Está en la página 1de 19

MARCO TEORICO

En el presente informe se trabajará con las siguientes definiciones, como muestreo,


retención y reconstrucción de señales, así como también el fenómeno de aliasing.
Brevemente se define el muestreo como la cantidad de veces que medimos el valor de la
señal en un periodo de tiempo. Para esta labor nos ayuda mucho los circuitos de muestreo
y retención pues se utilizan para muestrear una señal analógica en un instante dado y
mantener el valor de la muestra durante tanto tiempo como sea necesario. Los instantes de
muestreo y el tiempo de retención están determinados por una señal lógica de control, y el
intervalo de retención depende de la aplicación a la que se destine el circuito.
Sabemos que el muestreo digital de señales se divide en 4 partes, los cuales son: Muestreo,
conversión análoga a digital, cuantificación y comparación de las señales análogas y
digitales.
Muestreo. - consiste en tomar muestras periódicas de la amplitud de onda. La velocidad
con que se toma esta muestra, es decir, el número de muestras por segundo, es lo que se
conoce como frecuencia de muestreo.
Cuantificación. - Mide el nivel de voltaje de cada una de las muestras. Luego asigna un
margen de valor de una señal analizada a un único nivel de salida.
Conversión análoga a digital. - consiste en la transcripción de señales analógicas en
señales digitales, con el propósito de facilitar su procesamiento (codificación, compresión,
etc.) y hacer la señal resultante (la digital) más inmune al ruido y otras interferencias a las
que son más sensibles las señales analógicas.

Una señal analógica puede tomar en principio cualquier valor, esto es, su nivel en cualquier
muestra no está limitado a un conjunto finito de niveles predefinidos como es el caso de las
señales digitales que son discretas.
En este informe también se aborda el fenómeno de Aliasing el cual sucede porque la
velocidad de muestreo no es suficientemente alta o la adecuada recomendada por el
teorema de Nyquist. Por lo cual da como consecuencia un muestreo equivocado, además
en adelante traería un problema pues implica una mala reconstrucción de la señal original,
es decir una señal errónea con respecto a la señal original.
Para evitar dicho fenómeno se utilizan un filtro anti-aliasing que lo que hacen es bloquear
las frecuencias superiores a la mitad de la frecuencia de muestreo para que se cumpla el
teorema de Nyquist.
Básicamente dicho filtro puede ser un filtro pasa bajos si el ancho de banda está cerca del
cero Hertz. La idea de usar el filtro pasa bajo es reducir el ancho de banda para que
podamos usar el teorema de Nyquist. Por lo cual limitamos en banda, aunque no podamos
muestrear toda la señal, pero si cumplir el teorema de Nyquist.

pág. 1
Experimento: Muestreo y reconstrucción
Discusión preliminar
Hasta ahora, los experimentos en este manual se han concentrado en los sistemas de
comunicaciones que transmiten señales analógicas. Sin embargo, la transmisión digital
está reemplazando rápidamente analógico en aplicaciones de comunicaciones
comerciales. Hay varias razones para esto, incluyendo la capacidad de señales y
sistemas digitales para resistir la interferencia causada por el ruido eléctrico.

Muchos sistemas de transmisión digital se han ideado y varios se consideran en


experimentos posteriores. Cualquiera que se utiliza, en donde la información a transmitir
(llamado el mensaje) es una señal analógica (como el habla y la música), se debe
convertir a la primera digital. Esto implica muestreo que requiere que el voltaje de la señal
analógica puede medir a intervalos regulares.

La Figura 1a muestra una onda sinusoidal pura para el mensaje. Debajo del mensaje es la
señal de muestreo digital que se utiliza para contar el circuito de muestreo cuando para
medir el mensaje. Debajo de ese es el resultado de “naturalmente” muestreo el mensaje a
la tasa establecida por la señal de muestreo. Este tipo de muestreo es “natural”, ya que,
durante el tiempo que la señal analógica se mide, cualquier cambio en su tensión se mide
también. Para algunos sistemas digitales, una muestra cambiante es inaceptable. La Figura
1b muestra un sistema alternativo donde el tamaño de la muestra se fija en el instante en
que la señal medida. Esto se conoce como un sistema de muestras y retención (y también
se conoce como modulación de amplitud de pulso).

pág. 2
Independientemente del método de muestreo utilizado, por definición que captura únicas
piezas del mensaje. Entonces, ¿cómo puede la señal muestreada puede utilizar para
recuperar todo el mensaje? Esta pregunta puede ser contestada por considerar el
modelo matemático que define la señal muestreada:

de mensaje muestreada = la señal de muestreo × el mensaje


Como se puede ver, el muestreo es en realidad la multiplicación del mensaje con la
señal de muestreo. Y, como la señal de muestreo es una señal digital que se compone
realmente de una tensión continua y muchas ondas sinusoidales (la fundamental y sus
armónicos) la ecuación se puede reescribir como:

de mensaje muestreada = (armónicos fundamentales + DC +) × mensaje


Cuando el mensaje es una onda sinusoidal sencilla (como en la Figura 1) La solución de
la ecuación (que implica necesariamente algo de trigonometría que no se muestra aquí)
nos dice que la señal muestreada consta de:

Una onda sinusoidal de la misma frecuencia que el mensaje

Un par de ondas sinusoidales que son la suma y diferencia de las frecuencias


fundamentales y de mensajes

Muchos otros pares de ondas sinusoidales que son la suma y diferencia de los
armónicos de las señales de muestreo y el mensaje

Esto termina siendo una gran cantidad de ondas sinusoidales, pero uno de ellos tiene la
misma frecuencia que el mensaje. Por lo tanto, para recuperar el mensaje, todo lo que
necesita hacer es pasar la señal muestreada a través de un filtro de paso bajo. Como su
nombre lo indica, este tipo de filtro permite una menor frecuencia de señales a través,
pero rechaza las señales de frecuencia más alta.

Dicho esto, para que esto funcione correctamente, hay una pequeña captura que se
discute en la Parte C del experimento.

El experimento

En este experimento que va a utilizar el Emona Telecoms-Trainer 101 para muestrear


un mensaje utilizando el muestreo natural y un sistema de muestreo y retención. A
continuación, reconstruir el mensaje de la señal muestreada y examinar el efecto de
aliasing.

pág. 3
Equipo
 Emona Telecoms-Trainer 101 (además de poder-pack)
 doble canal osciloscopio 20MHz
 dos Emona Telecoms-Trainer cables 101 osciloscopio
 surtidos Emona Telecoms-Trainer 101 latiguillos

Parte A - Muestreo de un mensaje simple

El Emona Telecoms-Trainer 101 tiene un módulo de conmutador analógico dual que ha


sido diseñado para el muestreo. Esta parte del experimento le permite utilizar el módulo a
la muestra un mensaje simple utilizando dos técnicas.

Procedimiento
1. Reúne un conjunto de los equipos mencionados anteriormente.
2. Conectar la configuración mostrada en la Figura 2 a continuación.

Nota: Inserte los tapones negros del osciloscopio conduce a una toma de tierra
(GND).

Figura 2 (Anexo 1)

pág. 4
La puesta a punto en la Figura 2 puede ser representado por el diagrama de bloques
en la figura 3 a continuación. Se utiliza un interruptor controlado electrónicamente para
conectar la señal de mensaje (la salida 2 kHz SINE desde el módulo maestro Señales)
a la salida. El interruptor se abre y cierra por la salida 8 kHz digital del módulo maestro
señales.

figura 3

3. Establecer el alcance según las instrucciones en el Experimento 1. Asegúrese de


que:
el control del disparo Source está ajustado a la posición
CH1 (INT o). el control de modo está ajustado a la
posición CH1.
4. Ajuste el control de base de tiempo del osciloscopio para ver dos o más ciclos
de salida de 2 kHz SINE del módulo maestro Señales.
5. Ajuste el control de modo el alcance de la posición DUAL para ver el mensaje
muestreada fuera del módulo conmutador analógico dual, así como el mensaje.
6. Establecer controles de atenuación vertical del osciloscopio a la posición / div 1V.
7. Dibuje las dos formas de onda a escala en el espacio proporcionado en la
habitación contigua a la página que sale de una tercera forma de onda.

Consejo: Dibujar la señal de mensaje en el tercio superior del gráfico y la señal


muestreada en el tercio medio. (Anexo2)

pág. 5
Pregunta 1

¿Qué tipo de muestreo es un ejemplo de esto?


Es un tipo de muestreo Natural

Pregunta 2

¿Qué dos características de la señal muestreada confirmar esto?


- Una de las características principales es que su voltaje de muestreo cambia.
- Segunda característica es que el voltaje llega a 0 voltios entre cada muestra.

8. Modificar la puesta a punto como se muestra en la Figura 4 a continuación.

Figura 4 (Anexo 3)

pág. 6
La puesta a punto en la Figura 4 puede ser representado por el diagrama de bloques
en la Figura 5 a continuación. El interruptor controlado electrónicamente en el original
set-up ha sido sustituido por un circuito de muestreo y retención. Sin embargo, las
señales de mensaje y de muestreo siguen siendo los mismos (es decir, una onda
senoidal 2 kHz y un tren de impulsos de 8 kHz).

Figura 5 (Anexo 4)

9. Dibujar el nuevo mensaje muestreada a escala en el espacio que usted dejó en el


papel cuadriculado.

Pregunta 3

¿Qué dos características de la señal muestreada confirman que los modelos de


configuración del sistema de muestreo y retención?

- Las muestras no tienen espacio


- En el proceso de muestreo, los voltajes no sufren variación de voltaje alguna

pág. 7
Parte B - discurso de toma de muestras

Este experimento ha tomado muestras de una onda senoidal de 2 kHz. Sin embargo,
el mensaje en sistemas de comunicaciones digitales comerciales es mucho más
probable que sea el habla y la música. La siguiente parte del experimento le permite
ver lo que es una señal de voz muestreada se parece.

10. Desconectar los enchufes de salida a 2 kHz SINE del módulo maestro señales.
11. Conectar ellos a la salida del módulo de voz.

Figura 6

12. Ajuste el control de base de tiempo del osciloscopio a la posición de los 2 ms / div.

Hablar, cantar o tararear mientras ve la pantalla del osciloscopio

pág. 8
Parte C - La reconstrucción de un mensaje muestreada

Recordemos que el mensaje de la muestra se compone de muchas ondas sinusoidales.


Es importante destacar que, para cada onda senoidal en el mensaje, hay una onda
senoidal en el mensaje de la muestra con la misma frecuencia. Así “reconstruir” el
mensaje original que consiste en pasar la señal de mensaje muestreada a través de un
filtro de paso bajo. Esto permite que la onda sinusoidal de (o sinewaves) con la misma
frecuencia que el mensaje a través mientras rechaza las otras ondas sinusoidales. La
siguiente parte del experimento le permite hacer esto.

14. Devolver el control de base de tiempo del osciloscopio al 0,1 ms / div posición.
15. Localizar el módulo de filtro de paso bajo Tuneable y establecer su control de
ganancia de alrededor de la mitad de su recorrido.
16. Convertir la frecuencia de corte del módulo de filtro de paso bajo Tuneable Ajuste
el control totalmente hacia la izquierda.
17. Desconectar los enchufes a la salida del módulo de voz.
18. Modificar la puesta a punto como se muestra en la Figura 7 a continuación.

Figura 7

pág. 9
La puesta a punto en la figura 7 puede ser representado por el diagrama de bloques en la Figura
8 a continuación. El módulo de filtro de paso bajo Tuneable se utiliza para recuperar el mensaje.
El filtro se dice que es “sintonizable” porque el punto en el que se rechazan las frecuencias
(llamada la frecuencia de corte) es ajustable.

pág. 10
En este punto no debe haber nada fuera del módulo de filtro de paso bajo Tuneable.
Esto se debe a que se ha configurado para rechazar casi todas las frecuencias, incluso
el mensaje. Sin embargo, la frecuencia de corte se puede aumentar girando frecuencia
de corte del módulo de control de ajuste en sentido horario.

19. Girar lentamente de corte hacia la derecha el control de frecuencia del módulo de
filtro de paso bajo Tuneable y detener el momento en que la señal de mensaje ha
sido reconstruida.

pág. 11
Parte D - Aliasing

En la actualidad, el filtro sólo es dejar que la señal de mensaje a través a la salida.


Cómodamente está rechazando todas las otras ondas sinusoidales (llamados alias) que
componen el mensaje muestreada. Esto sólo es posible debido a que la frecuencia de
estas ondas sinusoidales otros es lo suficientemente alta. Sin embargo, esto no es un
accidente. Su frecuencia se determina por la velocidad de muestreo (es decir, la
frecuencia de la señal de muestreo).

Para explicar, recordar que el mensaje de la muestra consiste en lo siguiente:


Una onda sinusoidal de la misma frecuencia que el mensaje

Un par de ondas sinusoidales que son la suma y diferencia de las frecuencias


fundamentales y de mensajes

Muchos otros pares de ondas sinusoidales que son la suma y diferencia de los
armónicos de las señales de muestreo y el mensaje
En su puesta a punto, un mensaje de onda senoidal 2 kHz se muestrea mediante una
señal de muestreo de 8 kHz. Siendo ese el caso, los componentes de frecuencias más
bajas del mensaje de la muestra son:
- 2 khz
- 6 khz

- 10 khz

Ahora, supongamos que la frecuencia de la señal de muestreo se baja. Seguimos


obteniendo el mensaje, pero la frecuencia de los alias que subir o bajar. Así, por ejemplo,
si la señal de muestreo es de 7 kHz, los componentes de frecuencias más bajas del
mensaje muestreada se convierten en 2 kHz, 5 kHz y 9 kHz. Claramente, si la frecuencia
de la señal de muestreo es lo suficientemente bajo, uno o más de los alias de frecuencia
más baja puede pasar a través del filtro junto con el mensaje reconstruido. Obviamente,
esto distorsionaría el mensaje reconstruido que es un problema conocido como aliasing.

Para evitar el aliasing, frecuencia mínima teórica de la señal de muestreo es el doble de


la frecuencia de mensajes (o dos veces la frecuencia más alta en el mensaje si contiene
más de una onda sinusoidal y es una señal de banda base). Esta figura es conocida
como la frecuencia de muestreo de Nyquist. Así que para esta puesta en marcha, la
velocidad de muestreo mínima es de 4 kHz y los componentes de frecuencia más baja
sería de 2 kHz, 2 kHz y 6 kHz.

Dicho esto, los filtros no son perfectos. Su rechazo de frecuencias más allá de la línea
de corte es gradual y no instantánea. Por lo que en la práctica la frecuencia de la señal
de muestreo tiene que ser un poco más alta que la frecuencia de muestreo de Nyquist.

pág. 12
20. Localizar el módulo de VCO y establecer su frecuencia Ajuste el control
completamente hacia la derecha.
21. Establecer el control de la gama del módulo VCO a la posición LO.
22. Modificar la puesta a punto como se muestra en la Figura 9 a continuación.

Figura 9

Esta configuración puede ser representada por el diagrama de bloques en la Figura 10 a


continuación. Observe que la señal de muestreo se proporciona ahora por el módulo
VCO que tiene una frecuencia ajustable manualmente.

pág. 13
En este punto, la toma de muestras del mensaje y su reconstrucción deberían estar
trabajando normalmente

23. Poco a poco reducir la frecuencia de salida del módulo VCO (girando su
Frecuencia Ajusta el control hacia la izquierda) mientras se ve la señal de
mensaje reconstruida.

Pregunta 4

¿Cuál es el nombre de la distorsión que aparece cuando la frecuencia


del VCO módulo de control de ajuste se volvió lo suficientemente lejos?

La distorsión que se produce se llama aliasing.

Pregunta 5

Teniendo en cuenta el mensaje es una onda senoidal de 2 kHz, ¿cuál es la


frecuencia mínima teórica de la señal de muestreo?

Aquí tenemos que hacer uso del teorema de Nyquist que nos dice que la frecuencia
de muestreo es igual o mayor al doble de la frecuencia máxima (4 kHz =2 × 2 kHz)

24. A su vez la frecuencia del VCO Ajuste módulo de control en sentido horario y
detener el momento en que el mensaje reconstruido es que ya no se
distorsiona.

25. Conectar la entrada del canal 1 del osciloscopio a la salida digital del módulo VCO.

26. Ajuste el control de modo el alcance de la posición CH1.

27. Ajuste el control de base de tiempo del osciloscopio para ver dos o más
ciclos de la salida digital del módulo VCO.

28. Medir el período de la señal y registrar está en la Tabla 1 en la página siguiente.

Consejo: Si no está seguro de cómo medir el período de la señal, véase el


Experimento 1 (página 1-7).

pág. 14
29. Aprovechar ese período para calcular y registrar la frecuencia de la señal.

Consejo: Si no estás seguro de cómo calcular la frecuencia de la señal, véase el


Experimento 1 (página 1-8).

Tabla 1 periodo Frecuencia


MÓDULOS VCO DIGITAL 491.4US 2.237KHZ
SALIDA

Pregunta 6

¿Por qué es la frecuencia real de muestreo mínimo más alto que el mínimo
teórico que ha calculado para la Pregunta 5?

Debido a que los filtros no son perfectos - su corte no es instantánea.

pág. 15
CONLUSIONES
- El buffer se usa para escuchar el mensaje recuperado a la salida del decodificador PCM.

- El mensaje puede ser reconstruido a partir de la señal de salida del módulo PCM decoder
usando un filtro pasa bajo.

- Sin importar un medio usado, todos los canales tienen un ancho de banda finito o limitado,
esto permite que un rango de frecuencia de la señal pas relativamente sin cambios.
- Las señales fuera de frecuencia son atenuadas.

- Uno de los propósitos del muestreo y comunicación digital es el facilitar el envió de las
señales para que estas no sean afectadas por el ruido u otras interferencias a las que son
sensibles las señales analógicas

- A mayor frecuencia de muestreo o velocidad de muestreo incluyendo un filtro antialiasing


el muestreo será más robusto. Con lo cual se podrá realizar una reconstrucción muy
cercana a la señal original

- El PCM permite un mayor aprovechamiento energético, tanto eléctrico como térmico, al


insertarlo sobre un módulo fotovoltaico integrado en la cubierta inclinada de una vivienda,
con respecto al mismo sistema sin PCM.

- A la hora de determinar qué clima resulta más favorable para la implantación de este tipo
de sistemas, desde el punto de vista energético y exergético, debemos distinguir entre los
valores absolutos, y los valores por unidad de masa de PCM incorporado.

pág. 16
BIBLIOGRAFIA
http://grupocarman.com/blog/efecto-aliasing/http://grupocarman.com/blog/efecto-aliasing/

Paper :Algoritmo de reflexión y desplazamiento en señales de voz y audio con base en la


plataforma TMS320c6711 DSK – MSc. Gustavo A. Acosta Amaya , PhD. Jovani A.
Jimenez Builes , Ing. Camilo A. Flores . Escuela de Ingenieria de Sistemas, Facultaf de
Minas, Universidad Nacional de Colombia.

Paper: Iniciación al estudio del teorema del muestreo, fenómenos de aliasing y aspectos
básicos del procesamiento de señales: Un enfoque practico. - M. A. Rodriguez, M.
Perera , F. Ramirez, L. S. Sanchez y R. Garcia. Facultad de informática y estadística.
Universidad de Sevilla.

pág. 17
ANEXOS
Anexo 1:

Anexo 2:

pág. 18
Anexo 3:

Anexo 4:

pág. 19

También podría gustarte