Está en la página 1de 6

BOLETÍN

Censo General 2005


Perfil SANTA MARTA MAGDALENA 14/09/2010

1 de 6

Servicios con que cuenta la vivienda


Perfil Municipal Viviendas, Hogares y Personas 120
SANTA MARTA 97,2
100
77,7
Viviendas Hogares Personas Proyección 72,5 72,0

Porcentaje
Director Departamento Área 80
Héctor Maldonado Censo General 2005 Población
Gómez 2010 60 46,2
Cabecera 85.084 88.470 383.991 425.591 40

Resto 7.052 7.143 30.396 22.266 20


Subdirector
Carlos Eduardo 0
Sepúlveda Rico
Total 92.136 95.613 414.387 447.857
Energía AlcantarilladoAcueducto Gas Natural Teléfono
Eléctrica

Personas en NBI (30 Junio 2010) En SANTA MARTA el 97,2% de las viviendas tiene conexión a
Energía Eléctrica .
Director de Censos y
Demografía Prop (%) Cve (%) El 72,0% tiene conexión a Gas Natural .
Bernardo Guerrero Área
*
Lozano
2. Módulo de Hogares
Cabecera 27,39 2,73
Promedio de personas por hogar
Resto 49,72 4,96
9
Total 29,03 2,46 8
7
6
5 4,3 4,3 4,2
(*)El guión (--) significa que al 100% de las personas se 4
les aplicó esta pregunta por tanto no tiene Cve. 3
2
1. Módulo de Viviendas 1
0
Tipo de vivienda Total Cabecera Resto
100 El Promedio de personas por hogar en SANTA MARTA es de 4,3.
90
75,7
80 Hogares Con actividad Económica
70
Porcentaje

60
50
Con
40 actividad
30 económica
20 14,1 10,2 4,6%
10
0

Casa - Casa Apartamento Cuarto - Otro


indígena
Sin actividad
El 75,7% de las viviendas de SANTA MARTA son casas. económica
95,4%

Para mayor información


El 4,6% de los hogares tiene actividad económica en sus
visite viviendas.
nuestra página web
www.dane.gov.co
BOLETÍN
Censo General 2005
Perfil SANTA MARTA MAGDALENA 14/09/2010

2 de 6

Hogares según número de personas


Perfil Municipal
SANTA MARTA
25 3. Módulo de Personas
20,1
18,6 Población por sexo
Director Departamento 20 16,9
Héctor Maldonado
Gómez 15 12,8
10,3
10 7,1 6,1
3,7 48,2
5 2,0 2,3
Subdirector Mujeres
Carlos Eduardo 0 Hombres
Sepúlveda Rico
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 y
más 51,8
Número de personas

Director de Censos y Aproximadamente el 58,6% de los hogares de SANTA


Demografía MARTA tiene 4 o menos personas.
Bernardo Guerrero
Lozano
Del total de la población de SANTA MARTA el 48,2% son hombres y el
Personas viviendo en el exterior 51,8% mujeres.

Estructura de la población por sexo y grupos de edad


Venezuela 33,4

USA 23,2 80 y +
75-79
Perú 0,2 70-74
65-69
Panamá 1,9 60-64 Hombres Mujeres
55-59
OtroPaís 21,7 50-54
45-49
México 1,8 40-44
35-39
España 10,5 30-34
25-29
Ecuador 2,6 20-24
15-19
CostaRica 1,4
10-14
05-09
Canadá 2,7
00-04
Bolivia 0,1 12% 10% 8% 6% 4% 2% 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12%
Australia 0,6

0 10 20 30 40
Pertenencia étnica

7,6
8,0
Se evidencia: 7,0
6,0
Porcentaje

Del total de hogares el 2,1% tiene experiencia emigratoria 5,0


4,0
internacional. 3,0
Del total de personas de estos hogares, residentes de 2,0 1,0
1,0 0,0 0,0 0,0
forma permanente en el exterior el 33,4% está en 0,0
Venezuela, el 23,2% en USA y el 21,7% en OtroPaís.
Indígena

Palenquero

afrocolombiano o
Rom

Raizal

afrodescendiente
Negro, mulato,

Para mayor información


visite El 7,6% de la población residente en SANTA MARTA se auto
nuestra página web
www.dane.gov.co
reconoce como Negro, mulato, afrocolombiano o
afrodescendiente.
BOLETÍN
Censo General 2005
Perfil SANTA MARTA MAGDALENA 14/09/2010

3 de 6

Tasa de Analfabetismo, población de 5 años y más y Estado conyugal 10 años y más


15 años y más, cabecera resto
Perfil
Perfil Municipal
Municipal
SANTA MARTA 20 18,0 18,0
50
15 Analfabetismo 5 43,6
Porcentaje

Director Departamento 45
Dr.Héctor
HéctorMaldonado
Maldonado años y más
DirectorGómez
Departamento 10 6,6 5,8 40
Dr. Héctor Maldonado
5,7 5,0 Analfabetismo 15
Gómez 5 años y más 35

Porcentaje
30 25,9
0
Subdirector 25
Dr.Carlos
CarlosEduardo
Eduardo Cabecera Resto Total
Subdirector
Sepúlveda Rico
19,0
20
Dr. Carlos Eduardo
Sepúlveda Rico El 6,6% de la población de 5 años y más y el 5,8% de 15 15
años y más de SANTA MARTA no sabe leer y escribir.
10
5,8
3,6
Director de Censos y Asistencia escolar, población de 3 a 24 años 5 2,0
Director de Censos y
Demografía
Demografía
Bernardo
Dr. Bernardo
Guerrero 0
Dr.Lozano
Bernardo
Guerrero Lozano No casado, No casado y Separado(a), Viudo(a) Soltero(a) Casado(a)
Guerrero Lozano lleva 2 o + lleva - de 2 Divorciado(a)
80 67,7 66,4 años viviendo años viviendo
pareja pareja
60 51,8
Porcentaje

40 El 43,6% de las personas de 10 años y más de SANTA MARTA tienen


estado conyugal Soltero(a) y el 28,0% UniónLibre.
20
Prevalencia de limitaciones permanentes por sexo
0
Cabecera Resto Total Personas con limitaciones permanentes (%) hombres
Personas con limitaciones permanentes (%) mujeres
El 67,7% de la población en cabecera de 3 a 24 años
asiste a un establecimiento educativo formal. 8 6,5 5,9
5,6 5,3 5,6 5,3
Porcentaje

6
Nivel educativo
4
2
Ninguna 7,6
0
Superior y postgrado 15,3 Cabecera Resto Total
Normalista 0,2
El 5,3% de las mujeres y el 5,6% de los hombres presenta alguna
Media técnica 5,1 limitación permanente.
Secundaria 36,4

Básica primaria 28,9

Preescolar 6,4

0 10 20 30 40
Porcentaje

El 28,9% de la población residente en SANTA MARTA, ha


Para mayor información
alcanzado el nivel básica primaria; el 36,4% ha alcanzado
visite
Para mayor información secundaria y el 15,3% el nivel superior y postgrado. La
nuestravisite
página web población residente sin ningún nivel educativo es el 7,6%.
www.dane.gov.co
nuestra página web
www.dane.gov.co
BOLETÍN
Censo General 2005
Perfil SANTA MARTA MAGDALENA 14/09/2010

4 de 6

Residencia de 5 años antes (Población de 5 años y más)


Prevalencia de limitaciones permanentes por
Perfil Municipal grupos de edad y sexo.
SANTA MARTA
100 91,9
80 y +
Director Departamento 75-79 90
Héctor Maldonado 70-74
Gómez
65-69
80
60-64 70
55-59
50-54 Mujeres 60

P o rc e n ta je
Subdirector
Carlos Eduardo 45-49
Sepúlveda Rico 40-44
Hombres 50
35-39
40
30-34
25-29 30
20-24
Director de Censos y 15-19 20
Demografía 10-14 7,9
Bernardo Guerrero
05-09
10
Lozano 0,2
00-04 0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 Este municipio Otro municipio Otro país
El 7,9% de la población de 5 años y más que reside actualmente en
Las limitaciones permanentes aumentan con la edad. El este municipio procede de otro municipio y el 0,2 % de otro país.
60% de la población en esta condición se presenta a partir
de los 40 años.

Distribución de la población según lugar de Causa cambio de residencia durante los últimos cinco años
nacimiento

Otra razón 26,7


Razones familiares 42,6
Este municipio Otro municipio Otro país
Motivos de salud 2,0
80 67,4
Necesidad de educación 4,4
64,1 64,3
Amenaza para su vida 6,4
60
Porcentaje

35,7 35,4
Riesgo de desastre natural 2,2
40 32,4
Dificultad conseguir trabajo 15,7
20
0,3 0,2 0,3 0 10 20 30 40 50
0 Porcentaje
Cabecera Resto Total
El 15,7% de la población de SANTA MARTA que cambió de residencia
en los últimos cinco años, lo hizo por Dificultad para conseguir
El 35,7% de la población de SANTA MARTA nació en otro trabajo; el 42,6% lo hizo por Razones familiares; el 26,7% por Otra
municipio o en otro país. razón y el 6,4% por Amenaza para su vida.

Para mayor información


visite
nuestra página web
www.dane.gov.co
BOLETÍN
Censo General 2005
Perfil SANTA MARTA MAGDALENA 14/09/2010

5 de 6

Establecimientos según escala de personal por actividad


Perfil Municipal
4. Módulo de Económicas económica
SANTA MARTA
Establecimientos según actividad económica
Director Departamento Otras actividades -

201 o m ás
Héctor Maldonado
Servicios 69,6
Gómez 45,0 42,3 41,0 Comercio 21,7
40,0 8,7
Industria
35,0 Otras actividades -
Subdirector

51 a 200
Carlos Eduardo 30,0 Servicios 72,1
Porcentaje

Sepúlveda Rico
25,0 Comercio 22,1
20,0 Industria 5,9
15,0 Otras actividades -
9,7

11 a 50
7,0 Servicios 65,9
Director de Censos y 10,0
Demografía Comercio 27,1
Bernardo Guerrero 5,0
Lozano Industria 7,0
0,0
Otras actividades -
Industria Comercio Servicios Otras
0 a 10

Servicios 41,1
actividades
Comercio 48,4
Industria 10,5

El 9,7% de los establecimientos se dedica a la industria; el 0 10 20 30 40 50 60 70 80


42,3% a comercio; el 41,0% a servicios y el 7,0% a otra
actividad.
En los establecimientos del grupo con 0-10 empleados, el Comercio
(48,4%) es la actividad más frecuente y en el grupo de 11 a 50
Establecimientos según escala de personas
empleados la actividad Servicios representa el 65,9%.
ocupadas el mes anterior al censo

100 94,7
90
80
70
Porcentaje

60
50
40
30
20
10 4,5
0,6 0,2
0
0 a 10 11 a 50 51 a 200 201 o más

El 94,7% de los establecimientos ocupó entre 1 y 10


empleados el mes anterior al censo.

Para mayor información


visite
nuestra página web
www.dane.gov.co
BOLETÍN
Censo General 2005
Perfil SANTA MARTA MAGDALENA 14/09/2010

6 de 6

Perfil Municipal
SANTA MARTA
GLOSARIO Cabecera municipal: delimitación geográfica
definida por el DANE para fines estadísticos,
Director Departamento
NBI: índice tradicionalmente utilizado en el alusiva al área geográfica delimitada por el
Héctor Maldonado país para el análisis de la pobreza a nivel perímetro censal. A su interior se localiza la sede
Gómez
regional. En concreto, el índice NBI es una administrativa del municipio, es decir la Alcaldía.
medida de incidencia de la pobreza: dice
cuántos pobres hay. Según esta Resto del municipio: delimitación geográfica
Subdirector
Carlos Eduardo metodología, se definen como pobres definida por el DANE para fines estadísticos,
Sepúlveda Rico
todas las personas que habitan en alusiva al área geográfica comprendida entre el
vivienda con una o más de las siguientes Perímetro Censal y el Límite Municipal definido por
características: Ordenanza de la Asamblea Departamental.
Director de Censos y i. Viviendas inadecuadas para habitación
Demografía
humana en razón de los materiales de Personas con limitaciones: son aquellas que como
Bernardo Guerrero
Lozano construcción utilizados. consecuencia de problemas en su cuerpo o sus
ii. Viviendas con hacinamiento crítico. funciones corporales, presentan dificultades en el
(Más de tres personas por cuarto de momento de realizar sus actividades cotidianas en
habitación). el hogar, la escuela, el trabajo, al practicar un
iii. Vivienda sin acueducto o sanitario deporte, etc.
iv. Viviendas con alta dependencia
económica (más de tres personas por Nivel educativo: se refiere al grado de escolaridad
miembro ocupado) y el jefe hubiera más alto al cual ha llegado la persona de
aprobado como máximo dos años de acuerdo con los niveles del sistema educativo
educación primaria. formal: preescolar, básica en sus niveles de
v. Viviendas con niños entre 6 y 12 años primaria, secundaria, media y superior.
que no asistieran a la escuela.
Pertenencia étnica: En Colombia las personas se
Coeficiente de variación estimado (Cve): pueden identificar como pertenecientes a uno de
Es la forma de medir la calidad de la los grupos étnicos reconocidos legalmente
estimación obtenida a partir de una (indígenas, ROM o gitanos, raizales del
muestra probabilística. Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa
Catalina, palenqueros de San Basilio y
Municipio: de acuerdo con el Artículo 311 afrocolombianos). El criterio empleado en el
de la actual Constitución Política de Censo General 2005 para captar la pertenencia
Colombia y la Ley 136 de Junio 2 de 1994, étnica de las personas es el auto reconocimiento
es la entidad territorial fundamental de la por sus costumbres o tradiciones o por sus rasgos
división político-administrativa del Estado, físicos.
con autonomía política, fiscal y
administrativa dentro de los límites que le
señalen la Constitución y las leyes de la
República.

Para mayor información


visite
nuestra página web
www.dane.gov.co

También podría gustarte