Está en la página 1de 2

1

San Pelayo Córdoba, noviembre 23 de 2018

Doctora:
María Alejandra Florero Pareja
Alcaldesa
Teléfonos: (57+4)763 03 09 – 763 32 19
Dirección: Carrera 6 Calle 6. Palacio Municipal. El Centro.
Alcaldía Municipa
Referencia: Memorial Petitorio y de Participación Étnica- Afrocolombiana u
Afrodescendiente Cordobesa, San Pelayera. Ley 70/93 art.41; Concordante con
los arts 55 Transitorio, 314, el 23, 2, 1(parte de la dignidad), 315 Numeral 1,
270,82,87,78,74 (acceso a Documentos P). 95, (Calidad D.C.), 94
4,542,83,88,89,90, del 63 al 65, del 70 al 72, 122, 48 70, y 71 de la Constitución
Nacional de 1991, y la Ordenanza 09 del 2009, art 1,2,3 (Sobre Procesos
Organizativo) y 5, la Honorable Asamblea Departamental de Córdoba y
Gobernación; la Ley de Transparencia 1712 de 2014 y Sentencias Étnicas, sobre
Afros y Comunidades Negras, de la Corte H. Constitucional.
Cordial saludo.
Señora Alcaldesa, conforme a los fundamentos de Derechos Referenciados Solicito,
Procesada con sujeción al art 315 numeral 1 C.P, al art 5 de la Ordenza 09 de 2009, del
41 de la ley 70 del 1993 y la ley 1712/14 o ley de la transparencia, en los concerniente a
nosotros, el grupo étnico agro colombiano u afrodescendiente y:
1°. -Me Certifique, para efecto de nuestra participación Afrocolombiana o Negra
Cordobesa, el estimativo de Población Afrodescendiente del Municipio de San Pelayo
(San Pelayera). Es decir, número de personas Afros o Negras (Afrocolombianas)
2°. – Favor Certificar, Secretarias y Secretarios del Despacho. Con su correspondiente
Nombres completos y Apellidos, Teléfonos y Correos Electrónicos.
3°. – Favor Expedir copia del archivo correspondiente a: El Plan Básico de Ordenamiento
Territorial Municipal Actualizado; copia del archivo de los diferentes Planos del Municipio,
tal como lo son: el de la Zona Urbana, el de la Zona Rural, el de cada uno de los
Corregimientos (Centros Poblados Corregimentales); el del Plano de las Zonas de
Riesgos; el Plano Hirico- Fluvial, con todas la Cuentas y Microcuencas especificadas; el
Plano Catastral- Predial, para nuestro conocimiento y Accionar Legal; el Plano Vial Rural
(con todas la Vías Corregimentales y Rurales); Y el Plano de Barrios(con todos los Barrios)
y Nomenclatura Urbana ( calles y Carreras), con sus Características Técnicas: Ancho,
Sección Vial, Zona Peatonal, Zona de Ciclo vías – para Bicicletas y Zonas Verdes. Todos
ellos, en CD - T.De.K. Por último, una Certificación, donde haga constar si la Junta
Municipal de Educación, está Instalada, en caso Afirmativo Agregar Copia de Reglamento
Interno de Trabajo. Ruego a Usted, que cada Certificación, sea Individual…
Propósito y justificación: contar con la información, en “Blanco y Negro”, para la
Formulación y Presentación de Proyectos, en Forma Asertiva Eficiente y Eficaz, por otro
lado, de la misma forma Respetuosa Solicito, que ordene por medio de su Secretaria de
Protección Social o de Desarrollo Comunitario una Solidaridad – Ayuda Humanitaria, para
el señor: Ambrosio Orozco Díaz, una persona Victima Afro- Cordobesa, Desplazada y,
quien ha sido discriminada, por razones de Pertenencia Étnica y del Conflicto Armado,
Consistente en un Subsidio, por única vez, para gestionar un operación en la ciudad de
Medellín, en donde tiene un hijo y el que tuvo que desplazarse de la Zona Rural del
Municipio de Tierra Alta. Así mismo aprovecho, para que nos certifique igualmente: Si en
el municipio se adoptado o no, una Política Pública, para las Víctimas del Desplazamiento
Forzado, del Conflicto Armando colombiano.
2

Con la misma consideración y respeto, demando de Usted que me expida: Una


Constancia de Permanencia y de Promoción de la Participación Afro-colombiana-
Divulgación de la Ley 70 de 1993 y del Proceso Organizativo, Art 41 de dicha Ley, en su
Municipio, dirigida a la Gobernación de Córdoba (Gobernador o Gobernadora) y al
Dirección Nacional de Comunidades Negras de Colombia. Esta es la segunda vez que
arribo a su Municipio y permanecí, en la primera ocasión 4 días y en esta ultima 5 días.
Revindicando Derechos Étnicos Y Gestando la “Etno Educación”. Aspire a permanecer
hasta tanto consolidara, la Asamblea de Constitución de la Fundación “Palenque Raizal,
de Afrodescendiente San Gregorio”, Pero no fue posible, por lo que queda pendiente; y a
la que aspiro, asistan y nos acompañe: Usted como Alcaldesa y Miembro Honorario,
Amaritus, y como nuestra Directora Ad Honorem, al igual que la Directora de la I.P.S,
como miembro Honorario y Asesora Ad Honorem, junto con el Honorable Concejal, el
Popular “Pirí”En Consideración y Reconocimiento a Usted una de las pocas Alcaldesa de
la Nación, considero que con la apertura de: la Participación Afrocolombiana o
Afrodescendiente, de su Municipio, se van abrir, nuevos Horizontes de Gestión de
Recursos y de Inversión de Recursos, y se Contribuirá, decisivamente, al Desarrollo de
su Pueblo; y como Presidenta, la Afrocolombiana del Fundación, Doña Rosa, Ballesteros
Julio, de Noble, mi Prima, Hermana, junto con las demás personas Afro-cordobesa, que
ya están en el diagnóstico y listado, y constancia de departamentos, determinado como
Zonas Socio Cultural de Comunidades Negras de Colombia, por parte del Ministerio de
Interior y de Justicia- Dirección Nacional de Comunidades Negras. Todo ello, con
finalidad de dinamizar, varias iniciativas de beneficio para el Pueblo San Pelachero y
especialmente para nosotros los Afros Colombianos o Negritudes de Colombia con
Presencia en la Municipalidad.
Anexo para constancia, Certificación de: Protección de la Fiscalía-Policía Judicial, y de la
Secretaria de Protección Social, del Municipio de residencia a actual del señor Afro
Cordobés Orozco y Certificación del Gobierno Nacional, de Victima y la de Operación
Aludida…

De usted,
Atentamente,
____________________________________________
Israel Caballero Ballesteros
Líder de Negritudes
Promotor Nacional de Participación Afro-Colombia
Nominado por el Jefe del Departamento de Antropología de la Universidad de Antioquia a:
Antropólogo. Líder Cívico de la “U”. Intelectual Académico y Asesor Consultor.
ExConsultivo de Departamental de Comunidades Negras de Antioquia.
Gestor y Cogestor del Proceso Organizativo de Negritudes en Antioquia y Córdoba-Asesor Ad
Honorem, para la Gobernación de Córdoba.
Celular: 314 828 05 32 Y 312 618 68 83 Familia Noble Ballestero.
Con copia: Al Personero Municipal o Defensor Municipal del Pueblo. Personería Municipal.
Palacio de Gobierno, Alcaldía.
Ala Secretaria de Comisaria de Familia Municipal. Palacio de Gobierno, Alcaldía.
Dirección para Correspondencia: Calle 49 No. 50 -21, Edificio el Café. Oficina No.1707. Piso 17,
Soga Limitada, Recomendada al Ex Senador y Ex Presidente del Senado, Dr. Mario Uribe,
(Empresario Y Abogado Practicante) Líder de la “U” y Cofundador la “U”. Ciudad de Medellín
Capital del Departamento de Antioquia.

También podría gustarte