Está en la página 1de 13

6/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

Examen final - Semana 8

Fecha límite 9 de jul en 23:55 Puntos 120 Preguntas 20 Disponible 6 de jul en 0:00-9 de jul en 23:55 4 días
Tiempo límite 90 minutos Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje


ÚLTIMO Intento 1 89 minutos 90 de 120

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 10 de jul en 0:00 al 10 de jul en 23:55.

Calificación para este intento: 90 de 120


Presentado 6 de jul en 20:55

https://poli.instructure.com/courses/9079/quizzes/34283 1/13
6/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

Este intento tuvo una duración de 89 minutos.

Pregunta 1 6 / 6 ptos.

Los siguientes datos se refieren a datos del PIB durante los años 2006 y 2007 para
una determinada economia:

Producción 2006=100 Precios

Bienes 2006 2007 2006 2007

Camisas 10 20 10 10

Naranjas 5 8 10 12

Carne 20 15 5 10

Basandose en la informacion anterior, el deflactor del PIB entre los años 2006 y 2007
es:

100%

138%

142%

125,63%

Pregunta 2 6 / 6 ptos.

De acuerdo al siguiente diagrama seleccione la opción CORRECTA:

https://poli.instructure.com/courses/9079/quizzes/34283 2/13
6/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

Bajo razonamientos de la teoría macroeconómica, la política económica


implementada dejará como resultado:

Una mayor apreciación de la moneda nacional respecto de la extranjera, en la medida


en que la tasa de interés extranjera sea menor a la nacional.

Un aumento en el nivel de actividad económica y del empleo.

Disminución en la tasa de desempleo y aumento de la inflación

Una mayor depreciación de la moneda nacional respecto de la extranjera, como reflejo


de una menor inflación

Pregunta 3 6 / 6 ptos.

En una economia, la variación de existencias será positiva si:

El consumo es menor que la renta disponible.

La producción de bienes y servicios es menor que la demanda planeada de bienes y


servicios.

Las familias destinan una parte de su renta disponible a ahorrar

https://poli.instructure.com/courses/9079/quizzes/34283 3/13
6/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

La producción de bienes y servicios es mayor que la demanda planeada de bienes y


servicios.

Pregunta 4 6 / 6 ptos.

En el tramo clasico de la oferta agregada, una expansion de la demanda agregada


conlleva a una inflacion:

De costos

Inercial

Importada

De demanda

Pregunta 5 6 / 6 ptos.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? La LM se desplaza hacia abajo


cuando, el gobierno decide: (ceteris paribus, las demás variables permanecen
constantes)

Vender dólares por parte de la Banca Central

Aumentar el encaje bancario

Comprar bonos por parte de la Banca Central

Vender bonos por parte de la Banca Central

Pregunta 6 6 / 6 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/9079/quizzes/34283 4/13
6/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

Asuma una economia en la que la Propensión marginal a ahorrar (PMgS) igual a


0,25 y el gobierno ha decidido aumentar las transferencias a los municipios en 15
unidades monetarias en tal caso el aumento en el nivel de renta de equilibrio sera:

75

37,5

15,5

45

Incorrecto Pregunta 7 0 / 6 ptos.

Se tiene la siguiente informacion correspondiente a la economia del pais, R:


Consumo, C=80+0,8Yd; Inversion, I=200-1.000i; Impuesto sobre la
renta,t=0,1;Demanda monetaria, L=Y-2.000i. Con los datos anteriores, el valor del
ahorro privado, correspondiente a la renta de equilibrio, Y=1.000, y tasa de interes de
equilibrio, i=0,05, es:

S=150

S=170

S=120

S=100

Pregunta 8 6 / 6 ptos.

Un Sistema económico abierto es aquel que cuenta con los cuatro sectores: las
familias cuyo consumo está dado por C = 60 + 0.80Yd,las empresas donde la
inversión está dada por I = 70 - 200i,el Gobierno cuyo gasto se representa por G =
40, y con el resto del mundo, exportaciones X = 38 y el valor de las importaciones
está representado como M =52. El equilibrio en el mercado de estos bienes y
servicios esta dado por la ecuacion IS, que para esta economia es:

https://poli.instructure.com/courses/9079/quizzes/34283 5/13
6/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

Y= 156-200i

Y= 780+1000i

Y= 156+200i

Y= 780-1000i

Pregunta 9 6 / 6 ptos.

Los siguientes datos se refieren a datos del PIB durante los años 2016 y 2017 para
una determinada economia, en millones de dolares:

Producción 2006=100 Precios

Bienes 2016 2017 2016 2017

De consumo 20 25 15 10

De capital 45 50 25 40

Con la informacion anterior la inflacion, medida por el deflactor, entre los años 2016 y
2017 es:

45%

35,7%

38,46%

35%

Pregunta 10 6 / 6 ptos.

La economía de acuerdo con las actividades que realizan las empresas puede
clasificarse en los siguientes tres sectores:

https://poli.instructure.com/courses/9079/quizzes/34283 6/13
6/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

primario, secundario, terciario

bienes de consumo, bienes intermedios, bienes de capital

Importadores, exportadores, consumidores

Productores, gobierno y consumidores

Pregunta 11 6 / 6 ptos.

Según la siguiente gráfica, asuma que el Banco Central decidió comprar títulos
valores en el mercado abierto, en tal caso: De las siguientes opciones seleccione la
correcta

Se contrae LM, la tasa de interés sube y el nivel de ingreso disminuye

Se expande LM, la tasa de interés baja y el nivel de ingreso aumenta

Se contrae IS, la tasa de interés baja y el nivel de ingreso disminuye

Se expande IS, la tasa de interés sube y el nivel de ingreso aumenta

Incorrecto Pregunta 12 0 / 6 ptos.

En condiciones normales, partiendo del equilibrio simultáneo entre IS y LM, si la


Banca Central, decide aumentar la oferta monetaria, esto genera:
https://poli.instructure.com/courses/9079/quizzes/34283 7/13
6/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

Expansión de la función LM, baja en la tasa de interés, contracción de la demanda


agregada y baja del nivel de precios

Expansión de la función LM, incremento en la tasa de interés, expansión de la demanda


agregada y subida del nivel de precios

Expansión de la función LM, baja en la tasa de interés, expansión de la demanda


agregada y subida del nivel de precios

Expansión de la función LM, baja en la tasa de interés, expansión de la demanda


agregada y reducción del nivel de precios

Pregunta 13 6 / 6 ptos.

Los siguientes datos se refieren al PIB (millones de dolares) para el pais BC:
Consumo.......................225 Inversion interna bruta........92 Consumo del
gobierno...........45 Exportaciones..................38 Importaciones .................65 Con los
datos anteriores el valor de las exportaciones netas y su correspondiente % en el PIB
son:

-103 y -30,746%

-27 y -8.05%

27 y 8.15%

335 y 8,05%

Incorrecto Pregunta 14 0 / 6 ptos.

Se tiene la siguiente informacion correspondiente a la economia del pais, W:


Consumo, C=150+0,7Yd; Inversion, I=150-2i; Impuesto sobre la renta,t=0,1;
Impuestos de cuantia fija, Tx=40; Gasto publico, G=200; Demanda monetaria,

https://poli.instructure.com/courses/9079/quizzes/34283 8/13
6/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

L=0,5Y-6i; Oferta monetaria, M=220. Con los datos anteriores, en el nivel de


equilibrio de esta economia, el valor correspondiente al ahorro privado es:

Sprivado=120

Sprivado=180,5

Sprivado=150

Sprivado=112,32

Pregunta 15 6 / 6 ptos.

De las siguientes medidas que ejecuta el gobierno para luchar contra la inflacion
indique la que NO corresponde a la politica monetaria:

Aumento del IVA, impuesto al valor agregado

Incremento del encaje bancario

Venta de bonos por parte del Banco Central

Venta de divisas por los intermediarios financieros

Incorrecto Pregunta 16 0 / 6 ptos.

El siguiente diagrama presenta el comportamiento de diversos sectores de la


economía y sus correspondientes funciones:

https://poli.instructure.com/courses/9079/quizzes/34283 9/13
6/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

El diagrama presentado anteriormente, relaciona el comportamiento de una


economía:

Regida por el Estado y abierta basada en la propiedad estatal sobre los factores de
producción

De mercado y abierta basada en la posesión de las familias sobre los factores de


producción

Tradicionalista y abierta con intervención del sector publico

Mixta y cerrada que combina propiedad privada y propiedad estatal

Pregunta 17 6 / 6 ptos.

En el modelo IS-LM, a partir de una situación de equilibrio se produce una venta de


bonos en el mercado abierto y un incremento del gasto público, como consecuencia.

Aumentan el tipo de interés y la renta.

Aumenta el tipo de interés, y queda indeterminado el nivel de renta.

Desciende el tipo de interés, y aumenta el nivel de renta.

El tipo de interés queda indeterminado, y aumenta el nivel de renta.

https://poli.instructure.com/courses/9079/quizzes/34283 10/13
6/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

Pregunta 18 6 / 6 ptos.

De las siguientes afirmaciones determine cuáles son falsas: a) La pendiente de la


curva LM se mueve de acuerdo con el impacto sobre la demanda monetaria cuando
hay algún cambio en la tasa de interés. b) En la función LM a mayores ingresos, las
personas demandan menos dinero, pues ganan el suficiente que no necesitas más,
por tanto, las tasas de interés bajan. c) La demanda de dinero siempre va a ser
superior que la oferta monetaria en cualquier punto a la izquierda de la curva LM, por
lo que las tasas de interés tienden a subir. d) Cualquier variación en las tasas de
interés, se ve reflejado en movimientos a lo largo de la curva LM y sus
desplazamientos son el reflejo de cambios en la política monetaria, ya sean
expansivas o contraccionistas.

ayc

ayd

byd

byc

Pregunta 19 6 / 6 ptos.

De acuerdo a la siguiente grafica representativa de la demanda agregada, DA y la


oferta agregada de la economía, SA, de las siguientes afirmaciones seleccione la
INCORRECTA:

https://poli.instructure.com/courses/9079/quizzes/34283 11/13
6/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

El gobierno estimula la producción mediante reducción en los costos de producción,


reducción de tasas de interés, o reducción de aranceles, buscando llegar al punto K*

En el punto K, hay estabilidad macroeconómica vía oferta agregada con pleno empleo y
reducción de precios

El problema es insuficiencia de la oferta agregada y la economía se encuentra en el


punto H donde no hay pleno empleo

La utilización de políticas vía expansión de la oferta agregada conlleva aumento en la


producción, disminución del desempleo y estabilidad macroeconómica

Incorrecto Pregunta 20 0 / 6 ptos.

Los siguientes datos se refieren a datos del PIB durante los años 2016 y 2017 para
una determinada economia, en millones de dolares:

Producción 2006=100 Precios

Bienes 2016 2017 2016 2017

De consumo 20 25 15 10

De capital 45 50 25 40

Con la informacion anterior la tasa de crecimiento real entre los años 2016 y 2017 es:

7%

14,03%

15,8%

15%

https://poli.instructure.com/courses/9079/quizzes/34283 12/13
6/7/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

Calificación de la evaluación: 90 de 120

https://poli.instructure.com/courses/9079/quizzes/34283 13/13

También podría gustarte