Está en la página 1de 3

La madre perfecta

1. 1. GUION DIA DE LA MAMÁ. La mamá perfecta PERSONAJES Renata Madre Voz


Madre 1 Madre 2 Renata y su madre entran al living, discutiendo. RENATA: ¡Mamá, ya
tengo quince años! Quiero salir con mis amigos, ¿por qué no puedo volver después de
las doce de la noche? ¡Todos mis amigos pueden! Madre: No eres tan mayor como
piensas, y no me importa si tus amigos vuelven tarde a sus casas. Tú eres mi hija y
mientras vivas en casa harás lo que te digo. RENATA: ¡No es justo! Tú solo quieres
que haga lo que tú deseas, y yo soy una buena hija… Madre: Veamos, buena hija…
No tienes buenas notas en Matemática, no lavas los platos cuando te lo pido, no te vas
a la cama temprano… Deberías hacer las cosas cuando te las pido, no cuando tú
quieres. (Renata se sienta con expresión furiosa y comienza a leer una revista)
RENATA: Como digas… no soy perfecta. Madre: Me voy, llego tarde al trabajo.
(Mientras se va) Ordena la sala y tu dormitorio, y no abras la puerta a extraños… (Se
va). RENATA: ¡No voy a hacer nada de eso! ¡Ojalá tuviera otra madre! (Se escucha
una voz) Voz: Tu deseo será concedido. (Renata se asusta y mira a su alrededor)
RENATA: ¿Quién eres? Voz: Soy tu hada madrina. RENATA: ¿Hada madrina? ¡Para
empezar, ya no soy una niña! Voz: Pide lo que quieras, no tengo demasiado tiempo.
RENATA: Quiero una madre que me trate bien, que me deje hacer lo que quiero y que
me compre todo lo que quiero. Voz: ¡Deseo concedido! (La Madre 1 entra en la
habitación muy bien vestida y se sienta en el sofá a leer una revista) RENATA: ¡Guau!
Mamá, te quiero pedir…
2. 2. Madre 1: Querida, ¡no me llames mamá! Gasto demasiado dinero en cirugías y
cremas para parecer más joven, ¡y tú me llamas mamá! RENATA: Lo siento… Solo
quiero decirte que me gustaría salir con mis amigos y volver a casa después de las
doce… Y necesito dinero para comprar algo de ropa y estar tan linda como tú… Madre
1: (Le da su tarjeta de crédito). Compra lo que quieras. RENATA: ¡Gracias!
¿Recuerdas que hace unos días te conté sobre alguien que…? Madre 1
(interrumpiendo): Ya te di lo que querías, no tengo tiempo de escuchar tus historias.
Me voy al salón de belleza. ¡Adiós! (Se va) RENATA: No es justo, ¿qué le pasó a mi
mamá? Hada Madrina, ¿dónde estás? Voz: ¿Por qué te quejas? RENATA: Exageraste
con mi nueva madre. Yo quería hablarle y no me dejaba, solo le importaba ir al salón
de belleza. Quiero una madre amable, que me quiera y me escuche. Voz: ¿Estás
segura? RENATA: ¡Sí! Por favor, ¡hazlo! Voz: Concedido. (Entra la Madre 2) Madre 2:
Mi querida hija, mi cielo, ¡te extrañé tanto! ¿Cómo estás, cariño? Cuéntame todo lo
que quieras, soy toda oídos. Dime qué ha pasado en tu vida. RENATA: Cálmate,
mamá. Todo está bien, solo quería que fueras diferente, ¡pero no tanto! Madre 2:
Lindura, dime qué quieres comer y cómo te fue en la escuela hoy… ¿Qué quieres
contarme? ¡Cuéntame todo! RENATA: ¡Basta! ¡Necesito aire! Madre 2: ¿Estás
cansada, amor? Te haré un masaje en los pies… RENATA: No, mamá, no entiendes…
¿Por qué no me compras algo de comer? Tengo hambre. Madre 2: Claro, mi vida.
¿Qué quieres comer? RENATA: Compra lo que quieras. ¡Adiós! (La Madre 2 se va)
RENATA: Hada Madrina, ¿qué estás haciendo? ¡Me das todo al revés de lo que pido!
Voz: Querida, me dijiste que querías alguien que te cuidara, que te amara
3. 3. y que te escuchara. RENATA: Lo sé, pero no tanto. Quiero una mamá estricta, pero
que al mismo tiempo se preocupe por mí. Voz: Muy bien, te daré lo que pides. (La
Madre verdadera entra en el living) Voz: Todo lo que hice fue para mostrarte que
estabas buscando algo que ya tenías: una mamá que se preocupa por ti, que te
escucha, te quiere y te pone límites para cuidarte. Madre: ¿Qué es todo esto? ¿Y esa
voz? RENATA: Es alguien que me ha enseñado una lección. Gracias por ser mi
mamá, eres la mejor madre del mundo. Aunque peleemos, ¡no quisiera tener otra
mamá jamás.
Título: ¿¡Dónde está la poesía de mi mamá!?
Autor: Fabián Choque

Personajes:
Enzo
La mamá

Escenario: La sala de una casa.

(Se abre el telón y al momento entra Enzo caminando apurado. Remueve las cosas como
buscando algo)

Enzo: (Sin dejar de buscar) ¿¡Pero en dónde está!? (Se detiene, se pone de pie y se coge la
cabeza) ¡Se me perdió! ¡Se me perdió! (Continúa buscando) (Entra a escena su mamá; se
detiene bruscamente con expresión de sorpresa en su rostro)
La mamá: (Mira toda la sala desordenada) ¡¡¡Enzo!!!
Enzo: ¡¡¡Mamá!!! (Se pone de pie y la mira muy asustado)
La mamá: ¿¡Pero, qué estás haciendo!? (Camina mientras ve toda la sala con asombro)
Enzo: ¡Nada! (Mira de reojo todo el desorden que hizo)
La mamá: ¿¡Nada!? (Señala con su mano la sala) ¡Mira cómo está la sala! ¿¡Pero a qué
estabas jugando!?
Enzo: ¡A nada, mamá! Solo estaba…
La mamá: (Se acerca a él con las manos en la cintura) Estabas… (Cruza los brazos y lo mira
fijamente) qué.
Enzo: (Agacha un poco la cabeza) No, nada.
La mamá: Bueno ya que no estás haciendo (Pone sus dedos como si hiciera comillas) “nada”,
¿Podrías por favor (Señala todo lo que tiró) acomodar las cosas como estaban?
Enzo: Sí mamá (Se va a acomodar todo lo que tiró mientras sigue buscando)
La mamá: (Mientras se retira del escenario) ¡Como estaba, ah!
Enzo: ¡Sí, mamá! (Sigue buscando mientras acomoda la cosas. Se coge la cara) ¡Pero en
dónde puede estar! ¡No puede verlo hasta mañana! (Se detiene un poco molesto, camina
hacia el público y se detiene) ¡No quiero que la sorpresa que le he preparado a mi mamá por
su día se arruine! (Voltea hacia el lugar por donde salió su mamá e inmediatamente vuelve al
mirada al público) ¡Tengo que encontrarlo sí o sí! (Pasa su mamá y lo ve con rostro de
sorpresa)
La mamá: ¡Enzo! (Mira la sala y luego vuelve a mirarlo a él) ¿¡No te había ordenado que
arreglaras este desorden!?
Enzo: (Voltea rápidamente y la mira con sorpresa) ¡Ya acabo, mamá! (La mamá mira a Enzo
muy fijamente)
La mamá: No demores.
Enzo: Sí, mamá.
(Enzo sigue arreglando las cosas, la mamá se va y mientras lo hacía, se da cuenta de algo
que está en el suelo y lo ventana sin que su hijo la vea) (Voltea para preguntarle, pero levanta
los hombros y se va sin decirle nada mientras ve el papel) (Luego de unos momentos)
Enzo: Bueno, ya terminé (Sigue buscando el papel por todos lados y se agacha para buscar
debajo del sofá) ¡Tiene que estar en algún lado! (Se pone de pie y va saliendo del escenario
hablando para sí) ¡Si no lo encuentro, todo lo que he hecho se va a arruinar!
(A los pocos momentos, entra la mamá a escena leyendo el papel mostrando una sonrisa
llena de emoción. Se sienta en el sofá sin dejar de leer. Siente los pasos de su hijo y lo guarda
rápidamente)
Enzo: (Ve a su mamá y se sorprende) ¡Ya arreglé todo, mamá!
La mamá: (Golpea el sofá con la mano) Ven aquí, Enzo, siéntate.
Enzo: (Con voz temerosa) Qué pasa (Se acerca y se sienta a su costado) (La mamá le sonríe
tiernamente y acaricia su cabello) Qué.
La mamá: (Saca el papel sin dejar de mirarlo sonrientemente y se lo muestra) Me encontré
esto tirado en el suelo, ¿Sabes de quién es?
Enzo: (Con expresión de sorpresa) Este… mamá… eso… (Agacha un poco la cabeza algo
triste) esperaba dártelo mañana, era una sorpresa para ti.
La mamá: (Le levanta la cabeza cogiendo su mentón con los dedos) No quiero que te sientas
mal por algo tan hermoso como esto (Le muestra el papel) ¿Ok?
Enzo: (Derrama unas cuántas lágrimas y sonríe mientras asienta la cabeza en señal de
afirmación) Ok.
La mamá: (Abriendo la hoja) Ahora (Se la da) ¿Me la puedes leer, por favor?
Enzo: (Limpiándose las lágrimas) ¡Pero el día de las madres es mañana!
La mamá: (Coloca la hoja en las manos de su hijo) Por favor, ¿Sí?
Enzo: (Se queda unos momentos en silencio mirando a su mamá) Sí mamá (La abre, se pone
de pie y se arrodilla frente a ella) “Me regalas tu cariño, me obsequias una sonrisa. A veces te
hago sacar “canas verdes” pero al final siempre seré tu niño, al que corres a abrazar a toda
prisa”. Feliz día mamita.
La mamá: (Derramando lágrimas y limpiándoselas) ¡Qué hermoso, mi hijito! (Lo abraza muy
fuerte) Muchas gracias. Enzo: (Luego de un rato, se separa de ella y se sienta a su costado
otra vez) Pero me hubiera gustado darte tu regalo mañana que es tu día.
La mamá: (Acaricia su cara) ¡Pero, claro que lo hiciste! “El día de la madre” no es un mero
segundo domingo de Mayo, es el día en que su hijo le dice a su mamá cuánto la ama y le
regala cosas tan bellas y significativas como estas (Le muestra el papel) Para mí, hoy ha sido
el día de las madres por el gran y bello detalle que me acabas de dar.
Enzo: Pues entonces, feliz día mamá (La abraza muy fuerte)
La mamá: (Con voz tierna) ¡Ay, mi hijito!
(Mientras continúan abrazados, se escucha la canción “Todos tienen una madre” de Leo Dan.
Luego de un rato, se va cerrando el telón).

También podría gustarte