Está en la página 1de 4

Trabajo de física

Represa de Yacyiretá Apipé, Paraguay

Said Bayter, Alejandro Rodríguez, Nicole Renz y Juan P. Maciá

Klasse 11c

Colegio Alemán de Barranquilla

2019
Contextualización de la represa
El Complejo Hidroeléctrico Yacyretá-Apipé es un conjunto de obras realizadas entre
Argentina y Paraguay sobre el río Paraná. Yacyretá viene del guaraní Jasy- reta, que significa
“Ciudad de la luna”.

La finalidad de esta obra es convertir la energía hídrica en energía eléctrica. Está conformado
por un embalse de agua, el cual fue creado artificialmente para la construcción de las
represas. La represa tiene una longitud de coronamiento aproximada de 67 km denominadas:
Represa Lateral Izquierda, Represa Principal Izquierda, Represa de Cierre del Brazo
Principal, Represa Isla Yacyretá, Represa de Cierre del Brazo Aña-Cuá y Represa Lateral
Derecha. Contiene dos ​vertederos​, una ​central hidroeléctrica​, un ​canal de navegación con dos
esclusas, y dos ​ascensores para peces a ambos lados de la ​central hidroeléctrica​. El embalse
cubrió en su totalidad la ​isla Talavera​, y el 90% de la ​isla Yacyretá​.

La represa se extiende por el departamento Misiones de Paraguay y por la Provincia de


Corrientes en Argentina. La primera turbina del embalse fue inaugurada en 1994 y la última
turbina fue inaugurada en 1998. La represa fue inaugurada en 1998 por los presidentes de
ambas naciones, Carlos Menem, de Argentina y Juan Carlos Wasmosy, de Paraguay. A partir
de las 20 turbinas inauguradas la producción anual se incrementó en un 37,7%.
El costo de las obras fue de 11.500 Millones de Dólares americanos.

La obra recibió críticas debido a las consecuencias ecológicas que esta causó, ya que se
intervino a lo largo del cauce del río. También obtuvo constantes críticas debido a que el
costo inicial era de 1.500 Millones de Dólares americanos y terminó teniendo un costo
aproximadamente 10 veces mayor.

Cauce del Río Paraná


Construcción de la represa (materiales)
Las represas están hechas de arena, arcilla y roca. Posee una altura de 44 metros, un ancho de
coronación de 13 metros, una longitud de coronación de 67.000 metros, una cota de
coronación de 86 metros, una cota de cauce de 83 metros y un volumen de presa de 62
millones de metros cúbicos.
La represa hecha por el grupo fue construida con balso, cartón paja y periódico.
El balso fue utilizado para poder construir toda la estructura y la carretera que pasa por arriba
de la represa. El cartón paja sirvió como soporte y base de la maqueta, además de ser
utilizado también como parte de las compuertas. El periódico además de ser utilizado como
soporte de la represa en la maqueta, también sirvió como decoración haciendo alusión a las
“montañas” o áreas verdes que rodean a la represa. Se tuvo en cuenta que la represa
Yacyretá-Apipé está construida en el río Paraná y no hay montañas o elevaciones de gran
altura a su alrededor, pero por motivos estéticos se decidió construir la maqueta con este
diseño. También se le construyó la carretera y un paso peatonal arriba de la represa como una
alternativa a las opciones de incentivar el turismo en el lugar, además de la pesca, etc.
Producción energética
Posee ​una potencia instalada de 3.200 ​MW​,2​​ ​ y su línea de cota alcanza los 83 ​msnm​.3​​ ​
Yaciretá abastece el 22% de la demanda eléctrica de Argentina y representa el 45% de la
energía hidroeléctrica producida en el país. Paraguay solamente consume del 10% al 13% de
la energía producida en este embalse, el resto de la energía producida es vendida a Argentina.

Desde 1998 hasta 2011, Yacyretá trabajó a un 60% de su capacidad. Los gobiernos de aquel
entonces no elevaban el nivel de la cota ni realizaban las llamadas "obras complementarias"
sobre las localidades afectadas por la represa. En 2003, Argentina tomó la decisión política de
concluir aquellas obras necesarias en las zonas de impacto. Para ello desarrolló un gran plan
de terminación de obras que permitió que en el año 2011 la central hidroeléctrica opere al
100% de su capacidad.

https://www.eldestapeweb.com/energia/los-impresionantes-numeros-yacyreta-radiografi
a-un-gigante-n3347

También podría gustarte