Está en la página 1de 12

implementacion de un siste

GENERAL

ESPECIFICO
implementacion de un sistema de costos por ordenes en la empresa tex

OBJETIVOS

Demostrar que la aplicación de un sistema de costos por órdenes de


producción para el sector de fabricante textil de prendas deportivas
contribuye en la Rentabilidad Empresarial.
Proponer un sistema de costos por órdenes de producción en la empresa.
Aplicación de un sistema de costos por órdenes de producción propuesto.
tacion de un sistema de costos por ordenes en la empresa textileria

HIPÓTESIS
La aplicación de un sistema de costos por órdenes de producción para el sector de fabricante textil de prendas deportivas co

analisis cualitativo
la obsrvacion
la hermeneutica
es el constructivismo
heuritico
nte textil de prendas deportivas contribuyó significativamente en la Rentabilidad Empresarial.
PROBLEMA OBJETIVOS HIPOTESIS

PROBLEMA GENERAL

Cual es el nivel de determinar el nivel de realcion la rentabilidad se relaciona con


entre la rentabilidad se
relacion entre los costos relaciona con los costos por los costos por ordenes de las
por ordenes y el margen ordenes de las empresas textil empresas textil
de ganancia de la
empresa textil

PROBLEMA ESPECIFICO
determinar el nivel de relacion los costo por ordenes se
Cuales la relacion
entre los costos y el margen de relaciona con el margen de la
entre la rentabilidad y los costos
ganacia de la empresa textil contabilidad en la empresa textil
por ordenes de la empresa textil

METODOLOGIA
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bits

1. tIPO DE ESTUDIO:
EXPLICATIVO Y NO
SPERIMENTAL
2. DISEÑO DE
ESTUDIO: SE DESAROOLO
EN NO ESXPERIMENTAL POR
QUE LAS VAIABLES NO
SERAN MANIPULADAS
3. POBLACION:
ESTA CONFORMADA PO LOS
TRABJADORES DE LA
EMPRESA TEXTIL 4.
MUESTRA: CONFORMADA PO
LOS TRABJADORES DE LA
EMPRESA TETIL
HIPOTESIS VARIABLE DIMENSION INDICADORES
Numeros de productos ofrecidos
Productos vencidos
Diversidad de productos Costos directos por productos
rentabilidad se relaciona con Costos indirectos- directos Costo indirecto por producto
s costos por ordenes de las sistema de costeo por ordenes
empresas textil Frecuencia de pedidos Volumen de pedidos
periodicidad de pedidos

Total de ingresos mensuales


% de ingresos por ordenes de trabajo
Liquidez total costo de ventas
los costo por ordenes se Utilidad bruta costos de operativos
margen de ganancia
laciona con el margen de la
(rentabilidad) costos administrativos
ntabilidad en la empresa textil
utilidad bruta

oacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/625766/Cahuas_ve.pdf?sequence=1&isAllowed=y
INDICADORES
ros de productos ofrecidos
Productos vencidos
os directos por productos
to indirecto por producto
Volumen de pedidos
eriodicidad de pedidos

al de ingresos mensuales
gresos por ordenes de trabajo
total costo de ventas
costos de operativos
costos administrativos
utilidad bruta
PROBLEMA OBJETIVOS HIPOTESIS

Cual es el impacto del


sistema de costos por Determinar el impacto del
sistema de costeo por ordenes
ordenes en la rentabilidad en la rentabilidad de las mypes
de las mypes del sector del sector de confeccion textil
de confeccion textil
VARIABLE DIMENSION INDICADORES

Cual es el
impacto del
sistema de
costos por
ordenes en
Determinar el impacto del sistema de
la costeo por ordenes en la rentabilidad de
rentabilidad las mypes del sector de confeccion textil
de las
mypes del
sector de
confeccion
textil
Como impacta
el nivel de
ventas en la
Determinar el impacto del sistema de
rentabilidad de
costeo por ordenes en la rentabilidad de
las mypes del
las mypes del sector de confeccion textil
sector de
confeccion
textil

Como indice
la frecuencia
de pedidos
en la
Determinar el impacto del sistema de
rentabilidad costeo por ordenes en la rentabilidad de
de las las mypes del sector de confeccion textil
mypes del
sector de
confeccion
textil
Determinar el impacto del sistema de
rentabilidad costeo por ordenes en la rentabilidad de
de las las mypes del sector de confeccion textil
mypes del
sector de
confeccion
textil
Constructivismo
costos por ordenes= control de pedidos+conocimiento de normas+

Heurística:

diagnostico del control de pedidos


Diagnostico en cuanto al nivel del conocimiento de la norma
VARIABLE X: COSTOS POR PROCESO
X1 CIF
X2 Mano de Obra
X3 Materia Prima
VARIABLE Y: RENTABILIDAD
Y1 Económica
Y2 Financiera
VARIABLE Z: Estándar
Z1 Inventarios (NIC 2)

leer 3 autores y poner los 3 mismos que digan de un concepto

También podría gustarte