Está en la página 1de 2

Alejandro Daniel Tiempos Gutiérrez Análisis Bursátil 16/09/19

Reporte de lectura: Warren Buffet


Capítulo 1 – El Mayor Inversor del Mundo

SUS COMIENZO COMO INVERSOR

Warren buffet fue un muchacho que estaba fascinado por los números, y era capaz
de realizar cálculos matemáticos muy complejos, a temprana edad leía libros sobre
el mercado de renta variable. Mientras estaba en la universidad leyó un libro
llamado: The Intelligent Inversor de Benjamin Graham, Warren quedó atrapado por
las ideas de Graham por lo cual decidió matricularse en la universidad donde daba
clase: Columbia Business School para estudiar directamente con él, recuerda que
inmediatamente se estableció una química mental entre ellos dos. Poco después de
graduarse como Licenciado en Economía, Graham lo invitó a unirse a su compañía
donde permanecería solo dos años y se implicó totalmente en el enfoque inversor
de su mentor.

LA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE BUFFET

La sociedad inicio con siete socios limitados que en conjunto aportaron 105,000
dólares. Los socios recibían un 6% anual de su inversión y el 75% de los beneficios
obtenidos por encima de este nivel; el 25% restante iba para buffet quien como socio
de responsabilidad ilimitada podía invertir los fondos de la sociedad. A lo largo de
los 13 años siguientes Buffet acumuló dinero a una tasa anual del 29.5 %. Cada vez
más gente le pedía que gestionara su dinero. En 1962 empezó a comprar acciones
de una empresa textil en decadencia llamada Berkshire Hathaway.
En 1963 American Express fue afectada por un escándalo y sus acciones
descendieron de 65 dólares a 35 dólares, pero Buffet aprendió de Ben Graham que:
cuando las acciones de una compañía sólida se estén vendiendo por debajo de su
valor intrínseco, actúe con resolución. Buffet tomó la decisión de invertir el 40% de
los activos de la sociedad, 13 millones de dólares en acciones de American Express.

EL HOMBRE Y SU EMPRESA

A Warren Buffet se le considera un genio, muestra un profundo aprecio por todo lo


que sea lógico y un extremo desagrado por la estupidez, le atrae la sencillez y evita
complicaciones. Buffet escribe sus informes con toda sinceridad destacando los
puntos fuertes y débiles de las empresas de Berkshire. Está convencido de que las
personas que poseen acciones de su empresa son a la vez propietarios.

BUFFET EN LA ACTUALIDAD

A partir de finales de los 90 Buffet ha tenido una menor actividad en el mercado de


renta variable que en los años 80 y a principios de los 90. Existe la teoría de que los
valores que le gusta comprar a Buffet ya no están disponibles a precios atractivos.
Buffet tiene la preferencia de «Comprar seguridad con una rebaja» La seguridad en
este caso quiere decir que es la capacidad de predecir la trayectoria económica de
una empresa. Si Coca-Cola, Gillette u otras empresas similares vendieran sus
Alejandro Daniel Tiempos Gutiérrez Análisis Bursátil 16/09/19
Reporte de lectura: Warren Buffet
Capítulo 1 – El Mayor Inversor del Mundo
acciones a 50 centavos de dólar, Buffet añadiría más acciones a la cartera de
Berkshire. Buffet tiene la disciplina lo que quiere decir que solo actúa dentro de su
«Círculo de competencia» o sea empresas que se han gestionado con éxito durante
diez años o más por lo que se enfrenta a un problema. Dentro de ese círculo de
competencia los tipos de acciones que le gusta comprar no se venden actualmente
a precios rebajados y las empresas fuera del círculo aún tienen que lograr un nivel
de seguridad económica que Buffet exige.

CONSCLUSION

La revista Forbes publica la lista de los 400 americanos más ricos, entre los 5
primeros solo uno hizo su fortuna a base de una inversión inteligente: Warren Buffet
con 84,3 miles de millones USD (2019) actualmente.

Tomando en cuenta este primer capítulo de Warren puedo pensar el conocimiento


sobre empresas a las que se les quiere comprar acciones y a habilidad de predecir
su dirección económica es demasiado importante en el campo de las inversiones
ya que con esto tendremos mayor oportunidad de elegir adecuadamente donde
invertir para poder generar más valor y así poder tomar el control de una empresa
cuando hayamos comprado la mayoría de sus acciones.

También podría gustarte