Está en la página 1de 4

ACTIVIDADES PARA REFORZAR LOS APRENDIZAJES

A. POR TIEMPO DE DURACION EJEMPLO


DEFINITIVAS  Suponen una ruptura con el país de
origen y plantean graves problemas
de desarraigo en la población.
 dificultad de la asimilación que se
produce entre culturas muy distintas.

TEMPORALES  poblacionales que se plantean para


un período más o menos largo de
tiempo, pero con el claro propósito
de regresar al lugar de origen.
 Su motivación es eminentemente
económica y consiste en ahorrar la
mayor cantidad de dinero posible
para volver al país de origen y
establecerse
B. POR EL LUGAR A QUE SE DIRIGEN EJEMPLO
EXTERNAS O INTERNACIONALES  Muchas migraciones internacionales
comienzan siendo proyectos
migratorios temporales.

INTERNAS  Desplazamiento de personas de un


lugar a otro en el espacio interior (de
región a región, del campo a la ciudad
o hacia zonas del mismo país)

C. POR LAS CAUSAS QUE LAS EJEMPLO


PRODUCEN
LIBRES O ESPONTANEAS  Se producen por el impulso personal
y por una motivación generalmente
económica.
 Las causas más frecuentes de este
tipo de migraciones son dos:
demográficas y económicas.

FORZOSAS  Son las que se realizan


involuntariamente.
 Las causas más comunes y frecuentes
de las migraciones forzosas son las
guerras, las repatriaciones forzosas,
las migraciones inducidas por las
descolonizaciones.

Alumna: Angie Yabar Rodriguez Odontología


FENÓMENO DE LA MIGRACIÓN VENEZOLANA ASPECTOS
POSITIVOS Y NEGATIVOS
La masiva migración de venezolanos hacia Perú tiene efectos
positivos y negativos para el país, además de mostrar un impacto
sobre el empleo.
Carlos Oliva, ministro de Economía y Finanzas manifestó: “Hay
muchos venezolanos que aportan a la economía con las
habilidades que tienen, pero al mismo tiempo si la economía no
crece al ritmo que debería crecer podría generarse algún tipo de
competencia interna con este exceso de oferta laboral” (1).
POSITIVOS NEGATIVOS

La inmigración también nos está Nuestros compatriotas están viendo


permitiendo intercambiar experiencias afectadas sus aspiraciones laborales,
culinarias y ya muchos estamos pues muchos empresarios contratan a un
familiarizados. (2) venezolano, en primer lugar, debido a su
bajo salario, y en segundo lugar, por la
calificación profesional y la capacidad que
tienen para cumplir con el trabajo.(2)
El 23% de encuestados considera Otra característica que golpea la
positivo la presencia de idiosincrasia de los peruanos de a pie es
refugiados venezolanos en Lima la enorme autoestima que poseen los
porque nos presenta como un país nacidos en el país petrolero. Observen la
solidario y nos permite tener mayor buena imagen y belleza novedosa que
intercambio cultural.(4) presentan cuando ofrecen sus productos.
(2)

Repercute en el desorden comercial, la


competencia ilegal y la evasión de
impuestos. (3)

El mercado peruano, sobre todo en el sector


servicios y atención al público, prefiere
realizar contrataciones teniendo como base
la apariencia física de los postulantes, lo que
genera conflicto.(3)

Alumna: Angie Yabar Rodriguez Odontología


Alumna: Angie Yabar Rodriguez Odontología
BIBLIOGRAFIA
1. Agencia Peruana de Noticias Andina, Articulo, Publicado:
24/8/2018,https://andina.pe/agencia/noticia-migracion-venezolana-tiene-
efectos-positivos-y-negativos-dice-mef-723081.aspx
2. El Peruano, Articulo, Luis Lagos, Historiador, publicado: 20/1/2018,
https://elperuano.pe/noticia-consecuencias-de-inmigracion-venezolana-
63161.aspx
3. Gustavo Loayza, director de la carrera de Economía de la Universidad
Continental, Entrevista, América Tv,
https://www.americatv.com.pe/noticias/internacionales/migracion-
venezolana-especialistas-explican-su-impacto-peru-n310305
4. Ipsos, https://rpp.pe/peru/actualidad/ipsos-los-aspectos-positivos-y-
negativos-de-la-migracion-venezolana-segun-los-limenos-noticia-
1194179

Alumna: Angie Yabar Rodriguez Odontología

También podría gustarte