Está en la página 1de 7

DESARROLLO DE LA EVIDENCIA # 4 DE LA GUIA # 14

TECNÓLOGO EN GESTIÓN LOGÍSTICA

SENA

PAOLA VILLARREAL PEREZ

JULIO DEL 2019


DEFINA EL TAMAÑO DE LA ORGANIZACIÓN, LA POLÍTICA ORGANIZACIONAL
DE LAEMPRESA Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN.

MAGIMUNDO DIDACTICO. Es una empresa dedicada a la fabricación,


almacenamiento y distribución de materiales didácticos. Tales como:

 Rompecabezas Como funciona mi cuerpo


 Ábacos
 Alfabetos gigantes
 Alfabeto Manual y Días de la Semana con Imán
 Alfabetos de Vinil
 Bingo ¡Estoy Saludable
 Bingo de países
 Bingo alimentos saludables
 Bingo de instrumentos musicales
 Bingos matemáticos
 Bloques Lógicos para Alumnos con Discapacidad Visual
 Bloques para Construcción
 Construyendo el ABC
 Crucigramas
 Dado Mágico con Set de Tarjetas
 Dominó Aritmético
 Domino de colores
 Domino de formas
 Cartillas de memorias
 Jugando con los sustantivos
 Jugando con los verbos
 Letras vocales
 Mega bloques
 Tableros alfabéticos
 Tableros matemáticos
 Tapetes numéricos
 Tapetes alfabéticos
 Tapetes matemáticos

El centro de distribución cuenta con una infraestructura y una capacidad de


almacenamiento de1850 metros cuadrados en la cual manejamos cargas sueltas y
pale tizada. Esta se encuentra ubicada en la ciudad de Bucaramanga, kilómetro 3 vía
chimita parque industrial, y su sede principal en la ciudad de Bogotá.

POLÍTICA ORGANIZACIONAL

Es una empresa de distribución y almacenamiento, que trabaja en pro de la


satisfacción de sus Clientes, mediante la prestación de un servicio seguro, eficaz y
eficiente; apoyada en un talento humano competente y mejorando continuamente sus
procesos, en aras de la rentabilidad económica y financiera de la organización.
SISTEMA DE INFORMACIÓN

Se cuenta con un robusto sistema de información que permite tener visibilidad del
producto o documento en cualquier eslabón de la cadena de suministro en que se
encuentre, así como reportes estadísticos y monitoreo en línea del servicio que el
usuario pude consultar a través de internet

WMS (WAREHOUSE MANAGMENT SYSTEM)

El sistema de administración de almacenes cuenta con un registro preciso de los


inventarios manteniendo existencias actualizadas en tiempo real por producto,
ubicación, lote, caducidad, etc. a través de equipos de radio frecuencia.

SERVICE CENTER

El grupo del call-center, atiende permanentemente las llamadas telefónicas de los


operadores de reparto para dar solución a cualquier problema que se presente en el
proceso de entrega, interactuando con las áreas de ventas de las empresas y
manteniendo registros electrónicos de los eventos.

RASTREO SATELITAL

Sistemas de GPS instalado en todas nuestras unidades para su localización a


nivel nacional e internacional

MEDIOS DE TRANSPORTE

MAGIMUNDO cuenta con una buena y capacitada flota de transporte terrestre cuenta
en sus instalaciones con 25 camiones que se encargan de la distribución de los
productos a nivel nacional y departamental.

CIUDADES:
BUCARAMANGA, BOGOTA, MANIZALES, MEDELLIN, BARRANQUILLA, CUCUTA

TIPO DE MERCANCÍA: materiales y juegos didácticos

CANTIDAD DE MERCANCIA TRANSPORTADA: los camiones transportan desde 20-


50 cajas hasta 400 cajas de juegos didácticos
TIEMPOS DE ENTREGAS ESTIMADOS: entre 2 a 4 horas ciudades cercanas y de 6,
8 y 12horas ciudades principales

SISTEMA DE SEGURIDAD: cada vehículo consta de un sistema operativo de rastreo


y seguridad

EMPAQUE – EMBALAJE

 El material del producto está hecho de madera contrachapada


 De 1 cm de grosor cada ficha
 La base es también en madera de 30cm por 30cm
 Peso 350 gramos
 Viene empacado en caja de cartón de 35cm por 35 cm, con imagen alusiva al
producto
 Este producto nos llega en carga paletizada, en donde viene caja por 5
unidades, cada juego viene recubierto en un material de plástico de
polipropileno
 Al momento de transportar la mercancía es importante tener cuidado de no moj
arla Noponer peso mayor a 25 Kg no transportar con líquidos inflamables por
que el producto se puede averiar

TÉCNICA DE CONTACTO

FREE CARRIER: El vendedor se compromete a entregar la mercancía en un punto


acordado en este caso el (en las tiendas de juguetes, supermercados, almacenes de
cadena y en el área internacional el de los costos de vehículo y aduana en el país de
origen.

En el momento de la entrega de la mercancía el comprador se hace cargo de la


mercancía.

FORMULE LOS ÍNDICES DE GESTIÓN QUE SERÁN UTILIZADOS Y REALICE


UNASIMULACIÓN DONDE SE EVIDENCIE LA UTILIZACIÓN DE LOS MISMOS Y
LA TOMA DEDECISIONES DE ACUERDO A LOS RESULTADOS, TANTO
POSITIVOS COMO NEGATIVOSÍNDICE DE GESTIÓN

ÍNDICE DE GESTIÓN

INDICADOR DE ENTREGAS PERFECTA RECIBIDA

OBJETIVO GENERAL
La siguiente norma tiene por objeto controlar la calidad de los productos/materiales
recibidos, junto con la puntualidad de las entregas de los proveedores de mercancía.

OBJETIVO ESPECÍFICO
Controlar la calidad de los productos/materiales recibidos, y la puntualidad de las
entregas de los proveedores de mercancía.
DEFINICIÓN
Número y porcentaje de productos y pedidos (líneas) que no cumplan las
especificaciones de calidad y servicio definidas, con desglose por proveedor.

DEFINA EL SISTEMA DE TRAZABILIDAD A UTILIZAR, PARA CADA UNO DELOS


TRASLADOS.

MAGIMUNDO DIDACTICO utiliza de forma muy propia la trazabilidad en cada uno


de sus productos el cual le da la posibilidad de “rastrearlo” en todas sus etapas de
Producción, de transformación y distribución
Ellos usan un sistema de etiquetado para hacer el seguimiento en cada paso.
Como:
 los códigos QR
 los códigos de barras
 y los RFID

NIVEL NACIONAL

 Bodega
 Peso
 Etiquetado
 Solicitud de transporte
 Elaboración de documento
 Orden de remisión
 Facturación de la empresa
 Recibo de mercancía
 Planilla de carga
 Factura de venta
 Factura de transporte

NIVEL INTERNACIONAL

 Precio de venta
 Producto
 Calidad
 Tiempo de entrega
 Remisión de documento
 Cotización
 Factura
 Bodega
 Documento de transporte
 Documento de la DIAN
 Remisión

TÉCNICA DE COMUNICACIÓN

RESPUESTA EFICIENTE DEL CONSUMIDOR


Es una estrategia basada en el trabajo colaborativo de fabricantes para satisfacerlas
necesidades expresadas por los consumidores de manera más rápida, con mayor
calidad y a menor costo.
Intercambio electrónico de datos, transferencia electrónica de fondo y catálogos
electrónicos.

PROCESO DE SERVUCCIÓN EN LA NEGOCIACIÓN

 Trato amistoso
 Conocimiento, habilidades, experiencia
 Rapidez y conveniencia
 Precio fijado
 Calidad
SIMULE QUE OCURREN LAS SIGUIENTES SITUACIONES: O PARA LAENTREGA
NACIONAL, HAY UN DERRUMBE EN LA VÍA, GENERADO POR LAS MALAS
CONDICIONES CLIMÁTICAS LO QUE OCASIONA UN POSIBLE RETRASO DE 20
HORAS

 Contamos con unas rutas alternas para la respectiva entrega, y en el caso más
severo con respecto a las vías terrestre, MAGIMNUNDO DIDACTICO realiza
los envíos vía aérea para mayor efectividad con el servicio.

PARA LA ENTREGA INTERNACIONAL, SE PRESENTAN DEMORAS EN LA


ADUANA Y ERROR EN EL DILIGENCIAMIENTO DE LOS
DOCUMENTOSINTERNACIONALES, OCASIONANDO UN RETRASO DE 2 DÍAS.

La empresa MAGIMUNDO DIDACTICO tiene asegurada sus cargas y productos por el


cual ellos asumirían todo los costos que tenga la mercancía en caso de una
cancelación de la mercancía o demoras de entrega

También podría gustarte