Está en la página 1de 1

A propósito del boicot a las reválidas de 4º de la ESO en la

Comunidad de Madrid el pasado 19 de mayo


El pasado 19 de mayo la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid
llevó a cabo las reválidas en los centros educativos de la Comunidad, a pesar
del rechazo mayoritario expresando en numerosas ocasiones por parte de la
comunidad educativa. En el caso de algunas zonas como Madrid capital, las
reválidas tuvieron un carácter censal. Es decir, se llevó a cabo en todos los
centros de la capital. Desde la Fapa Giner de los Ríos y el Sindicato de
Estudiantes, contando con el apoyo del resto de organizaciones integrantes de
la Plataforma, llamamos a estudiantes y familias al boicot a estas pruebas que
son injustas y no tienen ningún tipo de utilidad para la mejora de nuestro
sistema educativo.

El seguimiento del boicot fue muy amplio a nivel general llegando a más del
60% en muchos centros de estudio. En otros muchos centros los estudiantes
que se presentaron al examen lo dejaron en blanco o incluso contestaron mal
las preguntas como forma de protesta. En distintos institutos se llevaron a
cabo protestas, concentraciones y asambleas en las que los estudiantes junto
con padres, madres y profesores, explicamos los motivos por los cuales
llevamos a cabo este boicot.

Desde la Plataforma Regional en Defensa de la Escuela Pública queremos


informar a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid los motivos
por los cuales los estudiantes han boicoteado de diferentes maneras estas
reválidas: a través de la no asistencia, de la respuesta errónea o directamente
en blanco: el motivo es que consideramos que estas pruebas son injustas y no
resuelven las necesidades reales de la escuela pública y que por nuestra parte
había un llamamiento oficial a este boicot en toda la Comunidad de Madrid.
Además, suponen someter a un nivel de estrés alto a los estudiantes a final de
curso cuando ya han demostrado sus conocimientos. Estas pruebas son
además un gran negocio para las empresas que las realizan, habiéndoles
regalado cerca de 330.000 euros para su realización. Y por supuesto, pone en
cuestionamiento el trabajo realizado por los profesores a lo largo de todo el
curso. Desde la Plataforma Regional volvemos a insistir en nuestro rechazo
absoluto a la LOMCE y las reválidas que el Partido Popular pretende imponer y
defendemos una educación pública de calidad para todas y todos.

Ponemos en conocimiento de la Consejería de Educación y de las DAT esta


información para que, siguiendo el criterio que se aplica cuando se realizan
paros laborales, todos los alumnos que no hayan asistido a estas pruebas y
que no hayan manifestado nada distinto, tienen su justificación en el
seguimiento a este boicot contra las reválidas franquistas que se celebraban el
19 de Mayo.

También podría gustarte