Está en la página 1de 10

Escuela Libre Mirada de Amor

Lenguaje sexto básico


Profesora Joann Rivera

Examen Lenguaje.

Nombre: ______________________________________Curso:_______Fecha:____________.

Instrucciones:

 Lee atentamente las instrucciones de cada actividad.

 Responde en los espacios asignados.

 Responde con seguridad y confía en tus conocimientos.

¡ÉXITO!

1) Lee comprensivamente el siguiente texto:

El pueblo mapuche

Existe en nuestro país un pueblo


llamado mapuche, que significa gente de la
tierra.
Los mapuches vivían en grandes rucas
donde alojaban padres, esposas e hijos.
Dormían y comían sobre pieles, en el suelo.
Las rucas no tenían ventanas, solo un hoyo
en el techo, por donde salía el humo de las fogatas. Hoy, algunos de ellos tienen
casas y viven en ciudades.
Creen en un ser superior y en muchos espíritus o pillanes, los cuales son
invocados para combatir espíritus malignos, curar enfermedades y hasta descubrir
culpables. La persona encargada de invocarlos es un hombre o una mujer, con
poderes especiales, llamada machi.
La entretención más importante de los mapuches es la chueca, en este
juego cada jugador utiliza un palo o bastón para golpear una pelota, la que debe
traspasar la línea contraria. Cada equipo puede tener hasta treinta jugadores.

Autor: Anónimo.

1.1) Según el texto leído marca con una X la alternativa correcta ( 1 pto
c/):

1. La palabra mapuche significa hombres de/del:


a) Sur
b) Campo
c) La tierra
d) La Granja
Escuela Libre Mirada de Amor
Lenguaje sexto básico
Profesora Joann Rivera

2. El pillán es un/una:
a) Machi
b) Espíritu
c) Curandera
d) Jefe de tribu

3. La machi ayuda a:
a) Cultivar la tierra
b) Organizar y planear guerras
c) Cocinar, lavar y cuidar a los hijos
d) Curar enfermedades y espantar los malos espíritus

4. La antigua casa de los mapuches se llama:


a) Ruca
b) Choza
c) Cabaña
d) Covacha

5. La chueca es un/una:
a) Casa
b) Juego
c) Bastón
d) Espíritu

6. Este texto corresponde a un:


a) Texto narrativo.
b) Texto Argumentativo.
c) Texto Informativo.
d) Texto Descriptivo.
Escuela Libre Mirada de Amor
Lenguaje sexto básico
Profesora Joann Rivera

2) Lee atentamente el siguiente texto:

Los tres hermanos y la vieja bruja

En un lejano lugar había tres hermanos que sabían dónde


estaba escondido un gran tesoro. Un día decidieron ir a
buscarlo, prepararon un bolso con lo necesario, en él
guardaron un espejito, una peineta y una aguja.
Muy cerca de allí vivía una vieja bruja que también anhel
aba el tesoro, como los conocía y sabía adónde se dirigían,
decidió seguirlos. Al poco andar, los hermanos se dieron cuenta de su presencia y
corrieron y corrieron, pero mientras más rápido corrían, más se acercaba la vieja
bruja.
En un momento, se acercó tanto que estuvo a punto de alcanzarlos, entonces
el hermano mayor abrió su bolso, sacó el espejito al suelo, el que se transformó en
un lago enorme que la vieja bruja no podría cruzar. Cuando pudo cruzar el lago, la
vieja volvió a perseguirlos, nuevamente vieron que estaba cerca, el hermano del
medio sacó de su bolso la peineta y la lanzó al suelo, la que de inmediato se
transformó en una reja altísima, muy difícil de pasar.
Los tres hermanos ya creían que estaban a salvo, pero de
pronto, la anciana apareció por otro sendero. Esta vez, el
menor sacó del bolso la aguja y la lanzó al cielo, la que se
convirtió en un muro cubierto de clavos. Ya más tranquilos y
seguros de que la anciana no los seguía, los hermanos se
dieron cuenta de que la vieja bruja no se daba por vencida y,
como ya no les quedaba nada para impedir que los alcanzara y
se apoderara del tesoro, decidiero n subirse a un árbol para
esconderse. De inmediato, la vieja bruja cayó en la treta, se detuvo bajo el árbol, y
preparó los tres sacos y empezó a cantar sin mucha melodía:”Baja, baja, niño
perdido”. El hermano mayor y el del medio, al oírla, miraron hacia abajo y cayeron
en medio de los sacos. La bruja los ató con fuerza; pero, al ver que el hermano
menor no caía, decidió ir ella a buscarlo.
Cuando vio que la vieja bruja iba por él, el pequeño bajó con mucho sigilo del
árbol por un costado, tomó el tercer saco y comenzó a cantar: “Baja, baja, vieja
bruja”. La vieja bruja, sin entender de dónde venía la voz,
miró hacia abajo y cayó dentro del saco con más fuerza que
los niños. El valiente pequeño cerró el saco y, liberó a sus
hermanos.
Entre todos, decidieron abandonar a la vieja bruja en una
caverna lejana, oscura y silenciosa y después, continuaron su
camino, hasta que encontraron el tesoro que tanto les costó y vivieron felices y en
paz.
“Cuentos de los niños atacameños”, varios autores
(Adaptación)

2.1) Ordena del 1 al 6 los siguientes acontecimientos del cuento. (1 pto c/u)

a) Los tres hermanos utilizan los elementos mágicos para deshacerse de la


bruja. _____
Escuela Libre Mirada de Amor
Lenguaje sexto básico
Profesora Joann Rivera

b) Los tres hermanos consiguen el tesoro. _____


c) Tres hermanos emprenden la búsqueda de un tesoro, llevando un espejito,
una peineta y una aguja. _____
d) La vieja bruja se entera y sigue a los hermanos para quitarles el tesoro.
_____
e) Los tres hermanos deciden subir a un árbol para burlar a la bruja, pero dos
de ellos son atrapados. _____
f) El menor de los hermanos atrapa a la bruja y libera a los hermanos. _____

2.2) Según el texto leído marca la alternativa que corresponda: (1 pto c/u).

1. La vieja bruja decidió seguir a los tres hermanos en la búsqueda del tesoro
por/para:

a) Ayudar
b) Avaricia
c) Curiosidad
d) Secuestrarlos

2. El espejo, la aguja y la peineta tenían de especial que:

a) Eran objetos con poderes mágicos.


b) Avisaban cuando la bruja se acercaba.
c) Eran instrumentos para combatir brujas.
d) Se convertían en lo que la persona deseaba.

3. La vieja bruja comenzó a cantar para:

a) Salir del saco


b) Encontrar el tesoro
c) Atrapar a los hermanos
d) Atrapar al hermano menor

4. La peineta se convirtió en un/una:

a) Reja
b) Lago
c) Árbol
d) Muralla
Escuela Libre Mirada de Amor
Lenguaje sexto básico
Profesora Joann Rivera

3) Identifica la figura literaria que se encuentra en los siguientes versos y


marca con una X la alternativa correcta (1 pto c/u)

1. “Y todo en la memoria se rompía,


Tal como una pompa de jabón al viento”

a) Metáfora
b) Aliteración
c) Hipérbaton
d) Comparación

2. “Solo se oía la risa blanca de las estrellas


Persiguiendo a las sombras por todos los caminos”

a) Metáfora
b) Hipérbole
c) Onomatopeya
d) Personificación.

3. “Érase un hombre a una nariz pegado:


érase una nariz superlativa;
érase una nariz sayón y escriba;
érase un pez de espada muy barbado.”

a) Metáfora
b) Hipérbole
c) Hipérbaton
d) Personificación

4. Cuáles son las figuras literarias presentes en el siguiente fragmento:

“Un fuego alegre nos invito


a cantar esa noche en la playa.
La oscura noche se bañaba en el mar,
como mole gigantesca.
Iba quemando las nubes ese fuego abrazador,
pero aún mi corazón se moría congelado.

a) Metáfora
b) Metáfora- Hipérbole
c) Personificación- Metáfora
d) Hipérbole- Personificación

5. La expresión “Eres un arco iris de múltiples colores, tu Valparaíso, puerto


principal…” quiere decir que Valparaíso es:

a) El puerto principal
b) Un lugar bello para vivir
c) Un puerto oscuro y aburrido
d) Un puerto colorido y pintoresco.
Escuela Libre Mirada de Amor
Lenguaje sexto básico
Profesora Joann Rivera

4) Lee atentamente la siguiente noticia y responde las preguntas: (1 pto c/u)

Grúa sobre cableado mantiene suspendido


parcialmente metro de Valparaíso
El servicio funciona sólo entre las estaciones Puerto y Quilpué, en ambos
sentidos
R. Retamal29 de octubre del 2015 / 10:17 Hrs

Con problemas ha funcionado esta mañana el Metro de Valparaíso. Esto debido a


que el servicio se ha visto afectado después que una grúa golpeara los cables de
electricidad, lo que inicialmente obligó a suspender todo el recorrido.
El golpe provocó un cortocircuito que obligó a parar el funcionamiento habitual. A esas
alturas, aproximadamente a las 9:00 de la mañana, los usuarios tuvieron que abandonar con
evidentes rostros de molestia.

Este incidente se produjo a la altura de la estación Villa Alemana, justo al lado de


una construcción. No se registraron lesionados según han informado las autoridades.

“Maquinaria de obras Municipalidad Villa Alemana invaden faja vía poniendo


en riesgo operación”, explicó la empresa. Esto, en referencia a obras de construcción del
nuevo municipio de la comuna citada.
La suspensión ha provocado diversos inconvenientes, los que fueron explicados
como “razones ajenas” por el Metro de Valparaíso.
Metro de Valparaíso informó que poco después de las 10:00 de la mañana se reinició
el servicio entre las estaciones Puerto y Quilpué, en ambos sentidos.
Según antecedentes preliminares entregados por el municipio, la causa habría sido una falla
mecánica de la grúa.

1) ¿Qué paso con el metro de Valparaíso?


__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

______________________________________________________

2) ¿Cómo resumirías la noticia?


__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

______________________________________________________
Escuela Libre Mirada de Amor
Lenguaje sexto básico
Profesora Joann Rivera

5) Escríbele una carta a una amigo(a), imaginando que vive en otro país y que
te enteras que pronto te visitara. Cuéntale como te sientes con su visita y
que cosas planeas hacer para su llegada. (3 puntos).

Fecha: ________________

__________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

__________________________________________

____________________________________

6) Completa las oraciones con el sinónimo de la palabra entre paréntesis. (1


pto c/u).

1) Matías salió a jugar con su (balón) ___________ de futbol.

2) Anita no sabe donde (extravió) ___________su chaqueta.

3) Si no te acercas a mí, no (escuchare) _________ lo que quieres

decir.

4) Debo (contestar) ____________ muchas preguntas en la encuesta.

5) (Toma) __________ este lápiz y escribe tu nombre.


Escuela Libre Mirada de Amor
Lenguaje sexto básico
Profesora Joann Rivera

7) Completa cada caso con el participio irregular que corresponda. (1 pto c/u).

1) Yo he (escribir) _________________ un libro de muchas páginas.

2) Es un tema (oponer) _________________ al anterior.

3) No tomes esa leche que se encuentra (descomponer) _________________.

4) Has estado mucho rato (exponer) _______________ al sol.

5) Martina aún no ha (devolver) ________________ los zapatos que le preste.

8) Escribe una oración utilizando el participio irregular correcto de cada verbo.


(2 pto c/u).

1) Participio irregular de Abrir: _______________

Oración:______________________________________________________

_______________________________________________________

2) Participio irregular de Romper: _______________

Oración:______________________________________________________

_______________________________________________________

3) Participio irregular de Poner: _______________

Oración:______________________________________________________

_______________________________________________________

4) Participio irregular de Decir: _______________

Oración:______________________________________________________

_______________________________________________________

9) Subraya y pon tilde a las palabras que lo necesitan en cada oración. ( 0,5
pts c/u)

1) ¡Que rapido se pasa el tiempo!

2) Me pregunto quien habra apagado la luz


Escuela Libre Mirada de Amor
Lenguaje sexto básico
Profesora Joann Rivera

3) ¿Cual es tu direccion?

4) ¿Como has llegado?

10) Completa la oración con el termino que corresponda

a) Haber – A Ver

1) Sigo sin ________ entendido lo que ha pasado.


2) _______ si te atreves a decírselo en la cara.
3) Parece _______ alguien en la puerta esperando.
4) Todos fuimos _________ al enfermo.

b) Tubo- Tuvo

1) Él _________ mucha fiebre esta noche.


2) Ella ________que moverse de su asiento.
3) Llame al plomero que _____ que reparar el ______ de la
cañería.
4) Dame ese ______ de pintura.

11) Observa esta imagen publicitaria y responde las siguientes preguntas: (1 pto
c/u).
Escuela Libre Mirada de Amor
Lenguaje sexto básico
Profesora Joann Rivera

1) ¿Qué se ve en la imagen?

____________________________________________________________

________________________________________________________

2) ¿Qué cualidades se destacan del producto?

____________________________________________________________

________________________________________________________

3) ¿A quién se dirige el afiche?

____________________________________________________________

________________________________________________________

4) ¿Cuál crees que es la finalidad del afiche?

____________________________________________________________

________________________________________________________

También podría gustarte