Está en la página 1de 3

PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 12

I. DATOS GENERALES :
1.1. I.E.I. N° 095
1.2. Directora: Juana Ángel Donis
1.3. Docente: Fanny A. Falcón Sulca
1.4. Nivel Inicial
1.5. Aula: Huellitas Edad: 3 años
1.6. Turno: tarde
1.7. Duración del proyecto: Del 16 al 31 de Octubre

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


El siguiente proyecto de aprendizaje se realiza porque se ha detectado que algunos niños y niñas; de 3 años del aula Huellitas de la Institución Educativa Inicial N° 095 presentan cierta dificultad
para desarrollar conceptos matemáticos, el lenguaje en esta área es muy pobre, por lo tanto, es necesario revertir este problema. Por tal motivo he visto por conveniente realizar actividades que
permitan a los niños mejorar el logro en los aprendizajes matemáticos a través actividades motivadoras activas y creativas que le permitan interactuar con material concreto en base al juego. En
este sentido nos plateamos las siguientes interrogantes:

¿Porque mis niños no han desarrollado sus habilidades matemáticas? ¿Cómo estimular el desarrollo del pensamiento matemático en mis niños? ¿Cómo hacer para que mis niños y niñas manejen
un lenguaje matemático? ¿Qué estrategias utilizare?, ¿Qué voy a lograr con mi proyecto?

III. PROPÒSITO DE APRENDIZAJE:

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE DESEMPEÑO

CONVIVE PARTICIPA Interactúa con todas las personas. Convive y participa democráticamente cuando interactúa de manera respetuosa Se relaciona con adultos de su entorno, juega
SOCIAL PERSONAL

DEMOCRÁTICA MENTE Construye normas asume acuerdos con sus compañeros desde su propia iniciativa, cumple con sus deberes, se con otros niños y se integra en actividades
interesa por conocer más sobre las diferentes costumbres y características de las grupales del aula.
EN LA BÚSQUEDA DEL y leyes. Participa en acciones que personas de su entorno inmediato.
BIEN COMÚN promueve el bienestar común. Participa y propone acuerdos y normas de convivencia para el bien común. Propone ideas de juego y las normas del
Realiza acciones con otros para el buen uso de los espacios, materiales y recursos mismo, sigue las reglas de los demás dé
comunes. acuerdo con sus intereses.

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE DESEMPEÑO


SE COMUNICA Obtiene información del texto oral Se comunica oralmente mediante diversos tipos de .textos; identifica Participa en conversaciones o escucha
ORALMENTE EN SU Infiere e interpreta información del Información explícita; realiza .Inferencias sencillas a partir de esta cuentos, leyendas y otros relatos de la
LENGUA MATERNA. texto oral Adecúa, organiza y información« interprete recursos no verbales y para verbales de las tradición oral. Formula preguntas sobre
IÓN COMUNICAC desarrolla el texto de forma personas de su entorno, Opina sobre lo que más/menos le gustó del lo que le interesa saber o responde a lo
coherente y cohesionada. contenido del texto, Se expresa espontáneamente a partir de sus que le preguntan.
Utiliza recursos no verbales y conocimientos previos, con el propósito de interactuar con uno o más
paraverbales de forma estratégica interlocutores conocidos en una situación comunicativa. Desarrolla sus
Interactúa estratégicamente con ideas manteniéndose por lo general en el tema; utiliza vocabulario de
distintos interlocutores. Reflexiona uso frecuente^ y una pronunciación entendible, se apoya en gestos y
y evalúa la forma, el contenido y lenguaje corporal En un intercambie, generalmente participa y
contexto del texto oral. respondí en forma pertinente a lo que se dicen.

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE DESEMPEÑO

RESUELVE PROBLEMAS Traduce cantidades a expresiones Resuelve problemas referidos a relacionar objetos de su entorno Establece relaciones entre los objetos
DE CANTIDAD numéricas -Comunica su según sus características perceptuales; agrupar, ordenar hasta el 5° de su entorno según sus características
comprensión sobre los números y lugar, seria hasta 5 objetos, comparar cantidades de objetos y pesos perceptuales al comparar y agrupar
A MATEMÁTIC

las operaciones agregar y quitar hasta 8 elementos, realizando representaciones con aquellos objetos similares que le sirven
-Usa estrategias y procedimientos su cuerpo, material concreto o dibujo. Expresa la cantidad de hasta para algún fin, y dejar algunos
de estimación y calculo 10 objetos, usando estrategia como el conteo. Usa cuantificadores; elementos sueltos.
"muchos", "pocos”, “ninguno”, y .expresiones “más que” “menos
que”. Expresa el peso de los objetes "pesa más", “pesa menos" y el
tiempo con nociones temporales como "antes o después", “ver",
"hoy" o “mañana".

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE DESEMPEÑO

Crea proyectos desde los Explora y experimenta tos Crea proyectos artísticos al experimentar y manipular libremente Representa sus ideas acerca de sus
TALLERES IÓN COMUNICAC

lenguajes artísticos lenguajes del arte. diversos medios y materiales para descubrir sus propiedades vivencias personales usando diferentes
Aplica procesos creativos. expresivas, Explora los elementos balees de los lenguajes del arte lenguajes artísticos (el dibujo, la pintura,
Socializa sus procesos y proyectos come el sonido, los colores y el movimiento explora sus propias la danza o el movimiento, el teatro, la
ideas imaginativas que instruye a partir de sus vivencias y las música, los títeres, etc.).
transforma en algo nuevo mediante el juego simbólico, el dibujo, la
pintura la construcción, la música y el movimiento creativo.
Comparte espontáneamente sus experiencias y creaciones.
IV. ENFOQUE TRANSVERSAL
Orientación al bien común.

V. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.
Registro Auxiliar, cuaderno de campo.

VI. PRODUCTOS
Elaboración de rompecabezas del cuerpo humano.
Álbum del nacimiento del bebé.

VII. PROYECCIÓN DE ACTIVIDADES

Lunes 14 Martes 15 Miércoles 16 Jueves 17 Viernes 18


Levantamiento del proyecto Acordamos las reglas del juego Cada cosa tiene su lugar

Lunes 21 Martes 22 Miércoles 23 Jueves 24 Viernes 25


Buscando objeto en el aula Contando los objetos de mi aula Nos agrupamos rapidito Cada quien con su zapato Juguemos a desplazarnos por
todo el año

Lunes 28 Martes 29 Miércoles 30 Jueves 31 Viernes 01


Pertenencia y no pertenencia Todos juntos a pesar Aprendiendo a contar Juguemos a ubicarnos Feriado

También podría gustarte