Está en la página 1de 6

MATEMÁTICAS 5º-UNIDAD 1-PRIMER TRIMESTRE

Actividades interactivas
El sistema de numeración
Los números ordinales
decimal
El sistema de numeración decimal (I) Los números ordinales (I)

El sistema de numeración decimal (II) Los números ordinales (II)


El sistema de numeración decimal
Los millones
(III)
Los números naturales menores que el
El valor posicional de las cifras (I)
millón
El valor posicional de las cifras (II) Los millones (I)

El valor posicional de las cifras (III) Los millones (II)


Sumar y restar 100, 200, 300 ..
El valor posicional de las cifras (IV)
a números de tres cifras
Sumar y restar 100. 200, 300 .. a
Lectura y escritura de números (I)
números de tres cifras (I)
Sumar y restar 100. 200, 300 .. a
Lectura y escritura de números (II)
números de tres cifras (II)
Lectura y escritura de números (III) Los números romanos
Descomposición de números Números romanos (I)

Descomposición de números (I) Números romanos (II)

Descomposición de números (II) Números romanos (III)

Descomposición de números (III) Números romanos (IV)


Comparación y ordenación de
Números romanos (V)
números
Comparación y ordenación de
Números romanos (VI)
números (I)
Comparación y ordenación de
Números romanos (VII)
números (II)
Comparación y ordenación de
Números romanos (VIII)
números (III)
Comparación y ordenación de
Números romanos (IX)
números (IV)
Comparación y ordenación de
Números romanos (X)
números (V)
Aproximación por redondeo Actividades de repaso
Aproximación por redondeo (I) Resolución de problemas (I)

Aproximación por redondeo (II) Actividades de repaso (I)

Aproximación por redondeo (III) Actividades de repaso (II)

Aproximación por redondeo (IV) Actividades de repaso (III)

Aproximación por redondeo (V) Actividades de repaso (IV)


Aproximación por redondeo (VI) Actividades de repaso (V)

Aproximación por redondeo (VII) Actividades de repaso (VI)

Fichas de trabajo
Ficha 1: el valor posicional de las cifras, los millones y los números romanos.
Ficha 2: los números romanos, los números ordinales y la descomposición de
números.
Ficha 3: los millones y resolución de problemas.
Ficha 4: los números romanos, los números ordinales y la aproximación por
redondeo.
Ficha 5: los millones la aproximación por redondeo y resolución de problemas.
Ficha 6: la descomposición de números, la aproximación por redondeo y los
millones.
Ficha 7: los millones, descomposición y comparación de números.
Ficha 8: los millones, el valor posicional de las cifras, comparación de números
y aproximación por redondeo.
Ficha 9: los números romanos.

Ficha 10: los números romanos.

Ficha 11: el sistema de numeración decimal, la descomposición de números.

Ficha 12: la descomposición de números.


Ficha 13: el valor posicional de las cifras, la aproximación por redondeo,
comparación de números.
Ficha 14: el valor posicional de las cifras, comparación de números y los
números romanos.
Ficha 15: el sistema de numeración decimal, descomposición de números,
aproximación de números y comparación de números.
Ficha 16: el valor posicional de las cifras.
MATEMÁTICAS 5º-UNIDAD 8-SEGUNDO TRIMESTRE
El sistema métrico decimal
Actividades interactivas
El sistema métrico decimal Medidas de masa (IX)

El sistema métrico decimal (I) Medidas de masa (X)

El sistema métrico decimal (II) Medidas de masa (XI)


Unidades de medida de
Medidas de masa (XII)
longitud
Medidas de longitud (I) Medidas de masa (XIII)
Expresiones complejas e
Medidas de longitud (II)
incomplejas
Expresiones complejas e
Medidas de longitud (III)
incomplejas de longitud (I)
Expresiones complejas e
Medidas de longitud (IV)
incomplejas de longitud (II)
Expresiones complejas e
Medidas de longitud (V)
incomplejas de longitud (III)
Expresiones complejas e
Medidas de longitud (VI)
incomplejas de longitud (IV)
Expresiones complejas e
Unidades de medida de
incomplejas de capacidad y masa
capacidad
(I)
Expresiones complejas e
Medidas de capacidad (I) incomplejas de capacidad y masa
(II)
Expresiones complejas e
Medidas de capacidad (II) incomplejas de capacidad y masa
(III)
Expresiones complejas e
Medidas de capacidad (III) incomplejas de capacidad y masa
(IV)
Expresiones complejas e
Medidas de capacidad (IV) incomplejas de capacidad y masa
(V)
Sumas y restas con
Medidas de capacidad (V)
expresiones complejas
Sumas y restas de medidas de
Medidas de capacidad (VI)
longitud (I)
Sumas y restas de medidas de
Medidas de capacidad (VII)
capacidad y masa (I)
Medidas de capacidad (VIII) Resolución de problemas
Medidas de capacidad (IX) Resolución de problemas (I)

Medidas de capacidad (X) Resolución de problemas (II)

Medidas de capacidad (XI) Actividades de repaso


Unidades de medida de
Actividades de repaso (I)
masa
Medidas de masa (I) Actividades de repaso (II)

Medidas de masa (II) Actividades de repaso (III)

Medidas de masa (III) Actividades de repaso (IV)

Medidas de masa (IV) Actividades de repaso (V)

Medidas de masa (V) Actividades de repaso (VI)

Medidas de masa (VI) Actividades de repaso (VII)

Medidas de masa (VII) Actividades de repaso (VIII)

Medidas de masa (VIII) Actividades de repaso (IX)

Fichas de trabajo
Ficha 1: unidades de medida de longitud, de capacidad y de masa.
Ficha 2: unidades de medida de longitud, de capacidad y de masa y
resolución de problemas.
Ficha 3: unidades de medida de longitud, de capacidad y de masa,
expresiones complejas e incomplejas.
Ficha 4: sumas, restas y productos con expresiones complejas.
Ficha 5: unidades de medida de longitud, de capacidad y de masa,
expresiones complejas e incomplejas.
Ficha 6: sumas, restas y productos con expresiones complejas y
resolución de problemas.
Ficha 7: unidades de medida de longitud, expresiones complejas e
incomplejas y resolución de problemas.
Ficha 8: unidades de medida de capacidad, expresiones complejas e
incomplejas y resolución de problemas.
Ficha 9: unidades de medida de masa, expresiones complejas e
incomplejas y resolución de problemas.
Ficha 10: unidades de medida de longitud, de capacidad y de masa,
expresiones complejas e incomplejas.
Ficha 11: unidades de medida de longitud, de capacidad y de masa,
expresiones complejas e incomplejas y resolución de problemas.
Ficha 12: unidades de medida de longitud, de capacidad y de masa,
expresiones complejas e incomplejas y resolución de problemas.
MATEMÁTICAS 5º-UNIDAD 10-TERCER TRIMESTRE

Los ángulos
Actividades interactivas
La mediatriz de un
Clasificación de los ángulos
segmento
Tipos de ángulos (I) La mediatriz de un segmento (I)
La mediatriz de un segmento
Tipos de ángulos (II)
(II)
Tipos de ángulos (III) Simetrías
Tipos de ángulos (IV) Simetrías (I)

Tipos de ángulos (V) Simetrías (II)

Medida de ángulos Simetrías (III)

Medida de ángulos (I) Simetrías (IV)

Medida de ángulos (II) Simetrías (V)

Medida de ángulos (III) Simetrías (VI)

Medida de ángulos (IV) Simetrías (VII)

Medida de ángulos (V) Simetrías (VIII)

Medida de ángulos (VI) Simetrías (IX)

Medida de ángulos (VII) Simetrías (X)

Medida de ángulos (VIII) Traslaciones y giros


Medida de ángulos (IX) Traslaciones y giros (I)

Medida de ángulos (X) Traslaciones y giros (II)

Medida de ángulos (XI) Traslaciones y giros (III)

Medida de ángulos (XII) Resolución de problemas


Medida de ángulos (XIII) Resolución de problemas (I)
Ángulos complementarios y
Actividades de repaso
suplementarios
Ángulos complementarios y
Actividades de repaso (I)
suplementarios (I)
Ángulos complementarios y
Actividades de repaso (II)
suplementarios (II)
Ángulos complementarios y
Actividades de repaso (III)
suplementarios (III)
La bisectriz de un ángulo Actividades de repaso (IV)

La bisectriz de un ángulo (I) Actividades de repaso (V)

La bisectriz de un ángulo (II) Actividades de repaso (VI)

La bisectriz de un ángulo (III) Actividades de repaso (VII)


Fichas de trabajo
Ficha 1: tipos de ángulos y simetrías.

Ficha 2: traslaciones y medida de ángulos.

Ficha 3: tipos de ángulos y medida de ángulos.

Ficha 4: tipos de ángulos, medida de ángulos y simetrías.

Ficha 5: tipos de ángulos y medida de ángulos.

Ficha 6: simetrías y traslaciones.

Ficha 7: tipos de ángulos y medida de ángulos.

Ficha 8: unidades de medida de ángulos.

Ficha 9: tipos de ángulos y medida de ángulos.

Ficha 10: trazado y medida de ángulos.

Ficha 11: ángulos consecutivos y adyacentes.

Ficha 12: ángulos y giros.

Ficha 13: la mediatriz de un segmento.

Ficha 14: la bisectriz de un ángulo.


Ficha 15: unidades de medida de ángulos, ángulos complementarios y
suplementarios y simetrías.
Ficha 16: unidades de medida de ángulos, tipos de ángulos y medida
de ángulos.
Ficha 17: suma de ángulos, ángulos complementarios y
suplementarios, la mediatriz de un segmento y la bisectriz de un
ángulo.
Ficha 18: simetrías, traslaciones y giros.

Ficha 19: la bisectriz de un ángulo.

Ficha 20: la mediatriz de un segmento

También podría gustarte