Está en la página 1de 1

• Decreto 1507-2014

• Decreto 14477-2014
• Decreto 1072-2015
• Ley 1562-2012
• La Ergonomía proviene de las raíces Normatividad
griegas Ergo, que significa trabajo y
• Resolución 2844-2007
Nomos, ley. • NTC-OHSAS 18001

• Alrededor de 1857 el término


Ergonomía fue propuesto por el
naturalista polaco Yastebowski en su
H
estudio ciencias del trabajo.
• Fisica:
I capacidades y limitaciones humanas antropometrico,
S estudia las habilidades y fisiologico y biomecanico.
T • A finales del siglo XIX y principios • Cognitivo:
O limitaciones del ser humano, Clasificación
del siglo XX Alemania, Estados procesos mentales como percepción, razonamiento,
R relevantes para el diseño de
unidos y otros Países, organizaron respuesta motora.
I herramientas, máquinas, sistemas
A seminarios sobre la influencia que
y entornos. Su objetivo es hacer
ejerce el proceso laboral y el entorno • Organizacional:se oriente en el diseño y optimizacion de
D más seguro y eficaz el desarrollo
industrial sobre el organismo •sistema sociotecnicos
Preventivo incluyendoutiliza
o de concepción:Se la estructura
en las etapas
E de la actividad humana, en su
humano.
de diseño, planeación, y maduración
organizacional, política y proceso de proyectos o
sentido más amplio. modernización.
L
• Correctiva:
A • Durante la primera guerra mundial procedimientos que se aplican para la
se hizo énfasis en determinar las corrección de errores.
E
R características físicas de los
• Anatomía: Estructura morfológica y funcional del
G soldados, con el fin de adaptar los cuerpo.
O
equipos de trabajo al hombre. • Fisiología: Funcionamiento y capacidades del
N
organismo humano.
O
• En la segunda guerra, además de • Psicología: Procesos mentales, mentales,
M Concepciones sensaciones, percepciones y comportamiento del ser
I tener en cuenta las características humano.
A
físicas, se involucraron las • Sociologia:
capacidades mentales y sensoriales • Economía: Eficiencia con la productividad y
reducción de costos.
del individuo. • Antropometría: Estudia las dimensiones del cuerpo
humano.
• Biomecánica: Estudia las estructuras del aparato
locomotor partir de leyes mecánicas.

También podría gustarte