Está en la página 1de 2

Beneficios tributarios del SNITC

Los Beneficios tributarios son un instrumento eficaz para fomentar la inversión en


I+D+i y promover la competitividad en las empresas y el desarrollo de
investigaciones de alto impacto para el país.

El Consejo Nacional se encuentra integrado por el director de Colciencias quién lo


preside, el ministro de hacienda o crédito público o el director de la Dirección de
Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, el Ministro de Comercio, Industria y
Turismo, el director del Departamento de Planeación Nacional, el Ministro de las
TIC`s y dos expertos en Ciencia, Tecnología e Innovación.

Deducciones en el impuesto de renta por inversiones realizadas antes del año


2017: Las deducciones tributarias están enfocadas principalmente al sector
empresarial y permite obtener un cupo de deducción del 175% de la inversión
realizada en proyectos de ciencia, tecnología e innovación orientados a la solución
de problemas empresariales, generación de nuevo conocimiento, satisfacción de
necesidades o aprovechamiento de oportunidades en el mercado y solución de
problemas existentes.

Deducciones en el impuesto de renta por inversiones realizadas en el año 2017


y posteriores: Las inversiones que realicen en investigación, Desarrollo
Tecnológico e Innovación, serán deducibles en el periodo gravable en que se
realicen, siempre y cuando dichas inversiones cumplan con los criterios y
condiciones señaladas por el Consejo Nacional de Política económica y social
mediante actualización del documento

¿Cómo puedo acceder al beneficio?:

COLCIENCIAS anualmente abre una convocatoria entre septiembre y diciembre


para la asignación de cupos para la siguiente vigencia fiscal. En caso de no asignar
la totalidad de cupo, se da apertura a un periodo de ventanilla abierta disponible
entre marzo y agosto para el registro de proyectos o por disposición del CNBT se
puede dar apertura a una nueva convocatoria.
Beneficios Tributarios 2017 por Inversiones en Ciencia, Tecnología e
Innovación en Colombia

Uno de los principales incentivos tributarios que existen en el país son los Beneficios
Tributarios por I+D+i, establecidos por el Gobierno de Colombia mediante
convocatoria pública de Colciencias en el 2012, con el objetivo de contribuir al
fomento de la innovación, y por extensión, a la creación de empleo y al crecimiento
económico a largo plazo de la economía colombiana.

Este beneficio permite a las empresas con inversiones en proyectos calificados “de
investigación, de desarrollo tecnológico o de innovación (de producto, de proceso u
organizacional)”, según los criterios y las condiciones definidas por el Consejo
Nacional de Beneficios Tributarios en Ciencia, Tecnología e Innovación –CNBT–,
que descuenten de su impuesto a pagar en renta, el veinticinco por ciento (25%) del
valor invertido en dichos proyectos, sin que pueda exceder del veinticinco por ciento
(25%) del impuesto a pagar. En el caso de que excediera de este porcentaje, el
contribuyente tendría cuatro ejercicio fiscales adicionales para aplicarse dicho
descuento.

¿Qué incentivan los Beneficios Tributarios?

Estos beneficios tributarios suponen un incentivo para aquellas empresas que:

1. piensen en Colombia para instalar sus Centros de I+D+i.


2. necesiten apalancar proyectos de inversión en I+D+i que tienen pendientes
de ejecutar.
3. recurrentemente hagan inversiones en I+D+i. Es un hecho que cuanta más
inversión realice una empresa en estos campos, más competidora se vuelve,
y más fácil lo tiene para reducir su brecha productiva.

También podría gustarte