Está en la página 1de 3

FACULTAD DE LAS CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

CICLO:

X “A”

ASIGNATURA:

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

DOCENTE:

LIC. ADM. PEGUY RUBEN DIAZ RAVELLO

ACTIVIDAD:

ACTIVIDAD Nº 06: INVESTIGACIÓN


FORMATIVA

TEMA:

EL ANÁLISIS DE LA CADENA DE VALOR

ALUMNO:

SALINAS ROJAS NILSON ISMAEL

CHIMBOTE – PERÚ

2019
ANALISIS DE LA CADENA DE VALOR

ACTIVIDADES PRIMARIAS ACTIVIDADES DE APOYO

• LOGISTICA INTERNA • APROVISIONAMIENTO

“La logística interna es la recepción, almacenaje “Se refiere a las materias primas, los
y distribución de materias primas hacia el producto. suministros y otros elementos consumibles, así
Es primordial alcanzar la máxima eficiencia, puesto como los activos como la maquinaria, los equipos
que es donde nacen los principales retrasos de la de laboratorio, los equipos de oficina y los
producción”. edificios”.

• PRODUCCION • DESARROLLO TECNOLOGICO

“La producción incluye todas las actividades “El desarrollo tecnológico relacionado con el
asociadas con la transformación de la materia prima producto y sus características respaldan toda la
en el producto final, incluyendo las operaciones de cadena de valor, mientras que otros desarrollos
mecanizado, embalaje, ensamblaje, pruebas, pintura tecnológicos se encuentran asociados con algunas
y preparación de instalaciones”. actividades primarias y de apoyo concretas”.

• LOGISTICA EXTERNA • GESTION DE RECURSOS HUMANOS

“Incluyen los productos terminados, el Consiste en actividades relacionadas con el


almacenaje, la recogida del material, el reparto a reclutamiento, la contratación, la formación, el
través de operaciones de transporte, el proceso de desarrollo y las retribuciones a todas las categorías
pedidos y la programación”. del personal.

• MARKETING Y VENTAS • GESTION GENERAL

“Se encuentran asociadas con las compras de “La infraestructura de la empresa consiste en un
productos y servicios por parte de los usuarios número de actividades que incluyen la dirección
finales, así como con los incentivos utilizados para general, la planificación, las finanzas, la
hacerles comprar. Incluyen las actividades de contabilidad, la legislación, los asuntos
publicidad, promoción, fuerzas de ventas, gubernamentales, la gestión de calidad y los
referencias, selección de la cadena, relaciones con la sistemas de información”.
cadena y fijación de precios”.

• SERVICIOS

“Esta actividad primaria incluye todas las


actividades asociadas para elevar o mantener el
valor del producto, como por ejemplo la instalación,
la reparación, la formación, el suministro de
componentes y el ajuste del producto”.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Dess, Lumpkin (1984). Análisis de la cadena de valor. Recuperado de

https://campus.uladech.edu.pe/pluginfile.php/2570904/mod_resource/content

/1/Sesion%2010.pdf

ANEXO:

También podría gustarte