Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO

Escuela De Educación Mención

Ciencias Sociales

Asignatura:

Ser Humano y su Contexto

Facilitador:

Elizabeth Filpo

Matricula:

16-11513

Presentado por:

Jenny Mercedes Gutiérrez Moronta

Tarea: # 6

En Santiago Republica Dominicana

13 de Agosto 2017
1. En media hoja explica la diferencia de grupo y equipo, además coloca
ejemplo considerando la clasificación de grupo y equipo que hay en el
libro de texto.
Un grupo puede ser social religioso, un grupo deportivo, una reunión familiar, laboral
de estudio, económica, cultural entre otros estos grupos casi siempre tienen intereses
personales, están en el grupo pero sus razones son personales o por que le gusta
compartir y tener vivencias con otras personas. Mientras que un equipo es un grupo
trabaja para cumplir una meta un propósito, trabajan en coordinación para lograr su
objetivo en el quipo deben darse unas series de características para que el quipo
funcione con efectividad, estas son:

Complementariedad cada integrante posee un dominio de un área o tarea.

Coordinación el trabajo es distribuido entre los miembros y quien hace el papel de


líder, cada uno debe trabajar con responsabilidad y si uno de sus integrantes falla el
equipo fracasa. Un ejemplo puede ser un módulo operario de zona franca.

Comunicación debe existir una comunicación entre sus integrantes.

Confianza cada uno confía en la capacidad de los demás.

Compromiso cada miembro se compromete a aportar lo mejor de siempre tendrán


buenos resultados.

2. Considerando la características de los miembros de equipo que se


presentan en el texto, observa el siguiente video dando click, describe
cuales características se pueden ver y en qué parte del video.
En los dos primeros video, coordinación, lealtad, compromiso. Hubo una parte donde
uno de los miembros del equipo iba a cambiar la bombilla llamo al equipo y uno de los
miembro del equipo no ayudo por lo tanto el equipo fracaso cayeron al suelo, se notó
la falta de lealtad, compromiso con el equipo.

La unión se da también en la parte donde las hormigas crean y unen sus fuerzas para
no caer.

Se da la comunicación, la lealtad, responsabilidad, la unión.

Un equipo que sus integrantes no valoren a los demás será un fracaso siempre.
3. Explica de manera breve con ejemplos los factores que intervienen en
el trabajo en equipo según el libro de texto?
Los factores que intervienen en el trabajo en equipo son la composición que esta es
primordial, estas deben estar preparada, entregada a su trabajo. Ejemplo el equipo de
maestro de un centro educativo, todos deben estar preparado y trabajar en equipo
para que sus estudiantes tengan buenos resultados y ellos también. Debe existir la
coordinación con su director y sus maestros y estudiantes. Para que exista una
coordinación es necesario que intervenga la comunicación siempre estarán de la
manos, por tal razón habrá buenos resultados.

4. Que es la sinergia y porque se considera la misma como expresión de


trabajo en equipo?
Es una de las propiedades que presentan los sistemas que persiguen resultados
mediante la inversión del esfuerzo concentrado. Es decir donde cada uno de los
miembros del equipo tiene su aporte y trabajan con un mismo propósito.

5. Dentro de ámbito profesional presente las ventajas y desventajas de


trabajar en equipo, puede colocar algunos ejemplos de vivencias
personales.

Ventajas del trabajo en equipo:


.Mayor nivel de productividad.

.La comunicación es más eficaz y directa.

. Existe un compromiso con el equipo.

.se mejora la aérea laboral y la coordinación del grupo.

.Facilita la supervisión y el control obteniendo buenos resultados.

Desventajas:
.Se pueden dar distintas situaciones que generen conflictos y discusiones entre sus
miembros.
.Pueden surgir situaciones de conflictos entre uno de los miembros con otros y pueden
llevar a dividir el grupo.

. El trabajo en equipo puede consumir más tiempo que un trabajo que no se haga en
equipo.

. En el trabajo en equipo pueden también surgir errores y nadie quiera aceptar.

.Algunos no quieran asumir sus responsabilidades.

También podría gustarte