Está en la página 1de 8

INFANTIL Y JUVENIL

Guía de lectura

El viaje de Mallki
Els Vandell

Editorial: Alfaguara Infantil


Ilustrador: Andrea Lértora
Serie: Morada
Nivel: 2
Nº de páginas: 69
Valores: Amistad, tolerancia, ayuda, reciprocidad

1. Datos de la autora
Els Vandell (Holanda)
Dramaturga y escritora infantil. En el Perú ha participado en
algunas obras de teatro como Así que pasen 5 años y El cantar de
los cantares. También ha dirigido obras infantiles como “El viaje de
Mallki” en el teatro La Plaza ISIL. Sus creaciones han servido de
inspiración para montar algunas obras de teatro como 4x4:
Cuentos a todo terreno.
En Alfaguara ha publicado El viaje de Mallki.

2. Argumento
Mallki es un niño que vive en la sierra del Perú con su papá, su mamá, la gata Malú y el joven
El viaje de Mallki

pato Martín. Él es diferente a todos los niños que viven en su comunidad: es dormilón,
comelón, flojo, no quiere a nadie, trata mal a los animales, no quiere ni respeta la naturaleza,
pero sobre todo es muy malo.

Cierto día, se encontró cara a cara con un muqui, que es el duende de las minas. Lejos de
tratarlo bien, lo atrapó y no quiso dejarlo ir. El muqui decidió entonces darle una lección y lo
convirtió en un duende tan pequeño como él, a quien no volvería nuevamente en un ser
humano hasta que no actúe como tal.

Desde ese momento, Mallki vive una serie de aventuras con el pato Martín, con quien viaja
colgado de su cuello siguiendo a los patos Ujujuy por las distintas regiones naturales del
Perú. De esta manera, Mallki aprende a querer a los animales y a valorar la riqueza de su
país. Sólo cuando llegó el momento de separarse del pato Martín, quien se uniría a la
bandada de patos Ujujuy y se había vuelto su mejor amigo, el muqui lo convirtió nuevamente
en un niño. La amistad entre Mallki y el pato Martín duró por años.

1
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura

3. Tema
La amistad entre Mallki y el pato Martín, que se ve fortalecida con la convivencia.

4. Sugerencias para el trabajo de los temas transversales

Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía

Al inicio de la historia, Mallki trataba mal a los animales que vivían en su granja. Pedir a
los alumnos que mencionen qué le hacía a cada uno de ellos y el consejo que le darían
para que los trate mejor.
Mallki era un niño que no respetaba a nadie. Solicitar a los estudiantes que elaboren un
listado de normas de respeto que puedan practicar en el aula. Propiciar un consenso
entre todos y elaborar una lista final.
Mallki pasó mucho tiempo con el pato Martín. Indicar a los alumnos que escriban todas
las aventuras que vivieron juntos.
En la comunidad de Mallki, los hombres trabajaban en la mina o llevando sus ovejas a
pastar. Todos se ayudaban entre sí: hombres, mujeres, niños y niñas. Preguntar a los
alumnos de qué manera ayudan en las labores de su hogar.

Educación en valores o formación ética

Mallki aprende a valorar la amistad del pato Martín. Animar a los estudiantes a escribir
las cosas que serían capaces de hacer por un amigo.
Mallki es un niño de la sierra. Plantear a los estudiantes que averigüen las tradiciones
culturales de esta región. Por ejemplo, la celebración de la fiesta de la Virgen de la
Candelaria (Puno).
Mallki viaja con el pato Martín por todas las regiones naturales del Perú. Comentar con
los estudiantes cuál de las regiones que visitaron los impactó más.
El viaje de Mallki

Proponer a los estudiantes que elijan una región natural y creen frases para promover el
turismo a esa región. Por ejemplo: “No pierdas la oportunidad de conocer la selva
peruana y su belleza paisajística”.

2
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura

5. Sugerencias para el desarrollo de actividades integrando otras áreas

Actividades para el área de Comunicación

Trabajar con los estudiantes el tema de la amistad. Dividirlos en grupos por columnas y
repartirles un papelógrafo y plumones. Luego, pedirles que creen frases relacionadas
con la amistad, las que luego serán publicadas. Por ejemplo:

Un amigo es…
Alguien en quien puedes confiar.
Aquel a quien le tiendes la mano en los momentos difíciles.
La persona con la que compartes tus secretos.

Actividades para el área de Personal Social

Trabajar el tema de las regiones naturales. Plantear a los estudiantes que elaboren un
cuadro comparativo con características que tiene cada región natural. Por ejemplo:

Mar peruano Costa Sierra Selva


Zona del océano Región ubicada Región ubicada Región ubicada
que baña las entre el mar entre la costa y en el oriente del
El viaje de Mallki

costas peruano y la la selva. Perú.


peruanas. sierra. Presenta Tiene muchos
Se extiende 200 Es una zona montañas, árboles.
millas mar desértica. valles y En ella viven
adentro. nevados. abundantes
animales.

Actividades para el área de Arte

En la historia aparecen un sinnúmero de animales: gallinas, patos, cerdos, loros,


guacamayos, etc. Pedir a los estudiantes que elijan uno de ellos y lo dibujen.

3
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura

6. Vocabulario

Se recomienda:

- Utilizar el diccionario.
- Conocer y trabajar los términos antes de empezar la lectura.
- Exhibirlos en un cartel durante la lectura.
- Reconocer su significado por el contexto.
- Usarlos en ejemplos.

Migratorio (10).- Relacionado con la migración. Viaje periódico que realizan las
aves, peces u otros animales.
Interandino (10).- Que está entre la cordillera de los Andes.
Jadear (29).- Respirar rápidamente a consecuencia del ejercicio o de algún trabajo
físico.
Refugio (36).- Lugar para esconderse.
Tumbo (37).- Caída violenta, vuelco o voltereta.
Pretencioso (37).- Presumido. Que pretende ser más de lo que es.
Oropéndola (45).- Ave de aproximadamente 25 cm, de plumaje amarillo, con cola
y alas negras.
Follaje (48).- Conjunto de hojas de los árboles y otras plantas.
Ráfaga (49).- Viento fuerte y repentino de corta duración.
Instinto (59).- Impulso de realizar algo, que no se atribuye a la razón, sino al
sentimiento.
El viaje de Mallki

4
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura

El viaje de Mallki
Els Vandell
Antes de la lectura

Observo la carátula del libro y dialogo con


mis compañeros

¿En qué región del Perú creo que ocurrirán los


hechos? Explico por qué.
Describo a los personajes que aparecen.
¿Qué están haciendo los personajes?
¿Cómo pienso que se sienten? Explico por qué.

Comento

Menciono qué lugar del Perú me gustaría conocer


y digo por qué.

Deduzco

En el texto, los personajes viajan por diferentes lugares del Perú. Completo los cuadros con
palabras que se relacionan con cada región natural.
El viaje de Mallki

Mar peruano Costa Sierra Selva

1
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura

Antes de la lectura

Describo

Menciono las características de Mallki.

Identifico

Cierro mi libro al llegar a la pág. 32. Reconozco a algunos personajes y los encierro.
El viaje de Mallki

Cierro mi libro al llegar a la página 21 y relaciono cada personaje con lo que dijo.

Mallki “He venido a ordenarte que no maltrates a los animales”.

La gata Malú “¡Mírenlo, es tan pequeño como un ratón!”.

El muqui “Yo no pienso congelarme la nariz”.

Las gallinas “Como tu mamá ha sido buena conmigo, te dejaré ir”.

2
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura

Después de la lectura

Secuencio
Ordeno los hechos según como ocurrieron. Escribo del 1 al 6.
( ) Mallki luchó contra un zorro.
( ) El pato Martín chocó con los patos Ujujuy.
( ) Mallki cayó del cuerpo de Martín sobre la arena.
( ) El muqui convirtió a Mallki en un duende.
( ) Mallki regresó a casa.
( ) Mallki se colgó del cuello del pato Martín y viajó con él.

Respondo
Comento con mis compañeros.

¿Por qué Malú no quería decirle a Mallki ¿Cómo ayudó Mallki a Martín después
dónde encontrar al muqui? del choque con los patos Ujujuy?

¿Por qué Mallki sintió vergüenza al ver ¿Al final de la historia Mallki aprendió la
el valle donde vivía? lección? Explico lo que pienso.
El viaje de Mallki

Participamos
Formamos grupos y dialogamos respetando las opiniones de todos.
Lo que más me gustó de la historia fue
porque
Después de leer el texto, aprendí que
El personaje que más me gustó de la historia fue

Valoro
¿Por qué es importante tener amigos?
¿Qué valores, además de la amistad, se presentan en el texto?

3
INFANTIL Y JUVENIL
Guía de lectura

Juego
Resuelvo el siguiente crucigrama.
1. La laguna de los tenía el agua cristalina.
2. Característica de las gallinas de la granja de Mallki.
3. Bandada de patos que venían volando desde muy lejos.
4. El muqui era un…
5. El mejor amigo de Mallki.
6. El muqui ayudaba a los a encontrar tesoros.
7. Nombre de la gata francesa que vivía en casa de Mallki.
8. Aves que Mallki y Martín encontraron en la selva.

6 M I N E R O S

A 1

2 T U R U L E Q U E S 7

T S M
El viaje de Mallki

I P A

4 D U E N D E E L

3 U J U J U Y

8 G U A C A M A Y O S

También podría gustarte