Está en la página 1de 4

Nivel superior

En el nivel superior se atiende un total de 17,011 estudiantes de licenciatura, con una cobertura
geográfica que incluye Tepic, Xalisco Compostela, además de las extensiones académicas del
norte, localizada en Acaponeta y del sur, en Ixtlán del Río y Ahuacatlán, al igual que el Centro
Multidisciplinario de Bahía de Banderas, en la costa sur nayarita. Esta cobertura brinda mayores
oportunidades para jóvenes con aspiraciones a una formación profesional pertinente y de calidad.
La oferta educativa en el nivel de licenciatura se conforma por 62 programas evaluables en las
áreas que conforman nuestra universidad.

 Área de Artes

o Licenciatura en Música

 Área de Ciencias Básicas e Ingenierías

o Ingeniería en Control y Computación


o Ingeniería en Electrónica
o Ingeniería Mecánica
o Ingeniería Química
o Licenciatura en Matemática

 Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras

o Licenciatura en Biología
o Ingeniería Pesquera
o Ingeniero Agrónomo ***
o Medicina Veterinaria y Zootecnia
o Ingeniería en Acuicultura

 Área de Ciencias de la Salud

o Cirujano Dentista
o Licenciatura en Enfermería
o Médico Cirujano
o Químico Farmacobiólogo
o Licenciatura en Cultura Física y Deporte
o Licenciatura en Nutrición

 Área de Ciencias Económicas y Administrativas

o Licenciatura en Administración ***


o Licenciatura en Contaduría ***
o Licenciatura en Economía
o Licenciatura en Informática
o Licenciatura en Mercadotecnia ***
o Licenciatura en Sistemas Computacionales
o Licenciatura en Turismo
o Licenciatura en Innovación y Gestión Turística
o Licenciatura en Gastronomía
o Licenciatura en Gestión Empresarial en línea
o Licenciatura en Negocios Internacionales
o Licenciatura en Administración Pública en Línea
 Área de Ciencias Sociales y Humanidades

o Licenciatura en Educación Infantil (NUEVA)


o Licenciatura en Ciencia Política
o Licenciatura en Ciencias de la Educación***
o Licenciatura en Comunicación y Medios
o Licenciatura en Derecho ***
o Licenciatura en Filosofía
o Licenciatura en Psicología ***
o Licenciatura en Lingüística Aplicada
o Licenciatura en Estudios Coreanos

Actividades Económicas de Nayarit


Las actividades económicas de Nayarit más importantes son la agricultura, la ganadería, la pesca,
el sector de los servicios y la industria. Estos son los pilares básicos sobre los que se sustenta este
estado en la actualidad.
Nayarit también desarrolla el comercio, aunque se considera es un ámbito poco aprovechado dado
el amplio potencial de la región.
El sector terciario, relacionado con los servicios, representa el empuje principal de su economía,
debido a su desarrollo industrial poco acentuado y sostenido. En Nayarit el sector de los servicios
representa el 60 % del Producto Interno Bruto (PIB).

Aparte del sector terciario, la principal fuente de ingresos del estado es el tabaco. Cuenta con dos
de las compañías tabacaleras más grandes del país como gran motor económico.

1- Agricultura

Debido a la situación y condiciones climáticas, la agricultura es la actividad económica básica en la


que se centra Nayarit.

Cuenta con un territorio amplio dedicado a una gran variedad de plantaciones que nutren de materia
prima a las factorías de la región. La sandía, el tabaco y el mango son los principales productos que
se cultivan en el estado.

2- Ganadería

El clima y las condiciones generales también promueven la ganadería en la región.

En Nayarit se crían especialmente aves de corral, así como ganado bocino, porcino y caprino.

3- Pesca

La costa de Nayarit, rica en fauna y flora, es uno de los patrimonios más importantes de esta zona
de México.
Entre las especies que habitan sus aguas destacan el róbalo, el pez limón, el pargo, el marlín rayado
y el marlín azul, entre otras.

4- Servicios

En cuanto a su relación con el PIB del estado, es la actividad más importante. Representa alrededor
del 60 % de este valor.

Casi todas las empresas de Nayarit son pequeñas o medianas, y se dedican principalmente al
comercio.

5- Industria

Las fábricas de Nayarit están enfocadas sobre todo en el sector primario. Destacan especialmente
la industria del azúcar y las tabacaleras.

Industria
Las industrias que más sobresalen en Nayarit son la del azúcar que se produce en "El Molino de
Menchaca" y "El Ingenio de Puga", Industria Tabaquera que se produce en British American
Tobacco México S.A. de C.V., Tabacos Desvenados, S.A. de C.V., Tabacos del Pacífico Norte,
S.A. de C.V., y la industria del turismo.
recursos naturales
Nayarit es una tierra privilegiada en cuanto a recursos naturales y espacios que disfrutar, con una
vegetación exuberante y paisajes de extraordinaria belleza a lo largo de toda la región. En sus 289
kilómetros de litorales aparecen esteros, playas, lagos, islas, lagunas, manantiales y hasta una que
otra montaña, todo engalanado por las culturas de las etnias Cora y Huichol que representan a
Nayarit con su artesanía y tradiciones.

Demanda laboral

El semáforo del estado estuvo en rojo al finalizar todos los años de la administración, siendo 2011
y 2013 los años del más bajo desempeño, cuando se crearon apenas 1,719 y 1,241 empleos
formales acumulados en cada año respectivamente.
A partir del retraso en la generación de empleos formales, la informalidad laboral de Nayarit está
por encima de la nacional, que es de 52.4%.

La productividad laboral de Nayarit presenta también una pequeña mejoría. Durante el tercer
trimestre de 2016, se generaban 91 pesos por hora trabajada. Cinco años después, durante el
mismo trimestre de 2016, el valor de la producción en Nayarit es de 93 pesos por hora trabajada.

También podría gustarte