Está en la página 1de 3

Lectura digital y las tic

Lina María Lopera Portillo

Leidy Marcela Avila

Sirley Hernández Suarez

Valentina Gómez Gaviria

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Comunicación escrita y procesos lectores NRC 9036

Programa: Administración en seguridad y salud en el trabajo

Apartadó Antioquia

2019

Carlos Yafran Córdoba Córdoba


Técnicas de la lectura digital y los tic

En el entorno global de la información el tiempo avanza con rapidez y el internet ha llegado


a ocupar un gran lugar en los últimos años, ya que estas se han convertido en maestras de la
información de los servicios digitales.

Según (Martin J. L, 2013) la cantidad de información disponible en internet es asombrosa,


buscar y encontrar las mejores vías para la investigación y el acceso a las publicaciones
digitales es abrumador sin la guía de alguien que hace su trabajo desarrollan desarrollando
ese tipo de habilidades de una manera fiable, en este contexto los bibliotecarios son buenos
conocedores de la información, e las fuentes y los sistemas de recuperación de la
información, es decir son mediadores que nos ayudan a orientarnos en la búsqueda del
aprendizaje.

Los profesionales de la información tienen la responsabilidad de mantener al día los


últimos desarrollos de las tecnologías y medios, es evidente que la lectura digital requiere
nuevas competencias; las apropiadas de un sistema intermediado tecnológicamente en que
los dispositivos de lectura y las formas de esta exigen comportamientos y actitudes de los
usuarios.

Los constantes avances de la tecnología de la información y la comunicación han venido


modificando el trabajo de los seres humanos, viéndose obligados a un constante aprender y
desaprender de diversos procesos que son necesarios para que los ciudadanos logren
desempeñarse. Al usar las herramientas tecnológicas en la educación, se busca facilitar el
aprendizaje significativo en los estudiantes, por tanto, requiere procesos de innovación en
cada uno de los aspectos de la vida.

Los tics se presentan cada vez mas como una necesidad social debido al afán que tiene el
hombre por ser cada día mas eficiente en sus labores y constante deseo de aprender; la
relación entre las tic y la educación tiene dos vértices:
1. Los ciudadanos se ven en la necesidad de aprender los tic, por esta razón las
tecnologías de la información están causando transformaciones en todos los sectores
de la sociedad que han recibido directo e indirecto su influencia.
2. La lectura y la escritura son una puerta abierta a conocimientos del mundo lleno de
significados, los que pueden ser asimilados por el lector cuando este a aprendido a
leer y escribir.

La función de los tic como herramientas para la enseñanza de la lectura y la escritura, es


ofrecer figuras mas amplias que lleven a los estudiantes a reconocer que este ejercicio no
esta restringido a las exigencias académicas, sino que va más allá de la expansión de los
contenidos que no solo enriquecen el conocimiento sino la imaginación de los que se
aproximan a ella. La influencia de los medios tecnológicos puede llegar hacer muy efectiva
siempre y cuando, estén orientadas hacia el afianzamiento de las habilidades fundamentales
para la vida, como es la comunicación por medio de la lectura y la redacción de textos.

En conclusión, los tics tienen como finalidad valorar y destacar el papel de las mismas
dentro de los diferentes procesos formativos, promover las capacidades humanas y renovar
el interés por conocer cada vez más y mejorar las exigencias de nuestro mundo y las formas
de cómo actuar en él.

También podría gustarte