Está en la página 1de 3

Laboratorio N° 1: Valor promedio y valor efectivo 1/marzo/2017 1


conjunta se visualizaron los valores efectivos y promedios de

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
INGENIERIA ELECTRÓNICA
ELECTRONICA INDUSTRIAL
INFORME N° 1
VALOR PROMEDIO Y VALOR EFECTIVO
Jhon Anderson Moreno Losada
20131115474
Duvan Arley Quintero Esquivel
20132123148
GRUPO 01
Resumen—En esta práctica se pretende encontrar valores las señales de voltaje y corriente de la fuente y la carga
promedios y efectivos para un circuito rectificador con el apoyo (rectificados), la simulación del circuito y las formas de onda
de la librería simulink del programa matlab. de las señales obtenidas se presentan a continuación.
Palabras claves—Valor promedio, valor efectivo, rectificador, Fig 1. Rectificador de onda completa
simulink, voltaje, corriente.

I. OBJETIVOS
 Encontrar el valor promedio de diferentes formas de onda.
 Encontrar el valor efectivo de diferentes formas de onda.

II. MARCO TEORICO


Se llama valor promedio de una tensión (o corriente) alterna a
la media aritmética de todos los valores instantáneos de
tensión (o corriente), medidos en un cierto intervalo de
tiempo.

Ecuación 1. Valor promedio de una señal Fig 2. Señales de voltaje y corriente en al fuente y carga

T
1
Xo= ∫ x ( t ) dt
T 0
El valor efectivo es la media cuadrática de los valores
instantáneos durante un periodo completo.

Ecuación 1. Valor promedio de una señal


T
1
X RMS= ∫ x 2 ( t ) dt
T 0
En la figura 2 se tienen las señales de voltaje y corriente en la
fuente y en la carga, en la parte superior (las de la carga) y en
III. ELEMENTOS MATERIALES Y EQUIPOS la inferior (las de la fuente).
 PC
 Matlab Después de la simulación se procedió a realizar los cálculos de
voltajes y corrientes promedio y eficaces, como se muestra a
IV. PROCEDIMIENTO continuación:
Para el desarrollo de la práctica inicialmente, usando simulink Valor promedio del voltaje en la fuente
se simuló el circuito rectificador de onda completa, de manera


Laboratorio N° 1: Valor promedio y valor efectivo 1/marzo/2017 2

T Valor eficaz de la corriente en la fuente


M
V prom= ∫ x ( t ) dt

T
T 0 M2

I RMS=
T 0
∫ x 2 ( t ) dt
100
V prom= ∫ sen ( t ) dt

2 2π
2π 0 M
100
I RMS=

∫ dθ
V prom= −cos ⁡( t)20 π 0


2
M 2π
100 I RMS= θ]
V prom=

[−cos ( 2 π )+cos ( 0 ) ] 2π 0


2
V prom=0 M
I RMS= 2π

I RMS =M =61.93
Valor eficaz del voltaje en la fuente
Valor promedio del voltaje en la carga


2 T
M
V RMS =
T
∫ x 2 ( t ) dt Tenemos que para un voltaje pico: M=RMS* √2 =97.8
0


2π T
1002 M
V RMS =
2π 0
∫ sen2 ( t ) dt V prom= ∫ x ( t ) dt
T 0


2π π
1002 1−cos ⁡( 2 t) M
V RMS = ∫ dt V prom= ∫ sen (t ) dt
π 0
2π 0 2
M
V prom= −cos ⁡( t) ] π

2 2π
100
V RMS =
4π 0
∫ 1−cos ( 2t ) dt π 0
M
V prom= (−cosπ +cos ⁡( 0) )
sen ( 2 t ) 2 π
(t−
2

0 ) M
π
V prom= (1+1)
100 2 π
¿ 2∗97.8
4π V prom= =62.26
V RMS= √¿ π

V RMS =

1002

(2 π −0) Valor eficaz del voltaje en la carga


100 2 T
V RMS = =70.71 M
√2 V RMS =
T
∫ x 2 ( t ) dt
0


2 π
Valor promedio de la corriente en la fuente M 1−cos ⁡( 2 t)
V RMS =
π
∫ 2
dt
T 0
1
I prom = ∫ x (t ) dt
√ )] π0
2
M sen 2t
T 0 V RMS =

t−
2(
[ ]
π 2π
1
∫ Adt −∫ Adt
I prom =
2π 0 π V RMS =
M2
π√( π−0 )

I prom =
1

π
0[
At ] − At ]

π ] M 97.8
V RMS = =
√2 √ 2
=69.15
1
I prom = [ Aπ−2 Aπ + Aπ ]
2π Valor promedio y eficaz de la corriente en la carga
La señal de corriente obtenida en la carga es un equivalente en
I prom =0 DC por lo que los valores promedio y RMS serán iguales, es
decir: 61.94.
Laboratorio N° 1: Valor promedio y valor efectivo 1/marzo/2017 3

corriente almacenada, es por eso que en cada mitad


del ciclo de la señal esa compensación de energía da
un nivel DC, tanto positivo como negativo, en
consecuenciae se forma la señal cuadrada.

b. Si la corriente de la fuente es bipolar, ¿Por qué la


corriente de la carga es DC?
V. ANALISIS DE RESULTADOS
A continuación se muestan los resultados simulados y teóricos Por el simple hecho de que el circuito es rectificador
con el fin de realizar un análisis comparativo. de onda completa, la señal de corriente que se
rectifica (la de la fuente) es cuadrada, por lo que los
Tabla 1. Valor promedio de las señales de voltaje y niveles negativos de la señal se convierten en
corriente positivos, así al sumarse con los valores de los ciclos
positivos forman una señal continua a un nivel
determinado.
Fuente Simulado Teórico
Voltaje -3.05e-0.6 0
VI. CONCLUSIONES
Corriente -0-0032 0
Carga  Los valores promedio de una señal dependen de la
Voltaje 61.94 62.26 forma de onda, si ésta es simétrica respecto al eje del
Corriente 61.94 61.94 tiempo, los valores positivos y negativos del ciclo de
la señal se cancelan, dando como resultado cero, el
Tabla 2. Valor eficaz de las señales de voltaje y corriente valor promedio tendrá un valor positivo o negativo
dependiendo de donde se encuentra la mayor área
Fuente Simulado Teórico que forman las señales.
Voltaje 70.71 70.71
Corriente 61.93 61.93  El valor eficaz de una señal es la eficacia o
Carga equivalencia de un nivel AC con uno DC, por lo que
Voltaje 69.16 69.15 en términos matemáticos para niveles alternos nunca
Corriente 61.94 61.94 obtendremos valores de cero, para señales
sinusoidales por ejemplo su valor eficaz es de setenta
Si comparamos los valores obtenidos se puede afirmar que los por ciento.
valores obtenidos a través de simulink se acercan demasiado a
los hallados teóricamente, los porcentajes de error para todos
los casos son muy cercanos a 0, de esta manera se puede VII. REFERENCIAS
concluir que la realización de la práctica fue exitosa, las
formas de las señales fueron las esperadas, teóricamente se Disponible en la web:
sabía el comportamiento de estas a partir del circuito www.uco.es/grupos/giie/cirweb/teoria/tema_01/tema_01_06.p
rectificador de onda completa. df , consultada el 28/febrero/2017

CUESTIONARIO Disponible en la web:


http://www.ifent.org/lecciones/cap08/cap08-05.asp, consultada
a. Si la fuente de voltaje es senoidal, ¿Por qué la el 28/febrero/2017
corriente de la fuente es cuadrada?

Esto se presenta ya que en la carga tenemos un


inductor, que lo que hace es almacenar energía en
forma de corriente, cuando la corriente que entrega la
fuente empieza a disminuir, la bobina devuelve la

También podría gustarte