Está en la página 1de 11

NORMAS Y MODELOS DE CALIDAD DE SOFTWARE

AUTORES
PROFESOR: ANA MARIA APARICIO FRANCO
ESTUDIANTE: LIC MYRIAN PINEDA DUEÑEZ
MARTA LORENA MARTÍNEZ GUZMÁN

UNIVERSIDAD DE SANTANDER – UDES


CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL – CVUDES
MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA – MGTE
2019

1
Introducción

A medida que pasa el tiempo todo tiene una evolución, por ende la calidad del software
debe ser evaluada con objetividad, existen varias propuestas de modelos que definen factores
cualitativos que afectan la calidad del software, en este trabajo se presenta algunos modelos de
mayor difusión como lo es el ISO 9001, CMMI, SPICE , McCall y Bohem con sus
características, ventajas y desventajas.

Todos los sistemas de evaluación de software buscan que el producto evaluado sea fácil
de usar, cumpla con las características para que diseñado, que satisfagan los requerimientos del
usuario, que el equipo sea usado de forma correcta y eficiente con el software diseñado.

2
Organizaciones que han formulado nomas y modelos referentes a la calidad de software.

Actividad 1.1

Organización Característica
ISO (International Standard ISO es un organismo que se encarga de publicar normas internacionales
Organization) u Organización que tienen que ver con gestión de la calidad, la primera versión fue en
Internacional de 1987, luego la revisaron 1994 y en el año 2000 fue la tercera
Normalización modificación. “En esta organización internacional (ISO), se encuentran
representados hoy en día alrededor de noventa países de todos los
continentes a través de organismos creados con este mismo objetivo.
Sus normas son el resultado de acuerdos logrados por todos los
representantes, quienes defienden los intereses de los sectores
industriales de cada uno de sus países al crear o modificar las normas y
políticas de ISO” (ISO9001calidad.com , 2013).La gestión de la calidad
son todas las acciones que son planificas y sistematizadas en una
empresa, garantizando la calidad de un producto o un servicio, todo
sistema de gestión de calidad debe tener un manual con sus
procedimientos e instrucciones técnicas, las cuales son revisadas a
través de auditorías. Todas las empresas dependen de sus clientes, por
eso deben buscar satisfacer sus necesidades, para ello se debe
involucrar todo el personal que trabaje en la empresa, los recursos y las
actividades se deben trabajar a través de procesos, que se llevan a cabo
teniendo en cuenta el ciclo Deming, donde no solo se hace la
planeación y ejecución de un plan, sino que se busca la mejora
continua, para obtener mejores resultados en la empresa. La norma ISO
9001:2000, tiene algunas características como son: se puede aplicar a
cualquier producto o servicio, en cualquier sector u organización, sin
importar el tamaño, en comparación con otras normas se redujo la
cantidad de documentación, relaciona el sistema de gestión de la
calidad con los procesos de la organización, se enfoca más en la mejora
continua y satisfacción del cliente, es la única norma ISO certificable.

3
CMMI (Capability Maturity CMMI es un modelo para la mejora y evaluación de procesos para el
Model Integration) O desarrollo, mantenimiento y operación de sistemas de software, que
Integración de Sistemas tiene que ver con cinco niveles de madurez y tres niveles de capacidad,
Modelos de Madurez de que busca un mejor rendimiento en la empresa, a través de excelentes
capacidades productos y servicios.
Los niveles de CMMI son cinco:
Nivel 1: Inicial, en este nivel la empresa no tiene definido ningún
control, los productos y servicios exceden el presupuesto y no cumplen
con las fechas acordadas, las organizaciones que están en este nivel,
tienen a ser abandonadas en los momentos de crisis.
Nivel 2: Administrado, en este nivel la organización ha alcanzado los
objetivos específicos acordado, se cumple el ciclo Deming, tienen
documentación que respalda su planeación, los productos y servicios
satisfacen las necesidades del cliente.
Nivel 3: Definida, los procesos están bien caracterizados y entendidos,
y se describen en las normas, procedimientos, herramientas y métodos.
(tutorialspoint, s.f.) en este nivel los estandares, las descripciones de
procesos y procedimientos de un proyecto, son descritos de forma mas
detallada y rigurosa.
Nivel 4: Administrado cuantitativamente, en este proceso se recoge
información sobre el rendimiento y se analiza estadísticamente, la
información en de forma cuantitativa.
Nivel 5 que es el máximo adquirido, es llamado optimizado debe tener
una estructura integrada de control interno, con evaluación continua
por la gerencia, también se deben hacer mejoras continuas-auto control,
con esto se corrigen más rápidamente los errores cometidos en los
procesos.

4
ISO/IEC 15504 SPICE Es un modelo para evaluar la capacidad en los procesos de desarrollo de
productos software, lo que busca esta norma es proponer y desarrollar
(Software Process
una evaluación estandarizada de los procesos que se llevan a cabo al
Improvement Capability
desarrollar un software, evaluar su desempeño y ´promover la
Determination) o transferencia de tecnología de la evaluación de procesos de software a la
industria de software a nivel mundial. SPICE establece requisitos para
Determinación de la
evaluar procesos y modelos de evaluación, buscando mejoras en los
Capacidad de Mejora del
procesos, evaluando la capacidad y madurez de los mismos. Toda
Proceso de Software empresa que desarrolle sistemas informativos debe contar con un
sistema de gestión de la calidad o con un sistema de evaluación de los
procesos de desarrollo de software, para que sea competitivo o pueda
acceder a licitaciones públicas y privadas.
Modelo de calidad de Este modelo propone las capacidades en las que se divide la
calidad, como son operación, transición y revisión.
McCall
La operación tiene que ver con la corrección, confiabilidad,
usabilidad, integridad, o seguridad.
La transición tiene que ver con la portabilidad, reusabilidad o
interoperabilidad.
La revisión tiene que ver con la facilidad de mantenimiento. Todo
esto con el fin de evaluar el software a través de métricas que
indican en qué medida el sistema posee una característica dada.
Con este modelo se puede evaluar si el software cumple con los
requerimientos establecidos, si cumple siempre para lo que fue
diseñado, si es fácil de usar, si se puede modificar, si se puede
corregir, busca contestar los interrogantes que el usuario tiene con
respecto al software.
Modelo de Boehm - 1978 En este modelo se define la calidad de software en término de
atributos cualitativos y los mide usando métricas. Define los
factores de calidad por niveles desde el más alto, hasta el más
bajo. Este modelo es similar al McCall, habla de portabilidad,
confiabilidad, eficiencia, ingeniería humana y mantenibilidad.

5
Lo que busca medir es que con el software utilice de forma
correcta y amplia el equipo, que sea fácil de usar y de aprender
por el usuario, que su mantenimiento sea fácil.
En conclusión lo que busca este modelo es evaluar la calidad del
software, que el programa haga lo que desea el usuario, que los
recursos informáticos sean usados de manera correcta y eficiente,
que sea fácil de usar y aprender a usarlo, se busca que el producto
sea competitivo en el mercado.

6
Cuadro comparativo normas y modelos de calidad. Actividad 1.2

NORMA/MODELO CARACTERISTICA VENTAJAS DESVENTAJAS


ISO (International Es, un conjunto de Amplia aplicabilidad. Es muy general.
Standard estándares, para Reconocimiento y Hay pocas
Organization) u sistemas de calidad. apariencia internacional. directrices para su
Organización
Diseñado para: Libertad de implementación en
Internacional de
Gestión y implementación. algunas industrias o
Normalización
aseguramiento de la Incrementa campos
calidad. oportunidades de específicos.
Producción. negocio.
Instalación.
Servicio a nivel de
sistema y producto.
CMMI (Capability Proporciona una Inclusión de prácticas de El CMMI puede
Maturity Model base para la evaluación institucionalización. llegar a ser
Integration) O de la madurez de las Guías paso a paso para la excesivamente
Integración de organizaciones y una mejora. detallado para
Sistemas Modelos guía para implementar Transición del algunas
de Madurez de una estrategia para la aprendizaje individual al organizaciones.
capacidades mejora continua. aprendizaje de la Puede ser
Estudia los procesos de organización por mejora considerado
desarrollo y produce continua. prescriptivo
una evaluación de la Requiere mayor
madurez de la inversión para ser
organización, según una completamente
escala de cinco niveles: implementado.
1. Inicial. Puede ser difícil de
2. Repetible entender.
3. Definido
4. Dirigido

7
5. Optimizado
ISO 15504 (SPICE, Es un emergente Más consensuado y Ausencia de base
Software process estándar internacional probado. teórica formal y la
Improvement and de evaluación y vaguedad del
Capability determinación de la soporte empírico.
determination. capacidad y mejora Difícil en
continua de procesos de capacidad,
ingeniería de software. complejo para
Desarrolla un modelo evaluar.
2-D de evaluación de la
capacidad del proceso.
Ha sido un
proyecto de lenta
maduración desde su
inicio hasta la
actualidad.
Se afirma que el
desarrollo de ISO
15504 ha acercado a lo
mejor de los
experimentos
internacionales en
evaluación de procesos.
Modelo de calidad Cuenta con unas Es un modelo Los factores
de McCall capacidades y factores reconocido. de calidad no
de calidad la cual se Adaptabilidad a nuevos cambian.
encuentran algunas entornos.
como: corrección, Fácil mantenimiento.
confiabilidad, Soporta cambios.
usabilidad, integridad o

8
seguridad, eficiencia o
performance.
Modelo de Boehm - Modelo propuesto por Portabilidad. Genera mucho
1978 Barry Boehm en el año Capacidad de prueba tiempo en el
1978, define la calidad Comprensibilidad. desarrollo del
en términos de atributos Flexibilidad. sistema.
cualitativos y métricas Completitud.
para realizar las Accesibilidad.
medidas. Expansividad.

9
Referencias

CVUDES. (s.f.). Evaluación de la Calidad de la Tecnología Educativa. Obtenido de Calidad y

Estándares Internacionales: http://aulavirtual-

eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.008.MG/contenido_LEM.html

CVUDES. (s.f.). Evaluación de la Calidad de la Tecnología Educativa. Obtenido de Modelos de

Calidad: Evaluación de la Calidad de la Tecnología Educativa

FANDOM. (2012). Modelo de calidad de McCall. Obtenido de https://modelos-de-evaluacion-

de-rd.fandom.com/es/wiki/Modelo_de_calidad_de_McCall

ISO9001calidad.com . (2013). ISO 9001 calidad. Sistemas de Gestión de Calidad según ISO

9000. Obtenido de https://iso9001calidad.com/que-significa-iso-11.html

Manuel de la villa, M. R. (s.f.). Modelos de Evaluación y mejora de procesos: Analisis

comparativo . Obtenido de http://ceur-ws.org/Vol-120/paper4.pdf

modeloseredigitales.blogspot.com. (31 de Julio de 2018). Modelos de Evaluación de Recursos

Educativos Digitales. Obtenido de EL MODELO BOEHM:

http://modeloseredigitales.blogspot.com/2018/07/el-modelo-de-boehm.html

Normalización, O. I. (Febrero de 2010). iso.org. Obtenido de

http://www.iso.org/iso/private_standards-ES.pdf

Normas ISO. (s.f.). ISO/IEC 15504 SPICE. Obtenido de https://www.normas-iso.com/iso-iec-

15504-spice/

Piedrahita, A. R. (14 de febrero de 2016). cvudes.edu.co. Obtenido de

http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.008.MG/Documentos/cap1/Capitulo_Com

pleto.pdf

10
Piedrahita, A. R. (s.f.). Evaluacion de la calidad de la tecnologia educativa. Obtenido de

https://aulavirtual-

eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.008.MG/contenido_LEM.html#pdf

tutorialspoint. (s.f.). SEI CMMI - Niveles de Madurez. Obtenido de

https://www.tutorialspoint.com/es/cmmi/cmmi_maturity_levels.htm

11

También podría gustarte