Linea de Tiempo Sobre Concepto de Pedagogía y Teorías Del Aprendizaje Significativo.

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

LÍNEA DE TIEMPO SOBRE CONCEPTO DE PEDAGOGÍA Y TEORIA DEL

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ACTIVIDAD 1.

AUTORES
MARTA LORENA MARTÍNEZ GUZMÁN

UNIVERSIDAD DE SANTANDER – UDES


CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL – CVUDES
MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA – MGTE
QUIMBAYA
SEPTIEMBRE 2019

I
LÍNEA DE TIEMPO SOBRE CONCEPTO DE PEDAGOGÍA Y TEORIA DEL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Para la realización de la línea se seleccionó el programa preceden.com, se
creó una cuenta y se empezó a trabajar el programa gratuito, se escogieron los
textos que se agregarían a la línea de tiempo y las imágenes.
Las imágenes se subieron a google Drive, para tener acceso a ellas, para la
línea de tiempo.
La dificultad que se presentó en este programa, es que no acepta videos,
solo archivos jpg.
Los textos escogidos fueron los siguientes:
La edad antigua comienza en el año 3500 Ac (fecha aproximada) cuando
inventan la escritura y finaliza en el año 476 dC, con la caída del Imperio Romano
de Occidente. Es el periodo más largo de la historia, con 3476 años de duración.
(Cronoblog, 2011)

Sócrates (c. 470 a. C. – 399 a. C.) fue un docente innovador, crítico y


humilde, que impulsó a sus discípulos, lo que hizo que fuera condenado a muerte
por corromper jóvenes. No dejó ningún escrito, sus obras se conocieron a través
de sus discípulos, como platón. Su pedagogía se basaba en la ironía y la
mayéutica, el aprendizaje se basa en la argumentación. (Biography, 2019)

Aristóteles 384 aC -322 aC

Creía que los procesos de conocimiento se producen a través de los sentidos, la


mente al nacer es como una tabla rasa (en blanco) y que dependerá de la memoria
para construir conocimientos, esta a su vez hace tres relaciones: Semejanza,
contraste y la contigüidad. La educación estaba basada en la naturaleza, formaba el
carácter de las personas y en la razón, que desarrollaba la inteligencia.
(pensamientopedagogico2010.blogspot.com, 2013)

2
Platón (427 – 347 a. C)
La educación es el proceso que permite que al hombre tomar conciencia de
la existencia de otra realidad, y más plena, “la educación es la desalineación, la
ciencia es liberación y la filosofía es alumbramiento” (ihistoriarte, 2003)

Edad media
Cuando se habla de la Edad Media, se hace referencia a un periodo
histórico que abarca desde el siglo V hasta el siglo XV. Fueron 10 siglos de
historia que comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente, en el año
476 dC y que termina a finales del siglo XV, en 1942, con el descubrimiento del
Continente Americano. (Sobrehistoria.com, 2019)

Jhon Locke 1632 – 1704


Su obra es pensamiento sobre educación, donde tiene que ver la educación
física, para fortalecer el cuerpo y el carácter, la educación moral se basa en la
moral, la prudencia, las buenas maneras y la educación intelectual, la educación
se basa en adquirir conocimientos prácticos y utilitarios.

Jean-Jacques Rousseau 1712-1778


Su aporte en la pedagogía, el propósito de la infancia era la libertad,
mediante la actividad, aprender por la propia experiencia y no tanto por lo que le
enseñen los demás. Los niños y los adultos se diferencian por su aprendizaje.

Pedagogía en la Edad Moderna 1492 – 1789


La colaboración amistosa entre maestro y alumno; la escuela al aire libre; la
necesidad de dejar libre el desarrollo de las facultades espontáneas del alumno
bajo el atento pero no manifiesto control del maestro, son ideales que propuso la
pedagogía moderna. Así como la incursión de la mujer en actividades educativas.

3
Pedagogía en la Edad Contemporánea 1789
Resalta el papel del estudiante, mayor compromiso del ciudadano, mayor
participación, el niño es lo más importante en la educación, la escuela está en un
contexto social, trabajado por los estudiantes.

María Montessori (1870-1952) funda en Roma la primer Casa de los niños,


su método aspira a un desarrollo espontáneo y libre de la personalidad del niño.
John Dewey (l859 – l952). Ivan Ilich (1926- ) pedagogo estadounidense
Fue catalogado como un hombre de acción, que abogada por la
unificación de pensamiento y la acción, de la teoría y la práctica. También
se dedicó a defender la igualdad de la mujer y a fomentar el sindicalismo
docente. (Lifeder.com, 2017)
Aprendizaje Significativo
El estudiante asocia la información nueva con la que ya posee; reajusta y reconstruye
ambas informaciones en este proceso. Los conocimientos previos condiciona los nuevos
conocimientos y experiencias, y estos, a su vez, modifican y reestructuran los conocimientos
viejos.
David Paul Ausubel 1918 – 2008

Ventajas del Aprendizaje Significativo: la información produce una retención más


duradera de la información, los conocimientos son adquiridos de forma significativa, se mezcla
con el conocimiento adquirido anteriormente, lo que hace que se retenga la información más
fácilmente, esta información es guardada a largo plazo, además el estudiante es activo.

Robert J. Marzano 1992


Su pedagogía se basa en un aprendizaje útil para la vida real, el estudiante asume un
rol más activo, colaborativo. (Maldonado , s.f.)
Link línea de tiempo
https://www.preceden.com/timelines/493433-l-nea-de-tiempo-sobre-el-
concepto-de-pedagog-a-y-teor-as-del-aprendizaje-significativo

4
Referencias
Biography. (9 de Septiembre de 2019). Biografía Sócrates . Obtenido de
https://www.biography.com/scholar/socrates
Cronoblog. (8 de Abril de 2011). Edades de la Historia. . Obtenido de
https://conomedioblog.blogspot.com/2011/04/edades-de-la-historia.html
CVUDES, Libro Eléctronico Multimedia . (s.f.). La Práctica Pedagógica. Obtenido
de http://aulavirtual-
eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.371.3.TPEI/cap4.html
CVUDES, Libro Electrónico Multimedia. (s.f.). Historia de la pedagogía. Obtenido
de http://aulavirtual-
eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.371.3.TPEI/librov2.html
Google Drive . (s.f.). Imagen de Aprendizaje Significativo. Obtenido de
https://drive.google.com/open?id=1klgvH6CVbNwCBu4ceS8IW9fgTszqgI4o
Google Drive . (s.f.). Imagen Escuela Nueva . Obtenido de
http://www.escuelanueva.org/portal1/images/quees_en.jpg
Google Drive . (s.f.). Imagen Jean- Jacques Rousseau. Obtenido de
https://drive.google.com/open?id=17tbmhzoKkTBwF-
i0J3_QzTj7R_5UVW5E
Google Drive . (s.f.). Imagen Sócrates. Obtenido de https://drive.google.com/open?
id=1kQGXmC1D8D-WIBj7NN8hhRfz3UpHIB47
Google Drive. (s.f.). Imagen de Aristóteles. Obtenido de
https://drive.google.com/open?id=1l-08u8nh8HPKA1JVq8_nTOUFYqgLr82J
Google Drive. (s.f.). Imagen edad antigua. Obtenido de
https://drive.google.com/open?id=1AuoQFc4MuvtDc9kxna5gsa9cypPbB2f0
Google Drive. (s.f.). Imagen educación de la edad media. Obtenido de
https://drive.google.com/open?id=1OvJI3EAq4VEvkdXuvPM6aJ_-
F24p4sHY
Google Drive. (s.f.). Imagen Jhon Lucke. Obtenido de
https://drive.google.com/open?
id=1gnlMsOC5KiKoTQyzFxWoFOWGc_8qsS-g

5
Google Drive. (s.f.). Imagen Pedagogía Moderna. Obtenido de
https://drive.google.com/open?id=1l80LQ2_nqF9ryWpw-2C4flVKBnZsdNJO
ihistoriarte. (2003). Una apuesta digital por la historia . Obtenido de
https://www.ihistoriarte.com/2013/10/platon-y-la-educacion-del-individuo/
Lifeder.com. (9 de Agosto de 2017). John Dewey: Biografía, Teorías y
Aportaciones. Obtenido de https://www.lifeder.com/john-dewey/
Maldonado , V. M. (s.f.). El aprendizaje significativo de David Paul Ausubel.
Obtenido de https://www.monografias.com/trabajos10/dapa/dapa.shtml
pensamientopedagogico2010.blogspot.com. (13 de Abril de 2013). Pensamiento
Pedagógico. Obtenido de
http://pensamientopedagogico2010.blogspot.com/2013/04/aristoteles.html
Sobrehistoria.com. (17 de Mayo de 2019). La Edad Media-inicio, características,
étapas y final del medioevo. . Obtenido de https://sobrehistoria.com/la-edad-
media/

También podría gustarte