Derecho Internacional Privado Paricial 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

1. ¿cuáles son las escuelas del derecho internacional privado?

Holandesa, Francesa, italiana


2. ¿Cuáles son las funciones de los glosadores?
-Glosar
-Comentar
-Parafrasear
-Clasificar las disposiciones del derecho Romano.
3. Características de los glosadores.
Eran partidarios del rey tanto ideológicamente como políticamente.
Consideraban el derecho romano como derecho positivo, vigente y aplicable.
Consideraban el derecho romano como derecho sagrado.
4. Indique las funciones de los post glosadores.
Comentar las glosas.
Parafrasear las glosas
Implementaron normas comentadas
Lograron la aplicación práctica del derecho.
5. Indique las características de los post glosadores.
Sus argumentos se basaban en las glosas
Estos surgieron después de los glosadores.
Son analistas de las glosas.
6. ¿Quiénes Fueron los representantes de la Escuela Francesa?
Bertrand D´argentre
Boullenois
Bouhier
Froland
7. Importancia del método comparado en el derecho internacional privado.
La importancia radica en que se trata de un instrumento político jurídico que analiza la
estructura del derecho y asimismo sirve para comprender y expresar la cooperación
internacional
8. ¿Qué documentos puede autorizar el notario guatemalteco en el extranjero?
Legalización en el país de origen
Legalización en el consulado
Pago de impuestos
Legalización en el Ministerio de Relaciones Exteriores
Protocolizar
Avisos especiales
Testimonios
9. Explique la teoría Realista.
Esta teoría tiene por objeto de estudio explicar la conducta de la política exterior aplicada
en asuntos relativos al comercio, relaciones diplomáticas, conflictos sociales internos.
10. Mencione las teorías que explican la aplicación de leyes extranjeras.
Teoría del uso jurídico extranjero.
Teoría de la Cortesía Internacional.
Teoría de los Derechos Adquiridos.
Teoría de la Incorporación.
Teoría de la Delegación Legislativa.
Teoría del Elemento de hecho.
11. Realizar un esquema del trámite de antecedentes policiales para mandarlos al
extranjero. FUNDAMENTO DE DERECHO. Agregar.
-Obtener el documento que contenga la constancia de antecedentes policiales.
-Llevarlo a firma con el director general de la Policía Nacional Civil.
-Llevarlo a firma con el jefe del departamento de registro y trámite o autoridad que
designe el Ministerio de Gobernación.
-Llevar el documento al Ministerio de Relaciones Exteriores, pagar Q. 10.00 en
timbres fiscales y se procede a anexarle la apostilla y el documento ya está listo para
ser enviado al país extranjero.

12. Explique el procedimiento de aplicación de leyes extranjeras. (Con fundamento


legal. Agregar)
-Primero: Debe existir una relación jurídica que reclama la aplicación de una ley
extranjera.
-Segundo: Se debe probar la existencia de la ley extranjera.

También podría gustarte