Está en la página 1de 1

MEC 2249 II EVALUACION CONCEPTUAL I/2013 VALOR 50%

Cuestionario
CLAVE DE RESPUESTAS
1. Explique la diferencia entre potencia al freno (eje) y potencia útil para una turbina, y defina también la eficiencia de la turbina en
términos de estas cantidades.
La potencia al freno o potencia de flecha es la potencia entregada por la turbina en el
Ppotencia flecha
eje del rotor, en tanto que la potencia útil es la potencia absorbida del fluido por la 
turbina 
turbina. Ambas potencias se relacionan a través de la eficiencia de la turbina. Ppotenciautil
2. Las turbinas son máquinas hidráulicas cuyo propósito es
(a) Proporcionar energía a los fluidos mediante un rotor que consta de álabes; (b) añadir energía a los fluidos incompresibles;
(c) añadir trabajo útil a los fluidos a través de un rotor provisto de álabes; (d) extraer energía térmica de un gas; (e) ninguna
Resp. (e) ninguna de las afirmaciones corresponde a la función o propósito de una turbina hidráulica.
3. La velocidad específica de una bomba y la velocidad específica de una turbina son parámetros extra que no son
necesarios en las leyes de semejanza para bombas y turbinas. Explique, entonces, su propósito.
La velocidad específica en bombas y turbinas se usa para caracterizar la operación de una bomba en sus condiciones
óptimas (punto de mejor eficiencia) y es útil para la selección preliminar de estas máquinas hidráulicas (turbina,
bomba).
4. Si se duplican las rpm de una turbina y lo demás permanece sin cambio, la potencia de flecha necesaria de la
turbina…
a) Se duplica b) disminuye a la cuarta parte c) se multiplica 8 veces d) permanece igual e) ninguna de las
anteriores
Resp. (c)

5. La siguientes dos relaciones son necesarias para unidades homologas:


(a) P/ωD3 y Q/ω2D2 ; (b) Q/ωD3 y gH/ω2D2 ; (c) ωQ1/2/H5/4 y gH/ω2D2 ; (d) ωQ1/2/H3/2 y ωP1/2/H3/4 ; (e) ninguna.
Resp. (b) Coeficiente de gasto y coeficiente de carga

6. Para dos turbo-máquinas similares desde el punto de vista dinámico, utilice los parámetros adimensionales de las
turbo-máquinas para mostrar que
1/ 4 1/ 2
H   Q2  H 
1/ 2
 Q2 
1/ 4 3/ 4 1/ 2
H 
1/ 2
 Q2 
1/ 4
Ninguna es
D2  D1  1    D2  D1  2    H   Q2  D2  D1  1   
D2  D1  1    demostrable
 H2   Q1   H1   Q1   H2   Q1   H2   Q1 
(a) (b) (c) (d) (e)
Resp. (a) (se obtiene combinado los coeficientes de gasto y de carga para eliminar ω; y aplicando este resultado a
dos turbomáquinas similares)
7. En una turbina de impulso:
(a) la función del tubo de presión es convertir la energía del fluido en energía mecánica;
(b) toda la energía disponible del fluido se convierte en energía cinética en la tobera antes de entrar en contacto con el rotor;
(c) La función del tubo de descarga es reconvertir la energía de flujo en energía cinética mediante la expansión gradual de la
sección transversal;
(d) una porción de la energía se convierte en energía cinética en unas compuertas ajustables antes de entrar al rotor;
(e) ninguna de estas respuestas.
Resp. (b)

8. Algunos ingenieros evalúan posibles sitios para una pequeña presa hidroeléctrica. En uno de los lugares, la caída total es
500 m, y estiman que el caudal de agua por cada turbina sería 2.1 m3/s. Estime la producción de potencia ideal por turbina
en MW.
Resp. 102.9 MW (ρgQH)

9. Si la altura de cabeza es de 2450/g m, la velocidad tangencial ideal de la rueda de una turbina Pelton, en m/s es
(a) 44.3 (b) 70 (b) 140 (c) 35 (d) datos insuficientes; (e) ninguna de estas respuestas.
Resp. (b)  2 gH 
10. El eje de una turbina transmite un torque de 2390 N-m a 1860/pi rpm al generador. Si la altura de carga neta es de
172.3 kW, el rendimiento de la turbina es:
(a) 0.96; (b) 0.86; (c) 1.16; (d) datos insuficientes; (e) ninguna de estas respuestas.
Resp. (b)

También podría gustarte