Está en la página 1de 22

Ejercico: a 2155 ºC y 1 atm el vapor de agua se descompone en 1.

18% en
hidrogeno y oxigeno, de acuerdo a la ecuación.
2H2O(g) ↔ 2H2(g) + O2(g)
𝑷𝟐 𝑯𝟐 𝒙 𝑷𝑶𝟐
𝑲𝒑 =
𝑷𝟐 𝑯𝟐 𝑶

calcular el valor de Kp de la reacción anterior:

Moles sustancia H2O H2 O2


Iniciales . . . . . . . 1 0 0
Disociados . . . . . 0.0118 0 0
Producidos . . . . . 0 0.0118 0.0059
Finales . . . . . . 0.9882 0.0118 0.0059

PH2O = (0.9882/1.0059) x 1 = 0.9824 atm


PH2 = (0.0118/1.0059) x 1 = 0.0117 atm
PO2 = (0.0059/1.0059) x 1 = 0.0059 atm
(𝟎.𝟎𝟏𝟏𝟕)𝟐 𝒙 𝟎.𝟎𝟎𝟓𝟗
𝑲𝒑 = = 8.37 x 𝟏𝟎−𝟕
(𝟎.𝟗𝟖𝟐𝟒)𝟐
• Cuando una mezcla gaseosa de 1 mol de C2H4 y 1 mol de
H2 se pasa por un catalizador conveniente, parte del
etileno se convierte en etano y la densidad de la mezcla
en el equilibrio es 0.267 g/lt, a 973 K y 1 atm. Calcular Kp.
• Cuando una mezcla de 2 moles de CH4(g) y 1 mol de
H2S(g) se calienta a 973 K y 1 atm de presión total, tiene
lugar incompletamente la reacción siguiente:

CH4(g) + 2H2S(g) ↔ CS2(g) + 4H2(g)


y la presión parcial del hidrogeno en el equilibrio llega a ser
de 0.16 atm, la cual se mide fácilmente por la permeabilidad
al hidrogeno del platino que se encuentra a altas
temperatura. Calcular Kp.
Principio de Le Chatelier
como hemos visto, el equilibrio químico representa un balance entre
las reacciones directa e inversa. Las variaciones en las condiciones
experimentales pueden alterar este balance y desplazar la posición de
equilibrio, haciendo que se forme mayor o menor cantidad del
producto deseado.
La variación de uno o varios de los siguientes factores pueden alterar
la condición de equilibrio:
•La temperatura
•La presión
•El volumen
•La concentración de reactantes o productos
Principio de Le Châtelier
Si un sistema que ha alcanzado el equilibrio químico es
perturbado (cambio de concentración, T, P, V), reacciona
oponiéndose a la perturbación, de modo de volver a la condición
de equilibrio.
N 2(g) + 3H 2(g) 2NH 3(g)

cinetica quimica/ P. Cuba


Principio de Le Châtelier: Efecto
de la concentración

cinetica quimica/ P. Cuba


Variación de la Temperatura
Una ecuación exotérmica como:

Se puede escribir así:

Y una ecuación endotérmica como:

Se puede escribir así:

En conclusión:
Si se incrementa la temperatura, se favorece el sentido endotérmico de la reacción.
Una disminución de la temperatura, favorece el sentido exotérmico de la reacción.
Variación de la Presión y el Volumen
Si aumenta la presión de un sistema gaseoso en equilibrio, disminuye el volumen,
entonces el sistema se desplaza hacia donde hay menor número de moles.
Si la presión de un sistema gaseoso en equilibrio disminuye, el volumen aumenta,
entonces el sistema se desplaza hacia donde hay mayor número de moles.
Por ejemplo, para la siguiente reacción:

Observamos que al disminuir el volumen del sistema en equilibrio, se incrementa presión interna,
en consecuencia la reacción buscará disminuirla, desplazándose hacia donde haya menor número
de moles, por lo tanto se favorece el sentido directo de la reacción, hasta restablecer el estado de
equilibrio.
• En conclusión:
• Si aumenta la presión de un sistema gaseoso en
equilibrio, el sistema se desplaza hacia donde hay
menor número de moles.
• Si disminuye la presión de un sistema gaseoso en
equilibrio, el sistema se desplaza hacia donde hay
mayor número de moles.
• Si disminuye el volumen de un sistema gaseoso en
equilibrio, el sistema se desplaza hacia donde hay
menor número de moles.
• Si aumenta el volumen de un sistema gaseoso en
equilibrio, el sistema se desplaza hacia donde hay
mayor número de moles.
• Variación de la Concentración
• Cuando aumenta la concentración de una
sustancia que se encuentra en un sistema en
equilibrio, el sistema se desplazará de modo
que utiliza parcialmente la sustancia que se
adicionó.
• La disminución de la concentración de una
sustancia que se encuentra en un sistema en
equilibrio, ocasionará que el sistema se desplace en
el sentido que le permita reemplazar
parcialmente la sustancia que se removió.
• El valor de la constante de equilibrio, K, no
varía.
• Para la siguiente reacción en equilibrio:
• Para la siguiente reacción en equilibrio:

Si se agrega oxígeno, el sistema reacciona consumiendo parte del exceso, hasta


restablecer el equilibrio:
En conclusión:
Si se incrementa un reactivo, el sistema
lo consumirá parcialmente,
favoreciendo el sentido directo de la
reacción.
Si se incrementa un producto, el
sistema lo consumirá parcialmente,
favoreciendo el sentido inverso de la
reacción.
Efecto del Catalizador
Un catalizador actúa sobre la rapidez con la que se alcanza el
equilibrio, pero no modifica la composición de la mezcla, por lo
tanto, no afecta el valor de la constante de equilibrio.

También podría gustarte