Está en la página 1de 18

RÚBRICAS DE EVALUACIÓN EDITADAS LIBRO DE COMUNICACIÓN 1

Rúbrica: Unidad 1. El relato de anécdotas

Integrantes del equipo:

1. _______________________________
2. _______________________________
3. _______________________________
4. _______________________________

Criterios Excelente Satisfactorio En desarrollo En inicio


Se expresa con Expresa oralmente Expresa Expresa Expresa
coherencia y ideas y emociones oralmente ideas y oralmente ideas y oralmente ideas y
cohesión. de forma emociones de emociones de emociones, pero
coherente y forma coherente forma coherente, sin cohesión y con
cohesionada, y con cohesión, pero sin cohesión. falta de
mediante el presentando coherencia.
correcto uso de pocas faltas en el
conectores y uso de conectores
referentes. y referentes.

Emplea Emplea Emplea gestos y Emplea algunos Emplea poca o


adecuadamente estratégicamente movimientos gestos y ninguna
recursos no gestos y corporales movimientos gestualidad para
verbales. movimientos acordes con lo corporales, acompañar lo que
corporales para que expresa en su aunque no expresa en su
enfatizar lo que relato. siempre acordes relato.
expresa en su con lo que
relato. expresa en su
relato.

Vincula el texto Establece Establece Empieza a Presenta


oral con su conclusiones conclusiones establecer dificultades para
experiencia y vinculando el texto vinculando el conclusiones vincular el texto
contexto. oral con su texto oral con su vinculando el oral con su
experiencia y los experiencia texto oral con su experiencia
contextos personal. experiencia personal.
socioculturales en personal.
que se
desenvuelve.
Rúbrica: Unidad 1. El cuento

Integrantes del equipo:

1. _______________________________
2. _______________________________
3. _______________________________

Criterios Excelente Satisfactorio En desarrollo En inicio


Emplea un Emplea un Emplea un Emplea, por Emplea un
vocabulario vocabulario preciso vocabulario momentos, un vocabulario
preciso y e incluye sinónimos preciso en casi vocabulario impreciso y poco
variado. de forma todo el cuento. preciso, pero variado,
pertinente. recurre aún al uso recurriendo
constante de muchas veces al
palabras baúl. uso de palabras
baúl.

Ordena y Presenta los hechos Presenta los Presenta los Presenta los hechos
desarrolla los de su cuento de hechos de su hechos de su de su cuento sin un
hechos del manera ordenada, cuento de manera cuento de manera orden lógico ni
texto. organizados en ordenada, ordenada, pero sin mayor desarrollo o
inicio, nudo y organizados en una ampliación de ampliación de
desenlace, y inicio, nudo y detalles detalles
desarrolla los desenlace, y importantes. importantes.
aspectos más desarrolla algunos
importantes de aspectos de forma
forma coherente en coherente en
torno a un tema, sin torno a un tema.
presentar ningún
vacío o digresión.

Emplea Emplea Emplea Emplea Hace un uso


recursos de adecuadamente adecuadamente adecuadamente inadecuado de
cohesión en el conectores, los conectores y algunos conectores conectores y
texto. referentes y otros referentes en el y referentes en el referentes en el
recursos de cuento para cuento para cuento.
cohesión en todo el establecer establecer
cuento para relaciones lógicas relaciones lógicas
establecer entre los hechos e entre los hechos e
relaciones lógicas ideas expresadas. ideas expresadas.
entre los hechos e
ideas expresadas.
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN EDITADAS LIBRO DE COMUNICACIÓN 1

Rúbrica: Unidad 2. El texto descriptivo

Integrantes del equipo:

5. _______________________________
6. _______________________________
7. _______________________________
8. _______________________________

Criterios Excelente Satisfactorio En desarrollo En inicio


Emplea un Emplea un Emplea un Incluye en su texto Presenta
vocabulario vocabulario vocabulario descriptivo algunos imprecisiones en
preciso y adecuado para adecuado para adjetivos y otras su texto
adecuado. escribir su texto escribir su texto palabras no descriptivo,
descriptivo e precisas para lo que debido a que
descriptivo e
incluye adjetivos desea expresar. incluye adjetivos
incluye adjetivos
precisos para y otras palabras
precisos para describir al animal que no son las
describir al en casi todo el apropiadas para
animal en todo su texto. lo que desea
texto. expresar.

Utiliza Emplea Emplea Presenta algunos Utiliza de


recursos adecuadamente la adecuadamente la errores en el uso de manera
ortográficos tilde en todas las tilde en la mayoría la tilde al escribir incorrecta la
en el texto. palabras del texto de palabras del las palabras del tilde en varias
descriptivo. texto descriptivo texto descriptivo.
palabras del
(máximo un error).
texto
descriptivo.

Evalúa de Evalúa de manera Evalúa de manera Escribe su texto Escribe su texto


manera permanente el permanente el descriptivo descriptivo sin
permanente el texto descriptivo texto descriptivo considerando solo revisarlo en
texto. revisando si se revisando si se un proceso de ningún momento
ajusta a su ajusta a su evaluación al final, para solucionar
propósito y si este propósito y si este pero no de manera cualquier posible
no presenta no presenta permanente. problema.
contradicciones, contradicciones o
vacíos u otros vacíos.
problemas como la
falta de cohesión.
Rúbrica: Unidad 2. La descripción oral

Integrantes del equipo:

4. _______________________________
5. _______________________________
6. _______________________________

Criterios Excelente Satisfactorio En desarrollo En inicio


Ajusta su Ajusta el volumen Ajusta el volumen y Ajusta el volumen Realiza su
volumen y y la entonación la entonación de su de su voz, pero descripción oral sin
entonación. de su voz para voz para poner presenta dificultades realizar los debidos
poner énfasis en énfasis en para ajustar ajustes de volumen
determinados determinados correctamente la y entonación.
momentos de la momentos de la entonación de su
descripción, descripción. voz para poner
además de ajustar énfasis.
el ritmo y las
pausas.

Emplea Emplea Emplea gestos y Emplea algunos Emplea poca o


adecuadamente estratégicamente movimientos gestos y ninguna
recursos no gestos y corporales acordes movimientos gestualidad para
verbales. movimientos con lo que expresa corporales, aunque acompañar o que
corporales para en su descripción. no siempre acordes expresa en su
hacer más con lo que expresa descripción.
dinámica su en su descripción.
descripción.

Señala las Señala las Señala las Señala solo las Señala pocas o
características características características características ninguna
explícitas e explícitas y todas explícitas y la explícitas que se característica
implícitas de las características mayoría de mencionan acerca explícita y ninguna
seres. implícitas que se características del animal descrito. implícita acerca del
pueden deducir implícitas que se animal descrito.
acerca del animal pueden deducir
descrito. acerca del animal
descrito.
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN EDITADAS LIBRO DE COMUNICACIÓN 1

Rúbrica: Unidad 3. La narración oral de una leyenda

Integrantes del equipo:

9. _______________________________
10. _______________________________
11. _______________________________
12. _______________________________

Criterios Excelente Satisfactorio En desarrollo En inicio


Ajusta su Ajusta su volumen, Ajusta su volumen, Ajusta su volumen, Realiza su
volumen, entonación y ritmo entonación y ritmo pero presenta narración oral
entonación y para transmitir para transmitir dificultades para de la leyenda sin
ritmo. emociones, emociones y ajustar su efectuar los
caracterizar caracterizar entonación y ritmo debidos ajustes
personajes y personajes. con la finalidad de de volumen,
producir otros transmitir entonación y
efectos. emociones y ritmo.
caracterizar, de
manera incipiente,
a sus personajes.

Emplea Emplea Emplea Emplea algunos Emplea poca


adecuadamente estratégicamente estratégicamente gestos y gestualidad para
recursos no gestos y gestos y movimientos acompañar lo
verbales. movimientos movimientos corporales para que expresa
corporales para corporales para enfatizar lo que verbalmente.
enfatizar o atenuar enfatizar lo que dice.
lo que dice. dice.

Explica la trama Explica la trama, las Explica la trama y Explica la trama de Explica, con
y las motivaciones y la las motivaciones una leyenda, pero dificultad, la
motivaciones evolución de los de los personajes presenta trama de una
de personajes. personajes de una de una leyenda. dificultades para leyenda y no
leyenda. explicar las consigue
motivaciones de los identificar ni
personajes. explicar las
motivaciones de
los personajes.
Rúbrica: Unidad 3. La leyenda

Integrantes del equipo:

7. _______________________________
8. _______________________________
9. _______________________________

Criterios Excelente Satisfactorio En desarrollo En inicio


Escribe el texto Escribe la leyenda Escribe la leyenda Escribe la leyenda Escribe la leyenda
con cohesión. empleando empleando presentando con poca cohesión
correctamente correctamente algunos errores en debido al mal uso
conectores, conectores y el uso de conectores de conectores y
referentes y otros referentes. y referentes. referentes.
elementos que le
otorgan cohesión.

Ordena y Presenta los hechos Presenta los Presenta los hechos Presenta los hechos
desarrolla los de su leyenda de hechos de su de su leyenda de de su leyenda sin
hechos del manera ordenada, leyenda de manera ordenada, un orden lógico ni
texto. organizándolos en manera pero sin una mayor desarrollo y
inicio, nudo y ordenada, ampliación de ampliación de
desenlace y organizándolos detalles detalles
desarrollando sus en inicio, nudo y importantes. importantes.
aspectos más desenlace y
importantes de desarrollando
forma coherente en algunos aspectos
torno a un tema, sin de forma
presentar ningún coherente en
vacío o digresión. torno a un tema.

Evalúa de Evalúa de manera Evalúa de manera Escribe su leyenda Escribe su leyenda


manera permanente si el permanente si el considerando solo sin revisar en
permanente el uso de conectores, uso de una evaluación final ningún momento si
texto. referentes y otros conectores y sobre el correcto se han empleado
marcadores referentes empleo de correctamente los
textuales asegura la asegura la conectores y conectores y
cohesión entre las cohesión entre referentes. referentes.
ideas de la leyenda. las ideas de la
leyenda.
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN EDITADAS LIBRO DE COMUNICACIÓN 1

Rúbrica: Unidad 4. El texto teatral

Integrantes del equipo:

13. _______________________________
14. _______________________________
15. _______________________________
16. _______________________________

Criterios Excelente Satisfactorio En desarrollo En inicio


Organiza los Desarrolla la Desarrolla la Presenta los Presenta los
diálogos de su historia de su texto historia de su texto diálogos de los diálogos de los
texto. teatral a través de teatral a través de personajes personajes
los diálogos de los los diálogos de los manteniéndose alejándose, en
personajes y los personajes y los en el tema de la ocasiones, del
organiza en inicio, organiza en inicio, historia, pero no tema, sin un
nudo y desenlace, nudo y desenlace. le da una correcta adecuado
incorporando estructura de desarrollo de
adecuadamente inicio, nudo y hechos ni una
otros elementos del desenlace. correcta
texto teatral como estructura de
las acotaciones. inicio, nudo y
desenlace.

Escribe el texto Escribe el texto Escribe el texto Escribe el texto Escribe el texto
en torno a un teatral en torno a teatral en torno a teatral con teatral con vacíos
tema y con un un tema, sin un tema, sin algunos vacíos y y digresiones, sin
vocabulario presentar vacíos ni presentar vacíos ni digresiones que lo relación con el
adecuado. digresiones y digresiones y alejan del tema tema central y
empleando un empleando un central, empleando un
vocabulario vocabulario empleando un vocabulario poco
pertinente y pertinente. vocabulario adecuado.
variado. pertinente.

Evalúa de Evalúa de manera Evalúa de manera Escribe su texto Escribe su texto


manera permanente el permanente el teatral teatral sin
permanente el texto teatral texto teatral considerando solo revisarlo en
texto. revisando si se revisando si se un proceso de ningún momento
ajusta a su ajusta a su evaluación al para solucionar
propósito y si este propósito y si este final, pero no de cualquier posible
no presenta no presenta manera problema.
contradicciones, contradicciones o permanente.
vacíos u otros vacíos.
problemas como la
falta de cohesión.
Rúbrica: Unidad 4. La representación teatral

Integrantes del equipo:

10. _______________________________
11. _______________________________
12. _______________________________

Criterios Excelente Satisfactorio En desarrollo En inicio


Ajusta su Ajusta su volumen, Ajusta su Ajusta su volumen, Realiza su
volumen entonación y ritmo volumen, pero presenta representación
entonación y para transmitir entonación y dificultades para teatral sin hacer los
ritmo. emociones, ritmo para ajustar su debidos ajustes de
caracterizar transmitir entonación y ritmo volumen,
personajes y emociones y con la finalidad de entonación y ritmo
producir otros caracterizar transmitir al momento de
efectos durante la personajes emociones y transmitir
representación durante la caracterizar emociones y
teatral. representación personajes durante caracterizar
teatral. la representación personajes.
teatral.

Emplea Emplea Emplea gestos y Emplea, por Emplea poca


adecuadamente estratégicamente movimientos momentos, gestos y gestualidad para
recursos no gestos y corporales para movimientos acompañar lo que
verbales. movimientos enfatizar lo que corporales para expresa
corporales para dice durante la enfatizar lo que dice verbalmente
enfatizar lo que dice representación durante la durante la
durante la del personaje. representación del representación del
representación del personaje. personaje.
personaje.

Señala las Señala las Señala las Señala algunas Le cuesta identificar
características características características características características
implícitas. implícitas de los implícitas de los implícitas de los implícitas de los
personajes, hechos personajes y personajes y hechos personajes y
y lugares de la hechos de la de la representación hechos de la
representación representación teatral. representación
teatral. teatral. teatral.

RÚBRICAS DE EVALUACIÓN EDITADAS LIBRO DE COMUNICACIÓN 1


Rúbrica: Unidad 5. El texto instructivo

Integrantes del equipo:

17. _______________________________
18. _______________________________
19. _______________________________
20. _______________________________

Criterios Excelente Satisfactorio En desarrollo En inicio


Utiliza recursos Utiliza recursos Utiliza recursos Utiliza recursos Tiene dificultad
gramaticales gramaticales como gramaticales como gramaticales para identificar y
el empleo de los el empleo de los como el empleo emplear las
verbos en infinitivo, verbos en de los verbos en formas verbales
imperativo, en infinitivo, infinitivo, pertinentes que
forma impersonal o imperativo, en imperativo, en deben ser usadas
con perífrasis para forma impersonal forma impersonal para brindar
brindar las o con perífrasis o con perífrasis indicaciones en
indicaciones, para brindar las para brindar las un texto
manteniendo una indicaciones, indicaciones, pero instructivo.
de esas formas manteniendo una sin mantener una
verbales en todo el de esas formas de esas formas
texto. verbales en la verbales en el
mayor parte del texto.
texto.
Escribe el texto Escribe el texto Escribe el texto Escribe el texto Escribe el texto
instructivo en instructivo en torno instructivo en instructivo con instructivo con
torno a un tema a un tema sin torno a un tema sin algunos vacíos y vacíos y
con un presentar vacíos ni presentar vacíos ni digresiones que lo digresiones sin
vocabulario digresiones y digresiones y alejan del tema relación con el
adecuado. empleando un empleando un central, pero tema central y
vocabulario vocabulario empleando un empleando un
pertinente y pertinente. vocabulario vocabulario poco
variado. pertinente. adecuado.

Emplea Emplea Emplea Emplea Omite la tilde en


adecuadamente adecuadamente la adecuadamente la adecuadamente la algunas palabras
los recursos tilde, la coma, el tilde, la coma y el tilde, pero y emplea de
ortográficos en punto y otros punto en el texto presenta algunos modo incorrecto
el texto. signos de instructivo. errores al emplear la coma y otros
puntuación en el la coma y el punto signos de
texto instructivo. en el texto puntuación.
instructivo.
Rúbrica: Unidad 5. Dar instrucciones

Integrantes del equipo:

13. _______________________________
14. _______________________________
15. _______________________________

Criterios Excelente Satisfactorio En desarrollo En inicio


Ajusta su Ajusta su volumen, Ajusta su Ajusta su volumen, Brinda
volumen entonación y ritmo volumen, pero presenta instrucciones sin
entonación y para brindar entonación y dificultades a la hora realizar los debidos
ritmo. instrucciones ritmo para de ajustar su ajustes de volumen,
adecuadamente, brindar entonación y ritmo entonación y ritmo.
además de instrucciones para brindar
emplear recursos adecuadamente. instrucciones.
como la pausa y
los silencios.

Ordena las Brinda instrucciones Brinda Brinda instrucciones Brinda


ideas en torno a en torno a un tema instrucciones en en torno a un tema instrucciones en
un tema de manera torno a un tema de manera torno a un tema de
ordenada, y realiza de manera parcialmente forma
las aclaraciones ordenada. ordenada. desordenada.
pertinentes.

Interactúa Aclara totalmente Aclara totalmente Aclara parcialmente No consigue aclarar


adecuadamente las dudas de su las dudas de su las dudas de su las dudas de su
con sus interlocutor con interlocutor con interlocutor. interlocutor ni se
interlocutores. mucha amabilidad mucha dirige a él con la
aprovechando para amabilidad. debida amabilidad.
aclarar algunos
puntos.
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN EDITADAS LIBRO DE COMUNICACIÓN 1

Rúbrica: Unidad 6. La exposición oral

Integrantes del equipo:

21. _______________________________
22. _______________________________
23. _______________________________
24. _______________________________

Criterios Excelente Satisfactorio En desarrollo En inicio


Ajusta su Ajusta su volumen, Ajusta su volumen, Ajusta su Realiza su
volumen entonación y ritmo entonación y ritmo volumen, pero exposición sin
entonación y para transmitir la para transmitir la presenta realizar los
ritmo. información de la información de la dificultades para debidos ajustes
exposición, exposición. ajustar su de volumen,
además de entonación y entonación y
ritmo al transmitir ritmo para
emplear recursos
la información de transmitir la
como la pausa y
la exposición. información.
los silencios.

Emplea Emplea Emplea gestos y Emplea algunos Realiza su


adecuadamente estratégicamente movimientos gestos y exposición sin
recursos no gestos y corporales para movimientos emplear ningún
verbales. movimientos enfatizar lo que corporales para movimiento
corporales para expresa en su enfatizar lo que corporal ni
enfatizar o atenuar exposición. expresa en su desplazamiento.
lo que expresa en exposición, pero
su exposición. estos no siempre
son acordes con
lo que expresa.

Infiere Deduce diversas Deduce relaciones Empieza a deducir Tiene dificultad


información del relaciones lógicas lógicas entre las algunas relaciones para deducir
texto oral. entre las ideas del ideas del texto oral lógicas entre las relaciones lógicas
texto oral (causa- (causa-efecto, ideas del texto entre las ideas del
efecto, semejanza- semejanza- oral (causa-efecto, texto oral a partir
diferencia, entre diferencia) a partir semejanza- de la información
otras) a partir de la de la información diferencia) a explícita del
información explícita y las partir de la mismo.
explícita y las presuposiciones información
presuposiciones del del mismo. explícita y las
mismo. presuposiciones
del mismo.
Rúbrica: Unidad 6. El texto expositivo con estructura de secuencia

Integrantes del equipo:

16. _______________________________
17. _______________________________
18. _______________________________

Criterios Excelente Satisfactorio En desarrollo En inicio


Escribe el texto Escribe el texto Escribe el texto Escribe el texto Escribe el texto
con cohesión. expositivo expositivo expositivo expositivo con poca
empleando empleando presentando cohesión debido al
correctamente correctamente algunos errores en mal uso de
conectores, conectores y el uso de conectores conectores y
referentes y otros referentes. y referentes. referentes.
marcadores
textuales.

Escribe el texto Escribe el texto Escribe el texto Escribe el texto Escribe el texto
en torno a un expositivo en torno expositivo en expositivo con expositivo con
tema y con un a un tema sin torno a un tema algunos vacíos y vacíos y digresiones
vocabulario presentar vacíos ni sin presentar digresiones que lo sin relación con el
adecuado. digresiones y vacíos ni alejan del tema tema central,
empleando un digresiones y central, pero empleando un
vocabulario empleando un empleando un vocabulario poco
pertinente y vocabulario vocabulario adecuado.
variado. pertinente. pertinente.

Evalúa de Evalúa de manera Evalúa de manera Escribe su texto Escribe su texto


manera permanente el texto permanente el expositivo expositivo sin
permanente el expositivo revisando texto expositivo considerando solo revisarlo en ningún
texto. si se ajusta a su revisando si se un proceso de momento para
propósito y si este ajusta a su evaluación al final, solucionar
no presenta propósito y si pero no de manera cualquier posible
contradicciones, este no presenta permanente. problema.
vacíos u otros contradicciones o
problemas como la vacíos.
falta de cohesión.

RÚBRICAS DE EVALUACIÓN EDITADAS LIBRO DE COMUNICACIÓN 1


Rúbrica: Unidad 7. La argumentación

Integrantes del equipo:

25. _______________________________
26. _______________________________
27. _______________________________
28. _______________________________

Criterios Excelente Satisfactorio En desarrollo En inicio


Interactúa Se expresa con el Se expresa con el Se expresa con Se expresa de
empleando debido respeto, da debido respeto y se respeto, pero se manera descortés
normas de señales de muestra cortés con muestra y con enfado ante
cortesía. escuchar su interlocutor impaciente y da las opiniones de
aunque no señales de su interlocutor,
atentamente a su
comparta su punto desacuerdo ante además de dar
interlocutor y se
de vista. las opiniones de muestras de
muestra cortés con su interlocutor. impaciencia y
él aunque no desacuerdo.
comparta su punto
de vista.

Argumenta de Recurre a saberes Recurre a saberes Elabora algunos Elabora con


forma efectiva y previos, usa lo dicho previos y aporta argumentos dificultad algunos
estratégica. por sus nueva información efectivos argumentos, pero
interlocutores y para argumentar, recurriendo solo a estos no
aporta nueva aclarar y contrastar saberes previos. consiguen ser
información para ideas considerando efectivos para
argumentar, aclarar y normas y modos de cumplir con su
contrastar ideas cortesía. propósito.
considerando
normas y modos de
cortesía.

Interpreta Explica diferentes Explica diferentes Explica solo Presenta


información del puntos de vista, puntos de vista y algunos puntos dificultades para
texto oral. contradicciones y contradicciones en de vista en el explicar los
sesgos en el texto el texto oral de sus texto oral de sus puntos de vista en
oral de sus interlocutores. interlocutores. el texto oral de
interlocutores. sus
interlocutores.
Rúbrica: Unidad 7. La carta al director

Integrantes del equipo:

19. _______________________________
20. _______________________________
21. _______________________________

Criterios Excelente Satisfactorio En desarrollo En inicio


Escribe el texto Escribe una carta al Escribe una carta Escribe una carta al Escribe una carta al
con cohesión. director empleando al director director director con poca
correctamente empleando presentando cohesión debido al
conectores, correctamente algunos errores en mal uso de
referentes y otros conectores y el uso de conectores y
marcadores referentes. conectores y referentes.
textuales que le referentes.
otorgan cohesión.

Escribe el texto Escribe una carta al Escribe una carta Escribe una carta al Escribe una carta al
en torno a un director en torno a al director en director con director con vacíos
tema y con un un tema, sin torno a un tema, algunos vacíos y y digresiones, sin
vocabulario presentar vacíos ni sin presentar digresiones que lo relación con el
adecuado. digresiones y vacíos ni alejan del tema tema central y
empleando un digresiones y central, y empleando un
vocabulario empleando un empleando un vocabulario poco
pertinente y variado vocabulario vocabulario adecuado.
que incluye pertinente. pertinente.
sinónimos.

Ordena las Escribe argumentos Escribe Escribe algunos Escribe argumentos


ideas en torno a válidos en torno al argumentos argumentos válidos que no sustentan
un tema. tema sobre el que válidos en torno al y otros que no adecuadamente la
expresa su opinión tema sobre el que tienen la suficiente opinión expresada
en la carta al expresa su opinión efectividad o no en la carta al
director. en la carta al están relacionados director.
director. con el tema.

RÚBRICAS DE EVALUACIÓN EDITADAS LIBRO DE COMUNICACIÓN 1


Rúbrica: Unidad 8. La noticia

Integrantes del equipo:

29. _______________________________
30. _______________________________
31. _______________________________
32. _______________________________

Criterios Excelente Satisfactorio En desarrollo En inicio


Ordena y Presenta los hechos Presenta los Presenta los Presenta los
desarrolla los de la noticia de hechos de la hechos de la hechos de la
hechos del manera ordenada, noticia de manera noticia con los noticia de manera
texto. organizándolos de ordenada, datos más desordenada y sin
mayor a menor organizándolos de importantes mencionar los
importancia y mayor a menor mencionados en datos más
detallando sus importancia. el primer párrafo, importantes.
aspectos más pero presentando
importantes. algún desorden
de importancia en
los siguientes.

Mantiene un Mantiene el Mantiene el Emplea el registro Escribe la noticia


registro registro formal al registro formal al formal sin emplear el
apropiado. escribir la noticia escribir la noticia adaptándose a los registro formal ni
adaptándose a los adaptándose a los destinatarios, adaptarse a los
destinatarios y destinatarios y pero sin destinatarios.
seleccionando seleccionando mantenerlo
diversas fuentes de algunas fuentes de durante toda la
información información noticia, ni
complementaria. complementaria. considerar
fuentes de
información
complementarias.

Escribe el texto Escribe la noticia Escribe la noticia Escribe la noticia Escribe la noticia
con cohesión. empleando empleando presentando con poca
correctamente correctamente algunos errores cohesión debido
conectores, conectores y en el uso de al mal uso de
referentes y otros referentes. conectores y conectores y
elementos que le referentes. referentes.
otorgan cohesión.

Rúbrica: Unidad 8. El noticiero radial


Integrantes del equipo:

22. _______________________________
23. _______________________________
24. _______________________________

Criterios Excelente Satisfactorio En desarrollo En inicio


Se expresa de Se expresa de forma Se expresa de Se expresa con Se expresa sin una
forma clara. clara con una forma clara con claridad, aunque adecuada dicción,
adecuada dicción al una adecuada solo por momentos, por lo que su
narrar la noticia y dicción al narrar durante la narración narración de la
evitando el uso de la noticia. de la noticia. noticia se presenta
muletillas. sin claridad.

Ajusta su Ajusta su volumen, Ajusta su Ajusta su volumen, Realiza su narración


volumen entonación y ritmo volumen, pero presenta de la noticia sin los
entonación y para transmitir la entonación y dificultades para debidos ajustes de
ritmo. información de la ritmo para hacer lo mismo con volumen,
noticia a los transmitir la su entonación y entonación y ritmo
radioyentes, información de la ritmo al transmitir la para transmitir la
noticia a los información de la información.
además de
radioyentes. noticia a los
emplear recursos
radioyentes.
como la pausa y
los silencios.

Infiere Deduce diversas Deduce Empieza a deducir Tiene dificultad


información del relaciones lógicas relaciones lógicas algunas relaciones para deducir
texto oral. entre las ideas del entre las ideas lógicas entre las relaciones lógicas
texto oral (causa- del texto oral ideas del texto oral entre las ideas del
efecto, semejanza- (causa-efecto, (causa-efecto, texto oral a partir
diferencia, entre semejanza- semejanza- de la información
otras) a partir de diferencia) a diferencia) a partir explícita del texto.
información partir de la de la información
explícita y información explícita y las
presuposiciones del explícita y las presuposiciones del
texto. presuposiciones texto.
del texto.

RÚBRICAS DE EVALUACIÓN EDITADAS LIBRO DE COMUNICACIÓN 1


Rúbrica: Unidad 9. El poema

Integrantes del equipo:

33. _______________________________
34. _______________________________
35. _______________________________
36. _______________________________

Criterios Excelente Satisfactorio En desarrollo En inicio


Emplea recursos Emplea algunos Emplea algunos Emplea algunos Escribe su poema,
para asegurar la recursos textuales recursos textuales recursos para pero sin asegurar
rima y el ritmo. para que el para que el poema asegurar la rima, la rima y el ritmo
poema presente presente rima y pero no el ritmo, en todos sus
rima y para ritmo. en los versos del versos.
elaborar patrones poema.
rítmicos en el
mismo.

Utiliza figuras Emplea tres o más Emplea por lo Intenta incluir Escribe su poema
retóricas. figuras literarias menos dos figuras figuras literarias sin incluir figuras
para sugerir literarias para en el poema, pero literarias que
sentidos en el sugerir sentidos en sin lograr el efecto sugieran sentidos
poema. el poema. deseado. en el mismo.

Evalúa la forma y Evalúa el modo en Evalúa el efecto de Empieza a evaluar Presenta


el contenido del que el lenguaje su poema en los el efecto de su dificultades para
texto. refuerza o sugiere lectores a partir de poema en los evaluar el efecto
sentidos y el los recursos lectores, pero de su poema en
efecto de su textuales y pierde de vista su los lectores, ya
poema en los estilísticos propósito al que no considera
lectores a partir utilizados momento de los recursos
de los recursos considerando su escribirlo. empleados ni su
utilizados propósito al propósito al
considerando su momento de momento de
propósito al escribirlo. escribirlo.
momento de
escribirlo.

Rúbrica: Unidad 9. La declamación


Integrantes del equipo:

25. _______________________________
26. _______________________________
27. _______________________________

Criterios Excelente Satisfactorio En desarrollo En inicio


Emplea Emplea Emplea Emplea algunos Emplea poca o
adecuadamente estratégicamente estratégicamente gestos y ninguna
recursos no gestos y gestos y movimientos gestualidad para
verbales. movimientos movimientos corporales para acompañar lo que
corporales para corporales para enfatizar lo que expresa en la
enfatizar o atenuar enfatizar lo que expresa en la declamación del
lo que expresa en la expresa en la declamación del poema.
declamación del declamación del poema.
poema. poema.

Ajusta su Ajusta su volumen, Ajusta su Ajusta su volumen, Presenta


volumen, entonación y ritmo volumen, pero aún presenta dificultades para
entonación y para transmitir las entonación y algunas dificultades ajustar su volumen,
ritmo. emociones del ritmo para para ajustar la entonación y ritmo
poema que declama transmitir las entonación y el a la hora de
y darles énfasis a emociones del ritmo a la hora de transmitir las
algunas partes del poema que transmitir las emociones del
mismo. declama. emociones del poema que
poema que declama.
declama.

Infiere el Determina el Determina el Determina el Presenta


significado de significado de las significado de las significado de las dificultades para
palabras y palabras en palabras en palabras en determinar el
expresiones. contexto y de todas contexto y de la contexto, pero aún significado de
las expresiones con mayoría de presenta dificultad algunas palabras en
sentido figurado. expresiones con para interpretar las contexto y de la
sentido figurado. expresiones con mayoría de
sentido figurado. expresiones con
sentido figurado.

También podría gustarte