Está en la página 1de 3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)

Programa: Descripción y funcionamiento de los componentes del vehículo (caja de cambios)

Guía de Aprendizaje 1– Evidencia de desempeño


Taller: identificación y funcionamiento de elementos de la caja de cambios

1) Identifique en la caja de cambios de la imagen inferior, el eje primario, el eje intermediario y


el eje secundario. Señale los diferentes ejes y márquelos con el nombre que corresponda

eje primario eje intermedio

eje secundario

Fuente: SENA
2) Explique con sus propias palabras la principal función de la caja de cambios o caja de
velocidades

la funcion principal de la caja cambios controlar las velocidad del vehiculo y par de motor
3) Describa en qué se diferencian las transmisiones de engranajes deslizantes, frente a las
transmisiones de engrane constante.

En la transmision de engranajes deslizantes al deslizar los engranajes se obtienen diferentes relaciones


de transmisión; a pesar que es la más sencilla, tiene una gran limitante debido a que es
complicado deslizar un engranaje para que engrane con el otro , y en transmision de engranes constante
los piñones están siempre engranados y los engranajes de salida giran
libremente en el eje.

4) Explique con sus propias palabras cuál es la función del anillo sincronizador.

resistir las altas fricciones quese producen durante su trabajo de frenado con el piñón seleccionado, desplazamiento
producido para engranar una marcha
5) En una transmisión por engranajes, el engranaje conductor tiene 60 dientes y el conducido
tiene 24. Tenga en cuenta que el engranaje conductor está fijo a un eje que gira a 1700
RPM.

a) ¿Cuál es la relación de transmisión?

Z1 . N1 = Z2 . N2 RT = Z1 / Z2 = N2 / N1
60 D. 1700 RPM = 24 D . N2 ?
N2 = 60 . 17OO RT = 4250 / 1700
24 RT = 2.5
N2 = 4250 RPM
b) ¿Qué es lo que significa esta relación de transmisión?

c) ¿Cuál es la velocidad de rotación del engranaje conducido?

la velocidad de rotacion es de 2.5

También podría gustarte