Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de

Investigación Guía de actividades y rúbrica de evaluación

Paso 2- Elaborar el proceso administrativo en una empresa como estudio de caso

PRESENTADO POR

ANDRES FELIPE MARTINEZ DIAZ

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN

GRUPO 100500_84

UNAD

2019
1. De acuerdo con su percepción y experiencia, ¿cuáles son las habilidades en
cada uno de los aspectos enunciados en el estudio de caso, que usted
consideraría se deberían tener en cuenta para seleccionar al coordinador del
área de ventas?, para responder a esta pregunta debe elaborar un esquema
que dé cuenta de las habilidades y su correspondiente descripción.

 Capacidad para planear, Administrativos Comerciales  Capacidad de Cierre de


organizar, direccionar y acuerdos.
controlar, las diferentes
situaciones del área.  Influencia y negociación.

 Conocimientos técnicos. Productivo  Orientación al cliente interno y


Financieros externo.
 Manejo de comunicación. s

 Calidad y mejora continúa.


 Manejo presupuesto. Aspectos
 Colaboración.
 Asignación y control
financiero.
 Trabajo bajo presión.

Coordinador área de
ventas

Es la capacidad ordenar Conceptuales Habilidades Es la habilidad de


Trato de
ideas, tener claridad en interactuar efectivamente
relaciones abstractas, personal con los .colaboradores,
desarrollar nuevos entre otros, conectando
conceptos, dar solución con calidad humana y
problemas en forma valores sociales,
innovadora, analizar los desarrollando al máximo su
procesos, manejo calidad, talento, habilidades,
planificación destrezas, conocimientos
creativamente, manejo del para alcanzar metas
entorno, entre otros
aspectos
Administrativos

 Trabajar en equipo.

 Dirigido a cumplir Es el conocimiento y el dominio en los  Comunicación efectiva.


objetivos. procesos, técnicas y herramientas propias  Manejo de conflictos.
del cargo o en un área específica
 Mentalidad y  Motivar, enseñar, guiar,
planificación estratégica. desarrollar personas y
 Analizar y resolver equipos.
problemas.
 Conocimiento de máquinas, equipos,  Respetar diferencias.
 Capacidad de organizar software y herramientas.
y estructurar.
 Uso de manuales y procedimientos.

 Conocimiento y cumplimiento de
leyes.

 Análisis y manejo de procesos y


calidad.
3. Usted ha sido asignado para llevar a cabo el paseo familiar de diciembre,
aplique el proceso administrativo para la ejecución.

PASEO FAMILIAR
(PROCESO ADMINISTRATIVO)

Planeación

Compartir tiempo con nuestros seres queridos, para esto realizaremos un paseo
familiar por 5 días y 4 noches, en un cruzero por el mar pacifico, salida 17 de
Noviembre a las 3:00 am, con regreso el día 22 del mismo mes a las 9:00 pm.
Para este proyecto requerimos crear un fondo familiar, con 6 meses de anticipación.
Otro requerimiento fue solicitar días libres por parte de los familiares que trabajan.
Se lleva todo lo necesario, para estar comunicados entre sí, por si algún evento
sucede, además destinamos medidas de protección para cada uno

Organización

Organizar:
-3 personas
-3 adultos (mi madre, mi hermana y yo).

El fondo será dirigido por mi madre, se encargara de los gastos generales, y


asignara a los adultos un dinero para sus gastos personales.
Las medidas de protección han sido asignadas a cada adulto.

Dirección
se plantean estrategias para seguir a cabalidad normas de seguridad y cumplir
actividades recreativas programadas sin ningún inconveniente, se tiene en cuenta
las opiniones de cada familiar para propiciar la integración y compartir momentos
agradables, se llevan a cabo actividades para compartir fuera de las programadas,
charlas en la playa para departir anécdotas.

Control

La llegada fue puntual al punto de partida, cada familiar llevo su equipaje y su


elementos esenciales, acatamos la medidas de seguridad, se resolvió
oportunamente inconvenientes, se cumplieron actividades recreativas en familia, y
nuestro paseo finaliza con total éxito el día 17 de diciembre, con una llegada
segura al hogar.
. Realice un cuadro sinóptico que le permita diferenciar las funciones administrativas requeridas para el ejercicio del cargo de coordinador de ventas.

Propósitos, objetivos, estrategias, La planeación se encuentra presente en todos los niveles


presupuestos, procedimientos
Planeación: es la base e iniciación organizacionales, por lo que cada administrador debe
correcta, donde se definen realizarla teniendo en cuenta en cada nivel los tipos de
objetivos y estrategias para planeación que van a elaborarse y a ejecutarse.
alcanzar una meta Planeación, estratégica, táctica y operativa

Mecánica
Medio para lograr lo planeado, jerarquización,
Organización: es la estructuración, asignación y coordinación de trabajo La organización trae como resultado una estructura formal
la determinación de tareas que hay que debe considerarse como marco que integra todas las
que hacer, quien las hace, quien funciones de acuerdo con el modelo elegido por los
toma decisiones y como se dirigentes, el cual sugiere orden, arreglo lógico y relación
agruparan Organización formal e informal armónica. (Cipriano 2014)

Funciones
Etapas
administrativa
Establece autonomía, toma de decisiones, A las funciones del proceso de la dirección se les conoce
integración, como etapas o proceso, Prácticamente no existe una
Dirección: direccionamiento de la
personas a cargo, resolviendo secuencia entre sus elementos, ya que se realiza
Son Estrategias empleada obstáculos, motivando e influyendo indistintamente.(Cipriano 2014)
para ampliar el mercado que mientras se desarrolla el trabajo Supervisión, comunicación
pueden atender, permite
incrementar el crecimiento
de la empresa y reducir los Dinámica
riesgos
Medición, corrección, análisis de variaciones Estos controles se realizan antes de hacer alguna acción,
Control: es la etapa donde se realiza, para saber si se puede llevar a cabo, durante los procesos
una evaluación y retroalimentación para garantizar su óptima función, y al finalizar el
del desempeño en todas las etapas proceso, para hacer un análisis de lo que se pueda
Control preventivo, concurrente, y de mejorar.
retroalimentación
Referencias bibliográficas

Cipriano, L. G. (2014). Proceso administrativo. Grupo Editorial Patria.

enciclopediaeconomica. (2019). enciclopediaeconomica. Obtenido de


https://enciclopediaeconomica.com/funciones-administrativas/

Rocha, D. (2014). prinsadministracionandina. Obtenido de


https://prinsadministracionandina.webnode.es/escuelas-de-
administracion/teoria-clasica-de-la-administracion/las-funciones-
administrativas-/

También podría gustarte