Está en la página 1de 30

TEMA1 : INTRODUCCIÓN

LA CIENCIA DE LA MACROECONOMÍA
(Capítulo 1)
MACROECONOMÍA
N. Gregory Mankiw
8ª edición

0
EN ESTE CAPÍTULO, VERÁ:

 qué cuestiones estudian los macroeconomistas


 qué instrumentos utilizan los macroeconomistas
 algunos conceptos importantes en el análisis
macroeconómico

 http://www.expansion.com/economia.html?intcmp
=MENUHOM24101&s_kw=economia
 https://intereconomia.com/category/economia/mac
roeconomia/

1
Noticias del 10 de septiembre de 2018
 La OCDE ve signos de inflexión del crecimiento en España y en
el conjunto de la UE
 El Gobierno francés revisa a la baja sus expectativas de
crecimiento para 2018
 El gasto en turismo de los españoles aumentó un 44% entre
2012 y 2016
 Casi un 75% de los puestos ofertados por los servicios
públicos de empleo en 2017 se cubrió con demandantes
inscritos
 La UE, dispuesta a acordar este año un impuesto a las grandes
tecnológicas
 La subida del precio de la vivienda se acelera y marca un 6,8%
en el segundo trimestre

CHAPTER 1 The Science of Macroeconomics 2


Noticia de Julio de 2018

 Cuatro cifras que desvelan el drama del


déficit público en España:
https://www.libremercado.com/2018-07-
24/espana-sera-este-ano-por-tercera-vez-
consecutiva-el-pais-con-mas-deficit-de-la-
eurozona-1276622374/

Leer la noticia

CHAPTER 1 The Science of Macroeconomics 3


CHAPTER 1 The Science of Macroeconomics 4
CHAPTER 1 The Science of Macroeconomics 5
Cuestiones importantes en
macroeconomía
La macroeconomía, que es el estudio de la economía
en su conjunto, aborda numerosos temas de
actualidad; por ejemplo:

 ¿A qué se deben las recesiones? ¿Qué es una


“medida de estímulo” y por qué podría ser útil?
 ¿Cómo pueden propagarse los problemas del
mercado de la vivienda al resto de la economía?
 ¿Qué es el déficit presupuestario público?
¿Cómo afecta a los trabajadores, los consumidores,
las empresas y los contribuyentes?

CHAPTER 1 The Science of Macroeconomics 6


Cuestiones importantes en
macroeconomía
La macroeconomía, que es el estudio de la economía
en su conjunto, aborda numerosos temas de
actualidad; por ejemplo:

 ¿Por qué aumenta continuamente el coste de la


vida?
 ¿Por qué hay tantos países pobres? ¿Qué medidas
podrían ayudarlos a salir de la pobreza?
 ¿Qué es el déficit comercial? ¿Cómo afecta al
bienestar del país?

CHAPTER 1 The Science of Macroeconomics 7


El PIB real per cápita de EE.UU.
(dólares de 2005)
50,000$

Primera 11/9/2001
40,000$ crisis de
los
precios
30,000$ Gran del Crisis
Depresión petróleo financiera

20,000$
I Guerra Segunda
Mundial crisis de los
10,000$ precios del
II Guerra petróleo
Mundial
0$
1900

1910

1920

1930

1940

1950

1960

1970

1980

1990

2000

2010
La tasa de inflación de EE.UU.
(% anual)
25
Segunda
I Guerra Primera
20 crisis de
Mundial crisis de
los precios
los
15 del
precios
petróleo
10 del
petróleo
5

-5
Crisis
Gran
-10
financiera
Depresión

-15
1900

1910

1920

1930

1940

1950

1960

1970

1980

1990

2000

2010
La tasa de paro de EE.UU. (% de la población
activa)
30
Gran
25 Depresión

20 Crisis
I de los
Guerra precios
15 del Crisis
Mundial II petróleo financiera
10
Guerra
Mundial

0
1900

1910

1920

1930

1940

1950

1960

1970

1980

1990

2000

2010
Los modelos económicos
…son versiones simplificadas de una realidad más
compleja
 se eliminan los detalles irrelevantes
…se utilizan para
 mostrar las relaciones entre las variables
 explicar el comportamiento de la economía
 formular medidas para mejorar los resultados
económicos

CHAPTER 1 The Science of Macroeconomics 11


Ejemplo de modelo:
oferta y demanda de coches nuevos
 muestra cómo afectan algunos acontecimientos al
precio y a la cantidad de coches
 supone que el mercado es competitivo: cada comprador
y cada vendedor son demasiado pequeños para afectar
al precio de mercado
Variables
Qd = cantidad de coches que demandan los
compradores
Qs = cantidad que ofrecen los productores
P = precio de los coches nuevos
Y = renta agregada
Ps = precio del acero (factor)
CHAPTER 1 The Science of Macroeconomics 12
La demanda de coches
ecuación de demanda: Q d = D (P ,Y )
 muestra que la cantidad de coches que
demandan los consumidores está relacionada
con el precio de los coches y con la renta
agregada

CHAPTER 1 The Science of Macroeconomics 13


Digresión: notación funcional

 Notación funcional general


solo muestra que las variables están
relacionadas entre sí.
Q d = D (P ,Y )

 Una forma funcional específica muestra la


relación cuantitativa
Una lista de exacta.
 Ejemplo:
las variables
D (Pque
,Y )afectan
= 60 –a10P + 2Y
Qd

CHAPTER 1 The Science of Macroeconomics 14


El mercado de coches: Demanda

ecuación de P
Precio
demanda:
de los
Q d = D (P ,Y ) coches

La curva de
demanda muestra la
relación entre la D
cantidad demandada y
el precio, Q Cantidad
manteniéndose todo de coches
lo demás constante.

CHAPTER 1 The Science of Macroeconomics 15


El mercado de coches: Oferta

ecuación de oferta: P
Precio
Qs = S (P ,P S ) de los S
coches

La curva de oferta
muestra la relación
entre la cantidad D
ofrecida y el precio, Q
manteniéndose todo Cantidad
lo demás constante. de
coches

CHAPTER 1 The Science of Macroeconomics 16


El mercado de coches: Equilibrio

P
Precio
de los S
coches

precio de
equilibrio
D
Q
Cantidad
de
cantidad coches
de
equilibrio
CHAPTER 1 The Science of Macroeconomics 17
Efectos de un aumento de la renta
ecuación de
P
demanda: Precio
Q d = D (P ,Y ) de los S
coches
Un aumento de la renta
eleva la cantidad de P2
coches que demandan P1
los consumidores a D2
cada precio…¿por qué? D1
Q
…lo cual aumenta el Q1 Q2
Cantidad
precio y la cantidad de
de equilibrio. coches

CHAPTER 1 The Science of Macroeconomics 18


Efectos de una subida del precio del acero
ecuación de oferta:
P S2
Q s = S (P ,P s ) Precio
de los S1
coches
Una subida de P s
reduce la cantidad de P2
coches que ofrecen los P1
productores a cada
precio… ¿por que? D
…lo cual aumenta el Q2 Q1 Q
precio de mercado y Cantidad
reduce la cantidad. de coches

CHAPTER 1 The Science of Macroeconomics 19


Variables: ¿endógenas o exógenas?

 En todo modelo económico hay dos tipos de


variables:
 Las variables endógenas que se determinan
en el modelo (QUE EXPLICA EL MODELO)
 Las variables exógenas que se determinan
fuera del modelo: el modelo considera dados
sus valores y su comportamiento.
 En el modelo de oferta y demanda de coches,
endógenas: P , Q d , Q s
exógenas: Y , P s
CHAPTER 1 The Science of Macroeconomics 20
AHORA INTÉNTELO USTED
Oferta y demanda
1. Formule ecuaciones de demanda y de oferta
de teléfonos inteligentes; incluya dos variables
exógenas en cada ecuación.
2. Trace un gráfico de oferta y demanda de
teléfonos inteligentes.
3. Utilice el gráfico para mostrar cómo afecta una
variación de una de sus variables exógenas a
las variables endógenas del modelo.

21
El uso de múltiples modelos
 Ningún modelo puede dar respuesta él solo a
todas las cuestiones que nos interesan.
 Por ejemplo, nuestro modelo de oferta y
demanda del mercado de coches…
 puede decirnos cómo afecta una disminución
de la renta agregada al precio y a la cantidad
de coches.
 no puede decirnos por qué disminuye la renta
agregada.

CHAPTER 1 The Science of Macroeconomics 22


El uso de múltiples modelos
 Por tanto, aprenderemos distintos modelos para
estudiar diferentes cuestiones (por ejemplo, el
paro, la inflación, el crecimiento a largo plazo).
 En cada nuevo modelo, se deberá tener en
cuenta
 sus supuestos
 qué variables son endógenas y cuáles son
exógenas
 las cuestiones que puede ayudarnos a
comprender y las que no
CHAPTER 1 The Science of Macroeconomics 23
Precios: ¿flexibles o rígidos?

 Equilibrio del mercado: Supuesto según el


cual los precios son flexibles y se ajustan para
igualar la oferta y la demanda.
 A corto plazo, muchos precios son rígidos: se
ajustan lentamente en respuesta a las
variaciones de la oferta o de la demanda. Por
ejemplo,
 muchos convenios colectivos fijan el salario
nominal para un periodo de un año o más
 muchos editores de revistas solo modifican los
precios cada 3 o 4 años
CHAPTER 1 The Science of Macroeconomics 24
Precios: ¿flexibles o rígidos?

 El comportamiento de la economía depende en


parte de que los precios sean rígidos o flexibles:
 Si los precios son rígidos (a corto plazo), la
demanda puede no ser igual a la oferta, lo cual
explica:
 el paro (el exceso de oferta de trabajo)
 por qué las empresas no siempre pueden
vender todos los bienes que producen
 Si los precios son flexibles (a largo plazo), los
mercados se equilibran y la economía se
comporta de forma muy distinta
CHAPTER 1 The Science of Macroeconomics 25
Estructura de este libro:
 Material introductorio (caps. 1, 2)
 Teoría clásica (caps. 3–7)
Cómo funciona la economía a largo plazo,
cuando los precios son flexibles
 Teoría del crecimiento (caps. 8, 9)
El nivel de vida y su tasa de crecimiento a muy
largo plazo
 Teoría de los ciclos económicos (caps. 10 –14)
Cómo funciona la economía a corto plazo,
cuando los precios son rígidos

CHAPTER 1 The Science of Macroeconomics 26


Estructura de este libro:

 Temas de teoría macroeconómica (caps.15 -17)


Dinámica macroeconómica, modelos del
comportamiento de los consumidores, teorías
de las decisiones de inversión de las empresas
 Temas de política macroeconómica (caps.18-20)
Política de estabilización, deuda y déficit
públicos, crisis financieras

CHAPTER 1 The Science of Macroeconomics 27


RESUMEN DEL CAPÍTULO

 La macroeconomía es el estudio de la economía


en su conjunto, incluidos
 el crecimiento de las rentas
 las variaciones del nivel general de precios
 la tasa de paro
 Los macroeconomistas intentan explicar la
economía y formular medidas para mejorar sus
resultados.

28
RESUMEN DEL CAPÍTULO

 Los economistas utilizan distintos modelos para


examinar diferentes cuestiones.
 Los modelos de precios flexibles describen la
economía a largo plazo; los modelos de precios
rígidos describen la economía a corto plazo.
 Los acontecimientos y los resultados
macroeconómicos son la consecuencia de
muchas transacciones microeconómicas, por lo
que la macroeconomía utiliza muchos de los
instrumentos de la microeconomía.

29

También podría gustarte