EPÍGRAFE
DEDICATORIA
A mi madre, por estar conmigo, por enseñarme a crecer y a que si caigo debo
levantarme, por apoyarme, cuidarme y guiarme, por ser la base que me ayudo a
llegar hasta aquí.
A mis padres por haberme forjado como la persona que soy en la actualidad,
muchos de mis logros se lo debo a ustedes entre los que se incluye este. Me
formaron con reglas y algunas libertades, pero al final de cuentas, me motivaron
constantemente para alcanzar mis anhelos.
AGRADECIMIENTO
Agradezco en primer lugar a Dios, también a mi madre por haberme forjado como
la persona que soy , agradezco también a SENATI y a cada uno de sus instructores
, a mi monitor de empresa el arquitecto Carlos Alberto Sirlopú calderón; que gracias
a sus conocimientos y capacidades logró llenar mis expectativas de aprendizaje y
competitividad.
Agradezco a mis padres, los cuales se han preocupado por mí en todo momento y
me han impulsado a seguir adelante. A mi hermano, quien es mi mejor amigo y ha
estafo conmigo siempre que lo necesito. A mis compañeros del proyecto, Fernando
y Olga, por todos estos buenos momentos que hemos pasado juntos para la
culminación de esta meta. A todos ellos, les expreso todo mi cariño.
ÍNDICE
EPÍGRAFE ....................................................................................................................................... 1
DEDICATORIA ................................................................................................................................ 2
AGRADECIMIENTO ....................................................................................................................... 3
ÍNDICE .............................................................................................................................................. 4
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 6
CAPÍTULO I: ................................................................................................................................ 7
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA ...................................................................................... 7
1.1 PRESENTACIÓN DE ESTUDIANTES.............................................................................. 8
1.2 PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA. ............................................................................... 8
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA: ......................................................................................... 9
MISIÓN.......................................................................................................................................... 9
VISIÓN ........................................................................................................................................ 10
VALORES .................................................................................................................................. 10
OBJETIVOS DE LA EMPRESA ............................................................................................. 10
ORGANIGRAMA ....................................................................................................................... 11
CAPÍTULO II: ............................................................................................................................. 12
PLAN DEL PROYECTO DE MEJORA.................................................................................. 12
2.1 DETERMINACIÓN DEL PROBLEMA ........................................................................... 13
2.2 CONCEPTO DE DESPERDICIO DE MATERIALES .................................................... 13
2.3 RESULTADOS A OBTENER. .......................................................................................... 15
2.4 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO .............................................................................. 15
2.5 ANTECEDENTES ............................................................................................................. 16
2.6 JUSTIFICACIÓN ................................................................................................................ 16
2.7 OBJETIVOS DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA ............................ 17
OBJETIVO GENERAL ..................................................................................................... 17
OBJETIVO ESPECÍFICOS .............................................................................................. 17
CAPÍTULO III:............................................................................................................................ 18
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL ............................................................................. 18
3.1 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES .............................................................................. 19
3.2. ANÁLISIS DE LAS CAUSAS RAICES CÓMO SE GENERA EL PROBLEMA
(DIAGRAMA DE ISHIKAWA) ................................................................................................. 20
INTRODUCCIÓN
Ante este problema las diferentes empresas constructoras sea venido modificando
asimismo trabajando para evitar la pérdida de material ya que esto causa una
ineficiencia en la productividad de la mano de obra. Es por ello que se lleva a cabo
este proyecto de innovación en el cual beneficia en lo económico tanto a la empresa
como al cliente.
CAPÍTULO I:
PRESENTACIÓN DE LA
EMPRESA
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA:
MISIÓN
VISIÓN
Ser una Unidad Táctica de combate cada vez más eficiente, organizada con
mandos y tropas de elevados y óptimos niveles cualitativos, motivadas y
entrenadas para garantizar la defensa de la soberanía nacional.
VALORES
o Liderazgo
o Integridad
o Pasión
o Calidad
o Responsabilidad
o Respeto
o Puntualidad
o Orden
o Innovación
o Honestidad
o Amabilidad
o Compañerismo
OBJETIVOS DE LA EMPRESA
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Definir las estrategias para contar con los recursos necesarios que permitan
garantizar la ejecución en menor tiempo posible.
ORGANIGRAMA
CAPÍTULO II:
2.2.1 MORTERO
- COMPONENTES
a) Los materiales aglomerantes del mortero pueden ser: Cemento Portland tipo I y
II, NTP 334.009 Cemento Adicionado IP, NTP 334.830 Una mezcla de cemento
Portland o cemento adicionado y cal hidratada normalizada de acuerdo a la NTP
339.002.
b) El agregado fino será arena gruesa natural, libre de materia orgánica y sales,
con las características indicadas en la Tabla. Se aceptarán otras granulometrías
siempre que los ensayos de pilas y muretes, proporcionen resistencias según lo
especificado en las normas técnicas.
- Se mantendrá el temple del mortero mediante el reemplazo del agua que se pueda
haber evaporado, por una sola vez. El plazo del retemplado no excederá al de la
fragua inicial del cemento.
Ladrillos: 36
2.5 ANTECEDENTES
2.6 JUSTIFICACIÓN
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVO ESPECÍFICOS
CAPÍTULO III:
ANÁLISIS DE LA
SITUACIÓN ACTUAL
3.2. ANÁLISIS DE LAS CAUSAS RAICES CÓMO SE GENERA EL PROBLEMA (DIAGRAMA DE ISHIKAWA)
Desperdicio de
mortero por falta de
capacitación al
personal
FIN
RESUMEN
1 15 min
TOTAL 7 1.12 h
CAPÍTULO IV:
PROPUESTA TÉCNICA DE
LA MEJORA
d) Pérdidas por almacenamiento: Son los costos en los que se incurre por
ocupar el espacio de almacenamiento y el riesgo de pérdida o destrucción
del material almacenado.
Ante esto se tomó las siguientes medidas teniendo en cuenta los volúmenes
aproximados.
Volumen del mortero (𝑚3 /𝑚2) es igual al volumen del muro menos el volumen
del ladrillo.
1𝑚2
= 31 𝑙𝑎𝑑𝑟𝑖𝑙𝑙𝑜𝑠
0.0324𝑚3
DISEÑO DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Y CONSTRUCCIÓN pagina : 30
“CAPACITACIÓN AL PERSONAL EN EL USO CORRECTO DEL
MORTERO EN JUNTAS Y ENLUCIDOS PARA DISMINUIR
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN ".
X= 0.28 bolsas
35 ladrillos 0.04𝑚3
31 ladrillos x
X=0.05 𝑚3
MUROS
Precio Precio
Agregados Cantidad Unidad
unitario total
cemento =0.28 bol* 37 bolsas S/22.00 S/814.00
Proporción 1: 5
- Volumen total del mortero para 𝟏𝟑𝟏. 𝟓𝟎𝒎𝟐 del total de metrados de
muro.
(Volumen total del mortero para 𝟏𝒎𝟐 de muro * metrado total de muro)
0.04687 𝑚3 * 131.50=
=6𝑚3
131.50𝑚2 S/1,304.00
1m2
= 35 ladrillos
0.0286m3
MUROS
Precio
Agregados Cantidad Unidad Precio total
unitario
cemento =0.25 bol* 33 bolsas S/22.00 S/726.00
Proporción 1: 5
S/1,076.00
Total general
- Volumen total del mortero para 𝟏𝟑𝟏. 𝟓𝟎𝒎𝟐 del total de metrados de
muro.
(Volumen total del mortero para 𝟏𝒎𝟐 de muro * metrado total de muro)
0.0343 𝑚3 * 131.50=
=4.5𝑚3
131.50𝑚2 S/1,076.00
- AHORRO EN MATERIALES:
6𝑚3 → 131.50𝑚2
4.5𝑚3 → 131.50𝑚2
- AHORRO EN COSTOS:
6𝑚3 →S/1,304.00
4.5𝑚3 → 𝑆/1,076.00
Ojo: todos los gastos que tienen que ver con la construcción fueron realizados por
la empresa.
Ante esto se tomó las siguientes medidas teniendo en cuenta los volúmenes
aproximados.
1m2 0.03m3
Luego hallamos el volumen total teniendo en cuenta el dato anterior con cálculo
de regla de 3 simple.
1m2 0.03m3
300m2 x
X= 9m3
- Lo normal para 1𝑚2 entra 0.14 bolsas de cemento y 0.03𝑚3 de arena fina.
X= 0.21 bolsas
2 cm 0.03𝑚3
3 cm x
X=0.05 𝑚3
300m2 S/2,436.00
ENLUCIDO
1m2 0.02m3
Luego hallamos el volumen total teniendo en cuenta el dato anterior con cálculo
de regla de 3 simple.
1m2 0.02m3
300m2 x
X= 6m3
ENLUCIDO
300 m2 S/1,554.00
- AHORRO EN MATERIALES:
9𝑚3 → 300 𝑚2
6𝑚3 → 300 𝑚2
- AHORRO EN COSTOS:
9𝑚3 → 𝑆/2,436.00
6𝑚3 → 𝑆/1,554.00
Ojo: todos los gastos que tienen que ver con la construcción fueron realizados por
la empresa.
Ojo.
Los cálculos obtenidos, pertenecen al primer nivel de la construcción.
Los muros se construirán a plomo y en línea. No se atentará contra la
integridad del muro recién asentado.
CAPÍTULO V:
COSTOS DE
IMPLEMENTACIÓN DE LA
MEJORA
descripción costo
Materiales para elaboración de mortero S/. 162.00
en 1𝑚2
herramientas S/. 219.00
Elaboración de trípticos S/. 30.00
Total S.411.00
Herramientas
herramientas unidad cantidad costo unitario
Badilejo und 1 S/. 8.00
palana und 1 S/35.00
Paletas und 1 S/8.00
Cordel rollo 1 S/30.00
Regla und 1 S/25.00
Wincha und 1 S/20.00
Total S/.126.00
Equipo
equipo unidad cantidad costo unitario
Casco 3m und 1 S/. 50.00
Guantes par 1 S/8.00
chaleco und 1 S/15.00
Zapatos de seguridad und 1 S/30.00
lentes rollo 1 S/5.00
Total S/.108.00
-
DISEÑO DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Y CONSTRUCCIÓN pagina : 43
“CAPACITACIÓN AL PERSONAL EN EL USO CORRECTO DEL
MORTERO EN JUNTAS Y ENLUCIDOS PARA DISMINUIR
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN ".
MUROS
Precio Precio
Agregados Cantidad Unidad
unitario total
cemento =0.28 bol 37 bolsas S/22.00 S/814.00
ENLUCIDO
Precio
Agregados Cantidad Unidad Precio total
unitario
cemento =0.25 bol 33 bolsas S/22.00 S/726.00
Proporción 1: 5
S/1,076.00
Total general
ENLUCIDO
COSTO DE LA IMPLEMENTACION.
descripción costo
Materiales para elaboración de mortero S/. 162.00
en 1𝑚2
Herramientas S/. 126.00
Equipo S/. 108.00
Elaboración de trípticos S/. 30.00
Total S/. 426.00
beneficio S/.1,110.00
2.6 favorable
costo S/.426.00
RETORNO DE INVERSIONES.
La inversión de los materiales, herramientas y equipos son de s/ 426.00 con lo cual
esta inversión se retornara en un mes.
5 obreros terminan el primer nivel en un mes aproximadamente con lo cual la mejora
tiene un ahorro de s/ 1,110.00, esto quiero decir que en un mes se recupera lo
invertido.
CONCLUSIONES
X = 42%
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA
http://www.alquilerdemaquinarias.com.py/blog/4-consejos-para-evitar-desperdicios-en-la-
construccion-civil
o Consejos para evitar desperdicios en la construcción civil.
https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:de-
qB6ciJlAJ:https://moodle2015-
16.ua.es/moodle/pluginfile.php/77381/mod_folder/content/0/EL%2520JEFE%2520DE%25
20OBRA%2520Y%252
ANEXOS
ANEXOS: FOTOS DE EVIDENCIA DEL TRABAJO REALIZADO
Compra de
materiales,
herramientas y
equipos para el
proyecto.
Preparación de mortero.
Preparación correcta
del mortero para
1𝑚2
Proporción: 1: 5
Medidas de los
enlucidos antes de la
capacitación es de 4 cm
Capacitación al personal.
Capacitación al
personal sobre el uso
adecuado del mortero
Medidas de las
juntas después de la
capacitación es de 2
cm.
Medidas de los
enlucidos después
de la capacitación es
de 2 cm.
Personal trabajando.