Está en la página 1de 21

Polígono de Willis

INTEGRANTES
• Ledesma Frazao ,Kellyane
• Yabar Rodriguez ,Angie
• Pasache Viera Jose
Polígono de Willis
Definición

El círculo de Willis, también conocido como círculo arterial


cerebral, es una anastomosis circulatoria que suministra
sangre al cerebro.
La disposición del círculo de Willis crea rutas de respaldo
para la circulación de garantías.

El círculo de Willis lleva el nombre de Thomas Willis


(1621-1675), un médico inglés.
Función

Circulación Circulación
anterior posterior

• Constituyen • Constituyen
• Irrigan • Irrigan
Recorrido
del polígono de
Willis
ARTERIA VERTEBRAL

ARTERIA CAROTIDEA
INTERNA
ARTERIA CAROTIDEA
INTERNA
ARTERIA BASILAR

AGUJERO CAROTIDEO
ARTERIA
COMUNICANTE ANTERIOR

ARTERIA CEREBRAL
ANTERIOR

ARTERIA CAROTIDA INTERNA

ARTERIA CEREBRAL POSTERIOR

ARTERIA COMUNICANTE
POSTERIOR
La importancia de reconocer las variantes anatómicas
Variaciones (VA) radica en que éstas pueden confundirse con
hallazgos patológicos. Múltiples estudios demostraron
mayor incidencia de aneurismas asociados a VA.

Las variaciones más comunes son :


1. Fenestración
2. Duplicación
3. Trifurcación
4. Hipoplasia
5. Agenesia
6. Origen infundibular
7. Origen fetal
Variaciones
TRIFURACIÓN HIPOPLASIA
AGENESIA

INFUNDIBULAR
ORIGEN FETAL
Accidentes Cerebrovasculares

Los accidentes cerebrov


asculares se dividen en
dos

Accidentes Accidente
cerebrovasculares Cerebrovascula
isquémicos r
hemorrágicos
Accidentes Cerebrovasculares Isquémicos

Síntomas:
Causas frecuentes:
• Debilidad muscular
• Parálisis • Formaciones internas de la
• Perdida de sensibilidad arteria
• Dificultad para hablar
• Confusión
• Problemas de vista • Desplazamiento de coágulos
• Mareos y perdida de del corazón hasta el cerebro.
coordinación
• Equilibrio

Los accidentes isquémicos transitorios


Accidentes
Cerebrovascular
hemorrágicos

Hemorragia intracerebral Hemorragia subaracnoidea

Derrame de Sangrado en el
sangre dentro del espacio entre el
cerebro cerebro y el
tejido que lo
cubre.
Casos clinicos
• ¿Que es un aneurisma
cerebral?
• Un aneurisma cerebral es
una alteración vascular que
puede aparecer en una
arteria o vena del
Cerebro.Elflujo sanguíneo se
acumula en un segmento y
aparece una dilatación en un
vaso sanguíneo, adquiriendo
la forma de un globo.
TIPOS DE
ANEURISMA

ANEURISMA SACULAR O SACCIFORME: APARECE EN FUSIFORME. EN ESTE CASO ESTAMOS ANTE UN ANEURISMA DISECANTE. ESTA TIPOLOGÍA ES MENOS
LA PARED DE UNA ARTERIA. NO SON CONGÉNITOS Y ANEURISMA MUCHO MÁS COMPLICADO DE COMÚN Y AFECTA A LA POBLACIÓN MÁS JOVEN.
SE DESARROLLAN A LO LARGO DE LA VIDA. SON LOS DETECTAR Y TRATAR. EN LUGAR DE TENER UNA APARECEN COMO ORIGEN DE DIVERSAS
MÁS COMUNES. FORMA ABOMBADA, TIENDEN A AFECTAR A GRAN ALTERACIONES COMO PROBLEMAS HEREDITARIOS,
PARTE DE LA ARTERIA CEREBRAL, CREANDO UNA INFECCIONES, ARTRITIS, DISPLASIA
TROMBOSIS. FIBROMUSCULAR, ATEROESCLEROSIS, ETC.
• Causas
• La causa de los aneurismas cerebrales es
el afinamiento de las paredes de las
arterias. Los aneurismas suelen formarse
en las bifurcaciones o ramas de las
arterias porque esas zonas de los vasos
sanguíneos son más débiles. Si bien los
aneurismas pueden aparecer en cualquier
lugar del cerebro, son más comunes en las
arterias que se encuentran en la base de
este.
Factores de riesgo
.Edad avanzada. Los aneurismas cerebrales pueden
ocurrir a cualquier edad. Sin embargo, son más
frecuentes en los adultos de entre 30 y 60 años.
Sexo femenino. Los aneurismas cerebrales son más
comunes en las mujeres que en los hombres.
Fumar cigarrillos. Fumar es un factor de riesgo para la
formación de aneurismas cerebrales y su ruptura.
Consumo de drogas ilícitas, especialmente cocaína. El
consumo de drogas ilícitas aumenta la presión arterial.
Si se administran por vía intravenosa, puede producirse
una infección, que, a su vez, puede derivar en un
aneurisma micótico.
Trastornos hereditarios del tejido conectivo, como el
síndrome de Ehlers-Danlos. Estos trastornos debilitan
los vasos sanguíneos.
• Complicaciones
• Cuando se rompe un aneurisma
cerebral, el sangrado suele durar solo
unos segundos. Sin embargo, la sangre
puede ocasionar daño directo a las
células circundantes y matar neuronas
cerebrales. También aumenta la presión
en el interior del cráneo.
• Si la presión aumenta mucho, el
suministro de sangre y oxígeno al cerebro
puede interrumpirse. Puede ocurrir
pérdida del conocimiento o incluso la
muerte.
• Prevención
• En muchos casos, los aneurismas
cerebrales no pueden prevenirse.
Pero hay algunos cambios que
puedes hacer para reducir el riesgo.
Estos incluyen dejar de fumar .
También es aconsejable trabajar con
el proveedor de atención médica
para bajar la presión arterial si es
elevada. No bebas grandes
cantidades de alcohol ni consumas
drogas ilícitas como la cocaína.

También podría gustarte