Está en la página 1de 322

POLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña

PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv
Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS

La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.
grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar


El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA
SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana

Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA


Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.
Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña

PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv
Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS

La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.
grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica
Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!


Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE
Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana

Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía


El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y
lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.
Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña

PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.
“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de
Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS

La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica
Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.
Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!


theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía
Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana

Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña

PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS

La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.
El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial


Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos
Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana

Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.


Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).
La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña

PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.
En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS

La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.
PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.
Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día
Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias
Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana

Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :
Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña

PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS

La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases
Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela
Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana

Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR
15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.
Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña

PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS

La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”
"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.
TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas


Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México
Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana

Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h
Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1
millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.
Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña

PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.
grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS

La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.
TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel
Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España
Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana

Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña

PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.
grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS

La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO


Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible


Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU
Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana

Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.
Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.
Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña

PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.
Castañeda y OAS

La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.
Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a
Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George
CONTENIDO PATROCINADO

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú


Selección peruana

Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante elPOLÍTICA

Castañeda Lossio recibió $ 1 millón de Odebrecht y OAS en el 2014, según Fiscalía

El exalcalde de Lima es acusado de colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y


lavado de activos. Equipo Especial allana 11 inmuebles de involucrados en la investigación.

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Los aportes ilícitos de OAS y Odebrecht a Castañeda. Foto: La República.

Redacción :

Política LR

15 10 2019 | 20:10h

Luis Castañeda Lossio, exalcalde de la Municipalidad de Lima es acusado de haber recibido 1


millón de dólares de las empresas constructoras Odebrecht y OAS para su campaña en el 2014,
con el objetivo de favorecerlas con megaobras.

Este argumento es uno de los que usó la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial del
caso Lava Jato, en su solicitud para el allanamiento e incautación de la vivienda del
exburgomaestre como de otros investigados.

PUBLICIDAD

PUEDES VER EN VIVO | Ministerio Público allana vivienda de Luis Castañeda Lossio por caso Lava
Jato

La República accedió a la resolución judicial que autorizó el pedido a 11 inmuebles de Castañeda


Lossio, José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, dos locales de la Universidad Telesup, entre otros.

Las diligencias continúan desarrollándose hasta la tarde de este martes. Castañeda Lossio fue
dos veces alcalde de la MML y candidato a la presidencia de la República. Es cuestionado por las
campañas del 2011 y 2014.

Castañeda y los $500 mil de Odebrecht

Un colaborador eficaz informa que Luis Castañeda Lossio se reunió con Martín Bustamante
Castro y Raymundo Serra, este último considerado el exnúmero dos de la multinacional
Odebrecht. En este primer encuentro, el entonces directivo brasileño le comentó su intención de
otorgar $ 500 000.000 (quinientos mil dólares).

La entrega del dinero se concretó en partes. El recepcionista del dinero era Martín Bustamante,
por lo que Serra lo contactó telefónicamente para confirmarle el primer pago de $ 50 000.

Días después, Castañeda Lossio junto con Luna Gálvez y Bustamante coordinaron que el monto
sea transferido para solventar una encuesta, iniciativa solicitada por el excongresista.

Semanas después se entregó $ 100 000 y $ 50 000 que fueron usados para los gastos de
campaña
PUEDES VER Luis Castañeda Lossio: La ruta de los aportes de Odebrecht a su campaña electoral

"Unas dos o tres semanas después hicieron a Bustamante Castro dos entregas más de
US$100.000 (cien mil dólares) y US$50.000 (cincuenta mil dólares), según recuerdo, los mismos
que Bustamante Castro guardó y fue entregando gradualmente al señor Luna por indicaciones
de Castañeda para diferentes gastos de campaña. Al final, le entregó al señor Luna un papel
escrito a mano con el detalle de las entregas. Dichas entregas se realizaron en el domicilio de
Bustamante Castro”, agregó el colaborador eficaz.

El testimonio también indica que de este monto recibido Bustamante Castro entregó $ 70 000 y
$ 80 000 al señor Ítalo Quispe Lévano, jefe de prensa del partido Solidaridad Nacional.

Pago a Panamericana Tv

Además, se señala también que en coordinación con Odebrecht se entregó $ 300 000 a
Panamericana Televisión para el pago de publicidad y "neutralizar la campaña contra Castañeda”.

“Posteriormente, cerca al cierre de la campaña en una reunión en el departamento de


Bustamante Castro, se encontraron Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte
ofrecido, esto es alrededor de US$300.000 (trescientos mil dólares) fueron canalizados
directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar
la campaña contra Castañeda”, relató el colaborador eficaz.

En total, la constructora Odebrecht entregó $ 500 000 para la camapaña municipal de Luis
Castañeda Lossio en el 2014. La empresa se encargó de la construcción del ‘by-pass’ de 28 de
Julio en sustitución del parque Río Verde.

grupo larepublica

Resolución allanamiento.

Castañeda y OAS
La Fiscalía indicó que meses depués de haber se reunido por primera vez con los representantes
de Odebrecht, Luis Castañeda tuvo varias reuniones con directivos de la constructora OAS, en las
que se coordinó y ejecutó la entrega del pago ilícito para apoyar la campaña.

En los encuentros participaron Martín Bustamante, queuin fue el hombre de confianza del
exalcalde; Gisselle Zegarra, exfuncionaria de la MML; y José Adelmario Pinheiro, exCEO de OAS.

En la primera reunión se determinó que OAS daría un aporte de $ 500 000 para la campaña del
2014, pero que al final de tres entregas llegó a concretarse en $ 480 000.

En esta coordinación, el encargado de recepcionar el dinero fue el excongresista y también


fundador de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez. Los montos fueron entregados en las
instalaciones de la universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la Avenida Arequipa, local
que fue allanado este martes 15 de octubre.

grupo larepublica

Foto: PNP.

El primer pago fue de $ 200 000, entregado en el departamento de Bustamante Castro mediante
un joven emisario brasileño.

PUEDES VER Muñoz sobre allanamiento a casa de Castañeda: “La justicia tiene que hacer su
trabajo”

"'Le entrego el encargo, son doscientos mil', le dio un sobre de manila color amarillo cerrado,
tenía cinta scotch, lo recibió y le dijo “gracias”, se retiró, al día siguiente en horas de la mañana el
señor Bustamante Castro llamó al señor José Luna Gálvez, quien era secretario general de
Solidaridad Nacional y Jefe de Campaña y le pidió una cita para ir a su oficina, citándolo como a
las 3 o 4 de la tarde. La oficina estaba ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa, local de
Telesup”, relata el colaborador.

Después de días, se ejecuta la segunda reunión, en la que Giselle Zegarra le informó a


Bustamante Castro que le darían la segunda entrega de la misma forma. Un joven llevó $ 200
000, que la mano derecha de Castañeda llevó a Luna Gálvez a la mima oficina de la universidad
Telesup.

La tercer y última reunió se dio luego de cinco a seis días bajo la misma modalidad pero con $ 80
0000. El emisario señaló luego se regularizaría. Ya en la reunión Bustamante le entrega el dinero
a Luna Gálvez, quien contó los fajos y no le dio mayor importancia al dinero faltante.

"El total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares (US$ 480.000) de esto tuvieron
conocimiento Oscar Luis Castañeda Lossio, Gisselle Zegarra Flores, José Luna Gálvez y Martín
Bustamante Castro. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones
al sillón Municipal Metropolitano en el 2014”, indicó el colaborador.

grupo larepublica

Vale indicar, sin embargo, que en su declaración, el colaborador aseguró que al final, “toda la
entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al sillón Municipal
Metropolitano de Lima en el 2014″.

Por estos argumentos, entre otros, la fiscal Milagros Salazar logró que el Poder Judicial acepte su
solicitud de allanamiento e incautación de documentos relacionados a la investigación, de las 11
inmuebles vinculado a los imputados.

Luis Castañeda Lossio y el excongresista José Luna Galvez tienen impedimento de salida del país
por 18 meses por este mismo caso. La Fisclaía avanza la investigación para que pueda solicitar
otras medidas cautelares.

TEMASLUIS CASTAÑEDAODEBRECHTOASJOSÉ LUNALAVA JATO

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]

Revisa video de seguridad y queda en shock al ver lo que su perro y vecino hacen de noche
[VIDEO]
Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Perú vs Uruguay EN VIVO: hora. canal y dónde ver el partido GRATIS por internet

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Telesup se pronuncia tras allanamiento de dos de sus inmuebles por caso Castañeda

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Tuesta: “Los partidos tradicionales están perdiendo el atractivo para los jóvenes”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Fiscal Pablo Sánchez se pronuncia tras ser separado del caso “cuellos blancos”

Ad

Unmute

por TaboolaEnlaces PatrocinadosTe puede gustar

El registro termina el 5 de noviembre. ¡Registrate ya!

Usafis

¿5 billones de soles? ¡La mayor loteria del mundo llega a Perú!

theLotter.com

El traductor instantáneo es un éxito rotundo en nuestro país, la idea es genial

Instant Voice Translator

Con esta app aprenderás inglés con lecciones rápidas de 10-15 minutos al día

Fast Phrases

Empresa alemana crea la mejor aplicación para aprender idiomas

Babbel

Melissa Sue Anderson tiene 55 años y hoy es irreconocible

Healthy George

CONTENIDO PATROCINADO
Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

Ofertas de vacaciones: conoce las increíbles promociones de entretenimiento que tenemos para
ti

logo

BUSCAR EN LA REPÚBLICA

SUSCRÍBETE

Política

Economía

Deportes

Espectáculos

Mundo

Tendencias

Noticias Venezuela

Noticias México

Noticias España

Noticias EEUU

Últimas Noticias

Noticias del Perú

Selección peruana
Feriados 2019

Nombre del Año 2019

Tipo de cambio

Horóscopo

Mapa del sitio

RSS

Contáctenos

Términos de uso

©Todos los derechos reservados - 2019

Cargando siguiente...

Salvador Heresi presenta dos recursos de garantía ante el

También podría gustarte