Evaluaciones para Adaptar para Cristian Villareal de Ciencias Sociales, Competencias Ciudadanas Y Filosofia de Cuarto Corte Por Competencias.

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

Nuevo Alpes School. d- XV.

Evaluación de Cuarto Corte por


Competencias de Ciencias Sociales.
4- El sistema feudal estuvo basado
Grado 7°. en relaciones de:
Nombre: a- Desigualdad social.
_____________________________
b- Feudalismo.
_______________________.
c- Capitalismo.
Fecha:
_____________________________ d- Relaciones de dependencia
_______________________. personal.
Marca con una X la respuesta
correcta.
5 - El feudo siempre era propiedad
1-El sistema económico, social y de:
político que surgió en Europa
durante la Edad Media, basado en a- El señor.
una economía agraria y en b- El campesino.
relaciones de vasallaje y
servidumbre se llama: c- El siervo.

a- Capitalismo. d- El burgués.

b- Socialismo.
c- Comunismo. 6- ¿Cuál de los siguientes aspectos
es un mecanismo de dependencia?
d- Feudalismo.
a- El feudo.
b- La agricultura.
2- El feudalismo, se consolido a
partir del siglo: c- La servidumbre.

a- IX. d- La burguesía.

b- X.
c- XV. 7- ¿Cuáles de los siguientes grupos
sociales estaban sometidos a la
d- XX. servidumbre?
a- Los campesinos y siervos.
3- El feudalismo se extendió hasta el b- Los sacerdotes y papas.
siglo:
c- Los burgueses.
a- XX.
d- Los burgos.
b- XVIII.
c- XVII.
8- El feudalismo surgió en:
a- En América. b- Burgo.
b- En Asia. c- Vasallaje.
c- En Europa occidental. d- Patrimonio.
d- En Oceanía.
13- El feudalismo en Europa genero
la división de la sociedad en tres
9- Si durante la Edad Media algunos
estamentos o clases sociales, las
grupos sociales, como los siervos y
cuales fueron:
campesinos, no eran personas
libres. Se puede decir que este a- Feudo, trabajo y salario.
mecanismo de dependencia se
b- Iglesia, aristocracia y siervos.
llamaba:
c- Economía, comercio y dinero.
a- Igualdad.
d- Tierra, vasallos y campesinos.
b- Servidumbre.
c- Libertad.
14- En el contexto del feudalismo
d- Educación.
¿Cuál de los siguientes elementos
manifestaba poder, dominio y
explotación?
10- ¿Qué tipo de economía
desarrollo el sistema feudal? a- La economía.
a- Capitalista. b- La iglesia.
b- Autárquica. c- La tierra.
c- Equitativa. d- Las cruzadas.
d- Socialista.
15- ¿Cuál de los siguientes
estamentos estaba compuesto por
11- Se puede afirmar que en la Edad
clérigos? Acumulo riquezas producto
Media el feudalismo se basó en una
de las donaciones de bienes que
economía de carácter:
buscaban salvar el alma de los fieles
a- Urbano. arrepentidos. Esta institución se
llama:
b- Rural.
a- Iglesia.
c- Municipal.
b- Aristocracia.
d- Estatal.
c- Burguesía.
d- Siervos.
12- La tierra también era conocida
con el nombre de:
a- Feudo.
16- El estamento conformado por 19- Ante el asedio de musulmán, el
nobles, caballeros y con funciones emperador bizantino pidió ayuda al
militares fue: Papa Urbano II para emprender
viajes militares al Oriente y recuperar
a- Iglesia.
los lugares santos. ¿Cuál fue el
b- Siervos. nombre que recibieron estos viajes?

c- Aristocracia. a- Feudalismo.

d- Burguesía. b- Siervos.
c- Burguesía.

17- El estamento, que se encontraba d- Cruzadas.


constituido por quienes mantenían
con su trabajo al clero y a la
aristocracia, fue: 20- Los mercaderes que se ubicaron
cerca de los burgos (fortificaciones)
a- Los siervos.
y recibieron el nombre de burgueses,
b- La aristocracia. dicho grupo se constituyeron como
un sector social, encargado de
c- La burguesía. difundir el comercio e introducir gran
d- La Iglesia. variedad de objetos se llamó:
a- Sacerdotes.

18- Observa la siguiente imagen e b- Campesinos.


identifique ¿Qué elemento c- Feudos.
representa?
d- Burguesía.

a- La Burguesía.
b- Un feudo o tierras.
c- La Aristocracia.
d- Una Iglesia.
Nuevo Alpes School. intereses económicos y políticos. Un
ejemplo de ello fue la trata negrera,
Evaluación de Cuarto Corte por
es decir, el comercio de africanos
Competencias de Competencias
hacia América y la esclavitud de las
Ciudadanas.
personas de raza negra, con el fin de
Grado 7°. explotarlos como mano de obra para
la minería y la agricultura.
Nombre:
_____________________________ El surgimiento de las ideas liberales,
_______________________. producidas alrededor de la
Revolución Francesa, en el año de
Fecha: 1789, permitió reconocer los
_____________________________ derechos que tienen todos los seres
________________________. humanos a ser libres. A partir de
con una X la respuesta entonces, se inició una fuerte crítica
correcta. al sistema esclavista. El proceso de
proteger las libertades y acabar con
Lee la siguiente situación la esclavitud continuo a lo largo del
problema y responda las primeras siglo XIX con la abolición paulatina
siguientes preguntas de la de la esclavitud en el mundo
evaluación. occidental. En el siglo XX, se
perfeccionaron los mecanismos
legales de la defensa de la libertad,
El derecho a la libertad. gracias a que en el año de 1948 se
proclamó la Declaración Universal
de los Derechos Humanos por parte
La libertad es la capacidad que de la Organización de Naciones
tienen los seres humanos para Unidas. Con ella no solo se
actuar según la voluntad, durante condenaría la esclavitud, sino que
toda su vida. Esta capacidad también se defendían otros tipos de
también implica el hecho de libertades, como la religiosa, de
responder por las acciones propias. pensamiento y de expresión.
Gracias a la libertad, los seres
humanos podemos desarrollar todas
nuestras capacidades, tanto físicas, 1-En las siguientes líneas construya
como intelectuales. Aunque es una un argumento donde explique con
condición esencial para la vida de sus propias palabras ¿Cuál es la
todo ser humano, la libertad no importancia que tiene la libertad para
siempre ha sido respetada a lo largo los individuos?
de la historia.
_____________________________
La época colonial fue uno de esos _____________________________
momentos en los cuales la libertad _____________________________
de los individuos de una comunidad _____________________________
se vio amenazada por causa de sus _____________________________
características étnicas o sus _____________________________
creencias religiosas o políticas. Tras _____________________________
de los prejuicios se escondían
_____________________________ a- Siglo XX.
_____________________________
b- Siglo XV.
_____________________________
_____________________________ c- Época republicana.
_____________________________
_____________________________ d- Época colonial.
_____________________________
_____________________________
_____________________________ 5- ¿Qué libertades son protegidas
_______________. mediante la Declaración de los
Derechos Humanos?
_____________________________
2- ¿Cuál de los siguientes elementos _____________________________
se define como la capacidad que _____________________________
tienen los seres humanos para _____________________________
actuar según su voluntad, durante _____________________________
toda su vida? _____________________________
a- Libertad. _____________________________
_____________________________
b- Creencia. _______.
c- Religión.
d- Cultura. 6- Según la lectura ¿Qué tipo de
prejuicios se escondían para los
individuos que pertenecían a las
3- ¿Cuál de los siguientes elementos etnias indígenas o de raza negra?
nos permite a los seres humanos
a- Educativos.
desarrollar nuestras capacidades
físicas, tanto físicas, como b- Religiosos.
intelectuales?
c- Deportivos.
a- La educación.
d- Económicos y políticos.
b- La cultura.
c- La política.
7- ¿Cuál de los siguientes grupos
d- La libertad. sociales o étnicos fueron sometidos
a los trabajos forzados en el periodo
colonial?
4- ¿Qué periodo de la historia de
a- Indigenas y negros esclavos.
nuestro país, se presentaron algunas
amenazas por causa de las b- Europeos.
características étnicas o creencias
religiosas o políticas que compartían c- Blancos.
los individuos de algunas d- Gitanos.
comunidades de los siglos XVII y
XVIII?
8- Los negros esclavos fueron _____________________________
sometidos a trabajos forzados como: _____________________________
_____________________________
a- Docentes.
_____________________________
b- Policías y miembros del _____________________________
ejército. _____________________________
_____________________________
c- Médicos y chamanes. _____________________________
d- Minería y agricultura. _____________________________
_____________________________
_____________________________
9- ¿Según la lectura que _____________________________
acontecimiento surgió en el año _____________________________
1789? _________________.

a- La Independencia de
Colombia. 12- ¿Qué acciones propones para
b- La Independencia de Estados combatir la discriminación?
Unidos. _____________________________
c- La actual Constitución Política _____________________________
de Colombia. _____________________________
_____________________________
d- La Revolución Francesa. _____________________________
_____________________________
_____________________________
10- ¿En qué siglo se creó la defensa _____________________________
de las libertades como la religiosa, _____________________________
de pensamiento y de expresión? _____________________________
a- Siglo XV. _________.

b- Siglo XIX.
c- Siglo XVIII. 13- Según lo planteado en la lectura
¿En qué año se proclamó la
d- Siglo XX. Declaración Universal de los
Derechos del Hombre y del
Ciudadano?
11- Plantea un argumento en el que
a- 1980.
expliques ¿Por qué Colombia es un
país diverso? Argumente su b- 1948.
respuesta.
c- 1991.
_____________________________
_____________________________ d- 2000.
_____________________________
_____________________________
_____________________________
14- De acuerdo a lo planteado en la
situación problema ¿En qué siglo se
abolió la esclavitud en América?
a- Siglo XV.
b- Siglo XX.
c- Siglo X.
d- Siglo XIX.

15- De acuerdo a la idea central que


nos presenta la reflexión podemos
concluir que la libertad es:
a- Un Mecanismo de
participación ciudadana.
b- Un Elemento del Estado.
c- Un Elemento perteneciente al
Poder Ejecutivo.
d- Un Derecho.
Nuevo Alpes School. dialéctica y retórica, y el Quadrivium,
en donde se estudiaba aritmética,
Evaluación de Cuarto Corte de
geometría, música y astronomía. El
Filosofía.
maestro, también llamado
Grado 7°. Escolástico, era el encargado de
impartir el conocimiento. Para tal
Nombre: efecto, el maestro usaba el método
_____________________________ de las escuelas que, en general,
_______________________. tenía dos formas fijas de enseñanza.
Fecha: En algunas ocasiones el profesor
_____________________________ usaba la lectio, especie de
________________________. disertación o conferencia sobre un
tema especializado, por lo general
Marca con X la respuesta guiado por un texto. En otros
correcta. momentos usaba la disputatio,
Lee la siguiente reflexión y especie de tema particular. Primero
responde las preguntas de la el maestro establecía la quaestio o
evaluación. problema central, luego venia
propiamente la disputatio en donde
La Escolástica. los estudiantes esgrimían
Con el nombre de Escolástica se argumentos a favor y en contra del
denomina la corriente de tema, y por último la solutio o
pensamiento cristiano desarrollada solución del problema.
entre los siglos X y XIII d.C. El La escolástica exploro de diversas
nombre proviene de las escuelas maneras la relación entre fe y razón.
catedralicias y conventuales que Sus máximos representantes
establecieron los métodos de mantuvieron siempre la idea del
enseñanza y aprendizaje que fueron respeto a Dios como lo más
muy significativos durante el medio importante para el creyente, pero
evo, de ahí que también se les llame aceptaron que la filosofía podía
“periodo de las escuelas”. Junto a las realizar importantes aportes a la
grandes catedrales medievales poco doctrina cristiana. En esta
a poco se fueron promoviendo perspectiva, la razón nunca estaba
centros educativos (escuelas), por encima de la fe, siempre la
donde los clérigos y otros miembros autoridad de la Iglesia vigilante en
de la sociedad podían acceder al cuanto se explicaba en las escuelas
conocimiento de la época. Con el medievales, de tal manera que en
tiempo estas escuelas se cuestiones dudosas el Papa y el
transformaron en universidades, magisterio de la Iglesia tenían la
algunas de las cuales existen hasta última palabra. El máximo
hoy en día. representante de esta corriente de
Normalmente en estos centros pensamiento fue Santo Tomas de
educativos se mantenía un plan de Aquino.
estudio formado por siete 1- ¿Qué corriente filosófica se
asignaturas básicas: el Trivium, en desarrolló entre los siglos X y XIII?
donde se estudiaba gramática,
a- La Dialéctica. a- Triviun.
b- El Racionalismo. b- Disputatio.
c- El Empirismo. c- Escolástico.
d- La Escolástica. d- Clero.

2- La escolástica es una 6- El maestro recibía el nombre


corriente de pensamiento que surgió de:
en el contexto de:
a- Obispo.
a- La Edad Media.
b- Sacerdote.
b- El Renacimiento.
c- Papa.
c- La Edad Antigua.
d- Escolástico.
d-La Edad Moderna.

7- El plan de estudio que


3- ¿Qué corriente de contenía las asignaturas como:
pensamiento promovió la formación aritmética, geometría, música y
de los centros educativos? astronomía se llamaba:
a- El teocentrismo. a- Quadrivium.
b- El antropocentrismo. b- Trivium.
c- La patrística. c- Escolástico.
d- La escolástica. d- Solutio.

4- ¿Cuál de las siguientes 8- La persona que tenía el cargo


profesiones podían acceder al de impartir el conocimiento fue:
conocimiento en el periodo en que
a- Trivium.
transcurrió la escolástica?
b- Quadrivium.
a- Los reyes.
c- Solutio.
b- Los campesinos y siervos.
d- El Escolástico.
c- Los médicos.
d- Los clérigos.
9- Los dos métodos de
enseñanza que tenía el escolástico
5- El plan de estudio que se para enseñar fueron:
encontraba formado por áreas como
• R/ Lectio y Disputatio.
la gramática, la dialéctica y la
retórica se llamaba:
10- El máximo exponente de la Escolástica en el interior de las
corriente de pensamiento escuelas fue:
escolástica fue:
a- La Policía.
a- San Agustín.
b- El Ejército.
b- Plotonio
c-La Escuela.
c- Boecio.
d-La Iglesia.
d-Santo Tomas.

11- Si la Escolástica surgió entre


los siglos X y XIII. Podemos afirmar
que estos siglos corresponden a:
a- Edad Moderna.
b- Edad Contemporánea.
c- Renacimiento.
d- Edad Media.

12- La forma de enseñanza que


impartía el maestro llamada lectio
consistía en una:
a- Conferencia.
b- Seminario.
c- Evaluaciones.
d- Rutas académicas.

13- Para los representantes de la


Escolástica, lo más importante para
la vida del creyente fue:
a- La razón.
b- La inteligencia.
c- El dinero.
d- Dios.

14- La institución que vigilaba el


correcto funcionamiento de la

También podría gustarte