Está en la página 1de 835

Acerca de este libro

Esta es una copia digital de un libro que, durante generaciones, se ha conservado en las estanterías de una biblioteca, hasta que Google ha decidido
escanearlo como parte de un proyecto que pretende que sea posible descubrir en línea libros de todo el mundo.
Ha sobrevivido tantos años como para que los derechos de autor hayan expirado y el libro pase a ser de dominio público. El que un libro sea de
dominio público significa que nunca ha estado protegido por derechos de autor, o bien que el período legal de estos derechos ya ha expirado. Es
posible que una misma obra sea de dominio público en unos países y, sin embargo, no lo sea en otros. Los libros de dominio público son nuestras
puertas hacia el pasado, suponen un patrimonio histórico, cultural y de conocimientos que, a menudo, resulta difícil de descubrir.
Todas las anotaciones, marcas y otras señales en los márgenes que estén presentes en el volumen original aparecerán también en este archivo como
testimonio del largo viaje que el libro ha recorrido desde el editor hasta la biblioteca y, finalmente, hasta usted.

Normas de uso

Google se enorgullece de poder colaborar con distintas bibliotecas para digitalizar los materiales de dominio público a fin de hacerlos accesibles
a todo el mundo. Los libros de dominio público son patrimonio de todos, nosotros somos sus humildes guardianes. No obstante, se trata de un
trabajo caro. Por este motivo, y para poder ofrecer este recurso, hemos tomado medidas para evitar que se produzca un abuso por parte de terceros
con fines comerciales, y hemos incluido restricciones técnicas sobre las solicitudes automatizadas.
Asimismo, le pedimos que:

+ Haga un uso exclusivamente no comercial de estos archivos Hemos diseñado la Búsqueda de libros de Google para el uso de particulares;
como tal, le pedimos que utilice estos archivos con fines personales, y no comerciales.
+ No envíe solicitudes automatizadas Por favor, no envíe solicitudes automatizadas de ningún tipo al sistema de Google. Si está llevando a
cabo una investigación sobre traducción automática, reconocimiento óptico de caracteres u otros campos para los que resulte útil disfrutar
de acceso a una gran cantidad de texto, por favor, envíenos un mensaje. Fomentamos el uso de materiales de dominio público con estos
propósitos y seguro que podremos ayudarle.
+ Conserve la atribución La filigrana de Google que verá en todos los archivos es fundamental para informar a los usuarios sobre este proyecto
y ayudarles a encontrar materiales adicionales en la Búsqueda de libros de Google. Por favor, no la elimine.
+ Manténgase siempre dentro de la legalidad Sea cual sea el uso que haga de estos materiales, recuerde que es responsable de asegurarse de
que todo lo que hace es legal. No dé por sentado que, por el hecho de que una obra se considere de dominio público para los usuarios de
los Estados Unidos, lo será también para los usuarios de otros países. La legislación sobre derechos de autor varía de un país a otro, y no
podemos facilitar información sobre si está permitido un uso específico de algún libro. Por favor, no suponga que la aparición de un libro en
nuestro programa significa que se puede utilizar de igual manera en todo el mundo. La responsabilidad ante la infracción de los derechos de
autor puede ser muy grave.

Acerca de la Búsqueda de libros de Google

El objetivo de Google consiste en organizar información procedente de todo el mundo y hacerla accesible y útil de forma universal. El programa de
Búsqueda de libros de Google ayuda a los lectores a descubrir los libros de todo el mundo a la vez que ayuda a autores y editores a llegar a nuevas
audiencias. Podrá realizar búsquedas en el texto completo de este libro en la web, en la página http://books.google.com
EL TE S TA ME N
TONVEVODENVES
TRO SENOR Y SAtVA--.. -
. dorlesuChristo. :hV

Nmtayfelmentetraéf^tdo deloriginatGric

. • .7 .-,.(£... l. 'I .•':•.,) ,-iriifoshO sosT >


IHTIKIC.MÍ .»« G.A-,í;A;PR7
Iuao PhilâdelpJioí .' ì:nr -^1 U

I>. L V MqvIwoqA !;í


B L O R D EN D E L O S 'L I B R O S
dcl nueuo Testaméto con el numero delos Ca
pitulos. ' '■' '
El S. EuágèlîosegúS.Matheo, capitulos. xxvm
El S. Euangelio legun S. Marcos. xvi.
El S. Euangelio ícgun S. Lucas. xxmi.
El $' Euangelio segun S. Iuan. \ • ; xxi,
Los Actos,o Heçhos delos Apostoles,cap.xxvxn.
LAS EPISTOLAS DELOS '
Apostoles.
San Paulo alos Romanos, capitulos. xvt.
Alos Òbrinthios i. cap. xvi. Laíegurida. xin.
Alos Galatas. " yr.
Alos Ephefïos. vi.
Alos Pnilipensses. nu.
Alos Colossenfles. mr.
Alos Thessalonicensses.1. cap. v' La.ir. ht.
La primera a Timotheo. vi Lan. mr.
ATit<|* "j nr.
J\. Philèmon. vn solo cap.
Alosííebreos. xm.
La EpistoiVì Catholica de Sanctiago v.
' . DosCatholicasdeS. Pedro. Lai.v. Lan. ta
Lâ r.Catholici de S. Iuan. > ' 1 v.
Lasegunda. yin.lcàdavna. !Í r.cap.
LaEpistoladeS.lùdas. r.cap.
v II Apocalypses Reueladon de S. Iuan xxn.
AL. TODO PODE-
ROSO REY DE CIELOS YTIER
ra Iesu Chrijìo : yerdadero Dios y hombre:
muertopornuejbrosfecados,y rejùciradopor
nuejìya iuflificacionglorificadoyfentado ala
dieftra dela Magtfìad enlos cielosiconfìttuy
do Iuexjde biuosy mùertosiSenory hazsdor
de toda crtatura ,seagloria}honrray alaban
ça enjiglos defiglos.
Or andar la virtud y la verdad
que la engendra tan solaspor cl
múcio, y fer tan maltratadas dela
mayor parte delos hombres , los
que pretenden fer fus vaflallos, y
íeruirla con aprouechar amun-
chos , fe fuelen fauoreçer delas Potestades que
Dios tiene ordenadas, y puestas enla tierra,para
deffenderlas y ampárarlas.Por esta causa dedicá
íus libros alos Reyes,Principes,y grandes Seno-
res,reconociendolos enesto por patrones del bié
publico y mantenedores dela virtud,para dar có
esto animo alos que la quisieren feguir. Mi inten
cion en traduzir vuestro Testamento Rcy de glo
ria,ha sido feruiros,y aprouechar alos que só te
EPISTOLA,
demidos có vuestra prewosa sangre,como vos Se
ñor bien sabeys,pues soys el autor délia . Y pues
í*e ayudan los otros déla potestad délos grádes,pa
ra dar seguridad a sus libros,porser este vuestro,
rae he querido yo Señor sauoreçer de vos en dedt
caroslo, pues soys él solo gráde y solo poderoso,
paraque assi los que redemistes, gozen y reciban
el fructo de vuestros trabajos. Porque siédo esto,
como es,todo vuestro,y cofa tan propria para co
noçer y glorificar vuestro Nombre, salga y se pu
blique debaxo el -titulo y amparo de vuestra Ma-
gestad,pues soys el queda principio , crecimien-
to,y perficion a todo bien. Por vuestro mandado
hasidotráduzído,y el qué dio virtud y fuerca pa
ra ello,soys vos . Y pues lo q enesto fe ha hecho,
io he rebebido de vuestra graciosa mano,os lo o_
frez£0 todo¿testificádo,y cófessádo q vos solo so
ys el origé y mariâtial de todos nuestros bienesry
que por amórde vos nos/5 comunicados, auiédo
lo merecido assi la plenitud de vuestra justicia, y
ios munchos.y tan agradables seruicios que por
nosotros hezistes; a vuestro Padre y nuestro. Que
otra ¿osáes esta obra sino vn sumarióde vuestras
verdades y miseraciones, contraías quales. .t.rae
guerra elmúdonochey dia?La causa d'estaguer
ra,no es otra,siho.el ser yuestras,y ser vos meímo
el autor de todas ellas ,y el tener pandado que
los que quisieren fer y Jlamarsse vuestros , os sirr
uan,y os conozcan por ellas . Portanto Señor me
DEDICATORIA.
he acorrido a vos,tomádoos por Patron,pues ert-
esto(fcgurt vuestro madamiéto) fe huscà vuestra
gloria! Paraque como soys autor d'esta obra que
tanto amays,seays también tutor,y que assi tic-
bien y teman los malos de hazer nada contra el-
la,teniendo por cierto que la'mano de vuestra pp
tencia alcanzara a tomar venganza délos que en-
esto fuere atreuidos y desacatados: Y los que fon
buenos, y los que de nueuo lo quisiere ser , estado
por esta via certificados de qué vuestra voluntad
es que fe aprouechen d'ella,íc gozen, y saquen el
fructo paraque les ha sido dada . Multiplicados
por esta via los ciudadanos de vuestro Reyno os
comencaran a feruir y dar alabanzas enesta vida,
paraque después enla otra os las den sempiter
nas, pues tan digno y glorioso es vúeftro Nom-
bre.Mandas fon las deste Testamento que perre-
neçé a todos los que fon baptizados, y tiene el nó
bre de Christo , alqual felo dedicamos como a ca
beca y Prícipedellos.y tábié felo ofrecemos a el
los como jfprio bié fuyo,íin elqual no puede agrá
dar aDios,ni ptéder derecho a fu Reyno.Empero
lingularméte lo pfentamos alos q dellos fon mas
eminétes en poder y autoridad.Porq la obligado
q tiene de defenderlo del furor délos mâlos,es ta
to mayor q la délos otrosj quato fu estado es rat-
yor,y quáto tiene sígularvocacióy llamamiéto
de Dios para esto. Entre los quales nuestro christi
a nifsímo rey dó Philippe es el primero y prícipa!
EPISTOLA.
Cofas altas y excelentes pertenecen alos grades:
a vuestra alteza Rey christianissimo , pues Dios
le ha tanto sublimado,perteneçe emplearsse enes
ta por íèr la mayor,mejor y mas alta que ay en-
la tierra. El autor dellaq es el vnigenito Hijo
de Dios os la encomienda, paraque en deffender
la y propagarla fe manifieste que es vuestra alte
za del numero de aquellos sandios Reyes ama„
dos, y amadores de Dios, que tenían entendido
que la principal parte de fu reynar consistia en
dilatar Ja religion del cielo , y en procurar que
sueste conocido, y feruido el autor della . Hazer
esto pertenece propriamente a vuestra alteza en
fus reynos . Porque si los reyes paganos con tan^
to cuydado defienden los errores de fus vanas re
ligiones , con quanto mayor diligencia deue to
do rey christiano defender,y trabajar que todos
entiendan las verdades y reglas de fu christiana
religion? las quales se contienen enestelibro,y
fueron venidas del cielo, y enseñabas de nuestro
Redemptor,y mandadas enseñar alos hombres:y
que por saberlas y guardarlas se promete enel co
piola remuneracion.Deffender y seguirla doctri
na deste libro,es la vena por donde fon enrrique
cidos y prosperados los reynos. Esto es lo que ha
xc alos reyes dichosos y amados, de fus vaflallos,
y lo que preserua de todo mal alos vnos y alos
otros . Por este medio los bienes espirituales y
temporales van en crecimiento cadadia, y los
males
maies se disminuyen y deshazcn-.Con esto flore-
çe la verdad que és la régla y el niuel de regirfle
aíì sancta mente , y de bien gouernar alos otros.
Fantastica es cierto y vana toda proíperidad dó-
dè esto no va enla delantera. El premio pues que
por este seruicio vuestra alteza reçebira enesta y
enla otra vida,no sera conforme ala cortedad de
nuestroentendimiento ,íìno conforme ala gran-
dezayMagestadde Dios,alqual plega hazerle
victorioso no solo contra los enemigos que Ce
veen,íìno tambien contra los inuisibles , y des
pues de larga y proípera vida, meterlo enla pos
session del Reyno eterno que tiene aparejado pa
ra todos fus sieruos.Amen.

EPISTOLA ENQVE
SE DECLARA QVE COSA SEA
NVIYO T1STAMINTO, T í A S CAV-
fesqitcyuo detraJtnjrlo t» romance.
EspucsquelosPadresdelgenero hu-
mano que auian fido eriados en fane-
tidad y en justicia, se vuicron aparta-
do delaobediencia del mandamiento
diuino.y metido en vn profundo abyf
mo de maies,dedôdc por fus proprias
fuerças no podian salir:mouido Dios de misericordia,
les hizo Promena de vida y de reconeiliacion : En que
es notifico que U Simientc sacrosancta dela muger
*.hiï.
EPISTOLA
^uebrátarfa Ii cabcgi dela íerpiétc que los auia enga-
nado.y por U fuerça de su virtud le sacaria la presa dcn
tre las manos.que era restituyrlos a ellos enla libertad
y enlos bienes que por cl pccado auiá perdido.Despues
tue esta Promcssaiuîs amplamente reueladaa Abra
hamquando lcdixo Diosqueporsu Simientc" scrian
bendicas codas las naciones dela tierra,fígniíìcandolc
por estas pa'abras, que de su (ïrrìiéte veridria Iesu Chris
tosegun la car ne, por cuya bendicion scrian sanctifìca
dos codos los nombres. Otra vez sue la mesina Promes
sa repetida por las mesm.,s paiabrasa Isaac. Y despues
mâchas vczes sue anúciada , repetida y cófirmada por
testimonio delos Prophetas. Venido ya el tiépo del cu
plimiento queDios ceniaordenado.embio almundo
a su Hijo vnigeníto, el quai se hizo hôbre tomada car
ne hurrunadela sanctay siempré »irgen Maria.como
loauiaprophetizad'o Esaias.Y fueelcurnplimientoy
fin dela Ley,y de aq uclla tá repetida Promefla. Quádo
sue Hegadoa perfécta edadde treynta ános,despues de
aucr rcçebido el Baptismo, y vencido al tentador , co-
ìnenço el ofHcio de su prédication : en que dcclaro al
múdo ladignidaddesupersona:Qiuenera,y aqueve
nia, y de quicn era cmbiado . Comó cl êrá'el que auia
de serdado enlaeruzporlarederripciondeloslióbrcs.
Recibio a rncrcîd atodosquátos'iel vinierócó cono
cimiéto y odto de fus eulpás : restitliyolos ala amistad
de Dios,y hizcrlos participes de fus bienes. Todo eltié
po de su prcdicaciô hizo eosas admirables, y obras di-
gnas de su personadiuina , cô táto póder que aû hasta
lus enemigos.y todos losque lo vcyâeonuécidòs'mû-
chas vezes dela virtud côq las hazia.cófeflauâ q elera
el Proraetido por los Prophetas, y q ocro que tyïosnat
po
EPISTO LA.
podia hazer taies obras.No so/o los hóbres.fino tábií
los Angcles.y todaslas otra* criaturas ledierô testimo
nio,lo reconocieron y conffcíTaron por íu Dios y Sc-
nor.Despues que vuoconcluydo la obrade nueflra re
dempció.y côquiftadoa íìis enemigosy hcchodellos
gloriosotriúpho.subioalcitlo areynarcóel Padrc: El
qualIoÍEcuo a su diettra, y le dio nóbresobre todo nô
bre.absoluto y vniuersal imperio sobre coda criatura.
Y dende alia dcspues de pocos dias embio al Espú sanc
to sobre sus diseipulos segú la Promeflà quelesauia hc
cho antes que se partielle dellos. Por el quai fucrô con
firmadosenladoctrina que del auianaprédido.yreci-
bieróclara inteligécia delos mysterios que hasta cstó-
ces les auiá sido obscuros , y rtmy difìcilcs de entender.
Porque eleselque abre los theíbros dela rede'pció del
Sertor alos suyos.Ellos pues como testigos de vista.in
spirados porel raesmo Éspú del ciclo.dieron ntieuas al
múdo.dequiëera lesu Christo.y dtloque le auiá visto
hazer y dezirtodo el tiépo queesruuocó elIos.Y pre
gonarô que e! es nuestralabidurij.nuestra jiilticia.íac
tificació y redépcion.-Qne el e« cl sumo y eterno Sacer
dote segú la orde de Melchisédech,que nos abrioelcie
lopor ia potécia de su muerte.yentro enel con grande
triúpho, y tiene al!a tomada la posièssion del Rcyno
por nosotroj: Y que fueel sacrificioqucdc simesmo o
trecioenla cruz.de virtud y efììcacia tan inmensaytá
agradable a Dios , que por cita le aplacoparasieinpre
jámas, ygano vn irreuocablc y sempiterno preilile-
gio de salud y de paza rodos los que crevercn , y se
confiaren ertel coms en fil vnico remedio : Y que
Dios tomo tanto concentamiento 6nIo que et hizo
Í>orlos hombres.que todos los que encl se confiaren,
os tendra tan amparados y seguros por amor del > que
EPISTOLA.
ningun mal podra jamas rcncr dominíomi prcualcçcr ,
contra c]los:pcro que ſicmprc conſcgurídad naucgª
ran por el mar rcmpcſtuoſo dcſtc mundo haſtallegar
ª dcſtmbarcar al puerto dela vida eterna . Todos los
diſtipulos con grªnde concordiamzda vno por ſu pªr—
tc díuulgaron cſtas can ªlegres nucuas por cl mundo:
Mas cl dcñor dígio chos los que a cl plugo por ſu:
Hyſtoriadorcs y Coroniſtaslos qualcs por ſu manda
do,guizdos por ſu Eſpiritu , a exemplo delos Prophc-
\ªªypu ſicron or cſcrípto fidclílsimamcntc las obras,
las palabras, lªs mªravillasy hazañas del Señor : y an
ſímeſmo [u cncamacíon y nacímícnto,y lo que lc Pªſ
ſo conloshombrcs dende que comcnço ſu predicació
hall“; ſu-Ñſobida ¡los ciclos , y la miſsíon del Eſpñ ſácto.
Aiſo la Díuina bódzd que quedaffi: entre los hóbrcs
vn fidelíſsimo rcg¡ſtro,y vn perpetuo memorial de to
dan ſus I’romcſiis,y del cumplimiento dcllaszQLe no¡
fucſiè como vu depoſim de todos los 'oícncs , para [cr
con ellos ſuſtcntados ordinaria y eſpirituªlmcnte.
La fuma dc todo cſto, que cs el diſcurſo del¡ doctrí
na dc nucſtro Rcdcmptoncl proccffo dc ſu .vid-mie ſu
muerte y rcſurrcíon,y la rccapitulacíon de ſus obras y
miraglos, fi: llama*Nueuo TcſtamcntoDichè Nue
uocn rcſpccto del Viejo que era imperfecto,y ſc nui¡
dc reduzir a eſtc.y :ſsi fije abrrogado y ccffo.Pcro eſ
tc es Nucuo y ctcrno que no ſc enuejccera , ni podra
jamªs faltar, porque cs [cſu Chríſto cl Mcdiador que ,
o çonfirmo,y rªtifica con ſu mucrrc . Lª, Eſcripturz lc
llama tambíen Euangclío , que quiere dczir buenas y
alegres nucuaslporquc enel ſ: declara que Chriſto. ſo
lo naturªl y eterno Hijo de Dios , fuchccho hombre
yªn hªzcrnos hijos de Dios pºl-_lª gracia de adopciºn
y
EPISTOLA. l
Y aſsi el ſolo es'Saluador. elqual es nueſtra redêpcion.
nueſtra paz,uueſtra juſticiamucſira ſalud y vida,y_cú- l
Flimiemo
cmcjante ;las
dc todo
hyſtorias,
bien. Lª
y elïyfloriz
cripcuras
deſias
humanas
coſas .noLas‘
es ,

qunles ſon coſ¡ muerta, y narrªcion de coſªs paſiªadas:


que no tienen ya ſer ni virtud. Pero cſta cs hyſtoriaſa-r
grada de obras y hechºs biuos que roda via hablan, y, i
. nos enſeñan ª cºnoçerzy agradar a. Dios .- (¿qual viene.
juntªmente. acompañada del Eſpiritu,y virtud del
Señor que los obro. Paraque aſsi ſepamos , y creamos
verdaderamente que lo meſmo que cſtouces Chriſchſi
en pcrſonz hazia por la porêcia de ſu virtud conlos que
a el yuan,y lo reçebian,cffcrua el dia de oy,y haze real '
meme con todºs los que leemoyen. y reciben ſu Pala
bra.Porque pucſto que el efla aulènte de nºſorros qui
tº a ſu prel'cncia corporªlmo or effo en \u Euangelip
dexa(como lo promecio)de e85" preſentc ſu poder, íu ,
verdadJu mikricºrdiaſu juſticia,ſu virtud y ſu EÍÏDi
ricu que ſªnª,libra. transforma y alumbra alos que 'lc
reciben, creen como elmandª .Y pues es ya. ſubido
al cielo onde ella ("curado ala dreſtradcl Padre , y no
lo vemosmi oymos dela manera que lo vicron,y oye
ron los que biuian quando prediczuª enelïc mundo,,
es ncceſi'ario ( ſi dcſeamos_ ſer ſaluos) que como en vn
biuo eſpejo lo veamos en ſu TcſtamenroDondº cpu
muucho fructo,y ſaludablc aliuio de nueí’rras eonſc é
cin le podemos oyr predicar a todos , perdonar alos
pecadores ſus pecados. conſolar ¡los afligidos , librar "
endemoníados.ſanar leproſosxurar llegados , hªrtª:
los hambrientos l reſucirar los muerros ,y dar viſta as
los ciegos-Oyendolo y viendolo aſsi,tendremos entra
dªª el libre y deſembarªçadafflªra pedirle cºn cófian
EPlSTOLA.
¡¡1' todo lo que vuiercmos meneſter en qualeſquieia nc
ceſsidades,y anguſtias que eſtuuieremos . Porque es el
meſmo ſiempre.y núca ha. mudado ſu natural cóAició,
ni muda la aſficion y amor que nos tiene por memos
redemidO.Y aſi en aucrnos dexadoeflezan fingular'bc
peficiomos dexo ribien ſu Eſpfi y ſu virtud, con que el
meſmo obra no con menor efficacia en \LIS oyêtesy lec
tores alpreſeme que ſolia obrªr eflonces con ſu predi
cacion en los que con humildad le oyan. Dos cauſas
me mouíeron a :omªr no líuiano trabajo de craduzir
jo dela lengua en que originalméte fue eleripro,en nu
eſtro comun y natural romance. La vna que Entiendo
me muy obligado al ſeruieio delos de mi nacion ſegñ'
.la vocació con que me llamo el Señor ala anúciacion
de ſu Euígelio,pareciome que no auia medio mas pro
prio para cúplir,ſino en todo, alo menos cn parte con
mi dcſeo y obligació.que darffelo en ſu propria lêgua,'
traduzido
luntad del c6 !0dª., fidelidadmbedeciêdo
Señor y figuiêdo el cxemploeneſio ala vo~’
de ſus ſamctosv
Apoſtoles. ParaqUC :Iſi los que no pudierê oyrlo,y qui
firen, yſupieren leer, puedan \acar del el fructo para.
el qual nos fue dcxado de [cſu Chriſtofflorque efl: do
ctrina no fue dada a vna nacion,… ª cierta condicion'
de perſonasmi tampoco para fer eſcripra en vna,o dos
lenguasſolamenre. Bien es vníuerſal dadoa todas las
naciones dela tierra . para ſer pucſto cn lctus lenguas, Y
entendido por medio delias . Doctrina es neceifiriª a
chicos y grandes , a'viejos y moços,a ricos y pobres,a
fieruºs y libres.: ignoríres y ſabios,aalros y ª baxos,
ªpecadoresy juſtos.Todos tienen parte enclla,y cada
vno dequalquier eſtado, y condicion que ſea, la tie
ne tanto mayor,quamo mas ſe humillªre.,y captíuarc
\u entendimiento aiº qu’ella mſeña-No ªy aquiacep
EPlSTOLA.
ció de perfonasfino que quiê mas vcrdadc‘ramêrc crc
ycrc,y mas amarmmas entendcrª.. Wien mas lª obc
dccicrc.y mas ſclc ſubjcctarc que los ºtros. ſera cncfi¡
parce
ſc pidemªs auéujªdo
afició,y qu'cllos.Para
lſiubmiísíou ſcr ſuque
dc volúrad diſcipulº
bíuczamas
dc
cnrédimicnco. Y dódc aylo primero,ann que aya fla
qucza cn lo ſcgúdomo impide ala verdadera inteligcn
cia delo (j aqui cl Scñbr cnſtña-Pamcmcndcr las (cien
cias humanas.y ¡¡¡pu-:char cnc-Has,-requiexcffccntêdi
míéro dc hóbrcs. Y quito mas agudo yſubcil fuere cl
hóbrc que las aprèdc,1nas parte tiene ::n-ellas. Mas pa—
ra cſta ſciêcía diuina que nos dcxoel Hijo dc Dios, re
quicrcffc cntêdimiemo alúbrado finguhrmêtc con!:
luz dclciclo,clqual noſ: da ¡los hinchados c6 ſu pro
prio (Ibex-.alos que rcbicnun de muy cntcndidos,y ſc
dcſdcñan dc abªxarffc a oyrlami alosſoberuios y pre
ſúptuºſºsfi no ¡los humildes,alos dcſconfiados de lï y
dc (us coſas.y alos que audi con hábre y fed de cono
çcr al Señal-,y dc ſcruirlc ſcgú ſu volúmd. Eſtos tales
cojan dellª copioſos fructos.y ſon los q pcrſegcrí en ſu
obcdíêcia haſtala fin. Los Íàbios del múdo quedanffc
. ayunas d'cſtz,'q' cs la verdadera ſabiduria . Pon] lªsco
ſas que ell¡ cnlcña con ſcr altas cn ſuprcmo gradoy ti
ncccffarias a ſiluddas tinE por balas y :meras: por cſtª
razon las dcſcchí,y la; ticné por locurª, y pºr coſ-u q
vªpoco,o no nada en'ſabcrlas,0 no ſªbcrlas . Duqui
cs que ſc qu'cdá ayflados cu ['u Íabiduria , o por mejor
dczír,cn ſu verdaderª ignorancia, y ¿tallados cn vn¡
grande cſpcſura dc tinieblas y dcſuarios . M .U la gen—
te comun como por la mayor pa'rçc Carczca de \ªl
arrogahcia y prcſumpcion de entendimicnrp puefiº
¡j tiene oeromúchos vicios , csxprópra para aprèdcr la
doctrinª dc Lcſu Chriſto, y oycla c6 mªyor 1¡gſcucraïcía
EPISTOL A.
y es mas obédience a todo lo que dize y manda.Quaa
poquitos de los muy abilcs y entendidosla recibieron,
Îfcabaxaróa ser discipulos del autor délia î Alomas
allaremos dos o tres destos enel Euágclio.que sc auc
turarô.renúciadosú sabcr,asèguiral Senor:comofuc
Nathanael, Ioíéph de Arimathea.v Nicodemo.Y qui
múchos delos otros ignorantes,pobres, cnfcrmos,afli-
gidos.y gente de pueblo le seguian , y se preciauan de
fer sus discipulos. No rehufauá pena ni trabajojpor se-
guirlepor dondequieraquefueilè. Por los cainpos, y
por los desiercos estauan los caminos llenos de gente
vulgar que yua empos del con hambre.y ied de oyrle,
y reçebirdefus benefícios.Siconsyderamoscon aten-
cion la hystoria del Euangelio, hallaremos que los sa-
bios quecráestimados.y tenian nombre enel pueblo,
fueron los que mayorguerray contradició hizierô al
íenor- Porque ténia por punto de honrra no creeren
el,niaccptarsudoctrinaconsèr talqualera.Estos erá
los que cada dia entrauan en fus cabildos con defeo de
quitarle la vida , y se defuelauan por hazer que suefle a-
borrecklo del pueblo, y que tuméfié a su doctrina por
mala y escádalofa,y que assi lo deíêchafièn a el,y a clla,
corno a cosa perniciofa , y perturbadora dcla fingida
paz.ycontrnroenquc biuian. Hallaremos tambien
trila mesrria hystoria inumerables enxemplos de con
quanta humanidad trata Iefu Christo alos pecadores,
comiendo f ami liarmen te, y beuiédo con cllos. Como
rosedesdeíia dec6uerfar,y tratarconlos rudos.y sim-
plcs:Quan de proposito leshabla.y losensena:Deque
comparacio-nes tan familiares.y tan comunes vsà con
cllos, para darles a encender lo que les dezia . Y ellos
«Juan de volantad le oyan,y estauan pendiëtes de su bo
EPISTOLA.
ca para reçebir fus vcrdides fin hazerle contradicion,
ni resistiile en nada. Que ocra coíà cs csto, sino vna i -
mâge n biua , y vna declaracion mas que euideme del
querer desu voluntad quanto alamanifestacion de su
doctrina a toda suerte.y códicion de personasrPorque
como es Dios de todos, quierc quea todos , y a cada
v no les sean manifestas] as fus le ves ,y ordenanças , afsi
de palabra como por cfcripco , paraatraerasi todas las
criaturasqueel formo dotadas de razon, yhazerlas
por este medio participes de su bienauenturança. Pa
ra este fin embioel Espú san&o sobre susdiscipulosel
dia de Pcntecostes.que los enrriquecio con vn don de
lcnguas ran admirable,paraque pudieflèn diuufgar fus
marauillas , y defcubriríussecrecosa todas las nacio-
nesqueelìandebaxo delcielo- Loqual tllo- hizicroa
diligentissimamcnte • Que prouecho trayria cl fol al
mundo.si jamas fàlieííè.ni hizictïe lo* efft-ctos , para-
que sue criado?Que veilidad ay enla mue rte del Senor
Iefù Christo, yen todos losbienesque hizo por la sa
lues del genero humaoo.siaquellos para quien los hi
zo ,no los íàben,ni los cntiendenfDeno entenderlos,
naccnotenerlos en estima., ni hazer cafo dellos.'y por
otra parte soltar la riéda alos vicios, y estarsiè enellos
de voluntad- El lcer y saber las palabras de Dios,esel
ibberano rcmedio para destruyr.y defterrarlosvicios.
y conuertirstc a el los viciofos.y tcnerlos subjectos en
su temor , y en su verdadero conocimiento. Dcdon-
de viene que cl dia dcoy los vicios , y los pecados
reynan raBto por todas partes.sino de que los hóbres
por no conoçer • y tratarfamiliarmcnteestos benefi-
cios.no les tienen aficion. teniendola muy grande alos
malcs que les son familiarcs,delos qualcs estan llenos
EPÏSTOLA.
los libros que ſiielen leer por ſu paflàriempº- Los ſí:
-ms Apoſtoles encendidª lª intencion y voluntad de ſu
Maeſtro para cñplir biê fi¡ miniſterio , y diuulgªr mas
' :Implamécc lo queïes auiacnurgzdo, no eſcnuieron
-en légua Hebrªyca por ſer eſtóccs Familiar a pocas per
ſonªs,y e-ffis doctzs enlas ſáctas Eſcripcurasmi típoco
en légua Sii-¡¡cap en Latín por la meſmz razon. Per'º
caſi codos eſcriuieron el Euágelio en lêgua Griegazpor
que era eſtóces vſada,y enlédida no ſolaméce en Gre
eia,ſino tibien entre los Hebreos y los Romanos,ygc
'neralmêre entre todos los q habitªu¡ en A ſia,y en Eu
~r0pª que eſïóces eſtauí ſubjc-ctos al imperio Romano.
~Porque el Latin , ¡ñ Otra lengua ninguna no era en z
quel tiempo tau familiªr a codos-nl un comun cº
mo la. Griega-Demanera quel eſtudio delos Apoſtolel
era,como de hombres
buiſicar ocaſiones enſcñados
de dar del Eſpirizu
ªlos hombres de Dios‘
en \engua que
todos entendían el Euaugelio clara y famíliarmeme‘,
ara. ¿Yefiª manera prouocarlos a conoçer, y amar a lc
Fu Chriſtozoyendolo hablar en lenguaje que enten
dianfſenian bien ſabido los ſancto: varones de Dios.
que es coſ¡ de ningun fructo Ieercl Euangelio en !en
ua peregrinadonde el que lee n no enciende la \igni
jêeacion dela's pªlabrasmi la intencion delo que pre
,tende enellas el que las mando eſcreuir . Porque què
provecho puede ningunoſªcar delo que no [abc ni en..
tiende? No ay religionmi ſªnctidad ningunà en no en
!Eder lo que Dios quier e que todos ſepáylo que expl’e
ſamêre tiene en müchos luºares midado que todos el
tiendªn-Porque ſí los Ayoñ’olcs cre’yeran cine :ui: al—
gw¡ neceſsidad d‘eſto , o que ani¡ ªlguna Iactidªd en
E P X S T O‘L A.
no
q fucflèn,fin
cmêdcr todos
dudaclninguna
Euangclio,por
lo vuícrí
idiçtàá
pu'ello pd: çſcri’p
to cn ªlguna lêgua ob'lcurª y 'no vſada ¿citadotcl mui!.
comü
do, o vuicri
y vſªdacſcripto
entre aquellºs
ſus Epifiolªs
:qdiê::1165qu
çſcrcuií,Fafaque
que nb lb
lamézc los fabios dcmr‘cllox la; entédicrñ'. òwt'ro's 'fe
quedan¡ ayuno: pºr no aucr 'ſido exercita 'os en lcd-as.
Pormªncrª que en no :merlo hetho'cllos :05,110: moſ.
traró claramêtc ¡i tipoco lo ¿memos ,Lªter noſdtrbs,
fi con verdad queremos ſer ſus códiſtipul‘osdfcr rc‘ L ï
dos cócl Eſpñ qu'cllos lo fueró. buſ’car 'en todo lª g 'o
riª del que nos rcdimio a coñª e ſu ropriª fang'r'ex’o
mo ellºs la buſcªron- Lª otrª de os nºſ:: quel:
riba dize que me movieth e‘ſte trªbajofflªt por ‘ſttuir
ªla gloria de mi nacido : L‘ªqual es _afamadz por roda:
parte: de animoffly de victoriofiX dia tibicn que fic
gloria d'cflªr lª mas limpiª,y la mas pm*: 'dc tòdá! las_
otras nªciºncmuito :los errores m: \è ban !cuªlita
do por el midº'cóm lª religion C riflíª‘na. "hªcen
onos,cºſa c‘st e fc tiene Por glorioſª,y muy‘tfiimªda
delante los bb reszpcÏOYEccl-ſiè aſsi,’cs de mhdïº m‘t— ,
yor ?muy de mayor hórt’a parª _delath de DioszPor
que obrqm' r :to: enemigos domcfiicbs ts 'd ;ami
no dc ſubjc ‘ fl'e a el ’enterªmentczy vencerlo's,es‘ç5ro
mªs glo'rioſo.y \ms de dcſcat qèjíto cs ¡nas Peli ‘ ‘ ſah
zum: que dentro de cªſ: no: ªtªn, y quatp'_ ºn mªs
preciºſos,y ma! duraderºs los bicucsquc 'cfii ¡mºñº!
por premio
victoriª qu'c:lo:
es lavcnçedºrck. conquefi:
máſyor,v mx: illuflrc alci‘ç:
’dq &Más cfiª
@an—
'lªs ſc pueden pmſª'r'cv b c ügüdoxs la leddnffl la‘i'nte
*li ¿cia delo que cuc’fl‘c libro ſagradb‘ſç‘conúent .' Por
o ſclo'doyen rºanIch brumª-*yt: Yv‘eh
’k ’
E PJS O L A. *
Ah¡ l y ng_:g.çpſa. :s cícrxo digna ¿chanel-,y de glo
¡¡5; l ¡¡chi - rª. dc çrrqrcszy_ dç ,todo lo que los acòpz
{IPN-(2:25h qu x«14:13 nació dçuc'cvabajar quito udicrc
.gq gnc-calv ªbri¡ pp \è icrdeo por mi Parte c pro:
,lcqmçi'g ¿gig ,dcffcnhuosvcç'r que cſi'c ſiéprc guardª
¿ª‘da'dzt mg!, v _up_ los errores no halkn lugªr ni entrªdª
_Léèflmch ¿Y _cl Nucuo Tcſtªrpïztodondc cſtá ſumª
da; Rºdªs [es reglas y auiſog {-çuidps del cielo,afl para.
cºuqçç-.r. falta todos los çrrprcs . cºmo para huyrlos
verdadçramcpcc.lmpofiiblç‘cs que ſca duradera y pc'r
,viªnêçc ſu ' (orjactïno es cone¡ ayu'rh-,y 'lccíó ordinariª
d'cſtaſis regªncólacótinus, medicªcíó d‘cſtas auiſos.có
tra :L Euigclioxócralªs
lqsctcrrqrcs, orczcniças
uçſc; lcuítan,y qu.: ſié y r'c
Leyes diu¡leu-.ïrado
ſc hªn nas,ſon
.cnèl mú'dpz‘lilguc cſta ignorante dcï.. no las lcc a ellas
al¡ ¿óncinu;,no ucdc tener dcffcnflya que baſtc cótr'a
"ellos, Dex¡ka 'al ombre que cſtc ſobrç auiſo,y que ſc
:guardcquç _no lp_ cóprchcndí los males que ncccſi'aria.
mi:: hi dç venirzy no darlcxcgla cima,y ſufſiciêrc ªni
fo para conoçcrlos.es tito como; vnç que nacio ciegº
del vientre dç ſu_madrc,_dqzi ~llç qúç vea claramêrc:quc
diſtígª bié las‘çolorcszy que {Ing acertadº juyzio del—
las. x Nucſtro
¡nichos Rcdcmptor cngañarí
falſſios Prophctªsſiy tiene dicho qucſc lcuíuri
a múchos.Y.quc
wſ: lcuíçgrgn múchos falſos chriſtos y falſos Prophctaª,
y que haran randcs ſcñalcs imiyagl’os tí cfficatmêtc
ug fipoſèib
_0;,y pçrççcriçnchçſi'e,ſcrií tſ' conlºsmaloèjY
vjuntámentc icn engañados l_os def¡o
S.Pau
_ phctizoſiqúc culos poſtrímcros tiêpos ,_algunos fil—
,Jtaſiran dc'laquq fi: daran a cſpiritus c_ugañadorcs,y a do
,Ciéíh'aá dé dcçnºpíosïibicu S .Pedro dize que como
_vuofál-ſosgxgyhçm ;nel-pgc'lgjgzlfflllïgicſino aura ch
. ‘~ 7 ' ' ' \rc
EP lªs T²0 LA: ſ d
\rc voſotros falſos do'ctòr‘cs que intkodüz’irícñèúbicr’
umécc (ªctas de' perdicion,y ncgaran al Sêñ‘ónjqc los‘
rcſczro,y ue múchos ſcguirá ſus diffdlucionèsfflüèſtº‘ "
que todos
cucſtc os chriſtízmos
dcſiicrro, poi- biu‘ír
eſtanta pçïigro en ctcngañadós
d'c ſcr carne , yjmoxat;
, y de
cªer enlª: miſèrias‘ſobrcdicha:: cmpcro múcho 'màs-loª
cſta la gente popular,por (cr ignoritc delo's bFnçfiçior
dc Dios,y cſtar privada delos medios 'quel tiene Órde
mdos parª conoçcrlc,y fcruirlc. Por’ c'ſtafdcfráfidád:
ydcſtc biê,cſta cſpucfla
cngañadores.Por c'ſſoahc's-mencſtcrdarlc-eflz'
prcſa ddosfalſqs pi‘ophch’
fléffcrſilſ- ,
ſ: neccffaria que cl Señor dexo proucyda 'Pªrá ’tºdºs
losquc tienen nombre chriſtiano: con quºpucflazbcur'
tir y cuitar cl daño que lc puede vcnÍrJLos paſtoi’cè que
tienen a cargo las oucjas 'del Scñorzy [on zèlóſos ¿tºfu
gloria,y del¡ ſnlud dc]las,con cflc’paſio ſc‘lªs‘deucn'ap;
çcnrar,y meterla: eneſtas úgradas deberas; dondè co— ª»
mi,y ſc rccucſtê , y den fructos dignos del SeñºtÑcúy as;
ſon.Porquc :Ra cs la fin'a'micra‘ para ſanªrlas y préſcr
uarlas de \oda roña deªvícios y'pccadosJ-:flan'atemori
zadas,y aſombradas, -por aucdcs thho en crcyêtèlquc
czyran cn pecado,y~quc inox-iran m‘alª murrrefi pacê
cncſtas dchcſªs dc vida,y dc ?32.611 tjuç'el‘Scñor tiene ‘
tán midado que ſclas ªpacicmm.-Pór ºffers‘mcn'cflcr
Que el que ſc prccíª de buen paſtor, ſ: apíadc dellqs, y
que las axrayga cºn amm-,y c6 manſcdumbrc'aque rc
ciban aquí ſuflcnucion y vidm'c‘ºn qú’c pued¡ perſcuè
rªr en bIE haſh lª fi'n .Y’fi' poruêtuf‘a’vuícrc‘ algun": ſªl
\a dc mie! pªſtorcs¡ cflónècs :flªn las Ovejas mas 'a‘ c
ligro,y
tos pordiuinóAY‘
¡uiſos tanto cs mày'ºrvla ncceſi푪'aªd' quºdcñ’é
ſo's‘ v‘tienen’ſalïcróªle'er'con eſ ‘
mayor
cuydado: Pªra do‘yèídèr él tinº cñ'iégº'ciòtan’impot
*.* ¡¡e
EPISTOLA.
un:: queles el de ſu ſªlud:y pªrª ªcertar ª ſeguir con
tinuamente a ſu buen Paſtordeſpcrur a ſu ſiluo,y oy- _
da ſu boz acojçrſiè a ſu rabañozpara eſtªrrefrigeradn,
{amparada ª. ſu ſombra. Nidiª tiene poder de prohi~
irles el paſto eneſtas deheſªsctí poruérura no ſe piêſi
falſamête que parª defender lªs coſ:: ¡uſtªs y neceffi.
rias al¡ ſalud ªy quien cég: mayor autoridad enla cier
ra. que la. del Señor del cielo para. midarlas. Nin uno
ªm¡ mas a ſus oue¡as.ni es mªs zeloſo de ſu ſªlu que
el que murio por ellªs. Por effo les d¡ ſi¡ Teſtªmento,
por cuyo medio pueda‘. conoçer el beneficio de ſu muer
xe,ylſer cóſeruadas yguardadas enel.Y púes les tiene da
do y concedido eſte nn neeetſario bienmadie ſelo pue
de quitanniſelo deue prohibir,ſino quiere moſtrarffe
claramêce ſer capital enemigo del y dellªs, y dar a en
tender que tiene hechª aliançª eonel principe delas ci
nieblas,y que cs avna con los que bacalli córrª el_ Cor
dero. Por eſte Teſtamêro nos haze leſu Chriſto here
dei-os de ſu Reyno.y nos declara ſu vlrimª voluntad co
mo ſuele hazer vn reſtªdor pªn-.que ſez execurada deſ
pues de ſu muerte.Todos (in acepcion de perſonas ſo
mos llªmados a poffier eſtz lxerencia.Ninguno es deſ'e
chado della fi la. quiere reeebir, yÍconoçer a Chriſto \al
qual nos fue dªdo del Pªdre-Y por eſſq todos los que ſo
mos chriſtimos deuemos guardar , leer , y aprouechªr
nos delle Teſtªmêtomomo coſ¡ que nos perteneçe juſ
eiſsirnaméce. Pºrque uiè‘ es elhíjo,alqu¡l no perrene
çe l¡ herenciª. de ſu pa rePY pues tºdos emºs reçebido
el Bªptiſino que e: la marca dinina_ de hijos de Dios,
fin'dudª nºs perteneeê las mídas de ſ_'u Teſtame nro. Y
fi nos pertenece gozada. ribien nos es neceffªrio leer
lªs.) fiber-las. Rªr-que el menoſffleçio de eonoççſrlgs y
r ‘ a er
EPISTOLA.
ſzberlas es inhabilitaríie,y entorpeçerffi: para venirhs_
a gomr.Sin eſteTeſtamêco no podemos aſpirar al Rey
no de Dios,ni tener entrada enel - Sin el no ſªbemo:
los bienes y Promeffas q ue nos hizo leſu Chriſtomi la
gloria que nos tiene apªrejada . Sin ¿l ignoramos lo
que nos tiene Dios mandªdom defendido,y no pode-—
mos diſcemir el bien del malmi la. luz dela.: tinieblªs;
ni lª verdad del¡ mêrirª. Sin el Euigelio no poden-Io¡r
andar ſino deſeaminados y perdidos. Mªs por conºçet
10 y reçebírlo,ſºmos hecho: hijos de Dios,cóſortes de
lo: Sictosmiudadanos del Reyno delos cielos,hermª
.
nos y herederos de leſu Chriſto,por el qual ſomos lle_
nos de bienes,y libre: de todo WªLEl Euangelio es P¡ .“
la.er de verdad, y es fuente de vidzzes potêeiª de Dios
parª. dar ſalud a todos los que la creen y reciben.Chriſ
danos entended y ſabed eſto en que tito va: Porque el¡
ignorªnte pereçera con ſu ignorici3,el que ama las ti
nieblasfer¡ hijo y heredero dellas, y el ciego que figue
ª otro ciego.cayra cone] enel hoyo.V n ſolo camino ¡y
de ſzlud , que e! eonoçer yſeguír ª. Chriſto: tener fe
yeſperança en Dios,y feruiente charidad cone] proxi
mo. Sí menoſpreciays ver,oyr. y leer el Euangelio que
es el medio de conſeguir eſtos bienes : donde eſta. veª.
mºs vueſtra eſperança? en que reneys fundada vueſtm.
felicidªd Y quien os dara ſoeºrro al tiempo de \neneſ
ter-?que !ªl enſays que ſerª vueſtro fiu?Si los que ami
ªl mundo ufren ramos ciſacios y fat¡ ¿s por gozar de
ſux'vªnos plazeres,uo\òtros ſomosl amados icono—
çer,amªr,y a ?our de Dios , pºrque no trabajaremos
por ſer diſeipu os de ſu doctrina .² porque no nos em—
pleªremos en leerla,entenderla, y tratarla Familiarmê
te? Los que ſe dieran a ellª. eſtan ſeguros de no ſer arre
²“. iii
EPlSTOLA.
bandos delas deſapodcradas corrientes delos errores y
calamidadcs que vienen por el mundo, y còprehenden
ªlos deſapcrcebidos,y mal (eguros en coſas vanªs.N0
produze el Euangelio effectos contrarios, fino \emcjí
tes a ſu naturaleza cnlos que con humildad lo leen,y lo
reciben. Como es luz,los haze hijos dc luz: Como::
verdad,y fuego conſumidor. los haze amadores, y ſe
Luidores dela verdad,y defl’ruydos los errores,los cºn
cruz enclla,y los inflamz del ªmor diu'mo,y conſume
y ſeca enelios todas malas concupiſcicncias . Nº yino
cl Hijo de Dios a engañar alos hóbrcs,ſino a ſacarlos
delªs tinieblas delos engaños en que los tenia el demo"
nio eªpriuos : ni nos dcxo \al doctrina que los hagª cr—
rar:Ni tampoco ay enellos poder para deſtruyr la luz,
ni hazer que la verdªd ſea mentira . Bien pueden ellos
ancgarffe en tinieblas,y hazerffe eſclauos dela menti
ra.pero la. verdad ſc queda verdªd,y la luz no pierde na
da de ſu ſcLDC ſu propria naturaleza ¡¡umbral alo que
eſt¡ en ſu prcſencia,y recibe la imprefion de ſu luz. Si
munchbs cierran los ojos adredc por no verla , y quie
ren mas ſeguirlas tinieblas del pecado que los mara,
que no la luz del: verdad que les daria vida ſi la reci
bieffinfiulpª es dellos,y no della:Dellos nace_ ſu ma].
y della proceden todos los bienes.No pierde ella nada
de ſu naturaleza , pero ellos \e pierden a ſabiendas porv
dexarla.o no quererla reçebir.Q1_ido nueſtro Redcmp
tor predicaua enel mundo . vuo munchos que de odio’
que le teniamſacaron ª plaça ſus proprias maldadesy
ſc endurecíeron mas en ſus pecªdos.0rros rrompeça *
›ton,y ſc offendieron de ſu doctrina con ſer ſanctiſsi—
ma y venida del cicl0,y rcbeluon córm el pertinaciſsi
mameme: Mas no por effº dexo cl de proſeguir el Cl‘l—t
. o
EPISTOLÏA.
fo de ſu predicaciºn, y mandar a ſus Coroniſtas qucvſu
doctrina,y todo lo que :ui: hecho fueſi'e pueflo por eſ.
cxipto cn lengua. que todos entendicffen , parªque lº:
que quiſicſi‘cnqrvuieſi‘cn de ſer ſi]uos,tuuieffen enel!:
baſtante medio de reçebir ſalud . El pan y el vino [on
viandªs neccſiirias para ſuſtentacion dei: vida bum::
v².5¡ munchos ſe embriagan concl., y'emponçoñan a,
otros,y ſe opilan ºtros conel pamcomo acontecemun
chªs vezes .- nò por effo ſc ªn dc quizaſ del vſo comun'
de todos . Eſiraña manera feria de corregirlo: vicios
de vnos que ſon culpados , con matar de llibre y de [cd
;otros que no tienen culpa-No porquçzmunchos vfiró
malamente del¡ doctrina del Señor ,z quiſo ſu bondad
que los hombres fueflèn príuados della,porquees eſpi'
ritual mantenimiêro del anima neeeflàrjo, comun a
r: el vſo.y fuſtemacíon de todos ,los mort¡ 65.15] ſolctcó
v na. meſmª virtud. hªze e ectos contrarios ſegun la dí
.uerſª díſpoſicjou delas coſ:: que reciben ›ſu influencia.
Lª cera dura , es :blindada por la fucrça deſu calbr :y
con la meſma ſuerça el lodo y la tierrª- ſc, ſccªnü De!:
meſmz manera el ſol dela verdad endurcçe.- .ſeca alºs
tebeldes y perrinzzes en ſu "pueda-Y ablan ' ª,y calizª
u :los que por pecadores que :yan ſido,ſe arrepiêtcn‘.
ſele ſubjeran fin hazerle refiſtêciazy los guia,y alum
{rª mientras bíuen haſtª macerlos enlª poſi'cſsion de.
la vida eterna . Si ay gente de tam durª condicion que
querrían que no vuieſiè ſol querªlſxbraffiayv deſtru effe
las tinieblas: Los que de verdad dcſcan ſalír dellas, \no
:y porque deuan fer priuados del beneficio dela luz del
Euªngelío. Lªyercinacia que _los vnos rienê enel mal¡
no es cauſa. ni deue ſer ocaſion Pªraque los oki-'os ſean
priuados,y defrªudadoséel bien . Si quanto aeſto cl
v ’H’. üii.
EPISTOLA,
mal de vnos vuiefle de empecer a o tros , ninguno vuîe
ra sido fil uo, pues fueron y ion siempre en mayor nu
mero los que repudiaron , y repudian la salud que lo*
que la reciben. £1 Señor según su sabiduría con que
todo lo hizo y lo gouierna , quiere que su verdad ande
entre los hombres , no embargante que munchosdel-
los la contradigan, la desechen,)' traten desacatadamé-
te.como lo prophetizo el sancto Simeón, . No haze
Dios nada a ciegas como los hombres mortales y cor
ruptibles,ni esta ignorante délos succeflbs que an de te
ner todas'las cosas.Bien sabidos los tiene todos mucho
antes que sean: Mas como es de naturaleza misericor
dioso,quiere que todos sean siluos:porcñosela da co
mo medio proprio y neceflario para alcançar salud:Pa
raque los que la recibieren y obedecieren, (can saluos:
Y los que dellos fueren tá ingratos que ¡a desecharen,y
blaíphemarén .quedé sin escusa delate de su juyzio,por
auer amado mas las tinieblas que'la luz- Seguir pues,y
abracar esta verdad ,'es nuestra verdadera gloria, y lo
có q véçeroos a nosotros mesmos, y a todos los males
que nos oprimen y fatigan. Y es también cumplimien
to déla profession que todos,cadavnoporíii parte he-
zimos en nuestro Bapt ismo.donde totalmente ruemos
dedicados a Dios, para obedecer y cumplir en todas co
fas fu fancta volútad, y no cósentir jamas en cofa que
fea contraria a fu mandamiento y ordenación. Y pues
tanto importa a todo christiano gozar déla vida éter-
ti a, conuienele reçebir y vsar deste beneficio como me
dio neceílàrio para entrar entila.
EL S ANCTO
EVANGELIO DE IE-
SV CHRÌSTO SEGVN
S. Matheo.
€ A P. I.
^"E/ íinate de Christ» segun la came. Dud*
de Ufefb.Amso del AngeLHl nombre de Clirijlo,
í.mannel,que es,KetondUador.
IBROdellinaiede Iesil Luej.g
Christo hijo de Dauid, *Catabgt
j hijo de Abraham. de la gtne
' Abraham engendro a I- ration dt
ï íaac. Christ».
_ _ _ J Isaac" engendro a Iacob.
Iacobengédroaludas, y asus hermanoi. Gen.n.a
Iuda» engendro a Phares y a Zaran , de Gtn.i^.e
Tcamar. Ge».z9.i
Phares engendro a Esroo> Ge».j8.r.
Ésron engendro a Aram. Ge».^6.b
Aram engendro a Aminadab. I .Var.iJb
Aminada b engendro a N aasson.
Naasson engendro à Salmon.
S almo» engendro a Booz de Rachab. Rntl: .4 .<{
Booz engendro a Obed de Ruth.
Obed engendro alcíTe.
lesse engendro al Rcy Dauid. i.Sam.uf
Y cl Rcy Dauid engendro a Solomó de- 1. P*r.jA
A.
* S. M A T HE O.
la que suc de V rias.
Solomon engeodro a Roboan.
I.P.!r.3.f Roboan engendro a Abias.
Abiasengcndro a Aíà.
Asa engendro a losaphat.
Iosaphat engendro a Ioraa.
loran engendro a Ozias.
Ozias engendro a loathan.
Ioathan engendro aAchaz.
Achaz engendro a Ezechias.
Ezechias engendro a Maiuilès.
Manaiïcs engendro a A mon.
Amon engendro a losias .
•losias engendro a leconias y asus herma
'Usas m- nos quádo fuerô delterrados aBabylonia.
geiukoa Y defpues del destierro de BabyIonia,Ie-
loaà». Y conias engendro a Salathiel.
ltaàn en Y Salathiel engendro a Zorobabel.
gednalt Zorobabel engendro aAbiud.
MM 4. A biud engendro a Eliacim.
R^tj-fi Eliacim engendro a Azor.
a+.i Azor engendro a Sadoc.
Sadoc engendro a Acbin.
Achinengedro a Eliud.
Eliud engendro a Eleazar.
Elcazar engendro a Mathan.
Machan engendro a Iacob.
Iacob'engendroa loseph maridode Ma
ria, dcla quai sue nascido Iefus , el que se
raciones desde Abrahá hasta Dauid, só ca
torze gêneracioncs.YdcsdeDauid hasta cl
dí-
C A P. I. j
destierro dcBabylonia.catorze generacio
nés Y dcsde el destierro de Babyloniaha
si a Chrilto.catorzc generaciones. La con
cepeion pues de lelu Chnsto tue enesta
manera.Siendo Maria su madre desposa-
da con loíeph:antesque levuietíen ayun
tadoen v no,sue hallada prenadadel Éspi
ritusancto . Enconces lotephíu mando,
porque era justo , y no la queria irifamar
quisodexalla sccreiamente. Mascstando
el pensando estas colas , hcaqui el Ange!
delSenor le aparecioen suenos,diziendo:
loseph hijo deDauid.no cernas de recebir
contigo a Maria tu muger: porque loque
encllaes cócebido.cs del Espiritu sancto.
Ella parira vn hiio.y ponerleaspor nom
bre lesus: porque el laluara asu pueblode
suspeccados.(Y todo estofue necho pa
ra quesecumplieíTe loque el Seíior auia
liablado por el Propbeta,diziendo:He a-
qui la virgen fera prenada.y parira vn hi
jo , y llamarlean por nombre Emmanuel D*
3uequieredczir, Diosconnosotros.Sié-
o pues loseph despcrtadodclsueno, hi-
zo assi como el Ange! del Seúor le auia
mandado,y romoconlìgo a sumuger. Y
no la auia conoçido quando ella pario
a su hijo primogenito:ypusole por nom
bre leíus.
c a P. II.
^Clmsto nacido en %etl>lem,es aderado deltsfit-
bios yenides de Orients. Hendes mata aluni
■ A. ii.
4 S. M A T H E O'
íws.huìso dtlAngela UJifl> dt huyr a Vgpt»
con Usi*yf» madre •
S [endormes Iesusnascido en Bethlem
ciudadae ludeacncl ticmpo dcl rcy
Hcrodes, heaqui Sabios de Oriente vi-
Lxf m. nieron a Hierusalem , diziendo : Dondc A
esta cl Rcy dclos Iudios que es naícido?
porque emos visto su estrclla en Oriente,
y hemos venido a adorarlo . Mas el rcy
Hérodes oydo esto , sue turbado , y toda
Hierusalem conel.Y auiendo congrega-
do todos los principales Saccrdotes.y los
£scribas del pueblo , prcguntoles donde
auia denaseer Christo.Y ellos le dixeron,
En Bethlem de Iudea:porque ansi esta e-
MÌth y» leripto por el Propheta: Y tu Bethlé tier-
ra de Iuda, no ercs la mas pequena entre
los Principes de Iuda.Porque deti me ta
de salir el Principe q gouernara a rai pue
blo Isrrael . Entonccs Hérodes llamadbs
en secrctolos Sabios, con diligencia fùpo
dcllos el t iempo enque la estrclla les auia
aparecido. Y embiandolos a Bethlem, les
dixo: A ndaid, y busead diligentemente al
ni no: y quádo lo vuierdes hallado , bazed
melo saber : para que yo tambien vaya.y
lo adore.Y ellos quando vuieron oydo al B
Rey.separtieron : y heaqui la estrcila que
auian visto en Oriente , yua delante del-
Ios, hasta que Uegada se paro sobre el Iu-
gar donde estaua el nino . Y viendo ellos
la estrella , gozaronse con gozo muy gra
de
c a p. i r. v
de. Yentrandoen li casa.hallaron al ni
no con M aria su madre : y p rostrados en
tieria lo adoraron. y abiertos fus theso-
ros i leofFreçierondones, Oro , encienso,
y mirrha.Y iìendo auisados por reuelaçió
ensuenos.que noboluieílèn a Herodcs,sc
tornaró por ocro caminoaíu région.Des
pues de cl los partidos , heaqui cl Angel
del Sciior aparcce en sucnos à loseph, di-
ziendo,Leuantatc,y tomaal niiìo yasii-
madre.y vete huyendo aEgypco, yesta-
ras alli hasta que yo te auise: porque a có-
tecera que Hérodes busqué al nino para
matallo. Y el dcípertado romo al nino y
asumadredenoche.yfucíIcaEgypto. Y
estuuo alli hasta la muerte de Herodes.-pa
ra que se cumpliellè lo que cl Seiior auia
habladopor elPropheta , dizicndo : De ofiasit,
A Egypto be llamado ami hijo. Enconces a.n.
Hérodes viendose burlado dclos Sabios,
sue grauementeindignado:yembioà ma
car todos los ninos, que auia en Bethlé, y
encodas fus comarcas , de edad de dos a-
nos y menores .conforme altiempo que
diligentemente auia inquirido delos Sa
bios.Entonces se cumplio lo que auia ha
bladoHieremiasPropheta.quandodixo: Hiertm.
Vna boz ha sido oyda en Rhamajamen- 31.;.
tacion.planto y grande lloro.-Rachel llo-
randoa fus hijos ,y nohaquerido sercó-
solada,porquc no son. Mas ensiédo muer
to Herodcs,hc aquiel Angcl del Sciior ar
A. iii.
6 S. M A T H E
pareçe ensuenos à Iofèph, en Egypto , di-
2iendo:Leuantate , y tomaal mnoy asu
madrcy vetc aía tierra de lsrrael.pcrque
los quebuscauáalnino para matallo.ion.
ya niuertos.loíeph pues se leuato.y tomo
al niiío y a lu madre, y fuesfe ala tierra de
Isrrael. Masquandoel oyo que en ludea
reynaua Archelaoen lugar de Herodcs lu
padre.iemio de yr alla.pero siendo por re
uelaçion auiíado en fuenos.se sue alas par
res de Galilea.Y llcgado, moro tn la çiu-
dad que es llamada Nazareth; para que
fuerTe cumplido lo que por los Prophetas
auia sido dicho : N azareno fera llamado.
CAP. m.
^luanfredicaybaptinaeneldcfJerto . hnunàa
la ■veniday officto de Chriíîo y baplix/tlo.
Y En anquellos dias "ino luan Baptista A
predicâdoenel defiertode ludea, ydi
7iédo:Enmëdaos: porque el Reyno dilos
Luc3.1t cielos exllegado . Porqueeste-fs aquel de
loani.a quienhabloel Prophetá Esaias,diz,iédo:
tjai. 40. La voz que clama enel desicrco.Aparejad
eleaminodel Senor.hazed derechossus
sendcros.Yeíie luan mesmo renia su vesti
do de pelos di- camello.y vna çinta de cu-
ero al derredor desus lomos: v su máteni-
miéco eran langostas, y miel silucítre. En
• Uar.i.a tonçes vino ael Hierusalé.y toda ludea,y
Lucj.b toda la région comarcana al lordan.-y erj
baptizados del enel Iordâ.cofelTando fus
pcccados.Mas viendo a munchos de'os
Pbari*
C A P II L . 7
Phariseos y Saduçeos venir asu Baptismo,
les dixo : Generaçion debiuoras.quicn os Luc j.i>
ha djdo auiío dehuyr dela yravenide-
raí Hazed pues fructos du nos i c pani-
tençia. Y no présumais diziédo dcntro de
volotros meímos.Nosotros Ccnemos aA-
biahâ por padre. porque yo os digo . que
Diospiiede deltas piedras kuantar hijos
a Abraham. Y la scguresta ya pucsta ala
raiz delos arboles . lorloqual codo arbol
que no haze bue fructo et cortado, y echa
do enel fuego. Es verdad que yo os bap-
' tizo en agua.para pœnicencia,pero elque
vienc delpues dcmi.es masfuerce que yo,
dcl quai no íoy íuíïiciente para lleuarle
el calçado.El meímo os baptizara en Espi
ritu (ancto, y fuego. El tiene su palaeo su
mano, y limpiara su era, y recogera su tri
go enel granero , y quemara la paja con
fuego que jamasseapague. Entonces Ie-
íus vienede Galileaal lordan aluá, para
serdelbapcizado.Mas Iuá lorehufaua,di
ziendo.-Yo tengo necelsidad deser bapti-
zado deti,y tu vienes ami? Y Iesus rclpó-
dicndo.ledixo: Dexaagora: porquenos
conuiene, ansicumplirtodaiulticia. En
tonces lo permitio.Y quádo lesus fueba-
prizado subio luego del agua.y h?aqui los
cielos seleabrieró.y vioal Espú deDios
decender como paloma.y venir sobre cl.
Heaqui tábié vna boz dcl ciclo.quc dezia
Este es mi hijo muy arnado, enelqualyo -
mehebicagradado. A. iiii.
8 S. M A T H E O.
CAP. III I.
^AyUHty tentation de Christo enel iefierto.V»-
taàon de Vedra, y de Andruy dtlos dos bijos
del Zebedeo.
Har.i.b "Cntonçes Iesus suc lleuado porelSpi-A
Lc4.1i JL-ritu al de fierto , para fer tentado del
'Tentaào diablo. Y quando vuo ayunado quarenta
del Smw dias ,y quarenta noches,ala tin vuo ham-
leftu, bre.Y allegádose a elel tentador,dixo:Si
tu ères hijo de Dips,manda que estas pie-
dras sean hechas pan.Maselrespondiëdo
Dm.8.4 dixo; Escripto esta.El hóbre no biuira de
solo pan,mas de coda palabra que sale de
labocade Dios. Entoncesel diablo lo Ile
ua côsigo ala fancta ciudad, ylo pone so
bre el cuapiceldel téplo, y le dize:Si tu e-
reshijo de Dios , cchate de aquiabaxo;
Tfaipic porq esc ri pro esta: Asus Angeles daracar
go deti,y en]as manoste sostiédrá.porque
no estropieçesen la piedracó tu pie.Iesus
le dixo:Tábié estaescripto:No tétaras al
Deu.S.a SenorDios tu yo.Otravez el diablo lo Ile B
uacósigo aun móte muyako,y Iemuestra
todos los reynos del múdo , y lagloria de
Den.S-b llos:y le dize ,yote dare rodas estas cosas si
Victoria protìrado en ticrra me adorares . Entóçes
de Christo Iesus le dize:Vete satanas.porque script»
contra en esta, Al Senos Dios tuyo adoraras, y ael
diablo. solo seruiras.Entonçes el diablo lo dexa,
Dent, g.b y hcaqui los Angeles se allegarâ, y le fer
uar. 1 .b uian.Y quido Iesus vuo oydo que Iuâ era
tue 4.c preso, rctiroúc a Galilea , y dexada Na-
za-
C A F. I I I I. 9
zareth , se fue y moro en Capernao , que
cs çiudad çercana de lámar , en los tér
minos de Zabulón y de Nephthalim:
par a que se cumplieíîc loque estaua dicho
por el Propheta Esaias , que dize; La E/j/.^.í
rierra de Zabulón y Nephthalim , cer
ca del camino del mar déla otra parte del
Iordan, Galilea la délos Gentiles.el pue
blo que estaua assentado en tinieblas,TÍo
Íjráde luz; Y alos que estauan sentados en Lk, i.r.
a región y (obra de muerte les.es nascida
C jaluz. Deíde entonces Iesus començo a. mon.i.b.
predicar.y dezir: Enmendaos: porque el ¡m.^x.
Reyno délos cíelos es llegado. Y andan- m„.i.4,
do lesus cerca del mar de Galilea ,vio dos /w, j.fc.
hermanos , a Simon que fe llamaua Pe
dro, y Andrés fu hermano , que echauan
la red enlamar, (porque eran pescadores)
y dizeles: Venid enposdemi.y hazeroshe
Í>eseadoresde hombres. Y ellos dexadas jj^.j, fc.
uego las redes , le siguieron . Y partido
dealli,vio otros dos hermanos , a lacobo
hijo del Zebedeo.y a luán fu hermano en
vna ñaue con fu padre Zebcdeo remen
dando fus redes: y llamólos .Y ellos dexa-
D da luego a la hora la pauc, y a fu padre, le
siguieron. Y Iesus andaua por toda Gali
lea, ensenando en sus synagogas, y predi
cando el Eu angelio del Reyno; y sanan- {JMi¿\,t,
do roda enfermedad,y toda dolencia en-
el pueblo.Y estendiofse su fama por toda.
Syria: y truxerónle todos kwqucestiuan
io S. M A T H E O
dolientcs , atormencados de diuersas cn
Mar.j ferincdades y palsiones , y endemoaia-
luc.á.c dos,y lunaticos, y paralyticos:y sanolos.
ÌMi.6.a Y íîguiole muy gran multitud de gente
de Gahlca , y Dî^apolis , y de Hieruíà-
lcm , y de ludea , y de la otra parte del
Iordan
Cap. v.
^E2 S enor eml moine enfeíirt quien fi» biena-
uenìur.idïS.y quai es el vadadtroJmtìdo dela
h-y de tìtos.
Viédo sclus las côpaíías.subio en vn •
y;montey quando se vuoíen ado, aile
"Semw (/f^aro"^c a c' 'US Dicipnlos . Y abriendo
Cbrijhert 'u boca los cniènaua,d!ziendo: Bienauen,
*/ monte tura^os fòn los pobres enel Espiriturpor-
Luc.6 d 1uc ^c"OS ese' Reyno dcloscielos. Bien
aucnturados íon los que lloran : porque
ellos ïeran consolados. Bienaucnturados
íon los mansos:porquc ellos heredaian la
- tierra . Bienauéturados son los que tienen
H/âí'.tfj hambre y sed de justicia: porque ellosre-
cebiran nartura. Bienaucnturados son los |
miscricordiosos: porque ellos aicançaran
miscricordia. Bienauenturadossoa los de
iyai.14 Jimpiocoracó:porquc ellos verana Dios.
Bitoaucnturados los pacin"cos:porque se-
I.Pef 4.({ran "ama<los hijos de Dios. Bienaucntu
rados son los que padecen persecucion
por la iusticia : porque dellos es el Rcyno
delos cielos.Bieiiaueimirados soys quan-
1 do os iojuriarcn y períîguiercn los nom
bre,
CAP. V. n
brcs,ydixeren todamala palabra contra
vosotros, mintiendo.pormi cailla . Ale
graosygozaos , porque vuestro prcmio
cs grande enloscielos. porque assi persi-
g guieron alos Prophetas que fueron an-
cesque vosotros . Vosotros soys la íàl de Sai jtia
la tierra.pero si la (al pierde su sabor.con- j,^,,.
que sera salada? Para ninguna cola apro-
uecsia mas , fíno para que sea lançada
fuera,ypisadadelos horobres .Vosotros
soys luz del mundo . La ciudad que esta lAar.y g
cdirìcada sobre vn monte.nopnedeseres- Utci^.g
condida. Y no encienden la ondela , y la
poncn debaxode la hanega,sino sobre el
candaleroj y alumbta a todos los que e-
stan enla casa. Assi refplandezca vucstra
luz délanre delos hombres: para que veá M4r . ^tf
vuestrasbuenasobras, y dengloriaa vue Uc.S.c,
flro Padrequeestaenloscielos. Nopcn- „,(
íèisqueyo soy veniclo para destruyr la
Iey.o los Prophetas: No loy venido a de- Luc.ló- 1
ftru vr.sino a cflplir . Porq enuerdad os di
go.antesfaltara elcielo y la tierra,que v-
na jota, o vn puntodela ley sedexe de cû
plir , hasta que íean htchas todas las co-
fas . Qualquiera pues que quebrantarc
vno destos muy pequeíios mandamien- Ff5''enM
tos,y assi lo ensenare alos hombres , muy mmiXa~
pequeíio fera llamado enel Reyno de m'ent'Sà
los cielos. Mas el que obrare y enfè-
iíare:este tal fera llamado grande enel
Reyno de los cielos . Enuerdad os di-
' ti S. M A T H E O
go, que si vuestra justicia no fuere mayor
que la délos Escribas y Pharifeos , no po-
ïvo.zi.í) deis entrar enel Reyuo délos cielos. Ó y- C
¿ent.j.d. do aueis que fue dicho a los antiguos:No
Umt.x^M mataras:yqual quiera qne matare queda
ra obligado a Iuizio. M as yo os digo que
Í[ual quiera que fêayra có t ra fu hermano,
era obligado a iuizio ; y qualquicra que
dixere a fu hermano Racha.sera obliga
do a concilio: y qualquiera que le dixere
loco, sera obligado al fuego del ynfierno.
Pues si llenares tu ofFrenda al altar,y al-
li te acordares que tu hermano tiene algo
contrati : dexa alli tu offréda delante del
altar , y ve , reconcilíate primero con tu
hermano.y estonces ven , y ofFrece tu of-
tut.ii g frenda . Conciértate depresto con tu a<j-
uerfario mientras estas enel camino con
el : porque tu aduersario no te entregue
al Iuez , y el luez te entregue al mini-
stro.y seas echado en la cárcel. Digo te
deuerdad que no saldrás de alli.hasta que
ayas pagado el vltimoquatrin. Oydo a-
ueis que fue dicho a los antiguos:No co-
E*«. meterás adulterio . Mas yo os digo que
qual quiera que mirare muger para cudi-
Már.f-g ciarla, ya ha cometido adulterio con ella D
en fu coraçon . Pues si tu ojo derecho te
escandalizare, sacalo.y lauçalo deti: por
que mejorte es que perezca vno de tus
miembros , que no que todo tu cuerpo
fea echado enel ynfierno. Y si tu mano
GAP. V. 13
derecha te scandalizare, cortala, y echala
deti.-porque mas te vale,que perezea vno
de tus miembros,que no que todo tu cuer
po sea lançado enel infierno.Tábien basi
dodicho.Qualquieraquerepudiareasu De*.14.4
muger, delc carra de apartamiento. M as
yo osdigo.que quiê quiera que dclechare Mor.iow*
a su muger(sino sucre por causa de for m- Luc.it.e.
cacion(hazequeeltaseaadultera:y quai- i.cmn.7
quiera que (e casare con la dcsecliad.i ,co- Unír.ij.e
mete adulterio. Tambien aueis oydo que Ex». ao.fr
suc dicho alos antiguos;No te perjuraras, Veut.^.d
mas cumpliras con el Sciíor loque vuic ■ Uc.^.e
res jurado . Empcro yo os digo.que en DeM.fi.d
ninguna mariera jureis , ni por el ciclo,
porque es throno de Dios: nipor la ries-
ra, porque esestradode fus pies : ni por
Hierusalern.porquees la ciudad del gran Lew.14.1I
Rey . Ni tampoco juraras por tu cabeça;
porque no puedes hazer vn cabello bláco
o prieto. M as vuestra palabra sea, si si , no
no:porque loque demas desto se anide,de
mal procède . Oydo aueis que sue dicho,
Ojoporojo.y dicntepordicnte.Pero yo Ext. u.J
os digo,quc no résistais al mal : mas si al • T>tut.i9.i
funo te diere vn bofeton en tumaxilla Luc.í.e
erecha,bueluele tambien la otra . Y al î.Qor.í.í
que quisicre pleytear cpntigo , y quitartc
tu fayo,dexale tambien la capa . Yquien
te Ueuare por fuerça vna legua,yras conel
G dos. Da al que te pide : y no desccharas al
que quierc tomar deti emprestado. Oydo
14 S. M A T H E O
De». i^- aueis que suc dicho : Amaras a tu proxr-
lenit-19-à mo,y tendras odiocon cucncmigo.Mas
luc.6.c, yoosdigo: Amad avucstros enemigos,
ij.e Oradbien alos que os maldizé :hazedbié
alos que 05 aborrecen.y rogad por los
que os daiíau, y períîguen : porque íèais
hi jos de vue ítro Padre que cita enlos cie-
los.el qualhazcsalir lulòl sobre malosy
buenos . y embia lluuia sobre justos e in -
Luc.É.e justos . Porque si amaredes alos que os a-
man,quc premioteneis ? Nohazen tam-
bien lo mesino los Publicanos? Y si sola-
mente recibieredes a vuettros hermanos
amigablemente , que gran cola liazeis:
Poruentura los Publicanos no hazen 1q
■ VerficTií mesmo Screis pues vosotros perfectos'
de fey di4 como vuestro Padre que esta enlos cklos,
ridad es perfecto.
C A f . VI.
^ De la ltmofna,oraàontayuno, y de m tenerft-
hrìtuddehu casas de(ta yida.
PAradmientcs que no hagays vuestra A
limosna delamedelos hombres, para
fer vistos de ellos: porque de otra mariera
no teneys pmio acerca de vuestro Padrc
R9m.11.. que esta enlos cielos. Pues quando hazes
limosna , no sca publicada con trompeta
delante de ti , assi como hazen los hypo-
critasenlascongregaciones y enlas cal-
les , afin que sean honrrados detos hom-
* bres.envenladosdigo.quetienensuga-
lardoa.Ernpero quádo tu hizieres limos-
C A P. V I. if
b a,no sepa tu mauo yzquierda lo que li a? c
tu derecha,para que tulimosna sca en ie-
creto, y tu Paire el que vte en ícercto , te
galardonara en publico . Y quandoora-
res ,no feras como los hypocritas . por
cine suelen orar estando cnpic enlascon-
gregaciones.y enlos cácones delas plaças,
afin quesean vistos dclos hóbres. fcnuer-
dadosdigo.que tienen su premio.Mas tu,
quaudo oras entra en tu retrayrniento, y
cerrada tu puerta ora a tu Padre, que esta
en oçnïto.y tu Padre que lo vee enoculto,
tegalardonara cn publico.Tambien quá-
do orays , no scaìs muy Jiabladores , co-
mo los Gentiles . porque piensan que por
sus inunchas palabras an de fer pydos .
Noleays luego seme jantes aellos . por
que vuetlroPadre sabe de que cosas teneys
ncceísidad,anres que lepidays. Orareis
pues desta mariera, Padre nuestro, quec- T*"»» de
stas enlos cielos, tu Nombre fea sanctifi- orar-
cado. Vengatu Reyno.-seahecharuvo- Luc.n.a
lunrad en la tierra assi como cnel cielo.
Danos oy nuestro pan cotidiano.Y perdo
nanos nuestras deudas , assi còmo noso-
tros perdonamos a nuestros deudorcs . Y
no nos traygas cn teatacion : mas libra-
nos de ma\,[Vorqne^uyoes tl &eyxo,y lapote
eia,y lagloriaparafiempi'e jatnas] Amen.Por-
que fi voíbtros perdonaredts alos nom
bres fus taltas,tambien vuestro Padre ecle Mar.n.J
ctialos perdonaraa vosotros: Mas si ros- *M7«
16 S. M A T H E O
otros no perdonardes alos hombres su*
fakas , ni tápoco vuestro Padre os pcrdo-
nara las vuestras.Tambienqùandoayu-
nardes,no scais tristes.como los hypocri-
tas : porquc dcmudan fus caras afin que
los hombres vean queayunan.Enuerdad
os digo.quc cllostienen su galardon.M as
tu,quando ayunas vnge tu cabeça, y laua
tu cara: porquc los hombres no vean que
ayunas,sino tu Padre que esta en secreto:
y tu Padre que lo vee en secrcto.te recom
Luc.il.a pensera publicamente.No allcgueis vue-
stros thesoros en la tierra, dóde el orin, y
la polilla corrôpen , y donde los ladrones!
cauan y hurr.an.Mas allegad ruestros. the
soros cnel ciclo,Jonde ni el orin ni la po
lilla corrompen, y donde los ladrones no
cauan nihurtan. Porque donde estuuicre
▼uestro thesoro, alli tábien estara vuestro
Lw.ii.» coraçon . La lumbïe del cuerpo es el ojo:
pues fi tu ojo sucre simplc,rodo tu cuerpo
fera reíplandeciente : Mas si tu ojo sucre
ma!o,todo tu cuerpo fera tenebrofo.Pucs
fi la lumbre que esta en ti , son tinicblas;
las mesmas tinicblas quan grandes íeran?
luc.X6.i Ninguno puede feruir a dos fenores . por
que,o aborreccra al vno,y amara al otroí
o allegarfca al vno , y menospreciara al
otro.no podeis feruir a Dios, y alas rique
Lue. n.cZas.Portanto os digo.no scais iòlicitos pa
ravuestra»-ida.deroque aueis de corner,
o aucis de beuer , ni para vuestro cuerpo,
de-

"j:
CHAP. VI. 17
D àelo que os aueys de vestir.Poruétura la yi
da no es mas que el manjar, y cf cuerpo
no es mas quela vestidura ? Boluedlos o-
jo's alas aues del ciclo : las quales no siem
bran ni siegan , ni encierran engraneros:
y vuestro Padre celestial las mátiene. Co
mo no soys vosotros mas excelentes que
ellas > Y quien de vosotros pensando con
solicitud puede añedir vn cobdo a su esta
tura? Déla vestidura también para que os
congoxays ? paradmientes los lirios dei
campo,como crecen: no trabajan ni hi
lan.Yno obstáte esto.os digo que aun So-
lomon en toda fu gloria no fue vestido
como vno destos. Pues si Dios ansí viste
la yerna del campo, que oy es, y mañana
la echan enel horno, quanto mas a voso
tros, hombres de poca fe? Notengays Lw.nJ
pues congoxa diziendo; Quecomeremos?
o,quebeueremos?o, que nos vestiremos?
Porque los Gentiles buscan todas estas co
fas . Ciertamente vuestro Padre celestial L»c. IM
sabe queteneys necessidad de todas estas
cofas . Buscad pues primero el Reyno de
Dios,y fu: juifticia , yjo^aicñas cosis os
/eran añedidas.Portanto nofeays sol icitos
para el dia de mañana : porque el dia de
mañana tendra solicitud para si mesmo,
bástale al dita fu fatiga.
\¡ . C A s. Y I X. .
<f Tnhibe Chisto ti ;k?v'« temerario: VLani»
X.
il S. M A T H E O
fedir.y huyr los silfos propbttas. Dejosfuer
tes de parlonas que oyen la ley,y a queson em
parados,
Luc.í.f "foJO juzgueys,asia quer.oscays juzga "
vur.+.c x\ dos .Porque ton.el juizio que juz-
rom.i.* gays.sereysvosotros iuzgados:y con lame-
dida que médis, fercys voíòcros medidos.
Y porque cotas tu la pajuela que esta en-
ci ojo de tu hermano , y no confyderas
la viga que esta en tu ojo i O como dizes
a tu hermano , espera lacare vna pajuela
de tu ojo i y hcaqui en tu ojo vna viga?
Hypocrita , saca primero la viga de tu
ojo , y entonces veras a sacar la pajuela
del ojo de tu hermano. No deys lo que es
fan do alos perros , ni echeys vuestras per
las ante los puercos , porque alguna vez
los puercos no las pifen con fus pies, y los
perros bueltos contra vosotros os despe- g
'MJúLtmi- dicen. Pedid, y daros han: buscad, y hal-
m** i* f* lareys: llamad, y abriros han.Porque qual-
dir. quiera que pide, recibe: y qualquiera que
Vnmeffk busca,halla: Y alque llama,le abrirán. Ay
de recebir. algún hombre entre vosorros , que si fu
Mxr.u.f hijo le pidiere pan, le de vna piedra ! O
Uu.nb. que si le pidiere pece,lc de vna serpiente!
han 14.6, Pues si vosotros siendo malos , sabeys dar
it.t buenas dadiuas a vuestros hijos: quanto
mas vuestro Padre cl que esta enloscie* ,
los dará buenas cofas «los que fe las pi-
die-
C A P. V I I. if
diercn ? Todas las cosa» pues quequisi- Lui.6.t
erdes cjue los nombres bagan con roso-
tros , semejantemente hazed vosotroi
tambien concllos: l'orque esto es la Ley,
y los Prophctas. Entrad por la puerta L»(. \x.e
angosta: porquelapumacsaocha, y c-
spaciolo el camino que Ueua ala perdi
tion , y muchos son los que entran por
cita . Citrramcntc la puerca es ango
sta , y estrecho el camino que lleua ala
vida.y pocos son los que la haHan JjJijur-__
daos defalfos prophecas , los quales vie-
nena vosotros , con vestidurasdeouejas, Luc-6.g
' pero de dcncro son lobo robadores. For
fus fructos los cenocereys. Poruentu-
ra dclas espinas cogen vuas ? O higos
de los abrojos ? Ansi todo arbol buca»
bazebuenos fructos : y el arbol pedrido-
haze malos fructos . No puede el buen
arbol Jiazer malos fructos , ni el arbol
podrido hazer buenos fructos . Todo Luc ^.h
arbol que no haze buen fructo cs corta- emhn j.k
db , y echado cnel fuego . Assi que por
fus obras los conocereys . Noqualquic-
raqueme dize, Scáor, Stnor, «ntrara
cnel reynodelos ciclos: íìno el que hizic -
rc la voluntad de mi fadreque esta en- !.#*.'.£»
los ciclos . Munchos en aquel dia me- ij^,/
dìran , Senor , Senor , no prophetíza-
mos en tu nombre : Y no lançâmes en
tu nombre los demonios : y hciimo*
B. ii.
zº S.MATHEO
' por tu nombre munchas mªrauillas? Y
entonces yo les dile clªramente, Nun
Pſalct.: ca jamªs os conoci? a artaos demi voſ- D
adelante ºtros que obrays ma dad . Pues tº
:5.El do aque] que oye eſtas mis palªbras,
Inn-.6.3 y las pone pºr obra , com ¡rar lo he
rom.z.b a vn varon prudente que ed¡ co ſu caſ:
laubad ſobre vna peña . ydcſcendio la lluuía , y
vinieronlos rios, yſoplaron los vientos.“
yhizieron grande ímpetu ſobre a uella
caſazy no eayoqmrquc eſtaua Funda ª ſo
bre peña . M as qualquicra que oye cſtas
mis Pªlªbras,y no las pone por obrª , ſcra
ſemcjante 3 vn hombre loco , que cdifieo’
ſu caſa ſobre arena: y dcſcendio la lluuia,
y vinieron los rios , yſºplaron los vicn~
tos,y hizieron ímpetu [obre ¡Buell-1 caſa,
y fue derribàda . y ſu cayda ue grande.
Mara.: Y acontecio que quando leſus vuo aet~
¡¡¡04.: bado cſtas palabras, las campañas quedª.—
ron eſpanradae de ſu doctrina: porque lo:
enſcñaua como quien teniª auroridad, y
no como los Eſcribas.

o A P. v n ¡Q v
ſ Del leprqfidelafin 4 de Pedro-Endemonia
dn libra-Jos. leſm chch a 'may llama a º—
tro. Tºrmenta enla mar .Permiſ'síon alo: de.
l manías de entrar énlns puercº: .
Mar. 1. d Bando el vuo dcſcêdido del mon- A
hªc-5.@- :c , grand: campañªs lcfiguicron
' Y
C A P. V I I I, ti
Y lieaqui vioo vn leproso , y se indino
delante del.diziendo : Senor, si quiercs,
pliedes me [impur . Y lesus estendiendo
la mano le toco,diziendo:Quiero: Se lim
pio.y luegosu leprafuelimpiada.Y Iesu*
le dize , Mira que a nadie lo digas : mas
vesy muestrare al Sacerdote , y ofrecèla
oíïrëda que Moysenmando.entestimo- Lewi-j . a
nioaellos. Yquando lesus vuoentrado ,
en Capernao , vino ael vn Centurion iu- t
plicandole, y diziendo : Senor, mi sieruo
esta en casa paralytico, y es grauemente
atormencado . Y Ieíùs le dize: Yoyre.y
locurare . Y cl Centurion respondiendo
dixo, Senor, yonosoy digno quetu en
tres debaxodemi tecno:lino solamcnte
di la palabra,y mi sieruo sera sano. Por-
que yo sieodo hombre subjecto apote-
" stad deotro, tengo íbldados subjectos a
mi:y digo al vno, Ve: y^ua. y altro,Ven:y
viene.y a mi siervo , H az esto , y hazelo.
Y quado lesus oyo esto, sue marauillado:
y dixo alos que lcscguiá, Enuerdad os di _
go,que en Israël no he hallado tan gráde S-UC-1Ì,J
ïe.Tábien os digo,que múchos de Orien- mala"'-l-c
teydePonientevendran y se alTentaran
con Abraham, y Isaac, y lacob, enel Rcy-
do delos cìelos : y los hijos del reyno se-
ran lançados enlas tinieblas extererio-
rcs: alli avra planto , y cruxido de dien-
tes. Y lesus dixo al Cenrurion , Vete.y
torao as creydo , assi sca hecho conti-
B. iii.
n S. M A T H E O
go . Y en aquella hora su cri ado sue sa-
VUre. i.c no. Ycoino lésas vmicílèacalade Pe-
luc-+.f dro , vio a su suegra acoítjJa enla cama,
y coa catcntura : y tocole ala mano , y
la calentura la dcno, y leuancofle , y sir-
Mar.i.d uiolos . Y qiiando la tarde sue venida,
hc.^.f truxeron le rnunchosendemoniados.yc
cho los efpiritus con la palabra, y iano to-
dos los que estauan enfermos : para que
fuesse curnplido loque auia sido dieno
T.faí.^i.b por el Propneca Esaias > donde dize : Este
i.petr.i-d tomoensi nuestras enfermedades , y 11c- C
uo acuestas nuestras dolencias . Y le-
sus viendo grandes comparus al derre-
dordesi , maadoque se hieflèn dela otra
parce dela ribera . Enconçes vn Escri-
Imc. y ba vino, y le dixo : M aestro, yo te legui-
re adonde quiera que sucres . Y lesus le
dize , Los raposas tienen cueuas , y las
aues del cielo nidos , mas el Hijo del
nombre no tiene donde recline la ca-
beça. Y otrode fus dicipulos le dixo,
Senor.tenporbieoquc priraeroyo vaya,
yencierreami padre. Mas lcfusvle di
xo: Sigueme, y oexa que los muertosen-
Mar.+.i. tierren a fus muertos . Yquandotl v-
kc.i.d ueentradoenla naue , su; dicipulos 1c si-
guieroo : y heaqui en latnar se leuanto
vna tormenta tan grande , que la naue c-
racubiercadelasondas : mas el dormia.
Y los dicipulos vinicron ael , y lo des-
peitaron, diziendo , Senor, saluanos :
pe-
• C A P- V 1 1- xî
. pereccmos . Y cl les dire , Porque e-
stays tcmeroíos hombres de poca fe?
Enconces deipierto , "reprehendio a- «E/, mtn-
los viento!,y ala mar , y fucedio grande do.
D booança . Y los hombres se marauilia- Luc.í.i
uan,diziendo , Quai es este,que los »icn
tos , y la mar tambien le obedecen ì Y
desque vuo llegado ala otra parte dela
ribera, en la région de los GergciTenos,
salieronle al encuentro dos endemoma-
dos, que auian salido delos monumen-
cos , y eran sobremancra crueles , tanto
que nadie podia passar por aquel cami-
no . Y heaqui dauan grandes alaridos,
diziendo , Quctienes tu que ver con nos-
otros lcsùsHijode Dios ? As venido aca
antes de tiempo para atormentarnos > Y
estaua lexos dellos vna rnanada de mun-
chos puercos paciendo. Y los demonios
le rogauan, diziendo, S inos echas.permi-
tenos que passemos a la manada delos
puercos. Y el les dixo,Andayd. Yellot
falidos íe fuero'i ala manada dclospuer-
cos.y heaqui,toda la manada delos puer-
- cos rue con grande impetu anegada en
la mar, yperecieron enlas aguas . En-
tonceslosporqueros huyeron, y ydos ala
ciudad.contaron todas estas cosas.y loque
auia contecido alos endemoniados . Y
heos aqui toda la ciudad salio al camino a
lesus: y quando lo uicron, rogauan le que
sefucflèdeíus cerminos.
B. iiii.
t4 S. M A T H E O
CAP. IX.
^"D«i P*ralìtico:rocacio»de Matheo:resudta-
da la domifUa : la rrmgcr Janada defluxo de
sangrc. De dos àegps alumbrados . Delende-
moniado mudo.
ENtrado puesenlanaue , passodela .
otra parte,y vinoasuciudad.Y hea.-
Uc.\ À qUi le truxeron vn paralytico acostado
en vn lecho: y Icsus vista la fe dcllos , di~
zoal patalytico.Hijo, cen buenanimo,
tus pecados te son pcrdonados . Y hcos
aqui algunos dclos Eícribas dezian den-
tro de sirnefmos : Este blasphéma . Icsus
vistos su pensamienros , diïo , Porque
vosotros peníâys mal en vuestros cora-
çones ? Porque quai es cosa mas faeîl,de -
zir.Tus pecados te son pcrdonados:o,de-
zir,Leuátarey anda?Pucs afin que scpays
que el Hijo del hombre. tiene potestad
enla tierra de perdonar los pecados: ( cn-
tonces dize al paraIytico( Leuantate , to-
matu lecho, y vete a tu casa . Y cl íè le-
uanto.y se hic a su casa. Y las companas
quelo vieronfueron marauilladas.y glo-
rificauan a Dios, que auia dado tal pote-
Uar.z.b stad alos hombres .^Y Icsus paflando de
alli , vio a vn hombre queeltaualenfado
dondese pagauan los derechos publicos,
llamado M athée, y dizele : Sigueme. Y g
cl ícleuantô.y lo íîguio. y a contecio que
estando lesus scntado ala mesa en su casa
he aqui munchos publicanos y pecadorec,
que
CAP. IX. 15
que auian venido , se senraron ala mesa
iuutamcnte con Iesu y sus Discipulos . y-
los Phariseos vistoesto.dixeron asus Di
scipulos .Porque vuestro M aestro corne c5
publicanos y peccadores? Mas Ieíus oyen
do los dixo . Losquecstao sanos no cienen
necessidad demedico , fino los que estan
enfermos . Andaidpuesprimero, yapré- Ostas 6.ê
dcd.que cola sea,Yo quiero miièriçordia, adel.ituL
y no lacrifiçio. Porque no soy venido a lr
lamar alos justos,,sino atos peccadorcs a-
penicericia. Enfonces vinieronaellos Di Lucyf.
ícipulosde tuan,diziendo : Porque ayu- Marc ix
nando nosotros y los i hariseos munchas
vezes.rusdiícipulosnoayunan ? Y Iesu*
les dixo: Poruentura pueden los que son
de bodas estar tristes , mientras esta con
ciles el elpoíe ? Empero vendran dias,
quando les fera quitado el esposo: y entó-
ces ayunaran . Ningunoecharcmiendo
de parío nueuo en vestidura vieja, porque
el remiendo romperia la vestidura vieja,
y hazerse yapeor larompedura. Ni can
poco eenan el vino nueuo en cueros vie-
) os. Porque de orra mariera los cueros íê
iompen,yel vino sd'derrama , y los cue
ros íe pierden . Pero echan el vino nueuo
en odres nneuos , y lo vnoylootro jun-
tamenteíè conserua. Estandolcs dizien-
„ do estas cosas.hc aquî vn hombre princi- M«mrí.<
" pal vino,y seynclinodelantedel, dizien- tuttf
do.Senor , mj hija es muerta pocoh»:pe-
ttf S, M A T H E O
ro ven.y pon tu m an o sobre clla.y biuira.
Y Ici us leuantandose lo siguio,y fus disci
pulos. (Y hc aqui vna mugcr.queauiac-
ítado doze aí;os enferma de fluxo de fàn-
fre, sc allcgo por las elpaldas.y tocoel c*
ode su veltidura.Porcjdcziaentresi siío-
laméce yotocarefuvcihduraseresana. Y
Icsus boluiendoiie.y aviédola visto.dixo:
Hija còfia , tu se te ha hecho salua. Y desde
aquella hora.la muger suc fana.) Quando
ìesusvino alacasa de aquel principal, y
vio los tanedores de flautas , y la gen
te haziendo bullicio, les dize : Áparcaos,
porque la donzella no es muerta.lìno du-
erme.Y ellos se burlauandc! . Y quando
la gente sue echadafuera.cl entrodentro
ablantt. y tomo la porla mano,y la donzella se le-
ti-f uanto. Y esta fama se diuulgo por coda a-
uan 3.Í quel la tierra Y lesus parcido de alli, sigui O
l»c 10.6 cron le dos ciegos , dando bozes, y dizi-
cndo.'Hijodc Dauid.ten miíericordiadc
nosotros. Y quando el sue venido a casa,
se Uegaron ael los ciegos,y lesus les dize:
Creeys que yo puedo hazer esto? Ellos le
dizen , Si senor. Eûôces les coco losojos,
diziendo: Sea hecho con voíbrros segun
vuestrafe . Y fueron les abiercos fus ojos
«Itlmt y lesus les defendio, diziendo : M ira que
\ì.jc nadielofèpa.Pcro ellos idos de alli, diuul
marche garon su fama por toda aquella tierra •
bu lí.b Y quando estos íùeron salidos , cata a
qui letruxcron vnhombre mtido , ende-
10*
C A » X. 17
xnoniado . Y dcfpues que cl vno echado
el<kmonio,habloel mudo y marauilla-
roniic las compaíias,diztendo Nunca
tal coíafue vistacn isrrad. M as los Pha-
riseos dezian > £1 echa los demonios por Marc 6.e
cl principe delos demonios . Y icsus an
daua por todas las ciudades y aldeas , en-
seiíando en fut synagogas , y predicando
cl Euangelio<klReyno,y íánando codas
enfermedades ydolençias enel pucblo. Y
coiiio cl vido las companas.vuo compas
sion délias .porque estauá desamparadas y
esearzidas como ouejas que no tiens n pa Luc m -a
ftor. £ ntonces dize a fi is diícipulos , C icr-
tamen te la mieíse es grande , mas los o-
breros son pocos . Rogad pues al Seíïor
de la micílè que embie obreros a su mies
se.
CaP. x.
f M ifion Jetés Júxí hfoMes ftr U tierra Je I»
J*d . AfflidonesporelEuanglio.Çremta aìtt
*jue lo recibicron.
Yllamados assi sus doze diícipulos , •
dioles potestad contra los efpirirus ^f y '
inmndos, para que los lançadèn suera .y
sanafîen qualquiec enfermedad , y to-
dadolcncia. Y los nombres delos do
ze Apostoles sonestos; El primero et
Simon, llamado Pedro: y Andrés su her-
mano : Iacobo hi jo del Zebedeo : y luan
su hermano : Philippo y Bartholomc :
i8 S. M A T H E O
Thomas y Matheo clpublicanotlacobo
hijo de Alpheo.y Lebeo por sobre nom
bre Tfaadeo: Simon Canaoeo , y ludas
Ifcarioth ,el quai It sue tambien rray-
tAat-6.* dor. Estosdozeembioleíus,âlos quales
Luc 9.a mando , diztendo , Novays a los Genti-
10.4 les: y noentrcysen ciudadde Samarita-
A.tor. 3-_j nos , mas antes yd alas ouejas perdidas
delacaíà'de Isrrael . Y siendo parcidos
predicad,dtziendo' El II tin o delos cielos
m llegado . Sanad los enfermos, lim-
piad los leprosos , resucitad los muertos,
lançad futra los demonios: debalde lo a-
ueys recebido, debalde lo dad. No poflc-
avsoro,ni plata,ni monedi envuestrasbol
sas: ni çurron paraelcamino, ni dobladas
vcstiduras, nicalçado,ni bordon:porc|uc
i.T»w.f.c el trabajadoresdignodesumantenimié-
Lttice ro. Yenqualquierciudad.oaldeaqueen-
trardes,buscad enella quien íèa digno: y
quedaos al I i hast a que os vays- Y quando
entrardes en alguna casa.saludadla. y si la
casa fuere digna, venga sobre ella vuestra
paz:massino fuere digna, vuestra paz se
rorne a vosotros . Y qualquiera que no
os recibierc.ni oyere vuestras pa!abras:ía
lidos de aquellacasa,o ciudad.sacudidel
Aftor.ii.g poluode vuestros pies.Yoosdigoenver
dd lutte, dad.que los dela tierra de Sodoma.y Go-
ti.t inorra seran tratados mas bládamente c-
ÏMt Io<4 neldiadelIuizio,queaquellaeiudad.Ca-
taque yo os embio corao ouejas en mé
dia
CÁÏ. %' %9
áio de lobos . sed pues prudêtes como fer
pientes, y simples como palomas. Y guar
cíaoi de los hombres : Por que os trayran
alos côcilios,y ensus cógraciones osaço-
tará.Y sereis lteuados ance los principcs.y
los reyes, pormi causa , en testinionio a el-
los y alos Gentiles. Mas quádoos vuieren
cntregado , no efteys solicitos dequema- Lue 11 h.
nera , o que hablareys : porque en aquella mor.13.t1>
horaosscra dado loqueaueys de hablar. tnmeffa.
Porque no soys vosotros los que bablays,
íîno el Espiritu de vuestroPadreq habta
cnvosocros . Yelhermano entregara asii Miò.fi
hermano ala muerte, y el Padre al hi jo,y
leu antaríean los hijos contra fus padres y
madres,y matar los han.Y sereys aborre-
cidos de rodos por mi nombre-mas elque
lùfriere hasta la fin , este tal fera saluo . Y
quádo os perseguicré.en esta çiudad,Iuiid
a otra.porque en verdad os digo, que no
aureys acabado de andartodas las alida
des de Ifrrael ,quc no aya venido ya el Hi
jo del kobre. El difcipulo noef sobrcél
maestro, ni el sieruo sobre su senor . Ba-: I*t 6-f
stalc al difcipulo que fea como su mae- Iw» rj.b
stro.y al sieruo que sca como su seiior.Si 15.C
al padre mesinó dela familia llamaró Rcl-
zebuth, quantomas alos desu casa ? Assi '<•-■■ . 1
que no los temays : porque ninguna cofa Mar^.t.
ay encubieru > que no íe aya de manife- lucS.e
star; y ninguna cosa ay sécréta, que no se U-a
aya de saber. Loque yo os digo eu tinic-
,º S.MATHEO
blas,dezildo voſotros enla, luz . y lºque
oys ªl oydo , prediealdo enlos tejªdo¡ . Y
no tenga) s temor de ªquellos que mati
el cuerpo.y~uo pueden mªnſ al animª?:
ro cemed ªntes al que puede perder el a
nIma,y el Cuerpo enel infierno . Vez
mºsmoſe vende dos pª.sz \llos por vn ªt
direªpuesvno ¿ellos no eªyra en cierrª fin
. vueſtro Peón-.Y ªun haſh los cabe!los de
¡a, "f vueſtrz cabezª eſtan todos con-,ados .Por
rico no remaya: Demayor eſtimª ſoys vo
Mªcul forros que munehOS pzxarilios . Todo
1,“ 9 _ª aquel pues que me ennieilare delªnte de
¡Ll, los hombru .eonfeſiar lo he yo tambien
¡Amªt, dehme de mi Pªdre que eſta enlos cielos.
M as todo aquel que me uegare delante
delos hombres , negar lo he yª ¡ambien
delante demi Pªdre, que eſta enlos cielos
Lu: nºſ, No penſeys que hevemdo a meter az en
l:: uf la cierrano hevenido a meter paz,nno eu
el’ulloJ’orq vine a hazer diſcordar al hó C
Bçe eórra ſu pªdrey ala hija eótra ſu mª
Mich.7.b dr‘e,y ¡lª eſpoſª- contra ſu ſucgra:y los do ‘
1M,, meſtieos del hóbreJeríſus enemigos. El
¡4 flv S que amareal padre.oala mªdre mas ue
_ :Mimo eſdignº demi:y elª amare al i
jo,o al¡ hija nm que :mimo es digno de
juª“¡ng mi . Y elque no toma (u eruz,y me ligue
no es digno demi . El que vuíere guardª
lmm ¡3. e do ſu vi 4.!: perder:: y eiquevuiere per
lu: xo.: dido ſu vida por amºr demiJa guardªn.
III-:rc 9 .f Elquc o: recibe a voſouºs, :mi recibe : y
el
C A- P. X Ï- 3] º í
el que me recibe ami,recibe alque me em l
bio. Elque recibe a vn Propheta en nom- l
bre de Propheta,recebira premio de Pro A
ªhumy el que recibe a vn iuſto en nom- Ñ
re de jullomecebira premio de iuſto. Y li
qualquicra que diere ª beucr vn vaſo de l‘
agua friª ſolªmenre , a vno deſtos peque- i
ñitos en nombre de diſcipulo : yo os di
go en verdad,quc no perder¡ ſu galardon
C AP. ¡[

quwfimbiªffldirdpumchpºme ‘ l,
¿-muchfiſb'alo:
Ham aſ) alº¡ trabajſizdug caiga ºs.
queman pedanfir Lu ‘

A Y I contecio que guido leſus vuo act.;


bado de dªr mi ¡mientos a ſus doze
diſcipulos , ſe partio de all¡ ªra enſeña! v
y predicar enla ciudªdes del- os . Y como Lucy."
[uan vuo oydo enla carcel lºs hechos de '
Chriſtoxmbio dºs de ſus diſc:ipulºs,ydi,-v
¡ole z Eres tu aquel que aux": de vecino e
ſperªmºs a otro Í Y leſus reſpòdiendo le:
dixo . Andzyd , contad ª lum las coſ::
que oys,y veys: os ciegos reciben viſtª,'y
los eoxos andanJºs le roſòs ſon limpiª
dos,y los ſordos oyen, os muertos ſó reſu
citªdos, y lºspobres reciben el Euígclio,
Y bienauerturado el que no fiierc eliªn
dalizado en mi.Y como ellos ſe uan,le~ ¡anſ-l
Ï [us cºmence¡ hªbla¡ de ¡uan ¡s cºm; ſi
51. s. MATHEO.
pañas,QLe aueys ſalido auer enel de fier
to:- porventura alguna caña meneada del
vieuroèMas que aueys ſalidº auer.?Porvê
tura-algun hombre atauiado con delica
das veſtidurasPCarà que lo: que traen de*
licadas veſiiduras,eſtan.en las eaſas delos
reyes.-M as que aueys ſalido auer? poruen
tura algun l’ropheta? Ciertamente os di
go, y aun mas excelente que Prophera:
Porque elle es aquel de quien ella eſcri
Malaſ. pto,Heaqui yo embio mi Angel delante
3.4 de tu eara,que a arejara tu camino delan
te deti . Enuerdad os digo,que entre los
que ſon nacidos de mugeres no ha ſalido
orrº mayor qUe luá BaptiflaJ’ero elque
es menor enel Reyno de los cielos,eſma
1m- “. ¡l dr quel.Y deſdelos dias de luan Baptiſka
aſta agora,el Rc ynº delos cielos padeeç
fuerça,y los efforçados lo arrebatan.Pòr~
que todos los Prophetas,y la Ley an pro;
, hetizado haſta Iuan. Y~fi'le quereis me c
Mal-u. ,efle es el meſmo Elias que auiade v‘eè
4.17 nir. Elque tiene orejas para oyrmyga. 'Pa
lu: 6 . e to aquien compar-are yo ‘eſta generacion??
Semejante es aloe Iiños’ªque efian ſents—
dos enlas plaçªs.y.’dan bozes aſus compa
ñerovdiziendo: Nºſotros os hemos tañí
do con flauta .y voſºtros no aueys’ bayl‘a‘ -
¿mI-I'ma: dseanta’doca'nr—areflrifleSY no
, aueys- laªmïtado . Porque luan ha venido
'- no comiendo ni beuiendo -, y ellos dizua; ,
Demoniº tiene . Ha venido el ,Hi del'
ºm
\IC- no A“

hombre comiendo y biuiendo‘ , y dizen:


Heaqui vn hombre comedor, y beuedor
de vino. amigo de publicamos Y pecado
reszy lª ſabiduria hª \ido juſtificada de
ſus hijosdïntonces començo ª reprehen
der ªl:: ciudades, enla: qual:: auian (ido L.“- ¡º, e
hecha: muy mundi-¡s de ſus virtudes,por ,
que nº ;uian hecho penitenciadiziendº,
Ay deciChoroziínAy deú Bethſaydz: or
que fi en Tyro‘, -oen ‘Sydon vuieran 1do
hechas las virtudes que han Edo hechas'
en voſotrªs , muncho Y¡ que vuieran he
cho penitenciª con fa'co y ceniza. Empe
ro yo os digº , que T‘yro y Sydon ſeran
mªs blandamête trata ªs enel dia del' luy'
' zio' ‘uevoſoeras.Yiu Capernao,qne haflz
los Cielos a.: Edo enſalçadg, haſtalos infi—
ernos fetªl :batidªd’orque fi en So'doma
fue! an hechªs las virtudes que‘hzn fido
hecha: emi, Vuicrª‘ doi-Ido hafiªel'díz Je’
oy. Mas o os Hígoque los de'Sodo‘m'ª-'I 'ſe
ran mªs [Sudameme :tarado: enel Ana
¡le! juyzio Inem. -En aquel tiempo-leidª ¡ª- ^ -I
Profiguíe'n o 'dim-:Graciaſ te hªgo Pdª -' è
dre',Señor
’e'óflifle‘ deleoſas
efias- cielo:los
y del: tierrª,
ſabioſi: porq eſ
y prudêreq,
71ª: ha! r'euelad'o'aldá pe 'ueñitos Verda
deram‘enre Pádreral'ha do m buenª'vo _
!unrad‘ªeerea deti . 'Podés' lªs eoſª‘s me— La( !6.4!
o \bn dadªs d‘e mi Padre. Y ninguno' ¿ono- dem¡
ee alffiiofino el Padrezni nªdie‘ ebnd‘e'e ima.:
a¡ Pªdre , finoel Hijo.y ªquelcaquien el
J4 S. MATH EO
Hijoloquiefiere reuelar.Vcnid ami to-
dos los que trabajays y estays cargados.y
yoos recreare. Tomadmi yugoíòbre vo
ibtros. y aprendcd demi que soy manso.y
ìunny.i humilde de coraçon, y hallareys descanso
ìiat.íA paravuestrasaninjas:Porqueçs bládomi
luc6a yugo.y micargaesliuiana.
itut.iyi ; ........ i , -
c a p. x I |fj j
CÛefitd* Chrijlo asus iliscipulo) centrait adunla
delos Pbanfeos qiianto al quebrantardel/ab-
bado.Sana munchos enfermas,y■etha yn démo
nia. KefrJìcitde la incredulidaddelos malos.
T)eclara quien esfumadre,y[m Çarìcntes. ..;
EN aquel tiempo yua Iesus por los \
sembrados cn dia de sabbado, y sus
diícipulos tenian hambre, y començaron
a coger elpigaî.y corner. Mas los Phari-
seos viendo esto , le dixeron . Heaqui,
tm diícipulos hazen loque no cs licito ha
zer en dia de sabbado., . , Pero el les dixo:
ïSamUt. No aueys leydo lo que Kizo Dauid quan
lli do ténia hambre el , y los que estauan
con cl ? Como entrp cnla casa de Dios y
comio los panes de proposition ,los qua-
les no le cra ael licito corner ,ny alos que
estauan con cl , sinoalos sacerdotes sol.i-
Lem.r^.b menteíO nuncaaucys Icydocnlaley.que
vwm.zS.* losíâbbados cnel templolos Sacerdotes
qnebrantan cl sabbado, y no por eíso pec-
, ■ can?
can ? E yo os digo.que aquí ay vno ma
yor que el templo. Ciertamente si voso
tros fupieflcdes que cofa es, Misericor
dia quiero , y sio sacrificio , no a vryades Ojias 6.t
condenado alos que no tienen culpa.
Porque el Hijo del hombre es Señor tam
bien del sabbado.Y partido de allí,se vi- Marcea
no ala Synagoga dellos : Y heaqui cstaua luc 6 . 1
vn hombre que tenia la mano seca : y el
los le preguntauan, diziendo: Es licito cu
rar en dias de sabbado ? y esto haz i an por
aculado. Y el les dixo : Que hombre a
vra de vosotros que tenga vna oueja : y
si ella cayere endia de sabbado en vna ho
ya no la tomara , y la sacarasPues quanto
de mayor astima es el hombre que la oue
ia?Es luego licito hazer bien en sabbado.
Entonces dize al hombre, Eftiende tu ma
no . Y cl la estendio , y quedo sana co
mo la otra. Mas los Phariseos siendo sa
lidos , tomaron consejo contracl , como
lo destruiryan • Mas quando lesos lo
sopo , partiofle de alli : y siguieron le
rounchas compañas,y sanólos atodos . Y
defendióles que no lo manifestasses! .
Porque lo que cstaua dicho por el Pro-
pheta Efaias , se compliesse , que dize: ifai. 424
Heaqui mi sicruo que yo he elegido,el
amado mió , cnelqual mi anima se ha
agradado : Pondre mi Esoiritu sobre el,
y anunciara juyzio alos Gentiles : Nc
C. ii.
}s S. M A T H E O
contcndcra, ny sera bozinglcro, ny t ara -
poco oyra alguno íu boz enlas plaças.No
acabara de quebrar la cana caxcada, ny a-
pagara la torcida que humea : hasta que
Aaga (àlir cl luizio en victoria:y los Gen-
íAar. 3.d. tilcs efperaran en su nombre.Entonccs le
huii.c fuecraydo vn enderaoniado, ciego, y mu
Atrai.ja do,y sanolo.de talmanera que cl ciegò y
mudo hablaua.y vcy a. Y todas las compa
nas quedaron efpantadas.y dezian : N o es
esteelhijo deDauid? Mas los Phariscos
oycndoesto,dezian,Este no lança los dc-
monios sino conel poder de Bclzebuc
principe delos demonios ■ Masleíìis Co-
nociendo fus pensamientos,les dixo,To-
do reynodiuididocôtrasimcfmo, es aílb
lado:y codaciudad . o cala diuidida con
tra simcsma.no permanecera . Y si sata-
nas lança asaranas, diuidido esta contra q
£mesmo:como pues durara su reyno ? Y
si yo en virtud de Belzebut lanço los de
monios,vuestros hijos encuya virtud los
alançan?por tanto ellos os juzgaran. Pe-
ro si yo con el Efpiritu de Dios echo sue
ra los demonios, siguefle queelReyno de
Dios es ya Uegado a Tofotros.De otra su -
ertc como puede alguno entrar en casa
de vn valiente , y tomalle por fuerçasus
biençs , si primera no vuierc arado al va -
liente , y entonecs le faqueare su casa ? El
que no et comigo,escontrann; y clqué
M
CAP XII.
no allega comigcderrama . For loqual HJr.yi
os digo, queïtodo peccadoy blasphemia /«cn.b
sera pcrdonada alos hombrcs : perola i.Im.).c
blasphemia contra el Espiritu noies fera
f erdonada. Y qualquieraque diierepa-
abra contra elnijo del hombre , lésera
perdonado: mas qualquiera que ladixerc
contra cl E/piritu sancto , no le sera per- lutej
f dooado , uy enel siglo présente , ny enel
que esta por venir. O hazed el arbol bue-
no, y cl fructo del bueno,o hazed el arbol
malo ,y su fructo malo.Porquc del fructo
se conoce cl arbol . Generacion de biuoras
* como podeys vosotros hablar bien siendo
y malosf porque dela abu ndancia del cora-
i - çon habla la boca . El hombre bueno
delbuen thesorode su coraçon Jacabuc-
nas colas: y el hombre malo del mal the-
i soro saca malas cofas. Ciertamente os di
go , que los hombres daran quenta enel

bras seras condenado. Entonccsalgunos sȒ u -d

D dulrcra demanda sériai : y sefial no le I era


dada.íìno la sehal de Ionas Propheta.Por
que como Ionas cstuuo enel vientre dela
C. iii.
38 S. M A T H I O.
la vallenatres dias y tres noches , assi el
Hijo del hóbre estará cnel coraçon del»
tierra tres días y tres noches . Los varo
nes dcNinjue fe leuanraran en juyzio con
esta generación , y la condenaran : por
que se conuertieron por la predicación de
Im.3.4 lonas : y heaquien este lugar vno que es
mas que lonas. La Reyna déla parte del
Mediodía fe leuantara en juyzio conc-
sta generación , y la condenara , porque
vino délos fines déla tierra para oyr la fá-
bidurjade Solomon: Yvcysaqui vnoe-
nefte lugar que es mas que Solomon.
, Quandoel espíritu inmúdoha salido del
hombre,anda por lugares secos, buscado
descanso, y no halla. Entonces dize : Bo-
lucre ami cafa de donde sali . Y quando
es venido halla la vazia,barrida,y acama
da. Entonces va,y toma consigo otros fie-
te Espíritus peores que el mesmo , y en-
tran.y hazen alü su morada : y las postri-
1. Jfet.yi meriasde aquel hombre fon hechas peo
res que los principios : assi también a có-
Mdr.j.íí tecera a esta maluada generación . Y co-
Zíístf.c mo elestuuieíTc aun hablando alas con
pañas, heaqui fu madre , y fus hermanos
estauan fuera, que le querían hablar . Y
dixole vno.-Healli tu madre,y tus herma
nos están silera que te quiere hablar. Y el
respondiédo, dixo alque selo auia dicho,
Quien es mi madre, y quien fon mis her-
manosíY estendidafu mano sobre fus di
GAP: Xlll. . ìs
ícipulos,dixo ; Hcaqui mi madre* y mis
hermanos.Porque todo aquelque hiczie- -
Te la v olunt ad demi Fadre que esta enlos
cielos, este taies mi hermano, y miher-
mana,y roi madre. ''■/''
CAP. X I J I..
fltííu por semejancas demuéias cofas declart
quai es el Rejno ddos cielos. ■ , ,
A ~C N aquel diasalido Iesus de casa, sen-
XZ(toíIè juntoalamar.Y granmultitud Mat. 4.*
de genre se junco ael,de tal mariera que íe htc Sut
entroen vnanaue, yíéaílènto, y todala
multitud de gente estai>aenla ribera. En
tonecs el les dezia munchascoíàs, porpa-
rabolas dizêdo, Hcaqui, vu ìtmbrador li-
lio a scmbrar.Yestandoscmbrando,parte
dela simiente cayo juntoal camino , y las
aues del cielo vinieró y lê la comieron. Y
parte cayo enlugares pedregosos , dondc
no aiiia muncha tierra , y luego nalcio,
porque no ténia profundidad de tierra.
Mas eníaliendo cl sol,se quemo , y por
que no ténia rayz,seTeco . Y parte cayo
eutrelas espinas,y crecieron las espinas,
. y ahogaronla. Y otra parte cayo cnbue-
11a tierra,y dio fructo, vno de ciento.-or.ro
desesenta:otrodetreynta.Elquetiene O- Mar. + .b
rejas paraoyr, oyga.Y allegádoflè ael los
diícipulos, íe dixcró:Porque rublas cóel-
los en parabolas?Yel respódiédo les dixo:
C. iiii.
40 S. M A T H E O
A vosotros os es dado conoçer Io» seCTC-
AdiU.iyc cos delRcyno delos cielos:mas a ellos no
ies c s dado? Porque atodo aquelque tic-
ne, le fera dado,y tendra mas.-pero atodo
aquel que notiene,aun aquello que tiene,
lésera quitado . Por eflb hablo concllos
en paranoïas ; porque viendo , no veen.y
oyendo.no oyen , ny entienden . Ansi se
cúplecnelloslapropheciade Esaias, que
ísa-6.e dizc.ConlasorejasoyreySjyno entende
mar.^.b rcys:y viédo vereys:y no vereys.Porquce 1
iuan u.f sti entorpecido el coraçon deste pueblo.y
lue 6.h conpeíadúbre háoydocólos oydos, y hí
«ct.io./ cerrado fus ojos, afin que en algun tiem-
nm. nJb po no vean con los ojos,y oygan conias
ore jas.y entiendan de coraçon, y se con-
uicrtan.y lossane Pero vuestros ojos son
L»< io.d bienaucturados, porque veen, y vuestras
orejas,porque oyen. Porque en verdad o*
digo , que munchos Prophetas y justos de
iTearon ver las cosas que vosotros veys,y
no las vieron , y oyr las colas que oys , y
no las oyeron. Oyd pues vosotros la para- •
Har h bordel sembrador ■ Quandoalguno oye
j^^j * la palabra del Reyno, ynòlacntiende.vie
neclmalo, y arrebata lo que esta lèmbra
do en su coraçon: esto es loque fuesem- C
brado junro al camino.Mas elquerecibio
la simiéte echada enlugares pedregosos.e
steesclqucoyelapalabra.y luego la reci
be có gozo.yno tiene rayz ésimesmo,ma»
esde poca dura. y venida laafrìició,o perse
cuci'5
G A P. XI fl. 4i
cucìon por causa dela palabra,Iuego se e-
scandaliza.El que recioio la ûmicntc en.
tre laseípinas, este es et que oye lapala-
bra de Dios ,y el cuydado deste mnndo , y
elenganodcias riquezas akogan la pala-
bra,y quedasinfructo.Emperoel quere-
cibio la simiente en buenatierra, este es
el que oye la palabra de Dios, y la enticn-
de , y el que íinalmente Ueua, y haze fru-
cto.vno deciento.y otrode sesenra , y o-
trodc treynta. Fropusolesotraparabola,
díziendo: Scmejante es cl Reyno dclos
cielos a vn hombre que sembro buena
simiente en su campo . Fero estando los
hombres durmicndo, tìdo íû enemigo.y
_ sembro cizania abueltas del trigo , y nies-
se . Y quando ella sue nacida en yerua , y
vuo granado.entonces aparecio tambiea
la cizania. Y los sieruos del padre dela fa-
milia vinieron, y le dizeron : Senor , no
scmbraste tu bucna simiente cn tu cam
po? dedonde pues tiene cizania r Y cl les
dixo : El hombre enemigo hizo esto . Y
los sicruos le dixeron : Quîeres pues que
vamos,ylacojatnos?Yeldìxo,No: Por-
que cògiendo la cizania , no arranqueys
tambien conella el trigo • Dexad crecer
lo vno , y lo otro juntamente hasta la
mieslè:yal tiempo de la miesiè , yo dire
alos segadores : Coged prúncro la ciza
nia, y atalda en fus manojos para que Hat. 4 .i
maria : peroel trigo allegaldocn migra- luc^.i
41 S. MATH-EO
jiero . Otra parábola les propuso , di-
ziendo : Semejante es el Rcyno delos
cielos al grano de mostaza , que vn hom
bre tomo , y lo sembró en su campo : el
quai cierto es el mas pequeño de todas
las simientes : mas quando ha crecido,
es el mayor de rodas las plantas , y ha-
zeffe árbol : detalmanera que las aues
del cielo vienen, y hazen nidos en fus ra-
Lhc.i$.L . mos .Otra parábola les dixo: Semejan- E
te es el Reyno délos cielos ala leuadu-
ra , que toma vna muger , y la enbueluc
en ;res medias de harina , hasta que to-
M*r.4.í/ do fea leudado . Todas estas cofas ha
blo Iesus ala multitud del pueblo en pa
rábolas, \ nada les dezia sin parábola, pa
ra que fe cumplidle loque estaua dicho
Tftl.?.a porelPropheta , que dize , Yo abriré mi
boca en parábolas, y pronunciare las co
fas escondidas dende la fundación del
mundo . Entonces lesus dexadas las
compañas , fe vino a cafa , y allegaronílc
a el fus discípulos , diziendo .Decláranos
la parábola de la cizania del campo. Y el
respondiendo , les dixo : El que siembra
la buena simiente.es el Hijo del hombre,
y el campo es el mundo . y la buena si
miente, ion los hijos del Reyno . Y la ci
zania,fon los hijos de aquel maluado. Y
elenemigoque la siembra , es el diablo.
Y la miefle , es el fin del mundo . y los.se-
Apoc.14.1/ gadores ,son los Angeles, Pues como la ci-
C A P. X I I I. 4j
F zanîa es cogicla , y quemada enel fuego:
afsL fera enla conílimacion «teste mun-
do . El Hijo del hombre cmbiara íùs
A ngeles , y cogeran todos los eícandalos
de lu R.eyno , y alos que obran maldad,
y echarlos han enla hornìza del suc -
go , alli avra lioro , y cruxido de dientcs.
Enconccs los Iustos resplandeceran co- <;dj) y
mocl sol enel Reyno de su Padre . El D<a,,i.t
que ciene orejas para oyr , oyga . Tam-
bien esíemejanre el R,eyno delosciclos
a vn "thesoto eseondido enel campo , el 'ihefirae-
qual auiendolohailado vnhombrf,!o e- foné'da.
scondio,y delgozoque porel tienclè va>
y vende codo quanto tiene , y compra a-
qucl campo . Tambien es íemejante el
Reyno delosciclos a vn hombre merca-
der.que busca buenas perlas:el quai auié-
do hallado vna piedra preciosa, se sue , y
vendio todas las eosas que poflèya,y com
prola . Tambien es íemejante el Reyno
delos ciclos a vna red barredera echada
enla mar que allegá dentro defi de to-
do genero de pescados . Y quando fufe
llena , la sacaron alaribera, y estando
tuera lèntados eícogieron los buenoj
en vasos , y echaron suera los malos .
Anfi fera enla consumacion del mun-
do . Vendran los Angeles . y apar-
taran los malos de entremedias delos
Iustos , y echallos an enla hornaza del
fuego, donde aura planto y cruxido de
dientcs. Iesiislcsdize, Aueys entendido
44 S. M A T H E O
toits estas coías? Ellosdizcn, SîSenor. G
Y el les dixo , Portanto todo Efcriba ia-
struido para cl Reyno deloscielos, es se-
mcjmtc.il hombrc padre defamiliaque
íàca de su thesoro coi js nueuas y vie jas.
Y acomecio que quando leíus vuoacaba
do estas palabras.se sue de alh . Y fieudo
venido a su cierra enseiío enla synagoga
dellos i deralmancra queestauan atoui-
Huy. pjt tosdeadmiracion.ydezian.Dedondelc
luc.^.e vieneaesteesta sabiduria y vittud? Co-
ioan.+.f mo.no es este el hijo del carpintero? no
ioan.6.t se llama su madre Maria:y íushermanot
Iaeobo.y Ioses, y Simon, y Iudas ? Y íus
hermanas no estan rodas entre noso-
tros î puesdedondelevienenacstetodas
estas cosas ? Yeseandalizauansecnel . Y
Icíuslcs dixo:Noay Propheca fin honrra
lìno en su tierra.y en su cala . Y nohizo
alli munchas virtudes por la yncreduli-
dad dellos.
CAP. xi 1 1 1.
Ç Imn Raptifta es degpllado. \esuf multipliât
àncopanesy dos peces.Anda fibre lasagHU.ÌZs
conoado de muchos fer hijo de Dits .Yfan* dî
nerfa s enfermedades.
EN aquel tiempo el Rey Hérodes oyo À
lafamade Ieíús.Y duo a fus criados.
Este es Iuan Baptista.el ha resucitado dc-
Har. 6 .6 los muertos.y por eílò las virtudes obran
Iuc.6.a enel . Porque Hérodes auia prendido a
luc.yd luan, y auia lo acado, y metido enlacar-
deU.li.t cel.
C A P. X I I I r. 4<
ccl,por causa de Herodias muger de Phi-
lippò'su hermano . P orque Iuan le dezia:
N o te cs licito tener la . Y queri alo matar,
pero temia ala gente comun ; porque lo
tenian porPropheta. M as- quando el dia
del nascimiento de Herodcs sc celcbraua,
la hi ja de Herodias danço en medio, y a-
grado a Herodej. por loqual el le prome-
tio con juramento de darlc qualquier co-
íà que pidicssf . Mas clla siendo primera
auifadade su madre,dixo, Dameaqui en
vnplaco la cabeça de Iuan Bapiista. Y cl
Rey se eniristecio , pero por el juramen
to .y por los que tambien estauan conel
sentados a la m t fa , mando que se le dies-
se:y embio al verdugo a cortar la cabeça
g de Iuan enla carcel : y su cabeça sue tray*
da en m plato , y dada ala muchacha , y - • ° • -
clla la presento a su madre. Y sus dicipu-
los vìnieron ,y Ueuaron el cuerpo , y en
terraronlo:y hieron se a contarloa Iesiis.
Y quando lesus lo vuo oydo, partioíTe de
alli en vna nauc para yr a v n lugar desier-
to aparté . * Y quando la mulritud de Lue.p.b
gente lo oyo , íïguieronle apic delas ciu- mar. 6.
dades.Y saliendo tesus rido gran multi- Uan.6.*
tud de gente ,y mouido de miscricordia
dellos , sanoalosque entre cllos estauan
enfermos . Y venida la tarde , fus dicipu-
los vìnieron ael. diziendo : Este lugar e»
desierto , y la hora cs ya paíTada , embia
«stas comparus para que rayan alas aU
46 S. MA T H E O.
deas,ycompren de corner para si. Mas
Ieíus les dixo : Notienen nccefsidad de
yrse,dadles vosorros de corner . Y ellos le
dizcn,Noforros no tenemos aqui sino cia
co panes.y dos pcces.Y elles dao:Traed-
melos aca . Y dclpues que vuo mandado
alas companas que ft alîèncaíTen sobre la
yerua.torro los cincopanes.y los dos pe->
ces, y alçando los ojos al cielo , hizo gra-
cias.Y au:endopartido los panes ,dioIos
alos discipulos, y los discipulos alas com
panas. Y comicron todos , y harfaron se. C
y cogíeron delos relieues que auian ío-
brado,dozecauastos llerios.Y los queco
rnieron fueron casi cincomill hombres,
allende delas mugeres y delos ninos. Y a-
jiidf, Iahorahizolcfus a fus dicipulos entrar
' j eu la naue, y pasar delate del ala^otra par
te dcla ribera,hasta que ruiefíè despedido
tas companas. Y despedida la multitud de
géce.cl íè sùbiosolo aun móté.paraorar.
Y llegada la noche estaua alli solo . y la
naue estaua y a enel medio de la mar,y pa
t decia tormenta delas ondas, porque el vi .
" ■• ■"" ento cracontrario.Y enla quarta vela dc-
«) f1 ••».' ]a aoche fueflè Ieíus a ellos , andando so-
ì...\ \ • bre la mar,yquando los discipulos lo vie-
ron andar sobre la mar.túrbaró fc, dizté-
do:Pliantasmu es,y dierô bozes de mie-
do . Masluego Ieíus les hablojdiziendo:
Esforçaos , yo soy.no os efpanteys . Mas D
redrorespondicndokjdixo : Seííor, fi ru
keres
C A P. X V. 47
ères , madame venir a ti sobre las aguas.
Y el dixo, Ven . Y Pedro desccndio de-
la naue , y andaua sobre las aguas, para
yr a lesus . Emperocomoel vio el vien-
to rezio , espantosse , y comen çandollè a
sumir dio bozcs .diziendo : Senor, salaa-
me . Y lucgo lesus estendida la mano h>
asio,y ledixo: Hombre de pocafe,por- i .
que dudanas? Y quando ellos fuerou
emrados enlanaue, ccílocl viénto, En
fonces los que estauan enla naue , vinie-*
ron. y le adoraron,diziendo :V erdadera- Mirví.£
mente tu ères elHijo de Dios. Yauienr
do paflado dela otra parte', yinieron ala
ticrra de Genesareth . Y quando los
hombres de aquçl lugar lo vuieron.cor
nocido , erabiaron por toda aqUella ré
gion comarcana al derredor , y prcsenta-
ronle, todos los que estauan enfermos.
Y supplicauanlc que íòlamente ellos to-
caíTcnel cabo de su vestidura : y todos
los quelc tocaron.fucronsanados. r •■ •■> ' •>■
v" ' . Cap. j£,f.,,: • ..;
^DelatranjmlSín id maniamìcnto ic Tiht
ptrguaTaar las trattìcitmes httmanas.îìeU &t
nanea.YdeJictepaiKs multiflkados.
* "C Ntoncesvienenaleíùs los Escribas
XL y Ph»rilèos,que auiá venido. de Hie- n
lusaíem , diziendo . Forque tus dicipulos
quebrantan la tradicion delos mayorcsl
men pan ? /Y el respondiendo , les dixo:
Porque vosotros tambkn quebrancays'el
tx» to-t mandamiento de Dios por vuestra tradi-
¿tun.b "on? *Porque Dios mando , diziendo:
tphes. 6j¡ Honrra al padre , y a la madre , y el que
veo . ii. í maldixere al padre , o ala madre , muera
Umt.%âi porcIlo.Mas vosotros dezis,Qualquiera
prm.xo.c 1ue vuierc dicho al padre,o ala madrc,T o
da oifrenda que demi fuere oftrecida, re
dundara en tuprouecho: Y nohonrrarc
: aíü padre, y a fu madre (el sera quito: )y
anfi aueys hecho vano el mádamiento de
Dios por vuestra tradición. Hypocritas,
1¡tu.i$ .d b¡en prophetizo* Esaias de vosotros , di
ziendo : Este pueblo fe allega ami de bo-
ca:y me honrraconlos labrios:empero fu
coraçon esta lexos demi. Mas ellos me
sirüen en vano enseñando doctrinas que
fon mandamientos de hombres .' Y auieru
do llamado asi las compañas , les dixo:
R0W.14.Í Oydy entended. *Noloque entra por Ja B
ft.i.d boca ynficiona al hombre,mas lo que sa
le déla boca , esto ynficiona al hombre.
Entonces llegando fe ael fus dicipulos, le
dixcron,Has sabido como se han escan
dalizado los Phariseosoydoesto que has
Joan. 15 .¿ dicho;Y el respondiendo, les dixo : Toda
¡itc.f.f planta que mi Padre celestial no ha plan
udo, sera arrancada. Dexaldos .ciegos
son .guiadores de ci'
arc a otro ciego , ai
CAP. XV- 4,
cl hoyo. Y Pedro respondiendoJe dixoi
Déclara nos laparabola . Y Iesusdixo:
Aun tarabien vosocros careceys de inte -
ligencia ? Aun noentendeys, que todo lo
que entra por la boca, va al vientre , y es
echado filera enet lugar delas inmundi-
cias ì M as las coíàs que salcn dela boca,
proceden del coraçon , y estas inficionan
al hombre. Torque del coraçon (âlenlos CtnXjt^
malos penfamientos , muettes , adulteri- S.d
os.rbriMCationes.hurtos , falsos testimo-
nios.blasphemias. Estas cosas son las que
in ficionan al hombre : mas corner íìn ce-
nerlas manos lauadas, no ynfkiona al
q hombre.Y Iesuspartidodealli,se£ueha- tAar.7.e
zia las parres de Tyro.y de Sidon.Y heos
aqui vna muger Cananea(que auia veni-
dodeaquellas comarcas) daua bozes tras
de el,diziendo:0 Senor.Hijode Daui'd.
ten miscricordia de mi:mi hija es mise-
rablemente atormencada del demonio.
Mas el no le respôdio palabra.Y alicgan-
dosse ael sus discipulos,k rogauá, dizicn-
do : Despidela , porque da bozes tras de
nosotros . Y el respondiendo, dixo : No
soy embiado.sino alas ovejas perdidas de
la casa de Isrrael . Mas elta vino, y se ia-
clino delante dcl.diziendo : Scfior/ocor-
reme . Y cl respondiendo, dixo: No es
bucnotomarelpan deloshijos ,jeehu-r^— ■
lo alos perros- Y ellarespondio.Esver-
daJ Scnor : Mas cambien los pcrriilo*
jo S. M A T H E O
comen delas migajas que caen dela mesa
deíùsíèíiores. Eutonces lesus relpon-
diendo.lc dixo , O muger , grande es tu
fe, hagaiTe concigo comA ru quieres . Y
Mar.j.d. su hija sue sauada desde a^quella hora.
Y Ielus siendo partido deaíli ,.vino ccr-
cadtl marde Galilea: Y subiofíè en vn
monte,y elrauallc alliscntado. Y mua-
chascompaúas vinieron ael , que trayan
con(ìgocoxos,ciegos,mudos, mancos , y
y otros munchos , y echaronlos alos pics
de Icíus.-y et los sano:de cal mariera que
semarauillaron las companas , viendo a-
t.Çœ.tfb los mudos hablar.y losmancos íèr sanos,
rnur. 8 4 y andar loscoxos , y losciegos ver:y glo-
risicauan al Dios de isrrael . Entonces
fìedad dt Ieíùs llamadosasisusdiscipulo5,dixo:Pi-
Qimsto. cdad tengo desta gente , porque ya ha
tres dias que estan comigo , y no ticnen
que corner , y no quiero embiarlos ayu-
nos , porque no desmayen enel camino.
Y sus di/cipulos le dizen : Donde tene-
mos encl desierto tantos panes para har-
tar tan grande multicud de gente î Y Ic-
sus tes dîze , Quantos panés teneys ì Y
cllos le dizen , Siete, y vnos pocos de pe-
çezillos . Y mandosentarlas cpmpanas
cn tierra. Y tomo los siete panes y los
peces , y defpucs de hechas gracias , par-
tiotos, y diolosa susdifeiputos ,ylos di-
scipulos a la gcetc. Y comieron rodos,
yharcaronse, y alçaron siete. cípuertas
CAP. XVI. 51
llenas delos pedaços que auian sobrado.
Y los que auian comido eran quatro mill
hóbres.sin lasmugeresy Iosnihos. Y le-
sus despcdidas las côpanas, íubioenvn»
naue, y vinoalos terminosde Magdala.
CAP. XVI.
^Ufiu repruetta ladoílrinaVhariJayca.y extr-
ta alosfuys a huyrla.La ofinió que tlpuibla
tenta de CÌrrifh.Confiiffanlefin difcipulos pot
yerdadero Hijo de Dios.Declara la autoriaad
dela Yglefa:y quales an deftr (os que le quifìe-
ren feguir.
A T2 Ntonces los Phariscos y los Sadu- Mar.t b
Ci ceos rinieron ael, tentandolo , y pe- ItcM-g•
dianle que les mostraflè alguna íênal
del cielo . Mas cl respondiendo , Iesdi-
xo : Venida la tarde, vosotros dezis , Se-
reno hara , porque el cielo tiene arrebcu
les. Y alamananadczis : O y haratem-
pestad , porque el cielo triste tiene arre-
boles . Hypocriras , sabeys diftinguir
Ja aparencia del eiclo , y no podeys di-
íccrnir las senales delos tiempos ì La ge> Attvw.ii.c
neracion pcruersa y adultéra senal pide, iuan.zut
y senal no le sera dada.sino U senal de Io- mar.Z.b
nasProphèta. Y deiandolos,sc fùe . Y luc.ií-a
quando fus discipulos vuieron venido dç
la otra parte de la ribera , auian se olui-
dado de tomar panes.Y Iefùs les dixo.M i
rad.y guardaos dela leuadura delos Phari Leuaditra.
fcos y Saduceos . Y cllos estauan pensan-
do entre simesmos , y dezian ( esto djzc)
D. ii.
S. M A T H E O
porque no tomamospanes.Y leíus cono-
"Keprehen cido cito les dixo : O hombres de poca
ddo cl ol- fe , que estays pensando entre vosocros
uido detos mesmos , que no ayays tomado panes?
difàpuks. Aun uo entendeys , ni os acordays dclos
Atr«rl4-r cinco panes distribuydos alos cincomill
inan. 6.d hombies,ni de quanios canastosalçastcs?
A(r.n. 15 ■ nidelos siete panes a quacro mill hom-
brcs,ni de quantas espuertas alçastesîCo-
mo aun no entendeys , que no por el pan B
os dixe.que osguardasTedesdelaleuadu-
ra delos Phanscos y Saduceos? Estonccs
ellos entendieron que no les auia man-
dadoguardaríè dclaleuadura del pan, si-
no deladoctrinadelos Phariseosy Sadu-
ceos.Y quádo lesusfucvenidoenlaspar-
Mar S.c tes de Cesirea la de Philippo, pregunro a
hc.p-ç íìisdiscipulos,diziendo.Quien dizen los
hombres , que soyo Hijo del hombre ?
Ellosdezian, Vnos,luan Baptista: otros,
Elias.y otros,Hicremias,o vno dclos Pro
phetas.El les dize, Y rosotros , quien de-
zisqueyosoy? Y Simon Pedro refoon»
lu*n . 6.T diendo.dixo : iv ir.es chrisTo
EL H I I O DE DIOS B I V O . Y lefîlS C
• • respondicndoledixo:Bienauenturadoc-
-f res s'mon hijo de Ionas , porque la carne
y la sangre no te Io ha reuelado , sino mi
Padre que esta enkïs cielos . Yorambien
te digo.que tu ères Pedro,y sobre esta pic
dra yo edifìcare mi Yglcfìaty las puertas
Vromejjas. del viifkrnono prcualcceran coatra cl-
c a p. xv r. u
la.Yyote dire las llaues dei Reynodc- íùù.lt.f
los cielos:y qualquier cofa que araresen I«w».io.c
latierra, sera atada enios cit los , y qual-
quieracosaqucdesatarcsenla tierra, scYa
defadaenlos citlos. Estonccs raandoa
fus discipulos.cjue anadie dixellen, que el
era lesu Christo.Dcsdc entonecs comen-
ço leíus a manifestar a fus diícipulos, que AJc/j.io.
eraneceflànoqueelfueíTcaHierusalcrn,
y padecieflè munchas colas dclos An- kt-i&.f
cianos, y dtlos principales Sacerdoces , y
delos Elcribas >yque murieíse ,y que al
tercero dia rcsucitaílc . Y Pedro temar- ,
p doloa parte començo a reprehenderlo,
diziendo:Seíior, te n compassion de ti, en car~
ninguna mariera vendra esto por ti- Y el "''
boluiendoiïè , dixo a Pectro , Arricdratc Aww,»°-
de mi Satanas.tu me ères escandalo :por- "Mr 8
que no entiendes las colas que son de fS
Dios, sinolasqueson delos hombres. E- !4 '|I7'í
stoncesleiusdixoafusdiscipnlos: Si al- '"""-.«M
guno qtiierc venir emposdemi , niegues- p'I a
se assi mefmo, y tome su cruz, y sigame. ' "i.
Porqueel quequisiere guardar su vida, ì^eSarIJ'-' *
la perdera. Y al contrario.el <iuc perdiere .l:meSn">-
su vida por amor de mi , la hal lara.Porque mMrln
queaproûecha al hombre si ganare todo °*"0
el mundo.y perdiere su animaïO que co
la darael nombre en rescate de su anima? Mar y.a.
Porqueel Hijodcl hombre vendra enla n9'C t
gloriadesuPadrccon sus Angeles.y entó * ' lZ
ces data a cadavnocôformeD. a fusiii.obras. """J"
1-Cor-^h,
;4 S.M^THEO
Euuerdad os digo , que ay algunos delos
que aqui eſtan preſentes,que noguſtarau
la muerte haſta que ayan viſto al Hijo
delhombre venir
c A P. enxſuv rReyno.
l- ſi
ſ lefmſè tranffigumSana al Lumtícebedd
1-4 l.: virtud de lafi-.Prcdíªncfio muerte . Pag-z
El tributº Poreuítar Eſmndala .
Manp. a Y deſpues deſeys dias.tomo leſus con
luepd. tigo a Pedro,y a lacobo , y a [uan ſu
hermano,y lleuolos aun monte alro apar
tadamente , y trásfigurolſe delát'c dellost
Y ſu cara reſplandecio como el ſol , y ſus
veſtiduras (e tomaron blancas como lum
bre.Y heaqui Moyſemy Elias les apare—
cieron hablando con el . Entoncas Pedr'o
reſpondiendo,dixoa Xeſus, Señor,bueno
es que nos eſtemos aqui: ſi quieres haga
mos aqui tres tabernaculos, vno para ti,
y vno para Moyſen,y vno para Elías . Y
Atras-.3d. eſtando el aun hablando, hcaqui vna nu—
¿.…ſiEÉ'Sª-F ª-— -M— h 'éfv—
,_’
:ªpenaſ ue clara los cubriozy veys aqui [vino] vn.;
Hd).ng voz dela nuue,que dezia: E S T E E s MI
HILO ny AMADO, ENE!. WAI..
yo ME H! AGRADADO, oyD AB
s T E.Y los diſcipulos oydo eſ’ro,eayeró ſu
cara en tierra,y Fueron grandeméte eſpi
tados . Mas‘leſus allegandoſie les toco,y
dixo:Leuantaos,y no temays. Y ellos le—
uantando ſus ojos,a ninguno vieron,ſino B
Mar. 9 .b. a !eſus ſolo, Y quando deſcédian del mó-_
te,leſus les mando,diziendozNo digays a
.a
’ninguno la viſion haſta que el Hijo del
hombre reſucite delos muertos’. Y pre~
guncaronle ſus diſcipulosdiziendo: Pues
que es lo que los Eſcribas dizen.quc’es ne q
ccffario que Elias venga primero ª Y le- M414441,
fins reſpondiendodes dixo: Ciertamente
Elias vendra primero . y reſtiruyra todas
las coſas.‘Mas yo 'os digo,que Eliªs es ya.
venido, no le han eonocrdo, mas antes Amªn-.b
_ han heclo enel todo lo que han uerido.
:Si tambien el Hijo del hombrela de pa
decer dellos.Entonces entendieron los dí
lcipulos que les auiahabladº de Iuan Ba
ptiſta.Y quando ellos fueron venidos Ïala Mar. 9.:
multitud de gen'te,vinoael vn hóbre hin- lu¿,9.e,f
candoſièle de rodillas,y díziendo: Señor,
ten piedad de mi hí¡o:por?'ue eſta lunati-ſi
co,y es miſerablementea fligido,porque
.munchas vezes cae enel fuego,y munchas
vezes enel agua. Y helo preientado a tu:
.diſcípulos,y nolo an podido ſanar. Y le
ſus reſpºndimdodixozo generacion yn-‘
credula y peruerſa , haſta quando eſtare
ya con voſotros ?hafl’a quando os ſuſrirc?
traedme lo aca.Y leſus lo reprehendio , y
el demonioſalio del,ycl niño quedo ſano
deſde aquella hora. Entóces allegádoſie a
leſus aparte losdiſcipulos ,dixeróz Porq
noſotros no pudimos láçrlo? Y leſus !es Luc.l7 .a
dixo , Por vueſt’ra incredulidad: porque _
enuerdad os digo,que fi tuuierdes fe co
mo vn grano de moſtaza , direys a e
ſte monte:Paſlate_de aqui aculla, y paffar YJ~L
Ñ ' D - iiii.

\
S.MATHEO
sea , y ninguna cosa aura que os sea ym-
■ îAar.j.c possible. Mas este genero no sale suera,
îuc.p.f siooeonoraciony ayuno . Ycomoellos D
cstuuieûenen Galilea, lesus les dixo, Se
ra ansi , qucelHijo delhombre fera cn-
tregado en m.mos delos hombres , y ma-
Aít'unte tarïo an,y al tercer dia resucitara. Y fuc-
10* rongrauementeencristecidos . Y quan-
do sue rem venidos a Capernao,los que
íuelen recebir los didracnmas , vinieron
a Pedro.ydixeronle : Vuestro Maestro
paga los didrachmas:Y el dixo'.Si. Y cn-
trado en casa, lesus le hablo primero, di-
ziêdo: Simpn.quete pareceîlos reyesde-
la tierra,de quien reciben tributos,o cen-
so?de fus hijos.o dclos agenos ? Pedro lc
dixo, Delos agenos . lesus le dize , Lucgo
francos son los hijos. Mas porque no los
escandalizeroos,ve ala mar, y echa el an-
zucio.y toma cl primer peçeque salière,
y abriédole su boca , hallaras.vnestatero,
tomalo, y dailèlo por mi y por ti.
C A P. XVIII.
^ Clrn/lo txortaalossuyos ahumildad . De no
tfcSàahxjir aperfona. Comofi an de corregir
losytciofosenû ìglepa.Condenaporyiuffmi-
litud toda ycwrança frìuada.
EN aquella hora vinieró los discipulos A
atesusdiziendo: Quien es el mayor
Marc. 9.t enel Reyno delos cielosî Ylesusllaman-
to.f doafsi vn nino , pufbloen mediodellos,
hc. 9 .f. y dixo : Enuerdad os digo , que sino fue-
redes bueltos , y hechos como niiíos,
tAF. X V l 1 I. 17
no cntrareys enel Reyno delos cielos.
for tanto qualquiera que se humillare
afî mefrao como este nino , este tal es el
mayor enel Reyno delos cielos. Y qui- jíieltg-h
en recibierevn tal nmoen mi nombre, i.cor-H-d
ami recibe . Mas elque escandilizare a marc 9 f
vno deftos pequeiiitos que creen en mi, í»c 17.0
niejor le séria que atada afu cuello vna
piedra de molinode aího , fueílc lançado
enel profundodela mar . Ay del mundo
por los eseandalos . Cierto es necessario
que vengan eseandalos ,mas ay deUïtím-
brc.por quien viene el cseandalo. Pore-
fto li tu manootupiete escandaliza cort* juuí <;■*
lo.ycchalodeti: Porque mas te valcen- marc- 9 -S,
trarenlavida coxo,o manco.quctenicn-
B do dos manos , o dos pics, scr lançado enel
íuego eterna Y si tu ojo te escandaliza,fa
calo.y arrojalo deti : porque mas te valc
entrarenla vida con vn ojo,que teniendo
dos ojos,ser lançado enel fuego del ynfier
110. M irad que no menosprecieys vno de- Ercse/tt -h
stos pequenitos : porque yo os digo.que yal • 34.&
fus Angeles enlos cielosveen siempre la /»c 19.i1.
carademi Padre que esta en los cielos.
Forque el Hijo del hombre es venidoa
saluar loque auia perecido. Que os parc-
ccîsi vn hombre tuuicre cien ouejas,y se-
le perdiere la vna dcllas,no va, y busca a-
quella que anda perdida , dexadas las no-
uenta y nueue cnlos montes? Ysi aconte-
ciere hallarla , en verdados digo , que se
foza mas con clla , que conias nouenta y
' "’.v‘ffi

zx S.-MATHEO’
nueue que no ſele perdieron. Deſtamanc
Lª: 17.4 ra no eſl¡ volútad dMUCſtl’O Padre elquc
leuem 9x1 eſta enlos cielos,quc perezczvno de clio:
Im- ¡ed pequeñitos, Pprtanro fi tu hermano vuie
dem. ¡9 11 rc pcccado cótrazi, ve, y reprcbédelo en~
Mor (za treri y el ſolo:fi,te oyere,ganado as ¡tu her
hªb to.: mano. Mas fino te oyere, toma aun toda
im.8.c via contigo vno,o dos: porque enla boca.
Mºr-.5d de dos , o dc tres teſtigos cófi ſta toda pala
Leejfzd bra . Y fi no los oyere,dilo ala Ygleha:y
Iban :.0 fino oyere ala. Yglefia, ſeare como gentil C
y publicarlo. Digo os enverdad,que todas
la; coſac que ligamdes ſobre la tierra, ſe
ran li ¿das enel cielo: Y todas las coſas
v ue _eſatardes enlª, tierra , ſeran deſata- ~
¿s enel cielo. Mas os digo,que fi dos de
‘voſ'ocros conſintieren ſobre la tierra , de '
:todas lªs coſas que pidieren ,les ſera hecho
:demi Padre que elta enlos cielos.l’orque
-donde eſtan dos . o tres ayuntados en mi
mombre,allie\’co yo'en medio dellos. E
, -
a: 1…3' -fionces Pedro ¿llegïdoſl‘e :el dixo: Señor
_ 3 Aquarius vezes,pccczndo mí hermano có
.. ª trami, le tengo de perdonar .² Sera'hªſta.
e .fiete vezesèleſus le dixo,No te digo haſtz
fictc vezes , ſino haſta &tºntª vezes fie—
' Lªnza -te.Por tanro el Reyno delos cielos g; c6- b
.parado aun Hombre ue r Rey , el qual
.quiſo leritarſe ::cuenta con ſus ſicruos . Y
començadas a hazer las cuentas, fuele o
frecido vno que-le denia' diez mill tªlen
*tos.Y no teniendo eſte de que pagar, m5*
_ do
CAP. XVlII. 59
do el Señor que fuelle vendido el y ſu mu.
ger.y ſus hijos,y todo’quanto tenia,y que
el fuelle pagado. Y aquel fieruo proſtri—
doſe en tierra,le ſupplicaua, diziendo,$e
ñor,tcn vn poco paciècia comigo,yo relo
pagare todo.Y aurédo el Señºr miſericor
dia de aquel ſieruo,diolo por libre, y per
donole la deuda.Pero ſa’lrdo aquel \ie‘ruo
de alli,hallo vno delos que iuntaméte eri
fieruos coneLque le deuia ciê denari03,y‘ '
echádole mano por los cabeçones ,ahoga
ualo,diziêdo, Paga lo c'ſdeues. Yel quee
ra có pañero ſuyo enel ſeruicio,proſtrado
entierra,le rogaua diziêdo : Ten _vn poco A
paciêcia comigo,yo celo pagare rodo.Em - Í
pero elno queria,mas antes ſe fuc,y lo e—
cho enla carcel, halla que vuieffe pagado '
la deuda. Y los que juntamête eri ſieruos
conel,víêdo loque paffaua recibierê gran
dolor,y vinierºn,y cótaron aſu Señor rº
das las coſas ue auian (ido bechamEmó
ces ſu SCñOſïllZQlO llamar ª'ſi , y dixol'e: - .
Sieruo maluado , toda aquella deuda te
perdone,quando melo v… ſte rogado: c0
mo no Fuera biê que tu tibiª-,n vuicras’mi
ſericordi'a del que era ſieruo contigo, aſsi
como yo la vue deti ª Y ayrado ſ’u Señor, '
entre olo alos verdugos. halla tanto que '
pagaiï‘e todo lo que le deuia. Aſsi rabíé ha
ra mi Padre celeſtial co'n voſotros , fino
perdonardes de coraçon cada vno aſu her
mano ſus faltas.
6° S.MATHEO
c A r. x 1 x.
{De Ltfirmem del matrimºnio . Y de la canflc
del dmºra'o.En/Eña Cbríflo que ſè (intel)de
pªra alcançar la *vida eterna .Cºndma la cºn
fidnça enla: riqueza . Delpremiº alº¡ que lª
fi um
A conteeio que quando leſils vuo
acabªdo eſtas palabras , ſe partio de A
Gªlilea,y vino alos fines de Iudea dela o
tra parte del lordan , y gram mulritud de
gente le líguio,yſino los alli. Y vinie
¡¡ªuº‘ ron ael los Phariſeos,tentªndolo,y diziê~
dole, Es [reino al hombre dexar aſu muger
por ualquier cauſa? Elqual reſpondíen
Gm_ ¡,d do , es dixo: Como, nunca aueys leydo,
gº* ¡ºd que elque hizo al hombre deſde el princi
;g pio,hizo macho y hembraiY dixo,Por e—
Lªn-.5,1, ſta. cauſa dexara el hombre pªdre , y m3.—
dre,y eſtarª ayútado con ſu’muger , y dos
ſeran vna carne.Demanerª. que ya no ſon
dos,perofim vnª czme.Pues loqueDiosha.
nº.9,¡qu :Yuntadmel hombre no lo apªrte . Ellos
le dixeron: Pues porque Moyſenmando
dar carta de diuoreio,y de ſecharlaFEl le:
dixo,P0r la dureza de vueſtro coraçon os
permitío Moyſé dexar vueſtras mugeres.
Mª¡ ç_ empero al principio no-ſue anti. Yyo os
mar, ¡ª1, digo,que qualquiera que dexare aſu mu
B
¡MMJ r (ſino por cauſa de fornicacion) ſe c2.
Lan-.6,1, are con ºtra ,eſte tal comete aduiierio.
Y el que ſe caſare con la que ha (ido deXI.
dª,eſte comete adulterio. Sus diſcípulos
le
CAP XXX- Cl
le dizen,Sital eſ la cauſa del hºmbre con v j
la. mugermo conuiene caſarffe.Y el lesd¡
:o , N o (on todos capaZes deſta palabra,
fino aquellos alos quales es dado. Porque p
ay algunos caſtrados, que nacieró aſsidel z
dos
vientre
, quedehan
ſu madre:Y
fido caſtrados
ay algunos
delos caſtrª~
hom- ' g‘

breszy ay algunos caſtrados, que [e han el l


los caſtrado afi meſmos por el Reyno de l
los .cielos.
lo El uefueron
Entoncescle puede preſenrados
tornar e߼.tome-
vnoſMaI-uaj ‘

niños para que puſieffe las manos ſobre bxxsrd -


ellos,y oraſle,mas los diſcipulos los repre mªs 8.4
hendian . Y leſus les dixo;Dexad los ni- v
ños venir ami,y no los eſtorueyszporque ‘
delos tales eſelReyno de los cielos.Y qui .'
do vuo pueſto las manos ſobre ellos,fueſ- '
fe de alli. Y he aqui vino vno, y le dixo;
M aeſiro bueno,que hare para alcançar lª
vida crema.? Y el ledixo: Porque me lla- º
mas bueno P Ninguno eſbueno, fino ſo- Sºlº Din
lo Dios.ſi quieres entrar enla vida, guar— ª [mm,
da los mandamientos.El le dize,Q131csz
Yleſu: le dixo:N o hurraras,No mataras, Exa. 2.0.4
No cºmeteras adulterio , No diras falſo der-MM.
teſtimonio. Hórra al l’adre,y ala madre, 5.¡
Amaras a eu proximo como atimeſino, ¡Iſ-LH..
El mancebo le dizezTodas eſtas coſ:: he
uardado deſde mi juuenrud,que mas me
faltaêleſus le dixo Si quieres \er perfecto.
ve,y vende todo loque tienes,y dalo aloe
pºbres,y tendrªs vn theloro enel cielo e y
62, S. MATHEO
Seguir a ven,ſiguemc. Y quando el mancebooyo
Clmſlº. ella palabla
munchas , Fucffc rriſie:
pollſicſsioues porque
..Y leſus dixotenía,
a [us
‘ Matrox 'diſcípulosfflnuerdad OS digo , que el rico
[MIG-d difficultoſamête entrara enel Reyno de—
ioç cielos.Y mas os digo , que es mas Fa D
'U ,ªmm cil cola paffar vn " Camello por el ojo de
7nd* 'vn aguja,que vn rico entrar enel Reyno
de Dios. Y oydas eſtas‘ colas los dilcipu
los,ſe ntemorizaron munclio , djziendo:
Pues quien podra ſer ſaluo.ªY leſus miri
dolos,les dixo:Acerca de los hóbres,eſto
es ympoſsible,pero acerca de Dios.todas
Mar-.rod las colas- ſon poſsibles. Entonces Pedro
¡IMBA rr—ſpondiendode dixo: Heaqui noſotroa
hemos dexado'todas
mos ſeguído las avrernos
,que pue? coſas , y tenoſiſo
aue—

tros? Y lelils les dixo, Enuerdad os digo,


que voſotros que me aueys ſeguido, enla
regeneracion , quando el Hijo del hom
4 bre le ſentare enel trono deſu Mageſtad.
os ſentareys tambien vofòtros' ſobre do
‘z'e tronos,jnzgando los doze tribus de lſr
tael. Y qualquíera que vuiere dexado ca.
&5:0 hermanos , o hermanas , o padre,0
_' madrc,o mugeno hijosp heredades por
mi nombre,recebira ciento tanto,y here—
Matte-c' dara la vida eterna. Y muncli'os que ſon
lª: xz-f tirimerosJeran poſtreros: y los poſtreros
{eran primeros.
c A P. x x.
{Pºr lªſemè'janç ª dela 'riña mm!²TalefusBad.
ele
CAP. XX. _ s’z
flado del Reynº del“ delos.Predr'xffi4 muer
rry Tcfimem’an. Cºn-ign- la ambiriem delº:
fluyª¡ con ¡¡maní-falle: alleuar la_ nhLYſivm
dos ciegos. ›
A P Orque el Reyno delos cieloseſſeme.
jante aun hombre padre de familia,
"ªº'WIT-PRFZ; que ſalio luego en amaneciendo, a cojer
obreros para que trabªjaffen en ſu viña.- ,
Y hecha '.1 vguala con los obreros , o'e vn
denarin a] dia,embio los aſu viña.Y ſali—Í ’
endº caſienla
eſtauan ala hora de tercia,vio
laça ocioſos,y otros que
dixoleszanda i

yd tibien vo otros ami viña, y yo os dare


todo loque fuere juſto,yellos ſueró.Yotra
vez ſalio cerca dela hora deſeſra,y nona,y
hizo lo meſmoSalio tibiê cerca delas on
ze,y,hallo ºtros q eſtauan ocioſos,y ‘dize-I
les:P0rque eſtaysaqui todo el dia o‘cioſos!
Ellos le dizenzPorque ninguno nos ha c03- Ñ
gidoJï] les dize: Ydtªmbieu voſºtros 3;»
mi viña, y reçebireys todo lºque Fuere ju;
fio . Y quando la tarde fue venidaſiel Se
ñor dela viña dize a ſu procuradorzllama
alos obreros. y pagale: ſu jornalxomen,
B ;ido deſde los poſtreros haflalos prime,
ros.Y quando lºs que auian venido çerea.
delas onze ſe ¡¡llegaron , recibieron.cada
vno Vu denario.Y viniendo tambien losi
primerºs,penſauan que auian de reeebi::
mas-empero recibieron ellos tambien ;Lª
da vno vn denario.Y auíendo lo recebiq
do,murmurauan contra el Padre dºta faz'
Üſ4 S.MATHEO
milia , dizieudo : Eſtos pºſtreros han
trabajado vna hora ,y has _los hechº y
uales con noſſiotros, ueauemos llenado
el peſo del dia , y helcl-ieruor del calor.ª

Y el reſpondiendo a vno dellos, dixo:.A


migomote hago injuria , note y ualaſte
WWII comigo por vn denario? Toma oque es
mr_ ¡o .d tuyo,y vechljero yo dar a eſte poſtrerº
lª‘ ¡ªf tito como ari.No me eſlicito ami hazer ª
mlºd loque quiero de mis bienes? O es tu 0— C
lª: ¡6.: jo malo,porque yo ſoy bueno?Aſsi los po
¡ª, ¡¡ud flreros ſeran primeros,y los primeros,po
¡3 flreros.porque munchOS ſon los llama—
dos ,y pocoslos eſcogidos . Y ſubiendº ‘
leſus a Hieruſalem tomo conſigo enel ca.
mino ſuè doze diſcipulos aparte , y dixo ‘
les : Heaqui ſubimos a Hieruſalem , y el' i
Hijo del hóbre ſera entre ado alos prin—
mxom eipales Sacerdores,y alos ſcribas, y con l
' denallo an amuerte : y entregarlo han
alos Gentiles.para ſer eſcarnecido,y aço—
tado,y crucificado,y al tercero dia reſuei—
tara.Entonces la Madre delos hijos del
Zebedeo ſe allego ael conſus hijos.yncli— _
nádoffc delante del , ypidiendole al unª,
coſa.Y el le dixo:(lu_e quieres? Ella e di
{BM xo,'Di, que eſtos mis dos hi ¡os ſe Benteu
y en tu Reyno,el vno ala dieſtra , y el otro
ala ſinieſtra.Y leſus reſpondiendo, dixo:
No ſabeys voſotrOS loque pedys . Podeys
beuer el c_aliz que yo têgo de beuer?Y ſer
baptizados eó el baptiſmo, en que yo ſoy
K. b¡—
baptizadoPEllos
C A le
P.dízen:Podemos.El
XX. les
6; ‘
dixo,Anſi ſera, que voſorros bcuereys mi Ï‘
- cªli: , yſereys baptizados con el baptiſ- ‘
m0.en que yo ſoy bªptiZªdo, pero ſenta- A
ros :mi dieſtrª y ami ſinieſtra , nº es mío
darlo ,pero aquellos lo aun?, para los qua
Ñ_
. -_T— DºTLQnT-r'z—asgªñ
D les lo tiene aparejado miPadIc. Y quan— Man-9,; 1
‘ -do lºs diez lo vuieron oyclo.indignaron- ¡º,
ſe contra los dos hermanos. Mas leſus los 1m'9_f
llamoaſsí, ydixo : Voſotro: {abeys gue nf
.los Príncipes delos gentiles , tienen ſeno- '
río [obre ellos.y los ue ſon grªndes vſan
de autoridad ſobre ellos. No (Era anſi en—
tre voſotros, pero quªlquicrª que quiſie
re hªzerſe grªnde entre voſotros,ſi:a vue—
flro miniſtro , el que quiſiere ſer el pri
mero entre voZmos , (ea vueſtro fieruo:
Aſsi como el Hijo del hóbre no es veni- Pin-151,44
do a \er ſeruido,ſino a ſeruir, y a. dªr ſu im: 4.1?
vida en redépcion por munehos. Y ſalien
do ellos de lerico figuiole gran compa—
ñia de gente .Yheaqui , {dos ciegos que
eſtauan ſentados junto al camino , como Mar. to.;
ºyeron que paffaua. Ieſus , dieron bozes,
diziendo: Señor,Hijo cleDauid,ten miſe- lª; 1692‘
rieodia de nolotros. Y la campªña los re—
prehendia , para que callaflèn , mas ellos
dauan mayores bozes , dizíendo: Señor.
Hijo de Dªuid.aue miſericordia de noſo
tros. Y Ieſus \e paro,y los llamo , y dixo:
Q1; quereys que os hªgaÍEllDS dixeron,
Señor,que ſcan ªbiertos nueflros ojos. Y
E. _\
66 S. M A T H E O
auiendo Icsus misericordiadellos , toco
les fus ojos , y lucgo alahora í'usojos re-
cibkron vista,y siguicronlo. "
CAP. XXI.
^DcLî cntr.ìd.t de lejusm Hìerufàlcm.VJelci
coxosy ctigoi [tiuicljs . VtL y'ìrtHa de la fi.
Por doijèmefmçus dcnîiàa cl cajligp alo.- que
defeeban Ujulud de Dí'w.
Mar.u.a 'V/' Qnando íè acercaró aHicrùíàlem,
luciye.f A y vinicron a Bethphagé al monte de
lasOIiuas, entonecs lesus embio dos de-
sus difcipulos,diziendoIes:Id ala villa que
esta frótero de vosotros,y Iuego hallarcys
vn asna atada,y vn pollino cô elIa.Desara
dla.y traedmclos.Y si alguno os dixere al
guna cosa,dezilde,que clSenor los hamc
ncster.y luego los dexaratraer.Todoesto
sue hecho para que se cúplicsíè lo que esta
ua dicho por el Propheta,que dize: Dezid
ïsaì.Si.d ala hijadeSion.HeaquituRev viene pa
xfldia-9-b ra timanso,y sentado sobre, ci asna, y el
tuait iub pollino hijodela que trac yugo.Y fueron
losdiscipulos,yhizicron como les auia
mandado lesus . Y truxeron el asna y cl
pollino y pusieron encima dellos fus ro-
pas.y hizieron lo íêntar sobre ellas . Y
muy gran multicud de gente tendieron
íus ropas enel camino : Y otros cortauan
ramos de arboles, y echauan los por el ca
mino.Y lascompanas que yuan delante,
y las que venian detras.dauan bozes, di.
ziendo.- Hosanna al Hijo de Dauid,ben-
CAP. X XI. 67
■ dito elque viene enel nombre del Senor; Pyà/.iig.
Hosanna enlas alturas. Y quandoelvuo mat \\b
cntradocn Hierusalcm , sue coda la ciu-
dad comouida, diziendo : Qujcn es este?
Y las comparus dezian , Este es Iesus,el
• Tropheta de Nazareth de Galilea, Enton
ces leíus entro enel templo de Dios , y e-
cho ruera todos los que vendian , y com-
prauau enel templo:y trastorno las mesas
delos carnbiadores , y las íìllas delosquc
B vendïan palomas . Y dixoles:FJcriproc-
íla, Mi casa sera llamada casa de oracion, Isal.^g.t
mas vosotros la aueys hecho cueua de la- ier.y.b
drones . Yallcgaroníè ael ciegos, y co-
xos enel templo,y sanolos. Mas quando
los principales Sacerdotesy los Escribas
villas las marauillas que auia hecho , y
losninosque dauanbozes enel templo,
diziendo:HoíànnaalHijodeDauid,fue-
ron indignados.Y dixeronlc:Oyes lo que
eslosdizen? y Iesuslesdixo:Si . Nunca
aueys leydo: Dclabocadelos ninos y de- Vsal.t.a
Jos que maman heziste perfecta alaban-
ça? y dexandolos , íèsalio suera dela ciu-
dad para yr a Bethania,y aposentosse alli.
Y "ala maíiana boluiendofle ala ciudad Uarc-U.t
■vuo hábre.Yviédo vna higuera enel cami
no llegoflè aella,y ninguna cosa hallo e-
' nella.sino hojasíolarnéte,y dixole: Núca
de aqui adeláte nazea deti fructo jamas.Y
- luego ala hora se seco la higuera.t os disci
pulos viédo estose marauûlaró, diziendo
E. ii
61 S. M A T H E O
Como sea secado la higuera tan presto?
Y lesus respondiendo,les dixo:Enuerdad
os digo,que si tuvicrdes fe , y no dudare,
des , no solamente hareys esto que ha a
conrecido ala higuera, mas aun también
si dixerdcs a este monte:Lcuantate, y ar-
\ttan 15 b rojatc enta mar.fëra hecho. Y todas cjuá
mar 11. e tas cofas pidierdes cn oración j teniendo
utran.a fe. las rcccbireys . Y venido al templo c-
mar.n.d stando enseñando, vinieron ael los prin-
hcio.a eipales Sacerdotes, y los Ancianos del
pueblo,diziendo: Conque autoridad ha-
2es tu estas coíás ? Y quien te ha dado ati
esta autoridad ? Icsus respondiendo, les di
So • Yo cambien os preguntare a vosotros C
vna cofa : y si mela dixerde», yo también
os dire con que autoridad hago estas co
sas : El Baprismo de luao dedonde era ?
del cielo, o de los hombres! Y ellos consy-
derauan entresi, diziendo :-Si dixeremos:
Del cielo : el nos dira, Pues porque no lo
creystes?Ysi dixeremos: Délos hombres,
tenemos temor del pueblo:porque todos
Atra.i+.a tienen a luán porPropheta . Anfi res
pondiendo a Iesus,dixcron: No sabemos.
El también les dixo.Tanpoco os digo yo
a vosotros con que autoridad hago estas
cosas.Peroqueos parece?Vn hombre te
nia dos hijos,y viniendo al primero, le di
xo:Hijo,veteoyarrabajaren mi vina. Y
el respondiédo.dixo : No quiero.mas des
pues arrepinticndoíTcfue. Después vino
Vj A r. A A. L. OJ
al otro.y dixole lo mesmo. Y el respondi-
ondo,dixo:Senor,yo voy.y no sue Quai
<le\os dos hizo loque el Padre queria ? El-
los le dizen.-El primcro. lesus les dize: En
-verdad os digo, que los publicanos, y las
rameras van delante de vosotros al Rey-
modeDios.Porquc Iuan ha venido a vo
sotros por la via de Iusticia.y no le aueys
creydo.mas los publicanos.y las rameras
le creyeron . Perovosotros auiendo visto
csto.no fuestes comouidos apenicen
cia despues, para creerle . Oyd otra para- Mar.n a
bola:Eravn hombre padre defamilia, hcio.í
que plantovnavina.y cercola de vn val- Ejàt.^.g^t
lado: y deípucs de auer cauado, hizo enc I - iër.x.d
la vn lagar.y ed isico vna torre.y arrendo
la a vnos labradores, deípues partiosse 1c-
D xos de alli. Y quaudo el tiempo delosfru
tos foc llegado,embio fus sieruos alos la-
bradores,para recebir los fructos délia.Y
los labradores prendidos fus sieruos , al
vno hiricron ,al otro mataron ,y al otro a
pedrearon. Otra vez embio otros sieruos
rnunchos mas que los primeros , y hizie-
ronleslo mesino.Y finalmenteembioles
afu Hí jo, diziendo:Tendrá respecto ami
Hijo.Y los labradores visto elHijo.dixc
ron entrefi : Este es el heredero , venid, Adclante
maremoslo, yalcemonoscó suheredad. i6.a ty.,t
Y prenJiendolo , echaronlo suera dela
vina , y mataronlo. Pues quando cl se
E. iii.
7o S. M A T H E O
nordelaviiía viniere, que les luira a a-
quelloslabradores? Ellos ledixcron : De-
ítruyra a los malos malamente , y arrcn-
dara íu viiía a otros labradorcs,quele acu
dan con el fructo afus ciempos . Y Iesus
Tfd.nl.d lesdize: No aueys jamasleydoenlas Es-
aflor.^.b cripturas: Lapiedra que reprouaron los
rom.ç-g que edificauan.estarue puelía por cabeça
l.Pef.i.4 delcíquina : Esto es obr.i del Seíior.y es
tsai.iS.d admirable en nuestrosojos ? Por lo quai
osdigo, que osseraquitadoel Reyno de
Dios.y sera dado a gëte.que hagalos fru-
ctos del.Y elque cayere sobre la piedra,íe
ra qbranrado,pero aquel sobre quien ella
cayere,desmenuzallo a. Y comolos prin
cipales Sacerdotes, y los Phariseos vuies-
scn oydo sus parabolas, conocieró que ha
blaua dellos.Y qucricndole echar mano,
tuuieron temor del pueblo, porque le te-
nianporPropheta,
CAP. XXII.
^íorlasemejíç* delus bodas,dcckra Chríjìaque
Hefc.ll.6 nada esagradable a D/oífia muafc.AbmoM
Ro.l^d h. ebtdisacia dettida alosmayores.Defìendelit
reftrrecion dclos muertos :y muejira que eles
Hijo deDioi.
Luc 14. d T Refpondiédo Ieíus leshablo otravez ^
«•foc.l^.t JL en parabolas, y djxo : EIReynodelos
cieloses semejante avn hombrc-quecra
rey ,el quai hizo las bodas de su hijo. Y
embio
CAP XXII. 71
çmbio sus sièruos allamar alos que esta -
uan combidados alas bodas , y no que-
rian venir . O tra vez cmbio otros sier
uos , diziendo , Dezid alos combidados,
iabed que tengo aparcjada mi comida,
mistoros,y mis animales engordadosc-
stan mucrtos,y todas lascoíasestan apa-
rejadas,vcnid alas bodas. Mas tllos no se
dieron nada, pcro fueron se,ci vno asil he
rcdad, y el otro a su négociation . Y los
otros prendieron asus sieruos, y dcspucs
de aucrlos iniuriado.macaronlos.Y quá-
do el rey oyo esto,fue ayraJo:y cmbio fus
excrcicos , y destruyoaaquelloshomici-
das.y metio afuegosu ciudad . Entonces
dix o a fus sieruos , Lis bodas ciertamente
estan aparejadas , mas los que cstauan
combidados , nofuerón dignos . yd pues
alas Ululas delos caminos.y a todos quâ-
tos haIlardes,Uamaldos alas bodas . Sus
sieruos pues talidos alos camjnos , cem -
gregaron todos quantoshallaron , tnalos
y buenos : de tal manera que el lugar de-
ías bodas sue Ueno delos que estauan sen-
tados ala mesa . Y entrando el rey para
ver los que estauan scntados ala mcsa.vio
aHiavnhombrc que no estauavestido
con vestidura de bodas , y dixolc: A-
migo, como entraste aca no teniendo
vestidura de bodas ! Y el cnmudecio .
Entonces cl rey dixo alos sieruos: A-
E. iiii.
7i S. M A THE O.
AtraS-b talJc sus pics y fus manos , y echildo es
lys las tinieblas exteriores : alli avra planto,
Adelante, y cruxido de diètes. Porque munchos son
15 .e los llamados, y pocos los escogidos . En>j
VuU.iíh ronces los Phariseos se fueron,y entraros
Ïhc io.d en consulta como le podrian tomar en al
guna palabra. Y embiaron ael fus discí
pulos con los Hcrodianos,dizicndo:Mae
stro.nofotros sabemos que tu eres verda
dero, y queenfeñas el camino de Dios có
verdad,y que no tienes respecto a ningu-
no:Porque no hazes acepción de persona
de hombres. Dinos pues, que te parece»
es licito das el tributo a Cesar,ono ? Y Ic-
sus conociendo la malicia Jellos , dixo:
Porque me tentays.hypocritas? Mostrad
me la moneda del tributo. Y ellos le mo
straron vn denario.Y el les dixo,Cuya es
esta ymagen,y letrerofEllos le;dizen, De
R.»». lyb Cefar.Estonces les dixo:Dad pues aCcsar
las cofas que fon de Cesar,y las cofas que
só de Dios, a Dios.Yoydas estas cofas que
daró marauillados, y dexádolo.se fueron.
M4r.i¿ En aquel dia los Saduceos(los quales dizé
bu lO'C que no ay reíurrecion ) vinieron ael , y le
aftor.t. preguntaron, diziendo; Maestro, Moy.
¿mi. ib sen dixo, Si alguno muriere lia tener hi-
jos:que fu hermano fe case confu muger,
y que fuseitc simiente afu hermanó. A-
uiapues entre nosotros sietehermanos:y
el primero después de casado murió ,y no
teniendo simiente , dexo su muger afu
y cl tcrccro.hasta cl séptimo. Y ala postre
de todos raurio también la muger. Pues
cnla resurreciorij de quai dolos íîetc fera
rnugerî porque todos la tuuieron. Y Iesus
respondiendo, les dixo , Vosotros. andays
errados por ignorar las Eseripturas y la
virtud de Dios. Porque enlaresurreciont
jai fe cafaran , ni fe darán en casimiento,
pero serán como los Angeles de Dios en-
ei cielo , Mas quanto a la refurrecion dé
los muertos , no aueys leydo lo que os e-
sta dicho de Dios , qne dize : Yo soy el E».).i
Dios de Abrahá , y Dios de Isaac, y Dios
delacobrDiosnoes Dios de muertos, si
no délos biuos. Y las compañas oydo esto
quedaron marauilladas de fu doctrina. Mat, ha
•D Y quando los Phariíéos oyeron queauia
hecho callar alos Saduceos.hízicron jun
tamente con jufacion.-y vno dellos doctor
de la Ley Te' pregunto,tentandolo,y dizí-
endo, Maestro , Quales el grande man- Lue.xo.f
damiéto de la Ley! lefus le dixo: Amaras a£hr.%i¿
ai Señor Dios tuyo de todo tu coraçon, deut.i^-b
y de toda tu anima,y de todo tu entendí- tfj»
miento. Este es el primero , y el grande
mandamiento . Y el segundo semejante - . .
aeste, es Amaras a tu próximo como a
timesmo.Destos dos mandamientos de- nuvt-'lt*
pende toda la Ley, y los Propetas . Y los
Phariseos estando ayuntados, lefus Ies prc iJUr.ilJ»
gunto,diziendo .Que os parece de Chri ittío.f
74 S. M A THEO
sto? Cuyo hi jo es? Ellos le dizen: De Di-
uid,El les dixo: Pues corao Dauider» Espi
Tft.i09.a rien le Uama Seííor,diziendo: El Seííor di
Aílor.i.f xoami Seííor, Sientate a midiestra hastj
que yoponga tus enemigos por eftrado
de tus pies/Pues si Dauid lo Uama Scnor,
comoesíu hi jo í y ninguno lepodiare-
Iponder palabra , ni sue alguno osaJo de
preguntarle algunacosadesde aquel dia.
C a p. x x II i.
^" ChriSt» condena la amhìcion , la hypocrepa,y
auxiìàa delos TLfribasy Vhariseos :y predixs
■' ., ladeflruydo de Hierusalemporlaj>erfetiKÌon
h:cha afinJieruos.
ENtonceshablo Iefusalas côpanas.y A
isiis diícipulos,diziédo: Los Escribas
y Pharifeos iè sientan enla Cathedra de
Moysen:Todas las cosas pues que os má-
darenguardar , guardaldis, y hazedlas,
mas no hagays conforme a fus obras.por
que ellos dizen,y no hazen.Ciertamente
^c"jn'£ ellos ligancargas graues y importables,
<ftwr..lj'f y p0nen[as sobre los hombros delos hom
« ji bres: mas ellos no las quieren mouer ríi-
con (u dedo. Y hazen todas fus obras afin
que sean mirados delos hombres . y en-
Har. iz.d sanchansus philaterias y engrandan lot
luc.ii.f, juejo, fus mantos. Y aman los primè-
10 S rosafsientos enloscombites, y los prime
ros lugarescnlos ayuntamientos. Y fer fa
lac.ya ludados enla plaça , y fer llamados delos
>" hombres, Maestros : pero yofotros no
feays
C A P. X X I I I . 7ï
scays Uamados, Maestros: Porque vnócs
vuestro Maestro.es asaber.Christo.y to-
dos vosotros soys hcrmanos.Y no llarne- Malac. li
ys aniaguno vuestro Padte sobre la tier-
ra : porque vno solo es vuestro Paire que
esta enlos cielos: Y no seays Uamados
Doctores:porque vno es vuestro Doctor, '
cs asaber.Christo.El que es mayor entre J4"' x+"'
vosotros,fera vuestro fieruo. Mas el que kc.ií.e
se eusalçare.sera humillado:y el que íë hu
rnillare.sera eníalçado . Av puesde voso-
B tros, Escribasy Phariseos hypocritas.por
que ccrraysel Reyno delos cielos deláte
delos hombres: Ciertamente vosotros no
entrays.nidexaysentraralos quevienen.
Ay de vosotros, Elcribas yPhariseos hy- Mar.li-d
pocritas , porque comeys las casas delas fof.io-g
biudas, y esto , socolor de largaoracion.
Poresto voibtros recebireys mas graue
condenacion .Ay de voibtros , Escribas
y Phariseos hypocricas : porque cercays
Ja mar y la tierra , por conuertir vno de
Gentil al [udaysmo: y despues de cóucrtí
do, lo hazeys hijo del ynsierno dos vezes
mas c^ue vosotros . . Ay de vosotroç.gui-
adores ciegos, porque dezis : Qualquie-
ra que jurare por el templo , nada cs,
mas el que jurare por el oro del templo,
culpado es. Locos y ciegos,quai es ma-
yoreloro, o el templo que sanctifìca al
oro? Y qualqu>iera(fíí,n£«'e»íirayj)qiie ju
rare por el altar.nada cs:mas el que jurare
1
7( S. MA T H E O.
por cl don que esta sobre el < es culpado. .
Locos y ciegos , quai es coíà mayor , el
don , oelaltarquçsanctificaaldon ? £1
que jurarc pués por ei alcar , jura por cl,
yportodas la; cosas que estan sobre el.
Y el que jurare por el templo, jura por
Lue.xi.f ej,y poraquelquecnelmora. Yelqueju
won. 18. J rare por el cielo , jura por cl throno de
Dios.y por aquel que esta affentado enel.
Ay de vosorros Escribas y Phariseos hy- C
pocritas:porque dezmays la yerua bue-
na,y cl CBeldo,y cl comino.y aucys dexa-
_ do las cosas que son mas ymportantes de
luyxìo.m la Ley , csasaber, cl juyzio,la misericor-
stricordia, dia, y la fe. Estas cosas es neceflàrio hazer,
yfi' y nodexarlaso'.ras.Guiadorescicgos.quc
colayscl moxquito , y os tragays el ca-
mello. Ay de vosotros Escribas y Phari
seos hypocritas : porque limpiays lo de
suera delacopa y del plato, y dedentro e-
'*> stays I lenos de robo,y dcinremperancia.
**• Pharíseociego.limpia primero loque e-
sta dedentro dela copa , y dcl plato , para
T que por de suera sean tambien limpios.
Luc. 11.s vofotros Escribas y Phariseos hy
pocritas : porque soys semejanecs alos le-
pulchrosblanqucados ,losquaIcs por de
filera parecen hermosos, pero dentroe-
stan llenosdcgucílos de muertos,y de to
da suziedad . Assi cambien vosorros ,enlo
de suera pareceys justos alos hombres,
mas dedentro estays llenos de hypocre-
fia
C A P. X X 1 I I. 77
sia.y de maldad. Ay de vosotros Escribas Hypocre-
y Pnariseoshypocritas : porque edificays su ,y mal
los scpulchros delos Frophctas , y ador- Jad,
nays los monumentos delos justos, y dc-
zis : Si nosocros fueramos enlos dias de
nuestros padres,no tueramos fus coin pa-
nerosen Jcrramar la sangre delos Pro.
plie tas . A fsi que da ys testimonio conrra
vosotros mesinos , que soys hijos dtlos
que macaron alos Prophetas . Henchid
tambien vosotros la medida devuestros
padres.Serpientes,generaciones de biuo-
ras , como eícapareys deî Iuyzio del yn-
fierno? Porloqualheaqul.yoos embio
Prophctas,y Sabíos.y Escribas , y algu-
nos dellos rnatareys , y crucificarcys , y a
otros açotarcys en vue stras synagogas , y
los perseguircys deciudad en ciudad: pa.
ra que venga sobre vosotros toda la fan- G™. 4 ."
gre jufh,que ha sido derramada sobre la htb.u.a,
tierra.desde la sangre del justo Abel.hasta tt ■«
la sangre de Zacharias hijo de Barachias
al quai matastes encre cl temploy el aU
tar.Yo os digo enuerdad, que codas estas
coíàs vendran sobre esta gencracion.Hie- tutrï^.g
rusalem,Hierusalcm,c;ucmacasa los Pro
phetas , y apedreas alos que son embiados
ati:quantas vezes quiserecogerrus hi-
{'os.como !a gallinarecoge fus polios de-
>aro delas alas.y no aueys queridoïHea-
qui vuestra casa se os dexa desierta . Por
que yo os digo,quc de aqui adclátc no me
78 S." M A T H E O
vereys.hasta quedigays: Ecnditoscacl
que vienc cnel nombre del Senor.
c A P. xxiii i.
^ Chriflo mutera quefinales an de précéder*
Ju fefircrayenied: Ammtjla alosJuyos a -ve
to/icmpre : y ameiiciXít alos que nofi afroue-
eban deiafaciëaa de Diespara couirlirjjè ael
ìAar.yi ~*Ur Iesus /alido del templo,sc yua,y fus K
luc.i<>.» JL diícipulos se allegaron, para mostrar
Ic losedificios deltéplo. Mas Iesus les di
xo:Veyíbié todas estas cosas ? Enuerdad
os digo.quenoquedaraaqui piedra so-
Iscip.g bre piedra, queno íèadestruyda. Y estan-
doelsèntado enel monte delas Oliuas,
lus diícipulos vinieron ael en secreto, di-
ziendo:Dinos,quando íéran estas coíasry
que senal aura de tu venida , y dela con-
fumacion del mundo r Iesus respondiédo,
HtM". les dixo : Paradmientes que ninguno os
lalos.i.d engaííe: Porque vendran munchosen rni
nombre>diziendo: Yosoy Christo : y en-
gaíiaran a munchos. Cierto aueys de oyr
guerras,y rumores de guerras:miradque
no os turbeys ; porque es neceílario que
vengan todas estas cosas, empero no es a-
un la fin . Porque se Ieuatara nació contra,
nacion ,y reyno contra reyno , y aura pe-
stilçncias.y hambres.y temblores de sier
ra en diuersos Iugares. M as todas estas co
lM8.15.t1 sassbnprincipiosdedolorcs. Estoncesos
\6.a entregaran para fer affligidos, y os m ara-
A»w.io.í ran,y sereys aborrecidos de todas las gen
te»

C A P. X X 1 I I I. 79
tes por causa demi nombre. Y estóces se-
ran munchosescandalizados.y se accusa- i.Pff.j,.*
Van vnos aotros.y se aborreceran los vnos
alos otros.Tambien íe leuátaran múchos
falsos prophctas.yenganaran amúchós.
Y porque abuudara la maldad.íe reíïria-
ra fa charidad de munchos . Masclque . ..
perseuerarehastalafin.estetalserasaluo. -
Y este Euangelio dtl Reyno fera predica- Mar.j^b
doporel vniuerso mundo en testimonio ìucm.d
atodaí Iasgentcs:y eftcnccsvédra la fip.
Puestjuando voíotrosvierdes la Aborni- ,. . .
nacion dela desolació , que esta dicha por Eau.p.r
Daniel Propheta, estarcnellugar sancto ù
(cl que lee,entienda)entonceslos que e-
stanen Iudea , hiiyan alos montes : y cl "
que estaenel tejado, nodeciendaa temar
algo de su casa : y el que esta enel campo,
notornea tomarsus yestiduras .Peroay
dclas prenadas ,ydclas quecriaren en a
éjllosdiaSjOradpucs ,quevuestrahuyda Afltr.i.i
nosei en ynuiemo,ni en sabbado.porque
aura entonces tan gráde afflicion quai no
sue deíde el principio del mundo hasta c-
ste tiépo.ni sera jamas . Y si aquellos dias,
no Cuefícn abreuiados, ninguna carne sé
ria salua, pero por los escogidos, seran a-
breuiados aquellosdias.tntonces si algu-
no os dixere.Heaq eneste Iugar esta Chrï
sto.oen aquel.no le creays. Porque se 1c-
tiàtará falsos christos.y falsos (Ophetas, y
Tiará gradés scnales,y miraglos nasta traer
lo S. M AT H E O
en crror.si possible fueflè, aun alos escc-
gidos.Mira que os lo hedicho antes. Put*
si os dixeren , He aqui cnel délier t o e-
sta.no salgays. hcaqui esta, enlosrcrra»
ymycfitos.noloereays. Porque como eí
relámpago sale de Oriente.y íùbitamen Ç
ÍMAUt te aparece hasta el Poniente, ansi sera la
txt(h.ií-b venida del Hijo del,hombre . Porque
icrcm.y. h adondequiera que estuuiere el cuerpo
tsai.iih muerto, allí también se ayuntaran las A-
itti.yb güilas . Y luego después déla afflicion de
afoca.i.h aquellos días, cl sol fe escureccra, y la lu
na no dará su lumbre, y las estrellas cay.
ran del cielo , y las virtudes délos cielos
serán juntamente mouidas . Y entonces
aparecerá cnel cielo la señal del Hijo del
hombre : y estonces se lamentaran todos
los linajes déla tierra, y verán al Hijo del
hombre venir enlas nuues del cielo coa
potencia y gloria grande . Y embiara sus
Angeles con gran boz de trompeta,y cô-
gregaraníùs escogidos délos quatro vic
tos desde lo sumo délos cielos , hasta 1»
Ínfimo dellos.Aprended pues la feméjan
ea de vna higuera, quádo fus ramos estu-
uieren ya tiernos, y vuiere echado hojas,
eonoceys que esta cerca el verano . A fti
también vosotros quando vierdes todas
estas cofas.sabcd que esta cerca alas puer
tas.Enuerdad os digo.que no paflara esta
generación hasta que todas estas cofas se
an hechas . El cielo y la tierra faltaran,pe
GAP. XXII H. Si
ro mis palabras no faltaran - Empero de Mar.i$.d
aquel dia, y de aquella hora ninguno fa- luc.zi.f.
bc,ní aun los angeles delos cielos.sino mi
Padre solo.Y como cran los dias de Noe, Gen.t.í

los dias que fuéron antes dcî diluuio esta-


uancomiendo,ybeuiendo,y cafandofle,
D y dandoíse en casamiemo hasta el dia . en
que Noe entro enel arca: Y noconocie- Ge».7.b
ron nada hasta q ne viuo el diluuio , y los
Ilcuo a todos, ansi tambien fera la venida
del Hi jo del hombre . £ n ronces dos esta- Luc. 17 .g
ran enel campo ,cl vno fera tomado , y cl
ptro dexado. Dos molcran enel molino,
la vna fera tomada.y la otra dcxada.Ve-
lad pues:porqùe no fabeys a que hpra vue
ctro Senor ha de venir. Mas sabcd esto, Mdr.13.
que si elpadre.de la familiasupiesle la ho lue.ix.c.
ra enque cl ladron auia de venir: ciertamc i.Tbes.^.a
tecl velaria,y,pa dexaria minarfucasa.
Portanto vofotros tambien estad aparc-
jados.porque el Hijo del hombre vendra
ala hora que vofotros no pensays . Mas luc.ll.c
quienesel sieruo fiel y prudente, al quai
el Senor dio cargo de lu familia,para que
les de mancenimiento a (u tiempo; Bien- Apoc.i 6.c
auémrado aquelûcrúo.quesu Senor hal-
lare haziendo desta mancra quando vi-
niere. Enuerdad os digo,que le dara car
go sobre todos fus bienes . M as si aquel
sieruo siendo malo, dixerc en su coraçon;
F.
St S. MA T HE O.
M i Seiior sc tarda en venir, y comcçarei
herir a fus companeros , y tambien a co
rner y bcuerconlosbeodos.el Seiior dca-
qucl sieruo Tendra enel dia que el no cfj*
ÀmuJìl, ra.yalahoraqueno fabe:Yapartarfoa,j-
Mr pondra su íuertc conlos hypoeritas, doc-
2uia.íj.t deauraplanto ycruxido dedientes.
CAP. xi v»..' r-. . '
^?or lasJèmejanças délai vlrginit ,y drlosta-
lentos tnfeha Ujkt a cadaynbfiguirfi* mca-
cio» adornado defèy dedìaridaa. ÚefirtHÌe-
ndo eljuyxjnfinal,txmta ahaxjer ebras dé
ficdad.
» Ntonces èl Rcyno delos cîelos se- A
JCira semejante a diez virgines, las qua-
les tomaron fus lamparas.y faKeron a' re-
cebir al esposo . Las cirteo délias eran lo-
eas.y las cinco prudentes . Las que cran
locas,tomando fus lamparas no auian to-
- mado aze/te con ellas. Pcro las prudentes
auian tomadò azeyteen fus vafos junta-
mente conias lamparas. Y tardandoílè el
efpofo .adormecieróflè todas, y durmieró
fie . Yala média noche.fue dada vria boz,
diziendó: Heaqui cl esposo viene,(àtídlò
a recebir ,E ntonces fc leuantaron todas a~
' ■' '.' quellas virgines, y aparejaron fus lampa
ras . Y las locas dixeron alas prudentes:
Dadnosde vuestro azeytc , porque nue-
stras lamparas se apagan. Y las pruden.
te» r6Ípondieron,diziendo: No haremos,
por-
t ras: pero antes yd alos que lo vende n , y
compra para vosotras mesmas. Y entre
tanto que ellas fueron a comprar , vino el
esposo , y lasque estauan aparejadas en
tráronse con el alas bo das : y fue cerrada la
puerta. Y después vienen también las o-
tras virgines,diziédo:Señor,Señor,abrc-
nos. M as el respondiendo , dixo? E nuerdad ¿¡r 14 .&
os digo, que no os conozco . Velad pues, ntat.iy.d
porque no fabey's el dia ni la hora enque hc.i}.b
hade venir el Hijo del hombre Porque
esto es.como vn hombre.que partiendos-
se lexos, llamo t fus criados , y entrególes
fus bienes: Y a vno dio cinco ta!étos,y a
otro dos , y al otro vno , acada vno según
B su possibilidad.y partíosle luego.Y el que jh^.j-j
recibiólos cinco talentos, íe fue a negó- ¿,t,j¿g
ciar con ellos.y gano otros cinco talentos.
Semejantemente también el que auia re
cebido dos ,gano otros dos .Pero el que a-
uia recebido vno.íueflè, y cauo en tierra,
y escondió el dinero de su señor. Y mun-
cho tiempo después el Señor de aquello*
sieruos viene , y tómales cuenta . Y vi
niendo el que auia recebido cinco ta
lentos, truxo otros cinco talentos , dizi-
endo : Señor , cinco talentos me entre
gaste , heaqui otros cinco talentos mas
que he ganado conellos . Y fu Señor
le dixo : Esta bien , sieruo bueno y fiel:
{obre pocas cofas has sido fiel , yo te da-
F. ü-
84 S. M A T H E O
rc cargo de munchas : entra enel goze-
de tu Sefior. Despucs cl que auia recebi
dodostalentosvino, y dixo : Seiíor, dor
talcntos me entregastc , heaqui otros dos
mas,que hcganadoconellos . Su íênoríe
diio: Esta bien sicruobueno,y fiel : lobre
pocas cosashas sidoficl,yo te dare cargo
dcmunchas:entraenelgozo de tu sefior.
M as el que auia recebido vn talento tam-
bicnvino,y dixo : Seíior,yofabia que e-
rashombreriguroíò.que liegas dpnde no
sembraste, y que allegas dedóndé no der-
rcmaste:y temiendo me sue, y escondi en
tierratu talento: heaqui'tienes loque es q
tuyo . Y su sefior respondiendo, le dixo:
Sieruo maloy perezoíò, tu sabias que yo
siego dóde no sembre.y que allego dedó-
de noderrame:Deuias puestudarmi di-
nero en deposito alos vanqueros.y íîendo
yo venido recibiera lo que cs mio con ga
Atnti.13.i1 naneia.Quitalde pues el talento, ydadlo
max. 4 .c al que tiene diez talétos.l'orquc a todo a-
//is.S.s,i 9 • quel que tiene , le fera dado , y abundara:
d mas al que 110 tiene, aunaquel loque tie-
atras.i.b. ne, le fera quitado.Y al sieruo defaproue-
13. chado lancadlo enlas tiriîeblas esteriorcs:
alli aura planto.y cruxido de diètes. Pues
quando el Hijo del hombre viniere en íii .
gtória , y rodos fus fanctos Angeles con-
el.entonces íè aílèntaracnelthronodcfu
magestad : y feran congregadás dclantc
del todas las gentes, y apartara Iosvnos
de-
*îelos otros , como el pastor aparta las
oucjas tltîos cabritos. Y pondra las ouc-
j.is a su ma:.- o detccha , y los cabritos ala
yzquierda.Entoncesdirael Rey alos qua
cstuuicren a su mano dcrecha : Venid
benditosdemiPadre, poflced el Reyno
que os esta aparejado desdc el principio
dclmundo.Porqueyo vuehambre.y rue- Ff"' 58 . fr
distesacomer:vuesed,ydistrs me abc- w'm8.6
uer.era estrangero, y acogistes me : Estu- ecdcs.y .d
uc de(nudo,y cubristes me : Enfermo , y
visitastesme,yoestauaenla carcel,y ve-
D nistes a mi.Entoneeî los justos lerespon-
deran,diziendo:Senor, quando tevimos
hambrieaco, y te dimos a corner , o sedi-
ento.y te dimos a beuer?Y quando te v.i-
mos estrangero, y te açogimos , o desnu-
do,y te cubrimos ? O quádo te vimos en
fermo^ enla carcel , y venimosari; Y
respondiendo el Rey, les dira ; Enuerdad
osdigo , que en quanto lo hezistes a vno
destosmis hermanos pequenitos, a mi lo
hezistes.Entonces tambiendira alos que Vfdm.6.c
estaran ala íìniestra.Apartaos de mi mal- atras.7
ditosal fuegoeteroo que esta aparejado lut.iì f
al diablo y a fus angeles . Porquc yo
vue hambrc,y vosotros no me distes a
comer.vuesed , y no me distes a beuer.
Yo era estrangero , y no me acogistes,
desnudo, y no me vestistes : yo fstaua
enfermo,y enla carcel,y no me visitastes.
Entonces ellos «m bien le responderan,
F. lii.
1
%& S. M A T H E O
diziendo:Senor , quando te vitnos ham-
brienco,o lcdicnto.o cstringero,o deshu-
do,oenfermo,oenla carcel.y no tescrui-
mos î Enconces cl les respoudera, dízien-
do : Enucrdad os digo,que en quanto no
lo hezistes a vno de eltos pequenitos, ni a
Uan.j.f milohezistes. Y estos yran al torme ma
eterno.mas los justos ala rida ccerna.
GAP. XXVI.
^Dci cocilio âtlos Sacerdotes yïbarifeos para ma
tar u Christo. DeU qitelo yngio. Dell ylíima
Ce/M. Dela traycimde ludas.Chrifitcs Ueua-
do a Cayfhas.Y dela ne*aàon de Pedro.
M4r.x4.1t 1Ur Acontecio que quando leiusvuo a- \
Inc. ii. a JL cabado codas estas palabras, dizo a
txod.n.b susdiseipulos: Vosotrosíabcys.quedea-
qui a dosdiascsla Pascua,ycl Hijo del
hombre fera entregado para scr crucifica-
do.Entonces se congregaron los principa
les Sacerdoces,y los Escribas.y los Ancia
Iimk.ii/ nos del pueblo.enel palacio del Principe
delos Sacerdoces , que se llarnaua Cay-
phas:y vuieron consejo , que porengano
prendieffe n a le sus , y le dieíTen la muer -
te.Mas dezian: Noseaencldia delafic-
sta , porque no se leuance albororo encl
M4r.t4.1t pueblo. Y como lesus estuuicfle en Be-
luc7.ef thania en casa de Simon Leproso.vino a-
iuan.jí.a cl vna muger.que tenia vn bote de alaba-
stro llenode vnguento precioso, yderra~
molo sobre su cabeça, estando sentado.
Y viendo esto , sus discípulos indignaron'
fe , diziendo : Deque siruc esta perdi
ción ? Porque podia este vnguenro ven
derse por grande precio , y darse alos po
bres . Y lesus conociendo esto,Íes dixo: luau.ii.e
Porque soys molestos a esta muger ? pues
quena hecho vna buena obra para co-
migo . Porque siempre terneys pobres ,
con vosotros , mas ami no siempre me
tcndrtys . Ciertamente el auer día echa
do este vnguento sobre mi cuerpo , lo lia
hecho para sepultarme . Enuerdad os
digo , qué dondequiera que fuere predi
cado este Euangelio en todo el mundo,
lo que esta ha hecho sera también conta-
do en memoria della. Entonces vnodc-
losdoze, que fe dezia ludas Ifcariot , Ce Mar.i.4 I
fue alos principales Sacerdotes ,yles di- fa-n.d.
xo: Que me quereys dar,y yo os lo entre
gare » Ellos le ofrrecierontxeynta piceas
de plata:Y desde entonces buícaua opor
tunidad para entregarlo . Y el primer
dia déla fiesta délos panes sin leuadura,
vinieron los discípulos a lesus, diziendo-
le: Donde quieres que re aparejemos pa
ra comer el cordero Pascual : y el dixo:
Yd ala ciudad a tal persona, y dezildc
El Maestro dize.Miriempoesta cerca.yo
quiero hazer la pascua en tu casa con mis
discípulos. Y los discípulos hizieron co
mo lesus les auia mandado.y aparejaron Mar. 13 b
el cordero pascual . Y venida la tarde, luc.zi.b
F. iiii. mkw.15-6
88 S. M A T H E O .
M.m:.i4. •stauaclscntado ala mesa conlos d02 e.
htc.zt.b Ycstandoelloscomiendo:dixo: Enucr-
àtaa.iyb dad os digo , que vno de voíbtros me ha
de vender. Y fueron por esto en grande
manera entristecidos , y comeoço cada
vno a dezirlè , Poruentura soyo Seiiorî
Maselrespondiendo.dixo.Elqueha me-
tidolamano enelplaro para mojar co
Vsal. 41 .f migo.este me ha de hazer traycion.Cicr-
ramenteelHijodelhombre va, corn o del
esta scripco:pero ay de aquel hombre , de
quien el Hijo del hombre es vendido.
Mar.i4.í Mejor le suera aeste tal hombre , nuncj
Zac.n.fc auernacido.Y Iudasel quelovendia.re-
spondiendo.dixo : Maestro, poruentura q
l.Cor.11* soyo?Y el le dixo:Tu lo has dicho.Y estâ-
doellos comiendo ronio Iesus el pan , y
hechas gracias,parciolo , y diolo a fus di-
scipulos,y dixo : Tomadcomed, Este es
micuerpo. Ytomadoelcaliz, y hechas
gracias,diossclo a ellos.diziendo: Beued
deste rodos:Porque esta es misangre del
"qtùmde- nueuoTestamcnto.Ia quai es "por mun-
K:r,porLt chos derramada en remission delos peca-
tmtltitud. dos , y digo os que no beuere de oymas
deste fructo de vid, hasta aquel dia que
lo beuiere nueuo con yoíbtros enel Rey-
Itum.iS.g nodemiPadre. Y quandoellosvuieron
dicho el hymno,fueronííè al monte delas
Oliuas.Encóccs Iesus ies dize: Todosvos
Tach.i^.c otros sereys esta noche escandalizados en
w»<t.i4.í, mi.Porqueescriptoesta: Yo herire al pa-
iS.b stor
c a p. x x v r. s9
stor,y scran esparzidas las ouejas dcla ma»
nada. Mas despues que yo vuicre rcsucira-
do , yre delante de vosocros a Galilea . Y
Pedro respondiendo.le dixo:Aun queco
dosícan escandalizados enci, yo empero
nunca me cfcandalizare . lesus ledixo, M^r.i+ e
Bnuerdad te digo,que esta nochc antes Ucix.i
que el gallo caace, tu me negaras trci ve- iitan 13.cf
zes. Pedro le dixo , Aunque nie sea neces-
sarío morir contigo, no te negarc. Dcla M4r.14.cl
roesmamanera dixeron tambien itodos
D los discipulos . Emonces leíus vicnecon
ellosavna" hercdad que fèdize Gethse-»» repon,
manc,y dixo alos diseípulos:Sentaos aqui « lugar.
basta tanto que yo vaya alli,y ore . Y to-
tnando consigo a Pedro , y alos dos hi joï
<Jel Zcbedeo / començo a cntristeçcrfe, y
angustiarse.Entonces lesus les dixo: Tri
ste esta mi anima hasta la muerte: queda
osaqui.y velad comigo . Y paffando va
poco adelante.prostrolíè entierrá sobre fil
rostro.orando y diziendo.Padre mio,si es
possible, passe demi cstccaliz: Mas toda tittxli
via no fea como yo quiero, sino como tu
quiercs. Despues vicnc alos discipulos,y
hallalos durmiendo,y dize a Pedro: Co
mo,que aun no aueys podido velar vna
liora comigo? V.elad , y orad , afin que no
cntreysen tentacion : Porque cl cípiritu
esta prompro.mas la carne cs enferma.
De nucuo (ègunda vcz sue , yoro,dizienr
do:Padre mio j sino pucdc este caliz paf-
90 S. M A T H E O
íar demi Ra que lo bcua , hagasse tu vo-
luntail . Despues vicne, y hallalos otra-
vez durmiendo , porquc estauan fus o-
jos agrauados. Y auiendolos dcxado ,o -
tra vez se sue , y oro tercera vcz , dizicn-
do la mesmaoracion . Entonces vicne a-
fus difcipulos , y lesdize ? Dormid ago-
'. ■: ... ra y a, y reposad : hcaqui la hora es llega-
da en que cl Hijo del hombre sera cn -
; : tregado cn manos delos peccadorcs .
Leuantaos,vamos,catàqueclqueirje ha- E
M4r.i4.fc ze traycion.se açerca . Y. estando cl a
litcíí.c vn hablando , heosaqui ludasvnodc-
luait iS.a Jos jozc vjn0 y concl grande multitud
de gente con espadas y lanças , embiaJos
delos principales Sacerdotes.y delos An-
cianos del pueblo.Y el que le hazia tray-
eion, les auiadado vna senal , diziendo:
Aqualquiera que yo besare , aquel es , e -
chaldc mano . Y allegandotiè luego a
Iesus.lcdixo : Dios te salue Maestro . Y
besolo.Iesus le dixo: Amigo,aque vienes;
•: I Estonccsdlosseallcgaron , yecharOnlas
manos en Iesus,y prendieronlo . Y veys
aqui vno delos que eftauan'con Iesus ,
estendida lamano, saco su cuchillo, y hi-
rio al sieruo del Principe delos Sacerdo-
dotes, y cortole laoreja . Entonces Ie-
Gtn.'jjt- suslcdixo: Mete tu cuchillo en su lugar;
*jw.i3.c por que todos los quetomaren cuchillo,
pereçerana cuchillo . Piensas tu que yo
. . agora
CAP. XXVI. 9t-
agora nopuedo-rogar ami Padre.y cl me-
daria mas de dozc lcgiones de Angeles?
Perocomoíe compliran las Eserituras, E/4.53.»
quedizen , que es necessario que ansi sea
hecho ? En aquella hora lelùs dfxo ala
muititud dela gente , Como a ladrona-
ueys íalido a prenderme con espadas y
lanças : cada dia estauasentado entre vo-
íberos ensenando enel templo.y no me
p prendistes . Mas todo esto es hecho, afin Ltmiot,
cjuefuesscncumplidas las Eserituras de-
los Prophetas . Enfonces todos los difei-
pulos lo dexaron.y huyeron . Y los otros táar. 14./
ltcuaron a Icíuspreso aCayphas principe hczt.f
delos Sacerdores , donde los Escribas y IW»i8.c
Ancianosestauan ayuntados . Y Pedro
lefeguiadelexos hasta cl patio del prin
cipe delos Sacerdotes : y entrado dentro
scassento con los sicruos,paravcrlaftn.
Y los principales Sacerdotes,y Ancianot
y todoelconciliobuseauan falfotcstimo
mío contra Icsus , para darle la muerte , y
nohallauan:yaunque vinieronmunchof
falfos tectigos , no hallauan . Mas ala
postre vinieron dos falfos testigos , y di-
xcron : Este ha dicho , Yo puedo destruir lMan l-â
el tcmplo de Dios ,y entres dias lo boluc-
re a edificar . Entoncei el principe de
los Sacerdotes feleuanto , y le dixo : No
refpondes nada? Porque testifican estos
contra ti? y Iesus callaua . Y el prin
cipe de lo"s Sacerdotes refpondiendo ,
9i S. M A T H E O
ledixo: Yote adjuro por cl Dios que
biue , que nos digas , si cu ères Christo.el
. . . Hijo de Dios ? Iclus le dize , Tu lo as di-
cho.Empero yo os digo ,quc ances de-
muncho vereys al Hijo del hombre estar
semado ala diestra dcla pocencia deDios, q
y venir enlas nuucsdelcielo.Entonces el
principe delos Sacerdotes rompio fus ve-
stiduras,diziendo: Blafphcmadoha , que
necessidad cenemos mas de testigos? He-
[ ' aqui aueys agora vosotros oydo su blas-
' pnemia.Quc os pareçe?Y cllos respondi-
, j Mçndodixeron:Dignoesdemucrte. Enron
. .'cçs Ic eseupieron enel rostro, y le dieró-
, ,, ., ' .depescoçadas, y otros Iedicron debofeta
M<flM4.£ 4as ensu rostro,diziendo: Frophetizanos
htlí.f Christo,quien eselque tehadado'Y Pe-
iwMlS.c droestaua ailèntado suera enel patio, y al
legoíîe ael vna moçucla , diziendo : Tu
tambienestauas con lesuGaliléo.Empe-
rp el nego delante de todos,dizicndo:No
se lo que te dizes. Y sali do ala casa puer ra
v.iolo otra moça,y dixo alos que alli esta -
uan:Estc tambien estauacon Iesu Naza-
rçno.Y otra vez lo nego con juramenro,
-diziendo : No he conoscidotal hotnbrc.
Yvnpoco despues llegaroflc los que alli
estau á présentés,y dixeron a. Pedro: Ver-
4adcramente tu tambien ères dellos.Por
que aun tu lenguaje te da a conocer.En
fonces cl començo amaldezirsc , y a lu-
rarquenoaujaconocidotal hombre . Y
CAP. XXVII. 9î
lucgo canto el gallo. Y Pedro sc acordo
delapalabrade Icsus , que le auia dicho,
Primero que elgallocante , tumenega- Arrìb.i6.c
ras tres vezes . Y salido Horo amarga-
mente. C A t. XXVII. 1 '''••?[
' , •:: '.
1 ^Chrflo es lleuado a Vìlato . Deta pemtencìdde " :i '■ 1
ludás.DelaSpeáas,y Ados miraglos enUmutT '" ' '
te dél S ehor ,y desusefultura. : ''
YVenidala qaaíianatodos los princî- Mar.r^.g
n pales Sacerdotes.y los Ancianos del luc rya
pucblo tomaron confejo contra Icsus pa iuan it.t
ra darlc la muerte . Y lleuaronlo atado.y
entregaronlo a Poncio Pìiaco gouerna-
dor. Entonces Iudasel que loauiaven-
dido, viendóle que era condenado , ar-
repintiendoìlè torno las treynta pieças
de plata alos principales Sacerdoces, y a-
Ios Ancianos , diziendo : Yo he peccado
. vendiendo la'sarigre ynocente. Pero ellç*
dixeron : Que fenos da anosotros ? vicras
lo tu.Y arrojadas las treynta oieças de pla
taeneltcrriplojsetornOjy se rue,y scahor Afíçr.i.a
cò con vrì lázo.Y Ifís principales Sacerdo
tes,tomados los dineros , dixeron : No es
licito ccharlos enel arca dela limosna ,
porque es precio de sangre.y auido conse
jocompraron dellos cl campo de vn ollej-
ro para sepoltura delos peregrinos'.Por èr
fia causa aquel campo es llamado , cam- 'OZnchd
podcsangrehastaeldiadeoy . Yeston- rias.
ces se cumplio lo que esta dicho por" k- xfiéMUt
>4 S. M A THE O.
remias Propheta.que dize: Y ellos toma
ron treynra piceas Je placa precio dcla-
preciado,el qual hecho precio comprará
cielos hijos de Iírrael: y ios dieron por d g
campo de vn ollero , afsi corno el Señor
jJUr.lj -a meló auia ordenado.lesus pues diana dc-
lutil-a lance del Goucrnador.y elGouernader
ÑM»l8/ le pregunto, diciendo: Eres tu el Rey
délos ludios î lesus le dixo , Tu lo di-
. . ses . Y Sendo acensado délos principa-
;" les Sacerdoces y délos Ancianos , no rcí-
/' \ pondio ninguna cofa. Entonces Pila-
tole dixo : No oyes quantos testimonios
dizen contrati ? Mas elnole respondió *-
ninguna palabra, de tal suerte que el Go-
Uernador se marauillaua engrandema-
nera.Y.tenia por costumbre el Goucrna
dor de soltat al pueblo vn presa , qual el
los quisieflen.Y por estóces tenya vn pre
so famoso ,cuyo nombre era Barabbas.
Pues quando ellos fueron ayuntados, Pi
lare les dixo, Aqual quereys que os suel-
. "tefABarabbas.oalesusqucsellamaChri
sto î Porque el sabia bien que por inuidia
lo auian entregado. También estando el
sentado enla lilla judicial , su muger em-
bio ael,diziendo : Notengas que ver con
esté justo : porque yo he oy padecido en
sueños munchas cofas por fu causa . M as
, . los principales Sacerdotes , y los Ancia
nos persuadieron al pueblo , que pidies-
sen a Barabbas y destruyeílèn a Icfus . Y
CAP. XXVII. >f
cl Goueriudor respondiendo les diso:
Quai dclos dos quereys , que os suelteíY
cllos dixeró: A Barabbas. Pilato les dixe: ,. v
Pues que hase de lesus el que se llama Mar.I^l
Christo?Todos cllos le dizen , Sca cruci-, IPÇ 13**
ficado . El Gouernador les dixo : Pues »<«»» i8.£.
que mal ha hecho ? Empero cllos dauap 19. t
mayorçs bozes,dÌ2Ìendo:Sca crucificadp.
Y viendo Pilatoque nada a'prouechaua, t.ft.i
sino que antes se leuancaua mayor albo- , ,.,
roto,tomo agua.y dclanrc dclpueblo la.- i,..-<,\; .»
UÓfiè las manos , diziendo; Y o loy y noce-
te de la lângre deste iusto : paradmicmec
vosotros.Y respondiendo todo el pucblo,
dixo:Su sangrevenga sobre noíotros y so
bre nuestros hijos.Enronces les solto a Ba
. rabbas , y deípucs que vuo açotado a Ic-
íus.selo entrego para que fuesse crucifîca
do . Entonces los íoldados del G ouerna-
dortomando a lesus enel pretorio,con-
gregaron delantc del toda la capitania, Y
despues que lo vuieron desnudado, vistie- ,
roníe vn manteo de purpura , y pusicron ì>'1 * *
sobre su cabeça vnacorotia texida de espi
nas, y vna caria en su mauo dcrecha.y bin
cada la rodilla delantc del , le escarneci
an , diziendo , Dios te salue Rey dclos
Iudios . Y quando le vuieron escupi-
do , tomaron vna caíía , y herianlc en-
la cabeça .Y despues de auellp escar-.
necido , dësnúdáronle aquel manteo, ■
j vistieronle sus vestiduras , y llcua-
96 S. M A T H E O ,
ron lo a crucificar, y c n saliendo hallaroa
vn hombrcCyrcneo.por nombre Simon:
ituvnf d al quai constriñeron a que le lleuaíïc su
cruz. Y llegaron al lugar que se dize Gol i
Mar. l5¿> gotha, que quiere de zir , lugar de C ahu
rie Y dieron le a beuer vinagre niez ciado
con h ici , y quando lo vuo gustado.no qui
•fo beuer.Y despues que lo vuieron cruci-
Luciy ficado, diuidieron fus vestiduras , ceban-
iua» I9'd do fuertes : para que loque esta dicho por
pjal,il.¿ el l' repliera , fucile cumplido , dizkndo:
£llos diuidieron entresi mis vestiduras ,y
sobre mi ropa echaron fuertes. Estando
sentados lo guardauan allí. Y pusieron fo>
i>rcsu çabeça fu causa Efcripta.^Ke iexjat
1STE, ¿í IÏSVS EL RHy DE-
lós ivD ios. Entonces fueron crucifi
cados cócl dos ladrones, el vno ala mano £'
derecha , y el otro ala y?quierda . Y los
que paíiauan le injuriauan m ouiendo fus
cabeças.y diziendo: Tu el que destruyas
■ el templo.y eneres dias loedisicauas, fal-
uáte' ati rrie(rno:Si eres Hijo de tí'ips, dc-
ciendedela cruz ■ Semejantemente tam
bién los principales Sacerdotes escarne
ciéndole con los Escribas y los Ancianos,
dezian:El ha saluado a otros,y no fe pue-
defaluar asi mefmo: Si es Rey de Ifrra-
cl, deciehda agora de la cruz, y creerle he
mos. Confióse en Dios, líbrelo agora, silo
"M' ~* quiere bien : poVquc el ha dicho : Yo íb|
cap xxvn : í»7
da elHi)0 de Dios. Y con io mcíìno le inju-
a riauan los ladroncs que estauan crucihca
■l dos conel. Y deíde ïahora deíèxtafue- Mar. JX.4
g ron hechas tinieblasíbbre toda !a tierra,
hait a Iahora de nona. Y cerca de la hora
^ denonalesus clamo a alta voz,dÌ7.iêdo:
Heli.HelidamasaBachthani. Qi^cquierc
.S dizir:Dios mio,Diosmio,porquemehas
jj desamparado?Yalgunos delosqucallie-
iu ' stauan présentes quando lo oyercn , de.
■& zian-A Elias llama este.Y luegovnodel-
;5 p los corrio , y tomo vna etyongia y hin-
l chola de vinagre , y pufòlasobre vna ca-
t na,y dauale abcuer. Los otrosdrzian:Dc
^. y id , veamos si vendra Elias a librarlc.
.1 Mas Iesus clamando ocra vez congrande
,j voz.embioel Espiricu. Y hcaquiclvelo
$ del templo se partio en dos partes dende
], arriba hasta abaro:y la tierra se mouio, y
j las piedras se liendieron:y los monumen-
tos se abrieron: y defpues desu rcsurreciô
munchos cuerpos de sanctos ( queauian
estado dormidos)relùcitaron:y falidos de
t los monumentos , v inieron ala Sancta ciu
dad,yaparecieron a munchos. El Ccntu- M*r. 15. <f
rion pucs.ylosqqeconel elrauan guar- kfij.jj
dandoa Iefus,vistoelterremoto, ylasco ùtani^.g
sas que se auian hecho , ternieron mun-
cho.diziendo : Verdaderamente este cra
cl Hijo de Dios . Estauan tambien alli
munchas mugeres mirando de lexos ; las
S8 S. MATHEO
•qualçs auian scguido a Icsus dcsdc Ga-
lilea , siruiendole : Entre las quales esta-
ua Maria Magdalcna, y Maria madre de
lacobo y de lofes ,y ta madre dclos hijo»
delZebedeo.Y quandoya sue tarde vino
vn hombre ricode Arimâthea,por nom
bre lofeph, cl quai tambië era diseipulo *
de Icsus.Este vino a Pilato.y le pidio cl cu
erpode lesus. Entóces Pi lato mádo q fêle
diesse cl cuerpo , y lofeph tomado cl cuer-
po, lo cnboluiocnvnaiauana limpiaty lo
metioen su monuméto nueuo,q auia cor
tadoen vna peria.y reboluiëdo vna grádc
lofa ala pueru del monuméto , se sue . Y
Maria Magdclcna, y laotra Maria esta-
uanalliscntadascn trente dcl scpulchro.
Y cl dia siguiente que cs despues del dia
dela preparacion , los principales Saccr-
•dotes , y los Phariseos vinieron juotosa
Pi!ato,diziendo: Senor,acordado nos hc-
moj que a quel cngaiíador aun quando
biuya,dixo: Yo resucitarc despues de tres
dias. Máda puesquefèaelíèpulchroguar
dado haftael terçero dia.no acótezca que
fus difcipulos vengan de nochc, y lo hur-
ten , y digan al pueblo : El ha resucitad»
delos muertos, y cl postrer error lira pc-
or que e! primera Pilarolesdixo : Voso-
trosteneys guardas.yd, yhazedlo guar-
dar como sabeys . E llos pues se fucron , j
Fo rtal ec icro n el sepulchro sellaado la pic-
dr*,y puesta» guard aï .
CAP. XXVIII.
C A T. XX VI H.
^Dela rtsurrectm de Christt: el fiai apartn
aìasmugerei. Se» (orrfmfid.ii cm dîner* bit
gunrdas. Apareçc alos Spofloìes : ímlialu
* prédicat cl iuangelio,y prometc de Jcrfiem~
prectneltoi.
Vní tarde delos sabbados que co- Mar.îK.h
X mien ça a csclarcçer para cl primero Ucí^l
delos sabbados, Maria Magdalena , y la immo^
otra. Maria vinicron a vcrcl sepulchro. ,
Y heaqui , sue hecho vn gran terremo-
to : porque el A ngel del Sciior decendio
del cielo,y rino , y reboluio la piedra dc-
lapueira.y estaua sentado sobre ella. Y
su aspecto era comorelampago , y su ve-
íttdoaluocomolanicue. Y las guardas
se e/pamaron del temor que dd vuie-
ron, y quedaron como mucrtós . M as el
Angcì respondiendo , dixo alas muge-
xes .Vosorras no temays , porque yo se
qucbufciis a Icfusque sue crucisicado. ?
j. No esta aqui : Porque es ya refucira<k>> Har.ií.%
comocldixo. Venid.vedellugar don- kci^ji
de el Senor estaua puesto . Y andayd
presto dezid a fus discipulos, que es ya re
sucitado delos muercos . Y heaqui et
va ante devofotras aGalilea,allilore-
reys.-cata^que os lo lie dicho. Y ellas par.
tidas ligeramente del momimcnto con
io» S. M A T H E O
temor y gozo grande , yuan corriédo por
dar las nucuas a fus dilcipulos.Mas co.no
ellas fueílen adar estas nucuas a fus dilci-
pulos.Hcaqui tefus lascncontro, dizien-
do:Diosos lalue . Y ellas le allcgaron,
y tomaion suspics.y le adoraron . En-
tonces Icfus les dixo : Notemays .-anda-
id,dczidamishermanos,que vayana Ca
lilea.y alli me veran. Y quando ellas fùe-
ton paradas , heaqui algunasdelasguar-
dasvinieronalacuidad, y hyzieron (àber
.'■ alos principales Sacerdoces todas la cofas
que auian aconteeido . Entonces cl los
se ayuntaron conlos Ancianos , y auido
confejo,dieron gran fumma de dinero a-
los foldados.dizieudo: Dezid qnefusdi
seipulos vinieron denoche , y lo hurta-
ron estando vofotros durmiendo. Y si
esto fuere oydo del Goucrnador , no -
sotros íclo haremos creer , y os aflègura
remos . Y ellos recebido el dinero,
hizicron asii conio auian íîdo çnsena-
'$,fama. dos . Y esta" palabra se dioulgo entre
cojA. los Iudios hastael diadeoy . S los on
ze difcipulos se fueron a Galilea al-
monte , donde Icfus les auia seííalado .
Y quando lo vuieron visto ,1e adoraron:
&Ur. is.d pero aigu nos dudaron . Y Icfus alle-
gandoilè les hablo , diziendo : Todo
poder me efdado enel cielo y enla sier
ra : Id pues >y ensenadatodas Us Gen
tes,
C A.P. . X X VI I I> t ù
xes , baptizándolos enel nombre dèÎPa-
dre ,y del Hijo , y del Espíritu laniîro:
enseñándoles aguardar todas quanta?
cofas os he mandado. Y mirad que
yo estoy con vosotros todas
los días hasta la con
sumación del
mundo.

FindelEuangelio según
S. Matheo.
lot
EL SANCTO
EVANGELIO DE IESV
CRRISTO SEGVN S. MARCO S.
e a r. 1.
^ Laprédicationy Haptismo de Ìuan-Cìmsîa et
del baptixítdo.Y despnes tentado desatanat e~
neldefiert» Vredica en Galîlea,donde llama m
tedrty \ndres , a lacoboy a luan. Sana m»
end moniado ,y alasitegra de S ìmon ,y a elrot
mmcbtt.
Rincipiodel Euangelio \
) de leíu Chiisto Hijode
Dios, assi comotftac-
scripto enlos Propheta»,
Heaqui , yo cmbio mi
embaxador delantc tu
luci a cara , que aparcjara tu camino delantc
deti.La voz que clama enel desierto,«,A-
E/a. 40.-1 parejadcl camjnodel Sehor.hazed dcre-
mani.e chos íùs lèndcros. luan estaua cnel desier
math.ya. to baptizando,y predicando el Bapiismo
de penitencia,en remission de peccados.
Y todi la région de Iudea , y los de Hie-
rusalemsalianael,y erantodos delbapti
zados enel rio lordan , confessando lus
Lkíj.í pecados . Y luan estaua vcstido de pelot
imm i.d. decamello , y con vnacinta de cueroal ■
derrcdor de fus lomos:y comia langollas
Y
C A* P. I. ioj
y miel siluestre : y predicaua diziendo; El
nc es mas fuertc que yo viene despues
emi.delantc del quai yono soydigno
de prostrarme a desatar la correa de sus
çapatos.Verdadcs.que yo os he baptiza-
do en agua:Empero el os baptizara en E-
ípiricu sancto. Y contecio, que en aquel- uatliA-d
losdias lesus vino de Nazareth de Gali- lucyd
le3,y sue baptizado de Iuan enel Iordan. iuani.r
Y luego en ìubiédo del agua , vio abrirse
los cielos.y el Espiricu como paloma, de-
scender sobre el .Tambien sue oydavna
boz delos cielos, que dezia:Tu ères mi a-
mado Hi jo.enel quai yo me he bien agra
dado.Y luego el Espirku lo lleua al desi- HUth.+.d
erto . Y estaua alli enel desierto quaren-
ta dias ,y era tentado de Satanas, y estaua luc + .i.
tambien conias fieras,y los Angeles le fer mare. 4 k
uian. Y despues que Iuan sue preso, vino lue 4.fc
lesus a Galilea, predicando el Euangeiio iuan 4 .f
del Reyno de Dios.y diziédo: El tiempo
es cumplido , y el Reyno de Dios esta
junto:arrepentios ,y creed al Euangeiio. M<"'m-'
Y andando cerca del mar de Galilea , vio
a Simon, y a Andrés su hermano , que e-
chauá las redes enlamar:porque erâ pesca
dores. Estóccs lesus lesdixo:Seguidme,
Îo hare que seays pescadores de nóbres.Y
uego ala hora dexadas fus redes ,1e siguie
ron. Y passandode alli vn pocomas ade-
lante.vio alacobo hijo del Zcbedeo , ya
10+ S. M A R C O S
Iuan su hermano: los quales cambien'cn-
la naue adobauan fus redes. Y luego los
llamo: yellosdeíando asu Padre Zcbe-c
deo enla naue con los jornaleros,le siguie
Hut.^Jb ron Despues entráen Capernao,y luego
lut 4 i encrando los dias del fabbado en lasyna-
mmh. y À goga,ensenaua . Y marauillauanse de su
Doitrma; porque los eníêiíaua como qui
entieneautoridad.y no como los Eíêri-
Math.yi bas Y estaua en su Synagoga dellos vu
luc r.c hombre que ténia vn espiritu inmun-
do,y diobozes,diziendo: Ah, quetienes
tu que ver con nosotros Iesus Nazareno*
has venido para destruirnos ì yo se que tu
ereselsanctodeDios. Y lesus lo repre-
hendio,diziendo; Enmudeçe, y sal suera
de etlç hombre . Y el Espiritu inmundo
de'.pcck-çandolo , y dando grandes alari-
dos.salio del . Y quedaron todoselpan-
tados , en tanta manera que se pregunta-
Naeaado- uan vnosaotros, diziendo : Que es esto?
ftrina. que nueua doctrina es estaîque con auto-
ridad manda aun alos esoiritus inmun-
dos, y le obedecen . Y lufamaluegolc
diuulgoportodaaquella région eomar-
Matb.&.d canaa Galilea . Y luego siendoellos fa
înes. e lidos dela Synagoga , vinieron con Iaco-
boy Iuan , ala casa de Simon y de An
drés. Y la suegra de Simon estaua acosta-
da con çalentura:y lucgo le dixerondc
elía . Y allegandolîc,y tomandota por la
- mano,
mano.li leuanto:y siibitamente la ealen-
turaladexo,y lossëruia. Y ala tarde pue Math î. b
sto yael fol , trayanle a todos los que te- Uc.+-g
nianalguna enfermedad.y alos que cran
atormentados delos demonios . Toda la
ciudad estaua liegada ala puerta:y sano a Imi^.ì,
muachos queestauan enfermos dediuer-
sas dolencias.y lançaua munchos demo
nios , y no conscntia alos demonios de-
D zirquele conocian . Y auiendoíîê lelus
leuantado alamanana muy de manana,
salio, y se sue a un lugar deiìerto , y alli
oraua. Y Simon le siguio , y los que esta-
ii.ui conel : y quandu lo vuieron hallado,
dixeronle:Todos te andan buscando. Y çl '
les dixo:Vamos alos lugares eercanos pa
ra que yo alli tambien predique : porque
para esto soy venido . Y predicaua en sus
îynagogas por toda Galilea.y echaua sue
ra los demonios. Y viene acl vn Icproíb
rogandole , y hincandoílèle de rodillas, y MotbjAl
dizicndole:Si tu quieres, puedesme Iim- fa(,f.ç
piar. Y lefus auiendo compassion del,e-
ctendidalamano.le toco.y lc dize:Quje.
ro:íèy limpio. Y ea auiendolo dicho,luc-
goalahora la Uprascpartiodel, y quedo
limpio. Y amenezandolo, embiolo lue-
go.ydizcle: Mira queaninguno lodi- .
gas.-mas vetcy muestrate al Sacerdotcy
ofFrcce por tu a limpiamiento las cosas
quemando Moysen en testimonio ael>
los.Masel siendosalido ,començoa pre- Math.t-a
lot S. M A S. C O S
dicar munchascosn , y diuulgar lapai**
. bratantoqucnopodiayalesuscntrarpu
/ blicamente enla ciudad.pero cstaua suera
* cnlos lugares desiertos : y de codas partes
venian ael.
c A T. 1 i.
^SanaUsiu atn faralitico,y ferdonalesiu pe-
iados . lAamaa Matbeo. Escusaalos fayot
quanto al ayuno , y aU violaàon Aelfabbad*.
VitS.ç.a 'V?r dcfpucsde algunos díaj entro otra A
h*c.\.i ± vez en Capernao:ysonoíTe que csta
ua en vnacaíà. Y luego le ayuntaron mû
chos.de talmanera que a vn no cabiancn
los lugares cercanos ala puerta : y habil
la uales la palabra.Y vinieron acl vnostra-
hra. yendovn paralytico queera Ucuadoalat
cuestasdequatro. Y como no pudiefíèn
llegarael por causa dela mulcitud de gen-
rc,dcstecharoneltejado dcla casa donde
cstaua: y horadadocltcjado abaxarócoa
. vnas cuerdas el lecho enque el paralytico
" " 'cstaua echado . Y Iesus vistala fcdellos,
dixo al paralytico , Hijo, tus pecados te
son perdonados. Y estauan alli algunos
delos Escribas sentados , y pensanao en
sus coraçones,Porque este habla ansi bla-
Iet.14.ii sphemias ? Quien puede perdonar los pe-
tfai.^.d cados sino solo D ios ? Y luego que Iesus
ffdm.^ijt vuoconocido en su Espiricu que talcs co
sas pensauá entre simesmos.lesdize.Por-
quepensays estas cosa's en vuestros cora-
çQues?Quale$ nusfacil,dczir al paralyti-

v
CAP. II. 107
co.-Tus pecados te só perdonados , 0 dezir
lc:Leuâtatc,y coma tu lecho.y anda>Pues
porque ft pays que elHijo delhóbrctic-
nc potestad enla tierra de perdonar los pe
cados(dtxo al paralytico) A ti digo, Leui
tate,y tomatu lecho.y vcteatucala. Y a
la hora se leuanco , y toniado cl lecho se
íàlio de ail i en presencia de todos.de taU
maneraque se cspantauantodos.yglori-
ficauan a Dios.diziédo: Nunca talhemos
jamasvisto. Y salioílèotra vcz haziala
mar:y todala gente venia ael, y los ense-
B naua . Y lefuspaílàndo, vio aLcuihijo Math.fi
de Alphco, queestauafentadoenel lugar bc.yf
dóde se pagan los derechos publicos.y di
zole: Sigueme:y cl Icuantádoflc.lo siguio.
Y acontecio queestando kfusfentado a
la mesaen su casa , muchos publicanosy
pecadores estauan tambien sentadosala
roeía con Iesus.y con fus difcipulos : por-
que auia munchos que lo auian scguido.
Y quando los Escribas y Phariseos lo vie-
ronestarcomiendo con los publicanos y
pecadores,dezi an a fus diícipulos:Porque
rcamos corne, y beueconlos publicanos
y pecadores î Y Ieíusoydoesto, les di-
xo: Los que estan fanos no tienen neces- i Tim.Ij
sidad de medico , íino los que estan en-
fermos . Yo no soy venido a llamar a-
_ los justos, sino alos pecadores a peniten-
** cia. Y los difcipulos de luan.ylosde- Matfc.^Jf
lo» Phariseos ayunauan , los quales vie- Utc.^.f
10J S. M A R C O S .
ncn ael , y Ic dizen : Porque.los discipu-
los.de Iuan y los delos Phariseos ayunan,
y tus diicipulos no ayunan? Y lesus les di
xo:Porucntura los que fonde bodas.pue^
den ayunar entretanto que esta eletposoS
Conellos ? durante el tierrjpo que cònfïgd
tienenel elposo.no pueden ayunar. Em-
pero vendran dias quando les íêra quita-
doelespofo.yentonces ayunaran en a-
quçllos dias.Y ninguno çôlè remiendo de
pano nueuo en vestiduri vieja: de ocra
manerael remiendo nueuo rompe algo
• dcla vestidura vieja, y hazesiemayor la
rotura . Y ninguno echa vino nueuo ea
odres viejos:de otra manera el vino nue
uo rompe los odres.y el vino se derrama,
y los odres se pierden. Mas el vino nue
uo deue fer echado en odres nueuos . Y
contecio que paílaíle en dias de sabbado D
por los fembrados.y fus difcipulos comë-
çaronde camino acoger espigas . Y los
Pharifèos dezianlc , Mira.porque hazen
en fabbacEolo que no es ticito? Y el les di-
xo : Nunca aueys leydo lo que hizo Da-
Mat.u.a uid quando estaua enncceísidad .y renia
"*c-6m, hambre el,y los que estauan conel:Como
entro enlacasa de Dios enel tiempo de
principe dclps Saeerdotes:y co-
mio los panes de proposition ,- los quales
poera liciro corner, sino ains Sacerdotes,
y dio tibiçn alos queconel estauan'Yde
' zia les : El làbbado es hecho por causa del
hom
C A P. I I I . io»
hombre,yno el, hombre por causa del
íàbbado : Y ami cl Hijodcl hobrccs Se
nior tambien del íabbado.
c A v, III.
<fTìchtjanadon d. la monoseca.Conftituye doxe
Apo[ioles. Vela hlajphemia contra el fcfiitk*
Janílo QuiptJon los dsudos de Cbrijlo .
A Entro otra vez cnla fynagoga,y csta-
X uaallï vnhóbrc que ténia lamano se- Hat i-î.*
ca. Y andauálc assechando, lì poruttura lo lnc.6 b
fanaria en (abbado , afin de poderlo acu-
sar. Y el dixo al hombre que cenia la ma
ri o feca'Leuaniate en medio.Despucs di-
zeles aellos : Es licitohazerbien en sab-
badó.o hazer malrCóseruar la vida,o ma
tar>Mas elíos callauan. Entonces miraa-
dolos al derredor Conyra.fiendo entriste-
cido por lá ceguedad de fus coraçoncs,
dize al hombre :Estiende tu mano.y cl la
estendïp.y su mano le sue rcstituida fan*
assi eomo la otra . Y salidos los Phariscos
tomaronluego consejo juntarnentc con
los Heródiaoos contra el, romo lo podri-
au destruyr.PeroIesus con fus difciputos
se aparto haziala mar:y siguiolegrá mul
titud de, gente de Calilea.y de Indra,y de
Ierufalcm.y de Idumea.y dcla'otra parte
del lordan. Y gran multirud dehombres ' '\
B delos que morauan cerca de Tyro , y de
Sidon vinieron ael , auiendo oydo las co
las que hazia.Por lo quai rnando a fus di-
scipulos,quc lecstuuicflè aparejadarn»
loo S. M A R C O S
muezilla por causa dela multitud de gen
te, afin que no le apictasíèn : porque aiiia
sanado a munchos, De calroancra queto-
dos quantos estauan afriigidos acorriaa
ad para cocarie . Y los espiritus inmun-
dos ea vicndolo se prostrauan delárc dcl.
dando bozes.y dizicndo:Tu ères cl H i jo>
de Oios. Mas cl con amenazas les défen
dra en grandemanera que no lo manife-
staflen . Y subiolTc a vn monte, y llamo
assi alosqueel quilò,y vinieron ael. Y hi-
20 quedozeestuuicíièn conel para cm-
biarlosa prcdicar.para que tuuitflïn po-
tcltadde ianarcnfcrmcdadas.yde cchar 1
los demonios.Y a Simon puso por nom
bre Pedro , y a Ucobo hi jo del Ztbedeo,
y a luan herm no de tacobo. alos qualcs
pufo por nombres Boanergcs, que quierc
dezir.hi jos de trueno:Y a an Jres.y a Phi
Jíppo , y a Bartholome , y a Matheo , y a
Thomas, y a 'lacobo hi;o de Alpheo , y a
Tnadco,y a Simon Cananco .yaluda»
Mat. 6. d, Iscariot.el qua! Ic vcndio.Dcspucs vienca
li.i a caíà,y ocra vcz tança multiiud de gente
ìuc.n b Ce allego,que avn no renian Iugar,de co
llier pan . Y quando los suyos lo vuic»
ifím./?- ron oydo, salieron para cencrle : porque
gnifita tS dezian."Esta filera de sentido.) YlosE-
èWfl»En»r ícribas que auian deíèendido de Hierufk-
0tsmt. lem dezian : T iene a Belzcburh , y por
cl Principe dclos demonios ccha los de-
cap. 1 1 r. m
tnonios . M as cl llam ádolos assi les dc-
zía por parabolas , Cotno puede satanat
cchara la'ams? Forquc u va rcyno c-
stuuierc diuidido contra íîmcsmo.no pue
de cl tal rcyno durar . Y si vna cala estu-
uiere diuidida contra simesma, no puede
la tal casa durar. Semcjantcmcntelisa- '
tanas se leuanta contra iîmesmo , y esta
diuidido,no puede durar : mas tienc ya
fin . Ninguno puede tomar por fuerça
los bienes dcl fuerte entrando en su ca
sa i si prinicro no vuiere atado al fuerte,
y estonecs lc saqueare su casa. Yoos digo
enuerdad , que todos los pecados scran
perdonados alos faombres,y todas las bla-
Fphemias con que vuicrcn blasphcma-
do.Masclque dixcreblaíphcmia contra bfath.it.t
cl Espirku sancto , no terna perdon ja- Uc.ii.b
mas , mas cira obligado al Iuyzio cter- tuan.yà
no. Porpue cllos dezian > Tienc espiri-
tu inmundo . Y su madre y hermanos Hat- it.i
rienea,y estando suera, embiaron aigu - luc.i.c
nos que lollamaflcn. Y lamultitud de
gente estaua sentada al derredor dcl , y
dizcnle: Healli tu madre , y tus herma
nos estan suera que te buscan . Y «1 les re-
spondio.dizicndo: Quien es mi madre y
mis hermanos? Y mirando alos disci-
pulos que estauan sentados al derredor
dcl ,diio:Hcaqui a mi madre,y a mis her
manos . Porqucclquc hizicre la yolua-
ni S. M A R C O S
tad de Dios.estc es mi hcrnuno,y miher
mana,) mi madre.
Cap. ii ii.
^ De diHcrlaisermjanças,por lascjuales [i JecU
ra J eftado delHeyno deDioi.Vila totmentt
delamar bêcha ajjar.
J1taf.i3.rt 'V' otra vez començo a ensenar júto ala
ht&A X. mar.y allegosleaelrátamulutudde *
gente que entrado envnanaueestauasen
tado enlamar . Y roda la gente estaua en
tierra par delamar. Y enleíiaualci mim-
chas colas por parabolas , y deziales en íu
doctrina.-Oyd,heaqui vb lembrador salio
aíèmbrany acontecio estandosembran-
do,que parte dela simien te caye junto al
camino,y vinieron lasaues delcielo, yco
mieronscla. Yparrecayoen lugarcspe-
. dregolòs,donde no auia muncha tierra ,y
'., - luegonacio , porque no tenya alturade
tierra.Massalido cl sol laquemo , y por-
. . . ., que no ténia rayz* íè seco. Y otra parte cat
, •, yo entre las elpinas,y crecieró las espinas,
y ahogarôla.y no diofructaY otra parte
cayoen buena tierra, y dio sructo subien-
do,y creciédo: y vno dio fructo de treyn-
ta:y otrode seícnta: y otro de ciento . Y
deziales:£l que tiene ore jas para oyr,oy- g
ga. Y quedandoelsolo, los que estauan al
derredor del conlos doze,le preguntaron
de aqlla parabola.Y el les dezia: A voso-
tros es dado coaocer el secreto del Reyno
dcDios . Peroalosquc estan fùcra todas
C A P- I 1 1 I. irj
las cosas se hazen en parábolas, para que Jìfiù.gj
viendo,vean,y no vean, y oyendo oyan,y math.iyb
no emiédan,porque alguna vez no secó- lnc.&.b
uiertan, y les sean perdonados fus peca- man i$.f
dos.Y cllesd«o:Nosabeyscstaparabo- aftor.iS.f
la?pues como conocereys todas las para- rtm.ii.b
bolas?!: 1 sembrador siembra la palabra.
M as los v nos son [/« que reciben UJìmiente]
junto al camino, donde la palabra es (un
brada:y quando la han oydo, viene luego
satanás ,y quita la palabra que eslaua sera
brada en fus coraçones. Y los otros seme-
j ámemete sen,los que reciben la simien
te en lugares pedregosos,los quales auien
do oydo la palabra,luego la reciben con
gozo, y no tienen rayz en simesmos, mas
î fon de poca dura.Delpues venida la tribu
lacion ,o persecución por causa de la pala-
bra.luego se eseàdalizan. Y los otros fon,
los que reciben la simiente entre las espi
nas, estos fon los que oyen la palabra , y
Jasfolicitudines deste mundo, y el enga- i.y'm.Ctt
ño délas riquezas , y las cudicias [ que ellts ¿
tienen] de otras cofas entrando ahogan la
palabra, y tornase sin fructo. Y los otros
que recibieron la simiente en buena tier
ra, son los que oyen la palabra , y la reci-
ben,y dan tructo,vno treynta:otrosesen-
ta:yotrociento.Tambien les dezia,For-
uenrura enciendefle la vela para ser pue-
sta debazo de la hanega, o debazo déla ca 1 1
ma? No se enciende afin quesea puesta «■*•*©••
H.
H4 S. M A R C O S
sobre el candelero ? Porque ninguna cosi
ay oculta que no se manisieste: y riinguna
cosa es heena para que este en secreto : si-
no para que vengaen publico . Sialgunp
tíenc orejas para oyr.oyga.Mas les dezia:
Míît-7.4 Miradlo que oys : Conla medidaque mi
ltc g.e dierdes,os fera a vofotros medido: y a vos
mtit.iyb, otros que oys,os fera aiiedido. Porque al
Zj.e quctienc.le lèradado , y al que nociene,
,aun aquello que tiene , le fera quitado.
Tambien dezia : Áfsi es el Reyno de
Dios como fi vn hombre cclie flmienec
enla ticrra.y duerma , y se leuante de no-
Luc.$.b chey de dia:y la simiente nazca.y crezea
mat.iye fíníabe^loel. Porque la tierra de suyo
fructifica.prtmerolayerua.defpues la. es,
piga, despues el trigo granado enla efpi-
ga:y quandoyael fructo fuere produzi-
dpjlaego el hombre mete lahoz: porque
es yael ticmpodcla'mieíle. Tambien ac-
Iucm .</ z'a: ^ <lu'cn diremos que es semejante el
Reyno de Dios ! p conque similitud lo
■ ' compararemosfEscomoelgranodemo-
staza , que quando es íembrado enla sier
ra,es el mas pequeno de rodas las simien-
tes que ay enla tierra: Mas defpues de a-
uer sido sembrado , crece, y hazcfíè rna-
yprquc todaslas plantas: yecha ramos
• - * •* tan grandes que pueden las aues delcielo
hazernidos debarode fu, sombra Y por
munchas parabolas senicjantês les habla-
ua la palabra.segun que eílos podian oyr:
y sin parabola no les lublaua : mas empe-
CAP. V. 115
roasusdiscipúlos declaraua'aparte todas
T> lascolas.Yen aquel dia.quandofueveni-
dalatarde.les'dixo : Pasltmos dela otra Mtt.t.i
■partedelaribera.Y auiédodexadolamul luc.Zj
útud de gente , ellos loioman aísi como
estaua enla naue: Mas tábien auiaotras
nauczillas que estauan conella. Intonces
se leuanto, vna gran totmenta de viéto,y
las ondas entrauan cnla naue, detalmane
ra que estaua ya cafi llena.Y el estaua cnla
popa durmiedo sobre vn almohada:y de?-
spicrtanlo,y dizenle : M aest ro,N o tic n m
cuydado que perecernosfY despertadò,re
prehendio al vienro.y diro aia mai : Call a
y sosiega. Entóces el viéto cefïò,y fuehc-
cha grande bonança. Ydixoîes: Torque
estays ran tcmeroíos? que es la caula por-
qúe noteficysconfiançaíY' temieron con
grande temôf,dizicdo vnos a otros:Qiyí
es este,qae elviento y la mar le obedeeeaì
■"•» • » •• cftí. t, •'
^E4&IJe/tu vna legon d$ iemonios ,y permìtelet
entrar enlosfumos.Satia atna muges defH- .
xo desangrt.Y resucita avna dermtUa.
A "VT Passadalamar vinieron ala région Mat.S.g
J. delos Gadarenos. Y quando el sue fa he.Z.i
lidò dela naue,luego delos monumétos le
salio al encuehtro vn hóbre que ténia yft
espiritu inmúdo,el quai hazia su morada
cnlos moíiumétos, y nadie le podià tener
atado ni aun có cadenas,porque mâchas
Tczes auiédo íìdo atado có grillosy cade»
ntf S. MA R C O S
nas.auia qbrado las cadenas,yd despcdaça
do los grillos, y ninguno auia podido do -
marlo . Ysiêpredediaydcnocheeftaua
enlos mótes.y cnlos monumétos.gritádo
y hiriédoílè a simcsino con picdras.Y quá
do vio a Iclus de lcxos,fuc corriédo.y yn-
clínoíîc dtlaiuc dcl,y dando grandes bo-
2es,diïo:Que tengo yo que ver concigo,
XesusHijodc Dios altissimo? Yo te con-
juro de parte de Dios,que no me atormen
tes ■ (Porque le dezia , Efpiritu inmundo,
sel suera de efle hombre ) Y cl le pregun-
taua.Como ce Hamas: Y cl respondio.di-
ziendole:Mi nombre es Légion. Porque
nofotros somos munchos . Y rogauale
munchoqucnolocchaílè sucra dela ré
gion. Y estaua alli junto alos montes vna
gran manada de puercos,paciendo.Y to-
aos los demonios le rogauan , diziendo:
Embianos alospuercos , para que entre-
mos enellos . Y lesusluegosclopermi-
tio : y los espiritus inmundos lïendosali-
dot,íè entraron enlos puercos.y la mana
da con grande impetufe lanço cnlimar.
(y cran casi dos mill ) y íucron ahogados
enla mar. Y los que apacentauan los puer
cos huyeron, y comaronlo enlaciudad, y
cnlos campos. Entonces íalieron a ver Jo
que auia acontecido . Y viencn a Iesus, y
vccnalque auia sido atormetado delde-
nonio estar s£tado,y vestido, y con sano
juyzîo, cl quai auia tenido la Legió.y tu-
uieron tcmor.Y lotqucloauiá vislo,cô-
C A P. V. 117
taronles delamancra que auia acótecido
al endemoniado,y délos puercos. Entóccs Luc.t.f
coméçaron a rogarle que se fueflè de sus
términos. Y quâdo el fue entrado enla na
uc , el que auia sido atormentado del de
monio ,1e rogaua,quc lo dexaíTe estar con
cl. M as lesos no fe lo permitió, mas dixo-
le : Vete a tu caía alos tuyos, y cuéntales
quan grandes cofas te ha hecho el S eñor,
y como ha tenido misericordia de ti . El
pues fe fue,y começo a predicar en Deca-
polis quá grade s colas lesos le auia hecho:
de talmanera que todos quedauá marauil
^ lados.Y cjüádo lelus vuo otra vez paílà- Math-? .t
do en vna ñaue déla otra parte déla ribe- ¿,c | ,t
ra,grá multitud vino ael j Cítamete, y esta-
ua junto ala mar. Entóccs heaqui v no de
los principales déla synagoga , que tenya
por nóbre Iairo, vino, y quando lo vio e-
chossea sus pies :y soplicauale ahincada
mente,diziédo: Mi hija esta ya para mo-
rir,ruegote que rengas , y pongas las ma
nos sobre ella, para que fea fana, y biuira.
Y sueñe cóel, y seguíale grá multitud de
géte.de talmanera que le aprctauan.(y v-
na muger que auia estado enferma de flu-
xo de sangre dozc años : y auia padecido
muchas cofas de. muchos médicos, y auia
tastado toda so hazienda,y no auia fenti-
o alguna mejoría , pero antes auia mas
empeorado:quando vuo oydo la fama de
lesos,vino entre la gente por detras,y to-
H. iii.
nS S. M A R C O S
co su vcstidura.porque dczia: Si tan sbla-
mente pudicre tocar su vestidura, yo scrc
fana. Y subitamêcc sc scco lafuentede su
sangre.y sintio en su cucrpo que estaua ya,
fana de aquel açotc . Y luego lesuscono-
ciendo en simesmo que auia salido virtud
défi, boluiostc hazia la gente , y dezia:
Quien a tocado mis restiduras?Y dczíâlc
fusdiscipulos.-Vccsque por todas partes
te aprieta la gente,y dizes : Quien me ha
tocado! Entonccs miraua al derredor por
ver ala que esto auia hecho. Y lamugerte
miendo y temblando , sabiendo loque íê '
auia hecho enella,vino,yprostrosledelaa
te del,y dixole todala verdad.Y el le di-
xo.Hija.tufe te Isa sanado.veteen paz, y
Luct-f seysanade tuaçote.) Yestádoclaun ha- Q
blando , vienen algunos dela casa del prin
cipal dela synagoga,que dezian : Tu hija
es muerta , para que fatigas al Maestro?
Mas lesus lue^oqueoyo la palabraque sc
dezia, diïo al pTícipal dela synagoga: No
temas, solaméce cree. Y no permitio que
alguno fueíTcconel.sino Pedro, y Iacobo,
y Iuanhermano de Iacobo. Y vinoacaía
del principal dela synagoga,y vec el bulli
cio , y alos que estauá llorando.yalos que
cstauangrandementclamentando.Y en-
trado dentro.les dixo:Porquehazcys tan-
toruydo.y Horaysî No es muerta la don-
zella,mas duerme. Y ellos se burlauá del.
Empero el auiendo eehado a todos suera,
toma eósigo al padre y ala madre dela dó
v> n r. v i • il f
«lla,y alos que estauá conel,yentra dôde
cstaiu ladonzcllaacostada. Y tomádo la
mano deladonzella, le dixo : Talithacu-
mi,que quiere dezir,Donzella (i ti digo)
Leuâtate. Y luego ala hora se lcuáto la dó
zella,y andaua : porque era de dore arios,
Y quedaró atonitos cógráde admiració.
Ymandolescó vehemécia que ninguno
lo supieffe:y mádo que le diesien a corner.
c a p. v i.
tsChrifto esmenofyreàado delos des»patria.T:m-
bia a fredicarasus discipulos infiruydos de lo
que deuian haxjnr.P rijîony muertedeluaiiRa
fttfta. ììarta gran multitud de gente encl
deJìerto.Hant cejjar la fomenta dela mar.Ysa
na munòos enfermos.
A "TNEspuessepartiodealli , y vino a íù
xJ tierra,y siguélesus discipuIos.Y ve- Mat-iig
nidoelsabbado coméçoa ensefiarcnlasy,^CAX
nagogaiy mu/chos que le oyan, estauá c- "**a,4-A
spanrados,diziédo: Dedôde le vienen ac-
ste estas coíàs ? y que sabiduria es esta que
Ic es dada î y taies virtudes que íb hcchas
porsus manosíPoruétura no es este él car
pîtero hi jo de Maria,hermano de Iacobo
ydeIoses,ydeIudas,ydeSimon? No e-
stan aqui íus herraanas tambien con nos-
otros ? Y escandalizauanfe enel . Y le-
sus les dizia: Ningun Propheta es sin ho-
nor,sino eníutierra , y entre sus paten
tes, y los que son de su familia.Y no podi-
a alli hazer algun milagro , sino que sano
v H. iiii.
no S. M A R. C O S
a vnos pocos de cnfcrmos , poniendo la*
manos sobre ellos . Y marauillaílè de su
incrcdultdad de ellos : y andauade vna
parte a orra por las ajdeas de alli al derre-
M4t-.io.it dor,enscnando.Tambien Uamo alos do-
Inc.^a ze, y començo a embiarlos de dos en dos,
y daua les potestad concralos espiritus in-
mundos . Y mandolcs que ninguna cosa
lleuatscnporel camino , sinovn baculo
solamente.hoalforja, ni pan, nimoneda.
enelcinco.Sino quefueílèn calçados con
'Era calça "íandalios : y que no se vistieíTen dos ve-
iocjite solo stiduras.Y deziales,dondequieraque en-
eubria las trardes en alguna casa , estad alli hasta tá-
plantas de to que os parcays de alli . Y lodos los que
los fies, noosreeìbicren.ni osoyeren,quando os
su'b. 13 .£ íàlicrdes dealli, saeudidel poluo que esta
debaxo de vuestros pies , entestimonio
contra ellos. Enuerdad os digo, que los de
Sodoma, y de Gomorra lêran mas blan-
damence tratados enel dia del Iuyzio.que
aquellaciudad . Y ellos partidos predica-
uan,que se conuertieíIèn:y lançauan mun
chos dcmonios.y vntauá con azeyte mua
chos enfcrmos.y sanauan .Y el Rey Hero
des oyo bablar de Iefus ( porque su fama
estaua ya publicada)y dezia.Iuá el que ba
ptizaua.resucito delos muer cos , y por esto
hhtt.14.it îasyirtudes obrá enel. Otros dezian,£li-
lucg.a ases.Y otros dezian.-Propheta es.o como
hc.yd vno delos Prophetas. Mas Hérodes auic- ,
dolo oydo,dizo:£ste es luá aquié yo corte
la
e A F. V I . Ul
ïa cabeça.resucitado ha dclos mucrtos.Por
que Herodcs mcsmo auia cmbiado a pré-
dcr a Iuá, y lo auia ligado enla carcel.por
causa de Herodias muger de Philipposu
hermano, porque la auia tomado por mu
ger. Porque dezia Iuan a Herodes:No ce
es licico tener la muger de tuhermano.
Y Herodias buseaua occasiones contra
cl, y queria lo mit ar, mis no podia. Por
que Hérodes temia a Iuan, sabiendoque
era varó justo, y sancto, y tenialocn reue
rcncia:y auiendolo oydo, hazia munchas
coíâs,y oyalode buena gana.Massicndo
Tcnido vn dia oportuno , enque Hérodes
cnla fiesta del dia de su nafeimiento , ha
zia vn vanquete alos principes , y alos ca-
picancsy principales de Cîalilea: y lahiia
dela mesma Herodias entro , y auiendo
dançado , y agradado a Hérodes , y tam-
bien alos que estauan juntamence senca-
dos ala mesa , el Rcy dixo ala muchacha:
Pideme lo que quifieres.y yo eclodare. Y
jurole diziendo , qualquieT cosa que me
pidieres . yo cela dare aUn hasta la mitad
demi reyno. Yellasalida suera dixo a su
! madre.Quepedire? Y ella le dixo,La ca-
beça de Iuan Baptista. Y luego ala hora,
entrando con presteza al rey,pidio,dizié-
do : Quiero que luego me des la cabeça
de Iuan Baptista en vn plato . Y el rey se
entristecio, mas por el iuramento , y por
los que conel estauan sentados ala me
tu M A RC O s
sa,nola quiso "desechar. Pcro luego em-
;iefttm- biando el verdugo-, mando que fucíïc tra
dar. yda sucabeça. Y el verduge sue , y Iode
golloenla carceLy truxo sucabeça en va
p!aro,y diola^ala muchacha, y la mucha-
cha la dio a su madre, Y quando sus difeí-
pulos oyeron csto,vinieron,y tomaron su
cuerpo , y pusieronlocn vn monumento.
Mafa^.h y estonces los Apostolcs congregandos-
hc fi -d sc viencn a Iesus ; y contaronle todo lo
que auian hecho ,y loque auian enseiíado
yel les dixo: Venid vosotros solos aparce
en vn lugar delìcrto , y descansad vn po-
co , porque auia munchos que yuan
y venian , y avn para comer no tenian
rietnpo . Y el se sue aun lugar desier-
to. aparté en vna nauezilla , y vieronlos
yr las comparus , y munchos le cono-
cieron . Y de rodas las ciudades apie
, corrian alla , y llegaron antes que ellos, y
Math.fi.d vmjeron juritamenreael. Y Iesus salido,
vio gran compana de gente , y vuo com
passion dellos.-porquecstauan comooue-
jasque no tienen pastor . Y començoa
ensefiarles munchas cosas . Y íìendo ya
paíîada gran parte dèldia , fus diseipulos
ivinieron ael.dizicndo: Este lugar es desi-
Mat. 14Ì erto, yesya tarde, embialos para que va £
yanalas villas y lugares que estan pora-
»W» s.« aqui al derredor , ycompren panes para
fï-.porque no tienen que comer . Masel-
relpondiendo , les dixo : Daldes vosotro,
de
CAP. VI. 113
de'comer. Y ellos le dixeron,Vamos no-
sotros ,ycomp rerhos dozientos denarios
dcpan , y démos les de corner . Mas cl les
dixo : Quancos panes teneys î Andaid, y Mat-iSd
miradlo, y quandolovuieronfabido.di-
xcron:Cinco ydos peçes . Enfonces el les
mando que los hizieílèn sencar a codos sb
bre la yerua verde porjorden . Y ellos se
sentaron sobre la ycrua verde , diuididos
de ciencoen cienco,y decinquantaencin
quenta.Y tomádo los cinco panes , y dos
peccs , alçados los ojos alçielo , hîzo gra
cias, y partiolos panes,y diolos asus discî-
pulos ,para que ielos pu íîeíîèn a ellos de-
lante:y repartioles los dos peçes entre
todos . Y comieron todos, y hartaron se.
Y alçaron delospedaços dozeçestas Ile- ,
nas,y algunos relicues delos peçes . Y erá Mat. 14. e
losqueauiancomjdocalìcincomjllhom iuan 6.h
F bres? Y Iuegohizoa fus discíp,ulosentrár
enla naue , para que paíîaflèn antes quel
dela otra parte delmarde Bethsaïda, en-
tretanto que el despedia la gente . Y quan
do los vuo despedido , fueííè aun montea
orar. Y venida la noche estaua la naue en
medio dela rn^r, y cl estaua íblo entierra:
y violos fatigarsé remando ( porque' les
era cótrario el vïento) y cerca dela.quar-
ra vela dela noche viene a ellos arïdarçiáo
sobre la mar , y queria paíïàrfelos de lar-
fo. Mas quandoellos lo vieron andar fo
re lamar,penfaron que era Phantasma,
H4 S. M ARC O S.
y dieronbozcs : Porque todos lo vían , y
fiicron turbadôs:y luego lesus les hablo,
y les dixo.Tcnrd buen animo.yo lby.no
osespanteys . Y íubio a ellos enla naucy q
çcsio cl vicnto.y estauan encre si mclmos
sobre manera aconitos,y marauillauanse.
Mat. i+.d Porque no auian entendido cl miraglo
delos panes:porquc estaua çegado su cora
çon.Yquádo vuieron pastàdo,vinieron-
alatierradeGenesaretn.y tomaron plier
to.Y quando fueron salidos dela uaucjue
go ala hora le conoeieron. Y andando de
vna parte aotra portoda aquella région,
començaron a traer en lechos alos que c -
ílauan enfermos, luego que oyeron dezir
queelestauaalli.Y pordonde quieraque
cntrauaenlos lugarcs,o enlasciudades, o
cnlas villas ponian enlascalles los enfer
mos, yrogauanlequesiquierales coníìn
tieflè tocar cl cabo de su vcltidura. Y to-
dos los que le tocauan,quedauan sanos .
cap- rit.
Ç tes Apnflolcs (oMuíkdos delos Vhartfios.Mat
touecelos CÌìtiflo de quehratudores delos ma-
damjentos de Diosforguardar los deloslwm-
Irts.DeU Cananea-Velfordoy mudosanado.
YLos Phariseos.y algunos delos Elcri- ^
bas,que auian venido de Hicrufalé,
vienen j un tam en te ael , y viendo a aigu-
nos de fus discipulos corner con manos,
co-
CAP. VII. iif
cornu nés, que cjuiere dezir, no lauadas , rc
prchendianlos.Porque los Phariseos,y to
dos los Iudios no comen sin lauarse mua
chas vezes las manos, guardando las con-
stiruciones delosmayores.Y viniendode
la plaça, sino estuUieren lauados , no co
men . Tambicnayotras munchas cosas,
las quales han tomado para guardar,esasa
ber, cl lauar dclos vasos,y delas copas, y
dclos bacincs.y delas camas . Deípues los
Fhariseos.y los Escribas le prcguntan.di-
ziendo : Porque tus diseipulos no andan
conforme ala tradícion dclos mayorcs.fi-
no comen cl pan lin lauar/e las nia nos? Pe
ro el respondio,diziendo:Bicn propheti-
zo Esaias de vosotros, bypocritas : como
esta cícripco , Este puebìo me honrra con Tfù.ifJ
los labrios , pero su coraçnn esta lexos
dcnii:Enuanome sicruen ensenando do-
ctrinas que son mandamiencos de hom-
bres, Porque dexado el mandamienco de
Dios guardays las consticucioncs dclos
hombres(como son el lauar delas copas,
y delos vaíos , y otras munchas cosas ha-
zeys seme jantes aestas. Y dcziales. Bien,
descchays vosotros el mandamjento de E*».to.
Dios porguardar vuestra constitucion.
Porque Moysen dixo . Honrra a tu pa-
dre, y a tu madre ; Y, Elque máldixcrc al
padrc.o ala madre , que muera por cllo. txtixut
M as vosotros dezys .Sielhombrc dizea Icmt.ioi
su padre, o a su madre; Corbá(que quiere fm.tQ*
lit S. M A R C O S
dtzir don) qualquiera que[/àrrf o/reo</o]
de mi , tcdúdara en tu prouecho (basta)
Y no lcpcrmitis que hagamas nìnguni
'ts.smfuer 'coii asu l'adrc.o asu mjdre.y hazeys ■ va- ^
ça; dejau- nalapalabra deDiospor vuestra consti-
terixjida. tucion que vosotros aueys ordenado : j
"hazeys otras munclias cosasíemcjantes.
Desp'ues llamo asi toda la multitiuì de gc C
Chrísto te,y deziales: Oydmc todos.y entended.
mien que Nìnguna cosaay sucra del hernbre, que
todos U(» cntrádo dentro dcl le pueda infìcionar:
tiei d.ni. mas las cosas que salen dcl hôbre , aquef-
Mat.l].b las'son las que ynfìcionan al hombre . Si
alguno tiene orejas paraoyr ,oyga . Y
quando el fueentradoen casa,estando a-
parrado dela gente , sittdiseipulos le pre-
gunfauan dela semejança. Yellesdixo:
•'■■•» Auntámbien vosotros careçeys de inte-
ligcncia? aun nd entédeysque todo loque
esta defuera.y entra dentro del hombre,
rjolepuede ynficìonar? Porque no entra
■etiru coraçon.sino enel vientrey sale suc
ra al lugar delasinmundicias, purgando
QutfaU todas las viandas.Eí pues les dezia:Loquc
del coraço sale del hombre, aqucllo es loque inficiò
del homo- 'fja alhôbte.Porq deloyntrrhodelcoraçô
hkl ■' dèlps hombres salen los malos peníamie-
íos, adulteríòs, fornicaciónes, homicidi-
Istriui- 6s., hurtos, auarieias,mal rc ias . enganos»
«ft». ' defhonestidad/malojo.blasphemias.so.
beruia.locura.Todos estos maies deden-
1 ' tro proçedcn,e y nsiciona n al hombre . Y
leuan-
CAP VII. 117
lcuantádoflc de alli, se sue alos terminos
deTyro.y de Sidon.y entrado cn nuci-
sa, do quiso que nadie lo íupieílè , y no se
pudo encubrir : Porque vna mugercuya
hijatenia vn elpiritu inmur.do , Iucgo,
que oyo hablar del , vino , y échoie afin
pies:(Yestamuger eraGriega, denacion íaCana-
Syrophenisa.) y rogaualc que echaíseel neayiene
demonio suera desuhija.Mas Iesus ledi- a Chrifit.
xo:Dcxa queprimero seankartos los lii-
jos : Porque'np es honesto tomar el pan
D delos hijos,y eícharlo alos pcrrillos. Pcro
,ella reípódio,y ledixo:Es verdad,Senor:
Mas los pcrrillos tambien comen deba-
xolamesa delas migajas delos hijos.
Estonces cl le dixo,poresta palabra.Vç-
tc,que et demonio cíïalido de tu hija. Y . ,
quando ella sué venida asu casa, hallo,que
él demonio eïáúlido.y su hija echada so
brebcama.Yíìendootra vézpartidode MjMj.é
los terminos de Tyro,y deSídon, vino al
marde GaJiTeaVpormedio delos termi
nos de ■ Decapolis . Entonces le trâen vn " Ei, rtgìS
sordo y íhudo , y suplicauanle que puíìes- deJítKtiu
se su rnario.sòbre el . Y auieridólo sacado dajfs.
suera defa multitud de gente aparté, me
tio sus dedos.en fus orejas del , y áiliendo
efeupido , tocole su lengua : y mirando al
cielo, gimio, y ledixo: Ephphathah.que
quieré dezir, Abrite. Y lucgûfueró abier
tas fus orejas > y suc desatada lá ligadura
Ii8 S. M A R C O S
de su lengua , y hablaua bien . Y mando
les, que a nadie lo dixcílcn:pero quanio-
mas el selo mandaua , tanto mas cllos lo
predicauan. Ycstauan todos sobre manc-
ra atonitos de admiracion, dizicdo:Bicn
ha becho codas las colas, que alos íordos
haze oyr,y alos mudos hablar.
CAP. f I II.
.<tk
€ Harta Itsus quarto mtt hombres con fiete
pmts. Úayistaaynciegp. Confîeffanlefer
ChrìJhs»sAfstoks,yel tes prediwfu muent.
Y de quun necejfariau U mortifeacian fora
figdlu,
"C N aquellos dias como vuieíle muy
l/lat. Zï-a X-igranniulcitud degére^y notuuisscn '
que corner, lesus llamo afi fus difcipulos,
y diïoles:Compassion tengo dclamulti-
tud; porque a ya tres dias que estan comi-
go,y notienenque corner: Ysi los dexa*
rc yr ayunos aíùs casas,desfalleçeran cnel
cam jno.-porque algunos dellos han veni-
do de lezos.Y fus difcipulos le respondic
ron : Dedondc podra alguno hartar estos
de pan endesierco; Enronces el les pregua
to:Quantospanesteneys?Y ellosdizeró:
Sicte.Ymádoalamultitud de gente que
se afíèntassen en tierra: y tomados los fie-
te panes , auiendo hecho gracias, partio-
los,y diolos alus difcipulos, para que íëlot
(usicílèn dclantc: y cllos lospufieron de-
* j lame:
cap. vin. »>
lante: Yellos los pusicró dclantealamul-
titud de gente. Tambicn tenian vnos po
cos de pèçezillos: y quádo vuo hecho gra
cjas > mando que tambicn íelos pulîclïen
dclante.Y com jeton y hartaronie.y alça-
• ron siete espuettas dclos relieues que aúíá
sobrado. E ran pues los que auian comi-
J5 do casi quatro null.y delpidielos. Y lue- Mat.1t.41
goentro en vna naueconsusdiscipulos, UcAi.g
y vino en las partes de Dalmanutba . Y 1
los Pnariseoslàlieton,y començaton a dis
putar conel , pidiendole senal del cirlo
por tentarlo. YeleimjendoensuEspiri- l\at.\6ui
tu,dizc:Forque pide senal esta generaciô?
En uerdad os digo, que noie fera dada se*
nal a estageneracion . Y dexandolòs cn-
trosse otra vez enla naue, y fuesse dela o*
tra parte del lago . Y ellos auianse olni-
dado de tomar panes , y no tenian en la
naue coniìgo mas de vn pan.Y cl les man
do diziendo : Mirád , y guardaos dela lé
' uádura delos Phariícos , y dela leuadura
de Hérodes. Y ellos dilputauan entrefî di
ziendo : (E/?o dixt,porj»e)no tenemos pa-
tìes.Y Icíus conocido esto, les dize : Que
cs loque eftays disputádo, que no teneys
panes? Aun no cósyderays.nicntendeysî
aun toda via teneys cegado vuestrôcora '"
çon JTeniédo ojos ,no veys:y teniédo*orc
jas.no oysíy no osacordays ? Quando yo
reparti cinco panes entre çinco mill hom
bres , quantas cestas îknas de pedaços al
15* S. M A K COS.
ça(tcs?Ellos le dizcn.Dozc.Y qiuodo re
parti sicte panes entre quairo mill bom-
bres, quanta] espuertas alçastcs dclos pc-
daços que sobraron ? Y cllos 1c ancrer,
Siete.Y cl les diio, Pucscomo no eoren-
deysf Dca'ùi vinoaBcthsaida , y traça le
Tnciego.yrueganlequeletocalîè. Y cl
tomodclamano al ciego, y íacolo sucra
delaciudad: y efeu pic ado en lus ojos.pu
so las manos sobre cl ; y pregunrolc si veya
alguna cosa.Y cl alçados los ojos du o: p a
reçcme que los hombres que rco andar,
son comoarbolcs . Dcspucs pusole ocra
vez la? manos sobre fus o)os,c hizolc reçe
bir la vista.y sue restituido.y entonecs los
veya à todos cl aram ente . Y embiolo a íû
cafà,dizicndo : No entres enla ciudadni
lo digas a niuguno enla ciudad. Y I cíus y
su» discipulos se fueron alas villas de Cc-
MM.iS.4 farci la de Philippe- y enelcamino pro
lix-t-t gunto a fus discipulos,diziendolcs: Qui-
cn dizen los hombres que soyo?Y cllos le
respondieron:luan Baptista.y otros, Elias
y otroj.mo de los Prophetas. Y cl les di-
le: Y rosotros quien dezisque soyoîY Pc
dro rcfpondiédo.le dixo:T V IRIS il
t\*t. liM chmSto.Y mandole* estrechamen-
Lt€Íi9.{. tcqucanadicdixeíTcnaquello dcl.Eston D
!••/ ces començo a enfenarlcs, quecra neces-
íàrio que cl Hijo del hombre padeciesiè
munchascosas , yfùcsse reprouado dclos
Ancianos , y deios principales Saccrdo-
tes
GAP. IX. iji
tes,y dclos Escribas, y que siicflc muerto,
y que despues de tres días resucitase . Y
riabla.ua cláramete la palabra. Entóces Pc
dro lo tomo, y començo a reprehender lo .
Mas el boluiendoíe , y mirando aíûs di
scípulos , reprehendió a Pedro, dizicodo:
.Arriedme demi satanás, porque tu no en
tiendes las cofas que fon de Dios, sino las
que fon délos hombres. Y auiendo llama
cío afsi la multitud de gente juntamente
confus discípulos , les dixo , Qualquicra M<Mo.¿
que quisiere seguirme, niegueffe afsi niel ü.d
jno.y tome fu cruz,y sígame.Porque qual ht*t*t.
3uiera que quisiereguardar fu vida, la per i4-/'7-jt
era : y qualquiera que perdiere fu vida !*■
pormi cauía , y del Euangeljo , este tal la
guardara . Porque que le a proucchara ai
Sombre si vuiere ganado todo el mundo,
y perdiere fu anima? O quedara elhom- "<M«.á
ore por recompensa de fu anima ? Porque t**-9-t\
coa(quiera que fe aucrgonçarc demi , y lí¿
de mis palabras cnesta generación adul
tera y peccadora : el Hijo del hombre
también fe auergonçara del quando vi
niere enla gloria de fu Padre conlos fan
gos Angeles.
CAÍ. IX.
^Tnmflrjvráfli CbrtTh . Libra a un t*dt-
mtmed* • trtdiKf fu muerte y nsurredm,
ytxtrta ht Juyes» humildad,y a tuituttf

I. ü.
i3i S. M A RCO S.
TAmbicn les dezia: En uerdad osdi- A
go.queay algunos delos qucaqui e-
liK.f .c stan présentes , que no gustará la oiucrte,
hasta que ayan vilro cl Rcyno de Dios
M«tf. 17.4 fer venido con potencia . Y leys dias des
sin. d puestomo lesus cousigoaPedro, y a Ia-
cobo,y a Iuan.y llcuolos aun monte alto
solos aparté, y transfigurofle dclante dcl-
los. Y fus vc In du; as rueron hechas rcíplá
decientcs.y mu y aluas como la nicuc .ta
lcs que ningun Iauador de panos íobre la
tierra, las podria hazer tan aluas . Luc-
go les aparecio Elias y Moysen, y habla-
uan con lesu. Y Pedro respondiendo dize
a Icsus.'Macstro , bueno es que nos estc-
mos aqui, y h aga m os tres tabernaculos,
vno parati.vnopara Moysen, y vno para
Elias. Mas cl no iâbia loque se dezia,por
que estauan espantados. Y vino vna nuue
que les hizo sombra. Y salio vna boz de-
la nuue,que dezia: este es mi A- g
M ADO HIIO, AEL MESMO OÏD.
Y mirando subi ramente al derredor.no
vieron mas a nadie , sino a kfus solo que
MM. 17.6 c^âua con e"os • Y SuanJ° eU°* decen-
dian del monte , lesmandoqueaningu-
no dixeflèn las co sas que auian visto.sino
quandoclHijodel hembre vuiesse resu-
citado delos muertos . Y cllos retuuieron
estapalabra en(ì mesinos , pregunraodo
entre si que cosa era esto que auiadicho:
cap. ix. m
StSVClTAÏ DEIOS MVERTOS.
Tambienlc preguntauan,diziendo:Quç
es lo que dizen los Escribas que eí neces-
sario que venga Elias primero ? Y el rcs- MtUc+jt
pondiendo: les dixo : Ciertamente Elias
vendra primero, y restituira codas las eo-
sas: y aconteçera , comoesta escriptodel
Hijo del hombre, queha de padecer mun E/âí.Çj.ï»
chas colas,y fer menospreciado. Mas yq
os digoque Elias es venido(yle an hc-
C cho codo loque han querido)como del è- MaLu.^Jt
staeícripto . Y quandovinoasusdiscipu- mat. 17 .e
los, viogranmultitud de gente al derre- htc.g.e
dor dellos , y los Escribas disputando ton
cllos.Y Iuego vicndolotodalamultitud,
quedo efpancada,y corriendo ael, lo salu-
daron. Entoncespreguntoalos Escribas:
Queeslo que diíputays entre vosotros?
Y vno delos dela comparu refpondiédo,
dixo ; Maestro , yo te he traydo mi hijo
que tiene vn espiritu mudo , y quádoquie
ra que lo toma, lo despedaça y eclia espu-
mas,y cruxe con fus dientes, y rafle secan
do.Y dixeatus discipulos que lo alanças-
sen:y no an podido . Y Iesíis reípondien-
do,le dize : O generacion yncredula, ha-
sta quando estare con vosotros . Hasta
quando os sufrire ?Traedmelo ami'. Y
truxeronselo ael. Entonces el espiritu luc
go en auiendolo visto , despedaçaua al
muchacho,elqual caydo en tierra íe rc- '
ij4 S. M A R C O 5
bolcaua echando cspunias.Y prcguntop
asu padre : Qoanco ciempo ha que e ito le
acontecioí Y cl dixo : Dcsdc su nincz.
Y m.inchas vezes lo echacnel fuego y
cael agua , por matarlo . Pero si cu pue-
des algunacofâ.ayudanos.auiendo com
passion de nosotros .Ylesus le dixo: Si>cu
lo puedes creer ,serabecha : codas las cosas
son possibles alquc crce. Y luego cl padrc
del muchaeho clamando , con lagrimai
dixo.-Senor , yocreo.-Soeorre ami incrc-
dulidad.YquâdovioIesus que lamulti-
tud de gente côcurria.reprehendio al espi
ritu inniundo,diziendolc .- Espiritu inmú
do y sordo, yo te manda que saïgas dcl , j
que deaqui adelante no entres masenel.
Y el espiritu dando bozes,y desmembrar*
dolo en grande minera, salio: y quedo co-
mo muerto elmuchacho: de talonnera que
munchosdezian.-Muercoesta. Pero teíus
tomâdolo por lamanololeuanto, yel íè
endereço. Y quando el sue entrado en ca
sa , sus discipulos le pteguntaron a parre,
diziendo: Porque nosotros nolo pudimos
lançar. Y el les dixo: Este genero con nin-
guna cosa puede salir, sioo con oracion,y
**4tt ayuno . Y partidos de alli , lè fueron por £
Galilea,y no queria que alguno lo fupies
lè .Porque ensciíaua a sus discipulos , y les
dezia: El Hijo del hóbre sera entregado
-en manos delos hombres.y matarlo nan,
y despues de muer to resucitara al tercero
dia.
CAP. IX. ijy
iia.Empero eilos no entend ian lo que a-
uia dicho.y temiaa de preguntarlc. Ydes M4t.1t.*
pues vino a Capernao,y quandofue entra lue. f .f
do en casa , les pregunto, diziendo : Que
tratauades encre vosoiros enel caminol
Maselloscallaron : porqueenel camino
auian enercsi disputadq , quien crael ma-
yor . Y quando se vuo aíiènrado , llamo
alos doze,y dizeles : Sialgunoquiere fer
cl primero.el fera el postrero de codos, y
cl sieruo de todos. Y comado vn nino.pu
solo en medio dellos: y tomandolo entre
fus braços, les dizo : Qualquiera que reci
bière vno de talcs ninos en mi nombre,
ami recibe: y qualquiera que me recibe,
no me recibe ami . siuo a aquelque me
embio. Entóces Iuan le respondio.dizié-
F do: Maestro , nosotros hemos vistoa vn
nombre que echaua los demonios en tu
nombre,el quai no nos figue , y defendi-
moslèlo, porque no nossigue.Y lesus di*
zo: Noíèlodefèndays : porque ninguno
ay que si hiziere virtud en mi nombre,
pueda ligeramente dezirmaldemi.Por- Uát.ioA
que el que noes contra 'nosotros , espor kt.17.*]
nosotros.Y qualquiera que os diereabe- *to.i8.4
uer vn vaso de agua en mi nombre , por- kt.if*
que soysdeChristo ,yo os digoen ver-
dad.quc no perdera su galardon. Y quai- 1** "in**
quiera que escandalizare a vno de estos crttntm
pcquenitos que creen en mi, mejor lc se- Gkrìíh.
. I. iiii.
îj* S. M A R C O S.
ruque fuelle atada vna rueda de molino
al derredor de fu cuello, y fucile lançado
Mat. it.b cn'a mar . Y si tu mano te escandalizare,
córtala: porque mas te vale entrar maco
enla vida , que teniendo dos manos yr al
ynfierno , al fuego que jamas fe apaga:
E/i». 66 doode el¿ufano dellos no muere, y el rite
go no fe apaga . Y si tu pie te escandali
zare,córtalo: Porque mas te vale que en
tres enla vida coxo, que teniédo dos pies,
ser echado enel y nfierno , en el fuego que
jamas fe apaga:dóde el gusano dellos no
muere y el fuego no fe apaga. Y si tu ojo
te escandalizare, sácalo, porque mas te va
le entrar con vn ojo enel Reyno de D ios,
que teniendo dos ojos,ser echado enel yn.
fiemo del fuego,dóde el gusano dellos no
muere,y el fuego no fe apaga. Porque to
do kombre sera salado con fuego , y todo
sacrificio sera salado con sal . buena cosa,
jvuf.í.l CS 'a empero si la sal fuere desabrida,
Uc.14.1 con °iuc k dareys sabor ? Tened sal en.
vosotros mesmos , y tened paz los vnos
con los otros.
c a p. x
- ^DelSuorci» . <meesloqttesehadehaxerpttr*
poffeer la yida eterna. íredixt Clrriftosumu-
trte . Kesptmde ahí hijas del Zebedeo . Y en
seña humildad alossuyos. D4 yista aBarti-
meociegf.
CAP. X . i}7
A Leuantado de alli , vino alos termi-
m. nos de Iudea por la otra parce del
Iordan . Y otra vez las compañas jun- hUt-iç.»
tamente vienen ael, y según lo tenia de co
sturnbre.de nueuo los doctrinaua . Y vi
nieron los Phariscos acl.y preguncauanle,
tentádolo : Es licito al marido dexar a fu
muger? M a» el respondió,diziendo : Que
es lo que os mido Moysen ? Y ellos dixe- d«U4<í
ron : Moysen permicioescreuir el libello
dediuorcio.y dexarla.Y Iesusrespondié-
do.les dixo: Por la dureza de vuestro co-
raçonelos escriuio este precepto. Empe- Gen.ï.f
ro al principio déla creación, Dios los ni- gm.i.d
zo macho y hembra.Por esta causa dexa- i.cor-6 . i
ra el hombre a su padre y madre.y estara epbes $ g
ayuntado a su muger , y los dos serán vna
carne . De manera que ya no son dos,fino i,Cer.y.b
■* vnacarne.Pues lo que Dios ha ayuntado,
no lo aparte el hombre. Y otra vez fus di
scípulos estando el en cafa le preguntaron
desta mesilla cofa,y el Ies dize: Qualquie-
ra que dexare a fu muger , y fe casare con
otra.cometc adulterio contra ella. Y si la
muger dexare a su marido.y fe casare con
otro,elIa comete adulterio. Y truxeronle
vnos niños para que Ies tocaflè , pero los
discípulos reprehendían alos que los tra- Mat.iS.b
yan. Y quando lesos lo vio,indignoíìè,y 2uc.lS.lt
dixoles, Dexadvenir a milosniños.y no
los estorueys , porq délos tales es el Rey-
no de Dios . Yo os digo en uerdad, que
ijS S. M A R C O S
hUt. jjp . r qualquiera que no recibiere cl Reyno da
Dios conionino.cn ni ng'.ina mincrícn-
t rara encl . Y despues de aucrlos ab r aça-
do.puestas las manos sobre ellos , los bea
dixo. Y quando cl sue salido al camino, q
Kat.if.a vnhombreaeorrioael, y arrodillosíc de-
htc-ït.d lance del,pregunrandole y diziendo:Mae
tfil-14.it, st r 0 bue no, Que hare para posseer la vida
53-4 erernai Y Icíus le dixo.-Porque me Marna*
Solo Dìos bueno? Ninguno es bueno sino solo vno,
u b»em. que es Dios.Tu (abcs los mandamientos?
E*#. 10.1 No cometas adulterio . No mares . No
hurtes. No digas falso testimonio • No
e ngaúcs . Ho n rra a tu padrc.y a ru madre.
Y clrespondiendo,lc dixo : Maestro, co
das estas cofas he guardado desde mi ju-
uencud . Y Iesus mirandolo.Io amo, y Ic
dixo: Vnacofa ce falca : Andave, vende
todo quanto cicnes, y daloalos pobres, y
Stgùr* tendras chesoro encl cielo:y ven.sigueme,
Çbrisl». tomando cu cruz acuestas . Empero cl cn-
tristecido poresta palabra , se yua triste:
porque ténia munchas poslessiones. En-,
tonces Iesus auiendo mirado al derrcdor,
dizeasosdiscipulos : Quan difficulcosa-
tnente los que tienen riquezas entraria
t enel Reyno de Dios'.Y los discipulos que-
daron admirados de sus palabras . Mas
Iesus respondiendo ocra vcz , les dize : O
hi jos, quan disfïculcoso es alos que tienen
confiáça enlas riquezas , entrar encl Rcy
no de Dios . Mas facil cosa es passar y a
ca-
CAP' X. i}9
«mello porelojo de vn aguja,que vn ri-
co entrir cnel Rcyno de Dios . Mas cllos
estando sobremanera admirados , dezian
entre limesmoj, Y quien puede sersaluo?
Pero lesus tnirandolos,dize Ympoísiblc
cs acerca delos hombres , mas oo acerca
de Dios.Porquc codas las cosas son possi-
** bles acerca de Dios . Y Pedro començo a
dezirle , Heaqui,nosotros hemosdexado Mat.Xf.d
todasIascosa;,yceaucmosseguido.Y le- luc.iì.f
fus respondiédo.dixo: En verdad os digo,
que no ay ninguno que aya dexado casa,
o herrn inos.o hermanas, o padre, oma-
dre.o muger,o hijos,o campos,por causa
mia,y del Euangelio,qtie no reciba ciéco
táto agora eneste népo,casas,hermaiios,y
hermanas, y madres,y faijos.y cápos, coa
j>secuciones:ycncl sigloque esta por ve
nir la vida eterna. Pero munchos que son
primcros.íèran postreros:y los postreros
leran primeras . Y estauanellosenelca- M(tf ^
mino,subiëdoaHiemsalé,y lesusyuadc- y
Jante dellos : Y estauan espátados.yíîgui- . ~
cndole.temiá : y lesus tomádo consieoò- ' ;i t
tra vez alos dozc,começoles a_dczir las co .
íâsque leauiáde acótecer, Heaqui.noso- .g-
tros subimos a Hicrusalé.y el Hijo del hô
bre sera entregado alos principales Sacer
dotes , y alos Escribas , y condcnarlo an
z muerte , y entrcgarlo an alos Genri-
. les , y escarneçeran del , açotarlo an , y •
efcupirálo,ymatarIo han, pero alterçero Mat.xo.9
diaresucitar» .Entonces Iacobo,y luan, im,ix.€ J
i4o S. M A R C O S
hijos del Zcbedeo se allegará ael, drzîen- E
do: Maestro.queremos que nos concédai
qualquiercofaquepidiercmcs.Y cl lesdi
XO.Quequereysqueos haga ? Filos le di
jeron , Conccd.nos que nos alFentemos
en tu gloria , cl vno a tu diestra , y el otro
a tu siniestra.Y Ieíus les dixo : No sabeys
lo que pedis:podeys vosotros beuer el cá
liz que yo beuo , y fer baptizados conel
Baptífmo enrjue yo soy baptizado? Y ellos
le dixeró.Podemo'.Y lcsiis les Hixo: Cier
tamente vosotros beuercys el cáliz que yo
beuo, y íêreys baptizados conel Baptismo
enque yo soy baptizado : Mas sentaros a
mi diestra,y a mi siniestra.no es mió dar-
lo.-pero a aquelIos[/é<iir¿] para quien esta
aparejado. Y quando los diez oyeró esto,
començaron ayndignarse con Iacobo , y
con luán . Y Iesus llamándolos asi,les di-
ze:Ya sabeys que los que fon vistos man
dar alos Gentiles, tienen señorío sobre el-
I05, y los que son sus principes tienen au
toridad sobre ellos . Mas entre vosotros
noiera ansi , sino qualquiera de vosotros
que quisiere ser grande entre vosotros,sc-
Itt mayo- ra vuestro ministro : Y qualquiera que
riadelosdi quisicrefer el primero entre vosotros, se-
feibuloi de ra sicruo de todos. Porque tábien el Hijo
Cnristt. del hombre no vino parafer seruido,sino
para feruir , y dar fu vida en redempeion
Mat.io.d pormunchos . Después vienen alerico.y «
luci&.f como seliesse de lerico cl , y fus difeipu-
CAP. XI. 141
y gran multitud de gente,vn ciego llama
do Bartimeo, hijo de Tiniec cllaua (cura
do junco al camino pidiendo liniosna. Y
quando oyo que era lesus N azaren'o , co-
menço a dar bozcs, y dezir : leíiis Hijo de
Dauid, ten miscricordiade mi. Y mun-
chos lo reprehendian.porque cailassc, pe-
ro cl daua muy mayores bozcs: Hijo de
Dauid, ten misericordia de mi. Y lesus se
paro, y mando que fueíTc llamado: y Ha*
man al cicgo,dizicndole : Ten buen ani-
mo,leuantate,que te llama. Y el arroja-
da su capa.se leuanco,y vinoa lesus. En-
tonces lesus reípondiendo.Ic dixo: Que
quiercs que te naga ì Y el ciego le dixo:
Maestro, Que recibayo vísta. Y lesus le
dixo:Vete,tu fe tehahechoíaluo, ylue-
go recibio la vista , y seguia a lesus cnel
camino.
CAP. 11,
fDela entrada de lesit Clrrísto en Hìerusale E»-
trado entltemplo echa dtl alos yendedoresy to
fradorcs.Dela biguerainfmt~hosa çfHtfeJtco.
Deìaeffcaàa delase.De fertbnaralproximt.
Los Vhariseesfin etnuencidos y confimdidos
. de Chripo.
V" Comoellosse acercassen aHierusa Mat.íi.
JL lcm,a Bethphagé,y a Bethania cerca Uc.if.t
del monte delas Oliuas, £1 embio dos de
fus diseipulos.y les dixo: Andayd ala villa
que esta frontero de vofotros : y luego en
întrandoenellahallarcys vnpollino ara-
i4r S. MA R CO S
do ,sobrc el quai ningû hombrese ascn-
to: dcsataldoy tracdlo. Y si aigu n o oj ái
«re:Forquc bazeys eíïòfDezidle , que cl
Scíior lo ha ment fier,) luego loembiara
aqui.Eilos pues íucron.y hallaion cl pot
lino atado tuera junro ala puerta , entre
dos caniinos,y dcíataronlo.Y aigu nos dc-
losque allicstauan, lesdezian: Que ha-
zcys voíorros deíacádoelpollino'r Y cilos
les dixeron como les auia mandado le-
I44u.11.b susiyelloslos.dexaronyr. Y truxeron cl
pollinoa lcíus.y pusieron sobre el fus ro-
pas.y alTencoiîe cncimadel . Ymunchos
tendianíus vestiduras eneleamino: yo-
tros cogian hojas delos arbolcs.y cfparzi-
anlas porclcamino . Y losque yuan de- ;
lante , y los que venian detras dauan bo-
zes.diziendo.-Hosanna.béditoelquc vie-
ne encl nombre del Senor.Benditoseael
Reyno que vieneenel nombre del Scíior
nutstro Padre Dauid: Hosanna enlas altu
M4t.it.-b ras.Ansi entrocl Senoren Hicruíalcm.y
luc.if.g. end templo.y quando vuo mirado todas
las cofas en derrcdor,siendo yala tarde.sa
liosic para yr a Bethaniacon losdoze.Y
Mat. 11.b cl dia íiguientepartidos de Bcthania.vuo
hambre , y viendo de lexos vna higuera
que renia hojas, sue auer si hallaria enella
*!gunacofa:y comollcgaflc a ella, no haï
lo sino hojas : porque aun no cratiempo
dchigos . Yhablando Ieí'usdixo ala hi
guera: Dcaquiadelantcninguno jamas
co-
C A.P. X I. 14)
coma fructo de ti. Y sus discipulos lo oy-
an.Y vicnen a Hierusalem . Y quando le- Mat. lui
fus vuo entradoenel iemplo,comcnçoi
ccharlosque vendiany comprauan cncl
tcmplo , y trastorno las mcías delos cam-
biadorcs,y las sillas delos que vendianpa
_ lomas.Y no consitio que ninguno pistas
se vaso por el téplo. Y cnscnaua,dizieudo
les:Como,noclta escrito, Mi casa sera 11a ísat.^6.e
mada casa de oracion a todas las gentes? ienm.jJt
pero v osotros la aucys hecho cueua de la-
drones . Lo quai auiendo oydo los Escri-
bas.y los principales Sacerdoces buseauan
como matarlo: porque le cemian, a causa
que todocl pueblole marauillaua de su
doctrina . Y venidalarardc,Iesusseíâlio Mat. 17.«
filera delaciudad.Y alamananacomoel- ilc
los paíTalTen , vicron que la higuera se a-
uia íècado de rayz: Entonces Pedro acor-
dandose.lc dize: M acstro,healli la higue-
raque tu maldixiste.sehasccado.Y Iesm
reípondiendo,les dize : Tcned confiança
cn Dios.Yoos digoen verdad, quequal-
quicra que dixere a este monte, Leuátate,
ycchatcenlamar.y no du dare cn su co-
xaçon.pcro creyere que sera hecho lo que
dixere.ser le ha hecho todo lo que ruicre
dicho. Por lo quai osdigo, Qualeíquicra j.t,
" cosasqueorádopedis.creedque lasrece- u.e
bis.yíerosanconcedidas.Y quádoestuui luc.11.4 .h
crdes para orar , perdonad íì alguna cosa mth. 4A
tencys contra alguno: para que tambien
i44 S. M A R C O S
vuestroPadre elque esta cnlos cielôsos
perdonc vuestros pecados . Y vicncn otra
vcz a Hierusalem:y andádo cl por el tem
Nj.n.t plo, vicncn acl los principales Sacerdoces
hn.ío.a y los Eícribas,y los Ancianos, y ledizen:
Conque aucoridadhazes tu estas cosas?Y
quié ce ha dado esta aucoridad para hazer
estas cosas?leiusrcspondiédo,lcsdixo:Yo
os pregútare tábien a voíotros vna cosà.y
reípódcdme:Entôces yo os dire coque au
toridad hago estas colas : El Baptiímo de
Iuan cra del cielo, o delos hornbres ?rcs«-
pondedme. Y ellos estauan pensando en-
tresi,y dezian : Si dixeremos, que era del
cielo : el dira:Pues porque no le creystesî
Pero si dixeremos que era delos nom
bres: rememos al pueblo : Porque rodos
tenian que Iuan era verdaderamente Pro
pheca.Y resiiondiendo.dizena Iesus:No
sabemos.lelus respondio,diziendo!es:Ni
tanpoco os dire yo a voíotros conque au-
toridad hago estas cofas .
CAP. XII.
^ íafimejançadelayina. y delaftedraque/ûe
reprottada.T)eltrib»to.Esco7iJìrmada la resùr-
recion delos muertos. EIman mandamitnto Je
laLey quœlsea . Guatmarfse delos íferibasy
VhariJeos.El don dela biuda ptbre,es loado.
M«Mi. i El les començo a hablar por parabo .
luc.io.b X las: Vnhombreplanto vna vina.y
tfaì.j.a cercola convnvallido.yauicndocauado
tercm-z .d hizo vn lagar.y edifico vna torre,y arren-
od-
2 CAP.XU. i4t
dola a y n b s labradores, despues partiofíe
lexos . T quando sue ya cl ticmpo embio
vn sieruoalos labradores, para que del-
los recibieûe del fructo dcla vina . Pero
ellos tomandolo,lo kirieron , y lo torna-
ron a embiar vazio . Y orra vcz les em-
bio otro sieruo : y ellos apadreandolo, le
qucbraron la cabcça ,y lo boluicron a cm
biar injuriado . Y otra vcz cmbio otro,
y mataronlo:y otro s munchos: alos vnos
dcl los hiríeron, y aotros mataron . Pue»
comoelauntuuieflè vn Hijo suyo muy
aniado , cmbioíTèlo tambien ala postre,
diziendo : Tendran reuerenciaami Hi- :
jo . Empero aqucllos labradores dezí-
an enrrefi:Fste es el heredero, venid,ma-
iemoslo,y fera nue lira la heredad . Y foi.
mandolo , lo mataron, y lo echaron sucra
dcla r ina . Pues que os parece que hara
«1 Senor dela vina î Vendra , y destíUyra
alos labradores ,y dara la vina a otros . Y
noaueysaunlcydoesta Escripura.LaPie tsalny.i
ára que reprouaron los que edifieauâ, es- ejai.ii.d
ta cs puesta enel principal lugar del es- acier. 4. k
quina : Este* ha íìdo hecho dcl Senor, y es rom.y.b
admirable cn nuestros ojos. Y ellos lo ail- t.tttt. ia
dauan por prender , pero temian la gente
del pueblorporque sabian que auia contra
ellosdiehola parabola. Ydcxandolo se M«Mii
™ fueron.Y cmbianlc algunos delos Phari- luc.xa.à
lèos , y delos "Heròdianos para que lo to- r«m.tyj[ Ê
malle en alguna palabra. Y ellos venidos-
14* S. M A R C O S
k dizeo: Maestro,oosotros iabcmosque
crcs verdadcro , y que no ce curas de ra
die.- forque no tiencs respecte a p. on a de
hóbres.unoenseíiaj en coda verdad el ca-
minode Dìos.Es licitodar elcributoaCe
sir, o no • Darlo hcmos,o no lo daremos?
Mas cl sabida su hypocresia , les dixo:
Mát.n.h Perçut me tentays? Traedmc La monc
Uc. 10 . d da para que yo la vea. Y cllos la truxeron.
Entóccs cl les dize: Cuyaes esta ymagen
y letrero ? Y cllos lc dixeron:De Ceíàr. Y
%m.i}-c íesus rcípondiendo.les dizo:Dad las colas
mEivr.xyb que son de Cesar.a Ccsany las que son de
nuu.iA.t Dios, a Dios . Y quedaron marauillados
hc.io.d del.Tambicn los Saduceos(quedizen que
no ay resurrccion)vicncn a el. y le pregun
Do». 15. h taron.Hiziendo: M aestro, Mcysen nos es-
criuio , que si cl hermano de alguno mu-
riellc, y dciasie muger, y no dexalìe iijos,
que el hermano tome a su muger ,y sucitc
sim ic te a su herm ano.Fueró pues siete her
m anos, y el primero tomo muger , y este
muriendonodeio simiéte; y cl segúdo la
romo,y murioílè.y ni este tampocodexo
fimientey assi el tercero ícmejantemen-
te. Y losfiete latomaron.y nodezaron
íîiriiétc. Y lapostrera de todos murio tá-
bien k-tnuger.Pues enla resurrecion,qu á-
do resucitaren.de quai de cllos fera la mu
terfpycs que siete la tuuieron por muger. c '
ntonces Iesiu rcspondio,diziendo; Co-
CAP. XII. 147
mo ne cs la causa porque andays erra-
dos , el nosaber vosotroslas Escripturas,
ni la poteocia de Dios : Porque quando re
su ci taren de los muert os, ni íêcasaran, ni
íc daranen casamiento, pero seran como
los Angeles que estan enlos ciclos. Y quá-
to alos mucrtos.que resucite , n o aueys ley
do enel libro de Moysen , como Dios lc
bablo enla çarça,diziédo : Yosoy cl Dios
de Abraham , y Dios de Isaac , y Dios de
IacobîEl no es Dios de mucrtos,sino de-
los quebiuen . luego vosotros errays cn
grande manera. Y vnodclos Escribas a-
uiendoílt llegado,y auiendolos oydo dif-
putar juntamentc,y viendo que les auia
bien respondido , lepregunto , diziendo:
Quai cs cl primer mandamicto de todos? M*. tk.K
Y Ieíûslercípondio: Elprirnerrnádamit J»s.IO.í
todetodosrs, Oye Isrracl,cl Senor Dios VtuLgui
nuestrocs d solo Sciíor: Y amaras al Sc-
iíor Dios tuyo de todo tu coraçon.y de t»
da tu anima, y de todo tu entendimiéto»
y de todas tus fuerças . £stc es cl primer Lí*îr. 15*
mandamiento. Yelsegundoícmejantea nM.xi.Jk
este es- : Amaras a tu prozimo como a ti rom.ij.e
rnesino . No ay ningun mandamien-
to mayor que estos . Y el Escriba lc di- iac&.b
zo.- Maestro, tu lias bien dicho íègun ver-
«íad , que vno es Dios , y que no ay otro
ínoel: yque'aroarlo dp todo coraçon,
y de todo entendimiento , y de toda a-
aima, ydctcdaslas fuerças; Yamarri
148 S. M A K. C O S
Amar 4 proximo como a simcsmo,es mas que to-
Dioi,yal dos losholocaustos y sacrifìcios. Y Ieíus
proximo es viendoqueauia reípondido cucrdamCD-
masqucto tc,ledixo : No estas lexoi del Rcyno de
dosltssa- Dios . Ydcspuesde aquellascosas nadic
crifeios. seatreuiaapreguncarlc. Tambien Ieííw
estando entenando enel remplo , pregun-
M*t. ix.i tandoles,dczia : Como dizen los Êscribas D
htczo.g que Christo es Hijo de Dauid'Porque Da
ffal.lio-a uid mesmo inspirado dcl Espiritu sancto,
dixo:EI Seíior ha dicho a mi Seíior, Sien-
tacc a mi diestra hasta que aya puesto tus
entmigos por estrado de tus pies. Pues Da
uid mesmo le llama Seíior , dedonde es
fù Hijo?Ygran multitud de gente le oya
debucnagana.Mas les deziacníu doctri
na : Guardaos delos Eseribas que se hucl
MdM3m gan de andar con ropas luengas , y aman
luc.ii.f. fer saludados enlas plaças , y las primeras
xo-g fìllas enlas congregaciones,y los principa
les aísientos enlos combites. Los quales se
tragan las casas delas biudas socolor de
prolixas Oracioncs : estos recebiran mas
Lue.ii.a. grauecondenacion. Y estando lesus sen-
'Eselarca tado deftentedel" Gazophilacio , estaua
o cepo diídi mirando como la gente echaua díneros
ferecogeU enel Gazophilacio . Y munchos ricosec-
limofna. hauan muncho . Y vino vna biuda po-
bre,y echo dos minutos , que son vn'qua-
"Qnadran dranre. Entonces llam ados assises disci-
te,r*lia ca pjilos.les dize : Yo os digo en rerdad,que
si dos m*, esta biuda pobre lu cchado mas enel Ca-
ptmtdit. zophi-
C AP..XI II. 14»
ïophilacio,que todos quantos han echa-
do . Porque todos han echado dclo que
les sobraua, pero esta de su pobreza hae-
chado todo lo que tenia , cierto toda su
substancia.
CAP. XIII.
^ Fredixf lefiu la deftmycion de lîierujàlem.
Quefinalesprteederan a fuyenida. DeUs fal
sos clmftts yfalses profhetas quefi leuanta-
ratt estonees . E xorta. a vehry orar.
YComo eí saliefle del templo.vno de Mat.i+jt
sus discipulos le dize: Maestro, mira lue. 19. g,
qucpiedras,y queedificios. Ylesusres- u.l,
pondiendo , le dixo : Vces estos gran
des edificiosí no quedara piedra sobre pic
dra , que no sea destruyda . Y estando
sentado encl monte delas O Huas sronte-
ro del templo , Pedro y Iacobo , luan y
Andrés, le preguntaron aparté , dizien-
do: Dinosquando seranestascosas.y que
senalauraquando an de tener fia todas
estascosas? Y lesus respondiendodes co*
menço a dezir: Guardaos que ningunoos Mdí.41.4
engafie.Porque munchos vendran en mi
nombre,diziendo : yo soy chri
st O, y enganaran a munchos. Y quan-
do oyerdes guerras y rumores de guer-
ras, no os turbeys , porque es necellàrio
que ansi se haga.pero aun no es la fin.Por Mat. ìo í
que se leuantara nacion contra nacion, lucu.b
y reyno contra reyno , y auratemblores u,e,d
detierraeo cada lugar , y aura hambres,
K. iii.
ijo S. MAR. COS
y alborotos. Estas cofas[firaa] principio?
de dolores . Empero mirad por vosotros: 3
porque os licuaran alos concilios, y calas
M4í.ia.<« congregaciones fereysatormctados.y fe-
reys lleuados delante los gobernadores,
y délos reyes, por mi causa en testimonio
a ellos . Y es neceñ'ario que fea primero
predicado el Euangelio a codas las gen-
Qjiuh 105 • Pues quando os licuaren para entre-
anfiaça en giros , no pcnfeys antes lo que aueys de
nuestra di- dezir.ni lo m: Juey s : Mas dezidtodo lo
Ugencia. que os fuere dado en aquella hora , por-
M4MO.& 4ue nofoys vosotros los que hablays „ si-
noel Espíritu fancto . Entonces el her
mano entregara a fu hermano para ser
muerto, y el padre al hijo : Y leuantarse
an los hijos contra los padres y madres,
y matarlos han . Y screys aborrecidos de
todos por causa de mi nombre.mas cl que
perfeuerare hasta la ¡in,este cal sera faino.
Hit- i+.d Pues guando vierdesla Abominación de
¡uc.ti.d la deííblacion ( déla quai esta dicho por
<¿iB.y.£ Daniel Propheta)estar donde no conuie-
ne(el que lee,enticnda:)entonces los que
estuuieren en ludeahuygan alos montes:
y el que estuuiere cnel tejado,no deeien-
daa cafa , ni entre a tomar nada de fu ca
sa. Y el que estuuiere enel campo no tor
ne alas cofas que ha dexado atrás , a to
mar fu ropa . Ay pues délas preñadas, y
délas que criaren en aquellos días ! Pero
rogad que «o sea vuestra huyda en'yn-
uier-
C A P. X I I I. ift
uierno : porque sera en aquellos dias[/,</]
crihulacion qualnuncafue defdecl prin«
-cipio dclas colas criadas que Dios crio,
hasta este tiempo.ni sera jamas- Y fi cl Se
iïorno vuieíïè abreuiado los dias, niogu-
na carne séria salua: pero por los elcgidos
que elegio,ha abreuiado los dias.Y cncon M4M4.I
ces si algunoosdixere,"Fíeaquicsta Chri- Uc.ii.},»
sto.helo esta alli.No lo creays.Porque se
lauantaran falsos christos.y falsos prophe
ras, y haran senaìes y miraglos para cnga-
ííar, si possible fueíTe , auualos elegido9. t* csfca-
Eslad pues vosocros apercebidos , cari tiaáeUfal
que antes os lie dicho codas las coías.Tâ- sadtflrina.
bien en aquelJos dias , de/pues de aquclja
cribulacion,cl fol se escurecera , y la luna
no dara su resplandor , y las estrellas dcl FKtch.$z.1t
cielo cayran,y las virrudes queestan en- rsai.iyb
los cielos.ferancomouidas.Yestonces vc- itcl.i.b
ran al Hijo del nombre venir enlas mines
con grande pocencia y gloria . Y en-
tonces embiaraasus Angeles , y congre-
gara íùselegidos "delos quatro vientos, 'EsJtLis
defdecl cabo dela tierra , hasta lo estre- ^.fartet
■q mo dcl cielo. Y dela higuera aprendcd dcl muni»,
la scmejáça:Quádo estuuiere ya rierno su
ramo,y vuiere echado hojas : sabeys que
estacercael verano . Assi tâbien vosotros
quando vierdes que se hazé estas cosas ,sa-
bed q esta cerca alas puertas . Yo os digo
en verdad, que no paíTara esta gencració,
hasta que codas estas cosas ayan sido he-
iï* 5. MARCOS
chas. El ciclo y la cierra faltaran, mas mis
Lac.u.f palabras no faltaran. Pero de aquel <i'n,j
mat.2,4.i de aquella hora ninguno sabe, ni aillos
Angeles que están enel cielo, ni r apoco el
Hijo me(mo,finosoloel Padre. Guarda-
Luc.lí.c os vosotros, velad , yorad , porque no sa
lí bdys quando es la hora. [E/te es] como vn
¡Hc.iy.b hombre que parte [f¿r<tjyr]lexos, auiendo
dexa Jo fu cafa, y dado poder a fus sieruos-
[degouernar,]y a cada vno fu officio:y rná-
dado al portero que vclaffe . Velad pues
(porque nofabeys quando el Señor dcla
caía ha de venir, a la tarde, o ala media
noche,o al cantar del gallo, o por la ma
ñana.) Porque quando viniere de súbito,
no os halle durmiendo. Y esto que a voso
tros digo:a todos lo digo. Velad.
O A P. X I II I.
t[ Déla mugerqite derrama elynguítofibre Chrl
fto.lnftituye cnlayltima Cena el Sacrameto de
fu cuerdoysangré. Ora enelguerto. Eí yedido
y entregado de ludas.V.smuy in/urUdoy/ux.-
gado digno de muertesedro le niega.
Y Dos días después era la fiesta dcla
M¡t n& a Pascua,y délos panes sin leuadura: Y
, los principales Sacerdotes.y los Escribas A
¡ltmn 4 bulcaua como con engaño lo podría pren
der ,ydarle la muerte.y dcziá:No enel día
déla fiesta, porq no fe leuáte alboroto en
Mat 16 a e* Pue'3'0 • ^ estádo el en Bethaniaen ca-
.luán,' u.a
" fade_Simó Leprofo.fétado
r . , ala, mesa,
, , vino

vna mager que tenia vn bote de alabastro
lleno
cap. xi n i. iï$
lleno de vnguento de Nardo precíoso fi-
no: Y quebro cl bote , y dcrramoselo so
bre la cabeça.Y auia algunos que se indi-
gnaron entresi,y dezian : Para que es esta
perdicìon dé vnguento? Porque podia es.
to scr vendido por mas de trezientos de»
narios , y fer dado apobres: y branrauan
contra ella.Mas lefus dixo.-Dexalda, por
que lesoysmolestos'rbucua obra ha becho
para comigo. Porque siempre teneys aloi
pobres con vosotros , y quâdoquiera que
q u i sierdes les podreys hazer bien: Pero a-
mi no fiempre me teneys . Esta ha hecho
loque hapodido : hase comedido a vngir
micuerpo para la sepultura . Yoos digo
en verdad , que dondequiera que suere
predicadoeste Euangelio entodoelmun
do: tambien loque esta ha hecho serapu-
blicadoen memoria délia. Y ludas Isca- Mat. id
riot.vnoddosdoze, se sue a los principa- ht.tí.*
les Saeerdotesparaentregarsclo. Losqua
les oyendolo se gozaron , y prometieron
áe darle dineros ? y buseaua como lo po- •• ■
derentregar en tiempo oportuno . Y cl Mdt.iS.h
primer dia delo» panes sinleuadura,quá- luc.zi.a
do sacriíìcauan el cordero paseual.dizen-
3e sus diseipulos : Donde quieres que va-
mojy te aparcj'emos para que comas [c/
toritro <fe]la PaíquaíY el embia dos de fus
diseipulos, y dircles: Andayd alaciudad,
yvnhombre que lleua vncantarode a-
gua os saldra al camino: seguidíe. Y adó-
ij4 S- M A R. C O S
de quiera que etitrare, dezid al padre dela
familia : El Maestro dize , Donde esta c2
aposcnco donde yo coma con misdisci-
pulosfe/con&ro de] la Pascua?Y clos mo-
îtrara vna grande salaalca adornada,y a-
parcjada: alli adereçad para nosocros . Y
particronste fus difcipulos.y vinicronala
ci udaJ ,y kallaron aussi como selo auia di
cho,y aparejaron[/4«nii rfe]la Paícua. Y
Uit.it.b como fuesse.ya la carde, vinocl con los do
Ihc.iiì ze. Y estandoellos senrados y comiendo,
i»aoi}.c Iesusdixo.-Yo os digo en verdad:que vno
de vosotros, que corne comigo, me ba de
vender.Entonces cllos començaron a cn-
rristccerse.y dezirle vno a vno :Scre por-
uëmra yo'y otro, Sere yoìPero el respon-
tfiL 41.» diendo.lesdixo: Vno es delos doze que-
moja comigo enel plato . Ciertamcnte el
Hijodel hombre va.comodel cstaescri-
pco .pero ay deaquel hombre, de quicn
el Hijo dcl nombre es vendido : mejor le
suera a aquel hombre si nunca vuiera na-
i.C«r.n.r cido.Y estádoellos comiédo.Iesus tomo
el pan.y hechas gracias, partiolo y diosclo
y dixo:Tomad,comed:Ëste es mi cuerpo.
Despuei tomando el caliz y aulendo hc-
cho gracia», dioflclo.y todos beuieró dcl:
y dixoles: Esta es mi sangre delNueuo
Testaméco, laqualesderramadapormú
chos. Yo os digo en verdad ,que de aqui a
delante no beueredel fructodela vid.ha-
sta aquel dia que lo beuiere nucuo enel
Reyrj»
cap xii n.' m
TLcyno de Dios . Y despues que vui-
ron dicho elhymno. salieronseal monte
delas oliuas.Entonces lefus les dize: To-
doï volòcros sereys eseandalizados en mi
e (la noche : porque esta eseripto : Herire Zacb lî-e
al paílor.y seran lasoucjasesparzidas. Pe ,mtwlf.e
ro despues que vuiere reíucitado , yo yre
antes que voíbtros a Galilea.Y Pedro le- l6g
dixo.-Aun quando todos fuereneseanda-
lizados.yo nolosere. Y lefus le dize: Yo ;
te digocnuerdad.qucoy.cncsta noche an
tes que dos vezes cante cl GalIo,tu me ne
garas tres vczes:Pero el con mayor vehe-
menciadezia: Mas antes si menester suc
re morir yo contigo, no tenegare . Y to-
p dos tambien dezian lo mesino. Y vienen
a va lugxrcuyo nombre es Gechlèmane,
y dizeasusdiseipulos: Sentaosaqui entre f,Ut.í(-i
tantoqueyo Toya orar. Y toma coníi-
go a'Pedro,y a Iacobo,y a Iuan : estonces Lw.ii-^
començo a temcr,y a angustiarse . Y dize
les, Tri (le esta mi anima hasta la muertc:
Quedaos aquúy velad. Y auiendofic ydo
Tn poco mas adelante, prostrofle cn ticr-
- ra,y oro que fi possible fueílè .paíTaflè del
lahora:Y dezia:Abba, Padre,todaslasco
sas te son possibles,aparta demi este caliz:
Empero no[/ï<i]lo que yo quiero, sino lo
quetu quieres . Despues vino.y hallolos
durraiendo, y dize a Pedro: Simon, duer
mes?vna hora no haspodidovelar?Velad,
yoradque no encreys en tentacion : Por,
ijí S. M A R C O S
que el efbiritu esta prorapto , mas la car
ne cí enferma. Y otra vez apartandoílè
oraua,y dixo la mesma palabra . Y iìendo
buelto hallolos otra vez durmiendo : por
queestauanapefgados íusojos.y no sa-
bianque rcfpondcrle.Y vino cercera vez,
y dizcles : Dormid yade aqui ade lance, y
repofad.Basta , lahoraes venida , heaqui
clHijo delhombre es entregadoen mi
nas de los peccadores.Leuantaos, vamos,
beaqui el que me haze traycion,se acerca.
M*t. íS.t Y luegoaláhoracstando elavn hablan-
hx.iz.e do,Iudas(quccravno delos doze)vino,y ■
iuM> iS-it conelgran multitud de gente , con efpa-
das y láças,[«n6/4(í»]delos principalesSa
cerdores.y delos Efenbas.y Ancianos . Y
elque Io vendia lesauia dadovna senal
comun entre ellos , dizieado : Aqual
quiera que yo befare , aquel cs . echalde
mano . y lleualdo a recaudo . Y quando
sue venido , allegandosie luego ael, dixo:
Maestro mio , Maestro mio : Y besolo.
£ ntonces ellos pusieron fus manos enel y
prendieronlo . Y vno delos que alli esta
uan présentes, faco un cuchillo.y hirio al
sieruo dcl fùmo Saccrdote, ycortole la
©reja.Y Iesus reípondiendo, les dixo: Afsi
eomo a ladron aueys falido aprenderme
con efpadas y lanças . Yo estaua cadadia
entre vosotros , enfenando enel templo,
y nome prendistes;Pero[í/î» es] para que
secumplan las Eserituras. Y eodos [/««</»-
fáfitUs
cap. x 1 1 1 1- ttf
Jíipi*l<Hldexandolo,huyeron. Y vncierto
mancebo le seguia.el quai traya v m situa
na sobre su cuerpo dcsnudo,y los mance-
billosecharonlemano. Mas el dcxada la Mat.Ue.f
sauana, dcsnudo buyodellos. Y llcua- Ime.ixf
ron a Icsus al sumo Sacerdoce: y todos man ìS.t
los principales Sacerdotes , y los Ancia-
nos , y los Eseribas , viencn juntamente
con el . Y Pedço le seguia de lexos ha-
sta el patio del sumo sacerdoce , y cstaua
lentado con los sicruos , y callentauaílc
al fuego . Y los principales Sacerdotes
y todoel concilio bulcauan testimonio
contra lesus , para poderlo nutar , y no
hallauan. Porque muncnos auiandicho
falso tcstifnonio contra el,y los testi
monios no eran* suffìcicntes. Y algunos 'o,tonfir-
leleuantaron , y trayan falso test í mon io mSt
contra el, diziendo: Nosotros le auemos
oydo dezir:Yo destruy rc este templo que
cs hecao demanos , y entres dias edíficare \MH t ,g
otro hecho fin manos . Y ny aun assi eran
battantes fus testimonios. Entonces cl íti
mo Sacerdote , leuantandoflèen medio, -
pregunto a lesus,diziendo : No resoen-
„ des nada? Porque dizenestos testimonios
contrati ? Fero el callaua, y no rcípondia
cosaalguna. Otravez el sumo sacerdo- , ' ; A
te le pregunto,y 1c dize : Eres tu Christo V • -'
hijo del Bcndito? Y lesus duo, Yo soy,y VíM.it.f
vosotros vercys cl Hijo del nombre estar luc.n.f
i58 S. M A R C O S.
allcntado ala diestra dela potécia deDios,
y venir enlas nuues dei ciclo . Entonccf
cl sumo Sacerdoce rasgando sus vesti -
duras , dixo : Que necessidad tenemos
mas de teftigos ? Oydo aueys la blas-
phemia: que os pareçe ? Y todos cllos lo
condenaron fer digno de muerte . Y co-
mençaró algunos a escupirle, ya cubrir-
le su rostro con vn velo,y adarle de pesco-
çadas,y a dezirle , Adiuina . Y los mini-
Moi. ì.6.g stros le dauan de bofecadas. Y estando Pc
/«r.iî../ droenel patio de abaxo, vino vna delas
ùumiS.c^ criadas del sumo Sacerdote:y quando vio
a Pedro estar callentandosse , lo miro,
diziendo : Tu tambien eslauas con Iclù
Nazareno.Pero cl nego, diziendo : No lc
conozco,ni se lo que te dizes . Entonces
salio sucra ala caíapuerta, ycantoelgal-
lo.Ycomola moçuela lo vido.començo'
otra vez a dezir alos çircunftanres , Este
Xmh i8.c es dellos. Mas el otra vez lo nego. Yvn
poco'despues los que alli cstauan,dixcron
orra vez a Pedro , Vcrdaderamente tu e-
res dellos :porque tambien cres Galileo»
y tu lenguaje cs semejante . Entonces co-
menço a maldezirse y a jurar, diziendo,
No conozeo a cíïc hombre que dezys. Y
"ìiat.ii.£ canto otra vez el gallo . Y Pedro se acor-
hc.ií.g do dela palabra que Icíus le auia dicho.
Antes que cl gallo cante dos vczes , tu
\ menegaras tresYezes:y comencoallorar»
CAP. XV. if>
C-AP. XV.
^HspresentadoClìrifìo a Vtlato ■ Y.aralbití cs
soltadt.y ts todenado a muírteCbristo£s bks
plxmadcy muy naîtraiado delos /oldadas : Y
alfn aucijìcado: ts abaxado dela anK.yfifui
tado de lojefh.
A Luego en amancciendolosprincipa Mat.ij.*
JL les Sacerdoces con los Ancianos , y luc.ío.^
los Eícribas,y todo cl consistorio tuuic- iuan jgjt
ron concilio , y lleuaron atado a lefus , y
entregaron lo a Pilato . Y Pilato le pre-
funto,dizicndo: Eres tu el Rcy delos I u-
ioirlesus respondiendo, le dixo : Tu lo
dizes. Y los principales Saccrdotcs Ic ac^ m^. l7X
cusauan de munchas cosas . Y Pilato lc luc.zj.a
preguntootra vez.diziendo: Noreípon- iuaniS.f
des cosa alguna'mira de quanta* cosas té
acusan ? Pero Iesus noie rcípondio mu
oinguna cosa : tanto que Pilato se mara-
uillaua. Pues encl dia dela fiesta ténia por
costumbre de sol taries vn preíb qualqu ie
ra que el los pldicíleii . Entonces auia vno
liamado Barabbas , elqual estaua preso
con los sediciosos,que auia cometido ho-
micidio en vna sedicion . Y lagente dan-
do bozes començo a pedir, quelo liiziesic
conellos , como siempre lo auia hecho.
Pilate les rcípondio , diziendo : Qnc-
reys que os sucltc al Rcy delos Iudios?
Porque el íabia que los principales Sacer
M A RC O S
dotes loauian enrxegado por inuidia . Y
los principales Sacerdoces incitaron la
gente,para que antes les soltaílc a Barab-
Mat.ry-t bas. Y Pilatootra vez respondiendo, les
luc.i-ì-b dixo : Pues que quereys que haga al que
iuan%-g vofotros llamays Rey delos ludios? Mas
ly.c cllosotra vez dieron boz.es , Crucisicalo.
' Y Pilato les dezia , Pues que imlhahe-
cho ? Pero ellos dieron mayores bozes»
Crucificalo.Y Pilato queriendo cótentar
ala gente, soltolcs a Barabbas : y despues
de auer açotado a leíus encregolo para
fAnt.í7-^ que fucíTe crucificado.Entonces los solda
\Man dos lo lleuaron dencro ala sala , que es el
pretorio , y llaman a todo el esquadron.
. Y vistenlo de purpura, y ponenle vna co-
. ronadeespinasquellos áuian texido. Y
començaron a saludarle , diziendo , Dios
te salue Rey delosIudios.Yherianleeníu
çabeçà có vnacmna, y escupiá enel: y Lia
cadas las rodillas ,1e adorauan. Y quando
le vuìeron escarnecido, desnudaronle lav
purpura , y vistieronle sus proprias vesti-
duras ,y íacanlo suera, para crucificallo.Y
j1Ut.17.il constrineron a vn cierco simon Cyrcnen •
sequcpaûaua poralli(eI quai renia deí
cápo,y era padre de Alexandre y de Ru-
fo)paraque le lleuaflè acuestas sucluz.
Y lleuálo al lugar de Golgotha, que quie
re dezir , Lugar de Cáluario . Dcspues le
CAP. XV. ui
rha.peroel nolo tomo. Y cuando lomi-
ron crucificado , partieron sut vest iduras
echando suertcs íobre cilas , porsaber lo
qucllcuaria cadavno. £ra pues la hora
de tercia quando lo crucificaron . Y cl ti-
tulo de iu causa estaua asti cseripto:
Cil r b y diioi i v d i o $.
Crucificaron tambien con cl dos ladro»
■es,cl vno a su dicstra,y cl otro a su finie-
Ara . Ansi sue cufnpuda la Escriptura,
que dize , Y sue reput ado con loi inju- 'A-O-'
ì\oì . Y lçjs qucpaíiauan, blasphcmauan
del , mouiendo sus cabceas , y diziendo:
Ah , tu cl que destruyes cl templo , y t n
tres dias lo edificas : Saluatc ati mesmo ,
y deciende dela cruz . Semejanrernen-
te tambien los principales Saccrdotes es-
carneciendo entre ellos conlos Escribas,
dezian , El ha saluado a otros , y no se
puede saluar asimesmo . A quel Christo
Rcy de Isrracl.decienda agora dela cruz,
para que veamos, y creamos. Y los que
auìan iîdo crucificados conel le TÍtupe-
rauan . Pcro venida la hora de sesta, rue- .
ron hecha* tinieblas sobre toda la tierra, " *
hafta la hora de nona.Y ala hora de nona p
leíûs clamo con grande boz,diziendo:E- ' ' **
]oi,Eloi, Lamasabachthani ? Que quiere
«fezir , Dios mio , Dios mie» , poraue ne
has desamparado? Y algunos delos que
allicstauan quando lo ruicron oydo , de»
\6i S. M A R C O S
zian: Mirà,a Elias lUrru. Yacorriovno,
y hincho vna espógia de vinagre, y puso-
ía envnacana.y diole abeuer, diziendo:
Dexad.Veamos fi vendra Elias aquitar-
lo . Y Iesus dando vna grande boz, espi-
ro . Y el yelo del templo se parcio en
dos partes ,. de n de arriba hasta abaxo .
Quandoel Centuriócjueeltaua en tren
te del, vio que assi dando vna boz auia es
pirado,dixo: Verdaderamente este hom-
M<«t. lí i/bre era Hi jo de Dios. Y tambien algunas
hcA\-g mugeres estauan mirando de lexos, entre
las quales estaua Maria Madalena,y Ma
ria, madre de Iacobo el pequeno, y de Io-
ses,y Solome; Las quales( tambien quan-
\ do estaua en Galilea ) le auian seguido,
y íèruido: y otras munchas , que auian
íubido juntamente conél aHieruíàlem.
ìAMt.íy.g'Y venida ya la tarde (porque era Iaprc-
bic.iyg paracion que es antes del íabbado) vino
mm.lf-g Ioíeph [pâturai dela ciudad]de Arimathea,
honesto consiliário, cl quai tambien est
aua esperando el Rcyno dcDios, y cob-
roosadiade entrar aPilato, ypidiole cl
cuerpo de Iesus.Y Pilato se m arauillo de-
que ya fuefle muerto: yllamo assi al Cen
turion,y preguntole si auia gran rato que
estaua muerto . Y siendo ynformado
del Centurion , dio el cuerpo a Ioseph. Y
cl comprada vna fan ana , lo abaxo dela
cruz y lo emboluio cnla sauana.y lopuso
CAP. XVI. xtfj
en vn mcmun e ntn que estaua cortado de
piedra, y rcboluio vna piedra ala puena
dcl monumento . Y Maria Madalena,
y M aria madre de lofes estauan mirai!-
co adondc lo ponian.
CAP. XVI.
ÇHai/rf el Angtl alas mugtrts yem'das alsépul
cre . Afarect Ckriflo a Madal(tta,y des-
pues a dos difeipulês . Yfnalmente alos *nxt-
Yembialos afredicarel íuasigelio. DeUs Se-
nalesyutfe feguiranalos crejentes . Su in al
cido.
A 'V^ Paflado cl sabbado, Maria Mada- Mat.it.t
A. lena.y Maria madre de Iacobo.y Sa utcx+.n
lomé , compraron vnguentos olorosos man.iojt
para venirlo a vngir . Y muy demanana
el primerot(/;'<i]'dclos sabbados vienen al ' Es, deU
n)onumenro,salido ya el lol , y dezian en-semait*.
tre ellas: Quien nos rcboluçrala piedra
dela puer ra dcl monumento? Y mirando,
vieron estar lapicdra rebueha:porque era
muy grande.Yíîcndo entradas dentro dcl uat.it.4
monumento, vieron vn mancebo ft n ta- iuattisi.i
do ala diestra, tiquai estaua vestido de v-
na ropa luenga y blanca : y quedaron def-
pauoridas.Pcro el les dize, No temays: A
IeiusNazareno buscays que suc ciuciíi-
cado, ya'es reíucitado, no esta aqui : hea-
qui el lugar donde lo auian puesto. Mas Mat.iti
andaid , ydczid a fus diseipulos , y aPc-
- L. ii.
ií4 S. MARCOS.
Uro , que cl yra anee vos a Galilea, allí lo
vereys como el os dixo. Y ellas particn-
dosse huyeron presto del monumento:
porque les auia tomado temblor y espan
to : Y ninguna cosa dezian a nadie: por
que temían. Pues quandolefusvuo resu
citado por la mañana , el primer día del
sabbado.aparescio primero a M aria M a -
dalena , déla qual auia echado siete de
monios . Y ella fe partió y diolas nucuas
alos que auian estado conel , los quales
cstauan en tristeza, y Uorando.Y ellos oy
endo que biuia , y que ella lo auia visto,
no lo creyeron. Pero después de estas co
fas el fe aperecio en otra forma a dos dél
its.14.1» los que caminauan yendo al campo. Y
ellos fueron , y lo anunciaron alos o-
Luc %4 /tros : Mas tampoco ellòs les creyeron.
km» ice Finalmente el fe apareció alos onze ,
mct. il.d estando ellos sentados ala mesa : y les re
prehendió fu yncredulidad , y dureza de
coraçon : porque no auian creydo alos
que lo auian visto resucitado, Y dezia-
les , Id por todo el mundo, y predicad el
Euangelio a toda criatura . Elque creye
re , y fuere baptizado , sera faluo : mas el
que no creyere , sera condenado .Y estas
señales se seguirán a aquellos que vui
eren creydo en mi nombre : echaran los
demonios , y hablaran nueuas lenguas:
quitaran las serpientes , y si alguna cofa
mortal
CAP. XVI. itfj
mortal bèuiercn , no lescmpeccra : pon-
drin Us manos sobre los ensermos , y se
rin sanos . Y despues que el Seiíor Ielíis
les vuo hablado.fuc recibido cnel cielo.
YaflèntoíTc ala diestra de Dios . Ellos Uf. 14 g
pues se particron , y predicaron por codas
partes, obrandoel Seiíor concllos,
y consirmando la palabra
conias senalcs que
se seguian.

Fin del Euangelioícgun S.Marcos.

L. iii.
168
E L SANCT O
EVANGELIO DE IESV
CHRISTO SBGVN S. 1VCAS,
Vnhgo id Euangelista.
yes que mu nchos an co
mcnçado a eícreuir por
orden la hystoria de a- _
quellas coíás que entre
nosotros só ccrtissimas,
como nos las hádado los
que dende el principio las auian cllos mes
mos visto,y auian sido ministros dela pa-
labra.ame parecido tambié ami , despues
de ailello todo desde el principio diligen-
temence eomprehendido , de escriuirte
por orden,ó muy buen Theophilo , para
que reconozcas la cercidumbre delas pa-
labras, enlas quales has sido enscnado.
CAP. i
^Delospadres de lnanHaf>ti$ta.y de suconct-
pciony nacimient» . El Angcl Gabriel es em-
iiadoaMaria.Sahtdala,yanuf)dahque del
ta naceria Clmsto . tlU vijìta a Hlijàbetb .
'Elcantieo de Zacharias , y el officio de lutin
suhìj*.
EN losdiasde Hérodes rey de ludea,
auia vn Sacerdoce llamado Zacha-
*Ut.i.<« rias , delafamilia de Abias : Y su muger
de-

I
CAP. L j<7
áclas hijas deAaron,y cra cl nombre dél
ia Elisabech.Y cran ambos justos de]an-
cc de Dios,andando en todos los manda-
mientos y justifîeaciones dcl Seiíor fin re
préhension. Y no tenian hijo.porqueEli- Ltui.ií.b
sabech cra esteril , y ambos ados cran ya
de antigua edad. Y acontescio que estan-
doZacnarias (àcrisicando dclante de Diot
enla orden de su familia , y segun la co-
stumbre dela administracion sacerdotal,
cupole por suçrte de encéder cl encienso.
£1 encrado cncl templo dcl Seiíor , toda
la mulcicud del pucblo estaua de sucra
orando,ala hora dcl incensar. Entonect
cl Angeldcl Seiíor le aparccio,aIa diestra
g delalrar dondeinccnsáuan. Yquandolo
vio Zacharias,curborTe,yfueocupadode
temor. M as cl Angcl ledixo : Zacharías,
no cernas : porque cu oracion es oyda, y
tu muger Élisabeth te parira vnhijo , y
ponerleas por nombre luan . Y auras
gozo y alegria , y munchos se gozaran en
fa naícimiento : £1 sera grádc dclante dcl
Senor,ynobeueravino,ni"eeruisia:y se- 1* • toi*
ra lien o de Espiritu sancto dendc cl vien- beuiia que
tre de su madrc.y cóuertira a múchos de- tmbriagt.
loshijosdc Isrrael al Seiíor Dios suyo. Y
este yra delátc dcl en espiritu y virtud de viaUdi.
Elias, para q cóuiccca los coraçones delos 3 .4.4 .í
padres cnloshijos.y los incrcdulos ala
prudencia delos justos : para que apareje
L. iiii.
tSi S. LV C AS.
al Señor va pueblo perfecto. Y Zacharas
¿izo al AngehEn que conoceré yocsto?
porque ya yo soy viejo , y mi muger de
antigua edad. Ycl Angel respondiéndole
dixo.Yo soy Gabriel , que asisto delance
de Dios, y soy embudo a hablar contigo,
y anunciarte estas alegres nueuas. Y mira
que enmudecerás , y no podras hablar ha
na el dia en que estas cofas serán hechas:
porque no has creydo amis palabras , las:
quales se compliran en fu tiempo.Y esta -
ua el pueblo esperado a Zacharias,y roa-
rauillauafise de como se tardaua tanto en-
el templo1. Y salido fuera noles podía ha
blar: entonces conocieron que auia vista
alguna vision enel templo. Y el les con
cedía por señas:Y quedo mudo. Y conte
cío,que siendo cumplidos los dias de Cu c
ofñcio, se fue a fu cafa. Y después de estos
dias Elisabeth su muger concibió , y por
espacio de cinco meses se encubria,dizien
do:El Señor lo ha hecho ansi comigoen-
los dias que me ha mirado , para quitar
mi oprobrio dentre los hombres . Y cneí
sexto mes el Angel Gabriel fue embiado
de Dios a vna ciudad de Galilea , cuyo
nombre era Nazareth , a vna virgen des
posada con vn varón ,que tenia por nom
bre Ioseph,déla cafa de Dauíd, ycl nom
bre déla virgen, era María, y entrado el
Angel aella,dixo: Dios te salue llena de
Gracia,
CAP. I. 169
Gracia,el Señores contigo , bendita eres
tu entre las mugeres . Y ella como lo rido,
turbosse con fu palabra, y estaua pensan
do quaLfueise esta salutación. Entonces el
Angel le dizo:Maria,no temas: porque tu
has hallado gracia delante de Dios.Hea-
qui .concebirás en tu vientre,y parirás vn E/á/-7.«
Hijo, y ponerleas por nombre 1 e s v i . tmtth-i.e
Este sera grande, y sera llamado Hijo del
Altisiirao.Y el Señor Dios le dará el thro '
nodeDauid suPadrc.Yrcynaraeternal- D¿»7- »
mente enla casa de lacob, y su Reyno no wicht.\-b
cendra fin . Entonces Maria dixo al An
gel: Como fera e sto , porque yo no conoz
co varón? Y el Angel respondiendo, le di-
xo:EL Espíritu sancto vendra sobre ti,y la
virtud del Altissimo te bara sombra. Por
lo qual tambiea-el Sancto que naseera de
ti, sera llamado Hijo de Dios.Y healli E-
lisabeth tu parienta que también ha c5-
cebido vn hijo en fu vejez:y este es el sex
to mes a aquella que era llamada estéril:
porque ninguna cofa sera ympossiblc a
Dios.Y María dixo: Heaqui la fiema del
Señor , hagaíïècomigo según tu palabra.
Y el Angel se despidió dclsa . Y en aquel-
Ios dias María scleuanto, y se fue a prief-
sa alas montañas a vna ciudad de Iudea.
Y entro enla cafa de Zacharias, y saludo
a Elisabeth. Y aconteció que en oyendo
Elisabeth la salutación de Maria , el niño
dio faltos en su vientre . Y Elisabeth fue
ì7o S. L V C A S
llena de Eípiritu sandlo , y esclamo con
grande boz,y dixo : Bendita ères tu entre
Tas mugeres , y bendito es el fructo 4e tu £
vientre. Y dedonde me viene esto ami,
que la madre de mi Scnor veuga a mi?
Porque heaqui.Iuego que la boz de tu sa-
lutacionfue oyda enmis orejas, eluino
tíetaitetu ha dado sàltos de gozo'cn mi vientre . Y
raix Ha- bienauenturada laque ha creydo, porque
ria porque las cotas que le son dichas del Seííor , lèrá
treyo. cumplidas.Entonces Maria dixo: Mi ani
maengrandeceal Seííor, y mi espirituse
haalegradoen Dios Saluadormio. Por
que ha mirado alabaxeza de su sièrua:he-
aqui ciertamente de aqui adelante, codas
las generaciones me diran bienauentura
da . Porque el que es poderoso ha hecho
comigo grandes colas : y su nombre es
Sancto. Y su miscricordiaes de genera-
cionen generacion para aquellos que le
tfal.j^.i remen. Ha obrado poderosarnence coa
"*,snú. su braço,ha destruydo los soberuios * coa
el penlamiento de suscoraçones.Hader-
ribado alos poderosos delas lîllas.y cnsal-
çadoaloshumildes . ha henchidodebie-
nes alos hambrientos:y dexado vazios a-
los ricos . harecebido a Ifrrael su sieruo,
Íura acordarse de su misericordi* , como
o auia dicho a nuestros Padresljmwnelíe»-
. d Jíi/.j]a Abraham, y a su simiéte perpétua-
mente. Quedose pues Maria conella cafi p
tres meses , y despues boluioffc a su casa.
C A P. X I 1 1. 171
Y a Elisabeth scjccumplio eltiempo de
parir,y pario vn hijo. Y sus vezinos y pa-
rientes oyeron,queel Senor auiamagni-
ficamente vsado con ella de milçricordia:
Y alegrauansse de su bien con clIa.Y acó
tecio, cjue enel octauo dia vinieron a cir-
cuncidar el niíío, y poniále cl nombre de
su padre Zacharias. Entóces su madre res
pondiendo,dixo : No, mas serallamado
• Iuá.Y ellos Icdixeró.Ningunoay en tu Ii
nage que se llame deste nòbre. Y pregúta
uan por senas a su padre.-como queria que
le llamasíèn. Y el pe'didas por fenas vnas
tablillas,escriuio,diziendo:Iuan es su 110- •
bre.Yíueró todos marauillados.Y íu boca
sue luego abierta.y su leag\ii[defatada,'}dc
talmaneraquekablaua loandoa Uios. Y
vino vn temor por todos fus vezinos.,y to
dasestas"palabrasíediuulgauá portodas 'Ottesiu.
lasmontaíías de ludea.Y todos los quelo
auianoydo'pulîeronensucoraçó.dizicn- "o.fesarS
do: Que tal lèra este niíío ì y la mano del
Seííor era concl.Y Zacharias su padre sue
lleno de Espiricusancto,yprophetizo,di-
ziendo:AlaDadoseael SeííorDiosde lsr- /fal-tf-c
rael,porque ha visitado.y hecho laredem iersm.iyf
pcionasupueblo. Y nos haleuanradoel
cuerno de íàlud enla casa de Dauid su sier
uo:assicomo lo hablo por la boca de fus
sanctos Prophetas , que han sido desde
el tiempopaíIado,[<ijLr'.Wo: Q«] noso-
tros feriamos librados de nueftros ene-
i7i S. L V C A S
cmigos , y dela mano de todos los que
nos aborrecen:parahazer misericordia a
nuestros Padres,y acordarsede suTcsta-
Cnw.ii.d mento sancto, [Para cumflirnos] cl juramé
to que vuo jurado a Abraham nuestro Pa
dre:Y darnos que dcfpucs de fer librados
dela mano de nuestros enemigoj, 1c sirua
mos fin temor, en sanctidad y justiciade-
lante del todos los dias de nuestra vida.
Y tu nino seras llamado Prophetadel Al-
tissimo:porque irasdelantelafazdel Se-
nor a aparejarsuscaminos:paradarcono
scimiento dela salud a su pueblo enla re
mission de fus pecados : por las entranas
dela misericordia de nuestro D ios , enlas
tfii. 9 . a quales nos ha visitado cl Oriente , que es
Mat.i+.b delo alto: Afin de alumbrar alos que esta-
uan sentados en tinieblas, y en sombra de
muerte : para endereçar nuestros pies en-
elcamino dela paz.Yel nino crecia yera
fbrtifîcado en efpir itu : y estaua enlos de -
siertos hastaeldiaen que auiadeserma-
nifestado en Ifrrael.
cAP. n.
^ La descrípciort de César Kuguflt , en enyo tìem-
ptrtaeeCriflo.Es anitnciad» del hngel alos px
ftoresÇut nacimknto Eí ármnciiaio y prefen-
tadoeneltemplo.Dedaxf anos cs hallado en
tre loi ioehres dijputando.
YAcontecio en aqucllos dias que se
publico vneditode César Augusto,
quetodoelmundo fuesse puesto por es-
cri
CAP. I I. i7J
cripto. Esta primera de scripcion sue he-
cba siendo Cyrenio gouernador de Sy-
ria.Y yuan todos para fer pucstos pores-
cripto cada vno en su ciudad.Y Ioseph tá-
bien subio de Galilea,dela ciudad de Na-
zcreth aludea , ala ciudad de Dauid.que
es llamada Bethleen.porque cl cra dcla ca
si y familia de D auid , para fer puesto por
efcripto con M aria que le auiasido dada
por muger ,1a quai cftaua prchada.Y con -
g tecio que estando ellos alli íe le cumplic-
ron los dias de parir. Y pario a su Hjjo pri Matl.i-
mogenito.y emboluiolo cn panales, y pu
solo en vn pesebre : porque no tenian lu-
gar cnla venta. Y cnla région mefrua los
pastores estauan cnlos campos, guardan-
do las vêlas deia noche sobre su ganado.
Y hcaqui,el Angel del Sefíor se puso jun-
to a ellos,y lac&ridad del Scíior rcsplan
decio al dcrredor dellos , y tcmieron con
temor grande. Enfonces el Angellcsdi-
zo:No tcmays:porquc heaqui os cuange-
lizovn grande goao que sera a todo pue-
blo:[Qgf«i]qucoyoscs nafcido el Salua-
dor.quc es Christo el Senor, cnla ciudad
de D auid.Y este tendreysporscnal.Hal-
lareys al nino embuelro cn panales, y pue
sto en vn pesebre . Y subitamente se apa-
recio conel Angcl vna muleicud de Ca-
uallería celestial , que alabauan a Dios, y
dezian-.Gloria íèa a Dioscnlas alcuras , y
•nlatierrapaz/enloshombrcsbucnaro- 'Otfar*
nnlts.
i74 S. L V C A S
lundad. Y aconteció que despues que los
Angeles fe partieron dellos al cielo,los hó
bres pastores dezian entre ellos:Pa£semos
ya hasta Bethleen,y veamos esta cosaque
oymos áuer acaecido, la quai el Señor nos
ha manifestado. Vinieron pues aguijan
do,y hallaron a M aria.y a Ioseph,y al ni
ño que estaua puesto enel pesebre. Y quà-
do lo vuieron visto , diuulgaron la pala
bra que les auia sido dicha deste niño. Y
todos los que lo oyeron, quedaron mará-
uillados délas cofas que les auian sido di
chas délos pastores.Y M aria guardaua to
das estas palabras, confiriéndolas en fu co
raçon.Y los pastores se tomaré,glorifica
do y alabando a Dios por todas las cofas
que auian oydo y visto, assi como les auia
sido dicho . Y después que los ocho días
Hat.Le fueron cumplidos para que fuefle el niño
leuit.ií.a circuncidado,pusieróle por nombre, ib-
s v s,el qual auia sido llamado del Angel,
antes que enel vientre fuefle concebido.
Y despues que los dias déla purgació del-
Zcui.u.a la fueron cüplidos según la Ley deMoy-
sen ,truxer6lo a Hierusalem ,para presen
tarlo al Señor, como esta eseripto enla
¿Esfera Ley del SeñonTodo masculino que abric
sanítifica- re la madre,"scra llamado Sácto al Señor:
do,o anse- Y para que también ofrrecicflên sacrifi
ai/».' ció según que esta dicho enla Ley del Se-
Exo . 13.a ñor , [ej asaber,'] vn par de tórtolas , o dos
numXd palominos.Y heaqui,auia vn hombre en
{««ir. Hiera-
C A P. I I. i7f
Hicru/àlem, cuyo nombre cri sirrccn.y
este lióbrc era justo , y remeroso de Dios,
cl quai esperaua la côíolaciori de lsrracl,y
cl Èspiriru saccto estaua sobre cl . Y auia *
tenido reuelacion dcl Espiritu sancto,que
no veria la m ucn c, íìn que primero yieflè
■£ al Christo del Scsior . Y mouido por cl cs-
piritu.vino al rcmplo. Yquando cl padre
y la madre mctko al uino lesus , para ha -
zer conel segun la costumbre dela Ley, cl
ram bic n lo toroo cn sus braços , y aJabo a
Dios,y dizo: Agora ya Sciior , dexas a tu Ctmtutlt
íîcruo en paz segú ru palabra: porque mis Simttm.
ojos han visto tu salud,la quai asapareja-
da delante la preseocia de todos los pue-
bIos:Lumbre para la reuelacion delos Gc
tiles,y para gloriade tupuebloIsrrael.Y
su padre y su madre estauan rnarauillados
defas cosas que del se dezian . Y Siméon
losbédixo.y dixoa M aria su madre:Hc- Í/W.*^
aqui este esta puesto para cayda, yleuan- rtm.fi.g
tamiento de munchos en Isrrael.y por se- i-fet.n..l
nal aquien cótradizen,(y vn cuchillotras
paslàra tu propria anima)para que sean rc
uelados los pensamientos de mu^ches co
p raçones . Estaua alli tambien Anna Pro-
fthetifsa hija da s'hanuel , dcl linage de A s-
ser.-ella era ya anciana,y auia biuido có su
maridosietc anosdespucs de su virgini-
dad:y era biuda de caiì oeheta y quatro a -
nos, la quai no se partia del téplo simien •
do cn ayunos,yoraciones nochc y dia, Y a
i7g S. L T C A S
esta mesrna hora sobrevino , y alabaua
cambien al Señor , y hablaua del a todo»
los que esperauan la redempeion en Hie-
rusalem. Y quando ellos vuicron acabado
todas las cofas según la Ley del Señor,
boluicronfe a Galilea, asu ciudad de Na
zareth.Y el niño crecía, y era corrobora
do de espíritu , y era lleno de sabiduría, y
la gracia de Dios estaua sobre el. Y su pa
dre -y su madre yuan cada año a Hierusa-
lera,ala fiesta de Pascua . Y cjuando el fue
de doze años ,como ellos subieron a Hic-
rusalem .conforme ala costumbre del dia
déla fiesta: y los dias cumplidos fe boluics
sen , el niño Iesus se quedo en Hierüsa-
lcm,y su padre y su madre no lo supieron.
Pero pensando que venia cnla compaña,
anduuieron camino de vn dia , y buíca-
uanlo entre sus parientes,y entre fus co
nocidos: Y no auiendolo hallado ,bohiie-
ron fe a Hierusalem,buseandolo . Y con -
tecio.que después de tres dias lo hallaron
cnel templo sentado en medio délos Do
ctores .oyéndolos ,y preguntándoles .Y to
dos los que lo oyan,cstauan admirados de
suintelligccia, y de sus respuestas.Y quan
do ellos lo vieron , marauillaron fe : y fu
madre ledixo:Hi)0,porquelo has hecho
afsi con nosotros : heaqui , tu padre y yo
que con dolor te andauamos a buscar. Y
el les dixo:Para que me buscauades? no fa
biades que ci necef&rio que yo estuuics
CAP. III. *77
se [tccHfado]ttì\ìs cosas de ni Padre?Y el-
ìps no en tend ic ron la palabra que cl les di
jo. Entonces decendio con cllos.y vin© a
Nazareth,)' estaua subiecto a cllos . Pcro
su madre guardaua todas estas palabras
en íucoraçon.Y le fus aproucebaua en là
biduria y edad,y en gracia dclàte de Dio*
y dclos hosnbres.
G A P. III.
^ lEntjue ttempo tcmitnça I nan su fredteacitm.
VredicatlRaftifimdcptnitittaa . InJinaU
5»t ha de huxjr m da yne msu yacacien. T)a
ttjtimenit de Cfaisti.Cuya geuealogaje des-
trin*.
YFnel decimo cuinto aríodclympe-
rio de Tyberio César , íîendo son-
cio Pilatogouernador dcìudea , y Héro
des rey de Gahlea.y Philippe íu herrnano
icy deia région de Iturca.y de Tracboni-
tida, y Lyiánia rey de Abilires : Siendo
.Anas y Caiphas principes dclos Sacerdo
tes:la palabra de Diosíue dada aluanhi
fjò de Zacbarias enel dcficric.Y viro por M<rt-J.4
roda la région cemarcana al Iòrdan.pie- m*r.\.a
dicando el P aptismo de penitencia cn ré
mission de! os preades' cemo esta cseripto
enel libro delas palabras de Elaias Piophe
ta.cjuc dize:Labozdelqué clama enc! de ïsaì.40.*
íìcrto[«,]Aparejadel caminòdcl Senor, iuau.it
hazed derechasíus sendas . Todo ralle '— »<
sera henchido , y tddomome y collado 1 .-«r>.-.
sera.
W3l<\
178 S. L V CA.S
ran derechas, y los caminos ásperos serán
hechos llanos: Y toda criatura vera la fa- B
lud de Dios . Dezia pues alas compañas
M.if.3 b 'que venían para ser del baptizados -Lina-
ees de biuoras , quien os dio auiso de huyr
déla yra que esta por venir ì Hazed pues
frustos dignos de penitencias no comen
ceys a dezir dentro de vosotros mesmos:
Nosotros tenemos a Abraham por padre,
porque yo os digo , que destas piedras es
Dios poderoso para leuantar hijos a A-
brahá . Ya esta puesta la segur ala rayz de
los arboles : pues todo árbol que no haze
bué fructo.es cortado,)- echado enel fue
go.Y las companas le prcguntauan.dizi-
cndo:Pues que haremos nosotrosíY el res
pondio, diziendo: El que tiene dos ropas,
parta conel que no tienc:y el que tiene de
comer, hágalo mesmo 4 Y vinieron tam
bién los publícanos para ser baptizados,
y dizeronle: Maestro,que haremos noso
tros ? Y el les dizo : No demandeys mas
délo que ós esta ordenado . Los soldados
— ■ ■ también le preguntauan , diziendo : Y
nosotros que haremos:Y el les diio: No
hagays violencia a ninguno , ni calum-
nieys anadie , y contentaos con vuestra
Har.yt, paga. Y estando el pueblo esperando,
ti y pensando todos en fus corara nés de I u-
ìaan.iA an, si por ventura el fuelse Christo: luán
*flor.i.a,- respondió, diziendo a todos : Verdad es
e,i? >* que yo os baptizo en agua: pero rno mas
fuerce
fucrta qae'yo vendra de spucs demi, de i
quai yo no loy digno de desatarlc la cor-
rea delos çapatos . £1 os baptizara en
Espiritu sancto , y fuego . Cuya pala cs-
tara en su mano , y limpiara lu hera , y
allegara el trigo cn su granero , pero que-
maralaspajascon fuego que jamas se a-
C pague . Y amonestando tambien ocras
munchas cosas , euangetizaua al pueblo .
Masquandoelrey Hérodes soc del repre Mat. j 4.*
hendido por causa de Herodias muger mar.€.n
de su hermano.y por todos los maies que
Hérodes hazu, sobre todos anidio aun
esto , que écho a Iuan cnla carcel . Y a- Math. 3. J
contecio baptizando a todo el pueblo, mur.ií
ue Iesus sue tambien baptizado, y estan-
o orando.fue abiertoel cielo. Y cl Ef-
D piritu fàncto deeendio sobre el en forma luan.i*
corporal.como paloma : y sue oyda vna
boz del cielo que dezia : Tu ères aquel
mi amado Hijo,en ti me he agradado.Y
Iefìis córnençaua estonces a fer casi de
tréynta afios segun que eratenido por hi--
jo de loseph.el quai fuchîjo de Hèli,
que sue hìjò de M athat , que fuehi jo de '
Leui.quefue hijodeMelchi, quefire M- '■
Í"o de Iárié.que fiie hijo de Iofeph.que sue
iijo de Matathias,quefuehijode Amos,
que sue hi jo de Nau, que suc hi jo de Efli,
que sue hijo de Nagge ,que sue hijo de
Maath.que sue hijo de Matathias , que
sue hijo de Semei,quc suc hijo de Iosech,
' *. r ' ,!" M. ii.
- .1*^
i8o S. LVCAS
H^th.i.c que suc hijo de Iuda, que sue hijo de Io-
2 a na, que sue hijo de Rhcsa, que sue hi jo
de Zorobabel , que sue hijo de Salarhiel,
que sue hijo de Neri,que fuchijode Mel
chi.que sue hijo de Addi , que sue hijo de
CoíTan , que site hijo de Elmadam , que
sue hijo de Er , que sue hijo de Ieso.que
sue hijo de Eliezer ,que sue hijo de lo-
ran.quefuçhijode Mâcha , que suc hijo
de'Leui,quefuc hijo de Siméon , que nie
hijo de Iuda , que rue hijo de Joseph , que
sue hijo de loua , que sue hijo de Eliácin,
. • qucfue,h.'.jo de Melea, que sue hijo de
' , ,. Menan , qué sue hijo dc'Mathathi , que
suc hijo de Nathan , cl quai suc hijo de
iSsd.io.d Dauid,"que sue hijo de Icílc, que sue hijo
i.reg.j í de ÒbeÁque sue hijo de Booz, que sue hi
rutb.^.d ,jo de Salmon.quç sue hijo de Naaílòn ,cl
_qual sue hijódc Aminadab , que sue hijo
Ge». 4<S.î> de Aram,que fuchijode Esron.quc sue hi
gcm.tf jo de Phares, que suc hijo de Iudas.eJqual
gen-i^ f fuchijode Iacob , que sue hijo de Isaac,
gra 15.c que suc hijo de Abraham,que file hijo de
gftt.ti.a Thare, que sue hijo de Nachor , que sue
gm.i.d hijo de Saruch, que suc hijo de Ragau,
que suc hijo de Phalec , que sue hijo de
GenuJb Hcber , que sue hijo de Sale , que fùc hi-
gm.io.c jo de Çha-kvan-, quefúe hijo de Arpha-
. gen+d xad,quefuehijo deSem, que sue hijo de
Gn», tf.d Noe,quefue hi jo de Lamech, que sue hi
jo de Mathuíàla , q sue hijo de Henoch,
que fuchijode lared,qucfuehijode Ma
hala
C A P. I I I I. iSi
halalcel, que fue hijo de Cainan, que sue
hijo de Enos , que suc hijo de Sein , que
fue hijo de Adá > el quai fue hijo de Dios.
o a p. I II i.
^ Del ayunoy tentación de Clmsto enel deserto.
Decíarjser cumplida enel la ?ropl>ecta de E -
saiat .insería en Cafernao . Sana a yn/íidc-
moniado,alasuegra de Vedro,y a otroi mun-
tbts . Veda alas demonios de confesarlo Jwr
Clmsto.
A lesus lleno de Espíritu fausto se bol
A uio del Iordá,y fue licuado por el EsMdf.4.4
piritu al desiertOjdóde por espacio de qua 1 ■!>
réta dias era tetado del diablo,) no.com io
nada en aquellos dias , y cóplidos aquel
los dias,defpues vuo hambre. Y el diablo
le dixo, S i rres Hijo de D ios,di a esta pie
dra que fe haga pan.Y Iesus le respondió,
dizicudo:Escripto esta; El hombre no bi- Deu.Sut
uira de solo pan , sino de toda palabra de
.Dios. Y el diablo lo lleuo a vn monte al
to , y le mostró en rn momento de tiem
po todos los reynos del mundo. Y cl dia -
bloIedixo:Yo te daré toda esta potestad
[de reynos,'] y fu gloria : porque a mi me es
dada y la doy aquicn quiero.Pues si tu te
prostrares delante demi , y me adorares,
sera todo tuyo. Idus respondiédo.le dixo:
Arriedratede mi Satanás: porque eseripto
esta, Tu adoraras al Señor Dios tuyo, y a DfMÍ,6-'>
* elsoloscruiras.TábienlolleuoaHierusa 10-<' ,
lem,y lo puso sobre el chapitel del téplo, m,rt-4-fc
M. íii.
i8i S. L V C A S
ylc dixo: Si eres Hijo de Dios.echa-
Tfú.gi.c te de aqui abaxo : Porque cscripto esta,
que el dara a sus Angeles cargo de ti pa
ra que te guarden: y te traygan enlas ma
nos , porque no estropieces enla piedra
con tu pie .Estonces Icsus respondiendo,
DtH.g.t le dixo:Dicho esta, Tu no tentaras al Se
ñor Dios tuyo. Y acabada toda tenta
ción , el diablo fe partió del hasta cierto
Kath.^.b tiempo. Y Iesus cnlarirtuddel Espiri-
mar.i.b tu se boluio a Galilea: y su fama se diuul-
iu.in. 4 / go por toda la región . Y elenseñaua en
sus synagogas dellos.y era glorificado de
Mat.iyg todos. Después vino a Nazareth,donde **
mar.6.<i auia sido criado, y entro va diadefabba-
tuan.6-f do enla synagoga según su costumbre: y
leuantofle para leer . Y fílele dado el li
bro del Propheta Esaias: y en abriendo el
fsai.6l.a libro, hallo el lugar donde estaua escrip-
to , El Espíritu del Señor esta sobre mi,
porloqual me havng¡do:y me ha «Tibi
ado a cuangelizar alos pobres , para sa
nar alos cótritos de coraç ó, para predicar
alos captiuos libertad , y alos ciegos vi
sta , para poner en libertad alos op uni
dos, y para predicar el año agradable del
Señor . Y auiendo cerrado el libro,torno
lo a dar al ministro, y boluiostc a sentar :
y los ojos de todos los que estauan enla íy
nagoga estauan hincados enel. Entonces D
començo a dezilles : El dia de oy esta Es-
eriptura se ha cumplido en vuestras ore-
jas . Y todos lc dauan testiraonio , y se
inarauillauan del.as palabras[&n«s]dcgra
ciaqueproccdian de su boca, y dczian:
Comonoescstcclhijode Ioscph ? Y^ cl
les dixo : S in salta v osotros me dircys es
ta stmejança : Mcdico , curatc a ti nics-
mo : haz tambien aqui cn tu tierra todaï
lascoíàj que oymps auer sido hcebasen
E Capernao.Y eldixo:Yoosdigocnver-
dad , que ningun Propheta es acepto cn
su tierra. Pero en verdad os digo,que a-
uiamunchasbiudas en lsrraclcnel tkm- i-nfri7-l
po de Elias , quando cl cielo rue cerrado janb.^.i
tresanos y lêys mcses.y vino grande ham
bre por toda la tierra , y a ninguna délias
sue embiado Elias , sino a v na muger bi -
udaen Sareptade Sidon. Tambien auia . w_ . j
inunchosleprososenisrraelenel tiempo '
de Eliseo Propheta : mas ninguno delloi
fuelirnpiado,sinoNaaman Syro.Y oyen
do estas cosas, todos fueron Ile nos de ira
enla íynagoga . Y leuantaronse , y echa-
ronlo suera dela ciudad , y lleuaronlo ha-
fra la cumbre dcl monte ( íobre cl quai
su ciudad dellos estaua edificada) para des
penarlodealli. Pero el paflando por me- .y
dio dellos , se rue . Entonces decendio
a Capernao ciudad de Galilca ,y alli lot
F enscnaua enlos íàbbados. Y estauan todos
eípantados de sil doctrina.-porque su pala 1
bra era cójûta có potccia.Y auia en la sina ^J. i
M. iiii.
iS4 S. L -V G A S
goga vn hombre , que ténia vn efpirìtu
de Jemonio inmudo , y clamo a alca boz,
diziendo.- Ho, que tenemos nosocros que
ver conrtgo,(esui Nazarenoi Eres venido
a deîtruyrnos? Yo se q letucresel San-
cto de Dios. Y Iesus lo reprehendio,dizi-
endo: Enm jdeccy lai suera del. Y quan-
do eldfmoniovuoechadoal nombre ett
media.saliodel.y note hiz.od.no n insu*
no.Eiuonccsrodos vuieron temor , y ha-,
blaiun vnos con ocros,diziendo: Q^ep*j
labraes esta?Porquc con autoridad, y p»
testad manda alos espiritus inmindos , y
salen . Y iù fama se diuulgaua por todos
los lugares dela région comarcana. Y le-
Mtt.S.î susselcuanto d;la symgoga.y entroenl*
mar.hc casa de Simon: y la suegra de Simon cs-
taua enferma de vna grande calent ura , y
rogaronlc porella. Y estauio junco a ci
ta reprehendiq ala caleutura,y la calencu
raladexoryiuegoalahoraella seleuan-
to.y los semia . Y quando íè ponia el sol
todos los que tenian enfermoj de diuersa- O
enfermedade* se loslleuauan ael.yel po-
niendo la« m nos- sobre cada vno , los fa-
naua- Y losdemonios catnbien salian de
munchos, dando grtros , y diziendo : Tu
fcres Chrifto, el Hijo de Dios . Y repre-
hendiendolos , no les dexaua dezir , que
sabian que el era Christo . Y venida
U manant , salio suera , y se sue aun lu-
gar deíìerto : y las cbmpaóas lo iridi
um a buíiear.y vinieroa hastJ llegar ici, y
detenianlo porque no se partielle dellot.
Mas elles duo : Es me necestano F.uau-
gelizar tambic a ocras ciudadesel Reyno
de Dios: porque a estosoy embiado . Y
prcdicaua enlas Synagogas de Galilea.
cap. v.
tjDendi Ltnattt eafena lesus aUgentt • Tedrt
yfetscompahenspm llantains al KpafloUda.
So*a a yn leproío . Dafonidody perdan de pe-
eados a yn parafait*. Uama a Mubí* Y res-
pnnde aloi Vbarifeos-
YAconcecio que estando el par dcl 144 .4.e
Ugo de Genesjreth.la gente le apre- mxr.ii
taua por oyr la palabra de Dios.Y vio dos
naues que estauan enel lago.pero los pes-
cadores auiá deceodido délias, y lauauan
las redes.Yelentro en la vna deias naues,
que era de Simó. Y rogolc que la a partas
se va poco de ticrra: Ycltando sentado en-
senauadende lanaue alas co m panât . Y
despues que ceíTò de hablar.dixo a Simó,
Mete mas adentro la naue , y echad vue -
stras redes para pesear . Y Simon respon- V
diendo, ledizo: Maestro, todalanoehe
hemos trabajado , y no hem js tomado
nada: Pero en tu palabra echare lared.
Quando esto vuteron hecho , cncerraron
▼na multitud de peces tan grande , que se
rompia su red> Y hizieron sena« alos eom
faneras que estauan en la orra naue,para
lit S. 1 V C A S
que viniessen a ayudallesjos qua!es vini-
cron,y hinchcron las dos n aucs ,de tal ma
nera que se yuan al íbndo . Quanda Si
mon Pedro vio esto , echosle alos pies de
Iefus,diziendo,Sehor,apartatedemi por-
que soy hombre pecador. Porc] ue vn gra
de espanto lo auia todo occupadoael , y
atodos los que estauan con cl, por la pre-
sa delos peecs que auian tomadoríèrnciá-
temente tambien a lacobo, y a luan ,íii-
jos del Zebedeo , los qualeséran compa-
i . nerosde Simon. Enconces Icsus dixo a Si
mon : No temas , deaqui adelance peica-
rashombres. Y auiendo cllos lleuado las
naues a tierra, dexarólotodo.y siguierô-
Mat. iS./í Je. Y acontecio,queestandoel en vnaciu C
inar.ij dad.heaqui vn hombre llenodelcpra.el-
qualen viendoa Iesus,se arrodillo la cara
en tierra , y lerogo.diziendo : Senor , fi
quieres puedes me limpiar.Y cl estendida
la mano le toco , diziendo : Qui ero : fey
limpio. Y ah hora la lepra separtio del.Y
cl le mádo,que anadic lo dizeíIè:Pero((&-
xole)rete , y muestrate al Sacerdoce , y o-
frece por tu alimpiamiento , como min-
r»M4-« j0 Moyfencutçstitnojjjoaeiioj.Ylûfa-
ma se diuulgaua mas y mas por codas par
tes:y gran multitud de gentes juncamen-
jj te venian por oyr, y 1èr del sanados de fus
a ' 9Jt ensermedades. Pero cl lë 3 panaua alos de _
siertos,y oraui. Yacontecio vndiaqueel
. estaua
n r. v • 107
enfcnando , y los Phariseosydoctorcsdc
la Ley estauáalliscnudos, losqualesauiá
vcnido de todoslos lugarcs de Galilca , jr v
de Iudea,ydeHkrusaïé:y lapotcnciadel
Seiíor estaua présente para lanallos . Y
hcaqui , vnos hombrcs que trayan en vn
Iecho vn hombrc que estaua paralyrico,
yprocurauan de metetioadentro , y po-
nerlo dclante del.Yno hallando parte por
donde le pudieflèn meter dentro, 2 causa
dela muncha gente , subieron se sobre el
tejado, y por las tejas lo baxaron encl Ie
cho en medio delante de Iesus . Y luego
que el vido la fe dcllos . ledixo: Hombre,
tus pecadoste son perdonados . I- n. onces
j: los Eícnbas, y los Phari/êos comença- Mat.f.*
ton a pensar, diziendo : Quien es este nwr.ii»
<juediieblafpheinias:Quié puede perdo-
narlos pecados , sino solo Dios?Y lesus
conocidos fus peníamicntos, respondio:
Que estays pensando en vuestros cora-
çones? Qualcscosamas facil,dczir:Tus
■ pecados te son perdonados ? o de7.ir , Lc-
uantare, y andaîPucs porque íepays que
el Hijo del hombre tiene potestad cnla
tierra de perdonar los pecados (dixo al
paraly tico) Ati d igo , leuan ta te , tom a tu le
cho.y vete a tu cala.Y luego ala hora cl se
leuantó delante dellos,y tomo el lecho en
q auiaestado echado.y fuesse a su casaglo
rificádo a Dios.Y estauá todos espâtadot
de adrairacion , y glorifi'cauan a Dios ; y
188 S. L VC AS
fueron llenos de temor, diziendo : O y he
Mat. g. h mos visto cofas yncreybles. Y después de
mur.L.b estas cofas el fe (alio , y vio a vn publica-
no que tenia por nombre ,Leui, que esta-
ua sentado enel lugar donde se pagjn
las alcaualas,y dixolc." Sigúeme.Y el dexa
das todas las cofas fe leuanto, y lo siguió.
Y Leui le hizo vn gran combite en fu ca
sa, y auia grand multitud de publícanos,
y de otros que estauan con ellos sentados
ala mesa.Y los Escribas, y phariíèos mur-
murauan contra fus difcipulos,d¡ziendo:
Porque vosotros comeys.y beueys conlos
publícanos, y pecadores; Entóces Iesus res
pondiédo, les dixo: L os q está (anos no tie
né necefsidad Je medico sino los que está
enfermos. Yo no he venido a llamar alos
iustos , sino alos peccadores a penitencia.
Mat.s.b También ellos le diieron : Porque los di-
mur-i-t fcipulos de luán ayunan munchas vezes,
y hazen oraciones, semejantemente tam
bién los délos Phariseos , pero los tuyos
comen.y beuen?Y el les dixo: Podeys vo q
sotros hazer , que los que fon de bodas a-
yunen entre tanto que esta el esposo con
ellos ? Pero vendrán dias en que el esposo
les sera quitado , y estonces ayunaran en
aquellos dias.Y deziaìes también vm se
méjança.Ninguno echa remiendo de ve
stidura nueuaen vestidura vieja : porque
de otra manera el nueuo la rompe, y no
conuiene alo viejo la pieça délo nueuo.Y
nin
C A P V I. 155
ninguno eclia vino nucuo en odres vie-
)os , porcjue de otra mariera cl vino nuc
uo rompera los odres , y derrarrurlca, y
perderáffe los odres . M as cl v i n o nucuo
se ha de echar en odres nucuos: anssi Io v-
no y lo otro Ce conlcrua . Y ninguno que
ayabeuido delo anicjo, quiere luegode
lo nucuo, pot^uc dize , Lo anicjo ci mc-
jor.
e a ». VI.
(^Escusaìtsftt afin discipulos.Sanalamtnofec*
dfmhombre.OrayeìinalasdoXf- Déclara
tptitn son bienautnturados. Chandailpara
ton los enemigos. Vrohibe todo j«j xjo temtra-
rio. hquitnsonstmejantti lesque o*cn,y ha-
%tnsusfaìabras.
acontecio que cl sabbado segundo
** °jL dcl primero cl passaua por los sem- . , .,
brados.ysus discipulos cogian esuigas.y
comian , dcígranádolas entre las manos.
Yalgunos delos Phariscos les dezian: Mat. 11. a
Porque hazeys vosotros loque no es li- mat.z.d
cito nazer en dias de sabbado l Entonces
Icsusrcspondiendo,lcs dizo: No aueys a i.Kcg.n.g
vn leydo loque hizoDauid.quandocl v-
no hambre ,y los que estauan conel:como
entro enla casa de Dios.y tomo los panes
de proposition , y comio, y dio tambien
alos que estauan concl , los quales noera
licito corner sino solamente a los sacerdo
«s?Y dczialcs;£l Hijo del hombre cs Se-
iSo S. L V C AS.
M.jí. ut sior tibien dcl sabbido.A côtccio tambic B
mar.}at en otro dia de íabbado que el cntio en
la synagoga, y cnsenaua : y estaua alli vd
hombre cuya mano derecha estaua seca.
Y los Efcribas , y los Phariscos le cstauati
assechando ,por ver silosanaria en dia de
íabbado, para hallar de que acusarlo.Mas
el conociaíus pensamicntç>s,y dixo al hó
bre qut ténia la mano íècá : Leua.ntate.y
ponte en medio. Y el leuantandosse estu-
uo en pie . Iesus pues les dixo, Yo os pre-
gunrare a vofotros,fi es licito hazer bien
en sábbado,ohazermal:cóseruar la vida,
operderla? Y auiendolos mirado codos al
derredor.dixo al hombre: Estiéde tu ma
no . Y el lo hizo , y su mano fiie buelta
, , fana asiicomo la otra. Porlo quai ellos
'»/" fucron llenos de" locuxa , y platicauan r-
Hit 14 c nOS COn otros,'° qucharian a Iesus,Y ró C
' > tecio en aquellqs dias que elfe salio aua
'sb monteaorar> ycjtaua toda lanoebe en^-
• Es uthe vclan^° cl) " oracion de Dios?Y ve-
. .' . ' nido.el diallamoasus difcipuIos,y eligio
árd>ntis^ozc ^c"os * a'os Sua'?s tambien nom-
y " J bro Apostolcs,[fict/àií>er],a Simóalquaí
" tambien llamo Pedroy a Andressuner-
mino : a lacoboy a Iuan: aPhilippoyav
Barcolome:a Matheoy a Thomas: aía-
cobo hi jo de A Ipheo.y a Simon el que es
Jlamado ztlador; y a ludas l scar iot ,clquai
t.ut.4 .d k suc traydor . Y decendiendo con ellos
mat.3 í parofie en yn lugar c im pest i e, con la com
pana
'CAP. VI. 191
p*na de sus difcipulos.y copiosa multirud
de pucblo de toda Iudea, y de Hieruíalé,
y dela parte dcla mar cercana de Tyroy
Sidon , Los qualcs auian venido por oyr-
le , y fer fanados desus enfermedades , y
los que cri atormeotados de espiritus i n -
- rnûdos.fueron tarobié íànados . Ytodala
rnultitud de gente procurauatocarlerpor yl^uiaw
que falia delvirtud.y sanauaa todos . Y [#,^2.
p leuanundo el fus ojos alos discipulos.de-
zia :, Bienaiunturados vofotros pobres :
porquevueihocselR.eynodeDios.Bien Mít.f.*
auáturados los que agora teneys hambre: ,/aj.gj.e 1
porque voíocros sereys hartos. Bienauen tU^.f
tundos los que agora llorays: Porque vo
fotros rcyreys . Bicnauenturados sereys
quando los nombres osaborrecieren.yoi
apauaré.y os in juriaren.y desecharê vue.-
stro nóbre como malo por amor dcl H i-
jo delhombré.Gozaos en aquel dia,y a-
legr aos : porque cari .que vuestro galardó
es grande eolos ciclos :porquc delta mane
ne ra hazian fus padres alosProphecas.Por
el contrario, ay de vofotros ricos; porque Amtsc.m
teneys vuestracoosolaciô. Aydevosotros tcdtf.íijt
queestayshartos : porque aureyshábre. tsai.S^x
Aydevosotros los que agora reys : poí»
que lamcntarcys y llorareys . Aydevo
sotros quando todos los hombres os ala-
barcn porque aníì hazian fus padres)del-
los alos falsosProphctas . Pero a voso-
£ tros que oys,) o os digo.Amad a vuestros Mat.jA
encmigos.-hazed bié alos que os aborrecé.
iz9 S. L V C A S.
Bendczid a los que os matdizen:Y rogad
por los que os caluman. Y aíque te hirie
re c nia v ua maxilla , bueluele también la
otra : y alque te quita la capa , no le defi
endas de tomar también cl sayo. Da a to
do hombre que te demanda; y alque te
>L¡r.7.i- toma las colas que fon tuyas , no selas '
soí.^.c tornes a pedir . Y como quereys que o»
rnat.f hagan los hombres,cazedles también vo
sotros a ellos semejantemente . Y si
vosotros amays alos que os aman , que
gracia sé os deuc ? porque los pecado
res aman también a los que bien los quie
ren . Y si vosotros hazeys bien alos que
os hazen bien , que gracia fe os deuerpor-
que también los pecadores hazen esto
DíhM5-6 meímo . Y si voíotrosemprestardcsa a-
quellos de quien esperays rccebir,que gra
cia se os deuc! Porque los pecadores tam
bién empreñan alos pecadores , para re
cibir otro tanto . Mas antes amad a vue
stros enemigos, y hazed bien ydadempre
stado sin esperar por elfo nada: y sera grí
M«tf.7.4 de vuestro galardó , y serey s hijos del "Ál-
BMT.4.Í tissimo-.poTque es benigno conlosyngra
nm.i.a tOS y malos. Sed pues vosotros misericor
diosos, como tambic vuestro Padre es mí
fericordioso.No juzgueys.y no sereys juz
gados: No condcneys.y no sereys conde- F
nados : Perdonad , y sereys perdonados.
D ad , y seros à dado.daros án en vuestro se
00 buena medida llena, atestada,y que de
C A P. VI. 19}
Colmada reuierta : porque con la mefma
medida que midicrdes.ol fera medido. Y ^at. jj.i
diziates vna femejança, Puede por ventu
ra vn ciego guiar a otro cicgofNo os pa
rece que ambos a dos cayran cnel hoyo?
Ildifcípulo no es sobre su maestro : pero Mjf jo.»
cada vno sera perfecto sí fuere como su ¡u¿ut
maestro. Y porque miras tu la pajuela en
el ojo de tu hermano , y nohazes cuenta
déla viga que esta en tu proprio ojo'O co Mat.7.4
filO puedes tu dezir atu hermano, Herma
no: dezamc quitarte la pajuela que esta
en tu ojo,no mirado tu la viga que tienes
cnel tuyo? Hypocrita, quita primero la
Tigaque esta en tu ojo, y estonces veras
a quitar la pajuela que esta cnel ojo de tu
G hermano. Ciertamente noes bueno el ar
btl.qüeházc el frusto malo, ni el árbol »* <¡
malo,haze el frusto bueno . Porque todo
árbol fe conoce por fu frusto. Ni tanpoco
«lelas espinas cogen higos , ni déla carça
vendimian vuas . El hombre bueno del
buen.iheíôro de fu coraçon faca bien , y
el hombre malo del mal theforo de fu co-
raçon faca mal : porque déla abundancia
del coraçó habla fu boca. M as porque me
llamays , Señor, Scnor:y no hazeys las co
sasquedigo?Quílquieraqúe viene ami, y Ml**'7>*
oye mis palabras y las haze:yo 0$ mostra
re a quien es semejante • Semejante es al
hombre que edificando vna cafa cano hó
do,y pusoel fundamento sobre vna peña.
, N.
1^4 S. L V C A S.
y quando vino la crecientc dcl agua , ba-.
tio la corriente en aquella casa,mas no la
pudo mouer, porquccstaua fundada so
bre pena. Pero elqueoyo.y noobro.esse
mejante al hombre que edifìco su casa so
bre tierra.sin fundamento, contra laquai
batio la corriente del agua, y lu ego cx
yo , y lacaydade aquella casa suc gran
de, u
e a r. vu. .
^SanaClmstoalJìeruodelCtnturìo» . Kesucìta
al hi\o deU biuddSmbia luansus iiscipulos a
Christo.V)el Vkdri/ê*. Ydela tnugerpecadort
perdonada delSeííor. . , . ■;•
ìAnt.i.a Quádo el vuo acabado todas . sus pa-, A
X labras , oyen do lo el pucblo: entro en
Capernao.Y el sieruode va Centurion es
taua enferrno ala muerte,al quai el mun-
cho amaua. Y quando oyo la fama de Ic-
sus.cmbio acl los Ancianos delos Iudios,
rogandole que vinieffe ,y fanasse a su sier-
uo.Yellos venidos a Iesus,rogauále ahin-
cadamente, diziedo , D igno es que le otor
gues esta cosa:Porque ama a nuestra g cte
't, uhgio. y tambien nos ha edisicado vna ' syna
goga.Y Icsùsse yuaconellos Y quando
estaua ya cerca dcla casa , el Centurion le
Hat.t.a embio vnos amigos, dizicndole: Senor,
no tefatigues,porque yo no soydigno que
tu entres debaxo demi techo: Porloqual
ni au n ami he tenido por digno de venir *
ti; mas di la palabra, y mi sicruo fera sano.
I Porquc
CAP VII. I9Î
Forque yo también soy hombre subiecto
a imperio de otro que tengo soldados dc-
baxo de misjjo<ier:]y digo al vno,Andave,
y el va:y alotro,Ven,y viene: yamisicr-
uo,Haz esto, y bazelo.Y Iesus oydas estas
cofas,fe marauillo del. Y boluiendosle di
xo ala compana que le feguia , Yo os di
go, que no ne hallado tanta fe en Isrrael.
Y quando los que auian sido embiados
fueron bueltos acafa,hallaron sano el sier
Uo que auia estado enfermo. Y aconteció
despues , que Iefus yua a vna ciudad que
fe llama Naim : y munchos discípulos fu
yos yuan con el, y gran multitud de gen
te.Yquando llegaua çerca déla puerta dé
la ciudad, heaqui facauan fuera vn defun-
cto hi jo vnico de fu madre, y esta era biu
da , y muncha gente déla ciudad yua con
ella. Y quando el Señoría vuo visto, fue
mouido a misericordia deÜa,ydixolc:No
llores,y allegoííè , y toco las andas . ( En-
C tonces los que lo lleuauan acuestas.se pa-
raron:)y dixo: Mancebo, ati digo, Lcuan-
tate . Y clque cstaua muerto se leuan to, y
començo a hablar, y el lo dio a su madre.
Y. tomóles a todos temor, y glorificauan
a Dios,diziendo:V n gran Propheta fe ha
leu atado entre npsotros,y Dios ha visita
do a fu pueblo. Y salió este rumor del pot
todaludea, y por toda la regió comarca-
sa.Ycôtaron codas estas colas a luí fus di
fcipulos.YIuá llamo dos de fus diseipulos
i9g S. L V C A S.
yembiolosa Iesus,diziédo:Eres tu elque
has de yenir.o esperamos a otro ? Y veni-
dos ael los varones dixeronJuanBaptista
-noshaembiadoati.diziédo: Eres tu cl q
auia de venir , o esperamos a otro? Y en a
quella mesma hora sano a múchos de en-
íermedades,y de plagas.y de espiritus ma
los.ydiovista amúchos ciegos.Despues
rcspondiendo.les dixo : Andaid y contad
a Iuan las cosas que aueys visto , y oydo:
[« <t/<ifcfr ,]quc los ciegoí vecn,Iosco-
xos andan, loslcprososfbn limpiados.los
sordos oyen.los muertos resucitan , el E-
uangeliocs predicado alos pobres. Ybié
auencurado qualquicra que no fuere eseá
dalizadoenmi.Y quando los mensajeros
de Iuan fùeron despedidos , començo ade
zir de Iuá alas companas.-Que aueys sali-
doauerenel desierto? alguna cana menca
da del viento?Mas que aueys salido auer?
àlgun hombre vestido con delicadas vesti
durasfcatàquelos que se visten desump-
tuofas vestiduras.y biuen en dcleyres, es-
tan enlos palacios delos reyes .' Pero-que
aueys salido auer? vn Propneta?enuerdad
os digo, y aun mas que Propheta . Este es
MaLu-ì-* dequien esta cícripto ? Hcaqui yo embio
mat. u.b miAngel delante de tu cara.olqual aparc-
mar.i.d jara tu cámího delante deti. Yo os digo
ciertamenre c(ue entre los que son nasci-
M<yr«rPra dos de mugcres,ninguno ay mayor Pro-
plnta. pheta que Iuaa Baptista , pero elque»
menor
CAP. VU. i,7
menor enel Rxyno de Dioj.esmayor que
E cl . Y todo el pucblo que oya csto , y lot
publicanos que cran bapcizados conel
Baptiímodc luan, cófcúaron a Dios por
iusto,Mai los Phariseos, ylosdoctoresde
la Ley queno cran del baptizados, menos
preciaron el consejo de Dios contra íî
mesmos.Entonces el Scnor dixo : Aquien hUA. iii
pues compararelos hombrcsdestagene-
racion.y aquien son semcjantesîSemc jan
tes son alos ninos que estan sent ados cala
plaça , y danbozes los vnos alos o: ros , y
dizen: Nosocros oshemos taríido cóflau-
tas,y vosotros no aueys bayladonosotros
os auemoscancadocancioncs de tristeza,
y vosotros no aueys llorado.Porque luan
Baptista vino no comiendo pan, ni beuié
do vino:yvoíocros dczys.Dcmonio tienc.
El Hijo del hombre es venido comiédo y
beuiendo : y dezys , Heaqui vn hombre
gloton, y benedor de vino , amigo de pu-
p blicanos.y de pecadorcs.Y laíàbiduriaes
iustificada de todos sushîjos. Yrogauale
vno delos Phariseosque corn iesse con el
y el entro enla cala del Pbarisco , y sentoí
se ala mefa . Y heaqui , vna muger dela
ciudad , que era de mala vida, deíque su-
po que leíùs estaua sentado ala mefa en
casa del Phariseo , truxo vn vaso lien© de
vnguenco: y estando a sus pies por deiras
Uorando, començo arregarle íus pies con
lagiimas , y limpiaualîelos con los cabclr
N. iii.
t9% S. LVCAS
los de su cabcça,y besauaíîclos,y vngialos
con el vnguento. Y vicndolael Pharisco
que lo auia llamado, habloencresi.dizien
do, Si este suera Propheta, íupiera cierta-
mente , quic-n y quai es esta muger que le
toca:porque es de mala vida. Y iefus rcs-
pondiendo, le dizo, Simon.yotengo vn
poco que dezirte. Y eldixo,Maestro,di.
Vn acreedor ténia dosdeudores : el vno
le deuia quinientos denarios.y el otro-cin
quenta. Y como ellos no tuuieflen dequc
pagar,íokoles a entrambos la deuda. Di
Aquxn pues , quai de estos dos le amara mas ? Si- G
mas esset trion reípondiendo, dixo : Yo piensoque
donado, aqUel a quicn mas solto.Yel le diro.Bien
mus am4. hasiuzgado.Entonces se boluio hazia la
muger,y dixo a Simon : Vees a esta mu
ger» Yo entre entu casa, Y tu no me di
cte agua para mis pics, pero esta có fus ía-
grimas haregadomispies, y con los ca-
bellosde sucabeça loshalimpiado . Tu
nome diste bcso:mas esta,defpues que en
tre, no ha çeflàdo de beíàr mis pies . Tu
no vngistecon oliomi cabeça , mas esta
con vnguento havngido mis pies . Por-
loqual yo te digo , queleson perdonados
fus munchos peccados, porque ha amado
E/ queme muncho:Y a quien menos esperdonado,
nos conoce aquel ami menoi . Despues le dixo aella:
tlpcrdon, lus pecados te son perdonados. Y los
menos a- que estauan juntamente sentados conel
m«. ala mesa , començaron entre si a dezir:
Quicn
Quîi
pecados? Pero el diio ala muger; Tu se te
m hecho salua: Andavcte cn paz.
CAP. r 1 ix.
^"Por lasemejança dela (mainte encamieda Chri
Jìosnpalabr*,y Teconoceporsus deudos alos que
lagtardan.'Eòalosdemomos. Sanaa yna
muger defluxo de fan^rt. Y refuciu aU kija
de lairo.
YDespues acótccio que el se yua por
cadaciudad y villa predicandoy a-
nunciando el Reyno de Dioj , y los doze
concl. Y tambien algunas mugeres que
auian íìdo sanadas de eípiritus malos y
de en ferme Jades , [y era] M aria que es 11a-
maJa Madalena , dela quai auian salido
siete démonios,y Iuanna muger de Cuza
procurador de Hérodes , y Su (an na, y o-
trasmunchas,las quales le íèruiandeíus
haziandas.Pues como se congregasse grá Hat. 13.4
mulritud de gente,y de cada ciudad agui- mar.+ji
jassenael.dixojpor vaasemejança: Salio
vn íèmbradora sernbrar su simiente: Y e-
stando sembrádo , vna parte cayo iuncto
alcamino, y suc pisada,y las aues Jelcic-
lo scia comieron . Y otra parte cayo so
bre piedra,y cn íìendo nascida se seco.por
que no ténia humor. Yotra cayo entre es-
pinas, y siendo las cípinas juntamente nas
toe S. L V C / S
cidas.la ahogaron . Y orra parte cayo en-
bucna tierra , y quando fue nascida , dio
frusto cienvczes canto. Diziendo estai
Uath.iyb cosas,dauabozes:Elque tiene orejas para B
tUr.4.6 oyr.oyga. Y fus discípulos le preguntaró,
diziendo : Que era esta parábola. Y cl di-
xo : Auosotros es dadoconoccr los secre
tos delReyno deDios.peroalos otros por
parábolas: paraque viendo.no vean , y oy-
£sat.S.e endo , no entiendan . Esta pues es la pa-,
lesn.u.f rabola : La simiente , es la palabra de
Aíïor.a8/Dios . Y los que junto al camino , ef-
Knm.nl tos son los qncoyé, y despues viene el dia -
blo , y quita la palabra de fus coraçones ,
porque no creí y sean sainos.Pero los que
¡óbrela piedra, estos fon los que en auien
do oydo , reciben con gozo la palabra.- y
estos no ricné rayzes: losqualesatiempo
creen, mas enel tiempo de la tentación íc
aparta Y loque cayo entre las espinas.cf-
tos fon los que han oydo , y yendofle fon
ahogados délas solicirudines.vnquezas.y
deleytesdesta vida,y no dan frusto. Mas C
loque cayo en buena tierra , estos fon los
quecóbueno y derecho coraçon oyendo
la palabra de Dios, la retienen, y licúan
Math.^.f frusto en paciencia . Ninguno quan~
Wrtr 4 .e do ha encendido la vela , la cubre con vn
Hatkiox vaso , o la pone dtbaxo de la cama , mas
Î)one!a sobre el candelero , para que
os que entran yean la lumbre . Por
que
C A P. V I I I. aot
que no ay cosa oculta que no se aya de
manifestas , ni cosa escondida que no se
aya de conocer, y venir en publico. M irad
pues vosotros como oys .-porque a qual-
quiera que de ne ,1c fera dado : y a cualqui
era que no tiene , aun aquello que piensa
tener, le sera quitado. Entonces su madre Mat. u.d
y sus hermanos vinUron a cl, y no podían mar.yà
llegar a el por la muncha gente . Y suele
declarado, y dicho ; Tu madre y tus her
manos están aili fuera, que te quiere ver.
Mas el respondiéndoles dixo: Mi madre
y mis hermanos fon estos que oyen la pa
labra de Dios, y la guardan . Y contecio tAath.t*
que vndiaenrroen vnaiuuccl.y fus difei mar.+.i
pulos.y duoles : Pallemos déla orra parte
déla riberadel lago.ypartieronfe.Empe-
D ro ellos nauegando,cl se adurmio,y sobre
vino vna tempestad de viento enel lago,
y henchíanse de agua , y estauan en peli
gro. Entonces allcgaroose a cl, y desper
táronlo, diziendo : M aestro, maestro: pe
recemos. Mas el despertado,reprehendió
al viento, y ala tempestad del agua, y cen
saron , y fue hecha bonança . Y dixoles:
Donde esta vuestra fe ? Y ellos temiendo
marauiUaronse, diziendo en tresi : Quien
puede ser este'que aun alos vientos man
da, y al agua, y le obedecen? Y nauegaron M*r/>.8. i
ala región délos Gadarenos , que es enla mar.^-t
frontera de Galilea. Y quádo el fue salido
déla ñaue a tierra , salióle déla ciudad al
toi S. L V G A S-
encuentro vn hombre que tenia el demo
nio munchos tiempos auia, y no fe vestía
ningún vestido, ni estaua en casa,sinò en-
los monumentos . Este luego que vio a
lesus prostroffe delante del clamando, y
con grande boz dixo : Que tengo yo que
ver contigo lesus Hijo de Dios altissimo?
Yo te ruego que no me atormentes. Por
que el rrundaua al espíritu inmundo que
íalieílè del hombre : porque munchas ve-
zes lo auia tomado, y era atado con cade
nas,)' estaua guardado con grillos,y que
bradas las cadenas era licuado del demo
nio por los desiertos. Y Iesus le pregunto,
diziendo:Como es tu nombre! Y el dixo : E
Legión: porque munchos demonios auia
entrado encl. Y rogáronle que no les má-
dafle yr al abismo. Y estaua alli vna mana
da de munchos puercos , paciend» enel
monte: y rogauanle que les permitiefíc
entrar enellos:y el fe lo permitió.Los de
monios pues salieron del hombre,y entra
ron enlos puercos:y la manada con gran
de ympetu fe fue a linear dentro del lago,
y fe ahogo. Y quando los que los apaçcn-
rau.ni vieron lo que auia contecido.huye-
ron.y hizieronlo saber cnla ciudad, y en
los cortijos.Y salieron auer lo que auia si
do hecho.y vinieron a lesus: y hallaron el
hombre (de quien auian salido los demo
nios ) assen tado alos pies de Iefu : vestido
y con sano juyzio:y temieron. Y también
CAP., VII I. Kïj
los quelo auiá visto , les dedararó de que
m anera cl endemoniado auia sido sano.Y
q toda la multicud delos Gadarenos le roga
ron ,que se parciesse dellos : porque estauá
muy atemorizados. Y elentrado cnla na
ue le boluio. Y el hôbre de quiê los demo
nios auian salido,le rogo que le permities
se estar conel:mas Icsus lo dcípidio, dizic- Har.^ i
do:Bueluete a tu casa,y cuenta rodas qui
tas cosasDioste ha hccho.Y elíèfuepor
toda la cíudad, predicando todas quantas
cosáslesusleauiahecho .Y contecioque Mat.p.c
quando Icsus sue buelco.la gente le reci- mar-j-c
bio: porque todos le estauan esperando. Y mat.ÍJt
heaqui virio vn varóque tcniapornôbre
layro , el quai era principal dcla synago
ga,y echoflc alos pies de lesus,rogandole
que entrasse en su casa : porque ténia vna
sola hija casi de doze anos,que se le estaua
muriendo. Y quando el yua las co paria s le
apretauan.Entoncesvua mugerque esta
ua doze arios auia enferma de sinxo de
sangre ( la quai auia gastado en medicos
toda su substancia,y de ninguno aijia po-
dido 1èr cura da) se a II ego por las espaldas,
y toco cl cabo de su vestidura, y luego ala
noraestancoelfluxodesu sangre . Y Ic
sus dixo : Qujen me ha tocado r Y como
todos lo negaffen , dixo Pedro , y los que
estauan conel: Maestro , las compaíias
te aprietan y te affligen ,y tu dizes : Quj
en me ha tocado ? Pero Icsus dixo: Al-
104 S. L V C A S
gunomehatocado:porqueyo he sentido
que ha salido virtud demi. Y viéndola
muger que no íè auia encubierto , vino
temblando, y prostrofíè a suspics.y mani
festoie delante de todo el pueblo, porque
causa le auia tocado, y como súbitamente
Hxtb.p. c auia sido sanada • Y el le diio: Hija, ten
mur.<¡.d confiauça,tu fe te ha sanado, vete en paz.
Y estando el aun hablando, vino vn hom ®
bredecasa del principal déla synagoga,
diziédole, Tuhija es muerta, no fatigues
al Maestro. Y lesos oydaesta palabra, di
zo al padre déla donzella : No tengas te-
mor,cree solamente,y sera sana.Y guan
do el vuo venido ala casa, no permitió en
trar consigo a ninguno,sino a Pedro, y a
Iacobo,y a luán, y al padre y madre déla
donzella . Y todos lallorauan.y plañían.
Pero eldixo: No lloreys: no es muerta la
donzella, sino duerme. Y ellos hazian bur
la del , sabiendo que era ya muerta.Mas el
echados todos fuera,y tomándola por fu
mano,clamo,diziendo : Donzella,leuan-
tate.Y so espíritu boluio.y leuantoflè lue
go ala hora: y el mando que le dieften a co
mer . Y su padre y su madre estauan ató
nitos de admiración : mas el les mando
que a ninguno dixesten lo que auia sida
hecho.
CAP. ix.
^ tmíia Chrí/h los Apopóles a predicar. Del mi
rado délos cutasimesy ¿os feces . Confiffan
lot
C A P. I X. 10f
hí Affioles 4 Chri(io.Qtfest ba^esofrircruK.
farastguìrle . Besutranijìguraàtn.f.clìaalot
demonios.Rtfrthëde laambicion deltsfuyos.
Ylei'us auiendo junumentc llamado Hat.xo.a
los dozc,dioIes potcstad y autaridad tnar.} b
sobre todos los demonios ,y para sanar cn
fermedades . Y embiolos a predicar el
Keyno de Dios,y a sanar enfermos. Y di
zoles : Ninguna cofallcueys enclcami- uar.6í

casa que entrardcs.estad alli, y dcalli salid


[aetraparte.']Y qualesquiera que noosre-
cibieren,faliendo os de aquelía ciudad.sa-
cudidhastael poluode vuestros pies , cn
testîmonio contra cllos . Y quando cllos
fueron partidos , yuan porlas villas de al
derredor, euangelizando , y curando por
todas partes.Yel rey Hérodes oyohablar M41.14 ■*
de todas las cosas que el bazia: y dudaua, mar.Ct
ûia re'sucitado dclos mucrtos:y otros.quc
Elias auia aparecido: y otros, que vn Pro-
pheta delos antiguos auia rcsucitaáo . Y
Hcrodcsdixo: Yodegollea luan: Pues
quien es este , de quien yo oygo taies co-
sas?Y procùraua verlo. Y quando fueron
bueltos los Apostoles , contaron le tbdas
lascoíàs.queauianhechp. Entoncesle- Mdí.14.6
fus los tomo.y seretiro aparté envn lugar mar.e.d
desierto de la ciudad que es Uamada Bcth
saidà . Y quando lascornpanaslosupic-
aotf S. L V C A
ron.siguicrôlc: y cl los recibiay hablaua
les del Reyno de D ios, y sanaua alos que
tenían necessidad de fer curados. Y el dia
començauaya a declinar,y los doze vinie
ron, y le dixeron: Despide estas compañas
para que fe váyá alos lugares,y aldeas çer
canas a aluergarfle.y hallar de comer:por
que estamos aqui en lugar desierto. Mas
el les dixo: Dadles vosotros de comer . Y
ellos dixeron : No tenemos mas de cinco
panes y dos peces: si nosotros no vamos a
comprar de comer para todo este puebla
Porque ellos era cali cinco mili hombres.
Entonces dixo a fus discípulos,Hazeldos
àílèntar cinquenta encada asfiento.Y el
los lo hizieron ansi , y hizieron los sentar
todos. Entonces el tomólos cinco panes,
Ír los dos peces ,y aleados los ojos al cielo,
os bendixo.y los partió , y los distribuyo
a fus discípulos , para que fe los pusiefléa
delante ala gente • Y comieron todos, y
hartáronse : y fueron aleados délo que les
sobro, dozc canastos de pcdaços. Y acon- C
tecio que estando solo orando,fus difeipu
los estauan también conel.Y el les pregú-
í.l.íf.!¿ d t O.diziendo : Quien Jizen {as compañas,
mar.S1 que soyo? Y ellos respondieron,y dixeró;
luán Baptista:y otros £lias:y otros que vn
• , Prophcta délos Antiguos ha resucitado. Y
Vlm.\6. d el les dixo: Y vosotros quien dezisque yo
mtr.SJ soyfSimon Pedro refpondiendo.dixo: 1 1
6HRI sto D s dios. Ycl les deíedio
estre-
CAP. IX. 107
estrechaméce .ymandoqueaningunolo
à ix essen .diziédo: Es ncccílàrio que cl Hi-
jo delhombre padezea munchascosas, y
íèa reprouado delos Ancianos.y delos prî
cipalcs Sacerdqtes,ydelosEscribas,yquc M<«r.g
sca muerto.y que a! tercerodia resucitc. aìiLí.i^.f
Y deziaatodos , Sialguno quicre venir M*t.io.d,
tras demi, niegueílè a simeímo, y tome
su cruz cada dia,y sigarae. Porque cl que CadadU-
quisiereiàluarsu vida, la perdera : pcroel
que perdiere su vida por amor de mi, este lmoi.itJ
tallasaluara. Porque que le aprouecha al mat.io-d
bombre si gane todo cl múdo, y se pierde mar.&.d
Z simesmo ,o se destruye a fimeímo ì Por- ft-tim.l.t
que el que se auergonçare de mi, y de mis mat.iá.d
palabras, el Hijo del hombrese aucrgon- mur. 9. a.
çara del, quando vinicre en íu megestad, y
delPadre,y delos sanctos Angeles. Y yo
os digo verdaderamente, que ay aqui al-
gunos que estan présentes, que no gusta-
ran la muerte hasta que vean cl Reynodc
D Dios.Y acontecio, cafiochodias despues tUt.ij.»
de estas palabras , que tomo conslgo a mar.f.a
Pedro,a Iuan,y a Iacobo, y subio aun m5
teaorar.Y miéirasestaua orádo suc bê
cha otra la figura de su rostro, y su vestido
sue hecho aluo y resplandeciéte.Y heaqui
dos varones hablauá concl, los quales crí
Moyscn y Elias: que aparecieron en glo-
ria,y dezian su'Salidalaqualauia de cú- "Quicre
pliren Hierusalé. Y Pedro y los queesta- dixir ,/»
ttá cóel, estauí agrauados de sucíio, y qui mntru.
io» S. IVCAS
do fueron despicftos,vieron su magestad,
yalosdos varones que estauanconcl. Y B
aconcccio que como ellos se partieílèn
de conel» Pedro dixo a Iesu : Maestro,
buenoes que nos estemos aqui , y haga-
mostres tabernaculoj, vno par* ci, y vno
■ para Moylèn,yTnopara Elias: noíabien
dolo quesedezia. Yestandoeldiziendo
estas cosas vino vna nìKie , y cubríotos, y
Vínt.yi, como ellos entraron enla nuue[&j disàpu-
X7-b A»] tuuieron temor . Entonces sue oyda
mar.i.b, vna boz dela nuue , que dezia : I s t I
J.a B S MI A M ADO HltO, OyD A El
ì.ptfr. l.á M s s M o. Y qUando la boz sue oyda, Ie-
mat.ij.A fus se hallo solo.'y ellos calljró, y a ntguno
tnar.p.t dixeron en aquellos dias cosa alguná de-
lasque auian visto . Y contecioel dia fi.
guienteque deeendtendo ellos dêl mon-
re.gran corn pana de gente le salio al cami
no; Y heaqui rn hombre dela còmpana
dio bozes,dizîendo:M aestso.yo te ruego
" que mires a mi bijo , porque no tengo o-
tro:heaqui el espiritu lo arrebata, y subi-
tamentedabozes,y lo desmiembraechá-
do espumas, y apenasse apartadel despe-
daçandplo: Y yo be rogado a tus disci pu-
los que lo ecbaílèn , pero no Han podido. p
Y lesus respondiendo.dixo: O generació
yn fiel y peruersa.hafta quando estare con
r ' vosotros.y os çufrire? Trac aqui a tu bi
jo. Y entrayendoloel demonio lo dcfêo-
yunto ,y lo despedaco . Y Iesu» reprehédio
CAP. IX. io>
al espíritu inmundo, y sano al nifio.y bol-
uiolo a su padre. Y cftauan todos marauil Mat. \CÂ
lados déla magnificencia de Dios:y mará io.c
uillandoslc todos de todas los cofas que el mar.*.J,<
hazia:dixo a fus discípulos: Vosotros po- $¿,io.t
ned estas palabrs en vuestras orejas : por
que a de acontecer que el Hijo del nom
bre fea entregado en manos délos hom
bres. M as ellos ygnorauan esta palabra, y
les era detalmanera escondida , que oo la
cntendian:y tenían temor de preguntarle
de esta palabra.Después vinieron a pensar M«t.8.4
entre ellos mesmos , qualde tiles era el Har.f.t
mayor.Y lesos viendo el pensamiento de io b.
sus corazones,tomo vn niño, y púsolo par m*t. jou»
desi.y diioles : Qualquicra que recibiere í»a».i}.t|
a este niño en mi nombre , amirecibe:y
qualquiera que me recibiere ami, recibe
G aquelquemeembio.Porqueelqueesme hielio*
ñor entre vosotrosjestescra grande.Y lu- mar.6.f\
an respondiendo, dúo.- M aeftro,nosotros
hemos visto a vno que echaua los demo
nios en tu nombre, y cstoruamos fe lo,pot
que no te sigue con nosotros. Y lesos ledi
xo: No se lo estoruays : porque el que no
es contra nosotros,es por nosotros . Y a-
contecio que cumplidos los dias de so as-
sompcion,el éndereço su rostro para yr a
Hierusalem . Y embio mensajeros delan
te de fi,y ellos fueron y entraron en vn»
villa délos Samaritancs para aparejalle
posada.Perú ellos no lo recibierô,porq*î
tío S. L V C A S
fu cara cstaua buelra para yr a Hícrusa-
lem . Y nnando sus discípulos lacobo , y
luán vieron esto.dixeron , Señor.quiercs
que nosotros digamos que decienda fue-
t.Keg. 10. go del cielo,y los consuma, como hizo E-
b,c lias?Iesusbuelto a ellos,los reprehendió,
diziendo: Nosabeys de que espíritu soys.
Porque el Hijo del hombre no es venido
a perder las animas délos hombres , sino
Hath. 8. c a ("alijarlas. Y fueron fe a otra villa.Y acón
tecio que yendo por el camino, vno le di-
zo : Yo te seguiré adonde quiera que fue -
res.Icfus le dixo : Las raposas tienen cue-
uas.y las aues del cielo nidos, pero el Hijo
del nombre no tiene donde recline la ca
beça. Mas el dixo a otio: Sigúeme . Y el
dixo : Señor,permite que vaya primero a
enterrara mi padre.Y lesus ledixo.-Dexa
que los muertos cntierren a fus muertos-:
Empero tu andauc, y anúciael Reyno de
Dios. Y otrodixo; Señor, yo te seguiré,
mas permite me primero despedirme dé
los que están en mi cafa, lesus le dixo: El
"Eji «m»- que pone fu mano" enel arado, y buelue a
"»/fcrtej mirar atrás, no es proprio para el Reyno
obediencia de Dios.
delMuan- c a p. r.
gelio. ^ Embi.i lesus .7 o.di'd¡rulos a predicar,enseña-
dos délo que an de hixfr . Amendait alosyn -
crédulos . Haxtgracias al tadre ,yporque,
Quien es el próximo . Manba hospeda a Ckri
Jhtf tyUriasetitada le oye.
Des-
C A P. X. m
A 1 A Espues de estas cósase! Señor orde-
X~s no cambien otros setenta , y embio.
los de dos en dos delante de si por coda
ciudad , y lugar donde cl auia de venir.
Y deziales:La miesse es grande , pero los M*th.$.i
obreros fon pocos : Rogad pues al Señor
déla mufle,que embie obreros a fu mies-
fe . Andayd, catá que yo os embio como W«f . 10.4
corderos en medio de lobos.No lleueys fa mar.S.n
co.ni bolsa, ni calçado-.y no saludeysana- otras.).m
die por el camino . En qualquier cafa que
entrardes , dezid primeramente , Paz fea
cneftacasa. Y si allí vuiere hijo de paz,
reposara sobre el vuestra paz: y sino,bol- unt.io.b
uerasie a vosotros. Y quedaos enla mes- t.trm.K. t
na casa, comiendo y beuicndo lo que el
los os dieren: Porque digno es el que tra
baja de fu galardón . No os paflèys de ca
sa encasa. Y en qualquier ciudad que en Mat.io.i
trardes, y os recibieren, comed los man- ¿cu.i+.t
jares que os pusieren delante, y sanad los
enfermos que enella vuiere , y dezildcs,
U Reyno de Dios es llegado a vosotros.
Pero en qualquier" ciudad que entrardes,
y no os recibieren , salios a fus plaças , y
dezid: Aun el pbluo que de vuestra ciudad
fe nos ha pegado, sacudimos contravoso
tros: pero esto sabed , que el Rey no de
Dios es ya llegado a vosotros.Yo os digo,
que en aquel dia los de Sodoma será me
nos rigurofaméte tratados que a q Ha ciu
dad. Ay de ti Chorozin.Ay de ti Bethsái- Mat-n-J
O. ü. '
da,porquc sienTyro.yen Sidonvuîeran
sidohechas las virtudcs que han sido bê
chas en vosotras, rnuncho tiempo ha que
ièntados en cilicio y ccniza vuieran hccho
penicencia. Empero Tyro y Sidon ícran
mcnos rjgurosamente tratadas encl juy-
zio ,que vosotras.Y tu Capernao que ères
' ensalçadahastaelcielo, seras abatida has-
Mat.io.d ta el ynfierno . Y el que a vosottosoye,a
luan.í^.c mj 0yC . y ei qUC a vosotroí rnenosprecia,
a mi rnenosprecia: Y el que me menospre
cia a mi , rnenosprecia al que me cmbio.
Y los setcnta boluieron con gozo , dizié-
do:Scnor, aun los demonios se someten a
cosotros por tu nombre.Y el les dixo: Yo
veya a Sacanascaerdelcielo como rayo.
Heaqui, yoos doy potestad de pisar sobre
las serpientcs.y scorpiones.y sobre toda la
vii tud del enemigo.y ninguna cosa os cm
peçera.Mas empero noosgozcys cnesto,
Causa de que los espiritus se soract cn a vosotros; pe
gizjíTjsc. ro gozaos de que vuestros nombres estan
Math.n.d cseriptos enlos cielos . Enla mesmahora
Iesus se alegro cn espiritu , y dixo : Yo te D
hago gracias Padre, Senor del cielo y dcla
tierra-, porquehas escondido estas coíâi
alossabiosy prudétes, y las has reuelado
alos pequenitosres ansi Padre, porque esta
hasidotu buena voluntad delante de ri.
Todas las cosas me son dadas demi Pa
dre : y ninguno sabe quicn es el Hi jo sino
cl Padre: ni quië cs cl Padre sino cl Hijo,
C A P. X . «3
yaquel aquiencl Hi jo lo quisierereue-
íar . Y boluiendoflc hazialos discipulos,
dixoles aparté : Bienauenturados Ion los Mat.iyt' i
ojos que veen lo que vosocros veys : Por-
que yoos digo, qucmúchosProphetasy
Reyes quisierô ver las cosas que vosotros
veys , y no las vieron : y oyr las cosas que
E voíbtrosoys,ynolasoyeron.Y heaqui vn M^r.it.á
Doftor dela Ley se leuanto por tentarlo, nur.u.e
y dixo : Maestro,que hare para poflèer la
vidaecerna?Y elle dixo: Que esta escripto
cala Leyîcomo leescu?Elrespondien-
do.dixo: Amaras alSenor Dios tuyode Dent. 6 c
todo tucoraçon.y de roda tu anima, y de
todas tus fuerças,yde rodò tuentendi-
mienco:yatu proximocomoati mesmo.
Y el le dixo: Tu has bien respondido, haz
eílò,ybiuiraj. Pero el quiriédoflè iustisi-
car a simcsmo,dixo a Iesus: Y quien es mi trtxima.
proximo? Y Iesus le respondio.diziendo :
Vn hombre decendia de Hierusalem a
Ierico , y cayo en manos de ladrones , loi
quales lo despojaron de fus vestiduras , y
despues que lo vuieron herido, fueron-
se dexandolo medio muerto . Y acaccio
<jue vn sacerdote decendia por el mesmo
camino,y auiendolo visto,paffoflê de lar
go. Scmejantemcnte tarabien vn Leuita
paílando çerca del lugar.y auiendoflè 11c-
gado.y vistolo.paflbíic de largo . Mas vn
Samaritano yenio su camino vino ael,
y cn viendolo , suc mouido a misèricor-
O. iii.
U4 S. L V C A S
dia , y allegandoflè a cl, le ato sus herîdas
echandole azeyce, y vìqo : defpues pusolo
sobre su caualgadura, y lleuolo al mesoa,
y euro del . Y cl dia siguiente quando
se parcia , saco dos denarios y diolos «1
huesped.y dixole:Tcncuydado del,y co-
dolo que demas desto gastares , quando
yo bolmere.te lo pagare . Pues quai de cs-
tos tres cepareçeque sue príucimo de a-
quel que cayo en manos de ladrones! Y" cl
dixo:El que río de misericordiaconel.se-
suspueslcdixo:Vcce, y haz tu femejau- F
temente • Y aconcecio que yendo ellos,
cntroel en vnaçierta villa. Y vnamuger
queceniapor nombre Marcha, lo recibio
en su casa. Y esta renia vna hermana lla-
mada Maria , la quai rambien seniada a-
los pies de lesus.oya su palabra . Y Mar-
tha andaua m u y occupa li en hazer mun-
choj seruicios:la quai se paro,y dixo; Sc-
úor ,nocienescuydadoque mihcrmaaa,
me dexa seruir sola?dile pues que me ayu-
de. Y tesus respódio.dizicndole.-Martha,
isœcessa- Marrha,solicitaestaî,y con munchas co-
rlo a todos anílas fatigada . Empcro vna cosa es
Çegurtl E neççjnitía. Maria ha escogido la buena
uangeUo. parte,quc no le sera quitada .
Sùt.iS.
Cap. xi.
^ ìilKjtraChrifaafiudiscipidos 4 orar. Y man
dates ftdÌT,y fnmtteles que retebiran. ficha
•miemnit, y reJptadtaU hlafrhcmia de In*
cap. x r. tij
*tUtrsarios.Comefin lauarfft las manosiï ton
dtna laljypoirefia,trmldad ,y auaricia delos
Vharifios , Efmbas ,y Doftoresdcla Lty.
AContecio tambien , comocl estu- Matb.f.i
uicílc orádo eo vn cicrto lugar.des-
pucs que vuoccíTado, vno de fus diícipu-
los le dixo: Sciìor.cnscnanos a orar,aísi co
mo luan enícíío a fus discipulos . Y cl Ici
dixo : Quando vosotros orardes , dczid:
Padrc nuestro que estas enlos ciclos.San-
ctificado sea tu nombre. VengatuRey-
no . Sea hecha tu voluntad e n la tierra alsi
como enel cielo . Danos cada dia nuestro
pan cotrdiano. Y perdonanos nuestros pe
cados:porquc rosotros tambien perdona
mos a todos nuestros deudores.Y no nos
traygas en tentacion , mas libranos de
• mal. Tambien les dixo : Quien aura de
vosotros que tuuierc vn amigo, y sucre
a média noclie, y le dixerc : Amigo , tm-
prestame tres panes:Porque vn mi amigo
paJÏàndo de camino, es venido a mi casa,
y no tengo que ponerle delanre. Y que el
dedétro respondiçdo, le diga: No me íèas
importuno:porquc..ya esta la puerta cerra
da,y mis"hi jos esta íomigo enla cama.no "Ojitrutt.
puedo leuátarme y dartelos.Yo os digo,
queaun que nose leuanteadarselos por-
que es su amigo , empero por su ympor-
tunidad se leuan tara , y lc dara todos lot
que vuiere menester . Ansi yo os digo
O. iiii
iií S. L V C A S
UUt.f.h, a vo(ôcros:Pedid,y daros an.buscad.y hal
n.c lereys:llarnad,y abriros án.Porque qual-
mtr.ìi.d quicraquc pide,recibe:y elquebusca.hal
inan.14.-b la:y alquellama.leabriran . Que Padre
\6.e aura encre vosocros , que si su hijo le pidie
jactb.i.a rc pan , le de vna piedra ? O que si le de-
mandare peçe.ledeenlugar de peçe.vna
serpiente? O que si le pidiere hueuo.le de
vn cscorpionîPues si vosocros iìendo ma-
los fabeys dàr buenas dadiuas a vuestros
Mat. > .d, hijos, quanuo mas vuestro Padre celestial
ii.e dara el Efpìritu sancto alos que fe lo pi-
mar.i.c dierenî Y estaua facando vn demonio C
que era mudo , y quando vuo échado el
demonio,hablo el mudo, y marauillaróf-
selascompanas. Y algunos dellos dixe-
ron : En vircud de Beìzebuc principe dc-
los demonios ,echa loidemonios.Y otros,
por tentarlo.le pedian senal del cielo.Más
eleonocidos fus pensamiencos , les dixo:
Todo reyno diuidido concra simesmo ,.
es desolado.y caecasa sobre casa. Y si sa-
tanas cambien esta diuidido contra simef
mo.como durara su reyno ? porque voso-
tros dezis , que en virtud de Beìzebuc yo
echo los demoaios . Y si yo en virCud
de Beìzebuc echo los demonios , vuestros
hijos en cuya virtud los cchan?Por esta
eausacltos seran vuestros juezes . Pero
si yo echo los demonios conel dedo de
Dios : ciertamente el Reyno de Dios
es Ucgado a vosotros . Quando el fuer-
tc
CAP. XI. 117
te esta armado , y guarda su enrrada , cn
paz cil a n codas las colas que poílèe . Mas
û otro mas fuerce que cl sobre vinien-
do lo vencicre, quitale codas fus armas
cn las quales le confiant, v distribuye fus
dcfpojos.EI que nos es comigo, es contra
mi : y cl que no coge comigo , derrama.
Qjiaodoelespiriruinmiindocssalidodcl 11 •*
hombre anda pir lugarcs secos.buscando
dcscanso,y nohallandolo.dize: Yome
boluereami casade dóde sali.Yquádocs
yenido.halla labarriday cópuesta.Y cn-
tonecs va, y comaconsigo ocros siete espi
ritus peorcsqueel.yencran, ymoranal- .
li:de cal minera que las postrimerias de a 1,F"r-
quel hóbre se hazen peores que los prin-
cipios. Y aconcecio quando cl dezia estas
cosas , que vnamuger dcla companaaU
çando la boz.ledixo: Bicnauaocurado el
viencre que ce craxo , y las tecas que ma
truste. Peroeldixo.Mas antes son oiena- Ms.t. it.i
uencupados los que oyen la palabra de if •<<
Dios.y la guardan . Y como lamulcicud Mar.t.b
dela gente se congregaste,comenco a dc-
zir.-Esta nacion es mala , (cíial pide, y sé
nat noie sera dada , sino la scnal de Ionas \»an i.a
Propheta , porque como Ionas sue scnal
alosNiniuitas,assicambienlo scraelHi I*R.£<
jo del hombre a esta nacion .LaReyna de- lo-t
U partedel Medio dia se leuantara en cl mat. li.i
juyzto con los hombres desta nació , y los
condenara, porque vinodelos fines de-
uS S. LVCA S.
la tierra por oyr la sabiduria de Solomó:
y heaqui masque Soloraon cnestc lugar.
Los varones dcNiniue se leuantaranen-
cl juyzio con esta generacion , y la con-
denaran : Porquc se conuertieron por la
Atras.Z.c predicacion de Ionas: y heaqui mas que £
mat.^.b Ionas en este lugar. Ningunoenciende la
mar.+.e vela.y la ponc en lugar escondido, ni de-
baxo dela hanega, sino sobre el candelc-
Mtt.f.c 10 , para que los que entran.vean la lum-
bre.Lalúbredel cuerpo esçlojo . pues íî
tu ojo fuere simple, todo tu cuerpo tam-
bien fera resplâdeciente : pero si fuere ma
lo.tu cuerpo cambial sera tenebrosò.Mi-
I ra pues que I a lumbre que esta enti.no se-
an t i ni eblas. Pues si todo tu cuerpo fuere
resplandeciente, sin tener alguna parte te
nebrosa , assi sera todo resplandeciente,
cnmoquandolacandelacon su rcsplan-
dor te alumbra. Y estádo el hablando, vn
Phariseole rogoque comiesse con cl . Y F
Iesus entro.y astentoíïèalamesa. Masel
Phariíêo quando lo vio , suc marauillado
de que primero no se auia laua lo antes
Mat. 13 -t jc corner. Y el Seíior le dixo: Agora voso
tros Phariíèos limpiavspor de suera loj
vasos.v los platos : mas loque estadentro
de voíotros esta lleno de robo , y de mali-
cla. O Iocos,poruenturaelque hizo loque
esta de suera, no hizo tambien loque esta
de dentro ? Empcro dad limosna delas
cosas
C A P. XI.
cosas présentes , yhcaquitodas las cosas
os son limpias . Peroay de vosotros Pha-
riíêos: porque dezraays la ycrua bue na, y
la. ruda,y codas las ortali7.as,y traspastayi
el Iuyzio,y la charidad de Dios: ncccíla-
rio era hazer estas cosas , y no dexar a-
quellas.Ay de volotros-Phariseos:porquc
am.iys los primeros assientos enlas íyna-
gogas,y lassaluutioneseDlas plaças. Ay-
de vosotros Escribas, y Phariíèos hypo- Adet.u.r
cricas : porque soys como los sepulchros rjwt.ija
que no fepareçcn.y los hombresque an-
dan por cima de ellos.no lo saben.Enton-
cesvno delos Doctoresdela Lcy resoon-
dio. y le dixo: Maestro, diziendo tu estas
cosas, nos hjzestambien injuria a noso-
tros . Y el dixo: Ay tambien de vosotros Mat- 13 «
doctoresdelà~Ley:porque cargays los hó
bres de cargas qne no pueden lleuar , y
vosotros no tocays las cargas convnode
vuestros dedos.Ay de vosotros porque edi
ficays los sepulchros delos Prophctas ,alos ,
quales mataró vuestros padres. Verdadc-
ramente vosotros testifîcays que consen
tis cô las obras de vuestros padres.-porque
ellos los matiron,pero vosotros edificayi
fus sepulchros. Y por esta causa la sabidu
ria deD ios ha dicho: Yo les embiare Pro
phctas,y Apostoles , y dellos mataran , y
perfeguiran , para que la fangre de todos
los Prophctas que es derramada desde et
Mo S. L V C AS.
principio del mundo , sea buelca a de-
mandar a esta generacion : defde la san-
gre de Abel hasta la fangrc de Zacha.-
rias que sue muerto entre el alcar y cl
templo . Vcrdaderamence os digo , que
Gen.^.b fëra lornada a demandar a esta gênera-
z.fam. cion. Aydc vofòcros Doctoresdela Lcy:
14-/ porqueaueys tomadolallauedela scien-
cia : vosocros no aueys entrado , y aueys
VLat.zi.i prohibidoalosqueentrauan . Yquando
el les dezia estas colas , los Doctores dela
Ley.y los Phariseos començaron a' opri-
mille grauamence , y apreguntarle caute
'o, contra- losamente de munchas cofas, poniendole
dmirle. espi.iv, y buscando de cogelle alguna pala
bra de su boca.para poderlo acusar.
CAP. XII.
sAmoneflaClmsto ahsfityos quefeguarden diU
leuadura delos íbarifios . Y armalos contra
las affìmones. Que no se ha de tener folicitnd
delas cofas ferecederas. Y exortahs ayelar
y ahaxsr limofna.
YSiendo
citud de gence.de
cógregadatalmanera
ynumerable quemu!se- A
nu»Ab piíauan vnos a otros.el començo a dezir a
fus diseipulos : Primeraraente guardaos
dela leuadura delos Phariseos , que es hy -
pocresia . Porque no ay nada encubierto,
MitMO.c que no sera reuelado, ni efcondido,que no
mtr.^* se aya de saber .Porque las cofas que voso
cros
CAP. XII. tu
tros aueys dicho en tmkblas.feran oydas
cnla luz: Y loque aueys habladoaíoy-
doenlos retrahimientps , fera picdicado MttioÀ,
cn los tcjados. Y a vosotros airiigos mios mar.&d
g digo:No tcmays alos que maran el cuer-
po, y despucs desto no tiené mas que pue
dan hazer.Mas yo os moslrarc aquicn dc-
ueys temer:ttmcd a aquel que ticnc pote
stad dcspues que vuiere mut r to, de t char
enel ynn'crno: Ciertamcnte yo os digo.tc
med a este.Como,no se vcnden cinco pa-
xanllos por dos arditcs.yvno dcllos no es
oluidado delantc de DiosfY aun hasta los
cabellos de vuestra cabeça todos estan có Mat.io.i
tados.No tcrnays pues: de maj or estima tnar.S.d >
soys vosotros que munchos paxaros.M as atras. g.c
os digo, que qualquiera que me confessa-
re de!iantedelosbombtcs,elHijo dellió-
bre lo conscssara tambien ael deUnte de-
los Angeles deDios:Fero cl que me nega- Mat. iqx
re delantc dclos hombres , fera ncgado mar.}Ji
delantc delosAngeles de Dios . Y qual-
qnicra que dize alguna palabra contra el
Hijo delhombreJcserapcrdonado.Pero **<tf.io.«
elque dizere blafphcmia contra cl Efpiri nm • *î ■*
tu sàncto,noleseraperdonado.Y quando
os lleuarcn alas Synagogas,y alos M agi-
strados y Potestadcs, no seays folicitos de
que mancra , o que aueys de reípondcr, o
que aueys de dezir.Porque el Efpiritu fan
ctoos cnscnara enla mesma hora, loque
os conuenga dezir . Y vno dcla comparu
%xt S. L V C A S
ledixo: Maestro, di ami hermano cjue
parta comigo la herencia , Y el dixo : O
hombre, quien me ha hecho ami juez o-
partidor[<íe/7cr«no«s]entre vosotros? Tarn
bien Jes dixo:Paramientes,y guardaos de
la auaricia, Porque no esta la vida de ca
da vno[puesta] enla abundancia délas co
sas que police. Y contoles vna semejança,
diziendo: El campo de vn cierto hombre
rico frutilìco abundantemente . Y pen-
sauacntresi diziendo , Que hare , que no
tengo donde poder encerrar misfructos?
Ydixo: E sto haie, derribare mis troxes, y
hazer las he mayores , y alli recogeré to
dos los frustos que me ion nacidos ,y mis
bienes, y dire ami anima : Anima,múñ
enos bienes cienes allegados para múñ
enos años,descansa, come,beuc,y date 3-
plazer. Empero Dios le dixo;A loco! esta
noche te sera quitada tu vida , las cofas
que hasallegado.para quien serán; Ansi es
Rícent clque athesora para si,y noesricoen dios.
Dios- Y dixo a fus discípulos: por esta causa yo
os digo,No leays solícitos para vuestra vi
Mat.e.e da , que corhereys , ni para el cuerpo que
i.ftt.j.b osvestireys. La vida mas esque el man
tenimiento , v el cuerpo mas que el vi-
Vsal^.d stído . Coníyderad los cucruos que ni
siembran , ni siegan , ni tienen despen
sa ni granero , y Dios los mantiene :
quanto mas excelentes soys vosotros que
GAP. XII. itj
las aues î Y quien de vosotros con su so-
D licitud puede añedir vn cobdo a su esta
tura ? Pues si ni aun esto que es lo me
nos, podeys , porque estays solícitos por
las otras cofas ? Coníyderad los lirios co
mo crecen,no traba jan , ni hilan:yo os di
go , que ni aun Solomon en toda fu glo
ria estaua también vestido como vno des
tos . Pues si Dios de talmancra viítc
la yeruaque oy esta enel campo , y ma
ñana es echada enel horno, quanto mas
a vosotros, o hombres de poca fc?Tambi-
cn vosotros no cureys de buscar lo quea-
ucys de comer , ni loque aueys de bcucr,
y no andeys'cleuados: Porque todas es-
tas cofas las gentes del mundo las bu- como
sean : Sabe bien vuestro Padre que te - pfditnttt
neys necessidad de estas cofas Mas an- «¡dyret
tes buscad el Rcynode Dios , y todas csM,att> y
tascosasseos añidiran. No temays pe- ¿"¿os" ¿*
queñita manada : por que ha plazido a ~ frouidí
vuestro Padre daros el Reyno. Vended las â* faim*
cofas que pofleeys.y dad limosna: Apare
jad para vosotros bolsas que no seenue-
jecen, thesòroenlos cielos, qué jamas sal
ta,adonde el ladrón no allega, ni la po- ?• '«*•!•*
lilla corrompe.Porque adonde esta vues
tro thesoro , alli también estará vuestro
eoraçon. Estén vuestros lomos ceñidos,
y candelas encendidas [enyueíhrat m*nt>s{\
j íaá semejantes aios hombres que están
ii4 ' S. L V C A S
esperando a su Señor basta que buelua de
las bodas: para que quai: do viniere y 11a-
JvUt.l^ mare[a/<i f»erta,]lue|;o le abran. Bienaué
turados aquellos sieruos , alos quales cl
Señor hallare velando quando viniere :
En verdad os digo , quel el fe ceñirá, y los
hará sentar ala mesa,y pallando los ierui-
ra.Y fi viniere enla segunda vela, y tam
bién si viniere enla tercera vela,y los hal
lare ansi : bienauenturados fon aquellos
fieruos.Pero esto sabed,que si el padre de
la familia supicílè aque hora auia deve
nir el ladrón ciertamente el auria velado
y no auria dexado minar su casa . Estad
pues también vosotros aparejados , por
que ala hora que no penlays vendra el Hi
Mrs.2.4, á jo del hombre.£ntonces le dixo Pedro,Se
triar, u.d ñor,dizes esta parábola a nosotros, o tam
bién a rodos?El Señor diio. M as quien es F
el despensero fiel y prudente, al qualel Se
ñor encargara su familia , para que les de
a fu tiempo mantenimiento por medida?
Bicnauanturado aquel sieruo , que el Se
ñor hallare haziendo ansi quando vinie
re . Verdadermente os digo, que le dará
autoridad sobre todas las cofas quepos-
see.Mas si aquel sieruo dixere en fu cora-
çon:Mi Señor fe tarda en venir,y comen
çare a herir alossieruos y a las criadas,y
a comer, y abcuer y embriagarse : El Se
ñor de aquel sieruo vendrá cnel dia que
so espera, y ala hora que el no sabe , ya-
CAP XII. 115
apartar lo ha , y pondra su fuerte con
los ynSelcs . Y el sicruo que conoce la
voluntad de fu Señor , yno fe aparejo , ni
hizo conforme a fu voluntad , sera cas
tigado muy grauemcnte . Pero cl que
no la conoçio , y vuierc hecho coías di
gnas de castigo, sera menos grauemcn
te castigado . Y aquien muncho le han-
dado , muncho le sera pedido : y aquien
muncho vuieren encomendado , mas le
sera demandado . Yo soy Tenido a me
ter fuego en la tierra:y que quiero si esta
q ya encendido? Ora de vnbaptiímoten- Mat.io.d
go de ser baptizado , y como me angu- mùh.y.b
i\io hasta que se acabe ? Penii vs que yo
soy venido a meter paz enla tierratyo os
digo que no, sino antes diuision . Porque
deaqui adelante estaran cinco en vna ca
sa diuididos.tres contra los do?,y dos con
tra los tres . £1 padre se diuidira contra el
hijo,y el hijo contra el padre: la madre có
tra la hija, y la hija contra la madre:lafuc
era contra fu nuera , y la nuera contra fu
suegra . Dezia también alas compañas,
Quando vosotros aucys visto vna nuue
que se leuanta de Poniente, luego dezys:
La lluuia vienc.yesansi hecho. Yquando
veys soplar el viéto de Medio dia.dczys
que hará gran calor,y hazesse afsi. Hypo-
c ritas .sabeys vosotros discernir la aparen
cia del cielo y déla tierra , y este tiempo
como nolo discernís ? Y porque también
il* s. l v c a s;
de vosotros mesmo» no juzgays loque es
MUt.f.c justo?Yquando cu vas con tu contrario
al jucz , procura enel camino de librarte
del.porqueporuétura note lieue al juez,
y'el juez te encregue al csecutor , y cl ese-
cutor te meta enla carcel . Y o te dígo
que nò saldras de alli, hasta que pagues el
postrercornado.
CAP. XIII.
^Exhorta Chrìsto a haxtrpemtencia . Sam en
SabbadaaU mugtr encoruada . Y forSuer-
sas fentefonças muejìra quai es elReyno de
Dwi.Qh* ntpmdeJerimpedido elcenfi)oy o-
brj.de Dits.
YEnestemesinotiempoestauan pre- A
sentes algunos que le contauan dc-
los Galileos, cuya sangre Pilaro auia mez
- clado cô los Sacrificios dellos. Y lesus res
pondiendo.les dixo:Pen(ays vosotros que
eílos Galileos hâ sido mas pecadores que
todos los Galileos, por auer padecido ta-
Zxjc.iç.g les coíàs'Yo os digo.que no: mas antes fi
ecclef.iy.c vosotros no os enmendardes, todos semé
jantemente pcreçereys . O pensays voso
tros que aquellos diez yocho sobre los
quales cayo la torre en Siloe, y los mato,
hieron mas deudores que todos los hom-
bres que morauan en Hicruiâlcm ? Yo os
digo que no : antes si vosotros no oscon-
uirtieredes , todos seme jantemente pc
reçereys -Tambien dezia esta semejança:
CAP. X 1 1 1. 1T7
■B Vn liombre ténia vna Liguera planta Ja
. cu lu vina, y vino abuscar fructo cnclla,
y no hallo.Y diio al iabiador dcla vina,
Hcaoui trts anos ha que vcogo a bu I car
fructoacstahiguera,y no lohallo:corta-
Ja.para que ocupa la tierra? Mas cl labra
dor dcla vina .rclpondio ,dizjendo: S cíior,
dezala tstar tambien este aí.o , hasta que
Í/o aya cauado al derredor délia, y echado
eestiercoI.Ylì dierc fructo, [i*'«i,]y lìno,
despues la cortaras.Y cníênaua losfabba
dos en vna dclas fynagogas : y hcaqui vna
muger que ténia vnelpiritu de enferme-
dad diez y ocho aíios auia,y estaua encor-
uada , y no podia en ningunamantraal-
çarla cabeça. Qnandola vio lefus.llamo
q laaíì.y dixoie: Muger, librada ères de cu
enfermedad. Y puso las manos sobre ella,
y lut go sue endcreçada,y glonficaua a
Dios MaselPrîcipc dclaíynagoga indig
nado porque auia Jcíiis dado 1 an id ad en ía
bado,respondio , y deziaala gente: Seys
dias ay en que es necefario obrar : ve-
nid pues entstes para que feays fana-
dos, y no endia de sabbado. P or esta cau
sa le respondioel Seíior.y dixo : Hypo- Mat. u.«
D crita , cada vno de vosotros no deiata mat.%.*
su buey o su asno del peíèbrc endia de sab alUL 14.4
bado.y lo lleua a beuer ? Y no te parece
que sue neceslario fer desatada deste vin-
culo en dia de sabbado esta hijade Abra
ham , alaqual ha tenido ligada satanas
P. ii.
118 S. L V C A S
diez y ocho aííos ha î Y quando cl dc-
zia estas cosas , todos fus aduerfarios ef-
tauan confuíbs de verguença . Ytodo cl
pueblo se gozaua en codas las cosas que
gloriosameuteeran hechas porcl.Enton-
ces dezia , Aquien es femejante cl Rey-
Mat.iJ.d no de Dios ? Y aquien locompararc? Sc-
mar.+.a mejante cs al granode mostaza que vn £
hombre corno , y lo echo en su huerto,
elqual crecio, y lúzossc vn tan grande ar-
bol,quelas auesdelcielohaz'un nidos cn
fus ramos . Y dixo otra vez: Aquien com-
parare el Reyno de DiosîSemcjanre es a-
la leuadura que vna muger tomo.y la cm
boluio encres médias de barina hasta que
todo cstuuiflc leudado . Y andaua cníc-
íiando por las ciudades , y villas, cami-
nando nazia Hierufalcm. Ydixocierta
persona,Scnor,son pocos los que fe salua?
ìAat.%.» Enconces el les dixo : Trabajad de entrar
por la puerca angosta: porque yo os digo,
que munchos buscaran de encrar.y no po
dran. Y quando se vuierc leuantado cl pa-
dre dela familia.y çerrado la puerta,y co
mençardes a estar defuera , y a llamar ala
puerca,diziendo: Senor,Senor,abrenos:y
Mdí.ij.íí elosrespondera,ydira:No conozeode
donde soys yosocros : Estonces comença-
reys adezir: Nosotroscomimosybeui-
mos delancc de ti , y cu ensenaste en nue-
stras plaças. Y el dira : Yo os digo que no
Vs.il.c.c os conozeo dedonde soys : apartaos de
CAP. XIII. a.ì.9
mi todos losqueobraysmaldad . Allia
F vra llanto y cruxido de dientes:quâdovo-
íotros vierdes a Abraham, y a llaac,y a ta
cob.y a todos los Frophecas cncl Reyno
de Dios.y volotros fer echados suera.
Tambien vendran de Oriente , y de Po- Mat.&.b
niente , y de Aquilon ,y del Mediodia.y mat. 19.d
íemarscan encl Reynode Dios . Y hea- lo t
qui son postreros, los que feran primeros mar.ioA
y aquellosson primeres.que feran postre
ros, En este mefmodia vinieron algunos
G de los Fharifeos,diziendolc:Saltefucra,y
vece deaqui * porque Hérodes te quierc
matar . Y cl les dixo : Andaid dezilde a a-
quclla rapofa como yo echo los demo-
nios , y acabo de dar ianidad"oy,y mana- "Ej,Ioi/o cl
na , v al tercero dia harc fin . Empcro es tumft de
neccsTarioqueyoandeoy.y maúana.y d*C/»f*«**
pues de maííana: porque no es possible "<"»-
que el Propheta muera en otra parce que M4M.3A
en Hierufalem . Hierufalcm , Hierusa-
lem, que matas alos Prophetas , v ape-
dreas alos que son embíados ati ; quan-
tas vezes hc querido congregar tus hi-
jos assi como elauc ailega fumdo deba-
xode las alas ,y noaueys querido r H ea-
qui vuestra casa os es dexada desierta. Pe-
ro yo os digo.que no me vereys liasta que
venga el tiempo quando direys : Bendi-
tofea clque viene cncl nombre dei Sc
Ht.
P. iii.
i}0 S. L V C AS.
CAP. XI III.
Sana lefus enftbbado a yn hydropico . Exhor
ta almrhildad . Que tsvanatodaescusapara,
m recebirel íuangelto.Clu^feha de ranmciar
a todas cosas ,para fersu dtsàpulo.
YAcontecio que qiundo el sue encra-
do cola caíà de vn principal de entre A.
los Plia. ííeos vn dia de fabbado a conier
pan , cllos le estauan aíTechando. Y heaqui
vn hombre hydropico estaua delante de!.
Yleíiis respondiendo,hablo alos doctorcs
dela Ley , y alos Phariseos,diziendo : Es
licico sanar en fabbado? Y ellos callauan.
Entonces el lo como.y lo sano, y ernbio-
Mat.ií.b lo.DefpucsrespondiendoIes.dixo: Aqual
OMr.3 .4 de vosotxos sele cayra íu asno , o su buey
, en vn pozo.y no lo facara Iuego ala hora g
endia de fabbado? Y ellos noie podian ref
ponderaestas cosas. Dezia tambien alos
combidados vnaparabola, consyderando
corao escogian los primeros atsienco? a-
la mefa , diziendolcs : Quando tu fuercs
combidado de alguno a bodas.no te a ssic
tes ala mefa enel principal lugar , porque
noacótezca quealgunoraasnórradoque
tu sea combidado delmefmo , yelquete
combido ati, y ael venga , y te diga , Da
el lugar a este : yestonces tu comiences
cou verguença a tencr el postrer lugar.
Mas antes quando fuercs combidado, ve,
y aíìentate enel postrer lugar , para que
quando el que te combido viniere , te di-
CAP. XI III. 131
ga:Amigo,íùbe mas arriba. Enfonces tu
ternas gloria de la n te de todos los que jun
tamêrc eslmiicren sentados ala meià.Por-
C quetodoaquclquese eníàlça, sera humil
lado: y cl que se humilia,sera ensïlçado.Y
deziacambien aquelque loauiacombi- **4*.lj.«
dado : Qnando áuicres dar vna comi-
da.o vnacena, oollames a tus amis os, ni
a tus ìiermano- , ni a tus parientes, ni alos
vezinos ricos:po-que cllos alguna vcz no
te bueluan a combidar.y te (ea recompe-
sado.Pero quando hazes vn combite , 11a-
m a alos pobres,alos dtbilirados, alos co-
xos , y alos ciegos.y feras bienauenrura-
do: porqueestos no telopuedc recompé-
sar,pero serte a recompeníado enla reíur-
D reciondelos justes. Y vnodelos que jun- Ktfurrt-
tamenre estauan sentados ala mesa oydas don.
estas cosas le dixo : Bienauenturado es cl
que coniera pan enelReyno de D io» . Y
elledíxo.Vnliombrcauiaaparejadovna Mat.lí.t -
cran cena, y Ilamo a munchos : y ala hora
oelacenaembio a su sieruo.para que di-
xesse a !os combidados: Venid.porque to Combitt
dis las colas estan yaaparejadas. Y comé- ■» í-uM-
çaronrodos cadavnoporsi a cfeufarse Eljjf''»»
primero le duo: Yo he comprado vna hc
Tedad enel campo , y tengo necessidad de
yr auerla.-Ruegote que me tengas pnres-
Cusado.Y el otro dixo, yo hecóprado cinco
yuntas de bueyes,y voy a prouarlos.rucgo
te qmc ay as por escusado. Ycl otro dixo:
P. iiii.
a3i S. IV CAS
Yo me he caíàdo, y por csso no puedo yr.
Y buckoel sierue contoa íii Senor estas E
colas. Entonctscl padre dela tarai liaes-
tando ayrado , dixo a su sieruo ; Sal pres
to a las plaças, y a las callcs dela ciudad, y
trae acadencro a los pobrcs , y alos debili-
tados, y alos coxos.y a los cicgos . Y el si
eruo dixo, Scíior, ya esta hecho assi como
tu lo mândaste, y aun coda via qucda lu-
gar. Yel Seííor dixo al sieruo, Sal alos ca-
•Cenla minos , y alascaserias , y" constrinclos.a
falabra de entrar.para que se hincha mi casa.Porque
la Ley,y y o os digo.que ninguno de aquellos hom
lapromef- bres,quefucron Ilamados, gustara mi cc-
ftielEuans.. E yuan con elmuncbas comparias,y
gelio- boluiendoíTe a cllos , les dixo : Sialguno
viene ami,y no aborreçe a su padre y ma- F
drc, y a sumugcry hijos , yhermanosy
hermanas , y aun tambien a su propria a-
nima.no puede fer mi discipulo. Y qual-
quiera que no lleua su cruz a cuestas,y vie
ne trasdemi , no puede íêr mi discipulo
Porque quicu ay de vosotros, que quiera
edificar vnatorre que primero no se sien .
te,yhaga cuentadelos gastos, sitienelas
colas nccciTarias para acabarla ? Porque
despues que vuiercechado el fundamen-
to , y no vuiere podido acabar , todos
los quelo vieren no comiençcn a eícar-
nezer del , diziendo : Este horabre co-
menço a edificar , y no ha podido aca
bar . O quien es cl rey que paniendos-
C A P. X V. iy
se para hazer guerra con otro rcy i no sc
fìenta primcro y consydera , si podra con
diez mill salir al encuëtro a aqucl que vie
ne con vcynte mill contra t\ ì Porquede
orra manera aun estandoel otro lexos le
embia embaxada , y demanda Us cofas
conuenientes ala paz. Assi pues qualquie-
rade vosotros que no renuncia a todas
las cofas que poííèc.no puede fer mi difei
pulo.Bueoaes la fil: pero si la fal perdie- mar s -g
re su sàbor, conque sera salada'Ni para la
tierra.niparael muladarcs prouechosà: Mat. IJ.4
mas arrojanla sucra . El que tienc orejas mir.4.4
para oyr.oyga.
CAP. xv.
fPertresfimcjanças miustra Ckriflo la inmen-
Ça, chariJad de Vios fara nuel fecadar que fi
<trrepiente,yfi burine a el.
YTodos los Publicanos y pecadorcs fe Mat.pi
allegauan ael, paraoyIIo.Y los Plia mar.í.b
rifeos y los Eícribas murmurauí , dizien- airas.6Jf
do: Este recibe alos pecadorcs , y corne có
ellos. Mas el les coutaua esta parabola.di
ziendo: Que hombre ay de vofotros , que M4f. lî . b
ceniendo cien ouejas , sise lc perdiete vna
délias , no dexa las nouenta y nueuc cnel
desierto.y ua abufear la perdida hasta que
laballa: Y quando la vuierehallado , la
pone sobre fus hombros gozandoíle . Y
quando viene a casa 1 1 j nu a fus amigos , v
vezinos,y dizelcs : Gozaos comigo, por-
i34 S. L V C A S
queya hc hallado mi oucja U que se a-
uia pcrdido. Yo os digo que dela mesma B
minera sera el gozo enel cielo por vn pc-
cador que íe arrepiéte.mas que por noué-
ta y nueue-justos,que no ciené necessidad
de penitencia .O que muger ay que téga
"Es mont~ diez dr*chmas,y íi perdiere vna"drachrna
da que ya- noenciendavna candela, y b.irra la casa,
/e.30. ma y busqué díligcntementehasta que lahal
rantiti. [f: Y quando la vuiere hallado llama a sus
amigas,y vezioas,diziêdo:Gozaos comi-
go: porque ya he hallado la drachma que
auia jjdido.Ansi yo os digo,que aura gozo
delante delos A ngeles de Dios por vn pe- C
cadorquese conuierte-Dcspues dixo: Vn
hombre ténia dos hijos.-yelmenordellos
dixo al padre : Padre , da me la parre dela
sustancìaque mepertenece . Yel les re
partie los bienes . Y no despues de mun -
chos dias quando elhijo menor lo vuo
todo llegado.partiofle a vna regió muy a-
partada.y allidissiposuhazienda.biuien-
do dissolu tamente . Y despues que Io vuo
todo consomído,vino grande hambre en
aquella région : y començo a tenerneecs-
fidad.Entonces íè sue , y se allego a vno D
delos ciudadanos de aquella région , cl
qualloembioafucortijo para que apa-
centaflclos pucrcót. Y deseaua hartarslê
delas caxcaras que comian los puercos:
mas ninguno se las daua.Boluieado pues
ensi, dixo: A quantos jornaltros eula ca-
C A P. X V. 13Í
sa de mî padre les sobran los panes , yo
pcrezco dehambre?Lcuanrarme hc,y yrc
a mi padre.y dezirle he Padre, yo he peca
do contraelcielo.y délice de ti.yanosoy
digno deferllamadohijo tuyo : hazmc
comoa vnode tus jornaleros. Estonces
. se leuanto, y se yino para su padre . Y
como auu el cstuuiesse lexos, violo su pa
dre.y sue mouido a misericordia , y acor-
riëúo'dexoíìe caer subre su cuello , y beso 'Es, «far
lo.Y el hijo le dixo: Padre,yo hcpecado ço/».
contra cl cielo,y dclance de ti : y de aqut
adelame nosoy digno de fer Uamado hi
jo ruyo . Y cl Padre dixo a sus sieruos:
Traea laprincipalropa.y vestildo,y dal-
de.vn aniiloen su inano, y çapacos en fus
pies:y traed la cernera engordada , yma-
talda,y comamos. , y alegremonos : Por-
que este hijo mio éra mtierto , y ha resu-
citado: auiase perdido , pero yacs halla-
F do. Y començaronaalegrarse.Mas fuhi-
jo cl mayorestaua cnctcampo : cl quai
quando vino.y se vuo açcrcado a casa,
oyo la musica , y las dauças , y llanio a v-
no de lus ficruos , y prcguntolc , que co-
sas eranaquellas . Y el le dixo: Tu hcr-
mano es venido,y tu padre mato la terne-
ra engordada: porque lo ha recobrado fa-
no y ïaluo . Estonces el se yndigno, y no
queria entrar. Empero su padre salio.y to
gauale.M as el reípondiédo dixo al padre:
Heaqui que ha tantos anos que yo te sir-
»jí S. L V C A S
uo,y jamas traspassé tu mandamiento.Y
nunca me has dado vn cabrito para que
me alegraste con mis amigos . Pero des
pués que este tu hijo, que a consumido tu G
haziendaconlasrameras.es venido , ma
tasteis la ternera engordada.Y el le dixo:
Hi \á,tu fiépre estas comigo , y todos mis
bienes fon tuyos : Mas empero era necef-
sario tomar alegría y gozarsse: porque este
tu hermano era muerto , y es resucitado,
amasse perdido, y es ya hallado,
CAP. XVI.
^ La semejanza del mayordomo injuflo.Amone-
stacionde dispensar tas riqutxAsfielmente. Del
ries auariento,y de Lax/tropobreymendigo.
Y D ezi a también asus discípulos: Era A
vn hóbrc rico , que tenia vn mayor
domo : y este fue acusado delante del, co
mo di Ivi p i Jor de fus bienes . Y el lo lla
mo, y le dixo: Que es esto que oygo de tií
dame cuenta de tu mayordomia : porque
de aqui adelante no tendras poder de v lar
del officio de mayordomo. Y el mayordo
no dixo entresi : Que haré, pues que mi
señorme quita lamayordomia'Cauar no
pucdo.de mendigar tengo vergueoça. O -
ra bien,yo se loque haré, para que quan-
do fuere priuado déla mayordomia,me re
ciban algunos en fus cafas . Estonces lia- 8
moa todos los deudores de fu señor, y di
xo al primero ; Quaato d c ucs tu a mi sc-
áort
CAP. XVI. 1J7
nor?Y el dixo.-Cicnbatos de azeyte. Y cl
le dixo:Toma tu obligacion , y asientate
. presto, y efcriue cinquenta. Defpues diio
al otro: Y tu quant o dtues ? El quai dixo:
Cicn"coros detrigo- Elit dixo;Tcmatu "T.ra rrtdi
obligacion,y cfcriucochenta . Y elseíior cLi^ne «r-
alabo al mayordemo injuste porque lo ÌM.41.
auia hecho prudentemente: porque los hi celtmints
jos deste mundo ion mas prudentes en su deJîmictc.
C generacion.quc los l>ijos deluz .Tambié
yo osdigo: Hazed para volotros amigof
delas riquezas de maldad para que quan
ti o faltardes.i llos os teciban entas mora-
daseternas . El que es fiel enlopoco, fera
tambien fiel enlo mu^ebo : y cl que es in
juste» enlo poco , este tambien esin)usto
enlo muucho . Pues si no aueys sido siclcs
enlas riquezas in justas,lo que cs verdade-
ro bien quien lo fiara de vosotros? Y si en
lo ageno no aueys sido sieles, lo que es
D vuestro quien os lo dara ? Ningun fier bUtb.C.e
uopuede seruir a doc senotes : porque, o
al vno aborrccera,y al otro ira ara ,0 al v-
noscallegara.y al otro menesoreciara.
Vosorros no podeys seruir a Dios, y alas
riquezas. Y los Phariseos , los quales cran
auarientos , oyan tambien todas estas co-
íàs.yhaziábulrradel.Y cl les dixo:Voso
tros soys los que os justiíìcays a vosotros
meírnos delátedcloshóbres,mas Dios co
noce vuestros coraçones.Porquc loque es hhcmtn*.
sublime alos hóbrcs, es abomination de- «'•» delan
te de D/t/.
ijg S. L V C A S
Matb.ni lante de Dios.LaLcyy los Prophetas[<o»-
mar.x.b </»iWo].hafta Iuan : deide aquel ciempo cl
mrit.%.h. Reynodc Diosfcanuncia.y quien quicra
t,i5 .a 1c haze fuerça . Y mas facil cosa es, que el
cicloy latierrapaflen.quecaerfe vn solo £
Mat. 10.b punto dela Ley . Qualquiera que dexa a
iìi muger,y se casa con otra , comète adul
terio, y el que se casa conla que es dexada
de su marido.consete adulterio . Auia vn
hombrerico, que se vestia de purpura,
y descda , y cada dia hazia sumptuosÒ5
vanquetes . Auia tambien vn cierto men-
digo llamado Lazaro.el quai estaua ccha-
do a su puerta , llcno de Uagas , deíTeando
hartarse delas migajas que cayan dela
mefadcl rico:Mas los pcrrosvenian.y Ic
lamian fus llagas . Y acontecio que mu-
rieílè el mendigo , y fueíse lleuado delos
Angeles al feno de Abraham. El rico tam-
bicnmurio.yfueenrerrado.Y alçando cl **
susojos quando estaua enlos tormentos
enel ynfierno , viodelexos a Abraham,y
a Lazaro en íu feno : Y dandc bozes, di-
xo : I'adre Abraham, ten miscricordiade
mi , y embia a Lazaro que moje el cabo
de su dedoenel agua , y réfrigère mi len-
gua : porque foy atormentado enesta 11a-
ma.Y Abraham dixo:Hijo,acuerdate que
recebiste tus bienes en tu vida , y Laza
ro scmejantemente maies tpero agorael
es consolado , y tu ères atormentado . Y
demas de todo esto , esta vn grande abis,
ma
c a p. x v 1 1. m
mo pucsto entre médias de nosotros, y vo
sotros'.detalmanera que los que quieré de
q aqui paílar a vosotros , no puedeo , ni de
alla paílar aca. Y cl dixo:Pues yo teruego
Padrc , que lo embies a casa de mi padre:
porquetengocincohermanos : para que
les testifiquc:porqueellos no vengan tam
bien aeflelugar de tormento. Abraham
le dixo:Ellos tienen a Moyscn y alos Pro- luaH.^.g
phetas.oyganlos. Peroeldixo:No, Padre
Abraham , mas si fuere aellos alguno de-
los muertos : se arrepentiran . Y elle di- Dc«.]S .í>
xo; Sinooyena Moyíen.y alosProphc-
tas, tan poco creeran ,si alguno delosmu-
crtos reíìicitare.
CAP. XVII.
^De euitarelescandale. Verdonarlas Injurias.
Delafuerça drlafe . Statut lesta a diexjepro-
fis. Velavemda dtltLeyno de Vios. Y loque
acontteera quando ■vinitrt Cbrijh.
A "y Dixo alos disopulos: Ympossible ei Math.ii.e
A que no vengan efcandalos : empero tnar.6.f
aydeaquel porcuya causa vienen. Mejor
le séria , que vna rueda de molino de as-
no lefuessc puestaalderredor desucuel- Mat. it.c
lo , y fùeflc lançadoenlamar , antes que lewt.19. d
escandalizar avno de estos pequeíiitos. eccles.if.í
Guardaos vosotros. Situhermanovuie- mat.6.b
repecado contra ti.reprehcndelo , y si se mar.n.d
arrepintiere , perdonalo . Y si siete vezes jac f.</
al dia se boluiere a ti , diziendo : Yo me math.iy.t
arrepiendo : perdonalo . Ylos Àpostoles 11.c
dixeron al Senor : Acrccientanos i». ie mar.ii.il
i4o S. LVCAS
YelSenordixo : Situuiessedesfccomo B
vn grano de most.ua , podriades dezir a
t-ilc moral: Air ancate, y plátateenla mar:
y clos obedeceria.Mas quienay devoso
tros que tenga vn iïeruo que ara , o que
apacienta elganado, queledigacn íiédo
buelto dclcampo:Passa luego,y aísienta-
te ala mesa: Y no le dize antes : Aparcja-
mc de cenar.y cirie te hasta que yo vuiero
comido y beuido, y despues tu conieras y
beueras ? Poruentura haze gracias a aquel
iìeruo, porque hizo las cofas que le auia
mandado > Yo'piensoqucno . Vosotros
tambiensemejantemente quando vuicr-
des hecho todas las cofas qne os estan má-
dadas,dezid : Nolbtros somos íìeruos in
utiles: lo que eramos obligados ahazer,
liezimos.Y acôtecioque yendoelaHic- C
rusaIem,paflaflepor mediode Samaria,
ydcGalilea. Y como entrafle en vn al-
dea , dje^pmbresleprofos lesalicron al
encuentrojos quales le pararon lexos : Y
a grandes bozes.dixeron : Iesus Maestro,
ten miíèricordia denosotros. Y quando
cl los vio.dixoles : Andayd , mostraos a- n
los sacerdotes. Y acontecio que enel cami
Sofueronlimpiados. Y vno dellos como
se vio limpio .boluio con grande boz glo -
rifìcando a Dios: y arrodilloíTe la caracn
tierra a fus pies.haziendole gracias.Y este
eraSamaritano. Entonces Iesus respon-
dicndo,dixo .- Como , nofueron diez los
Uni-
CAP. XVII. 141
limpìadosfPucs los otros nueue donde cs-
tan'Ningunos se hallaron que boluieílcn
a dar gloiia a Dios,sino este estrangero. Y
cl le dixo: Leuancate y vete.tu fe te ha sal-
uado . Y siendo preguntado dclos Phari-
seos , quandoauia de venir cl Rcyno de
Dios, les respondio, y dixo : El Rcyno de
D ios no vendra a vista de ojos . Y no di
ran : Helo aqui, o helo alli: porque catà
que el Reyno de Dios esta dencro de voso Ventr» de
tros.Y dixoalos discipulos-.Vendran dias yosatros.
cn que voíòcros descareys ver vno dclos
dias dcl Hijo dcl honibre , y no lo vercys. Mat.14 .h
Entonccsos diran : Helo aqui , helo alli. max. i}c,f
No vays.ni lossigays.Porqiiecomoelre
Iampago relumbrando desde la vna regió
que esta debaxo del cielo:rcsplédcce hasta
la otra q esta debaxo dcl ciclo: ansi sera el
Hijo del hóbre en íu dia. Pero es neceflâ-
rio queprimero padezcamiinchas cofas,
y scareprouadodecstagerwracion.Yco- M<tf.Ttf.</
moacontecioenlosdiasde Noe.ansitam i7.Jti'/
bien fera cnlos dias del Hijo delhombre. £
Gornian,bcuian,casauan se, y dauanseen marS,J
casamienro hastael dia cn que Noc en- sJ10wt
tro enel arca, y vino el dilituio, y los des-
truyoa todos. Seraejantcmentctambicn gCT.7.i
como acontecio enlos dias deLot,Comia, l9 ,cyr
beuian , coxnprauan , vendian , planra- mxt-iíi
uan.cdificauan : Fcroenel dia que Lotsa-
lio de Sodoma Uouio fticgo y açufre del
ciclo , y los destruyo a codos . Conforme
i4i S. L V C A S
Atus.p.c acstoseraeldiaenqueserareueladoelHi G
Vj.g jodclhóbrc. En aquel dia el que estuuie
re encl ccjado, y tuuicre sus biencsden-
tro de casa , no decienda a tomallos : y cl
que estuuiere enel campo.semejantemen
te no tornc alas cosas deiadas atras . Y a-
Cmc.iiJ cordaos dela muger de Lot . Qualquicra
que procurarc saluar su vida,Ia pcrdera, y
qualquieraquelaperdiere, la viuisicara.
Yo os digo,que en aquella noche estaran
dos en vna cama,el vnosera tomado,y el
Mat.H-d otro sera dex ado . Dos estaran moliendo
juntamente,la vna sera tomada, y la otra
fera dezada . Y ellos reípondiendo, le di-
zen: Adonde Senorî El quai les dixo: A -
donde quicra que estuuiere el cuerpo , alli
tambien seran congregadas las aguilas .
' CAP. XVIII.
^Por tl exemplo dela biuda y Jelpubliante enfi-
na Clnisto a orar co pcrjeutráaa,y burmldad.
Codmaalcqfiartnlas riqunjts. Yrtmettprc-
mio alosfuyos.khmbraayn àeg>.
íale.iî.d Deziales tambien vna parabola.que A
i.tbif.5.<í ■* es nccellàrio orar siempre,y no fati-
garfTe.diziendo: Auia vn Iuez en v ria ciu-
dad, el quai nitemiaaDios.nihazia cu-
enta dénombre,Y estava en aqucllaciu-
dad vna biuda, que veniaael dizicndo,
Haz me justicia de mi aduerfario, y el no
queria por algun tiempo. Mas despues de
esto cl dixo entreíi : Aun que'no tcmo a
Diot
C A P. X V I I I. H>
Dios, ni hago cuenta de hombre, empe
ro porque esta biuda' me es importuna,
yo la cumpliré de justicia:afin que no ve
ga mu nchas vezes, y me " enhastié . Y el 'o, intnrit
Señor dixo : Oyd lo que dize el luez in-
2 justo. Y Dios no vengara a fus elegidos
los quales claman a el dia y noche: y ten
dea paciencia de que fe los affli jan? Yo os
digo ciertamente, que hará presto la ven-
fança por ellos. Mas quandoel Hijo del
ombre viniere , penlays vosotros que a
de hallar fe en la tierra? Y dixo también
esta parábola a algunos que confuyan en
' fimeímos como que fuellen justos , y me-
nospreciauan alos otros : Dos hombres
subian al templo para orar, el vnoPhari-
ico , y el otro Publicano . £1 Phariseo es
tando empic , oraua encresi estas cofas:
Dios , gracias te hago de que no soy co
mo los otros hombres, robadores, in juf-
q tos,adúlteros , como este Publicano. Yo
ayunó dos vezes enla semana , doy los di
ezmos de todas las colas que poíTeo . Y
el Publicano estando lexos ni aun los o-
jos queria leuantar al cielo, sino hería fus
pechos,diziendo : Dios,fe fauorable a mí
pecador. Yoos digo, que este dccêdio jus
tificado a fu cafa mas que el otro. Porque M4f.14.ft
todo aquel q fe enfalça, fera hum ilIado,y atras.14 .t
cl que fe humilla,fera ensalçado.Y trayá mat. 19 ^
le tábié niños para que les tocaflc:loqual mar.wJk
viendo fus discípulos , los reprehendían.
t44 S. L V C A S
Pcro Icsuj los llamo asii, y diro : Dexad
los ninos venir a mi , y no íè lo estorueys.-
porquedclos talcs es cl Rcyno de Dios.
En verdad os digo , que qualquiera que D
norecibicre cl Reynode Dioscomoni-
Matb.i$.e no,no encraraenel. Y vn principale pre
mat. io.fc gunto .diziendo: Maestro bueno, Que
nare para alcançarlavidaeterna? Y ícíus
SohvAos lc dixo : Porque me Hamas bueno? Nin-
esbuèno. guno es bueno siuo solo Dios . Tufabes
los mandamientos . No corneras adulce-
E.*i>.2,o.<i rio:No mares.No hurtes. No digas falíò
b.c testirhonio. Honrra a tu padre y a tu ma-
AeMt.j.á dre. Y el dixo: Todas estas cosas he guar-
6.f, dado desdemi juucntud. lesusoydoesto, £
le dixo: Aun te falra vna cosa . Vende to-
das las colas que tienes , y dalas a pobres,
y tendras vn theíbro enel cielo : y ven, si-
gueme . Y cl oydas estas cosas se entriste-
cio:porque cra muy rico . lesus yiendolo
entristecido,dixo:Quan diffícultolàmen-
te los que tienen riquezas , entraran enel
Reynode Dios! Ciertamente mas facil
"o,maro- cosaespaflarvn"camello porelojode va
m*. agujî > que vn rico entrarenel Reynode
Dios . Y los que lo auian oydo,dixeron:
Y quien puede sersaluoîPcro el diio.-Las
cosis que son ympoísibles alos hombres,
son possibles a Dios. Y Pedro dixo: Hca-
qui nosotros lo aucmos dexado todo.y te
Mat. ìo.ì auemos seguido . El les dixo: Yo os digo p
mar.io.c cn verdai, queningunoay que aya de-
xa-
C A P. X V I I I. *4j
xado su c al a , o padre y madre , o herma-
nos ,o imigcr , o hijos portl Reyno de
Diostque no ayade recebir munchas mas
cosas enefte tirmpo , ycncl íiglo que esta
poi venir la vida ccerna . Deipues Iesus
tetno cchfigo les doze,y dixolcs.Heaqui uat.zS.J,
n'' s-T.ro- subirnos a Hierusalcm ,y cum- 17.^,10.*
phrllclean al Hiiodel hembre todaslas utras.g.c
coUsqatestan eicriptaspor los Prophc- tmtr.i.i,
ta--, i'orquc seraemrtgadoalos Gcnciles, í.d.io.e
y !c a • (carnecido, y yu juriado, y eícupi-
do- Y despues que lovuiercn açotado ma-
tarloau.j al tercero diaresucitara . Y cl
ic no eniendieron ningunacosa de estas.
G Y esta yalabra les citaua eícondida , y no
cmcndian 'as cosas que les dezia. Y acon- Mtt.ih.4
tccioqiicqiiari fo llcgaua çerca de ierico, mar.io g
csíaua vn ciego sentado parde el camino,
pidiendo limoIna.Y omo el oycilol tro
pel delagente que paíTaua ■ pregunto que
cra acj iello. Y cllos le dizeron, que ícius
Nazareno palTaua . Emonccs cl dio bo-
ze«.diziédo:!csu Hijn de Dauid, auemi-
/ericordia de mi . Y los que yuan dt lante
Ioreprchendian. porque callaíïc : peroel
dauanmy mayorcs bozes, Hijo de Da
uid, aue misericordiade mi.Y Iesus se de-
ttiuo.y mandoquese lo truxesten. Y qtiá-
do se allcgo preguntole , diziendo : Que
quícres que te haga?Y cl dixo:Seíior,qt'o
yo vca. Y Iesus lc dixo:Rec;bc vista: Tu
fe te hasanado. Yalaborarl recibiola
Q^iii.
«4< S. LVCAS
rista', y seguialc glorifícaudo a Dios . Y
quando todo el pucblo lo vio , dio alaban-
çisa Dios.
CAP. XIX.
^DdPubUcM» 2.achee.Velasemtjaça dJus mt-
ttasJEntra Christo eu Hictu/alem:Bredixílefr
dtjbruycion.ídia deltemflo losymdedoret,j
ampradms.
YEmrado en Ierico,andaua por la ciu A
dad. Y hcaqui vn varon llamado 2a-
clieo , que cri cl principal delos Publica-
nos , ycrarico ,y deíleaua verquien cra
Icsus, y no podia por la munclia ge n re , por
que el era de pequinita«stature . Y cor-
riendo delante , subioílè en yna higucra
filuestrc para verlo : porquc auia de pas-
sar por alli. Y quádo Icsus Uego al lugar,
miraodo cnalco,violo,y dixole:Zacheo,
decicnde presto: porquc me es ncceíTario
•qucdarmc oy eu tu casa?Y decendio pres
to, y recibiolo con goro . Y todos visto
estomurmurauan, diziendo: Que íê auia
ydoaposarencaía de vn hombre de ma-
íarida. Y Zacheoestando alli , dixo al g
Seiior; Hcaqui Sefior, yo doy la miradde
mis bienes alos pobres: y fi cn alguna co-
íâ he enganado a alguno , yo lc bueluo
quatro tanto.Iesus le dixo : Oy a venido
la faluda esta casa : porquetambien cl la
es hija de Abraham. Porquc cl Hijo dcl
nombre es venido a buscar, yasaluarlo
que
CAP. XIX. 147
que auia pcrecido. Y estando ellos oycn-
do estas cosas prosiguio lcsos , y dixo vna
parabola : porque estaua çerca de Hieru-
ïalem, y porque cllos penfauan que luego
clReynode Dios auia de fer manifesta-
do. Dixopues :Vnhombrc noble se par- Mat.i^.i
tio a vna région rauy lexos a conquistar mxt.i^d
para si v n Reyno.defpucs tornade. Y 11a-
m ados diez íïeruos fuyos , dioles diez mi
nas , y dixoles : Negociad hasta que yo
C venga. Y fus ciudadanoS lo aborrecian,
y embiaron tras del vna embaxada , di-
ziendo: Norqueremos queeste rcyne so
bre nofotros . Y acontecio queboluicílè
conquistado yael reyno.y mando.que los
sieruos alos qualcs auia dado cl dinero,
le fueílèn llamados.para faber quanto ca-
da vno auiaganado. Entonccs vino cl pri
mero,diciendo: Seíior,tu minaaganado
diez minas . Y el le dixo: Esta bien ficr-
uo bueno: porque tu has sido fiel enlo po-
co , ren poteslad sobre diez ciudades . Y
vinoclorro, diziendo: Scnor, tuminaa
ganadocinco minas: y a este dixo : Y tu
tambien ten potestad sobre cinco ciuda
des. Y el otro vino,diziendo: Scnor.hea-
qui tu mina la quai he tenido embuel-
taen vn paiío : Porque tuue temor de ti.
Porque ères h ombre riguroso, que to-
mas lo que no as puesto , y siegas lo que
no fembraste . Y el le dixo-. Por tu boca te
■P juzgaresieruomalo:Sabiastuque yocra M4M<<
i48 S. L V C A S
horabre riguroso , que tomo Io que no hc
puesto , y siego lo que no sembre : porque
tu no diste mi dinero a catnbio , y sier.do
yo bueltOjIo coin ara con ganancia. Y di-
Mat.iyb xoalosqueestauan présentes :Quitaldca
este la mina, y dalda al que tiene diez mi-
mM,\.t nas . Y ellos le dixeron : Senor , el tiene
atras.%.c diez minas. Porque yo os digo,que a to-
doaquel que tiene, lésera dado , y al que
no tiene,aun aquello que ticne,le fera qui
tado.Traedme tábié aca aquellos mis ene
migos, que noquisieron quc.yo reynaílc
sobre ellos, y mataldos delante de mi . Y
dichas estas coíàs yua delante fubiendo
M4f.11.il a Hierulàlem. Yacontecio que comose
mar.u.a açercaílè a Bethfage , y a Bêcha nia junto
al monte que.es Uamado delas Oliuas,
embio dos diseipulos fuyos.diziendo: An.
dayd ala villa que esta fróntero de voíb-
tros.cnla quai defpues de entrados,halla-
reys vnpollino atado,íbbre elquainingú
hóbre jamas se ha astentado, defataldo.y
traeldo . Y fi alguno os preguntare.Para
que lo desatays ? dczirleys ansi, porque cl
Senor lo ha menester. Y losqucerancm-
biados fucroa , y hallaron ansi como el
les auia dieho . Y ellos defatando el pol-
liuo,los duenosdellesdixeion, Para que
"desatays elpollino > Y ellos dixeron.Por-
b*tn.ll.b que el Senor lo ha menester . Y truxe-
ron se lo a Iefus. Y tendidas fus ropas del-
los sobre el pollino , pufieron encima del
CAP. XIX. ¿49
a Iesus . Y quando cl yua , tendían fus ro
pas por el camino. Y quando ya fe a cer-
caua ala decendida del monte dclas Oli-
uas : Toda la multitud délos discípulo*
gozandoílè començo con alta boz a loar
a Dios por todas las virtudes que auiau
visto , diziendo : Bendito sea el Rey que
viene enel nombre del Señor:paz cnel cic
lo,y gloria enlas alcuras . Entonces algu
nos délos Phariseos déla campaña le di-
xcron: Maestro, reprehende a tus discípu
los. El respondiendo,les dixo : Yo os di- Hat. lli
go , que si estos callaren . luego ala hora
darán bozes las piedras. Yquádo fe vuo a-
çercado, viendo la ciudadlloro sobre el
la, diziendo : Si conociesses también tu, y
aun eneste dia tuyo las cofas que perte
necen a tu paz[iw te dcfmy¿tmas]vn».s al pre
sente están escondidas de tus ojos. Porque
q vendrán días sobreti , en que tus enemi- mar.ti .«
gos te cercará con baluarte.y ceñir te an, "de., it-i
y ponerte an en grande a prieto por tódas
partes : E ygualar te an con el suelo a ti,y
a tus hijos que estan enti : Y no dexaran
enti piedra sobre piedra , porque no ha*
conocido el tiempo de tu vi litación . Y
entrado enel templo, començo a echar M<¡f.NlI.p
fuera los que estauan enel vendiendo, y mar.w.c
comprando , diziendoles : Eseripto esta, iuani.e
M i cafa es cafa de orado, pero vosotros la hfoi 5.6 í'
aueys hecho cueua de ladrones.Ycada dia icrem 7-b
enleñaua cnel templo . Y los principales adeL.to.»
2jo S. 1 V C A S
Sacerdotes.y los Escribas, y los principa
les -del pueblo bufcauan como dcstruyrlo:
y no hallauan cofa para poderlo hazer:
porque todo el pueblo quando lo oya esta
ua pendiente de fu boca .
CAP. XX.
^Confunde Chriîhahs Vharifeos.Velasemejan
delayiña- Responde alos que lepregunta-
Han del tributo.Confirma la refurrecion contra
los Sadnceos.CvmoJeaChrtíh hijo de Dauid.
M.íí. ii.t Aconteció èn vno de aquellos dias,
X que estando el enseñando al pueblo
cnel templo,y euangelizando,los princi
pales Sacerdotes,y los Escribas cô los An
cianos fe congregaron : y le hablaron,di-
ziendo : Dinos con que autoridad bazes
estas cofas ? O quien es elque te hadado
esta autoridadfY Icíusreípondiédo.lcs di
xo. Preguntaros he yo también a voso,
tros vna çofa, y refpondedmc : El baptis-
mo de luán era del cielo , o délos hom-
bres>Pcro ellos penfauan entresi, dizien-
do: Si nosotros dixeremos que era del cic-
lo,cl dira: Pues porque no le aueys crey-
do.Y Si dixeremos,delos hombres, todo
el pueblo nos apedrearas porque tienen
por cierto que luán efProphera. Y res
pondieron, que ellos no fabian dedonde g
era. Y Iefus le dixo : Pues ni yo tampoco
M*p« U.d os digo con qne autoridad hago estas co-
*»ar. 12.,4 fas. Entonces començo a dezir al pueblo
J«4 esta parábola: Vn hombreplanto vna vi-
áa.y arrendóla a ynos labradores.y el es-
CAP. XX. tji
tuuo lexos muncho tiempo . Y quan-
do ya sue vcnido el tiempo, embio vn
sicruo íûyo alos labradores , para que le
dicsien del fructo dela vifía : los qualet
auiendo lo herido , lo embiaron vazio.
Y embio aunotra vezotro sieruo : Mas
ellos a este tambiea despucs de auello
herido e ynjuriado , lo embiaron vazio.
Deípues embio tambien el tercero : pero
cllos tambien a este , auiendo lo heri
do , loecharon sucra . Entonces el Se-
íior de la viâa dixo : Que hare ? Yo em-
biare am i a m ado H i jo : podra fer que qui
do ellos le vicrcn.le tendra n respcto.Pcro
quando los labradores lo vieron , pensa -
ron cntrcíì,diziendo:EsteescI heredero,
venid, rruremoslo, para que se a ouestra
laheredad. Y echarorilo ruera de lavi-
na,ymauronlo. Pues queles hara el Se-
íiorde la virìa? Vendra, y destruyra a es-
tos labradorcs,y dara la vjnaaorros. L o
quai auiendo ellos oydo.dixeron: Nnnca
cal /êa. Entonces el los miro.y dizo:Que
espues estoque esta escripto? Lapiedra P/i/.ïií
que reproiiaxon los que edificauan , esta nut.tïÀ
espuesta por cabeçadel esquina?Todo nutrc.lt a
aquel que cayere sobre aquella piedra, aflor. 4.4
sera quebramado : pero ella hara menu- rom.j.jç
zosa aquellòbre quien cayere. Ylos prin- i.ftt.i-*
cipalesSacerdotes.y los Escribasenla mes
ma hora andauan por poncr las ma -
nosenel,(mas temianal pueblo) porque
i5i S.L V C A S
conocieron que por ellos auia dicho 2-
Mat. n.á quella parábola. Y asiechandolo embia- D
mar n. c ron malsines que fe fingeílèn justos por
itianj.c tomalle en alguna palabra, para que lo
entregaileu al Magistrado y ala potes
tad del Gouerstador. los quales le pregun
taron.diziendo: Maestro, nosotros sjbe-
mos que tu hablas y enseñas rectamente,
y que no eres aceptador de personas , mas
enseñas el cimino de Dios según verdad:
£s nos licito dar el tributo a Cesar , o no?
Pero elentédida su astucia, les dixo :Porq
metcntays? Mostrad me vn denario, de
quien tiene la figura.y el lctrero?Ellos res
pondieron,diziendo;Dc Cesar, Y el les di
Kitn. 13. e %o: Dad pues las cofas que fon de Cesar,»
Cesar.y lai cosas que son de Dios,a D ios.
Y no pudieron reprehender fu palabra j.
delante del pueblo: pero marauiilados de
fu respuesta,callaron. Estonces algunos
délos Saduceos(los quales niegan laresur
recion)seallegaró,ylc preguntaron,dizié
Deut.i'¡.b do:Maestto, Moyseunos efcriuio.que si
mor.11.c el hermano de alguno fuere muerto tenic
tn.tr. 11 do muger.y si muriere sin tener hijos, que
acìar.ïyb el hermano tome a fu muger.y leuante si
miente a fu hermano .Eran pues sie- cher
manos,y'el primerotomo muger , y mu-
rio sin hijos . Y el segundo la tomo.y el
también murió sin hijos . Y el tercerola
tomo.y femé janremente todos siete,y no
dexaron hi jos, y murieron . Y ala postre
CAP. XX. tSi
de. todos murio tâbicn la muger.Pues en-
la resurreció de quai de aquellos fera mu-
ger ? porque todos sietc la tuuieron por
muger. Ylcfus respondiendolesdixo;Los
p híjosdeestesigloíecasan, y fedanenca-
íamiento : mas los que fueren auidos por
diguosde aquel siglo , y dcla resurrccion
de l.>5 muercos, noie casaran, ni se daran
tn cafamiento. Porque no pucden mas
morir : porque son yguales a los Ange
les,y (on hfjos de Dios , como lèan ni-
jos de resurrccion . Pues que resuciten T.xi.}.b
los muertos , Moysen tambien lo mof-
tro çercadela çarça , quandodize : £1 Se-
nor es Dios de Abraham, yDios de Isaac,
y Dios de Iacob. Y no es Dios delos mu-
crcos,sino delosbiuos : porque todos bi-
uen ael.Yalgunos delos Eícribai respon
diendo,dixeroa: Maestro tu has bien di-
cho.Yde ay en delante no leofauan pre-
G guntar mas cofa alguna. Yel les dixo;Co-
mo dizen que Christo es HijodeDauid, ÍAUï*-*
y Dauidmefmo dizeenellibro delos psal
mos: El Scíior diio ami senor.fientate a-
mi diestra, hasta que aya puesto a tus eni-
migos por estrado de tus picsfY pues Da-
uidlellama Senor.como es subijo?!" o-
yendolo todo cl pueblo , dixo a sus difei-
Îmlos.Guardaos vosotros delos Escribas,
os quales quiereo andar con ropas lucn-
gas , y aman fer faludados cnlas plaças,y
tencr las primeras cathedras cnlas fyna- M*. 15.
tmar.11.d
154 S. LVCAS
gogas , y los principales assientos cnlos
combites . Los quales se cragan las calai
dclas biudas fingiédo prolixas oracioncs:
£stos recebiran rnayor condenacion.
CAP. XXI.
^Deldodelabtuiapobre.Vredt'xe \esus la dcflru
don de Hierufalem , y lasfinales que prece-
deran . Dela perficudan que ferahedia alos
fuyos. Delasfehalcs que aura antes de funn
nida aljuyxjo • Exlwrta a templança,a yc-?
lar,y orar.
YEstando el mirádo,vio los ricos que A
echauâ fus doncs enel gazophilacio.
Mat. lu Y vio tâbieiì a vna biuda pobrezitaechar
alli dos minucos.Y dixo: Verdadcramen-
tc os digo, que aquellabiuda pobre ha c-
chado mas que todos. Porque todos estos
delo que les íòbra han echado cnlas ofrcn
das de Dios: pero clla de su pobreza ha e-
chado coda la sustancia que ténia . Y a °
algunos que estauan diziendo del templo
que estaua adornado de piedrashermosa»,
y de doues, cl dixo: Destas coías que voíb
Mdt.14.4 tros veys , yendran dias enlos qualcs no
nu». i$.<t quedara piedra sobre piedra , que no sea
destruyda.Y ellos le preguntaron dizien-
do.'Maestro.quando fera effo.y que scfial
avraquandoeíîòvuiere de venirfY cldi
xo : Parad vofocros mientes no fcays en-
gaáados- porque vendran munchos en mi
HÓbre,dizjendo:y o soy chmsio:
r
CAP XXI. 155
C y cl tiempo se açerca:vofor.ros pues no los
sigays. Y quandooyerdcsguerras,ysedi-
ciones no oscfpanteys:porquc es neceflà-
rio que estas coías (e hagan primeraméte:
mas no luego fera 1 a fì n. Enton ces les de-
zia.LcuantaraíTenacion contra nacion, y
rey no contra reyno: Y avra grandes terre
motos en diueriòs lugarcs , y hambres, y
pestiIencias,ycípantos,y será grandes la*
iènalcs del cielo. Pero ante de todas estas jvj^. 10i4
coías pondra fus nianos cn vosotros.y per %^.a
fêguiros an , traycndo os alas synagogas, mar.iyb
y alas carçelcs,y lleuaros an con violencia iuan.i^.t.
ante los Reyes , y los Gouernadorcè por .(í
mi nombre, Y esto os aconreçera en testi
monio. Tencd pues fao en vuefiros cora
çones de no pensas antes comoaueysde
rcspôder : porque yo os dare boca.y sabi-
duria , ala quai no podran contradezir ni
resistir todos vuestrosaduersariot. Ytam- jn/cfc. i.b
jj bié sercys entregadosde padres ymadres,
y hcrmanos,y parientes,y amigos,y mara
ran a algunos de vofòttos.Ysercys a borre
cidos detodospor mi nombre. M as cm- Mat.io.t
pcro ni vn cabello devuestra cabeçapere 'Es, défi»
çera." Poíîced vuestras animas en vùestra ded Jujkn
paciencia, Y quando vierdes a Hierusàlé tad.
serçercada de soldados,estóces sabedque
esta çercasu deslòlació. Enfonces los que
estuuieré en ludea huygan alos montes, y
los que estuuieré en medio della.salgáse.y
los que estuuieré en otras regiones, noen
ijtf S. L V C A S.
trenenella:porque cstos será los dí as de
là vengança.para que sean cumplidas ro
das lis colas que estanescripras. Y ay de-
las prenadas , y delas que criaren en aque
llos Dias.-porquc aura grande cribulaciô
sobre k tierra.c yra eneste pueblo . y cay-
ran a filo deeípada , y seran Ileuados ca-
ptiuos por rodas las naciones : y Hierusa-
lemseraholladadelos Gentiles hasta que
losriempos delos Gentiles sean cumpli-
dos . Y avra senales enel sol y enla Iuna,
"Extc.y-i yenlasestrellas.-yenlatierraangustia de
ioelì-t ías gentes por la perplexidad, haziendo
grande ruydoel mar y las ondas.dcta ! ma
nera que se secará los hombres de temor,
esperando las cosâs que vendran sobre cl
vniucrso mundo.Porque será mouidas las
virtudes delos cielos.Yentonces veran ve
niralHijodel hombreen vna nuue con
potestad y gloria grande. Y quando estas
coías coméçaren a fer hechas mirad en al- E
•Ei.a/cgTíí to,y " alçad vuestras cabeças: porquese a-
esy go- çerca ya vuestra rederrpcion.Ydiioles v-
Xiios. nafemejança? Mirad lahiguera.y todos
los arboles , quando ya comiençan abro-
rar,en viendolos,de vosotros mcfmos co-
noceys que esta ya cerca el verano.Assi ta
bien vosotros quando vierdes estascosas
fer hechas,fabed que esta cerca el Reyno
deDios.Yoos digoen verdadqueno paf
sa'ra esta generacion antes que todas estas
cosas sean hechas .cl cielo y la tierra paí-
faran,
CAP. XXII. ij7
saran,pcro mis palabras do pallaran. Mi- Kun.iyd
rad pues por vosotros , no acontezca que
vuestros coraçoncs sean entorpecidos de
, glotonía y embriaguez, y dclos cuydados
de esta vida , y aquel dia venga de subito
sobre vosotros : Porque vendrá como Uzo
sobre todos los que están sentados sobre la
G haz de toda la tierra. Velad pues en todo
tiempo orado que seays hechos dignos de
escapar de todas estas cofas que han de re
nir ,y de estar firmes delante del Hijo del
hombre. Ansiestaua enseñado dediaenel U*n.%*
templo, y de noche se salia, y seestauacn
el monteque es llamado desas Oliuas. Y
todo el pueblo venia ael en amaneciedo,
para oyrloenel templo.
CAP. XXII.
f Vende ludas a Christo.Celehra laPasata.h-
fiituyesnfmcla Cenj.DefpMi orado tí nnfor
todo delAngely/udasangre.ilsfrendidoy ¡1c
uado al Principe délos Sacerdotes donde le nie
ga Pedro' Yes iniuriado de munchai maneras.
YconpeffaserHijodeVios.
A "y Açereauasle el dia déla fiesta dclos
A panes sin lcuadura, que es llamado
Pascua . Y los principales Sacerdotes) y Mar.i+ .e
también los Escribas buscauá como le po Mat.i6Í
driandar la muerte: porque temiá alpue luan-iyn
blo . Empero satanás entro en ludas que
teníapor sobre nombre Ifcariot , que era
del numero délos dozc.Y fe fue.y hablo
iil J. LVCA5.
cou los principales Saccrdotcs.yMaestros
[del tcmpla] deque mant r a íalo entregaria.
lUan jS .4 Yellos ic gozaroD,y concercaron de darle
dinero Y cl lo promecio: y buscaua opor,
tunidad para entregarselo si n alboroto.
Hat.z6-b Vinopucs cl dia délias panes sinlcuadu-
tnar. 146 ra,cnel quai era necelTario fer sacrifícado
[el íordtro d;]lì Pascua.Y Icsus embio a Pe
dro,va iuan.dizicndo: Andaydaparejad
nos[ficordero de]laPascua,para que corn a-
mos . Y cl los lc dizeron , Adonde quieres
que lo aparejamos?Y cl les dixo:Hcaqui
encrando vosotros cnla ciudad.os encon-
trara vn hombre que lieu a vn cantaro de
agua, íèguildc hasta la casa en que entra-
re.Y direys al padre dela familia dcla ca-
sa:£l Maestro tedizc:Dondcestaelapo.
sento, dondc yo comi[J lorám Je]la Pas-
cuacon mis discipulos ? Y cl os mostra-
ravnagran fàlaaka adereçada , alli apa«
rejad.Enconces cllos suc r on, y hallarô co g
mo el les auta dicho: y aparejaron [U çe-
nade ] la Pascua- Yquandofueyalahora,
cl se assc nto ala mesa , y los doze Aposto-
hUt.iS.b les có el.Entóces les dixo: Sobre manera
W4n 14.6 he desseado corner este [ ctrden ] Pascual
con vosotros ances que padezea: porque
yo os digo , que no comere dcl mas de a-
qui adeláte,hasta que se cumpla enel Rcy
ï.C«r. nodeDios. Y tomo cl caliz > y hizo gra-
UÀ cias.ydixo : Tomad esto.y diuididlo en
tre Tosotros:porquc yo os digo que 00 be
ucre
CAP. XXII. i<»
tiere del fructo dela vid hasta que venga cl
Rcyno deDios.Dc spues tomo cl pan,y he
chas gracias, pariiolo, y dioselo dizicdo. Es
te es mi cucrpo,elqual csdado por voíocrot
hazcd esto en mi mcmoria. S cm c j átc me n
te les dio tambien cl caliz despucs que v-
uo çenado,diziendo,Eslc Caliz es cl Nue
uoTcstamento cnmisangreque por vo-
sotros es derramada.Peroncaqui lamano
de 1 que me haze trayció, esta comigo ala
mesa. Y elHijodeíhombreva.scgun lo Juan
que esta ordenado: M as ay de aquel hom- ì'fil.^.c
bre de quiencsvendido. Y clloscomcn-
çarona pieguntarsc entresi, qualdcello*
séria elque auia de cometer tal cosa. Y le-
uantoûe tambien entre elJos vna conten-
cion ,que quai dellos auia de íêr cl mayor.
Pcro cl les dixo: Los Reycs dclos Gcntilcs M4f.10.1i
seensenorcan dellos, ylosquctienenpo- mat. $.e.
testad sobre ellos,son llamados bié hecho 10 /
res.Pero vosotros no ansi.-mas antes clquc atras . 9 •/
es mayor entre vosotros , fea hecho tomo
cl menor : yclque es principal ansi como cl Htyeria
queíîrue. Porqucqualesmayor.elquees- thriflìana.
ra senrado ala mcíà,o clquc si rue : no os pa
rece que elque esta sentado ala mesa? mas
yo estoy sentado cn medio de vosotros co
mo clquc siruc:y vosotros soys los qaucys
permanecido comigo cn mis tentacioncs.
Eyo os dispôgo cl Rcyno como mi padre
melo ha dispuestp ami , para q comays,y
beu ay» ami mesa en mi rcyno.y qcsteys íc
R. ii.
tados sobre los tkronos, juzgando los do
te rribus de líirael.Tarnbien el Scnor di-
10. Simon, Simon, heaqui íàtanas os ha
pedido para ahecharos com'o a trigo: mas
yo he rogado porri.afin que no faite tu fe.
Tambien tu quando sucres conuertido p
Mat.ií-e confirma atushermanos . Y eldixo:?e-
M*r.i4.e iíor,aparejado estoy para yr contigo a car
luan-iyd çely amuene. Perocldixo:Yo tedigo Pe
dro, queelgallo no cantaraoy primero
que trcs vczes niegues auermc conocido.
Y el les dixo : Quando os embie sin alfor
ja ,y sin boisa, y sin calçado,falto os aigu-
nacosa? Yellos dixeron : Ninguna cosa.
El pues les dixo : Mas agora , elque tienc
bolsa,tomela:yscmejantemétcél alforja:
y el que no tiene.venda su favo, y compre
cuchillo.-Porque os dígo.quelo que esta es
Efiì.fyd cripto.es aun neccssario que secumpla en
mi[esasabcr']Y conlosinjustoshasido rc-
putado, Porque las cofasque demi estan
"e,cumpli escrimas,' fin tienen.Y ellos dixeron : Sc-
tniint» hor heaqui dos cuchillos.Pero el les dixo:
Mat.i6.t Basta. Y salido se yua (como lo ténia de
Mar.i+.c coítumbre)al môte delas Oliuas:Ylos dis
cipulostambien le siguieron . Y quando E
sue Ilegado al lugar.les dixo : Orad que-
no entrcys en tcntacion.Ycl se aparto del
los quasi vntiro de piedra.y hícadas las ro
dillas oraua,dizicndo:Padre,si tu quieres
paflàdamiestccaliz: Mas nofehagamî
roluntad , sino la tuya . Y vn Angel del
tAl'. XXM. 261
cielole aparecioconfortandolo.Y puesto
en Agonia.maslargamenteoraua . Y cri
su sudor c omo pot as de fangre que corriá
cn tierra. Y quandose vuo leuantadode
la oracion.y venido a fus difcipuIos,hal-
lalos durmiédo de cristeza.y dixolcs:Por-
cjiie dormis.?Leuátaos , y orad que no cn-
treys cn tentacion.Ycstandoel aunhablá M4Í ■lS-4
do, hcaqui vn esquadró de gente, y el que ™ar-
se llamaualudasvnodelosdczcyuadriá- '**"
te dcllos,y allegoflè a lesus parabcfallo.
Y Icsusledixo: ludas.con bcsocntitgas
aLHjjo delhombreîEntonccs los que es»
tauan al detredor del, viendo lo que auia
de íèr,ledixtron : Senor, heriremosa cu-
chillo ? Y rno dellos hirio a vn sieruodel kmm i8.fc
Principe delos sacerdoces,y cortole la ore>
ja derecha . Pero lesus respondio , dizien-
do,Dexad[Aw/><MC.»r]hasta a qui. Yquando
le vuo tocado su oreja, lo sano. Enconcef
lesus dixo alosque ael auian ven>do,[cj
a/aber]i]as principales Sacerdotes , y alos
P Maestros del templo,yalos Ancianos:Co
moi ladronaucysíalidocon espadasy lá
ças?quando yo estaua cadadil con veso- "•
trosenel templo , no estendistes hs ma-
nos contra mif^ero estaes vuestra hora, y
la potestad delas tinieblas . Eutonceslo
prendieron.y lo Ueuaron, y nietieron en- Mat ii.d
la casa del Principe delos Sacerdotesty Pe mar.ji.ç
dro lo seguia de lesos.Y despuesque ellos iuaini.t
vuieronencendìdo fuego en mediodela
R. iii.
lit S. L V C A S
sala. y se vuieron juntamente sentado, Pe
dro cambien se alsento entre ellos. Y co
mo v na moca lo vio estar sentado al fue
go, hincados enel los ojos,duo: Este esta
lla también conel.Pero el lo negó, dizicn
do: Muger.yo no lo conozco. Yvnpoco
después viendo lo otro , dixo, Tu eres ti
bien dellos . Mas Pedro dixo: O hombre,
no soy . Y calí vnahora después vn otro
aifirmaua,dizicndo: Verdaderamente es
te también estaua conel:Porquc también
es Galileo. Y Pedro dixo : Hombre no
se lo que te dizes . Yluego estando cla-
un hablando, cantoelgallo . Y el Señor
bcluiendoíTc , miro a Pedro : entonces
Pedro fe acordó déla palabra del Señor,
como leauiadicho. Antes que el gallo
can te, me negaras tres vezes . Estonces Pe
dro fe salió fuera , y lloro amargamente.
Y los hombres que tenia a lefus.le escar
necían hiriéndolo : Y después que lo cu-
brieró al derredor,heriau fu rostro, y prc-
guntauan le.diziendo: Adiuina, quien ct
el que te ha herido! Y dezian otras mun-
M*t. 17.4 chas cofas blasphemádo corra el. Y en a-
raar.15.ii maneciendo congregarósse los Ancianos
UMt 18./ del pueblo,y los principales Sacerdotes,y
los Escribas, y Ueuarólo a fu Consistorio,
y dizeronle: Si tu eres el Christo,dinos
ío.Y el les dixo : Si yo os lo dixerc, voso
tros no lo creereys : Y si también os pre
guntare,vosotros nomc respondereys , ni
me
me soltareys . Desde este tiempo elHijo
dcl hombre c st ara íïentado ala diestra dc-
la virtud de Dios . Entonccs cllos todos
discron: Lucgo tu ercs cl Hijo de DiosíY
cl les díxo: Vosotros dezisque yosoy.Y
cllos dixeroa: Que necessidad tenemos
demas teitimonio.ípucs que nosoctos mes
Bios loauemos oydo de su boca.
CAP. Z XI II.
^EsacusadtChrifle anttVìlato, el eputlltem-
biaa HerodsJ. filatolo jttxgaporiimtntt,
despuesA pctiàan del pucblo.lo condena a m»
erte. Es truàficado entre des hdrtnes ,y blàs-
fliemado . Hazfjse muebos miraglts ensu mtt-
trte.Stpukalo \ofipli.Y apan/dii Lu mugeres
■vnguentos olorofos.
\ 'V^Leuáiarjdoflètodalaniultituddellos Mat.i\ l
X lo lleuaró a Pilaco.Y coméçaronlo a mar. if 4
acufar,dízicndo :.Nosotros hemos halla- mm» iS f
do este peruirtiendo la gente , y vedando
darlostributos a César, y diziendoscrcl
ChristoRey .Entonccs Pilato le pregunto
diziendo: Eres tu el Rey delos Iudios.'El
respondiédo,ledixo:Tu lo dizes.YPilato
dixoalos principales Sacerdoces,y alagé
te dcl pucblo , Yo no hallo ningun crime
cneste hombre. Pero cllos tanto mas se
embraueciâ,diziendo: El alborota cl pue
blo ensenando por toda Iudea.coméçan-
do desde Galilca hastaaqui . Y Pilato
oyendo mencion de Galilca , pregunt*
R. iiii. i
164 S. L V C AS.
i fi era hombre Galileo . Y quando cono- B
cioqueeradek jurisdicion de Hcrodes,
embiolo a Hérodes, elqual tambien esta-
ua aqucllos dias en Hierusalem. Y Héro
des cnifiendo a Iesus.gozose muncho:por
Îiuc auia ya muncho tiempo que ténia de
eo de vcrlo.porque auia oydo dezir mua
chas cosàs de! , y esperaua que le veria ha-
zeralguna senal. Y preguntole por mun-
chas palabras: pero el no le refponiia na-
<k. Y los principales Sacerdotes, y los E-
scribas estauan présentes acuíàndolo gra-
uemente. M as Hérodes con íucrercito
lo rnenosprecio.-Yquando Io vuo escarne
cido,auiendolo vestido de vnaropa blaa
ca.loboluioaembiaraPilato.YcDel mes
, modiaPilato yHerodessehizieronami- q
gosentrefï: porque deanwseran cnemi-
gos.Entonces Pilato llamados los princi'
pales Sacerdotes , y los Gouernadores , y
elpueblo.les dixo: Vosotros me aueys
preíêntado este hombre como peruerti-
dordel pueblo:y heaqui preguntandole
Î'o delante de vosotros, ningun crime hal
o eneste hombre delos que vosotros le a-
cuíàys . Ni tampoco Hérodes: porque yo
os embieael,y heaqui, ningnna cosale a
fido hecha que sca digna de muerre.
•Pues quando lo vuierc yo castigado ,
Mat.iy.t lo fol tare . Y renia necessidad desoltar-
nur. ij.i Ies Vno enel dia dela n'esta : y todo el
tmn.ii.g pucblo avna dio bozes, diziendo.- Quj-
ta
C A P. X X I I I. %6<i
ta aeste ,y sueltanos a Barabbas , cl quai
auia sido cchado enla carçel por cicr -
ta fedicion hecha enla ciudad , y por ho-
micidîo . Y otra vez hablo Pilato con
elIos,queriendosolcar alesiis . Peroellos
dauan bozes,diziendo: C ruafkalo.cr uci-
ficalo . Pero el cercera vez les di no, Pue» j
que mal ha hecho? Yo no hallo enel nin-
gun crimcn digno de muerte.Pues auien-
dolocastigado.yo losokare . Mascllosa
grandes bozes ahincauan,pidiendole,que
D fueílc crucificado . Y todauia mas se fbr-
tificauan sus bozes,v las delosprincipalc»
Sacerdores. Enfonces íèntëcio Pilaio que
se hizieílesupetició.Ylbltolesalquc por '
fedicion,y homicidio auiaiìdo cchado cn
lacarccl, al quai ellos pedian: y a lesus
entregolo afuvolunrad dellos.Y quando Mat.vd
lolleuauan.tomaron vn cierto Simon Cy maf t- y
rencníe que venia dcl campo.y pusieron
le acuestas la cruz para que la llcualîè de-
tras de Iesus.Y gran multirud de pueblo,
y de mugeres le siguian,las quales llora-
uan y lolamentauan. Y tesiu buelco ací-
£ las.dixo: Hijas de Hierufalcm no lloreys
sobre mi : pero llorad sobre vosotras mcf-
mas.ysobre vuestros hijos : Porque cari
que vendran diasenlos quales dirâ: Bien-
'auentUradaslesefteriles, y losTiétrcs qne
no concibieron,y las teras que no dieron
lèche. Entonces comcnçaran a deziralos Apoc-6-d
montes: Caed sobre uos, y alos eollados, tsea.iQ.d
XSS S.LVCAS
Cubridnos. Porque si encl madero verde
hazen estas cosas.quc se hara eoel seco? Y
lleuauan cambien conel otros dos malhe-
Mat. l?.e chores, para que fueflèn muertos . Y del- £
mar.tî .b pues que llegaron al lugar que es llamado
iuan.iój Caluario.crucisicaronfoalli.y alos malhe
chores, al vno ala mano diestra, y al ocro
alasiniestra. Y lcíus dezia:Padre,perdo-
nalos : Porque no faben lo que se hazen.
ìsal.iz.b Tambiencllosdiuidieron fus vestiduras,
y echaron suertes. Y estaua el pueblo mi-
rando,tambien le escarnecian los Gouer-
nadores con ellos,diziendo:Ha saluado a
otros,saluefle a simesmo : sielesChristo
Mat.l.je elelegido deOios. Ytambien los folda-
mar.ie.e dos se allegàuan , y escarnecian del , y le
j»an ip.d preíèneauan vinagre.diziendo ; Si tu ère»
ffal.eî.e el Rey delos ludios,salua te a ti. Y estaua
tambien vn tirulo sobre el escripto cô íe-
tras Griegas,Latinas,y Hebraicas,[^»« de-
W~ì ISTI ES tl X E y DELO» IV- "
pioi. Y vno delos malhechores que es-
tauan colgados, blasphemaua del , dizié-
do:Si tu ères Christo.saluatea timesmo.y
a nosotros. Mas el otro respondiëdo.lo rc
prehendia, diziendo: Niaun tutemesa
Dios.que estas enla mesma condenacion?
Y cierto nosotro': [eft.mos niella] justamen-
te : porque recebimos castigos dignos de
nuesttas obras : mi> este ningun mal ha
hecho . Y dcziaaícsus:Scúor, acuerdate
de mi quando vinicres a tu Reyno. Y le-
C A P. X X I I I. t<f7
sus 1c dixo : Yo te digo cn verdad.que oy
feras comigo cnparayso.Y era casi laho-
ra desesta , y fucron hechas timeblas so
bre toda la rierra hasta la hora de nona.
Tambicn el sol sceícurecio, yel vclodel Mat-ii-f
templo se partio por medio.EntoncesIe- tmr.\^-t
fus clamandoaaltabozdixo: Padre, cn
tus manosencomendare mi efpiritu. Y
cn diziendo esto.cspiro . Y cl Centurion
vistolo queauiasido hecho, glorifîco a
D ios, diziendo: Verdadcramente este hó-
bre era justo. Y codas las compaíias dclos
que juntamente auian venidoaeste spec-
taculo , y auian visto las cosas que íc ha-
lían, hiriendosus pechos , íc boiuian . Y
estauan lexos todos fus conocidos , y las
mugercs que le auian feguidode Galilea,
mirauan estas cosas . Y heaqui vn varon
llamado Ioíeph.que era consiliario,varon
bucnoyjusto(este no auia consentidoen
el consejo dellos.ni en su hecho) y era de
Arimathea ciudad de ludios,cl quai tam-
bié esperau a el Reyno de Dios: E stc se sue
a. Pilato.y Ic demando el cuerpo de Icsus.
Y auiendolo abaxado, emboluiolo cn v-
na sauana , y pusoloen vn sepulchro que
estaua cortado «en vna piedra, enelqual
ninguno hastaestôcesauia sido puesto. Y
eraeidiadela preparacion , yel fabbado
amanecia.Ylas mugerescj auiávenidocó M4r.17.lf
© eldeGalilea.siguicró.yvierôclrnonumé mar.15.1i
to,y como cra puesto su cuerpo. Y quan- iuan.17.jr
x6i S. L V C A S
do fueron bueltasaparejaró olores y vn-
guentos , y el sabbado estuuieron quietas
conforme al mandamienco.
CAP. XX I I I I.
^Deltt rcsumàoH del Sener, y de diuersa. s-vcx.es
g»e aparecie.Htbhj cmfrmaa fa* discifu-
los.irtmeteUselEft>imf<inclo.Ydej]>t*es es Ile
uade al cido.
Mat.iZ.a ~\A As cl primer dia delos sabbado* cl-
mar.16.4 xVJLlas muy de manana vinieron al mo
iiMn.LO.a numento,y truxeron los olores que auîan
aparejado,y algunas otras con ellas. Y hal
laron la piedra del monumenco rebuelca:
Y auiendo entrado dentro.no hallaron cl
cuerpo del Senor Iesus : Y acontecio que
estando ellas por esta causa corao sucra de
sî, heosaquidos varoncs se hallaron pré
sences junte a ellas con ropas rcsplandc-
cientes. Y como cstuuiessen temerosas, y
ynclinaflèn su rostro en lierra , dixeron-
les : Para que buscays conlos muertos al
que biue?Noesta aqui, mas ya es resuci-
M4M8. b tado.Acordaos que cl os hablo aun quan-
mar.ií.a do estauaen Galilea : Diziendo , que cra
necessario qne elHijo delhombre fùcflc
, cntregadocnmanosde hombres pecado-
hUr.ie.b res,y que auia de fer cruci ficado , y resuci-
mat.ii.c, nr al tercero dia . Y ellas se acordaron de
i7.b,zo.c sus palabras, Y bueltas del monumento,
S.d,9 .b, dicron las nueuas de todas estas colas alos
!*•« onze.y atodoslosotros.Y cra Maria Ma
4ttras,6.f dalena,y Iuana,y Mariamadrede Iaco- '
C A P. X X 1 1 1 I. ii9
bo,y las otras que estauan con ellas , las
que dezian estas cofas alos Apostóles'. Y
(us palabras les parecieron a ellos como
vndesuario, y ñolas creyeron . Mas Pe
dro fe leu anco , y íuc corriendo al monu
mento^ baxandosse a mirar , vio íolamen
te las sananas puestas aparce:y sueste ma-
rauillandoílè enfimefmo délo que auia
sido hecho.Y heaqui dosdcllos yuanen-
cl mesmo dia a ra aldea que estaua sesen
ta estadios de Hieiusalem , por nôbre E-
q maus. Y ellos plaricauan encresi de todas Math.ie.í
estas cofas que auian contecido. Y acon
teció, que estando platicando, y disputan
do^lesus mcfmo también fe allego,y fe y-
ua con ellos:Fcro Ais ojosestauan deteni
dos que no le conocieflen . Y el Ies dixo:
Que palabras son estas que caminado co- Mat. n¿
municays entre vosotros , y eftays tristes?
Y el vno que tenia por nóbre , Clcophas,
refpondio.y le dixo:Tu solo eres peregri
no en Hierufalem.y no sabes las cofas que
alli han sido hechas estos dias? Y el les di-
xo.-Que cofas ? Y ellos dixeron : De Iesii
Nazareno, que soe vn varón Fropheta po
derofoen obra , y en palabra delante de
Dios,y de todo el pueblo:Y como rosprí-
cipalcs Sacerdotes , y nuestros Principes .
lo entregaron para fer côdenado a muer -
te,y lo crucificaron. Pero nosotros eípera-
uamos que este era el que auia de rede-
mir a Isrrael.Y aun sobre todo esto,cs oy
i7q S. L V C A S
eltcrcerodiaque estas coías han fidohe- D
chas. Mas có esto ciert as mugeres de nues
tra corn pania nos han buelco atouit os,l as
quales muy dcmaíiana fucron al monu-
mento, y no hallaron íù cuerpo , y vinie-
ron dizitndo.t ambien que cllas auiá v isto
vna vision de Angeles , los quales dezian
que el biuc . Y algunos delos que e stauan
con nosocros fueron al monuméco, y hal
laron fer ansi como las mugeres auiao di-
cho:mas ael no lo vieron. Entonces elles
dixo : O locos y tardios de coraçon para
crecr en codas las cosas que hablaron loi
Prophctas 1 Como.no sue neceílario que p
Christo padecieílc estas coíàs , y que ansi
çntrasse en íugloria > Y començando de
M oysen , y de codos los Prophetas les yn-
terpretaua en rodas las Escripturas las co
sas que cran dcl meímo . Y ansi llegaron
alaldeadondeyuan: yelmostraua sem
blante de yr mas lexos . Y ellos le constri-
neron , diziendo : Quedaos con nosocros
porque se haze rardc.y es yaynclinado el
dia. Entonces cl encro para quedar con el
los . Y sue hecho que estando sentado ala
mesa con ellos , como el pan , y hizo gra-
cias,despues lo parcio.y le lo dana a ellos.
Y los ojos dellos fueron abiercos:decalma
nera que lo conocieron : y el se desaparc
cio de delance dellos . Enconces dixeroa
entre fi: N uestro coraçon no estaua ardiea
do en nosocros quando nos hablaua end
ca-

i
C A P. X X I I ! I. 171
eamino > y nos dcclaraua lai Escripturas ?
f Y Icuátádoflcenlamesmahorascboluic-
ron a Hicruíalem, y hallaron côgrcgados
alot onze.y alos queestauan con cllos, di
Zicndo:£l Senorcs verdaderamente reíu t-Ur.is.c
cicado.y haaparecido a Simon. Y cllostá juan.Lo.e
bien les concaron lascofas que auian sido
hechas encl cam ino.y como tue dellos co-
nocido'encl partir dcl pan. Estandoellos 'o,<juÌ<U-
hablaodo estas cosas lesusmrsmo íêparo
en mediodellos,y les dizcïaz leacon vo
sotros . Pcro cllos turbados ,y espantados
peii/auan que vian algun espirku. Y cl les
oizo:Porque estays turbados.-y porque su-
ben dudosos peníamicntosa »uestros co-
raçoncsíM irad mis manos,y mis pies:por
que yo mesmo soy .- Tentadmc.y mirad-
me: porque vo espiritunotiene carne ni
huessos como vosotros veys que yo tengo.
Yquandocl vuodicho estas cosas , mos-
troies las manos y los pies.Pcro comoaun
cllos no creyeslèn de gozo , y cstuuieflën
rnarau il lados , les dixo:Tcneys aqui aigu- Mat . ttj
na cola de corner? Y ellos le prescntaron mar.i<>J
parte de vn pcçe aslado ,y de v n panai de
miel.Y tom olo , y en prcíëncia dellos co -
roio.y les dizo:Estas son las palabras que
os'dixe:quando estauaaun con vosotros: 'ò,JaJ*
queeraneceflario cjuc todas lascoíásquc
estauan escriptas de mi enla Ley de M oy-
scn , y cnlos PtopVictas , y Psalmos fues-
G sen cumplidas . Entonccs les abrio su
V}% S. L V C A S
entendimiento para que entendicflcn
las Escripruras , ydixoles : Assi esta cs-
F/âf.l8.ï> cripto.y ansieraneceflàrio queChristo
padecieíscjy al tetecró dia resucicafle dc-
îos mucrtos:y que fueflè en íu nóbre pre-
dicada penitencia , y remission delos pe-
cados por todas las gentes,comécando de
Arï-l>2"4 Hierusalern. Y volorrossoys testigos de
fHan:i4-b estas cosas . Y heaqui yoembiare fa pro-
15.if.16. h meflà de mi Padresobre voíòtros.Portan-
ao./ to vosotros estaos enlaciudad de Hieru
salern hasta que seáys vestidos dela vir-
tuddelo alto. Deseues sacolos suera hasta
Bethania.y alço lus manos.y bendixolos.
Yacaecioque cstádolosbendiziédo
„ se partiodellos.y cra Heuado al cic-
lo. Ydeípues que elloslo vuie
ron adorado.boluieróse aHie-
M/W.ltf• i rusalem con grande gozo.Y
tcìor.i.a estauan fiempre cnel tem
plo loando y bendi-
ziendo a Dios.
■ * Amen.

***
Fin dcl Euangelio segua
San Lucas.
*73
EL SANCTO
EVANGELIO DE
IESVCHRISTO SICVN
S. Iuan.
CAP. I.
^Dela ctemìdady encarnacitn id Hf/o ynìga»
tode Dtos. elqual eiyida y lu*.delmundi.
Es iuan embiado para dar testimonio ici , y
muestraloajut difeipuloi.Vtcacion de Andrés,
de Pedro, y de thìlippo . 1/ loado de Cl>rist»
Nathanael.
tVg-r^^^t^? N EL principio en Ii
H TOW Palabra , y I* Palabra es-
l^|*|?feSí "la Palabra. Estacstaua
J£<> "dw^^p al principio có Dios.To Gene.i.,
gyj V^S^Vt' (}ai |4J cosasson hechas btí.i.a
porclla:y finella níguna cosaes hecha.de
loque es hecho.Encllaestaua la vida.yla
vida cra la luz dclos hóbres . Y la Luz res-
plandeçeenlas rinieblas,y las tinieblas
nolacomprehcndieron. Vnhombrcfue
cmbiado de Dios,cuyo nombre era Iuan.
Este vinoen testimonio , para quediefíc Matfc.j.
testimonio dcla Luz , para que todos cre- nutr.iM
yeflèn por el . No era ellaluz , mas [sue
tmbiado'] para qucdieílè testimonio dcla
Luz. AquellacralaverdaderaLuz, que
474 S. I V A N
alumbra a todo hombre que viene al m ú-
do.El estauacnel mundo, y cl mundo sue
hecho por el, y el mundo no lo ha cono
cido. A sus proprias colas vino, y los suyos g
no lo recibieron . Empero a codos q uan -
tos lo recibieron, les dio poder de ícr he •
chos hijos de, Dios, [tí asaber,] a aquellos
que creyeflen en fu nombre : Los quales
no fon nacidos dé sangre , ni de voluntad
de Carne , ni de voluntad de varón , mas
son nacidos de Dios : Y aquella Palabra
fue hecha carne,y ha morado entre noso-
Ifhef.i.h tros : y auemos visto fu gloria,que es glo-
I./W».3<» ria como de Vnigenito del Padre: lleno
ma.ih.iM de gracia y de verdad. Iuan datestimo»
luc-z.d ni° mcfmo, y clama , diziendo: Este
era aquel de quien yo dezia , que vinien
do después de mi,ha sido antes de mi , por
que era primero que yo.Y de fu plenitud
todos nosotros auemos reçebido, y gracia
por gracia : Porque la Ley fué dada por C
Moysen,pero la gracia , y la verdad por
i.lnX.4.1 Ies" Chr isto es hecha. Níguno jamas vio
uim.f.e * Dios : el Vnigenito Hijo que esta cnel
seno del Fadre,el mefmo lo ha declarado.
Este también es el testimonio de luán,
quando los ludios embiaron de Hierufa-
Icm los Sacerdotes y Lcuitas , para que le
prcguntaíIèn:Tu quien eres? Y el confes
ses no negó : conscsso, diziendo : Yo no
soy Christo. Y preguntáronle : Pues que?
Eres tu Elias?Y cl dixo: N o soy . Eres tu
aquel
c a p. r. 17J
aquel Prophera?Y el respondió: No . El
los le dixeron: Quien pues cres : paraque
podamos dar respuesta alos que nos han
embiado? Que dizesde cimclmo ! El di-
xk Yo soy laboz del que clama enel de- Epf.40.4
sierto.Endereçad cl camino del Señor, as- matl>.$ 4
si como dixo Esaias Propheta. Y los que mar i.*
auian sido enibiados, eran délos Pharise- Uc.^ut
os. Y ellos le preguntaron, y lediieron:
Pues porq baptizas, si tu no eres Christo,
ni Elias, ni aquel Propheta i luan les ref-
pondio , diziendo : Yo baptizo en agua:
Pero en medio de vosotros esta , aquien
vosotros no conoceys: Este esel que vini- Mat.ye
endo despues de mi , ha sido antes de mi, mar i.b
del quai yo no soy digno de desatar la cor- lue. j.c
readel çapato . Estas cosas fueron hechas «¿lo. 1.4,
en Bethabaradela otra parte del Iordan, i-a,n.c,
donde luan estaua baptizando. EIdiasi- 19.4
guíente vio luan a Iesus venir ael , y di
xo: HEAL1I EL CORDERO D E SumJ del
Dios, o_V E C^V I T A IOS IBCA- íuattgeUi.
dos del mvndo. Este es de quié yo
dezia: Despues demi viene el varón que
fue antes de mi : porque era primero que
yo: Y yo no le conocía: mas para que fea
manifestado en Ifrrael :por esto he yo ve
nido baptizando en agua . Y luan dio tes
timonio, diziendo: Yo vi el Espíritu de- .
çender del cielo en figura de paloma , y M¿m.}.í
reposo sobre cl. Y yo no le conocía : Pe- m4r-1*
S. ii, i*
%7g S. t V A N
ro el que me embio a baptizar en agua,
estçme dixo: Sobre quien vieres deccn-
der el Espiritu , y rcposar sobre el:este cs
el que baptiza en Espiritu saocto. Y yo lo
vi , yditestimonioqueeste es cl Hijodc
Dios.El dia siguicteestauaocra vez luan,
y dos de fus discípulos,y mirando a lesus
que andaua paflèandose,dize :healli
U COR.DER.O Dl DIOS.Y dos de JUS
discipulosoyeronlohabktr,y siguicron a
lesus. Entonccs lesus se boluio, y viendo F _
alos que le seguian,let dize: Que buscaysi
Los qualcs dixeró:Rabbi,(que quiere dc-
zir.fi se interpréta : Maestro) donde mo-
rasrEl les dize: Venid,y vedlo.Ellos viuic
ron,y vicron donde moraua,y quedarop-
seconel aqucldia.y cra casilahora delas
diez.Y Andrés hcrmanodc Simon Pedro
era el vnodelos dos queauianoydo ha-
blar a luan, y le autan íeguido . Estehalla
primeroa Simon su hermano , y dizcle:
Hallado auemosal Meísias : que signifi-
ca incerprecandolo, Christo . Y llcuolo a
lesus. Auiendolo mirado lesus, dixo : Tu
ères Simon hijodc Iona:Tu íèras llama-
do Ccphas.quc quiere dezir, silo intcrprc
tes,Piedra.El dia siguience quiso Icíùs yr
a Galilea.y halla a Philippe, y dizele : Si-
gu«mc.Y Philippo era deBethsayda.ciu-
dad de Andrés,y de Pedro. Philippo hal
la a Nathanael, y dizele: Noíbcrosaue-
nios hallado * lclus Nazarcnohijo delo-
CAP. II. 177
seph, de qaien Moysen csaiuio enla Lcy,
y cambien los Prophetas. Y Nathanael le
dixo: De Nazareth puede venir alguna
cosabuena?Philippo ledize: Ven , y vee-
, lo.lesus vioaNathaiiael venir a si, y di-
J zedel: Heaquivno verdaderamente Isiv
raelita.enelqual no ayengano . Nadia
nael ledize : Dedondc me conoçei ? Iesui
reípondio.y le dixo: Antes que rc Damas
se Philippe quando tu estauas debaxo d«
la higuera.yo te veya.Nathanael respon-
dio,y le dixo: Maestro,tu ères elHijo de
Dios.tuereselRey de Urrael. Itsus res-
pondio.y le dixo:Porque te he dichoque
te vey a debaxo deta higuera , crees : ma
yores cosas que estas veras . Y dizelc: En
yerdad en verdad os digo , que deaqtii a-
dclante vereys el cíelo abieno , y los An -
fêles de Diosíubiendo y deçendiendo so
re el Hijo dcl nombre .
e a p. ii.
^T.s Chrìsto lUmadoaUsh*das,ddonde tomier-
te tl a*ua m yino . Ei/m iel ttmplo ahi mer-
«tdoresy yendedores. X)a ftrsehal alos fba-
ristos la refumeion de su cutrfo.V crten mu»-
ehos etul.
^ "y Altercerodia,schazian vnasbodu
JL e» Canade GaliJeaty la madre de Ic-
sus estaua alli-Y Iesus tambien íùc llami-
do alasbodas.y fus diícipuloi. Y quando
fàlto el vinoi la madre de leíus ledize:
S. iit.
17* S. I V A M
No tienen vino . Y. Icíùs ledize : Que
ticnts tu encsto çomigo, mugcr ? No cs
aiin venida mi hora . Su madre dire alos
que seruian alamesa : Hazed todo lo que
cl os dixerc. Y estauan alli puestas seyf
hidrias de piedra conforme ala purifica-
cion delos Iudios , en cada vna delas qua-
lescabian dos, o trescantaras.lesus les Ji
zc:Hencbidlashydriasdeagua,. Y cllos
las hincheron hasta arriba . Encoaccs les
dize:Sacad agora,y lleuad a Arcbincltno.
Y cllos lo llcuaron. Y defpues que Archi-
ticlino vuo gustado cl agua tornada envi
no (y no sabiendo dedonde cra , pero los
que seruian ala mesa,que auian íacado cl
agua, la sabian) Uatna al desposado, y di-
zele.-Todo hombre pone primero clbuea
riao,yquandofuercnembriagados,ponc
entonecs lo que cs peor:mas tu has guar-
dado cl buen vino nasta agora. Este pria
cipio de saules hizo leíus en Cana de Ga
lilea,y manifesto su gloria , y sus discipu-
loscrcyeronencl. Deípues desto decen-
dio a Capcrnao el ,y su madre , y sus her-
manos.y (us diícipulos:y quedaron se al-
tUth.H-b U 00 munchos dias. Entonces estaua çer- '
mar.i c Ci 'a Pascua dclos Iudios , y subio Icsus a
Ìh(.i9.t Hierusalem.Y hallocnel templo alos que
vendiá bueycs.y ouejas.y palomas.y alos
cambiadores se ntados . Y hechp vn açotc
de cordeles.rcholos a todos suera del rem
fìf>,y alaj ouejas,y alos bueye» , y derra-
rno
CAP. III. <x-?9
mo los di ncros delos cambiadores , y tras-
torno las mcías. Y dixo alos que védiâ las
pa lomas : Llcuad estas colas de aqui.y no
hagays lacasa de mi Padrccasa de merca-
deria . Y acordaronílè sus difcipulos que
esta escripto: El zelo de cu casa me ha co- P/<«/.«>.t
mido . Respondieron pueslos ludios, y nua.tf.f,
dixeronle.'Que senal nos mueflras de que 17 <
tu faagas talcs cosas'Rcfpondio lesus.y di m «r.14 ./
xoles:Destruydcste templo, yen tresdi- 15.c
as yo lo léuantare . Y dixeron los ludios:
Este templo sue edificado en quarenta y
seys anos , y tu lo leuantaras en tres diasí
Féro cl dezia esto del templo de su cuer-
Îo, Por lo quai quando sue resuci tado de-
os muertos , se acòrdaron sus discipulot
que les auia dicho esto:y creyeron ala Es-
criprura , y ala palabraque lesui auia di
cho. Y c stando el en Hierusalem cl dia de
la fie sta dela Faseua , múcho* creyeron cn
su nombre , viendo las senalcs que hazia.
Empero lesus no se fiaua dellos , porque
cl los ténia conocidos a todos : y no tenta
neceísidad que ningunole dicílè testimo
nio del hombre: porque cl sabia lo que a-
uia encl hombre.
cap. m.
^ Vìtnt a Cbijh KUodémo,y es del ca.lhcllxf.it.
Que Vies embioft Kijoal niûdo para dar piT
el vida alos creye»tes. D* hum afm JifcipïUt
testimomodeClirstn.
S. iiii
■ lío ' S. I V A N '
y Auia vn hombre encre los Phirise- A
os , llamado Nicodemo , que era cl
. principal délos ludios, el quai vino de no
che a Iesus, y le dixo : Maestro , nosotros
sabemos que tu eres Maestro venido de
Diosrporque níguno puede hazer estas se
ñales que tu hazes.siDios no estuuierc có
s t e! .Iesus respondió,y le dixo:En verdad en
: . verdad te digo .quelque no fuere nacido
; (. de lo alto.no puede ver el Rey no de Dios.
Nicodemo le dize : Como puede el hom
bre naçer siendo y a viejo? puede poruen-
> tura otra vez enerar cnel vientre de íu ma
dre.y naçer ? Iesus respondió : En verdad
-en verdad te digo , Que el que no fuere
nacido de agua, y de Espiritu , no puede
Hacidodc entrar eneIReyno de Dios. Lo que es na-
came. cido decarne.es carne: y lo que es nacido
ìiaàdo de ¿e Espiritu.es Espiritu. No te marauilles
HJpirtiM- de que yo ce aya dicho , que es neceflario
que vosotros nazeays deío alto. El viento '
icele.u.a soplaadondequicre.y tu oyes su boz: pe-
rono sabes dedonde venga , niaddde va
ya: assi es todo hombre que es nacida de
Espiritu. Nicodemo respondió,y le dixo:
Como pueden estas cofas ser hechas.'Res-
pondio Icsus.y dixole : Tu eres Maestro
de i srrael.'y no sabes estas cofas? En ver
dad en verdad te digo , que nosotros ha
blamos loque sabemos , y testificamos
lo que hemos visto. y vosotros no rece-
bis nuestro Testimonio. Si yo os he dicho
cofas
CAP III. 2.8 1
m\" cosas terrenas, y vosotros no creeys.como
;ft creereys.sios dixerc las celestiales.1 Tam
bién ninguno ha subido al cielo , sino el
■ Hijo del nombre que decendio del cielo,
clqual esta enel cielo . Y como Moylen Hum.xu
enfalço la serpiente cnel desierto , assi tá- AdcLá.d
bien cfneceJurio que sea enfascado el Hi l.ftt. i.b
« jo del hombre: para que qualquiera que ¿u.lty
■ creecnel,noperezca:mas tenga vida éter
na. Porque Dios ha amado tanto al mun- i.iuan.%.it
do,q ue dio a fu Hi jo vnigenito, para que rom.S .a
■i qualquiera que cree enel, no perezca: mas
a tenga vidi eterna. Porque no embioDios
i q íu Hijo al mundo, para condenar al mun
t de:sino para que el mundo fea faino por
t el . Elque cree cuel , no es condemnado:
- mas el que no cree , ya es condenado.-
j¡ porque no hacreydo enel nombre del v-
^ nigenito Hijo de Dios. Esta es pues la có-
i denacion , que la Luz es venida al mun -
, do,y los hombres han mas amado alas ti
t nieblas que ala Luz: porque fus obras era
h malas. Porque qualquiera que haze cofas
I - malas,aborrece la luz,y no viene ala luz:
porque fus obras no sean reprehendidas.
Pero el que obra verdad, viene ala luz:pa
ra que fus obras sean manifestadas , que
fon hechas fegun Dios. Después de es- Hit }.-»
tas cofas vino lefus con fus discípulos nut.ut
ala tierra de ludca.v estauafíe al li con el
los, y baptizaua .Yluan también bapti
zaua en Enon junto a Salim , porque a-
itt S. IVAN,
uiaalli muncìus aguas , y venían allí , y
cran baptizados . Porque luán aun no era
echado cnla cárcel. Y fue v na questió. m o
uida délos discípulos de luán con los lu- D
dios, sobre la purificación . Y vinieron a
Iuan, y dixcronle: Maestro, el que eftaua
cócigo déla otra parce del Iordan.de qui
en tu diste testimon io, cata que el bapti
za,y todos vienen ael. Iuan respondió, y
diio:El hombre no puede reçebir cofa al
Atrus. i.c gunasino le fuere dada deí cielo. Voso
tros mesmos soys testigos , que os he di
cho : Yo no soy Christo.Empero soy cm-
biado delante del. El que tiene esposa, es
esposo . M as el amigo del esposo que est»
par del, y lo oye.esta lleno de gozo por la
boz del esposo . Pues este gozo mió, ya es
cûplido.Neçeflario es que el crezca, mas
yo que fea difminuvdo . El queviene délo
ako.es sobre todos: elque es déla tierra.es
terreno.y habla déla tierra.elque es veni
do del cielo es sobre todos : Y testifica lo
i.Iim» <¡i qUC c[ hâ Tist0)y oydo: Y ninguno recibe
fu testimonio. El que ha receñido fu tcsti
*,felLt¿o, monio.este tal ha * confirmado que Dios
*fr«W». es verdadero. Porque el queDiosembio
habíalas palabras de Dios: porque Dios
no le ha dado elEfpiritu por medida. El
Padre ama al Hijo , y ha le dado todas las
cofas en fu mano. El que cree al H i jo.tie-
ne vida eterna . Pero el que no cree al Hi
jo, no vera la vida, mas la yra de Dios re
posa sobre el.
CAP. IIII. 183
CAP. IIII
^Coloquio de Chrish con U Samaritana : jn-
strityelay declarakfir elel Méfias . Creen ep-
tllosSamaritanos. Delafe dclregulo, ydíU
JatutUd didaafubijo.
A "ÔVcs ^c^lue conocio cl Senorquei-
J. uianoydolosPhariscosque Icsus ha-
zia,y bapcizaua mas difcipulos que luan,
(aun que icsus mefmo uo baptizaua, lino
fus difcipulos, )dexo a Iudca. y fueslè ocra
vez a Galilea. Y cra necessario que paila-
se por Samaria . Vino pues avnaciudad
4e Samaria, que se dize Sichar,çerca dcla
heredad , que lacob Jio a lofe p h su hi jo.
Yestauaalli lafuente de lacob. Icsuspucs Gtn.^X.À
fatigado del camino estaua auli sentado
sobre lafucnte.eracasi lahora de (esta. Y
vna mugcr Sarruritana vino a sacar agua.
Ala quai dize lesus: Dame abeucr.Porquc
fus difcipulos eran ydos alaciudadacom
prar de comer . Dizele pues la muger Sa-
g markana: Como, siendocu ludio me de
mandas a beuer ami , que soy mugcr Sa-
markanaí'Porque los Iudios no ticrien co
municacion con los Samaritanos . icsus
refpondio.y ledixo: Si fupielîès el don de
Dios.y quien efel que te dize: Dameabe
uer: tu le au rias ael pedido , v el te auria da
do aguabiua.La muger le dixo: Senor.tu
no tienes con que la saques , y el pozo es
hondo , donde pues tienes aquel agua bi-
uaîErestu mayorque nuestro Padre la
cob,

/
»«4 S. I V AN .
cob.quc nos dio cl pozo , y el mcíìno be -
uio del.y fus hijos.y fus ganados'Iefusres
pondio, y le dixo : Qualquiera que beue
desta agua,todavia tendra sed:MaseIque
beuierc del agua que yo ledierc, no tédra
led jamas.Pcro el agua que yo le diere , se -
ra hecha enel vna ruente de agua que su
bi cnU vida eter ru. La muger ledize: Sc
íior , dame desta agua , para que no te nga
sed,ni venga mas aqui a facarladefus lc di
ze.-Andaue allamar atu marido.y ven a-
qui.La muger rtípondio, y le dixo: Note
gomarido. lesus ledize: Bienhasdicho: q
Notengomarido. Porquetu hastenido
cinco marido.y el que agora t ienes, no es
tumarido.F.stohas dichocon verdad. Oi
xole la muger : Scnor, yo veo que tu-cres
r. Keg.g. Propheta.Nuestros Padres adoraron enc-
4.8.4 ste monte, y vofot ros dczys que en Hicru
ruíalem es el lugar donde es neccílàrio a-
dorar.Iefus le dize : Muger , crecme,quc
viene la hora quando vosó tros no adora
reys al Padre enestc monte , ni en Hieru-
salem.Vosotrosadorays loque nofabeys,
hosotro? adoramos loque sabemos : por-
que IaSaludcs dclos Iudios. Pero viene
la hora,y agora es, quando los verdaderos
tnespìri- adoradores adoraran alPadre en Efpiritu
tuyycr- y verdad. Porque r.imbien el Padre busca
Jm> taies que lo adoren . Dios es Efpiritu,y es
neeefsario que aquellosqueloadoran,lo
adoren en efpiritu y verdad. La muger le
dize:
C A P. 1 1 1 1. 1S5
dize : Yo se que cl M essias(que se Ilami
Christo)ha de venir : pues quando el tue.
rc vcnido.nosdeclarara todas lascofas.
Iesus le dize : Yo lòy que hablo contigo.
Y estandocn esto vinicron fus discipuloj,
y marauillauanse de que hablaua con U
mugenPero ninguno dixo:Quçpregun-
taj?o Porque hablas con ella ? Dexo pue»
la mugerlu cantaro,yfucfiè alaciudad.y
dixo a aquellos hombres: Vcnid.ved aun
hombrc que me ha dicho todas quítas co
fàs yo hc hecho: Es poniétura este cl Chrí
sto'r E 11 c* pues falicron dela ciudad , y ve-
nian ael. Entre tanto le rogauan los diíci-
Îmlos.âizicndo: Maestro, corne . Peroe!
es dixo: Yotengo de corner vn manjar
que vosotros no íabeys . Los discipulos
puesdezian entre ellos:Poruentura ha 1c
traydo alguno de corner ? Iesus les dize:
Mi manjar es, que yo hagala roluntad
del que me ha embiado, y que cumpla fil
obra . Como.no dczys vosotros que aun
ay quatro meíes deaqui aque venga la mi
eslê , Heaqui yo os digo : Leuantad vues-
trosojos.y miradlas regiones.porque es-
tan yablancas parasegar . Y elque siega,
recibe galardon, y allcga el frusto enla vi
da eterna: para que juntamentesegozeel
que siembra,yelque fiega. Porque enesto
es la palabra verdadcra,que vno es elque
siembra,y otro elque siega. Yo os he em
biado a segar lo que vosotros no trabaja-
2.86' S. IVAN
ſtesmtros trabajaron,y voſotros aueys en F
trado en ſus trabajos. Ymunchos delos Sa
maritanos de aquella ciudad creyeró enel
por la palabra dela muget , que auia dadº
teſtimonio,diziêdo: El me ha dicho todas
quitas colas yo he hecho.Pues quido fuc—
ró que
le venidos ael loscon
ſe quedaflſie Samaritanos, ro earon
ellos: yquedo alli
dos dias.Y mu nchos mas creyeron por ſu
palabra.Y dezian ala muger:Ya no cree
mos por tu palabra: porque noſorros meſ
mos lo aucmos oydo , y ſabemos que eſte
es verdaderamente Chtiſto , el Saluador
Mª_ ¡3g del mundo. Y deſpues de dos dias partio
,nm-_5,1 ſe de alli, y fue a Galilea . Porque leſus
1m_4,c_ meſmo dio teſtimonio , que ningun Pro
pheta tiene honrra en ſu tierra. Pues des
que llego a Galilea, recibierólo los Gali
leos como vuieſſen viſto todas las colas
que auia hecho en Hieruſalem , enel dia
dela fieſta z Porque tambien ellos auian
venido al dia dela fieſta . leſus pues vino
otra vez a Cana dc Galilea , donde auia
hecho del agua vino.Y auia vn cierto Se
ñor principal. cuyo hijo eſtaua enfermo
en Capernao. El qual deſque oyo que le—
ſus era venido de ludea a Galilea, ſueffe
ael,y rogauale que decendieffe,y ſauaffi: a
ſu hijozporquc eſtaua ala muerte.Enton
ces leſus le dixo.Si voſotros no vierdes ſe~
ñales,y miraglosmo crceys.El Señor rin*
cipal le dixo: Señor , deciende ame que
muera
C A P. . V . al?
muera mi hijo.leſus le dize:^.ndauete,tu
ETB
ª; hijo biue. El hombre creyo ala palabra
gue leſus le auia dicho, y fuelle.Y ya que
ccendia,ius criados encontraron con el.
y le dieron las nueuas,dizien'do: Tu hijo
iue.Entonces e] les pregunto la hora en
que ſe auia hallado mejor.Yellos le dixe
ron: Ayer ala hora delas ſíete le dexo laca
IenturaJïl padre pues conocio,que a uel
la era la‘hora en que leſus le auia dic o:
Tu hijo biue.Ycreyo el,y toda ſu caſa.Eſ
ta es la (egunda ſeñal que hizo Ieſus otra
vez.quando vino de Iudea a Galilea.

I CAP. Vs

ſ Sana Iefios en fraude a *yn par-4117170 :abc Ia


¡¡¡fi-im: por-:570 le quieren matar lºs Indios.
El le: ¿mejia-a fer Hijo de Díasy :mer ie
gualpoteſèadcomlz Yalfin mm'th alas obras
gue huida,, ala far-ct¡ Eſm'pmra ,para que le
conmmpºrtal.
D Eſpues de eſtas coſas,era vn dia de fi
cſta delos ludios,y leſus ſubio aHíe
ruſalem . Y ay en Hieruſalem enla plaça
delas ouejas,vn eſtanque, que ſc llama en
Hebraico Betheſda,que vtenia cinco pºr—
tales,enlos uales eſtaua echada gra¡ mul
titud de en?ermos,de ciegos,de eo¡os,de
cticos,eſperando el mouimiento del agua
Porque vn Angel a cierto tiempo decêdia
al eſtanque, y enturuiaua el aguazenton~
jçSg S. IVAN,
ces el primero que decendia [ alestanque'} .
dtesputs del mouimienco del agua, queda
ua sano de qualquicr enfermedad que tu-
uiefle. Eítaua pues allí vn hombre que a-
uia treyma y ocho años,que eslaua enfer
mo.Quando lc(us lo vido estar echado, y g
conoció queauia largo tiempo que esta
lla enfermo,dixole: Quieres lêr sano ? El
enfermóle respondió , Señor , No tengo
hombre que me meta cnel estanque, quá-
do el agua estuuicre enturuiada : mas en
tre tanto que yo vengo,deciende otro an -
tes que yo.Iefus le dixo: Leuantate.toma
tu lecho , y anda.Y ala horaaquel hombre
fue sano:y tomo fu lecho, y andaua. Y c-
Mijt..9-« raíâbbadocnaqueldia. Los ludios pues
Icr.l7'< dcziáal que auia sido sanado: Oyes sabba
do, note es licito licuar el lecho. £1 les res
pondió: El que me ha hecho sano, me di-
xo:Toma tu lecbo,y anda.Entonccs ellos
le preguntaron : Quien es el hombre que ç
te dixo: Toma tu lecho y andafY elque a-
uia sido sanado no sabia quien era:porque
se auia lesus apartado por la multitud de
gente que estaua en aquel lugar. Después
lesus lo hallo enel téplo,y le dixo. Cata q
estas ya sano : N o peques de aqui adeláte,
porque no te. acontezca otra cofa peor.
Aquel hombre fe fue.y les descubrió alos
ludios,que lesus era elque lo auia sanado
Y a esta caula los ludios perseguían a le
sus , y andauan por macarlo,porque auia
hecho
C A P. V. al?
hecho estas cofas en sabbado. Empero le
sus les respondió ; Mi Padre hasta agora
obra , y yo cambié obro. Pues por esta cau
sa los Indios tantomas le procurauan la
muerte: porque no tan folamé te auia que
q brantadoelfabbado: mas cambien auia
dicho,Que Dios era fu Padre, haziendos-
ie ygual a Dios . Por loqual lcsus res*
pondio, y les dixo : En uerdad en uerdad
os digo que el Hijo no puede hazer de si
cofa alguna, tino lo quevuiere visto hazer
al Padre ■' porque qualesquiera cofas que
el hizicre, rambicn las haze el Hijo femé
jantementc . Porque el Padre ama al Hi
jo, y demuéstrale todas las cofas que el
mefmo haze, y mayores obras qne estas
le demostrara , para que vosotros os ma-
rauilleys. Porque como el Padre resucita
los muertos ,y los viuifka:scmc jámeme
te también el Hijo viuifica alos que quie
re. Porque el Padre no juzga a ninguno:
pero todo ¿1 juyzio le ha dado al Hi jo.pa
ra que todos honrren al Hiio , aísi como
horran al Padre.El que no honrra al H i- ^ ,
jo.no honrra al Padre que lo embio- En- '
ucrdaden uerdados digo,queelqueoye
mi palabra.y cree a aquel que me embio, 141*
tiene vida eterna, y no vendra en conde- "6r'*
nación , pero efpanado déla muerte ala
vida.Enuerdad en uerdad os digo.q védra
la hora , y agora es , quando los muertos
oyran la boz del Hijo do Dios , y los que
T.
lAf. S. I V AN
la vuicren oydo , biuiran . Porquc co
mo cl Padrc tiene vida cnlìmelmo,, se-
mejantementc dio tambien al Hijo te-
ner.vidaen simesmo . Y tambien Ic dio
Eotestad de juzgar , porquc es Hijo del
ombrc.No os marauilleys dcsto : por
que vicnc la horaea que todoslosque
estau en los monument o s , oyran su boz.
Ylos que vuicren bien hecho , yran en
resiirrccion de vida: pero los que vuicren
hecho maies ,en resiirrccion de condc-
naçion. Yono puedode mimesmo ha-
zer njnguna cosa: Yo juzgoansi como
oygo,y mi juyzioes justo.-porque no bus
co mivoltintad, íìno la voluntadde mi
Padrc que me embio. Siyo dicíTe testi-
monio demi rncsino, no séria verdadero
mi tcstimonio.Otro es el que da testimo
nio demi , y yo se que el cestimonio que
testifica de mi,es vcrdadero.Vosotros cm
biastes a Iuan, y el dio cestimonio ala ver F
dad.Pero yo no reçibo cestimonio de hó-
bre:cmpcro digo estas colas, afin que vo
sot ros seays saluos.El era vna candela ar-
dicnte.y resplandeciente, y vosotros que
sistes por-breue ciepo alegraros en íu' luz.
Masyo cengo mayor cestimonio que cl
cestimonio de Iuan: porquc las obras que
medio cl Padrc,para que las acabc [<&£<>]
las mesinas obras que yo hago , dan tes
timonio de mi, que cl Padrc me aya cm
biado. Y cl Padrc que me embio. cl mes
mol*
C A p. vi. tn
moliadadotestimonioiicmi.y noaueys
vosocros jamas oydo su boz, ni aucys vi-
sto su fi j ura: y no cencys su palabra pcrma
nccicme en vosocros: porque vosotroi no
crecys a este que cl embio. Eícudrinad la»
Eícripturas: porque vosotros pensays te-
ncr enellas vida cterna : ellas tambien son
_ las que dan teftimonio demi : Y vosotTO»
no quereys venir ami para que tengays vi
da . Yo norccibogloria delos hombres.
Pcroyoostengoconocidos , que no te-
neys amorde Dios eo vosotros. Yosoy ve
nido en nombre de mi Padre,y no me re-
cebis:Siotro viniere en su proprio nom-
brc.alralrecebireys vosotros. Comopo-
deys vosotros creer, pucfquc reccbysglo
ria losvnosdelos otros.y nobuscays la
gloria que procede de fòlo Dios?No pen-
seys que yo os he de acusar delante dcl Pa
dre . Moyíèn en quien vosotros esperays,
cs elque os acusa.Porquc sivuiesscdcs crey Gm.i.h
do a Moyíèn, tambien me auriades crey- n.J.i i .
do ami: porqueel escriuiodemi . Pcro lì c.49 .b. c
* no creeys a fus Escripturas.como creercyi
amis palabras.
c a p. v 1. »
^Harta Chrijlo entl defìerto muncha gentcX)*-
clara qut el es clpan deyida, Y que es necef-
sario eomersu earne,y beuer s»fangre. Yorts-
to fi efcandalixjn manchot ,y la dexan: mat
los dmsquedm tmel,y le confiefsanpcT H»;>
deDioí,
T. ii.
í9% S. IVAN
Math.+.c T~~\ Espues de estas cofas lesosse suc dc-
Hitr.ya V-J la otra parte del mar de Galilea ,quc
luc.ó.c es déTiberias, y gran multitud de gente
leseguia: porque veyá las señales que ha
zia íobre los que estauan enfermos. EntS
ces lesus fe subio en vn montey estauaA
se alli sentado con sus discípulos. Y el dia
de Pascua(que era fiesta de los Iudios)esta
ua çcrca.Puesquádoalço lesus los ojos.
Y vido que gran multitud de gente ve
nia a el,díze a Philippo: Donde compra-
Temos panes para que coman estos? M ac
cl deziaesto por prouallo : porque el sa
bia loque auia dehazer.Philippo le res
pondió: Dozientos denarios de panes no
les bastan,para que cada vno tome vn po
Mxt. 14 h quito. Yvno de sos discípulos, Andrés het
Luc . $Jb. máno de Simon Pedro le dixo: Aqui esta
Hur.6.d. vn mochàcho que tiene çinco panes de
•çeuada, y dos peçcs:pero estos que son
para entretantos! Entóccs lesus dixo: Ha
zed sentar alos hombres.Y auia muncha
1 í-) ,
ìe aflentaron que eran casi çinco mili por
cuenta. Y tomo lesos los panesty después
3uevuo hecho gracias, distribuyólos alos
isc¡pulos:y los discípulos alos que esta
uan sentados . Y semejantemente de los
peçes ,quanto querían.Y quando estuuie
ron hartos,el dize ases discipulos.Coged
los pcdaços que an sobrado.porque no se
pierda nada . Entonces los cogieron ,yhin
cheroa
CAP. VI. isì
cheró doze canastos de loi rclicuej delos
çinco panes de çeuada que auian sobu-
do ales que auian comido. Pues quando
aquellos hombres vicrou la senal que le-
fus auia hecho, deziao:Este es verdadera-
menteel Prophctaque auia de venir al
mundo.Pucscomo îesos conocicílè que
cllos auian de venir , y lo auian de lieuar
Íiara hazerlo Rey : apartose otra vez cl
blocnelmonce.Y dcsqueyafue la tarde
decendieró sus discipulos ala mar. Y auié
do (ubido c n la nauc,paflaron la mar, y
vinicron a Capernao : y era ya la noebe.
y no auia Icfusvenido aellos. Y la mar por
cl gran vicntoqucsoplauaandauaalta.
Pues desque cllos vuieron rcmado casi
veynti çinco,o treyeta lladios , vicron a
leius andar sobre la mar , yaçercarfc ala
naue.-y tcmieron.Fero cl les dize: Yo soy,
no temays .Y cllos lo quisierô reçcbir en
la nauc, y luego la naue suc Uegada a la
tierra dódc yuâ. Y el dia íïguiétc la multi
tuddegente que estaua dcla otra parte
de la mar vioque nïguna otra nauczilla
estaua alli,sinosolaaquella en que auian
entrado (us discipulos: Y que no auia cn-
trado lefus con fus discipulos en la nauc
zilla si no que solos fus discipulos se auian
ydo. Yotras nauezillas auian venldo de
Tiberias çarcadel lugar donde cllos a»
uian comido el pan,despucs que vuo he
cho gracias el Scnor . Pues qu ando vio la ,
T. iii.
/
t%t S. IVAN.,
multitud de gente que lesus no estaua al
liai tampoco fus dilcipulos,subieron tara
bien ellos en las nauezillas , y vinieron a
Capcruao,buscando a Icíus. Y quando lo
vuteron hallado déla otra parte déla mar,
dixeronle : Maestro,quando venisteaca?
lesus les respondió, y dixo : En verdad en
uerdados digo, 'que vosotros me buscays,.
no porque aueys visto las señales , sino
porque comistes délos panes , y suestes har
tos. Trabajad, no por cl manjar que perc-
çc, sino por el que permanece enla vida e-
*«, apn- terna : clqual os dará cl Hijo del hombre:
u.tioy ta porque el Padre Dios lo ha'sclladp. Ellos
firmxJa co pues le dixeron: Quç haremos para obrar
su tejüma lis obras de Dios?lesusrespondio,y les di
»,j x o : E st a es la obra de D ios , que creays en
aquel que el ha embudo . Entonces ellos
le dizeron : Pues que señal hazes tu para
que nosotros lo veamos , y te crea mos? £j
Que obra hazes tu ? Nuestros padres co
mieron el Mana cnel desierto, según esta
eferipto: El les dio a comer pan del cielo.
Ext.lfJ lesus pues les dixo: En verdad en verdad
MMt.ii.fr o» digo.que no os dio Moylen aquel pan
fstl.^S.b del cielo ,sino mi Padre osdael pan ver
dadero del cielo. Porque el pan de Dios
es el que decendio del cielo . y da vida al
mundo . Y ellos le diveron:Señor,danos
siempre este pan . Y lesus les dixo: Yo
soy ci pan de wda.-clque viene ami , no au-
CAP. VI. 1J4
ra hambre , y el que cree en mi , no i v ra
sed jamas. Mas yo os he dicho , que vos- M*t.\f.i
otros me aucys visto,r nocreeys.Todolo Mur 14 .J
que mi Padre me da,tendra ami: y yo no UK>iM
echo fuera alque viene ami . Porque yo
lie deçendido del cielo, no para hazer mi
v olútad: íino Ja voluntad del que me cm-
bio. Yla voluntad de mi Padre que me
embio es .que de todo loque el me ha da
do,yo 110 punía nada , pero que lo resu
cite enel vltimo dia . También et esta 1
la voluntad del que me embio:que qual-
quiera que vee al Hijo y cree cnel , ten
ga vida eternary yo lo resucitare enel vl
timo dia . Los ludios pues rnurmura-
£ uan del : porque auia dicho : Yo soy
el pan que he descendido del çielo . Y
dezian , Como, no es este Idus el Hijo
de Iofcph , cuyo padre y madre nosotros
conocemos ? Pues comodize: Yobcde-
cendido del cielo flcsus pues respondió,
y Ies dixo : No murmureys entre vos
otros .Ninguno puede venir ami • si el
Padre que me embio nolotruxercyyo
lo resucitare enel vi timo dia.Escripto esta ^-s* AS*'
en los Prophetas : Y serán todos enseña- lfr*. 31. t.
dos de D ios. Qualquiera pues quehaoy
do, y aprendido del Padre , viene ami:
No que alguno aya visto al Padre , sino
aquel que es de Dios , este tal ha visto
al Padre. En uerdad en uerdad os digo:
T. iiii
S. IVAN
Que el que sc confia en mi/ticne vidae-»
HxûJ.i6. terna. Yo soy el pan de vid». Vuestros Pa
dres comieró el mana enel desierto, y mu
rieron. E ste es el pan que deciende del cíe
lo,para que el que del comiere , no muera.
Yo soy el pan biuo,que he decendido del
cielo: si alguno comiere dcste pan, biu ira
cremalmente . Y el pan que yo le daré es -
mi carne , la qual yo daré por Ja rida del
mudo Los ludios pues altercauá entre si, p
acomer?Entóces lesus Icsdixo: En uerd;
carne del Hijo del hombre,y beuierdes fu
sangre, no tendreys vida en vosotros . £1
que come mi carne, y beuc mi sang re, tic
ne vida eterna: y yo lo resucitare enel vl-
timo dia . Porque mi carne es verdadera-
.méte man jar,y mi sangre es verdadera be
uida.El que come mi carne y beue misan
gre, qda en mi, y yo enel. CoinoelPadre
que biuc me ha embiado, ta mbien yo bi -
uo por el Padte:y el que me come a mi ,bi
uira también por mi.Este es el pao que de
cendiodel cielo: no como vuestros Padres
q comieró el M an a, y son muertos :el que
come este pan, biuira eternalmente. El di
so estas cofas enla synagoga, estando en
señando en Capernao.Entóces múchosde
fus discípulos oydas estas cofas,dixeró: (
Dura es esta palabra,quien la puede oyrl
Pero lesus sabiendo ensimeímo que sus
disci-
CAP. VII. 197
discípulo* murmuriuan dedo , dixoles: Mdt.tfA
Esto os escandaliza? Pues que hará si vicr- Ador. i.b
des al Hijo del hombre subir adonde es-
taua primero? El Espiricu es cl que cía vi
da: ¡acame ninguna cola aprouecba . Las
palabras que yo os hablo , son E ípiritu y
vida. Pero ay algunos de vosotros que no
creen. Porque lesos sabia desde el princi
pio quien eran los que no ere van ,y quien
era el que le auia de h azer trayeion . Y dc-
zia : Por esto yo os he dicho que ninguno
puede venir a mi, sino le fuere dado de mi
Padre. Dende entonces munchos desús
discípulos fe apartaron , y auiendolo dexa-
do no andauan mas conel.lesos pues dixo
alos doze: Poruétura quereys os también
yr vosotrosíPero Simon Pedro le respon
dió ; Señor, aquien yremos ? tu tienes las
palabras de vida eterna : y nosotros .me
mos creydo, y conocido, que tu eres Chi
sto el Hijo de Diosbiuo.Icsus les respon
diólo os he yo elegido a vosotros doze,
y el vno de vosotros es diablo? Maselde- Hat.16.1
zia esto de ludas Ifcariot hijo de Simon:
porque este era el que le auia de hazertra-
ycion.aun que era vno délos doze.
CAP. VII.
^ Keprehtnde Chríjh ¡tsin patientes, lesfualct
no creen enel.Tiene el puebla ditterfo sentimien
to de Cfcn/íí.Y el muestra tpte laguaría delsab
liad» anp/le en obrar bien.¥.mbia los Pbarijeos
4prenderlo.Habla Kicodemo ensufauor.
as>8 S. IVA N*. .1
DEspues deestascosas,eonucrsaua le- A
fus en Galilea:porque no quería có-
uersar en Iudca,porque los ludios lo an-
dauan por macar. Y venia çerca el dia de
la fiesta délos ludios , que fe llámaua' de-
los Tabernáculos . Sus hermanos pues le
dixeron:Pafíàtedeaqui,y vetea ludea.pa
ra que tus discípulos tambié Yean las ob
ras que tu hazes. Porque ninguno haze al
guna epsa en secreto , que procura ser pu
blicado. Si tu hazes estâtcolas,manifiesta
te ati mefmo al mundo. Porque ni fus her
manos creyan enel-Ieíus pues les dize: Mi
tiempo no es aun venido , pero vuestro
tiempo siempre esta aparejado. El mun
do nò os puede aborrecer a vosocros:pero
ami aborréceme , porque yo doy tcstimo
nio del, que fon malas íus obras. Subid vo
sotros aeste dia déla fiesta'.y yo aun no su
bo a esta fiesta: porque mi tiempo aun no
es cumplido.Y auiendoles dicho estas co b '
sas.quedoíle en Galilea.Y desque íüs her-
manos subieron,entonces el también su
bió ala fiesta , no publicamente , sinoco-
mo en oculto . Los ludios pues lo busea-
uanenel dia déla fiesta, y dezian : Donde
esta aquel?Y auia g>an murmullo del en
tre la gente. Porque vnos dezian: Ele»
bueno:Y otros deziah:No es : Masantes
engaña la gente . Empero ninguno ha-
blaua del publicamente por el miedo dé
las ludios. Y quando h fiesta fue ya me-
CAP. VII. t99
dio passada.subio lesus al temple, y ense-
íi4Ui . Y los ludios se marauillauan , di-
zicndo : Cooiosabe cstelrtras, no auicn-
do las aprcndido ? Icfusles rcfpondio.y
dixo; Midoctrina no es mia , (îno de a-
uel que me baembiado. Si algunoqui Rqlt d*
cre hazersu voluntad,conoçera dela do- nnoctr »
ctrina , fi es de Dios , o si yo hablo de mi cJms.a.
ratsa.o . El que habla de simesmo.busca
, C su propria gloria: M as el que busca la glo
ria del que lo cmbio,este es cl verdxdero,
y no ay enel in justicia . Como, no os dio
Moysen la Lcy , y ninguno de Yosotros
guarda laLey ? Porqueandavs porrnatar
me ? La gence respondio.y dixo: Tutie-
nes el demonio .-quien anda por roatarte ?
Iefus respondio, y les dixo: Vnaobra he
yo hecho.y todos os marauillays . l'or es
ta causa Moysen os dio la Circunçision,
no que clla íca de Moysen, sino delos l'a-
dres. Y aun vosocros çircunçidays al hom
breensabbado . Si cl hombre reçibc la
Circunçision en sabbado siu que sea qnc-
brantadala Lcy de Moysen: yndignays
os coroigo porque he hecho sano a codo
el hombre en sabbado ? No juzgeys se-
gunel parcçer , pero juzgad justamente.
D Algunos pues delos de Hierusalem de- <&**•'•*
zian : No es este aquienandan por ma- ìAath-9*
tar ? Fues heaqui habla publicamchte ,
y noledizen ninguna cosa . Andcvcr-
dad conocido toi principales que esc c*
/
joo S. I VA N
verdaderamcnte cl Christo ? Pcro aeste
nosotros loconoçemos dedondccs, mas
quando cl Christo sucre venido, ninguno
sabra dedonde es . Iesus puesdaua bozes
cncltcmploeníênando,y diziendo: Volb
tros me conoçcys , y sabeys dedonde soy :
y no soy venido demi mcímo,pcro el que •
me embio cs verdadero , al quai voíbtros
noconoçeys. Mas yo loconozco.porque
soy del, y cl me ha embiado.Andauá ellos
cstóces por prcdcrlo: pcro nïguno pu so las
nianos sobre cl : porque aun no cra llega-
da su hora. Y munchos dela compana cre £
ycronenel.y dezian: Qiiandoel Christo
sucre venido , hara mas lenalesquc estas
que este ha hecho ? Los Phariscos oyeron
ala gente del puebloquedezia estas cosás
del : y los Phariscos , y los principales S a-
cerdotes embiaron min istros que lo pren-
diessen. Iesus pues les dizo : Yo estoy aun
vn pocode tiempocon vosotroj,despues
voy al que me embio.V oforros me busca-
tjhmìt rcyt , y no me hallarcys,y adóde yo'estoy,
vosotros no podeys venir.Los Iudios pues
dixeron entre ellos : Adóde íè ha de yr es
te que nosotros no le hallaremos?hasede
yr ala nacion esparzida dclos Griegos ? y
enscnar alos Griegos ì Que palabra es el- p
ta que ha dicho, Vosotros me buscareys,
y no me hallareys : y adonde yo estoy,
vosotros no podeys venir î Y enel vltimo
y grande dia dcla fiesta • Iesus estaua en
CAP. VII. 30Î
pic, y daua bozcs,dizicndo:Si alguno tic Tsaì.ft-
nesed,vengaami,ybeua. Elque erre en 4^41.4. h
mi.como dize la Éscriptura.riojdeagua
' biu a correran de su vientre (Y dezia esto
del Espiritu.quc auiande recebir los que
crcyeílcn enel . Porqueel Eípiricu lancto
aun no era [1W0,] porejuc Iclùsaúno era
glorificado.) Munchos pues dela gece vul
gar quâdo vuierô oydo estât palabras.de-
zian:Estees vcrdadcramctc Prophcca. Y
otros dczian.-Estc es el Cristo. Y otros de-
7.1 an: De Galilca vendra Christo?No dize
la Eícriptura.quc Christo ha de venir dela M></;.r.«
íìmiête de Dauid, y dela villa deBcthlcc, m.:tki.4
dedonde cra Dauid ? Leuantosie pues dis
sension entre la genre por ci . Y algunos
G dcllos Ic querian prender . Fero ninguno
puso manosenel Vinieron pues los mi-
nistros alos Pontifices , y alos Phariscos:
Los quales les dixeron.- Porquc no lo aue-
ys traydo ? Respondieron los ministre*.-
No ha hombre j amas h abladoassi.ee m o
este hombre. Y los Phariscos respondie
ron : Poruentura vosotrosestays tambien
enganados ? Alguno delos principales , o
desos Phariscos ha creydo encl ? Mas esta
gente comun que no (abc la Ley , es abo
minable .Nicodcmo(cl que auia venido a Atrat.j.4
cl de noche , que era vno dcllos ) les dizo:
Nuestra Ley juzga al hombre,si primero
no vuiere oydo del.y conocido lo que ha
ie? Ellos respondieron, y le dixcron:Ere»
301 S. I V A N
tu tambien Galileo? Iscudrina, y mira
queoinguu Prophetaha íalido de Gali-
lea. Y cada v no se sue a su casa.
CAP. VIII.
^ Celainuger tomada en aduhtrio . Mant/ìefht
Cbrifiajèr el la huadilmundo ,y elHijo de
Vios . Mm/ira que los que loperfiguen, nofer*
hijos de hbrJì.tm ni de Vies. Injuriante los
\udio',y quitrmlt apedrear ,yelfalejje del
ttmplo.
Ylcsus sefuealmontcdelasOliuas.Y A
demanana vino otravez al tcmplo,
y todo el pueblo vino ael , y estando îen-
tado los ensenaua • Y los Ésenbas , y los
Phanscos truieronle vna mugcr.que auia
sido tomada en adulcerio. Y quando la
uicrô puesto cnmedio.dizenle: Maestro,
esta muger ha sido tomada en adulterio-
tcui.iS.a Y Moyfenenla Lcy nos mando que las
talcs scan apedreadas : tu pues que dizes?
Y esto dezian rentandolo.para podcllo a-
cusar. M as lesus ynclinandostè haziaba-
xo escreuia concl dedo en tierra. Pues co-
ìno ellos no çefTaflcn de prcguntarle.cnhe
stossc, y dixoles rEl q de vosottos esta sin
pecadoseacl primero que tire piedracó-
traella. Y ynclinandofle otra vez.escrc- g
uiaen tierra. Y ellos oydas estas cosas.v -
no empos de otro se saliah , començando
dclos mas Ancianos: y Icsus quedo solo.y
la muger parada en medio.Y comolcsus
se enhestassc , y no vicslc a ninguno sino a
C A P. V I l I. joj
la muget , dixole : Muger,donde estan a-
«juellos que te accusiuan l ninguno te ha
condenado.EUadixo.Scnor,Ninguuo.Y
I çíus dixo:Ni yo cápoco ce coudciio: an-
dauetc,y deaqui adelâte no pcqi.es . Icsus
pues lcshabloo[ravcz,diziédo: Yosoy la Kttas. y t
Luzdel mundo:clque (tic ligue, uoanda-
ra en tinicblas.mas ccodra lumbre de vi
da. Enfonces los l hatiscos Icdiicron:Tu
das testimoniode timesmo , tu tcítimo-
nio no cs verd-idei o. Rcípondio I élus, y di
lolcs: Au queyo de tcstimonio de mimes
mo.mi teltiraonio es verdadero . Porquc
yo se dedonde vine , y adoede voy : pero
vosotros do íàbcys dedonde vengo,ni adó
de voy. Vosotros juzgays seguo la carne,
y o no juzgûaninguno.Ysiyo juzgo.mi
Í'uyzio es verdadero , porquc no estoy so-
o,sino yo,y cl Padrc que me ha embiado.
Tambiéestaescriptoen vuestra Ley, que Dafciyi
cl testimoniode dos hombres cs verdade- >9-d
ro. Yosoy cl que doy testimonio de mi mutXi
mesmo.y tambié cl Padrc que me embio
da testimonio de mi . l'or lo quai cllos le Wr.lO««
dixeron.-Adonde esta tu PadreíRespondio
Iesus : Ni vosotros me eonoçcys ami , ni
tampoco ami Padre . Si volotros me v-
uicílcdcs conocidoa mi , tambien avria-
des conocidoami Padrc. Estas palabras
hablo Icsus enel hlgar dcl thesoro , ense-
nandoencl templo , y ninguno lo pren-
dio , porouc np era aun venida suhora.
50+ S. I V A N
Y lesus les dixo otra rez : Yo mi rôj,
y vosotros nie buscarcys , y morirereys en
vuestrò pecado: vosotros no podeys venir
adonde yo voy . Los Iudios pues dezian:
Mataraflê elassimefmo, porquedize:A-
donde yo voy,vofotros no podeys venir?
Yellesdezia: Vosotros soys delo baxo, _
yosoy delo alto. Vosotros soys destemun
io.yo nosoy deste mundo. Pues yo os hc
dichoquemorireysen vuestros pecádos.
ciertamente si no creyerdes que yo soy,
morircys en vuestros pecados. Entonces
dlos le dixeron:Quien ères tuîleíus les di
zo:Dendecl principioloquetambien os
digo.Yo tengo mâchas cosas que hablar,
y que juzgar de vosotros : pero el que me
ha cmbiado.es verdadero:Y lascóíasoue
yo hc oydo del , estas hablo enel mundo.
Ellos no conocieron , que les auiahabla-
do del Padre.lcsus pues les dixo : Quando
vosotros vuierdes ensalçado al Hijo del
Éombre.entonçes conoçereys que yo soy:
y que no hago nada de mi mesrno , pero
hablo estas cosasassi como cl Padre me
ha êsenado.Y el que me embio esta comi
go . El Padre no me ha dexado solo, por-
Sltmpn. que yohago siemprclas cosasqueleson-
agradables.Estandoelhablando estas co-
sas.munchos creyeron cnel.Dczi a pues le
sus alos Iudios que auian creydo enel : Si
Tosotros permanecierdes en mi palabra,
soys Tcrdaderaoicntc discipulo* mios , y
cono-
C A -P. V I I I. J0<
conoçereys la verdad, y la verdad os Lara
libres.Ellos lc respondicron: Nosotros fo
mos lìmiente de Abraham, y a nieguno
auernos jamas /cruido : Conio dizes tu,
V olbtros screys hechos libres; Iclus les res
* pondio:En verdad cn verdad os digeque
qualquiera que haze pecado, es sicruo dcl
pecado. Y ei iìcruo no queda cn casa para
uempre, pero cl hijoqueda para iìempre.
Pues ii elHijo oshiziere libres >volotros
soys verdaderamente librcs.Yosc que vo kerrA
íbtros lbys lìmiente de Abraham,mas an-
days por macarroe: porquemi palabrano
tienc lugar cn volocros. Yohablo loque
he v i sto açcrca de mi Padre : y volotros
hazcys lo que aucys viflo açcrca de vueí-
tro padre. Ellos respondicron,yle dixerfr:
Abrahamcs nuestro padre.Iclus lesdize:
Si vosotros fueûedes hijos de Abraham,
hariades las obras de Abraham.Peroago-
ra procuraysde matarme , íîendo hom- , '
bre que os he dicho la verdad q ue oy de
Dios:Eítono lohizo Abraham.Vosotros
hazcys las obras de vuestro padre. Y ellos
le Jixeron: N olòtros no somos nacidosde
adultcrio:Vn Padre tenemos,que es D tos.
Iesus les dixo : Si Dios íueílc vuestro Pa
dre, vosotros cienamente me amariades:
porqueyohe jpçedidoy venido dcJDiod:
y no (oy venido de mimesmo, pero c i nie
embio. Porquc no conoçeys volòíres mi
lerjguaje ? porque no podeys oyr roi pala-
jotf S. I V A N
bra. El padre dedonde vosotros fòys íàlî- F
dos , es cl diablo , y querey s hazer los de-
Cí» y<t seos de vucstro padre.EI erahomicida des
étras-i-b dcelprincipio, y no estuuofirrne cnla-
vcrdad:porque noay verdad cnel.Qiiádo
el habla mcmira.habla de si proprio.-por-
queesmentiroso, y padre dela mentira.
Masporqueyodigo la verdad , vosotros
nomecrceys . Qmende vosotros me"re-
'êcîuêteru preliendera de pecido ? Y si yodigo ver
dad, porquc vosotros no mecrccysíEI que
es de Dios.oyc las palabras de Dios:y por
tâtovosotrosnolasoys , porque no loyi
de Dios . Entonceslos indiosrespondic-
hid.io c ron.y le dixeron:Como,nodezimosbicn
noso, ros, que tu ères Samaritano.y que
tienescl dcmonio?lesusrespondio?Yo no
tcngo demonio.tìno honrro ami Padre,y
▼oíotros me auey» dcshórrado. Yo no bus
co mi glòria : ay quien la busqué, y quicn
€uardir juzguc.En verdad en verdad os digo.que
UfrUbra- si algi'nogu'ardare mi palabra. no vera ja
mas la mucrte.Dixeronlé cftonccs los lu- G
dios: Agora conoçemos-queticnesel dc-
monio. Abraham es muerro.y los Prophe
tas:y tu dizes : Si alguno guardare mi pa
labra, no g'.istara jamas la mtierte.Erestu
poruentura mayorque nuestro padre A-
braham, que es mucrtoî y lo^ Prophetas,
que tamb'en son muertos ? Quien te ha
ïes arimesmo' lesus respondio: Siyome
glonsicoamimeímo, migloriacs ningu-
na
CAP. IX. 307
na : mi Padre es el que me glorifica , del
quai vosotros dezis que es vuestro Dios, y
no lo aueys conocido, mas yo lo conozco,
y si dixere que no lo conozco,sere menci-
roso semejante a vosotros : pero yo lo co .
n ozco , y guardo fu palabra.Abraham vue
stro padre fe alegro con deseo de ver mi
dia.y el lo vio,y fe gozo. Los ludios pues
le di xe ron: No as aun çinquenta años, y
has visto a Abraham ; lefus lesdixo: En
verdad en verdad os digo, que antes que d/;.iYv',L,í
Abraham sueste, yo Coy. Entonces ellos to dcünij'o.
marón piedras para tirarle : mas lefus se
escondió,y se salió del templo.
CAP. IX.
^ Del ciego Je nacimiento alumhráJê for Clrrif-
to en ftbbttdo.DeU di/puta entre ely lot Vh.i-
riseos.ifiomiilganlo ellos,y Cliristtje le defeu-
hre.y los condena sorciegos a ellos.
A 'V7' Paflindo leius vio ?un ciego de fu
A nacimiento. Y fus discípulos le pre-
guntaron,diziendo: Maestro,quien peco,
cste.o fu padre.o fu madre : para que na-
cieñe ansi ciego? lefus refpondio:Nicste
peco ,ni fu padre,ni fu madre:pero es afin
que las obras de Dios sean manifestadas
cnel . Es neceflario que yo obre las obras
del que me embio entretanto que es de
dia:vienc la noche quando ninguno pue
de obrar.Entáto que estoy cnel mudo ,foy htrm.tJt,
■ 1* Luz del müdo.QuandoestoTuo dicho, j.fc^.r.S.
escupió en tierra, y hizo lodo déla saliua,y b
V. ü. aitl.14 *
3o8 S. IVA N
vnto los ojos del ciego.y dixole:Anda ye,
hílate encl estanque de Siloe,que quiere
dezir,interpretándole, e m b i a d o. El
pues fue.y se lauo.y vino con vista . Pues
los vezinos , y los que lo auian riíto pri
mero, que auia íîdo mendigo,dczian:Co-
mo.no es este cl queeftauafenrado,y pe-
-dia limosna? Vnos dezian, Este es:otros,
Pareçe a el.El dezia:Yo soy. Ellos pues Ic
dezian : Como te han sido abiertos los o-
jos ; El respondió, y dixo: Aquel hombre
que se llama Iesus.hizo lodo, y vnto mis o
jos.y dixome : Andaue al estanque de Si-
íoe.y lauate.Y luego que yofue.y mêla- q
ue,reçebi vista. Dixcronle pues.Adondc
esta elrEl dixo:No fe. Ellos lleuá alos Pha
riseos aquel que pqco antes auia sido cie
go . Y era í'abbado quando hizo lesus el
lodo,y leabriosusojos . Y también los
Phariseos le preguntaron otra vez, como
auia reçebido la vista. Y el les dixo: Puso
me Iodo íbbre los ojos,y laueme, y veo.
Por loqual algunos délos Phariseos deziá:
MrfMi.a Este hombre no es de Dios: porque no
mar.z.d guardad sabbado.Y otros dezian.Como
luc.ójt puede hombre pecador hazer estas seña- _
atras.yc les?Y auia difl'ensió entre ellos. Dizé otra
vez al ciego.-Tu que dizes de aquel que te
abrió los ojos'rEl dixo: Propheta es. Pero
los ludios no creyeron del.q auia sido cié
gp,y que auia reçebido la vista.hasta que
llamaron al padre y ala madre del que a-
CAP. IX. 309
uiareçebido U vida , y les preguntaron,
dizicndo: Eïestc vucstro hijo, cl que vo-
Íotros dezis que naçio çiego ; pues como
agora vee! R.efpoadicronlcs fus padres, y
dixeron : Nosoiroï fabemos que este es
nuestrohijo, y que naçio çiego : l'ero co
mo agora cenga vista , no lo fabemos ; ni
tampoco fabemos quien le ha abierco los
ojos : Edad tienc , prcguntadle a cl nu l -
tno, que el hablara por lï . Estas colas di
xeron fus padres, porque cemianalos Iu-
dios. Porque auian ya los Iudioscon jura-
do en vno, que (ì alguno confellàise que
aquel cra Christo que fuesíe lançado dcla
lynagoga. Por esta causa (il padre y ma
dre dixeron: Edad riene, prcguntadle a el
P mesmo.Llamaronpucsotra vczalhom-
bre qucauiafidocicgo.ydixcronle : Da
gloriaa Dios. Noíòtrosiabenios que este
nombre es pecador . Peroel rcípondio, y
dixo : Si es pecador, yo no lo se, vna cosa
íè.que auiendo yo antes lîdo ciego, agora
vco . Y ellos 1c dixeron otra vcz: Que es %
loquetehizoìdequcmanerate abrio los
ojos? El lcsrcspondio: Yaos lotengodi-
cho.y voíotros nolo aueys oydo:para que
loquereys oyr otra vez ? QMereys tam-
F bien fer «rotberos difciptiloï (uyo ?F.nron
ces ellos le injuriaron.y dixeron ; Tu scas
Difcipulo suyo , que nosotros discipulos
somosde Moyfen-.Nofotros fabemos que £.¥0 3.
-Dios hablo a Moyfcn : mas este no fabe- 6 .7.S
V. iii.
5io S. I VA N
mos dedonde se es.Aqucl hombre rcspon-
dio.y les diro: Cicrcamcnteeneíto es co-
samarauilloi'a que vosocros no sepays dc
donde cs , y que claya abierto tnisojos.
Nosotros iabemos que Diosnooye alos
pecadores:pero si alguno cs honrrador de
Dios , yhazcsuvolunrad , aestetal oyc.
lamas suc oydo , que alguno aya abierto
ojos deciegode naciniienco. Si este no
fuefTc de Dios, no auria podido hazer cosa
alguna . Ellos respondieron.y le dixeron:
En pecadoserestodonacido, y tu nos en- q
íenas? Yecharonlofuera. lesusoyoque
lo auianechado suera: y quandolo hallo,
dixolcrCrees tu end Hijo de DiosfEl res
pondio. y dixo : Y quien cs Senor, para
que yo crea enel? Y lesiis le dixo.-T v 1 o
HAS VISIO, y ES EL M E S M O
ï H A B L A CONTIGO. EntOn-
ces el dixo: Senor, Yo creo . Y adorolo. Y
Icíus dixo: Yo he venido eneste mundo a.
)uyzio,paraquelosque no vecn.vean : Y
los que veen.fe bueluan ciegos.Y algunos
delcos Phariscos que estauau concl , oye-
ron estas cosas.y dixeronle : Somos por-
uentura tambien nosotros eiegos ? Icíùs
AdV.if.ii les dixo : Si fuessedes ciegos , no tendria-
des pecado . Pero agora dezis: V ista tene-
mos ; portanto vuestro pecado perma-
Dcce.
C A P. X.
Pel
C A P. X. 31X
^De2 huenVastor.y del jomaLro.ysm frosìetLt-
dei . R.e|j>ondc Cbristo aloi í barijtoi ,quim es,
yremiiclos ala íjcriptura.y a/m oirai. I-t-
aqui le blafpheman ynos.y tnen otros etul,
A. 1_J N verdiJ en rerdaaoi digo,£lqu«
JÏ_jao entra por la puena cnel Apriico
dclas ouejas , mas subc por ocia paite, cl
tal cs ladron , y rcbaJor . Y cl que entra
por la puerta, es cl pastor dclas ouejas. A-
eíìc cl portero le abre , y las ouejas oyen
suboz : y llama por nombre sus proprias
ouejas,y sacalas sucra. Y quandoha laca-
do suera fus proprias ouejas, cl va 0 Jan te
dellas.y las ouejas lo siguen.porqiic cr no
çcn su boz.Mas al estraíío no 1c !■ guii an,
íîno huyran dcl : porque no çonocen la
boz deloscstraííos. Este prouerbio les di-
xo ìeíuïipero cllos no coni cicron qi e co
sas cran las que les dtzia. Y Ierus o:ra vcz,
les dix o: F n verdade» verdados digo,que
yo soy la Puerta dclas ouejas . Todos
quantos han venido antes d: mi , son la-
dronesy robadorcs, mas 110 los oyerou
las ouejas . Yo soy la Puerta , si alguno
entrarc por mi , sera saluo : y entr ara , y
saldra, y hallara pastos . Elladron novi-
cne sino a liurtar, y a matar.y a destruyr:
yosoy venido para que cllas tengan vi
da , y que la tengan mas abundantcrr.cn-
te . Yo soy cl buen Pastorry cl buen Pas-
tor ponc su vida por sus oue jas. Pcro cl jot
V. iiii.
3n S. IVAN,
nalero, y el que no es pastor (de quien las C
ouejas no son.proprias)vee venir al lobo,
y dexa las ouejas,y huye, y el lobo arreba
ta,y esparzç Ijs ouejas.Y cl jornalero hu
ye,porque es jornalero,y no tiene cuy da
do délas ouejas . Yo soy el buen Pastor.y
conozco mis ouejas , y soy délas mias co
nocido.Como el Padre meconoçc.assi yo
también conozco al Padre, y pongo mi
vida por mis ouejas . También tengo o-
, tras ouejas que no son deste " Aprisco: las
ominada qUa¡cs me cs tambien neceflario traer , y
ellas oyran mi boz, y sera hecho vn Apris
,co,y vn Pastor. Por esta causa el Padre me
f'.1''7'' ama, porque yo pongo mi vida, para to- D
ephej.i. c, miT\iotI1 vez.Ninguno me la quita, sino
3* yo la pongo de mimesmo:yo tengo potes
tad de ponerla , y tengo potestad de bol-
uerla ¿tomar otra vez .este mandamien
to recebi de mi Padre. Entonces fue leuí-
tada distension otra vez entre los ludios
por estas palabras : y munchosdellosde-
zian,Demonio tiene,y enloqueeefle : pa
ra que le oys'Otros dezian:Estas palabras
no son de hombre que tiene demonio,
puede el demonio abrir los ojos dclos cié
gos ? Y por entonces celebrauassc la fiesta
déla Dedicación en Hierufalem , y era
ynuierno . Y passeauaste lesos enel rem-
plo,enel portal de Solomou . Los ludios
pues fe cercaron del , y dezianle : Hasta
quando traes suspensa nuestra anima ?
Si
Si tu ères Christo , dinoslo clarameocc.
Iclus les refpondio , Dicho os .lo hc , y
vosotros no creeys:las obras que yo hago
en nombre de m i padre, citas dan restinio
nio demi:Perovoíotros no creeys.porque
no íoys de mis ouejas: Como yo os dezia,
mis ouejas oyen mi boz,yo las conozeo, . ,
y ellasmesigucn.-Yolesdoy vida cterna, v""rt«*'
y no pereçcran jamas.ni tá poco los arre-
batara ninguno demimano . Mi padre
que me las dio,cs mayor que todos.y nin
gunolas puede arrebatar delamanodc
mi padre. Yo y el padre somos vno. Entó
çes los ludios tomaron otra vcz piedras
para apedreallo. Ieíus les refpondio, Mâ
chas buenas obras os he mostradodemi
Padre:por quai délias me apedrays? Los
ludios le reipondieron , diziendo: Note
apedreamos nosotros por la buena obra,
fíno por la blafphemia:Y porque tu sien
dohombre.te hazes atimesmo.Dios.lc-
sus les respondio:No esta escripto en vue
straLey,Yodixe:Vosotros íoysdiosesrSi
llamò aquellos diofes.alos quales esende
reçada la palabra de Dios,y no puede fer
quebrantada la Eícriptura: Dezis vo-
íotrosqucyo[/7en.i9]el que el Padre fan-
ctifico,y embio al mundo.digo blasphe-
mia:porquche dicho que foy Hijo deDi
osí St no hago las obras demi Padre, no
' mecrcays.Y fi las hago.y no me qnercys
creer,crecd alas obras: para que conoz-
«y*
314 S. IVAN
Mtf.u.*. cays , ycreaysqueel Padreestaenmî, y
yo enel. Ellosie queria otra vez prcndcr,
ma? elfe salio deutre sus manos.Y se sue,
- otra vezdcla otraparre dcl Iordan,alIu
Atri4,i.i gardondc luan estaua primero ba ptizaa
ì-e Ho:y quedoílè alli. Y munchos vinieron
ael.y dczian:Iuan nohizosenal ninguna:
psro todjs las cosas que luan dix o de este,
eran verdaderas. Y munchos allicreyc-
ron enel,
CAP. XI.
^ Ej t tiitro nsuiitadode Cbriflo : indlgnadoi
for esto los Plurìseos congregan condìio con-
tr^el.VrophetìXiile Caypb.tsfit muette . Sa-
hjse y vasse Chrislo a Èpbrjim . Andan ht
Yhartfieos porprendido.
EStaua pues enfermo vn hombre , 11a-
nado Lazaro de Bethania.de la villa
de Marcha , y de Maria su hermana , Y
Maria era la que auii vngido al Scnor có
vng'iento, y litnpiadole los pies confus
cabellos. Y Lazaro su hermano estaua en
fermo.Embiaron pues fus hermanas al
Senor.dizien )o: Senot,Càca que elquetu
amis.esta cnfermo.Yauiendo lo oydo le
fus, dixo: E sta enfermedad no es de mu
crre.sino paragloria deDios,afíiiquefêa
gloriíìcadoel Hijo de Diòs por clla . Y
Icíusaniaua a Mar[ha,yafu hermana,
y a Lazaro.Pues coin o oyo que estaua en
fermo
fermo.dctuuostc cntonçesdos diasencl
mcsmo lugar que cstaua.Y despucs de
esto dize asus dilèipulos : Vamos ocra
vcz a ludea.Los discipulos le dizen: Ma--
estro , agora te querian apedrear loi
ludios , y tu quieres otra vczcornar al-
la'Iesos respondio, No ay doze horas
enel dia-Si alguno anda de dia.uocstro
pieça:porqne veelaluz de este mundo.
Pero sialguno anda de noche , estropie- •
ça.porque noay luz cncl . Eldixocstas
coíasy despues de esto Ls dize , Lazaro
nuestro amigo duerme , pero yo voy a
despertallo dclsueno. Por esta causa di-
xeronsus discipulos : Seiíor si duerme.
íerasano.Y Icsusauia dichode su muer-
tc:mas cllos pensaron que dezia del dor
mir del sueno . Yentonçes lcsuslcs di-
xoclaramente; Lazaro es muerto: y hu- Lw<..a.1
clgome por vosotros que yono ayacs-
tado alli , porque creays . Pero vamos
B ael.Dixo pues Thomas (el que es 11a-
mado Dydimo) alos diícipulos : Va
mos rambien nosotros , para que mura-
mos conel. Assique vino Ie(us,yhal-
lolo que auiaya estadoquarro dias en-
el momimcnto . Y estaua Bethania ctr-
ca de Hierusalem quasi quinze estadìos.
Y munchos de los ludios auian veni-
do a Marina , Y a Maria para conso
las las por la muerte de su herraano . Y
jií S. I V A N
Marthaluego que oyo que venia refus,
saliolo a recebir:y M aria estauaste aslen-
tadacn casa.Martha pucsdixo a leins. Se
áor.si ru vuieras estado aqui , mi herma-
no no suera muerto . Mas tambienseyo
agora , que qualquier cosa que pidieres a
Dios.teladara Dios.ksus le dtze:Tu hcr
manoresucitara.Dizelé Marcha: Bien se
queresuciraraenla resurrccion encl vlti-
Re/kmào modia.Icsus le dize.-Yo soy la reíurrecion
yyìdi, y la vida .-elquecree en mi , aunquc este
muerto , biuira : Y todo aquel que biue,
y crec en mi.no morira jamas . Crees es-
KHtr.io. to?Ellalcdixo: Si Senor: Yo creo que tu.
g.i%.h.i6f éresel ChristoHijo de Dios, que auia de
G.i.'.i.íí venir al mundo : Quando ella vuo dicho
j.R.^.3.4 esto.fueiTe, ylíamo a Maria su hermana
10.& íecretamence,diziendo:EI Maestro esta a
■ atras 3.6. qui.y te llama . Ella luegoquelooyo.Ie-
6.Í uantoíîè presto , y vino ael: Y tesus no a- D
uiaa'jn venido ala villa, niasestauaenel:
lugar dond; Marcha lo auia salido a reçe
bir . Enfonces los ludios que estauan con
ella en casa. y laconsolauan , quando vie-
ron que Maçja se auia leuanrado tan de
presto, y salidoíïè, íïguieronla diziendo:
Ella fê va al monumento paralloraralli.
Pues quando M aria sue venida adonde es
taua lesus,en viendolo.echollèasuspies,
diziendole , O Scnor , (ì vuieras estado a-
qui.mi hermano no suera muerto . Pero
lesus quando la vio llorando , y alos lu-
CAP. XI. 2.17
dios que auian venido con ella , tambien
lloralldmblamo en fu cſpiricu, y \urbeſ
ſcaſi mcſmo,y dixozDondc \o aucys pueſ
toªEllos lc djzcn: Señor, ven,y vcclo . Y
Icſus lloro. Los ludíos pues dixeron: Mi
rá como lo amaua.Yalgunos ¿ellºs dixc
ron: No podia cſte que abrio los ojos del
cícgo,hazcr tambien que eflc no murie
ra:- Entonccs lclús bramando otra vez
cnſi mcjmonlino alſcpulçhro. Y era vn:
cueua, y cflaua vn: lola pucfla ſobrc ella.
lcſus d¡xo:Q¿ica la loſa.Y Martha la het‘
mana del que tra mucrch dizº : Señor,
ya hicdczporquc cc de quatro dias. chin
le dize:C(-mo no rc hc dicho, que ſicrc
ychSNeraS la gloriadc Dios? Ellos pues
quitaron la loſa dc] lugar donde cl que
era muerto cfiaua pucha . Enronçes Ic—
ſus lcuamando los ojos cn alto, dixozPa—
dre,graçias ¡c hago porque me has oydo.
’Yo Iàbía que ficmpre mc oyes , mas he
lo dicho por cauſz de la gcnrc que cſtz
aldcrrcdor, para que crea que tu mc a:
cmbïado.Y auicndo dicho eſtas coſISÑllª.
mo con grande boz,Làzaro ven fuera. Y
ſalio cl que auiª cſtado muerto , y tenía
lzsmznos,y los pics atados con vendªs,
y ſu cara cſtauacnbuclra cn vn ſudario.
lcſuslcs dizcchſataldo,y dcxaldo yr. Y
munchos de los ludios que auian venido
ª Maria.y‘auian viflolas coſas que leſus
ªuia hecho,crcycron :nel . Pcro ªlguxàm
c
3i8 S. IVAN .
Uos,se fueron a los Phariseos y les dixcró
las cosas que lelus auiahecho . Entonçcs
los principalesSacerdotes.y los Phariseos
congregaron concilio.y dezian:Que ha-
zemosfporqueelte hombre hazcmun-
chas íèíiales.Si lo dexamos auíî.todos cre
cran encl:v vendran los Romanos, y qui
tarnos an assinuestrolugar.comólagë-
ic. Entonçes vno dcllos llamado Cay-
Î>has,que cra pontifìcede aquel aiio, dixo
es. Vosocros nosabeys cosa alguna, y no
confydcraysque nos conuiene , que vn
honibre muera p or clpueblo.yno que
toda la gente perezea . Pcro esto no lo di
xode lìmesmo, mas comoera Pontifiçe
de aquel aiio, prophetizo que Iesus auia
demorirpor la gente: Y no tan solamen
tepor la gente : mastambien para que
congregaîte en vno los hijosde Dios,
qucestauanesparzidos. Pormanera que
défile aquel dia consultauan vnos con
otros comole darian la muerte. Por lo-
Mat.iS.* quai lesus no andaua ya pubicjrnentc
Mar.14.ij entre los Uidios.perofucssede alli^.a rc
Luc. ii..í gionçercadel dfsierto en la ciudad que
íe llama Ephraim. y alli conuersaua con
sus diicipulos Y venia cerca la fiesta dela
Paícuade los Iudios:y rnnnchos de aquel
la région íubicron a Hieruíalem antes de
la Pasctia.para purificarícrEllos pues bus
cauan a lcsus:y esta» do parados enel tem
plo
N
CAP. XII. 31»
plo.dezian entre cllos : Qj_re os pareçe de
que no ha venido alafieflarMas los pria
ci f iles Sacerdotes.y los Phariílos auian
dado mandamiento qnc sialgunosupics-
sc dondc cl eftaua.lo manifcllaílc , para-
que cllos lo prcndicíícn.
CAP. XII.
^ CtnaC,r]>iflo con Laxfirom casa de Marth*
y Maria. íntra en Wuritsalemjobre il folli
no. Y) a teJUmonio deli ll'adrt. Mu.i/.u /. ire
rn.yotrosle contrudlxfn.
T Elus pues seys dias antes de la Paícua
" X vino a Bethania.donde Lazaro auia
muerto, al quai el auia refuciiadodclos
muer tos . Y Juron le alli de çenar , y
Marthafcruia: Y Lazaroera vno Jclos
que estauan concl (cm ad os a la nn la.
Entontts Maria tomo vnalibra de va- M4MÍ.4
guento de Nardo ,sino de grande esti- M«r.l4-fc
ma,y vngio los pics de I club : y limpio-
Ie los pics con fuscabcllos: y la casa íue
llcna'del olof dcl vnguento. Emonçcs
Iudas Iseariot hijode Simon , vno de
fus disctpulos , el que le auia de hazer
trayçion , dixo : Portjue este vnguen
to noie ha tendidopor trezientos dine-
ros,y(ehadadoalospobres?F.l dixo esto
no porcine tuuicflc cuydado dtlos pobres
sino porque eraladron,y tenu la bolía, y
jzo S.IVAN
rraya las cosas que cnella cchauan . lesus
pucsdixo.de>: al a hazer, ella a gtiardatío
esto para el dia demi entierro.Por que íî-
empre reneys con vosotros alos pobres,
pero ami no siempre me tédreys. En ton g
ces grande multitud delos Iudios fupo
que el estaua alli.y vinierô no íolamentc
por Iesus,mas tambien por ver a Lazare»,
al quai el auiareíuçkado delos muertos.
Y los principales sacerdoces, coníulcauan
de matar tambien a Lazaro:porque mua
chos de los ludios por su causa yuan,y cre
jfaljj yanenlesus. Elsìguientcdiagran mul
titud de gente que auia venido ala fiesta,
quando oyeron que lesus venia a Hieru-
íalem,tomaron ramos de palmas, y salie
Tsa nS c ron'° a recebir.y dauan boze5:Hosanua
^ ' BenditoseaelReydelsrael.quevieneen C
el nóbre delscííor . Y lesus hallo vn asoil
lo,y sentoíîè sobre el.como esta escripto.
Zaih.f.l N0 TEMASHIIA DE SION, HE
AQJ-I TV REYVIENE S ENTA D O
SOBRE EL POIII'NO DELAJNA
Y fus discipulos no conoçieron al prinçi
pio estas cosas:mas quando lesus sue g!o-
rificado.cntonçesse acordaron que estas
cosas estauan del escriptas,Y queleauia
hecho estas cosas . Y daua tefìimonio la
compana de gente que estaua con elquá
dollamo aLazarodel monumento.y Io
resiicito delos muertos. Y por esto losa-
Jioel
CA P. XII . jíi
iio cl pueblo a recebir,porq.ue «uiaoy do
que auiacl hechocsta scnal. Poi estacau-
sa los IJhanlcos dizeron entrefi : Vey«
que nioguoa cosa apr oucchay*: bcaqui cl
múdoscva trasdel. Auiacntóçcsalgunoj
Griegos delps qucauiansubido a adorar
en la ticsta cltos pues viniefon a Philippo
que era de Bethlayda de Galilea , y roea-
uan le, diziendo : irnor , Dosotros deiea-
mosvcralcsus . Vienc l hilippo,y dizelo
a. Andrés: y despues Andrés,y Philippo di
zenloa ) tlas. Y Ictus les rcspôdio,diz.icn
do: V cuida cs lahora, en que ha dclcr glo
D rificado el Hijodel hóbre Enuerdad.cn-
uerdad os digo , quesi clgrano detrigo
que cae cnlatkrra.no munere.el ic cjue-
da solo, pern si sucre muerto.trae iruncbo
fructo.Elquearrtaíurida.la perdesa: Y cl'
que aborreçc íu vida cnefte múdoja euar
dara enla vida etcrna.Si algunu me íirue,
íìgamc : Y adondeyoestoy , alli tambien ZfT"T"
estara mi ficruo.Si alguno me sirue, hon ^-"n'"1 7
rarloael Padre. Al présente mi anima es /'■S""*',
ta curbada:Y que dire? Padre, euarda me ,
desdccstahora:maspor esta causa íby vc- ¥*f:t9\
nido enesta hora. Padre glonfica tu nom-
bre, Enronçes vino vnaboz dcl ciclo, di-
ziendo:Yoloheglorificado: y otra vez lo
glorifìcarc.Y lagcncequealliestaua, y lo
auiaoydo , deziaque era vn tnieno que
auia sido hecho. Otros deziá, V n angel le
ha hablado,Iesus respondio, y diio." Esta
X i.
Jift S. IVAN,
boz no ha venido por mi, lìno por amoc
de vosotros.Agoracscl Iuyziodeste mû-
do: Agora el principe de este mundo sera
lançado suera. Y iì yo fuere ensalçad©»*ie
la ticrra.atodos trayre ami mesmo.Yesto
dezia dandoaencender que miierteauia
de morir. La gente del pueblo le reípoa-
M<*Ml.e dio:Nosotrosauemosoydoenla Ley,que
Adel. 18./ Ch'risto permaneçe para siempre:pues co
mo dizes turque es neceíTario que lea en •
P7i.109.fe íalçado elHijo del hombre?Quien es este
Usai. 9.b. HijodelhombreJlesus pues les dixo: A
Ev-37-£ vn Porvn pocodetiempo la lumbreesta
có vosotros : Andadmientrasque teneys
luz , porque las tinieblas no os compre-
hendan.Elqueandaenrinieblasi noíabe
donde va.Mientra queteneys laluz,crc
Ht/fie ÊL^& en la luz, para que seays hi jos de luz.Es
tas cosas hablo lesus, y despues se aparto
y se escondio dellos . Y aaa auiendo el hc- F
cho tantas saules delante dellos , no cre
yan encl : para que se cumpliefle la pala-
Eyi-Çî-ít brade Esayas Frópheta,que dixo, Sciior,
ikom.u.d quien a creydo a nuestra palabra, y aquic
tfti.6. e. es reuelado el braçodel SenorîTortanto
Mar. + .b. no podiá creer, porque otra vez Esayas di
Luc. t. h. xo:ElçegoíusojosdcIIos,yendurecio su.
tiSlo. 18. coraçon, porque no veá conlos ojos.y no
Hom. n -h entiendí decoraçó.ysean conuertidos,y
. los fane.Estas cosas dixo Esayas, quando
.«qto su gloria,y hablo del. Emperotâbien
munchoi dclos principales creyeron enel
mas
CAP. XIII. 31J
mas por causa dclos Phariseos, nò.lo con-
fcssauan, porquc no fucflen echados suc
ra dcla S ynagoga: Porquc amaron la glo
C riadclos hombrcs , masque lagloriadc
Dios.Entóçes Iesus clamo,y dixo:El que
crec en mi , noerce en mi íînoen aquel
que me embio . Y cl que me vee a mi, vec
aquel que me embio . Yo soy la Luz que
soy venido al mundo , afin que qualquie Atras.i4.
raque crec en mi, noquedeen tinieblas. $.b.^.c.i.
Y sialguno oye mis palabras.y no las b. s b.
- cree.yo nolo juzgo.porque no soy veni- Ait. 14.4
do a juzgar al mundo,sino a saluar al mû Air.jj.j-fr
do, El q'jcmedesccha.y noreçibc mis pa
labras ,tienequicnIo juzgue:Lapalabra
-que y o he hablado.ella lo juzgaraencl vl
timo dia. Porquc yo no he lublado de mi
mcsmo,masel Padrcquc me embio, el
mesmo mediomandamiento delo que
tengo de dezir y delo que tengo de ha-
blar. Y yo sc que su mandam jento es vida Vida cttr-
ctcrna.Las cosas pues que yo hablo , ansi na.
lashablocomo clPadremehadicho.
C A P. XIII.
^Dc/pucs de tuer qenado Ususcojus difcipulos les
hua los fies, y exortalos a (egairj» exempt:
A A Ntes dela festiuidad de la Pascua,
.lYsabicndo Ieíus que era ya venida
suhora.pára pasar dtste mundo al Pa-
dre , coma vuieste amado alos suyos
que estauan eoel mundo , hasta la fin
los imo . Y hecha la jena como cl dia
X. ii.
jt+ S. IVAN,
blo vuieflè ya puesto ene! coraçon de lu-
da; iscarioc hijode Simon , que lo ven-
dicìic- lcsus sabiendo que cl Padrc le auia
dado codas las cosas enlas manos , y que
auia salido de Dios, y que yua aDios.lc-
uanraílc dela çena,y quitalîè los vesti-
dos, y auiendotomado vn panode lien-
ço.cinoselo. Despues ccho aguacn vn ba
çin, y comtnço a lauar los pies delos disci
pulos.y alimpiar los cod el lienço que cc-
niacemdo. Vino pues a Simon Pedro: y
Pedro le dize : Sener , tu me lauas lospics
amtflcfus respóndio,y le dixo, Tu no ía-
bes agora loque yohago-.pero saberloas
dcfpucs. Pedro le dize:Nome lauaras mis
pies jamas. Iesus lerespondio: Si yo no te
1auare.no tienes parte comigo. Simon Pe
dro le dizc:Senor,tiQÍolamente mis pies,
sino tambien las manos, y la cabeça. Ie
sus le dize: El que esta lauado, no tiene ne
cessidad sino de lauar lospies: mas esta
todolimpio.y rosoiros estays Iimpios,pe
ro no to los. Porque el sabiaquien cra el
que lo auia de vender, por cssodizo.-No
estays rodos limpios.Aisi que despues qui
les vuo lauado los pies.boluio a tomar fui
vestidos , y sentosie ala me(a , y otra vez
les dizo , Sabeys loque con vosotros hc
hecho? Vosotros me llamays Maestro y
Senor.ydezis bien,porqueyo losov.Puei
si yo siendo Scnor y Maestro he lauado
vuestros pics , rosotros tábicn deucys la-
uaioa
CAP. XII. 315
uaros los vnoj alos otros los pies . Porque
os hc dado exemplo.paraquc como yo hc
hccho con voíotros, assirambien hagays
voíotros. En ucrdad.cn uerdad os digo, q Mut 10.»
el sieruo noesmayor que su Scíior, ni ol Luc6.f.
embaxadores mayorqueaquel que In ha
cmbiado . Si voíotros conoceys estas co-
sas , bienaucturadossoys si las hizicrdei.
No hablo de todos voíotros. Yo se los que
hc elegido: Mas esto es para que sca cúpli
dalaEsçriptura que dizc:El que cerne pá VJal.^i.d
comigo,ha lcuátado côera mi su calcanar .
Agora os lo digo a r. tes que fc baga : para
que quando sucre hecho , creays que j o-
C íoy.En uerdad.cn uerdad os digo: El que
recibe aqualquiera que yo embiarc , ami Math, iq.
recibe, y cl que me recibe ami, recibe a l ni6 f.
quel que me embio , Desque lesus vuo io.t
dicho estas cosos turbofletn espiritu ,y Marcy-f.
proteste y dixo: En uerdad, cn uerdad es NWzí.i
digo , que vno de vosotros mehadeven- M4ri4.fr
dcr.Mirauaníïêestonçcs los discipulos v- Liidil.
nos a otros,dudádo de quien dezia Yauia
vno delos discipulos de lesus, alqual a m a -
ualefus.queestaua scntadoalamesa ensu
'seno. Entonçes Simon Pedro le hizo de ís,partiel
íènas , para que preguntalïc, quien era a- lomo mas
quel de quien hablaua. Pues desque cl fc amaJcyf*
tuo inclinado sobre cl pecho dclcsus di- tniliar.
ïcle.Senor.quicn es? leíus respondio : A
quel es aquien yodicrcclpá mojado.Y
«ìojadoelpí diolo a ludas lícariot hijo
X iii.
.32.Í S. IVAN •
de Simon . Y Despucs del bocado eM.ro
ficanas enel . Y Icliis le dize:Haz pKsta-
mente loque hazes. Y ningunodelos que
estauan sencados ala meía entendio aque
• fin le auia dicho aquello.Porque algunos
peníauan ( porque Iudas ténia la boisa)
gue leíìis le auia dicho: Gompra las cosas
que nos seran neceflarias para el dia dela
fiesta , o que diefle alguna cosa alos po-
bres.Pues quando el vuo tomado el boca-
do.saliosse luego': Y cra de noche. Y des-
pues quefuesalido, dixo Iesus : Agora es
glorificadoelHijodelhombre.y Dioses
glorificado por el. Si Dios es glorificado
por el.Dios tambié le glorificara a el por
iî, y luego lo glorificara . Hi jítos , vn po
quito aun estoy có vosotros. Vosotros me
buícareys , y como dixe alos Iudios.don- D
de yo voy.vosotros no podeys venir. Asii
N/tí'w ma tîbien os lo digo agora.Yo os doy vn nue
damiait* uomandamiento, que vosotros osameys
vnos aotros.assicomo yoos he amado.a-
fin quetambien vosotros os ameys vnos
a otros. Enesto conocerá todos.q soys dis
cipulos mios , situuicrdes charidad entre
vosotros.Simó Pedro le dize:Scnor,adó-
de vas? Iesus le respódio: Dóde yo voy.no
puedes tuagorascguirme, pero seguirme
asdespues.Pedro iedize:Senor, porque no
te puedo seguir agora?mivida pódre porrj.
Mat.i6.a lésas le rcspódio:Tu vida pondras por mi?
m.iíc.i4.e Enverdad.en verdad te digo,qno cátara el
luc iz.c gallohalìa qtres vczes me vuiercs négado.
CXP, XIIII. 317
c a r. xiiii.
^Consuda Christo aloisuyos conpremeflas.y <it-
clara que el a layia,ytriLtd,y yiia.íxortaUt
a pcdir ensu nombre. Y prometebs el Effirit»
'f ■ saniïo.
^ "V^ Dixo a sus discipulos : Noseturbe-
JL vucsttocoraçó.CreeysenDios.creed
tambien en mi. Lnlacasade mi Padrc ay
e; múchas moradas:y si de ocra mariera fuel
se,yo os lo auriadkho: Yo voy a aparejar
os lug.ir. Y si yo sucre a aparejaros lugar,
; otra vez védre.y tomaroshe comigo mes
mo: par a que adondeyo estoy, esteys tam
bien vosotros . Tambien sabeys adondc Adcl.lj.d
5 yo voy. y sabcyselcamino. Thomasledi
If ze,Senor,Nosabemosadódevas,y como
podemossaber el camino? Icsus ledize:
Yo soy el camino , y la verdad.y la vida,
s Ningunovicnc al Padrc iìnopormi.Si
me vuicllcdes conocido,cierramcte auri-
ades tambien conocidoami Padre:y ago
ra lo conoçeys.y lo aueys visto . Philippo
lAdize:Senor,muestra nos al Padrc, y ba-
lîanoc.Icsus Ic dizc:Tanto tiepe hc yo cs-
tado con vosotros, y tu no me nas conoci-
do?Philippo,elque me vee ami.vee al Pa-
dre: Y como dizes tu : Muestranosal Pa-
drerN o crees que yo estoy cncl Padrc, y el
Padrcen mi fLaspalabras queyo os ha-
Dlo.no las hablo de mi mcsmo:mas cl Pa
drc que esta en mi , cl mesmo riaze las o-
bras.Crecdme , que yo estoy enel Padrc,
3ig S. I V A N
j¡ cl Padre en mi : De orramanera creed
nie por las mesmas obras . En ucrdad ,en
verdad os digo.queelquecree en mi,cl ca
bien hará las obras que yo hago, y mayo
Aiieii6.f resque estas las hará: porque yo voy al Pa
¡.iiih.y.a dre.Y qualqtiier cosaque pidierdes en mi
ÍAar.n.c. nombre,yo la haré , para que el Padre sea
glorificado por el Hijo. Si alguna cofa
pidierdes en mi nombre.yo la hare.Si vo-
Gmirdar íberos me amays , guardad mis manda
ta manda miétos.Yyo rogare al Padre- y clos dará
mimes, otro Consolador para que more con vo
sotros eternalméce. [.j»<e/] el Espíritu de
verdad, que elmúdo no puede reçebir, por
que no lo vce.nilb conoce: pero vosotros
lo conocéis, p irque mora con vosotros,y
estará en vosotros. No os dexarc huérfa
nos, yo vendre a vosotros. Aun por vn po
qui .oel mudo no me vera, pero vosotros
me vereys, porqyobiuo, vosotros tábic
biuireys. En aq"I dia vosotros conoce
ré) s éjyo estoy en mi Padre,y vosotros en
Quien >t- m¡,v yoenvosotros.Elq tiene mis máda
»M«C/>rr/miéros,y los guarda,acjl es elq me ama,y
to. y el que me ama, sera amado de mi Padre
AdW.if.t y yo lo amare a el, y me lemanisestare ami
mesmo.ludas (110 el Iscariot) ledize : Se
ñor, que es la causa que te has de manife
star atimesmo a nosotros.y no al mundo}
Ieíus respondió,y lcdixo.Si algunomea-
ma,guardará mi palabra, y mi Padre lo 1
mara: Y vendremos ael , y liaremos mora-
CAP. XV. jr*
daenel.EI que no me ama.no guarda mil
palabras:y la palabra que vosotros oys, no
es mia, fino del Padre que me embio. Es
tas cofas os he hablado citando con voso
tros. masel Consolador, [<¡tte «]cl Espíri
tu sáncto,que el Padre embiara en mi nó-
bre.os enseñara todas las cosas.y os tray-
ra ala memoria todas las cofas que yo os
he dicho . Paz os dexo, mi pazos doy.no
como el mundo la da.yo os la doy .No fe
turbe vuestro coraçon.ni tema . O y Jo a-
ucys.que yo os he dicho : Voy ,y vengo a
vosotros . Si vosotros me araaílcdes,cier
tamente osgozariades de que yo os aya
dicho : Voy al Padre , porque el Padre es
mayor que yo. Y agora os lo he dicho an
tes que se haga, para que quando fuere he
cho, vosotros lo creays . No hablare ya
deaquiadtlante munchas cofas convofo-
tros.-porque el principe deste mundo vie
ne, yno tiene nadaenmi. Masparaque
conozca el mundo que yo amo al Padre,
y que hago an si como el me mando; Lc-
uantaos, vamos deaqui.
caí. ir.
^Come an de comunicar co Chrijh losfuyosMan
dales amarffe vnos a otros . fortalécelos con sí*
txemplo contra Lts persecuciones delmundo. Y
promettles de nveuo el Fíjiiriiufmch.
A O soy la vid verdadera , mi Padre et
X el labrador. EL quita todo sarmien^
tp que en mi no trae fructo:y limpia todo
33o S, IVAN,
aquel que Ueua fructo,para que lieue fru-
Llmpìos cto mas abundante . Volotros. estays ya
porUpala limpios por la palabra que yo os he ha-
bta.- blado.Eftadcn mi, y yoen vosotros. Co-
mo el farmiento no puede de lïmesmo
dar fructo, fino estuuiereenla vid, íème-
jantemente ni Vosotros tampoco.íîno eC-
.tuuierdes en mi . Yo soy la vid, vosotros
losíàrmiétos. El que estaenrrii,y yo cn-
el.este tal ljeua muocho fructo: poique.
ktras.ia lin mi no podeys hazer nada . Siaiguno
noestuuiere eu mi: es echadofucracomo
el farmiento, y es fecado, y ccgélo,y echa
7 lo enel fuego , y arde . Si estuuierdes cu g
mi, y mispalabras estuuieré en vosotros,
qualquier cosa que quisierdespedircys, y
feros ahecha. En efloes mi Padicglorifì-
cado, enque lleueys fructo abundante, y
fcays liechos mis difcipulos.Como me a-
mo el Padfe , assi tambien os he yo ama-
• ' do : perfeuerad en mi amor . Si vosotros
guardardes mis mandamientos , perma-
neçereys en mi amor , como tambien yo
he guardado los mandamientos de mi Pa
dre,y permanezeo en su amor. Estas colas
oshedicho , para que mi gozo quede en
vosotros ,y vuestro gozo íea cumplido.
ty*<ts.l$.a £stecs mimandamiento , que os ameys q
tfbtf.ya vnos aotros, assi como yo os he amado.
l.tlMj. 4.ÍJ jv[ingUno ciene mayor amor que este, que
1. man. 3.c CS) poner su vida pcw fus amigos . Volb-
tros soys mis amigos, si hizierdes tedas
c a p. x y . 331
las cosâs que yo os mando . Deaqui ade
lante no os llamo fiemos : porque el sicr-
^2 uonosabeloquehazc su Señor: pero he
os dicho amigos, porque os he hecho co
nocer todas lascólas que he oydo de mi ,
Padre . No me aucys vosotros elegido :
M as yo os eltgi a vosotros , y o» he orde
nado para que vays , y que traygays fru
sto , y vuestro frusto permanezca , afin
quequalquier cola que pidierdes al Pa- .
are en mi nombre,os la de. Yo os mando k»mm»-
estas cofas , para que os ameysvnos a o-
rros.Siel mundoos aborrece, sabe ys que '•,*<0»,3-'
me ha aborrecido ami prifnero que a vo
sotros. Si vosotros fuesscdesdcl mundo,el
mundo amaría loquees suyo . J'cro por
que no soys del mundo, sino yo os he ele
gido del mundo , por esto os aborrece el
mundo.
he dicho:Acordaos déla palabraque
Que el fieruo no es mayoryoqueos A"■',Í•I3• y
fu Señor. Si ami me han perseguido,tam- mat nx
bien os perseguirán a vosotros: y si han
guardado mi palabra,también guardaran
la vuestra. Pero ellos os harán todas estas *
,.cosas por causa de mi nombre: porque no
an conocido al que me embio . Si yo no
vuicra venido , ni les vuiera hablado , 110
•tendrían pecado: nías agora no tienen es-
D cusa de su pecado. El que me aborrece a-
mi,estc tal aborrece tibien ami Padre. Si
yo no vuiefle hecho ctrcellos tales obras,
qualcs otro ninguno hizo, no tendrían pe
att S.IVAN
cado . Pero agorarlas han visto, y me han
aborrecido ami y ami Padre. [tUstShcsJ
para que seacúplída la palabra que eu íu
Ley estaescripca,[<pe Ji^:~]An me aborre
Tfal.tf-c cido sin causa. Mas quádo fuere venido el
Consolador que yo embiare del Padre, el
Espíritu de verdad , que procede del Pa
dread dará testimonio de mi . Y también
vosotros soys testigos, poique desde el prí
cipio cstays comigo.
Cap. xvi.
^D»'v Christ» alossuyos las afjìicíenes qut an de
tener después de fu paríi da . Consuélalas coa
prometerles de nueut el Efyiritufanílo .ixor~
talos a pedir enfu nombre , conpromefja déte-
cebir.íreditsfu muertey rtfurrecion.
YO os he dicho estas cofas , para que
no seays escandalizados. Echaros an
14.* délas íynagogas:mas viene la hora.enque
mar.i}.b qualquiera que os matare, piense hazer
luc.zi-e fornicio a Dios . Y hazeros an estas cofas
porque no an conocido al Padre, ni ami.
Pero he os dicho estas cofas, para que quá
do fuere venida la hora , os acordeys, que
yo os las tengo dichas: y estas cofas no os
las dixe dende el principio, porque estaua
yo con voíbtros.Pero agora voy al que me g
cmbio.y ninguno de vosotros me pregun
ta:adonde voy. Mas por aueros yo dicho
estas cofas.se ha henchido de tristeza vues
trocoraçon. Pero yo os digo vcrdad.que
ot
-•-«-■»»«• 333
•s cóuiene que yovaya. Porque (î no suc
re, cl Coníoíador no vendra a vosotros. Y
íî sucre, yo os lo embiarc. Y quádo cl suc
re vcnido,"rcprchciidera almundo de pc- "o,tt...
cado.yde julhcia.y de juyzio. Depeca- «m.
do:porquc no creé cn mi. De justicu: por
q voy al Padrc,y ya no me vercj s mas. Y
de juyzio : porque cl principe délie mun-
C do cs ya jitzgado.Aun cengomunchas co-
sas que deziros : mas no las podeys llcuar
agora. Pcro quando sucre vcmdocl Elpi- Atr.í^.i
ricudeverdad , osguiaracn coda verdad. jf.i
Porque nohablaradesimcfmo , lino lu- tht.i*
blara codas las cosas que vuierc oydo,y a-
Dunciaros a las cosas que estan por venir.
El meglorificara , porque recebira delo
mio,y os lo anunciara a vosotros . Todas
quancas cosas rienc cl Padrc,íbn mias:por
esta causa os hc dicho, Que tl recebira de
lo mio.yos lo anunciara. Vn poquiro[dc
tiemfo.'ìy no me veys, y otra vez vn poqui
to, y vereys me : porque yo voy al Padre.
Por lo quai algunos de fus discipulos di-
xeron encre cllos: Que es esto que nos di
ze: Vn poquito[deí<emp»,]y no me veys,y
' otra vez vn poquito.y vercys mc.porquc
yo voy al Padre? E llos pues dezian : Que
_ es esto que dize : Vn poquico [ d: tiempoì]
Nosabcmos lo que dize. lesus conocio,
que Ic querian preguncar.y dixolcs : Prc-
guntays encre vosotros de esto que yo he
dicho: Va poquico[á ticpo)y no me veys,
334 S. ' l V A N
y otra vez vn poquito . y vcreys me . En
uffi='":’~
¿ªª,.4_ verdad en verdad Os digo,quc voſorros llo
rareys,y gemireys , pero cl mu ndo ſe go~
z‘ara: y voſotros ſeroys entriſtecidos : mas
- ’ Promefia. vueſtm rriſtcza ſera buelta en gozo. ui
L‘, do la. mu er parc,tienc criſtezazporque es
'-' venida. ſu'ïlora: pero dcſpucs que ha pari
do vn niñ'o,ya no ſc acuerdª. del dolor por
¡ el gozo que recibe de qgc aya. nacido vu
j hombre end mundo . Semejantementc E
1‘ tambien voſocros agora cencys triſtcza:
I mas yo os vere Otra vez,y vueſtro coraçó
y ſc gozaraª y ninguno os quitara vueſtro
1 « ‘ ‘ gozo.Y en aquel dia no me preguntªreys
' Mac. 7. .z nada,.En verdad en verdad os dlg0,que to
zu das LIS coſas que pidicrdcs al Padre cn mi
'Im-.11d nombrcms las dara.Hz'ſtz agora no aucys
pedido coſ¡ ninguna en mi nombre : Pc—
did , y reçcbireys , para que vueſtro gozo
ſiza cumplido. Yo os he dicho eſtas coſas
\AH-14.1) en prouerbíosïcmpcro viene lª. h‘ora,eu
que ya no os hablare mas en proucrbios,
pero :múciaros he maniſi’cſtamêce de mi
Padrc.En aquel dia pedireys en mi nom
bre , y no os digo que yo rogarc al Padre
por voſotros , porque el Padre mcſmo os
‘ \ ama: porque voſotros Inc aucys amado,y
ªueys creydo que yo he ſalido de Dios.
Yo ſali del Padre , y vine a] mundo : otra
vez dcxo al mundo, y voy alPªdrc . Di—
zenle ſus diſcipulos:Heaquí,ªgora hablas
claramente,y no dizcs ningun prouerbio
Ago.
C-A-P.v X V I I. '35;
G Agora ſabcmos qu: tu ſabcs todas [as co
\ªs , no tienes ucccſsídad que alguno tc
pregunte: por cſto noſocros creemºs que
tu has ſalido dc Dios- lcſusles rcſpondío:
Agora crecys?Heaq.cſta çcrca la hora,y C's
ya venida,cn que cada vuo de voſotros ſc- Mªt-25.0
m cſparzido por‘ ſu partc,y ami mc dcxa- mªz-.144,
rey: ſòlo-empero no eſtoy ſolo: porque Cl \
Padre cfla comigo . Yo Os he dicho cſtas Atr.t4«d
coſas, afin que tenga-ys paz en mi .- Voſo- ade-1.2.0.:
tros rcncy’s afflícion enel mundo:pcro rcª
ned confiança, yo tengo vêcido al müdo.
cA P. x v x l
ſHaxj: oracion Cbriflº al Padre port/¡g pºrfin
Apºflolesg Pºr tºdoslºs que auian de traer en~
elpºr fio palabra. ſict ‘
A I Eſus dixo eſtas coſamy lcuà'tados los o
jos al cielo,dixo:l’adrc,venida es la ho
ra, glorifica a ru Hijo : para que tambíen ,
cu Hgo’re glorifique ati, como tu chiſtc
pote ad ſobrc toda carne , parª que cldc ª' ~ _
vidª crema a todos aquellos que tu le diſ** ª “Q" ‘
tc. Ycſta c9 la vida crerna,quc ellos tc co~r _ '
. nozcau ac-i ſolo verdadero Dios , y a Icſu Vfdª'ºm:
Chriſto,que tú embiaſtc. Yo te he glori— "4*
Ñ ficadoſobrc la tierra ,y hc'cumplido la
obra que m me Ñdiſte a hazer . Y agora ct
Padre , tu me glorifica açcrcz dc timeſ
mo , con!: gloria que yo tuue contigo
antes que cl mundo fucſi‘e hecho . Yo hc
manifeſtado tu nombre alos hombres
que tu mc_diſtc _del mundo: (tuyo: c
j3í S. I V A N
ra» , y tu me los diste,) y ellos hÁ guarda
do tu palabra. Y agora han conocido.quc
Ktras.i6. todas las coi» que me diste,fó tuyas: por '
que yo les he dado las palabras que tu me
diste: y ellos las han rccebido,y han ver
daderamente conocido , que yo he salido
de ti : y han creydo que tu me embiafle.
Yo ruego por cllos:N o ruego por el m un
do, sino por estos que tu me diste: porque
fon tuyos . Y todas mis cofas son tuyas, j
las tuyas,son mías, y soy glorificado enel-
los. Y ya no estoy enel mundo, mas estos
están enel mudo, y yo voy ati: Padre sanc-
to,guarda a estos por tu nombre, ios qua-
lcs cu me diste , para que sean vno como
también nosotros. Quandoestaua concl-
. los enel mudo, yo los guardatia en tu nó
brc:Yoheguardadolosquetu mediste, y
ninguno dcllos pareció, sino el hijo de per
Vsal.il f-b dicion.para que la Escriptura fucilé cum-
mat.í7 a pljJj.Y agora yo voy ati, y digoestas co
«slor. '■ 4 fas enel mundo: para queeílos tengan mi
matb.^.c, gozo cumplido en simesmos Yo les he da
%4-a do tu palabra, y el mundo los tiene abor- C
mar-i^.b recidos .- porque no son del mundo, como
luc.n.d y0 tampoco soy del mudo. No ruego que
*tras.i6jt jos quites del mundo , sino que los guar*
des de mal . Ellos no fon del mundo, co
mo tampoco yo no soy del mu mío. Sancti
ficalospor tu verdad: tu palabra es ver-
dad.Como tu meembiaste al mundo,assi
yo también loscmbie enel mundo. Y por
ellos
C A P. X V I I I. 337
ellos yo me sanctifico amimesmo , par» Mat. i8 r
que cambien ellos (can lanctificadoi por nM.tt A
la verdad.Notan solamente ruego por cl- adel.to.d
los,lino cambien por aquellos que ban de
creer en mi por fu palabra:para que todos
sean vno: assi cerno tu Padre' estas en mi,
y yo en ti: pat a que ellos tatnbié sean vno
en nosotros : afin que crea el mundo que
tu me embiaste . Y yo les he dado la glo
ria que cu me diste,para que sean vno,co
mo cambien nosotros somos vno. Yocs-
toy enellos,y tu en mi, para que ellos lean ¡..
consumados en vno,y que conozca el mu
do que cu me embiaste, y que los has a-,
mado ais i como cambien me has amado
ami. Padre, yo quiero que los que cu me
diste,que adonde yo estoy,ellos también
estén comido: para que vean mi gloria la
qual tu melias dadorpotqtie tu n e amas
te antes dcla fundación del mundo.Padre Mat.lld
justo, el mundo no te ha conocido.-mas yo Uu.io.d
te he conocido , y estos han conocido que
tu me embiaste.Y yo les he dado a cono
cer tu nombre, y selo dare a conocer : pa
ra que el amor con que me has amado, es
te cnellos,y yocnellos.
C A P. x VIII.
fClnisto es yendido,y freso: Usllcuado a Knat,y
aCayphas.Vcdroleniega. Muestra qualess»
Keynoante Hiato , el quid da testimonio Jc/m
inocencia.
Y.
l 338 S.Ï.VAN
Eſpues que leſus vuo dicho eſtas eo- A ‘
l'as , fuefle con' ſus diſcipulos dela o—
l tra parte del arroyo de Cedron , don
" de eſtaua vn huerto,enel qual entro el, ‘
yſus diſcipulo‘s . Y ludas el que lo ven
dia \abia tambien el lugar: 'orque mun
chas vezes au'ia leſus ydº aiii con ſus diſ— l
ci ulos . ludas ues auiendo tomado vn l
elªuadron dc oldados , y miniſtros de- ‘
los principales Sacerdºtes , y delos Pha—
riſeos , vino alli con lanternas , y hachas,
y armas . leſus pues ſabiendo todas las
Ml* “ºª coſas que ſobre fi auian de venir, adelan
mf-H-º roffe, y dixºles: Aquien buſcays .ª Ellos
¡ªªª-ª‘ le reſpondíeron: A [eſus Nazareno . Ie~
ſus les dize: Yoſo . Yludas elquelo
vendía eſtaua tam ien preſente con el
los . Por manera que de pues que les vuo
dicho: Yo ſoyztornaron hazia tras . y ea
yeron en tierra . Entonces el les pregun
ro atravez: Aquien buſeays? Y ellos di
xeron: A Ieſus Nazareno . Reſpondio le
ſus : Dicho os he que yo ſoy: pues fi ami
buſca s , dexad yr a el’tor.[Y era eflº,]para
ue ¿efl'e Cumplida la palabra que el a
’, Ati-..17$ uia dicho.- Ninguno perdi delos que tu
~ mªh-\Gª me diſte ., Pues como Simon Pedro tuui
l mr. ¡4.: en*: vn cuchillo , ſacolo . y hirio al fieruo
ª lªr—²²"‘ del Pºntífice , y cortole la oreja derecha,
Ñ y'el tierno tenia por nombre Malcho .
‘2, 4:5‘ ‘ Por eſta eauſa dize leſus a Pedro: Mete
z Ի
CAP‘.xv\II.ſi 3;,
tu cuchillofe'nlz vayna :"No beuere yo ' Es,loquei
l elezliz que me diº mi Padre? Entonces Padre nde
MI el eſquadron,y el capitan,y los miniſiros m ¡Ryo
K] :Mi delos ludios prendieron juntamente a le- a.
zum ſus , y ataronlº , y lleuaronlo primero ª
7M A nas :-porque erz \negro de Caypbas , el
iiª: qual era Pontífice de aquel ¡ño . Y (ay
¡ªlias erª. el que auiª dado el eonſejo :las
ET.YR—t~;ª…ïg_ç-,Ña Indios, que eonueniz que vn hombre mu
rieffe por el pueblo . Y Simon Pedro ſe— Alfª-!Le
guiª :leſus,y vn otro diſeipulo . Y aquel mªh-²G!"
diſcipulò era conocido del Pontífice , y "lªm-If
entro cºn leſus enla ſa‘la del Pontífice . Y lºſ-Muſ
Pedro eflaua fuerª al: puertª . S¡lio pues
aquel otro diſcipulo ueera conocido de!
Pontífice , y hablo ªl¡ porter: , la qua-l
metio deUtro a Pedro . Y la moçá porte;
tz dixo a Pedro: Eres tu pornentma tªm:
bien delos diſcipulos deſte hombre J El
dixo : No ſoy . Y los ſieruos yminiſtrml
los quales auian' hecho cªndela , eſtauzn’
I'll¡ : porque hazi: frio , ycªlentªuanſſef
y tambien Pedro clima con ellos enhi
eſto , y calentandoflè . Pues el Pontífice
pregunto¡ leſus de ſüs diièip‘u-los ,-y de
(u doctrin‘áleſus le reſpondio:Yo he PU..
blicamente hablado al mundo , yo he R7
empre enſeñado enlª Syna og: . y enel
templo donde todos los lu ios ſe ª um
un, y ninguna'eoſ; he hablado en eere~
to : Para que the preguntas greguúj
. n.
34,0 ,:S.I‘V:;AN :,
n alçs qu; han oydo. ª que ;3,10 que yo
IQ; he dicha: .Miri que cſtos ſabcn las
Ícoſªs que y,o he djcho .‘ Y quando cl v—
up diçhppflgs cºſª-s ,. vno delos miniſ
trïïquº cſtaua prçíèntc., dio vna bofeta~
dá _a lc us,dizicndo: Cpmo , aſsi rcſpon
¿és al Pontífice? Icſqç_ lcxcſpondíoúi yo
hc hablado mal , dz rcſtimonío del mal:
Md. 16ſ y fi bicn,po_rquc me hier:: .² Y Anas ch z
mr.14.f ui: çmbíado arado a. ngphas Pontífice.
lm.zz,f.g Y Síngou quxo eli-1m. prcſcntc, y calen
‘ \auch
;res . Euronçcs
çuxalnſilbim ellos
de ſus lc dixcron:No
diſçípulºsª El ncc- E
0, y dixo : No ſoy . Y vno delos ſicruos
ªc¡ Pontiſicc,paricntc dc ªquel cuya orc
ja auia Pedro cºrtado, le dize : Como no
te vi yo cnclhucrto con cl.? Enron es Pc—
dro ncgo otra, vez,ly luego canto c gallo.
Man-¿7.4 Llcuaron pues ale us de czſà de Cayphas
maz-.15.4 al PretorioJïſto Cra dcmañan2:Y no cn—
10:43.¡ :xaron cnc] Precorío,poxªquc no ſc coman
mínaffcu: mas porqucpudjcfl'cn comer
[apodera de]1a Paſcua .¿ Pilato pues ſªlio
fuera a clloe,y dixolexc acuſaçion tracys
contra. eſtc hombre? Ellos rcſpondicron,
y lc dinron: Si cſtc no fuciſc mªlhcchor,
nº e: lo aux-¡amos entre ado . Pºr lo qual
Pilªw les dize: Tºma] o voſo¡ros,y ju:
Mat;2.o.c aldo, covnfòrmc a vucſtxa Ley. Entonces
os Iudioslc dixcron : No‘cs a noſotros
lícito matar a ninguno ., [E110 fue hecho]
, _' - " parª
CAPHXVIÏI. ‘z'z'x
para quela palabra de leſus fii'e‘ſt’e‘ cuna"—
plida,la qual auiadichodignificaſiiidºo que
innerte auia de _morir . Pilato pues en- Mat.z7.b
tro'Ótra vex'enel Pretorio , y,llarno ale- mm-J4. a
- ſus,y djxole : lªres tu el Rey delos indios? …zz-.4 .
leſus refſéondio'ffDizes tu effo dc ti'meLL ~ _
- mo , o h' ntelo dicho otros de mi è Pilaïò
reſpondio: Sny,p‘oruentura yo indio? Tu
genie, y logprincipales Sacerdotes tehaii
pueſto’en. p is manos . ,Q5 ha’s he'çhoÍ
Reſpònd’i‘o_ leſus'; Mike no no 'es-(deſtº
mundo, fl_ ‘mi Reyno arcill- tiene grªnde,
ciertamente mis rníniſtros pelearian afin‘ .
‘que yo no_ fueſlè e’nttegad'oai’ós judios!
mas agorami Reyno tio es de'acj'u'i', ªlfil;
tonces Pilatole dixo : [Luego Key e'res tu? Í _ A
Reſpondio
Rey. Y'o’ſloyleſlls':ÏTu'dizes 'que y‘d ſo‘y‘ Ñ
ara'eſto haeid0,ypara.eſtó_
foy venido a _mundo , para ‘dar' ;animo-j
nio ala verdad .' QLalquiera ue_çs' dela'
verdad,oye tfiibp’z‘L Pílato leªize’ Mat.2.7.lz
coſa es verdad?YÏquandO eſto vuo ‘diç‘hg; nur-.15.4
filio otra v'eªz aloªs Iudios , v dixoleg’g’Yo lee-zz.:
no hallo‘en‘cl ninguna eau . Qra‘pf' "u 1
voſotros t'eneys coſtumbre que j’d‘òsfrúz
elte vno ’enla fieſta dela Paſeúa'ſifmiqez
reys pues u'e os ſuelte al Rey _'d’elos‘ luz
dios í’ 'lªo' os dieron bozes otra’ ‘vez, díZiJ
endozNo’ a eſte,fià‘o a BatabbasÃY 'era ‘yii'_
ladron.’ ' ' '
3Ívl,‘
‘,\ --".'
;ªCA'PZ x“r'xi a
Y. iii.
4x S. l V A N
E¡ Chrifloa :Idea cºronadº de e *na: . Pi
( lazo lª :Malí:- ªſeſmaficadº . Tnmmimót
fio 'na-dr: ª [mL-[Pin mln Cªrme. Es abierto
ji¡ :ªjudª con lança . lºſepbj Ni‘cºdmº lap¡
:íerran ¿eſfuesdz 'm ' ,. ' A
“4².1.7 ENronees pues _Pi ¡to tomó 3 -Ieſus . y
paul; . l açºtolo.Y los ſoldados \exerò vida eo
ron: de eſ‘pinvals, y puſierónſela íbbre la c¡
bcçz , y viſtieronle vna. veſtidura de pur
ur3.Y dezianDios te ſziue Re delos lu
dio$.Y dauanle de bofetadaslªi aro ſzlio
ou; vez fiJera,y díxoles': Heaqui qs lo ſ; -
ço fuerª , parª que eonozcays que yo no
Julio algun crimen enel . leſus pues ſalio
fuer¡ llenªndo la coronª de .eſpinas , y la,
veſtidurz de purpurazy el le: dizezHeaquí
“¿²- ²7-* el hombre. Mas quando lo vieron] _os pri
?ºª-15ª‘ eipales Sacerdºtes, ylos miniſtros, da
‘º‘ñª-晴 iran bozes,diziendo: Cruefficalmepuciſi
calojªilato les dize : Tomaldo voſotros.y
crucificaldo;porquc yo nd hªllo eauſa en
el . Los ludios le reſpondieron: Noſorros
,tenemos Ley , y ſegun nueſtrª. Ley deue
Dºriſ: Porque ſe ha hecho Hijo de Dios.
Pues‘quvando Pílato oyo eſta palabra . te- B
_mio ;nas . Y entro otra vez enel Prctº~
xio,y dixo a leſuszDedondc eres tu? Y le
ſus nº le dio reſ ueſtª. Entonces Pilato le
dize:No me ha. las tu ami? No ſabes que
;enga yº poteſtªd de erucífiezr te, y teq
go poteIhd deſolrarre P leſus reſponcgo,
o
C A P. X IX. 34;
No tendrias contra mi poccſtad ningu'
na,ſino te Fueſi'c dado delo alto: portánto
cl que me ha. entregado a. :i , ticnc'm’ayo'r
pecado . Y deſde entonces Pilato Procuſi
rªua. dclibrarlo . Pero los ludios dauan
bozcs,diiiendo .- Si tu ſuelras aeſtemo c,- Mat-1.7.4
rcs amigo de Ceſar . [Porque] qualquicr¡ mii-.1; .b
que ſc haze Rey , contradizc a Ccſar . Mazza¡
i quando Pilaro vuo o docſta palªbraſ:
c co fuera ª. lcſus , y aſiïcntoſiè enla fill: ju
dicial.cnel lu ar que ſe _llamaª,Sueloem— 'GI-ici¡
fedradoq cnê-lcbraicofiabbatha. Y en chi-jim”.
a preparacion dçlª Paſcua , caſí al¡ hora.
dc ſcſta.y dizcſzlos IudioszHc-aqui a vucſ—
tro Rey. PURO ellos dzuan bozes: (hija,
quira,crucifiezlo . Dixolcs Pilzco: Cruel;
D ficarca vueſtro Rey? Rcſpondicron los
pr¡ ncipalcs Sacerdotes:Nº tenemos Rey,
¡¡no a Ceſar . Entoñccs pues &lo enerº'
go,pªra que fuefl'e crucificªdº . Y tom;
ron a Icſus , y llenaronlo . Y’ elºlſcuando
ſu cruz acucſtas , vino al lugar que es th
mzdo Caluario , yen Hebrzico /Golgo
:hª: donde lo cruciſiearon, y conel otros
dos , del: vn: Pªrte y del: otra , ya le—
ſus en medio . Y Pilato cſcriuio vn \i
eulo . y puſolo ſobre la cruz: y eſtau; cſ
cripta:: nsv: NAIAILSNO
¡¡y nnzcs ¡vnx0x. Enton—
ces munchos delos ludiºs leyeron cſtc
titulo: porque cl lugar don‘êlculeſu¡ fuc
.un.
544 s. I VA N
crucificado, cſtaua çcrc¡ dela ciudªd . Y
:Rima cn Hebrayco,cn Griego,y en La.
tin L' Por èſta :auſ: dezian a Pilato los
Prílacipqlcs Sacardorcs delºs ludios : No
cſcrïuas: Rcydelos Indios , fino que cl
ha dicho:Yo ſoy cl Réy delos ludíos. Pi
lato tcſpondio: L0 que he ,yo cſcripzo ,
cſta cſcripto .PUCS quandolos ſoldados
vuieren crucificado a lcſus , tomaron [us E
ièſtíduraá , y híziçron quatro partes, pª.
- Ñ . r'a‘cada ſoldado vn¡ parce.: tambien [ta
maronflª ro _a . Mas la ropa erª. En coſtu.
ra', tejida :file 'arriba por todªs pªrtes.
Pofeſto‘dixc'ron entre ello;
tçmocts , 'fino cchèmos : No
ſucrtcs ſobrcla c113,
cor

tha‘ ſcxa .'[ "lſ/70,135() ,que la Eſcripcu


17d.le ¡’fi-;fflcflè cump…
entrèctéllós mis ¡duque Hizº:yDiuidícron
vèſtíduràs, ſobrc mi
ro 'a ççharou‘ ſucrrqs, Losſplcladqs pu~
:el: _izícron cſtas Cóſis . Tambien cſtz—
uau Parªdle cruzlc‘lc lçſus ſq mªdre , y
Í: hdi-mana., dc
Cleophas y, ſu~ madrç María. muger
Mªriaſi.,Madalcna. dc
. Pues
quando Icſus vío aó fu ‘mqu , y ªl di
ſcípulçíquc clamau a., cſtar pr.:ſcnee,d¡zc
a fi¡ madre: Mugenhcq tq’híjo . Dcſpucs
dize à] diſcipulozHcªy \LI madre . Y den
'ªªªflo car ;Lc áquclla hora cl díſcipulp la mcibíofpor
gº. ſuya.D‘c'ſpucs ',I’cſusſabicndº que todas F
las coſas cſtauªn ya cumplidas , para que
fucſiè cumplidç laEſèflgtux-ydíxoçScdíê
‘ ' ' to
' ctT
CAP. xxx. ' ;4;
to eſtoy . Eſtaua. alli pueſto vu vªſo lleno Pfizlctp.
de vinagre . Eilos pues hincheron vna eſ
pongia de viuagre,y çcrcaronla de hiſo o
y llegaronſcla :la boca. Y quando lc Us
vuo tomado el vinagre,dixo:Todo es aca
bado. Y ynclinada la. cabcça,dio el eſpiri
tu. Enronçes los ludios por que Cra. eLdia
F del: preparacion , afin que los cuerpos no
quedaſièn enla cruz el ſabbado , (porque
aquel dia, cr.; el gran dia del ſabbado,)ro~
garon a Pilaro que les fueſſen quebradas
lªs piernas, yſueſſcu quirados . Vinieron
pues los ſoldadoºy quebraronlas piernas -
del primero, y del orro que_cſtaua Cruciſi
HTS-S".
cado con el. Y quando vinieron alcſus,y
vicró que eſtalmya muerromo lc quebra
ronlaé piernaslªc'ro vnodelos ſoldados ª.
Kri—FI-U .- brío ſucoſtado con vna lança.Y ¡¡lego ſJ.
lio ſzngre y agua. Y el que lo vio,lm dado
teſtimonio. y ſu reſtimonío es verdadero:
y cl ("abeque dize verdad, para que voſo \

tros tªmbien creªys . Porqueei‘rav coſas


ſon hechas , para que la Eſcriprura Fueſiè Exo- !Lg
cumplida: No quebrareys gucſſo del. Y num.9.b
tambien otrª. Eſcriptur'a dizc: Ellos ve~ Ud’. n.:
G ran aquien han herido. chſpues de el: mat.z7.
lªs coſ:: , loſcph de Arimathu(clqual c- maru.
u diſcipulo de leſus, cmpſiero ſccreto,por [maz-,,5
elmiedo delosquitar
lcctpermiricffe ludios)rogo a Pilaro,
elcuerpo que M7455.
de (eſm.y
permiciº lo Pilzto . Y vinocambien Ni
34* S. I V A N
codemo (elqual auia primcro venido de
nochea leíus,)y traxo casi cien libras de
vna còfeciondemirrha.ydeacibar. To-
maron pues el cuerpo de Jésus , y embo-
luieronloen vnos lienços con vnguentos
olorosos , lêgun los ludios acostumbran
enterrar.Y enel lugar donde sue crucifi -
cado, estaua vn huerto , y enel huerto v n
sepulchro aueuo.enelqual aun noauia si-
do puesto alguno.Alli puespusieron a le
fus, por causa del dia dela preparacion de-
los ludios , porque el sepulchro estaua
çerca.
CAP. IX.
^Ya resuàtaioChrìsto apareçe a Maria . Entra
donde estauan losfuyos,y íaks cl Esfiritufan
íío . Reprchetide la incredulidad de Thomas.
Y haxeetras nuuhasfinales que aqiù no es
ta» eferìptas.
Y El primer dia delos del sabbado> A
Maria M adalena vino al monumen
to demanana haziendo aun escuro , y vio
Mat. lS,a <ìvt^t3L'^í 'a pie Jra del monumento . En-
tonces ella corrio.y vino a Simon Pedro,
y alotro diseipulo aquien lesus amaua, y
dixoles : Quitado an al Senor del monu
mento,y no fabemos adonde lo han pue-
Mar.ie.a EntoncessalioPedro.yotrodiscipu-
kic.í^.a lo,y vinieron al monumento . Y corrian
ambos ados alapar : mas el otrodifcipulo "
se adelanto corriendo mas ayna que Pc.
dro,
CAP. XX. 347
dro , y sue cl primera que Uego al monu-
mcro.Y abaxandoílè amirar,vio los lien-
ços puestos aparrc:pcrono entro dentro.
Pues Simon Pedro vir>olîguiendolc,y en
cro cncl monumenco , y »ce los licuços
pue (\v u [aparté,] y cl sudario que auia esta
do (obre fu cabcca.nopuestoconlos licu
ços , si no embucíto en vu Iugar aparcc.EÍ-
tonces entro tambié cl ocro diserpulo que
auia Ucgado primero al monumento , y
vio.y creyo.'Porqucellosaunno auiaoíá
bido la Escripcura,que era neceflario quel
refucitaiTc delos muertos.Ylos discipulos
íc fueró otra vez a su caíà.Empero Maria M<í.ttf.e
estauafuera llorádo juntoal monumeto. I7*,**«*
Estando pues llorádo , abaxasle detro dcl
monumento: y vee dos Angeles restidos ' b io.e
de blaoco, sentados.cl vnoalacabcçcra.y l**-9-c
elotroalospies.allidonde auiápuestoel mat- lS'a
cuerpodcIesus.Yellos lcdizé,Muger,pot ■••»4*
que Iloras ì Ella les dize : An lleuado ami
Scnor, y nosedódc lo há puesto.Yquâdo
vuo dicho esto boluio a mirar bazia cras,
D y vioi Icsusqueestauaen pie. Y no fabia
queeralcsus.Oizele Ieíus : Mtiger , por-
que lloras?aquien bulêas ? Ella pensando
que erael hortelano, dizele : Scnor, lì cu
lo has lleuado,dime don Jc lo ha* puesto,
y'yo lo lleuare. Iefus le dize : Maria, Ella
buelta , Ic dize, Rabboni , (que quiere de-
zir) Maestro mio.Iefus le dize:No me to
î48 S. IVAN
ques: porque aun r>o he subido ami Pa-
ArMj.r.4. dre:mas veamishcrmanos.y diles: Yoíli
a.16.- bo at Padrc mio y Padre vuestro.y al Dios
lucn a.fmsay Dios vuestro. Maria Madalcna vie E
ne dádo las nueuas alos diseipulos de que
clla auia visto al Seíior, y deque e! le auia
dicho estas colas . Pues quando ya sue la
tarde de aquel dia.que crá el primero de-
los sabbados, y las puertas estando çerra-
das donde estauan !os diseipulos congre-
gajos por miedo delos Iudios ,vino Jé
sus, y paroíîè en medio dellos , y dixoles:
Pazscaconvosòcros. Y quandoelvuo di
cho esto, mostroles fus manos, y su costa-
ktras.xs.i do.GozaroníIe estonces los diseipulos des
Uc.í^.b que vuieron visto al Seíior . Y el les dixo
arrìb.i^À otra veziPaz sca con volotros. Como me
cmbioel Padre.assiyotambiehosembio
avoíotros. Quando vuo dichoesto.soplo F
• cnellos.y dizeles: Reçebid'el Espiriwi fan
M«t.i^.e. ct0. Los pecadosdequalesquieraquevo
sotros perdonardes.lcs son perdonados: v
litet^-g los de qualesquiera que vosotros retu-
uierdes,sonretenidos.Y Thomas vno de
los doze.quc es llamado Didymo , no ef-
cáuacon ellos quando vino lefus . Por lo
quai los otros diseipulos le dixeron:Noso
tros hem os visto al Seíior. Y el les dixo: Si
yon'o viercen sas manos la scnal delos,
elauos.y metiere mi manoen su costado,
bo erecic.Y ocko dias despues estauan o-
----- — ÍT'
travezsus difcipulos dcntro, y Thomas
G con ellos.Entonces vino leíus eltádoçer-
ladas laspuertas, y parcflccnmcdiodcl-
loj.y dixo.Paz Icacon vofotros.Defpues
(iiv.c a 1 homas.-Mete aqui tu dcdo,y mi
ra mifmanos: allcga tambico tu mano.y
metelaen mi coítado . y no ícasincredu-
lo,(îno fiel . T bornas rclpondio.y Ic dixo:
Senormio y nios niio:k'lus le dize: Por-
c]i ic me hasvisto 7 homas.hal crcydo:bié
auenturados ion los que no vieron,y crey
cron.Icsusciertamente hizo tambieuo-
trasmunclias tìnales en preícnçia de fut
difcipulos, las qualts no eítáescriptasen-
estelibio. M .11 estas colas foïi clcripta»,
para que «rolbtros crcays que leíus e» ViJt per
Christo,cl HijodeDio», y quecreyendo fauombr*.
tengays vida porsu nombre.
CAP. XXI.
^Ustandopescando Ptrfro y otns difeifmlos ,íti
afurece Cbrijlo. Vrtguuta a Vedropli .vnit y
tntomiendalefus oui\as-ypreclinj:le/itmitcrtt.
A "TXEspues Icfus se manifesta otravez.
Iunro al mar deTiberias.y manifef-
toflcanfi: Simon Pedro,yThomasque cs
llamado Didynjo , y Nathanael quecra
de Cana de Galilea, y los hijos dcl Zebe-
deo , y otros dos de fus difcipulos estauan
juntos. Simon Pedro les dize: Yo me voy
apeícar. Elias le dizen:Noíbtros tambien
nosvamos contigo.ElIos Ic partieron , y
3fo S. I V A N
lubicron luego enla nauc:mas aquel la no B
chcnotomaron nada.Y vcnidayalama
íuna Iefus se paro enla ribera, pero los d i
scipulos noconoçieron quecra Iefus. Di-
zcles Iefus: Hijos.teneys alguna cola que
comerîEllos le refpondieron.No.Y cl les
dize: Echadlarednazia la parce dcrecha
dclanauezilla,y vosotros halIarcys.Ellos
pues la echaron, y no podiá ya tiralla por
la mulcicud dclos peçes . Por loqual el di-
scipulo que Icfusamaua,dizeaPedro:El
S ciîor es . Pues Simon Pedro en oyendo
que crael Senor, cinoflela ropa (porque
cstauadcíhudo)y cchoíIèalamar.Y los o-
tros discipulos vinicron en vna nauezilla,
(porque noestauan kxos detierra , sino
casi dozientoscobdos,)cirando la reddc
los peçes. Y quando íiieron salidos a tier-
ra,vieron hechas brasas,y vn peçcpuesto
encima dellas,y pan.Iefus les dize:Tracd
delos peçes que vosotros aueys agora to-
mado.Subio Simon Pedro, y cruxo la red
a cierra , llena de grandes peçes , ciento y C
cinquenta y tres : y con fer tantos , no íc
rompio la red. Iefus les dize: Venid y co-
ined.Yningunode fus discipulos leofaua
pregunrar,[diVtfW»:]Qujenerestu;sabien
do que era el senor. Viene pues Iefus,y to
ma cl pan, y dasseloaellos , y semejante-
mente el pcçe. E sta fùe ya la terçera vez
que fc mani'fcsto iefus a fus discipulos ,dcs
pues
CAP. XXI. 5ji
£ pues que tuo resucitado dt los muertos.
Pues quando ellos vuicron comido, dize
Jcíus a Simó Pcdro:Simon hijo de lonas,
amas me tu mas que estos ? £1 les dize: Si
Scñor,tu sabes que yo te amo . Dizele A-
pacieuta mis corderos .Y dizele otra vez;
Simon hijo de lonas, amas me f Elledi-
30, Si Señor, tu sabes que yo te amo. Di
zele: Apacienta mis ouejas • Y el ledize
tercera vez: Simon hijo de lonas, amas
rae ì Pedro se entristeció de que le vuics-
P se dicho tercera vez: Amas me?Y elle di-
xo :Señor,tusabes todas las cofas, tu (abes
que yo te amo.lcsus le dize: Apaciéta mis
ouejas. En verdad, en verdad te digo,
quando eras mas mancebo tu te cenias,y
yuas donde querías : pero quando fueres
viejo, estenderas tus manos, y otro te çe-
ñira.y te licuara donde no quisieres.X es
todito declarando la muerte coque auia
de glorificar a Dios. Y quando vuo dicho
esto, dizele: Sigue me . Y Pedro boluicn-
doíTe , vec aldifcipulo que lesos atru-
ua , que le seguía , el qual también en
Ja cena fe auia yndinado sobre su pecho, y
auia dicho: Señor .quien es el que te ha de
G entregar? Pues quando Pedro lo vio, dize
a lesos: Señor,y a este que?Iesus le dize: Si
yo quiero que el quede hasta que yo ven-
ga.que tienes tu que ver?tu me sigue.Y es
tendiofle esta palabra entre los herma-
;5i S. IVAN.
nos,queaquel discipuIo.no moriria. Y Ie-
íus no lc auia d icho, No morira : ímo , Sí
yo quiero que el quede hasta que } o véga,
quotienes tu que ver? Estceseldilcipulo
que da testimouio de estas cosas , y las ha
cscripto.Y sabemos que su testimonio
es verdaderò . Y cambien ay ocras
munchas cosas que Icsus hizo, las
qualcs lì eftuuicssen escriptas
cada vna porsi , yo pienío
que ni aun todo el m ú
do podria compre
héder loslibros
que serian
escrip-
tos.

V
Fin del Euangclio scgún S.Iuan.
3ÎJ
EE SEG VNDO
LIBRO DE.S. LV CAS
Q^VE SE L1AMA LOS ACTOï D K LOS
APOSTOLHS
C A F. I.
^Oesfues de tuer confirnutd» Chrish afus disà-
pttlos, Jetante dellos es recAido enclàdo. E»
lugar de ludas es elegido toatbiat fur Apt-
n. i
Nel primer libro aue»
moj diclio, o Theopbi-
lo.de todas las cosas que Lue.t^.g.
Icsut començo a hazer mar.it.í
y ensefiar , hasta cl dia math.iyx
que sue reçcbido enlo m*re.\6g
alto .despucs que por el Eípiritu sancto ixr.i4.4-r
vuo dado mandamicntos alos Apostolej itMni\í.
que auia elegido: Alos quale* tambico t.i6.b.
se auia demostrado assimesmo que biuia 10 ./
(despues que vuo padecido) en muchas íè
nales apareciendoles,y habládoles delRc
yuode Dio< porcspaciode quarenta diaj
Y auiendolos juntamente congregado,
mandoles que no íè pártiessen de Hierusa
lem , sino que eíperaíscn la Promcísa fnmff* •
del Padre.la quai [ el dixo] vosotros aueys
oydo demi: ( Que «,)qucluan baptizo có
agua,pero vosotros ícreys baptizados en
cap.i. DELOS ACTOS
Espíritu sancto de aqui a pocos días . Es
tando pues ellos congregados pregunta -
uanle, diziendo : Señor , has 'de reitituyr
eneste tiempo el Rcyno a lírraelî Y el íes
dixo: No es dado a vosotros conocer los
tiempos ni las oportunidades délos tiem
pos, que el Padre pufo en fu propria potes
tad:Perorecebircys la virtud del Espiritu
sancto que vendrá sobre vosotros , y íc-
Tíftw». rcJ"s rac tc^'Sos no en Hierufalem:
* ' mas también en toda Iudea,y Samaría, y
hasta los fines déla tierra . Quando el I
Lúe. ft.g vuo ^'cn0 e^as co'*a$ &c leuantado en al-
to , viéndolo ellos , y vna nuue lo quito
de delante de fus ojos. Y estando ellos lot
ojos hincados cnel cielo quando el sey-
ua , heaqui , dos varones fe presentaron
delante dellos, vestidos de ropas blancas,
los quales dixeron, Varones Galileos.que
y estays mirando al cielo ; E ste lesus que es
subido de con vosotros al cielo, vendra as
ñ como vosotros lo aueys visto yr al cielo.
Entonces ellos fe boluieron a Hierufalem
del monte que es llamado 01iuete,que es
•Ij.c/oí ta apartado de Hierufalem ' camino de
tmllpafíis vníabbado . Y quando fueron entrados,
subiéronse en vna sala ,dondeestauan Pe
dro y lacobo , luán y Andrés,Phlilippo y
Thomas , Bartolomé y Matheo, lacobo
hijo de Alpheo , y Simen Zelofo.y ludas
hermano de lacobo . Todos estos perse-
uerauan de vn animo en ruego y ora-
, cion,
cion, con las mugercs , y con Maria ma
dre de Ieíiis,y con fus hcrmanos. Y en a- Adel,i.a
quellos dias se lcuanto Pedro cn medio
q dclos difcipulos ( y era cl numéro delas
pcrsonas que ail i cstauan ) un tas casi cic n -
to , y veynte)y dixo: Varoncs hcrmanos,
ncceíTario ha sido que fuesle cumplida ef-
sta Escri pcura , la quai cl Espiricu sancto
auia antes dicho por la boca de Dauid, to P/à/. 41.,
cante aludas , que suc cl Capican dclos 1x4u.it.4
que prendieron a lesus. Porque cl era re-
çebido cn cl numero con nolotros , y a- M JM7.41
uía alcançado vna pane deste ministe -
rio . Y este compro vn campo por cl pre •
cio de maldad , y auicudofiè ahorcado ,
rebenco por medio, y fueron derramadas
todas/ùsentranas. Esto suc publico a to-
dos los que morauan cn tíicfuíalem: dc-
tal manera que aquel campo suc Ilama-
do en su propria lengua Acddama que
quierc dezir,Campo de sangre. Porque en
cllibrodelos Psalmos esta eseripto : Su VstLtg.
habitacion sea'hccha desicrca,y no ay a psa.ioft
quien more enclla . Y otro tome in mi-
nistcrío . Es pues ncceíTario que dclos >
rarones que han conuersado con noso-
tros todo cl tiempo que cl Scíior lesus
conuerío con nofotros, començando des-
de cl baptismo de luan , hasta cl dia er* -.ï • ■■
que suc íubido de con nofotros , que al-
guno dellos sca con nofotros testigo dcfU
Z. ii.
cap.ii DELOSACTOS.
rcsurrecion . Entonces cllos senalaron
.. : dos.aloseph.quc es llamado Barsabas,
que tiene por sobre nombre lusto.y iMa
tnia.Y haziédooracion.dixcron; Tu Se-
nor que conoces loscoraçones de todos,
muestra quai de estos dos has elegido , pa
raquereciba la fuerte deste ministerio y
officio de Apostol, dcl quai cayo ludas
■ •>. porauercometidocrimen ,parayrseasu
: lugar. Entonces ellos ccharon suertes, y
cayo la fuerte sobre Mathia, y sue puesto
enel numéro delos onze Apostoles.
CAP. II.
f Ej embìado d E/ju'rtf» ptnÚtaìos Apoîhles,
y habLm en iimrjas Icngtds.Vedro congru»-
de poder preSca la yirtud de Çjlmsto , y defit
*ej»rrec:Q» .Y forf» prédicationfin comtrti-
dos mmtchos.
YQuandovino eldiadePentecostes, *»
cstauâcodosde vnanimoen vn mes-
Am'&.i .&• mo lugar.Yfuc subicaméte hecho vn soni
do dcl cielo, assi como de vn viento muy
rezio quevenia cô impetu:que hincho to
da (a casa donde estauan sentados. Y apa-
rccicronsclcs vnas lenguas partidas , co
mo dcfúego, y posaronfle sobre cada vno 1
dellos . Y fucron todos llenos de Eípiritu
M<>. 10.f sancto,y començaron ahablar lenguages
peregrinos , assi como cl Espiritu les da-
ua que hablaflen . Y auia algunos Iudios
que
DELOS APOSTO. 357
que moraiun en Hierusalem, varones te
merosos de Dios , de todas las naciones
que ay debazo del cielo. Y como crecief- .
(cesta fama allegoilè multitud de gente,
y halloíie confusa , porque cada vno los
oya hablar en fu proprio lenguage . Y
estauan todos atónitos , y marauillauanf
g íè,diziendovnos aotros.Noveys que to
dos estos que hablan son Galilcoi? Y co
mo los oymos nosotros hablar cada vno
en nuestro proprio lenguage , en que so
mos nacidos? Parthos.y Medos.y Mami
tas, y los moradores ile Mcsopotamia, y
de ludca , y de Capad ocia , de Ponto , y
de Asia , de Fhrigiay Pamphilia , dcE-
gypto , y dolas partes de Libia, la que et
comarcana a Cyrenc , y los estrangeros
Romanos,Los ludios también, y los inic
uamente conuertidos al Iudaylmo , los
Cretenses ,y Arabes.los oymos hablar eo
nuestros ienguages las grádezas de Dios.
Todos ellos estauan atónitos , y marauil-
Iauanse.diziendo vnos a otros: Que quie-
C re ser esto? Y otros haziendo escarnio, de-
zian:Estos llenos están de mosto. Mas Pe
dro estando con los onze alço so boz.y'lcs
dixo. Varones ludios, y vosotros todos
los que motays en Hierusalcm , sea os es
to notorio, y oyd con atención mis pala
bras. Porque estos no están enbriagos co
mo vosotros pensays, siendo agora la ter-
cap.ii. DELOS AGTOS.
cera hora del día. Pero esto es lo que estât
ïoef.i./ dicho por el Propheta Ioel : Y sera enlos
tsaia. 44. postreros dias , dize Dios , que yo der
ramare de mi Espíritu sobre toda car
ne: Y prophetizaran vuestros hijos , y
vuestras hijas , y vuestros mancebos ve
rán visiones, y vuestros viejos sonaran
sueños . Y ciertamente en aquellos dias
yo diífundire de mi Espíritu sobre mis
lìcruos , y sobre mis sieruas , y propheti-
zaran. Y haré cofas maraujllosas enel
ciclo arriba , y señales enla tierra aba
so , sangre y fuego , y vapor de humo.
El sol se conuercira en tinieblas , y la
luna en sangre antes que venga aquel
grande y esclarecido dia del Señor . Y
Ioeí.j g acontecerá que todo aquel que ynuoca- D
Kotn. io.c re el nombre del Señor, sera íaluo . Va-
ronesIsrraelitas,oy¡d estas palabras : Icsus
Nazareno , varón aprouailo de Dios en
tre vosotros por potencias , por marauil-
las y señales,las quales Dios ha hecho por
el en medio de vosotros , como también
vosotros sabeys : Aeste siendo dado por
determinado consejo , y prouidencia
Hat.Lj.c de Dios . Vosotros lo prendistes por
w4r.15.i1 las manos délos maluados , y auiendo-
lo crucificado , lo matastes : alqual Dios
ha resucitado destruydos los dolores de-
la muerte , porque no era possibile que
el fuefle della detenido . Porque Da -
DELOS APOSTO. jjj
uid dizc del : Yo consyderaua sicmprc ici
al Schor en mi prcsencia: porqueel es
ta amidiestra ,para queyo no sca mo-
uido . Por csto sc ha gozadomi cora-
lcnde desto , mi carne dcscanfara en es-
perança . P orque tu no dexaras mi ani
ma enel ynfierno , ny permitirasque tu
Sancto vea corrupeion . Tu me bas be- AJ,;
choconoçcr los caminos dela vida,hen-
chirasmede alegria con tu caca. Varo-
nes hermanos , yo pucdolibrementede-
ziros dei Patrjarcha Dauid , que es mu- i.R/g.t.l
crto.y enterrado , y su sepultura esta en
tre nosotros haíracl dia de cy . Pues si-
cndoel Propheta , ysabiendo que Dios PfiLi^t.t
le auia premetido con juramento , que
dcl fructo de fus lomos , íegun la carne,a-
uiade naccr Christ o , y se auia de sentar
sobre su throno , el como aquel que an
tes lo sabia , hablo dela resurrecion de
Christo, que su anima no auia sidodexa-
da enel ynfierno , y que su carne no auia
visto corrupeion . Dios ha refucitado a
este Iesus , dcl quai todos nosotros ío-
mostestigos . Siendo puesensalçadocon Lucx^f
la diestra de Dios , y auiendo recebido arrib.ha
del Padre la Promestà dcl EspirituLncto, adela.io.f
P ha difFundido esto que agora »eys , y cK
ys vosotros . Porque Dauid no subioaloi
cielos , antes dize cl mesmo : El Senor
Z. iiii.
cap.iii DE LOS AGTOS
Tsn.uo.it dixoami Scnor, Sicntate ami diestra ha-
mat.u.d ft1 4ue P("'ga tusenctnigos por estrado de
nwb.i.c cus pic* ■ Portanco scpa certissimamcn-
tc roda la casa de Isrrael , que Dios ha he
cho Seíior y Christoi a este Icsus que vo-
sotros aucyscrucisicado Ellosoydas es
tas cosas fueron conpungidos de cora-
çon,y dixeron a Pedro , y alos otros A pos
tôles , Varooes hermanos que haremos
Mat. 4-e nosotros ? Y Pedro les dixo , Arrcpentios
tnar.i.b delos pecados, y cada vno de vosocros
hc.lj.a sea baptizado enel nombrede IcsuChri-
stoen remission delos pecados: y recebì-
rcys cl Espiritu sancto.Porque la Protnes
Ttmejfa. sa es hecha a volbtros.y a vuestros hijos.y
atodo los que estan lexos, aquantos'cl
Seiior Dios nuestro llamare asi . Y poro-
tras munchas palabras cl dio cestimonio ,
y los amonesto , diziendo: Saluaos desta
generacionperucría . Pues los que dcllos q
recibieron de buena voluntad su palabra,
fueron baptizados:y allegaronse en aquel
dia casi tre* mill personas . Y perseuc-
rauan enla doctrina delos Aposto!es,y
cn la comunion , y enel partir del pan,
. yen oraciones . Y toda persona te-
A<w-4-£ nia temor , y munchas marauillas , y se-
S** nalcs cran hechas por los Apostoles.
Tambieu todos los que creyan estauan
vnìdos , y tenian todas las cosàscomu-
ncs . Y vendia fus possessioncs y hazien-
DELOS APOSTO. jíi
das , y repart ian las a todos conforme a-
la necessidad de cada vno . Y cada dia
perseuerauan de rnanimoenel templo, y
part iendo cl pan por cada casa , tomauan
juotamenre lacomidacon alcgria.y <îm- Aieliyf
plicidad de coracon, alabandoa Diot ,y
te nie n i lo gracia con todo el pueblo . Y el
Senor ayuntaua cada dia aia congrega-
cion los que aman de scrsaluos.
CAP. I II.
^ Velrty luanfaiuna vn tolliAo en nombre de
Chriflo. Manifesta Tedro al pueblofmpeea-
dos .y cxortaU t httxtr peniteneia conprome-
terles perdon ptr CIrrìjht .
A ~\J^ Vedroy luansubian juntos al tem-
JL plo.ala iora dela oracion.que era a-
las nueue.Y 'n hóbre tollidodcdcel vien
tre de su maerc era traydo.el quai ponian
cada dia ala puerca del templo que cs 11a-
mada Hermosa , para que pidiellc limos-
na alosqut eotrauan encl templo . Este
quando vb a Pedro y a luan que querian
entrarend templo,pedia que le dielTen li
moína.Mas Pedro con luan puestosencl
losojos,cixo:Mira nos. Y cl losmiraua
en hyto,:sperando reçebir del los alguna
B cosa. Ettonccs Pedro dixo: Yonotengo
oro ni patarpero lo que tégo.elro tedoy:
Enelnonbre de Iesu Christo Nazareno y^^J
leuantíc , y anda. Y tomandolo por la ma
no dencha lo lcuanto:y subitamente sue-
cap.iii. DELOS ACTOS
ron fortalecidas fus plantas y tatoncs . Y
salco y pusose en pie, y andaua, y cntro có
ellos cnel tcmplo andando, y salcando, y
alabandoaDios.Y todoel pueblo lo vio
andar y loar a Dios. Y conocieron que a-
- quel era el mesmo que se sentaua ala puer
ta Hermosa del tcmplo a pedir limoina.y
fueron llcncs de admiracion , y dee/pan-
to , por lo que a aquel auia acontecido'.
Pues como aquel tollido que auia sido fa-
nado detuuiestè a Pedro y a Iuan, todo el
pueblo atonito corrio a ellos al portai
que es llamado de,. Solomon. Viendo esto
Pedro , respon di o al pue bìo: V aroncs lír- q
raelitas , porque os marauillays desto > o
porque nos estays mirandc , como iì no-
sotros por nuestra potencia, o sanctidad
vuieííèmos becho que este aiduuieíïc? E 1
'ExtJ.j.b Dios de Abraham,y de Isaac, y delacob,
Diosdenucstros padres ha jlorificado z
su Hijo Iesus , al quai vosotros entregaf-
tes,y negastes en prefencia dcVilato.aui-
endo cl juzgado que cra digno de fer li-
M4t.17.fc brado.Pcrovosotfos negastes atSancto y
luc.íyc Iusto,y demádastes que os dieflèvn hom-
juan.iS.g bre homicida , y matastes al aitor dcla
15 d vida,alqual Dios ha resucitado d'ios rnu-
ertos,del quai nosotros somos tcHgos. Y
Confanyt porlaconfiança que en su nombetenc-
eafanom- rnos,su nombre haconfirmadoa ste que
bri. vosotros veys, y conoçeys : y la fcque es
por elle ha dado esta entera faniUd en
pre-
DELOS APOSTO. 5Í3
prcscncia de todos vosotroj.Y agora her- i.Ctr.t.i
manos, yose que por ignorancia lo aucys
hechocomo tambien vuestros Gouerna-
dores. EmpcroDios hacumplido desta
manera loque antes atiia dicho por la bo-
ca de todos fus Prophetas, que Christo 1-
' uia de padeçcr . Arrepentios pues voío- M.n/>. *,.c
tros de vuestro error , y conuertios para mar.i b.
que vuestros pecados osícan perdonados: 6M.13.1t
y seayssaluosquando vinieren los tiem- arriba.t.f
pos del rcfrigerio.y dcla preícnciadcl Se-
nor.y embiare a lesuChnsto, cl quai an-
ces os ha fìdo predicado.alqual es nccclla
ri o, que ci cieloreciba , hasta los cirmpos
dela rcstituctoti de todas las colas , que
Dioshahabladoporla bocade todos fus
sanctos Prophetas desde cl principio. Por Dnt.lS.c
que Moysendixoalos padres: El Senor adeUÍ. 7 c
Dios vuestro os leuatara vn Prophcta íc- mat. 17.Ì
mejaate ami .de entre vuestros hermanos.
Vosotros Ic oyreys cn todas las cosas que
clos dixerc. Y acontcccra.qu: teda perso
na que no vuiereoydo a aquel Prophcta,
pereçcradcl pueblo.Y aun todoslos Pro
phetas dende Samuel, y todos quátos des
ues han prophetizado , anunciaron tam
ien estos dias. V osotros soys hijos delos
Prophetas, y delTcstainentoque Dios or
deno a nuestros Padres.diziendo a Abra
ham: " En tu simiente seran bediras todas "o,por-
las familias dela tierra.Dios ha resocitado Gtn.ii.rf,
afuHijo lesus, y oslohaprimeramcntc it-J
cAp.iiii DELOS ACTOS.
cmbiado a vosotros, para que el os bendi
ga , afin que cada vno de vosotros fe coa -
uierta de íus maldades.
-. CAP. II II.
^ Vedroy litan echados tnla carecí, confieffitn a
Cristo porverdaderoy-vnico Saltador. Haxín
tradon los Apollóles parla promocióny aug
mento del Euangelio .
EScando pues ellos hablado al pueblo, A
los Sacerdotes, y. el Maestro del tem
plo,y los Saduceos les sobreuinieron.yn-
M4f.io.& d'g°*dos , porque enseñauanal pueblo.y
adel.t.d *nunciauan la resurrecion délos muertos
enelnombrede Iesus.Y pusieron las ma
nos enellos, y metieron los en prisión has
taeldia siguiente: porque era tarde . Y
munchos délos que auian oydo la palabra
creyeró, y fue el numero délos varones ca
si cinco mili. Y acaeció que el diasiguiéte
se congregaron en Hicruíale los Principa
lesdeltos, y los Ancianos , y los Escribas,
y Anas principe délos Sacerdotes, y Cay-
phas.y luán, y Alexandres y todos los que
eran del genero Sacerdotal. Y auiendo B
los puesto en medio preguntauanlcs : En
que virtud, o en que nombre aueys voso -
tros hecho esto? Entonces Pedro lleno de
Espíritu fausto, les dixo:Principes del pu
eblo.y vosotros Ancianos de Ilrrael,pues
que nosotros somos el dia de oy examina
dos del bié que le ha sido hecho a rn hom
bre enfermo (j>»r/tí>ír]por que medio este
aya
DEL O S APOSTO. jíf
ay a sido fanado . Seaos a todos vosotrot
manifictto , y a todo cl pueblodc Isrrael,
cjuc esto ha sido por et nóbrc de lesu Chris
to Nazarcuo, aquien vosotros cruçifìcas-
tes, alqual Dios ha resucicado dclos muer
tos : por el este hombre esta sano delante Ps<d.nt.J
de vosotros . Estaes la Picdraqucha lido m4t.21.1i
desechadade vosotros edificando , laquai "•'■•r- ■-■ '
cs puesta enel principal lugardclcdjficio, lut.to.c
y noaysalud en otro ninguno : Porque 1 prtr.i.a
ningunotro nombre dcbaxodelcielocs SaUd por
dado alos hombres , por el quai nos Clmjh.
sca nece Mario íèr saluos. Y 1 1 los viendo la
1 ibertad de Pedro y de Iuan , (abiendo tam
bien queeran hobres lin Icrras y ydio-
tas,eítauanmarauillados , y conocianlot
que auian eftadocon Iesus. Viendo tam-
bien que el hombre que auiasido íânado
estaua présence con c ! los.cn ninguna coíi
podiap contradezir.Entonces Us manda-
ron salir suera del Concilio , y comunica-
uan entre ellos,diziendo: Que haremosa Add.^.e
estos hombresîPorquemanifiestoesato- m4f.14.4-
dos los que biiien en Hierusalcm ,que vna
senti patente ha sido hecha por ellos.y no
lo podemos negar . Pcro porque no sca
mas diuulgado por el pueblo defendamos
les con amenazas.que deaqui adelante no s
hablcncneste nombre con hombre nin-
[_D guno.Y auiendolosl!amado,nundarón~
les que en ninguna manera hablaílcn ni
ensenaflèn enel nombre de lesus. M as Pe
cap.iiii. DELOS ACTOS
dro y luán rcspódiédo , lesdiieró:Iuzga4
vosotros il es justo enel acatamiento de
D ios oyros a vosotros, antes que a. Dios.
hid-\-f Ciertamente nosotros no podemos dexar
de hablar las cofas que auemos visto , y
oydo . Entonces ellos con amenazas los
cmbiaron.no hallado nada porque los pu
diesièn castigar , a causa del pueblo, por-
que todos glorificauan a Dios por aquel
lo que auiacontecido . Porque cl hombre
, ; en quien auia sido hecha esta señal desa
nidad era de mas de quarétaaños. Y des- E
pues que ellos fuero sue!tos,vinieróse alos
suyos,y contáronles todo lo que los prin
cipales Sacerdotes , y los Ancianos Iesa-
uian dicho . Y ellos quando lo vuieron
oydo , todos de vn animo alçaron la box
Gcne.i.t a Dios,y dixeron: Señor, tuereselDios
que heziste el cielo y la tierra , la mar , y
todas las cofas que cuellos están : que di-
?lalm.í.a. xiste por laboca de tu sieruo Dauid:Por-
que han bramado las gentes , y los pue
blos an pesado cofas vanas? Los Reyes de
la tierra an hecho conspiración, y los Prin
cipes fe han congregado en vno contra el
Scñor.y contra fu Chtisto.Porque verda- p
deramentc contra tu fancto Hijo Icfus,al
qualtu vngistc.se han hecho a vna Héro
des , y Poncio Pilato conlos Gentiles , y
los pueblos de Ifrrael,para hazer todas las
cofas que tu mano y tu consejo auiaa an
tes determinado de ser hechas ■ Y agora
Señor
DELOS APOSTO. \«?
Scnor ,miri fus amenazas.y da a tut fler-
uos que con toda consiança hablen tu pa-
labra: cstcndiqpdo tu nuno para que la fa
nidad.y scnales, y marauillas fean hechat
Q encl nombre d» tu fancto Hijo lefus- Y
quando ellos vuieron hecho oracion.el lu
gardonde estauan congregados suc mo-
uido:yfueron todos llenos de Efpiritu
fancto , y hablauan lapalabrade Diosli-
brernente.Y lamultituddelosquccreyan AflNU£
crade vneoraçon.y de ▼ n anima: ynin
guno dezia fer alguna cofa fuya , delas
que poílcya.mastodaslascofas les cran
comunes . Tambien los Apostoles con
grande virtuddauan testimonio de! a rc-
íurrecion del Scnor lefus , y auia grande
gracia sobre todos ellos, y no auia ningun
neceísitado entre ellos: porque todos loi
que poílèyan campos, o casas , las vendi-
an,y trayan el precio delas cofas que Mli»
an sido vendidií ,y ponianlo alos pies de-
los Apostoles,y reparti asse a cada vno có-
• forme a su necessidad . Y lofes aquien lot
Afostolcs auian puesto por sobre nom
bre Baroabas (que quiere deiir, hijo de
consolacion)Leuita , y Cyprodc nacion,
ténia vn campo , y vcndiolo , y truxo el
precio, y pusolo alos pies dclos Apostoles.
CAP. V.
^Ananiasy su muger muerai desubit* . S on tn-
tarçefades las Afositkt. Deflmesfin Ubrodos
DELOS ACTOS.
pir el Angel . Son condtnaits aseraçotadet.
Mandantes no hablar dit!nombre de\ Cbristo .
M As vn hombrcllamado Ananias có
Saphirasu muger , auiavédido vna
polièlsion,y retuuo parte del precio con-
iìntiendolo tambien su muger,y truxo al-
guna parte, y pusola alos pies dclos Apos-
tolcs. Y Pedro dixo: Ananias, porque ha
satanas henchido tu eoraçon.para mentir
al Espiritu sancto , y por engano retcaer
del precio del campo? No lo ténias tu to-
doîy siendo vendido , no estaua en tu po«
derí porq has puesto tal cosa en tu coraçóï
tu nohasmentidoaloshombrcs , sino a
Dios.Y Ananias oyendo estas palabras.ca
yoen tierra, y espiro. Y suçedio gran tc-
mor sobre todos los que oyeron estas co-
sas . Y algunos mançebos leuantandoise,
lo quitarón.y lo lleuaron suera, y lo enter
raron . Y acaecio que pasiado elpacio de
tres horas despues, tambien su mugcr.no
sabiendo lo que auia sido hecho,entro. Y
Pedro le dixo : Dime , aueys vosotros por
tanto precio vendido el campo ? y cl la <fi -
xo:Si,portante Entonces Pedro le dixo:
Porque aueys concertado entre vosotro»
de tentar al Espiritu del Senoriheaqui ala
puerta los pies delos que han enterrado a
tu mari Jo, y te lleuaran ati. Y clla subir a-
mentecayo a sus pies, y cípiro . Quando
los mançebos fu cron entrados.hallaron la
muerta, y lleuaron la suera, y enterraron
DEÍOS APOSTO. ifs :
lacabc sumarîdo . Y suçediogran temòr
sobre toda la Yglesia.y sobre todos los
que oyan estas colas. Y por las manos Je -
C los Apostolcs se hazian muncbas lefiales,
y marauillas enel pueblo , ( y estauan to
dos de vn an imo enel portai de Solomon. M.rr. 17 .J
Yningunodclos ocrososaua juntarsc oó
ellos : mas cl pueblo los ténia en grande
estima . Y eadadiaieaugmcntauá mas la
multituddclos que crcyan enel Senor,as-
si de hombres como de mugeres : ) detal- Arriba.ijt
mariera que trayan los enfer mos al as cal •
les, y los ponian en camillas y lechos para
que si quiera la sonbra de Pedro quado vi
nicíTcpassaflc por cima de aiguno dé Ilot.
Y rambien concurria multitud delas ciu-
dadescomarcanas a Hicmsalem, traycn-
do ensermos , y arormcntados de cfpirt -
tus inmundos , los quares eran todos (i-
nados . Entonces el Principe dclos lacer,
dotes se leuanto , y todos los que estauan
conel(que es la secta delos Saduceos)y fo-
cron llenos de inuidia: y pusieron manos imù&t.
enlos Apòstòles, ymétîeronlos cnla car-
çelpublica. Emperocl Angeldel Scnon ,.
abrio denoebe las púettasdela c&çeTV^r' ' *
sacolos fuera.y dixo:Andayd,yestádò eir-
cltéplo, hablad al pueblo renias las pala-
bras de esta vidâ.Yquando ellos vuieroti ,
oydo esto, entrarorr cn amanerciendoen '' ' ', ' "*
eltemplo.y eníënauá. Y el Principe d*!. 'V! • *
los sacerdotes siendo venido.ylos q«*P-
Aa. •
cap.v DELOS ACTOS.
tauan conel,conuocaron el Cócilio , y to
da laorden delos Ancianos de Isrracl , y
cmbiaró ala carçcl quië los truxeíïè. M as
quádo fueron venidos losministros, y no
los hallaron cnla carçeUtornaronfle, y hi-
. . . >r £iefólosabcr,dixiédo:Nosocroshaliarnos
la carçcl çerrada con coda diligcncia, y las
guardasquc estauan de íiicra delante las
puercas ; mas quando la vuiroos abierto,
no hallamos a ninguno dentro . Dcspues
>. ; s .que.oyeron estas palabras eI[S»mo3Saçer
dote, y el Maestro deltemplo, y los prin
ci pales Saccrdotcs estauan cri duda dclo
que dcllos se auriahecho.Pçro vna cierta E
perlbna vino que les. man iíèsto, d iziendo:
Catà que los hombres que vosotros auia-
des echado enlacarçel, esta enel téplo , y
crtseíiá al pucblo. E ntóccs el Maestro[<{e/
tep[o]conlo$ ministros sue ,y los truxo sin
Yiolécia.porquc ellos temiáal puebloque
nofueílcn apedreados. Y quando los mi
cron traydo preíentaronlos enel Conci-
kmb4.^.e jio.y eiPriocwc delos sacerdotes les pre-
gúco,diziédo:No osauemos mádadoex-
preflàméte que no ensenaflèdes en estenó
Anih. 4 -a bre? Y hçaqui aueys héchido a Hierusalé
de vuestra docírina.y quereys echar sobre
nosot ros la íagre deste hóbre. Y Pedro resp
pondio y los ApostoIes,y dixerô: Necefla
06«fc«r no eï obedecer a D i os m as que a los hom-
4 Dm* bxes.El Dips de nuestros Padres ha resoci
tado a Icfus,alqual vosotros rnatastes.col
gando-
DELOS APOSTO. 371
gandoloenclmadero.Este eselqucDios
La eníalçado có su diestra, Principe y Sal- M.uh.i.J
uador para dar arrepentimicnto a Hrrael, fliilif.x.*
y perdon dclos pecados . Y r.olot r os le io-
rnos tefligos Jc citas palabras que dczi~
nios, y tábicn cl Espiritu íancto,cl quai ha
dado Dios a todos losqueleobcdccen.Y
desque ellos oyeró estas coi as , rebentauá
de yra,y cóluhauan como les dariá la mu
crce.Empcro vn Phaníeo llamado Garoa
licl , rloctor dela Ley , eftimado en codo cl
pueblo,íè leuanto cnclCócilio,y mando
que los A postoles se apartaílèn vn poco a
sucra, y dixolcs: Varones lrraelitas,consy
derad bien lo que vosotros deueys hazer
deestos hóbrcs. Porquc estos dias paííà-
dosfuc Theudas, dizit-do íer cl algû gran TW*».
dc.alqual se allegaron numero de calì qua
tro ciétos hóbres.-el quai suc muerto, y to
dos los que leauian creydo, fueró destruy
dos, y buclcosen nada. Dcspucsdc estese
leuanto vn ludas Galileo enloi dias dcla 1"^** G*f
deseripeion , y apartoatrayendo a si gran ke.
rnulti tud del pueblo: y este cambien pere-
cío.y todos quantos auian consent ido con
cl.íucron desbaratados . Y al présenté yo !**•»•<*
os digo que os guardeys de perseguir a es-
toshombres,y que los dexcys : porquc si
este consc jo,o esta obra es de hóbres.sera
dcshccha.pcro siesdcDios, nolipodcyi
vosotros deshazenporque tambien no se-
ays hallados fer répugnances a Dios.Y lo*
Aa. ii-
cap.ti DELOS ACTOS
otrosfueron de su parcçer.Y Hamaron 3-
Arrib.+.c los Apostoles , y dcípucs de auerlos hcri-
do , les mandaron que no hablaflen enel
nombre de lesiis: Y dexaronlosyr. Y el-
Coxfifos. losyuangozososdedelátcdel Concilio,
porque auian sido tenìdos por dignos de
Math.j.a padeçer injurias por el nombre de lesus.
Lfetr.yc, Y cada dia enel templo , y por cada casa
McLi6.c no dexauan de ensenar , y de anunciar a
IesuChristo. cap. vi.
^Son elcgìdesfiete Viaconos.y Efleuan yno dettos
es faljameme acufado,y lltuaia al Conpstorío.
Y En aquellos dias creciendoel mime a
ro delos discipulos.leuárollè vu mur
ï.Tí'm.4. mullo delos Griegos contra los Hebreos:
a porque fus biudas erâ menospreciadas en
elseruicio quocidiano.Por loquallos do-
ze mandaron llamar la multitud delos dis
cipulos,y dixeron:No es cola conuenien-
te que noíòtros dexemos la palabra de
Dios.porseruir alasmesas . Elegid pues
hermanos.siete varones de entre vosotroj
aprouados con bué testimonio, lknos de
Espiritu sácto , y de sabiduria ,alos quales
encargaremos este negocio . Y noíòtros
nos emplearemos en oracion, y enla ad'
tal&r*. ministracion dcla palabra. Y este razona-
miento agrado a toda la multitud. Y eli- R
2.TW.3. gieron aEsteuan, varôlleno de fcydeEs
«: tit.i.i piritusancto,y aPhilippo, y a Procoro.y
tdcl.ílí a Nicanor,ya Timon, y aParmenas.y a
Nicolas proselito Antiochcno. Y pusierô
los
DELOS APOSTO. 34$
los enla prefcncia delos Apostoles, y quan
do vuicr on orado, pusicron las manos so
bre cllos. Y la palabra de Dios crecia , y
e ra muy multiplicado cl numero dclos dis
cipulos cn Hicrusalcm.tábicn gran mulci
(2 tud de Saçcrdotes obedecia ala se.Y Este-
uan lleno de fc y fortalcza,hazia cofas ma
rau i lloias , y grâdcs fenalcs enel pucblo. Y
algunos dcla synagoga, que cs llamada de
los Libcrtinos,y Cyrcnenses,y dclos Ale-
xaodrinos , y dclos que cran de Cilicia, y
de Asia , se Icuátaron disputádo con Este -
uan. Y nopodian refistir ala sabiduria,y Ijk.ux
D al E (pirit u conque hablaua.Entóccj ìubor
naron a algunos hóbrcs,los qualci dixes-
scn:Nosocros le auemos oydo dezir pala-
brasde blafphemias contra Moyscn.y có
tra Dios. Y alborotaron al pucblo, y alot
Ancianos y Eseribas,y corriédo juntamé-
tclo arrcbararon,y Io lleuaron alConsi-
storio: y preícntaró falfos testigos que di
xcíIèn-.Este hombre no ccila de hablar pa
labrasde blafphemias cótra este sancto lu
gar, y la Ley . Porquc nosotros Ic auemos
oydo dczir.-Este leíus Nazareno destruy-
ra este lugar.y mudara las ordcnáças que
nos dio Moyíen . Y mirandolo codos los
que estauá íencados cnel Cósistorio , vie-
ron su rostro, como rostro de Ange].
-C A F. VII.
f Kesfyonde Efteuan confìantcmente alo< luiiet,
y mndcmmd»su y<ma confiant^', déclara (me
Aa. iii.
fAP.vn DELOS ACTOS.
quìere Diosferferuido : Y alafin le apedrean.y
drittgn porjiu enmtgps.
V TTjNconces cl Principe delos facerdotcs ^
-L_/dixo: Son ansi estas cosas? Y el dixo.- Va
roncs hermanos.y padres,oyd:El Dios de
&ne.\lA lagloriaaparccio a nucstro padre Abra
ham quádoesta'.iaen Mesopotaraia, an
tes que moraflc cn Charran.y le dixo:Sal
de tu tierra,y de tu paré tela.y ven ala ticr
ra qne yo te mostrarè . Entóces el salió de
la tierra delos Cbaldeos.y more en Char-
rá.Y de alli, despues que su padrefue mu-
crto,passolo [Dt'oí]a esta tierra, enla quai
vosotros al présente morays . Y no le dio
heredad enella , niaunespacio de vn pie.
mas prometio de darfela en poílèssion a
el,y a su simiente despucs del,aun que no
Ctnt.iya tenia hijo . Pero Dios hablo ansi: Que su B
íìmiéte séria moradora en tierra estrana,
y que los de aquella tierra la su jetarian av
lèruidúbre,y Ta maltratariâ quatro ciécos
aííos . Y yo juzgare alagéte que ellos vuie
ré feruido, dize Dios. Y despucs de estas
casas saldran y me seruirá eneste lugar. Y
E*o£ ir./diolc el Testaméto dela Circúcisió. Y este
gen.iy.b engendra alsaacy eircúcidolo al octauo
Gaic.zi.a dia: Y Isaac engédro a Iacob.y Tacob engé
gme.t^.c droalos doze Patriarchas. YlosPatriar-
ffn.X9.c-d chas mouidos de inuidia vendieron a Io-
30.*. 3j.t séph.que fuelleuado a Egypto.y Dios era
gtnt.tf.f conel: y lo Iibro de todas lus afliciones , y
diole gracia, y fabiduriadelantc de Pha
raon rey de Egypto,el quai lo consti tuyo
DELOS APOSTO. 975 „
Gouernador de Egypto ,y de toda su casa.
Y vino hanibrc eu coda la cicrrade Egyp Gent. 41.1
to,y en Chanaan, y grádc aâicion : de cal .
manera que nuestros Padrcs no podian
hallar de corner, M as quando lacob tuo Gtm.+i.A
oydo que en Egypto auia {ngo.embio pri .
mcra vez a ujueltros Padre?. Y cpmo scgú-
davezlos cmbialic, loseph tueconocido
dcsushermanos:ycllinage deloscphfuc .
C roanifestado a Phara n. Y Ioscphembio, p*»'fH
y hizo Uamar a lacob su padrc.y a toda l u ,
parcntela,que cran setcnca y çinco perso-
nas. Y lacob dcçendio en Egypco, y mu-,
rio el,y nuestros Padrcs . Y ruerorj pasíà-
dosen Sichen , y puestos ci cl sepulchro
que Abrahiauia cóprado porprecio de Cen.^f.d
dincrodeloshijos de Emor liijodc Sichú.g"" lo.k
M as quádo se açercaua cl tiépo dcla Pro- Z""-1^
rncílalaqual Diosauia jurado a Abrahá, 53 ^
crecio cl pueblo,y sue muUiplicadocn £-
gypto,hasta q otro rey se leuácoen Egyp
to,cl quai no auia conocido a loícph . Este,
cnganído a nue st r o linage , trato duramc
te a nuestros Padres:hafìa hazeilcs desápa
ra a sus hijos rczicnnacidoi,afin q nooi
uiellcn.En aquel mesmo tiepo oacio Moy Exodj.d
sen,y suc agradablc a Dios, el quai sue cri
ado tres meses en casa de su padre. Y quá
do sue puestoa pcligrode mucrte,lahi|a ,
de Pharaó lo lleuo ,y lo crio por su hijo.Y E*W.i.<
Moysc sue cnseúado cn toda la sabiduria
delos Egypcios>y era poderoso en hechos
• Aa. iiii.
cAï.vn. 7 ' DEL O S ACT O S
y en dichos.Mas quando llegoaedad de
: ïî qiiaretaaíios.diolcvolûtaddevisitarasus
hermanosloshijosde Isrrael . Y comocl
vielle vno q erainjuriado,defcdioIo,y vc—
., : k. rgo al que padecia la ynjuria , hiriendo al
Egvpcio.Y el penlauaquesus hermanos
entendian , que Dios les auia de dar liber
tad por su mano: pero ellos no lo en cedie
ron. El dia íîguiente halloflè entre vnos '
" j , queestauan riíícdo , y met iolos en paz,di
Exod.t.b zicndo.Hom.bres,hermanos soys: porque
ìtm Xf r os jnjuriays yno a otroî Pero el que in juri
i,f:tr.i.e aluafu proiimo lo remputo , diziendo:
Quicn te ha hecho ati principe, y juez so
bre nosocros ? Quieres me tu matar ami,
como ayer mataste al Egypcio?Entonccs
_ J Moysen por esta palabra huyo.y sue estra
txod,$. « gcr{J eDja ticrra jc Madian.dondeengcn
drodoshijos. Ycúplidos quarcta anos.cl
Angel del Senor Ieapareeioeneldciîcrto
del móte Sina.cn vna Hama de fucgo.quc
estauaen vna çarça. Y luego que Moysen
lo r io , maraui I loiïè dela vision, y como se
açercaflè para ver,sue endereçada a el esta
boz del Senor.diziëdo: Yo soy cl D ios de
tusPadres , Dios de Abraham, Dios de
Ifàacy Dios de Iacob. Y Moysen efpan-
tado.no osauamirar.Entóces el Senor le
dixo:Dcscalçaelealçado de tuspies:porq
èl lugar en que estas.es tierra sancta.Vis-
£«•.4.7. tohe, vistohelaafliciôdemipuebtoque
S.>.io.ii esta en Egypto.y he oydo fus gemidos , y
14 he decedido para librarlos.Agora ven a-
DELOS APOSTO. 351
ca.y embiartchc 1 Egypto. EstcMoyic(cl
quai cHosiuian negado,dizicdo:Qui£ te
ha hcclio iti principe y juez)cs aquc! que
Dios auia ëbiado por Priucipc y Libéria
dor por mino delAngelqlc auia aparecido
cnla çarça.Este ios saco.naziêdo cosas ma Ivtiit.*
rauttlosas y ícnalcs euEgypto.y enc! mar
bermejo.y por quarenca anos enel dcsicr
to . Este es aquel Moyscn que Dixoalos Dwir.iS-»
hijosdelsrrael: ElSenor Dios vueftrooi amb.ì.Â
lcuantaravnPropheta seme jante ami, de exoi 19*
encre vuestros liermanov.ael oyreys- Este
es elque estuuo cnla congrégation enci
desierto coh el Angel que hablauaconel
enel monte Sina , y con nuestròt Padret,
clqual recibio la palabrade vida,para dar
nos la a nosotros . Alqual nuestros Padrvt
no quiíìcfon obedecer , mas anres lo dcíe
charon, y fucrôcomouidos en su coraçon
para cornarfeaEgypco,diziciidoa Aaron;
Haz nos diolèsque vayan delante de no- F..vo. 13.4
sotros:porque no sabemos que le ayacon Imit. 11.4
tecido a este Moysenque nos saco dela 14.4
tierra de Fgypro . Y en aquellosdias hi- íxe-^i.f
p zieron vn bezerro , y ofVecicronlc fa c r i fi - i.rer.10.4
cios ala ymage, y alegrauanfe cnlas obra»
de fus manos . Y Dios se aparto dellos.y
los dexo seruir al exercito dcl ciclo corao
esta eícripto enel hbrodelosPropheras:0 Amn.j £
frecistes me vosotros enel desierto anima
les mnercos , y sacrirìcios en quarenta a-
iíoi.o Casa de lsrrael ? Y vosotros recebi-
stes el cabernaculo de Moloch, y la cstrcl
caí.tii DELOS ACTO S.
lade vueítro Dios Rhempham , las qua-
les figurasheziste* para adorarias, por e lìo
yo os pallare de aqlla pane de BabyloDÍa.
ElTabernaculodel cestimoniocstuuo có
nuestros Padres enel desierto, como Dios
les auia ordcoado , diziendo a Moyscn. .
que lo hiziellc íegun la for mi que auia v i f
Exo.15.1t to: Alqual tambien nuestros Padres recibi
htb.i b eron.y lometieroncon Iosuc enla postes
ios»e.$x.d fion delos Gentiles.los quales Dios ccho
dela presencia de nuestrosPadres hasta los
dias de Dauid,elqual hallogracia delan-
VsaL iyih te de Dios, y pidio que hallalìè tabernacu
lo para el Dios de Iacob.Y Solomon le e-
l.Keg^.a diheo vna casa. Pero el Altissimo no mo
tjai. 66.a ra en t cm pi os hechos de mano , como lo
ndei.ly.f dize el Propheta : Elcieloesmi silla.y la
tierra es el estrado de mis pies : Que casa
me ediíîcareys voíbtros ami , dize cl Sc-
nor ,0 quai es el lugar demi holgâça? Por-*
N«m.9.;.c uencura np ha heeno mi mano codas estas
cofasiO hombrescontumazes, e yncircú
cisos de coraçó.y deorejas, vosotros siem G
pre resistis al Elpiritu sancto, como hizie
ron vuestros Padres, assi cambien ha-
zeys vosotros . Aqual delos Propheta»
no persiguieron vuestros Padres ? y ma -
taró alos que prophetizauan dela veni-
da dcl lusto.deìqual vosotros agora aucys
beut.ç-i fido traydorcs y matadores:Vosotros que
JJ4/.3.C recebistcsla Lcy porclministcrjo delos
H.b.i.a Angeles,)' no la aueys guardado . Y ellos
oyendo estas colas , estauanse dcíhazicn-
DELOS APOSTO. 57»
do cn fus coraçoncs, y crux un fu$ dicntcs
contra cl . Mas como el estuuicsle lit no
de E fpiritu sancto, mirando al ciclo , vio
lagloriadc Dios, ya leíus que estaua cm Psa.uojt
picaladicstradeDios. Y duo: Hcaqui, mat. 16.Â
yo vco los cielos abiertos , y al Hijodcl nm.i.f
nombre estar copie ala diestra de Diot. hcb.i.ìt
Y ellosclamandoagrandcsbozes.seata- la.f
paron las orcjas.y todos de vn animo ar-
remeticron impetuosamente contra cl, y
ccharonlo suera dclaciudad, y apedreaui
lo, y los testigos pusieron lot »estidos a-
los pics de vn maocebo , que se llamiua
Saulo.Y apcdreauáa Esteuan,elqual yn
uocaua,y dezia: Senor leúis , recibemi
espiritu.Yestando hincado de rodillas.cla
mo aaltaboziSenor, noies ymputeseste
pecado. Y quandoesto vuo dieno, ador-
jbccìoíTc.
e a ». nu.
^Perpguc SjhIo ala YgUJîa. Simm VUjmhyft
cnta.y auariento ts nfrebendide de i'edro. El
Eunucbo eicatheÙKodo ,y buftinado de thi-
Upp.
YSauloauiaconscntidocnsu muertc. Arnfc.7.»
Y en aquel dia flic hccba gran perse
cucion cótra laYglesiaqueestauacn Hie
rusalc : y todos fueró eíparzidos por las
regiones de ludea y Samaria , saluo los
Aposlolcs . Y algunos varones temeroíbs
de Dios tomaron cargo de enterrar a Ei-
teuan,y bizieron gran llanto sobre el . Y
Saulo destruya la Yglcsia , encrando por
c aï. viir • DEL O S ACTOS
cada casa,y llcuando con violencia hom-
brcs y mugeres:los metia en pri.sion.Pues
los que estauan csparzidos andauan de v-
Vali&ra naPar*:e aotra anunciando la palabre de
5 —. Dios.Y Philippo llego a vna ciudad de
W" Samaria, y prcdicauales a Christo . Y cl .
pueblocstauaatenco de vn animo alas co
sas que Pkilippo dczia.oyendo , y viendo
las senales que hazia .Porque los espiricus
inmundos clamando a alta boz (àlian de
tnunchos que delloseran detenidos:y mû
chos paralyticos.y coxos fucron fanados .
Y sucedio gráde gozo en aquella ciudad •
Y auia vn hombre llamado Simon , cl
quai de anres auia vsado en aquella ciu
dad delarte de encantamento.y auia en -
gaiíadoalagétede Samaria, diziédo cuc
cl era vnagran persona, alqual todos ojí
con atencion dende cl menor hasta cl ma
yor , diziendo : Este es la gran virtud de
Dios. Y oyahle atentamente, porque a- q
úiamunchotiempo que con susartes ma
gicas los traya suera de íentido. Mas quâ-
3o cllos vuieron creydo a Philippo , que
les euangelizaua las coíàs del Reynode
Dios, y el nombre de lefuChristo.assi hó
brcs como mugeres fueron baptizados.
Entonces Simon mesino tambien creyo,
y quando sue baptizado allegauasie a
Philippo , y viendo las lênales y virtudes
^ue se hazian , estaua atonito de admira-
cion.Yqaindolos A postales que estauan.
DELOS APOSTO. jRi
en Hierusalem. vuieron oydo que Sama
ría auia recebido la palabra de Dio», «ti
biáronles a Pedro , y a luán . losqualef
quando vuieron dcccndido.rogaron por
ellos,para que rccibicflen el EipirLtulan
cto. Porque aun no auia decendido sobre
ninguno dcllos , mas eran solamente ba
ptizados cnel nombre de Icsu Christo.
Entonces ponían las manos sobre tilos, y
recebianel Espíritu sancto. Quando Si
mon vio que por el poner délas manos de
los A postóles era dado el Espíritu sancto,
ofrecióles dineros,diziendo:Dadme tam
bien ami esta potestad , que todos aquel
los sobre quien yo pusiere las manos,reci
ban el Espíritu sancto.MasPedro le diio:
Tu dinero fea contigo en perdición : por
que has estimado el don de Dios alcáçarf
fe por dineros . Tu no tienes parte ni here'
dad eneste negocio : Porque tu coraçó no
esta recto delante de Dios. Arrepiéntete
pues de esta tu malicia , y ruega a Dios, si
poruentura'estc pensamiento de tu cora-
çon te fea perdonado.Porque yo "veo qué "Eí, vto
tu estas en hiél de amargura, y en lazo de q*c \Mn
maldad. Entonces Simon respondió y di it-rtnir
10: Rogad vosotros por mi al Señor, por- sobre ti
que ninguna de estas cofas que aueys di- pautsc*
cho venga sobre mi . Ellos pues quando JH^t.
vuieron dado testimonio, y hablado la pa
libra de Dios.boluieronfe a Hicrusalem:
Y predicauan el Euangelio en munchos
canvxuï DELOS ACTOS
'lugares delos Samariranos . Deſpues el
¿Angel del Señor hablo a Philippo,dizien
do: Leuanrare , y ve hazia las partes del ‘
Medio dia al camino que deciêde de Híe
ruſalem a Gaza , eſte es deſierto . Y elſe
leuanro y fue . y heaqui vn varon Erhyo
pe Eunucho Gouernador de Cádaces rey
na delos Erhyopes, alqual auia hecho the
forero de todas [us riquezas, y auia veni
do para adorar en Hieruſalem: Y boluiaſ
\ ſe ſenrado (obre ſu carro , y leya el Pto
Rºmªlº-ª pheta_Eſayas.Y el Eſpiríru dixo a Philip
pº,A llegare y jútare a efle carrº.YPhilip
P0 cor_rio,y oyolo leer el PropheraEſaias:
y dixole:EnriEde‘s ‘tu effo que lees.?Y el di
xo: Y como
enſeña? puedoqyofi
Y rogo a Philippealguno no melo*
que ſubíeſicte,y
d
. ſe affenrafle con el. Ylo contenido enla eſ
yº‘sz'ª criptura que leya , era eflo: El fue licuado
aſsi como oueja al matadero,y como cor
dero mudobdelanre del que lo treſquila,
anſi el no abrio ſu boca. En \u humildad
ſu juyzio fue enſalçado, M as quien conta
ra ſu generacionPPorque ſu vida es quita
da dela cierra.Y el Eunucho reſpondiédo
Adal-¡ºí a Philippo,dix0:Yo te ruego: Delquien di.
ze eſto el Propheta , deſi ,ode otro algu~ b
noPYPhilippo abrio ſu boca, y començi
do de eſta Eſcriptura,predicole a leſus._ Y
andído por el camino llegaron aun agua:
y el EUnucho dixo: Hcaqui ag'ua,que im
pideſ¡ yo no ſea baptizado,yPhilippo diq
xo:
DELOS’* APOSTO. 383
19:5¡ tu crees de todo eoraçó,licito es. El
Eunucho reſpondiendº,dixorYo creo que Hííodc
Ieſu Cbriſtº es el Hijo de Diºs.Y mando Diºr.
parar el carro: y decendieron ambos ados
' _al agua,Philippo y el Eunucho.y baptizo
lo . ,Y quando ellos fueron ſalidos del a
fua, el Eſpiritudel Señor arrebató a Phi
ippo, y nºÑlo vio mas el Eunucho,elqual
fi: yua fiozoſo por ſu camino.Mas Philip
, po fue allado en Azorozy paffimdo anti):
ciauaçel Enangelio or todas_ .las ciudades
Lafla Que vinoa Ceſarea. y l
CALI!. .
\Paulo pérfiguimdº màmmte alaYgÏç/ía la r6'
uíerte el Señºr I ¿fis, y lo tmbſdd Maniaml
Í qual le [Mb/4,] lª baprízp . Cºmíença a pre
› dic-n- a' Chi-¡fio m Damath .Pedro 54M en
' p Lidda a -mPamlití«1,3 e» lºppe rejuan a 1-
‘ z na mugen , p _ 6414.5'
J _ Aulo pues aun toda via inflamadº de Luz-45,¡
amenazas y muerte contra _losdiſci- ¡del, zz";
Pulos ‘del Señor , vino al Principe delos
ſacerdotes,l y pidiole cartas para lleuar
a Damaſcº alas S naáogas , para que fi
hallaſiè algunos de e a via, aſsi homz
bres' mugen:: , loslleuaíſe atado;
a.,l-IieÑruſaletn.i
¡¡¡ue eſtaua_ya çercaY caminando acontecio
de'Dam'aſco,y ſub'itctaj—
mente 'vna luz como relarn aFo reſplan7
decio del Ñcielo al derredor de .' Y eſtanffl
dopade en tión‘amyo 'vua .boz que le' de"
‘ ªia’gS atrio.; Sauló¡ porque mcl'perſiguess
..)
xAt.ii, DÉ LOS ACTOS
Y el âixo : Quien ères Senor? Y el Senor
dixo : Yo soy Icsos , a quièn tu perfigucs,
dura colacs paraiidar coçes contracta,
gujjon . Y eltcmblândo y atonito, dixo: B
i>enor,quequieresqueyohaga? Y cl Sc-
íiorledixo.-Leuantaccyeiuraen la ciu-
dad, y alli te fera dieho loque te conucn-
ga hazer.Pues los nombres que Ic a com-
paíiauanenel camino ,ettauan atonitos,
^yendobicn lavoz,mas noviendoana-
die.Empéro Saulo se leuanro de tierra, y
abriendosusojos aningunofeyâ.Enton-
ces ellos lo lleuaron dcla mano, y lorne-
ticrôn en Damasco.Y estuuo tres dias sin
ver,y no comioni beuio.Y esiaua enton
ces vndiscipulo enDamasco,llamado A-
nanias : Al quai dixo él Senor en vision:
Ananias. Y el díxo : Heme aqûi Senor. Y
el Seiior le dixo : Leuantate.y tc ala caUc
que es llamada Derecha.y enla casa de lu
das.pregunta por vnoquese llama Sau
lo Tharscnse : porque esta alli orando.
f£s,Vauk (Tamhien "el vioen vision vn varon Ha- C
ftiado Ananias , que entraua , y ponia la
mano sobre el , para que recibielfe la vis
ta.) Y Ananias respóndio,Scnor,yoheoy
do àmunchos hablar de cire hombrcquí
tos maies ha hecho á tus Sanctos en Hie-
rusalem . Y aqui tiene delos principales
Sacerdoces autoridadde atar a todos los
Tuttóbn. que youocan tu norribré. Y el Seiior le di
xo, Andaue,porque elme es vn vaso elegi
do:
Í5ÉLOS APOSTO. jfT
doparalleuar mi nombre dclante dclos
Gétiles. y dclos reyes.y dclos hijos de lsr
rael . Y yo le moftrarc quanta* colas le
es neceflàrio padeçer por mi nombre. Y Gaiti
Ananiasfuc,y entroínlacasa. Y ponien-
dohsmanos sobre el,dixo: Saulo herma
no,clScnor quête aparcciocnclcamino
por donde venias ,me haembiado, pa
ra que reciba. vista , y scas llcno de hs-
piricu sancto. Y luego ala hora sc cayerâ
desus ojos vnas como escamas, y recibio
la vista.despues se leuanto.y sue baptiza-
do.Y quandovuoeomido, sue contbrta-
do.Y Saulo se estuuoalgunos diascon los
diseipulos queestauan en Damaseo . Y
luego en las Synagngas predicaua a CIi ri
sto.que este era cl Hijo de Dios . Y todos
los que le oyancstauâaconicos.y dezìan:
Como no es este elquc destruyaen Hio-
rusalem alos que inuoeauá este nombre?
y a este fin es venido aqui para llcuarlos
atados alos principales Sacerdotcs.YSau
lo era muneno mas corroborado, y cofùn
dia alos Iudios que morauan en Damas
eo, afirmandoque estecraelChristo. V
despues de múcnos dias los Iudios toma-
ron entrefîconsejo paramarallo. Empc- i.c#r."
rosus aflechanças vinicronala noticú de n .«
Saulo : y guardauan las pueras dia, y no-,
che para matarlo. Mas los diseipulos,to-
mandolo de noche,lo baxaron por cl mu
ro,guyndandoIoen ynespuerta. Y quan-
Bb.
caf.ix. DELOS ACTOS
do Saulo sue vcnido a Hicrusalé, andaua
por juntaríse cô los discipulos: mas todos
îc cemiá.no creyédo que suesic diseipulo.
Y Barnabas lo tomo,y lo lleuo alos Apo-
stolcJ, y les conto como auia visto al Se
nior enel eamino , y que el le auia habla-
do: y como cn Damasco auia conítantc-
menre hablado enel nombre de lesus. Y
estaua con cllos conucrsando en Hieru-
salem.y hablando libremente enel nom
bre dcl Senor lesus.Tambien hablaua,y
diíputaua contra losG ricgos:mas cllos an
dauan por matallo. Yquando lo supieroa
los hermanos, Ueuaronlo a Cesarca,y cm
biaron lo aTarso . Ansi pues las Yglesias
por toda ludea,y Galilea , y Samaria tc-
nian paz.y eran edificadas andando enel
temor del Senor, y eran multiplicadas có
la consolation del Espiritu sancto.Y aca-
ccio que como Pedro pasiàsic [yijîtande]
Sanfles. atodos, vino tambié alos Sanctos que ma
rauan en Lydda . Y ballo alli vn hombre ^
que se Uamaua Eneas que auia ocho anos
que estaua echado envn lecho.y estaua pa
ralytico ■ Y Pedro le dixo Encas.el Senor
Iesu Christo te sana:Leuâtate,y haz tu ca
. -, ma.Y ala hora selcuáto.Y todos los q mo
... rauan en Lydda, yen Asiàron, lovicron,
los quales nieron conuertidos al Senor .
Tambien auia en Ioppe vna discipula 11a
mada Tabitha (laquai siendo ynterpreta-
da,se dizcDorcas)csta estaua lícoa de bue
au
DELOS APOSTO. 387
nu obras.y de limosnas que hazia. Y acó
tecio en aqucllos dias que auiendo enfer,
mado.murio. Y quando la vuicron laua-
do, pulîeron la en vna sala alta.l'ucs como
Lydda estuuitslc çerca de Ioppc, y los dis
cipulos oyeílèn que Pedro estaua alli ,cm-
biaron ael rogandolc.quc noie fuefle gra
uc de venir hasta ellos. Y Pedro se leuan-
to ,y vino con ellos. Y quando sue Uega-
do.lleuaron loalasalaalca,y todas lasbiu
das se pararon al derredor dcl,llorando,y
mostrandolc las ropas, y restidos que ha.
ziaDorcas quando estaua con ellas. Mas
Pedro despucs de auellos acodos embiado
fuera.sehinco derodillas.y hizooracion:
y boluicndoílè hazia cl cucrpo,dixo,Ta-
bitha, leuantate . Y cita abrio fus ojos, y
vicndoaI'edro,scaíìcnto. Enconccs elle
dio la mano.y lcuantola.y quando ruo lia
mado alos Sanctos.y alas biudas.diosie la
biua . Y estose pubíko por toda Ioppc, y
creyeron munchos encl Seiíor. Y côtecio
que se quedaslè en Ioppc munchos dias,
cn casa de vn curtidor llamado Simon.
CAP. X.
4 hmmcfiaio Vedro en yifm, y eettìficadt dcU
yocaàm deltt Gïdles, fredíat aChrisio « Corne
lióy alossuyts,yfontodos ctnuertìd*ty1mftinit~
dos Auiendo rtcthiit et'Effititufaneto . . . '_ t '
A Via pues rn varô en Cesarea Ilama
doCornclio,Centurion dela capit»
Bb. ii.
cAï.x. DELOS A CTOS
nía que fe dize Italiana, hombre religio
so, y temeroso de Dios con toda sil fami-
lia.el qual hazia munchas limosnas al pue
blo,y siempre hazia oración a Dios. Este
vio en vision manifiestaniente casi ala ho
ra nona del dia vn Angel de Dios que en
tro ael y le dixo: Coraelio,Y el mirando-
La*. n.J l°,y Heno de temor dixo : Que es Señor?
tob.v~c Y el le dixo : Tus oraciones, y tus limos
nas han subido en memoria delante de
Dios . Y agora embia algunos varones a
Ioppe,y haz llamar a simó,que tiene por
sobrenóbre Pedro. £1 posa en cafa de vn
cierto curtidor llamado Simon,que tiene
su casa junto ala mar : el te dira loque te
AJtt II.4 conuenga hazer . Y quando el Angel que
hablaua a Gornelio se vuo ydo , el llama
dos, criados suyos , y vn soldado religioso
délos que le aísistian.Alos quales después
que todo fe lo vuo contado , los embio a
Ioppe.Yel dia siguiente como elloscami
naflen,y fe açercaflen ala ciudad .Pedro se
subió a un lugar alto déla cala para orar,
casi ala hora de sesta. Y como v uiesse hí-
•Ej, tus- bre.quiso desayunarflè.nias étretáto que
fonamien ellos aparejauan de comer, vn» cxceúo
to Jtsenti- de animo vino sobre el,y vio el cielo abi-
d»,com» fi erto , y vn vaso que decendia ael , como
eltnima vn gran lienço, que era embiado del cie-
tíhutitjíi lo ala tierra , atado por los quatro cabos:
apartada Enelqual auia de todos los animales de
dclmtrpo. quatro pies déla tierra, y de bestias silue-
stres
DELOS APOSTO. 589
stres y de animales gâte ros, y aues del cie
lo. Y fùele bêcha vnaboz , quedczia:Pe-
dro,lauaDtate,matay corne. Y Pedro di- Lm.11.4
xo:No en oinguna minera Scíionporque dtui .1 4 ,t
yo no he comido jamas cofa comun.o su nut.^Jk
zia. Y la boz le dixo otra vcz : Las cosas mar.j.e
que Diosha purifîcado , no las llamcstu rem. 14.d
C comunes . Y esto suc hecho tres vezes. Y tit.iJ
dcspucs cl vaso íue buclto a tirar al ciclo .
Ycstando Pedro entresimesmodudando
que vision cra la que auia visto , beosa-
qui , los varones que cran embiados de
Cor nclio , preguntando por la casa de SU
mon , se pararon ala puerta. Y auiendo Ha
tnado, preguntauan , si Si mon( que tenia
por sobrenombre , Pedro) posaua alti . Y
como Pedro elìuuicslc pensando en la vi
sion,cl Espiritu le dixo. Heaqui vnos va-
rones te busean:lcuantate pues, y decien-
de,y vetc con cllos no dudando : porque
Ì'oloshcembiido. Y Pedrodecendio a-
os varoncs que le cran embiados de Cor
nelio.y dixo:Heme aqui.yo soy el q bus-
cays, que es la causa porque soys veni-
D dosfLos qualcs dixeron : Corne I io Ccntu
rion, varon justo y temeroso de Dios , y
que tiene restimonio de toda la gente dc-
los Iudiosbasido amont stado por reue-
lacion de vn Sancto Angel, que te hizies-
se llamarasucasa, para oyr tus palabrat.
El pues los combido a cntrar,y los hospe
áo.Y el diasiguiente Pedro (c partio con
Bb. iii.
DELOS ACTOS
cllos. Y algunos dclos hermanos de lop-
pe lo acompaííaron . Yotrodia deípues
cntraroneaCcsarea.Y Corncliolos csta-
ua esperando , clqual auia ya combidado
aíus paricntes y familiares amigos. Y có
lio lo íàlio a reçebir , y echandoslc a fus
pies,loadoro. Mas Pedro lo kuanto.di-
Deut.6-b 2icnJ0 : Leuantate que yo tambien soy
mM.4f.A sombre.Yhablando con el entro dencro,
afoc.13. yhallomunchos que se auian ayuntado
f*** alli. Y dixoles: Vosotros làbeys que no es
licito ahombre Iudio ayuntatse , o venir
al estrano:pero Dios me ha mostrado que
r yo no diga algun hombre ser comun , o
íuzio.Por loqual sin ninguna dilacion he
Î>ues,porque causa me aueys embiado a 1 •
amar? Y Cornelio dixo:Qiiatrodiasha
hasta esta présente hora.que estaua yo a-
yuno.yala horadenona estaua orando
cn mi casa. Y heaqui vn varon se paro de-
Iante demi con vna ropa resplandeciente,
y dixo: Cornelio, tu oracion es oyda , tus
Dios . Embia pues a Ioppe, y haz llamar
3. Simon, que tienepor sobre nombre Pe
dro :el posa en casa de Simon Curtidor
junto ala mar : elqual luego que ruere ve-
nido , te hablara . Por lo quai yo luego
embieati.y tuhashecbo bien en auerve-
nido . Pues agora todos nosotros estâ
mes
DELOS APOSTO. i9\. , ■•
mos présentes dclatuc de Dios , para oyr
todas Us colis que ce son mandadas de
Dios. Entonces Pedro abricndo íubo-
ca.dixo:
VErdaderamcnte hallo que Dios no Dtut.ioJ
es aceptador 4e períonas , mas en- 106.34.fr
qualquicr gente,elquelc tcmc y obra ju- sap.6.b
sticia , este tal le es agraJable . V osotros tc<Us.}< .b
sabeys la palabra que Dios ha embiado rom.i.ií
aloshijosde Isrraclanunciando pr/. por gal.i.b
IesuChristo, (clqual es el Scnorde to- tfhef6.b
dos,)laqual palabra es diuulgadaporto- c*lof.y.d
da ludea,comcnçádo de GaliTea, despues i.Prtr.i.»
de cl Baptismoque Iuan prcdico. Como tfii.Ci.*
Dios vngio con Eípirku sancto , y po- luc.+.j
tencia a leílis Nazarcno , cl quai anduuo mat.i.d
haziendobien , y sanando atodos los que linot. 15 d
estauan atormentados dcl diablo : por* /«C.2.4.Ç
que Dios era con el . Y nosotros somoj iuan 10. e
testigos de todas las cofas que el hizo en mar. 16.d
la région dclosludios , yen Hierusalem: iitané.d
alqual cllos mataron, colgandolo enel mat.i^.d
rnadero . A este lo resucito Dios al terçe- gm.ix
rodia ,ylo ha dado para fer manifesta- it.d.zS.e
do: no a todoel pueblo , sino alos testi- 49.fc.c
gos antes ordenados deDios,que somos esai.^t
nosocros , que comimos , y beuimos con ier.^uf
eldespues que resucito delos muertos. Y micb.y.d
nos mando predicar al pueblo , y dar te-
stimonio qcl mefmo es el que sue deDios
ordenado juez de biuos y de muertos.
Bb. iiti.
cap.x^ « DEL OS A ETOS.
todos los Prophetas le dan reftimonio,
R«m/?/«» que quai quicra que creyere enel .reçebir»
d>. feutHos remiísion delos pecados por lu nombre.
Mr d nom Y Pedro estando aunhablando estas pa- q
ïrtdedm labras, el Espirmi Sanóto decendio sobre
Jh. ,todos los que oyan la palabra< Ylosfie-
" .■ , les dclaCircuneifion que auian venidoeô
Pedro ,quedaron aronjtos de admiracioa
' ,; que cl don de el Esiuritu sanctofuessetá-
, 1 *' bien diffundido sobre losGentiles. Por-
que ellos los oyan hablaren lenguaspcrc
grinas, yengrandecera Dios . Enfonces
: - ; Pedro rcspondio: Puede alguno estoruar
que no sean baptizados cô agua esto* que
han rcçebido cl Espiritu sancto como no-
sotros ? Y mando que foeflèn baptizados
' enel nombre del Senor . E ntonces le roga,
• ron que se quedaílè con ellos algunos
dias.
■ - CAP. xx.
fPedr» du U raxjin porquefue d Ramado deCer
nelia , y entro còlos Gentiles. Clmìh espre-
dtcadg ta SntiothU . Y Sarnahas es embUd»
dU.tredixt Uhambrs hgaho.
YL os Apostoles y los hermanos que es
tauanen tudeaoycronque tambiea
los Gentile« auian rercbido lapalabra de
Diot.YquâdoPedro vuo subido aHieruíà
lé,!os que eran deia Circuncision concen-
dian côrra el,diziendo:Tu has entrado co
îióbrci no circuncidados.yhas comido co
ellos
DELOS APOSTO. jp$
clIos.Y Pedro començádo la cosa dende cl
principio, les declaro por orden.diziendo
assi : Y o c stau a e n la ciudad de loppe orído
y siédo arrrbacado suera de mi (cntido.vi
en vilìon deçédcr vn vaso como vn grâde
liéço embiaao del cielo, por losqúatroca
bosAr vino hasta mi. Y como yo lo estu-
uieíle mirando.confydere , y vi animale*
de quacro pies dela cierra, y betias fieras,
y animales gateros,y aucs del cielo. Y oy
B cabien vnaboz que medezia, Pedro, le-
uantate,mata y corne. Yyodixe: Noen
ningunamaneraSenor: porque ninguna
coíì comun,o suzia jamas entroen mi bo
ca . Y otra rez laboz me respondio del
cielo: Las colas que Dios ha purificado, M**-7*
no las llames tu comunes. Yestoaconte-
cio tres rezes . Y defpues todas aquellat
cosas fueron buelcas al cielo. Y heaqut lue
go tres varones se hallaron présentes enla
casa que yo estaua, los quales cri embia-
dos ami de Cefarea.Ycl Espiritume dt-
zo , que me fuesie con ellos lin dudar na-
da . Tambicnestos (èys hermanos vinie-
ron comigo, y entramos enla casa del va-
ron . Y el nos conto como auia visto vn
Angel en su caíà, el quai se le auia presen-
tado detanre.y le auia dicho: Embia algu-
nos varones a loppe, y Uama a Simon que
tiene pfor sobrenombre Pedro , elqual te
dira palabras por las quíles feras saluo tu, Pakhras
C y todatucasa. Y quando yo vue comen- Arfrluà.
CAÏ.XI. DELOSACTOS
çidoahiblar,el Espiritu foncto dcçendio
íobre ellos como tambicn auia deçendi-
do sobre nosotros al principio. Entonces
yo me acorde dcla palabra del Senor, co-
mo cl auia dicho:Iuan baptizo con agua,
mas vosotros sereys bapcizados en Eijpìri—
tu saacto. Pues si Dios les ha dado a cllos
dmesmodon como cambien a nosotros
que auemos creydo coel Senor Iesu Chris
to : Quien era yo que pudiesse impcdir a
Dios?E ntóccs cllos oydas estas cosas calla
ron.y glorificaron a Dios.diziendo : De -
M*th.}. * mariera que Dios tlbien ha concedido a-
mxr.iM jos Gentiles penicencia para alcançar la
vida. Y los que auian sido esparzidos por
1*m.LA i4tribuiacion que auia sucedido por cau-
*m6.i.t.a sa Jc Estcuan t Hcgaron hasta Fenicia, y
1 f-9'*! Cypro, y Antiochiafinhablara niuguno
b: ose.i.d ia paiera .sinoalosludios solamente. Y
rtm.$.e.f auja cntre cuos algunos varones de Cy-
l-petrA. b pro > y Qyrenc t los qualesquando sueron
entrados en Antiocnia hablauan conlos
Griegos.predicando al Senor Iesus . Y la
mano des S enor era con cllos ,y gran nu,
merode creyentesfueconuertido al Se- ^
íior . Y llego la fama de estas cosas alos
oydos dcla Yglesia que estaua en Hi cru-
sulem : y embiaron a Barnabas para que
fueílc a Antiochia.El quai llegado. y aui-
endo risto la gracia de Dios,se gozo , y a-
monestaua a todos que perseueraílcn con
animo constante enel Sciìor : porque cl
era
DELOS APOSTO. j$>f
era hóbre bueno,y Hcno de Espiritu sanc-
to.y dcfc.Y gran numero de gcotc le al
légeai Scnor.Dcspues Barnabassc partio
aTarso par abuscara Saulo.Yquando io
vuo hallado.llcuolo a Antiochia. Y acae-
cio que todo vn aiio conuerfaró cn aqucl-
la Yglesia , y enscnaron a muacha gen
te, desuerteque en Antiochia fueronlos
discipulos primera llamados Christia- clirisiia-
nos. YenestosdiasvinicronalgunosPro nos.
phetasde Hierusalern a Antiochia. Y vno jidel. u*
dellos llamado Agabo se leuanto.y lìgni-
ficaua por cl Espiritu que auia de venir
grande hambre por todo ei mundo : la
quai vinoenel tiempo de Claudio Cesan
Y los discipulos , cada vnoconformealo Ephef 4. r
quepodiadeterminaron deembiar algun i.cor.is.éi
socorro alos hermanos que morauá en lu i^or.ti.(
dea. Loqualtambien hizieron,cmbian-
do alos Ancianos por mauo de Barnabas,
y de Saulo.
c A P. XII.
^Herodesm.ita a U(obo,y encarctltt afedro,el
«noies liirade de Dios , Y fìerodes es muent
del Angel ddSeáor.y comido degusanos-
YEnestc mesmo tiempoclrey Héro
des puso manos paraafligiralgunoi
dela Yglcsia.Y mato cócuchillo a Iacobo
hermanode Iuan.Y Yiëdoq eraestoagr*
dable alos Iudios, persistio en préder tara
bié a Fedro.Y erá los dias dclos panes fia
cxT.xn. DE LOS ACTOS
Ieuadura. Y auicndolo prendido,metiolo
cnla carçel.y entrcgolo a diez y scys sol-
dadosqueloguardaílèn : queriendo des
pues [delafiefla] dcla Pasçua presentarlo al
pueblo.Y Pedro estaua guardado cnla car
çefcEmpero la Yglesia sin ceífar hazia ora
ciona Diosporel.Y quando Hérodes lo
auia de presentar la noche mesma dormia.
Pedro eritremedias de dos soldados , ata-
do con dos cadenas, y lasguardas delante
delapuercaguardandolacarçel . Y hea-
qui vn Ange! del Seiior se presento delan
te , y vnaluzresplandecio enel habitacu-
lo,y toco el lado de Pedro,y despertolo,di
ziendo : Leuantate ligeramente . y caye-
roníle las cadenas de lus manós.Enconces g
cl Angcl le dixo:Cinete,y calçatc tus san-
dalios. Y'el lo hizo ansi. Y dixole:Vistetc
tu ropa.y íìgueme . Y el salió.y lo siguia,
ynoíàbia queera verdad lo que por el
Angelse hazia': mas pensauaqueel via
alguna vision.Y quado ellos vuieron paf
fado la primera y la segunda guarda.llega
ron ala puerta de hierro, que sale ala ciu-
dad.Ia quai seles abrio de suyo: y salidos
paflàron vna calle.y luego el A ngel se par
tio del. Y Pedro boluiendo en si , dix o: A-
gorafeyo verdaderamenteque cl Senor
Sa erabiado su Angel, y me ha librado de
la mano de Herodcs,y de toda la esperan-
ça del pueblo delos ludios. Y confyderá- C
do esto , v iu o ala casa de M aria madre de
Iuan
DELOS APOSTO. 5,7
1 uan ,que cicne por sobre no mbre M arco,
adondc estauan munchos congregados,y
orando.Y como Pedro llamaltè ala puer-
ta dcl açaguan,vna moça llamada Rhodè
vino a escuebaf ; la quai enconociendo la
boz de Pedro , de gozo no abrio la puer-
ra , mai torno co rriendo a dencro , y did
las nueuas de como Pedro eliaua ala puer
ta.Maiellos le dixeren: Estas loca. Pero
el!a affirmaua que era ansi:Ellos por cl có
trariodezian:Su Angel es. Mas Pedro no
ceíTaua de llarnar:y quádo vuicron abicr-
to, y lo vierô.quedaró efpátados.Y cl h*»
zieadoles sérias conla mano que cal las
sé, côtoie; delamaneraque cl Senorloa-
uia sacado dela carçel , y dixo.-Hazcd íâber
estas colas a lacobo, y alos hermanos . Y
íàliendode al ii, se suc a ocro lugar.Veni-
do pues el dia , vuo grande turbacion en
tre los soldados ,no íàbiendoque Tuicflè
lìdo de Pedro. Y como Hérodes lobuseís
se,y no lo hallaílè , despues de auer hecho
ynquisicion dclas guardas , mádo que tues
sen lleuados. Y deçendio de ludea a Ccsa
rea.y qucdoflè alli. ■ Y Hérodes estaua de-
terminado de hazer guerra alos de Tiro y
Sydon.Pero ellos de vn acuerdo vinicron
a cl : yquando vuicron ganado ajBlasto
qúeera camarero del rey.pedian paz.por
que su région erabastecida[<iíí<* wmt]del
rey.Ycndiasenalado Herodesvesttdode
vna ropa rcal se aílcnto enla ûlla judicial ,
eAï.xni." DELOS ACTOS
y platicaua conellos.Y el pueblo aclama-
ua:Voz de Dios,y no de hombre. Y subi- •
tamentevn Angel del Seíiorlo hirio.por-
quenoauiadadogtoriaaDies . Y siendo
comido de gusanos.espiro. Y la palabra
del Senorcrccia.y se mulriplicaua.Y Bar-
rubas y Paulo despues de auer cumplido
Tu administracioD seboluicroa a Hieru-
salem : y comaron consigo a Iuan que té
nia porsobrcnombrc Marco.
CAP. XIII,
^Sauloy Barnabasfin embiados del Hjpiritufin
£1» aprédicat el Euangelio.Elimas Maro ré
siste ali \'alahratf es qegado.Vaulofredica en
Amiodna.Y contradtxjendoks los luii»s,Jè
yana ìconia.
A Via pues enla Yglcsia que cstaua en A
.. i Antiochia algunos Prophetas, y doc
tores, y Barnabas, y Simon,que cra llama
do Niger, y Lucio Cyrenensc , y Mana-
chen,que auia sido criado conel rey Hero
des, y Saulo . Y estando ellos siruiendo al
Senor.y ayunando, el Espiritu sancto di-
xo: Apanadme a Barnabas , y a Saulo ala
obra para la quai yo los he llamado . Y
quando vuieron ayunado y orado, puíîc -
ron las manos sobre ellos , y dexaronloi
yr. Ellos pues embiados del Espiritu sa nc-
to.fueron a Seleucia : y de ail i nauegaron
cn Cypro.Y quando fueron en S ahmina
anúciaron la palabra de Dios enlas Syna
gogas delos ludios : y tenian cambien a
Iuan
DELOS APOSTO. \99
Iuan por ministre Y paflando por medio Air.
dela y fia hasta Papho , hallarôalli v n cri -
can tador , tallo Propheta,ludio,que te nia
pbr nombre Bar jesu . El cjual est au a con cl
proconsul SergioPaulo>varoo prudente.
Este auiendohccholjaroar aBarnabas , y
aSanlo, deseauaoyr lapalabradc Dios.
Pero Elimascncantador ( porejue assi se
yntcrpretasu nombre)les tesistia, procu-
rando de aparrar al Proconsul dela fc.Em
Í>ero Saulo, que es tambicn llamado Pau
o estando Ileno dcl Espiritu sancto , pues-
ros enel los ojos, dixo: O lien o de todo en
gano,y de todaastucia, bijodel diablo ,
cnemigo de toda justicia , tu no cessas de
puertir los caminos dcl Scnor que só de-
rechos.Y agora heaqui la mano dcl Senor
sobre ti, y seras ciego sin ver cl fol hasta ci
erto tiempo . Y cayo luego sobre el vna
obseuridad y tinicblat: y andando al der-
redorbuseaua quien leguialíè dela ma-
_ no'. Entonccs el Proconsul viendo lo que
auia contecido , creyo , marauillandostc
deladoctrina del Senor . Y quando Pau-
lo , y los que çonel estauan fueron parti-
dos de Papho , yinieron a Perga en Pan-
Íihilia . Entonccs Iuan sc parcio dellos, y
e boluio a Hieruíâlem . Y dlos auien-
do passado adelante de Perga vinieron a
Antiochia la de Pisidia : y entrados cnla
* Synagoga vn dia delos sabbados , se as-
scnuron. Ydcspues dela lecion dela Ley,
gaí.xiii. DELOS ACTÓS
ley , y delos Prophetis , los principales
dela lynagoga embiaron a cl los dizicn-
do: Varones hcrmanos, li ay entre vo-
sotros algana palabra de exortacion pa
ra el pueblo, dczidla . Entonces Paulo se
leuanto , y hazicndoconla manosenal de
íìlcncio, dixo : Varones Isrraelkas , y los
Cen-47-g que tenieys a Dios, Oyd . El Dios de este
txod.i.* pueblo eligîo a nuestros Padres,y eníâlço
Ij.djií. « el pueblo iîcndo moradóres enla rierra
de Egy pto,y los laco delta con braço subli
me. Y çufriosuscostumbres encldcsicr-
to casi por cfpacio de quarenta anos . Y
auiedo destruydo siete naciones enla tîcr
Ic/«.ii.ii. ra de Canaan , distribuyo entre éllos por
14 suertc su tierra.Y defpues de esto casiqua
jiJ.^-b tro cientos y çinquenta anos, les dio juc-
i.'Sam-i- zes haftael Propheta Samuel. Y de eston-
a.f.c,iOJt ces ellos demandaron rey.y dio les Dioi a
Saul hijo de Cis, hóbre del linage de Ben
jamin , por cfpacio de quarenta anos . Y
1. S<i.xí .e quando este sue quirado.leuantoles a Da-
uid por rey.dcl qualtambien dio testimo
nio.y dixo: Yo he hallado a Dauid hijo de
{/d/ 89. 4 Ieflè> varon conforme ami coraçon, cl
quai hara toda mi voluntad.Dcla íîm ien-
Vrmeflh. te deste, Dios segun su PromeíTa ha tray-
do a I srrael el Saluador lefus.auiédo Juan
math.^.a primero predicado cl Baprifmo de peni-
mar.i.a tend» a Isrrael , antes de su aduenimien-
foc.3.4 to. Y quando luan vuocumplidosii cur-
l<**n.\jc so, dixo : Qjjjen pensays vosotros que yo
DELOS APOSTO. 401
soy?Yonosoy este : Mas vno viene des
purs de mi , de 1 quai yo no soy digno de
de/àtarle cl ça pat o delos pies . Vaiones
hermanos,hijos dcl linage de Abraham,y
los que entre voíòtros terrien aDios.lapa
Jabra desta salud es a voibtros embiada:
porque los que morauan cn Hienifalem,
y fus Gouemadorcs como no lo conocies
ien , ni las palabras delos Prophetas (que
se lecn cada fabbado) condenandolo , las
j: hancumplido.Y nohallandocnclningu* M4r.i7.it
na cauia de muerre, pidicron a Pilato que «wr.ij .b
íucílè muerto. Y quando vuicron cum pli htc.x^.c
do rodas las colas que dcl círauan elcnp- i**n.i9.t'
tas,loquitaron dcl nudero.y lo pusicron ««.í.8.4
cn vnícpulchro.Empcro Dios lo ha relu nur.i6i
citado delos muerto* , cl quai munchos
diasfuc vistodcaquellosqueauian junta jwMftfc
mente subido con el de Galilca a Hierusa
km: los qualcs (on fus testigos para concl
pucblo. Y noiotros os anunciamos que la
promcíTa que sue hccba a nuestros Fa-
drcs,Dios la ha cumplido con nosotros hi
jos suyos,rcíucitando a le/us, como tam-
biécstaefcriptoencl Pfalmoprimcro. Tu
ercsmiHijo,yoteheoycngendrado. Y
queloaya refucitado de- los muertos , fin
aueryadeboluernias acorrupeion, el lo
dixo an si : Yo os dare las cofas fanctas,y
ficlcs deDauid-Y porestodize tambicen
otra parte:Tu no permitiras que tu San- ?M-i6j>l
cto vea conupció.Ciertaméte Dauid des-
Cc.
cap. xni. DELOS ACTOS
pues que vuolêruidoa suedad, segun cl
consejodcDios.durmío, y sue puesto cp
sus Padies.y vió la corrupcion.Pero aquel F
q Dios ria refucitado.no vido corrupcion.
Por lo quai varones hcnnanos, seaos noto
Kemtfton rio que por este scos anúcia remiísiô dc-
defeíados ]os pccados, y de todo aquello deloqual
porChriJh no aucys podido fer justiíìcados por la Lcy
de Moysen.Qualquieraque crcc.es justi-
Mat.i6.e, ficado porel.Guardaos pues no venga so
bre voíotros lo que esta dicho enlos Pro-
ahac.l.h phctas:Mirad roenospreciadores y mara-
uillaos.y desuaneçeos:porque yo obro r-
na obra en vuestrosdias, laquai nò cree-
reys fi alguno os la contarc. Y quando los
Iudios fueron salidos dela Synagoga , los
Gentiles les rogauá que el sabbado sigui-
cnte les hablaíìèn estas palabras.Y quádo
la congregacion sue deshecha mûclios lu
dios,y conuertidos sieruosde Dios siguic
ronaPauloya Barnabas : los quales ha-
blandoles les amonestauan que perseue-
rallèncnla gracia de Dios. Yelîabbado
fîguienrc cafî roda la ciudad íè ayunto a
oyr la palabra de Dios . Mas los Iudios
viendo la multitud de gente fueron Ile-
Inmdia. nos île inuidia, y contradczian las colas
quePaulodezia, contradiziendo y blas-
phemando. Entonces Pauloy Barnabas
tomando ofadia.dixeron: Necessario era,
anunciar primero a vosotros h palabra
DELOS APOSTOi «oj
de D ios : mas pues que la dcscchays , y os
juzgays indignos dcla vida cccrna , hea-
cjui nofocros nos boluemos alos Gt uti
les: Porque cl benor nos lo liene anlì man
dado,diziendo : Yo te he pucíto para fer Ff-.i.^p.b
laluz dclos Gcncilcs.para que tuícassa-
ludhastael fin dcla tierra . Y oyendoes-
to los Gentiles,segozaron, y glorifkauan
la palabra dcl Scíior: Y todos los que cf-
tauanordenados para la vidaeterna.cre- Cnytrt».
yeron.Aulì la palabra dcl Schor se diuul-
gaua por coda la région. Y los ludios yn-
cicaron algunas mugeres sicruas de D 10s,
y honestas ,y alos principales dela ciudad,
y mouieron ptríecucion contra Paulo y
Barnabas , y echaronlos fucrade fus ter-
minos. Pcro ellos sacudicron cl poluo de Mjí.ic.I
sus pies contra ellos , y vinieronfe a Ico-
nio . Y los discipulos eran llenos de gozo
y de Espiritu sancto.
cap. xmí.
^Vauloyftarnabaspredican en \comi,yfonfcr
Jeguidos.Huym a Lyftra,y a íterbe.ís apt-
dreado Paulo por infligaáon iclos ludios.
YAcaecioen Iconioqueellos encras-
sen juntamétcenlas Synagogas de-
los ludios , y hablaron de talmancra que
grámulcitudde Iudios.y de Gricgoscre-
yo.Empero los ludios q erá incccdulos co
mouierô, y corrópicron los animos dclos
Cc. ii-
•Aï.xnn. DELOS ACTOS.
Gcntilcs contra los hermanos. Y por esto
cllos se qucdaron múcho tiempo hazicn-
dolo fucrtcmenrc conel fauor dcl Sciìor,
cl quai daua tcstunonio ala palabra de su
gracia, dando que fueflen hechas finales,
y miraglos por las mános dellos. Y la mul
ticud dela ciudad sue diuidida,y vnos es-
tauaa conlos ludios,y otros conlos Apof-
toles . Mas quando fùe hecha comocion
de Genciles y Iudios juntamente con fus
Goucrnadores para hazerks ynjurias , y
apedrcarlos:la cosa cntendida,ellos huye-
ron a Lystra.y a Dcrbe ciudades de Lyca
onia, y ala région de aldcrrcdor ; yallisc
estauan prcdicaodo et Euangclio . Y vn B
hombre de Lystra,lisiado delos pies.csta-
ua sencado , tullido desde el vientre de su
madre, clqualjamas auia andado: este
oyo a Paulohablar:y Paulomirandolo.y
viendo que tenia se para Jcr saluo , dixo a
altaboz: Lcuantatc dcrcchocntuspics.
£ntonceselsalco,y andaua. Y quando cl
pueblo vio lo que Paulo auia hecto leuan
taró su boz, diziédo en lcngua Licaonica;
Dioíès en forma de hombres han decen-
didoa nosotros . Y llamauan a Barnabas
Iupiter : y a Paulo,Mercurio . Porquc cl
*lr* nmy era'laguia dclapalabra.Tábien cl Saccr
femimte y dote de Iupiter que estaua ante de su ciu
pderifo m dad.auicndo traydo toros y coronas delá
mfulabr*. te delas puertas , queria conel pueblo' fa -
crìficar. Mas quando los A postoles Bar- C
nabas
DELOSAPOSTO. 405
nabas y Paulo lo vuieron entendido, rom
picron fus vesti duras , y saltaron en me-
dio dcla gente , dandobozes y diziendo:
Hombrcs.porque hazcys estas cosas'No-
sotros somos tambien hombres, ( subiec-
tos alos mesmos'malcs que voíocros , )que '*f*J$mut
os anunciamos que de estas cosas vanas
os conuirtays al Dios biuo que hizo el P/4.146.&
cielo y latierra.lamir , y todas las cosas nm.l.d
que enellos estan . Elqualenlos tiempos
paílàdos dexo a todos los Gentiles andar
por fus camiaos dellos . Aun que no ha
dexado atsimesmo !ìn tcstimonio.hazic- pyà/.ji.c
do nos bencficios , dando nos II nu in del rm.i.i
cielo, y tiempos fructifères, hinchendo
nuestros coraçones demantentmientoy
de alegria . Y diziendo estas cosas ape-
nas refrenaron la gente que no les sacri-
sicassen . Masalgunos Iudios sobreuini-
eron de Antiochiay Iconio.los qualcs ga
naron la voluntad del pueblo , y auien -
do apedreado a Paulo , lo lleuaron suera
dclaciudad , pensando que estauamuer-
to . Y estando los discipulos al derre-
dor del ,fe leuanto , y entro enla ciudad:
y el dia siguiente partioílc con Barna-
*^ bas a Dcrbe . Y despues que vuieron a>
nunciado elEuangelio en aquella ciu
dad, yensenado a munchos , se rorna-
ron a Listra , y alconio, yen Antiochia,
eonfìrmando las animas delos discipulos,
y amonest andoles que perseuerasfen en
Cc. iii.
en.va DELOS ÁCTOS
la ſc :y que por munchas t'ribulaciones
Reynª Je nos es neceſiario entrar enel Reyno de
Diºs. Dios. Y deſpues que les vuieron elegido
en cada Yglcſia Ancianos, y vuieron he
cho oracion con ayunos, encomendaron
los al Señor , enel qual auian creydo . Y
auiendo paffado por roda Pifidia , vinie
ron a Pamphilia . Y quando vuieron a
nunciado la palabra emPerga , deçendie-,
ron a[la durLód'dc] Analia.Y de alli le par
tieron para/inciochia donde ellos auian
fille encomendado*: ala gracia de Dios’pa
: tala obraqueauiaucumplido. Yquan
dofueron venidos , y vuieron congrega
M-ÏS-TS-g do la Yglefia contaron todas laseoſas
ue Dios auia hecho con :llos , y que a
Puerta de uia abierto alos Gentiles la .puerta dela
.ªfº fe . Y quedaronſe alli conlos diſcipulos
muncho tiempo. -
C A P. x v.
[La reſòludon delos Apofiºlu quantº al:: diſfu
Ion dela Circumfſïonm embimla alas Yglq/íts
dolº: thiles .’Apanaflê Paulo de Bamabas.
Y Algunos que auian dcçendido de lu
dea.enſcñauan alo‘s hermanos, dizié
«do .- Si voſorros no ſuerdes circuncidados
ſegun la coſtumbre de Moyſen , no po,
deys ſer ſaluos . Y como ſe vuieffi: leuan
tado gran ſedicion y contencion a Paulo
y a Barnabas contra ellos , determinaron
que Paulo y Barnªbas, y algunºs otros de
entre ellos , ſubieffcn a Hieruſalem alos
Apoſ
.D ELO‘S ‘APTO' S”fo. 407_
ª APOQoles‘y Ancianos ſo'bſire'eſta' queffiïl '
Ellos pues ’ſiendoºembiadós dela Ygle— 'opi-!dºn
ſi3;paſi'auan por Pheuicia y Samzriá'cê- Punt-idas‘.
tando la covnuerſion delos Gentiles: y dz
uan grande gozo a todos lºs hermanos.
Y llegados a Hieruſzlem_, fueron reçebi;
’dos dela Ygleſiª. , y delos‘ Apofioles , y
Ancianos ,y dieron las nueuas de todas
!as eoſas que Dios auia hecho con ellos.
Y algunos del¡ ſecta delos Phiriſeos' que
'auian creydo,ſe auian leuantado, dizien
*D
do : Q1; era ncceflario circu'ncidarl'os,
y mandarlºs guardar la Ley de Moyſen.
Entonces los Apoſtoles,y los Ancianos
ſe congregªrºn para conſyderàrfi bre eſ—
tc negocio. Y cºmo vuíeflè gran diſpura,
Pedro ſe leuanto,y les dixo:Varones her
-manos : Voſorros ſabeYs que deſde los
dias antiguos DiOSOrdeno entre noſotros
ue los Gêtiles oyeſſen por mi boca l¡ pa~
!abra del Euígclio,y creyeſſê.Y Dios 'que Am'IIJOJ
eo'noçe los coraçones les ha dado teſtímo
«nio . dandole-s a ellos támbien'el Eſpiritu
ſªncto como a noſotros‘. Y no ln hecho t
ninguna differencía entre noſotros y el
‘los , auíendo le; purificado ſus coraçones
"por fe ¿A gºtª pues porque'tentzys a Dios
poniendo yugo ſobre las çe‘ruize's delos
díſc‘ipulo’smlqlulni nueſtros Padres', ni ‘
noſonos auemos podido lleuar ?Pero
ªnoſot‘ros .creemos que ſeremos ſaluo: por
la grªda del Señor leſu Chriſto 2ſsiC0~
"‘ ‘ Ce. iiii.
cap.xv, DELOS ACTOS.
Kem.j.al mo ellos . Entonces toda la multitud C
ephes.z b callo, y oyan a B amabas , y a Paulo que
í>V.j cootauan las señales y marauillas que
Dios auh hecho por ellos entre los Gen
tiles. Y después.que ellos vuieron calla.-
dojaeobo respondió,diziendo : Varones
hermano' , oydme : Simeón ha contado
como Dios primeramente ha vilírado pa
ra colegir délos Gentiles vn pueblo en fu
nombre, y con esto concuerdan las pala
bras délos Prophetas assi como esta escrip
Amos.f.e to : Después de estas cofas yo tornare.y
boluere a edificar el Tabernáculo de Da-
uid.clqual estacaydo.y reparare fus cay-
das,y endereçarlohe:Para que los hom
bres que quedan busquen al Señor , y to
dos los Gentiles sobre los quales es inuo-
cado mi nombre, di7.e ¿1 Señor que haze
todas estas cosas.Dende la eternidad cono D
ce Dios todas fus obras . Por lo qual yo
soy de parecer , que no seles deue de dar
turbación alos que délos Gentiles fe con-
uierten a Dios . Mas antes es necestario
efcreuirles que fe guarden delas contami-
Evs. io .n naciones délos Idolos ,y de fornicación,
¿eut.y.b y de cofa ahogada, y de sangre . Porque"
hui.ig.f Moysen desde los tiempos antiguos tie-
17** ne en cada ciudad algunos que le predi
can enlas Synagogas , donde es leydo
cada fabbado . Entonces plugo alos A-
postoles , y alos Ancianos con toda la
Yglefia,dc embiar varones escogidos de
ca-
DELOS APOSTO. 40*
entre ellos a Anriochia, con Paulo y Bar»
nabas. [et afaber"] a Iudas que ténia por so
bre nombre Barfabas , y a Silas , varone*
principale; entre los hcrmanos: Escriuicn
doles por las manos dcllos cnesta forma:
Los Aposto!es,y Ancianos , y los herma-
nos , alos hcrmanos que son delos Genti-
E les que estan en A ntiocbia , y en S y ri a, y
Cilicia, Salud . Porque nosotros auemos
oydo que algunos que han salido de noso
tros.os han turbado con palabras.destruy
endo vuestras animas , mandando os cir-
cuncidar,y guardar la Ley.alos quales no
focros no dimo; ral cargo:ha nos parecido
estando ayuatadosde vn acuerdo, cmbi-
aros raronesefcogidoscon nuestros ama
dos Barnabas y Paulo, hombres que han
puesto fus vidas por cl nombre de nuef-
tro Serior Iefu Christo . Auemos os pues
embiado aludas y a Silas, los qualcs tam-
bien os dirá de palabra la; mefmas cofas.
Porque le ha parecido al Efpiritu sancto,
y a nosotros.de no poner mas carga aigu
na sobre vofotros,que estas cofas necefla-
rias : Conuiene a faber , que os guardeyr
de colas (acrificadas alos idolos, y de fan- I-Car.f.í
gre, y de cofa ahogada , y de fornieacion: 6•<•<*
delas quales cofas si vofotros os guardar cfbe.^.b
des,hareysbien.La'gracia del Senor Ieíus i-thes.4.a
lëacon vofotros . Siendo pues ellos em- btb.u-i
biados , vinieron a Antiochia , y quando iì-*
la multitud sue congregada dieron la car nhfy*
DELOS ACTOS I
ta. Y quando ellos la vuieron leydo-, go'
zaron se dela cooíolacion.Tudas cambien, F
y Silas comoellos fuefTen Prophctas, con
íolaron a los hermanos con palabras co-
piosas.y eonfirmaronlos . Y despues que
ellos le vuieron detenido atli vn poco de
tiempo , fúeron embiados en paz dclos
hermanos alos Apostoles . Mas pare-
ciole a Sila de quedarse alli . Y. Paulo
y Barnabas estauanse en Antiochia ,en-
seiíando , y anunciando tambien con o-
tros munchos la palabra del Senor.Y des-
Eucsdealgunos dias, Paulodixoâ Barna-
as : Boluamonos ya visiremos a nues-
tros hermanos por todas las ciudades(en-
las quales auemos anunciado la pala -
bradel Seííor) [para yer]como les va . Y.
Barnabas aconsejaua que tomaflen tam -
bien consigo a Iuan que ténia por sobre
nombre Marco : Mas Paulo no queria
quecl queseauia apartado dellos dende
Páphylia, y no auia ydo cô ellos ala obra,
fueílè admitido enlacompariia.Yvuo tan
dura contencion entre ellos que se vuic
ron de aparcar cl vno del ocro : y Barna
bas tomando consigo a Marco , nauego
a Cypro . Y Paulo elegioaSilas , y des-
pues que por los hermanos suc encomen-
dado ala gracia de Dios,se partio . Y an-
daua por Syria y Cilicia, coníìrmando
las Yglcsias.
Cap.
DELOS APOSTO. 411
c* p. XVI.
^CircSddd Tauk aTimolìiio ,yïïeuah ccjìgi.
CenuerfìondeLydiJ.Paulcy SiUi 1 a ■
dosy encarccludís . E / carctL m ts uiwcrtido,
y baftizfido ely todaJu familia.
•A 'VT'Yino aDerbe y a Lystra , y ncaqui
X vndiscipuloqucestaua allillamado
Timotheo, hi jo de vna muger ludia fiel:
mas de padrcGriego.Loshermanos que es
tauanen Lystra. y en lconio dauan but te
stinioniodel . Y Paulo quisoque estesc
fuefle concl.-y tonjádolo circuncidolo por
causa delos ludios que estauan cn aquel-
los lugares:porque todos sabian que su pa
B dre cra Griego . Y quando paflauan por
Iasciudades dauanlesaguardar lasdeter-
minaciones que tran ordenadas dclos A-
postcles.y dclos Ancianos que estauan en
Hierusalem.Ansi las Yglesias eran confir
madas cnla se , y crecia el numéro cada
dia. Ypaíïando por Phrigia.v por la regió
de Galacia.fue les prohibidoporcl Elpi-
rirusanctode hablar la pal ibracn Asia.
Mas quando fucron venidos a Mysia,
querianyraBitbynia.yel Espiritu nose-
lo permitio.M as despues que cl los vuier 6
passado a Misia.decendicron aTroas.Y
vna vision aparecio de noche aPaulo [y
fuetjue]va hóbre de Macedoniase presen
todelantedel,rogandole,y diziëdo:paíTa
cn Macedonia.y socorrenos.Y despues \
DELOSACTOS
cl vio la vision , procuramos luego de
partirnos para Maçedonfarsiendo çertifi-
cadosquecl Senor nos auia llamado pa
ra predicarles el Euangelio. Pues quando
fuemospartidos'de Troas.catnino derc-
cho venimos a Samothracia , y el dia si-
guiencc a Neapolis. Y de alti a Philippes ,
que es la principal ciudad de vna delas
patres de Macedonia.y es Colonia:y decu
uimonos enla mefma ciudad algunos
dias.Yvn dia delos íâbbados falimo sfue-
radela ciudad , junto al rio donde solian
hazer oracion:Ysentamonos,y hablamos
alas mugeres que alli se auian congrega-
do. Y cierta rauger llamada Lydiaque
vendia purpura , dela ciudad delòs Thya-
tiros,que ícruia a Dios.oyo, cuyo coraçó
abrio el Senor para que entendiestè las
cofas que dezia Paulo. Y quando sue ba-
ptizada ella, y su familia.rogo nos dizien
do: Si me aueys estimado fer fiel al Senor,
entradenmi casa,y quedaos alli. Y cons-
rriáonos ■ Y a contecio yendo nosocros a [
hazer oracion ,que vna moça que te n ia t n
efpiritudeadiuirtacion , seenconcro con
nosotros , laquai adquiria grande ganan-
ciaasusamos en adiuinar. Estasiguiendo
a Paulo y a nosotros, daua bozes, dizien-
do:Estos hombres son sieruos de Dios al-
tiísimo.los quales nos anunciao elcami-
no delasalud.Yestohazia munchos dias
mas Paulo reetbiendo molestia se boluio,
y
DELOS APOSTO. 4ij
y diio al espiritu.- Y o te mâdo cnel nom-
F brcdclclu Chriftoque saïgas dclla.Y là- VUt.io.â
lio cnla mesma hora . Y íus amos rien- 1. «r.ii.e
do que la esperança de su ganancia era
perdida , prendicron a Faulo y a Silat ,
y lletiaronlos con violcucia al juzga-
do.alos Goucrnadores . Y presentaronlos
aIosMagiltrados,diziendo: Estos hom-
bres alborotan nuestra ciudad, siendo Iu-
dios,y anunciá costumbi es , las qualcs no
csanosotros licicorccebir, niguardar.co
m o seamos Romanos. Tarobien sue he-
cho concurso dcla gente vulgat contra
cllos:y los Magistrados raígaron fus vestí
duras, y mandaron querucslèohcridoscô
vergas . Y dcfpues que les vuicron hecho
munchas llagas ,ccharon los en la carçel,
mandandoalcarçelcroque los guardafle
diligentcmentc.I" I quai quando vuo reçe-
bido tal mandamiento los ccho cnel Ca-
laboc*,y los merio de pics en [ yn çtpt de]
madera. Y ala média noche Paulo y silai
haziendo oracion alabauan a Dios : y lot
que estau a n prefos , los oyan. Ysubita mi
te sue hecho vu tcmblor de tierra tan grá
de que los fùndamentos dela carçel se mo
uicron : y luego fueron abiertas todas las
puertas > y las prifíoncs de todos Fueron
fueltas. Y cl carçeleroauiendo despertado
quando rio las puertas dela carçel abier
tas, des envayno cl cspada,y queria se ma
tar asimesmo , pensando que auian huy-
cap.ivi. DELOS ACTOS.
do lospreíos.Entonccs Paulo diogradts
boze.\,diziédo: Notehagas ningunmal,
porque todos estamos aqui. Y cl dcman-
dada lumbrc entrodcrrendon.y temblan
do cchoilc[íîfo<|>(cj]de l'aulo y de Silas. Y
lacandolosfuera, dixo : Scílores , que me
couuicneluzer para que_yo íea saluorY
ellos le dixeron : Cree enel Senor lesus,y
Amb. 10. feras saltio tu , y tu familia . Yanuucia-
#is;.£> rpnle la palabra del Senor ael , y ato-
inan.^h dos los que estauanen su casa . Y el to-
g.i/.j,.3 mandolos en aquella hora dela noche les
rom.j-4 5 lauo las Ilagas : y fuebaptizadoel ,yto-
ï.iuan.^.b dos los de lu cala. Ylleuolosasucasa, y pu
íoks la mcíi,y alcgrossc por que el con ro
da lu casa auiacreydo en Dìos . Y quan-
do el dia sue venido losMagistrados em-
biaron porteros, diziendo ; Suelta a eílos
Iiombres . Enfonces el carçelero hizo sa-
, ber estas palabras aPaulo:Los Magistra-
dos han embiado a dezir que seay%sùel
tos:agorapuessalid ,c yos en paz .Mas
Paulo les dixo: Despues de auernoshery-
do publicamente , fin guardar forma de
juyzio.siendo nolôcros hombres Roma-
nos , nos echaron enla carçel , y agora en
cubiercamente nos echan suera ? N o fera
ello anlî : sino que ellos en persona ven-
gan.y nos faquen suera. Ylos porteros hi-
zieronsaber estas palabras alos Magistra
dosilos quales oyc Jo que cran Romanos,
temieron.
DELOS APOSTO. 38s
temieron. Y vioicron,y demandaron-
Ics pcrdon , y sacandolos sucra, les roga-
uan que se fucílen dela ciudad . Y salidoi
dela carçel entraron en casa deLydia,y a-
uiendovistoalos hermanos , coníolaron
los,y partiel onse.
CAP. XVII.
^ E» Thesalonica redbm mutlws lapalalra. Eí
' xthy dtligmcìa deios T bcjalonicenfíes cn tstu
drihtirUjancía íscript ura . DeL dijputa de
Vaulo m Athcnas, y cklfiuclo que d lit H
sitllo.
YQiiando vuieron paííàdo por Am-
phipolisy Apolonia,vinieron a The
íàlonica.dondeaura vnaSynagoga delu
dios.Y Pau Io conforme asu colhimbre cn.
troaellos, y por espacio de tressabbados
diíputaua con ellos por Jas Eseripturas:
declarandoles y alegando cjuc auia sido
neceíîàrio cjue Cbristo padccieíTc, y reíu-
citaílè delos muertos : Y este [deiìa] es ,M% t^tJ
Iesii Cbristo , elqual yo os anuncio . Y
algunos delloscreyeron.yjuntaronse con
Paulo y Silas.ygran multitud de Griegos
ternerpsos de Dios , y no pequeno numé
ro de mugeresprincipales.Mas los ludios
ynficles mouidos de iDuidia, tomaron
configo algunos haraganes, hombres ma
los , y despues de congregado cl pue-
blo, alborotaron laciiidad:y haziédofu-
crça enlacasa de Iaflòn , querian presen-
cap.xvii D E L O S A CTO S.
tarlos alpucblo . Y quando no los balla-
i ron.trayan con violcncia a lasson, y a al-
gunos hermanos alos Goucrnadcrcs dela
ciudad,dando bozes: Estos que hâ rcbuel
to code cl mundo,han tambien ven i do a-
qui, alos qualcs lasson ha rcçebido ícerc-
tamente : y todos cllos hazen contra los
deerctos de César , diziendo que ay otro
Rey , que es Iesus. Y alborotaron al pue-
blo i y alos Gouernadores dela ciudad o- C
yendo estas coíâs. M as despues de aucr rc
cebido satisfecho de IaíTó , y dclos otros,
dexaronlos yr.Y luego los hermanos cm-
biaron de nochc a Paulo y Silas a fierroa:
los quales quádofueron líegados,entrar5
cnla Synagogadelos Iudìos.Y estoscran
los mas nobles queauiacn Thesalonica,
los qualcs recibicron lapalabracon toda
"e,ct>r>fi aíFicion,cada dia'cscudrinandolas Escri
rimdo- pturas porsaber si eran ansi estas celas-
Y ansi munchos dellos creyeron.y muge-
res Grkgas honestas , y no pequeno nu
méro de nombres . Mas quádo los Iudios
de Thesalonica íùpieron que la palabra
de Dios era tambien anunciada por Pau
lo en Bcrroa, vinieron: y alìi tambien al
borotaron cl pueblo.Yestonces luego los
hcrmanos embiaron sucra a Paulo , para
que femelle hasta la mar-'empero Silas y
Timotheo se quedaron alli.Ylos que guy
àuan a Paulo, lleuaronlo hasta Atkcnasry
auiendo recebido mandamiento del para.
Si
DELOS APOSTO. 417
Silas y Timotheo, que muy prestóse vi-
niefsenael,partiéronse. Y estando Paulo
esperándolos en Athenas , fu cfpiritu fe
y nftamaua enel,viendo la ciudad can da
da * ydolatria . Porloqual difputaua cnla
Synagogacon los ludios, y con los que
temía a Dios , y cada dia cnia * plaça con U,Confst*
los queacaso venían ael. Y algunos Epi- rit.
curcos y Estóveos philofophos difputauá
E con cl . y vnos dizian: Que quiere dczir es
te nouelero? Y oíros dezian : Este parece
anunciador de nucuos dioses : porque el
les anunciaua a Iefus,y la refurrecion. Y
asiéronlo,) licuáronlo ala calle deMarte,
diziendo: No podremos saber nosotros
q nueua doctrina es esta que ru enseñas? Niww ¿o
Porque tu nos traes cofas nueuas a nues- íW"*-
tras orejas : Nosotros pues queremos sa
ber que quieren dczir estas cofas.Y todos
los Athenienses , y los forasteros que al
lí conuersauan , no entendían en otra co
fa, sino en dczir,o en oyr algo de nueuo.
F Y estando Paulo en medio déla calle de
Marte,Diio:Hombrcs Athenienses, casi
en todas las cofas os veo supersticiosos.
Porque passando ,y cótemplando yo vues
tras adoraciones, halle también vn cierto
altar ,encl aualestaua eferipto : Al Dios
no conocido . Pues yo os anuncio a a-
quel que vosotros adorays sin conoçer-
lo . Dios que hizo el mundo, y todas la*
cofas que ay encreste como sea Señor del
Dd.
caï.xvii DELOS ACTO S.
cielo y déla tierra , no mora en templos
AtMi.7./ hechos de manos.y nocsseruidopor ma
nos de hombres, ni tiene neceísidad de al-
funa cofa siendo el meímo el que da a ro
os vida,y aliento vniuersalmente: Y hi
zo de vna sangre todo ellinage humano
para que habitasse sobre toda la haz déla
tierra, determinando los tiempos que an
tes fueron ordenados, y los fines de fu ha
bitación, para que buscaflèn a Dios si por
uentura lo pudiessen tocar y hallar : aun
que no esta apartado lexos de cada vno
\ucm.\.n de noíbrros . Porque por el mesmo bi-
Ismi.+oÀ uimos,y nos mouemos, y somos, afsi co
mo también algunos de vuestros Poetas
di x eron . Porque también nosotros so
mos linage del . Pues como íbamos del ®.
linage de Dios , no deuemos pensar que
su diuinidad es semejante al oro, o ala pía
ta , o ala piedra artificiosamente labra -
AtrVí.ia.e da, ni a ynuencion de hombre . Y cierta
mente aun que hasta agora Dios ha dis
imulado los tiempos de esta ignorancia,
al presente denuncia alos hombres , que
todos en todas partes fe arrepientan:por.
que ha ordenado vn dia enel qual ha de
U*t. tf.í juzgar al vniuerso mundo con justicia
por el varón que el auia determinado ,
auiendo dado certidumbre a todos , en
K.MB.I.4 auerlo el resucitado délos muertos? Y
quando ellos oyeron hablar déla refurre-
. cion délos muertos, los vnos hazian bur
la
DELOS APOSTO. 419
la, y los otros dixcroa : Nosotros teoy-
remos otra yez sobre esto . Anfi Pauío
seíalio de en mcdio dcllos . Y algunos
hombres se juntaron conel , y creycron,
entre los quales suc Dionilìo Areopagi-
ta, y vna muger llamada Damarys , y o-
tros conellos.
CAP. XVIII.
fAnuncia Yuulo en Cmintìno el íiumgtlìo .
Deayfiyaa Epbefio:y de alli a Cefiuta ,y a
Antitchia. fipoîo emuenec alos Iwtttprouan-
doserlefm el Chriïk pmmctùb.
DEspucs de estas cotas Paulosepartió
de Achenas, y vino 1 Corinthio . Y
hallo vn Iudio Uamado Aquila dcla na-
cion de Ponto , el quai auia poco que cra
venido de Italia , y a Prícilla Sa muger
(Porque Claudio auia mandado que to-
dos los Iudios se fuesièn de Roma ) . Y
cl se sue a ellos. Y porque el era dcl mes-
mo ofFicio, se estaua con ellos, y trabaja-
ua . Y fil arte era hazer tabernaculos. Y
disputaua en la Synagoga cada sabba -
do , y persuadia assi a Iudios como a
Griego» . Y quando Silas y Timotheo
fueron venidos de Macedonia , Paulo es-
staua oprimido cnelespiritude testificar
alos Iudios que lesus cra el Christo . Y
contradizicndole ellos , y blasphcrnan-
do , elechadas sus restiduras , les dixo;
Dd. ii.
CAf.inn. DELOS ACTOS
Vuestrasangre sea sobre vueftra cabeça,
Í'o estoy limpio, Y desde agora me yre a- C
os Genrilei. Y partiendolic de alli entro
en casa de vno que scllamaua Iusto , que
seruia a Dios , cuva casa estaua par de la
Synagoga.Y Criípo principal delasyna-
goga creyo enel beíior con toda su casa:
tambien munchos delos Corinthios oy-
Kmii* < cndo,creyan,y fueronbaptizados.Enton
ces cl Senorde nochc dixo en vision a
Paulo:No tengas temor, sino babla,y no
calles:Porque yo soy contigo , y ninguno
llegara aci para aíligirce: porque yo ten-
go gran pueblo en esta ciudad.Por loqual
elfe estuuoalli vn afio, y íêys mescs ense-
Ldtalit- nandoleslapalabradcDios. Pucsicndo
br*Je Galio Proconsul de Achaya, los Iudios íc q
Dits. leuantaron de vn animo contra Paulo , y
truzcronlo a Iuyzio,diziendo:Este persu
ade alos hombres que contrala Ley sir-
uan a Oios. Y estádo ya Paulo para abrir
la boca,Galio dixo alos Iudios, O Iudios,
Si esto suera alguna cosa injusta , o aigun
graue crime, yo os defendiera con razon:
pero si la questió es de palabras.y de nó-
pres.y de vuestra Ley, alla os lo aued vo-
socros : porque yo no quiero fer Iuez de
taies colas . Yecholos suera del Con si sto-
rio. Entonces todos los Griegos tomaron
a Sosthenes principal dela Synagoga , y
herianlo delante la Silla judicial:y no se- E
ledauanadaa Calio . Pero deipues que
Paulo
\
DELOS APOSTO. 411
Paulo se vuo cstado alli munchos dias,
despidioíiè delet bermanos, y nauego pa
raSyria, acompanandoio Priseila y A-
quila , dcspucs que sc vuo raydo la cabe-
ça en Cenchrea; porquc ténia voto. Y Nwmc.tf.r
arribo a Epheso.y dexosiclos alli. Quan- «mi. u.d
do el fuccntradoen la S ynagoga,disputa
ua conlos Iudios . Los qualcs le roga-
uan que se quedafle mas ticmpo con cl-
los. Peroelnnloconsintio, mas antes se
despidio dcllos , diziendo : Conuiene me
1 neceíTariamente hazer la n'esta que vie- *
: necerça en Hierusalem: masyo bolue-
re otravez a vosotros , fi Dios quisicre.
Ansisepartiode Epheíò. Yquando r-
uo decendidoaCesarea,y vuo subido.y sa
ludado ala Yglesia , decendio a Antio-
chia . Y auicndoslè detenido alli algun
poco de ticmpo , partioíse caminando
delugaren lugarporla région deGala-
cia , y de Phrigia , confirraando a todot
los discipulos . Ycierto Iudiollamado
Apolo denacion Alexandrino , varone-
F loquente , y poderoso enlas Eseripturai,
vino a Epheso . Este era algo ensenado
enel camino del Senor Yy con espiritu
feruìente liablaua y ensenauadiligente-
mente las cosas que son del Senor , sa-
biendo solamcnte el Baptismo de Iuan.
Este pues començo a hablar libremtntc
cnlaSynagoga . Y quando PriscilayA-
quila lo tuicton oydo , tomaronlo consi-
Dd. iii.
4
çav.xvi' DELOSACTOS
go, y dedararonle mas cumplidamente cl
caminode Dios . Y quando el quilbyr a
Achaya.fueron auisados los hermanos, y
escriuieró alos discipulos que lo recibieí-
sen. Elqual quando sue llegadoaprouc-
cho muncho a aquellos que por gracia a -
uian creydo. Porque conucncia ruertemc
te alos ludios , mostrando publicamente
por las Escripturas,que lesuscracl Chri-
sto. gap. xrx.
^Torna fduh a Hplyeso y coufrma la palabra
con miraglos.1 emeridady cafl'go delos e*or-
xjftas.T>emetrie alborota âlpuebb contra Yatt
loy fus companeros.
' ~ Acontecio estando A polo cn Corin- ^
y thio qut Paulo despues de auer anda
do por las regiones íuperiores , vinieflè a
Ephefo:y auiendo hallado algunos disci-
pulosjesdixo: Quádo vosotros creystes,
reçebistes el Esoiritu sancto? Y ellos le di
xeron : M as antes ni aunauemosoydo si
ay Esoiritu sancto. Y elles dixo: Pues en. "
que soys baptizados?Yellos dixeron.-Enel
Mat.yc Baptiímo de iuan. Entonces Paulo dixo:
mar.ì.b Cierramente Iuan Baptizo en baptiímo
hx.yc de penitencia.diziendoal publoquecre-
iimn.iJ yeílèn en aquel que auia de venir defpues
de!, iuccs.cn lesuChristo . Oydas estas
cosas fueron baptizados cnel nombre del
Scnor Iesiis.Y defpues quePaulo vuo pues
tolasmanos sobre ellos el Espiritusancto
vino sobre ellos, y hablauâ cn leoguas pe B
re-
DELOS APOSTO 41J
regrinas.y prophetizauiY cri codos casi
dozehóbres. Delpucscntrocnia Synago
ga 1 yhablaua librcmentc por espacio de
t rcs mefcs.disputando , y perfuadiédo dcl
Reynode Dios. Y corao algunos se endu
recicílèn, y nocreycílèn, dizicdomal del
cami no dcl Seiíordelante delainulutud,
fc /aliollc de entre cllos,y aparto los discipu
los.disputádo cada du cnlacscucla de cier
to Tyráno.Ycsto suc hccho por espacio de »>TjrXn»
dos anos, de tatmaneraque codos los que " ntmbrt
ftiorauaa en Alîi oyeroo la palabra dcl frtfri*.
Seiior lcfus, assi ludioscomoGricgot. Y
Dios lu7.ii vircudes no acostumbradas
λor las roanos de Paulo.ranto que aun los
íldarios defu cuerpo, y las taxas cran Uc-
uadas sobre los enfermos, y las cnfci mc-
dadesse parrian dcllos,y los cfpirirus ma-
los (al un. Y algunos dclos Iudios ezorzys-
C tasqueandauande vnaparte a otra.ir.tc-
taron de inuocar íobre los que teni.ui cf
piritus malos, el sombre dcl Scnor Icíus
diziendo:Nosotros os con juramos por Ic
: suselqueFauloprcdica, Y eranítetejhi-
jos de vn Iudio llarnado Setua principal
S acerdote ,los que hazia n cito . M as el cf-
piritumalignorespodicndo,dixò:Yoco-
nozco.a lelus , y sequien csPaulo, pero
vosotros quicu soys ? Y el hombre que te
nia cl espiritu maliguo salto cótraellos,
y aviédoile apoderado dcllos, prcualecio
cótra cllos , decal manera que desnudoc, y
Da. iiii.
eÀMix. DELOS ACTOS
lieridos huyeron de aquclla casa. Y esto
fuemanifiestoatodos los ludiosyGrie- D
gosque morauan en Ephcfo: y vinore-
mor sobre todos cllos: y el nombre del Se
nor lefus era engrandecido . Y munchos
delosque auian creydo.veniá confeíîân-
do y anunciando fus hechos . Tambien
munchos delosque se auian exercirado
en artes curiosas,cruxcró los libros, y que
maronlos delante de todos : Y contado el
precio dellos.hallaron'ciuquéra mill dc-
'tsjims narios.Assi creciafuertemente la palabra
deaiKO ,je DioS , y fc consirmaua . Y estas cosas
""U"* eumplidas Paulopropuso en sueípiricu,
ttdcs. quando vuieflè paíïàdo a Macedonia,y A
caya de yr a Hierufàlem , diziendo : Des-
puesque alli vuiereestado , tengo tam
bien necessidad de ver a Roma. Y auien-
doembiado a Macedonia dosdelosque
le ministrauan .conuiene asaber,a Timo-
tho y Erasto, el se quedo por algun tiem-
po en Asia. Y en aquel tiempo leuantoffe
grande alboroto por causa del camino del
Senor . Porque vn hombre Hamado De- E
metrio platero(que hazia los Tabernacu
los deplata de Diana)daua no pequena ga
nancia alos artifices del mesmo officio.
Alosquales el juntamente Hamo , y alos
que eran officiâtes de íèmejantes cosas , y
dixo:Hóbres,vosetros sabeys la ganâciaq
nos viene deste officio: y veys y oys que
nosolaméte en Ephcfo mas aun tábic casi
DELOS APOSTO. 41s
portoda Asiacste Paulo ha ynduzido , y
apartado gran mulcitud, diziédo: Que no
son Dioscs los que sonhechos de ma nos. Am'.iy.f
Y no solamence loque a nosotros perte-
neçevicne en peligrode íer reprouado,
mai tambien que cl tcmplo desa grande
Diana lêa tentdo ennada: y que tam
bien su magestad , alaqual toda la Asia , y
cl mundo honrra) venga a ser Jestruyda.
Oydas estas cofas fiieron Uenos de yra, y
dieron bozes , diziendo t Grande Diana
delos Ephesios '. Y toda la ciudad sue 11e-
nade contusion , y vinieron con grande
impetude vn animoal theatro.y arreba- V
taron a Gayo , y'Aristarcho de Maccdo-
nia.compancros de Paulo . Y queriendo
Paulo entrar al pueblo , los discipulos no
F lo permiticron. Y tambien aigu nos de loi
principales de Asia que eran fus amigos,
embiaron a el rogandole que no entras
se al thcathro.Por manera que los vnos da
uan bozes, diziendo vno.y los otros otro.
Porque estaua la congregacion rebuelca,
y munchos no íâbian porque causa se a-
uian congregado • Y ellos sacaron suera
dela gente a Alexandre , dando le cmpel-
lones los Iudios . Y Alexandre haziendo
senal de silencioconla mano , queria dar •
razon al pueblo. Pero quando ellos cono-
cieron que era ludio , leuantoilè vna box
de todos casi por efpacio de dos horas .di
ziendo agritos.Gráde Diana delos Ephc-
cap.xx. DELOS ACTOS.
íîos ! Y quando el Escriuano apaziguo la
gente,dixo:Hombres Ephesios,quien de
» • , , los hombres ay que no fepa que la ciu-
.dad delos Ephesios es honrradora dela
gráde D iana,y dela ymagea venida de I u
picer? Pucscotnoningunocontradigacs- G
tas cosas, conuiene que vosotros esteys a-
. paziguados,y que no hagays nada incon-
íyderadamente . Porque Tosotros aueys
traydo a estos hombres, los quales ni son
sacrilegos, n idiffam adores de vuestra Di-
oíâ. Y fi Demetrio.y los artifices que es-
tan conel,tienen alguna quexa contra al-
guno,publicaaudiencia av,y Proconsules
ay , acusenífe los vnos aíos otros . Y si
vosotros demandays alguna cosa sobre o-
tros negocios , en légitima congregacion
fera aucriguado . Porque estâmes noso.
tros en peligro de íér tenidos por autores
dela sedicion de oy : coma no aya ningu-
nacaulàpor la quai podamos dar razon
de estcconcursodegente.Y quandocl v-
uo dicho estas cosas , salioíTe de entre la
congregacion.
CAP. xx.
f Pault partidode Epheso fassa munchos hila
res de Gretia.R.csucitaatutycho . Âmoncsia
• . alis Antianos de Hpltefo a veUr.Y hetha ota-
dtn con ellos , separte aHitrusalem • ,j
• T*\ Espues que vuo ceilàdo cl alboroto,
jLJ Paulo llamo asi los diícipulos.y abra
çolos,y partioflèpara yra Macedonia. Y
quá-
DELOS APOSTO. 417
quando vuo andado por aqucllas partes,
y los vuo amonestado con munchas pala-
bras.vino a Grecia. D» ndc como vuiefle
estadotrcs mescs , fucronle pueftas aíïc-
chancas delos ludios , estando el para na-
uegara Syria, ténia propositode boluers
se por Maccdonia. Y acompanolchatta
Asia Sopaterhijode Pirrho Berrense : y
delosTesaloniccniles.Anstarcho y Secun
do,y Gayo Dcrbeo.y Tirnotlieo:ydelos
B Asianos.TychicoyTrophimo. Y como
estos fueron ydos dtlante, espcraron nos
enTroas. Y nosotros defpucs delos diaí
delos Panes fin lctiadura . nuegamos de
Fhilippos , yvenimos aellosaTroasen
çinco dias : adonde nosdetuuimo? fìete
dias. Y vn dia delos sabbados quando los
discipulos fueron congregados al partir
del pan, estádo Paulo para parriiflè eldia
£guiéte,platicaua con ellos.y prológo la
platica hasta la média noche. Y auia mu n
chas lamparasenlasala donde estauames
congregados . Y vn mancebo Ilamado
Eutychoestaualcntado en vu a ventana,
y como fuesic agrauado de profúdo sue-
no, entretanto que Paulo platicaua lar-
gamente , siendo mas oprimido del sue-
no,cayo del tercer soberado abaxo : y suc
lleuadomuerto . M as quando Paulo y-
uodeceúdido, echosse sobreel.yauiendo
lo abraçado, dixo.Noos turbcys.porque
su anima esta cneLY cjuádo cl vuo buelto
DE LOS ACTOS
s subir, y vuopartidoelpan.ygustadolo,
estuuo habládo con ellos iargamétc hasta
el alua.ansi se partio.Y truxerô alii al mu
chacho biuo.y sucroo consolados cn gra
de rainera. Y nosotros defque vuimosíù-
bido cnla nao.nauegamos a Alîo , donde
auiamos de reçebir a Paulo . Porque anfi
loauiaclordcnado,que auiade andarel
camino a pie. Y quando fuymot juntados
en Aíïò.despues que Io vuimos rcçebido,
nos venimos a Micylene . Y nauegando
de alli , eldia siguicnte venimos contra
Chio . Y rn dia despues arribamos a Sa-
mo: yauiendonos detenidoen Trogillo,
el dia siguicnte ljegamos a M ileto . Por
que auia Paulodererminado de nauegar
mas adelante de Epheso , por no gastar el
tiempo en Asia; porque cl se daua prieílà
por hallarse(si le fuefle possible ) el dia de
Pentecostesen Hierusalem . Y embio de
MiletoaEpheso.yhitollamaralos Anci-
anos dela Yglesia.jY como ellos fueró ve
nidos acI,dizoles: Vosotros sabeys.de sde
el primer dia que yo entre en Ana como
he estado todo el tiempo con yosotros.sir
uiendo al Senor con toda humildad de
animo,y conmunchal lagrimas.y tenta-
ciones.lasquales me suçedieron por las a-
sechanç n delos ludios : como no he yo
dezado nadade hazerdelas cosas que erâ
piravuestro prouecho.que noos anun-
ciallè.y os ensenasiepublicamente, y por
cada
DELO S APOSTO. 4x9
cada casa testificando assi alos ludios co
nlóalos Griegos la penitencia para con
Dios,} late que es en nuestro Señor Ie-
£ fus; Y ago(a,hcmeaqui ligado dcel Espí
ritu, voy a Hierusalcm,no sabiéndo las co Airib.iík
fas que alli me han de acontecer: (¡no que
el Espiritu íanctoen cada ciudad tcstifi-
ca,diciendo : Que me han de venir prisi
ones, y tribulaciones. Empero nádame '
mucue.m amo tanto mi propría vida.quá
to cumplir mi curso con gozo.y el minis
terio que he recebido del Señor Icsus.pa
ra dar testimonio del Euangelio déla gra
cia de Dios. Y agora heaqui.yo fe que no
rereys mas mi cara , todos vosotros por
losquales he pallado, predicando el Rey-
F no deDios.Poresto os tomoen testimo
nio el día de oy , que yo estoy limpio déla
sangre de todos . Porque no he rehusado
de anunciaros todo el consejo de Dios.
Tened pues vigilancia sobre vosotros, y
sobre toda la manada, cnlaqual el Efpiri
tu íanctoosha puesto por Obispos para 0°5?««
gouernar la Ygfcsiá de Dios,la quai cl g a
nò con so sangre .Porque yo tengo sabido
que después de mi partida entraran lobos xi*
graues entre vosotros , que no perdonen z-t^tr-i-*
ala manada. Y de entre vosotros mesmos
fe leuantaran hombres c¡ue hablen cofas
peruerfas , para atraer los discípulos tras
dcsi . Porloqual vclad,acordandoosque
•n tres años no he yo ceñado noche y día
cAr.xxu DELOS ACTOS
con lagrimas de amonestar a cadavno. Y
al présente hcrmanos,yo os cncomícn- "
luttai.b doaDios, yalapalabra de su gracia , ia
quai es poderolàpara edificaros, y daros
la heredad entre todos los que fou fan cti
ficados . No he cudiciado plata,ni oro , ni
ropa de ninguno . Mas antes vofotros ía.-
beys.que eltas manos me han administra
do las cosas que me erá necesiarias ami,y
alos que estauan comigo.Yo os he mo st ra,
do todas las cosas, que trabajando assi.es
neceísario reçebir alos enrermos, y acor-
darfe dclas palabras del Seáor Icíus.por-
que cl dixo.- Mas bienauenturada cola es
dar,que no reçebir . Y quando cl vuo di-
cho estas palabras , hincoílc de rodillas, y
hizo oracion con todos ellos. E n ton ces (c
leuanto grade llanto entre todos,y colgan
doflè del cuello de Paulo.lo bçfàuan ,do-
liendoílè principalmente por la palabra
que auia dicho ,que no verian mas su cara.
Y llcuauanloacompanando hasta la nao.
CAP. XXI.
^Vatdovìentpormara Tyn. YdcaUiaPto-
lomayda, y deay a Q.ef*reti,ionÌt t\gai>»pré
dits su prison . Dejpuespxdecegratteperjefu
don en Hicrufilem.
YAcontecio que auieado nauegado ^
despues que fuemos apartados del-
los , venimos camino derecho a Coos,y cl
dia siguienre a Rhodas y de alli a Patha-
ra.Y auiendo hallado vna naoquenaue-
g»-
DELOS APOSTO. 431
latf gauaaïhenicia.fubimoscDella , y parti»
; S! monos.Y quando Gypro començo a des-
^ cubrirscnos', dezamos la amanizquierda,
. ', :i
y naucgam os. para S yria , y arribamos a
■ Ty ro : porquc alli auia la nao de dexar la
.j, cargazon. Y auiendo hallado los difeipu-
rgi los.cjdanionov alli siete dias. Loi qualcs
^; por el Espiritu dezian a l'aulo , que no su-
bieflè a Hierusalem.Y cumplidos los dias
.... nos partimos , y nos yuamos acompaúan-
'l donos todos con fus mugercs y hijos has-
!l tafueradcla ciudad:yhincamonosdero-
., B dillas enla ribera , y hezimos oracion . Y
quando nos vuimos despedido los vnoj
delos otros , encramos enla nao , y ellos
se boluieron a fus casas . Y nofocros aca-
bada la nauegacion de Tyro,decendimos
a Ptolomay da : y despues de auer faluda-
do alos herm.inos, quedamonos con ellos
vn dia . Y el siguiente dia * nofotros que 'oJ't qiu
estauamos con Paulo, venimos a Cesarea: p*rtimn
Yencradosenlacasa de Philippo Euan- tonPaulo,
gelista(qucera vnodclos fietc)quedamo- yimtron.
nos conel. Y tstc ténia quatro hi jas virgi- Arrib.í.i
nés, que prophetizauan. Y corao nos detu
uieílemos alli munchos dias, vino cierto
C Propheta de Iudeallamado Agabo.Quan Arrib.uJ
do este sue venido a nofotros, tomo la ci n
ta de Paulo.y atoílè assimefmo los pies y
las manos, y dixo : El Espiritu sancto di-
ze estas cofas : Assi ataran los Iudios en
Hicrufalem al varon cuya es esta çinta,
cAf.m. DELOS ACTOS
y lo entrcgaran en manos delos Gentîle*.
Y quando mimos oydo estas colas, noso
tros y los que eran de aquel lugar, 1c ro-
gauamosqueno subieslè a Hierusàlçm.
fntoncesrespofidioPaulo, ydizo : Que
hazeys vosotros llorando.y afìigicndo mi
coraçon-Forque yono solamcnte estoy a-
parejado para fer at ado, m as aun tambicn
pera morir en H icruíalcm por el nombre
del Senor lesus. Y como no pudieílcmos
acaballo conel,cessamos,diziédo:Sea hc-
cha la voluntad del Senor . Y despues de
estos dias auiendotomado nucflros lios,
subirnos a Hierusalem ■ Y algunos delos
diicipulos vinieron dende Ceíàrea con
nosotros , losqualcs trayan consigo a vn
Mnasoii,naturaldeCypro, diseipulo an-
tiguo,en cuya poflàda auiamos de fer hos
pedados. Y quádo fuemos Uegados a Hie
rusalcm , lot hermanos nos recibicron de
bueaa gana . Y el dia (îguiente Paulo en- rj
troeó nosotros a Iacobo,y todoslos An-
cianos se juntaron alli.Alos quales quan
do vuo saludado les contaua cada vna de-
las cosas que Dios auia hecho entre lo*
Gentiles por su minifterio. Y quando el-
los lo vuieron oydo , glorificauan al Sc-
nor.-y dixcroflle:Hermano,tu vees quan-
tos millares de Iudios ay que han criy-
do,y todosson zeladores dela Ley . Yel-
los nan oydo dezir de ri , que tu ensenat
a todos los Iudios(que esta entre los G en-
DELOS APOSTO. 417
tilcs)que dcïcn a Moyíen,diziendo:Quc
no dcuen cllos cire ûcidar a fus hi joj , m bi
uir conforme alas'ccnllitucioncsi l'ucs 'o.rflatu-
que se deue hazcr?£n tedo calo cs neecs- usJkl»
íario que se junte la mulricud : porque cl- ]_ iy.
los o) ran que tu cres veniúo.Haz pues cl -
to que noíotros te dircmos,N'oiotios tene
mos quatro hombrts que tieneu voto lo-
bre si. Tcmalos.y punfkatccon ellos.y
contr ibuy e con cllos , para que ic ray gan •
las cabeças : y íabrau u. dos que las coijs Uum.e.e
que han oydode ti.no ion nada, sino que
sndas tu tambienguardando la Ley . Y
quanto alosquc dclos Gentileshan crey-
do,nosotroscmoscícripto,y juzgado que
noguarden tal coía,sino que se gYiardcn
delas coías sacrifkadas alos idolos , y de Uuìt.ij.c
sangre , y de cosa ahogada , y de sornica- 1 lttr , jf
• cion. Entonces Paulo tomo los bofnbics g.t
consigo: y el diasiguiente despues de pu- tfbej.^i
rificado con cllos , entro encl tcmplo a- nkfoui
Bunciandoelcumplimcmo dclos dias de i.(t)T.^.c
la pui ificacion ,basta que la ofrenda tucl-
seofrecidaporcada vnodellos. Fero sien
do ya casi los sietc dias cuinplidos, los lu-
dios que cran de A fia , quando lo vieron
enel tcmplo, alborotaron todo el pueblo,
y pusicron manos enel,dandobozcs: Va-
rones Isrraelitas.ayudadnos: este cs aqticl
hembreque contra cl pueblo,y contra la
Ley ,y este lugar anda cnsejáando por to
das partes a todos : allcnde desto ha tara -
Ee.
i. d;elos actos
bien metido los Gricgoí cncl templo , y
ha prophanado este sanctòlugár.Porque
ellos auian vistò a Trophimo Ephesioen
la ciudad conel, alqual pensauan que Pau
loauia metido enel templo. Y codala ciu
dad sue comouida , y concurrio todo el
pueblo,y auiendo prendido a Faulo , sa-
cauanlo con violencia suera del templo.y
luego fueron cerradas las puertas . Y co
mo ellos yntécafTen dematarlo,fuele he-
cho saber al Capitan dela gente de ar
mas que toda Hierusalem estaua alboro-
tada. El quai prestamente tomo sus íbl-
dados,y Centuriones.y corrio a ellos:mas
ellos quando vicron al Capitan, y alos'sol
dados.ceslàron de herira Paulo. Enton-
ces el Capitan se allego , y lo prendio , y
mandoquefueflèatado con dos cadenas,
y preguntauale quien era , y que auia h e-
cho . Y cntrc'lamultitudíosvnos dauaa
bozes,diziendo vno, y los otros otro . Y
como el no pudieílc saber cosa cierta por G
causadelTuydo,mádo que fucflclleuado
alafortaleza.Y quando el llcgo alas era-
das , acontecio que fueílè lleuado en peso
delos foldados por la violencia dela gen -
te.Porque lá multitud del pueblo yua tras
del datido bozes: Quitalo . Y quando
TauIo començaua a fer metido dentro de
la fbrtaleza,dixo al Capitan.-Ser me a li-
cito hablar eontigo ? El quai dixo.Gric-
go sábes t Como , no ères tu aquel Egyp-
cio que los dias paíTados mouistc vn alb»
DELOSAPOSTO. 41»
roto , y Ucuaste al délit rto quatro mill
hombres tray dores? Y Paulodixo:Cicr-
tamcntevoloy hombrc Iudio ciudadaoò
de Tarl'o noble ciudad de Cilicia . Yo te
ruego que 111c permitas hablar al pucblo.
Y dcípucs que selo ruo permicido, l'aulo
estando cnlas gradas.hizo scnal con la ma
no al putblo.y lîcndo hecho grande silea
cio hablole$ cn léguaHcbray ca , diziedo:
C Á p. x x 1 1 .
^ Vaalo da raxfn desu sida .y de In dtílrina aloi
ludios , tAandadutyttardcl Capiton , tjeapa
for fer Wawant.
A "Y 7"Aroneshermanosy padres, oydmi
V escuíácion la quai yo al présente OS
doy.Y desqueellosoycròn que les nablá-
ua tu IeoguaHcbrayca, tuuicron oiayor
£lencio.£ntoncesel dize: Yociertamcn-
te soy hombre Iudio , nacido et) Tarfb de thilìp.yj
Cilicia:empcrocriadoencsta ciudad alos ftla.t* '
pies de GamaIicl:ensenadodiligenteít)en arri.î.f.a
tcenla Lcy paternal , he sido zelador de
Dios , como todos vosotros tambienlo
soyseldiadcoy , que he perscguido este
camino hasta la muerté , ligando y meti-
endo cnlas carçelcs assi a varones , como
a mugercs.como tambien el Principe dc-
los sacerdotes me es testigo , y todos los
A ncianov. de los quales mesmos au r do yor^
reçcbido car tas , 5 u a alos het manos a Da-
maseo para tracr atados » Hicrusalem lc*
le. 5.
eAr.xxiK DELOS ACTOS
que alli estauá.afi n que fuefle castigados.
Y concecio que cotno yo yua, y me açcr-
caua a Damasco calî al medio dia , vua
grande luz delciclo , resplandccicnte co*
mo rclampago, lubitamente me çerco : y
eay en tierra.y oy vna boz que me dezia:
Saulo,Saulo,porquemcpersigues ? Y yo
rcspondi:Senor,quien cres: Y cl me dixo:
Yosoy lesus Nazareno,aqtiicutu pcríì-
gues. Y los que estauan. comigo,vieron la
Iurabre.y fueron espantados: nias no oyc
ronlaboz dcl que hablaua comigo. Es-
toncesyo dixe:Senor,que harts tl Scnor
me dixo:Leuantate,y vete a Damasco , y
alli te fera dicho todo lo que ce conueoga
hazer. Y comoyono vieflè nada por la
gloria de aquella limibrc, suc guiado por
la mano delos que estauan comigo, y vine
a Damaíco .Y vncierto Ananias varon
Arr.8.>.4 honrradorde Dios segun la Ley, aproua-
do por teftimonio de tòdos los Iudios
que alli morauan , vino ami. Yestando
présenté, me dixo:Saulo hermano, recibe
vista . Y yo cnla mesma hora rcçcbida la
vista lcviatl. Y tl dixo.ElDios de nucs-
trosPadrcstcha de antes ordenado pata
'», nlUjlo que conozeas su voluntad ,y vcas'lo justo,
' y °> Ras '3 boz c'c boca.-Porque tu lc se
ras teiìigodeláte de todos los h ôbres, de-
las cofas que tu has visto.y oy do . Y ago
ra que te detienes ? Leuantate, y se bapti-
zado , y laua tus pecados inuoeando el
DELOS APO STO. 411
nombre dcl Scnor . Despues acpntecio
que siendoyobuclto aHicrusalem , y es*
tandohaziendooracioncacl cemplo . suc
arrcbatado hiera de mi,y vile que me de-
zia:Datepricflà , y sal presto de Hicrusa-
1cm : porque no rcçcbiran el testimonial
que tu lesdarasdemi. Y yodixe:Senor,
ellos sabca que yo cncarçelaua violenta-
mente, y heria en todas las Synagogas a-
E los que creyan en ti. Y quando la langre hrríb.j-g
de Esteuan testigo tuyo sue derrainada, 8.4
yoestaua tambien prescrite, y cóscntia cn
su muertc , y guardaua los vestidos dclos
que lo matauan . Y el me dixo : Andaue,
porque yo te embiare lexos alos Gentiles.
Y ellos le oyan hasta esta palabra: eiiton-
ces alçaron la boz, diziendo : Quita dela
tierratalhombre como este, porque ne
F es justoque biua . Y como ellos dicíTcn
grandes alaridos , y cchasTen de si hs vesti
duras,y arrojaflèn el poluoencl ayre: mi
do el Capitan que suc Ile metido eula for-
taleza, yroandoque stielîc examirtadoa
• açotes para saber porque causa dauan asii
bozes contra el . Y quando lo vuieron a-
pretado con correas , Paulodixo al Cen
turion que estaua par del : Como que cs li
citoavofòtrosaçotarahombrc Romano
sin sercódenado? Quádoel Ccturion vuo
oydo esto, sue al Capitan , y auisole .di
ziendo: Mira lo que deues hazer : por
que este hombrees ciudadano Romano.
Ec. iii.
cAí.rrm: DELOS ACTOS
ycICapìtanvinoael.y ledixo: Dîme, G
ères tu Romano ? Yeldixo:Si . Yel Ca
pital! respondio:Yohealcançadoserciu-
dadano de essa ciudadporgran fuma de
dinero . Y Paulo dixo : Pues yo lo fby de
^Siacimiéto. Por loqual luego ala hora los
que lo auian de examinar , se apartaroa
dc!,y el Capitan tambien ruuo temor des
Îiues que supo que era Romano . y que cl
o auialigaJo. Y el dia siguienrequerien-
do (aberde cieno porque causa craacu-
sadodelos ludios , desatolo delas priflo
res, y mádo que los principales Sacerdo-
tes se congregaíïèn y todo el Concilio , y
lleuo a Paulo, y pusolo delante dellos.
c a p. XI II i.
^Començavdo Pxulo a bablarante el Concilio,
manda el S umo sacerdote quefea herido.tìa-
ce dissension por el entre fhariseosy iaduceos.
Confpiran las ludiospara matarb.'ï es embia~
dodenodie aCcfàrea. A
Y Paulo pooiendolosojosenel Conci
lio.dixo : Varones hermanos, yo he
conuersado con toda buena consciencia
delante de Dios hasta el dia de oy . Y el
Principe delos sacerdoces Ananias mando
alos que estauan junto ael , que le hirief-
fen enla cara . Enronces Paulo le dixo:
Dios te ha de herir pired blanqueada:Tu
estas sentado para juzgar me segú la Ley,
y contra la Ley mandas que yo fea heri
DELOS APOSTO. «tj
do? Y los que est iuìií ]présentes dixeron: Dr*.:*,
Injurias tu al Sumo sacerdote de Dioi'î i6.d
Y l'aulo dixo:Hermanos,yo no sabia que <x»d.aj.4
fueflè cl Sumo sacerdoce: porque escripto
esta: No maldeziras al Principe de tu pue Ex*, n J
blo . Y sabiendo Paulo que la vna parte
era de Saduceos, y la ocra de Pharifcos cla
moenel Concilio.-Varones hermanot.yo Arnl.4.4
foy Pharifeo.hi jo de Phariseo.y por la cs-
g perança y resurrecion delos muertos yo
foy acusado . Y quando est > vuo dicho,
sue hecha dissension entreXloi Pharifeot,
y Saduceos : y 1a multitud sue diuidida.
Porque los Saduceos dizen que no ay re- Mu.it.r
furrecion , ni angel , ni espiritu : mas los
Prurifeos con Salin lo vno, y lo otro . Y
suc hecha vna grande bozeria . Y los Es-
cribas deiasecta delos Pharifcos fe leuan-
taron.y alcercauan.diziédo: Ningun mal
hemos hallado enefte hombre. Mas si cC
pintu, oangel le hahablado , no résista -
C mos a Dios . Y coma fueííc leuanudo
grande alboroto , temiendo el Capitan
que Paulo no fueflè dellos defpedaçado,
rnaii Jo decender los foldados , y arçba-
tarlodeen medio dellos , y Ueuarlo a la
fortlleza . Y la noche siguiente el Seíior
fclepresento dclaute,y le dixo.-Paulo.ten
con fi .î ç i: porque como has dado testimo-
nio de mi en Hierusalé.assi te et neeesta-
riotambientestificaren Roma.Y venido
cl dia aigu nos delos Iudios fc juntaroni
Ee. iiii.
«apìxxiii: DELOS ACTOS
y se obligaron sopena de maldicion , dî-
zicndo.-qiie no comerian ni betierian h as-
taque mitasscn a Paulo . Y cran mas de
quarcncalos que auian hechoesta conju-
racion . Los quales vinieron alos princi
pales Sacerdoces,y alos Ancianos.y dixe-
" ron : Nosotros .mémos votado sopena de
fer malditos que ninguna cofa guitare -
mos hastaque maremos a Paulo. Ago- D
ra pues vosotros significad at Capitan
y al Concilio quemanana os lo saque
suera , como que quereys conoçer del -
alguna cofa mas cierta : y nosotros an tef-
que cl Ilegue , estaremos apunto para
mararlo. Mas quando el hi jo c'ela her-
mana de Paulo vuo oydo las aílèchan-
cas vino.y enrrostè cnla sortalcza.y hizo-
lo saber a Paulo.Y Paulo auiendo llama-
doasvi vno delos Ccnturioaes.dixo: Lle-
ua este mançebo al Capicao:porque tienc
cierta cofa que h azérie saber .Y el toman-
dolo.lleuolo al Capitan ,ydixo: El pri-
sioncro Paulo me Hamo , y rogo que tru
xeflè este mançebo ati que tiene algo
que hablarte . Yel Capitan roman dolo E
delamano , se ap.irto conel aotra pane,
y le pregunto : Que es lo que tienes que
dezirme? Yel dixo-Los tudioi han con-
jurado en vno para rogarte que mafia-
na saques a Paulo al Concilio , como
quellosquieren inquirirdel alguna cofa
mas cierta : Mas tu no los creas : porque
v mas
DELOS APOSTO. Vï
masdequirêtahombres dcllos Ietienea
puestas espias, los quales han votado so-
penade maldicion , de no corner ni bcuer
hastaque lo maté : y agora estanapareja-
dos csperan Jo que tu selo promeus . El
Capitan pues desoidio al mançcbo.man-
dandolc qie amdic dixeflèque leauia he
cho faber aquellas colas. Y 11amados *nof
dos Centuriones,dixo: Aparejaddozicn-
tos foldados para que va van a Cesarea , y
setencade acaua'lo, y dozientas lanças a-
las tres horas dela noche , y daldes caual-
gaduras sobre que Paulo íea puesto.pan
que lo llcuen en saluo al Gouernador Fe-
lice.Yclcscriuio vna earta enesta mine
ra : Claudio Lyfîas al potentifsimo Go
uernador Felice, Salud . Como este hom -
bre íìendo prelb delos Iudios estiiuieflc
yaapunto de fer muerto dcllos, sobrefi-
niendo yocon la guarnicion . Io libre a-
uiendo conocido que cra R.omano:Yque Am'.t^.jf
riendosaber la causa porquelo actisatian,
saqueloafu Concilio . Elqual yo halle fer
acusado sobre las qurstioncs de suLey ,(în
tener ninguncrimendigno dcmticrte, o
q deprision.Yeomomerucdodoauiso de-
las efpias que los Iudios le tenian aparc-
jadas.he telo sin dilacion cmbiado.man-
dando tambien alos acusadorcs que di-
gau delante de ti las cosas que tienen con
tra el.Ten salud.Pues los solda Jos confor
me «loque les era mandado , tomaron 2
CAP.xxutr: DELOSACTOS
Paulo, y Ileuaronlo denoche a Antipa-
tro. Y el diasiguiente dczados los de aca
uallo para que fuefien con el, cllos se bol-
uieron ala fonaleza . Los quales derque
Uegaró a Ccíàrea,y díeron la carca al Go-
uernador , presenraron cambien a Paulo
delantedel. Y quando el Gouernador la
vuo leydo , y Ic vuo pr;guntado deque
prouinciaera, auiendo conocido que cri
de Cilicia.dixo; Yote oyre quando tus a-
eufadores tambien fueren venidos. Y mx
do que fucílè guardado enel Prctorio de
Hérodes.
r cap. zxiur.
^Acitfaio Pauloante Velice,cU constantemete ra
XjmcUsuvida , y de fttlothiiu ,y tsdexjd»
preso enla cartel.
YCinco dias defpues, Ananias Princi
pe dclos sacerdoces decendio con al- '
gunos Ancianos.yconvn cierroTertulo
• : • cradanlos quales parecierS ance elGoueí
nadorcócra Paulo. Y Paulo siédo llamado,
coméço Tcrtulo a acusarlo, diziendo:Co-
mo sea verdad q nolbtros biuimos por ti
cn mucha paz y que mâchas cosas scá bié
gouernadasportu prouidécia enestepue
blo encodo ciempo,y en todo lugar las a-
prbuamos con todo hazimienco de gra
cias, o virtuoúTiimo Félix. Mas porno
detenerte muncho tiempo yote suplico
que por tu clemencia nos oygas vìrpoco.
Nosocros emos hallado a este hombre
pesti-
DE LOS APOSTO. 417
pc stilcncial , y que leuanta sedicion por cl
vniueríb mundo entre todos los ludios,
yesautordela fecta dclos Nazarmos, cl Artib .ií.
cjual cambien hacrabajaio de prophanar £ — •/
^el tempIo,a!qualauiendo!e nosocios pre-
dido , loquesimos j'jzgarcóformcanucs
tra Lcy. Masel Capitan Lysiassobre vi-
no, y con grande Tiolencia nos lo quito
dclasmanos.mandando que fus aculado*
res vinieílèn a li.Delqual tu mcfmo, des-
puesde hechaynformacion.podras saber
de codas estas cosas.delas qualrs nosotro*
C leacusarxios. V cambien lo> ludios anidie
ron.diziendoqucelloera ansi. Mas Pau-
lo refcondio quando cl Gouernador le Amfe.n.e
hizoseiíal que hablaíse. Como yo íepa
que ha ya munchos anos que tu ères juez
destagence, yo respondopor mi mcírno
con mejor animo.Tu puedes eonoçer que
nohamasHedozediasque yo subi para
adorarcn Hierusalem.Y no mchannal-
lado enel templo dispurando con algun*,
ohaziendo côcursodegentcni en las Sy
naoogss.ni cnla ciudad: Ni tampoco pue
den ellos prouar las cosas de que me acU'
fan . Pcro yo confieíso esto delante de
ti. que segun la via que llaman secta, sir-
uo yo al Dios de rais Padres , creyen-
D do a todas las cosas que estan escripeas
enla Lcy , y en los Prophetas : tenien- lob. i^-fc.
do esperança en Dios que la resurre - i9-i
cion dclos muertos assi delot justosco- Esai.is.â
cap.xxiii; DELOS AGTOS
mo delos iniustos ha de venir, laquai es-
tos m-sinos tambien efperan. Semcjante
mente tambien procuro con cuydado te-
ner siempre la conseiencia fin offensa pa
ra con Dios , y para con los hombres.
M unchosaííos despues yo vineparaha-
zcr limosnas ami gente,y ofrendas.enlas
quales me hallaron purincado cnel tcm-
l.C«r.í.f plo.no con maltitud de pueblo, ni con al
15. e coroto.Y [e/!of/»en)i»]a!gunosludiosdc
t.ear. Atîa, los quales dcuian comparaçer delaa
fhilìf.^dte deti , y acufarmc si tenian a'gunaco-
calos.^.a íâ contra mi,o cstos mefmos digan si ha 11
hallado en mi alguna maldad.pues que es
toy agdra preseme en Concilio , sino est»
soíabozqueyo dixeestando entre cl los:
£1 diadeoy íoy acufado devoíotros porla.
resurreció delos raucrtos.Yoydas estas et»
Ar.il.i^.d sas,Félix los dilato hasta otra vez.fabiédo
'£s,a!a re ciertamente las cosas q pertcnecian'a esta
tiglon ebri via.diziédo.-Quádo cl CapicanLysias rui
JHanaquc ère decédido, yo conoçere de vuestra cau-
segma fa. Y mando a ra Centurió queguardaflè
VtutU. a Paulo.yquelodcxaue recrear,yquena>
estoruaífè aningunode fusfamííiares de
le íèruir.o venir ael . Y algunos dias des-
pues vino Félix con Drulìïla su ranger, la £
quai era ludia.y Uamo a Paulo: y oyo dcl
la fe que es en Christo. Y estando cl dispu
tando dela Iusticiay temperaneia , y dcl
juyzio que bade venir , Félix atemoriza-
ío respondio:Por cl présente vetc: y quí-
DELOS APOSTO. 419
do vuicre oportunidad.vote hare llamar.
Ycl clperaua jnmaméic con ciìoqiic Pau
lo lc daria aigun dincro porquc lo lu ìt al -
lc: por laquai caula lambicn hazicndolo
llamar munchas vczes.hablauaconcl . Y
cumpl idos de. jsici Félix cuuo por luccs-
sor a Porcio Fcsto- Y queriendo Felii ha- A<&7.if.
zerplazer alos Iudios,dcxo a Paulocn
carçelado.
caP xrr.
ftriftntado Vaulo ante Trs:o es anJâdt.KttmJk
fer jungadc m WcruJaLm,y aptUa Ctjàr.
AViendo pues Fcsto vcnidocnlapro
uincia , subiode Ccíatcaa Hicru-
sàlem despues de tres dias. Y cl Princi
pe dclos í'acerdotcs,y los principales de
entre los I udios lc hizieron laber [ en far
ticulas] del negocio de l'aulo , y loga-
uanle pidiendo fauor contra cl : que lo
Harnaísea Hiciusalern,[j> haxjanest*] apa-
rejando espias para matallo enel camino.
Mas Fcsto ref poncho cjue Paulo estaria
bien guardado en Cesarca,y que cl cnbre
uc yria alla.EIpucs les dixo:Los que en
tre vosotros tienen podcrdcçiendan iun-
tameote con nosotros , y il eneste nom
bre ay alguncrimcn.acusenlo. Y auien
doílè detenido entre cl! es mas de du z di
as, deçendio aCefarea.Yel dia figuiente
sc aflento en la íîlla judicial.y mádo que
Paulo fuefle traydo. Yquâdo sue traydo,
cAF.ixv. DELOS ACTOS
los Tudtos que auian deccndido de Hicru
salera se cercaron del , haziendolc carge
de munchos y graues cnm mes, los quales
no podian prouar: Paulo reípondiédo por
si cí i xo que el no auia pecado eo cosa al -
guna.ni concra la Ley delos Iudios, ni có-
trael tcmplo.ni concra Cesar.KlasFcsto
queriendo hazer plazer alos Iudios , res-
pondio a Paulo,y dixo:Quicres tu subir a c
Hierusalem , y alla fer juzgado de estas
cosasante mi?Y Paulo dixo:Anrcel Tri
bunal de Ccíarestoy , dondeyo dcuo fer
juzgado . Ninguna injuria hc hecho alos
Iudios,como cu tambien mejor sabes.Por
que si yo he daiíado , o hecho alguna coi a
digna de muer te, no rehusô mot ir. Peto si
no ay coía ninguna delas que estos me acu
" san.ningunomepuededaracllos. A Cé
sar apelo. Entonces Pestoquando vuoha ^
bladocon el Concilio,respondio:A Ccfax
has apelado? a César yras . Y deíque fùc-
ron palìàdos aigu nos dias el Rey Agrip
pa,y BernicedecendicronaCesàrea para
saludar a Festo . Y como se dcruuies-
, ., ,sen allimunchosdias,Festo conto al Rey
hmbM-î U eausa de Paulo, diziendo : Vn hombre
suc dexado preíodc Felice,delqual q u an-
do yo suc venido a Hierusalem , los prin
cipales Sacerdoces , y los Ancianos delos
Iudios me hizieron faber, pidiendo con-
tra elsencencia . Alos quales yo reípon- *
di:
ì
DïLOS APOS TO. 431
di : Nocscostumbre dclos Romanosdar
por fauor a ningun hcmbrc para que mu
cra,antes que elque es acusado tenga pré
sentes sus acusaHorcs, y que tenga lugar
de defenderse del cri nu n . Pucsquando
cllos ílictoo aqui vi u iilos ,(i n ninguna di-
lacion el diasiguiemcailcntadoyo en-
la lìlla iudicial , mande que cl hombre
fucílc traydo ante mi . Cuyos acufadores
despues que fueron présentes , ningua
crimen le oponian sobre las cosat que
yo pensaua : M as tenian contract algu-
nas questioncs de su supersticion, y de vn
F cierto Iesus que auia sido muerto , el
quai Paulo afrirmaua estai biuo. Y du-
dando yo desta question , dcziale fi
queria yr a Hiemsalem , y alli fer juz-
gado de estas cosas . Mas como Pau -
]o apelaíTc para fer referuado al conoci-
mienro de Augusto , mande que fuesfê
guardado hast a que yo lo embiasse a Ce-
sar . Estoaces Agrippa dixo a Festo : Yo
querria tambien oyr eíTe hombre ■ Ma-
nana(dixo cl) lo oyras . Y cl dia iìgui-
ente quando sue venido Agrippa y Ber-
nice con grande pompa , y fùeron entra»
dos enel audirorio con los Capitanes y
principales varones dclaciudadpormâ»
dado de Festo sue traydo Paulo . YfFesto
dize : Rey Agrippa , y todos los varo
nes que estays juntamente preíènrescon
• nosotros , Yosotros vcys a este hombre,
;. DELOS ACTOS
del quai teda la multitud dclos Iudios me
vino ahablarcn Hicrusalem y aqui, dan
do bozesque no dcuia masbiuir . Pcro
yo halle que no auia comecido cosa nin-
gunadigna cìe mucrtc : mas pues qucel
melmo ha apekdo a Augusto , yo tedgo
dercrrnìnadodecmbiarlo.DelqualDctc-
go cola cicrta que escreuir al Seíior. for
loqual os lo he sacado aqui , y principal-
mente ati.Rcy Agrippa:paraque despucs
de auer hecho la ynformacion , yo tcnga
que escreuir . Porque me pareçe cosa no
conueniente cmbiar cl preso,y no décla
rai los delictos delos qualcs es acusado.
cap. iim.
^Vaule ante el Key Agrippay todo el CetiÇfio-
rio aunta el dijcurjo deJu yida,y cornesue lia
madode Cìvrìsto al Afostolado , y juxgavlo
firìnocente.
Y Agrippa dixò a Paulo : Ati re es pcr-
mitidohablarpor timeín-o. Enton- A
ces Paulo estendiendo la rnano començo
a dar razon desi,diziendo; Dctodas las co
sas , delasquales íoy acusado delos Iu-
dios.oRey Agrippa.yo me tengo por di-
chosoenauer de trarar mi defensa cl dia
de oy dclante deti :Ccmo tu scpasmuy
bien las cestutnbrcs y qucstioncs que ay
entre los Iudios: por loqual yo te suplico
que me oygas pacientemente . Ora fa vi
da que yo he biuido desde mi juuentu J,
que ha sido desde el principio entre mi- B
£earc
DELOS APOSTO. 4J3
gente en Hierusalcm , codos los que des-
de el principio me conocicron.la íàbcn si
quieré dar délia testimonio,quescgun la
mas perfecta sccta de micstra religion yo
hebiuido Phariseo. Yagora soyacusado
cn juyzio por la cspcráca dcla promesia q
cs hecha de Dios anucltroj Padrcs. Ala-
qual nuestros doze linages fcruicndo con
tinuamente a O ios nfiebe ydia , clperá de
venir, porla quai elperança.o Rey ^grip-
pa,soy acusado dclos ludios . Porque cs
juzgado por cosa incrcyblc de voíòtros .
que Dios rcíucite losmuertos? Y verda-
deramenre yo pensaua que me conue-
nia bazer grande repugnancia contra cl
nombre de Iesus Nazareno . Loqual Ami. 8.*.
tambien hize en Hierusalem , y meti íl-a
munchos fanctoscnlascarçeles, auiendo
recebido la autoridad dclos principales
C Sacerdotesiy quando los matauan,yo*tra- d*"*-
ya la sentencia. Y munchas vezes casti- fm**u4.
gandolos por todas las Synagogas.los có
Arinia ablafphemar . Y citaiidoaun mas
furioso concra ellos , los perscguyahasta Am»-Í-
las ciudades estranas.Y empleadoenestas 11-4
cosas como yo yua a Damaíco con auto
ridad y comission delos principales Sa-
cerdotes,vide(0 Roy) cncl camino a me
diodia,vnaIumbre del cielo mas dara
que el resplandor del sol , resplandeçer al
derredor demi,y delos que comigo yuan
camino, Y iîendo todos nosotroscaydot
Ff.
CAP.xxri. DELOS AGTOS
cn tierra, oyvnaboz que habitua comi-
go,ymedeziaenlëguaHebrayca : Saulo
Saulo, porque nie persigucs?dura cola
te es dar coçes côtra los agui joncs . Y yo
dixc:Quiëeres Senor? Y ci dixo: Yolby
Icfus aquien tu pcrlìgues.Pero leuantatc,
y tente sobre tus pies:porque por esta eau
là te he aparccido,para que te naga mini
stre, y testigo afsi Jcl as cosas que tu has vi
sto.como de aquellas enlas quales yote a-
Íiareçere , librandotc del pueblo , y dc-
os Gentilcs:alos qualcs yo agora te em-
bio para abrir fus ojos , afin que ellos íc-
an conuertidos delas tinieblas ala luz , y
dela potestad de satanas a Dios , para que
reciban perdon de fus pecados , y parte c n
Smflìfi trc aqucllos que son sáctisicados por la fe
fades. que es en mi. Por loqual, (O Rey Agrip- E
Í>a,)yo no sue delbbcdiente ala vision çe-
estial. M as primeramente predique atos
que estauan en Damasco , y en Hieruíâ-
lem, y por toda la région de Iudca, y des-
pucs alos Gentiles , que se arrepintieílèn
y se conuirtieílen a Dios.hazicndo obrat
a*
salos Iudios estando yoenel tcmplo me
Aml.i.f prendleron , y procuraron de matarme.
l-rsA Pero auiendo yo alcançado socorro de
t. P«rr.3.e Dios,permanezco hasta cl dia de oy , dan
do test í mon io afsi al pcqueno , como al
grande , no diziendo otra cosa que a -
qucllas
DELOS APOSTO. iJf
qucllas que los Propbctas y Moyscn Pi o-
F pherízaron que au un de venir [ es afa-
ber'] si auia de padecer Cbristo , y quel et
cl primera dela resorrecion delosmucr-
tos , cl quai auia de anunciar la lumbre xl
pucblo.y alos Gcntilcs . Y comocl estu-
uicílè diziendo estas coíàs en iu defensa,
Festo con grande boz dixo; En loque -
ceste Paulo > La) munchas lctras te fa*
can íiiera de sent ido . Y Paulo dixo : No
estoy suera de sent ido , o bonissimo le
sto , mas antes bablo palabras de ver-
dad , y decordura. Porque el Rcy tiene
conocimiento destas coias , aquien tam-
bien yo bablo Iibrcrxientc : porque yo pi-
enso , quel no esta ignorante de ninguna
destas cosas: porque esto no ba sido tam
poco hecho en algun rincon . O Rey A-
grippa,crees tualosProphctasî yo se que
crees . YAi dixo a Paulo : En poco •„
me persuades que sea hecho ebristiano.
Estonces Paulo dixo: Pluguieílê aDios
que no solamente tu , sino umbien to -
dos los que oy me estan oyédo.y en poco
y en muncho fuesledes hechos taies quai
q yo soy , saluo estas prisioncs • Y desbues
que vuo el dicho estas cosas el Rey le lc-
uanto , y cl Gouernador , y Bernice , y
los que estauan fentados con ellos . Y
estando apartados hablauá vnos cono-
tros , diziendo : Este bombre ninguna
Ff. ir.
cap.xxvíî. DELOS ACTOS
cosa trata cligna de muerte,o de priíïon.Y
Agrippa dixo a Fcito. E ste hombre pudie
raser dado por libre, sino vuiera apelado
a Çcsar.
".4t. ■ . .. CAP. XXVII.
^Vattloprefo nauega fira R.oma.En estremo pe
' . ligro consuelalo d fingel . Y fi conforta alat
que yan enht nao. Valecen nauftagìo,mas tt-
aos falat a tierrafilme.
YDespjesquefjedeliberadoque no- A
sorros nauegaììeraoì en Italia, cllos
entregaron aPaulo con algunos ocros pre
sos aun Centurion llamado Iulio , dela
capitaniade Augusto.Y quando vuimos
subido en vna nao Adramirina para na-
uegar por los lugares de Asia , partimo
nos , estando t on noíbtros Ariftarcho de
Macedonia The(alonicensse . Y el dia si-
, guiente arribamos a Sidon: Y Iulio tra-
tando hummamenre a l'.iulo, tuuo por
bien que fuefle afus amigos . v que ellot
çurassen del. Y parcidos de alli , nauega-
mos masbaxo de Cypro , porque los vi-
entos cran contrario? . Y quando vuimot
nauegado la marque esta aldcrredor de
Cilicia y Pamphilia l'eganw a Myra,
queejen Lycia, y allih illoel Centurion
vnanaode AU-xandria que nauegaua pa
ra Italia , v pulonc; enelta. Y como mú-
ebos dias nauegaflemos deefpacio, y a-
perias pudieílcmos llegar a vist,i deGni-
do porel vienco contrario que nos impe-
dia,
DE LOS APOSTO. 4»
dia.naucgamosa Creta ccrcade Salmoii.
Y pasiàndo por cllacon gran difíicuha<i,
llcgamosa vn lugar qne se llania Hcrmo
sospuertos, a o dilqual cíìaua lactu-
dadde LaíTca Auicndo pues pafladomú-
cho tiempo, \ \ fl< la nautgacion e-?
ra ya peligrosa . y tambun por aucr clloi
eítado munchos dias lin comcr:I'aulo lot
amonestaua , dizicndolcs : Hombrcs.yo
vcoquela naucgacion (cra con peligro,
y muoehodano, nosolanicnie dclacarga.
zon.y delanao.mas aun tarobicn de nues
C tras vidas Empcro cl Centurion inaserc
ya al maestre y piloto dela nao , que alai
cosasque Paulodczia.Y porno fer cl pu»
erto conueniente para ynuernar , muo- \
chos fueron de pjreçer que se particílcn
de alli , fi en alguna mancra pudicíìen ar
rib.ir a Phenicia,para ynuernar alli: Efla
cs vu puerto de Cretaqne mira h.vziael fptsfon
vientode Africo, y deChoro.Dcmancia v.,., „ ,
que scplando cl v'ento de Mcdio dia, Vmuoic
pensaudo eftar ya donde auian propuesi
to. parrieronse hazia A Ho, y nauegauai)
por paiïara Creia. Empcro no muncho
tiempo despues vn rorucllino deviento,
que es llamado Euroaquilo se leuanra
p contra clloí. Y siendolanao :rrcbatada,
sin poder resistir al viento, eramos Hcua-
dos.auitndo dexado la naoalosvientosi
y fuemos echados en vna y fia , que se Ha-
maClauda. v apenas pudimos romarcl
Ff. iii.
cuan-u. DELOS ACTOS
batel, elqual ſiendo ſacado vſauan de re
medios. ciñiendo la nao por debaxo, deſ
pues de colgado el batcl eran anfi lleua—
d0s,temiendo no dar en Syrte . Y \iendo
noſotros traydos de vna parte a otra con
grande tempeſtad , eldia figuiente alija
l_ tºn.Y enel ter ero dia con nueſtras pro—
¿canufprias manos ec amos Fuera las xarcias de
la nao. Y como or munchos dias no pa
tecieſie el ſolniïas eſtrellas , yſobrevini
endo grande tempeſtad, teniamos ya r
dida toda la cſperança de nueſtra ſalu .Y
como vuieffen eſtado muncho tiempo fin
comer , entonces Paulo ſe paro en medio
dellos,y dixo: O hombres, cierto era ne
çeſſario ſiguiendo mi conſejo ,no partir
de Creta,para no caer eneſte peligro y da
ño. Y agora yo os amoneſto que tengays
_buen animo: porque no peligrara la vida
deïninguno de voſºtros , fino ſolamente
la nao.Porque el Angel de Dios,dc quien
yo ſoy,y aquíen firuo ſe preſento ante mi
eſta noche,diziend0; Paulo,no tengas te- v
mor , neeeffario es que tu ſeas reſentadº
a Ceſar:Y heaqui , Dios te ha hecho gra
eia de todos los que naucgan contigo.
Por lºqual, ohombres, tened buen ani- E
mo : porque yo creo a Dios que ſera an—
ªhi-zz: fi como me ha {ido dicho. Mas es neceſ—
\ario que ſeamos eehadºs en alguna ſ
la . Pues quandºla catorzena noche \Yue
venida,
DELOS APOSTO. 43,
venida , como fueffemos traydos de aca
para alla enel mar Adriatico , çerca dela
media noche , los marineros peuſauan
que ſeles deſcubria alguna region.Y echa
ron la fonda , yhallaronjyveyente pal'ſos:
y ſicndo vn poco apartados de alli, y auié
do echado otra vez la ſonda.hallar6 quin—
ze paſiòs.Ytemiendo deno venir a dar en
algunos lugares aſperos , echaron uatro
anchoras dela popa dela nao,y de eauan
que vinieſſe el dia.Mas como los marine
ros anduuieſièn por huyr dela nao, echa
ron el batel enla mar ſocolor de como
que querian echar las ancoras de proa:
F Paulo dixo al Centurion,y alºs ſoldados:
Si eſtos no quedaren enla nao voſotros
no podeys ſer ſaluos.Entonees los ſolda
dos cortaron las amarras del batel, y de
xaronlo caer . Y deſque el dia començo a
apareçer,‘amoneſtaua Paulo a todos que
eomieilèn algo,diziendo: Eſte es el cator
zeno dia,que eflando cſperido permane—
çeys ayunos no tomando nada-Por loqual Locª-!If
yo os amoneſto que cºmays algo,porque
eſto cóuiene a vueſtra ſalud: orque ni vn
cabello cayra dela cabeça e a guno de
voſotros . Y quando vuo dicho eſtas co~
ſas.tomo el pan, y hiza gracias a Dios en
preſencia de todos,y auiendolo artido co
men o a comer.Yauiêdo ya to os cobra
do e uerço, comencaró tibien acomer.
Ff iiii.
sap.xxvIH D E L O S A CTO S.
Y estauamos enla nao por todos, dozîen
tas y sesenta y seys períbnas, quando fue-
ron hartos de vianda, aliuiauan la nao c-
chádo cl trigo en la mar.Y venido cl dia,
noconocian Iatierra, pero vieron vncier
to puerto que ténia ribera, enel quai pë *
sauan si pudiellèn çabordar la nao . Y
quando vuieron clçado las ancoras,dexa-
uaníïc alamar, y juntamente alargaron
las junturasdel gouernallc , y deícogida
lavela mayoralsoplo del viento , camj-
nauan hazia la ribera. Y auiédo venido a
*.C»r.ll/daren vn lugarde dos mare<,encallaróla
nao , y hincada la proa no se mouia : y la
popa se des hazia con la fuerça delason-
das. Entoncesel coníèjo delos íbldados
'sue de matar alos presos.porquc ninguno
despues de auer salido anado.huyeílè.Pe
roel Centurion queriendoguardar a Pau
lo.estoruoles el coníèjo: y mandoque los
que pudiessen nadaríèechasten los pri
meras,y saliessen a tierra. Y losotrosv-
nossalieron en tablas , y ocros en algu-
nos pedaço- dela nao : Y acontecio que
desta manera todos salieflèn saluos a-
tierra.
cAp. xxviii.
^Vauloenh yslade Melita es mordìdo de'mut
binota fn recebir daho Sana alfadre de Pn-
blioy a otros m»cbo< . Ugado a Koma atmn
à&Û Euangdio librementc dos ahoS.
Y
DELOS APOSTO. "441
V "V?' Despucsquevuioron cscapado , cn-
JL tonces conocicroo que la y lia ic 11a-
maua Melita. Y los Barbaros vláuan de
grande humanidad con nosoiros:porquc
cllos ençendieroD fuego.y nos rccibian s
todos porla tluuia que ya vcoia , y porcl i.C 0.11/
frio.Y comoPaulo allcgaílè multituddc
íarmientos , y los pu licite sobre cl ruego,
vna biuorasálio suera porclcalor.yafao-
Ie la ma no . Qnando lot Barbaros vieron
la bcstiacolgandode su mano.dczian en
tre cllos Sin duda este hombre es homici
da 1 al quai despues de auer cscapado dcla
mar, la vengança no lo deza biuir . Y cl
auiendo íacudido la biuora enel fuego ,
no padecio ningun mal.Pero cllos pensa-
uan que cl sè y n tla m a r 1 .1 . o que lubitamrn
^ te se cayria muerto.Y esperádocllos mua
cho tiempo , y viendo que ningun mal le
suçedia.mudaronclpareçer.ydezianque . .
cl craDios.Yenaquclloslugarcïcstauan Am" 14
las heredades díl principal dela ylla.quc
se llamaua Publio , cl quai nos recibio, y
por tres dias nos hospedo benignamenre.
Yacaecioque cl padrede Publio estaua
cnla cama trabajado de calécura.y de flu-
ïo del viécrctalqual Paulo entro, y quádo
vuoorado.y puesto las manos sobre cl.lo
C sano.Siendo pues estoheebo, todos loso-
troscambien que enla yfla tenian enser-
mcdades,venian a cl, v eran sanados.Los
quales cam bien nos honrraron con m u n -
cai.xxviii. DELOS APOSTO.
chos présentes, y ala partida nos proueye
ron delas cosas que eran necessarias . Y
despues de tres meses nauegamos cri vna
nao de Alexádria.queauia ynuernado en
la yíla.La quai nao ténia por deuisa a Cas
jtor y a Polux. Quandofucmos llegados a.
Syracusa.quedamonos alli tres dias. Y" de
alli natiegando al derredor arribamos a
Rhegio. Y vn dia despues soplâdo el vîcn
to de Mcdio dia llegamos otro dia des
pues a Puteolos. Donde auiendo hallado
algunos hermanos, fuemos rogados que
quedaílèmos con ellos siete dias . Y assi
venimosa Roma.Y de alli quádo los her D
manos oyeron nueuas de nolbcros , salie-
"Estossou ron nos arcçebirhastaelmercado de A-
lugaresquc pio,yalas tres Tiendas. ydesque Paulo
estSAcKo los rtdo'ihízo gracias a Dios,y cobroani-
tntcajì y- mo. Y quandofucmos venidos a Romi,
oajornada cl Centurion entrego los presos al Capi-
tan gênerai. Masfuele permitidoa Pau
lo que quedaflè solo con vn soldado que
lo guardaua. Y despues de tres dias Paulo
Ilamo alos principales delos Iudios: a-
Am'fc.ii.flos qualcs siendo venidos,dixo : Varones,
lyb f.í'i.b hermanos , aun que yo nioguna cosa aya
cometido contra cl pueblo , ni contra las
constitucionesdelos mayores : siendo pre
so desde Hierusalcm , fuy entregado en
manos delos Romanos . Los qualcs des-
pues de auerme examinado , rac quisic-
ron
DELOS APOS TO. 44}
son solcar : porquc no auia alguna causa
de muerteen mi. Emperocontradizien-
do los ludios , suc constrinido de apelar a
César, no comoque yo tenga alguna cosa
de que acu/arami nacion . Assi que por
esta causa os hc llamado para veros, y ha-
blaros: porquc por la cíperançadc lirrael
estoy rodeado con esta cadena . Y cl lot
lcdizeron : Nosotrosno rmos rcçebido
cartas de ludea sobre ci , ni ha venido al-
gunódclos hermanos que aya dcnûciado,
o dichoalgun mal deti : Pero nolbtros
queremos oyr deti lo que siemes , porque
tcnemossábidoqueacstaíccta , por to- .
dasparteslacontradizcn. Y cllos aoien-
dole senalado cl dia, vinieron munchos
a elalaposada.alosqtialcs deelaraua dan
dorestimoniodel Rcyno de Dios:ylc»
demostraualo que esta dicho de lesus, as-
si por la Ley de Moysen ,como pnr loj
PropF.etas.dcDdc la maííana hasta la tar
de. Y vnos creyan las cosas que cran di-
chas.y otrosnocreyan . Y comonoestu-
uiessen entre cllos concordes , fueronflè,
auiendo Paulo dicho vnapalabra: Bien
dixoel Espiritu sancto por Eíaias Prophe "íf:i.6.t
taanuestrosPadrej.dizicndo: Andavea mjf.ij.t
este pucblo.y di: Vosotros oyreys conias mar.4 .b
orejas, y no entêdcrey:y viedo verevî.v huAJk
nocóprehëdcrcwPortjiiecsta engordado f»an.ii.f
el coraçó destc pueblo.y an oydo pc lada- nm.u.4
mente con las orejas , y aa çerrado fus o-
CAP.HTiii.r DELOS ACTOS
jos: porque no contezca que vean con los
ojos , y oygan coalas orejas , y en tien,
dandecoraçon,y sean conuertidos, y yo
los sane. Sea os pues notorio , que esta sa
lud de Dios es embiada alos Gentiles , y
ellos la oyran • Y después que el vuo di
cho estas cosas,íalieroníIè de conel los Iu
dios.tcniédo entre ellos gran contención.
Y Paulo seestuuo dos años enteros co v-
na cafa alquilada, y recebia a todos
los que venían a el, predicándoles
el Reyno de Dios,y enseñan
do las cofas que fon del S e-
*$,IHat*i ñor leíus con toda "con
fiança,fin que nin
guno ít lo ef-
toruas-
se.

Fin délos Actos délos


Apostóles.

E PISTOLAS
DELOS APOSTOLES.
T P R I M ERO
La Epistola de S. Pablo Apostol alo*
Romanos.
CAP. I.
Ç Mucfra Vaulo de tjuie,y a que es Hmutde.Q**
ts liutigelio. hj yso yfn delas (tìmmtìs . Lm
ingratitudy ftruerfidad delos bembrts. Y d »
tàfttgo yUyra de ï-ios foriUai.
Áulosieruode lesuChri
sto, llamado ì fer Apos-
iol,"escogido para anun- 't,defuté-
' ciarel Euágcliodc Dios, do.
\ (el quai ci auia antes pro
_____ . _ metidopor íus Prophe»
tas enlas Escri'Kturas sancta*)rocante a su
Hijo lesu Christonucstro Senor:(el quai
sue hecho dela simiente de Dauid fegun
la carne:y flic dedarado Hijo de Dios có
potencia íègun el Elp;ritu de íanctiHca-
cion.porque resucito dtlosmuer.os : Por
elqualauemos reçebido gracia , yofsic o
de /\pos.ol:i.ara que se obedezea ila fc en
tre todas las Gentes sobre su nombre,ea-
tre Iasquate. tambien vosorros íbys lla-
mados de lesu Christo : ) A todos los que
44tf EPIST.DE S. P A.
cstaysen Roma,amadosdeDios , y Ila-
mados sanctos,gracia os sea augmenrada,
y paz ue Dios nuestro Padrc, y dcl Sciior
lelu Christo. Primeramcntc yo li jgo gra
cias ami Dios por Icíii Christo , por amor
de todos vpsotros.de q vuestra 1c es diuul
gada poríodoclmundo.Porque Dios (a-
quien yo siruo en rai espiritu cn el Euáge-
lio deiuHijo)me es testigoque sin cclíár
hago fiépre méció de voiocros e» mis ora
ciones,rogando que finalméte algun a vcz
inc fuceda ^sperocamino por la volucad
de Dios,para yr a vosotros . Porquc tengo
deseode vcros,pararepartiros algun don
espiricual,có que seays confirmados.-quie-
ro dezir,para côsolarmc con voíbcros por
lafe quelos vnos y losocros tenemos /la
vuestra y la mia.Yo quicro hermanos.quc
vosotros sepays , que yo he múchas vezes
propuesto de venir a vosotros (empero he
lìdo impedido hasta cl présence ) afin que
yo tuuicffe algun frutto entre vosotros
tambiencomo entre las otras nacioncs.
Deudor íby asii a Gricgos como a Barba
ros.afsia labios como a ignorantes . Por
lo quai quanto en mi es , estoy aparejado
para anunciaros cl Euangelio a vosotros
tambienqueestaysenRoma. Porque no
me aucrguenço dcl Euágclio de Christo:
porque es la potencia de Dios paradar (à
lud a todos los que crcen.al Iudio prime
ro,despucs tambicu al'Gricgo. Porque la
ju-
ALOS R.OMANOS cap.i.
justicia de Dios es ' cncl rcucladadc se 'o.btrtl
cn fe como estaescripto : £1 judo biuira Abac. i *
de fc.Porque la yrade Dios es rcuclada lHbr. 10 b
del cielo sobre toda la ynfidehdad e ynju
fticia dclos hombrcs.que detieeen la v cr -
^ <lad ca ynjusticia:Porqueloque sepuede
conoçcrdc Dios , es manifcstadocncllos:
porqucDiossclomanifcsto . En quanto ^
m colas
las coiaj que son
ion inuisibilcs
inuiuDiics del
aci (<pu
\*f* son,ta
r»,iu jcì'-.
V| s_
potenciaeterna vsudiuinidad ) apareçcn '
por la creacion del mundo.consydcrando
las por las obras.-para que c 1 los sean lin es-
cusa.Forque auiendo conocido a Diot,no
lo glorificaron como a Dios, ni le hizicrâ
gracias:pero desuanecicronfle cn sus pen
famientos, y su coracon sin sabidu ru, tue
entenebrecido . Profcílàndo scr ellos sa-
bios,fucr6 hechoslocos: y mudarô laglo
ria de Dios incorruptible cu fêmejanca
de ymagen de hombre corruptible, dclas
aues , y delas bestias de quatro pies , y de-
los animales que andau pecho por tierra.
Y por esta causa los entrego Dios alas con
cupisccncias de fus coracones,a suiicdad,
que dcshonrraflèn fus cuerpos vnos con
otros . Los quales trocaron la rerdad de
Dios por mentira, y honrraron y siruierS
alacriatura mas que al Criador.el quales
bendito para siempre }amas.Amcn.
Porloqualtambien Dios los entrego a af
tj fectos feos : porque aun hasta las muge-
res delios mudaron cl vso nacural , cncl
caí.h. EPIST. DE S. PA.
que es conna natura.Semejantemente tí
bien los machos dciando el vso satura:
delahembra,seardieron ensu apecîrolos
ynos delos otros , haziendo nombres con
hombrcs cosa nefanda,y recibicndo en si-
mesmos la pagaQqual conucnia) de íli cr-
ror. Y como noie dicron nada de conoçer
aDios.assilos entrego l.ios a teproua-
do sentido , para hazer cosas que no cran
licttas: siendo llenos de toda injusticia.de
fornicacion', de malicia ,deauaricia , de
maldad,llenos de inuidia.de homicidios,
de conrencion ,de cngano.dc perucrsa có-
dicion.murmuradores , maldizientcs , a-
borreçedoiesde Dios,injuriadores, sobet
liios.vanagloriosos.inuentadorcsdtf ma
ies,desobedientes a padres y a madres, lïn
entendimienro.destealcs, (in afficion na-
tural.fin fidelidad.sin mifericordia . Los
quales au'endo conocido la julticia de
Dios(es a saber.que los que hazê taies co
sas, só dignos de muerte) no tan folamen
teellos las hazen.pcro aun tambiencon-
fienten conlos que las hazen.
CAP. II.
^Q«e toda bypompay rana confìança ts paten
te a Dios:es eondenada enlos ludiospor la Le}
ejeripta .y enlos Gentiles por fu propria confáe-
citt enlu^ar de Ley,ya^i quedantodos <»»•
uemìdos p»r pecadores.
P Or loqual , o hombre , quienquicr»
que ères que juzgas, cres incscusable.
Por-
ALOS ROMAN O S. cap.ii.
P orque enesto que tu juzgas a otro.te có- Mailt. yA
denas atimcsmo: pues tu que juzgas, ha- ixer.4.
zes las mcsrnas colulque nnAetui.] Sabc-
moî pues que cl Iuyzio de Oios es confor
me ala verdad contra aqucllos.quc come-
ten taies cosas.Y piensas tu,ohombre*úuc
juzgas alos que hazen taies cosas.y tu ha-
zes las meímas , que bas de eleapar del
luyzio de Dios ? O menosprecias tu la rí-
quezas de su bondad,y de su paciencia , y t.Pdr.j.i
de sulonganimidad , noconociendo que
la bon dad de D ios te combida a peniten-
ciaíPcro segun tu durcza,y tu coraçon lin
arrepeatimiento , allcgas para timesino lant.^ji
yra,para cl diadelayra y Jela reuelacion
dcl justo luyzio de Dios , cl qualrecom- t(ul.6iJ
peniara acadavno segun sutobras: \jLn- »'«r i6ui
do] alos que conla perseuerancia del bien *ptca.ii*
obrar.buscan gloria.y hourra , y y nmor-
talidad , la vida eterna : pero alos que son
contenciosos, y que no obedeeen ala ver-
dad.sino antes obedecé ala injusticia,[-ro>
dra] yndignacion, y yra, y tribulacion, y
angustia sobre roda anima de hombre que
obramal, del ludio primeramente , des-
Eucs tambien dcl Griego : Pero gloria. y
onrra .y paz [s ru'] a todo aquel que obra-
rc bien, al ludio primeramente , despues Dm.io A
tambien alGriego. Porquenoayaeccp- i jmrigJb
cion de personas açercade Dios. Cierta- job.yj.b
mente qualeíquiera que vuieren pecado aÚo.io.t
si n Ley,percçeran tambien íìn Ley:y qua
“o EPIST.DES~.P^¿
lesquiera que vuieren pecadº enla Ley;
M47,, 7.4 \eran )uzgados por la Ley. Porque los que
oyen la Ley,no ſon juflos delite de D ios,
¡animal fino los c ue ſon hazedores dela Ley , ſe
ran'jul‘ti cados, (porque como lºs Gen
tiles que no tienen la Lty,hagan natural
mente las coſas que ſon dela Lcy,cllos no
teniendo la Ley , le lon aſsimelirxos Ley.
los quales mueſtran la obra dela Ley eflar
'eſcripta en ſus coraçones, dando dello teſ
'timonio ſu conſciencia, y los penſamien
tos czue entrefi ſc acuſan, o tambien ſe
elcu an ,) para el dia que Dios juzgar;
los lecretos delos hombres ,ſegun mi E
uangelio, or Ieſu Chriſto. Heaqui,tu re
llamas lu “o, y te aílègutas enla Lcy,y te
glorias en lkios , y conoçes ſu voluntad,y
aprueuaslas eoſas excelentes: fiendò in
flituydoenla Ley :y confias que eres guia
delos ciegos , lumbre delos que andan en
!inicblas,enſeñador de ignorantes,maeſ~
'o a "c-¡4 tro de ſim les, ue tienesla'forma del co
lª" P
nocimiemo,y ela verdad enla Ley : Tu
pues que enſeñas aotro , arimeſmº no te
enſeñas :Tu‘ predicas que no ſe ha de eo
meter hurto,y tu hurtas .Tu dizes que no
[e ha de cometer adulterio , y tu comete:
adulterio: Tu que abominas los ¡dolor,
eometes ſacrilegio: Tu que te glorias en
la Ley.deshonrras a Dios por cl quebran~
tamiento del¡ Ley . Porque el Nombre
de Dios es blaſplictnado por voſºtrºs en
tre
ALOS ROMANOS. damn
tre' los Gentileszcomo eſta eſcripto. Ver- Eſai. 5a.‘
dad es que la Circuncifion es prouechoſa, Web-36.4
fi tu guardas la Ley: mas fi eres quebrar¡
tadºr dela Ley,tu Circunciſi'on es buelta
cn Prepucio. Pues (í el Prcpucio guardare
las juſtificacioncs dela Ley . ſu prepucio
no le ſera reparado por Circuncilion z Y
fl el que es de natumleza Prcpucio guar
da la Leyzno te juzgara el ati , que pºr la
letra,y la Circuncilion eres quebrautador
dela Ley! Porque no es Iudio el que lº
es culo defuera, ni es Cicuncifion , la que
es hecha por defuera enla carne : Pero a
quel es ludio , que lo es enlo oculto: la
Circunciſion del coraçon, [e: Oſirtrmrijtyon] Cd‘ſ ²-"
enel Eſpíritumo enla letra,cuya alabança
noſwímejdelos hombres,ſino de Dios.
CAP. lll.

(Cªndida: alªs lndíºr algun-n Premgatiuan


prueua que ellos) lºs Gentilesjàn de natura—
lemſubietº:
tificmlºs por las
aprendo,
ºbra: elaque
LE)
no,fino
Puedenſer
filªſ!" la

biuafe ªlaſ-ingerir Clmſtº, _y que aſh' es eſ


tablecilk la Ley. '
Ve pues' tiene en que haga ventaiael
A Adm ª o que prouecho es el dela CIr
cuflcrliºn?Munc o en todas manerar.l.o
’ primero ciertaméte parc¡ las palabras de
Dios les fueron a ellos encómêdadasfflues Adªl., .B
'queèſi algunos dellos no hi ereyd0,porue Lttmzzb
tura ſu incredulidad hara ine caz la"fe "UPme
' * Gg. ii. [4da
4îz EPI S T. DE S. P A.
de Dioj'rNoen ninguna manera: Mas an-
tsaLllïJt tes sea Dios verdadcro.y todohôbrc mca
tiroso , assi como esta escripto : Para que
P/áim.fo. scas tenido por justo cn tus palabras , y
vençasquádofueres juzgado.Pues si nues
tra injusticia ensâlça la justicia de D ios,
•qutcasti que dircmosîEsDios in justo que" rraey-
ga. ra;(Comohombrchablo.)No en ningu- I
* namancra,porque como juzgara Dios al
mundo? Porque si la verdadde Dios es
mas abundante por mi mentira para glo-
riasuya, porque auntodaviaíoy yo code
n ado por pecador? y no(como somos blas
» phemados.y como algunos dizen que no-
sotros dezimos) que hagamos maies para
que venganbienes: la condenacion deios
quaLes es justa. Pues que? somos nofo tros
masauentajadosque cllosî En ninguna
Gd-yd manera.Porque auemos ya conuencido a
todos.assi a Iudios como a Griegos , estar
debaxo de pecaJo , como esta escripto:No
pyi/m.13.4 ay justo, ni aun vno: Noay quienentien-
dá,no ay quié busqué a DiosrTodos se an
apartado , todos juntamente son hechos
'inutiles: no ay quien haga bien, no av. ni
Vftbn.^i aun vno. La garginta dcllos cssepulehro
Pyi.ijyjj abierto:con íus lenguas enganan, veneao
ff.dm.9-b de aspide tienen debaxo de sus labrios.
tsaì.^f.b La boca delosquales esta llena de mal-
fnntr.i.b dicion,y de amargura: fus pies son ligeros
fs<dm.ii.b para derramar sangre.-Molimicnto yca- ^
lamidad ay cn sus camiuos, y no han co-
nocido
ALOS ROMANOS. caí.iii.
•aeâ nocido cl camino déla paz . No ay temor
;£ de Dios delante de fus ojos. Sabemos pues
—4 que todo lo que dize la Ley , 2o dize alos
isa que citan debaxo dcla Ley, paraque to
da boca sea cerrada, y todo el mundo fe
¡¡¿ someta al Iuyzio deDios:Porque ningu-
3'3 . na carne delante del (era justificada por
¡gt las obras déla Ley. Porque por la Ley ei Arrl.i.b
ni ' conocido el pecado. Pero agora la justi
cia de Dios es ya manifestada fin la Ley,
Hj siendo testificada déla Ley . y délos Prcv
phetas. Y la justicia de Dios es por la se
de Ieiu Christo , en todos y sobre todo»
los que creen . Porque no ay ninguna dif
férencia : por causa que todos pecaron , y
están desnudos déla gloria de Dios. Em> .
pero fon graciosamente justificados por
fu gracia , por la redempeion que es en le
p iu Christo:alqua!"propuso Dios por Pro- "o, fntrde
piciatorioporlafccnfufangre: paradc> no.
mostrar fu justicia , por la remission dé
los pecados pallados : que sufrió Dios pa
ra demostrar fu justicia cnel tiempo pre
sente afin que el fea hallado justo, y justi
ficador del que tiene fe en lesus . Adon
de esta pues la floriacion ? Escluyda que
da . Por qual Ley-delas obras î No; sino
por la Ley déla fe . Concluymos pues Ctnclus.on
que el hombre es justificado por fe sin
las obras déla Lev . Dios es tansolamcn-
te[Df"oj]delos ludios ; no es también dé
los GentilcsfCiertamcntc también es de-
Cg. iii.
los Gentilcs. Porque vn solo Dios es rjac
•«.«tfl»- justifiearade seala"Circûcision,y*al Pre-
Jio. pucio por la fe . Dcstruymos pues la Ley
'it,al Qetil por la ft ?No ni por pen samien to:m as an
tes estableçemos la Ley.
CAP. III I.
^for rximplo de Abraham,y pet aMerìdad Je
ta tscriptura, yptreleffiete dela Ley ,y dela
fe demueftrj tjuees^raíiofi.yyniuerfa! la jus
ticUie lesu Cbrish.
PVes que diremos que Abraham nues A
tro padre segun la carne hallo ? Cicr-
tamente si Abraham sue juitifïcado por
las obras.tienedeque gloriarse, mas no
delante de dios . Pero que dize la Escrip-
Gtne.i^ .h cura 'Abralum creyoa Dios , y fuelc im-
gaU.ya puradoa justicia . Empero al que obra,
jacob. 1.4 no es imputado el galardon segun gra
cia,sino segun deuda- For el contrario al
que »oobra,(îno creeen aquel que psti-
fica al impio, su fe le es ymputada a justi-
Vsd.it. a cia.Comotambirn Dauid déclara la bien
auenturança del hombre, atqual Dios ira
puta justicia íin <ù>xis\iix3cndo: ]Biena-
uenrurados son aquellos cuyas maldades
son perdonadas.y cuvos pecados son cubi
ertos. Bienauenruradoes el varon aquiea
clSenomo cuiere imputado el pecado.
Pues esta bienauenturança estasolimm- B
teenla Creuncifìon.otambien enel Pre-
pucioíPorquc dezimos que la se rue impu
ALO S ROM ANOS. caí. un
tada a Abraham a justicia • Pues como 1c
fue impucadaï est m io cala Circúcision,
o eael Prepucio; No cula Circúciííon. si
no cnel Prepucio . Después tomo la señal Gene- i/i
dcla Circuncisión por sello dcla justicia
dcla fe , la qual auia sido enel prepucio,
para que fuellé padre de codos los que
creen estando enel prepucio , y que tam
bién a ellos Ies fue¡Te imputada justicias*
y que el sueste Padre dcla Circuncisión,
no solamente alos que fon déla Circunci
sion.pero cambien alos que Aguan las ¡u-
, fadas dcla fc.que estuuo enel prepucio de
' nuestro padre AbraHiPorque la promcssa tromtflii.
no fue hecha a Abraham , o aso simiente:
Que seria heredero d:I mudo por la Ley,
sino por la justicia delate . Porque si los
que pertenecen ala Ley, son herederos: la
gada: Pues la Ley obra y ra- porque adon
de no ay Ley.no ay preuaricacion.Por es
ta causa la herencia se da por la fe,afinque HtrtncU.
por gracia la promeíTa sea firme a coda si- Gaít-yd
mie n te: no solamente ala que es dcla Ley,
mas cambien ala que es déla fe de Abra
ham , el qual es padre de codos nosotros
como estaeferipto: Yo ce he consticuydo Gtm.ij*
Padre de muuchas gences.) a exemplo de
Dios,aquié auia creyólo :cl qual da vida a-
los muertos, y llama las colas que no fon,
como si fucfsé.El no viéJo porque esperar,
creyó dcbaio de esperan ça,- que séria pa-
Gg. üii.
4ï<í EPIST. DES. PA.
drc de mâchas gères segû lo que le auia fi-
<Se».l{.« do dicho: Assi sera tu simiète. Y no debili '
rado en la fe, no cófydero su proprio cucr-
po y a amortiguado , lîendo casi de cien
aiíos , ni campoco la madre morcificada
0,no efat en Sarra . Y no "dubdo dela promeila de
êrino,ni Dios por desconfiança, mas sue fortifie»
dìjputo. do cnlascdando gloriaaDios : Y per-
1.Tinuii Tuadidoquetlqueleauia ptometido, cra
l.juati.l.t tambien poderoíò para cumplir . Por lo
quai le suc tambien imputado a justicia.
Y cl auerle íîdo imputado a justicia , no
esta cfcriptoíòlamcnte por el,mas tábien
por nosotros , aloiquales fera imputado
lï creemos cnel que refucico dclos muer-
tos anuestro Sehorlelus, cl quai fueen-
tregìAo[aUmuerte] por nuestros pecados,
y rtjucito para nuestra justification.
CAP. V.
f Miiefìra tl fruttoy effeÚo dtU lusticia que es
porbfi. Y coma emos de e/perar todo biende
lu daridad de Dios , que nos ha recebido en
graàa porfit ynico Hijo.
tplìts.i.d 1 ç igjo pUCS nosotros justificados por fe, A
O renemos paz con Dios por nuestro Se-
norleíu Christo:Porelqual tábien emos
tenido entrada por fe enesta gracia,cnlx
quai estamos firmes, y nos gloriamosen
Jacsperâça dela gloria de Dios. Y no fola
méte csto.mas tâ'oié nos gloriamos enlas
Utob. i .* tribulaciones,sabiédo q la tribulació obra
pacien-
ALOS ROMANOS capt
Vaciccia.y la paciécia 'probacióiy la pro- 'o, c$noci-
oació cspcran^a.mas lacsperáca nocôfun mitnio.
de, porque la charidad de Dioj esta dison
«ìida en nues t: os coraçoncs por cl Espiritii
íanctoqucaos hasidoSado. Porque enel Gal.^.d
tiempo que aun estauamos enlcrmos,
Christo rauriopor nosocrosinfîclc<. Ape
nas ciertamente aigu no querra moi ir por
vn jul .o : mas aun podiia fer que alguno
se atrcuicsïe amorir poralgun bucno.Pe.
rò 'confirma Diosíu charidad co noío 'ù,mcd-
B [ros, enquesiendoaun nosotroi pecado- rta.
tes , Chriito sue muerto por nosocros.
Pues muncho mejor agora que somos ya Hcb.y.J
justificados en su íangrc.ícrcmos librados i.Pcfr.j,^
dela yra por el.Porque si siédo enemigoi, i luan.i.e
fucmosreconciliadoscon Dios porlamu apoc. 1.1.6
ertede AiHjjo, muncho mejor estando
ya rcconciliados.scrcmos saluos por su vi
da. Y no can íblarncnte esto.pero aua tam
bien nosgloriamos en Dios pornuestro
C Senor Iesu Cbristo, por elqualagoraa- fdel.6-1
uemos alcançado reconciliacion.Por tan-
to.como por vn hombre cl pecado enrro
enel mundo.y por el pecado la muerte: Y
a/si la mucrec le apodero de todos los hó
bres/en quanto todos pecaron. (I'orque "t.cntl-
hastala Ley cl pecado estaua cnclmúdo, c/uulbi
rrlas cl pecado no es impucado quandoíre
no ay Ley ) Pcro la muerre reyno dende
Adan hasta Moyíen aun cambien sobre
aqucllos que no auian pecado ala seme-
4J8 EPIST. DE S. PA.
jança dela preuaricacion de Adan,clqual
« figura de aquel que auiade venir. Em
pero el doa no es como el delicio.Porque
Û por el delicto de vno munchos Ion mu-
ertos:muncho masóla gracia de Dios, y el
doa por la gracia , La de ra hombre Icsil
Christo.ha abundado sobre amachos. Y
no es aísi del don como[</e¿i m»crte] q ue vi
do por vno que peco: porgue el ¡uyzio es
de va[deii¿h]en condenación: mas el doa
es de munchos delictos para justisicació.
Porque fi por el delicto de too, la muer
te reyno por rao: muncho mas los que re
ciben la abundancia de gracia , y del doa
de justicia, reyruran en rida por rno .[que
íj]-IcíuChristo.Pues como por el delicto
de rno , la condenación riño sobre todos
los hombres.-assi rambien la justicia de v-
no es buelca acodos los hombres en ju- p
stificacton de rida • Porque como por
la desobediencia de rn hombre múñenos
auemos sido constituydos pecadores : se
mejantemente por la obediencia de rno,
serán munchos constituydos justos. Em
pero sobrevino la Ley , para que abundas
se el pecado: pero adonde abundo el peca
do allí ha mucho mas abundado la gra
cia , afin que como el pecado auiareyna-
do en muerte, alsi también la gracia rey-
G*l.yd n»fie por justiciapara la vida eternapor
IesuChristo.
Cas.
ALOSROMANOS. CAf.u
cap, n.
^Porel yfo y fin del&tptífmo mutflra que elqiu
rtcibe justida de Chrijlo es iunt.m f:tsantìij!
tado: y que de aqui tedo fhriftí.:iu ha de bimr
ensantidadypHTexjt de rida, mortijìcande Jit
tame.
QVe pue» dircmos? quedarncs erooi
en pccado para que abûde la graciai
^s^,No,ni porpésainiéto.[Por^«e]
siendo nosorros'muertoí al pccado como 'Murrtit
aun biuiremos encl? No sabeys que todos puri haxH
rjosotros que auemos (ïdo baptizadosen pecadt.
IesuChrifto , emos sidobaptizadoicnsu
muerte- Somos pue» fcpultadotconclen
su muerte por el baptismo.para que como
Christo es resucitado delos muertos por la
gloria del Padre,tambicn nosotros íernc-
janteméteandemosen nouedad dévida.
Porquc si somos enxerido» enel ala seme-
jáça de su muerte, tambié lo scremos ala C.1/.5 . J
de su resurreeion : sábiendo que nuestro epltes.^.t
viejo hombre ha sido crucificado conel, ce/o/ji»
para que íueílê destruydo el cuerpo del pe 1 .par.M
cado , afin que nosotros po siruamos ya- 4^
mas al'pccado . Porqueelquees muerto,
_ libre esta de I pccado.Pues si nosotros h-
mos muerros con Christo , ereemos que
tábien biuiremos cóel: sabìendo queChri
sto q e» rcíùcitado dclos muertos.no mue
re mas, ni la muerte tienc ya mas dominio "Ptradt
sobre el.Porq el auersido muerto,"al peca définir el
do sue muertovnavez,mas biuiédo,biuc a fend*.
r 4Í0 EPIST. DES. PA.
Dios. Assi tábien voíotros cstimaos muer
' tos al pecado , mascmpero biuos a Dios
porleíù Christo nuestro Seííor. No rey- q
ne pues pecado cd vuestro cucrpo mortal
paraque le obedezcays en fus concupi-
íccucias . Nitampocoapliqueys vuestros
miembros por armas de in justicia al pe
cado: mas aplicaosa Dios.como biuos
despues de muertos , y [ aplitad] vuestros
niiembros [ por] armas de justicia a Dios .
Porque el pecado no tendra dominio so
bre voíotros , pues no estays debazo délai
Ley ,flno debaxo delagracia.Pues quesTe
carcnios , puesquc no cstamos debaxo de-
la Ley, sino debaxo dela gracia? No, ni
porpensamienro . No sabeysqueaquien
T „ » os days voíbtrosmesmos por sieruos pa-
a Pet I d ODedeçer, loys iieruos de aquel aquiea
'™ ' * obedeceys,agora íêa dcl pecado para mu-
crte,agora sea dela obediencia para justi
cia? Empero gracias sean aDios:quefues^
tes iieruos del pecado:pero aueys obede-
cido de coraçon a)a forma de doctrina, a
*' laquai aueys fìdoarraydos.Siëdo puesli-
bradosdcl pecado , soys hechos para íêr-
uir ala justicia. Cosa humana digo por la
enfermedad de vuestra carne: Ansì como
aplicastes vuestros miembros por fìcruos
ala suziedad.y ala maldad: para hazer mal
dad,assi tâbié agora aplicad vuestros mic-
bros para seruir ala iulticia, en sanctiíîca-
ció.Porque quádo rosocros crades íìcruos
del
A LOS ROMANO S. cap.tii.
Jcl pecado , ■ libres crades dcla jufticia. 'dtfmtdot
Pues que truc U) tcniadci cntóccs cn aquel -, jmiudei
lascosas, dclasquales agora os aucrgon- dt justifia.
çays f cicrtamcmc cl fin del las.es muerte.
Fero agora que estays libercados de peca
do, y hechos sieruos de Dios.teneys vuef-
tro t'ruíto en sanctisicació.' y por hn la vi
da eterna.Porquc cl preraio del pecado.es
muerte : Y el don de Diot, es vidactern*
por leíu Christo nuestro Scflbr.
CAP. VII.
^ Por yna Çmilìtud mmftra aqutsm y eomeson &
bits dcla Lty . QuecoUts Lty,yporyutfue
dada:Del effeCÌ9,ytnudyojficio dt IL. Y qitié
nos hbr.< dtfityugt.
NO fabeys vosotros hermanos,(por-
que yo hablo alos que fabeD la Ley)
que la Ley tiene dom iruo sobre el hom-
bre todo eltiempoqué ' ella biue ? Por- MWb
que la muger casada , entretanto que su
marido biue , lc esta obligada por la
Ley: mas si el marido muriere, ella es li
bre dcla Ley del marido . Biuicrjdo pues
el marido,ella fera llamada adultéra, fi se
ayunra aotro marido . Pcro si el marido
muriere,yaellaes libre dcla Ley delma-
rido:de tal manera que no fera adultéra,»!
se ayuntare aotro marido . Y aísi herma-
nos mios, vosotros tambien estays muer-
tos ala Ley por el cuerpo de Christo : pa
ra que seays deotro,[ei */áfcer]delque relu
cito delos muertos , afin que fructifique-
4ít EPIS T. DE S. P A.
mos para Dios, porque quando estalla
mos enla carne , los arïcctos délos peca-
dos(losqualesíbn porlaLey) tcnianfucr
ça en nueítros miembros, para fructificar
parala mucrte.Pero agora ya lomos libra
dos déla Ley , siendomuertos adía , cnla
quai cstauamos decenidos:para que lirua
mos en nouedad deespiritu, y noeala ve
jez déla Ierra. Pues que diremos : La ley es
pecadoíNcro ninguna manera . Mas yo
no conoci al pecado,sino por la Ley .Por
que yo no auia conofeido la concupiscen-
*firpeca- cia,*fi la Ley no vuiera dicho: No cobdi-
¿0m ciaras. Mas el pecado tomada ocasión
por el mandamiento,obro en mi toda có
Exa. 2-o.c cupilce acia . Porque sin la Ley,el pecado ,
iatt.^.b estaua muerto . Y yo biuia sin Ley aigu a
tiempo. Mas quando el mandamiento
fue venido, el pecado rebiuio : Y yo fue
muerto:y el mandamiento que me era pa
ra vida , fue hallado ser me para muerte.
Porque el pecado tomando ocasión por el
mandamiento, me engaño , y por el me
mato. La Ley pues es Sancta.yel manda
X.Ttm.l.d miento es Sánelo, v justo y bueno . Lue
go loque era bueno (eme ha hecho muer-
teíNoen ninguna manera. Masantes el
pecado para que aparezca pecado, me en
gendro la muerte por el bien,afin que el
pecado fuellé hecho sobremanera peca
do por el mandamiento . Bien sabemos
que la Ley es espiritual , mas yo soy car-
/LOS ROMANOS. caí.tiii
nal,ucndido dcbaio de pccacio.C jerramc
teyono apiucuo loque hago.porquc no
hago lo que cju ic i c ,mas hago loque abor
rezeo. Y si ) o hago loque no quicro , ya
cóíicnto con la Ley que et buena. Y ago
raya y o no soycl que hago aqucllo, ma*
cl pecado que moi a rn nu. Y o le ciertame
te que en mi,quicro dczir,cn mi carne,co
rnora bien ninguno:poiquc cl querer cita
en mi ,mas no halle cl bien hazcr.I'orque
yo no hago cl bic n que quicro, mas hago
cl mal que no quicro. Y si hago loque no
quicro,yayoestences no lohago, sino cl
pecado que mora eu mi . De mariera que
hallo por la Ley, que queriendo yo hazer
bien ,el mal mora détro de m i . Porque yo
me deleyto cnla Lcy de Dios segun cl ni
breinterior: Pcroveoorra Ley enmismi
embros que batalla contra la Ley de mi Gmrw m
anirr. o, y que me captiua enlaLcy de peca Un U tar-
doqueesta en mis miembros. Ay dcnúntytl tspi
hombre misérable , quien me librara dcl rit».
cuerpo desta mucrtefGracias hago aDics
por lcsuChriftonucstro Senor . Aíti que
yomeírnoconelanimoíiruoala Leyde
Dios:pero có la carne, alaLey dcl pecado.
CAP. VIII.
* D eU ftgirìdaà delu qutJm mltmbrts mChri
fit. y les fruittu del FjfÌTÌtufimfíotntlles.
DtU (ìptr»nç.j.Dfii paiiintia tnla tmx.UeÌ
«mor mm DmyJus hijos . Defisfrtfàaui*
y pndcjlinacitn.

i
4í4 EPIST. DE S. PA.
NO ay pues agora ninguna conde
naron para los que citan en lcíii
C hr Uto , los quales no andan según la car-
ncsinoscguncl espiritu . Porque la Ley
del Espíritu de vida que es en lesu Chri-
sto.mcrha hecho libre de la Ley del peca
do y déla muerte. Porque lo q era impos
ible al a Ley i en quanto citaua en ferma
por la carne, Dios lo ha hecho embiando
iü proprio Hijo en íemejança de carne
de pecado,y de pecado a có den aJo al pe
cado enla carne: Para que la iustificaciou
Hf4-7-e déla Ley fucile cumplida en nosocros:que
io-i no andamos según la carne, sino según el
inan.$ b espiritu . Porque los que son carnales,son
pbil.íjt afficionados alas colas déla carne, pero
los que fon espi rituales,alas cofas que son
del espiritu. Verdaderamente elífsccto
déla carne es muerte .-pero el affecto del
espiritu, es vida y paz . Porque el affecto
Vrudtnaa' déla carne es enemistad contra Dios:por-
que no esta (ubicóla ala Ley de Dios, ni
aun puede.Luego los que están enla car
ne no pueden agradar a Dios . Pero voso
tros no estays enla carne , sino en el espú:
porqueel Espiritu de Dios mora en voso*
tros . Y si alguno no tiene el Espiritu de
Chriito,este tal uocs del. Pues siChristo
esta en vosotros,el cuerpo esta verdadera
mente muerto a causa del pecado, mas el
espiritu es vida por causa déla iustifica
cion. Pues si el Espiritu de aquel que reí li
cito

\
A LOS ROMANOS. cap.vIii.
citoa Iesus dclos muer t os , moraen vo-
sotros , cl mesmo que resucico a Chri-
sto dclos muertos,viuificara tarobië vues-
tros cuerpos mortalcs, por cl Espiritu su-
yo que mora cn vosotros . Por tanco her-
rrunos , nosoti os somos deudores, ooala
carne, para que biuamos fegtin la carne:
porque si vosotros biuierdes segun la car
ne,morircyj:pero si con el Espiritu morti t.Tm.iM
ficardes los hechos del cuerpo , biuircys.
Cicrtamcte todos los que son guiadot por
el Espiritu de Dioi , son hijos de Dios.
Porque vosocros no aueys recebido el Es
piritu de seruidumbrc,para estar otra vez Cil. 4 .*
entemor: peroaueys recebido cl espiritu i.moljv*
deadopcion.porelqualclamamos Ab- cphtfi*
ba.Padre.Este mesmo Espiritu da testimo m. 3 .A
nio juntamente con nueílro espiritu,que
nosotros somos hijos de Dios. Y si foin os
hijos , luego tambien somos herederos:
herederos cierto de Dios , y juntamente
herederos de Christo:pues padecemos c5
el, paraque tambien con cl scamos glori-
ficados. Ciertamcnte yo pienso que las af
flicioncs del tiempo présente no son di- » <
gnasdelagloria venidera, laquai serare-
D uelada en nosotros. Porque el gran defèo
dela criatura espéra la rcuelacion delos hi
josdeDios . La criatura ciertamcnte es
ta subiectaavanidad, no queriendo, mas
acausadelquelasubiccto en esperança.
Porque tambien la mesma criatura sera PM.j.4
Hh.
4f(f EPI S T. DE S. P A.'
librada déla seruidumbrc de corrupción
[para efiar¡en\i liberdad déla gloria dclos
hijos de Dios . Porque nosotros sabemos
que todas las criaturas avna gimen y está
juntamente con dolores de parto hasta a-
gora:Y no tan solamente ellas, mas tam
bién nosotros que tenemos las primicias
del Espíritu .gemimos en nosotros mef-
mos,esperandolaadopcion , [es asuher~]\í
i'Gor.j.* libertad de nuestro cuerpo. Porque noso
tros somos salues en esparança. Y la espe-
ráçaquesevee,no es efperáça.-porquc co
mo esperara alguno lo que vee? M as si es
peramos lo que no vemos , esperárnoslo
con paciencia.Semejan temente también
el Espíritu ayuda anuestras enftrmadcs:
porque nosotros no sabemos loque alie
mos de orar como cóuiene.mas el Espíri
tu mesmo intercede por nosotros con ge
midas que no fe pueden contar . Pero el
Vpd j.t que escudriña los coraçones, conoce qual
ier.iyi eslaaíFeciondelEspiritu:porquceI inter
cede por los Sanctos según Dios.Tábien
sabemos que todas las cofas ayudan para
/ bien alos que amá a Dios: los quales fcgú
*de d/oí el proposito * son llamados . Porque alo*
que él de antes auia, conocido,los predes-
Coformes. tino para ser hechos cóformes ala y mage
"> de fu Hijo , afin que el fea el Prímogeni-
Fplief.i.b to entre munchos hermanos. Y alos que
prcJcstino,los ha también llamado : y a
AL OS ROMANO S. capix
los que ha llamado , los ha cambien jn-
stifkado , y alo's que ha uistitìcado, los
ha cambien glorincado . Que diicmos
pues a estas colas ?Si Dios cs por nolo- u.-.n -L
tros , quiensera concra nosotros ? El que , .«.5.4
no perdono a (u proprio Hijo , lìno lo die»
por codos nolor.ro- : como , y no nos da-
ra cambien codas las colas con el î Qui-
cn pondra acuíacion concra losclcgidos
de Dios'Dios cs clque justifica- Quieníe
ra aquel que condenara? Christo es clquc
murio.y lo que mas es,que cambien relu -
cico : elqual cambien esta ala diestra de
Dios,elqual cambien incercede por noso
tros . Qujen nos aparcara del amor de
Dios?feracribulacion,oangustia, o perse
cucion,ohambre,odesnudcz,opcligro,o
cuchillo?Assi como esta escripto. Porci so
inos enrregados ala muerce cadadia,y so-
mos repucados como ouejas cn marade-
ro.Pcro en codas estas colas somos victd-
riosos por aquel que nos ama. Porqucyo
estoy cierco que ni la muerce , ni la vida,
ni los Angeles, ni los Principados , ni las
Potestades , ni las colas présentes , ni las
queestan por venir, ni laalteza.ni la pro-
funJidad , ni ocra criacura ningunanos
podra apartar dela charidad de Dios, que
cs cn l élu Christo nuestro Senor.
CAP. IX.
fhmmJh uflisicai» tl Apostolju amory Us tifii
Hh. ii* y
4Ï» EPI ST. DE S. P A;
momos del para'con los Ifiraelitas, trata déla
•vocación délos Gentiles, y déla rejecion délos
ludios.
Y Odigo verdad enChnsto.no miéto, ^
mi cóscicnciadádomc júntamete te
stimonioporel Espiritu sácto:Queyotc
go grade tristeza, y continuo torméto en
mi coraçon. Porque desearía íêr yo mes-
moapartado dé Christo pormisherma-
nos , que fon mis deudos según la carne:
Los qualesíbn Isrraelitas, délos quales es
•», confede la adopción, y la gloria, y los "testamen-
raciones. tos, y la ordenación déla Ley,y el seruicio
diuino.ylas promessas : délos quales fon
los Padres, y délos quales Christo[df«?»<¿»-
•] según la carne , elqual es Dios sobre to
das las cofas bendito eternalmente. A -
men . Mas no que la palabra de Dios B
aya faltado . Porque todos los que son de
Iírrael , no fon Isrraclitas : Ni tampoco
por ser déla simiente de Abraham,son to
Gen.ii-h dos hi jos:mas, En Isaac [dixo Dwj]te sera
llamada la simiente : Quiere dezir , que
los que son hijos déla carne, no son hijos
de Dios , mas los que son hijos déla pro-
Gm.l8.& mella, fon contados enla simiente. Por-
gal.+.d que la palabra déla promefla.es esta : Yo
vendre en este tiempo, y Sarra tendra vn
hi jo. Y no solamente esta: mas aun tam
bién Rebeca de vn ayuntamiento con
nuestro padre Isaac cócibio[<¿>j]. Porque ^
aun antes que los niños fuellen nascidos,
ALOS ROMASNOS. caí.x.
nivuieíle becho bié ni mal ,afin que cl pro
poíìco de Dios cftuuielTe firme (egun la
clecion: No portas obras, sino por aquel
quellama,a clla le hic dicho:EI mayor fer
uiraalmcnor.Assicomoeícaescripto:Yo Gtn. tf.r
he amado a Iacob ,y he aborrecido a E- Mj/.:( j
sau. Pues que diremos?Ay poruentura in-
justiciaen Dios?Noen ningunamancra.
forqueel dize aMoyfen : Yo auremi- Ex*£j3.d
íèricordia de aquel aquien yo quisicre ha
zer merçed , y hare miscricordia a aquel de
quien yo quisicre auer misericordia. Assi
que no es del que quicrc.ni es dcl que cor
re.pero es de Dios que haze miscricordia. M//fcn7»r-
Porque la Escriptura dize a Pharaon: Yo' **•
te hedesperradoacrtcmesmofin.parade
mostrarcn ci mi pocencia , y para que mi
nombre sea anunciadoen coda latierra:
Demanera q cl haze misericordia aquien
quiercy endureçe alqucquierc.Mas de-
D zir me as tu:Porque aun cl nos'acuíafpor »o,fifutxa
que quien puede resistir a su voluntad?
Mas.o hombre,quien ères tu que respon
des contra Dios ? Poruentura la cosaror-
mada dira al que la formo:Porque me
has hecho dcl ta manera?El ollero dcl bar
rono tienc potestaddehazer dcvnames
£ ma massa vn vasoparahonor.y otropara Eyâi.^f.l
dcshonoríYquees.fi Diosqueriendomo itr.lt.b
strarsuyra, y dar a conoçcr su pocencia,
hasusridocon grande paciencia alos va
ses de yra , que estauan aparejados para
Hh. iii.
46o EPIST. DES. PA.
perdieion : y para manifestas las riquefcas E
de su gloria para con los vasos de mise ri-
cordia.Ios qualesauia antes aparejado pa
ra gloria:que íomos noíbtros, alos quales
hallamado .no (blameute delos Iudios,
Ositt-lA Perournbien delos Gentiles.çornotam-
l pei.iit biéeldize enOfcas.-Alquenocrami pue
" ' * blo.yo lo llamare mi pueb!o:y ata que no
era amada mia.llamarlae amada. Y acó-
tecera que enel lugar donde les auia sido
dicho:Vosotros no soys mi pueblo.alli se-
E/rf» 10 fran "imados hijos de Diosbiuo . Tam-
'J bien Esaias dabozei íobre Isrrael: Quan
doelnurnerodelos hijos de Isrrael sucre
comoelarena delamar , las sobras[/oLt-
mente ] seran saluas . Porque cl S enor Iim i-
ta,y abreuia " la patabra en justicia : por
que elharavna cosaabreuiadaenlaiicr-
ra. Y como Eíaiasauiaantes dicho : Si cl
Seííor delos exercitos no nos vuieíTedc-
xado"siiniente, ya scriamos hechos como
Sodoma.y auriamos sido seme játes a Go
morra.Pues que diremosf [E/?o,]que los
Genti les que no íèguiâ la justicia , han a- G
prehédido la justicia, [<%o]la justicia que
es por fc.Mas Isrrael siguiédo la Ley de ju
sticia.no allegoalaLev de justicia. Porq?
Porqucno hasido por fe.sino como por las
obras dela Ley. Porque cllos estropeçar5
enla piedra dcl escandalo : assi como esta
E/it. ìXà escripto: Heaqui yo pongo en Sion la pic
• pet.i.í 4ra dela orrensió.y la piedra del cscadalo:
y qualquieraq ctec end.no sera cófúdido.
ALOS ROMANOS. capj.
cAr. x.
^ Port/ txeflo délai ludief omtntsta el Afcfìcl
olos Gentiles (onmrttd.i, d k,;rt*L ->m*ft
gurid<td,y dehuyr toda idoLuria,y»ffcnja átl
proximo.
■A T T Ermanos.el btien deíco de mi cora-
X Xçx>n,ylaoracióquc yohagoaDios,
es por lírracl para que scaiàluo ■ Cieria»
mcDic yo les doy cestimouio , qucticncn
zelode Dios.pero nosegun icicncia.l'or-
que do conosciendo la justicia de Dios.y
quericndoestableçeríu propria justicia,
do han (ido íubiectos ala justicia dcDioi.
Porquc Christo es cl lin de la Lcy para ju
stificaracodoslosquccrcé. Moyfcncier l-tuit.itji
t ameute cícriuedcla justicia que es dclì
Lcy, Que cl hombre que hiziere las cosas DtHt.}04
[que manda\\>i\xÌTi porcllas. Mas la justi
cia que es porlaíè,dizeansi: Nodigascn
B tu coraçon: Quien subira al cielof esto es,
traer a Christo delo alto. O,quien descen
dera al abismo ? esto es , boluer acraer a
Christo delos muerios. M» que dizcel-
la? La palabra esta junco contigo en tu bo
ca.yen tn coraçon .-esta es la palabrade
fc que predicamoi. Que si cu conscllares
al Senor I cuis con tu boca, y creyeres en
tu coraçó queDios lo ha reíucirado dclos
muertos, feras saluo. Porquc de coraçó sc
cree para fer justih°cados:mas có la bocaíe
haze cófcssion.para alcáçar salud.Porq la Ej4i.1t d
Escriptura dize : Todo aquel q cree cncl,
Hh. iiii.
46t EPIST DE S. P A.
no fera confundido . Ciertamente no ay
différencia entre el ludio y el Griego:por
que vn mesmo es el S eñor de todos , rico
para con todos aquellos que loinuocan.
loel.t.g Porque qualquiera que inuocare el nom-
aéìor. i.e bredel Señor,serafaluo. Mas como inuQ
caran a aquel en quien no han creydo? Y
como creerán en aquel , de quien nunca
han oydo?Y como oyran sin alguno que
les predique?Y como predicaran, sino fue
ren embiados; Afsicomo estaefcripto.-O q
ïfti.^ti quan hermosos fon los pies délos que a-
NahU-l-e nuncian paz, y delosque anuncian los bie
nes! M as no todos han obedecido al Euá-
gelio.Porque Efaiai dize: Señor,quien ha.
E/». 55^» creydo anuestra predicad 6?Sigue{Iè pues
que la se es por el oyr:yel oyr por la pala
bra de Dios.Pero yo pregunto: Ñola han
oydo? Ciertamente el sonido dellos fe es-
tédio por toda la tierra , y sus palabras ha-
luax' ii .f sta los fines del mundo. También yo pre-
fsal. ip.a gunto: Foruentura Ifrrael nolehacono-
fc ¡ do? M oysen dize el primero: Yo os pro
Dewr.ji.c uocare a zelo por gente que no es gente:
yo os comoucre a yra por vna gente ynsi-
JLfti.6<¡.a piente.Y Efaiastoma osadía después des-
te , y dize : Yo fue hallado délos que no
mebufeauan, y he manifiestamente apa
recido alos que no preguntauan por mi:
Pero contra Ifrrael , dize: Yo he todocj
'o,desobt- dia estendido mis manos al pueblo" ya
Sente. crédulo,)' contradiziente.
Cap.
ALOS ROMANOS e*r.n.
CAP. SI.
5"Q« et necip.trio enes la I m; la Yglcsìa.Cên
suela aloi ludios que puedenserrejhtuydos par
gracia. Exorta aîos Gentiles queno presuma»
porque pueden fer cortadospor infdeUdid.
A T) Ves yo pregunto.Porucntura Dioi ha
X desechado a su pueblo: N' o ni por pea
Amiento. Porque ¿un yo también soy I Ir
r¿elita,dela simiente de Abraham, del tri
bu de Benjamin . Dios no ha desechado
asu pueblo, alquilantes auia conocido.
Nosabeys lo que de Elias dize la Escrip-
turarComo fe quexa a Dios cócra IsrracI,
diziendo : Señor , ellos han muerto a tus i.Xh.19¿*
Prophetas, y han destruydo tus altares , y
yo he quedado solo , y andan por quitar
me la vida. Mas que le file respondido de
Dios? Yo he rescruado para mi siete mili
varones , que no han hincado rodilla de
lance de Raal. Ansi pues también enel tié-
po présence .las sobras han ñdo[rrseruadas]
según la elecion de gracia. Y si esto es por
gracia, ya no es por las obras : deotrama-
nera lagracia.no es yagracia.Mas siesto
es por las obras, ya no es gracia : dcotra-
B manera la obra ya no es obra. Pues que?
Lo que (srrael buscaua no lo alean o pero
la'elecionlo ha alcançado , y los demás "" » lósele
han sido cegados, anfl como esta eseripto: gidos.
Dios les ha dado espíritu de remordimien
to:ojos que no vean , y orejas que no oy- math-i}-''
gan hasta el dia presente . Y Dauid dize:
4*4 EPIST. DE S. P A.
Mar.^Jt La mesa dellos scies conuierta en lazo > y
tsal-ép.e en prefa.y en trompeçadero, y en recom
pensa. Sus ojos sean entenebrecidos, para
que no puedan ver: y encorua siempre fus
espaldas. Pues yo pregunto.Poruétura es»
tropeçaron paraquecaycsíèn.'No en n in.
guna manera . Antes por la cayda dellos
Ea venido la salud alos Gentiles , para los
incitar a seguyllos. Y si la cayda dellos soa
las riquezas del mundo, y lu diminución
las riquezas délos Gentiles.-quanto mas lo
sera lu plcnitudíCon vosotros hablo Gen
tiles: ciertamente en quanto soy Apóstol
délos Gentiles, illustro mi ministerio: si
en alguna manera yo pueda prouocar alos
que Ion de mi carne a imitación, y sakur
algunos dellos. Porque si el (cr ellos dése- ^
chados.es la recóciltacion del mudo : que
sera el ser tomados , sino vida délos mucr-
tos; Y si las primicias fon sanctas, cambie
es sancta la maíFa: y si la rayz es fancta,
también fon fanctos los ramos. Y si algu
nos délos ramos lian sido quebrados , y
tu siendo azebuche sueste enzerido enel-
Ios,y sueste hecho participante déla rayz,
y déla grossira déla oliua , no por csso te
glories cótra los ramos. Y si te glorias,no
traes tu ala rayz,sino la rayz ati. Pero di-
ras tu: Los ramos fueron quebrados, pa
ra que yo fucile emendo. Bien dizes: El
los fueron quebrados por incredulidad, y
cu has quedado firme por fe : pues no te en
sober-
ALOS ROMANOS. cAP.xi.
sôberuczcas.mas antes teme . Porque si
Dios no perdono alos ramos naturales.pa
ramientes no aconrezea que tâpoco te per
donc aci. Mira pues labondad.y la seucri
dad de Dios. La scucridad , en aqucllos
que caycron:rnas la bondaJ en ti, lì per-
maneciertsenlabonjad : porque dcotia-
maneratu cambien serascortado.Y li cl-
los no permaneoercn en incredulidad.lc-
ran tambirn cnxcri Jos:porque Dios es po
derofo para enxerilloi de nueuo. Porque
si tufutfte corradodelqueera naturala-
Zebuche,y contra naturahas sidoenxeri-
do enla buena oliua : los que lo son natu-
rales.quáro mas ícran enxeridos en su pro
D priaoliua": Ora pues hermanos,yo quiero
que vosotros sepays este sicreto ( porque
no tengays íbbcruio animo en vosotros
niesmos)y es,que laceguedad en parte le
ha venido a lsrracl , hasta que la plenitud
delos Gentiles aya entrado : Y assi todo
Isrraelsera saluoxomoesta escripto:Vcn Bfaì.^9.£
dra de Sion cl que libra , y quitara las in lî
delidades delacob. Y tendran de mi este
"pacto,que yoqtare fus pecados.Ellos son 'frmtjf*.
ciertóencmigossegú cl Euáeelioporcau
sa de vosotros.'pero (on amados segú la ele
çió a causa delos Padrcs.Porque los donc* .
ylavoçació de Dios,son sin arrepétimié-
to.Porquecomorábien vosotros enel tié-
popauadorueftesincrèdulosaDios, y al
préfère aueys alcáçado miscricodia por su
incrcdulidad dellos: assi tábic agora ellos
4<f EPIST.DE S. PA.
íe ban buelto incrédulos por la miserîcor
dia que a vosotros os ha íîdo hecha, para
que ellos también alcancen misericordia.
GaU.j.d Porque Dios ha juntamente encerrado a
todos en incredulidad, para que aya mise
ricordia de todos.O profundidad délas ri
quezas déla sabiduría,y conocimiento de
Dios { Quan incomprehensibles son fus
ju yzios, e impossibles de hallar fus cami
nos ! Porque quien ha conocido la intcn-
Sa¡>.9.C, cion del ieñor'O quien ha sido fu conse-
1?m jero ? O quien ha dado a el primero.y ser
e/â«. 40.J le ha recompenladorPorque del, y por el,
í.cot.i.d y enel son todas las cofas :a el pues fea gto
heb.n.c ria eternalmcnte. Amen.
CAP. XII.
^CÍHSsentidoagrada a Dios. Exornado» a ch.-t
rtdad , y a todo doter chrifiùm» . Apetito de
■venganza es prohibido.
"D Vego os pues hermanos ,'por las mi
Xv sericordias de Dios , que ofrezca) s
vuestros cuerpos en sacrificio viuiète, sac
*ts,sermci* to, agradable a Dios, [e¡ite es] vuestro' racio
smhypocrc nalseruicio.Y no os conformeys con este
su. i»/]>i mundo, mas transformaos en renouacion
radodeDi de vuestro animo, para" discerner qual es
•i la volútad de Dios, lo que es bueno, agra-
•» ./Vejir dable,y perfecto. Pues por la gracia que a
¡conocer, mi me es dada , digo acada vno de voso
tros, que ninguno lienta mas de si , que le
conuiene sen ti r: pero sienta sobriamente,
cada vno como Dios le ha repartido la
me-
ALOS ROMANOS. cap.xii.
™ medida dela fe . Porque cotno tenemos i.c.m: U
munchos miembros cnvncucrpo ,yto- eplies.+J
dos los micrr.bros no tìcnen ma mcsma
operacion.-afsi munchos ,fomosvn cuer-
po en Christo : y lomos los v nos miébros
delos otros : mas rmpcro tcniendo diffe-
rcntes doues conforme ala gracia que nos
cs dada , agora fea Prophecia , conforme
ala correfpondenciadcia te. o minjsterio,
en administras: oel que cn!cfu ,cn doctri
na.o elqueamonesta, enexortacion : £1
quedistribuye.en simplicidad.el que pre
ude,en diligencia: El que haze miíêricor
C dia.enalcgria. Vuestroamorfcanofingi Amos.^.J
do. Aborreçed lo que es malo : allegando i.pctr. t.c
os iïo que es bueno.I nclinádos con amor
hermanabte a amaros los vnos alos otros.
- Comidiendoos a honrraros vnos a ocros.
No perezosos en bien hazer.Sedferuien-
tes de efpiritu: Siruiendo al tiempo.Estan-
do gozofos en' efperanca . Pacicntes en
tribulacion.Perscuerantesen oracion.Co Htfc.ij-»
municando alas necefsidades delos Sanc- mgtb.^.g
ros.Excrcitando hospiralidad.Dezid bien
delos que os persiguen: bendczildos.y no
los tnaidigays . Gozaos conlos que se go-
zan,y llorad conlos que lloran. Tenedvn
mesmoanimo los vnoseonlosotros.No Prou.ya
f>recieys lascofas altas,sinoacomod?os a tfa.c*
^ as baxas.No feays arrogátescn vosotrot
mesmos. No boluaysaninguno mal por
mal.Procuradcosashonestas delantcde-
4<íS EPIST. DES. PA.
Troa.to.c los hombrcs. Si es possible, quanto cn vo
I .petr^. b sotros es , tcned paz con todos los hom-.
i.ar.&À. brcs. Noos vengueys a vosotros mesmos,
hebr. n.d amados mios:pcrodad lugaralayra:por-
tpbes.4-f que escripro esta : Ami pertcneçe la ven-
imt.yi.-t gaiiça , yorecompensare , dize el Seííor.
Proa.ij .c Pues si cu enemigo cieue harabrc, dale de
comer.-Si tiene íed.dale de beuer. Porque
si esto hizieres, amontonaras carbones
cncendidos sobre su cabeça.Noseas vcn-
cido del mal: mas antes vence el mal con
bien. cap.xiii.
^Exortacùmaobedeceral Mdgìstradè, porferor
denaeion de Dios:y a tentr ditstiiadyfanEK-
dadde yida,
I.Peír.t.e ' | ' Oda persona sea íubiecta alas Potes- ^
Sap.ó.a A tades supcriores.Porque no ay ningu
sa Potcstad sino de Dios: y las potestadcs
que son,de Dios son ordenadas.Porloqual
el que résiste ala Potestad,résiste alaorde
nacion de Dios. y los quelercsisten,rcçe
birancondenacion sobre simcsmos. Por
que los Principes no só para hazcr temer
alos que hazen bien , sino aloj que hazea
mal . Quieres pues tu no temer la Potes-
tad:haz bien , y recebiras alabança "délia.
Porque cl [PnWpr]cs miuistrode Dios p a
ra bit-. Mas si tu hizieres mal,temclc.por f.
que no trae cuchillo tin cauíâ: enquáto es
miuistrode Dios, para hazcr justiciacn
yra.de aquel que mal haze. Y portants» es
neccíTario fer lubie ctos, no solamcnte por
1*
A LO S ROMANOS." cap.iiiii.
layra,mas tâbicn por la conscicnciâ. Por M*t. IM
esta causa cambien voíoiros pagays loi tri
butos.-porque ellos Í6 ministros de Dios,
G cmpleandosièenesiomesmo. Dad pues a
todos lo que sclesdcucaquien tributo,tri
buto,aquícn alcauala,alcauala: aquien te
mor.temor.aquicn honor,hooor.No de-
uays nadaai)adic,siiioqucos ameys vnos
a otros. Porque cl que ama a ocio , lu cum hi.-.r.^b
plidolaLey. Porque csto.No cometerás l-tim.ih
adulterio, No mataras, No hurtaras, No (W. 10.*
diras fallo tcstimonio,Nocobdiciaras:y (ì itm.^.b
ay algún otro mandamiento, es fumaria- l""t ¡y.b
mente cóprchendido cnesta palabra. A ma maih.zt.e
rasa tu próximo como atime/mo . El a- gala.^.e
mor no haze mal al próximo. Por mane- i-ud.i¿
ra que el cumplimiento déla Ley, es el a-
mor . Principalmente como sepamos la
oportunidad del tiempo , que es ya hora
que nosotros despertemos del sueño ( por
que agora lasalud estarnas çerca de noso
D trosque quandocreymos.La noche es ya i.Tfcf.j.4
pallada , y el dia es venido,) echemos pues
de nosotros las obras délas tinieblas,y fea
mos vestidos délas armas de luz: detaima
ñera que andemos honéstamete como de
dia: No en glotonerías y cmbricg11c7.es, Luc.i.f
no en camas y disoluciones , no en con
tención e inuidia: mas sed vestidos del Se
ñor Iesu Christo , y no tengays cuydado i.Vttr.x.t
déla carne en fus cócupifcicncias.
C A F.XIIII.
fQue U libertdd thristianase ha i* miderarse-

1
470 EPIST. DE S. PA.
gun charidady edificación del próximo : y na
intentarnaíU contra con[ciencia.
Y Al que es enfermo cala fe,reçebildo A
con vosotros , no para disputas de
questiones . Vno cree que es licúo comer
qualquiera cofa : y otro, que es enfermo,
come hortalizas.El quecome.no menos
precie al que no come : y el que no come,
no juzgue al que come:porquc Dios lo ha
lanl. 4.á tomado por suyo. Quien eres tu que juz
gas al sieruo agcno'Para fu Señor esta fir
me,o cae. Mas antes estara firme: porque
Dios es poderoso para hazerle que este fir
me. Vno hazediírerenciacntre dia y dia:
y otro juzga ygualmcnte de qualquier
'û,nsohto, dia . Cada vno estc"cierro en su sentido
asegurado. El que haze différencia del dia , el la haze B
¥¡>il.iA.b para el Señor: y el que no haze différencia
del dia , no la haze para el Señor : El que
come, come para el Señor: porque haze
gracias a Dios . Y el que no come, hazelo
también para el Señor, y haze gracias a
Dios . Porque ninguno de nosotros biue
para si,y ninguno muere para si. Porque
si biuimos,para el Señor biuimos:o si mo
rimos.para el Señor morimos.Pues agora
biuamos,agora muramos,somos del Se
ñor. Porque por esto murió Christo, y re
sucito, y torno a biuir.para que tenga se
ñorío assi sobre los muertos, como sobre
Hath. yut los biuos . Mas tú porque juzgas a tu her- ç
í.cor.yb' mano?o tu también porque menosprecias
A LO S ROMANOS. CAP.nm.
a tu hermano? Ciertamétc codos auemos
de fer presentados anee del Tribunal de
Christo:Porque cfcripcocsta:Biuoyo,di- Ejki, ^.d
2c el Sefior:Toda rodilla fe hincara delan
te de mi , y toda lengua dará alabanças a
Dios. Por manera que cada vno de noso
tros dará cuenca a Dios de simesmo. No
juzguemos pues deaquiadelantelos vnos
ajos ocros:pero anees esto juzgad,que nin
gun estropeçadero fe póga al hermano, ni M If j. j
ocasión de cayda. Yo se y tengo por cier-,,,^ - (
toporçl Señor Iefus,que ninguna cofa es ¡fr ij
suzia de suyo, sino para aquel que estima 1>fcr.g.f
alguna cofa ser suzia, al tal lees ella suzia.
Mas si tu hermadoes entristecido por el
man jar,estóces tu no andas ya según cha- *
ridad . No destruyas tu por tu manjar a
aquel por el qual fue muerto Christo. No
fea pues vuestro bié blaspbemado. porque
el Rey no de Dios no es majar, ni bcuida, j,
mas justicia , paz, y gozo cnel Espíritu san
cto. Porque el que en estas cofas si ruca
Christo,agrada a Dios,y es aprouado dé
los hombres .Por loqual sigamos las cofas jj*
quefonde paz, y lasquefondecdificació ta(¡aUm
los vnos para con los otros.No destruyas
la obra de Dios por causa del manjar.Ver j¡f { ^
dad es que todas las cofas fon puras: pero
malo es al hombre que come con escanda
lo. Bueno es no comer carne,ni beuer vi*' -
no , ni hazer cofaconque tu hermano sea
o£Fendido,o escandalizado, o enflaquecí-;
Ii.
471 EPI ST. DES. PA.
do.Tu tienes fe? tétela en timismo deba
te de Dios. Bienaucnturado es cl que no
fe juzga asimeímo enlo que aprueua.M as
el que hazc escrúpulo,condenado es si co
me: porq no come por fe.Y todo lo que no
CS de fe, ts pecada.
CAP. IT.
^t.?orta el Apóstol aJòbrdleuarjji y amarffe y-
nosa otros * txeplo de Christo . Y que todosglo
rifiquenaDiosporsu misericordia.
Nosotros que somos fuertes , deuc- "
mos lleuar acuestas las enfermeda
des délos ñacos , y no agradarnos a noso
tros mesmos: Mas cada vno de nosotros
agrade a fu prozimo en bien para edifica-
cion.Forquc Christo no fe agrado asimes
Tsal-79-h ruó,mas antes assi como esta escripto: Los
lJÍm-}-d vituperios délos que te vituperauan , han
caydo sobre mi . Porque todas las cofas
que an sido antes escripias,están cscriptas
para nuestra doctrina: paraque por la pa
ciencia, y consolación délas Elcripturas,
I.C»M¿ tesamos esperan ça. Y el Dios de pacit cía, B
y de consolación os de a sentir vna mefma
Cosa enere vosotros cóforme a Icfu Chrif-
to,paraque de va mesmoanimo.y de vna
bocaglorifiqueys a Dios y Padre de nuef
'. . tro Señor Ieíu Christo.Por lo qualrccebi-
os los vnos alos otros assi como también
Christo nos ha reçebido para gloria de
Dios.Esto pues digo, que I esa Christo ha
sido ministro déla Circuncisión por la ver
ALO S ROMANOS cAP.it.
dad de Dios , para confirmar las promet
C sas[A«fc<u]alos Padres.Y también que los ?fd.i*A
Gentiles honrrcn a Dios por Cu mifcri-
cordia:como esta escripto : Por esta causa
confcssare cus alabanças encre los Gcn-
tiles,y cantare atu Nombre . Y otra vez Dmítj.
dize: Gentiles, gózaos con fu pueblo . Y flulm. 17
otra vez: Alabad al Señor todos los Gen- •
tiles,y loalde a vna codos los pueblos. Y ¡ W 116-4
otra vez Efaias dize : Sera larayz deles-
se , y vno que se leu an tara para gouernar
alos Gcnrilcs: esperaran cnel los Génies .
Pues el Dios de esperan ça es hincha de to.
do gozo y de paz creyédo, paraque abun-
deysen esperançapor la potencia del Es
píritu sancto . Aun que hermanos mios yò
estoy bien cierto de vosotros que tam
bién estays llenos de bondad , llenos de
todo conocimiento , que os podeystam-
j) bien amonestar los v nos alos otros . M ai
empero hermanos,en parte os hecfcrrip-
to mas acreuidamente , como trayendo
os esto ala memoria, por la gracia que a-
mimees dada de Dios , para que yo lea
ministro de Icfu Christo alos Gentiles
• sacrificando el Euangelio de Dios ,pa- "»,<támimf
raque la oblación délos Gentiles fea a- troni».
■ gradablc, san ct ifkada por el Espíritu sane
to . Yo pues tengo gloria en Iesu Cnris-
toenlas cofas que pertenecen a Dios. Por
qUe yo no osaría dezir nada délo que
Christo no ha hecho por mi , pari traer
li. ü-
474 EPI S T. DES. P A.
los Gentiles a obediencia con palabra, y
con obra,con virtud de señales , y de m i-
raglos,conla potécia del Espiritu de Dios:
detalmancra que desde Hierufalem, y ca
las regiones a ella comarcanas hasta Escla
uonia he cumplido [el negocio] del Euan-
gelio de Christo. Y assi me emplee en a- £
nunciar el Euangelio , no adonde auia si
do hecha mención de Christo, por no edí
ficar sobrefundamento de otro.- Mas co-
Isai.^í-d moestaescripco: Aquellos alos quales no
les fue anunciado deUle veran,y aquellos
que no oyeron,le entéderan . Por la qual
causa también yo he sido munchas vezes
impedido de venir a vosotros . Pero ago
ra como ya no tenga mas lugar enestas
regiones,y tenga munchos años ha de/Ico
de venir a vosotros , cuando me partiere
para yr a España , vendre a vosotros. Por
que yo espero que pafsando por ay, os ve-
re, y seré acompañado de vosotros hasta
alia i si primero en parte ouiere hartado
Gala x¿ m' ^e vosotros. Pero agora yo me
àílo il d Parco Para Hierufalem a feruir alos Sane-
i cor 16 a t0S,P°r1uc les ha parecido alos de Macc-
» wr S b ^oniá,y a'os ^e Ac»y» bazer alguna co
municación alos pobres Sandios ,que es-
tan en Hierufalem . Assi les ha parecido a
ellos,y también les fon obligados.Porquc
£ los Gentiles han sido participâtes de fus
bienes espirituales, deucn tibien ellos ad -
ministrallcs calos carnales.Aísi que quin
. da
A LOS ROMANOS. caf.xti.
io ouierc cócluydo esto.y les vu ierc fiel-
Oiétc dadoeste frutco.me yre por ay a Es-
paíia. Y tengo sabido que quando rinierc
a * osotros , vendre con abundancia de ben
dicion dcl Euangclio de Christo. Tábien
hcrmanos.os ruego por nue Aro Scíior ler
su Chisto.y por cl amor dcl Espiritu, que
os empleeys juntamête comigo en oracio i. Cor.i.b
nés a Dios por mhPara que sca libradode
los incredulosquecstanen Iudea, y que
esta mi administracion que [We]en Hie-
rusakm.sea agradable alos Sanctos: para
queyo vengaavosotroscon gozopor la
voluncad de Dios, y íèa recreado con vo-
sotros.El Dios de paz sca con codos voíb -
tros.Anien.
CAP. XVI.
^Defyues de auersdiidtdd a munchos, amonts-
talcs a jer obedictesy prudeteS.rucg.l por ellof.
Y lMKígraiiœíporlartHtLtcio del íuangelio.
yOosencomicndoa Phebc hermaua
nuestra, la quai es sieruadela Yglesia
que esta en Cenchrea,afin que la recibayi
en Christo.como cóuienc a Sanctos.-y que
la fauorezcays cnqualquicr negocioque
tuuierc necessidad de vosotros : porq ella
ha ayudado a múchos, y tambiê am irací-
mo. SaludadmcaPriíca y aAquilaayu- h£i.it.b
dadores mios en lesii Cht isto ,( los quales
Íiusieró fus ceruizespor mi vida:alosqua ': ' •'
es no solamête yo hago gracias, pero tá-
biétodas las Yglcflas dclos Gétilcs.)Salu
li. iii-
'47* EPÏST.pE S. PA."
dad tambien ala Yglesia que esta en su ca
íà.Saludad a Epcneto amado mio,cl quai
es Us primìcias[<ffli Ygfejra]de Achaya en
Chisto. Saludada Maria, laquai trabajo
muncho para con nosotros.Saludad a An-
dronico.y a Iunia mis pariences, que suc»
ron presos comigo, los quales son íênala-
dos entre los Apostoles, que tâbié fueron
ares que yo en Christo. Saludada Amplia g
amado mioenel Sefior . Saludada Vrba,
no ayudadornuestroen Christo,y a Esta-
chin amado mio.Saludad a Apeles el a pro
uado cn Chisto. Saludadalos que son[ ft-
tmli»res\àc Aristobolo.Saludad a Herodió
parieate mio.Saludad alos que son [fimi-
/»4w]deNarciso,que sonenel Sefior. Sa-
ludad a Tryphena y a Triphosa.Ias quales
traba jan enel Sefior. Saludad a Perfide mi
amada .laquai ha trabajado muncho enel
Sefior. Saludad a Rupho el escogido enel
Sc fíor , y tambien a su madre y mia. Salu
dad a Asincrito y a Phlegon, a Herma , a
Pacroba,a Mercurio.y alos hermanos que
cstan con ellos . Encomendadme a Philo-
logo.v a Iulia.yaNereo.yasu hcrmana,
y a Olympa, y a todos los Sáctos que es
ta cóellos.SaludaosTnosaotroscôbcso c
sancto.Las Yglefías de Christo os saluda.
Ruegoos pues hermanos que côsydereis
los queleuantan diflènsiones, y eseadaloi
contra la doctrina que vosotros aueysa-
prcndido,y os aparccys dcllos.Porque los
cales
ALOS RO MANOÍ. «ar.xvi.
taies no lïrucn al Senor I élu Christo. sino
a su vientrc:y con blindas palabras.y con
Iisonjas engaúan alos cocaçones delos sim •
pies. Porque vuestra obediencia cs manj-
ficsta a todosryo me gozo pues por v olo-
tros. Mas empero quiero que Icays sabios
enel bic , y "simples cncl mal.Y el Dios de 'tt.b'mpi*
paz quebrátara breueméte a facanas deba dtt»d*
xode vuestrospies . La gracia de nuestro mal.
Senor (esu Christosca con rosotros . A -
men.Timotheo mi companero os saluda> A(í.i4ut
ytambië Lucio.y laflon^y Sosipacerdeu fhil.t.e
dos mios.YoTereioos íaludo.que hces-
cripto esta £pistola,cnel Senor. Gayomi
huesped , y de coda la Yglesia, os íàluda.
Hcrasto"Çóiador dela ciudad os saluda.y '»,éifttt-
Quarto hermano nuestro . La gracia de »<
nuestro Senor lesu Christo sea con toJos
rosotros.Amen. Y alqueespoderoso pa- ï.fihtf.yA
raconsirmaros segun mi Euangelio, y la
predicacion de lesu Christo ( conforme a Tphrs.^h
îareuelacion.del secreco eseondido dende cohs.^d
lostiemposecernos,pcro al présente ma- i.sòb.i. t
nifestadp.y por las Escripturas delos Pro- ti).i-a
phetas segun la ' comiísion del ererno 1-pct.i.d
Dios , declaradoen todas las Gentes para 'o,ordmt-
obedeçer ala fè)a Dios solosabio,por le- «m.
su Christo seagloriaeternalméte. Amen.
Fueembiadaesta Epistola de Corin-
thio alos Romanos por Phebe sierua dela
Yglesia de Cenchrea.
II M.
• un.
47? ■

J.A PRIMERA
EPISTOLADES. PAV
t O A P O S T O L ALOS CO
rinthios. cap. i.
fDe/pues de aucrel Apoftvl hechogracias a D/M
forlos Corìnthìos: exortalos a ci corâla y humil
dad.Dcflruys toiaaltcxji conla predicacio de
là cru*. . Dios ejcojc las cofas boxas. Cloriarjji
cnVics.
' Aulo llamado a ser Apos
| toi de Içsu Christo.por U
i voluntadde Dios,y SoC-
k chênes [nuestro] hermarto
A£h. ìfJ> |9J B^^aU Yglesiade Dios que
l-thef.+i 2a|d$?MÉ&& e^a en Coríthio alos Sí
rom-i a ctificados por Iesu Christo , que soys Ua-
tf>hef.i.a mados[</îr]Sáctos,có todos los que inuo
colos.i.c cá cl nôbre de nuestro Senor Iesu Chris-
tk.i.c to.en todo lugar ,suyo y nuestro: Gracia
l.timi.d seacô vosotro?, y paz de Dios nuestro Pa
dre.j del Senor Iesu Christo.Yohagogra
cias ami Dios íïcpre por vosocros , por la
gracia de Dios q oses dada por Iesu Chris
Colofxi to: que en todas cosas soys cnrriquecidof
%&' porelmesmo.entodapalabra, y en todo
conocimiéto: (como el testimonio de Ie-
su Christo ha sido cófirmadp en vosocros)
detalmanera q noestays falcos de ningú
j.The.yd don , entreraco que efperays la reucheió
ì -d de nuestro Senor Iesu Christoxl quai ra-
/LOS CORINT. caí.i:
bien os eófirmara hasta la fin , para que se
ays fin culpa enel dia de nucstro Scnor
Ieíïi Christo. Fiel es Dios , por elquala- iXhefáÀ
ueys sido Uamados ala cópania de lu Hi- a<LLiot.
jo Icsu Christo nucstro Senor . Por tanto
B Oi'rucgo hermanos , por el nóbrc de nues- "o,.imtnt-
troSehor Icsu Christo , que todos voío- s,o.
tros digays vna mesma cola, y que ao a va
•dissenïioncs entre vosotros: mas que le- "o,turà*ì
ays'enteros en vn mesmo animo.y en vna li.udts.
mesma scntencia. Porquc hermanos mi- "o.yniJei.
os.me hasido signifìcado de vosocros por Add. tJk
los que son [d; U f*milia]àe Cbloe.qiie ay
concencioncs entre vosotros . Digocsto,
porque cada vno de vosorrps dtze: Yo soy
de Paulo.y yo de A polo : pues yo de Cc-
phas.y yo de Christo. Porucntura esta di
uidido ChristofPaulo suc crucificado por
vosocros; o aueys sido baptizados enel nó
bre de PauloîGracias hago ami Dios,que
no he baptizado aningunode vosocros,
íîno a Chriípo y a Gayo: porque ningu-
no diga que yo lo hc baptizado en mi nó
bre. Verdad es,que yobaptize la familia
de Estcsana , pero allendc destos , no se
fi aure baptizado algun otro. Porque no
me ha embiado Christo a baptizar ,sino a
£uangclizar:nocon sabiduria de palabra
porq no (ëa hecha vana la cruz dcC hristo.
Porque la palabra de cruz alos que pere-
çen es locura: mas a nosotros que alcan
çamos salud.es virtud de D ios.Porque es-
eriptoesta: Yo destruyre la sabiduria de Alíi'J.e
48o EPIST DE S. PA.
los Sabios, y reprouarc la prudencia delo*
E/â>.j3.e prudentes. Aiondeeltiel Sabio ? adondc
esta el EscribaïAdondeesta el difputador
dette siglo'l'oruentura Oios do ha heeho
loca ala sabiduria dette tnuado ? Porquc
puesque enla sabiduria de Dios.el muado
no conocio aDios por sabiduria , plugo
a Dios por la locura dela predicacion sal -
Mat. U.e uar alos crcyentes . Porque los ludios pi -
den seuil , y los Griegos buscan 'sabidu
ria . Pero nosotros predicamos a Christo q
crucificado, [que u]ciertameate escanda-
lo para los ludios,y locura para los Grie -
gos:mas alos que son llamados , delos lu
dios y Griegos,[/eí j>rc<Ucivms]í Christo pe»
tencia de Dios, y sabiduria de Dios. Por
que ta locura de Dios,es mas sabia que los
hóbres.y la flaqueza deDios es mas (uerte
que los hóbres.Porquevosorros hermaaos
vcys vucstra voeacion , que nosoys mun-
chos sabios íègua la carne . no munchos
poderòsos , no munchos generosos. Pero
na escogido Dios las cosas locas del mua
do, para confundir alos sabios: y las colis
âacasdestemundo ha Dios escogido pa
ra confundir las fuertes: y las cosas viles
deste mundo, y las menospreciadas > y las
que no son,ha Dios escogido para des-
Sahîiitrla cruyrlasque son : Paraque ningunacar»
jiijSdd. ne segloriedel.in:e del,y delmesinosoys
Sanílifia voso:ros en lesu Christo , elqual nos ha
(Mi*. sido hecho de Dios, sabiduria , y justicia,
y
ALOS COR.INT. cAP.il-
y íanctificacioo, y rcxlempcion: para que ktJm-
(como esta cícri pto) e Iquc (e gloria , cael scion.
S eííor íè gloriç. Imm, s -f
CAP. II.
^Tratforextmblo U forma que liMttnyteii-
car, tomarla ar.la naturalaw d.l Euangclto,
que es mawffreciaday cubicrto alos carnales,
honrrofoy de/cubierto alos efpirituales.
YYo hermafios , quando vint a voíb-
tros.no viae con alccza de palabra.o
de fabiduria , anunciando os el testimo-
niodeDios. Porque yo no me tuueen
estima de íâber alguna cosa entre voso»
tros.sino a Iesu Christo.y a estecrucifica»
do.E yoestuueconvosonosenflaqueza,
y en temor , y temblor grande . Y mi
palabray predicacion no hie en perfuasi-
uas palabrasde fabiduria h u man a , mas
en demostracion de espiritu , y de poten-
cia: para que vuestra fe no consistiefle en
fabiduria dénombres, sino enlapotcncix
de Dios. Sabiduriahablamos entre los
perfectos , mas no la fabiduria deste siglo
si de los Principes deste siglo, que son des
truy dos : mas hablamos la fabiduria de
Dìoî cnmysterio, laque estaencubierra,
laquai auía ya Dios determinado antes
delossiglos para gloria nuestra. Laquai
níguno defos Principes deste múdo cono
fcio.Porqué si la vuierí conoseido.no vui-
tí jamas crucisicado alSciíor dé la gloria. AÚo^.e
Mas [««ySjcomoestaescripto: Elojono
48t IPIST. DES. PA.
vio ni la ore ¡a oyó, ni han subido en cora
çon de hôbre las cofas que aparejo Dios
para aquellos que lo aman . Mas a noso
tros la ha reuelado Dios por fu Espiricu.
Porque el Espíritu escudriña todas las co- q
fas, y «un las profundidades de Dios. Por
que quien délos hóbres sabe las cofas del
hombre, lino cl Espiricu del hombre que
cstacneli Assi también las cofas queion
de Dios,ninguno las supo, fino el Efpiri-
R.W». ii. d tu de Dios. Pero nosotros noauemos rece
bido el espiricu del mudo, sino el Espíritu
que es de D ios: para que sepamos las cofas
que nos fon dadas de Dios. Las quales ti
bié hablamos, no con palabras enseñadas
dcla sabiduría humana, sino enseñadas del
'«, afra- Espíritu sancto," có sir iendo las cofas efpi
fiando, rituales con las espirituales. M as el hom-
í.Pttr.i.e bre animal no alcança las cofas que iba
del Espíritu deD ios, porque le fon locura,
y no las puede entender, porque fe juzga D
cfpiritualmente . Pero el espiritual juzga
todas las cofas : y el no es de ninguno juz
gad a . Porque quien ha conofeido lain-
Hsa!.4o.e tención del Señor, que le pueda dar con-
'e,feniido. fe jo5 M as nosotros tenemos la"in tención
tfpiritit, de Christo.
CAP. Hl.
^Da laraxpnporque es elUmadabaxa fu ¿odri
na . De/ tfftéty dimidjd délos mimflnsdel
"Evangelio. Que n.idie deue estribar ni¡¡¡ariarf
fe entilos,fino en solo Dios.
Y
ALOS CORINT, cap.ih.
YYo hermanos, no os pude hablar co
moa espirituales, sino como a car- Heb.^.d
nales,como a niños en Christo. Leche os
diabeuer.y no manjar , porque entonces
no podiades : ni aun tampoco agora po.
deys: porque toda via soys carnales . Por
que como aya entre vosotros cmbidia,y
parcialidades, noes alsi que (oys carnales, Arrlb. 1.6
y andays según el hombre ¡ Porque como
vnodiga: Yo soy de Paulo, y otro: Yode
Apolo , no esta claro que loys carnales? Afle.it f
Pues quien es Paulo, y quien es A po lo, si -
no ministros por medio delosquales a-
ueyscrcydo, conforme a loque ha dado el
Señor a cada vno ¡ Yo plante, y Apolo re
go: pero Dios es el que ha dado el ci c(ci
miento. Por tanto ni e lque planta es al.
go.ni taápocoel que riega, sino Dios que
daelcrcfcímiéto. Yelque planta y el que psal. gtJ>
riega son vnamesma cosa- (empero cada mat.ia.d
vnorecebira su galardón conforme a su tfbts.C.*
traba jo.) Porque nosotros somos obreros
con Dios: Vosotros soys la labran ça de
Dios, y el edificio de Dios . Según lagra-
ciade Dios que me ha sido dada,como sa
bio maestro déla obra puse el fu ndamen -
to ,y otro edifica sobre el . Pero cada rno
mire como edifica sobre el . Porque nin
guno puede poner otro fundamento que * ,
este que es puesto: el quai es leso Christo. fts» Cñjh
Y si alguno pone sobre este fundamento " fiáam*
oro,plata, piedras preciosas , madera, he-
484 ÉPI ST. DE S. FA.'
no, aristas : La obra de cada vno fera man i
señada. Porque cl dia [<{e/ Señor)la declara
ra,porque ella sera manifestada porfuego:
y el fuego premara que cal sea la obra de ca
da vno . Si la obra del que encima edifico
quedare, recebira galardón . Sila obra de
alguno fuere quemada , padecerá detrimé
to,pcroeliuesmoserasaluo,mas asiieo-
mo por fuego . Como,no sabeys que sbys
i.Cor.G.d templo de Dios.y que el Espíritu de Dios
ttdd,6 .i mora en vosotros? Si alguno prophana él
templo de Dios, a este tal destruyrlo ria D
Dios .-porque el templo de Dioses lân-
cto, elqualsoys vosotros.Ninguno scen-
gañeaisimesmo. Si alguno entre voso
tros se estima ser sabio,hagafle loco cnes-
te mundo , para que sea sabio . Porque la
loi,<¡.b sabiduria deste mundo es locura delan
te de Dios . Porque escripto esta: El con-
f/k/. 94 .& prebende alos sabios en íu astucia dellos.
nm.i.i Yen otra parte : El Señorconoce que los
pensamientos délos sabios , son vahos .
For loqual ninguno se gloríe en hom
bres ; porque todas las cofas son vuestras:
Agora sea Paulo,agora Apolo, agora Ce-
plus, agora el mundo, agora la vida,ago
ra la muerte, agora las cofas presentes, a-
gora las que están flor venir; todo es vues
tro : y vosotros de Christo , y Christo de
Dios.
cap. mi.
^Ûefirme cl oficio del verdadero Apóstol: yqu
A LO S CO RINT. cap.iiii.
tst'tma fe ka dt tener dtlos talit-Hs reprehen
dida la arrogada dalos Connihioi. Y etefnbitr
ta U ìjyfwíripa dcioíjaljoi hfofloks.
Si nos estime cl hombre como a
ministros de Christo, y dispensado- i.Cer.S,
íes délos secretos de Dios. "if Jo demas que
fe requiere en los dispensadores es,que al
guno fea hallado fie!. Y cnanto ami,muy
poco curo ser juzgado devcíbtros,o de hu
mano" Hia-mas ames ni aun yo me juzgo
ami mesmo. Ciertamente en ninguna co
sa me siento culpado,mas no por esto soy
justisicado:peroelque me juzga,es el Se
ñor . Porloqual no juzgueys nada antes
de tiépo,hasta que venga el Señor , cl qual
sacara aluz las cofas encubiertas délas ti
nieblas, y manifestara los consejos délos
g corazones: y estonces cada vio sera alaba
do de Dios. Ora hermanos,estas cofas he Amwí.i.*
trásfigurado en mi meímo.y en Arólo por mat.io.i
vuestra causa: para que aprendays en no
sotros, que ninguno" lienta mas deloque '«ifrtji*
esta eferipto , a este sin que v do por causa "">•
del otro no se en soberuezca contra otro.
Porque quien te juzga ? que es lo que tie
nes tu que no lo ayas recebido? Y si lo has
recebido, porque te glorias.como sino lo
vuieflès recebido ? Ya estays hartos , ya
estays enrriquescidos , sin nosotros rey-
rays , y pluguicsic a Dios que reyñas -
sedes : para que nosotros también re-
48í EPIST. DE S. PA.
ynemos con vosotros . C iertamente yo
picnfo que Dios anosotros los poílreros G
jípostoics hademostrado como a hom-
bres condenados a muenc: porque somos
w i hechos espectaculo al nlundo,y alos An
geles,)' alos hombres. Nosotros somos lo
X.Cor.il.e cos'por Christo , y vosotros prudentes en
Christo: Nosotros somos flacos , y »oso-
tros fuertes: vosotros illustres, y noíbtros
infâmes . Hasta esta hora padeçemos há-
Aí7».i8 -a bre y scd.y estamos defnudos, y somos a-
boseteados , y andamos peregrinand» , y
l.7es.i.b trabajamos obrando con nuestras pro
prias manos . Maldiziendonos, bendezi-
mos nosotros: siendo perseguidos,lo sufri
"o,ysam«s mos. Siendo denostados,* rogamos. So-
defaia- mos hechos afsi como la baflura del mua
Iras sua- d0,y como el desecho de todos hasta ago
ra.No os escriuo estas cosas por aucrgon-
carosrmas amonesto os cómo a mis ami-
dos hijos.Porque aun que tengays diez
mill ayos en Christo , no por eslo teneys D
munchos padres : porque yo os engendre
en Icfu Christo, por elEuágelio.Pdrtan-
to os raego queseays imitaJores mios.
A<íe/. 1 1 - Porestacausaos embieaTimotheo.que
Vbil.yd es mi amado hi jo , y fiel enel Senor : ti
quai os i-eduzira ala raemoria mis cami -
nos,que son en Christo: íomoyoenscno
por todas partes encada Yglesia. Algunos
andan hinchados , como si yo no vuieste
, • de yr a vosotros . Mas yoyre presto a vo
sotros
AL OS COR IN T. cap.?.
íbtros(siDios quisiere)y conoceré , no la pa
lab» de eíTos que anda hinchados, mas la
virtud.Porquc clReyno de Dios no esta en
"palabra.sino en virtud. Que queréis? yre "oifarierh
a vosotros con varado con charidad , y es"
piritu de mansedumbre?
■ C A P. V. • ■ t
^ Reprehende ti ApoftolaUí Corínticos por con
sentir entrellos a yn criminoso , y mueflra to
mofean ¿cauercon los tales , y comoje and*
guardar Limpios.
A Ty Or cosa cierta se suena , que ay entre -
X vosotros fornicaciò ,ytal fornicación,
qual ni aun entre los Gentiles es nombra
da : [y es,"] que alguno tenga la muger de
fu padre . Y vosotros cstays eñsoberueci-
dos,y no aueys mas ayna lloradótparaquc
el que hizo tal maldad , sueñe apartado
dentrevosotros.Porque yo cierto como au
™ fente quáto al cucrpo,mas presente quáto
al espíritu,tengo ya determinado ,como [Jí
e/b(*íejjè]prcsentc,que estando vosotros c5
gregados con mi espíritu, enel nombre de
nuestro Señor lefu Christo, con la po
testad de nuestro Señor Iesu Christo, el
\3.\[¿eUn<pente~\ sea entregado a satanás pa
- . ra destruyeion déla carne: para que el es
píritu sea saluo enel dia del Señor Icsus. qJ^Í
Noes buena vuestra gloriacion . Nosa-
beys que vna poquita de leuadura lleu
da toda la mafia ? Limpiad pues la vieja

i
48l I. EPIST. DE S. P A.
leuadura, para que scays nucua mafia, co
mo soys sin leuadura. Porque nuestra Paf C
cua,[<¡u«íj] Christo.es sacrificado por no
sotros. Por loqual celebremos la fiesta,no
en la leuadura vieja , ni en la leuadura de
malicia y de astucia, sino enlos panes sin
leuadura, [que es ] en pureza y en verdad.
Yo os tengo escripco por carta, que no o»
cmboluieiledes con los fornicarios . Y
rio totalmente con los fornicarios destc
mundo, o auarientos.o robadores, o ydo
la tras ;deotra manera cierto osconuen-
dria salir deste múdo.Mas agora yo os cs-
creui que no tengays comunicación con- O
ellos : Esto es , que si alguno llamando íle
hermano,
II es forn
ti.»icario ,o auaricnto,
■ * o *y-
bador,que ni aun comayseon el que tal
fuere. Porque que tengo yo que ver en
juzgar también délos que están fuera?
Í>oruenturaalos que están de dentro no
os juzgays vosotros ì Porque Dios juz
ga alos que está de fuera.Yansi,quitad al
malo de entre vosotros.
CAP. VI.
^Keprebende alos ebripianos que pleyteauan co»
escandab,y• deshonor del E uangcUo.?orqueje
deue cuitar todaflojedadyfornicación.
ALguno de vosotros teniendo negó- A
ció con otro , osa yr a juyzio ante
los injustos.y no ante los Sanctos.'No la-
Y si el mudo es juzgado de vosotros, soyi
A LOS CORINT. ftAt.lV
Tosotros indignos de juzgar pequenitas
cosas ì No sabeys que nolòtros juzgare-
mos alos Angeles ; quanto tnas las cosas
que pertenecen a esta vida ? Por loqual si
teneys juyzios de cosas dcsta vida, ordc-
nad los que enla Yglcsia son menos esti-
mados.Para'vergucncavucstra lodigo. "o,confn.
Como,noaycDtrevosocrosniaun vnnó- fa,
bresabio.quepucda juzgar encre herma
no y hermano ? Fero vn hermano trae
pleyto con su hermano: y estoante yn-
riclcs . Demanera que cierto ay ya cul-
pa de codo puncto en vosotros , pues que
traeys pleycos los vnos con los ocros. l'or
que no padeceys antes in juria?porque an
tes norecebisel dano? Mas antes voíb- ^^•íf'
tros soys los que in juriays , y danays , y
esto a vuestros hermanos . Como , no fa- I**»7««,
beys que los injustos nopoflèeráelRey-«f''-V^
no deDios?Noerreys.-Porque ni los forni tìm.iJt
carios , ni los ydolatras, ni los adulteros, ubcs.4.4
ni los afeminados, ni los sedometicos ,ni
los ladrones,ni los auariencos, ni los cm-
briagos,ni ios maldizicnres , nilosroba- .1
dores heredaran el Rcynode Dios. Y ta
ies cosas erades algunos : mas ya cs-
tays lauadós.más ya estays sanctifica-
dos 1 mas ya estays justisicados por el
nombre del Senor Iesus' , y por el Es-
piritu denuestro Dios . Todas las cosas
■ me son licitas : mas no rodas cosas apro-
uechan . Todas las cosas estan debaxo
49o EPI ST. DE S. PA.
de mi potestad, pero yo no me subie ctare
i.The.^.a a ninguna.Lòs manjares son para el vien
tre , y el vientre para los manjares , pero
Dios Jcstruyraael.y aellos: mas clcuerpo
no es para fornicación, sino para el Señor,
y el Señor para el cuerpo.Pues Dios refuci
• to al Scñor,tambien nos resucitara a no-
fídcl. 15.C sotros por su potencia. Como, no saScys
que vuestros cuerpos fon miembros de
Christorpucs quitare yo los miembros de
Christo,yharelos miembros devna ra-
mera?No ni por pensamiento. No sabeys
que el que fe ayunta con alguna ramera, q
fe haze vn cuerpo con ella : Porque dos
Gen X.¿ (^'zc ?l)fcran vna carne . Pero elque fe al
lega al beñor,es vn espiritu [conel. ] Huyd
' la fornicado: sP«ra»eìtodo pecado que hi
. - . zicre el hombre,es tuera del cuerpo : mas
¿r* J •* Crpo.Çl queComo,
fornica,nopeca contrafu propriocu-
sabeys que vuestro cuer-
à»Ct 6 d P° çs tcmP'° ^ Espíritu sancto,que mo-
1^ ' j ra en vosotros , cl qual aueys recebido
. fetr.1 . , de Dios , y no p0r
foysprcci0
ya vuestros ? Porque
¿5prajos : glorificad pues
i Dios en vuestro cuerpo, y en vuestro es
píritu,los quales fon de Dios.
ÇAÏ. vn.
^Delmatrimonio.Dcl celibato,y don Je yirgmi-
dad.Y qiu cada yno ande confirme aloque ha
recebido de Dios.
, Vanto alas cofas que me aueys eferi
pto[rf/fo«<íp,]bucno es al hombre no
' tocar amuger . Empero por e-
AL OS COR IN. T cAr.vn
uitar fornicación, cada vnn renga fu mu -
ger.y cada voa céga fu marido. h I marido
de la beneuolecia deuida a fu muger.-y fe -
rnejantemente la muger también al mari
do. La muger no tiene potestad sobre fu Vtt.yí
propriocucrpo.sino el marido : dclaroef-
mamancra cambien el marido no tiene . i
potestad sobre su proprio cuerpo . sino la
muger.Noos defraudeys el vno al otro, si
no fuere por el consentimiento de ambos
a tiempo,para que os deys a ayuno, y ao
raciomyotra vezosbolued a ayuntaren
yno: porque no os tiente satinas por vues
tra incontinencia . Pero esto digo según
permission,y no por mandamiento. l'or-
que yo querría que todos los hóbres fucf
sen como yo soy: mas cada vno tiene pro -
prio don de Dios,el vnó de vna manera, y
el otro de otra. Digo también alos no ca
sados, y alas biudas, que les es bueno si fe
quedaren como yo . Mas sino fe contie
ne, caseníTerporque mejor es C3fari!e, que
abrasarfse. Y alos cafados mando, no yo,
fino el Señor: Que la muger no fe aparte Mat.f.í
de fil marido:y fiìe apartare, quedelle sin WMr. jo.¿
cafar, o bueluaflTe a reconciliar con fu ma- /Hf. xé.¿
rido ,y el marido tápoco déte a fu muger.
Pero alos demás yo les digo.no el Señor .
Si algún hermano tiene muger ynfiel , y '
ella consiente morar con el.que no la de-
ze.Y la muger que tiene marido ynfiel.y
el cosiente morar có ella , que no lo dexc .
Kk. iii.
4ft I. IPIST. DE 5. P A.
Porq el marido ynfiel es fancti ficado por
la muger,y la muger infiel es sanctificada C
por el marido : de otramaner a vuestros
'is,perttne ni jos ferian impuros.-mas agora fon" san
ie ala pro- ctos.Y si el ynfiel (e aparta,que fe aparee:
mejjk porque el hermano, o la hermana no es
Cen.17 ■ ìubiecta a íéruidûbre en tales cofas: mas
Dios nos ha llamado en paz.Porque que
sabes tu muger, si fàluarasatu marido? o
que (àbes tu marido, si saluaras a tu mu-
ger ? Como quiera que fea, cada vno co
mo vuiere repartido Dios con el , cada
vno como el Señor lo vuiere llamado,an
fi ande: esto es como yo lo ordeno en to
das las Yglesias.Es alguno llamado sien
do circuncidado?no busque prepucio-Es
alguno llamado sin ser circuncidado ? no
se circuncide. Nadáosla Circuncisión, y
lphes.4-* nada es el Prepucio , sino la guarda délos
Guarda mandamientos de D ios. Cada vno fe este D
¿dos man enla vocación en que ha sido llamado. E-
JamUntos res tu llamado siendo sieruo? no te cures:
de Dios, pcro'toda via si puedes ser libre, antes lo
vsa. Porque el que siendo sieruo es llama -
Atril. 6.d do enel Señor, libertado es del Señor. Se-
X-fttTii.t mejantemente también el que ftie llama
do siendo Iibre,sieruo cs de Christo. Vo
sotros suestes comprados por precio, no
os hagays sieruos de hombres . Herma
nos, cada vno fe este delante de Dios , en
aquello en que fue llamado. Quanro alas je
virgines , yo no tengo mandamiento del ¡;
Señor:
ALOS CORINT. cap.tii
Señorrmas doy cóícjo, como quien ha al
caneado misericordia del Señor, para ler
* fiel . Pienso pues que esto es bueno por Hsjmt.
la necessidad presente ; porque es bueno
v al hombre estarsle asi. Éstas atado a mu
ger ? no busques apartamiento. Eres libre "
de muger?no busques muger. Y site cala
res,uo pecaste.Y si la virgen fe cafare,no
peco.empero los tales tendrán" tribuía- •t¡,Uscat
cionenla carne. M as yo os perdono. Pero gasdelma
hermanos,yo os Jigo esto, que el tiempo trimai*.
es breue: resta que los que tiene muge res,
sean como sino las tuu ielTcn.^ los que lio
ran.como sino llorassen : y los que fe go-
zan,como finóse gozaflemy los que cora
pran.como sino pofleyeflen : y los que v-
fandeste mundo, como sino vsáflèn.Por- .
que se paisa la figura dcste mundo. Porcs
jo querría que vosotros estuuieflèdes sin
solicitud. El que no es cafado, tiene cuyda , ' '
do delas cofas del Señor, como a de agra
dar al Señor. M js el que es cafado esta so
j¡ licito délas cofas que fon del mundo, co
mo ha de agradar a fu muger , y esta diui-
dido.Y la miiger que no es casada,y la vir
gen tiene cuydado délas cofas que fon del
Señor , para que sea fancta enel cuerpo y
enel espiú:pero laq es casada,tiene cuyda
do délas cofas que Ion del mudo ,com o ha
de agradar a fu marido.F mpero esto digo
para vuestro prouecho:no para echaros al
. gú lazo, mas [panique/ígdjrsjloqes honesto
4?4- EPISJ. DE S. PA.
y decétc, yosallegueys al Señor fin nin
gún impedimento . Y si alguno piensa
que noie es honesto a fu virgen si scie pa s
sacltiépode casai ilè , y es ncceílario que
ansi seahecho:hagalo que quiíîere, nope q
ca:cásenle. M as elque esta firme en su co -
raçon,no teniendo necessidad.sino antes
tiene potestad de su propria voluntad , y
tiene determinado en su coraçon deguar
dar su virgen, bien haze . For manera que
el que casa a su virgen,haze bien , mas el
que no la casa,ha ze mejor . L a muge r es
ta atada ala ley del matrimonio todo el
tiempo que biue su marido . Pero fi mu-
Rjm.7 .a r'cre ^u marido , ella es libre para casar lié
có quien quisiere, con tal que sea enel Se
'cs,mas de ñor.Empero es mas " bienauenturada fi fe
socapada, queda ansi conforme ami consejo . Y pi-
libre de cu. en^° 1ue Y° cambien tengo el Espíritu de
ydaios. Dios.
CAP. VIII.
^Corrige tlyfiliíencitfi déla libertaddmfliana,
y enseña Como el conocimiento ha deser reglada
con en
toncharidadtpara no offideraUsflacos cnlafi.
^ 1 Vanto alas colas que son sacrifica
das alos ¡dolos .sabemos que rodos
^tenemos conocimiento: el conocí
miéto hincha ,mas la charidad edifica. Y
si alguno fe estima saber algo, aun no ha
Conocido nada como cóuiene conocer.Pe
ro si alguno ama a Dios, este es conocido '
del. Quato al comer de las cofas q fó sácri
fica-
ÀLOS CORINT. cAp.vm.
tìcadas alos ídolos,sabemos que el idolo es
nada cdcI mundo,"y que no ay otro Dios, 'o,pir.
B sino vno.Poró au que aya algunos que fó
llamados Dioses,agora lea enel cielo, ago
ra enla tierra(comoay muchos Dioses, y
munchos Señores : ) empero nosotros no
tenemos sino vn Dios,que es el Padre del
qual son todas las cosas.y nosotros enel:y
vn Señor Iesil Christo,por el qual fon to- AJtl.il*
das las cosas.y nosotros por el.Pero no ay i^J,
en todos el conocimienro. Porque algu- rom.uJ
nos hasta agora con consciencia del ido - gtU.^.d.
Io,comen como cosas sacrificadas alos ido tphtfix
los:y la consciencia dellos como sea enfer 4.4
ma, es contaminada. El manjar ciertamé
q te no nos haze agradables a Dios. Porque
si comemos,no nos sobra nada, y si ñoco
memos.no nos faltara nada. Mas parad-
mientes, que esta vuestra "potestad no sea "o,libertad
en alguna manera escándalo alos que fon R.om.14 .«
enfermos . Porque si alguno te viere ati
que tienes conocimiéto estar sentado ala
mesa de viandas sacrificadas alos ¡dolos,
no te parece que la consciencia del tal que
esenfermo[m¿«y&, ] se edificara para ce*••" t ■
mer délas cofas sacrificadas alos ídolos? y "♦•?
j) el hermano que es enfermo , perecerá en*
tu conocimiento, por el qual Christo fue
muerto . Y deftamanera pecando contra
los hermanos , y llagando fu consciencia
enferma,pecays contra Christo. Por esta R9w.14.ii
causa si el manjar escandalizare amiher-
496 I. EPIST. DE S. PA-
mano.yo no comeré carne j amas,porque
no escandalize ami hermano.
Cap. ix.
^ Exortalos el Kfostol coaf» exemflo 4 yfar de
là libertad (hrijltana para edificación dúos o-
tro',y aseguirla mcr.ificadon.
""ÓsoyyoApostolînosoy libre-noke
n; > yo visto a nuestro Señorlesu Chris-
to> no soys vosotros mi obra enel Scñorí
Y si yo no soy Apóstol alos otros, alome*
5 ■. nos a vosotros lo soy:porque vosotros íb-
- .!;. ys cl sello de mi Apostolado enel Señor.
. . Esta es mi defensa para con los queme
*W ' 'Prc8untan-Porucntur* no tenemos noso
caluma». tr0J p0te^a¿ ¿e coraer y ¿c bcuer?N o te»
nemos potestad de licuar adóde quiera v-
na muger hermana , tábié como los otros
Apostóles, y los hermanos del Señor.y Ce
tí. r U î"^® y° y Barnabas no tenemos po b
l.Jbts.xJ> testa<i ¿c a0 trabajar ? Quien guerrea ja
mas a so propria costaiquien planta viña,
y no coree del frutto delta ! O quien apa
cienta ganado , y no come déla leche del
ganado! Poruétura digo yo estas cofas se»
Dro.if .4 gun hombre'N o dize la Ley también las
JUwn.f.c mefmas! Porque cscripto esta enla Ley de
Moyscn : No ataras la boca al buey que
trilla . Tiene Dios cuydado délos bu yesl
Nò dize esto totalmente por nosotros?
Ciertamente esta eseripto por nosotros:
que el que ara deue de arar debato de es-
pcrança,y el quctrilla,dcbaxode esperan,
/LOS CORINT. .cap.ixî
çadeueser participante de su efpcrança.
Si nosotros os aucmos sembrado colas
espirituales") es gran cofa si nosotros coge Remis. '
remos vuestras cofas carnales. Si otros par
ticipí dcsta potestad sobre vosotros, por
que no nosotros con mas justo tituloí Pe
ro no auemos vsado de esta potestad, mas
antes lo sufrimos todo , por no dar algún
impedimento al Euangelio de Christo.
No sabeys que los que ofrecen los íacri-
ficios,comcn délo sacrificado? Y que los DtttMS
que se emplean enel altar, participan jun
lamente del airar?Ais i también ordeno el
Señor, que los que anuncian el Euangc-
lio.biuan del Euangelio. Pero yo de nin-
C guna destas cofas he vfado . Aunque no
JiecscTiptoesto , paraqueansi se haga co
ntigo : Porque mejor me es antes morir,
que ninguno haga vana mi glorncion.
Porque si yo anuncio el EuangeIio.no ten
go porque gloriarme : porque meesinv-
puesta necefsidad.Peroay de mi, si yo no
Euangelizare. Porque si de mi voluntad
lo hago , tengo premio : y si forcado,dif-
pefacion me es cometida . Pues que es mi
pmioîque anunciando el Euágelio.yo prc
dique el Euangelio de-Christo sin reçe-
bir nada , por no vfar mal de mi potestad
enel EuangeIio.Porque siendo yo libre de
todos,me he hecho sieruo de todos , para
ganar a muchos.Y fue hecho alos ludios,
4ÍS ÊPrST. DE S. PA.
' asii como ludio, para ganar ajos ludios:!
los que están debaxo déla Ley como li cf-
tuuiera debaxo déla Ley : para ganar alos
(jue están debaxo d.-la Ley . Alos que fon
fin Ley,como si estuuiera sin Ley (como
yo no este fin Ley para con Dios.pero es
toy subiecto ala LeydeChristo:)para ga
nár alos que son sin Ley. Yo me he hecho
alos enfermos ,como en fermo, para ganar
*2l alos enfermos. He me hecho rodas las co
sas a todos, para por todas vías saluar a al
gunos. Y esto hago por el Euarigelio, para q
que fea hecho participante dcl.No sabeys
que los que corren enla carrera, todos cor
renipero vno es el que lleua la joya? Cor
red detalmanera que la lleueys . Y qual
ifiera que lucha , fe abstiene en todas
cofas . Aquellos pues [lohaxtn] para al-
eançar vna corona perecedera, mas noso
tros la eterna. Portanto yo corro ansi . no
como a cofa incierta : alsi peleo a golpes ,
'no como quié hiere el ayre.-mas subiecto
mi cuerpo, y reduzgoloen seruidumbre.-
porque no acontezca que auiendo predi
cado a otros,yo mefmo sea reprouado.
c a p. x.
^Porelexemplodelosludiosexorta el Apestóla
los CorinCms a no tsar mil icios bienes de
Utos,y a huyf toda yon* confiança,y toda ido
lattia,y ofinjsa delpróximo, &
■yutH.$.-d /~*\ Viero pues hermanos,que fepays nu
Vuestros Padres cstuuieró todos deba
ALOS CRlNT. cifx.
xo dcla nuue,y todos paíuró porlamar,y
todos fueron baptizados cn Moyíen.enl»
nuue y enlamany todoscomicrô vn mc( £.vo.ij.i6
mo májar cspirituahy todos bcuicrô vna c,if.i
mesmabeuidacspiricual : porquebeuian «nm.zo.t
delapiedra espiritual que los acópanaua:
ylapicdracra Chtïsto. Empcro Diosno
aprouo los mas dcllos:porque fueron der
ribadoseneldesierto. Estas cosas fùeron 'o,txíflot.
'figuras de uoiotros: para que no lcamos
cobdiciosos de cosas irtalas,comocanibié
^ elloscobdiciaron . Nií'eays idolarrasco- idolâtrât,
mo algunos dellos, afsi como esta cscipco: Lxo. 31 .fc
S cr. toile cl pucblo a corner , y a beucr , y
leuantaronilèa jugar.Ni campoco forni-
quemos, como algunos dellos fornicaró,
y murieron cn vn dia veyncc y tretmill. Htanrx^ .«
YnotcntcmosaChristo, como algunos
-dellos lo tenraron , y fueron muerros dclas
serpientcs.Ní murraureys,como algunos
dellos murmuraron, y perecicron por cl
destruydor . Y todas estas cosas les acóte-
C cieron en'figuras : mas son escriptas para 't,txtfUt,
-amonestacion de nosotros , enlos quales
los fines delás edades son venidos. Por lo
quai el que piensa que esta firme, raire no
cayga. Nooshatomado tencacion, fino
humana. Pero fiel es Dios.quc no permiti I 'Tlx. ìi
ra que seays tentados mas delo que pudier
des.-ames juntamence conla tenracion os
dara buen suceílò paraque podays çusrir-
O la.Por lo quai amados mios.huy d dela id»
Too I.EPIST.~DES. PA.
¡John-ia. htrí: . Comoaprudenccshablo,voſotròl
mcÍmosjjuzgad lo que yo digo , El cali¡
de bendicion que uoſotros bcndczimos,
no cs la cdmunió del¡ ſangtc dc Chriſto?
cl pan que noſotros Earrimºsmo es lª Co
munion del cuerpo c ChriſtoèPorquc vn
pan y vu cuerpo ſomos munchoa.cnquau
to todos participamos de vn mcſmo parª.
Mirªd a lſrracl ſcgun la, carne . Poruentu
rª los que comen los ſacrificios , no ſon
participªntes del altar? Pues que digoêïuc
cl idolo es ªlºuna coſa?o que lo q’uc ſc ª
Deutqz.: críficz :los iïolosſica alguna coſª ª [NDJ
fino que las coſas que ſacrifican los Gent¡
lc: , las ſacrifican alos demonios , y no ª
Dioszy no quiero que voſotros ſcays parti
'0,34101- cipantes'cºnlos dcmonios,No podcys bc
ucr cl caliz del Señor , y el calíz delos dc—
monios:No podcys ſer participantes del¡
mcſa del Señor, y delª mcſa delos demo
nïos . Veremos noſotros prouºcar al Sc
ñor a ra?Somos porucntura mas fuertes
.417171.64 que ¿Todas coſas mc ſon lícitªszmas no F
"Úſ-37-e todas coſas aprouechan : Todas coſzs me
ſon licitanmas no todas edifican. Ni ºu
no buſquc lo que lc cs proprio,mas to o:
buſqucn lo que es proprio :Irª otro. Co
mcd dc todo lo que ſc "che enla czmcçc
!ia,ſin preguntar nada por la conſciêciª.
PIZZA-44 porque del Señor es la tierra,y'lo que cn
clla ſc contiene . Si alguno delos infieles
"—t.".
os combida,y quifierdcs yr, comcd de r:—
' º
A L O S C O RI N T. CALI].
¿º lo ue os puficrcn chamc fin pregun
tªr na a por la conſciécia- Pero (i alguno
- os dixcrc: Eſto cs ſacrificado ¡los idolo::
no lo comays por cauh dc ªquel quejo de
claro,y por la conſcicnçiª.Porque del Sc—
ñor cs la ticrxa ,y lo que :nella ſc contie
'G nc . Digo pues la cºnſcicnciªmolªtu ª.
" fino la de aquel otroJ’ucs porque mili er
!ad es juzgada dc otra cºnſciêcíª? Y B yº
con hazimienro de gracias participmpor
que (oy blaſphcmado por lo que yo hago
gracias Z Pues agora comays,agora bcuz. 1.00144!
ys,ªgora hagays otrª. qualquicr coſa, ha
zddo todo para gloria dc Dios. Sed ::ch >

Hue no de s ningunª offenſion,ni alos lu


ios , ni a os Griegos , m' ¡la Yglefia de
D ios:como tambien yo agrado ª todos en
todªs coſasmo buſtádo mi proprio prou:
chº,fino @de müchos, parª q ſci ſaluos.
‘ c A PJ x.
\Con-¡gt el APoflªI el defirdm del:: Ygíefia delo¡
Corintbiºs quanto al orah] al ::labrar la Ce
› »a del Señºrmduximdolº afifpn'mera ir¡th
ciºng ºrigen.
.AS loEdſoyimitador:: mios, como yo cambié Elfºſ”
de Chriſio. Alabo os pues hcr~ "775-4
manos,quc tcncys todªs mis coſas cn mc flnlip@
moria: y que guardays los mandamiêtos, ‘Pbªfs 4-‘
aſsi odmo yo ºs lº! di.Pcro quiero que vo
forros ſcpªys que la cabeça dc todo va
ron ,es Chriſto: yla cabcça delª mugcr
le c1 varon : y lª cªcha de Chtiflº .es EMS-ª
. 5ûi EPIST. DES. PA.
Dios. Todo varón que.ora» o prophétisât
tcniendo[dígo]íobre la cabeça, dcshonrra
a su cabeça. Mas coda muger que ora, o
prophetiza descubierta la cabeça, deshór
ra su cabeça : porque es como si estuuicflc
rayda.Porloqualfílamugernosecubre, *
trasquileslè también : y fi es deshonesto a
la muger fer tresquilada,o estar rayda.ef-
te cubierta. Ciertamente cl varón no dc-
ue cubrir fu cabeça,como fea el la imagen
y gloria de Dios: mas la muger es la glo-
Genc.z.d ria del varón. Porque el varón no esQSrc*
<¡.a,S-b do] déla muger, sino la muger del varón.
alofci Porque el varó no fue criado por amor de
la mugcr.sino la muger por amor del va*
ron.]Por lo q¡ual la muger deuc tener vn
'mseñaldst ye\0 sobre la cabeça por causa délos An-
pb/eiiin. geles.Dcotramanerani el varón es sin la
muger, ni la Ttuger sin el varón cnel Se-
ñor.Porque assi como la muger es [sacad*}
del varón , semejantemente el varón es
por la muger : pero todas las cofas fon de c
Dios . En vosotros mesmos juzgad,si es
decente que la muger no estando cubier
ta , haga oración a Dios ! La naturaleza
mefma os enseña , que si el varón trae ca
bellera, le es deshonor : mas si la muger
cria cabellera, le es gloria ; Porque la ca
bellera l e es dada por velo. Pero si a y al
guno que parezca ser contencioso: noso
tros no tenemos tal costúbre, ni las Ygle D
fias de Dios. Empero denudan do os esto.
ALOS COR.INT. CAf.xj
yo no alabo de que no os congregays pa*
ra mejoi ,<ìuo para peor. Porque quanco
a lo primera quádo osayuncays enla Y-
elesia , oygo que ay diílènsiones encre vo
focros : y eu parce lo creo . Porque es ne-
ceíTario que cambien aya sectas encre vo
socros,paraque los que lo aprouados , seî
manifiestos encre vosocros . De mariera
que quando os congregays envno, no es
ya para corner la Ccna dcl Scnor: Porque
cadavnoíe coma su propria cená para co
rner:Y vno ciene hambre.y ocro esta em
briago.Como.no ceneys casas para corner
y beuer ? o menospreciays la Yglesia de
Dios , y echays en verguença alos que no
ticncD?Queosdire?Alabarojhe? Enesto
no os alabo . Porque yo recebi del Scnor Mat. i(.e
lo que cábien os di a vosocros: Que cl Se- NUr.14.»
norlesus enlanocheque rue encregado, hn.ií.c
tomo el pan: Y despues que r uo hecho gra,
cias>parciolo,y dixo:Tomad,comed: Este
es mi cuerpo que por vosocros es parcido.
Hazedcstoen mimemoria. Scmc jante»
mence cambien como cl caliz despues que
vuo çcnado,diziendo.-Este caliz es cl Nue
uo Testamenco en mi sangre: Hazed esto
(codas las vezes que lo beuierdes ) en mi
memoria. Porque codas las vezes que co-
mierdeseste pan, y beuierdes deste caliz, l^.ç,/
anúciareys lamuercedel Senor hasta que
venga. Porcanco qualquiera que corniere
este pan,y beuiere del caliz dcl Scnor in-
40s I. EPI ST. DE S. P A.
dignaméte,sera reo dcl cuerpo y dcla fan
grcdel Senor.Portátoprucueíïc elhóbrc
aísiraesino,y ansi coma de aquel pan ,y be
ua de aquel caliz . Porque el que come y
beue Wignamente,corne y beue su juy-
zio , no dilcerniédo del cuerpo del S enor.
For esta causa mûchos esta enfermos, y fia
cos entre vosotros , ysonmucrtosmun-
chos : Porque cierto si nos vuiellemos a ®
nosotros juzgado .noíêriamos juzgados.
Mas quádo somos juzgados,somos corre
gidos del Senor,paraq no seamos códena-
3os conel raúdo.Portâto hermanos mios,
quádo os ayuntays aeomer.esperaos vnos
a otros. Y si alguno tiene hábre,coma en
Casa,porque no osayúteys para vuestracô
denació.Y quádo yo viniere.dispôdre las
otras cofas. cap.zii,
^ Que los dettes de Diosnosfin dodospara edijì
cation dela Yglejìa,y que para yfar bien dcllos
es necejfaia la charidad.
QVâtoalosdoncsespúales,hermanos, A
no quiero que voíotros esteys ignora
tes . Vosotros sabeys que quádo cra
des Gétiles , seguiades alos idotos mudos
como erades guiados.Por lo quai os hago
sabcr,que níguno que habla por el Eípú
de Dios.dize Iesus fer anatema.- y níguno
puede dezir Senor Iesus, sino por Espú sac
to.DifFerécías ay de dones, mas vno es cl
Espú. DifFcrécias aytábiédeadministra-
ciones.mas vn mesmo es el Senor.Y ay dif
ferecias de operaciones : mas vn mesmo es
A LO S CORINT) cAF.in.
cl Dios.que obra todas las colas en todos .
Peroacadavnocs dada la manifestacion
del Efpú para vrilidad . Fore] a vno por cl
£spú es dada palabra de sabiduria : y a o-
tro , palabra de sciencia , segun el mesmo
£spú: Y a otro, fe por el meimo Espiritu:
y a otro , dones de fanidad por cl mcímo
B Espiritu : Y aotro,efficacias de vinudes:
a ocro , prophecia:aotro, diterecionesde
esp ús: a otro.diucrsidades de lenguas : y a
otro, in rerptació de léguas. Pero aquel ib
lo y meíhio Efpú haze rodas estas coías ,di
ctribuyédoparticularmcte a cada vnoco- Kom.n-a
mo quiert. Porq comoclcucrpocs vno,y tfbcs.+i
tienc múchos miebros :mas todos los mic
bros de vn cuerpo.aúque fcá múchos,son
vn cuerpo:aísi tábié es Chrislo.Porq noso
tros todos sornos baptizados é vn clpú pa
ra fer vn cuerpo.-ora ludios ora Griegos :o Iphes.+.a
ra iîeruos,ora libres : y todos emos beuido
vn mesmoEí pû.P orqtábic cl cuerpo no es
vn micbro.íìno rnúchos.Si dixcrcclpie:
Yo no soy mano.no soy delcucrporpor-
uétura por eflb no es del cuerpo! Y si dixe
relaoreja; Yono soyojo.no soy delcuer
po.no es por eflò del cuerpo?Si todo cl cu
erpo es ojo.dó de esta el oydo? Si todo es oy
do.adóde esta el fétido del o!cr?Pcro ago
ra Dios a puesto los miébros cada vno del
loséel cuerpo, assi como quiso. Porq si to
dos fuefsé v n miebro, dódc est aria cl cucr
po?Y agora íó múchos miebros,mas es vn
Ll. ii. •' •' '
jotf I. EPIST.DE s. pa.
cuerpo. Y el ojo no puede dezir ala ma
no, Yo no tengo necessidad de ti:Ni tara
poco la cabeça alos pies : No tengo ne
cessidad de vosotros. Mas antes muncho
mas los miembros del cuerpo que pare
cen ser masflacoSjsonnccclTarios. Y alos
que pensamos ser los menos honestos del
cuerpo,les damos mayor honrra, y las par
tes que son en nosotros deshonestas, tiene
mayor honestidad:pero las partes que son
honestas en nosotros , no tienen necessi
dad: mas Dios ha templado el cuerpo jun
tamente, dando mayor honor al que le sal
taua : paraque no aya discordia cnel cuer -
po.-sino que los miébros tégan entresi vna
mesma solicitud los vnos por los otros. Y
si padece vn miembro, juntamente pade
ce todos los miembros, o si es glorificado
vn miembro , todos los miembros se go
zan cóel.Y vosotros foys cuerpo de Chris
to,y miembros en parte. Ansi ha puesto
Dios algunos enla Y glesia, primero Apos-
toles,segundamente Prophetas.lo terec-
'otpottstad ro Doctores:despues las"virtudes:despues
¿eharjr los dones de sanidad/socorros, gouernacio
miragtos,y nes.diuersidades de léguas.Son poruémra
tchardemo todos Apostóles? son todos Prophetas?soa
moi. ~ todos Doctorcsftiencn todos virtudes ; tic
nen todos dones de sanidad? hablan to
dos en diuersas lenguasPPoruen tura ínter
pretan todosíPero desead affectuosamen -
te los dones mejores . Y coda via os mues
tre vn mas excellente camino .
ALOS COR.INT. cap.xhi.
CAP. XIII.
^Vtrque la régla dela (hristiana edificaciS es U
charidad, la loa el Apoft»l,y Uen(arete,para
que proamn todos tenerUt vijla fudignidai.
, O I yo hablare có léguas de hóbrcs.y de
O Angeles, y no cuuiere charidad, foyhe
chocomoel métal que fuena, ocimbalo
que retine. Y si yo tuuieredon deprophe
cia.y conociere todos los secretos, y toda
sciencia : y si tuuierc toda la fe, detaimaoe
ra que pueda passar de vna parte a otra lot
montes,y no tuuierc charidad,no soy na-
da . Y si distribuyere todos mis bienes en
limosnas , y si entregare mi cuerpo para
fer quemado , y no tuuiere charidad , no
^ meaprouechanada.La charidad es pacié
te,esbenigna:la charidad no es inuidiofa:
la charidad no es temeraria: no se ensober
uece*.°no es ambiçiofa:no bufea fus proue "o, «ose en
chos : no se mueue a yra: • no piensa mal: bastia.
no se goza dela in justicia, mas gozasie có "noecba
_ la verdadrçufre lo todoxreelo todo.cspe- nadaam*
ralo todo:sostienelo todo.La charidad no la farte.
cesîa jamas aun que falté las Prophccias.y
cessen la léguas,y la sciécia sea destruyda.
Porq en parte conocemos.y en parre pro-
phetizamos . Masquando fuere venidala
perícció.estóces lo que es parte fera quita
D do.Quádo yo era nino.bablaua como ni -
no,(èntia como nino.pésaua como ni no:
mas quádo ya sue hecho varó.quite demi
lascofasdeniiíos.Porque nosotros mira- i.ìuan.^-a
LL iii. .
joí L EPIST. DE S. PA.
mos agora por espejo en obscuridad , maf
estôccs veremos cara acara.Agoíaconoz
co en parte ,pcro entóccs conoccre.assi co
mo tambiensoy conocido. Y agora que-
dan estas tres cosas,fe,esperança,y chari
dad.pero la mayor destas es lacharidad.
CAP. X ï 1 1 1.
^Mue/ha el r\poflol caque orna mal rsadolos Co-
rinthios delos doues eJpiUles, Y para cdificacio ,
préfère eldon deprophecia aldóde léguas.
Q Eguid cbaridad: precended los dones
vJespirituales.peroprincipalmente que
'es, decla- « propnetizeys . Porque el que hablaea
rarùtpala légua [peregrina,]no habla alos hombres,
hra de fìno a dìOS; porque ninguno lo oye, y en
Dw» cspiritu dizc mysterios.Pero el q prophcti
v za,babla alos hóbres para edisicació , y ex
ortació.y cófolació.El que habla en légua
[peremna']Çe edifica a simesinormas el que
prophetiza,edificaala Ygleiîa.Yoquiero 1
que todos voíbrros hableys en léguas [père
£rÙM«.-}pero toda via mas que prophecize-
ys .Porq el que prophetiza es mayor que
el que habla en léguas, sino interpréta, pa-
raque la Yglesia reciba edificacion.Agora
hermanos,si yo viniere a vosotros habla n
do en léguas, que os ajpuechare'sinoos ha
'is,dedara blare,o por*reuelació,oporconocimiéto,
cio,o expo oporProphecia.opordoctrinaïY aun las
scion, cosassin anima que dan son i do , ora fea
flauta ,ora liarpa.sino dieréaiguna distin-
ciS en fils soncs.como se conoçera si se ra
fle có flauta.o có harpaîTâbien si la trom
ALOS CORINT. capxhil
peta no diere cierta boz,quié se aparejara
para la baratta? Assi tábien vosotros.sino
dierdes por laleoguapalabraiotcligible,
como se entédera lo que se dize'porque se
C reys coruo los que hablá cnel ayrc.Tátos
gencros de bozes(pôgo por exéplo)ay en
cl múdo,y ninguna délias cs muda. Pue»
si yo no se la virtud delaboz.serc barbaro
4 para con aquel que habla : y cl que habla*
sera para comigo barbaro. Assi pues que
vosotros soysdeseosos dclos dones espiri-
tuales, procurad de abundar cncllos para
edificació dela Yglcsia.Por loqual efque
habla en lcngua [prrcçn'n.;,]ore para poder
D interpretar.Porque si yo oro en Icguafjxrt
griita , ] m i espiritu ora : mas mi animo se
queda sin frutto. Pues que se deue hazerí
yo orare cóel espirku:mas orare tábié con
cl'animo.-cátare cóel cfpú , mas cá tare tá- 't'attb'gn-
bié cóel animo.Deotra mariera, si tu bédi da.
zes en cspú.el que tiene cl lugar del simple
pueblo, como dira Amen a tu bendicion?
pues que noíabe loque tu dizes ? Verdad
es que tu bienhazes gracias , pero cl otro
110 es edificado . Gracias hago ami Dios,
que hablo en mas lcnguas que todos voso Tphe ( 4 .c
tros.Pero mas quieronablar cnla Yglesia
çi n co palabras con mi an imo, para doctri
nar tábien alosotros.q diez mill palabras
en lengua[j)«re^r>»<>.]Hermanos,no seays
niíios enlos sentidos: pero se d niiíos en ma
licia : y enlos íètidos sed psectos . Escrip- Eji» Xt e
1o esta enla Ley: Yo hablare a este pueblo
jio I. EPI ST. DE S. PA.
en diuersas lenguas.y cn diueríbs 1 abrios,
ni au assi me oyrá.dize el Senor.Porm a ne
ra q las léguas tó paraferai,no alos q crec,
*ìitj!eles, sinoalos"incredulos:mas la jpphecia , no
es para los incredulos.sino para losq creé. £
Puessi toda la Yglesia se ay útare.y todos
hablen en léguas [ftregrmas,'] y entre indo
ctos,o incredulos, no os parcce que diran
estays suera de sentido? Pero si tod os
prophetizan.y entrare algun incrédule» , o
algun indoctores arguydo de todos , y cs
juzgado de todes:y ansi los secretos de su
coraçon son manifestados , y por esto caye
do la cara en tierra adorara a Dios,dizien
do:Quc verdaderamente Dios esta en vo
sotros.Pues que se hara hermanos?Todas
las vezes que os ayuncays, cada vno de vo
sotros tiene Psalmo,tiene doctrina, tiene
légua[perejw»vi,] tiene reuelació, tiene in-
terpretació , q codas las cofas sean bêchas
para edificació .Y si alguno hablare en lé
gua [feregrina^que esto se haga por dos ,o
quando muncho por tresry çsto a vezes, y
vno interprete.Y si novuiereinrerprete, F
calle enla Yglcsia.y hable cósigo mesmo,
y conDios.Hablcndosotres Prophcras,
y los otros juzguen. M as si sucre [<»/go] rc-
uelado a algun ocro que esta senrado,calIe
el primero . Porquc vno a vno podeys to
dos prophetizar, paraque todos aprendá,
y que todos recibá côsolació.Tábié los es-
piritus delos Propnetas, só subiectos alos
ïrophetas.Porq Dios no cs[««/or]de côfu
A LOS CORINT. cap.xt.
sîô ,sino de paz.como en todas las congre
gacionesdeiosSictos.Vuei'trasnuigercs
G callen enlas Yglesias,porque no lèses per
mitido hablar: mas deueu fer subictas co
mo tambien lo dizc la L cy . Y si quicren
aprenderalguoacosa .pregunten en casa ^tu;i%*
a sus maridos : porque esdeshoncftoalas 1>"m'1,e
xnugeres hablar enla Yglesia-. Lapalabra
de Diosprocediodc vosorrosfo ha vc-
nidoaparar a solos vosotros?Si alguno
pareçe fer Propheta,oespiritual,reconoz
ca que las coíàs que os elcriuo , son man-
damienros del Senor.Ysi alguno no sabe,
no sepa.Por ranto hermanos.procurad de
prophetizar , y no estorueys el hablar en
lenguas. Todas las cofas se hagan hones-
tamente.y por ordrn.
CAP. xv.
^Vnieua rl Apoftol la resurrecion Ales mûmes,
y déclara la manerajagloria,y ordcn dtlla.
TAmbien hermanos os auiso del E- G£)j - •
uangelio que ya os Euangelize , y
que vosorros recebistes, cnel quai estays,
por el quai tambien soys saluos dela ma
riera que yaos lo anúcif ,si loceneys, (ì no
aueys creydoen vano. Porque al prícipio
yo os di lo que tambien recebi , que C hri
stofuemuerto por nuestros pecados fe-
gunlas Escripturas:yquesuesepuItado, PfdLll.1i
y queresucitoalterccrodia.segun las E- dan.gA
ícripturas : Y quefuevistodeCephas , y zj(b.i$.
despues delos doze . Despues suc vna vez rf« ■^y.h
5ii r. EP I ST. DE S. P A.
visto de mas de quinientos hermanos ,dc-
B los quales múñenos están [biuos ] hasta cl
es,mutr- presente.y algunos están" dormidos. Des
, pues rue visto de Iacobo : despues sue vif-
to jc to,jos ios Apostóles. Y después de ro
ttao.$.$¿ ,jos fuetJbJen visto de mi,como de rn a-
bortiuaPorque yo soy el menor délos A-
postoles, y no soy suficiente de ser llama B
do Apóstol, porque perseguí laYglcsia de
Dios. Mas porla gracia de Dios yo soy lo
que soy: y fu gracia en mi no ha sido vana:
pero he trabajado mas copiosamente que
todos ellos, mas no yo,sino la gracia de
Dios que esta comigo .Pues agora sea yo,
agora lean ellos , assi predicamos , y ai»
creystes vosotros . Ora pues si se predica
3ue Christo resucito délos m uertos.como
izen algunos entre vosotros que no ay
resurreció de muertos? Y si no ay resurre
cion de muertos, ni tampoco Christo re
sucito.YsiChristo no resucito,vana es ci
erto nuestra predicación, y también es va c
na vuestra fe. Y somos ansimesmo halla
dos falsos testigos de Dios : porque alie
mos dado testimonio de Dios ,que el refu
cito a Christo,al qual no resucito,si es as-
si que los muertos no resucitan. Porque si
los muertos no resucitan,ni Christo tam
poco resucito . Y si Christo no resucito,
uanaes vuestra fe : aun toda via os estays
en vuestros pecados. Por el consiguiente
también los que durmieron en Christo,
ha*
AL OS COR IN T. cap.it:
han perecido . Si solamente enesta vida
esperamos cnChristo.los mas miserables
somos de todos los hombres. Pero agora
Cbxisto es resucitado délos muertos, [y Colos.i.t
fue] las primicias délos que han dormido. í.tbes.^d
Porque pues la muerte vino por vn hom- apoci.b
bre.-tambien por vn hombre es la resurre
cion délos muertos . Porque como en A -
dan mueren todos,femé jantemente tam
bién en Christo serán todos viuifícados:
mas cadavno en fu propriaordé: Laspri
micias.Christo : después, aquellos que se
rán de Christo en fu aduenimiento: Des
pués la fin , quando el vuicre dado el Rey
no a Dios Padre:quádovuieredestruydo
a todo Principado , y toda Potestad , y
Virtud. Porque es necessarioqueel rey-
ne, hasta que aya puesto todos los enemi- VfaLilOA
j) gosdebaxo de fus pies. El postrer enemi- hé.i.d
goquescradestruydo.esla muerte. Por- io.t
que el subiecto todas las cofas debaxode j>/d/.8.t
fus pies. Pues quando dizeque todas las beh.iÀ
cofas le fon fubiectas,manifiesto es,que fe
faca aquel que le ha fubiectado todas las
cofas. Y quando todas las cofas le fueren
fubiectas,estóces tibien el Hijo mesmo
sera subiecto alque le subiecto ael todas
las cofas:para que seaDios todas las cofas
en todos. Porque deotra manera,que lia «o, sobre
ran los q se baptizá"por los muertos si de los muer-
todo puto los muertos no rcfucitá?para <¡ t»s,tt tlot
514 I. EPI ST. DE S. P A
àmmterì- tambicn se baptizan por los nmertos?pa-
osmtejti- ra que tambié noíòtros cstamos en peli-
monio de- Sro ca<^a ^ora-? Cada dia muero por nues
U refurreci tra g'orîa que yo tengo en nuestro Serïor
îfinal tâ*1 Christo.Si segun hombre yo batalle
con las bestias en Epheíb.que me aproue
cha si los muertos no refucitan ? Coma-
"BfM.it.it raos y beuamos: porque manana mori-
Sdpi.z.b rernos. No seays enganados:las malas ha
blas corrompes las buenas costumbrcs.
'esftraha Despertaos " justamente , y no pequeys:
xsr obras P°rque algunos tienen ignorancia de
de justifia. Dios.Para verguença vuestralo digo . Pe
ro dira alguno: Comorefucitan los muer E
tos? en quai cuerpo vendran? O loco , lo
que tu siembras , no es viuificado , si pri-
mero no fuere muerto. Yesto que tu fiem
bras , no siembras el cuerpo que kade na
cer, mas cl grano defnudo.como [gra*o}
detrigo, o de alguno delòs otros . Pcro
Dios le da cuerpo como cl quiere, y aca«
da simiente íù proprio cuerpo.Toda car
ne no es vna mesina carne : mas vna es la
carne delos hombres , y otra es la carne
delas bestias, y otra la delos pcçes, y otra
ladelas aues.Assi tambicn ay cuerpos ce-
lestiales^ycuerpos terrestres:pero vna es
lagloria delos celestialcs.y ocra la gloria
delos terrestres. Vna es la claridaddcl
fol,y otra es la claridad dela luna , y otra
cs la claridad delas estrellas . Porque vna
estrella es différente de otra estrella en
cia.
ALOS CORINT. cap.xt.
claridadrassi rábicn [/em]la resurreció de
losmuertos. Loque cs sembradoen cor-
rupeion, refucitaracn incorrupeion : y lo
que es sembrado en deshonrra, resucitara
en gloria:y loque es sembrado en ílaque-
za, resucitara en potencia:es sembrado cu
erpo animal,rcsucicara cuerpo espiritiul.
Ay cuerpo animal, y ay cuerpo cspiritual:
assi comoestaeferipto : El primer hóbre
Adí sue hechoen anima viuiente:y el po Qm 1 y
strer Adam en espiritu viuificantc .Ptro
loque es espiritual , no es lo primero: sino
loque es animal , despues loque es espiri
tual. £1 primer nombre de tierra, es ter-
reno:y elsegundo hombre.[gHc »]el Se-
nor.es del cielo. Quai cs el terreno, talcs
tambien son los rerrenos: y quai es cl çc-
lestial, taies tambien son los cclestiales.Y
como auemos traydo la ymagen del ter
reno rtrayremos tambien la ymagen del
celestial. Digo hermanos , que la carne y
q la fan gre no puedé heredar el Reyno de
Dios : ni lacorrupcionheredalayncorru
pcion.Hcaqui osdigo vn íècreto: Ver-
dad es que no dormiremos todos : mas
todos seremos transformados en vn mo-
mento.en vn çerrary abrirde ojo , en la
postreratrompeta(porquesonara, ) y los
muertos resucitará incorruptibles , y no
sotros seremos transformados . Porque
es neceflario que esto corruptible,se ris-
tade incorrupcion:y que esto mortal, se
vista de immortalidad. Y quádo esto cor
ruptible se vuiere vestido de incorrupció,
y esto mortal , se vuiere vestido de iomor
talidad, estonces sera cumplida la palabra
O/íd- 15.fi que esta escripca:Tragada es la muerte en
heb.i. i la victoria. M uerte,donde esta tu aguijó?
ìmn.^ .a Y nfierno,donde esta tu victoria; El agui
jón déla muerte es el pecado:y la poten*
cia del pecado , es la Ley • Fcro gracias a
Victoria.' Dios que nos lia dado la victoria por
nuestro Señor IesuChristo.Porloqual ner
manos m ios amados, estad firmes, y no
mouibles, abundando siempre enlaobra
del Señor: Sabiendo que vuestra obra no
es vana enel Señor.
CAP. XVI.
f^Del allegar dclas limosnas para pobres Socios.
Encomiëda a Timotheoy a otros miniftros.
QVantoal allegar délas limosnas pa- ^
ralos Sactos , hazeldo también vo-
«liu.h.i» fotros como yo lojie ordenado
i.mr.8.5 h en las Yglesias de Galacia: y es , que en v-
tphes..^g no délos sabbados cadavno de vosotros
ponga aparte allegando acerca de si lo -
que le pluguiere,para que quando y o fue
re venido no fe hagan estonces las demá-
das . Y quando seré venido, embiare los
que vosotros aprouardes por cartas,para
que licúen vuestra limosna aH ieru salcm.
Y si menester fuere que yo mesmo vaya,
ellos fe yra comiso. Y yo yre a vosotros,
quádo vuiere paliado a Maccdonia: (por
quç
ALOS CORINT, capjcvi.
que tengo de pastar por Maccdonia.) Y
podría ícr que me quedaste con vosotros,
y aun que pallaste tábien cl ynuierno: pa
ra que vosotros me acompañeys adonde
quiera que vuierede yr.Porqueno os qui
ero agora ver de pastada: mas yo espero
que me quedare con vosotros algún tic»
C po,si el Señor lo permitiere . Pero queda
reme en Epheso hasta Pentecostés . Por
que fe me ha abierto vna puerta grande»
y efficaz,y losaduersariossonmunchos.
Y si viniereTirnotheo,mirad que este có
vosotros sin temor : porque obra la obra
del Señor, asji como yo. Ninguno pues lo
defprecie.pero bolueldo aembiar en paz
para que venga ami: porque le estoy eípc
rando con los hermanos. Enlo que toca a
Apolo el hermano,yo le he rogado mun-
cho que fucilé a vosotros con los herma
nos, y ciertaméteel no tenia voluntad de
yralpresente:peroyra quádotuuiere o-
portunidad. Velad, estad firmes en la fe,
n nazeldo varonilmente,sed fuertes.Todas
vuestras cofas sean hechas con charidad.
Mas os ruego hermanos , yaconoceys la
familia de Estefana.queson las primicia*
de Achaya.y que ellos fe há ordenado asi
mefmos para el seruicio délos Sanctos:
que también vosotros seays fubiectos litb.iyd
alos talcs, y a qualquiera que nos ayuda,
y trabaja. Gozeme acia venida de Estcfa-
na , y de fortunado , y de Achaico : por
que ellos han suplido loque de vuestra
jiS I. EPIST DE S. P A.
parce faltaua:porque han recreado mi es-
piritu.yelvuestro: reconoced pues alos
que soa cales. Las Yelesiasde Asiaos sa-
ludan . Aquila.y Priïcilla ( conla Yglefia
que esta en su casa) se os encomiendan
muncho enel SenoséTodos los hermanos
ossaludan. Saludaos vnosaocros conbe-
so sancto . La salutacion demi man o Pa -
ulo.Si alguno ay que do ama al Seií or Ic
su Christo , sea excomunion , y ex-
íècracion . La gracia de nueftro
Senor Ieíù Christo sea con
vosocros > Mi amoríea
con codos vosocros
. en Tesu Chri
sto. A -
men.

Esta primeraepistola atos Corinthios


fneembiadade Philippes por Es
cesana , y Fortunado , y A-
chaio,y Timothco.
CAP.»
LA SEGVNDA
EPISTOLA DE S. PAV-
lO APOSTOL ALOS CORIN-
thios. •
CAP. I.
fHetliasgracias a DitimtustraelApoJbllaytl
lidaddclas afjìiáones. tjcufa la tardânça de fit
ycm'da,y muefira ftr el confiantepor lafirme
W desu predicacionfundada en Christo yJel-
ladadel Esprit»Janíio en imestns teraqoneu
' Aulo Apostol de Icsu
i Christo , por la volútad
S de D ios, y Timothco el
*hcrmano,ala Ygleíîade
«Dios que esta enCorin
. ,___\thio,eon todoslos San-
ctos que esta en toda Achaya : Gracia sca
convosotros , ypazde Dios nucstroPa-
dre.y del Senor icsu Christo. Bendito sca
Dios y Padre de nuestro Senor Icsu Chri
sto, que es Padre delas misericordias , y
Dios de toda confolacion , que nos con
íìicla en todas ouestras tribu lacioncs , pa -
raque podamos consolât a loiqueestan
en qualquier tribulacion, por la confola
cion con que nosotros somos consolados *jift*
de Dios. Porquccomo abundan las affli-
cionctde Christo en noíbtros , assi tam-
Mm.
íio H. EPIST DE S. P A.
bien por Christo abunda nuestra conso
lación. Mas agora (ea que leamos afligi-
dos,[a] por vuestra cósolacion y salud, la
qúal es hecha cnla paciencia délas mes-
mas a iliciones que cambien nosotros pa
dcçemos , agora fea que seamos consola
dos , es por vuestra consolación y salud:
nuestra esperança también esta firme de
' vosotros)sabiédo que como vosotros soys
participantes délas affliciones,feméjante
mente también lo sereys déla consolado.
Porque queremos hermanos, que fepays
de nuestra tribulación laquai nos acon
teció en Asia:sj«,]que fucmosopprimi-
dos sobremanera masque podíamos su-
frir,de tal suerte que dudauamos déla vi
da. Aun cambié nosotros en nosotros mes
mos teníamos reçcbida sentencia de mu
erte,para que no confiemos en no forros
meímos , sino en Dios que resucita los
muertos : Elqual nos Ka librado de tan-
grande muerte,y nos libra: enelqual cfpe
ramosque semejantemente de aqui ade
lante nos librara : ayudan 1 onos también
vosotros con oració por nolotros:afin que
de munçhos sean hechas gracias por no -
íbtros,por el don que nos na sido concedí
%paray- do, ''por respecto de munchas personas.
tiUdad. Porque esta es nuestra gloría, el testimo
nio de nuestra con (ciencia, que en simpli
cidad y pureza de Dios , y no en sabidu- '
ria carnal , mas por la gracia de Dios a-
uemos
ALOS COR.INT. cap.i.
uemos conucrsado cnel mundo, pero mas
abundantemente con vosotros . Porque
do os efercuimos otras cofas délas que
vosotros "fabeys, y reconoceys y espero "»>'«>i.
que aun también basta la fin las cono
ceréis . Como también nos aueys co
nocido en parte , que íomos vuestra glo-
ria,como vosotros también soys la nues
tra para cl dia del Señor lesus. Y con es
ta confîança quería yr primero a voso- >
tros, pari quctuuiciTedes"dobladagracial *ÀMám
y paitar por vosotros a Mace Joma , ) otra bausa».
■vez de Macedonia venir a vosotros, y ser
a cópañado de vosotros halialudca.l'ucs
quando yo propuse esto , vie de liuian-
X> dad f o las cofas que pienso, piénselas se
gún la carne, de talmanera que sea en mi
cl Si. si, y cl No, no? M as Dios es fiel, que
nuestra palabra con vosotros no ha sido
Si, y No . Porquel Hijo de Dios i eso
Christo que entre vosotros por nosotros
ha sido predicado, por mi y por Syluano,
y Timotheo, no fue si,y no , pero fue si
por el mesmo. Porque todas las promes- ,
las de Dios, son " por cl, si,y fon por el,A- *'
men, para gloria de Dios por nosotros.
Y clque i nosotros nos Confirma con vo
sotros en Christo, y elque nos ha vngido,
es Dios . Elqual también nos ha sella
do, y dado las arras del espíritu en nues
tros cor acones . Y yo llamo a Dios por te
stigo sobre mi anima,que por perdonaros
Mn. ü
ti» II. EPIST. DE S. PA.
noíby aun vcnido a Corinthio : No que
'o,fibre nosocros tcngamos scnorio ■ íòbre vucs-
yofoms tra se , antes somos ayudadores de vues-
forlifc. strogozo; porque vosocros por se estay*
firmes.
CAP. II.
^Déclara el Apostol fimmorpau endos Cerím
thios,ypiJiUtq$ie yfin dt àiarìiaà cm el in-
eefluofo arrefemido. Glartaffi en Dits farla
effietcU de fit dottrina .
M As yo cengo decerminado esto en A
mi mcímo ,deno venir otra vez a
> volbcros con tristeza. Porque si yo os en -
t ristezeo : y quica ay que me alegre, fíao
aquel que ha fido entristecidode mi?Y es
h Cor.*,.a tomesmo 09 he escripto : porque quando
yo vinicre a vosocros . no sea entristeci-
do de aquellos con lot qualcs me de»
uria alegantcniendotal consiançade co-
doj vosocros, que mi gozo es el detodos
voíbrros Porque engrande tribulacion,y
angustia de coracon os escreui con mâ
chas lagrimas: no paraque fuesiedes cn-
tristecidos.sino para que conocicsscdcs la
charidad que yo rengo muy mas abun-
dantementecon vosocros.Y si alguno me B
dio nisteza , nome entristecio , sino ca
parce, porque yo nodieílè pcíadúbrea to
dos volbcros. Bastale alque es cal.cfta re*
prehenfîó que ha sido hecha de múchos:
de cal ra a ne ra que antes le deueys perd o.
nary eonso]ar,porque no aconcezea que
ALOS CORINT. cap
cl tal fea consumido de demasiada triflc-
7.1 . Fortanto yo os ruego , que hagays
«jue sea poderosa para con el la charidad.
Porque por esta causa también os escrcui,
para conocer vuestra probación ,si soys en
todas cofas obedicntei . Y al que perdo-
mys alguna cofa, yo tambicn[ta p»dono.)
Porque si yo he perdonado alguna cofa,
aquien la perdone [ hixsU ] por vosotros
en presencia de Christo , porque no sca-
mos"po(Teydos de faunas. Porque no igno "t,ft¡t
ramos fus pensamientos. Y quádo yo fue du.
■venido aTroas por el Euágelio de Chri
sto,y me fue abierta puerta por el Señor,
no tuue reposo en mi espíritu . porque no
auia hallado a Tito mi herm ano.pcro des
pues que me vue despedido delloi ,me fue
a Macedonia.Y gracias a Dios míe siem
pre triumpha por nosotros en Christo : y
manifiesta por nosotros el olor de fu cono
cimiento en todo lugar . Porque noso
tros somos buen olor de Christo para
Dios.cn'os que fon faluos,y enlos que pe
reçen.A estos ciertamente ,olor de muer
te para muerte : y a aquellos, olor de vi
da para vida. Y para estas cofas quien es
sufnciente?Cicrtamente nosotros no so
mos como múchos.que son regatones de
la palabra de Dios : mas antes nablames
dellante de Dio>¡ por Christo.como en pu-
ïczca,y comode parte de Dios.
Mis. iüv
‘m ll. EPIST. DE S.PA.
CAP. !Il
ſ Cºntra losfilfin Apoflºln enfialça la eficacia
- defiopredicadò'a [auicndº ¿ªparecíªn mm el
Euactgelio) la le), mphficafi- APofl-ºladº
Omençamos de nueuo a loarnos a
noſotros meſmos? tenemos pomen
tura noſorros neceſsidadcºmo tienen al—
gunos, de cartas ſ‘auorables ara con vo
ſotros,o de voſotros ſauorab es?Voſotros
ſoys nueſtra carta eſcripra en nueſtros co
raçoneszque ſe conoce.y (“e lee de todos los
hombres : quando declarays que ſoys car
ta de Chriſto,adminiſtrada por noſotros,
y eſcripta no con/tinta,'ſino con el Eſpiri
tu deDios biuo, no en' tablas de piedra.
mas en tablas del eoraçon de carne.Noſo
Hªb-6d tros tenemos tambien tal confiança en B
Dios por Chriſto.No que ſeamos ſuffici—
entes de penſar alguna coſa de noſotros,
como de noſotros meſmos , mas nueflra
ſufficiencia es de Dios: Elqual tambien
nos ha hecho ſufficientes miniſtros del
NucuoTeſtamêto,no dela letra,ſino del
Eſpiritu.Porque la letra mata.mas elEſp¡
ritu viuifica.Y (i la adminiſtració de mu
erte en letras,inſculpida en piedras.ſue en
Exª-34d gloria,de tal manera qUe los hijos de Iſr—
rael no podiaài rpírar a lcata \lle Mcàyſen
,'º’ Frª" guindª:
or la oria e uno
ª Como cara , anªuncho
ſera ua auia
mase en
ſer

loria la adminiſtraeió delEſpirituPPorci _


Él¡ adminiſtraeió de códenació fue glo
ria
ALOS CO-RrN-T. ª ‘enmu.
ria-.mñcho mas la adminiſtradióide-juſti- '-'
C cia ſobrcpuja en gloria.Porquelo‘que El; i ¿ ‘>
gloriſicadomo fue glorificado 'eneſta par~ -‘ è’,
te,en reſp'ecto dela gloria cxcelête.porq ſi
lo que‘ auia de \er quitado fue en gloria:
mñcho mas loq’ permanece, es en gloria:
Pues que tenemos tal eſperáçawſe os de
grade libertad.Y no como ‘Moyſ , (1 po_
niael-velo ſºbre ſuenla-fin
lſrrael no miraffê cara,porc'j lºs hije‘sdc
de aquello que l _' J. _ªª
auiafiieró
tos deſerdeſtruydo. Mas ſus cntêdimiê
çcgadosfflorc’jſihaſtael dia de oy ‘-t z"‘.1
el meſmo velo dura enla lecion del-viejo
D Teſtamêto , fin ſer qtado':(elqual es deſ
truydo por Chriſto)aun haſta cl dia de o
quído ſe;lce Moyſé,el velo eſta pueſto o
. bre [Us coraçones.M as quido fuere cóuer
ridos al Señor,el velo ſera quitadojïl Sh
ñor es Eſpü,y adonde cſta el Eſpú del Se*
’ñ0t,allí ay libertad. Por eſtó todos noſ?:
trosq' nos miramos enla gloria del Señor
da ’caradeſcubicrra,ſomosrrífformadosen
la meſma ymagen de gloria en gloria,c04
'm0'PorclEſpiritú
ct
del Señor. _’
' CAP- ’1111. -
l
(Dt-(ufièlidad m el mim'fleriog mi la *vn'lidad
que a) enla max. que pzz-1m): , fi gloria rcª-:ra
e lª; que ID menºſpmiaudpoml’lo afilig'dº.
Or eſta cauſa teniendo noſorros eſta
adminiſtracioctn, (ſegun la miſèricor
dia t'j auemos recebido)no Falta'mos, mas
aucmos deſecbado lascqbcrturasdc deſhº
Mm. íiii.
jttf II. EPIST. DE S. P A
'o,tratan nor:no andando en astucia , ni falsando la
do ton en palabra de Dios, pero aprouâdonos acer
ina . ca de toda conseiencia de hombres , de
lante de Dios, con la manifestación dé
la verdad. Y si nuestro Euangclio aun es
ta cubierto, para los que perecen esta cu -
biertoxnlos qualesel Diosdcste siglo ba
cegado los entendimientos délos incrcdu
los .-para que no les resplandezca la lum>
'tigjmost. bre del Euangelio * déla gloria de Chri-
C0/0/.3 .t sto, elqual es la ymagen de Dios . Por-
Heb.í-a que no nos predicamos a nosotros mef-
mos , sino a lesu Christo el Señor: y que
nosotros somos vuestros fiemos por le- B
fus . Porque Dios que mando resplande
cer la luz délas tinieblas : es el que ha a-
lumbrado en nuestros coraçones , para dar
iluminación del conocimiento déla glo
ria de Dios enlatara de leso Christo. Y te
nemos este thesoro en vasos de tierra , para
que la alteza déla potencia fea de Dios, y
no de nosotros- En todas cofas padecemos
tribulaciones, mas no estamos congora-
dosrsomos traydos en fuma angustia y po
breza,mas no somos destituyelos: Somos
perseguidos: mas no somos deíaparados:
somos abatidos,mas no perecemos: trayé
do siempre en nuestro cuerpo la mort itì- ç
cacion del Señor I es¡is , panqué la vida de
lesos también fea manifestada en nuestra
cuerpo. Porque nosotros mientras biui-
mos, somos sim pte entregados ala mue r-
tc
ALOS CORINT. cu.y-
te por lesus : paraque la vidé, de lesus sel
tâbienmanifestadaennucstra carne mor
tal . Demancra que la muerte obra cter-
t amente en nosotros: mas 1a vida en ,<ro-
sotros . Empcro como tengamos vn mtf-
mo Espiritude fe, segun lo que esta cf. Pfid.lli.
jj crípto: Yo crey, porìoqual ne hablado:
tábicn nosotros creemos.y porcáto habla-
mos,teniendo porciercoque aquet que re
sijcito al Scnor lesus,nos rcsucitaratábié
a nosotros"por lesus,y nos pódra có voso- "0,0a.'
tros.Porq todas las cosas ío por vosotros:
paraque la gracia que ha abundado por el
hazimiéto de gracias de múchos , Tedúdc
en gloria de Dios.For loqual nosotros no
delïallecemos: mas aun que nuestro hom
bre esterior se corrompe, peroelinterior
se renueua mas de dia cn dia. Porque
nue st ra tribulacion que es de muy poquir
ta dura , y liuiana sobremanera obra en
nosotros marauillosamcnte vn peso eter-
no de gloria ; n o consyderando nosotros
las cosas visibles ,sino las inuifibles. Por
que las cosas risibles,son temporales. mas
las inuisibles,{on eternas.
cap. r.
^Proftgue el Apostolat mostrar U ytilidaddeùt
crux.,comoseaparejae<mella.y a tjmfin. Tra
ta delareconctlitiaon de Chrìsto,y delos m-
baxadores délia.
Clertamcnre nosotros sabemos que S
nuestra casa terrena desta moradafue
- 5*8 II. EPIST. DE S.PA.
re destruyda , que tenemos vn cdificío de
Dios.quees.vnacafa ecerna enlos cielos.
no hecha de m ano . Porque por eilb noso-
tros gemimos 'deflèando fer reucstidos
de nuestra habitacion , que es del ciclo:
• - <i ■'' Si empcro fueremos lullados vestidos , y
no defnudos.Verdaderaraente los que es-
taraos eneste tabemaculo,gemimos sien-
do agrauados: porque no querriamos fer
defpojados:mas antes ícr reuestidos : para
Ap>.6.e que lo que es mortal, íèa tragado dcla ri
da.Y cl que nos aparejo para esto mesmo
csDìos: elqualtambicnnosha dadolas
> arrasdel Elpiritu.Portantoestamos siem
pre confiados , y fabemos que encretanco
queestamos présentes enelcuerpo ,esta-
mos abíïtes del Seííor.Porq andamos por
fe,y no por vista.Noíòtros tenemos cófì-
ança,y a^rniamos masestar absctcs délai
Crpo.y estar présentes conel Sefior.Y por B
esta causa procuramos afrectuofamente,
agora fea que esternos absentes,agora cf-
temos prelentes.de ferle agradables. Por-
" que es neceflario que todos nofotros fea -
&.mn. ià,.c mos manifestados deláte del Tribunal de
Christo, paraquecada vno lieue las coíâs
hechas por fu cuerpo , conforme alo que
ha heeho, agora íèa bien, o mal . Sabien-
do pues e! temor del Senor.amonestamos
alos hombres : perofomos manifiestosa
Dios: ycíperoquc tambienen vue ft r as
c»n-
■ A LO S CORÌNT. cAr.y.
consciencias nosotros somos m anifìcflos ,
Porque nosotros no nos gloriamos otra .
vez para con- vosotros , antes os damos
ocasión de gloriaros por, nosotros : para-
Î|ue tengays alguna cofa contra los que
e glorian aparëteméte.y no enel coraçó.
C Porque si somos cnagenados de sentido,
[somos /o]para có Dios , y si somos de sano
entendimiéto.-para con vosotrosf/o/ôwos.]
Porque la charidad de Christo nos cóstri-
ñc, juzgado que si vno fue muerto por to
dos, luego todos fueron muertos.Y el ftic
muerto por todos, paraque los que binen,
deaqui adelante nobiuan para ii.sino pa
ra aquel que por ellos fue muerto,y resu
cito. Por lo qual nosotros deaqui adelante
no conocemos a ninguno según la carne:
y aun que conocimos a Christo según la
carne , empero ya no le conocemos mas.
Pues si alguno esta en Christo/fca nueua V*
críatura:las cofas viejas son panadas, hea-
qut todas las cofas fon hechas nueuas . Y Gal.6-¿
todas las cofas son de Dios.el-qual nos ha
reconciliado consigo por lefu Christo , y
nos ha dado el ministerio delarceócilia-».
cion.-PorqueDios estauaen Christo,rccó
ciliando el mudo consigo , no imputado
les fus pecados:y ha puesto en nosotros la
palabra déla reconciliació.Nosotros pues
somos embaladores de parte de Chris
to,como si Dios os 'exorraste por noso- "o, rogtffe.
tros. [Portento] os rogamos por Christo,
Ï30 II. EPIST. DE S. V\
Rom. 8.4 que os reconcilieyscon D ios .Porque cl hi
zo que aquel que no conocio pccado , [fur s
°cs,sacrifi-fiypec3ido,poT nosotros.paraque nosotrot
tioporel fueflcmoí.hcchos justiciade DioscncL
pccado. c A P. v I.
^ II Apostolamonejhi alos Connthios,y princì -
palmenu alos mtniftns a btiùryida (ligna de
Clmflo,yahnyrde todaidolatria.
OR.1 pues noíotros ayudando,tambic
os rogamos que no ayays rcçebido
en rano la gracia de Dios. Porque el dize:
Isa. 49.c Yotehe oydoenel tiempo agradablc , y
te heíòcorrido enel dia dela salud-Heaqui
agora el tiépo agradablc,hcaqui agora el
dia dcla falud . No démos offenia aigu na
en nîguna cosa.-porq nosea vituperado nu
estro ministcrio.-pcromoftremonos aj>ua
i.C*r.4.d dosentodascosas,como sieruos de Dios
ï.ûmyb en múchatolerabcia.en tribulaciones.cn g
necessidades ,en angustias , en plagas, en
carçeles,en sediciones,en trabajos, en vi-
'0 caSiìdad gilias.en ayunos ,en * pureza.en sciencia,
cn paciencia, en benignidad , en Espirícu
sancto.en charidad no fingida.en palabra
de verdad.cn potécia de Dios, por armas
de justicia a diestra y a siniestra.por honr-
ra y deshonrra , por Ticupcrios y alaban-
çAs como enganadores, mas cm pero »er-
daderos.como no conocidos,cmpero co -
nocidos : como si muriellemos. y hc aqui
biuimos:como casttgados, mas no mucr-
toccomo tristes , mas fîempre gozosor.
ALOS COR.INT. cap
coroo pobres.pcroenrriqueciêdoa raua-
chosxomo quiea no ticnc nada ,m js cro-
C pero pollcyendo codas las cosas. Nuestra
boca esta abierta para con vosotros , O
Corinthios , nuestro coraçonestadilara-
do. Vosotros noastaysestrechadosen no
sorros , pero estays estrechados cn vuestras
entranas.Ora pues, \o os dcmádo lames
maremuneracion como a hijos, dilataos
tambien vosotros. Nptraygays yugocon i.Prfr.1.4
los inficlrs.Porquc que pameipacion tic
nc la justicia coula in justiciafo que cornu
q nicació ciene la luz cólas 1 inicblas ? o que
cooeordia ciene Christo con Bel lai? o que
parte tienc el fiel cô cl inficlí o enque con i.cor.j.*
uiencel templo de Dios contas idolos? £ j
porque vosotros soys templo de Dios bi
uo.aísicomo dixo Dios: Yomorarcen Lo»j'j.tf.i
cllos.y andare,y yoíere suDios,ytllosse
ran mi pueblo. Por lo quai salios de en me e/ì».^i.S
dio dcllov ,y apartaos [ dtUos , ] dize cl Se«
nor.-y no toqueys cosa suzia: y yo os rece- \m ^lJt
birc:y seros ne en lugar de Fadre, y voso
tros me screys cn lugar de hijos y hijas:di
ze el Senor todo poderoso.
CAP. VII.
f Coniasfrtmeffas dimnas los exorta elApof-
tolaguardartoda limpìcxjt ■ AJíejruralos dt f»
armr.EfcufasitseHeridad . Goxjifjt enUt tribu
lotîmes-De dosfitertes dt tristexa.
Eniendo pues nosotros estas promes
X sas,amadosmios,Iimpicmonosdeco

!
J.i 1 1. C K 1 J 1 . Ll £ J . r n.
da comaminacion de carne, y de espiriru,
perficionádo la sanctification eoel icmor
'o,entcded deDios. "Dadnos lugar,a ninguoo emos
«os bien, agrauiado, anadie cm os ' cor r om pi d o , a
'cenfalft ningunoemos enganado.No digo[r/fo]pa
iachina. ra coudenicion vucii ra.-pues que de antes
de agora os tengo dicho , que voíotros en
rays en Duestros coraçoncs , para morir y
biuir juntamente. Y o tengo grande con-
fiança de vosotros , tengo' grande glo-
ria de voíotros, lleno estoy deconsolacif.
abundosobremaneradegozoen todaou
estra tribulacion . Torque tambien quan-
' dofuemos llegados a Macedonia.no tu-
uo ningun aliuio nuestra carne, antes per
todas viaseramosatribulados: combates
de suera,y temoresde dentro. Pcro Dios
'o'afltgidos que consuela alos"humildes , nos console*
conla venida de T ito: Y no solamence por
• su venida, pero au n tambien por la cooso
lacion que el recibio de vosotros.contádo
nos vuestrodesco, vuestro lloro , y vues-
'o,xtlo- uo'cuydado por 'roi , detalmancra que yo
*<ptettnia rcçebimasgozo* .Porque aunq yoosen-
m trifltXA tristeci conla carta , no mearrepiento:a-
unque me auia arrepentido : porque yo
vco que aqnella carta aunque a tiempo o*
entristecio.yo agora me goro : no porque
I.Cvr.^.a ayays sido entristecidos , lino porque a-
ueys sido entristecidos para penitencia :
porque fiiestes entristecidos segun Oios:
detalmancra que en ninguna cosa aucys
rece
ALOS CORJNT. cap.vu.
rccebido diño por nosotros.Porque la tri
fìeza que es según Dios , engendra peni
tencia para falud,dcla quai no se arrepieo
té: pero la tristeza de st c mundo engendra '
muerte. Forq hcaqui esto mesmo deque
suestes entristecidos según D ios, quanta
solicitud ba engendrado en vosotros,mas
aun °satisfacion , mas aun indignación, "oaptlogÍM
mas aun temor , mas aun deseo , mas aun ¡Ufjt njja.
zelo,mas aun vengança ! Pues que en to
do os aueys mostrado ser puros cnestene i.Car. yd
gocio . Por lo qual aunque yo os esereui,
do fue por caula del que hizo la injuria,
□i por causa del que auia sido injuriado, si
no por manifestar entre vosotros vuestro
cuydado, que teneys por nosotros delante
D de Dios.Por esta cause fuemos consolados
por vuestra cósolaciomy allcdc desto nos
gozamos mas abundantemente por el go
zo de Tito , porque fu cseiritu fue recrea
do de todos vosotros. Y si yo me glorie de
vosotros conel en alguna cofa, no he sido
auergonçado.-mas como os auemos dicho
todas las cofas con verdad ■ afsi también
nuestra gloriacion de que yo auia vfado
con Tito.fue hecha verdad Y quando el
fe acuerda déla obediencia de todos voso
tros,como lo recebistes con temor y'tcm- rtutnm
bloc,fus entrañas fon muy mas aficiona tía.
das para con vosotros . Yo me gozo que
en todas las cofas puedo confiar de vo
sotros.
534 M- EPIST. DE S. PA.
CAP. VIII.
^ Conelexempte dela Yglesia de Mactdonia lot
txortaa Ixasr limosna ìibendmcntc ,y a con-
tluyr la coleta comeqada. íneomienda aTif,
y alos bermanos <j»efitenn conel.
TAmbien hermanos, os hazemos fa- A
ber dela Gracia de Dios , que suc da
da alas Yglesiasdc Macedonia : Que en
grande probacion de tribulacion tuuiexó
abundanciade gozo, y su profuncU po-
breza ha sido superabundante en rique-
zas de su simplicidad.Porquc yo doy testì
monioqueíègunsusruerças , y aun sobre
susíuerçasfucron promptos:rogandonos
con grande vehemencia , que rccibicílê-
%lìr*oJna mo? cl'bcncficio y comunicacion dela ad
ministracíon ordenadapara los Sanctos.
Y no assi como nosotros esperauamos , B
ma» aun cllos se dicron afimesmos prime
ramente al Senor , y despues a nosotros
por la voluntad de Dios.-Por lo quai amo-
nestamos a Tito, que dela manera que an
tes auiacomençado.afsi tarabien acabaf-
seesta limosna entre vosotros.Mas como
vosotros abundays en todas coías.en se , j
enpalabra.yen (ciencia.y en todadiligen
cia , y en vuestra charidad para con noíò-
trost[/><nvd] que tambien abundeys cnes-
ta limosna. Nolo digocomo por manda,
micnto.mas por lasolicitinl[íj«f rrnçojdc-
'», Bbtndi los o t ros, y tambien porprouarla "sinçe-
i*d. ridad de vuestra charidad . Porque vol o -
ttps
ALOS CORINT. cap.ii.
trosconoccys lagracia de nucstro Senor
Icsu Christo, cl quai suc hccho pobrc por
vosotros.sicndorico, paraquc por lu po-
C brczaYOÍotrosfueslcdcsenrriquecidos.Y Rom 10*
cncsto yo doy conscjo ; porquc estocs lof/u^.i.*
que os cumple , pues que no íblamcnte
lo aucys començado a hazer , pero aun lo
aucysya cenidoen volumaddesdccl aho
pafiado.ACabad pues agora lo que comeu
castes a hazer: paraque como la voluDtad
suc prompta para querer , alsi tambien[/»
fiap*ra]iCîbulo de hazer delo que ' tenc- 'o,fodtjt.
ys . Porquc si primero ay prompticud de
animo, es agradablc conforme alo que ca
da vno tienc , y no conforme alo que no
tiene . No empero que [fe haga] de (ber te
que los ocros tengan aliuio , y vosotros a-
pretura: mas porygualdad, enclciempo
présence vucílra abundacia [ íoetna ] a su
pobreza, y la abundanciadcllos, socorra
a vuestra pobrcza.parxque aya ygualdad,
como esta eleripto.- Al quc[tn>ú]muncho, íxo.iC.á
no le sobro nada.- v al que [tinta] poco, no
le falco nada . Y gracias a Dios , que ha
puesto cl mefrno cuydado por vosocros en
clcoraçon deTito,cl qualrecibiolaexor
tacion.mas anres como estuuielle muy so
licico , de somesma voluncad foc a voso-
D tros. Y conel embiamos rjmbien al ber-
n>ano,cuya alabança es notoriacncl [mini
jlcnodel] EuangeliO'portodas lats Ygle-
ílas. Y noíolamentc csto,pcro tambien
53* II. E PI ST. DE S. P A.
ftie etegido delas Yglesias por compine-
ro en nucstro viaje, enel Dcgocio délia li-
mosna, que es administrada por nosotrot
para gloria del meíìno Senor, y prompti-
tuddevuestroanimo, guardandonos que
ninguno nos reprehenda enesta gran can
tidad que es administrada de nosotro».
PorqUc procuramos cosas honestas , no
ti.om.ii-a solo delánce de Dios , pero aun dclaoie
delos hornbres. Tambienembiamos coo
ellos a nucstro hcrmano( al quai auemoi
prouado munchas vezes en munchas co
sas fer diligente , y al présente muy mas
diligente ) por la gran confiaoça que te r, -
go de vofotros . Agora sea por causa de
Tito, cl quai es mi companero y coadju-
tor para con vofotros : agora fea por cau
sa delos otros que son nuestros henna-
nos ijr Emb.axadores delas Yglesias , y glo
riadeChristo. Demostrad pues para coa
ellos en preíência delas Yglesias la apro-
Uacion de vuestra charidad , y dcla gloria
que tenemos de vofotros.
C A P.IX.
^Kuestra U cauft deU taùiait Titoy Je fm
' tompanerosaeUos.Exortalosa httKfrliiuofmx
ton alegria , dalarando cl frutto que de£* *

Clertamente efereuiros dcla adm irùs.


tracion que se haze alot Saoctos . «
mecosa dcrualïada . Porqucconozco La
ALOS CORINT. «ar.ix}
promptîcud de vuestroanimo , dela quai
me gtorio de vosocros acerca delos de
Macedonia : [ dixjcndo ] que Achayacsta
prompt» dendcclanopailàdo.y que vues
trocxcmplo ha prouoeado a munchos.
Mas empero cosembiado estoi berma-
nos , porque nucstragloria , que tcnca.os
de vol ocros,noícahccha vanacoesta par
te : paraque [ comtyo êixe ] estcys aparcja-
dos . Porquc quaodo i'ucrcn vcoidos co-
migolos Maccdonios , y no os bal ici cn
aparcjadoi, oosotros no ícamos aucigon-
cados(por no dezir volbtros) cnestacon-
B fiança de gloria. Por loqual yopeaíèscr
neccsíàrio rogar alos hermanos que tucs-
sen primero a vosoiro«,y aparcjallcn rues
tra'bendicion y a pr orne rida : paraque es- 't,danlìit
te alamano asti como bcndicion ,y noco- ral.
no escaseza . Esto pues digo , que cl que
£cmbra cscasiàmente , cogéra tambien
escassamente : y cl que siembra copiosa-
mente , cogéra tambien coptosamente.
Cadavnohagascgunque proponc cn su
£ coraçon,noportri(ìcza,onccelisidad: por Rwn.n.k
que Dios ama al que da alegrcmcntc . Y «Itf-M ••
cs Dios poderoso para hazer abundar ro
da gracia cn vosocros , paraque unkn-
do coda íufficiencia cn codas colas, sbun- .
deysentodabuenaobra, assi como esta
cicripto: Eldiftribuyo.y dioalos pobres, Vfal.llX*
su justicia permanece para fìcm pre . C icr -
tamenec cl que da simiente al que siébra>
-■. ■ Nn. ii.
538 U. EPIST. DES. PA.
dará también pan para comer, y multipli
cara vuestra simiente, y acrecentara los
frutros de vuestra justicia. Paraquc en
todas cofas- seays enrriquecidos en toda
simplicidad , la quai hazc que por noso
tros sean dadas gracias a Dios . Porque la D
administración desteseruicio nosolamcr.
te socorre alas necesidades délos Sanctos,
mas también redunda enque munchoj
hagan gracias a Dios por la eseeriencia
dcste seruicio, glorificando a Dios por la
obediencia de vuestro consentimiento ea
el Euangelio de Christo: y por la simpli
cidad de vuestra comunicación para coa
ellos, y para con todos; y por fu oración
quc[bd««»]por vosotros ,tcniédo os en de
seo por la excelente gracia de Dios que es
ta en vosotros. Pues gracias a Dios por fu
don inefable.
CAP. X.
^ Defiende el Apostolsu autoridadcontra los que
la cabmauan.Muestra la potestad que tiene,a
quefin le es dada, y como kt yfado dtlla .Çutt
ta verdadera¡¡}oria tonjiste en Dios.
EMpero yo Paulo mesmo , os ruego \
por la mansedumbre y clemencia de
Christo, yoque en presencia soy humilde
entre vosotros : Mas ausente , soy osado
para con vosotros : Yo pues os ruego ,
que quando fuere presente, no me sea. nc-
cessario vsar de osadía con esta con fian ça,
por la qual soy tenido por osado para
coa
ALOS COR IN T. eAf.xiin."
con algunos, que nos estiman como si
anduuiellèmos segun la carne . Cierta
mente andando en carne, no peleamos
segun la carne.Porque las armas de nues- Ephes. <*
tra guerra, no son carnales , mas fon po-
g derosas por Dios , para destruycion delas
fortalezasxón las quales* destruymos los *amau
conse jos:y toda alteza que fe leuanta con
tra el conocimiento de Dios , yreduxi-
mos en captiuerio atodo"entendimien- *o,fensd-
to a la obediencia de Christo: y tenemos miento,»
aparejada la vengan ça contra toda dcso- conjifo.
bcdiencia , quando fuere cumplida vues
tra obediencia . Segun el parecer mirays
las cofas vosotros ? Si alguno confia de si-
mesmo que es de Christo , este tal piense
también estoconsigo mesmo , que como
el es de Christo, assi también nosotros so-
C mos de Christo. Porque aunque yo algu
na cofa mas me gloriarsse de nuestra po
testad,laquai nos ha dado el Señor para
vuestra edificaciñ , y no para vuestra def-
truyció no me auergóçaria.Porq no parez
ca como que os quiero espitar contas car
tas. Porque las cartas(dizen ellos) son gra
ues y fuertes; mas la presencia del cuerpo
es enferma.y la palabra contemptible. E!
que tal es , piense que quales somos enlá
palabra por cartas estando ausentes, tales
también somos de hecho estando -pré
sentes . Porque no tenemos osadía de
entremeternos , o comparar a nosotros
£Jn. üi.
340 Il. EMS-r. DE s. PA
meſmos con algunos que ſe alaban aflſi
meſmos: ero ellos no entienden que el
lo¡ entre meſmos ſe miden afimeſmos.
yſeeomparan aſimeſmos conſigo . Mas D
noſotros no nos gloriaremos ſuera de me
¡¡¡UH—l¡ dicta.- fino conforme ala medida dela re
Éla conque Dios nos ha repartido la me
ida para [ligar haſta voſOtros - Porque
no nos eſten emos ſobremanera , como
fino vuieſièmos ya lleſgado haſta voſo
tros: porque haſta vo otros emos llega
do por la predicacion del Eeuigelio de
Chriſto : no gloriandonor fin medida en
los trabajos agenosxeniêdo eſperáçaque
creciendo vueſtra fe en voſotros,ſeremol
noſorros engrandecidos conforme a nueſ
tra regla,… abundanciazY que tambien
predicaremm el Euangelio enlas regio
nes qUe eſtan mas adelante de voſorros.
no‘por regla agena. para gloriarnos enla:
co as que eſtan aparejadas . Pero el que
t-Gºf- l-J ſe glºria,ſe lorie enel Señor. Por ue no
ïm.9.g el que ſe alaEa aſimeſmo,esa rou o , fi—
no aquel ¡quien el Señor ala a.
_e A P. x I.
ſ Declara el Apoflºlſurclopzm cºneüo: . La
excelencia de fi; mim’jieriºyfia diligencia en
el . La arroganciay ambiriçn delª: faljòs A
ïflvle: . Glªn'dflê de M Pºr el
nªr-¡eliª
Plu
ſ" ' ALOS CORINT; ¿Tui
A P Luguielſe a Dios que voſotrot me,
çufrielſedes vn poco en mi ignoran
ciamastambien me çuſris . Ciertamen
te yoſoy zeloſo de voſotros con zelo de
Dios : porque yo os he ayunta'do a vn '
marido para preſentaros por vna vir- '
gen ca'ſtaa Chriſto . Pero temo que eo
mo la ſerpiente con ſu aſtucia engaño a 6mm¡
Eua , ſemejantemenre vueſtros ſcntidosh
&A no ſean corrompidos , declinando dela' K
fimplicidad que es en Chriſto . Porque'
fiel que viene', predica otro leſus , que
noſorros no auemos predicado: o fi vo
ſotros reçebis otro Elpiritu que el que a-.
ucys reeebido, o otro Euangelio quel que
aueys iecebido , auriades hechobien de
çuſrirlo . Yo ienſo ciertamente ,que no
he ſido en na a ynſerior alos, excelentes .
Apoſtoles . Empero aunque yo ſeaidio—
ta en palabras , no empero lo ſo en ſci
encia: mas en todas eoſas emos fi o liem
pre manifieſtos para con Yoſotros .l Por:
uêtura cometí pecado en auerme humilla
do amimeſmo,paraque voſorros ſueffin‘lei
enſalçados? porque de graciaoepredique
el Euígelio de Dios? Y o deſpoje las otras
Yglefias , reçibiendo dellas lalario para
— ſeruiros a voſotros.Y aun eſtido yo entre
voſotros, y teniédo neceſsidadmo fue m0
‘c ieſto a ninguno.Porque loque ami_ me fal
taua, ſuplieró los hermanos que auií veni
Nu. iiii.
.l
'Hz !LEPIS'L DE s. PA;
!Cai-.9.5 do de Macedonia: Yen todas coſas me
guarde de no ſer moleſto a nínguno,y me
q guardare . La verdad de Chriſto eſta en
' mi,que eſta gloriacion no ſera falta con
tra mi enlas regiones de Achaya. Porque
cauſaÏes porque no os amOPSabelo Dios.
Pero yo hare lo meſmo que hago . para
que quite la ocafion alos que dellèan o
caſíon:paraque en aquello de que ellºs ſe
glorian, ſean hallados como noſotros.
Porque los tales falſos apoſt‘nles ſon obre
ros engañoſos , transfigurandoffe en A—
poſtoles de Chriſto. Y no es marauillz:
porqueſatanas meſmo ſe transfi ura en
Angel de luz No es ues gran co a fi tam D
bien ſus miniſtros e transfiguren como
miniſtros dejuſticia: el fin delos quales
ſèra conforme a ſus obras. Otra vez di—
go que (ninguno me tenga por loco : de
otra manera dadme ‘ya tambien lugar
Como a locº .- paraque yo tambien me
glorie algun_ poco) lo que yo digo eneſ
ta oſadia degloria , nolo digo ſègun el
Señor ,lino cºmo por locura . Pues que
munchos ſe glorian ſegun la carne , yo
tambien me gloriare . Porque voſotros
çuſris de buena gana alos, ynſipientes ,eo
mo voſotros ſeays ſabios . Tambien vo E
ſotros çuſris ſialguno os ‘pone en ſerui—
dumbre , fi alguno os traga , fi alguno
os toma ,ſ lovmflrº , ]ſi a guno ſe enſal
“"3
“W—Ñ

,ALOS CORINT.: cun¡


ça ſobrc voſotros , ‘ \i alguno os hiere
enla. wa. Yo lo di o por deshonor,eo
mo (ï noſotros vuieſiemos ſido enfermos.
Y aun enloque fe atreue cadª vno(por in
fipienciahablo) yo :ambien me arreuo.
Son ellos Hebreºs,rambien yo.- Son lír
raelitas, tambien yo:Son ſimiente de A*
brªham , tambien yo : Son miniſtros de
,Chriſto ,'( deſuniando hablo) yo lo ſoy ‘-Cf’º'4ª'
mas excelentemente: En trabajos masco ""1" ª"
pioſamenre ,' en açotes ſobre manerª. , en ªctº-‘44*‘
carçeles mªs abundantemente , en pelí— "Í"'ªx'f
rºs de muerte mupchas vezes.Yo he re- ªdº-"9'
v 'cebido de-losludiosçjnco vezes quaren- z7‘
ta. plagas. ²" menos vna: he ſido con ver- “hªſ" '
gas herido tres vezesêhe ſido apcdreado *ªmªdºſ
vnavez: hize tres vezes nauffªgio,cſiuue lª ‘ª "ª"
F enel profundo delamaxj noche y dia: M fi ª"… .rª
chas vezes en los caminos,en peligros de dӼv
ríos, en peligros de Ladrones,cn_pcligros Dª“- ²-5"
delos demi nació,en peligros de Ciêtiles.v
enpeligroe eneiudªdeº-,eu peligrosen de
fierro , en peligros enla;mzr , en peligro:
entre &líos hermanos,enkrabªjo y moleſ
tía.en velas munchªs vezes,en hambre y
ſecl , en ayunos munchas vezes, en frio Y
deſnudez z Y eſto allende dela; eoſa.: que
ſó de de fileta, mi vrgêee diligêciaique
es]elcuydado quotídiano de todas las Y
.gleſias.QLien eſta enfermmqu’Gyo no eſ ‘
'te :ámbicu enfermo?QQI—ien es eſcapdali- Adal.ng
::dºg yo no me abraſoàSí eongiene ;lo
$4) II. EP!ST.DE s. PA
riarflè,yo me gloriare delas eoſas que ſon G
de mi enfermedad . El Dios y Padre de
nueſtro Señor !eſu Chriſto, que es bcndi
to para fiempre.ſabe ue no miento . En
¡¡¡mºd Damaſco el Gouerna or ueſto del Rey
Aretas , auia pueſto guar as enla ciudad
delos de Damaſeo . queriendo me pren
der: y por vna ventana fui guindado en
vna eſpuerta por el muro , y anfi eſcape
de ſus manos.
c A P. m.
ÍPrºfiguiendofi¡pmpofitmummfin -vg'ſimsy n
uechiºneyDeſcubre el amºr que tiene alºs Cº
fine/¡¡orgpºmete mira ellos. A
C Ierto no me es e'oſa eXpediente glo—
- riarme,en otra manera yo vendre a
), las viſiones reuelaciones del Señºr.Yo
5*¡ , conozco vn zóbre en Chriſio antes de ea
. torze años(ſi enel cuerpo, o no ſe : fi Fu
( _,7 l, era del cuerpomo ſe.Dios o ſabe)c‘1ſue ar
' rebatado haſta el tercero cielo. Yſe ue el
tal hóbre(fi era enel cuerpo» fuera el cu
erpo,yo no lo ſe, Dios lo ſabe)ſue arreba
tado al parayſo , yoyo palabras ſecreras.
las quales no es lícito al hóbre hablar. De
vn tal hóbre yº me gloriare . pero de mi
meſmo no me gloriare, fi no en mis enſer B
medades . Porq fi yo me quiſiere gloriar,
no ſere loca-porque dire verdadzpero de~
!o eſto, porq ninguno me eſtime en mas
de lo que vee en mi,o delo que oye de mi.
-Y porque por la excelêcia delas reuelacio
le¡ yo no fuelle enſalçado demaſiadamê
à

ALOSCORÏNT. cuán:
te,fueme dado vn aguijó enla eame,el‘A u
gel de ſaranasªparacïme abofeteafle ,porq
o no fueffe en ſalçado [obre manera. So
re eſto he rogadº al Señor :res v-ezes,pa
ra F¡ ſe aparraílè de mi.Y el me dixozBaſ—
take mi gracia: porque mi porêcia fe perfi
ciouaen enfermedad. De muy bue na ga
napues me gloriare en mis enfermeda
dés,para ¿i more en mi la porêeia de Chri
ſtò. Por-loqual yo me alegro en e nferme
dades,en ínjurias.en neçelsidades,en per
ſccueiones, en anguſtias porchriſto. Por-q'
. 'quádo eſtoy enfermo,eſtóces eſtoy fuerte.
Hecho ſoy loco gloriídome: voſorrosme Aníb- ll‘
ªueys cófl'reñidOWprq yo deuia ſer loado
de voſorrosd’orqeu ninguna coſa he ſido
’inferior alos mas exçelêres Apoſtolcsmïcï
no‘ſoy nada.Ciertaméxe las señales de mi
Apolïolado fueron hechas entre volòtrº*
D :6 'toda Paeiêcia,có ſeñales,y miraglos,y
hechos poderoſos . Periſ que CSIeIrch'¡ vo
forro: aueys fido inferiqu alas otras Y-
glefiaszſino' que ‘yo meſpïo no os he (ido
en eargoêperdonadme eſta injuria. Hen
qui eſta cs la terçer'a-vez que 'eſtoy apare
jado deyr a voſotros, y no os ſere en Car.
go:porque yo no buſco vueflrar colas'. fi
no a voſot'ros meſmos . Porque los hijo:
no deuen de allegar para los padres , ſi—
'no los padreg para los hijos. M as yo de '
muybuena gana deſpendere, " y fere deſ— 'MMM
Peudido por vueſtras animas , aunque mi "Íd
.- ’J
-I ;45 r. EPIST. DE s. PA.
amandoos yo mas , ſea, menos amado.
Sea pues anſi que yo meſmo no os aya
fido graue , empero ſiendo aſtuto , to- p
meos por engaño . Eos yo engañado por
alguno delos que os he embiado? Yo ro.
gue a T ito , y con elembie vn hermano:
Saco algo Tito de’ voſorros.? No emos an
dado noſotros con vn meſmo Eſpiritu?y
por vnas melmas piſadas e Penſays otra
vez que noſotros nos eſcuſamos para con
'voſotrosê Noſorros hablamos delante de
Dios ſegun Chriſio: mas empero todo,o
l muy amados,es para edificacion vueſtra. G
- M‘ Porque yo temo no acontezca que quido
yo viniere, os halle raleszquales no quer—
ria , y que yo ſea hallado de voſotros tal,
qual voſotros no querriades , y que aya.
en alguna manera eontenciones , embi
dias,iras, debates. detraciones , chiſmes.
ſoberuias,ſedieíones.Y que quando yo vi
niere ºtra vez mi Dios no 'me hnmille c6
voſotros ,yllorea munchos de aquellos
que de antes pecaró,y no (e han arrepen
tido de ſu inmundicia, y fornicacion y ln
xuria quellos cometieron.
c A P. XIII.
(Pi-amm el Apoflol de venir-arma) mew
alºs que no ſe *miei-m cnmendadª . ’Deſcaks
fis Hera)- perfecto».
Deuaºd 'E Sta ſera la tercera vez que yo vengo A
'ªªh 18-5 avoſotros.En la boca de dos o de tres
"W-&ª teſtigos toda palabra ſera confirmada.Yo
Hab. to.: . os
ª ALOS CORIN T. crm
' os he antes dicho, y dende agora digo,eo
mº quando cſtaua preſenre la ſegunda
vez,aſsi tambiê agora cſtando auſente eſ
criuo alos que antes pecaron,y a todos vo
ſotros, que \i yo viniere de nucuo,nº per
laexpcriécia de Chricſto
donare anadiezPucs ue que hablabuſcays
voſotros en mi,
el qual para con voſotr0s no es flaco,mas
es deroſo en voſotros . Porque aunque
el ue crucificado por enfermedad,empe~
ro biue por la potencia de Dios . Tam
bien noſotros ciertamente ſomos enfer
mos enel,mas"bíuiremos con el por la po ’Aymªra-s
tencia de Dios para con voſotros. Hazed '
eſperiêcia devoſotros meſmos ,ſí cſtays en LCM'JLf
la fe: probaos a voſotros meſmosmo os eo
noce s a voſotros meſmos que leſu Chri~
ſto eſla en voſotrosêsi en algo no ſoys re
probos . Mas yo eſpero que voſorros co
nocereys que noſotros no ſomos repro
bos. Tambien yo deſèo delite de Dios, \.
C que no hagays mal ninguno : no para
que noſotros parezcam os aprouadosdï
no afin que voſotros hagays lo que es bue
no , aun que ſeamos cºmo reprouados.
Porque no podemos nada contra la ver
dad,ſino por la verdad . Noſotros cier~ Pºr 14-m
to nos gozamos deque ſomos flacos , y dad,
ue voſotros ſoys ſuertes.Y eſto tambien
eſlſieamos , es aſaber vueſtra perfecion.
Por loqual yo eſcriuo eſtas eoſas eſtandd
auſente , para que quandº eſtuuiere prcj
,4a II.- EPIST. DE s. PA
ſente,no vſc de rigor conforme ala poteſ
tad que mella dado el Señor para edifiT D
eaeion . y no para deſtruycion . (Li—anto
alo demas hermanos, ſea Dios con voſo
tros,eſtad enteros , eflad conſolados , ſed
de vn animo , biuid en paz , yel Dios de
charidad y de paz ſera con voſorros. Salu
lam. 16.: daos vnos a otros con beſo ſancto.Todoa
los Sanctos ſeos encomiendan . La gra
cia del Señor leſu Chriſto,y la char¡
dad deDios,y la cºmunió del
Eſpiritu ſancto ſea con
todos voſotros .
Amen

¡ e**

La ſegunda Epil’rola aſos Corinthioa


fue embiada de Philippos de
Macedonia por Ti‘t,
y Lucas .
cata;
L A E PISTOLA
DE s. PAVLOAPOSTOL
CAP. ¡º

(Lºſ Galan: en añado; delº: fin'jês Apoflºles,


fin tran/’pºrta s del Evangelio ala obſema—
Ñ ciºn deL-z Ley, _yjòn reprehmdidº: pºrellº.M»
e/Z'ra S.P.gue nº recebiº de hò'lmsſmº dern'
flº el ¡Eu-ingele que auia [II-editadº.
”ſi’" - Aulo A ſtol( no or
' hombreªºni por batª—c…
Iª; ſino por leſu Chriſto , y
j por Dios Padretque lo
,~ refucito delos muertos)
, ,-.vªw y todos los hermano:
que eſtan comigo,alas Ygleſias de Gala—
cia:Gracia ſea con voſOtros y paz deDio'e <
Padre , y de nueſtro Señor leſu Chriſto.
El qual ſe dio aſimeſmo por nueſtros pe
cados,para librarnos del mal ſiglo preſen K
thſegun la volfitad de Dios y Padre nueſ
tro:al qual ſea gloria para fiempre jamas.
. \› Amen. Marauillome que de aquel que os
lia llamado porla gracia de Chriſto , tan
reſto ſcays tranſportados a otro Euange
lio.ªPorEí no ay otro: fino que ay al unos '0, que»
que os turbí,yquieré peruertír el uan- Olºt!" r0.
gelio de Chriſto. Empero aunq‘ noſOtros,\fl.
'550 Il. EPIST.DE S. PA.
o algun Angel del cielo os predique o.
tro Euangelio delque noſotros os aue—
mos predicado , ſea maldito . Anſi ec
' mo os emos dicho antes, agora ºtra vez
tambien digo z Si alguno os predicar: 0
tro Euangelio delqucvoſotros aueys rece
'es', e'nfeñº bido,ſea maldito. Porque agora'arnoneſ
'dºctrina to yo ſegú hombresp ſegun Dios?O pro
¡mmm º euro de agradar a hombres ?ciertamen
¿MM? ' .te fi yo aun toda via agradaſie alos bom—
¡ cªms“ bres.noletia fieruo de Chriſto.Ora her
' manos , yo os notifica que el Euangelio
que hafido por' mi predicado , no es ſe
un hombre . Porque yo no lo he rere- c
ido de hombre,ni
ctreuelacion aprendido,ſino
de leſu Chriſto . Porq uepor re
oydo
aueys qual fueenel tiempo paíſado mi c6
uerſacion enel ludayſmºzwmo ſobre ma
J l nera yo perleguia la Yglefia de Dios, la
combatia, y aprouecbaua enel luday mo
‘es-,demi as que_ ºtros munebos 'ygualcs mios
Mm”. entre mi gente , fiendo en extremo zelo
ſo delas tradrcrones de mIs mayores.MaI
uando plugo a Dios (que me eligio den
de el Vlentre demi madre, me ha llama—
.ª' ¿eme do por ſu gracia)'de reue ar por mi z !ü
jªr"… Hijo , para que' yo lo predIcaſie entrelos
yGentiles: no lo comunique luego con la
earney la ſangre , ni bolui a Hicruſilcm
alos que auian ſido Apoſtoles antes que
yo:pero ſueme para Arabia, y torne otra
vez a Damaſcº . Deſpues, acabo de tres D
años
ALOS GALATAS. earn'.
años torne a Hieruſalem por ver a Pedro,
y quedeme con el quinze dias. Y novi a
ºtro ninguno delos Apoſtoles , ſino ala~
cobo hermano del Señor . Y las coſas que
os eſcriuo,heaqui delante chios,no mi
ento . Del’pues vine alas regiones de Sy
ria, y de Cilicia . Y aun no era conocido
de villa delas Ygleſias de Iudea , que eri
en Chriſto . Pero auian ſolamente oydo
dezinAquelque ſolia erſeguirnos.ago~
ra predica la le ,‘ la quaſenel tiempo paflcta
do deſtruya. Y glorificauí a Dios en mi.
. c A P. ll. -
(Confirma fi¡ Apºflºladº jor de Dior.) noſml
inflriºralos otrºs APOflºItSZMüCfl'Iª que la ¡Io
flita espor [a Lima fi m ltfiífiffl‘lflfflj nºpor
LU ºb'ms dela Ley.
A D Eſpues acabode catorze años ſiibi
otra vez aHieruſalem con Barnabas
y tome tambit': comigo a Ti to:y ſubi por
reuelacion , y comunique con ellos el E
uangelio que predieo entre los Gentilcs,
pero ,particularmente con aquellostque' .
eran tenidos eneſtima:pa_ra que en ,algu
n‘amanena yo .no corrieflc, ovuidſc-cor— -
ridoen Kano. Mas tampoco Tito ueeſ
rauaeomi o,aun que etaGtíego; ue có
flreñidoa Fer circuncidadoztpor-cauü de
losffªlſos hermanos que auian en cubier— ‘
tamente entrado por eſpiar nucſtrali -› Lib-md
bertad que tenemos en.leſuChriſto_,.pa- mlefio
ta .reduzirnos \en ,ſeruidurgbre . Alo: chi-¿fio
' o.
W. EPIST. DE S. P'A.
quales no nos ſometimos por ſubjecion.
ni aun ſola vna hora.: poÉue la verdad
del Euangelio permanecie e en voſorros.
Yankee vaquellos que eſtauau en eſti- B
ma.(no me toca en nadª quales ¡yan (ido
Dzumod algun tiempo: porque Dios no ªcepta l¡
z.par.19.c aparenciz eſtcrior delhombrc)ellos cier
¡012.34.11 \o que eſtaui en cſtímamo me comunica
ſabi.6.b ron nada.Mas en con:rario,quando ellos
::Zªfira-“.5 vieron que la predicacion del bngelio
46705.10; del"l’repucio me era cometida . como ª
"amd-.b Pedro el dela" Círcunciſio‘n : ( Porque a
:Pluſ-6.1’ quel que fue efficaz en Pedro para el of~
colºflzd ficio de Apoſtol dela Circuncíſion , um
I.Petr.x .c bien fue efficaz en mi para con los Gen
"es, laGen tiles:)y auiendo lacobº,Ccpbas y [uan,
tilidad. quc eran eſtimados ſer las colunas, cono
'25,21 [u cido la gracia. que me 'era dada , dieron
dayjmo. nos ami y a Ban-nabº.: las manosdicſtru
[enſèñaljdc compañia: Pªl-aque noſorros
fueflèmos alºs Gentiles , y ellos :los del¡
C ireu neiſion: ſolamentc que tuuieffemos
¡Cªntera, memoria delos pobres :loqual tambíen C
procure de hazer con diligenciañ( quam
do Pedío fue venido¡ Antíochia , yole
'0. alla reſiſti 'publicamém porque er: digno de
un. reprehcnfion.Porque ‘antes que víniefl'en
algunos de parce de lacobo . el comia c6
los Gétiles, mas quando fueron venidos.
ſe retiro,y ſe ;parto ¿ellos, temiendo los
queerau del: Circuncifion. Y los otros
Indios tambien fingíªn eoncl,de :al mª
ner¡
,4 ALOS GALATAS camu;
nera que aun Barnabas era con ellos indu
zido en ſu ſimulacion.Pero quando yo vi,
z' que ellos no ¿ndauan a derechas enla ver
dad del Euangelio , dixe a Pedro delante
de todos: Si tu tiendo ſudio , biues como
los Gentiles,y no como los Iudios , por
“ Fue ſuerças alos Gentiles a l udayzar? No
‘ otros que ſornos ludios de naturaleza, y
Ñ no pecadores delos Gêtiles: Sabiêdo que
5 el hombre"no es 'juſtificado por las obras
'¡ de la Ley , ſinoporla Fe de leſu Chriſto: Rºm.”
auemos tambien creydo en leſu Cbrif’co:
para que fueflèmos juſtíficados porla fe
de Chriſto , y no por las obras dela Ley:
rorque ninguna carne ſera juſiificada por
as obras dela Ley .y Pues fl noſòtros ue
buſcamos ſcr juſtificados por Chríſto, o
_rnos tambíen hallados pecador-«ms Chri~
Ilo por effo miniſtro‘ de pecadoèNo ni por
penſamiêto .Porque ſi yo bueluo a edifi
ear las coſas que he deſtruydo,me cóflitu
yo amímeſmo tranſgreffor. Ciertamen—
te yo fue porla Ley muerto ala Ley , pa~
r3 que biua a Diºs: ſoy crucificado con
Chriſto.Anſi biuo yo,ya no yo,mas bine
‘ Chriſto en mi: Y cſto que ;Fora biuo en
la carne, bjuolo enla fe del ijo de Dios,
que me amo ami,y ſedio aſsi meſmo por
mí.Yo no menoſprec‘io la Fraeia de Dios.
Porque (i la juſticia es por a Ley,ſigueffe
que Chriſto es muerto en gnc. o. n.
'ªª' m 'EPlST.DES.PA.
' CAP. m.
Í Rzprcbendc agramè'te alos Galataszg 9mm
que la iuflicia “por la bíuafimraymdºpc—
m el, examplo de Abr-¡¡¡amd ºficio _yfis
dela Ley) ¿ela fc.
l., "bay O lnſenſatos Galatas,quíeu os l-Ia'en
do, mando para nozobedeeer ªla ver
dad : calos quales 'IeſuÏChriſto ha ,ſidodt A
l antes pintado al biuo delante delos ojos.
crucificado entre voſotros ? Eſto ſòlo
ct, defeo [aber de voſotros,Rece'oiſtes voſo
, tros el Eſpiritu por las obras dela Ley, o
porla predicació dela Fe ?Tan locos ſoy!
…que auiendo començado por el Eſpiritu,
agora acabe'ys enla carne .ª Tantachoſas
aueys ſufrido‘en vano.? Si empcro es en va
¿.no. Aquel pues que os da el Eſpiritu,y o
_ bra las Virtudes en voſotros . [ba-Uh] por
. las obras dela Ley , o por la. predicaciou
dc la fCPAſsi como Abrahi creyo a Dios,
Gm. 15-17 y le fue imputado a luſticia. Sabeys pues
rºm- 4M! que los que ſon dela &,ſon hijos de Abra
¡ac-.1.El ham . Y viendo antes la Eſcriptum que
Dios juſtifica alos Gentiles por la fe , dio
primero ale res nueuas a Abraham, [diaj
Camanª emlºz]En ti [ªri benditas todas las gentes.
und Demanera que los que ſon dela fe,ſon bc‘:
_ ditos con el fiel Abraham.Porquc todos
uantos ſnn delas obras dela Ley , cſtan
ebaxo dela maldicion . Porque eſèripto
Dª*** 7*d eſta: Maldito es todº aquel que no per—
mane—
ALO S G ALATA S - CAI-nu.
maneciere en todas las eoſas que eſtan eſ
eriptas enel libro dela Ley , para huel—
las.Y que en la Ley ninguno ſea juſtifi—
cado delante de Dios,manifieſto es:lªor- HAM";
que el luſtobiuira de ſe. Y la Ley no es 79m1“,
dela fe: mas, el hombre que biziere eſtas bd,, 1 º.;
eoſas,biuira ot ellas. Chriſlo nos redi~ 1…1 ¡3.4
mio dela ma dició dela Ley, fiêdo hecho
por nolòtros maldiciºn,( porque cſcri ~ ,
pto ella: Maldito es todo aquel que es col Dª“,sz
gado en madero ) para que la bendicion
- de
\u Abraham vinieſiè
Chriſtomfin que alos Gentiles
noſorros por le
rccibieſiªe—ct
mos la promeffa del Efpiritu_ por fe., Her
manos,yo hablo ſe un hombre . Aun
queel teſtame-nto lea die vn hombre , (í
fuere confirmado, ninguno lo. " deſecha, 'ªndªr-gd
o le añide algoJ’ues las promeffas ſon di Hab. 9.6
chas a Abraham,y a_ lu ſimiente : Nodi- gen. zz d
ze: Y alas ſimiemcs , comohablando de actºs zJ
manchas: mas como de ma . Y en tu ſi— '
miente:que es Chriſtolſto ,nes digo,
que el Teſtamento antes con lrmado de ’
Dios en ChriiljoJa Ley quel-ue_ dada qua
trocientos y trcynta años deſpues , no lo
ucdc derogar , para euacuar la promºſ
Fa . Porque ſi la heredad es por la Leymo
‘es ya por la
Abraham porpromeíla. Mas Dios
la_ promeſlcta, la dio
De que puesa
firue laLey P Por las tranſgrclèioncs rue
lla,haſta que viniefle la límiente , (a
E‘Ãual file hecha la promglafly_ ] or
o. In.
1
' 55‘ EPIST. DE S. PA.
denada por los Angeles 'enla mano del
Mediador.Y cl Mediador no es de vno, U
Actºsqg mas Dios es vno . Es Pues la Ley contra
¡7:17.14 Las promeſſas de Dios? No ni por penſa—
mas. miento: porque ſí vuicra (ido dada la Ley
para poder viuificar , verdaderamente la
juſticra ſeria por la Ley.M as la Eſcriptu—
ra lo ha todo juntamente cnçerrado de
baxo de pecado , para que por la ſe de Ie
ſu Chriſto , la promeſſa fueſſe dada alos
ue‘creen.Pero antes que ſueſſe venida la
e,noſ0tros eſtauamos guardadºs debaxo
dela Ley , encerrados para [venir] ala fe,
ue auia de ſer reuelada . Demancra que
la Ley ha ſido nueſtro ayo [para venir] a
Chriſto, paraque ſeamos juſtiſicados por
&.Mas deſpues que vino la fc,no eſtamos
mas debaxo de cl ayo. Porque todos vo
ſottos ſoys hijos de Dios por la ſe que es
m.s.d en leſu Chriſto . Ciertamente todos vo—
ſotrosque~ ſoys baptizados. os aueys veſti
do aChriſto.No ay iudio ni Grie o,no ay
fieruo ni libre : no ay macho ni embra:
porque todos vºſotros ſoys vno en lcſu
Chriſto . Y {i voſotros ſoys deChriſto,ſi~
iſie que ſoys ſimiente de Abraham , y
erederos ſegun la ptomeſſaª
e A P. rm.
(Trata del rectº *vo dela: Ceremºnia: dela
Ley ,y cºmpªr C ſtº tuuíerenfſn: Y mu
ejbaparw alegoríª la diferencia entre nºſ¡
!my lºs Padre:
ALOS GALATAS enann
A D [go pues, que todo el tiempo que el
heredero es niño, en nada ſe differé
cia del ſieruo,aun que ſea ſeñor de todo,
pero eſta debajo de tutores y cmado —
res, halla eltiempo determinado del l’a
dre. Aſsi tambien’noſotrosquando era
mos niños , eramos reduzidos en ſerui
q dumbre debaxodelmªelementos del m‘ú 'tale-Im
do,Pero quando fue venido el cumplImi- cºmº el
ento del tiépo , embio Dios aſu Hijo,he Adª nº dº
cho de mugenheeho ſubiecto ala Ley, pa- ÍÏLÍM dc
ra que reſcataſii: alos que eſtauan ſubie— "mºi
ctos ala Ley: para que noſorros rccibieffe
mos la adopcion de hijos. Y porque voſo
tros ſoys hi¡os,Dios ha embiado el Eſpí- Rªnª“
ritu de ſu' Hijo en vueſtros coraçones,
que clama :Abba , Padre. Por loqual'ya é
B tu no eres ſicruo, fino hijo :y ſi eres hijo, EP”'Ñ’
tambien
ct ſio.. Maseres heredero
entonces de Dios
quando or Chri
vo otros no
conociades a Dios, ſeruiades alos que de
natUraleza no ſon dioſes . 'Pero ago- ‘
ra. deſpues que aueys conocidoaDios.
o por mejor dezir ,aueys ſido conocidos ›
de Dios . como os conuertis de nucuo a
los enfermos y pobres elementos , alos
qualcs quereys otra vez ſeruir como
al principio?Voſotros guardayslos dias,
y los meſes , y los tiempos . y los a -
ños . Temo de voſotros . que yo no a
ya trabajado en vano con voſotros . Sed
como yo,porque tambié yo ſoy como vo
. Oo. iiii.
'{H—.:ſi
¿2.3%
R_QªFAï2¡.
-sr1-ªzſ;.a-i_ſªiYé

558 'EPlStT DE S. PA.


[otros, hermanos , yo os ruego.no me a.
ueys en nada offendido. Y labeys como
al principio os anuncie el Euangelio con
‘ enfermedad de carne : y no deſpreciaſtes
ni deſechaſtes la probamó de' mi , tal qual l
cſtaua eu mi caruc: mas me recebiſtes
como a vn Angel de Dios.y como a leſu
Chriſto. Donde eſta pues vueſtra biena- C
x
uenturança .ª porque yo doy tcſtimonio
de voſotros,que ſi poſsible ſuera,os vuie~
' rades ſacado vueſtros ojos,y me los vuie—
rades dado . Pues como que diziendo os
yo la verdad . ſoy hecho vueſtro enemi
go .ª Ellos ſon Zeloſos de voſotros no
ien , mas antes os quieren excluir,para
zac voſotros los ſigays . Bueno es ſeguir
êpre en coſa buena,4yno ſolamête quído
_cſtoy preſéte con voſotros.Híjitos mios.
1:"—
".—.
delosquales eſtoy ºtra vez eó dolores dc
parto. haſta que Cltriſto ſea formado en
voſotros z Yo querria cierto al preſen—
te eſtar con voſotros , y mudar mi boz.
'mui-bado porq eſtoyªperplexo en voſorros.Dezid
me Vnſotros, los que quereys eſtar deba
Gen. ¡641 xo dela Ley.no oys la Ley? Porqueeſcri
².1.-‘ª pto eſta. que Abraham ruuo dos hijos:
vno dela (icrua. y vno dela libre .Peroel D
que era dela ſierua , era nacido ſegun ¡a
'º-Pº'ºfl‘º carne,yelque era de la libre , por la pro
\ªntidom meffa: Las quales cºſas ſon dichar "por
Pºr !mili- alegoría . Porque eſtos ſon los dos Te~
’ª - ſtamcntOS .. El vno enel monte de
Silla
ALOS GALATAS cua.:
Sina , que engendra en ſeruidumbre ,
que es ‘~Agar(porque Agar es vn mon
te de Sina en Arabia , y correſponde al.;
que agora ſe llama Hieruſalemzy ſirue C6
\us Hijos.) Empero la Hieruſalem que es
de arriba,eſta en libertad , la qual cs ma
dre de todos
ta:’Alegra noſocros.Porque
te eſterthuc eſcripto el' FfiÍ-S4-4
no pares:elſifuerça-
te y dª, bozes tu que no tienes dolores de
parto: porque munchOS mas hijosay dela
dcſechada.que dela que tiene marido . Y Rºmª 3-¡
noſotros hermanos , lomos hijos de pro
‘meſſa ſegun lſiuc. M as como eſiouces el
que era nacido leg-In la carne , perſeguia
al que era nacido ſegun el Elpiritumſsi tí
bien a *ora . Pero que dize la Eſcripcuu? Gm. 2.1.‘,
Echa fiiera ala tierna , y a ſu hijo : porque
el hijo dela lierua no ſera heredero cnnel
hijo dela libre. Por lo qual hermanos,no
[otros no ſomos hijos dela (ïerua , fino de
la libre.
e A P . v. '
ſ Exorta el Apaflol alo¡ Gilera; aguarda¡- l.;
libertad que tiene" por C Im'flo) _y muefiT.: lo¡
'ver-ladera¡ exzrcicias del ;buſh-zm.
Stad pues firmes enla libertad , porla
,ªE qual Chriſto nos ha libertado,y no os
ſometays orra vez al yugo de leruidum
bre.Heaqui,yo Paulo os digo, que fi vo~
ſorros os eircuncidaysfihrllio no os apto
ue‘eha nada . Y de nueuo yO prºteſto a to
iio hóbre que ſc circuncida,que es obl idga
o
.i
--Is-
;aº .EPlST. DE s. PA.,
a guardar toda la Lev . A voſorros los
que quere‘ys lèr juſlilicados por la Ley.
'ojmm'L Chriſto os es heeho'ocioſo,y aueys caydº
dela racia . Por ue noſotros en Eſpiri—
tu elferamos por ela eſperança de juſti
Ariel-SJ cial’orque ni la Circuncifionmi el Prepu
cio valen nadaen leſu Chriſto: fino lafe 3
Arrib. 3.-: que obra por charidad . Voſotros corría
Mªns › b des bié, quié os ha impedido que nO'Creye
"º, ºbedm' \redes ala verdad è La perſualion no ha \i
eſférica. do de aquel que os'llamaNna poca de le
"0, llªmo. uªdura lieuda toda la maíſa.Yo tégo con
fiaça de voſotros por el Señor,que no ſen
.tireys otra coſa: pero el que os turba, qui—
enquiera que ſuere, lleuara ſobre \fi la con
dºnacion. Mas yo hermanos , ſi toda via
predico la Circunciſion, porque aun to
davia padezco perſecucion? luego el eſeí
dalo dela cruz es ya acabado . Pluguieffi:
a Dios que los que os turban tibienufueſ
ſen cºrtados. Porque voſorros hermanos,
ſoys llamados a libertad , ſolamente que
no deys la libertad en ocaſion ala carne,
pero ſeruios los vnos alos otros por chari
dad.Porque toda la Ley ſe cumple en v- C
Lªn'. 19.4,- na palabra.que es eſta:^maras a tu proxi
matazal mo como atimeſmo . Y ſi voſorros os
mart.“ .e mordeys,y tragays vnos a otros: guarda
rom.rz.e os,no ſeays conſumidos los vnos delos o
¡acolu :ªb tros.Ora yo os digozAndad ſegú el Eſpfi,
R0m.iz.d y no cumplireys los deíſeos dela carne.
me. a.: 'Ciertamente la carne cudicia contra el
'Eſ-Pi*
ALOS GALATAS CAPNLJ
Eſpiritu,y el Eſpiritu contra la carne: por
que eſtas eoſas (e contradizen la. vna ala.
otra , detalmanera que no podteys hazer
todas las coſas que quíſierdcs . Y ſi voſo
tros ſoys guiados del Eſpiritu , -nn eſtays
-n—r.-;zg¡gy‘ D debaxo dela Ley . Las obras del¡ carne
ſon manifieſtaszlas quales ſon:Adulterio, Obra: del‘
forníc:cion,ynmüdicia,diflbluciò, idolo. Cªrne
tría,hechizerias,enemiſtades , pleyt03,e Rºm-!3d
mulac-iones,yras ,contiendas,(edíciones , LMLU—f_
ſectas,inuidias,homicídios , embriague
zes, glotonerías , y colas ſemejantes a eſ
tas:delas'quales yò os apercibo,como tam
bien os tengo antes dícho,que los que ha
zen tales coſasmo heredaran el Reyno de
Dios. Mas el fructo del Eſpíritu es chªri- Frutªles .
dad,gozo,paz,paciêcia,benignidad,bon~ del Elia?:
dad , fe,máſedumbre,templança. Contra
tales coſàs no ay Ley . Y los que ſon de
Cbriflo han crucificado la carne conſus
affectos, y concupiſceneías . Si noſOtros
biuímos por el Eſpiritu,, andemos tam—
bien en Eſpirítu . No ('eamos cudicioſos
de vana glotia. prouoeandonns vnos a o
trºs›y teniendo inuidia vnos deletros.
c A P. v 1.
[Dale: el APol/?ol mancha; auiſòs dmſtíanºs.Doſ
cubre la vanidad delos fallos apnflales . Emo
»tienda alo: minifl-rºs dela Palabra.GIoriªj]é
enla ::mx-{e Chn'߼.
A Érmanos. fi tambíen el hombre Fu
ere ſalteado dc algun delícto , voſo~
562. EPIST.DES.-PA.
tros que ſoys cſpirituales. reſtaurad al tal
con eſpu’icu de manſedumbre : cóſyderan
dote atimeſmo , que tu tambien no feas
tentado. Lleuad los vnos las cargas delos
otros : y aſsi cum lid la Ley de Chriſto.
Porque ſi alguno e eſtima ſer algo,no ſié
dº nada,engañafl'e aſsimeſmo. Mas cada
vno prueue Íu obra, y entonces el tendra
gloria en ſimeſmo ſolamête,y no cn ºtro.
_.²_7.—_
Porque cada vno lleuara ſu prºpria carga.
p Y el que es enſcñado enla Palabra,comu
ada P414
níque en todos los bienes cone] que le
lar-z.
cnſeña.No crreys.Dios no puede ſcr bur
lado : pºrque todo lo que el hóbre vuiere
ſembradoaquello tambien cogera . Por
que elque fiembra en ſucarne , cogera de
la came tambíen corrupcion. Pero el que
fiembraen Eſpiritu , cogera del Eſpiri
tu vida. eterano nos canſemos pues de
17.112:: bren: porquea ſu tiempo coger::—
rnosmo tiendo fatigadºI.De menera que
mientras tenemos tiempo. hagamos bien
a rodos,mas principalmente alos domeſ—
tico: dela fe. Voſorros veys quan larga
Carta os he eſeripto de mi mano . Todos
los que quieren ſegun la ſobrehaz agra
dar enla car’ne,os ſuerçan a ſer circuneida
dos,ſolnmente porque ello¡ no padczcan
perſecueíó por la cruz de Chriſtol’orçue
ni aun ellos meſmos que ſe eireuncidan,
guardan la Ley,pero quierê que voſocros
("c-\ys circuncidadosyam gloriarſc en vue
fin
vALOS GALATAS. CAP-V!.

(ira carne . Mas o, nunca Dios quiera


que me glorie . mo enla cruz de nueſtro
Señor leſus Chriſio: por "el qual el mun- 'ºzldqaaL
dd me es crucificado ami, yo al mundo.
Porque en Ieſu Chriſto ni a Circunciſion
vale nada,ni el Prepucio . fino la nueuª
criatura . Y todos los que andan con
forme aeſta regla , paz ſea ſobre ellos y
miſericordia , y ſobreel lſrrael de Dios.
Ninguno :deaquiadelante me de :no
leflia:porquc yo traygo cn mi cuer
po las inſignias del Señor leſus.
HermanosJa gracia de nue(
tro Señor leſu Chriſ;
to ſea con vueſ~
tro eſpiritu.
Amen.

**²0

Eſcrjpta de Roma alos


Galatas.
\64

LAEP ISTO LA
DE S. PAVLO APOS—
I

CAP. l.

ſ LM el Apºjbºla Diospºrnueïï'ra decíªn al: e—


terno en Chríflº para 611ml . Hazle grada¡
1 pºr lafl) dun-¡dad delº¡ prefiorg mg.:
elaugmnm ¿ellas-Ac Chnflº e¡ cabeça
Ygle/Iªa.
- A V L O Apoſtol de ieſu A
Ï Chriſto por la voluntad
'j fieles en leſu Chriſto ,
q eſtays en Epheſo:Gra
, cia ſea con voſotros,y
paz de Dios nucſtro Padre, y del Señor le
l.pumª, u Chriſto. Bendito ſea Dios y Padre de
m4,‘ nueſtro Señor leſu Chriſto, que nos ha
bendezido con todabendicion eſpiritual
enlos bienes celeſtiales en (,hriſto: como
nos eligio enel antes dela fundacion del
cªzªn” mundo,paraqucfire\ſemos Sanctos,y irre
prehenſibles delante del,en charidad. A
uicndonos predeſtinado para adoptarnos
en hijos por leſu Chriſto,cn ſimeſmo,ſc~
nclbeneplacito de ſu voluntad , para
alabança dela gloria de ſil gracia , por la
qual nos ha hecho agradables enel 2133
'
º.
ALOS EPHESlOS CALL.
l B do .Por el qual tenemos redetnpció por ſu
ſangte,[que es] remiſsion delos pecadosdè Calªſ.”
z un las riquezas de ſu graciazlaqual copio'
ſaméte nos ha hecho abundar en toda ſa
l
biduría y prudencia: auiendonos deſcu
bierto cl ſècreto de ſu voluntad,ſegun ſu Rºm.;
beneplacito, cl qual auia propueſto en ſi, ¿1:14.44
para diſpenſarlo enel cumplimiento delos rºlºjïu
tiem pos , para cógregar todas las coſas en
Chriſto,aſsi las que eſtan culos cielos,eo
mo las que eſtan enla tierra or el meſ
mo. Por el qual tambien no otros ſomos
llamados ala herencia, predeſtinados ſc—
un el propoſito del que haze todas las co
És conforme al conſejo dc ſu voluntad:
paraquc noſorros que primero eſperarnos
en Chriſto , ſeamos ara alabança de ſu
gloria : Ene] qual tambien voſorros [eſfe
rays, ] auiendo’oydo la Palabra dela ver
dad,que es el Euangelio de vueſtra ſalud.
enel qual tambien auiendo creydo,eſtays
ſellados delEſpiritu ſanctoªde promeſſi: 'º’, que da
El qual es el arra de nucſtra herencia,'haſ “TUI-td ¿ª
ra la rcdemçcion de ſu poſſeſsionmdquiri &Meſí
C da para alabança de ſu gloria.Por eſta eau "ªmªn,
ſa tambien , auiendo yo oydo vueſtra fe
enel Señor Ieſus,y vueſtra-charídad para
con todos los Sanctos : no ceſſo de hazer
gracias por voſ0tros›haziêdo méció de vo
ſotros en mis oraciones: Paraque el Dios
' de nucſtro Señor leſu Chriªo , Padre de
gloria,os de Eſpiritu de ſabiduria y de rc
‘ ;Cs EPiST.DES.P^.
uelaeion,en ſu conocimiento , alumbra—
dos los ojos de vueſtro animo: para queſi:
Cachi I-d pays qual es la eſperança de ſu vocació,y
.ÜJQ—'_.-__
qualcs ſon las riquezas dela gloria de ſu
herencia enlos Sanctos:y qual es la exce
lente grandeza de ſu porécia en noſorros
los que creemos,ſegun la eſficacia dela po
tchIa de ſu virtud: La qual el effectuoen
- Chriſto,reſuciridolo delos muertos . y lº
hizo ſentar aſu dieſtra enlos lugares cc
‘ leſiiales,ſobre todo Principado, y Poteſ
' tad,y Virtud,y Señºri0,y ſobre todo nó
bre que es nombrado no ſolamente en
cſte ffglo, pero tambien enel que eſta por
¡.Cor. 8.12 venir.Y le ſubiecto todas las coſas debaxo
~ - :ªlºjar de ſus pies,y lo dio por cabeça ſobre todas
-las coſis,alaYgleſia,la qual es ſu cuerpo,
y el cumplimiento de aquel que lo cum
pletodo en todos.
C A P. 1 I.
fErrgMnden el Apoflol [agraria de Clmſtoum
flrandoles (ponle: ¿ran ellas amas que del
&n llamadºs ak: ºſêffſſſllfſd dcfia Era-angelic
'6010.5 .
voſotrosxſtando muertos por vueſ- A
’ ‘ tros delictos y pecados,enlos quales
algun tiempoanduuifles-ſegUn el eurlb
deſte mundo,ſegun el prinCIpe dela poteſ
tad del ayre , que es el eſpiritu que agora
obra enlos'hi ¡os'de ynfidelidadffintre los
'0, dtſºlóe
quales tambien todos noſotros conuerſa
dianas.
mos algun tiempo . en deſeos de nueſita
earne,haziendo
‘ i * la voluntad dela earn e,y
de
ALOS EPHESlOS cam".
~!—P.ſ^-.k_3
PQ
’ª
E" delos penſamientos: y eramos de natura
leza hijosde yta tambien como los ºtros.
Empero Dios que es rico en miſericor- [Mil-3.‘
dia , por la grande charidad conque nos
amo , aun eſtando noſotros muertos
B por los pecados, nos víuifico juntamente
con Chriſto , '( por gracia aueys fido ſal
nºs ) y nos ha reſucitado conel , y nos ha
echo ſentar conel enlos lugares celeſtia
les por leſu Chriſto: para que maniſeſtaſlmae
ſe enlos ſíglos venideros las ſobreabuu— ªctº-154'
dantes riquezas de ſu gracia, por la beni
gnidad [que ha 'PſddºJ con noſotros por le
ſu Chtiſto . Porque de gracia aueys ſido
ſaluos por fe , (y eſto noſ‘viene] de voſo
tros,don es de Dios : ) no por obras, por—
que ninguno ſe glorie . Porque noſotros
ſomosºobra ſuya , criados en Icſu Chriſto 'ºJ’Qdml’k
para las buenas obras que aparejo Dios
par‘aque andemos euellas.Por tanto, acor Rºm.;.d
daos que voſotros erades enel tiempo paſ\1-4
ſado Gentilcs enla carne , llamados Pre- z-n'mdm
C pucio, [a diffêremia] dela que es llamada
Circunciſion hecha con la manoenla car
ne:Qie voſotros erades en aqueltiêpo \in ‘
Chriſto, enagenados dela Republica de
Iſrrael , y eſtraños delas Cºnfederaciones;
[que eo»ter›ían]la promeſia, no teniendo eſ
pcrança,yeſtando fin Dios enelmundo. ‘
Mas agora por Ieſu Chriſto, voſotros que Tm‘,
enel tiempo paſiado eſtauades alexados, ‘aªª
ſoys ya hechos cercanos por {ªl ſªngfc de ‘ -
. PU ‘
,52_ EPlST.DE S.PA.
Chriſto. Porque el es nueſtra paz,que de
ambosados ha hecho vno , y derribadº
la pared de entre medias , [que era]la ene—
mtſtad,con ſu carne:der0gando la Ley de
los mandamientos que eli-\ua en decre
tos , paraque ſormalſe alos dos en ſimeſ~
mo, en vn hombre nueuo , haziendo paz:
cºtºſ_ ¡,_c Y paraque reconuliaſte a entrames con
Dios eu vn cuerpo por la cruz , auiendo
matado eonella la enemiſtad.Y ſiendo ve
nido euangelxzo paz a voſotros que eſta
Rºoms.- uades lexos y alos que eſtauan çereaJ’or
que por el ambosados en vn Eſpiritu te
_nemos entrada a] l’adre. De manera que
voſottos no ſoys ya peregrinosmi eſtran
geros , ſino ciudadanos conlos Sanctos,
y domeſtieos de Dios , edificados ſobre el
1.607.; e fondamento delos Apoſtoles, y delos Pro
Manauſ phetas, (ii-do ¡eſii Chriſto la principal pie
dra del eſquina ,enel qual todo el edifi
cio juntamente trauado creçe en templo
ſancto enel ‘Señor . E nel qual voſotros t¡
bien ſoys juntamente edificado: . para
morada de DlOS en Eſ,›iritu.
c A P. l t t.
ſ Declararer er' Apoſiol delas Gentilesmga m
ciºn [1477111 fuere-Iº efiondrdo . Ring.: que Dio¡
de tal cºnºcimiento d: Chriſ?) al*: prejïn
que no Ileſem ºm mſàfinº del.
Or eſta cauſa. yn Paulo ſoy encarçela
jode leſu Chriſto _tor voſorrm Gen
tiles. Segun que aueys oydº la diſpenſació
del¡
ALOS EPHESlOS
dela gracia de Dios ,c1 me es dada para c6
cum.:
‘—.nunfiïi voſotros,que por reuelació el me ha dado
ª conoçerelie ſecreto(aſsi como de antes
yo os têgo eſcripto en breue, como leyera
do podeys ente'der elconocímiêto que té
go del ſecreto de Chriſto) el qual enlas o
tras "generaciones no fue maniſeſtado a— lº, ml de”
los hijos delos hó bre:.aſsi como al Pſente Pªpa-aidª.
es reuelado a ſus Sanctos Apoſtoles y Pro
phctas,por el Eſpú, q los Gêtiles ſon jrïta
mête herederos,y de vn meſmo cuerpo, y
juntamête partieipítes de ſu promellà en
Ieſu Chriſto por el Euigelio, del qual yo
oy hecho miniſtro,ſegú el dó dela racia
B de Dios , que me es dado ſegú la cſhcacia ¡,CºJfJ
de ſu potêcia.Ami ue ſoy e menor de to
dos los Sanctos es dada eſta gracia , para
cui :lizar entre los Gêtiles las inconphê 6414.1.:
fithes riquezas de Chriſto:y maniſeſtar a habana
todos qual ſça la comunicació del ſecrero
que ha eſtado eſcondldo de antes delos ſí~ _
glos enDios , el qual crio todaslas coſas Rªmada ‘
,porleſu Chriſto: paraque la ſabiduria de gªlªſ.: .d
Dios diuerſa en müchas maneras,ſea ago \Jim- x.:
ra manifeſtada alos Principados, y Poteſ- "7.1.4
tadcs enlos lugares celeſtiales por la Ygle ¡pedi-.xd
fia,ſegü el propofito eterno , el qual hizo
cn lelu Chriſto nueſtro Señor.Por el qual
tenemos'oſadia y entrada en eófiaça, por &figuri
,C la fe que tenemºs enel . Portanto os pido dad.
que no deſfallezcays por mis tribulacioj
nes, [que ficfnflpor voſotros , ªªª-{{,glºtlª
p. u.
,e
EPIST. DE S. PA.
1'- . 57°
vuefirafflor eſta cauſz yo hínco mis rodil
las delante del Pªdre de nueſtro S eñor
lcſu Chriſto , dd qual'todo Pªrentefco es
nombrado aſsi enlos cielos cºmo enlª. tier
ra: ataque ſegun la riquezas de ſu gloria
os dPe que fèays corroborado: de fortale
zª por ſu Eſ iritu enel hombre interior,
y que Chri o more en vueſtros coraço
nes or fe.eſtzndo arraygados y fundados
en c :ridad: pªl-aque godaysconpreheu
der con todos los San os qual es la an D
chura,y lonfurada profundidad, alteza.
Y conoçer a. charidad de Chri o , que
ſobrepuj a al conocimiento:'pataque ſeays
llenos en toda. plenitud de Dios. Y ªl que
es poderoſo para hazer (obre todas lªs eó
ſas mas abúditemête que pedimosp peu
ſamos,ſegun la pºtencia que obra en no
ſotros , ſea gloria enla, Yglefia por Ieſu
Chriſto , en todas'generzciones del figlo
fo. edades. de figlos.^men.
c A P. t x 1 r.
(Exoftalºs el Apofiol a biuírfafflamentc ,y cºn
ſermtr la *m'on de paxmmllºaDe diuerſa: dª
m: divinºs dados de Cſmfl'º pªra edificadº”
_7 mnfimriondefu Ygig/ía.
' A Moneſto ºs pues yo que efioy preſo A
enel Señor, que andeys como eon~
uíene :la vocacion con la ua] aueys 'fido
llªmadomon toda humilïad y mªnſedú
bre, con paciencia çufríendº os vnos a o
tros en chªridad , procurªndº de confer—
un
ALOS EPHESLOS cun…
uar la vnion del Eſpiritu enel vinculo de Rom. 17..:
paz . Sed vn cuerpo Y vn Eſpiriru, como arriban
tambien \oys llamados en vna eſperan—
ça de vueſtra vocacion. Vno es el Señor. r.Cº.ro.d
vna fe, vn Ba tiſmo , vn Dios yPadre de
todos,è*¡ es ſºªre todas las coſas,y por to
B das las coſas,y en todos voſotros. Mas la r. Cor-.8.17
gracia es dada acada vno de noſotros ſe~ ¡1.17
gun la medida dela donacion de Chriſto. Rom. ¡z a
Por loqual dize : Bando el ſubío alo al- 1. :01.12.17
to lleuo captiua ªla captiuidad , y dio do- Pfizlmó 8.
nes alos hombres . (Pero el auer ſubÍdo, "es, lo¡ :ap
que otra coſa es,íino que'primero vuo deſn'uºr.
çendído'alas partes inferiores dela tierra? "mªZ1!
Elque deſcendio, es el meſmo quetam- mn» -
bien ſubio ſobre todos los cielos:para cú
c plir todas las coſas .) Y el meſmo dio v- !Cºmun
nos Apoſtoles,y otros Propheras,y otros
Euangeliſtas,y otros Paſtores , y Docto -
res,para la reſtauracíon delos Sanctos.eu
la obra dela adminiſtracion,para lª. edifi
eacion del cuerpo de Chriſto,haſta que to
dos allegemos ala vnidad dela fe, y del co
nocimíêto del Hijo de Dios,en varon per
fecto, ala medida dela cumplida edad de
Chriſtozparaque no ſeamos ya niños,que 1.0.144
andemos vacilar-do , yſeamos traydos al
derredor a todo viento de doctrina , por , .
a,enganº .
la'aſtucia delos hombres,y por los embuſ
tes conque affichan para en añar. Mas
antes figuiqndo verdad en c aridad.ercz
amos en todas las coſas en aquel que es
Pp. iii,
;71. EPIST.DE s. PA."
la eabeça,[esaſaber, ] Chriſto . Del qual
todo el cuerpo coligado, y juntamente
vuido por todas las coyuntura: de ſu'omi
niſtracion,ſegun la eſficaeia enla medida
uni—*-ª_.I-—u.ºI-.n!I— de cada parte, recibe crecimiento del cuer
po paraedificacion de ſimeſmo por cha
ridad . Digo pues eſto, y requiero por el
Señºr,que deaquiadclante no andeys c0- E
mo los Gentiles andan enla vanidad de fu
animo,teniendo el entendimiéto entene
brccido ,enagenados dela vida de Dios,
por la ygnoricia que eſta enellos.y por la
ceguedad de ſu eo’raçonlos quales fin rc
mordimientolde mnfliemia] ſe dieron afi
r— n—
meſmor a diſi'olucion, para cometer toda
ſuziedad con eudieia. M as voſºtros no a
ucys afsi aprendido a Chriſto: Si cierto le
_aueys oydo . y aueys \ido enel enſcñados,
aſsíeomo la verdad ella en leſus. Be o:
quireys el viejo hóbre' ſigú la eóuerſaeió
primera , el qual ſe corrópe ſegun los deſ
ſeos de error, y que ſeays renouados enel
eſpiritu de vueſtro animo . y os viſtays el
cºlº-Lªly, nueuo hombre,que es criado ſegun Dios
'0775.64 en juſticia, yen ſauctidad de verdad . Por
¡,Ñb'dºd lo qual dexad la métira, y hablad verdad
LPM-4,4 cada vno con \ii proximo :'porquc ſomor F
_Iq “ch-3,, miembros los vnos delos otros . Ayrao:
PPI…, 41, y no pequeys.no le ponga e’l ſol ſobre vue
¡MALL, -ſtra yra.Y no devs lugar al diablo.El que
olía liurtar, no hurte mas, pero antes tra
baje obrando con (us manos cnlo que es
bueno-, par-aque tenga que dar al que tu—
ALOS EPHESlOS [APN]
nicrc ncccſsidad . No proceda ningun:
G palabra. "deshoncſta de vucſtra boca: ſino "ªjí-Kiaju
ſolamencc la que es buena a cdxficªcion fin'ºnada.
de ['vmflra] vtilidad,paraquc dc gracia ª~
los que la oyen. Y no emriflczcays al Eſ.
iritu ſancto de Dios : por el qual :Rays
iellados para el dia dela rcdcmpcxon. To~ CDMB-L
da amªrgura,y fcrocidad,c yra,y clamor,
yin]uri1 cſtcn uitªdas de voſotros con
toda malicia.Y cdlos vnos con lo', otros
benignºs,miſcncordioſos, perdonádo os
los vnos alos otrºs , aſsi como Dios por
Chriſtoos hª perdonado.
c A P. v.
(Da le¡ el Ayo lauifispm-a Lim'r vidzch'flr'a
n4.Ytr.1ta tomofiz an de auer mmfi 105m
flzdºx, y del matrimonio cflnritual mm- Chriſ
tºy/u Ygleſíd.
Ed pues _vmícadores de Dioxcomo hí !.CoJx-a
jos amados,y andad en chªridad. aſsi li-'ll a
como Chríſto tambíen nos amo, _xſedio l lªª-J*
- aſsimcſmo por noſotms . oblacínn y ſacri ‘ºlº/-I-ª
ficio a Dios , en olor dc buena ſuauidad. (¿º/ºf 1-4
Por tito fornicacíó y \0da ſuzicdadqo au:
ricíami aú (e nñbge entre voſotrm,aſsi co
mo cñuicnc a Sictosm coſ¡ ſcam palabras
vanas.o truhancrias, que ſó coſas ¿jno có
B uicncmſino antes hazim'zcnto dc'gſacias.
Porq \abcd que ningfi fcrnicariom ynmñ
dop maricnmxl qual es idolªtra ,tiene
hcrécia cnc] Reyno dc C-hriſto.y de Dios, z.Tl2.z.I
Nº Ds engªñª nªdie con pa‘nbrªs venas: MAÍ- ²-4-ª
Pp. iííi.
Í
:
¡.—
;74 EPtST. DE s. PA.
porque por eſtas coſas ſuelc venir la y
ra de Dios ſobrc lºs hijos deſobedien
tes.No ſeays pues partici antes con ellos.
Ñ¡—
Porque enel tiempo pa ado voſotros c
_ª -¡I ,— rades tinieblas,mas agora ya ſoys luz en
cl Señor:andad como hijos de luz . (Por
'0,dela luz que el fructo del "Eſpiritu conſiſte en to
-ffl da bondad,juſticia,y verdad:) Aprouan~
.TQ
do lo que es agradable al‘Señor . Y no co
muni'ys có las obras ynſructuoſas delas
tinieb as: mas antes las reprehended.Por
;C'ſ
.‘...__'“ que las eoſas que dellos ſon hechas ſeere
tamente. aun el dezirlas es deshoncſto.
Pero todas las eoſas quando ſon ar guy
ROM-13d das,ſon manifeſtadas delaluz. Porque to
:urbeſ-za do lo quemanifieſta, es luz . Por lo qual.
Eſdí-óº-ª el dize : Deſpierta ru que duermes , yle
rºm.tz.c uantate delos muertos , y alumbrarate
...L-—
-ſi_1.._ colo/14 .a Chriſto. Mirad pues como andcys ſobre
auiſo, no cºmo ygnorantes , mas como
ſabios,reſ¡:atando cltiempo : porque los
dias ſon malos. Portanto no ſcays ym
prudentes , fino cntendcd qual es la vo
Rºmazü: luntad del Señor . Y no os embriagueys
con vino: cnel qual ay diffolucion: mas
antes ſedllenos del Eſpiritu , hablando
entre voſotros meſmos por Pſalmos y a
Colªſ-3.: labanças, y canciones eſpirituales , can
tando , ycelebrando en vueſtro coraçon
al Señor: Dando ſiempre gracias a Dios
Padre por todas las coſas enel nom
hrc de nueſtro Señor leſu Chriſto : ſicn
do
ALOS EPHESlOS CAM?
do ſubietos los vnos alos otros en el te
mor de Dios . u Voſºtras mugeres , ſcd
ſubietas a vueſtros maridos , como al Se*
ñor. Porque el marido es cabeça dela mu
get ,aſsi cºmo Chriſto es cabeça dela Y
gleſia: y el meſmo es el ſaluador de ſu cu..
er o . Pues cºmo la Ygleſia eſta ſub'Ieta a
C riſtozſtmejantemente tambié las mu
eres lo eſten a ſus maridos en todas co
as . Voſorros maridos , amad a vueſiras
mugeres,aſsi como Chriſto ha amado a~
la Yglefia , yſe dio aſsi meſmo porella,
para ſanctificalladimpiandola enel lana
toriode agua por la Palabra : para ayun—
tarla aſsimeſmo Ygleſia glorioſa ſin te
ner maneha , ni ruga , ni coſa ſemejantc,
pero c'¡ fuelle ſancta, e yrreprehêſible. Aſ
Si los maridos deucn de amar aſus mu
geres como a ſus proprios cuerpos . Elque
ama a ſu mugenama aſsi meſmo.Cierta~
mente ninguno jamas aborreeio aſu car
ne:mas antes la mantiene y la abriga,co
mo tambien el Señor ala Ygleſia.Por ue Cºlofizct
noſorros ſomos miembros de ſu me mo
cuerpo,de ſu carne,y de ſus hueſſos . Por Gen.z.d.'
eſtoel hombre dexara padre y madre,y \e manga
ayuntara a ſu muger: y ſeran los dos vna 1.601.6-6;
carne.Eſte miſterio es grande, mas yo dí
go,cn Chriſto y en la Ygleſia . Em ero
voſorros tambien ſingularmentcma a v
no ame a ſu muger como aſsi meſtno,yla ~
muger " terna aſu marido. "Arenª:
::mm
_l
m EPIST DE s. PA.
CAP* 'l

\Exoru alº; hijos) _fimm a obediencia: Y


¿Iºwa-lªm) Señores alma-r tonele ju ¿M l
[gun Diºr. Deia¡ emm cºntre
fltanas
Colojïzd V Oſozros hijos , obedeçed a vueſtros A
padres ſegun el Señor: porque eſto
eſaLLO-l’ es juſto. Honrra a tu padrey atu madre:
¿curs-b (que es el primer mandamiento con pro
eeelefiazb meſſa)para que te vaya bien, y ſeas de lar
matas-a ga vida ſobre la tierra . Voſotros padres,
M 7d no prouoqueys a vueſtros hijos a yra,mas
Dim.: antes los criad enla diſeiplina y cºrreció
!ponte del Señor.5¡eruos,obedeçed alos que ſon
vueſtros ſeñores ſegun la carne à con te
.l—I.-
--F—
l-I—.--
-~——"
'-
'-—'——~_-.~—'~—
mor y temblor, con \implieidad de vueſ
tro coraçon,e0mo a Chriſto: no ſiruiêdº
al ojo,como agradando a hombres , fino
como fieruos de Chriſto,haziendo de ani
mo la voluntad de Dionſiruiendo con bc
neuolencia al Señor, y no a hombres : ſa
biendo,que cada vno recebira del Señor
el bien que vuiere hecho , agora [ea fier
uo,agora libre . Y voſotrºs los Señores, ª
hazed con ellos ſemejantemente, denu
do las amenazas , (abiendo que vueſtro
Dªl-Mºd Señor,y ſuyo eſta enlos cielos: Y que no
¡ºb-3+1’ ay aeepeion de perſouas acerca del.
fªbidª-C-ll Aint() alo que reſta , hermanos mior.
eeelejï-zs-b ſed Fuertes enel Señor , y en la potencia
e
ª ' ALO‘S EPHESiOs un".
de ſu virtud. Veſtios toda la armadu- 4610:4041
ra de Dios: para que podays reſiſtir con- rom.1..b
-Ϫ tra las affeehanças del Diablo . Porque galeria—.b
-ª- noſótros no tenemos lucha contra la ſan- relanza!
ª gtc y la carne , fino contra los Principa- chm.:
Ñ os.contra las Poteſtades , contra los Se
ñores del mundomectores delas tinieblas
".‘\el
‘m
deſte ſiglo,contra las aſtucias eſpiriruales
que ſon "enlas alturas. Porloqual ,to- '0,01105
C mad toda la armadura de Dios , para que ¡yª,
I- enel dia malo podays reſiſtir . y auíendo
' cumplido todas las coſas , eſtar firmes.
Sed pues conſtantes teniendo los lomos
çeñidos con la çeñidura dela verdad: y ve ¡¡[74:5‘
ſtidos delas eoraças de juſticia, y tenien
do los pies calçados dela preparacion del
Euangelio de paz , tomando en todas
las coſas el eſcudo dela [e , enelqual po—
days apagar todos los tiros inflamadºs
del maligno . Tomadtambien el yejl
mo de ſalud,y la eſpada del Eſpiritu.que C9144.)
es la Palabra de Dios: orando en toda o- ¡Jin-[,34
racion y \üplicacion en todo tiempo en
eſpiritu , y velando para clio melmo con
toda diligencia y ſuplicacion por to —
dos los Sanctos , ypor mi, para que me
. ſea dada palabra enel abrir de miboca
con ' eonfiança, para maniſe ſtar el ſecre- '0,Iibertad
to del Euangelio , por el qual ſoy emba
xador enla cadena , para que enel yo ha
ble libremête, como me eóuiene hablar.
Mas para que voſotros tambien ſepays
;7a EPIST.DE S.PA
demís negocios , ue es lo que yo hago,
Tychico el amado ermano y fiel miniſ
rro ſegü el Señor os lo hara ſaber todo: al
ual yo os e'mbie a eſto meſmo, para que
?epays de nueſtros negocios ,ſy que con
ſuele vueflros cora ones . Paz ea con los D
bcrmanos,y char¡ ad con fe, de Dios Pa—
dre y delSeñor leſu Chriſto . Gracia
fea con todos los que aman a.
nucſtro Señor Ieſu
Chriſto en pure
za.Amen.

**e

Embiada de Roma alos Ephe


(los por Tychicº.
CAM;

L A E P Ï S T O LA
De S.PAVLO APOSTOL
c A P. I.
{Hang-ªcia: a Dios el quflolpºr lªfèy mn
flamia delos PhilippmfiaMugflm clfiuflº de
fio mag exmalºs a *midady a paciencia

Chriflo , que eſtays en


‘- Phili pis,juntªmête eó
\.gÑ los O iſpos , y º mini- 'º,dx‘am
:ltros : Gracia ſeª con voſotros y az de nº:
Dios nueſtro Padre,y del Señor le u Chri I. COI-.1.4
fio. Gracias hago a mi Dios uamas ve
zes têgo memoriª de voſotros, :qual ten l
go fiemprc en todas mis oraciºnes por to
dos voſotros , haziendo oracion con go
zo)por vueſtra comunicacion en el Eni
gelio,deſdc el primer dia haſh a 0ra: Te
nié'do eflo por eierto,que el que a comé
ado eſta buen¡ obra en voſotros. la per
êciomra haſta el dia de leſu Chriſto: eo
mo me es coſ: jufla ſentir eſto de todos
voſotros: por teneros yº en mi coraçon, y
en mis prifiones,y enlª defcnffil, y confir
508 EPIST. DE S. PA
macíon del Euangelio,ſiendo todos voſo
tro‘s participes dela gracia juntirnente co
migo . Teſtígo me es Dios quanto os
denèo a todos enlas entrañas de leſu Clari
(to. Y eſto ruegoque vueſtra char-¡dad to
da via abunde mas y mas con conocimi
ento,y todo ſemimiento: para que voſo—
'0,ele31'r-
ſi tros prouechoſaszafin
mas podaysºdiſceruirª las coſas
\eays queyſon
puros, fin
offenſa haſta el dia de Cbriſto.ſiend0 lle
nos de fructos de juſticia, que ſon por le
ſu Chriſto a glºria , y alabança de Dios.
Ora hermanos,yo quiero que' ſepays,que
las colas que me han ſucedldo hálido mas
'mp-amº yamªprouecho del Euangelio:Detalma—
cion. nera que mis priſiones han ſido" mani
',em'llª fieſtas cn Chriſto por-todo el ª Prctorio,
flresenla y atodos los ocros: Y que munchos delos
taufizde hermanos cºnfiados enel \cñor pormís
(Ihr-¡flº— priſiones hi oſado hablar la palabra mas
*enla Cºrtº abundantemente fin temor . Verdad es
de Nm . .[ue algunos prediean a (hriſio por em~
bidia y contencion : pero tambien algu
nos Por buena voluntad. Algunos , di
go ,anuncianaChriñc por contencion
no puramentepenſandode acrecentar af
fliction amis priſioncs. Mas los otros por
charidad, ſabiédo que eſtoy pueſto en de
fenſa del Euangelio. Pero quePMas toda
via , dequalqvuiermanera . agora ſea por
ocaſion,agora por verdad.Chriſto es ani¡
ciado:y eneſto me gozo, y aun me goza
re
ALOS PHlLIPE N. cua.
¡if-iii re . Por-'que yº le que eſto me reſultaraen
ſalud por vueſtra oracion y el ayuda del.
Eſpiriru de leſu Chriſto,ſegun mi grande
"Í'JNHÑ deſeo,y mi cſpcrança, que en ninguna to
ſa ſere eófundido. fino que en roda"liber- ººfigm-i
tad , como ſiempre : als¡ tambien agora dad.
Chriſto ſcra cngrandccido cn mi cuerpo
ora ſea pºr vida , ora por muerreJ’orque
biuieudo , y muriendo me es Chriſto ga
nancia . Y fi biuir en carne me es proue- Rom.7.d
choſo . cierto yo noſe que deuo elcoger.
Porque eſtoy perplexo eneſtas dos coſas:
teniendo deſçºzde ſer defatadeelcyçL_
po,yg\_t¿r_con ff;\MQqu menmuy
mejorzMas quedar en earne,es mas neçeſ
ſario por amor de voſorros.Yeſto perina
dído,ſe que quedare y perſeuerare con to
dos voſotrqs. para vuefiro proueeh0,y pa
' ra gozo dela fe:para que vueſtra gloria a
bunde por mi eu leſu Chriflo por mi bu
elra a volbrros.Solamentc que cóuerſeys
comob conuiene ſegun el Euangclio de
Chriſto : para que agora ſea que yo ven
ga,y os Vea . agora efie aulente, oyga dc
vueſtras coſas ,y que perſeuerays tn vn
Eſpiritu , yen vna mclma volunrad , con
batiendo juntamente por la fe del Euan
gelio , y no ſeays perturbados delos ad.
uerſarios en ninguna coſa: Lo qual cier.
to es a ellos vna demoflracion de per—
dici6,pero avoſotros de Íaludzy ello es de
Dios . Pºrque a vºſºtrºs es hecha gra
Í”L'LT-—ªl
¡az EPIST.DE S.P^.
ciª por Chriſtomo tan ſolamcntc que Cr:
:ys cnchcro aun tambíê que pzdczcap
por el : Teniendo vn meſmo combate
ual aueys viſto cn mi , yal prcſcntc oy:
c rm.
c A P. Il.
{Ezbºflaluaſeguir 1a 'vm'on (le chan'dad) ¡Il
mildad , teniendo en tªdº-1 Chi-:fio Pºr ¿ff/7d
dº. Promete dembiarlesaTimothco . Efe-fi
la eardança de Epaphrªdito.
P Ves ſi ay alguna conſolacíon en Chn‘ A
ſto.ſi alguna recreacion de charidzd.
fi alguna comunicacion de Eſpiríru, fi al
gunªs cmrañas,y miſcricordiasxumplíd
mí gozo ,[qne es,]quc fintays vna mcſmz
coſa,tcnicndo vna mefma charídadficn
do dc vn mcſmoanimo , y dc vn mcſino
conſcnrímicnto . Qch ningunª. coſ¡ ſc¡
hecha por contencion,ni por vanaglºria,
fino por humildad de coraçou, cflímido
el vno al otro por mas excelente que aſsi
mcſmº. No conſydcrcis cada vno las co
ſas que le ſon propriaszfino lªs que ſon de
los otros. El mcſmo ªffccto aya. cn voſo—
::es,que cſtuuo tambíen cn Icſu Chriſto.
, Elqual como ſea anſi uc file en form¡
'ºaªº ”mª de Diosmoªpêſo robº à ſcr ygual aDíos,
'ªP‘f’ffi‘dº Pero ªgotoſiè aſsí mcſmo, tomando for
'esmſlvª ma de ficruo , hecho al: ſemcjança chos
tºmªdº' hombres,y ª hallado cn forma como bó
brc.Humillofl'c aſsí mcſmo,hccho obedi
:me ha߻la muerte, y muerte de cruz.
Por
«Ã
¡¡ll ALOS PHlLlPEN. cnat l
Porloqual Dios lo enſalço ſupmarnente,
y le dio nombre ſobre todo nombrezl'ara
que enel nombre de leſus toda rodilla ſc
hinque delos queeſtan cnlos cielos,y en
la tierra , y enlos infiernos : y toda len
gua confieſſe que lcſu Chriſto es el Se~
ñor a gloria
ſi mados de Dios
mios.aſsi Padre.Por
como fiemprcloqual
aueys oa.
bcdccido,no ſolamentc como en mi pre
ſencia,pero moncho mas agora en mi au
ſencia,0brad vueſtra propria ſalud con te
mor y temblor . Porque Dios es clquc o
bra en voſotros el uerer,y el hazer ſc tï
ſu buena voluntadÍl-[azed todas las co as
fin murmuraciones , o queſtiones : para
ue ſea s tales uc nin uno ſe ueda ue "cªnª-I’
gar devªſotrosqu ª entegros hijoçdc Dªm, "P“"~4-5
e yrreprehenſiblcs en medio dela nacion º" ' P"m
perucrſa y tºrçida : entre los quales ' reſ- ?IMBA
plandeçed como lumbreras enel mundo, º* '41²1“'
ſoſtcniendo la Palabra devida, para glo- "“91"
ria mia enel dia de Chriſtozpor ue yo no
aya corrido en vano,ni traba'a o en va
no. Mas aunque yo ſca ſacriſicado ſobre
el ſacrificio,y ſetuicio de vueſtraſe,eſtoy
gozoſo , ycon todos voſotros me gozo:
gozaqs tambien deſto mcſmo ,voſottos,y
rcgozijaos comi o . Yo eſpero enel-Sc‘
' ñor leſus .de em v¡arºs bien preſto aTi
morheo,p,ata queIo tambíê eſte con alc
re animo,auien o_ ſabido de vueſtras cº
aa. Porque yº no tengo a- ninguuq y
' _Q *1
I.
7 586
El’lST. DE S. PA.
reſurtecion,y la comunicacion de ſus af—
fliciones,ſierído hecho conforme a ſu mu
erre: ſi por' algunamanera yo llegare a
la reſurrecion.delos muertos . N o que
-—yayo aya aprehendido , o lea ya perſo c
&o; mas empero proſigo. para apreben -
der tambien , ſegun que yo ſoy compre
hendido de leſu Chriſto . Hermanos,yo
no me eſtimo auer aun aprehendido:pe
roſhago]vna coſa,que oluidando las coſas
que queda atras,y eſ’têdiêdome alas eoſas
jque eſtan delitº. proſigº ſegun el fin pto
pueſto al premio dela ſoberana vocacion
de Dios por leſu Chriſto . Por loqual to
dos los que ſomos perfectos (intamos eſ
'to : Y ſi voſorros lentis algo de Otra ma
t 'nera,Dios tibien os' lo reuelara. M as em -
1r,,
pero , en aquello aloqual ſomos llegados
procedamos ſegun la meſma regla, y ſin—
tamos lo meſmo.Hermanos.ſed juntamê D
te ymitadores mios,y conſyderad los que
¡¡(5.135 de tal manera _andan como nos tene): a
nóſorros por exempio- Porque munchos
andan(delos duales munchas vezes os de
zia . y agora tambien ya llorando dI o,
que ſon enemigos dela cruz de Chſll o,
el fin delos quales es perdició,cuyo Dios
es elvíen'tre‘, v ſu gloria es en cºnfiifion
dellos) los quales pienſan coſas tem-nas.
Emperounueſfra conuerſaeion es enlos
cielos Q dedonde tambien eſperamos al
$aluadpr,al Señoskſu Chriſto . Elqual
" ' ' trans
ALOS PHlLlPEN. car-.tm.
cransfigurara nueſtro cuerpo abatido ,
para hazello conforme a ſu cuerpo glo~
rioſo,ſegun la eficacia con que-puede ſub
ietar aſsi todas las coſas.
c A P. im.
ſ Exbm-MIM afer confianzª¡ e» todº bien”. Me
afjê y agrada-ele: el :mer tenido memºria
lgjotºflidoa fimeeçſfidad.
POr tanto hermanos mios amados,
A y deſſtados,gozo y corona mia.petſe
uerad anſi enel Señor,o amados.Yo ruc
go a Euodia , y ruego a Synthyche , que
fientan lomeſmoenel Señor . Y ruego
tambien a ti mi verdadera compañera,a—
yuda alas que han ſoſtenido la meſma ba
talla cºmigº en el Euangelimy cºn Cle
mentey los otros quetrabajan comigo.
cuyos nombres eſtan ene] libro dela vi—
dª . Gozaos fiempre enel Señor , yotta
vez digo,Gozaos. Vueſtra modeſtia ſea
manifieſta atodos los hombres . El Se
ñor eſta çercaNo eſteys ſolieitos por-nin
guna eoſa:mas en todas eoſas,en oracion
y ſuplieaeion , con hazimiento de gra
cias , vueſtras peticiones (can manifeſta
B das delante de Dios, Y la paz de Dios,
laqual ſobrepuja todo entendimiento ,
uardara vueſtror coraçones , y vueſtros
Pentidos en leſu Chriſto. Abªntº aloquc
reſta hermanos , todas las coſas que ſou
verdaderas,todas las eoſas honeſtas , to
das las juſtas,todas las Duras,todas las a
Q'q. .iii.
588 EPIST.DE.S PA.
mªblcs,todas las de buena famafi ay al
nz vírtud,y fi ay algunª alabançz, pen
ad cſtas coſas , lªs qualcs aucys aprendi
do , y rcccbíſtes,y aucys oydo.y viſto en
mLHazcd cſtas coſas,y cl Dios dc paz ſc
rª. con vdſotros . En granmanerª mc he
gozado enel Señor , dcquc ya agora. ſ:
:ya rcnouadº vucſtro cuydado por mig
un que tambien eſtzuadczs ſolicicos , pc~
:o faltaua la opºrtUnidad.No diêo [:flo]
cºmo que tenga falr4,porquc yo c aprè
dido a cſtar contento con las coſ:: enque
me hallo.Yo ſc ſcr humilde , ſc tambien
'mah-m ſcrªcxçclcnte: parª todo y cn todas co
¿ªfe ſas cſtoy inſtitu do , acſtar harto, y a tc
ncr hambrc,a a undar, y a. padcçchªlta.
Todo lo puedo en Chriſto que mc con—
forta . Pero Lucy! hecho bien cn aucr to
mado parce dc mi afflicion . Y voſotros
Philippenſcs tambien ſabcys que a! prin—
cipio [ cha ¡mdx’ma’on ] del Euangclío ,
quando yo mc parti dc M accdonia , nin
, gunz Ygleſia comunico comigo cn coſ:
dc dªr. ydc rccebir , fino ſolos voſozros.
Porque cſtando yo en Thcſi'alonic¡ v
n: vez.y aun dos,mc cmbiaſtcs loque ª
uia mencſtcr. No que yo demande dad¡
uª,ma3 buſco cl fructo que podría abun
dar cn vucſtra cuentª. . Empcro todo lo
he rcccbido y abundo . Lleno cſtoy deſ
Pucs que rcccbidc Epaphrºdíto las c1²
ª:
ALOS PHlLlPEN. ….m.
ſas que voſotros me cmbiaſtes , como vn ‘
olor de ſu‘auidad , y vnÏſaérfficio ag'tada
ble y acepto aDios . Tambien mi Dios
ſuplira toda vucſtra ncceſsidad,ſegu'u ſus
riquezas con gloria , por leſu Chriſto.
G oria ſea anueſtro Dios y 'Padre para
ſiempre jamas ._ Amen . 4 Saludad acada
Sanélo en leſu Chriſto . Los hermanos
que eſtan comigo feos encomiendan. To
dos los Sanctos os ſaludan. y principalſi
mente los que ion dela caſa de Ce
ſar.La gracia de nueſtto Se
ñor leſuChriſtº ſca con
todos voſotros .
Amen.

ª***
Embiada de Roma por
Epaphrodito.

cu. iiii.
'rºº
LAEPISTOLA
DE s. PAVLO APOS—
1-01. ALOS COLOSBNSES.

'CAPI l.

q. LM
fis. elA _ſbllesjèª
Orgªz la pedi-¡emitía
ammmfitfie) delºs:huy-Md.
Cºlqſcnf
DemueflmquetOCL-t nuefl'raſirlud confifl: en
CbnflºAlegraffe en las tribuladanu.

Aulo Apoſtol de lcſu


, 3 Chriſto,porlz voluntad
_ ~ -. de Dios, y Timotheo el
.Ñ hermano, alos Sictos y
‘5M hermanos fieles en Chri
, _Ñ- ,\,Ñ ſto,que eſtªys en Colaſ
las, Gracia fèª a voſotros , y pªz de Dios
nueſtro Pªdre,y del Señor leſu Chi-¡fl o.
Noſotros hazemos ſiêpre grªcias ª Dios
y Padre de nueſtro Señor leſu Chriſto.
por voſotros , quando eramos ( arriendo
oydo vueſtra fe en leſu_Chriſtº,y vueſtr:
Z-le-I-ª ::haride para. con todos los Sanctos) por
la, eſperiça que os eſta guardada enlos cie
los, delaqual ªntes aueys oydo por la Pa
lªbra Verdªdera del Evangelio . el qual
ha llegado a voſòtros , cºmo tambien en
el vníuerſomundo fructific: , aſsi tam
bien en voſºtros , deſde eldiª que oyſ
tes,
ALOS‘COLOSEN. cua-Í
tes , y eonoeiflesla gracia de Dios enla
verdad . Como tambien la aprendiſtcs
de Epaphra nueſiro amado, y iieruo con
noſorros , que es fiel miniſtro de Cliriſio
por voſotros: El qual tambien nos ha de
clarado vueſtro amor ſegun el Eſpiritu. prçſ-IJ
B Por eſio tambiê noſotros deſde el dia que
lo oymos, no ceſi'amos de rogar por voſo
tros,y pedir que ſeays llenos del conoci—
miento de ſu voluntad, en toda ſabiduria
y prudencia eſpiritual: paraque andeys di
gnamente a gloria del Señor , para que le
agradeys en todas coſas , fructificando en
toda buena obra, y creciendo enel conoci
miento de Dios:5iendo corroborados en
roda fortaleza,ſegun la potêcia de ſu glo
ria,en toda paciencia y tolerancia con go
zo: Hazicndo gracias al Padre , que nos
ha hecho ſufficientes para participar de
la heredad delos Sanctos en lumbre.E|
qual nos ha librado dela poteſtad delas ti Hrlz.9.d,
nieblas,y nos ha paffidoal Reyno de ſu onl
amado Hijo.(Por el qual noſotros tene. r-¡xà’me
mos redempció por ſu ſangre , remiſsion apt-cal’
delos pecados.) El qual es la ymagcn de Leaf. 4.4‘
Dios ynuiſible:primogenito ante toda cri clubeſ-!J
atura. Porque por cl ſon todas las coſas
criadas,qne eſtan enlos cielos,y enla tier
ra,las vifibles,y las ynuiſiblçs, agora ſean
Thronos,o Dominaciones,’o Prícipados,
C o Poteſtades.Todas las coſas por cl,y en- !MMM
el ſon criadaszy el es ante todaseoſas,y to
' —"Ïl

;91. EPIST.DES.PA.
LCºf- n. das cºnſiſten por el.Y el es la cabeça de]
Ephrf. ¡.d cuerpº dela Yglefia. y el principio y pri
mogem'to delos muertos:paraque el ſca
que tiene el Primado en todas coſas.Por
!.Cº.lſ.a que ha complazido al Padre,hazer mora:
‘ enel toda lenitud,y por el reconciliar to
das las co as contigo , auiendo pacificado
con la ſangre de ſu cruz.por el meſmo,las
coſas que eſtan aſsi enla tierra , como en
los cielos.Y voſotros,que enel tiempo paſ D
Fado eſtauades enagenados y enemigos de
animo en malas obras , mas al preſentc
ha os reconcilíado enel cuerpo de ſu car—
ne por muerte, para preſentaros Sanctos
fin reprehenſion y fin culpa delante de ſu
acatamiento : Si con todo permancçeys
en fe ſundados y firmes , y \in (er aparta
dOS dela cſpcrança del Euangelio, que: a
ueys oydo,el qual es redicado entre to
da Criatura que eſta deªaxo del cielo, del
qual yo Paulo ſoy hecho miniſtro . ‘Yo
me gozo agora en mis tribulaciones por
voſotros,y ſuplo lo que rcſta delas aflicio—
nes de Chriſto en mi carne , por ſu cuer
po,que es la Ygleſia: Delaqual yo ſoy he
cho míniſtro , ſegun la diſpenſacion de
Dios, que me ha tido dada para voſotrOS.
Rºm-1‘1² para cumplir la Palabra de Dios, [es .xfa
*PlnjÏS-b bcr,]el myſterio que ha citado eſcondido
²-- n'm- Lª deſde todos tiempos y generaciones; mas
*if-!ªd al preſente ha ſido deſcubierro a ſus S ane
¡Pªdr- Ld tos,alos qualesDíos ha querido dar a co
nocer
ALOS COLOSEN. -cAP.uÃ_
ee¡- qualcs ſon las riquezªs dela gloria dºſ
te myſtcrio entre los Gentiles, que Chriſ
to cs en voſotros , la cſpcrança dc gloria:
alqual noſorros anunciamosgmoncſtm
do a todo hombre , y cnſcñando a todo
hombre cn toda ſabiduda.pzra hazer per
fccto a todo hombre cn lcfu Chriſto. En<
lo qual \ambien mc empleo , batallando
ſc n ſu cfficaciaflaqual obrª cn mi pode
to amcntc.
c A P . 1 l.
ſAmºnejlralºs de no ªpartar-[fi de Clzrí/lopºrm'n
¿rm-feniciª o ínuma'an carnal, m'amt Por lu:
- ceremºnia dela Leyla: qual:: tuukrºnfin m
Clznſtº.
A O qmcro tªmb-'zen uc voſotros ſc- 'unª‘.
pays quan gran com ¡te tengo por ,
vofotros,y por losxquc cſtá en Laodicca,y ¡ºª
por-:odºs los que no han viſto miſprcſcn- º'
cía cn carnezparz' ſus corzçoncs can c6—
ſolados,eſtando cl os vnidos en chzridzd,
y en todas riquezas dc cènidumbrc de in
tcligcncia , cnc! conocimiento del myſ
terio dc Dios y Padrc,y de Chriflo. Enel
jua] cſtan cſcondidºs todos los thcſqxºs
elª ſibiduriay dela ſticncía . Eſto pues
digo paraquc nin uno os engañº con ¡.Co 15.¡
pcrſuafion dc Palªiſ; . Porque aunque
yo cſtoy ªuſcnte enla carne, eſtoy cmpc~
ro prcſcntc c6 vºſotros enel Eſpiritu, go~
zzndºmc yvicndd vucſtn orden , y la
$94 .EptsT. DE s. PA.
firmeza de vucſtra ſe en Chriſto . Pues 3
anſ¡ como recebiſtes al Señor ſeſu Chriſ
to,anſsi tambien andad conforme a el,eſ~
tando arraygados,y edificado: enel,y eó—
firmados enla fe,como aueys (ido enſeña
l.Cor. I .a dos abundaudo enella,con hazimiento de
gracias.Eſtad ſobre auiſo que ninguno or
robe por philoſophia y vano eogaño,ſegfi
tradicion de hombres, ſegun los elemen ~—--_c_.
tos del mundo.y no ſegun Chriſto . Por
-umztmg'que enel mora toda la plenitud dela dini
z,,_7¡,e,-fl_ nidad"wrporalmente:y eſtays'eum plidoe
¿Lªngª, enel,el qual es la cabeça de todo Prineipa
ª“,szjm do',y PorcſtadJ’or el qual tambien eſtayt
¿0,3, ‘ªnſ‘ circuncidados de Circuncifion hecha ſin
gradºs. manos,por aueros deſpojadoel cuerpo de
los pecados dela carne [es ?fiber ,] por la
Rºm_ ¿ª, Circunciſion de Chriſto, rendo ſepulta
"¿7043.5 dos conel por el Baptiſmo.enel ual tam
Lªwſ. ¡¡J bien aueys juntamente reſucita o cone]
WWF,…- por la fe dela operacion de Dios , que lo
reſiicito delos muertos . Y eſtandovo
ſocros muertos en delictos por el prepu—
cio de vueſtra carne , os viuifieo junta
mentc conel , perdonando os todos los
delictos , chan elando la obligacion que
"dela Ley era contra nolbtros enlos decretos, " la
qual nos era contraria,y cl la quito dc en
medio , y la enclauo enla cruz; Y deſpº
jo alºs Principados y Poteſtades, libre
"O,endld; mente los puſo por exemplo e deſ-
' que:: la honrra,triumphando dellos'en ſimcſmo.
tfflK* Niªgª
ALOS‘COLOSEN. cn.m.2
Ninguno pues os juzgue enel comet,o en
Fzs-nta….hrEªaª..enLs-e,514¡:5
¡a el beuer , oenla parte del dia de fieſta, o
dela nueua luna , o delos Sabbados: Las Mamªs)
quales colas ſon ſombra delas que eſiauan
por venir,empero el cuerpo es en Chriflo. "…,44 ‘
Ninguno os aparte del premio,de ſu pro~ ¡ “ªl“,
prio moriuo,enttemeriendoſlè colas co— ¡º
ſas que no ha viſto,por humildadffle rſpí- al L
fl'tu,]y religion de Angeles,eſtando vana íª**
mente hinchada enel ſentido de ſu carne: ª "º"
y no teniendo la cabeça, delaqual todoiel E d
cuerpo fornecido y fabricado juntamente ſb" 'º
por junturas y ligadura: creçe por el creci
miento de Dios . Pues {i eſtays ya muer
tos con Chriſto alas tradiciones del mun~
do : por ue eſiays detenidºs por decretos
como fi iuieſſedes al mundo P [rs ¡¡fi-ben]
No comas,nogufles,no toques .- Las qua~
les coſas todas perseen
los mandamientosy cºnel vſo
doctrinas d‘e ſegun
born-ct
bres . Las quales ciertamente tienen apa
q rencia de ſabiduria en ſuperſticion,y hu
mildad de eſpiritu, y en menoſpreeio del
cuerpo.y fin algun honor para hartura de
lacarne. CAL-ur.
ſ Cºnti-ªpºrte los *verdaderos exem'tíºs del dni
jiiariºnlºrfingidºr delªsfaljòs apºfloles. Exºr
tatianª¡ a »tºnificar la catªn: ;y a’n'ouedad de
5 ct *vid-¡27 _d bím'rjíznflammte rada vnº‘ 'mſu 70
_ ración. ' ª .
A Ves íï voſotros 'aueys reſucirado con
, ' Clii'ifibïbuſead las coſas’que ‘ſon de

\ t
_‘T'E'FÍ
-

595 EPlST. DE s. PA.


arriba,dondc Chriſto cſtz &nudo al: dí
eſtra dc Díos.Pcn\ad las coſils que \on de
arribamo las de [obre la tierraJ'orquc cſ
zays ya mucrtos,y vucſtra. vida. cſta cfcon
did; con Chriſto"en Dios. Mando apªrc
'.
..mª _ cicrc Chriſto que es vucſtra vida , cncòccs
º' !ambien voſOUOS aparcccrcys cócl en glº
tia , Mortificad pues vucſtros miembros
que cſtan ſobrc la tierra,ſornicacion,e yn
mundicia,dcleytc,concupiſcícncia malª,
y auar¡cia,quc cs idolatría . Pºr las qual::
coſªs viene la. yra dc Dios ſobrc los hijos
dcſobcdícanS.Enlos qualcs tambíen vo
¡ Rºm" _ª forros andauadcs cnc] tiêpº pªflàdo, quí
' ,Pheſuhg do biuiadcs cncllos.Y agora quitad tam
bien voſºtros todas cfias coſas,yra,yndi
gnacion ,malicia,murmuracion , Pªlabrªs
' dcshoncſtas de vucſtra boca. No minuys B
el vno cótra cl otro,,pucs que os aucys dc(
mudadº çl viejohombrc cºn ſus obras, y
os :ueys \'Icſtido cl nueuo,cl qual ſc renu
cu: çnçl conocimiento de Dios , confor~
mc ªla ymagcn del que lo crio, donde no
;y Griego ni ludio , Circunciſion ni Pre
puèio , Bªrbate ni Scyta , ficmo ni libre,
mªs Chriſto_ cs todo en tºdªs las coſis.Eſ
tad pongo-.omo elegidos dc Dios‘, Sanctos
y amados) venidos de entrañas dc miſcri
cordia,dc bçhígnidadªdc humildad de ani
:no.6,: modeſtizde paciencicncigz .çuſri~
;nda os los v-nçs :los q;ros,y pcrdonagdo t
es vngsÑê¡ ,ªudaz ſ¡ ªlguno muiçxc :qucza
‘ , contrª
ALOS COLOS‘EN. cuan.
comet-'a otro:como Chflſto os ha perdonª.:
-do,ſcmcjantemcmc hazcd voſorros.Y \o
bn: todo CRO, cſtad vcſtido: de charidad,
i que es cl vinculo de perfccionry la Pªz de
Diºs triumph: cn vueflros coraçoncs , I.
laqual ſoys llamados en vn cuerpo :y ſcd
'amablcsla palabra de Chríſto more cn "0,37411".
voſotros 'abundantemente en toda [abidu jos-.amiga
ria.Enſcñaos y amoncſtaos vnos a otros, bla.
con Pſalmos , con loores y camarªs cſpiri prefç. J
males con gracia ,cantando al Señor cn
vucſtro coraçon. Y qualquicr coſ.: qUe hi
zicrdcs aſsi por palabra como 'por obra,
hazcldo todo enel nombre del Señor Ic- LCº-lº.
ſus,hazícndo gracias por el a Dios Padre. '
Voſocras mugcrcs,ſkd ſubjczas a vucſtros
maridos,aſsi como conuícne ſcgun cl Se
ñor. Voſou-os marídos,amad a vuºſtrªs Eflnſç. J
mugcrcs , y no ſeays º amargos para ellas. 'ºmlfmxſi
'Voſocros hijos , obtdeccd a. vucſtros Pª,- figurºfix.
drcs y madres en tºda-s coſªsfl’orquc cſio ¡.peLzad
cs agradable al Señor. ‘Voſòtros pªdres, prcſlta
no yrriteys a vucfiros hijos: porque no'ſc tin.:
hagan dc flaco animo. Voſotrºs ſicruos, !Pc-DJ…"
obcdcccd en todªs coſas :los que ſon vucſ "es, inc-qu
trosſcñorcs ſcgun lª carne , no' ſiruiendo :mg m
al ojo,como agradando 'a- hób‘rcs:mas en dio: para
!implícidad‘dc coraçon .temiendo a Dios. el him.
Y qualquicr coſa. que hizicrdcsv, hazcldz 'e:,fi›lº a:
de ªnimo , como quien a radª. al Señor, Prefinda .
y no a hombres' : Sábicn ó que ¡ccebirc
7: del Señor' el guªrdan dela‘ herencia.
u

$98 EPISTJDE'S. PA. ..


porque voſotrºs ſeruis al SeñorChriſto.
Pero el que hiziere injuſtamen‘te . rece
bira lo que ouiere hecho injuſtamenre : y
no ay acchion de pcrſonas açerea Dios.
CAP. lll!.

(Exmalºsel Apoflºl a velar-y orar-.Embia meª


mirªdas a muntboajme‘lºs varºnes.
Oſotros ſcñores , dad lo que es juſ— A
l Vto,y lacqurdad deuida a vueſtros ſi
151²,²4: 5-5 eruos :ſabiendo que voſotros tambien te
lºſ-13*‘ neys Señor enlos cielos . Perſeuerad en o—
racion,velando enella con hazimiento de
~ i z gracias,rogando juntamente tambié por
¡Thªi-ª noſorros,paraque Dios nos abra la puer
tadela Palabra , para hablar e] ſecreto de
Chriſto,(por el- qual tambien yo eſtoy a
» ’ ‘ ' tado) ataque-lo manifieſte, como me es
?Mºſ 5°.‘, neceſiírio hablar.Andad ſabiamente para
’ , y con los eſtraños , reſcatando el tiempo.
Vueſ'rra palabra ſea ſiempre con gracia,
guilada con ſal , paraque ſepays como os B
eonuiene reſponder ¡cada vno. De todas
mis colas ºs hara ſaber Tychico nucſtro
amado~hermano,y fiel miniſtro , y ſieruo
. comigo enel Señor:alqual os he embiado
cxprelſamente afin'qne conozca vueflro
,- cſtado,y conſuele vuellros coraçones,jun
, ‘ tamente con Onelïmo fiel y amado ber
mano , 'el qmles delos vueſtros .- Ellosos
declararan todas las coſ-¡s que aqui ſe ha
aèAriſtarcho,que cita preſo eomigo, [eos
en—
ALO' S C OLO S EN. ' en."er
Encomienda , ytam'men Mªrco ſobrino
de Bªrnabzs,(del qual aueys reeebido mi
damientosdi viniere a voſotros . reçebil~
C do:)
le: on[eſus,que es llamado [uſto,ſolos
dela. Circuneilionziſtos los tion
uz

_ayudadores comigo 'enel Re" n'o de Dios.


los quales me hªn dado cpu olacionòalu
daos Epaphras fieruo de Chríſto , q es de
lds'vueſtros.buallando fiem pre por voſo'
tros en orªciones , paraque perſeuereys
perfectos y cumplidos en ,toda ERDM*
( tad de Dios. Pºrque yole doy Zeſtimo.
‘ nio,que es muy zeloſo porïroſotromy por
A los vque eſtan en Laºdice: , y por los que'
7 eſtan en Hierapole . El ¿mado Lucas me
&los hermªno:
;D digo que eſtan DemasSaludzd
feos encomiendªq en L¡odicea,yà l-~ E ..
Nymphaffljla Ygleſia u'e eſta en ſiicak f4‘
meundo eſta Epiſtola uere leyda de vo -ª 'Í ' '
fonos , hand que tambien ſe lea enla Y-_ - ‘
gemª, delos de Láodicea, y que lezys tam‘
Y _'e'n la. que eszeſcripta de Landicea. Y de º. c
zid@ Archippo: Mirª la; adminiflraeion
que tu hasureçebido enel .Señor , par-aque'
z :,:luumplªs- Lª (ªlumbrª-ds mi… ›
-- mano Paulo'. Tened memºª,-.¡¿l¿
Ñ , .ria ,de mis_ priflqnes,Lz, d ‘ z
graciª ſea cpn- ‘
voſotros ,, ., .j' \ LUX..
.t ‘.1- ; .… .› Amen- -. .
_-, r \Embiada de Romª' \rjljyz'Ñ ,
, , - chicºyOneſimo;
Rr.
‘ '
_ _ - ‘ºº . ,

’EP‘IÜSTOLA DE S.
PAVLO APOTOL ALO:
‘ Theffalonicçnffªs- '
ª_ c A r. Lª"
q angfacias el Apaflol por lafiy tbaridad
Í delº, 'I‘lzeſizlonicmffen Y alabalos que aju e
" xe’plº‘munchº; Mía» recebídº la Palabra del
‘_ Pºzª-Sªl@ 'y . ’ .Ñ
Aula y Siluanò yſTis
Իmm
motheoála Ygleſia de*
los Thefilonicêflès , en
Dios Padre y enel Se—
_ ñor Iefis ChriſtozGracia
,ox-K ſea a voſou’os y paz- de
Dios nueſtro Padre . y del‘Seíior' lèfli
Chriſto. Noſotros hazemos ª {Tem pre 'gra
"ºº'ªª' ciasaDios por todos voſotros, h‘aziendó B
memoria de'voſotr'os en nueflras oracioá
nes fin ceſla’r è‘ acordandonos deioſótreu
por la obra'défi 'fe , y por el traba-?:0 ‘dela
charidad,'y_ la' petſeuerancia dela e eran
a en nue'ſtro Señor le‘ſu Ghriſt'o, :lante
de nueſtro Dios y Padre:ſablendo (Lerma
nos amados) vueſtra elecion ſer de Dios:
Porque “nucſtra predieaeion del Euange_
lio no fije'Par’a con 'Voſotros ſólamente
en
.-ÍZ
ÁL S THE SALO- _ CAL".
en palabra, lino tambien en virtud , ſi en
Eſpiritu ſan’ctò , y en grade eer'tidnm’ "te,
C‘como bien fabeysamorv'uſie
tre voſo'tros,por quales a” amos fido en
mſlªambíen
vòſOtros fu'efles hechos ymi'ta'dò'i’es 'nu‘
'eflr‘rqály del Señor-,y recibiendçlla Palabra ‘ Í
’e'n‘gr’ande tribulacion con gozo del Eſpí ‘
' ri'tu (anQOÑ-'detalmanera que aueys ſrdo e
‘xempr‘aªtódos los que creen'eu Macedo
"niaY'ÃcBºaya Porc'¡ de voſòtros ha \ido di
_' bulgad'a'l‘a' Palabra del Señor , no ſolo 'en "
Mac’e'donia' y Achaya,pero aun taníbien ‘ \
Ϫïu’efliaªl’e-ïíiic tene s en Dios ha' llegado -; -~ ’
'' ¡rodó-lil' r'.- detalmancra
no tene ' mªneeefiidad que’nófot'roa
de dezirſic'oſa'algu
'D²"entrada
naïrêflèíêl’éllbs ani‘ician de yqſdtr'ós",
¡timºsavoſoirds,y que , ‘
Etimct’ò' fücſ-
jes e'óri tido: delos yddloz'a‘ Ulds’,'para ‘ '~‘
í'e'niii‘a'Dios'biuo
"delos‘cields yverd'adcro
aſuctHijo ;‘y eh-Eſii-
ieſus,‘alíjr_ia‘l e "er'ar ‘A . ‘ z,‘
‘ citó delòs' ‘muertos , elqua'l nos ‘li’órn dela
'Yi-a queeſia‘porvenir. - ?TM-.zz _
" º' ‘ CAP. Ir. ’ “Pªº" .
' "Trá'e'lt‘s ¡Id mªria tºngué :pilar Tex-prédicª el
ct‘ Pila" ¿TªáázaDïosvgmreffim
"'ct íè'ªſl' ‘LT-{tºmº tºm-:bid ¡¡¡Dªft-\Pes
l) y Ñ 7 ~r , \I ’

º - Olªdhdhermanos ,voſotros \neſmºs ~- ~ -~


¿ª"blue"*Tabeªé'ªnuel’cra entrada
doªéïïiè vana : pero a vbſo'tros, :- :m .t
auiendo—deàiüeg

ª‘ hoïïti’ds'pádecl'do munchoá’rfi‘al'e’sLy ſi'dofl-i \Uſ-;l


ª Ynjuria'dbs'en PhilippiszciímoïfòſOIrns‘l'a
-‘;.I'.' S.. ‘ -Ir, rªkªtª—5:, '$3
a
*Lu-'—
6'01'. ll.EPlST-DES.,
hey: , \unimos oſadiz eunueſtm1 Diºs,de
‘ predicaros cl Enangelio de Dios . con
"o :onª-ad¡ grffln‘áefcqmbaçezl’orque núeſijra exºrçz—
ciªn . difli cioripo F511: por via de engªñ0mj de inmü
a L‘ad.
nº, diciémjxcohªfijaudc:
!zz-pam añizmpctsfidç Pero
proluadps de cómó noſocros
Dios ,Pªx-¡que
fia lª predlcacion del EuágcliOInos-_fiseflè en—
Afhsa dido
comendadagſs¡hªblamosazo cpmo Pm
alos hpctrctnhres, fino ª Dipqtçctjuç :gn
P/àlm.1.e eu?, liveſtqus eoraçonesl’or ue no còuei'
im.l7.b ſamos jamas en Pªlabra de ª _glªciom ªki
rºmª.: cºmo voſotros (ªbeys, ni Copacaſibh de
gala-b au'axiciapios es zcſti'go: Nil'zajmjióeo buſ B
Lung!: ::mºi glad¡
trosmide deloº
otros hºmbres‘.
: aunque ‘ pl; de voſo
poªjªmoctsefiªr
en ¡mori-13d comº Apofioleg _ l Ídcctéºſï
'0,5015 mªsfilemosªhumildesenrq Chriſtoſ'
¿nºs y mà' \koacomo ſilcl ¡¡¡nª críªfl'e a ſusſi › .Lſ.
fix. tªndo. detallª-mex: aflfïeíonç‘dosª a' voſo
crm', unique; deſeo de çgmuoícaros hp
ſolzmente el Euangeliq de Dioxffleroum
bien nueſtras pro rías animu,j›orque fo
ysamados de no otros. Hermanosffiien
muetdays de nueſtro trabajo y ſudor,
rquurªba'andº noche y dí¡,p_or no
ar peſªdum re ª ninguno dfflyoſocros,
A5484,, pr'edícamos entre voſocros el Euan lio
1.0.x ' de Dios.. Teſtigos ſoys voſotros,y iºs,
zum. 4 .e quªn ſmctªmence,y ¡uſtªmenre,y En cul
¡.tbcfzJó p: :yªmos conuerſzdo entre voſonos que
ªueys creydo: Aſsí como voſorros ſªbeys
que ªuemºs ªmºncflªdo ¡cªdª 'no de
vºſº
CAP-llo
voſotros'( como el padre a ſus hijos , ) y
os emos-cpnſolado. yadjurado que an
duuieſledes dignamêtc ſcgl’i Diºs.que os
C ha llamado a u Reyno y gloriad’or eſta
cauſa noſòtros'hazemos tambien'gtaciat
a Dios ſin eeſſat , que quído recebiſtcs de
noſotros la Palabra' dela predicacion de 'cupula
Dios , la rec'ebiſtesno como palabra de ualaprm
hombreszmas (ſ’egun que ella es verdade~ 39M tono
tamente) Palabrade Dios , laqualtam--'çer4Dioa
bien obra'cn voſOtros que crecys . Por
que'hermanos, voſotros ſoys hechos ymi
tadores delas Ygleſias de Dios , que eſtan
en ludea en leſu Chriſto, porque tambien
aueys padecido las meſmas coſas de los
de vueſtto proptio linagc , que noſotrºs
tambien delos ludios . Los quales como
mataron al Señor ieſus, y a ſus Prophe
tas,aſ.sí tambien nos han perſeguido a no
ſorro,s.y no ſon a radables a Dios , yſon
aduerſarios de toÍos los hóbres. deſcndié
donos de hablar alos Gentiles , paraque
ſean ſaluos.- porque ellos eolmen ſícm~
D pre ſus pecados. Porque ha venido ſobri:
ellos la yra de Dios ª haſta la fin. Ora her 'enqufi
manos, eſtando priuados de voſotrospor …hªzme
algun tiempo,.de viſta,no de coraÃonztao ſmzirªn [4
to mas procuramos con gran de co ver ,Egiçªde
vueſtra cata . Por lo qual qucſimos venir Diº,,
a voſotros(alomenosyo Paulo) vna vez,
y aun dos.- empero ha nos impedido ſata—\
nas . Porque qual es nucſïa eſperança,
t. m.
504 1.EPIST.DE S. PA:
o gozo, o corona degloria 2 *no ſoys -vo
ſOt'ros delante nueſtro Señorjreſn Chriſ
to En ſu aduenimiento .ª Ciertamente vo—
ſotros ſoys nucſtra gloria y gozo.
ª -- ‘CALILÍJ ‘ª ’
\Para cºnfiªndo» dela fi dello¡ ,ªl-rs :ml-¡4 a
'Timotbep , exmandolos que nº [et-Erben por
' las aficionada: qualerfiempre acºmpañan al
- Huang-clio. ' ~
~ POr lo qual,no lo pudiendo ya mas eu A
frir,hanos parecido de quedarnos ſo
_ los en Athenas.Y auemos embiada a Ti—
morheo nueſtro hermano ‘, 'v miniſtro de
Dios , y ayudador de nueſira obra enel
Euangelio de Chriſto,paraqire ºs confir- -
maſi'e y conſolaile de nueſtra &zaſm ¿Í nï
gUno ſe turbº eneſtas tríbtilaciones : cier
tamête voſotros meſmos ſabeys Ej ſomos
pueſtos pata efio.Porque quando eſtaua
mos con voſotros os aperçebiamos,diziê~
AMM-‘l do que auiamosde padecer 'tribulacio
nes,como tambien ha contecido. y voſò— -B
trçs lo ſabeys . Por eſto tambienmo pu
diendo yo mas ſufrir.lo he embiado para.
conocer vueſtra fe: temiendo qïie el que
tienta , no os vuicffe en alguna manera
tentado , y que nueſtro trabajo no fileffc
hecho vano. Mar auiendo oco a venido
Timotheo de voſotros a no otros .y auien
do nos dado buenas nueuas de vueſtra ſe,
y charidad , y que teneys {iempre buena.
memoria de no'ſotros,deſſeando ver nos.
como
ALOS THESALOJ ‘ cuan!.
como noſotros tambien a vºſotro's : Por . '
C eſto hermanos,cmos rcçcbido conſolació ~
de -voſotros cn todªs nucſtras tribulacio- '
nes y ncccſsidadcs,p0r vucfira fe -. Porque
agora noſorros biuimos,ſi v-oſºtros cſtays
firmes enel Señor. Pues que ;cion de gra
cias podemos hazer a. Dios por volotros,
por todo el gozo cóquc nos gozamos por .
voſotros delante de nucſtro Dios: orando
~ .1 noche y dia fin ceffar , Pªraquc podamos
vc¡- vucfl’rz cara, y ſuplamos lo que falta ª
vucſtra fcèEl Dios y Padre nucſtro.y nucf
tro Señor Icfil Chríſto quiera. cndercçar
nuefiro camino a voſotros.Y el Señor os
multipliquc, y os haga abundar cn :hari
dad delos vnos parª con los otros, y parª
con todos ,.como poſotros tambien para
con voſorros , para Eonſirmªr vucſtrOS co
rzçoncs fin culpa. en ſanctidªd delante de
nucſtro Dios y Padre ', para la venida dc
nucſtro Señor leſu Chriſto,çon todos ſus
Sancto's.
c A P. I l 1 x.
ſ Amoneflalosa
ciao: a que cadabin-'r
wº*Vida
trabaje
de ¡mmm-'a
. Qe Ia m'flem
y

Pºr
Perança
los que
delamueren
refumdon.
ha defer reglada cºnla

A PVcs quanto alo que rcſta hermanos,


~ noſotros os rogamos , y amoncſta
mos por el Señor Icſus, que como ¡ueys
rcçcbido de noſotros la manera como
stonuicncconucrſar , y agradar ª Diº¡
Rr. iiii.
Cos I. EPIS'T.DEſiS.I›A.
Bom. XM a_ſsi abunda *s muy mas . Ciertªmen
pphefisd te voſotros ¿bºys gue preceptos os vui
x Tetra-d mos dado por el bcnor Icſus - Porque cſ
t_a es Ja voluntad dc Dios , [e: ajizber,]
vucſtra ſanctificacion: que os abſtcngª s
dc forniçacion :- y que cada v no de .70 o—
tros (ep: poffccr ſu vaſo cn ſanctificacmn
{aga/Hº». y honor : no cn ' aflccto de concupiſccn
' cía , comolos chtilc: que no conoçcn
ª Dios .Ninguno agrauic, ni engªñº aſu B
hermano en algun negociozporquc el Sc
ñºr tomarª vengança de todas cſtas co—
ſas . como tambien os lo aucmos antes di
cho y tcſtificado. Porque Dios no nos bz
llamado a ynmundicia, fino aſanctifiu~
cion . Por lo qua] elquc [efio] menoſprc
ciªmo mcnoſprcciz a hóbrefino a Dios,
ªª, »film que ha pucflo fu Eſ iritu ſancto cn'noſº—
' tros . Alamo ala c :ridad hermanablc, C
nº tencys ncceſsidad que ºs cſcriuz: por
¡m.13.d que voſorros mcſmos ſoys enſcñados de
15.12 Dios,quc os amcys vnos a ócros . Cien:
1. ¡um-.2.. meme tambien lo hazcys inf¡ con todos
lupd loshcrmªnos que cſtan cn Mªcedonia:
empero hermanos,rog2mos os que ªbun
dcys mas y mas,y trabaicys de biuir Pªc¡
ficamêtc,y de hªzer vucſtros ¡pprios ncgo
cios,y que obrcys c6 vueſiras ,ppriªs m¡
nos,como os aucmos mandado: Parªquc
conucrſcys honcſtamêtc cólos Í :flan de
fuerazy que nº cêgays ncccſsidad de nada
Tam
a.
_1.--—_-
ALOS THESAL0.‘ eng;
Tambien hermanosmo quieto que voſo
tros ignoreys de aquellos que han dorm¡
do,porque no ſeays entriſtecidos , como
los de mas que no tienen eſperança . Por
que li creemos que leſus murio,y es reſu~
D cirado,-ſemejantemente tambien los que
duermen por leſus,Dios los lleuara con
eLCiertamente noſotros os dezimosefio
por la Palabra del Señor , que noſotros
que biuiremos, y quedaremos halla la vc
_nida del Señor, no preçederemos alos que
duermen . Porque el Señor meſmo con
clamor y boz de Archangel, y con trom
Feet¡tamuertos
depim en
decédera
Chriſtode, reſueitara-n
cielo:y los pri
que

merozDeſpues noſotros que biuiremos,y


quedaremos , ſeremos juntamente con el __
los arrebatados enlas nuues al encuentro¡ LCºr. tu,
del Señor enel ayrezyaſsi eſtaremos ſicm
pre oon‘cl Señor. Por tanto eonſolaos los
vnos alºs otros con eſtas palabras. .
c A P. v.
{Trata del diafr‘naly dela incmimd del. Exm
calera 'velar', _y a armarflê c514: amas eſpin'
nach. Encºmímdalt¡ alos min-'ſhºx del Etc-i"
gcliº. .
A Vanro alos tiemposy momêtosde
. tiempos,hermanos,no teneys neceſ
A lidad que os eſcriua'. Porque vo
ſotros meſmos ſabeys cúplidamente,que
el dia del Señor vendra comoladron enla
noche-Porque quando dixeren ; Paz y ſc
‘08 IÏ~EP›IST. DE S… PA.
guridªd, eſtouçes les ſobrevendn.muer‘
te ſubitaneà ,v eomo el dolor del pªrto al¡
!Hugerpreñadaçyno eſcaparan. Mas vo
ſotros hermanos , no eſtzys en tinieblas.
de tarima'ner'a que aquel dia os tome de ſo
bre ſalt'o,como el ladron. Todos vol-bcn:
Hijªs de ſºys hijos de-luz.y hijos del diamºſotros
1m; no ſomoszdela noche , ni delas tinieblas.
No durmamos pues como los ºtros, pero
velemos .y ſeamos templados. Porque los
que duermen . duermen denoche‘ , y los
Efaiqp.: que eſta'n embriagos,den0che eſtan em
briagos .X Mªs noſòtros que ſomos deL
dia,ſeamosrtemplad0s, vefl'idos delas co
przj¡ a.: rªça's delª fe ydela charidad , y por yel
moJa eſç'ªerança. de ſ¡lud.Porque D ios no
'mz-mig nos ha pueſto en' ym, fino para alcançar
MM, ſalud por nu’eſtro Señor ieſu Chriſtºr. el
qual fue muerto por noſOUOS:para ſ¡ ago
ra. velemos-,agora durmamos,biuzmos jü
tamête c6 eLPor tªnto amoneſtaos vnos¡
otros yedificzos vnos a ozros,como tibiê
lo hazeys- Aſsi meſmo hermanos , os ro‘—
gamos que conozcays alos que trªba
jan entre voſotros,y velªn ſobre voſotros
enel Señorjy os amoneſtan . para, que los
RMN-d tengªys en muy grande eſiimª por ch a
mauçd ridad {por \ª obra que hazen,y tened paz
heluzd con ello: . Semejantemente os rogamos.
hermanos , Amoneſtad alos queſondeſor
!Pet-3.5 denadosrcóſolad alos que \bn de flaco ani
’nm-[7.5 mozayudªd ªlos enfermos :fed Pªcientes
con
ALOS THESAL’O.
con todos
otro I Miradqpeiniriguno
mal pòrinal,, buean
pero ſeguid ſiêpctre lo tía M1112344
luc.18.4

es bueno,aſsi pal-a‘enrre voſotros como pa echeſ-18.‘


ra çó todos.çozatz\s ſiépre.O rad fin çeffar.
Hazed gracias en todas coſaszporque eſta
es la voluntad de Dios por leſu Chriſto,
para con voſotrqs.N.o apagueys el“Eſpi- "enth
rituÑNo menoſpreçieys las Pro heeias. del Eſfi
Prouadtodas las' coſas ,retened oque es Cºld-l.
bueno .Abſtenèos de toda aparencia de
mal.Y el Dios de "a'z os ſanctifique en
teramente : y vuelïro eſpiritu,y aníma,y
cuerpo [ea conſcruado entero \ïn culpa
.“enla venida de'nu'eflro ºeñor'leſu Chri
ſto. Fiel es elque'ªos ha llamado , elqual
tambien lo hara Ñ Hermanos , rogad por
noſotros . Saludád‘a'çódos los’hetmanos
con beſo ſancto .,Yo'osÏ ad juro or el Se-.
ñor , que eſta ep‘iſtola‘ ſea ley a a todos‘
los Sanctos hermanosLa G racia de
nueflro sefior [eſu Chrifio
ſea con' voſotrºs .
‘ Amen.

a***
La primera epiſtola alosTheſalonicêſses
' fue eſcripta de Athenas.
a ' A?"
A.

;_LASEGVNDA
r

3,;;__ BPlSTOLADE S. PAV


Lo APOSTOL ALOS *nus
ſalonicenſses.
' CAP. r.
(Lªdo: el Apoflºl defioflªban'dad, _yy-:ciencia
_y mueflra que pºr Pcr/ècmiºrm fe cam-'na al
Ñ‘ Reyno de Dios . _y que losſerfigddores no que
4 ¿aranfin caſligº.

, Aulo y_ Siluano,y Timo


y - mºthco ala Yglcſia dc— A
; Lª": le» Theſalonicenſires en
- "V-Í' Dios nueſtro Padre y en
'v el Señor lelu Chriflo:
' ,Ï,..,-\Ar t Gracia ſea con voſorroa
y az de DIOS-nutſtl’º Padre y del Señor
le u Chriſto. Hermanos , noſºtros dc
¡ nemos ſiempre hazer gracias a Dios por 3
y] volòtrºsmomo es juſto:porque vueſtra fe
va en grande crecimiento . y la charidad
de cada vno de todos voſotros abunda de
vnos para con otros: De ralmanera que
noſotros mcſmos nos gloriamos de voſo
tros enlas Yglcſias de Dios , pºr vueſtra
paciencia y fe en todas vueſtras perſecu
"hdm- cionesytribulaeiones: las quales ſuſris:
,Fªtim- [que/Em] "aprouacíon del julio iuyzio de
¡ªd-l Dios , para que ſeays auidos por dignos
del
' F ¡LOS THESALO. ¿Ann,
*yſicbien,
del Reyno de DÍOS , por el qual tam
padcçeys . Pºrque es e01¡ ¡uña dc ~
lante dc DIOS \jue el de en reconpenſ¡
'aflicion ¡los que gs afligen : y a voíocros
que Íoys ªfligidos ~, deſcmſo c6 noſotros,
en :quel dlafflue el vSeñor leſIIs ſe mani
feſtare deICIelo "ch los Angeics de ſu ª,…
pºtenci3,enllama de' furgogomªndo VE
vgamçal delosque no conoçen ªDiºi .y que
’no obedeçen al Eumgelm de nueſtro Se- . ’
ñor leſu Chriſto.Los quales çufriri la pc ‘ '
nª,que es,'¡>erdició eterna, delªnte la pre A - _.
n ſenciª del deñor . y de la gloriª de ſu P0
ª tencia, mudo viniere parª ſerglorihea- Ñ l.
D do ' en us Sanctos,y' ¡'ſèrhecho admitª~ ¡mªni, ª'
,ble en todos los que éçeèn).l›orquc nueſ
…I' \.21
‘tro ;eſtimoniofiparz ‘con voſocms ha ſido
. Y.
creydo.A eſtc n ¡¡Thin rogªmos ſiem ' fl ( , l.
_p'rc pºr voſqtros : para que nueſtro Dios Cotofi *x:
os hªgª dignos de fi) volcarcion . y cumplª
’todo el buen propofito de ſu bondad, y la.
obra del¡
› nombre de fe cºn potencia:
uueſtro Para ue
Señor [eſuClu-i el
o ſctea
' loriſicªdo en vºſotſós y voſocros enel,
q egun lagrªciª de nueflro Dios, ydel Se- ' _l
ño.: leſu Chriſto. . l . . _ \ '_l.'
4 c A P. u.; '
ſ Bam-talª: a cflarfimer enlafl . Trata del.: -
' l 'venida del Apticbriſlv: dela_ Eficacia deſu dº-
miraglo: en luſique pªrten. Queha ‘ ‘

¿ejér Rubianº)
lam-filmacion delº:muertº dzchrífloDI-apr
Theſªlmímlïes. ,ſi'Q
¡y I. A ª
611. Il. EPISTPDE
, ſ x l.
3-.. PA.
‘ - Sy mcſmo,lhermanos , os rogamos
~v por el ada'cnihiié'nt'o de nueſtro Sc'- ,A
Matiz.: ñor‘le uchriſto,y por nucſtra cógregació
enel, Be no ſeaysª deprcſto mouidos de
pref. 5.1¡ vucſtro ente'dimiétó,y que no \cays tur—
axim.4.a badosmi por eſpümi' ‘or palabra, ni por
'carta como embiada ' e noſottos,como {í
el
diectdiaosde
en Chriſto
gañe en cſtuuieſſe ya çerca—Port¡
ninguna manera. Na

'[çſhdidnovédradſin (jp'rimero ſea venido


lº, apºfl-a— cl "apartamiento,y~qi1p el hóbre de peca~
!imªnes _ do' ſea reuelado,h_ijo de perdicion , que es
,dexatlafe Adúerſatib',y ſe'éñſïlça ſobre todo oquc
dela-.vèr-'ª esllamado Dios',o',DueYdad haſta yemra 3
¿4d, (¿Sªn cſtar ſentado eneljt‘e’rii' lo de Dios, como _
GFñfiſfa- Dios , demóſtkakiçſo c aſiï'meſmo ſèr ~
m9-, Tºm. Dios‘.N'o o's acb’rdays quelcſtando aun
¡Lim , _y con voſotrosªòs 'd’ezià’ ellas coſasªYa'gòra
Ambrpfiº. bien ſabeys que_th detenga,y es,para quie
²"¡ ’fea reuelad'o _en ſu’ {tem o . Porque_ ya 'o—
bra el myſterio de' mal_ ad, 'ſolamen'te'tªe
nicndo [fi] "yz-0]*: 'ora haſta que el fea
*ª ,deshe- 'quitado de en me io.Yentonçcs ſera m'a
cbon‘nlu
xido emm niſeſtado
truyra con_elel ertietſo_,al ual el Señor
ſbiritn de u’boca, deſ
y conflict_
dª_ mira cònl‘a claridad‘de ſu aduenimienſ
:E[4,211 .a to:'La venida del palüomlm dejªd-BR!
¡¡¡Jam ſegun laoperacio de‘ſatanas , con to
ficſ-1,0 du tencia , Y-ſeñale'szy miraglos mentiro
ratio»,o eſ os , y con todo; engaño de _maldad_ en ª.
tºdo. qucllo's per-:temporque no han rEçe
Mae.z4..e bido el Ñ,amor d'elaLv‘crdadfflara
y… _. _ qUe_ fu'je'ſſê
.ªl.
¡ Ï-,A'LQS THESALjOÃ ~ CAL";
ſ'aluos.Y por eſ’to Dios les embiara effi'ea Majº,,
_cia de engaño para que crean, ala menti- ¡¡¡445,
:ypara que ſean “juzgados todoslos que 'CW‘
¿no vuieren creydo ala verdad,,pero antes du. '
,yuijerçn aprouado alainjuſticia_.¿Empe
_.roliormanos amadosdel Señor , noſo~ ~ ,
’croadquemos ſiêpre hazer gracias a Dies 4
_ppplvpſotrqaporc‘j Dios oshael-e ido dé , _ ' ‘
1'. des¡ principio paraſalud, por-la actifiça Ñ_ Li
donde] Eſpú , y pºzlafe dela verdadnt- z '
,Jo qual ps ha llamado por nuel’tro_ Enan
Ñgeliq para if, alcançar. la gloria de nueflno '0, pºſ”.
fish-?r - ſsçhríx’ml’ºrzlºªfflèsrmffls
eſtad, ,mesy tenedlas i, nicíaues que ..a
ªnsyiaprsrdidwgºr {SPBPLPܪ-b‘ª-º
:PQ'FFñl’Pªzºl—¡ºfikêº E Pºſmºvêªñºſlºſª l_
¡Cb-riªs»,ywflrººiºWIÏWF-quº nº!, ..n ‘Í ¡Aug-,

?ªfilªdª-Y dªdº Fºªſºlêfiiqª mªmª- Y .


>le??? EſRcXªRSªªªstªdªºªbRſyslºtuſ- " ‘ '
’ &Tªcºnes-ªªn,-ptºsªfzr-fflssªxºªªPª
#hª XXS-umª ªhy-;z …. mp, nai,… . -
'1. ›-. ª'_.‘.v‘r:¡,ſiç._ [Irt":‘\l.'f‘ 1…1-, “v

kªwª-daremºs -Meeassnªwqª
ª""ja'apm’m delº,-MMMMIWIQJWA. .
" Cºmfèb-mdj aga-tªcón
jïlyºlmffiªhºf
las??C'PÏuen
i. 'í ' 31-2….
P , Jefa#
.

A, ¿zz Vantn aloqm-Ñrrefl¡ , hermanos, Epi-e .64


.rogadzpºsçIIQFPÍKM -,- para 'que cºlº-44ſ¡
..-.i. -- lª Palªbrª-«debiºszcorrm !Mªſ-5d
«ix-&². glºſifiªªdªskªſsi-cpmo entre, v0— Mºr-¡.5
,Duros , yuqucnºſºtrosſeamps libradº¡
6X4 .ll. EPIST. DE S. PA
Belo: hombres inportunos 'y peruçrſos.
amm to Porque la fc ' no es dc todos : Pero' fieles
dº: creen. cl Señor,quc os confirmar: y guardar-¿dc
mal. Tenemos tambíen ta] confia'nçzdc
voſbtros por cl Señor , que hazcys yhª'
¡bajabª fcys todas las coſªs que noſorros os "’ mm
la-Pa damos. 'Y cl Señor cndereçc‘vucflros cº
lªbm de raçoncs ºpel amor de Dios , y cnlà'cſpcª
niºz', -rànçª de Chriſto.0_:a hermanos :ú nóm
'l'òrc dc nucfli-ò‘ Sºñar ' Ich Chri’ſtº,dà m¡
A \.,x dimos gue os" Iparrcys dc todo hc‘rmano ~
v ¡funda
c'ſprdcnadamêtc, ndcóúfixm‘e
-alàéñféñïnç‘à @ue-hªrd {ido devorª
ªtros.P'ç'1" "te v’oſçrros ¡'r'leſtnc:›'s'~v ſabcysco
&10:48. m'ot's ncç'cſſgxio ſiv'oſotrbcts boi ymï
,-;zºg :cy: : pòrqú'ch'o abduuimos dcſot’dcmdz
¡,m_ 4 .e m'cnté'cñ‘trc &EMI-os', y no comimos el
“Infªnb pan dc niñgtſtáòflcbaldcfino con cuba_
jo con ſúdorfflbrindo noche ydjªafin de C
no dar 'pcſadümbrc a 'nio'guu‘o dc vòſo
tros .No , que no ccfig’árhos IL' potcſtad:
fino parª que nos ‘dicffcmos a noſotros
mcſmos ppt-ch lo ª voſoetos , para_ q
noê ímítªſchèsÑ orque tambíen quanx
'èſtáuámps qbº…“vqſotros ,ós mandaua~
mos , qúc 'K alguno nó queria trabajar,
que no comi-:HL Porquç oymoç‘quc ¡y al
gunos entre voſo’trosïqde ªndan defoàdc-Ñ
, ‘ Í nadamchtefflQbàzíènodonªdª. fin‘obiui*
"z’ *- ' ª eªch curïbſamentc-. 'Por’lòqual manda
\ : "z ' mo": :los'q’úé'ſon tiki. y rogamºs pòr
nucſtro Senèr ¡dbª Chriflo , que cornm
' fi¡
_Á TIMOTHEO. CAM.
- fix pan obrando pacíficamente. Más voſo 641.612
D tros hermanosmo os canſeys de bien ha
zcr.Y ſi alguno no obedece a nucſtrª a~
labrmnocaldo por carta. y no conucr cys
còncl,parª que ſ: ªucrgucnçc:y no lo :cn
gays como ª enemigo . fino amoncſialdo
como a hermano. ElScñor de paz os de fiê
pre paz cn todas mancrasEl Señor ſcª c6
'todos voſotros. Laſªluució dq mi mana
Paulo:quc cs la (cñal en cadª carta:yo
eſcriuº ªnſi. La Gràcia de nucſ
:ro Señor Icſu Chriſto
ſeªſocros
con todos
. A-vo..ſi
men.

\
***(
I.: ſcgundª delos Thcſaloníccnflès fue'
cmbiada dc Athena.

LAPRIMERA
EPNISTQLA DE S. PAV
10 APOSTOL A TIMOTHIO¡

CAP- lª

T lnſb'mye
“afin: eldelaApoflºl a Timºtbeºmqflmndaleï
Para doctrina. cºntra* lº:
elfin della. exfi mn bum cmſdmcia, tkm*: ’
M,_ty «Izficacím debio¡ Sſ'
, I ,
616' l. EPlST.DE S.PA.ſi
, ‘ AV L O Apoſtoldc leſu
’ Chriſto por el madamié A
,VI-Yª to deDios nueſtro Salua
dor , y del Señor leſu
Ñ Ñ ſi" Chriſto ,que es nuellra
?EMI-Q eſpcráçau T ¡mºtheo mi
verdadero hijo en la fe,Gracia, miſericor
dia,y paz de Dios nueſtro Padre, y de le
¡mªñªnª, ſu Chriſto nueſtro Señor.Como yo te'ro
fit. gue que te quedalſes en Epheſo. quando
yo me patria para Macedonia , [quierº]
ue tu denuneies a algunos que no enſe
nen deotramanerami ſe ocupen en fabu—
las y genealogias , que ſó fin terminoJaa
quales engédran queſtiones, antes que e
iſicaeion de Dios, que es enla fe . Mas
el fin del mandamiento , es charidad de
…213.9 coraçon uro, y de buena conſcieneia, y B
de fe no. ngidaDclas quales .coſas por a~
uerſe algunos apartado, han ſido conuer
‘\ tidos a palabra vana, queriédo ſet Docto
"res dela Ley,no entendiendolas coſas que
Rom.7.c hablan,nidelas coſas que afFirman. Bien
ſabemos que la Le es buena ſi vſan del
la legítimamente, abiendoque la Ley no
—.. es pucſta al julio , fino alos injuſtos y re
beldes , alos maluados y peeadores,alos
menoſpreciadores y prophanos, alos que
Zòn lº.;un hieren a ſus‘padres , y aſus madres. alos
una» boi' homicidas,alos adulteros ,alos ſodometi
lªm libres cos,alos" Naziados,alos mentiroſos, alo:
ojimm perjuros,y \i alguna otra coſa ay que ſea
con—
, A'TLMOTHEQ. ¡cum
contraria al: ſana doctrina,que_,esſegun
el Enangelio ª del: gloria de Dios’hendiz 'Axim-,'94
C to,eiquªl me ha, \ido cometido. Crªeias
hªgo ¡¡que me ha fortificado,;en leſu
Chriſto nueſtro Señor ,de que melhatſcſ- Aa, 9-4;
¡infido fic!, poniendome en ſu feruiçio, ¿d,M
ªmi ue primero erª Blªſphembg :Per— rºm-5d
ſeguizor , y opreffor violentozempere he
alcançado miſericordia Ñ porque ió hize
’con ignorancia por incredulidªd. Mas la
graeia de nuefiro
gioſamente Señor lucon
ſobrepujªdo tªnto
fe mas co
ychſiari-_
dªd,laqu41 es en leſu Chnſiofflfla es pa
Ïabr; eierryy dignade ſer Por roda": viacts
¡Ieçebidz '.- que leſu Chriſto es venido ªl
Por ſaluar ¿lo'slpeeªdore's , delos
quedes yo ſoy el principal, . Mªs popeſtp Metal!
Ire ;lcança‘do miſcricprdia. , ,gra-gue en Durand
mie ,primero Ñcomç en. v.n ‘echado’ le
fu Chriflo demºflrafle todº. demencia
:los que ¡uiªn ,de creer enelÑ'Pªra lª vid¡
D ¿um-g ÑPues 'al :Rey delos,, Los , in;
:mortglzegquifihic , 4 Dios_ oxſapiò ſez
¡zººm-Í \ri-parªªcwríºüª'nía
»meno - x 'QÑÏÍ ¡othe'n _, yo‘ te ¿Wan?
-I
,,1 Sºciº-9 **Fºªºrrºªqª ªlſ-guºlªfl’xºpïïº.
. .Ñ .
,ciªs ug, _le ti hi preee dofflelees gore!:
.v " uepzjagtgiiascxiígpd ,chulïucnªeó
\citªdª-?lªwlªuiºª- -ªgºhºêidªªªhê ‘\
..‘\yhffld

Morgªn Pereeidfde'lª fe. Delos‘çjuales es


.HMSP‘PIÍYA ?PB-¿FI .lºs ?215? Xºlª.?
-. &{fl
!wi-v'
. l ,t ' ¡ ‘ i ('{JL'P‘JIl
'¡ ¡la
.,…Ñ .k
a
1m -ſilÍEPIST. DE S. PA
entrega-do a ſaranas , para que apren
' dan a no blaſphemar.
'c ^ P. ¡1.
{Vejè'bngan oración:: publicas Por tºdº: , _y
WII—_L-
-—~a ' “ª pºrgue raxm.QILal es el uraniº delas muge
' rªs chnſtianas: Y que fear¡ mºdgflas jub
:..z. mas. .
..x-7‘
Y '0 pues amoneflo que ante tod as co A
rn \e hagan peticiones , oracio nes,
ſuplicaciones,y acrones de gracias por to
dos
dos los hombres:
losctque por los Reyes
cſtan pueſtos y ad,
en digni or topa
¡a que binamos vida apazibley ſoſega
.'-—
..ª—
“i¡
_¡¿….—. da,en toda piedad, y honeſtidad.l’orque
eflojes biieno y agradable delante deDios
nueſiro Salua‘dor ', e ual quiere que to
y ſi. dos l‘ós hombres ſean lúos, y que vengi 3
ª al conocimiento dela verdad .' Porque
vno' es Dios, yªvno'el Mediador de Diºs
v :lr-'m1. y delos hombres'jl‘eſu Chriflo ſhombre,
. eq-—.N-., Elqu'al \e diov aſsimeſmo precio de redêp
eion ‘por todos ,'[ par-:deja: fioejſe'] te‘ſtirno
nio en ‘ſus 7tiempos , elqual [fiſh-miº]
yo foyv pueſto Preàonero: y poſtoſüer'
dad digo en Chri o, no miemo)Do,dor
delosçentiles en' fe y verdad. ‘Yo nieto c
ues queloslióbres oren en ar, '
l cuantido'las manos pum, finyra y' Ifl'ê
fion.bemejant'emêre ribicn que las mnge
¡es ande en veſtido honeſto.con verguêç¡
y modefiia , no có entreſ ados cabellos,
o ct‘z ºro, o perlas,o ve ſumptuoſoss
¡naa
' A TIMOTHEO. cuan;
mas en aquel que es decente a mugeres c'¡
'D demueſtran el temor y reuerêcia de Dios ¡Col-.ug
por buenas obrasLa muger aprêda en ſilé
cio có toda ſubicció .Pero no permitº ue
la mu r enſeñe,ni que téga autorida ſo
bre el óbrc,ſino que eſte en filencio.Por
que Ada fue primero formado.yEua deſ- Gm.r.d
pues . Y Adam no fue engañado,pero la z-lz
muger fiie engañada.y fue en preuarica
cion: Mas empero ella ſcra ſalua por la ge Ñ.
neraeion delos hijos,ſiª permanecieré en "ea-film,
fe,y a mony ſanctificaeion . có modeſtia. las mg:
c A I’. r u. , m
{Mm a de que dom: ba de eflur dºtadº elm
o Olnſpº. 04431:: Im Jefa-lºſ Diatºmry
fin mugmnDel Mjflm’o delapiedad.
A P Alabra fiel: Si alguno apeteçe officio
de Obiſpo,deſea vna obra excelente .
Es pues neceffario que el Obiſpo ſea yr—
reprebenfible : marido de vna ſola mu‘
ger,vigilante,"ſobrio,modeſto, que amo "…Mg
roſàmente hoſpede los eſtrangeros, pro—
prio para enſeñar , no dado al vino , no
mouedor de diſcordias,no cobdieioſo de Ti“ ,L
ganícia deshoneſtazſino humanomo ren
zilloſomo auariento,quc ſepabien gouer
nar ſu familia . que tenga hijos ſubietos
en toda reucreneia . Porque fi alguno no
ſabe gouernar bien ſu familia.como teu
B dra cuydadodela Ygleſia de DiostNÓ ſea
nouicio,porque hinchada _de ſoberuiamo’
cayga enla condenacion dtglſDiaèloX es
. m.
no I.EPIST.DE &PA
tambien neceffario que tenga buen teſti
monio delos eſtrªñOS , por ue no cayg¡
en vitupcrio , y enel lazo de calúniador. c
Semepntcmeure es ncoeflario que los
’mgmm. Diaconos ſean'modeſtosmo doblado: en
, palabrasmo dados a múcho vinomo cob
'es,bienm dicioſos dc gananciª. deshoneſt¡ : ' que
féñado: en tengan el ſecreto del¡ fc en pura conſcieu
lafi dela eia.Y ue cſtos ſean primeramente pro
rqlt‘gion uadosÃdpues ſiruan ſicndo hallados yr
reprehcnſibles . Semcjanremente es. ne
ceſiàrio , que ſus mugcrcs ſcan modems,
ªº, maldi— no " calumniadorasflobrias . fieles en to
n'mm. das coſas . Los Diªconos ſean mªridos de
vn: ſºlz muger: que gouiernen honeflª
meme ſus hijos,y ſus familias . Porque
los que vuieren bien adminiſtrado ,.¡l
eançaran buen grado para fi , y gran li
bertad en la fc', ¡¡qual es en lcſu Chriſto.
Yo te eſtriuo eſtas coſas , teniendo eſpc -
rança uc en breuc yre ª ri : Para. que tu
ſepas ( yo me tardªre ) como conuíene
cóuerſar enla cafe. de Dios,que es laYgle
ſia de Dios biuo, column: . y firmeza de
la verdad.Y ſin eontradicion el myſteríº
dela piedad eè grªnde , que Dios es m¡
nífcſtado en carne, es juſtiſicado' en Eſpi
ritu , viſto delos Angeles , predicado a..
!ox Gentilcs, creydo enel mundo.y rece
bído'en lª gloria.
', c A P. …x .
ſ Proflmixg el APO-[bl lºs mºm que aun enlª;
Pº*
A TlMOTHEO. CA mm.
Puſh-erº: tiemporg cºmº deu: deflarpmutj
dº el Obifflzº elmflianº contra ellºs.
A E L Eſpiritu dize claramente que enlos
poſtrimeros tiempos algunos ſc apat
taran dela fe , aplicandoſte a cſpiritus cn LTI'm.3.4
gafiadores,y a doctrinas de demonios.En
cñando mentiras en hypºcreſia, tenien 2; jm.; .a
do cantetizada la' conſciencia . Prohi—
bicndo el ca'ſarſſc,rnandando abſtencrſſe
delas viandas que Dios crio para vſar del
las con accion de gracias~ alos fieles , y a
los que an conocido la verdad . Porque
toda criatura dc Dios es buena, y ningu~ Hall-39.1¡
na coſa es de deſecbar , fiſc toma con ha
zimiéto de gracias, porque cs ſanctifica
da pºr la Palabra de Dios, por oracion.
Si tu ropuſieres eſtas co as alos herma
nos , (Eras buen miniſtro dc leſu Chriſto,
criadoenlas palabrasdelafe, y de buena.
doctrinadaqual has fiempte ſeguido. Em
pero deſecha las fabulas ynutiles,y ſeme
jantes alas delas viejas: y exerçitat*: enla
LTx'md. a
piedad , Porque elexercicio corporal es lſiit. 3':
para poco prouechoſo , mas la piedad es
prouechoſa ara todas coſas , la qual tie« Piedad es
ne prome as dela vida preſente , y de a tºdºprº
la que eſta por venir . Eſta es palabra uethºſa.
cierta ,y digna de ſer totalmente rece—
C bida . Porque por eſto ſufrimos traba
jos , y ſomos vitu erados : porque eſ
ramos en Dios iuo , que es el Sal
vador, de todos los hombres , principal
S .
’ 'ea-I. 62,2. LEPIST. DES PA.
mente delos fieles - Manda eſtas coſas,
enſeñalas.^ſsi biue,que nin uno men -
lº’Pmºn_ precie tu juuentud:peto ſe" echado alos
' fieles en palabra,en conuerſacion,en cha
ridaden eſpiritu,en fe,y en pureza.Haſ~
ta que yo venga empleate enla lecion,en
exortacion , y en doctrina . No tenga!
en oco el don que eſta en ti . elqual te es
dadb por Prophecia , con impo ſicion de
; , manos . con authoridad del Sacerdocio.
Exercita eſtas coſas,eſta enellas: para que
”cantadas tu aprouechamientoſea maniſiefl’o" a to
çofiu. dos.Vela ſobre timeſmo, ſobrc la doctri
' na . Perſeuera en eſtas co as:porque hazi
endo eſto ſaluaras ati mcſmo, y alos que
te oyeren .
e A P. v.
\Be el Oln'ſpo fin declina' del-r ‘verdad ha de
tratara cada m el deer dc޻ Per/6M.
QR !der deuá/èfſºa’ que an deſèr elegidºspa
ra el[emitía del.: thſía . Y otra: partícula
'es ¿mom/146mm.
N Oreprehendas aſperamê'te alquc cs
anCíano , ſino amoneſtalo como a
r_ padre: alos míçebos,eomo a hermanosza
as‘mugeres viejas , como a madres . a—
jª las mugeres moças,como a hermanasen
1 "mayªda toda caſtidad.”Hórra alasbiudas q ſó ver
,l _71915161 daderamêrc biudas. Y ſi alguna bíuda tie
i - ne hijos,o nietos,"ellos aprêdí primero a
'M1145 le! gouernar ſíctamête ſu propriacaſa,y a re
Í mjêñm- eópêſar aſus Padres el bié recebldoJ’orcï
clio
A TlMOTHEO :un:
eſto es honeſto y a ſldªblc delante de
Díos.Y la. que es ver ;det-¡mente bind: Y
'deſºladzgiene eſperïça en Dios, y pſèuc !eL-fila)
n en peticiones y oraciones noche y dia. dejlitujdqſi
Mas la que eſta en deleytes, biuíendo eſ
u muerta. Manda tambien eſtas coſas pa.
::que ellas ſean yrreprehcnſiblch ſi "al '0,algWÃ
guno no tiene cuydado delos ſuyos,y prin
v:igualmente chos de ſu famílizmegado hª,
lª fc,y es peor que ynſiel. La biuda feª e
legidamo menor que de ſeſi-nta añºs, que
.aya ſido muger de vn marido , aprouadª.
con teſiimonio de buenas obras.ſi ha criª.
do a ſus hijos,ſi hª hoſpedado ¡los eſtrªn
eros . fi ha lauado los pies delos Sanctºs.
tha ſoeorrido alos afligidos,ſi hª perſeue
rado en toda buena obrªJ’ero alas bíudas
que ſon mas moças, no las ªdmita:: por*
que quando ellªs han'fido diffolutu con "a, ban la¡
tra Chriſto,quieren eªſarſe , teniendo ſu *ido en fol
cºndenadº!) : por auer deſechado la prí— tura.) m
mera fe . Y allende deſto tambien ſon o Igea..
cioſas.y aprenden a ªndar de caſ: en caſa:
y no ſolamente ſou ocioſampcro :un tam
bien parleras, y curioſas . hablando eoſ::
c que no ſon licitas. Yo quiero pues que las
que ſºn moças ſe eªſen : que cngcndren
hijos,que gouierm—n la eaſa,y que no den
ningun¡ oeaſíon al aducrſario, paraque
tengª. cªuſz. de maldczír.Porque ya algu
nas ſe han apartadofi uiêdoa ſarams. Si
algun fiel,o alguna fieFtienebiudds, ayu
\

‘L4 I. EP\ST.DES.I›A.'
deles,y no &ª moleſtada la Ygleſiz, Pªk¡
que :ya lo quelnſte para las que ſon ver—
dªderamente bíudªs . Los ancianos que
gouiernªn bien , ſean tenidos por dignos
"eL/Mmm de'do'blado honor: principalméce los que
dany reue trabªjan enla Palabra y doctrina. Porque
nm. la. Eſcriptura dize: No ¡taras la boca al
Dent-.7.5 .a buey que trillª . Y,Elobrero es digno de .
Lcar. 9 .a' ſu jornal . No admin-ls acuſacion con- .
"14:17.:on tra. anciano , fino debaxo de dos ,o de tres
der-MDA teſtigos . Reprehende delante de todos a.
los que pecanzparªque los otros tªmbien
tengan temor . Yo te adjuro delante de
Díºs,y del Señor lefu Cln'iſto,y7 delos An
geles elegidos, que guardes eſtas coſas fin
precipitacíon de juyzio , y fin hªzer coſ:
al gunz declinando al¡ vm, me. No pon
gas depreſto las manos ſoxre alguno : y
nocomuníques conlos pecadºs agenos.
Guarda:: atimeſmo puro . No becas dea
quiadelante agua.: pero vſ; de vn poco de
víno,por tu eſtomago, y por tus continu
as enfermedades . Los pecados de algunos
hombres ſon mªnifieſtos de ſuyo, que pre
ceden al juyzio: yde otmch ſigucn dcſ~
pues . Semejantemente tambien las bue
nas obras ſon antes manifieſtas: y lªs que
{iºn deotramaner¡ no pueden ſcr eſeondi
as. -.
c A P. v z.
ſ !Th-:cion para las firmas. Deſm'ue losfo
actorab dado: a¿raid-z_ mas gue a edzſïmion.
Hªy'
A TIMOTHEO CAP-VI.
Hugrla auan'cia. Nº emboluerjſc mmm-u
dºctrinas.
A T Odos los fieruos que eſtan debaxo
del yugo,eſtimen a \us \èñores ſer di
gnos de todo honor a poque el Nombre
de Dios , y ſu doctrina no ſea blalphema- ‘
da.. Y los que tienen ſeñores fieles,no los
menoſprecien,porque ſon hermanos, 'an
tes los ſiruan porque ſon fieles y amados,
los quales ſon participantes del beneficio.
B Enſeña eſtas eoſas,y amoneſtalas.Si algu- EPÏNÍ-Í ª
no enſeña deocramanera, y no ſe allega'a
las ſanas palabras de nueſtro Señor leſu
Chriſto,y ala doctrina que es ſegun el 'te
mor de Dios: elle tal es ſoberuio fin ſaber
nada, mas antes deſuariandoen reboluer
queſtiones y conteneiones de palabras, l
delas quales \è engendra ynuidia , renzil- r
las,ynjurias,malas ſoſpechas,vanas diſpu
tas de hombres que ſon corrompidos de
entendimiento,y eſtan privados dela ver- ~
dad,eſtimando la piedad ſefl'ganancia.A~ "Mmm de
\parrate delos que ſon tales.Es cierto gran gama-y
de ‘ganancia la piedad con contentamien jcruirafia
to.Porquc no metimos coſa ninguna en- mficia.
el mundory es cierto que tampoco podre lºb.i.d
mos lleuar nada . Pero teniendo mante- Ecleſlſct
nimiento, y conque rios podamos cubrir,
C ſeremos contentos con eſto . Porque los EclefiroJa
que quieren ſer ricos,caen en rentaciomy Ritºs.
en lazo, y en munchos deſeos locos y da~
fioſos que ancgi alos hóbres en muerte,y
‘2,6 l. EPlS’I’. DE S. PA.
rdicionJ’orque la rayz de todos los ma
z.T¡'m.2-.d es,es auarieia-la ual algunos apetecíen
do,han errado dêla Fe , ſe han alsimeſ—
mos enrredadn en munc os dolores. Pero
ru,o hombre de Dios, huye elias eoſas : y
ligue juſticia, y temor de Dios, fe, :hari—
dad.pac¡eneia.miſedumbre.Pelea la bue
na batalla dela Fe. aprehende la vida ereſ
na,ala
na ual eresenllamado,
concieſsion preſenciayde
hasmüchºs
hecho bue
teſ

tigos . Yo te mando delante de Dios que


viuifiea todas las coſas , y delante de leſu
Chriſto que dio teſtimonio debaxo Pon—
\Md-18.3 cio Pilato de buena confeſsionzque guar
de: el precepto fin macula. y fin reprehen
fion,haſta la manifeſtacion de nueſtro Se
ñor leſu Chriſto: laqual en ſus tiempos
moſtrara el bienauenturado y ſolo Princi
Ayª-17.:, pe,Rey delos que reynan , y Señor delos
!9- que ſeñorean, el qual ſolo tiene inmorta—
¡mmb lidad , y mora'en luz inaceſsiblc . alqual
Liu-i'. 4-crninguno delos hombres ha viſto, ni ram
poco le puede ver : alqual ſea honrra y po
tencia ſempiterna.Amen. Mída alos que
ſon ricºs eneſte mundo,quc no ſean de a—
nimo arrogante.y que no pongan fu eſpe
rança enla yncertinidad delas ri uezasffi
no en Dios biuo, que nos dat as las co
ſas abundantemente para vſar della:: que
Rimde hagan bien , que ſean ricos de buenas e»
[menu bras,que ſean faciles en repartir, comuni
9‘14!- cando de buena gana,atheſorando para fi—
meſ.
l

ATIMOTHEO en. 1.
meſmos vn buen fundamento para lo ad
uenídero: paraque tomen la vida eterna.
O Timorheo,guarda el depºſito,"euiran "dela-!71ml
do las proplhanas vanidades de alabras, dºctrina
y las oppo ciones dela ſciencia alſamen- que bus n
te nombrada: laqual algunos profeſ “Udª
ſandº,han errado enla fe.Gra
cia ſea cºntigo . I
Amen.
**²Q
Embiada de Laodicea que es la prín
cipal ciudad de Phrygia Pacaciana.

LA S E GVNDA
" EP ISTOLA DE s. PAV
Lº’ AP OSTOL A TIMOTHEO.
eA P. I. ’
ſ ¿labial ApOflvl lafe de Tímºtbeº. Exºrtalo
l a Pºrfª-eraſ cªlaſ-ma doctrinª :y quedeſe- -
che todas qúefliºnes locaslºa a Omfiplzoro.
"ª" - b A-V L O Apoſtoldeleſu
, ' Chriſto, por la voluntad
' de Dios, \cgun la Pro
ª“; melſa de vida , laqual es
’ ~ ‘) en leſu Chrifio, aTimo
z , Ñ Ñ A?… theomiamadohijozcra
eia,miſericordia . y paz de Dios Padre, y
de‘leſu Chriflª nuefltº__$eño_r¿ gracias
as Ir. EPIST. DE S..P4.
hago a Dios,alqual ſiruo deſde mis‘prede- B
&7.7.7.4; cellòres con pura conſcicncia, que n eeſ~
'
\
ſar tengo memºria de 'ti en mis oraciones
\omº dle dia,dcſſeand0
noche tus lagrimas.- paraque
de verte.yoacordar¡
ſea lle

no de gozo , trayendo ala memoria la FI:


no fingida que eſta en ri,laqual moro pri~
mero en tu aguela Loyde, yen tu madre
Eunicazy ſoy cierto que mora tambien cn
ti. Por la qual cauſa te amoneſto que deſ—
piertes el don de Dios,que eſta en ti por la
ympoſicion de mis manos . Porque Dios
ª“,pufila no nos laa dado Eſpiritu de"temor:ſiuo de
¡¡¡mu-¡¡L potencia,y de amor,y de templança . No c
te auerguençes pues del rcſtimonio de
nueſtro Señºr , ni de mi que ſoy ſu prcſo;
pero ſe participante delas afiieiones del
Euangelío, ſegun la pºtencia deDios-, el
¡_ (7974.4 Jual nos ha hecho ſaluos, y nos ha llama
zthſªnb ocon \u ſancta vocacion' : noſe un nu—
n't.z.b cſtras obras, fino ſegú ſu propo 1to gra
Rºm,…d cia. laqual nos es’dada por leſu C ríſto
_3.1, antes delos tíecn os eternos , yagor'ſes
«loz-rd maniſcſtada por a aparicion de nueſtro
"14,4 Saluador leſu Chriſto,elqualha deſtruy
1,994441 do la muerte,y ha ſaeadoa luz la vida,y la
¡Aman b inmortalidad por el' Euangelio: del qual
yo ſoy pueſto Prcgonero y ApoſtoLy Doc
tor delos Gentiles.Por la qual eauſa yo pa
dezco tambien elias eoſas .' Mas empero
no me auerguenço.- porque yo ſe aquien
he ereydo, y eſtoy cierto que e: Poderoſo
. para
cum. Ñ‘

A TlMOTHEO
parª guardar mi depofito haſia aquel dia . ' i4‘
D Ten la forma de ſanas palabras,las quales
tu has oydo de mi có la fe, y charidªd que \
cs en Ieſu Chriſto . Guarda el excelente
depoſiro que te es encomendado por el
Eſpiricu ſancto , que mora en noſorros.
Tu fibes que todos los que eſtan en Mía
ſe hi apartado de mi,delos quales es Phy—
gello,y Hermogenes. El Señor haga mí
ſericordia ala familia de O neſiphoro,por
?ue munchas vezes me ha recreado, y no
e ha auergonçado de mi :cadena : Ma:
quando eſtuuo en Roma , me buſcº dili~
gememente,y me hallo- El Señor le de a
el que halle miſerioºrdia delante el Señor
en aquel dia: Y en quamas coſ:: me aya
ſeruido en Epheſo,tu lo ſabes mejor.
c_^ x», n.
ſ Exonulo‘afifi-íraflicioms pºr el Eumge-ÍI'OÃ '
Mandala que fe aparte de; debates _y vana¡
› - queſh'ones , moflrandºpvr exªmple) quem Peli
o aajèxm.
A. ’fV pues hijo mio . ſe fortificada enla
gracia que es en leſu Chriſt0.Y las eo
fas _que has oydo de mi"por munchos teſ º¡ &M6
_ffgom enſeñalas a hombres fieles, que ſe
an ſufficientes para enſeñar tambíen ao
tros . Tu pues çufre afliciones como bu
en guerrero de leſu Chriſto . Ninguno
que pelea fc embuelue enlos negocios de z—Cªq.;
_la vida: afin que ;agrade al que. le eſcº
"' I

:zº < II.‘EP[ST.DE S.PA.


gio para pelear. Y tambien ſi alguno'pe
lea , no ("era coronado , linolpeleate legi
timamente.N eeeflario es que el labrador
primero trabaje que tome delos ſructos.
Entiende las coſas que digozy el Señor te
dc entendimiento en todas coſas.A cuerda
¡$0.154 te que Ieſu Chtiſto teſucito delos muer—
¡IIM-d tos,que es dela fimiente de Dauid,ſegun
mmm mi Euangelio,enel qual yo çufro trabajos
haſta ſer atado como malhechormmpero
la Palabra de Dios no cſta’ atada. Por ella 3
cauſa çufro todas las coſas por los elegi~
dos, paraque ellos tambien alcan en la ſa
lud,que es en leſu Chriſto conla gloriae
Rºm.8.c terna . Eſta es Palabra cierta,que ſi noſo
mat. 10.4 tros ſomos muertos conel,biuiremos tam
¡.Cºr.t¡-b bien cºnelzfi ſufrimos, reynaremos tam
ubrfï s. d bien conel': li lo negatemos, el tambien
a.. tbeſ. z-a nos negara: ii ſomos yncredulos,el perma
neçe fiel , y no puede negarſe aſimeſmo.
Amoneſta eſtascoſas, proteſtando delan
te el Scñor,que ellos no ſigan contiendas
de palabras, que no traen ninguna 'lili
\ dad, mas ſon para peruertir alos que las
&Tim-4.1: oyen.Procura con diligencia de te preſen C
tar atimeſmo aproua o a Dios obrerº
que noſe aucrguençe, diſtribu endo rec
tamenre la Palabra dela verda .Tambien
_ huye la vanidad prophana de boxes: por
‘es , alma! que aprouechara para mayor impíedad.
Hunt¡ Y ſu palabra como " angrena ii: eſtendc
finge' de S. ra : delºs quales es ymenco- y Phileto.
Anton. que
A TIMOTHEO y currªr.
que ſe han apartado dela verdad, diziEdo,
que la reſurrecion es ya hecha, y peruier—
ten la fe de algunosMas empero elfun
damento de Dios eſta firme,que tiene eſ.
te ſello, El Señorconoçe alºs ue (on ſu
yos : yqualquicra que inuotae Nombre
D de Chriſtomparreſie dela maldadJ’ues en
vna gran caſa no ſolo ay vaſos de oro , y
de plata,peròtambié de madera y de bar
ro: .ycjos vnos ſon para honor, y los otros
ïſimeſmo deſios ,allªra
ara eshonor.Si unovfſo
uesſanctifiªado
ſe ¡Im Iare Lil—…'41,
-
para honor,y vſitil al Señor,y aparejado pa
ra toda buena obra Huye tambien los de—
ſeos de juuentud,y ſigue juſticia,ſe, char¡
dad,y paz conlos que ynuocan de puro eo
raçon al Señor . Y deſecha las queſtliones
que ſon locas y fin doctrina,ſabiendo que
cngendran contenciones. Y no conuiene ’fingir
?ue el ſieruo del Señor ſea contencioſo,
¡no que ſea benigno para con todos,pro—
priopara doctrinal’ , que çuſra los malos,
'q' en eñe con manlèdübre alos* que reſiſ
ten , para ſien algun tiempo Dios les de
arrepentimiento para conocer la verdad,
y que ſalgan del lazo del diablo , eſtando
, , preſ0s del a (u voluntad.
, c A P. l t I.
\Mueflm que tªles/iran lºs Pªnterªs tiempºs.Y
' qualfera elfindelºsfizlſòs dºctoresX la cºmi¡
cion delo'spios . _y la manera de;fc-11m dcſtos
- t.
r 632. ILEPIST.DE S.PA.
maleaque es , fèguirfima dºctriªay la edifica
l dº» queſe mſeña enla 54:36h Eſmfmra.
S Qbe pues eflo,que enlos poſtreros días A
l , l vendran tiêpos peligroſos. Pºrque lo:
› ' ‘ r hóbres ſeran amadores de ſimeſmos,aua~
tientos,vanagloríoſos,ſoberuios, maldizi
1.Tím.4.ª entes,deſobediêtes a ſus padres y madres,
z. pªnza in raros, menóſpreciadores de Dios , fin
!MLB a cion natura|,fin fidelidad,calumniado
res,ſin templança.crueles, aborreçedorex
"Midas "delbien,traydores,arreuidos,hinchados,
bar-0:." ªmadores de deleyres mas que amadores
de Dios , teniendo aparencia de religion,
pero auíendo negado ſu fuerça . Aparrarc 3
tibien deſtos tales. Porque deſtos ſon los
que ſe lançan enlas caſas,y traen captiuas
las mugereillas cargadas de pecados , las
quales ſon lleuadas’ de diucrſos deſeos, \í
empre aprendiêdo , fin poder jamas venir
!xr-¿7.11 al eonocimiêrº dela verdad.Y como l am
nes y Mambre: reſiſtian a Moyíèn,aſsi ri
bien eſtos reſiſten ala verdad, hóbres cor
rompidos de entendimiento, reprouadºs
quanto ala fe.Pero no aprouecharan mas: C
porque ſu locura ſera manifeſtada a to~
dos,aſsi como fue tambien la de a uellos.
¡º, ¿#4, e- Mas empero tu ya has 'bien entê ido mi
,cª-5…4,, doctrina,ynſtitucíon, ,ppoſitofqmíſtdú
bre,char-idad,paciêcia,pſecueiones, afliei
A3434* ones :las quales.coſas me acóteeieron en
Antiochia,y en [conio,y en Lyſtra, nales
perfecuciones yo aya çufrido: pero e ro
das me ha librado el Señor . Y :ambien '
"HT—_l

A TlMOTHEO CAP-ul!.
todos los que quieren biuir fielmente en
leſu Chriſtofflªdcçeran perfecucio'nfflero
los hombres malos, y engañadores apto—
uccharan en prox—,engañando ellos , y cſ—
D tan do engañados .Mas tu petſeuera enlªs
cªoſas que hªs aprendido, y 'que te ſon en—
comendadªs , conociendo dequíen las a
prendiſte:y que deſde tu niñez has conºci
do las letras Sagradas,le quales te 'pu'edê
hazer ſabio para. la ſalud por la fe _' eSFn
leſu Chriſto.Toda la Eſcríprura es 'uína A
mête inſpirada, y vtil para doctrina,pªra Z-Ped- l-J
refhenfionfflarª correcíó,para ynſtrucíó rom. 15. L.
ue es en juſiicia: pal-ací el hóbrc de Dios
ea enterohpªrejado para :oda buena o- 'bst *
bra. CAP. IIII.
(Amºng/Z410 a que infifla m predicar la Palabra I
_y [14mfu ofiïcío. Predivfia muerte eflar cerca
Iza-Manda a T‘imºtbeo que ‘venga 461,]falªcia
a manchªs dm'flicnòs.
A YO te adiuro pues delante de Dios y
del Señor leſu Chriſt'o,ql1e ha de juz‘
gar bíuos y muertos,en ſu aparicion yſu
Reyno:Prcdica L‘l Palabra, yhſiſte ª ricm
po' y fuera de tiempo,reprehende,amcnª~ ‘
za ,~ ¡¡novena con toda' manſèdumbrcy 'Alºng-cd
doctrina‘. Porque vendra tiempo enque nidad. '
no ufrira‘n la ſana doctrina, pero tenien~ ¡.Tim4L
do los oydog coiquilloſos amontonaran
aſsi doctores cóforme a ſus deſeosÑ y ¿par
\Irªn los Óydos dela verdad,y conuertirlè
an a fabulas . Mas {vuela enrtod-a's coſas,
- k. u.
634. Ir. EPLST'. DE s. DA
çuſre afliciones,haz la obra de Euangeliſ
ta:haz perfecta tu adminiſtracion.l’orque B
ya yo eſtoy para ſer ſacrificadº, y el tiem
o de mi partida' eſta çerea.Yo he peleado
buena batalla,he acabado mi carrera,he
guardado/la fe . Qianro alo que reſta,la
corona de juſticia me eſta guardada , la
qual el Señor julio juez me dara en aquel
iazy no tan ſolamenté ami,ſino tambien
a todos los que aman ſu venida . Procura
eon diligencia de venir‘preſto ami: por
que Demas me ha dexav o, por auer el a
cºlº/:4@ mado eſte preſente mundo , y ſe es ydo a
Theſalonica, Crecens a Galacia , Tito a
Dalmacia,ſolo,Lucas eſta eomigo.Toma
a Marcº y traelo contigo , porque me es
muy vtil para el ſcruicio. Yo tambien he
embiado a Tychico a Epheſo.Q1_ando vi C
Mmmm nieres,trae contigo la'ca a de camino ue
o dexe en Troas en ca a de Carpo: y os
ibros, ero principalmente los ar ami—
nos . A exandre calderero me ha echo
munchos malcszlil Señor le pague confor
me a ſus obras (dclqual tu tambien te
guarda) porque el ha ſobçemancra refifli
do a nueſtras palabras. Nin uno me fa—
uorecio en mi primera deffen a , mas to
dos me dexaronzplega a Dios que no les
ſea ymputado, Pero el Señor eſtuuo comi
go.y me conforro , paraque por mi fuelle
confirmadala predicacion,y la o elſen ro
.dos los Gentiles: y fue libradº ela e
A T ¡T O
del leon . Y el Señor me librara de toda
mala obra , y me guardara para ſu Reyno
celeſtial, ael ſea gloria para ſiempte ja
mas.Amen.Saludadrne a Priſca y a Aqui- Am'b. nd
la,y ala familiadc Oneſiph0r0.Eraſto ſe
quedo en Corinthio . A Trophimo dexe
enfermo en Mileto . Haz demanera que
ven as antes del ynuierno.Eubolo y Pu
ente,y Lino , y Claudia y todos los
hermanos te ſaludan. El Señor
leſu Chriſto ſea con tu cſ
piritu .Gracia ſea con
voſorros. A
men.
La ſegunda Epiflola a Tímotheo fue eſ
cripta de Roma a Timotheo uando
Paulo fue otra vez preſenta o a
Ceſar Neron.
Fin dela ſegunda a Timotlieo.

LA EPISTOLA
DE s. PAVLO APOÑS—
c A P. 1 .
(AI-¡[2- el Apafiol a Titº cºmo ha de gouenmrla
Yglçfiag que mínijiros ha de elegir-,y ue Ml
ha defer el ObiſPo. Mandalª rcprehen r alºs
que entre los Crecenſès engañan» cºn fabul-ts
y mandamientos de hºmbres.
, Tt. iii.
Ñ 4
Ñ "36 EPIST.DES.PA. l
’FNAUIO fieruode Dios , y A
’ ?Apoſtol de Ieſu Cbriſto,
‘ \cgülafe delos elegidos
" de Dios,y el conocimien
. Í‘ \ªro dela verdad que es ſe
'ªptºſ'- ,J' 7 , gun el temor de Dios'en
Rºm- l‘d la eſperança dela vida eterna,laqual D ios,
‘Phªfiï-l’ ue no ſabe mentir,prometio deſde antes
‘ºlªſ-L‘ delos tiêpos eternos, y ha maniſeſtado en
"VW-Lª ſus tiè‘pos ſu'Palabra,por la predicació,la
¡Pdf-\d ual me es cometida ſegun la ordenacion
Sªlª-¡ª de Dios nueſiroïaluadorm Tito mi ver
dadero hijo,ſegú la fe comúfinm »afin-03,]
Gracia,miſerieordia,y paz de Dios Padre
y del Señor leſu Chriſto nueſtro Salua- B
;ii dor. La eauſa porque yo te dexe en Creta.
es , paraque acabes de corregir las coſas q
l faltan , y que por cada ciudad conſtituyas
‘ _ Presbiteros,eomo yo te lo auia ordenado.
z l-Tm-J-ª Si‘alguno es ſin crimen, marido de vna ſo
' la mugenque tenga hijos fieles, no acuſa..
ª dos de diffolució , o yncorregibles, ſ ea eh
' . ] Porque es neceſſario que el O iſpo
ea (in crimê como diſpEſador de Dios,no
*infinit- 'pertinaz,no yraefido,no dado al vino.no
?Tim-3.4 mouedor de diſèordias , no eobdicioſo de
l ganicía deshoneſta, ſino t] hoffiede amo.
roſamêtelos eſtrígeros , amador de bon—
dad,prudête.juſto,\ancto,téplado,retene
dor firme dela Palabra fielJaqual es ſegü
. la doctrina , paraque \Ea poderoſo para a
‘ _ moneſtar cºn ſana doctrina,y conuençcr
alos que contradizê: porque ay munehos
A TlTO en. rr.
yncorregibles, habladores de vanidades, \
‘ y engañadores.prineipalmête los que ſon
dela Circunciſion , alos quales es neceſiÍa—
rio atapar la boca, losquales deſtruyen to
das las familias , enſeñando por ganancia
deshoneſta lo que no cóuienect'l no de en—
trellos,ſu proprio Propheta dixo: Los Cre
tenſes ſon \iempre mentiroſos, malas beſ
D rias,vientres perezoſos. Eſte teſtimonio
es verdadero.Por eſta cauſa repreliendelos
riguroſamente : araque ſcan ſanos enla
fe,no aplicando e a fabulas Iudaycas, y a
mandamientos de hombres que ſe apar
tí dela verdad.Todas las coſas cierto ſon
limpias alos limpios : pero alos ſuzios y a
los ynfielcs ninguna coſa es limpia , mas
antes ſu entendimiento y ſu corrſeiencia
eſtan contaminados. Ellos conſicſian que
conoçen a Dios, pero nieganle con las o—
braszſiendo abominables e 'yncredulos y "ºdcfibedi
reprouados para toda buenaobra. meet.
c A P. r r. dad
q _yExºrtalua _fe-unn*
que la dºt“PÏZM flaſfmcºn,éemm- la 1m- alºs:
ªcºmdada
oyentesfflaraque cada ‘mo aprenda afcrfill m
firme-aciª».
A MAS tu,habla las eoſas que ſon deçcn
tes a ſana doctrina. Aulos hóbres
viejos ſe¡ rêplados,graues,modeſtosfanos
enla fe,en ebaridad,y en paciécia . Seme~
játemête tíbié las mugeres viejas que an
den’ entrage cóueniête a pſonas chriſtianas
<. Tr. iiii.
638 EPIST. DES. PA.
no ſeí calúniadoras, no dadas a mficho v¡
no.ſean enſeñadoras del bien,paraque yn B
ſtituyï en prude'cia alas mugeres moças
que ſean amadoras de ſus maridos,q ue a
men a ſus hijos,que lei prudéces,caſtas.ea
"º Lori-;ms ſeras ,'buenas,ſubieras a \us maridos , por
que la Palabra de Dios noſea blaſphema
CºlºFJ-b da. Semejantemêre amoneſta alos miçc
I-Ped-z-ª bos,que fean têpladosdandoze atimcſmo
en todas coſas por ¿echado de buenas o
bras cóſormcs ala doctrina,enfinçeridad.
en grauedad de coſtumbres, en palabraſ¡
na,ſiédo en todo yrrex’héſiblefflaraque el
que cótradize ſeacon ndidomo teniêdo
ningú mal que .pneda dezir de noſotros.^
Eflufisa moueſta alos fieruos q obedezci a ſus ſc- C
ñºres , agradidoles en todas coſasmo reſ
ódedºres, no ladrones,ſino moſtrído ro
dabuena lealtadzparaêj adornen en todªs
coſas la doctrina de Dios nueſtro Salu4
dor.Porque la gracia de Díos,ſa\udable a D
todos lm- hóbres,ha aparecidoxnſeñando
pos,que remïciido ala ¡mpicdad y defièos
mundanos,biuamos eneſte preſture ſiglo
fobriamenre,juſtamentc,y piadoſam Etc:
, eſpe’í'ando labiêauenturada eſperiça,y la
‘ manifeſtació dela gloria del gran Dios, y
Gªl-LL- de nueſtro Salvador leſu Chriſto.El qual
¡Jim—²11 ſc dio aſsimeſmo por noſotros.- para rede
!Pluſ 1-5 mírnºs de toda maldad,y purificarnos pa
"e-*dedicª raſi por pueh10"parcicular , ſeguídor de
do ::fi-fer buenas obras.^nuncia eſtas coſas,y amo
J "ϑͺ- _ ncſta
—v———,—»—.. Ñ_

' ^ TITO. en…,


neſta,y rcprehcnde có toda auroñdadzdcz
manera que ninguno :c menoſprccic.
C A P. ¡u,
(Por el beneficio de Clmſto los amonefla a olx-de
cer alºsficpcrioru: _y exercitarjſe en tºdas kue
n45 obras. a lmyr las *vam: doctrinas, _y al ¡De
"eticª . Deſfuesjàluda a algunoſ.
A Moncſtalcs qucſcan ſubictos alos
A _ Principados,y Potcſtadcs,quc obe
dezcan alos Genernadorcs,quc cſtcu prcſ
tos pªra toda buenª Obrª , que no digan
mal de nadicffluc no tengan còcicndas: fi
no que ſean humanºs , moſtraudo toda
manſedumbrc para con todºs los hom
brºs. Porque enel Kiempo paffado noſo
tros cambien :ramos fin entendimiento,
deſobcdiêces, crudosfiruicndo adcſcos
y diucrſos dclcyrcs: biuicndo cn maliciª,
e inuidiz, aborrecibles , teniendo odiº v
B nos contra otros. Mas quando lª bcnigni
dad , y cl amor que Diolnucſtrº Salu2
dor tiene :los hombres , pareciomos hª
hecho ſaluosmo por las obrªs ( lasªualcs ¡ªrmſ-¿5
ſºn en juſticia ) que nofotros vuic emos '
hecho: mas fcgun ſn miſcricordia , por el ª
lªuzmïcnto dela regeneracion , y renovª
cion del Eſpiritu ſancto, elqual ha diffun
dido abundantemente en vnoſoti-os por le
ſu Chriſto nucſtro Salu2dor:paraquc ficn
do juſtiſicados por [u gracia, ſcamos he
chos herederos ſegun la cſpcrançª. dela.
vida :terna - Eſta cs‘palabra cierta; yo
640 EPIST.DE.SPA.
quiero que tu affirmes cſtas colas : para
'Ufº-m ex que los que han creydo a Dios .'ſe emple
relata,, en dili entemente en buenas obras.Eſtas C
amia- cºn¡ (gn buenas y prouechoſas alos hó—
du. bres. Pero tu deſecha las queſtiones locas
yla.: gencalogias,y contenciones, y deba
_ tes dela Ley:porque ſon ynutiles y vanas.
I-Tfm-l-t Huye del hombre heretico, deſpues dela
Nim-²nd primera y ſegunda amoneſtacion:ſabien—
do que elque es tal, eſta peruertido, y pe
ca eſtando por (imeſmo códenadn.Qi_an
do yo te embiare a A rtemas,o aTyehico,
procura con diligetúïa de venir ami a Ni
copolis: porque tégo determinado de paſ
",1 Pºu ſar alliel ynuierno.”Etnbia delite con dí
ªl" ¿ªlºne ligeneia a Zena doctor dela Ley,y a Apo
‘ºff-¡fiº Pl lo,de manera que ninguna coſa les falte.
n clean¡ Y los nueſtros aprendan tambien aem—
"ª— plearſe en buenas obras para los vſos ne
ceſſaríos,porque no ſean \in ſru &o . To
dos los que eſtan comigo te ſaludan.
Saluda a los que nos aman en
la fe. Gracia ſea con tº -
dos voſorros.
Amen.

e**

Ecſrcipta de N icopolis en
Macedºnia.
l
ª. CAPJ

LA EPISTOLA
DE \5. P’AVLQ APOSTOL
I
K
CAP. 1. ’

\Rx-eg‘ elïſtol a Philmonporfixfiemfi‘gi


tino _y l ºn: ue fedefcrim al biuo la:
entrañas de char¡ d de S.Paula, -
Aulº riſicnero de leſu
(I Chri o , y Timothco
‘i '-v nueſtro hermauoaPhi
Mb lemop nueflro amado Y
‘Egg coadiumr , y a Aphia
,Ñ V Ñ «MÍ nueſtra amada ,yaAr
chípo com añero de guerra eó noſotros,
yala Ygle a que eſta en tu “fa-Gracia
ſea con voſotros , y paz de Dios nueſtro !MMM
Padre,y del Señor leſu Chriſto . Gracias
hago ami Dios , haziendo fiempre me
moria de ti en mis'oraciones , (oyen -
do tu eharidad , y tu fe, que tienes enel
Señor Ieſus , y con todos los Sanctos)
para que la comunicacion de tu fe &a
efficaz por el conocimiento de todo
bien :elqual eſta en voſotros" para con nºp¡
leſU-Chriſto . Porque noſºtros tenemos '
grid:: gozo,y cóſolacion en tu ehatidad,
por eauſa hermano , qu'e las entrañas de~
‘42. EPlST. DE S. PA;
los Sanctos han \ido de ti recreadªs. Por ~
lo ual aunque yo tenga gran libertad en B
leí?: Chriſto de mandarte loque te eonuíe
nezemperº mas quiero rogartelo por ch¡
ridad,aunque yo ſea ral, es aſaber , Paulo
viejo , y agorª tambien preſo po'r leſu
Chriſto.0r3 pues yo te ruego por mi hi
jo Oneſimo(alqual he yo engendrado en
mis priſiones) enel tiempo Pªffado a ti de
ſaprouechado, pero agora aſsiati,como
ami mu prouechoſo.^lqual yo he torna.
don emªiar: Recibelo pues, que es mis
entrañasdlqual ueria tener comigo,pa
ra que me \ïruíe e por tienlas prilíones
del Euangelio : pero no he querido hazer
nada fin tu conſentimiento,porque tu biê
no fuelle por via de neceſsidad , fino vo
luntario . Porque porueuturª el ſe aparte C
de ti por breue tiempo, para que tu lo re—
cibieffes perpetuamenre: no yª. como fier
uo.ſino mas que (ïeruo , quiero dezír.eo~
mo a hermano amado , principalmente
para. mi :y quanto mas para ri, y ſegun l¡
carnely ſcgun el Señor. Pues fi me tiene:
or cópañero,recibelo como :mLY fi te
{a offendido en algo,o re deue algo, atri
buyemelo ami: Yo Paulo he eſcripto ello
demi mano , yo kelo pagare , pueſto que
podria dezirte,que aun a ci meſmo ªllen
de deſto te me deues. Ea. pues hermano.
aſsigoze yo de tienelSeñor : recrea mis
entrañas enel Señor . Yo ce he eſcripro
* confiado
l
ALOS HEBRlios; CAPJ.
confiado de tu obediencia, ſabiendo que
D tu haras mas delo que yo digo. Mas tam
bien con eſto me apareja la poſada: por
que yo eſpero que por vueſtras oraciones
ete reſtituydoa voſotros. Epaphrasque
eſta pt‘eſo comigo en leſu Chriſto , Mar—
co,Ariſtarcho,Demas , y Lucas mis ayu
dadores,ſEte encomiendan. La gra~
cia de nueſtro Señor leſu
Chriſto ſea con vuel’tro
eſpiritu. Amen.
i a**
Embiada de Rºma por Oneſimo fieruo.

LA EPISTOLA
DE S. PAV'LO APOSTOL
ALOS HEBREOS.
C A P. I.
\Mueflm el Apºflol [agrandar: y excelencia de
CII-n' fºbre la delºs Angelcsg declara [io of
fia'º llo: .
Viendo Dios munchas ve
’ , zes , y en munehas mane-,
' ras antiguamente habla
do alos Padres por los Pro
phetas , eneſtos poſtrime
ros dias nos ha hablado
or ſu Hijoml ual eſtablecio heredero
de todas la co as , por elqual tambien
m E_P\ST.DE s. PA.
[144711.4 hizo los \iglOS . Elqual [Hijo ] comº fea
mlªſïr .mt el reſplandor dela gloria , y la propria' y
mar. 16d magen de ſu ſubſtancia , y gouiçrne tº
eplxfiu das las cºſas con la pºtencia de ſu Pala—
actoma bra , auiendo hecho por fimeſmo la pur
7.g gacion de nueſtros pecados : eſta ſentado
‘ ala dieſtra dela Mageſtad enlas alturªs,
tiendo hecho tanto mas excelente que los
Angeles , quantomas excelente nombre
ha alcançado quellos-Porque aqu'al delos
!72114.17 Angeles dixo jamasſſu eres mi Hijo,yo ª
2.. &3.7 re he oy engendrad0?Y otra vez:Yº ſere
Lpam. ſu Padre,y el ſera mi Hijo.Y otra vez qui
Mb do introduze a ſu Primogenito enel mun
Pſal.96.c do,dize:Y todos los Angeles deDios lo a~
\ dorcn . Y quanto alºs Angeles,díze : El
¡7211.1044 que haze \us Angeles eſpíritus , y ala lla
ma de fuego ſus miniflros . Perº del Hi- C
1731.45.11 jo dize:O Dios ,tu Throno es ererno,y el
ceptro de tu Reyno.es ceptro de rectitud.
Tu has amado la juſticia,y ha: aborreci
do la maldad:por eſta cauſa Dios tuDios
ſ te ha vngido con ºlio de exultació ſobre
Pfiz. 102.. tu: parcroneros . Y tu Señor,enel princi
pio fundaſte la tierra , y lºs ciclos ſon o- D
ras de tus manos . Ellos pereceran, mas
tu permaneçes. y todos (e enuejeeeran co
mo veſtídura,y los rebolueras como a vn
Uni-!104 manto,y ſeran mudados : pero tu eres el
añºs. af, meſmo,y tus años no faltaran . -Y aqual
ach- lº.: delos Angeles el dixo jamas : Sientate a
mi dieſtrazhaſta que ponga tus enemigºs
por
ALOS HEBREOS camu.
Por eſtrado de tus pies. Comomo ſon to~
dos ellos eſpús adminíſtradores,los qua..
les [on embiados para adminiſtraciò por
aqllos c] ha de recebir la herêcia deſalud.ª
- c A P. n.
\Pak atraer
mcg/¡mr los [llibres a fispodſíïïbrêïeodmlm
fi- dignidad_y Cſm' ºf¡ en de*

tºfu : Muqflra tambien tomºſ: alma-º aſnbò'


En hermano nue/Pro para "cdt-mimºs.
Or eſta canta nos es necelſario rete
A ner con mayoçcuydado las coſas que
nos han \ido dichas, no acótezc-a que nos
oluidemos.l’orque fi la palabra que fue dí
cha por los Angeles , fue firme : y fi toda
tranſgreſsion y deſobediencia recibio jua
fla recópeuſacion,como efèaparemos no
ſotros fi menoſpreciamos tan grande ſa—
y ludêlaqual quando primero comêço a ſer
' cºntada por el Señor , fue confirmada a
ra con noſotros delos que la auian oy o:
‘K Dios dando juntamête teſtimonio por ſe
ñales y mira los,y diuerſas potêcias,y"diſ
tribuciºnes del Eſpú ſancto , ſeíun ſu vo— "ºf-¿ºm
B luntad.Porque el no ha ſubjeta o alos An
geles el mundo que eſta or venir,del- 5
qual hablamos.Y alguno io teſtimonio
en cierto lugar,diziêdo, Qi—e es el hóbre ¡Tal-8.4
ue tu tienes memoria delªo q‘ es clhijo Mºr-¡Sed
del hóbre,que tu le viſitas ª Tu le has he- Phil. LJ
cho ª vn poco menor que los An eles, "UMPC
lias lo coronadode gloria y de onr- ¿ªfiªnzª
ra: y hale confliruydo ſobre las obras
de tus manos 5 Tu le has ſubjetado \
“4', I
646 EPIST. DE s. PA.
todas las coſas debaxo de ſus pies. Y eneſ
to que le ha ſubjetado ael todas las coſas.
ninguna coſa dcxo ¿j no le ſea ſub’cdzpc
ro noſorros aun no vemos que todas Lu
coſas le ſeá ſubjetas . M as empero vemos
lºnªſ-0:0 aquelleſus que auia ſido hecho" vn po
deticmpo. co menorque los Angeles, por la paſsion
de ſu muerte ſer coronado de gloria y de C
lionrra: paraque por la gracia de Dios,
guſtaffc la muerte por todos.Porq era c6
uenienre que aquel- por cuya caula \on to
das las coſas,y por quien ſon todas las eo
ſas, que lleua munchos hijos ala gloria,
"o, dºtªr-**f 'hizicíſe Perfecto con afliciones al Prinei
fe- ‘ºnflt pe de ſu ſalud dellos. Porque elque-ſancti
grafſe- fica, y los que ſon ſanctiſicados .de vuo
Rªmal-d ſon todos. Porlaqualcaula el no ſc auer
1. cor-¡Sd guença de llamarlos hermanos,diziendoz
Yo anunciate tu nombre a mis herma
Pſªl- ²²-: nos,-y~ te alabare en medio dela Yglefia.Y
¡¡ficha-t ºtra vez, Yo me cofiare enel . Y otra
Efai.8.d vez. Hemea ui ami , y alos hlÍÍtOS uc
"03,hó'bm. Dios nie ha dado . Viſto pues que losfln- D
"tadºſ-ma jitos ſon participantes ª dela carne y
tur-1g tºn dela \angre : ſemejanremcnte tambien el
dictªn mor ha participado delas meſmas coſas .- para
tal. que por muerte dcflruyeſic al que tenia
Ojèa. !3d el ym crio de m-›erre.que es el diablo: y
Lemuſ libra e a todos los que por temor de mu
erre , eſiauan toda la vida ſubjc tos a ſer
uidumbre. Porque el enninguna mane
, ra tomo los Angeles:per0tomo la \imiê
«l te'
ALOS HEBREOS. cuan.
te de AbrahamJ’or loiualſue neceffario
que en todas coſas fucſie ſemejame a ſus
hermanos , paraque fueſie ſumo Pontifi~
ce,mi(erícòrdíoſo y fiel enlas coſas que a
uian de ſer hechas con DÍOS,Pªſ1 purifi
cariOS fecados del puebloPºrqueporlo Podríª-ſó'
que a e le acontecio de ſer tentado , es Para RJ“—
tambien poderoſo para ayudar alo; que dar. ‘
ſon tentados.
' c A P. rrr.
[Be laſ» Chrijt‘a es Hijo de Dios _y mayor que
Mºyſen ,y portªntº deueſer ojdºy abc-decido'
fin tºntradicion. Prºpone la Pena delºs quefue
ron incredulos afias palabras.
A P Or loqual hermanos Sanctos , que
ſoysíFarticípantes dela vocacion celc
flial,con yderad al Apoſtol yPourifice de
nueſtra couk'eſsion que es leſu Chriſto.el~
qual es fiel alque lo conſiituyo , aſèico
' nio M oyſèn lo era en toda ſu caſa.Porque
eí’te es auido por digno de tanto mayor'
loria que Moyſen, quanto elque ha cdi
ªcada la caſa, tiene mayor honrra que la' '
meſma caſa . Porque toda caſa es edifi
cada de al uno . mas elque ha criado tºr
º das las co as,es Dios.Y cíertaméte Moy- NMJZ-j
ſen fue fiel en toda ſu caſa_,aſsí como fier
uo,en teſtimonio delas coſas que auia de
ſer dichas.M as Chriſto es como Hijo ſo
bre ſu caſa,cuya caſa ſomos noſotros,fi tu Su Mſèſia
uieremos firme la cóſiança,y la gloria de mºs mſ*
la eſperança baſta la fin.Por lòqual,como tm.
Vu.
C48 EPlST. DE S. PAI
Pſd'. 9;.: dízacl Eſpirim ſanctoói ºy voſotrowy
.14014.5 crdc: ſu boz, no cndurezcays vucſtro: co
n ones ªſsi como enlª ytriució enel diª
Jefa tentªcion enel dcficrro. ¡donde vucſ
trospªdrcs me tcnuron: prouaronmc , y
vicró mis obras quarêt¡ años. Por loqual
z yo fue muy ªyrado córra cſta gcncració,
y dire: Eſtos ycrran ficmpre dc corªçon,y
no han conocido mis cªminos, de palm¡
nerª que yo jure en mi yr¡ que no enm
tan en mi holgança.Hcrmanos,PªI-admi
entes que no ¡ya en alguno dcvoiocroa co
raçon perucrlò , ſubicm ª yncrcdulidad,
que ſc ªpªrte de Diosbiuicntc: pero cxor
dos vnos ª ºtros cadadia . cmrctito que
'ª‘, Mi“ 'el diª de Oy es llamªdo, porque alguno
,tu Liu¡- dc voſotros no ſ: cndurczca por engaño
m1- del pecªdo . Porque uoſotros ſomos hc- D
chos Pªrticipªntes de Chriſto: fi cicrra~
"- ¿ªlª mente tuuicrcmos firme cl principio dc
fªbfkªdª lª 'còſiznça haſtª la fin , emita que es d¡
ªª nº’ ¿ª cho:Si oycrdcs oy ſu boz,¡w cndurczcayl
‘IPN' vucſtros corªçonugſiimmo colª yrtítz
Dªd m cion. Porque ªlguno¡ auiendolo oydo,lo
Chº'flº- rouocaron
E**M-"ªflzuieí ſalido dea Egypro
yr:: pero no todo:de]
pºrſmedu losMoy
que

M- 14-1‘ſcn. l’ucs contra quico file muy ayudo


quarétª años 2 nº‘lo cſtuuo con ªquello¡
que auian pecado.cuyos mIcm'bros caye
ron enel dcſïmo I Y aquzlcs ]Ul’0 que no
entrªríi en ſu holgiçª, fino alo: que nui¡
¡do yncmlulosz Am vemºs que enº. no
. \ k'
ALOS HEBREO S. citant;
pudieron entrar por ſu yncredulidad.
c A 1-. un.
ſ QE la Palabra mayte-¡echa fino es de:
pºrque lafialud #find-alſ: da de: 'n de*
m arg-i'm . Del-I 'virtud y efficaa'a dela Pa
A T Emamos’
lª‘ra de Dios. pues que al uno
Del Pi'nficado de lefiode" noſo 'ºir-[om:

tros auiendo dexado a Promeſſa de


entrar en \ú holgiçamo ſe halle riuado.
Porque a noſotros tambien ha do anun
ciado como a ellos-,pero no les aptouecho
nada auèr oydo la Palabra dela predica
cion . porque no fue ayunta‘da con ſe eu
los que laoyeronfiiertamente noſotros,
que auemos creydo , entramos enla bol-
giça. como e‘l dixo, Msi como yo jure en Wªſ-!$1
mi yra , que ¿los no entraran cn mi hol
ançazſiendo ya acabadas las obras deſdc
fa fundacion del mundoJ’o'rquc en cier
to lugar dixo aſsi del dia ſéptima-Y Dios ?ªªª
deſcanſo de todas ſus obras enel dia ſe- “ª“
3 primo. Y otra vez eneſto meſm‘o . Ellos
‘no entraran en mi holgança'. Viſto Pues
que reſta que entré algunos enella, y ue
aquellos aquien rimero fue anuncia o.
no entraron por u incredulidad : el deter mz
mina denueuovn cierto dia,deſpuesde ti
to tiempo,diziendo r Dauid: El día de
oyzcomo ya eſta dic ozªi oy voſorrºs oy
crdes ſu voz, no endurezcays vueflros co
ra ones . Porque fi loſue les ‘vuiera dado
laholgança,jamas de ay enadelite v nieta
Vu. ii.
(go ' EPIST. DE S.PA.‘
hablado de otro dia. Por loqual la holgí
Holgmça ça le queda para el pueblo de Dios,l’pr—
¡¡Pinª-al. que el ue ha entrado enla holgança de
Díos,e ha rembien deſcanſado de lus o
b'ras
'ues ,como Dios delas
con dictlïgençia de ſuyas.Procuremos
entrar en’ aquella
olganç'a ,' pórque no cayga ninguno por
P414574 el meſmo exemplo de yncreduhdad.Por—
¿em-º’. que la Palabra de Dios es biua y efficaz,
'y mas penetradora que todº cuchillo de
dos filos, que llega baña la diuiſion del
anima y del eſpiritu, y tambien delas jun
turas y delas medular, y es juzgador: de
los Penſamientos e yntencíones del cora
¡mm‘zzct çon.Yno ay' ninguna criatura que eſte en
nº_ ¡¡A cubierta delante de ſu acatamiento : mas
3;‘. todas las coſas eſtan deſnudas y deſeubier
?(41334 tas alos ojo; da aquel con quié tratamos.
Teniendo ues noſotros aquellgran Pºn
tífice leſusç-leo de Dios que penetre los
Iº, , ¿fm cielos,tengamos la"conſelsionPorque nº
,y wwe_ tenemos Pontífice que no ſe puede com—
padeçer de nueſtras enfermedades :mas
tenemosyno
fas que ſue tentado
ſegun la ſemectjança en todas eº
fin pecado.Vamos
pues con ſuzia al trono de ſu gracia:para
que aleançemos miſerieordia,y hallemos
gra'eia para ſer ſocorridº: en tiempo con
uenible. ‘ L
- c A xr. v.
‘Cºmpªra a Címſto _7 fio Sacerdºn'º al Sam
¿ºciº-7 fiamdºm dela Lg . en que declarafi¡
.l. oW'
::
Lªs
ALOS HEBREOS-
::entidad excclê'cia: de ¡m :balde 14CAEN.
l
ruda-4 deis [ªdiºs Mierª-Él' cl gang-rbd.
Pºrque todo Pontifice tomªdo delos_
hombres,es eonſtiruydo por los liom'
bres enlas coſas que [fe hau-I] parª con
Dioszparaque ofrezca dones, y lacrificíos
por los pecados. Yque pueda human-\mé
te ſºbrelleuzr alos ignorªntes y errªdo::
pues ue el mcſino tambien eſtz ¿creado
de en ermedad. Y a cauſa de eſtaſenfmne
dad, ]deue por ſimeſmo , aſsi comopor el Exºd 2.9:
pueblo, ofreçer por lo¡ pecªdos . Y.no v- huir. ¡9 .
ſurpª ningunoespªra
no aquctelque fimeſmo
llamarlo la honrrafi
de Dios . como’ num-[7.4
¡8.4
Aaron.Aſsitambien Chriſto no ſe haglo
rificado afimeſmo para ſer hecho Pon
tifice:_mas aquel qlue le :ui: dicho. Tu e
res miHijo.oy te e yo engendrªdoflo
mo tªmbien en otro lugar dize : Tu eres PMA-.L
Sacerdºte eternzlmeme \ègun ll. orden pſd.m.
de Melchiſedech. Elqualenlos dias de ſu
carne.quando con grande clamor, y lagri
mªs ofrecio oracioneSLY ſupliczciones al Luc. zzf
que la podiª ſaluar de muerte , fue oydo mat. 19d
por' ſu reueréciay aunque es aſsi " era. hi 'ª‘ temºr
jo, empero :prédio obediêcia por .Is c0- 1741.68.1
C ſas " padecio: y ſiédo ſanctiſiczdo ha ſido
eau a de ſalud eternª a todos aquellos que
le obdeçenzllamado de Dios Pontífice ſe~
gun la orden de Mclchiſedeeh . Delqml
:uiªmos de dezir munehas‘coſaé , y diffi
eiles de declªrªr , pues'que voſotros ſoys
' Vu. üí.
:Ի.~S.K-:.-.= E_ =L
¡zz EPlST. DE PA.
perezoſos en oyr : porque como quierª
que deuicrades ya ſcr maeſtros ſegun el
tiempo, de nueuo teneys neceſsidad que
os cnleñemos quales Íon las inſtitucio~
nes del principio delas Palabras de llios,
y ſoys hechos tales,que teneys neceſsidad
de leehe,y no de manjar ſolido . Porque
qualquiera que vſa de leche. no tiene ex
¡- QM.. periêcia de la Palabra de juſticia: por ue
es niño:pero el manjar ſolido es para os
perfectos,que ſon los ue por la córinua
conſtumbre tienen l'os enridos exercita
dos para diſccrnir el bien y el mal.
c A 1-. vr.
\ {Prºfiguefit reprehnffiong ¡blanda la Alpes-ru
dellaporla :fiera-Ica que tiene della Y ex.
anular a ::prou-\echarv moflnmdº quam im
“que Chu]be irrſlituydo crema Sam e
con juramento. .
P O r loqual dexando la Palabra que da A
rincipio alos pequeños en Chriſto,
llªnos ala perſccion . no poniendo de
nueuo el fundamento de penitêcia delas
obras muertas,y dela fe que \e deue tener
anios(quc er la doctrina de los baptiſmos
y dela impoſició delas manos)dela reſur
l recio delos muertos . y del juyzib eterno. 3
l? 14:4] Yeſto haremos \i Dios lo permitiere.Por
ll que los que vna Vez hi \ido alumbrados,v
han guſtado el don celeſtial , y han fidà
-1 hechos participantes del Eſpiritu ſancto,
j y han guſtado la buena Palabra de Ojos,
¡j y las potencias del figlo venikro, fi tor-7
¿LOS HEBREOS enMi
nan a caer,es impoſsible que ſean renoua
dos por penitencia, en tanto que crucifi- Add. xo.;
can ºtra vez al Hijo de Dios "quanto en- ª., en ¿un
ellos es ,y lº ponen para ſer eſcarneeido . ..JML
Pºrque la tierra que beue la lluuia que
munehas veZCs viene ſobrefi,y produze y
erua roueeboſa para aquellos delos qua
les es abrada , recibe bendicion de Dios.
Pero laque produze eſpinas y abrojos . cs
reprouada,y eſta cerca de maldicion.aa
yo fin.es ſer quemada. Mas noſotros te- End_ ’f
nemos confiança quanto avoſorrosp a- ¿m z_
mados de coſaa mejores, y conjunctas a- '5
ſalud,aunque hablemos anſi.PorqueDio:
no es ynjuſto para oluidarſe de vueſtra o
bra . y trabajo de cliaridad , laqual aueys
moſtrado para con ſu Nombre, en quito
aueys adminiſtrado alos Sanctos ,y admi
niſtrays.l’ero noſotros dell'eamos que ca
da vno de voſotros mueſtre el meſmo cuy
dado para la cumplida certidumbre dela
eſperiça haſta la fin: porque no ſeays fio
xoa.\ino ymitadores de aquellos que or
fe,y por paciencia’reeiben ' la hereda en l. , l‘ bm
la Promeffi.Por ue quando Dios hizº la ¿ad
(ª.
" Promefla a Abra í. porê¡ no tenia ningu “¿h
D nº mayor pºr quié jurar , juro por timeſ
mo,diziédozCiertaméte yote bédezire a—
‘bunditeméteg te multipliçare marauillo
ſaméteXanſi auiêdo eſperado paciêtemê Gea. n..
te.alciç0 la Promeſi'al’or'loshóbres iuri "mm
por el que es mayor que el os.y el ¡uramê
Vu.
«<4 ' EPI ST. DES. VA:
to hecho para confirmacion, les cs fia de
coda dirrcrcncia . Enla quai cosá querien-
- do Dios copiosameme mostrar la firme
za de su consejo alos herederos dela Pro-
meífa, entrepose jnramento: para que
por dos cosas inmudables ( enlas quales
es ympossible que Dios mienta ) tenga-
mos firme consolacion nosotrosquecor-
Fi'rme ci- íemos para aicançar el gozo dela espe-
filaeion. rança que es propuesta , laquai tenemos
afti como vu ancora segura y firme del a-
nima ,y que pénétra hasta las colas que
esta dentro del velo.donde Ieíus ha entra-
do precursor por uosocros, siendo hecho
Pontifice eterrumente segun la orden de
Melchisédech.
CAP. VII.
^Vrofguelafimìlitud entre Melchisédech y If/»
Chrìflo , y la comparaciondeÇ» Sacerdodoy
sacrifiai) al Saéerdocio.yfacrijìcios lcuiticcs.il
deChriftoporfer etemo intercedesiemfre por
los sityos,ylossalua.
Cí». 14.C T) 5rqucesteeraMelchisedech Rey de a
JL Salen.Sacerdotedel altissirno Dios,
elqualsalio alcaminoa Abraham quan-
do tornaua dela matança delos Rcvef ,
y lo bendixo: con elquaì tambiea Abra
ham repartio el diezmode codas las co
sas: elquaì primeramente esynterpreta-
doRey de justicia,y despues tâbiéRey de
Salen,que quiere dezir , Rey de paz, sin
padre, fin madre,fin gcnealogia, fin tener
pria-
"ALOS HE B REOS cap.tii.
principio de dias, ni fin de vida. Mas sien
do hecho semejare al Hijo de D ios, per ma
neçe Sacerdoce ccernalméte. Consyderad
pues quan grande ha sido este , aquienel
Patriarcha Abraham también dio el diez
mo délos despojos. Y cierramentc los que Vmt.iiA
reciben el oíficio de Sacerdocio de en
tre los hijos de Leui,tienen mandamien
to de dezmar, según la Ley, al puebloCqui
ero dezir.a fus hermanos)aunque fea tam
bien salidos dclos lomos de Abraham. Pe
ro aquel cuyo línage no es contado cn-
trcllos,recibió el diezmo de Abraham , y
bendixo al que tenia las Promeslas. Y sin
ninguna con tradición lo que es menor re
** cibe bendición délo que es mayor- Y aquí
también los hombres que fon mort ales ,re
ciben los diezmos : mas alli aquel de qui
en es dado testimonio que biue , [ los reci
bió .~\ Ya manera de dczir, Leui mefmo
que socle feçebir los diezmos, fue tambre
dezmado en Abraham. Porque aun csta-
uael enlos lomos de fu padre,quado Mel
chisédech sal io al camino a Abraham.P ues
£ la perfecion era por el Sacerdocio Leui-
tico ( porque el pueblo auia recebido por
este la Ley,)que necefsidad vuo que alien
de deste feleuantaílè otro Sacerdote que
sueste dicho según la orden de Melchife-
dech,y no según la orden de A aron ? Por
que trasp astado el Sacerdocio, es necesta-
rio qiíe también fe haga mutación déla
ff( EPI ST. DES. PA.
Ley. Ciertamente aquel dequicn estas co
sos son dicha s .pertenece a otra tribu , del;
quai ninguno assistio al altar . Porque ma
Mark.i. 4 nifiesto cs que nuestro Señor ei nacido
luc.$.c del tribu de luda:enlaqual tribu Moysen
no ha dicho coíâ ninguna del Sacerdocio.
Y esto aun esta mas claro, fì algú otro Sa
cerdote fe leuaata según la scmejanca de
Melchisédech , elqual no sea hecho se -
la Ley del mandamiento carnal,sino
según la potencia déla vida inmortal.Por
Vstl.uo.4 que el testifica enesta manera: Tu eres Sa
cerdote eternalmente, según la orden de
Melchisédech. Ciertamente es hecha de
rogación del mandamiento precédete por
íu flaqueza e ynutilidad . Porque la Ley
ninguna cofa ha traydo a persecion : mas
era yntroducion para mejor cípcraoç»
( por laquai nos allegamos a Dios)y tan
to mejor quanto no ha sido hecho sin ju
ramento.Los otros ciertamente han sido
hechos sacerdotes sin juramento : pero
este con juramento : por aquel que le di-
. ao. El Señor ha jurado, y no se arrepenti-
P/4/.110. ra. Tu eres Sacerdote eternalmente según
la orden de Melchisédech . Assi lesus cs
hecho fidejuíiòr de tanto mejor Téstame
to. Semejantemente los otros fueronhe- D
chos munchos sacerdotes por cause que la
muerte no los dexaua permanecer . Mas
este , porque permanece eternalmente,
tiene perpetuo Sacerdocio . Por lo qual
pue-
ALOS H E B R E O S cap.viii.
puede saluar'pk narúmê e alos que se aile "o,««W"
gan a Diosportl, siemprcbiuiendopara mente.
yntcrcedcr porcllos . Porque a nolbtros Rom 8£
nos conueaia tener va cal PontiEçe San- i./uan.iM
cto.inocente, fin macula, aparcado delos
pecadorcs,ensalçado sobre los cielos : cU
quai notenga uecessidadfcomolos pcros
Ptaptifìces) de oíFreccr cada dia sacnfi-
cio-.primeroporsus pecados, despues por
los del pueblo . Porque el ha ya hccho
esto voavez , offrcciendoílè assimeímo.
Ciertamcnte la Ley conftituye alos hom
bres que tienen enfermedad , sacerdoces:
pero la palabra del juramento.que tue so
t>re la Ley , conftituye al Hijo perfecto
eternalmcntc.
CAP. VIII.
^Maefírael AfoTtolqutporel Saerífieie ejpíri-
tiudy etemo de iejìt Uiriftt ,jpor el Nueua
Testament» site abrrogadoel Jacerdoci* Lt«i-
títt.y la yieja confideraávn.
A T) Ves la fuma delas eòsas que son di- ^
JL chas,cs que nosocros tenemos cal Pon Antí.^-d
tisiccque esta sentado ala diestra del thro uàl ii-t^
no dela Magestad de piosenlos cielos/ad "o.mmsin
ministrador delascosasíànctas.y del ver dtlos banc
daderoTabernaculo.elqual Dioshafixa Us.
do,y no el hombre . Porque todo Ponti-
ficc es consticuydo para ofrecer doues
y sacrificios . Por loqual es neceííàrio
que este tambien tenga alguna cola que
ícg EPIST. DE S.PA.
osrczca . Ciertamente si el estuuieflê enla
tierra.uo séria Sacerdoce .cncrecancoquc
auria sacerdoces que ofreciîíïcn dones sc-
gun la L ;y" losquales siruen al dechadoy
sombra delas cosas cclestiales , como le
Txa. i^.^fuerespcmdidoa M.oyíèn,quando auiadcg
oíh.y.f acabarelTabernacuío. Pues mira(ledi-
ze) que bagas codas las colas segun la for
ma que te sue mostrada enel monte.
Pero agora el ha alcançado canco mas ex
celenceádmini(tracion,quancocs Media
dor de mejor Testamento, el quai es esta-
blecido en mas eicelences PromcíTas.Por
que si aquel primero vuiera sido irrépré
hensible , no vuiera sido buscado iugar
para el segundo. Porquereprehendiendo
íos.les dize,Heaqui,vendran dias( dize el
Itre.31./ Senor) y cumplirc sobre la casa de Isrrael,
ysobre la casa de luda vn Testaméto Nu
euo:no segun el Testamento que yo hize
asuspadresenel dia que les tome la nu-
no para sacarlos de Egypio , porque ellos
110 perseueraron en mi Testamento, yo
los ne dexado,dize el Senor . Porque ene
es ei Tcstimenço que yoordenare alacjû
líff.31./ de Isrrael despues de aquello» dias(diieel
Senor ) dando mi» Lcyes en sii animo .y
escrcuirlas he en sil coraçon , e yò serc fvl .
Dios.yellos seran mi pueblo. Y uoeníe-
naracadarno a su proximo,ni cada vnoa
su hermano.diziendo: Conoçe al Senor:
Porque todos me conocerá dendc el me
ALOS HEBREOS cap.ix.
nor hasta el mayor deentrellos. Porque
y o scrc aplacado quanro a sus yn justicias,
y a lus pecados , y no me acot dare mas de
íiis maldadcs. Poi esto quedize oueuo.el
"ha hecho viejo al primer o . Y lo que cs "odengt
hecho viejo y antiguo, esta ya apuuto de il. jiuLd»
íàltar.
cap. i z.
^Qífe la ytrdud dJo que (igntficauan los doi T*
b rtuculosy el Sanííuarìo fte m unif.Jìada eu
C]>rijio : el qualenlro yna yxjnrlytrdaáero
T abemoeuh ofreaendofft apmrjn.o consit
fropriasangre obrotiHeflraJuUd: Y es Media
dor ddnuato Testamento.
' Liprimcro pues renia tambien las jus ï-xo.6.a~,
JE! tincaciones.losícruicios diuinos.y cl }6 l>
Sanctuario"mundano. Porque cl primer "o,esttrtor.
Tabernaculo sue hecho,end qiulestauan
los candcIeros,y la mesa.y la proposition,
delos panes:que es llamada , Lugares san-
ctos. Y despucs del (cgundo velocstaoael
Tabernaculo.que es Iljmado Sâcta facto
rum ,que ténia vn cnçêíario de oro,y cl ar
ca del Testamento roda cubierta alderre
dordcoro.en laqualestaua vn vasode o- Hum.iy.é
roque renia el Mana,yestaualavara de txod ìt.t
Aarooqueauiaílorecido, y las tablas del i.r«g.8.*
Testamento. Ysobrc ellaestauá los Che
p rubinesdegloria , que hazian iòmbra al
fropiciatorio.Delas quales cofas no alié
nai agora de hablar particularmcnte. Y
estas cofas assi ordenadas, los Saccrdote*
gSo EPIST. DE S. P A
cacratnnsiempreenel primer Tabenuca
lo.para cumplirlosfèruicios dclos lien:
cios. Pcro cacl scgUDdo,cl Pontifice íolo
entraua vna vez cada ano , no fin saagrc,
laquai ofrecia por <ìmclmo>y por lu ygno
râciasdel pueblo.-porcstoeí Espirirusanc
to significaua que cl camino dclos luga-
res lanctos auo noera manifcstado, du-
rando aun toda via cl primer Tabcroacu
lo.El quai cra feme jança por cl tiempo dt
cstonces,cnél quai eran ofrecidos donc s 7
facrificios , losqustes nopodian segunlí
'o.aquMos cooscienciasanctificar'alquc sacnfîcaiu'.
forquim siendosolamcnte ordenadosen comidas,
traitofreù yen beuidas , y en diucrlbs lauamiecuos,
du. y justisicaciones dcla carne,hastael tiem
po dela correcion. Empero Christo Ponti
née dclos biencs que elïan por renir.quao
do viiìo por vn mayor, y ma? perfecto fi
bernaculo no hechode mano.quicre de-
zir.no destc edificio , y no por langre de
cabrones.o de bezerros : mas por íu pro
pria sangre entro vna vez enlos lugares
'tmmeido sancto^.auiendo'sialladoeterna Rcdemp B
I.Pítr.l.* Cton . Porque si la sangre delostoros ydc
i.U.m.i.c loscabrones . y la çemza dela ternerac/-
apoci. i-b parzida sanctifìcalosinmundos para pu-
UhU. \&a rificacion dcla carne , quanto mas ta san
gre de Christo . ( que por el Espin tu e-
terno se ofrecio asimesmo sin macula «
Dtos .) 'impiara vuestra conseiencia delat
obrasmucrras.parascruira Diosbiuien-
ALOS HEBREOS cap n,
te ? Yportantoclcs Mediador dcl Nu-
cuo Tcstamento , paraque entreuinien-
do la muerte para redempeion delas trans
grcssioncs.quc fucron debaxo del primer
Tcstamento , aquellosque son llamados Cala.iJ
reciban la Promessa dela heredad eter-
. ; . «u. Porque donde ay Tcstamento, es ne
.. cessario que entreueoga la muerte del tes
rador . Porque el cestaraento es confir-
nudo cnlos que son mueftos : porque
no tiene fuerça entretanto que cl testa-
2 dorbiue. Porloqualel ptimero no suc
tampoco dedicado sin sangre .Porque desln». 14 .a
pues que todo nundamìcnto sue expucs- txtíi^.k
to segun la Lcy por Moysen a todo cl pue
blo, cl torao la sangre delos bezerros , y
delos cabroncs con agua y con lana teni-
da en grana.y con hy'sopo, y rocio cl libro
mesino.y a todo cl pueblo,diziendo:Esta
et la sangre del Testamíco , el quai Dios
p osha ordenado. Y dcla mesma manera ro
cio tambien conla sangre el Tabernacu-
lo,y todos los vasos dcl seruicio.y casi co
das las cosas segun la Lcy cran purifìca-
das con sangre , y (in derramamiento de
singre no sc hazia rémission . De manc-
ra que es neceílàrio que las figuras delas
colas que estan cnlos ciclos sean ptirifica-
da* con taies cosas , pero las mesmas co
sas cclcstiales sean purificadas con me-
jores íacrisicios que cran aquellos . Por
queChrìsto no entro en lugarcs sanctos,
66i EPIST.DE S. PA.
hcchos de mano , que cran figuras deloi
Anìb.jÀ verdaderos.sino encl mesmo cielo , para
rom.Z.g que agora aparezca por nosorros dclante
i.jm.x.a cl acacamicncodeDios- Mas no que cl se
ofrczca munchas vezes assimesmp, como
cl Pontifice encraua cnel Sanctuario cada
aáo con sangre agena. (DeorramaDcralc G
vuiera sido neceflàrio padeçer muncha»
vezes despucs delafundació del xiundo:)
Pero agora çerca dela coníumacion delos
lìglos.na aparecido vna vez por cl sácrin-
cio de lîmcírno para destruycion dcl peca
do. Y assi como esta ordenado alos hom-
Kom.^.l bres morir vna vez , y despues desto el
i.'fet.\d juyzio: scmejantemente rambien Chris
tolos.x.í to auiendo sido vna vez ofrecido para qui
tar los pecados de munchos.aparcçcra íie-
gunda vez sin' pecado a aquellos que lo
esperanparaíâlud.
cap. x.
^Sonalrrogadostodoslossaerijìcios dela Lqptr
el Sacrifiât) eterno, y perfiflo del cuerpo d*
ChriJhtheA» mafila vex..ycomoJe ha dey-
far del. kxottaafiy u paciencia confrontes
sasy amenaxas horribles de Dios . Y quai
que lo defi:ília,quedasm remedio.
P Orque la Ley teniendo la sombra de
los bienes que estan por venir , no la ^
ymagen biua delas cofas,no podia iatnas
por estos íàcrifìcios que eran ofrecidos ca
*e, hart* da vn ano con t inuamcntc'íancti sic jr alos
perfiShs. que venian . Deotramancra no vuieran ya
ALOS HÊBREOS ca*. x.
cessado deserofrccidos.l'orquc losquesa Le» ìs.t
crificauaa siendo vna vcz punh'cadi s, no
tuuieran mas alguna coníciencia de peca
do.Pero por aqucllos[/oin/îi(<u]cra rucha
comemoracion delos pccados cada arïo.
™ Porquees ympofsible que la langre deloi
toros, v Helos cabroncs quite los pecadot.
Por esto encrando coel mundo di;c: Tu
no bas querìdo (jc> irìcio , ni orr<nda : Pfil.^o í
pero bas medadocuerpopropno:Ni tam
poco ce han agradado los facnfìcios del co
doquemados, ni la oblacion pot il j cca-
do: Ë fronces v<> dit^ : Herrieaqui présenté
cnla'íûma dcl hbro esta! escripto de mi, 'o, printî-
qucyo haga.oDiòs.tuvolumad. /*uien- pìo.yoíitmf
ao antes dictio;Tu nohas qnerido sacrifi tfd.AO.t
çio , n i ofréda, ni sacrificios del todà ciuc-
mados.ni oblacion porcl'peeado : y ho té
han agradado las coia>-que Ion oírcodas
segui) la Ley.cn tonces>îdi*ó Hemeàqiíi
vengo , para hazer , 0 Diot , tu volumad:
Elquita Ic> prtrriero.para cftableccr lose-
gundo . Por la quai volrjfitad noíotrosfu- Sunflifì,
mos sanctificados por la oblacion becha tajou
rrra vez del euérpo de íefbChristo.Y.éier
C ramcnte todo sacerdote assiíì ia eada dfi
administra ndn, y ofreciendo miinchás vé
tes los mesmós' fàcrifieîw: los qualcsbò
podian jama's qtiitar los pccados Mas es
te sauiendo ofrecîáo vn foloTacrificio por
los pecadòî >.ésta;Kritàdo: perpétuât)
ala diestra de D ios: eíperando lo-qùc i
tf}4 EPIST. DE S. P A.
Arríb.i.h hastaquefùs enemigos scan pucstos por
pjklm.uo. estrado de íîis pies . Porque por vna soli
oblacion ha hecho perfectos para siempte D
alosque son sanctificados- Ferotambien
cl Espirituíanctomesmo dos lo testifica:
Iere.jl./ .porque vuo antes dicho : Este es el Testa-
mencoque yo hare conellos despucs de
aquellosdias(dizeel Senor.)dádo mis lc-
^ yesensuscoraçpncs,y elcreuirlashecnsus
animos:y no me acordarc jamas de lus pe
cados y maldadcs . Pues donde ay rémis
sion destas cosas ,no ay mas ofrenda por cl
pecado . Visto pues hermanos , que tene-
.-. , mos libercad de entrar enlos lugares lanc-
ros por la sangre de lesus,por la via que et
a t > noshadedicado rçzientey biuiente , por
el velo, que1 quierc dezir , por su carne , y
que tenemos vn gran Sacerdotc que es el
.Présidente dela casa de Dios . V a mos con
verdadero coraçonen certidumbre de fe,
teniendo los coraçones purgados dela ma
laconsciencia , y eleuerpo lauado con a.
r ■ -, gualimpia.tengamoslj confession de nu
" ' i estraesperança íìn variar. (Porque cl que E
lo ha prometido es siel.)y reconozeamo-
nos los vnos alos otros para y ncita rn os a '
charidad y a buenas obras , no dexaodo du
estra congrégation,, ( como algunostie-
nende costumbre) sinoamonestandoos
vnos a otros : yesto tanto mas, quanta
Arrì.a.l voíbtros vcyicldia estar çerea. Porque
û nosotros pecaremos adrede despues de
. * ". . »uer
A LOS HE B RE OS cap.x,
auer recebido cl conocimicnto dela ver-
did, no resta y a mas sacniîcio por los pc-
cados, sino vna esperança terrible del juy
zío.y vn furor de fuego que faa de tragar a
los aducrsarios. Siclqueauiamenol'pre- oeut s 7.b
ciado la Ley de M oy Icn.moria lin alguna i. cor. 13.4
miscricordia debaxo de dos , o de tres ces
rigos : Quanco pcorcs tormentos penfays
que surrira el que pusieie al Hi jo de Dios
debaxo de sus pies, y tuuiere la iangre del
Testamento por cola • prophana , por la dentn-
qual cl auia lido sanctihcado.y vuicrehe- guna, ode
f cho ynjuriaal Espiritu de gracia? Porque imptrfitìa
nosotros conocemos al que ha dicho; Mia e ineflïcax.
cs la vengança, yòrecompensare,dizeel Janilidad.
Seiíor.Y otravez.fcl Senor juzgara su pu D n*. 31.,
eblo . Horrible cosa es caer enìas manos rom.n.d
de Dios biuiente . Reduzid ala memoria
los dias passadosi enlos quales siendo vo-
íotrosalumbrados, aueys lostenido gran- ' .
de cornbate de afliciones, de vna parte
con vicuperios, y ti ibnlaciones iuestes he
chos espectaculo a todos ; y de otra, fues-
tes hechos compaíieros delos que ansi
C conuersan . Porque tambien vosotrosa-
ueys sido participantes delas afliciones .„ -
que han sucedido por mis prisiones , y rc
çcbistescongozoelserdelpojados de.vue
stras haziendas , conociendo cn vosotros
mesnw que teneys vna mçjor substancia
Halos cielps y durable. No dcsecíicys pue» ,j
Tuestra confianja,laqual tiene grande te- .... .
e}6 ■ EPI ST. DE S. P A.
muneracion. Ciertamête vosotros teneyJ
necessidad de paciencia.paraquc auiendo
hcchola voluntad deDios , alcançcys la
Promeffa . Porquc aun dcaqui a muy po-
3uitodetiempo,y el que ha de venir.vcn
ra, y no serardara. Maseljusto biuira
rom.i.c por fe: Y fi se apartare , noagradara ami
gaUt.yd anima.Pcro nosotros no seamos de aquel-
los que se aparcan a perdicion : mas antes
"opoflisiio, [£amoj]delos que siguen la se, para "coa-
• áqnijîdí. scruacion del anima. ' -■
CAP. 3 1.
• ^DescríuclanaturaUníty cfficacìaielafe:y que
fia cllues impofìilile agradar a Dios: Y cvnel
cxtmplt delos Faires antigutu que par ella,
'. y lapaciencia le agradaronjos incita a confiss
' enlesuCbrìjlo. . . ;. , -•!«' ■■
ES pues la fe el fundamento delas cosas A
què'scesperan,y"certificacion delas co
tracion. las que nó se veen.Porque por ella los A nci
ahos alcançaron teírimonio.Por fe ,cnten
démos que los figlos han fido ordenados
por la Palabra de Dios:para fer hechas de
mostraciones delas cosas y nuisibles . Por
Gcnc.+.a fe.Abelofreciomasexcelente sacrificio a
DiosqueCayn: por la quai alcanço testi-
monîò deser jiifto, dádo Dios testimonio
"o,biue. defus dones:y el estando mueno ,* habta
Gene ^.e aun toda via por ella . Porse.Enoch sue
sab. + .b paílado aotra parte paraque no vieílc la
cclefa+.c muerte.y nofuehallado.porque Dioslo
auia
/LOS HEBREOS oap.xi.
auia pastado a otra parce . P or q an tes que
fuesìc pallàdo a ocra parte, tuuotestimo-
B nio de auer agradado a Dios.Ciertamentc
es ympofsible agradara Dios sin fe: porq
es neceíTar io que el que viene a Dios.crca
que ay Dios, y que es remunerador délos
que le buscan.Por fe, Noe siendo diuina- Geae.6.t
mente amonestado, temiédo las cofas que «''/• 44-*
aun no se veyá, aparejo el arca para salud
de fu familia:por la qual[dr«]'condeno al ttnuta*
mundo,y fue hecho heredero déla justicia
que es según lase . Por fe,quando Abrahá
fue llamado , obedeció para yr al lugar
que el auia de reçebir en herencia,y se par
do,sin saber adonde yua. Por fe.se estuuo Ge.ii.13.ii
enla tierra prometida como peregrino,
morando enlos tabernáculos con Isaac y
lacob herederos conel déla mesma Pro-
mesTa : Porque el efperaua la ciudad que
tiene fundamentos,cuyo artifice y funda
C dores Dios.Porfe.tambien Sarra recibió
fuerça paracóçebir.y retener la simiente!
y parió después de ser paíTado el tiempo
déla edad,porque ella estimaua que aquel
que selo auia prometido , era fiel . Porlo-
qual cambien de vno solo (aunque estaua
ya ympotéte por la antigua edad)nacieró
gentes en tanto numero, quito son las es
trellas del cielo,y como la arena ynumera
ble que esta enla ribera déla mar . Todos i.Vtd . i.c
estos son muertos segü la se, no auiédo re
bebido las Promcssas.sino auiédolas visto
Xx. iii.
*38 EPIST.DE S. J> A.
desde Iexos.crcydo y saludado, y auien-
doconseílàdo queelloseran huespedes y
pcregrinos enlatierra. Porquelosque di
Zen estas cosas .deelaran que andan a bus-
car su patria. Y ciercamcDte si vuierao te-
nidomemoriadeaquella dedonde auian
parti Jo,tiempo teniande boluer Masai
présence deílcan ocra mejor, que es lace-
lestias por loqual el mesmo Dios no fc a-
uerguença de (er llamado Dios dellos:por
que elles cerna aparejadaciudad. Porfc, ]
Abraham ofrecio a Isaac quando tue pro
uado : y ofrecioasu hijovnigeniro , enel
quai auiarecebido las Promcslàs (alqual
Gene.n.b auia(î<J0 dîcho : En isaac te serallamada
tdts.44.* Simiente)auiendoconsyderadoquc Dio»
Id podia tanibien resuckar dclos muer-
tos. Por loqual tambien lo torno a rece-
bir en figura de rcíurrecion , Por (e, Isaac
dio la bendicion delas cosas que eftauan
Ge.t7^, por venir a lacob y a Esau.Por se.murien
48-45.4, d0 Iaeobbendixo acada vno dclos hijoc
fO.d ic Ioícph, yadoro la altura desuvara.
Por se,muriendo Ioseph hizo rnencion de
lasalidadelos hijos de Isrrael: y dio man ,
damientode su huessos . Pot fe.Moysen
fiendo nacido sue eseondido tres mesci
por fus padres, porqueleveyan lindooi-
no , y no remieron el mandamienco del
Exod. t.b rey . Porfc , Moysen sien r) o ya grande,
rehuso fer llamado hijodelahijade Pha
raon.-
A LOS HEBR.EOS cap.xi.
raon ; escogiendo antes fer afligido con-
cl pucblo de Dios , que gozar <iclos tem
porales deleytcsdtipecado , tenicndoel
oprobriode Christo por mayorcs rk]iie-
zas.que los theíòros delos Egypcios:Por-
qucceniarelpcctoala rémunération Por
fe.el dexo a Egypto.no temiendo la fero-
cidad del rey: porque estuuo de talmane-
ra firme , como si vuiera visto' al que es
E ytiuisible . Por fe , hizo la Pascua , y cl Exv.14.1
derram amien to de sangre: paraque cl que
macaua los primogenitos 00 les tocas-
íe- Por f'c.eìlos passaron cl M ar berme- Exo.14/
)o , como por tierra scea: loqual querien- .
doprouar los Egypcios.fueron cragados.
Porfe , los muros de lerico secayeron, \os.6-t
despues de çercados por efpacio de siete .
dias.Por fe.Raab ramera no perecio con- ,
losyncredulos, quando recibio las espias
cn paz.Yquedigoallendedesto; porque los.í.a.
mefaltariatiempo , si yo qui sieste con car 6À
de Gedeon , y de Barac , y de Sanson , y jud.^.6.
de Gcphrhe , y de Dauid.y de Samuel , y 11 •11.14
delos Prophecas : los quales por se veu- l-rtg.v?
cieron los rey nos , obraron justicia , al-
cançaron las Promeflâs , çerraron lasbo- VaH.14..
cas delos Icônes, apagaron la suer ça del ij.í.
fuego.euitaron los silos del cuchillo , su- ... :
eron hechos fuerces de ensermedad K
mostraronsc essorçados enlaguerra , te-,
fisticroa al encuentro delos estrahos: Las i.Re.i7.<í
" Xx. iiii. i't'g-A-s
64° EPI S T. DE S. P A.
mugeres recibkron fus muertos por re-
dejfollt ílirrecion . Los vnos tambien fueron'es- G
dos. tendidos , no teniendoen nada cl ser li-
brados, por alonçar vna mepr resurrc-
Cion . Y los otros fileron prouados con
escarnios y açotes.y allende desto tambic
a«.Rí.*4£ con prisiones y carçel : Ellosfùeroo apc-
dreadoç.fueron despcdaçados fiieron ten
tados .Fiicon muertos a muerte de oichil
lo,anduuieron de aca para alla, vestidos de
pieles de otiejas y de cabra ■ . deíampara-
dos. opritni Aa .afligìdos: delos quales no
era digno el mundo:andando defeamin a -
l.Rfg-IJ». dos por los desiertos,y montanas.y ^feon.
' dri jos.y cueuat dela rierra. Y rodos eftoi
auiendo > Icançado testimonio por fc , no
recibieron la Promessa.-auiendo Diospro
ucydoalgunacosa mrjorpor nnsotros.-pa
raque ellos no fueíTen perficionados sin.
nosotros-
CAP. XI T.
^ TLxorulos afofrirtrabajos a inùuào de CM
sto,a obedimàa .pix«yfm£lidad,yfibre toda
aoyralcfu Chrijbqiteb'blaa todes.
Kern. 6.a T)Ortanto tambien noíbtrós pues que A
tpbtf4 .f JL cftamos çercados de tan grande mine
I .pedr.zjí derestigos.quitadatodacarga.ycl pecado
colofyd que nos tienemuy rodeados, corramos cô
paciécia alabatallaq nos es jjpucíta, mi-
raudo al Capitan dela se , y coníùmador
Icsus
/LOS HEBREOS CA?.xn,
Iesus : elgual siendolc puesto cl goio de-
lante , surrio la cruz , auiendo menospre- Arrí. io-í
I ciado la deshonrra y e ta lencado ala dies i-fttr.l.d
tradel Thronode D ios.Por loqual cófy-
dcrad dtligentemcnte que el su trio tal có
tradicion delos pecadores contra (ì : para
que vosotros no os faciguevs delTallecic
do en vue st r os animos.Noaueys aun re-
sistido haïra la fangre.combatiendo con
tra el pecado:y estays oluidadosddaeior
tacion que habla con vosotros afti coma
con hi jos.diiicndo.Hijom'o.noanenos" Fm» %.h
precics la correcion del Sciior y no des- íefc
; rallezcasquandoeres dcl reprehendtdo. afoc-yd
Porquecl Senorcastiga alque ama, y aço
taatodo hijoquerecibe. Sivoíocros Cu
rrys la correcion ,el Senor seos ofreçeco-
mo a hi jos . Porquequal esel hi jo aquiea
el padre no corrige ? mas si vosotros no
par ticipays del ca stigo.de 1 quai todos son
participantes , luegoya soys bastardos.y
no hi jos. Y pues que nosotros auemos te-
nido por castigadores alos Padres de nues
tracarne.y los auemos reuerenciado : no
seremos niuymas subietosal Padre de*
Ios'espiritus.y biuiremos?Y aquellosci- «o,eftirì-
ertamente porpocos diasnoscastigauan tuai.
segun su pareçer:pero este castiganos pa
ra nuestro prouecho . afin de comunicar» i
nos su sanctificaciô.M as todo castigo por
el présence no parecc fer de gozo,sino an»
.*4» EPIS T. DE S. PA.
tes de tristeza.-pero despues da fructo api
-, ■• . ziblcde justicia alos que por elvuiercn
_ . sido exercitados Por tanto leuantad vues d
LJet.tf.a trasaiaDOJ (jUeeftan caydas ,y vuestras
rodillas que estai] descoyuntadas:y hazed
que los pafïos sean derechos a vuestros pi
cs , porque loque esta cozo, no se defuie
del camino.sino antes sea íaoado.Seguid
paz con todos y sanctidad,sin laquai nin- ,
Xm II. §uno vera a' Senor. Tened cuydadoque
f ninguno falce dela gracia de Dios.qucal
. , . ; guna rayz de amargura retoneciendo no
os turbey que por ellanosean munchos
Afíos.^.d contaminados . Ninguno sca fornicario,
Gm.lK.d 0 Prophauo,comoEsau, tiquai por vn ml
jar dio cl derecho de primogenito . Por- g
que vosotros sabeys que despuesquerien-
doelheredar labendicion , sue reproua-
do, porque no hallo lugar de peoicenci»
Gf«.i7./aun1uc '° vuo buscado con lagrimas.Ci-
txod.iy.d ertamente vosotros no aueys venido al
j 0-{ monte que era tocado, y al fuego encen-
dido, y al toruellino.y ala obseuridad , y
tempestad.y al soaido dela trompeta, y a
la boz delas palabras , laquai los que la
oyan.rehufaron que la palabra no les fti
este ayun tada . (Porque ellos no podiá la
'o, manda ^>r loque se' promulgaua.'Si vna bestia ^
uaàntima tocarcal monte, sera apedreada.o traspis .
Ha. íàda con dardo . Y an si era muy terrible
Ext. %fJb loque se aparecia. Moysen dixo : Y o sue
atcmorizado,y tcmble.)Massoys ya ve
nido»
CAP. III.
niJos al monte de Sion, y ala Ciudad de
Dios biuicntcHicrusaiem celeftial, y a- Afec.íl.i
lacompania deinumerablcmultitud de
Angeles, y ala congrcgacion delos primo
gcpitos que cita 11 eícri ptos enlos ciclos,y
a Dios que es )uez de codos, y alos clpiri-
tus delos jultos íanctísicados , y a lelus
Medianero del nueuo Tcstamemo , y ala
ûngrcderramadj.queriablanicioics co
las que lasangre de A bel ■ Miradque no
meuoípreciosalquehabla. P orque ii los
que menospreciaròalque hablaua sobie
la tierra , no se escaparon , mu uc ho me-
nos nosotrps si nos apartaremos de aqucl
que habladelde los cielos, cuya boz mo-
uio emonçes la tierra. Pero agora ba de Agg-
ounciado.diziendo. Aun vna vezyo mue
Mo no solamenic la tierra , masiambieo
elciclo Y enaquelloquedize.Aun vna
tcz , sigpifica an la mudança dçlas cofas.
que son mouidas, comodelas que son'he nUiat
chav . para que las que no son mouidas.du sobittas *-
rcn . Por loqual romando el Reyno que mutatttn.
no puede fer mouido , tengamos gracia:
por laquai siruamos a Dios de talmancra
que le agrademos con reuerencia y tc-
mor:porcjuc nuestro Dios es fuego que
consume
CAP. XIII.
^ Admonìcion a fcgulr djaridad ■ hofpitaliiai,
mifiricorimcajhdad.y ansemmurât caity-
MQaitodascofasaUyolunuddeViei. .'
<f44 EPIST. DE S. P A.
LA chatidad hcrmanable permanezea A
ixur,, ìív [e»treTo/í>tjii».]Noosoluideys dchos
l pcdr 4 .b Pc^ar '0S cstrâgeros.Porque por esto mu-
Jen iS u c^os sin íàbello.hoípedaron Angeles . A-
jQjf ' cordaos delos que estan presos, como si
vosotros estuuiesiedes juntamewe pre
sos con ellos , y delos que estan affligidos,
'es,subie- como si vosotros mesmos"estuuieiIèdes
íios alas tïmbien enel cuerpo.El matrimonio sea
me/mus a entre todos vénérable , y la cama sin mi-
fiìcitnes. cula.peroDios juzgara alos fornicarios.y
alos adulteros. Vuestras coftumbres seau
agenas de auaricia, siendo contentos con
lascofas présentes : porque el mesmoha
Itsue.t.a dicho: Yo no te dezare.ni te desampara-
.s.: r&Para que podamos dezir seguramente:
VsaLu^ut Senoresmi ayudador, notemerecosa
, que me pueda hazer el hóbre. Tened me
moria de vuestros Patrones en doctri na ,
que os ban hablado la Palabra de Dios ,1a
fe delos quales ymitad , cósyderádo quai
aya sidoquefueayer.y
■ '* • ' Christo el fin de íuconuersacion . Icsu
oy , es tambien cl
mesmo cternalmente. No seays distrahi-
dos de aca para alla con doctrinas varias
y peregrinas.Porque e--' buenoque elco-
raçontèaestablecido con la gracia, nocó
manjares los quales no aprouecharonna
da alos que fucron dados a ellos . Noso-
trostrnemos alrar,delqual notiené po-
teftad de eomerlos que sirué al Taberna
culo . Porque los cuerpos delos animales
(cuya
ALOS HEBREOS cap.iiii.
(cuyasangre por cl pccado es metida
dencro del Sanctuario por cl su mo Sa
cerdoce) son quemados suera delos rea-
les.Por loqual rambien tesuí para sanctifi
q cirai pueblocon siïprbpria'sangrcpade-
cio suera delapùcrta . Salgïmos puesael
suera delos realcs, lleilandaacUeítas su vi
tuperio :Porqùe'no tcnem'os aqui ciudad
perm aneçienre:lînò btìfcambs la que esta
por venir. "Nosòt'ros pues por el ofrece-
mos sacnficio de atabança siépre g Dios,
que es el -friícto delos la brios,confellan O/ëd.14.4
do su Nombre . Nd'osoluidcys pues del
bien hazer ,y dela comunicacion: porque
se deleyta Dios con taies sacrificios- Obe
deeed i vuestros Patrones .en doctrina.y
iubietaos aellos ( porque cllos velanpor
vuestras animas, corrio a~quellos que han
de dar quéta)paraque loque hazen,lo ha-
gan gozosamente>y íoíon'gemidoy mp
iestia : porque efto.es avosórros- inutil.
Rogad por mjsorro's', porque consiamos
que tenemos buena çonsçiencia entre to
dos los que quiercn conuersar honesta-
p mente.Y có mayor afficion os ruegoque
hagays esto , para qúe tanto mas presto
jrosei restituydo a vosotVosv Ora pues.èl
Dfps de paz(quelïá leu antado delos mu-
erros aquel gran Pâstordelas ôùeja's nues
trò Senorhesu<2hMstóypbr la sangre del
Testament»' eternojoí ciWrkmê tn tóda
buena obra, para hazer su volu dtad, hazic
.:.v. ‘46 *EP!ST.DE
dº que loque voſqrros hazeys fi:: agrªdª~
ble cn ſu acªtamiento por lcſu Chriſto,ªl
qual ſca gloritparª ſicmprc jamas . A
'mèn . Tamka humanos. yo os ruego
que recibastª palabra dqcxonacion:
Porque yoghbç ;fªx-¡¡ziº brcucmcutc.
Se.de que, nupſtco hcrçnapo'l‘imorhco
fc? yª partido, cºn‘ clquqlçfi ,vinierc pre!
to(yo-os ya. ¡Megª-,g &aludªdmc a todo*
_ yucſtros quçmªdorcs, {atodos
.cr. los_ Sanctoflſios de Y:: l a os
- 1‘…- r '. \dudamçracia ſcª con n
' , 1 todozxvaſotros. .
z, ., '. Amen. .

,'ct .Embiada **45


de Yulia por_ ª u "

¡¡J-'Í'. :
'Iiwèbeº- L.
LA---ïEP-ISTO LA
MONTOMÏORDESÁNª
Í,…'èjrj着ò ,’ ct ª r
IM..
.u.
l' z ‘í \ l l‘. ...Mi

quªm el Ayº/¡pla .mmxma '


:UCM cmfèj ' ' doſ». Dll _7,
' ,Idfl‘Wú‘í’Ufiſid‘l Mªlva qmlbqnh',
Y l c
ªczºwI-MM-Q-.tumm
Llªnº'. ..Qu-d“; .;›..íz.*.1:.:' . ‘ .J
s‘ANC'TIÃGo. CAPJ.
Ñ Acebo (ieruo de Dios
del Señor leſu Chriſto,
l alos doze tribus que eſ~
v ‘ .g ran CſpªſZldºl‘; ſa’lud.
u Hermanos mioſis , pêſad
,. ‘ **Q ſer todo gozo ?nidº ca
ycrdezgn diuerſas tentaciones : abiendº
que la probacion de vueſtra fe obra paei
eneia. Empero es meneſter que la pacien
cía'nenga obra perfecta , para que ſeayl . ¿ u
perfectosyenreros ,fin ſaltar en alguna ª " - ›
~¿ coſa . Y -fi alguno de V0ſ0tl’os tiene Falta Rºm,,
de ſabiduria.demandelaa Dios , (el qual ¡4m, ¡,5
- la da a todos"abundantemente,y no la -ça‘ MJ,…PL_ .
liiereQv ſerle hadada. Pero demªndela en mente, pra‘
&,no dudando nada: orque e-lque duda. Pe
es, ſernejante \ala on a dela mar.,Ñque es
.mouida del viêto,y es arrebatada -eºn im
tu .Ciertamente no pienſe el tal hom— ,
::que ,reeebira ninguna eoſa del Señor.
El hombre de doblado anírmmesv incºn- .
*flanteen todos ſus'eaminm. Elzhermſia'no ïz. . 5
n quee; debaxa ſuerte,glorieſſe emſi¡ altea 1 HR…:
za:
ſie mas
elſeelque esricoen
Paflara como laſuflor
’baxeza-z pºr? Fſizi4º)
dela-,yer-. ª, z; …un

ª ., Porque elſoles ſalido con arden-*y :celeſr4.g


la yema fe ha ſeeado , y ſu flor ſe ha eay- ¡¡cpm-.Eu
do,…y ſu ,her-mofa, apareneia, haperecíª, 'menuda
_do ;anti tambien ſe marehitara el ri ~ fio ab,…u
eo ?enredos [us camino; I—_Bieníauenª a"
:oradoelÑvaron que ſufre qentaçiqn; por- lªb.”
'que‘ quando-fiiereſprºuado¡ recibir-ala 4pm…: l
Y) .A
.ª. ‘48 EPIST.DE
coronà delª vid¿.que Dios ha prometido
alos que le amanQi‘ando alguno es ten
tado no diga .- Yo !oy-rentado de Dios:
porque como Dios no puede fer tentado
delos malesaſsi tampoco el ríe maz algu
no . Pero cada vno es tentado.quando de
ſupropriª concupiſciencia es atraydo, y
' euado.Yla concupiſciencia deſpues que
Z2- cóeebido. pare al pecadozy el pecado,
¡mpg-e fiendo’flumpli‘doxngendramuerreller- C
maz-r mªnos mio‘s muy amadosmo erreysfl'o
' dz' buenª' dadiua , y todo don perfectos
.- «Ñz , delo ¡¡lªo i que deciende del Padre delas
-53.. o“ lumbreszenel qual no ay mudªnçª ,ni ſom
3» ¡ª, Mr bra-de
tadfn'osvariacionr El de por
hcta engendrado ſu- propria volun
la Palabra de
1-2!: "
h verdª'dzpara q‘ue fueflemos corno vnzs
primiciai'de ſús eriatu'ras.Por- eſto hernia
nºs mios agudosaodo hombre ſe‘ª pró
tó pára oyró7 tardío para hablªr¡ ‘ rar
ioparª ayr’árſe': porque la yra del bm
Pmuwï bre nocum lela juſtieía de Dios.'Por lo
“¿45.: udld'eªr‘à‘ndïq !pda inmundici; , ‘y abun
m. und_ _zncia deniallcià,recebid con manſediï
¿o ' Ï bre‘lªj Pilabr‘a plantada en voſotros ,15.
z. «,1 n‘ quilªpuede hªzer ſaluas vueflr'as animas.
…ón-“í M‘a’s ſe’d‘hz'zedores del¡ Paláb'ra,y no rªn
,.l x ..o ſólamente QYdOſflfinFªl-finctò oªs à'voſo
- ‘ - ª' :ro's me'ſmds‘ïPÓrque !alguno oye la P¡
1-" lubràqſ'noªla 'pone porobrazeflexa‘les ſee_
- ªª'- ‘ meíin‘t'e‘al hoñrbre qúeconlyderz en vn
~. . Ñ' eſp‘ejo el’roflr’o de ſu nacihúêvº :POr-z::
SAN TIAG‘O. …un
I] el &Sonſ dcrp aſsimeſmo , y (e fue: y al¡
llora (co uiclo que :al era . Mªs el que
.‘ n.›-I,¡I,-¿_: vuiere miradº enlª. L'cy perfecta , que es
de libertªdor vuiere ‘rſeucrado anti, no'
ficndò oydor oluidarïzofiho haz'cdor de
‘ la obra , 'eſtc til fer¡ bienàuenturado cn'
ſu hecho.Si alguno picoſ¡ ſer r’cligioſo cnv
tre voſotros,y no refrenª'ſu lengua : find
den crrar ſu coraçon, la'rcli'gion del tal
es vanª. . Lª religion purª, y \in maculá
delante de Dios y Padre' &militar lo's hu."
erfanos y las biudas 'ch ſu's cribulacio
nes,y guardarſc 'fin ſer ’ydſicidnado deſl '* '
te mundo. " ‘ ' '
’ c A P . I 1.
\Repelzçnde la acepción de Perſímas. PMP-uſ
tª Id le) dela char-Mad , cnfiña que la fé
Ñ- mflm
ªrray P0714: alarm , _yímſm ellasef‘lg '
A Ectrmanos mios. n‘o tengayslz fc de
_ .ª pucſii'o Señªl" leſu Chriſto ‘eh apáſi
rencju'cvncriorcs de "g'loi'iàQBOÏ-que fi èl*: ºo, VM“
vucſtFo
uc :meayuntamiento entra' ¿l uh iia'ron Lªu),
anillo ¿le ctoro,vè'flíí:lò’dè'prèèió~‘
¿Way LR'IPbicn
veſtidura en‘ttá'v'n‘ ¡>6le
Vil,, yſiéuúien'íç's Vcſtidp deue.”
rèſpecto'ſidl ¡¡¡A
Jue trªzº lª vzèſlzidiira predloſii, y le‘ iXªCi-l prº“,z4_¿
;VIII ªlienta:: 'a’qüí‘a tu' ' laz-‘néy'd¡~ “¿Itſ-41:):
, jet-des ªl pobre: ‘ Eliane‘ t'u ïlfi‘fafá‘do’b; "¿Much-¡ª
‘ ficnçaçe—aqui ¿Fljçíò demi elèañò‘í Vòſo 'hªbiª' »4
nos,
ªlojª,gg'lçqys_ jjuzgádcfà'eh'vçſot'rò's
y ſºys hechſios meſ- Pam-mm,
ſijucªz‘cs de‘lïeçſaíníènï ¡¡dºnde

l
*fo EPISTO. DE
tos matosfHermanos mìos amados,oy d:
Dios no ha clcgido los pobrcs deste mua
do, que só ricos en fe,y hercderos dcl Rey
no que prometio alos que lo aman? Al as
vosocros os aueys desdenado del pobre.
Los ricos no vsan de tyraaia contra vo- g
lòtros'y ellos mcímos no os tlcuan có vio
lécia alos juzgadcsftllos mesmos no blaf
pheman del buen nombre que es ynuoca
do sobre vofotros?Si ciertaméte vosotros
cumplis la Ley real conforme ala Efcri-
íeiù.i9.i Fturiies asaber, Amaras a tu proximo co-
tnat. zi.d mo itl rnesmo:bié hazeys. Mas si hazeys
mat ii.e acepcion de personas.cometeys pccado,y
wm. 13.C ^°ys acusados dela Ley como tranfgreflo
raUt.l.c res.Porque qualquieraque vuiere guarda
<ku.i 16.d &° totk " *"cF»y ofrendiere en vno.es he-
ixod zo.c c'10 culpado de todos . Porque el que di- q
mat , t xo, No cometeras adulcerio:tambien ha
dicho:No mataras.Y fino vuiercs cometi
do adultério.empero vuiercs muerto, ya
ères hecho transgresser dela Ley .Assi ba-
blad, y aísiobradcomolosque aueys de
fer juzgados por la Ley de libertad. Por
que juyzio «n misericordia fera hecho
con aquel que no hiziere misericorJú. y
Us yilío la misericordia"íè gloria cótra el iuyzio.
tiesa,ytri Hermanos mios , que aprouechara si al-
umfha. euno dize que tiene fe ,y no tienc Ia« o- q
bras?poructura esta tal se podralc saluai?
Y fiel hermano,olahcrmanaestan des-
nudos
SANTIAGO txtatù
nudos, y tienen neceísidad del manteni
miento Je cada dia,y alguno de volorros
les dize: Yos en paz, calentaos,y hartaos,
pero no les dierdes las cofas que son neces
1arias para el cuerpo : que les aprouccha-
ra?Assitambié la le sino tuuicre las obras,
es muerta en simesma . Mas alguno dira:
Tu tienes la fe.yo tengo las obras: mués
trame tu se sin tus obras. y yo te mostrare
mi fe por mis obras.Tu crees que Dios es
vno.-bien hazes . También los demonios
creen. y tiemblan. Mas, o hombre vano,
quieres saber que la se sin las obras es mu
crta?Abrah¿ nuestro Padre no fue justift- Gcn.íti
cado por las obras,quando ofreció a fu hi
jo Isaac sobre el altar ? No vees que la fe
ayudo a fus obras,y que la se fue perfecta
por las obrasíy que la Efcriptura fue cum
pli da, que dize: Abraham creyó a Dios, y Gen ^ j
suele imputado a justicia , y fue llamado rom 4¡Jl
amigo de Dios? Vosotros pues veys,que tal.t.4
el hombre es iustificado por las obras , y
no solamente por la se. Semejantemente
también Raab ramera no fue justificada
por obras quando recibió los mensajeros Io/it.4
y los echo mera por otra via ? Porque co
mo el cuerpo fin espíritu esta muerto.as-
si también la fe sin obras es muerta.
CAP. Ul.
* Exarta a huyr aníùào,j a refirmar la Ungíat
Yy. ii.
■ fîl EPI S T. DE
cuya naturakxst defcríut . Que la conuetfa-
tion sea sminnidia,y contencion.il quai es U
yeraadtra,y lafalsìjabiduria.
HErmanos mios,no scays hechos mu
chos maestros:sabiendo que recebi~ *
remos mayor conden acion :porquc rodos
offendemos en munchas colas.Si alguao
no offende en palabra, este es varon per-
fecto.elqual tambien puede con fteno go
Hernartodoel coerpo. Hcaqui.noíouos
ponemos alos cauallos frenos enlasbocas
paraque nos obedezean , y gouernamos
todo su cuerpo. Heaqui tambié las naos,
íîendo tan grandes , y siendo lleuadas de
ympetuosoí viencos , son gouernadas con
vn rouy pcquefio gouernalle por donde
quiera que quiíìcre la gana dclque gouier
na. Semejantcmente tambien la lengua
. es vn pequeiíito miembro.y "se glor ia de
$,mueue. grandes cosas.Hcaquivnpequenofuegò
quao grande bosijue enciéde! y la lengua
es vn fùego [iÍí^o,] vn mundo de maldad.
A ssi la lengua esta puesta entre nuestros
m ierabros, laquai contamina todo et cu- g
, . crpo,eynflama'Ìa rueda denuestrona-
À cvf* cimicnto.y csinflamadadelinfiernaPor
que toda naturafcza de bestias fieras.y de
yu^' aues.y de serpientes.y delos pescados de
là mar.íe doma,y es domada dela natura
leza humana : pero ni ngun hombre pue
de domar la lengua , que es vn mal que
nopuede fer reftenado, y esta Ucna de ve -
SANTIAGO cap
neno mortal.Conella bédczimos aDios,
y Padre.y con ella maldezimos alos hom-
bresjos qualcs son hcchos ali semé jança
de Dios.Dc vnameíma boca procède bc
dicioay maldicion . Hermanos mios,no
conuiene que estas çosas (can ansi hechas.
Poruentura aiguna fuentc echa por vn
mesmo cano aguadulçey amarga? Her
manos mios , puede poruencura la Kigue
ra produzir azeytunas, o la vid.higos?
Assi ninguna fucnte puede hazcr el agua
saladay dulçe . Quien es sabioy auiíado
entre vosotros?muestre porbuena con-
, uersacion sus obrasen mansedumbrede
' sabiduria. Pero si cencysinuidiaarnarga,
ycontencion envuestros corjçoncs : no
osgloricys.niseays meotirosos contra la
verdad.Porque esta sabiduria no es la que
deciende delo alto , pero es terrena, sen-
íual.y diabolica . Porqueadondeay em-
bidia y contencion > alli ay perturbacionf
y toda obra peruersà . M as la sabiduria
que es delo alro , primeraraente es p\l- .,
ra,despues pacifìc.i, modesta begnina, fô» í
llena de misericordia y de buepos fru- Wy0
ctos,no juzgadpra, nofingida.Y clfru. ente.
ctode justiciaíè íîcmbra en paz"paraa- "o>de
quellos que hazen paz.
CAP. UII.
^Kuteniomùjkaiaht caufadelospleytosyie.-
bates ,yUíU todos lasbienes ,txorta tramât
Yy. iii.
«54 EPISTO. DE
a V>loi,y a fuíjetarjse atl ,y a no murmura
delproximo ,y a estarpendientes delaproui-
denciadinina.
DE donde vienen las batallas , y los
pleytoscntre vosotrosî[N«i«e»í»]de
aqui, [esasaber]àc vuestras concupi/cien-
cias,las quales bata Han cn vucstros miem
bros?Vosotros cudiciays , y notencys.Vo
íbtros teneys iauidia y odios amargos, y
no podeys afcançar.Vosotros combatis y
guerreays , y no teneys loque deíìeavs ,
potque no lopedis. Vosotros pcdis, y
no reccbis : porque pedis mal, para coníil
millo en vucstros deleytes . Adultero» , y
Anàsiai adultéras , no sabeys que la amiftad del
itlnmnio mundoesenemistadeon DiosîQualquie
ra pues que quisiereseramigodelmúdo,
le tíonftitúyeenemigo de Dios. Pcníàys q
la Escriptura lo dize sin causa, El Espiri-
tu que mora en vosotros, cudicia para yn
uidia? Mas el da mayor gracia . Por esto cl
dize: Dios résiste alos soberuios , y da la
gracia alos humildes. Sed pues subictos a
Vtouer.y Dj0J. resistid al diablo : y huyra de voso-
ifedr.j.b tros: Allegaos a Dios,y el se allegara a vo
f"'/- 4-f íbtros . Pecadores , limpiad vuestras ma-
nos:y vòsotrosdc doblado animo ,puri- C
ficad vucstros coraçoncs. Afligios.y lamé
tad y Uorad: Vuestra risa se conuierta ea
Iloro.y vuestro gozo entristeza . Hum il-
I.Pei.c b laosdelantedelapresencia del Sciíor.y,
lue.ix.e clos enfalçara , Hcrmanos , no murmu-
SANTIAGO cxr.f.
reys los vnos delos otros:c!que murmura
de su hermano, y juzga a su hermano.es-
tc tal murmura dcla Lcy.y juzga alaLey:
y iî tu juzgas ala Ley > no ères guardador
dcla Ley, sino juez. Vnoeseldadordela
Ley,que puede (aluar.y pcrder.Quien e- Rom. 14.4
_ res tu que juzgas a otro î Ea agora vo
léeros que dezis : Vamosoy ymanana
a tal fiudad , y moremos alla vn ano y
compremos mtreaderia, y ganemos :na
sabiendo loque sera manana- Porque que
es vuestravida? Ciertamentc no es otra
cosa , sino vn va por que se aparece por v n,
poco detiempo , y despucs se desuanece.
£n lugardeloque deuriades dezir: Si cl
Senor quifiere.y si biuieremos , hagamos
esto , o aquello. Mas empero agora glo-
riays os en vuestras íoberuias : Toda glo
riaíèmejâtecs mala ■ Elpecado pues esta
en aquel q sabe hazerbien, y nolo haze.
CAP. V.
*{Denuncia el castigoie Diosalosmaks rícost-
prejsores delos sobres. ConfitelaaltsafliffÂos.
Ex$rta atener paciencia,y a no jurar.Vel ya
gir alos tonfermos,yorarpor ellos■
TH A ya agora vosotrosricos.llorad aul
JZi lando por vuestras miíèria'ì las qua-
les os védrá. Vuestras riquezas esta podre
cidas: vuestras ropas estácomidas de polil
la:vuestró oro.y vuestra plata esta corrépi
do de orin,y su orin os fera en testimonio,
y cornera dcl todo vuestras carnes como
. Yy. iiii.
6$6 EPÍSTO. DE
cl fuego. Vosotros aueys allegado vn the-
soro paraenlos postreros dias . Hcaqui.el
j J jornal delosobrerosqhâsegadovuestras
câpinas (cl quai poreogano noies ha sido
pagadode vosotros)ctama, y los clamo-
res delos que auiáicgado.bán encrado en
las ore jas dcl Sehor delos exercicoï. Vo
sotros aueys biuido en deleytes sobre Ja
tierra, y sido dislblutos, y aueys recreado
*« fíeftas vuen^ros coraçones como en dia de "sacri-
(oUmnis ficio'-Vosotros aueys condenado y mu-
ertoaljusto.yel no os résiste . Pues her-
rnanos, sed pacientes basta la venida dcl
Senor . Mirad que el labrador espéra
cl precioíb fructo dcla tierra , espcrando
paciencemente, hasta querecibala lluuia
dela manana y dela carde . Sed pues tara-
bien vosotros paciétes.y conflrmad vues-
tros coraçones : porque la venida dcl Se
nor se açerca. Hermanos, no gimays vnos
contra otros , porque no seays condena-
dos .Hcaqui.el juez esta présente delanre
la puerta , Hermanos rnios , tomad por
exemplo de aflicion , y de pacienca,alos
Prophctas que hablaron cn nombre del
Senor.Cari que tenemps por bienauenru
rados alos que sufré.V osotros aueys oydo
la paciécia de lob, y aueys visto el fin del
Senor,q" el Senor es muy misericordioso
y piadoso.Tambien hermanos mios, an
te todas cosas no jurcys, ni por el cielo.n i
por la tierra , ni por otro qualquier jura-
mento.-
SANTIAGO CAr.v.
oientp:mas vucstro si.sea si: y vuestro no,
no:porquc no çaygaysen condcnació. Es
ta alguno entre vosotros afltgido ? haga
oració.Eitaalguno alegreepcre vosotros?
cime. Estaalgunoenfermo entre voso
tros! ilamealos Ancianos dela Yglesia, y
el/ojorenporcl, vngiendolo con azcyte
eoel Nombre del Senor: Y la oracion de Oracii ie
fehara saluo alenfcrmo.y el Senor loaliyr.
uiara : y si estuuierc en pecados , seranle
perdonados. Confessaos vuestras faltas v-
nos a otros , y rogad los vnos por los otros ,
paraque scays sanos . Porque la oracion
efEcazdel justo,"puedemuncho.Elias era>«,«tfe.
bombre subiecto a semejantes passiones i.R.e.17.4.
que nosotros.y rogocon oracion que no jg.»-
llouieflè.y no ílouio sobre Iatierra tresa- \mm. 4-t
nos.y seys melès .Y otra vez oro, y el cie
lodio lluuia, y la tierra produxo su'fructo .
Hcrmanos, si aigu no de entre vosotros ha Mdt. l8.i
errado dela verdad.y alguno lo conuirti-
ere , lèpa este tal, que el que vuierc
hecho conuertir al pecador
del error de su camino ,
saluaravn anima de
muerce.y cubri
ra la multi-
tud delos
peca
dos.
1
6<jg
LA PRIME R A
EPISTOLACATOLI
CA DE S.PEDRO APOSTOt.

C A F. I.
^"Por elfinparaque nos es dada Ltgraàa de Chri
to,y por U nítturdexít de fit Valaku exorta <*
paciencia,fe,faníìidad,y cìurìdad,y cpe toi»
tunefinfno esta Valabra.
EDRO Apostoldele- A
I su Christo al os estrangc-
ros cj estavv efparzidos
1 cn Ponto.cn Galacia, en
Capadocia.en Afia*, y en
Bkhynia,elegidos ( feeu
t la prefeiencia de Dios Padre)"en fanctifi-
ûcon,opor CâCjon je[ Espiritu , para obcdecer y fer
a. or.s.ar. ^
rociadoscólasangrede tcsu Christo, Gra
^ ^ OJ pea muitjpijca(Ja,^labado (êa
ephej.i. Dios y Padrc de nuestro Senor Icfú Chris
to,que íègun su grande misericordia nos
haregenerado en cfperançabiua , por la
Tfyeran- refurrecion de lesu Christo de entre los
ça bina. muertos.para la herencia ynmorral , y no
conràminada,eyncorrupcible> cóseruada
enlos cielos para vosotros, que soys guar-
dados enla virtud de Dios por fe, para al- B
cahçar la íàlud que esta aparejada para
fer
SAN PEDRO cap. i.
fer manisestada enel postrimero ticmpo:
Enel quai volotros os alegrays.estando al
présence vn poco de tiempo afligidos cn
diucrsas centaciones,sies ncceíTario: para
que la probacion de vuestra fe muy mas
preciosaque eloro(elqual perecemas lant.i^i
empero es prouado con fuego)sca hallada
en alabança.gloria.y hourra, quando Ic-
íu Christo sucre reuelado: Alqual no aui-
cndole voíotros visto.to amays: enel quai
creyendo.aunque al presenic nolo veays,
os alegrays con gozo ynefable y glorifica
do.trayerido cl fin de vueítra se, que es la
salud delas auimas . De laquai salud los
Fropheras f que prophetizaron dela gra
cia que auia de venir en vosotros)lun yn
quirido,y diligentemente buscado, escu-
drinando.quandoy enquepunto de tiem
po significauael Espiritu de Christo que
estaua cncllos: el quai antes dauatestimo
nio rlelas afliciones que auian de venir en
, Christo.ydelaselorias despues délias . A
' los quales ha sido reuelado , que no para
fìmesmos.sino para nosotros administra -
Uan las colas que agora os son anuncia-
das dclos que os han predicadoel Euan-
gelio por el Espú facto embiado del cielo,
enlas quilcs desscá mirar los Angeles . Por
loqualteniendo loslomos devuestroen-
tendimiéco çenidos.con réplança,esperad
perfectaméteenla gracia que os es psenta
da quádo Icsu C hristo os es manifestado.
<So hl'UTU. u t
Y esto,como hi jos obcdicntes, no confor
mando os conlos deseos que deantes te-
niades estando en vucstra ygnorancia :
mas como aquel que os ha llamado es Sac
to,semc jantemente tambicn vosocrosíèd
Sanctosen todaconuersacion:porque eC
LewMi-£ cripto esta : Sed Sanctos , porqucyo íby
W-*,?» s Sancto.Ysi vosotrosinuocayspor Padre -
to.fc a aquel que sin acepcion deperfonas,jiw-
dem. lo.d ga scgun laobra de cada vno : mirad que
rom.í b conuerseysen temor todo el tiempo de
gaUt.í.b vuestra habitacion. sabiendo , que aueys
íìdo rescatados de vucstra vana conuersa
cion(laqual reçebistes de vuestros padres)
no con cosas corruptibles , como oro , o
i-Co.tf.í/, plara.masconlasangrepreciofà de Chris
7"» to.como de vn Cordero sin manzilla y sin
hebr.ç.d tacha,ya ordenado deantes dela fùndació
X.juam.c Jc| mundo,pero manifcstadoenlos postri
apocal. l.b meros tiempos por amor de vofbtros.que
rom.i6.i por elcreeysenDios, cl quai lo resucito
tphes.j b delos muertos.y le ha dado gtoria, para-
colos. i.d que vuestra fe , y esperança fea en Dios.
*>tìm.z.e Auicndo purificado vuestras animas enla
titti.a obedienciadela verdad , porel Espiritu,
en charidad hermanablc , agena de todo
fingimiento. Amaos vnos a otros entiana
blemente de coraçon puro , siendo regene
rados.no de simientemorral, fino de yn-
lsa> 40.b mortal, porla palabrade Dios biuiente.y
*tUs. 14.t que permaneçe para sienipre : Porque to-
iattb.i.i da carne es como la yeru* , y tóda la glo-
ria
S. PEDRO cAP.ii.
ria dcl hombrccomo la flor dcla yerua.-la
ycrua se ha secado.y la flor es cayda , mas
lapalabradcl Senor permaneçe perpétua
meucecy esta es la Palabra que por el liuï-
geUo os ha íìdo anunciada.
CAP. II.
f Amoneîla alos chrisíìimos a fer ninostn ma
iiaa ,y a darfm£losfeg»n frreal dignidad.
Que obedexjan aloi superions ,yfufran con pa
ciencia a exemploílc Chrtsto i'aîior yObif
po nueftrQ.
Á Viendopuesquitadotodamaliciay
il todoengano.y fitigimientos.y embi Rom.6.a
dus, y todas murmuracioncs : dcílcad co tplx.4*.
mo niíios reziennacidos la lèche racio cokje.$b,
nal.y que es sinengano : paraque por clla 1itb..\l.*
crezcays en salud. Si empero aueys gusta-
do queel Scnor es benigno, alqual alle-
gâdo os, que es la Piedra biua,rrprouada
cierrodelos hombres , empero ekgida y
preciosa açerca deDios. Voíbtfostambic
como piedras biuas , 'soys edificados vna "o,fid
casa espiritu.1l , y vn sacerdocio sancto, pa
ra ofreçer sacriíìcios eípirituaks , agrada-
blcs a Dios por lefu Christo . Por loqual
tambiea contiene la Escriptura: Heaqui, Efai.iS.d
yb pongo en S km la principal .Piedra del nm.$.g
esquina, ekgida, preciosa: Y el que creye-
rc enella.no sera confundido.EÍla es pues
honor a vosotros que creeys : mas para Vfal. nS.e
los que 110 creen,la Piedra que los que edi mar.it.it
fican auian reprouadeesta sue hecha la math.u.d
: ■ ;:/. «st .4 Ì
66i I. EPIST. DE
cabeça delcsquina, y piedra de estropie-
ço, y piedra de eícádaloaaqucllos que eí-
't.obeáece. tropicçan enla Palabra , y no'crcen eo a-
quello para loqualfueró ordenados. Mas
vosotros soys el linage elegido, el real Sa
cerdocio, gente sancta.pucblogaoado, pa
raque anuncieys las vircudes de tquel que
os na llamado delas tinieblasafu Luzad
mirable. Vosotros que encl tiempo passa
Oseai-d do noerades pueblo, mas agora (oys pue
nm-9-e blo de Dios:voíòtros que encl tiempo paí
fado noauiades alcancado milèricordia,
mas agora aueys ya alcançado miscricor-
Rom. j.e dta.Amados.yoos ruego, como estrange C
heb. i i.e ros y caminantes , os abstened delos de-
gaUt.j.c seos carnales , quebatallan contra cl ani
ma.Y tenedvueltraconuersacion honesta
entre los Gentiles: paraque enlo que el los
murmuran de vosotros como de malhe-
chores.glorifiquen a Dios enel dia dela vi
Bitcnas sitacion , est imando os por las buenas o-
obras. bras. Sed pues subietos a toda ordeoacion
Rom.ij.« -humana por Dios: agora sea a Rey, como
a superior : agora alos Gouernadorcs.co.
mo del embiados , para tomar venganca
: •. delos malhechores, y para loor delos que
; ■. hazeo bien . Porque esta es la voluntad de
Dios, que baziendo bien, hagays callai la
ygnorancia delos hombres vanos , como
çstando en libertad, y nocomoteniendo
- '. i la libertad por cobertura de malicia : sino
it <' como sieruos de Dios. Honrrada todos.
Amad
SAN PEDRO CAP.III.
Amad fraternidad.Temed a Dioj.Honr-
rad al Rcy . Vosocros sicruos.sed íubictOJ Rom. n.c
con todo temora vuestros scnores, noso- cphcs.6*
p lamente alos bucnos y humant>s,rrus alin
tambien alosriguroíos . Forque csto es
agradable.lî alguno a causa dcla conscien
ciaf^«<î»f»<]dclanre de Dios.sufre môles
tias padeciendo ynjuftamenre . Porquc
que gloria es ,íi pecando voíotros soys abo
fereados.y losufris.-masfìhaziendobicn:
soys afligidos.y lo sufris : esto es cierto a-
gradable dclante de Dios.Porquc para cs
to soys Hamados,pucs que cambien Chris
to sue afligido por nosotros, dexandonos I.fi!
exemplo.paraque vosotros sigayssuspisa i.juan.}^
da's. El qualno hizo pecado.ni fuchalla-
do engafio en su boca.El quai maldizien-
dolcno tornauaamaldezir, y quando pa
decia.no amenaïaua.sino remitia [Ucoh-
/»]al que juzga justamente. El quai mes t-sal- jj.e
mo Heuonuestros pecados en fu cuerpo matb.H.c
sobre el madero.paraque nosotros siendo
muertos alos pecados , biuamos ala justi-
cia. Por laheridadelqual aueys sidosana T.s<ù.$y4
dos. Porquevosotroseradescomo ouejas
desearríadasi mas agora soys ya conuerri-
dos alPastor y obiípo de vuestras animar. '
c a p. n i.
^ Extrta alos maridoiy rrmgtrcs a haxsrf» Se
tterfigm T>ios,y a todo chriiTiano a chandail,
inòcect'a,y paàmcia,atxeplode Clmflo. "EfHis.^.e
Semcjáteméte vosotras mugeres.sedsub râ&f}*
ietas a vuestros nuridos : paraq tábien th.x.t
464 EPIST. DE
los que no crecn alaPalabra , sem gan*
dos sin Palabra por la conueríacion de sus
. . mugeres.confyderando vuestra casta con
I. 'ïìm.i.h uerlàcion.qiiees en tcmor. La compostu
ra delas quales, sea no este rior con encrer
pamiento dccabellos , y atauio de oro, ni
encomposicionderopas: masei hombre
dcl coraçon que esta encubierto,sea sin to
da corrupeion , y de espiriru agradable.y
't,lo]ual.- pacifico/elqual espiritu es de grande eíti
ma delante de Dios.Porque ansi tambien
iè acauiauá encl tiempo anciguo aquellas
sanctas rnúgeres quecsperauanen Dios,
. .. siendo subiccas a fus proprios maridos :
fSme.lS.b Como Sarraobedeciaa Abraham, Ilamá
' dolesenor.dclaqual vosotras soys hechas
hijas,haziendobien,y no soys espantadas
ì.Cory.ade ningunpauor.Vosotrosmaridos seme B
jantemence habitad con ellas fegun scien
cia.dando honor ala muger, como a vaso
mas fragil.y como a herederas juncamen-
tc dela gracia de vida: paraque vuestras o
raciones no (ean impedidas. Y finalmcn
I . te sed todos de vn consentimicnto.dc vna
l.Thc.4* affecion , amando os hermanablcmen te,
arrib.i.d misericordiosos , amigables , no bolui-
fro. 17.b, endo mal por mal , ni maldicion por
io.t maldicion: sino antes por el contrario,
rom.n-d bendiziendo: sabiendo que vosotros soys
Hamados aque poílèays en herécia bendi
R&Mf< cion. Porque el qucquierc amar la vida,
jacob y rerlos dias buenos, refrène su lcngua dp
tfÁut . -' t';. ,0. 1 mal
SAN PEDRO cap.ih.
mal, v sus labrios no hablcn engano, apar
teste dcl mal,y haga bien.busquc la paz , y
sigala Porque los ojos dclSenorcstan
sobre los justos,y fus orejas[dre»bij]a fus
oraciones: ElrostroJel Seííor esta sobre
C aqucllos que hazen maies. Y quien es a-
quei que os podra empcçcr, si volberos se-
guis el bien ? Mas tambien si alguna coíá
padeccys por hazer bien , soys bienauen-
turados . Por tanco notemays por cite Math. ^.4
mor de aquellbs,y nofeays nirbados pc-
rofanctificadal Scnor Diosen vuestros
coraçones. y estad siempre aparejados pa
ra* reíponderacada vno que os demanda 'osatìifk
razondelaefperança que esta cn vosotros: x.r.
Y esto con marifedumbre y reuerencia:tc Arrtba.z.t
niendobuenaconsciencia , paraque enlo
que murmuran de vosocros comode mal
hechores , sean confundidos los que blas-
pheman vuestra buena conuerfacion en
Ghristo.Porque mejores quefeays afligi
dos haziendobicn(si la volunrad de Dios
D ansi lo quiere)que no haziendo mal- Por Kom.^.h
que tambien Cnristo padecio vna vez por htbr.s.d
los pecados.el justo por los y n justos: para
lleuarnos a Dios, estando morrìficado en
là carne, pero viuificado en espiriru . Fn-
el quai * tambien sue y predico alos espi- *tJ}Z.
ritus que estauan enla carçel. Los quales
cnel tiempo paílàdo auian sido desobe- Gen.6 b.e
dientes.quandovna vez se efperaualapa mat. 14, d
cienciade Dios,enlosdiasde Noe.quan- Inc. 17.c
2z.
f 66 l. EPISTO. DE
do se aparejaua cl arca, en laquai pocas,
es a saber,ocho personas fueron saluas por
agua.Ala figura dela quai et Baptismo que
agora corresponde, oos salua(no quiun-
do las ynrnundicias dela carne , mas dan-
do tcstimonio de buena conse/encia de-
Afí.yi, lante de Dios) por la resurrecion de lésa
7 -S Christo , el quai esta ala diestra de Dios,
hebr.io.e siendo subiJo al cielo : aquien estan subie
cos los Angeles, y las Potcstades ,y Viim
des.
CAP. II II.
^ A nide otrisfmftas amomjheioncs aUs prtet-
dtntcs ,y exorta de nue»o a p.idecerpor Chris
to,y comunicardefas afiieioms.
R.om.8.4 T) Ves que Christo ha padecido por no- A
hebr.4-.d e X. socros enla carne , vosocros cambien
estad armados del mesmo pensamiento:
*esh* f* que cl que padecia enla carne/'ceUò de pe
tadoelpt- cado: paraqueyael tieinpo que queda en
taie. carne biua.no alas concupisciencias dclos
hotnbres,sinoalavoluntadde Dios. Por
que nos deue bastar que el tiempo paílà-
dodenuestra vida ayamos hecnola vo-
luntad delos Gentiles, quando cóuersju*
mos en diLlòluciones,en concupisciécias,
en embriaguezes.en glotonerias.cnbtue
res.y cn abominables ydolatrias. Y esto
parece cosa estrana alos que os vicuperan ,
que rosetros no corrays con cllos enel
mciîno desenfrenamienco dcdissolucion:
SAN PEDRO CAF.11Ì1.
los quales daran quenta al que esta a-
parejado para juzgar los biuos y los mu*
crtos. Porquc por elto tambico ha sido
predicado el Euangelio alos muertos : pa
raque sean ju2gados en carne segun los
hombres.y biuan enespiritu íêgun Dios.
Mas cl fin de todas las cosas se açcrca. Sed
pues templados, y velad en oracioncs . Y
sobre lodo tened entre vosotros ícruien
te charidad: porque la cbaridad cubrira Vrou.ioí
la multicuddepecajos. Hospedaos amo efai.^t-b
rosamentc los vnos alos otros fin murmu hibr. 13.4
raciones . Cada vno fegun el don que ha rom.xi.c
recebido , administrclo alos otros , como philip. i.b
buenos dispenfadorcs delas différentes
C gracias de Dios . Si alguno habla, hable
conforme alas palabras de Dios. Si algu
no mínistra , ministre conforme ala vir
tuel que Dios administra: paraq en todas
cosas sea Dios glorificado por Icsu Chris
to.alqual es gloria.e y mperio para siem-
pre jamas. Amen. Charissimos.no os
marauilleys quando vosotros soys cxami-
nados por fuego(loqual se haze para vues
tra probacion ) como si alguna cosa pe-
Tegrina os acontecieíTe . Mas antes cn-
que soys participantes delas afliciones de Am'fc.l «s
Christo ,osgozad: paraquetambien en-
la reuelacion de su gloria os gozeys en
_ exultacion . Si vosotros soys vitupéra- Mat.i^.a
dos en Nombre de Christo.soysbienaué- «rn'fcá.j •*
turados: porque la gloria, y el Efpiritudc
Zz. ii.
est I. EPI STQ.DE
Dios reposa sobre vosotros. Cicrcoícgun
cllos cl es blasphemado, mas segun voso
tros es glonsicado. Assi que noseaningu
no de vosotros ailigido como bomicida.o
ladron, o malhechor , o cobdicio/b delos
AfilffJo bienesagenos. Pero si aigu no csa fíigido
como Arts comochristiarjonose auerguenec , anres
ttuno. glorisique a Dios eoesta parte. Porque rá-
Lw,l;.e bien y a es tiempo que eí juyzio comien-
jere.15 -f çe deía casa de Dios, y fi primero [ comitn-
ç<>]de nosotros, que fin serael de aquettos
que no obedeçen al Euangelio de Dios?
Vrou.u.d Y si cl justo es difficulcosamente saluado,
adondc comparecera el ynsiel y el peca-
dot ?Y por eíib los que (on afl ig idos segun
lavoluntaddcDios, encomiendenlc sus
animas, como a fiel poilellòr , hazìcndo
bien.
c a f. v.
^ D elo que ieuen haxtr lot buenos tastorts . I»
slrucion para los maneekos . De como an defi
gutrtodoi <haridad,humliai , temflança ,y
■veiarcontra el demomo,y reststhle.
YO ruego alos Ancíanos que cftan en- A
trevosotros(yomesmo que soy'An-
ciano tambien con cllos , y testigo delas
afiieioncs de Christo , que sey tambien,
participante dcla gloria que lia de fer rcue
'o,<jutsia lada) apaçétad la raanada de Christo 'qui
entre yoso t o en vosotros cs teniendo cuydado dclla ,
nos. no porfiicrca ; mas volunuriamen te : no
por
SAN PEDRO cap.v
çor ganáciadeshoncíra:sino de vn animo
prompto , y no como ceniendo senorio ib
bre las "beredade? del Senor.-sino detalma 'son Lts Y
neraquê seays dechados dcla manada . Y gUftas par
quandoapareciercelgran Principe delos ticulares
pastores, vosotros reçebireys la cor o na yn que confit -
' corruptible de gloria . Semejantcmentc tuytn yna
vosotros manccbos,sedfubiectos alos An -mutisal.
cianos.detalmancra que seays todos subie
tos vno a ocro . Vestios de humildad de a-
nimo.porque D «os résiste alos soberuios, lanh.^.c
y da la gracia alos humildes . Huniillaos'/xs.u.c
pues debazo dela poderosa mano de Dios:
paraque el os enfalçe quando sucre tiépo: Vsal ^4,d
echando coda vuestra solicicud enel: porq sipuM
el tiene cuydado de vosocros.Sed téplados math. 6.c
y velad:porque vuestro aduersario el dia- /«<-. n. ç
bloandacomo leon bramando enderre- u.d
dor de vosotros, buscando alguno que tra
gue.-alqual resistid firmes enla fe, sabien-
do que las mesmas afliciones han de fer
cumplidas enla compania de vuestros her
manosque estacnel mundo. Mas el Dios
de toda gracia que nos ha Uamado a su glo
ria eterna porlesu Christo, despues que
vosotros vuierdes vnpocode tiempo pa-
decido.el mesmo os perficione, confirme,
corrobore„y cstablezca. A el seagloria,e
ymperio para fiempre j amas . A me n Por
Siluano que os es (fegun yo pienso ) her-
mano fiel.os he escripto breucméte.amo
■estándoos y,testjficamdo os que esta es la
Zz. íii.
<7o II, EPI ST O, DE
verdadcra gracia de Dios, enlaqual voso
tros estays. La Yglefîa que cstacnBabylo
nia,)un-améte elcgida con vosotros, fe os
cncomienda , y M arco mi hijo. Sa/uda
os vnos a otros có bcso Jc charidad.
Paz sea có todos vosotros que
estaysen lesu Chris-
to. Amen.

***

LA SEGVND A
EPISTOLA CATOLI
CADB S. PEDRO APOSTOL.
CAP. I.
f Kidmio toado el Apojhl Ugracia de Chrìjfo,
txorta aîos fielet aperfeuerar en su trocacion,
ton inoemàaysanÊiidad de vida.M uestraU
artituddeliutngeUo ,y el nudiodeaproiêe-
tharjsedel-
" ì Imon Pedro sieruo y A- A
j postol de lesu Christo , a
J vosotros que aueys a/can
y çado fe ygualméte preci
osa con nosotros en\a jus
. 'Jvf- ticia de ntiestro Dios y
Saluador lesu Christo,Gracia y paz os sea
'»,«»,»,' multiplicada"enelconocimicutode Dios
ptr. y de nuestro Senor Icsus: (como todas las
colis
SAN PEDRO cAl.it
cosas que pertenccé ala vida y ala piedad,
nos seau dadas de (u diuina potencia, por
elconocimicnco de aquel que nos ha lla-
madopor sugloriay virtud:'porlas qua- "o.por d
les nos son dadas preciosa, y grandissimas quai.
Promeflàs.paraquc por cllas vosotros sues
ièdes hechos participantes dela naturale-
za diuina, au r. n do huydo delacorrupcion
que esta enel mundo por concupisciécia.
Vosotros cambicn poniendo todadiligen
ciacnesto mcsmo.'mostraden vuestra fc, *o,aySt*i
virtud.y enla virtud fciencia, y cnlascien ayutflnt
cia templança, y cn'a templança pacien- fi.
c\i, y enla paciencia temor de Dios, y cn
el temor de Dios amor hermanable.y en
clamorhermanable charidad. Porquesi
cn vosotros estan estas cosas, y abundan,
no os deiaran estar ociosov.ni csteriles en
el conocimiento de nueftro Senor Iesu
Christo.EmperocI que no tiene estas co
sas , es ciego , y anda tentando cl camino
conla mano, estandooluidado dcla pur-
gacion de fus antiguos pecados . Porlo
quai hermanos,tanto mas traba jad de fu-
Zcr[for hmnas obrai]Rrme vuestra vocació
y elecion:) orque haziendo vosotros estai
cotas, no cayreys jamas . Porq destamane
raos sera abundátcméte administradala
entrada enel Reyno eterno de nuestro Se
nor y Saluador Iesu Christo. Por esto yo
no dexarc siepre de amonestaros destas co
sas,aûq vosotros las sepays.y esteys confir
Zz. iiii.
g7i U. EP1ST. DE
mados cala vcrdad preíênte. Mas empero C
yo piéso que esto es justo (en ráto q cstoy
Us, tl cm va este'tabernaculo) de yncitaros cona-
fa. mancstació: (àbiendo que breucmêre cca
godedexar este mitabernaculo assi co-
l.Cer.i.d mo nuestro Seiíor lesu Christo me Jia de
jitanAi.f darado . Tambien yo procurare fîempre
cô diligécia que deípues de mi railecimic
to vosotros podays tencr memoria destas
cosas . Porque nosotros no os auemos da-
do a conocer lapotencia, y lavenidade
nuestro Senor Ieíu Christo, siguiendo fa
bulas por arte compuestas , íìnocomoa-
uiendo con nuestros propios ojos visto a
su Magestad . Porque elauia recebidode D
Dios Padrc honrra y gloria > quando viu
'esieVits tal vqi fueael embiada " dela magnifica
Math.$.d, gloria : Este es elamadoHijo mio , encl
17 h quai yo me he agradado. Y nosotros oy-
mar 3.51.4 mosestabozernbiadadelciclo, auádoe-
hc-3.9,c stauamos juntamente concl cnei monte
Sancto-N osocros tenemos tambien la pa
labra dclos Prophetas mas firme: alaqual
voíotros hazeys bien de estar atentos co
moà rnacandcla quealumbra en lugar
obseurò,hasta que el dia esclarezca, y cì lu
zero dela manana íàlga en vuestros con -
çones:entendiendo primero esto , que nin
'o,no es de guna Prophecia dela Escriptura'es depir-
humano ticular interpretaçion . Porque la Pro-
tnotiuo. phecia no sue enlos tiempos paílàdos tra
yda por voluntad humana.pero los íâne-
SAN PEDRO cap.ii.
ctos hombres de Dios hablaron siendo
inspirados dcl Eipiritu lancto.
c A P. II.
^Dtscriue el Apoffol la impicdtd.y perdicion de
losfuisos déflores y de fus disa'fulos.Ccnfuela
alts afìioìdos: Y tftal es Umiferia delosque
iexan la verdad
A T? Mperovuo tambien falsos Prophc-
l>r»« cnel pucblo, como avra encre vo
sotros falsos doctores,que inrroduziráen
cubiertarDemescctas de perdicion, y ne-
Íjaran al Senor que los reseato , trayendo
obre simesmos acelerada perdicion . Y fflrÇfa.
múchoï seguiran sus * perdiciones:por los àmu,
quales el camino dela verdad fera blasphe
mado , y por auarîcia haran mercaderia
de vosotros con palabras íìngidas .-sobre
los quales la condenacion ya de largo
tiempo no se tarda , y su perdicion no sc
duerme.PorqueCcomo efiaparandlos, ] pues
no perdono Dios alos Angeles que aui an \0l-4.i
pecado:mas antes auiendolos despenado
enel ynfiernoeó cadenas de obscuridad,
los entrego parafer reseruados al juyzioî
B Y pues no perdono al mundo antiguo,
mas antes guardo a Noe octauo pregone Gtn.y.4
Tode justicia:y truxo eldiluuio al mun
do U eno de maluados : y si condenopor
destruycion las ciudades de Sodoma,y de
Gomorra , tornandolas en ceniza, y po-
niendolas por cxemploalos queauiáde
Í74 II. I PI ST O. D E
biuir sin temor y reuerenciade Díos.yli
Gen. 15. c bro al justo Lot , cl quai era perseguido
délos abominables por la nefáda con-
uerfacion dellos. Porque este justo de vis
ta y de oydos , morado enere ellos , asi ¡gis.
'o,fu cora cada d ij "fu anima justa con los hechos de
con ¡nocen aquellos ynjustos.Sabe el Señor librar de
te. tentación alospios,y reseruara/osyn/u-
stos para ser atormentados enel dia del
lud.b juyzio:y principalmente aquellos que si
guiendo la carne,andan en concupiscen
cia de polución , y menosprecian la PoteC
tad.atreuidos, cótumazes, que no temen
de dezir mal délas Potestades superio -
Tes: comoquiera que los mesmos Angeles
que fon mayores en fuerça yen potencia,
no pronuncian ¡uyzio de maldición con-
Ier.iz.it tra ellas delante del Señor. M as estos di -
ziendo mal délas cofas que no entienden
(como bestias brutas , que naturalmente
fon hechas para presa y destruyeion ) pe
recerán en fu perdición,recibiendo el ga-
'o,felià- lardon de su ynjusticia.-reputando por"de
daà leyte poder gozar de deleytes cada dia:
estos fon fuziedadés y manchas : los qua-
les comiendo con vosotros,fon ju mamen
tedissolutos en fus errores: Teniéndolos
ojos llenos de adulterio,y no saben cellar
de pecar , cenando las animas inconstan
tes .teniendo el coraçon excrcitado en
't,rolos "cudicias, siendo hijos de maldición , los
qualcs
SAN PEDRO cap.1i.
quales deiando el camino derecho han
errado,auicndo íeguido cl camino de ba
ban hijo de Botor , tiquai amo el pre - N*m.xiJ
miodcla maldad, y suc reprehendido de »"»••
sumaldad: Vu animal mudo a coltuni-
bradoayugo(lobre que )ua lcntado)ha-
b/andoenboz de hombre refreno lalo- \u£.Jl
curadel l'ropheta . Estos son fuentesíîn
D agua , y nuues traydas de toruellino de
viemo.-para los quales esta guirdada eter
nalmente laobícuridad dclas timcblas.
Porque auiendo cllos con vehemencu
parlado arrogantes palabras de vanidad,
çeuan con las cócupisciencias dtla carne,
en diflbluciones alosque verdaderamen
teauian huydo delos que conuerían en er
ror , prometiendolcs libertad, siendo el-
los mesmos sieruos de corrupeion . Por- hi.in.SJ
que elque es de alguno vencido.es íubic-
cto ala íèruidumbre delque lo vencio.
Ciertamente si auiendosse ellos apartado
delas conraminanciones del mundo , por
el conocimienro del Sefior y Saluador
Iesu Christo , y otra vez enboluiendoílè Mat.ïi.e
cnellas.son vencidos.lus postrimerias les
son hecbas peores que los principios.Por
quemejor les vuierasido no auercono-
cido el camino de justicia , que deípoes
de auerlo conocido, tornarilè arrasdel
/âncto mandamierto que les sue dado.
Pero hales acontecido loque por vn ver-
dadero prouerbio íe fuels dezir : El pc-
f76 H. EPISTO. DE
Vtou,í6.\) rro es buelco a su gomito.y la puerca la-
uada cs cornada al rebolcadcro del çicno.
cap. m.
fDcfcrtue ht impiedad delos burUdores dtlds
Vnmeffis diuinas.Delafin deimnndo:exorta
nîii tbrilKattosaaparejarjJe para la ytmia»
del Senoí . De/w que commun las Usiri-
pturas.
CHarissimos.yo os escriuo agora esta \
segunda carra por laquai despterto
cod exorcacion vuestro puroentendimië
to.paraque tengays memoria delas pala-
bras que antes nan sido dichas delos íàa-
cto1; Prophetas, y de nuestro mandámicn
to.quesoraos Apostolesdel Scnot y Sal-
uador . Sabiendoprimeroesto.que enlos
postrimeros dias vcndranburladores.an-
dando segun susproprias cocupiscicncias,
y diziendo : Adondeesta la Promeflà de
su aduenimicnco ? Porque desde cl dia en
quelos Padres durmieron ,todas las co
las perseueran assi como dende cl princi
piodela creacíon. Cierto ellos ignoran g
voluntariamente que los cieloseran en ci
tiempo antiguo.y la tierra de agua,y por
agua consistian por la palabradeDios:
Por las quales cosas el mundo de enton-
ces perecio anegado por agua. M as los cie
los que son agora , y la tierra, so n conscrua
dos por la mesma Palabra, guardados pa
ra el fuego en el dia del juyzio.y de la per-
dicìon
SAN PEDRO cap.iii.
cUciondelos nombres ympios. Mas.oa-
mados.no ignoreys vria cosa, [y es : ]que ?P>LfO-é
ya dia de lante del Scíior es como raill a-
nos.ymill aíios son como vn dia . £1 Se-
nor no tarda su Promclîa , como aigu nos
la cieaen por cardan ça: cm pci o ts pacicn- i.Tifi.il
teparacon nosocros , no querientio que <Kih.t8.f
Jiingimo perezea, íìno que todos íean're '•• ftaii
cebidos apenicencia . Mas cl dia del Se- do>,n<í»
nor vendra como ladron cnla nochcencl xjdos.
quai los cielos paflàran a mancra de rem
pestad , y los elementos eítando ardu, n M<tf 24.1Í
do.ícran delhechos.y la tierra.y codas las I tbej ya
obras que enellaestan, (eran quemadas. «/wc.j.d.
Pues como lêaansi que codas estas colas i*.e
hande fer deíhechas , que cales conuiene
que vosocros seays en fanctas conuersa-
cioncs.y" cemorde Dios.esperandoy a- 'o,san£H
preísurando os para cl aduenimientodel <UtL
dia de Dios, por el quai los cielos siendo
encendidos , seran deshechos , y los ele
mentos siendo inctamados,se fundiran.
Pero nosocros espérâmes cielos nueuosy
tierra nueua, segú su Promeíïa.enlos qua
les mora la justicic.Por loqual o amados,
estando en esperança destas cosas ,procu-
rad con diligencia que seays del hallados
fia macula, y si n reprehension en paz. Y
tened por íalud la paciencia de nuestro
Seiior , como tambien nuestro amado
Jiertnano Paulo ,segun la fabiduria que le
feasido dada,oshaescripto tambien casi
(7S I. EPI ST O. DE
en codas fus epistolas, hablando destas co
sas,encre las qualcs ay algunas difficiles
de encender.Usquales los y ndoctos e yn-
con stances tuerçeo.como cambien las o-
cras Escripcuras para perdition desiraes-
mos.Aísique volbcros oamados.pucs es-
tays amonestados.guardaos que portier
ror delos abominables no scays runrarné
te con los ocros enganados , y caygays de
vuestrafirmeza.Mas creçed enlagracia.y
conocimiento de miestro Senor y Salua -
dor leíuCbristo. Ael sea gloria agora.y
hasta el dia dela ecernidad.Amen.

LA PRIMERA
EPISTOLA CATOLICA
DE SAN IVAN APOSTOL.
CAP. I.
^ tAneflra et Apostol ta ariìtnd y ft»Úo del E -
uangtlio : Y elmtiio como lo an de rtctbiry
goxjtrh.
Oíòttos emos visto/o- ^
que era dendc cl princi-
cipio, loque aucmosoy-
do, loqiie nosotros aue-
mos visto con miestros
ojos, loque auemos bien
mirado.y nuelrras manos.hati tocado, de
la Palabra de vida.y que la vida es mani-
ícstad*
SAN IVAN cap.ii.
festada:y tambien lo tcstifìcamos.y os a-
nunciamos la vida etcrua , laquai estaua Vidaetcr
con cl l'adrc, y nos ha aparecido : Noíb- «•».
ttososanunciamos loque auemos vistoy
oydo.paraque tambien vosotros tengays
compania con nosotros, y que nuestra có
B paiíiasca con elPadre, y con su Hijo Ic-
su Christo. Y estas cosas os escreuimos,pa
raque vuestrogozo sea cgmplido . Y esta
ts la Promcsla que nosotros oymos del
mesmo, y os la anunciamos,Que Dios es Iumi.Zì '■
luz,y no ay ningunas tinieblas enel.Si no
socros dixeremos que tenemos compa
nia conel , y andamos en tinieblas : men.
timds.y nohazemos verdad . Mas si an
damos en luz, como cl esta en luz , tene- Hfy ^
q moscomunió entre nosotros, ylasangre lpe^fl'^
de Iesu Ghristosu Hijo nos limpiadeto jjj^pjàt*
do pecado. Si dixeremos: Nosotros no te Jf,^^
nemos pecado: engaíiamonos a nosotros faj0 1
mesmos , y no ay verdad en nosotros . Si
confcíTamos nuestros pecados.elcs fiel y
justo paraque nos perdone nuestros peca
dos y noslimpicdetodamaldad.Sidixc 1,1
rtmos que no tenemos pecado, hazemos pnu tQ y
lo a el mentiroso , y su Palabra no esta en
nosotros.
C A P. II.
^PoreZ benefìtio Je Christo Us amonefta a abor
recet el mundo,a ttner tmrextt,y tharidady *
fftardarffe delos hntiamstos.
6So EPIS T O. DE
H Ijicos mios .estas cofas os eícriuo, pa
raque no pequeys.y si alguno vuic-
fecar. re pecado, Abogado tenemos delante del
Padrea lesu Christo justo. Y este mesmo
»o , Vropi- es la" aplacacion por nuestros pecados : y
dación, re no solamente por los nuestros , mas um-
demfdon. bien por los de todo el mundo. Y por cño
Satiffacio. sabemos que nosotros le auemos conocí -
Rom Z g do, si guardamos sos mandamientos . El
hfb. ?.d que dize: Y o le he conocido.y no guarda.
s.f fus mandamientos , el tal es mentiroso, y
no ay verdad enel . Mas elque guarda fu
Palabra, la charidadde Dios esta verda
deramente perfecta enel : nosotros sabe -
mos por esto que estamos enel. E 1 que di
ze que esta enel , este tal deue andar como B
el anduuo . Hermanos, yo no os escriuo
mandamiento nueuo,sino el mandam ié-
to antiguo , que vosotros aueys tenido
dcndeel principioxl mandamiento anti-
Lttù.i9.i guo.es la Palabra que aueys oydo dende
iuan. iyd el principio .Otra vez os eferiuo vn man
damiento nueuo , que es la verdad enel , y
en vosotros:porquelas tinieblas sonpaí-
fadas, y la verdadera lumbre ya relúbra.
Elque dize q esta en luz :y aborrecí a sa
hermano.el tal aun esta en tinieblas toda
via.El que ama asu hermano ,estaen luz,
Adel-yc y noayestropieçoenel. Maselque abor
rece a íu hermano, esta en ti nieblas, y an
da en tinieblas, y no sabe donde le varpor
que las tinieblas 1c han cegado los ojos.
Hijitos,
SAN IVAN CAP. II.
Hijitos, yo os cscriuo, que vuestros peca
dos os son perdonados por suNombre.Pa Por f*
dres,escriuo os que vosotros aueys cono- uomírt.
, cido a aquel qucei desde el principio.
' Mancebos, yo os cscriuo, que rosocros a-
ueys vencido al maluado . Hijitos, yo os
cscriuo q vosotros aueys conocido al Pa-
dre.Padres,efcripto os he,que vosotros a-
ueys conocido alque es déde el principio.
Máçebos.yo os cfcreui.que vosotros soys
fuerces, y que la palabra de Dios mora en
vosotros > y que aueys vencido al malua
do. No ameys al mundo, ni las cofas que
están cnel mundo:Si alguno ama al mu",
do, la cbaridad del Padre no esta cncl.Por
que todo lo que ay ene) mundo ( que es
concupiscencia de carne, y concupiscien
cia de ojos, y soberuia de vida ) no es del
Padre, mas es del mundo. Y el mundo fe
paila,y so concupisciencia:mas el que ha
ze la voluntad de D
siempre. Hijitos,ya es la postrera hora: y '
como vosotros aueys oydoque el Ante- '
christo hade venir.assi también al presen
te han començado a ser tnunchos Antc-
christos: por Loaual sabemos que ya es el
postrimero rieenpo. Ellos salieron de no
sotros, mas no eran de nofotros.-porque sí
fueran de nosotros, vuierá cierto perma
necido con nosotros; pero estocs paraque
ellos fuessen manifestados que todos no
son de nosotros . Mas vosotros teneys la
Aaa,
Vnciondel Sancto.y conoçcys todaslar
colas. No os he cscripto.como si vosotrot
ygnorjíTcdes la vcrdad , mas como alos
que la conoce vs , y que ninguna mentira
cs dela verdad. Quien es mentiroso, siao
cl que niega que lesus es Christo f este et
Antechristoque niega al Padre y a/ Hijo. j>
Qualquiera que niega al Hijo, este cal ci
poco tiene al Padre : qualquiera que con-
íìcílà al Hijo.iiene tâbien al Padte Pues
loque aueys oydodendc cl principio.se a.
permanecienec en vosocros : porque si lo
que aueys oydodendc cl principio sucre
permaneciente en vosotros, tamoien vo
socros estareysenel Hijo y enel Padre . Y
U. par U esta cs la Promcílà " laquai el nos prome
qualelms tio[g»e«] vida eterna. Yoos hecícripto
promu» estas cosas de aqucllos que os enganan. Y
yidaetet- U Vncion que vosocros aueys recebido
M. del , mora en vosotros : y no tencys neces-
sidad que ninguno os enseiíe: mas como
la Vnció mesma os eníëna de todas cosas,
ycs verdadera,y no es nicntira:y anlì co-
Ustntl, mo clla os ha ensenado,perseuerad° encl-
la.Y agora hijiros , perscuerad encl : pars
quequandoapareciere tengamos coaû-
an ça, y no ícamos confundidos del en su
venida. Si vosotros sabeys que cl es justo,
sabed cambien que qualquiera que luxe
justicia.cs nacidodel.
• ; cap. m.
^"Por Umifmcor tique nos habecfio Vioí pm
su H>/#, nvs exhorta a dexardp(ado,stguit
SAN IVAN CAP.IH.
justiciay cbaridad ,y andar corn* enpresencia
de Dios.
Mirad quai charidad nos ha dido el
Padre, que nosotros seamos llama
dos hijos de Dios ; por esto el mudo no os
conoce a vosotros,porq no lo conoce ael.
Al uy amados, nosotros ionios agora hijos
dcD ios , y aun no es manifestado loque a-
uemos de ser: pero sabemos que quádo el z.Cor.6.d
apareciere, seremos semejantes ael:porq rom.i.d
nosotros lo veremos aísi como el es. Y x.no-yi
qualquiera que tiene esta esperanza enel, 'ei,seab-
'se purifica, assi como el también es puro, flienedt
Qualquiera que haze pecado, haze tábié secado.
maldad: y el pecado es maldad.Y vosotros
íabeys q el apareció para quitar nuestros Esit/.*i.«
pecados, y no ay pecado enel.Qualquiera i.pedr.tj
que esta enel,no peca, qualquiera que pe
ca ,no lo ha visto,y no lo ha conocido. Hi-
jicos, guardaos que ninguno os engañc.-cl
que haze justicia, es justo, como el tábien
es. justo.Elque haze pecado,es del diablo:
porque el diablo peca desde el principió.
Fara esto apareció el Hijo de Dios para
q deshaga las obras del diablo. Qualquie luan.t.f
ra que es nacido de Dios.no haze pecado:
porque fu fimiéce esta encley no puede pe
car , porque es nacido de D ios. F nefo -fon
rnanisiestos los hijos de Dios, y los hijos
del diablo.-qualquiera q no haze justicia,
y ¿J oó ama a fu hermano , noesdcDios. ItóB.ij.á
Porque esta es la anuaciacióqu«'¥pfcifr6s*iJ*•' 1
Aaa. ii.
«84 I. EPISTO. DE
aueys oy do dende el principio , Que noi
•m.4.1 amemos rnos a otros, noassi como Cayo
que era del maligno, y mato a fu herma
no . Y porgue causa le mato ? parque sus q
obras eran malas, y las de fu hermano era
justas . Hermanos mios , no o» minuil-
íeys si el mundo os aborreçc.No/òcros/â
bemos que somos pallados de muerte a
vid a,enque amamos alos hermanos . ÏA-
que no ama a fu hermano , esta en muet
te. Qualquiera que aborrece a fu herma
no , es homicida : y vosotros sabey s que
Imm.ï^.h ningún homicida tiene vida eterna per
maneciente ensi? Enesto auemos conocí*
dolacharidadcnqueelpufoíu vida por
nosotros, también nosotros dcuemos po
luc.t.c ner nuestras vidas por los hermanos. M as
el que tuuierc bienes deste mundo, y vie- D
re a fu hermano tener necessidad . v le ccr
rare fus entrañas , como esta la charidad
Amtrno deDiosenclí Hijitos mios.no amemos
fngtdo. de palabra , ni de lengua, sino con obra y
de verdad. Y enesto conocemos que no
sotros somos déla verdad,y tenemos nu
estros coraçones certificados dclanre del.
Y si nuestro coraçon nos reprehende, ma
yores Dios que nuestro coraçon, y cono
çc todas las cofas: Charüsim os, si nueftto
coraçon no nos reprehende, con fian ça te
nemosen Dios : y qualquier cofa que pi-
Mo.ti.r dieremoslareccbircmos del porque no-
m*».i%.it fotros guardamos íusnjandamiétoj.y ha
zemos
SAN IVAN c
zemos las cofas que son agradables dela
te del. Yeste es fu mandamiéto. Que crea
mos cnel Nóbrc de fu Hijo lesu Cnristo,
y nos amemos vnos a otros, como nos lo
ha mandado. Y elque guarda fus manda-
rniéros.estaenel.y el nKÍrao en aquel. Y
enesto sabemos que al esta en nosotros,
del espíritu que nos hadado.
CAP. XIII.
^Defputs de anisados quefe guarden de falsos
prophetas, amonestóles que fmeue los ejj-mtui
yque amen a Dios, y .ti próximo: y muestra
quanto nos ama Vitos.
MVy amados.no creays a todo efpíri
cu: sino prouad los espíritus si son
de Dio*. Porque munchos falsos prophc
tas son salidos enel mundo. Enesto*cono- »a
eed el Espíritu de Dios:Todoespúque có f(
nefíà que leso Christo es venido en car
nees de Dios. Y todo efpiriru que noeó-
fieílà que Iefu Christo es venido en car-
ne.no es de Diosry este tal espíritu esefpi
riru del Antechristo.delqual vosotros a-
ueys oydo que ha de venir,y agora ya es
ta enel mundo. Hijos, vosotros soys de
Dios.y losaueys vencido : porque elque
en vosotros esta,es mayor que elque esta
cnel múdo.Ellos son del mundo,per esto
habla del mundo, y el mundo Us oye.N«
forros somos de Dios, elque conoce a
Dios ,nos oye:elque no es de Dios,no nos
•ye. Por esto conocemos el espíritu de
Aaa. iií.
t%6 I. EPISTO. D E
verdad , y cl espíritu de error . Chari/si- I
mos. , ame m on os vnos a otros : porque la
charidad es de Dios. Y qualquiera que a-
ma.es nacido de D ios, y conoce a Dios.EI
que noama.no conoçe a Dios : porque
Dios es charidad . E nesto se demosiro la
charidad de Dios en nosotros, enqueDios
l* xn.yi ernbio fu Hijo vnigenito al mundo:para
2ue nosotros biuaraos porcl Eneílocon
ste lacharidad.no porque nosotros aya.-
mos amado a Dios, mas porque el nos a-
mo a nosotros , y ha embiado a fu H i j o p a
raseraplacaciópornuestrospecados.Muy ç
amados , si Dios nos ha ansi amado,deuc-
mostambié nosotros amarnos vnos a o-
tros. Ninguno rio jamas a Dios . Si nos
amamos vnos a otros, Dios esta en noso
tros, y fu charidad es perfecta en nosotros.
Enesto conocemos que estamos encl,y el
en nosotros,enque nos ha dado de fu Efpi
ritu.Y nosotros hemos visto , y testifica -
mos que el Padre ha embiado a fu Hi
jo Saluador del mundo. Qualquiera que
confefìare que Iesus es el Hijo de Dio»,
Dios esta enel.y el en D ios. Y nosotros a -
uemos conocido , y creydo la charidad
títsis que Dios tiene en nosotros.Dioseschari-
Aariiod. dad:y el q esta en charidad , esta en Dios,
y Dios enel. Enesto es persccta la chati-
dad con nosotros.para que tengamos con
fiança enel dia del juy?io,quequalel es, **
tales somos nosotros cneste mundo. F nía
cha-
SAN IVAN caf.t.
charidad no ay temonmasla persecta cha
iidadccha suera cl temor ; porque cite-
mot titne pena:Dcdonde cl que terne, ro
eftapersectoen lacharídad . Nosotroslo
amamosael, porque cl primero nos amo. F/ nas«-
Sialgunodize'.Yoamoa Dios:yaborre mofrimt
eeilu hi r n iano.es memiroso. Porque el- r»,
quenoama a su hermano alqual havisto,
como puedeamar a Dios que no ha vif-
to;Y nofotros tenemos estemandamien- \a.m.}4
todel, queelqucamaaDios.amc tam- iyh
bien a su hermano.
C A P. T.
^DtlosfìvftosdeUh'uaft . De/ officie , autf-
ritU'i.yJiuimdad dt Clmjlo.Gitardarfsede-
losydolos.
^ *Ti Odo aquel que cree que lesus es
X Christo, esnacidode Dios : y quai
qu/craque ama alque ha engendra do, a-
ma cambien alque cs nacìdo del . Ene ft o
conocemos que amamos alos hijos de Amar*
Dios.quando amamos a Dios,y guarda- nìos.y j%
Bios fus mandamientos. Porque esta cs la ardar fus
charidad de Dios,que guardemos fus má mSdamit
damientos , y fus mandamientos no son t0Sm
graues. Porque todo aquello que es naci- M4t-u.il
do de Dios, vençe al mundo : y esta es la
Victoria que vençe al mundo , [m asaber]
j'Nucstrafé . Qiiien es elque vençe al i.c«r.ij.£
mundo,sino cl que cree que lefus es cl H i
jode Dios?Estees.leiu Christo quevino
poraguay fagrc:noporagua solamcte>f
Aaa. iiii-
m i. eptsto.de
no por agua y sangre. Y esteesel E/piri-
tu queda testimonio : porque el Eípiritu
es la verdad Porq tres son los que da tc-
stimonio enel cielo : el Padre, la Palabra,
y el Espíritu sancto , y estos tres fon vno.
También son tres los que dan teflimoaio
enla tierra,el Eípiritu, ti agua, yía úngre
y estos tres son vno. S*i recebirijosel cestí
, monio délos hombres , el testimonio de
Tefltmt- j-; -¡os es mayor:porque este es eltefttmo-
nio dcDios n¡0 je Dj0J t aue ha testificado de fu Hi-
luan.j.d jo.HIque cree enel Hijo de Dios,tiene el
testimonio deD ios ensimesmo: Elqucno q
cree a Dios, ha hecho mentiroso a Dios:
porque no ha creydo cnel testimonio que
Dios ha testificado de fu Hijo.Yestc es el
testimonio, [ei«¿«ter,]queDios nos ha da
Vtdaeter- <so vida eterna:y esta vida esta en so Hijo.
tut m fu ElqUe tieoe al Hijo , tiene la vida: Elquc
H»/i». no tiene al Hijo de Dios , no tiene vida.
luán.} b Yoheefcriptoestascoíás , avofotrosque
creys enel Nóbre del Hijo de Dios : para
que scpays que teneys vida eterna, y para
que creays enel Nóbre del Hijo de Dios.
, , Y esta es la confiança que nosotros rene-
Am6.j.a mosen Dj0J) que fi demandaremos aígu
na cofa conforme a fu voluntad.el nos o-
ye.Y si sabemos que el nos oye enquaV-
quiera cofa que demandaremos, también
sabemos <j tenemos las peticiones que le _
vuieremosdemádado. Si alguno viere pe
car a fu hermano pecado que no es de mu
erte.
SAN IVAN exr.1.
crte demandaras Di<>j,]y cl le dara vida :
[digojalos que pecan no de muerte. Ay pc UMi'tyÀ
cado de muerte : por elquai yo no digo mar.\.A
que niegues.Toda maldad es peeado.mas haxJt
ay pecado que no es de mucrte.Bien sabe
mos que qualquiera q es nacido de Dios,
no peca: mi< el que es engédrado de D ios,
se guarda afimesmo , y el maligno no le
toca.Sabido tenemos que somos de Dios,
y todoel mundo esta puesto en maldad.
Empero sabemos que el Hijo de Dioses
veni do, y nos ha dado en cendimien to.-pa-
ra conocer al que es verdadero:y nosotros
estamos enel verdadero , en fu Hijo lesu
Christo: este es el verdadero D ios, y la vi.
da eterna. Hijos, guardaos délos ydolos.
Amen.
LA SEGVNDA
EPISTOLA DE S. IVAN
APOSTOL.
CAP. I.
^Zxortacitn a perseverar en rer¿ad,y chartiai:
a conocer y huyr losfalsosfrophetat engaña
dores.
L Anciano ala Señora e-
$¥¡iñ legída.y a fus hijos, alos
'«ár* Puales yo amo en ver-
JPjSs dad:y no solo yo , pero
MRhI tábien todos los que han
-w conocido
— la verdad , por
«fo II. EPISTO. D E
la verdad que esta cn.nosotros, y sera per
petuamente con nofotros.Gracia .miieri-
cordia , y pazde Dios Padre y del Senor
Iesu Chnsto Hijodel Padreen verdad , y B
charidad.seacon nosotros. Yome hego-
xado muncho, porque he hallado de tus hi
jos que andan enla verdad, como aofotros
auemos recebido elmandamiento des Pa
VUth..\f. dre.Y al présente Sciíora, yo te ruegoQno
\.)hÌ. i.b como escreuiendote nueuo manrUmien.-
to , mas aquel que nosotros emos tcuido
déde cl principio)que nos amemos v nos a
otros. Y estaes la charidad.que andemos
segun su mandamientory cl mandamien-
to es , como vosocros aueys oydo desde el
principio.queandayscnel. Porque mun-
chos enganadores son encrados enel mua
do , losquales nocooficflàn Iesu Christo
fer ven ido en carne. Este tal es c nga n ado r
y Antcchristo . Mirad por vosotros meP-
mos , porque no perdamos las cosás que
auemosobrado, masrecibamos elgalar-
don cumplido. Qaalquiera que preuari-
ca,y noperseueraenladoctrinadc Chris- D
to.no tiene aDios: elque perseucraco/a
doctrinade Christo:eltal tiene al Padrcy
al Hijo. s r algunovienea vosotros, y no
trae estadoctrina.no lerecibaysenvueC-
tra casa, ni aun lo íàludeys . Porque e\ que
lo saluda,comunica con fus malasobras.
Aunque yo rengo munchas cosas que os
csercuir.no las hc querido csercuir por pa
SAN IVAN CAP.
pcl y rima.mas yo espero de veniravoíb-
fcros , y hablar cara a cara con vosotros : pa
raque nuestro gozo fea cumplido.
Los hijos de cu hermana
elegida te saludan.
Amen.
V

LA TERCERA
EPISTOLA DE S. IVAN
APOSTOL.
CAP. T.
^ Uxortation a darfrucios de biua fe , y ayuda*
ala striai conbofpedarlos eftrangeros . Et 1*
tuptrado D¡otrcpkes,y loado Demetrio.
ôê=?T^| L Anciano al amado Ga
sLsìQsk yo.alqual yoamoenver
dad. M i amado,yo deseo
ÇjjjteSj que tu seas ,psperado en
lud.asli come tu anima
esta en (p/peridad.Ciertaméteyomego-
ze mücno.quádo vinieró los hermanos, j
dieró testimonio de tu verdad,como tu an
das enla verdad Y o no tego mayor gozo
q estas cofas, y es, de oyr q mis hijos anda
B enla verdad. Muy amado,tu hazes fielmí
te codo lo q hazes para con los hcrmasM,
(9t III. EPIST. DE
y cotilos cstrangcros, los quales han dada
testimonio de tu charidad en presencia de
•«, îtsfrt la Yglesia : alos quales si tu • guias como
uecs ¿cla^ conuiene según Dios, haras bien. Porque
ntctffarie ellos son partidos por fu Nombre, no ro
san sit ca mando nada délos Gentiles . Nosotros
trun*. pues deuemosreccbir alos que son rales:
paraque seamos coadjutores del a vcrdzd. q
Yoheeseripto ala Yglesia, mas Diotrc-
Îihes que ama tener el primado entre e\-
os.no nos recibe . Por esta causa si yo vi
niere, dare a entender las obras que baze,
como parla con palabras maliciosas cótra
nosotros , y ni aun contento con ellas co
sas,no solo no recibe alos hermanos,pero
aun prohibe alos que los quieren rece b ir,
y los echa déla Yglesia. Mi amado, no si
gas lo que es malo , sino lo que es bueno, q
£1 que haze bien es de Dios : mas el que
»,cuioàd» nazc mal,no ha"visto a Dios. Todos dan
testimonio de Demetrio, y aun la mesen*
verdad:pero también nosotros damos tes
timonio , y vosotros aueys conocido que
nuestro testimonio es verdadero. Yo te
nia munchas cofas que efereuirtcempero
no quiero esereuirte con tinta y pluma:
Porque yo cipero de verte en breue, y ha
blaremos cara a cara. Paz sea contt
*c,tm m go.Los amigos te saludan.
y**. Saluda tu alos amigos
•por nombre.

*
LA EPISTOLA
CATOLIC A DE S. IVDAS
APOSTOt.
CAP. I
IsMitestra d hfuftoUapenurstiai deles trgm*
dons y menojj/ftciadores at í:i»s ,y cl
que la cflaapar; jado.íxorta a guanbrjp dcl
los,y aperftuarartnla doclrtna Apojlolu.i.

A Çá^îff^SÍ Vdas sieruo de: Iesu I Chri


j hcrmanode laco-
.yj';'.- bo.alos llamados que son '»,deffjg$
A<3 íànstificados tn Dios Pa-
| drc,y cooícruados en lefu
Chnsto: misericordia, y
paz.y cbaridad os sea mukiplicada. Ama-
dos mios,por lagráde soiiciiud ij yo renia
de cscreuiros delacomun salud, hame si-
do ncccíTario de osescreuir.amonestando
os que os esforceys a perícuerar cnla fe,
que ha sido vna vez dada alos Sanctos.
Forque algunos hombres han encubicr-
tamenteentradosin temorni reuercocia .
de Dios : los qualcs dende anecs auiá esta-
do ordenados para esta condenacion,con
uirtiendo la gracia de nueíìro Dios en dis
solucion, y nogando a Dios que solo es el
quetiene dominio.y anuestro Senorlcfu
ÏCltristo. Ora yo os quicio craeralame-
04 EPIST. DE
moria pues que vna vez aueys voíbtros li
bido csto, c| et Sefior auiêdo saluado al pue
blode Egypto , dcspues destruyo alos que
Nwn.î 4.f no creyâ. Y que alos Angeles que no guar
uPtdr.t.a daron su principado.mas dexarô/û domi-
cilio.el los ha relèruado debixode oblcu
ridadenpriíîoneseternashasta cl juyzio
de aquel grande dia.Como Sodoma y Go
Gcnc.194 morra.y las ciudades comarcinas.las qua
les dela mesmamanera que cllos aman
Ut, cmtra fornicado.y auian seguido'desonfrenada-
«íir* ni ente la carne agena , fueron puestas por
exemplo , auiendo recebido el juyzio del
fuego ererno: y íèmejantemenretambicn
estos enganados por íuenos, eníuzianíu
carne,y menosprecian la Potestad, y vitu
peran las Potestades excelentes. Pues quá
do el Archagel Michael concendia concl
diablo.dispurádo sobre el cuerpo de Moy
sèn.no se atreuio a vsarde juyzio de mal-
Zach-i-d dicion contra el,antes le dixo:El Seííortc
reprehenda.Mas estos maldizen rodas las
cosas que no conocé: y todas las cosas que
luturalmente conocen.sccorrompen en
ellas comobestias brutas. Ay dellos.-por-
•e».4.& quehanseguidoclcaminode Cain.ynao
mm. ti>-i frenido aparar enel erròr del prcmio de Ba
U,ftiicitn. Iaan t y pcrecieronenla"contradic\onde
j.pedr.i.c Core.Esrossonmanchascnvuestroscom C
m*m.l6.a biresheehos delimofnas en charidad.que
vanquecean junraméte, apacërandoíTè asi
mesinos sin temor alguno: nuuej sin agua,
SAN IVDAS ca».i.
Us quales son llcuadas de aca paralla deloi i.Vcd.t i
vientos arbolts marchitos como en Oto
fto.sin fcucto.dos vezes muertos y desarra
ygidos: defapoderaJas ondas dcla mar,
que despumá íus mcímas abominaciones:
eltrcllas trrac icas ,a!os quales es reseruada
crerna/mére laobscundad delas tinicblas.
De/o<cj'.u!es tambitn propheiizo Enoch,
que sue el sepcimo despues de Adam.dizic Sfoca. i .1
do:Hcaqui et Seíior cs venido 'entre mil- "i,an.
Jones de fus Saoctos , a hazer juyzio con
tra todos , y a conuencer a todos los ym-
pios de cntrcllos de rodas fus malas obras
que há hecho y nfk-lmct c ,y de rodas las pa
labras duras , que los pecadores ynficles ná
hablado contra el.Estos son murmurado
res,qiiercllosos,andandosegú íùs dcífeos,
y fia bocahablacosas soberuias, tenirndo
en admiracion las personas por causa del
prouecho . Masvosotros amados, tened
memoria delas palabrasque deantes han
íîdo dichas delos A postales de nu t st ro Se
nor leso Christo.coroo os dezian,quccn- i.T/m.4.4.
elpostrer tiépoauriaburladores.quc an- x.tim.^jt
darian segun sus maluados delcos . F stos l.ptdr.}. 4
son los que hazen " diuisiones , senfuales, '*,fida»^t
no teniédo el Espú. M as voíotros.o ami.
«los , edifìcaos a vosotros roesmos sobre
■vucftrafáctisiima fe.orandopor Espiritu
sanfto. Guardaos a vosotros meimo* enel
•morde Dtos.espcrádo la misericordia de
auestro Seíior Icsu Christo.para la rida c-
696 EL APOCALY.
teran reçebid alo: 'nos en piedad. diſ
niendo: y hazed ſaluos alos otros por te
mor,arrebitidolos del fue-gonna: eó efio
aborreciendo aun haſta la ropa que ez con
laminada dela carne . Aquel pues que es
deroſo de guardarlos fin pecado, de
muarlos delante de ſu glºriayrrepr n
ſibles,con ale ia,a Dios \olo ſibiomueſ
tro Saluador, ca gloria y magnificenda,
ymperio y pºtencia, agora,y en teclªdos
ſiglos.^men.

'EL APOCALYP
SI, o RE-VELAC‘ION

c A P. r.
Ldmgefladyºfidºdell‘lijºdt Dio: . V¡ lº*
q.. delºsrxïdelemyeflreª-u,mquſedeclanelª
:ºr deſia renªl-::iman q—«efin e¡ :lc-rip“.
,Lª mi A reuelaeió de leſu ChriſA
² tº,laqual Dios le ha da
' &x A do para manifeſtar a !us
fieruos las coſas quemº
_ , ſi \l uiene que ſei hecha: pre¡
\ ‘ ."²1 ‘T² to:y las declaro, auiendp
las embiarlo por ſu Angel a Iuan ſu fiemo
elqual ha dado teſtimonio dela palabra
de Dios,y del teſtimonio de leſu Chriſtº,
yde todas las coſa: queda. viſto.Bienauen
turado
DES.IVAN v CM::
\
curado el que lee . y los que oyen las pala—
bras dela Prºphecia , guardan las co‘
ſasque enel—la eflan eſdriptas: porque el
tiempo‘eſta çerca. luan alas \iete Ygleſias
que ei’cays en Afia , Gracia ſea con voſo
tros,y paz del que es. y que era , y que ha'
de venir,y delos ſiete Eſpititus que eſtan
delante de ſu throno , y de leſu Chriſto, l
que es teſtigo fiel, Primogenito delos mu EPM-Sil
ertºs,y Principe delos Reyes dela tierra: Pfill- 88-f
B Alque nos amo , y nos ha-lauadº de nueſ Lªº-²dº
tros pecados c6 ſu ſangre, y nos ba lie-clio Cºlº-Le
Reyes,y Sacerdotes para Dios ſu Padre.a,yl ‘ºf-ls#
el lea gloriae ymperio para fiempre ja- bºb-9d
mas.’Amen. Heloaqui viene eonlas nu- l-fªd- ²nd
ues,y todo ojo‘le vera, 'los que le hirie- l-¡uau ¡J
ron,y todos los linage‘s dela tierraſe lam'e' ’kW-142*
taran ſobre el :Aſsi \Era amen l. Yo ſoy ¡ªd-l
Alpha, y' Qfflrincipioy fin ,dize el Señor,
que es,y que era,y‘que ha de "virgen-(è
Infiel todo 'PoderoſoXo luan vue. to ber‘ Adal-4.:
mano;y participaíte enla tribulaeion,y en
el Reyno,y aciencia de leſu~Cbtíſto,
muª-Plª .Satisfª- 1.¡ªºïª4ªl’êimº?›P°-f
la alabrª de Dios,y el teilímoniº de leſu. A
C riiibz e_nlçſp_ii"en dia v'don-Iiln' Adela¡ .ſ
¿93 ' ;67 ¿ªire? ,4º .mi "…ª ¿Tªº .hºz ªº,— ²²'*
-C mº
ſiàÍ'elºF'PÓPºSÏL‘l‘Lª 4²²x²²1 EſçriUeepvn
primeroy‘ o’ſirero.- º Tºy Mili?“
liÏròJº.qªè'.vs<ª-YFWW°desfi- ‘ Y:
SWF-.quº ,ºlªªª;EMD [e-ªſdè'ªtïªiàª
- z,, 94?,,-szxªI-XáPsrçªzngffiTM- ›
"za EL APOCALY.
atira, y a Sardo,y a Philadelphia, y Lao
dícca . Y boluirne para ver la boz que
hablaua comigo: y‘ fiendo buelto, ride
ſiete candeleros de oro , y en medio delos
flete candeleros de oro , vno ſernejante al
Hijo del hombre,veſtido de vna ropa que
llegaua haſta los pies , y çeñído con vna
çeñidura de oro por ſus pechos.Y ſu cabe D
çay ſus cabellos eran aluos comolalana
blanca.y como la nieue , y ſus ojos cºmo
— _— -:'.
llama de fiJego. Y ſus pies ſemejantes al
laton finiſsimo , ardientes como en vna
_— —- hornaza. Yſu boz era como ruydo de
munchas aguas. Y tenia en ſu mano dieſ—
tra flete eſtrellas: y de ſu boca ſalía vn cſ
!fa’44a rcteſplandeeiente
pada agudade doscom’o
filo: el
. ſol
Y ſureſplandeçe
roſtro era
48.:
en ſu fuerça . Y quando yo le vue viflo,
cayme como muertoa ſus pies : Y el puſº
ſu mano dieſtra ſobremi , diziendome:
!#4117 No temas , yo ſoy el primero y el Poſtrc
“A ro , ybíuº, ylie ſidº muerto , y hemea
uí ſoy biuo para ſiernpre jamas. Amen.
tengo las llaues del ynlïerno, y dela mu
erte . Eſcriue pues las coſas que ban'ſ—
to. ylas ue ſon , ylas que es neeeflin'o
que ſèan echas deſpues deſtas . Elſecre
to dela: flete efirellas que tu has vino en
mí mano dieſtra,y los ſiete candeleros de
oro ,Mg-¡firm :flv: ]Las ſiete eſirellas. ſon
los An eles delas ſiete Y glefias ._ y los E.
etecandelerº: queda: viſto, ſon las fie
te
D E S. 17V_A N ennt
te Yglefias. ‘l ª" ~’ Ï '
' ª ‘ e A P. 1 1. — - l
Í A: es lo'que‘eſefluc alas quan-b Yglgfias . E‘
:cºrtador: ¿figfi-iraficiones to» meflll de re'
mmm-I'M. Ñ b _ ¡
ª Seriue el Angel-dela Yglefia de Ephe
ſozfilcpie tiene fieteeflrellas en ſu ma
no dieſtra, elqual andª en medio delos fi
te candcleros de orº ,dize eſtas eoſas : Yo
ſe tus obras, ytu trabajo,y tu paciencia”
E¡ tu no puede: çuſrir los malos, y ha: pro
nado-alos que ſe dízen ſer Apofloles, y no
lo ſon , y los ha: hallado mentiroſos .. Y
has çufridmy tiene: acieneia, y has tra
bajado por mi Nom}gre.y no has desfalle
cido.Pero
ª tu has dedeoo ten o ª o contra
tu ?rima ti. r ue
eharidad-Pgoªo
qual een memoria de donde has ea do, y
arrepientete, y haz las primeras o ras: y
fino yo vendre preſtº a ti,y quitare tu cu
¿clero de fu lu ar , fino te enmendareo.
Mas tn’tienes e o , que aborreçes los he~ -
chos delosªNi'colaytasJos quales yo tam- - m,, y,…
bien aborrezeo . Elque tieneoreja,oyga Pªrªna.
lo que el Eſpiritu dize alas Yglefias : Yo ¡¡¡57“,
dare alque veneiere acºmer del arbol de Iª,….g,
la vida z elqualeſta eu medio del P'arayſº m fluya,
de Dios . Y eſcriue al Angel dela Ygleſia …m,
de Smyrna-.El primero y poſtrero quefixe '
Inner-:my biue,di'ze :Ras colª): Yo' ſetu:
›- B -. ii. -; u r

*zª-.Ñ-
700 EL APOCALY.
E ¿.líb’ªro
zªgª,, obras,,
tu eresturico)
tribulaeiºn , tu pºbreza,
y _ lephemia Cºleco::-
&dizen ſcr,lufdioa, y no lo ſon : Pero n
S na a deeóſaa
tdmoécdselaa atanas. Node
ne has tenpídeçerf-ll:
as nin

ui,el diabloha e embiar algúm de


voſinms ala car el ara ue ~fea a
dos, y tendmya Ít'ibïilaeiªon
Se fielhaſtalamuotte, y yo de
tedatelaeo- D

roba delavida.El que tiene meiapygaln


que el Eſpiritu dize alas Ygleſias . &que
vender-e, no reçebira daño dela muerte
&gun-ia. Y eſcriue al Angel dela Ygleſia
ue efla en Pergamm El que tienela eſpa
aguda de dos filos,dize chas eoſaa.- Yo
[e tus obras.y adonde morat,adonde efia
la filladeſatanany tu tienes mi Nóbre, y
nohas negado mi ſezy en mi: dias fue An
tipa: mi ::Rigo fiel,el ual ha \ido muer
to entre voſorros,adó e ſatanaa mor-3.?:
ro oten
¡¡ud o vnas
:niegues pocaseoſas
ay los eótrati:
que tiemn la dªríª-ior
Nu. 2.4.9 ¡u de Balaan,e ?nal enſeñaua pot-Baku,
- a poner eſcanda o delante lo: hijos de lli
~ :afiliada-dºlºr] a corner de colas ſacrifi
' -. '.' cada! alos ydolony a comener fiarnicació
Anti tambien unicºs alos ue tienen la
doctrina delos Nicolaytas , oqual yo a
horrezco . Artepientete , :que deom
.manera yo vendre ati p _ o,y pelear: eò E
tra ellos eonla eſpadade mi boca. El que
tiene oreja , oyga lº que el Eſpiritu Ïze
as
z DESJVAN en .ir.
~- alas Ygle'ſia’s : -Yo dare alqüe Meier-3¡
a comer del Mana ¿RondidOSydar-eiêffiï
pedfezièa blanca', yema ¡Mrªz-*ea vii
Nombre hueva eſc’ri‘p‘fò, alqüal ¡¡¡Sng
eonoçe,fin’o’ ¡jue! que' lo reeibie. Y eſeril
tie'a’i An el d" aYglelia que' ¿mI-en friº
F tira: El ijo de Diºsque' tienejfiis'ojòi
como llama defuego, " us ' ¡es ſerfl'ejau'*
tes al ¡¡ron Mimo‘, ze"e a3 eòſas : X8
he conocido tus obras, y tu charidad , y
Tema fe , y tu acieneia y tus obra;
L poflrcrasïiie on münelia‘sm'as'q'
' p'rrmer'as' . as yo tengo v’na's pocas ¡,ngs
de' coſa‘s ‘contrati.- porquetii permrÏa
. lezabelmuger( quen: dize Proplieſti‘ a
‘ êülèñarzugañm hits ÏéflÏOSI a' fº -
Saez"- à e tamara; ofrecidas alòá ydo I.
Yo le !ie dad'ò'üe‘ñi’p’o Paratht Ella ſei'r;
repié'n'ra dela" rar-Microm- y no' é laa-¿r²
r'e'pèhtidò
mty .- Hèa'
ado a¡er‘iñ
.ya¿on
iª‘ 'echo
ella,en muy
. rinde 'ti‘ibülïdñd I fihñ’ſe‘ atre'Pint'ier‘ed
G ' e' ſuà‘òbras: mani-5413:' hijos cola inn'
, Y‘ Yiglffia's' ſabran , 1 Re.“,z
!by el 'qt’re eſèii‘dflño’ia’á reir-ea , 'los'cdt-ai- ‘LM-.5nd
;une-eyed: me: v'úó de"v ' ¿tros-rc'- !ªe-631²i!
' ' www. Pªſó ’yò digña Mamª, ¡73
- ièfir’fiêraqllenóª
:ªra-‘aereªs' quetiEri
¿LIMIT-'üer
'z en: dòffida' ,T‘ ’-- -~ .
Ire‘ no hab ednò'eidd l’a‘á'pròfu'ndid‘ades
~ dramas( MMM¡ dize-ü 'yoire-ein*
Mare Mie *mas &Pa gªrza . Ednª
' - B o iii.
701 EL APOCALY.
pero laque tcncys . tenedla hasta que yo
reoga . Y a Ique vuierc ven ci d o , y vuic-
reguardado mis obrashasta La fin , yo le
Tsalm. i.r dare pocestad sobre Las Geotcs.y las régi
ra con rara de h ic rro , y serin ouebranex-
das como vaso de ollero. Y eomo zimbien
Îo lahe recebido demiPadrc, ydzrele
l estrclla dela nunana.El qϜene oreja,
oygaloqueel EspirioidJzealasYglefias.
c * P. ir i-
^ AmotuJU niai Yglistas de Sar<io , PJàkdíi-
pfcfcf,jr Laodieea a fnrfftjftr cm yerdad Uft,
y a yeLtr.Condauí doífrios cnpromouer Ugto
ria id Sehar.
yEícriue al Angel dela Yglcsia que
estacn Sardo:EI quetiene los siete ET
piritus de Dios , y las siete estrellas , dize
estas cosas: Yoconozco tus obras: porque
tu tienes nombre que bLues, y estas mu-
crto > Se vigilance , y confirma Las orras
cosas que estauan para morír : porque yo
nobehallado tus obras perfectas dclante
de Dios. Acucrdace pues dequemancra
nMí.1.4.6. repiencece. Pues situ no ve Lares, yo ven-
1.6 ■& Are ati como ladroo , y no sabras a que
t.tlies.j.a hora vendre ati . Tu tienes pocas çtrío ft
j.peí) A nas tambien en S ardo , que no ban co fu -
ziado fus vestiduras , y andaran corn igo
cnvestùluras blancas: porque son dignos.
El que»vencicre, fera ansi vestido de ves
tiduras
DE S. IVAN eAP.m.
«Juras blancas : y no borrare su nombre
¿el libro déla vida, y confeiTarc su nom
bre delance de mi Padre, y delante de sus
Angeles . £1 que tiene ore ja,oyga lo que
el Espíritu dize alas Yglesias . Y escriue
al Angel dela Yglesiaque esta en Phila-
delphii: El Sancto y Verdadero que tie-
neuilauedeDauid: que abre, y ninguno /
cierra: que cierra,y ninguno abre, dize es
tas cofas: Yo conozco tus obras:heaqui yo
te he dado la puerta abierta delante de ti,
y ninguno la puede (errar: porque tu tie
nes vna poquita de potencia, yhasguar •»•" ,
_ dado mi Palabra , y no bas negado mi
Nombre . Heaqui.yodoy delaSynago-
ga de satanás, los que fe dizen ser ludios,
Î< no lo fon,empero mienten : ieaqui, yo
os constreñiré a que vengan , y adoren
delante de tus pies , y sepan que yo te be
amado j porque tu bas guardado la Pala
bra de mi paciencia , e yo te guardare de
la hora dela tentación • que ha. devenir
en todo el vniuerso mundo para prouar
los que mora enla tierra. Cita,que yo ven
gopresto:tenlo que ticncs:paraque ningu
ao tome tu corona. Alque venciere,yo lo
liare coluna enel téplo de mi Dios, y nun
ca mas saldrá fuera : y escreuirc sobre el el
Nombre de mi Dios , y el nombre dela
Ciudad de mi Dios,que es la nueua Hieru
Mem,laquai ha deçédido del cielo de con
«niDios,ymiNóbre nueuo.El que tiene
: i' Bbb. iiHíV j
794 ELAPOCALY.
oreja.oyga Io que cl Espil dizcalas Yg!e-
sias . Yeícriueal AngtldcU Yglefiade D
los Laodice niés : Heaqui ,el que dize A-
mcn . el testigo fiel y verdadero , ei pria-
cipiodelacriaturadeDios : Yocooozco
tus obras.porque tu ni eresfrio.ni ca/i'en-
te. Oiala fuelïès frio.o hiruieme . Mas
porque ercs tibio , y nofriooihiruiente,
yaccvomitaredemiboci. Por^uetudi-
zes : Yo soy rico.y soy enrriquecido ,y no
<ir n/« tengo necefsidad ' de ninguna cosa :Y no
gmo. conoçes que tu ères cuytado y misérable ,
pobre.y ciego.y defnudo. Yo te arnones-
to que de mi compres oro encendido de
soego paraque seas hecho rico, y seas ves-
' tido de vestiduraj blancas > paraque no se
desculnra la verguença de tu deseudcz: Y
vnge tus ojos concoíirio , paraque veas.
Projt.j b Yoreprehendo y castrgo atodoslojque
hér. ìi.h amo.se pues zeloíb.ycntmcndace . Cata.
que yoeltoyparado alapuerta , y llamo:
si algunooyere mi boz , y me abrierc la
puerra.entrare a el.y çenare conel, y el co
migo . AÌque vcncicre , yo le dare que se
asiente comigo en mi Throno: afií eo-
mo yo he vencido ,y me heaslenradocon
mi Padreen su Throno . El quetieneo-
. , reja , oyga loque elEspiritu dize ál» Y -
glefîas.
• «il . . ',"
1 OA ',F. I I II.
{ ViswitiíUèhiua Mngcjhd,liqi*-tles célébra-
DE S. I V AN car.mi.
iadelosquatro animales ,y yeyntty ejuatro
hncùaits,iLmdoltglQTÌ4 for t»Je.
\ T~"\Espues deltas cosas yo mire, y hea-
qui U pucrta abierra eaet ciclo: y 1*
. primera boz que oy ,era como de trompe
ta que iiablaua com igo,diziendo: S ube a-
a,yyo te mostrare que colas es neçefla-
rio que sean hechas despues destas. Y lue
goala horayofue en espiritu : y heaqui
vn throno que estaua puesto enel ciclo , y
/òbre et throno estaua vno aslenrado. Y
cl que estaua aflentado, era al pareçcr se-
mej ante a vaa piedra de' laspe y de S ardo
nia, y cl arco del ciclo estaua al derredor
del throno semejáte enel aspecto a!a Esmc
B raida. Y al derredor del throno auia reyrí
tiquatro sillas.-y vide sobre las sillas veyrt
tiquatro Ancianos senudos , veistdos
de ropas blanca s':y tenian sobre fus cabc-
ças vnas coronas de oro. Y del throno sa-
lian relampagos.y truenos.y bozes : y aui*
sietc lamparas de fuego que estaua ardié
do delátedel t hrono , lasquales son (Tête
EspiritusdeDios . Y delantedel throno
[uù]como v na mar de color de vidrio se
mejante al cristal: y cnmediodel thro-
no, y al derredor del throno quatro an i-
C maies Ile nos de oj os delâte y de rras. Y cl
primer animal era seme jante a vn leon : y
cl segundo animal semejante a vn bezer-
ro,y elterçer animal ténia la cara como
de nombre,y el quarto animal semejante
7o* EL APÓCALY.
al Aguila que buela.Y los quatro anima*
les tenian cada vnoporsiseys alas aider- .
redor:y de dentro estauan Uenos de ojos:
y no tenian repose dia ni noche, diziédo:
isa.6.b. Sancto.Sancto, Sanctocs elSenorDios
todo poderoso.que era ,y que es, y que ha O
de venir. Y quando aquellòs animales da
uan gloria.y honrra.y alabança alque es-
taua sentado enel throno, alque biue pa
ra siemprejamas : los veyntiquatro An-
cianos se prostraron delante del que esta-
ua sentado enel throno , y adoraron alque
biue para siemprc jamas ,y echaron fus co
ronas delante del throno, diziëdo-.Senor,
digno ères de reçebirglofia,honrra.y vir
tùd:porque tu "criaste todas las cosas , y
por tu yoluntad tiencn ser.y fîicron cria- f
das.
■' ."' ; :' «aW't. ,
- >. "'• x-
%i>as cosas díuinas Je otitesohfcufas,son decla-
' V radasporlavenida de dmjh>,alqiMlJib per-
tenece este honor de iar a cònocet U rohmtaâ
del Vadre for loqual es glorifieado delos qua
tro animales,y ytynttj quatro Anàanos.
Y Vide enla mano derecba del que es- a
taua sentado sobre el throno vnli-
bro escripto de dentro y defùera , sellado
consietesellos. Y vide rn fuerte Angel.
predicádoa altaboz! Quienes digno de
hdel. 6. « abrir c\ libro,y de desatarsus sellos?Ynin
" -~ guno
DE S. IVAN cAP.r.
guno podia ni cdcI ciclo , ni en la tierra,
nidebaxo dela cicrra abrir cl libro, ni mi
g nllo. Y yo lloraua muncho .porque no a-
uia sidohallado ninguno digno de abrir
cl libro, ni delcello.ni demirallo .Y vno
dclosAnpianos me dize: No llores:beaqui
cl Léon dcl tribu de Iuda , la Ray z de Da
nid, que ha vencido para abrir cl libro, y
defatar fus sietc scllos.E yo mire.-y heaqui
comedio dcl chrono y delos quarro ani
males, y en medio delos Ancianos, est a-
ua vn Cordero aísi como muerto, que té
nia sietc cuernos.y sicte ojos , que ion lot
sietc espiritus de Dios embiados entoda
la tierra. Y cl vino, y tomo cl libro dela
mano derecha de aquel que estaua senta-
do encl throno . Y quando vuo tomado
. cl libro.Ios quatro animales, y los veynti
ouatro Ancianos se prostraron delantc
del Gordcro,tenicndo cada vno harpas ,y
. vasos de oro.Uenos de olores , que son las Oraciones
oraciones delos Sanctos.Ycantauan vna dtloss/m-
aueuacancion diziendo: Digno ères de clos.
tomar cl libro.y de abrir fus (eilos : por-
que tu fueste muerto.y nos has redemido
Í>ara Dios con tu sangre.de todo linage,y
égua, y pueblo.y nació: y nos lias hecho
para nuestro Dios Reyes y Sacerdoces ,
y reynaremos sobre la tierra. Y vide.yoy arrih. .lt
Ixbox demunchos Angeles alderrcdor i.fedz.h.
dcl throno, y delos animales, y delos An- rtyesy pt-
cianos:Y lamultitud dclloseramillones ttrdttti
7o8 EL APOCALY.
Da.j.d <le milloncs quedezian aaIcaboz:Ël Cor
dero que sue muerto ,esdigno de tomar
Íiotencia, y riquezas.y íàbiduria, y forta-
eza , y honrra, y gloria , y alabança . Y D
oy a coda criacura que esta cnet cielo.y (o
bre la tierra y debaxo dela rierra.y que es
ta cnla mar,y todas las cosas que enellos
cstan,diziendo : Alque esta scntado cnel
throno.y al Cordero, sea alabança,honr
ra,y gloria, y potécia para siempre jamas .
Y los quacro animales dézian : Amen . Y
los veyntiquatroAncianos cayeró lasca-
ras en tierra, y adoraron al que biue para
siempre jamas.
CAP. VI.
^Defcrlue el estado dela Yglefta aflìtlda cm
grauissimas trìbuhdoncs mouidas dtl itmi-
mo-,*fîn de dejbruyr el ULuangelio que lafujUn
ta.YJjcfeodrlos juslos for lagloriade Dioi,
y eltiempo de su mmblimienti. " 1 '
Y M ire quand o cl Cordéro vu» abier
to el vno delos ícllos.y oy al vno de *
los quacro animales diziendo como con
. vna boz de trueno. Ven y vee, y mirt , y
heaqui vn cauallo blanco:y elque estaua
scntado encima del, ténia vn arco.y fùele
Assit 5 4dadavnacorona,y saliovictorioso , para
que tambien vencieflè.Y quando cl vuo
abierro el segundo sello.oy el segundo a-
nimal que dezia:Ven.y vee.Y salio vn o-
tro cauallo berme jo, y alque estaua sent»
do sobre el, le rue dado poder de quitar la
paz
D ES. IVAN caF.ti.
dela tierra:y q se inacé v nos a orros :y sue
g lc dada vnagrádcespada.Y quádocl vuo
abicrroel tercero scllo yooy al terçeroa-
nimal q dezia:Vcn,y mira.y mire, yhca
r' vDcaualio negro, y clqueestauaséra
cncima de),ténia vn peso en su mano.
Y oy vaa boz en medio delos quacro ani
malcs,que drzia: Vn cheniz de crìgo por
vn dcnario: y tres chenizesde ceuada por
vn dcnario:y no hagas dario al vino, ni al
azeyte . Y dcíquc cl abrio cl quano scllo,
oy la boz del quarto animal , que dczia:
Vcn , y mira.y mire, y hcaqui vn cauallo
"amarillo: y elque estaua
tenia por nombre, sentado
M uerte sobre el, »ff>'Km
: y el ynfierno
lc seguia .- y fuelc dada potestad libre la
quarta parte dela tierra , para matar con
cuchillo.con hambrc.cô mortaodad,y có
_ bestias dcla tierra.Y quando el vuo acier
tocl quinto scllo , vide debaxodel alcar
las'animas delos que auian fido muertos ■çdJbtA
porla palabra de Dios, y porcltcstimo- fc-Qfa
xtio que ellos tenian . Y ciamauan a alta
boz.diziendoiHasta quando Senor, San-
ctoy verdadcro.no juzgas,y végasnues-
t ra sangre delos que m o ran enla tierraí Y
fueronïes dadas a cada vno vnas ropas
blancas ,y fuelcs dicho , que aun repp
sen toda via vn poco de riempo,halta que
$11 companeros sieruos fucílèn cumpli-
dos, ysushermanosque tambien auian
4c fer muertos como cllos.E yo mire quá
710 EL APOCALY.
do cl abrió el sexto sello,y heaqui fue he- D
cho vd gran terremoto: y cl sot fue hecho
negro corno vn saco de cilicio , y la luna
fue hecha toda como sangre. YlaseftreU
las del cielo cayeron sobre ta tierra : assi
como la higuera echa fus higos , guando
es mouida de grande viento. Y el cielo se
apaño como vn libro que es buetto al
derredor:y todo montee yflas filero mo -
Zsai.i.d uidasde fus lugares.Y sos reyes deh tier
osea.io.b ra,y los principes, y los ricos, y los capi-
faf.ij tancs.y los fuertes, y todo sieruo, y todo
líbrese escondieron enlas cueuas.y entre
las piedras délos motes.Ydcziá alos mo
tes, y alas piedras, Caed sobre nosotros ,y
escódenos déla cara de aquel q esta senta
Yra del <so sobre el throno.y déla yra del Corde-
Corden. ro:Forque el grande dia de fu yra et veni
do,y quien podra estar delante del.
c A p. vn. ., .
4[Q«c las persecuciones tupueden afilar el Rey
no de Christo,antes con ellas es amplificado,y
fin presentados mellas los elegidos. Por tanto
las dette sufriralegremente ht buenos,esperan
do fu perfiíla libertad.
DEspucsdestas cosas, yo viquatro An ^
getes que estauan sobre las quatto
s esquinas déla tierra, y tenían losquatro
Tientos déla tierra , paraque no soplassc
viento sobre la tierra , ni sobre la mar , ni
sobre ningún árbol . Y vide otro Angel
que
DE S. IVAN cxr.ru.
que subi a del nacimicnto del sol, tenien-
do elsêllo de Dios biuo . Y damo con
grande boz alos quatro Angeles,alos qua
tés cra dado hazer da no ala tierra , y ala
mar.dizicndo.-No hagaysdano ala tierra
ni ala m ar , ni alos arboles,hasta que noso
rros senalemos alos sicruos de nuestro
Dios en fus freines . Y oy cl numéro de-
los íênalados , ciento y quarenta y qua
tro mill íênalados de todos los listages de
B (os hijos de Israël : Del linage de luda,
doze mill íênalados . Del linage de Ru-
ben.doze mill senalados . Del linage de
G ad, doze mill scíialados . Del linage de
Aslèr,dozemill senalados. Del linage de
Ncphthalim , doze mill scnallados . Del
linage de Manaíles,doze mill íênalados.
Del linage de Simcon,doze mill senala
dos. Del linage
linage dede Iíâcar,
Leui.doze
dos. Del dozemill
millíênat«>
scna- ' v . "
lados. Del linage de Zabulon,doze mill
senalados.Del linage de loíêph,doze mill
scnalados.D el linage de Benjamin , doze , . • ,
C mill senalados. Deipucs de estas coíàsyo '
mire, y heaqui vna gran comparia, laquai
ninguno podia contar.de todas ge ites,y
linages.y puebloi, y lcnguas.que estauá
delante del tbrono , y enla preíência del
Cordcro, vestidos de luengas ropas blan-
cas.y palmas en fus manos . Y clamauan
a al ta boz.diziendo , Saluacíon alque es
ta sentado sobre cl throno de nueftro

S
7» EL APOCALY.
Dios,y al Cordero. Y todos los Angeles
estauan al derredor del tbrono , y delos
Ancianos,y dcloj quatro animales, y pro
slraronstè lobre fus caras delance dcl thro
no,y adoraronaDios,diziendo:Amen:a-
labança ygloria , sabiduria.y hazimien-
to de gracias ,hon rra .potencia, y fortalc~
za sca a nuestro Dios para siempre jamas
Amen. Rcfpondio vno delos Ancianos, y
Í>réguntome: Estos quccstan vestidos de D
ucogas ropas blancas , quien son ,y de dó
de han venido.E yole dixe: Senor, tu lo
sabcs.Y cl me dixo: Estos son los que han
yeoido de grande rribulacion , y han cn-
sanchadoius luengas ropas, v las han blá
E*Mson qucadoenlasangredel Cordcro.Por esto
delCtr cflan JeJjnte dcl throno de Díos.y le sir
*!* , ucndiaynochecnsutemplo.Yel qiiecs
I.Pfttt.6 tafcntado enel throno morara entre rf-
I/<|»»4*'« Jpj . No tendran mai hambre ni sed.y cl
sol no cayra mas sobre ellos , ni otro nin -
gun calor : Porquc cl Cordero que esta en
medio del throno los régira,y los guiara
Aitl.ii.a jjjj fùentesbiuas delas aguas: Y £>io*
limpiara toda lagrima delos ojos delíos.
• CAP. VIIX.
^Vorelclamory oraàones delos fustn,frt/inta
dasftrltJuCÌmsto .cafiiga Vies dmunb
tí horriblesy diuerfit cajhgos, fier el mtnoftn
€Ìo de su talabra.
YQuandocl vuoabierto el septimé*
scllo,fue hecho silencio enclciclo ca
fi
DE S. IVAN cap
si por mc.lia hora . Y vide sietc Angeles
ue estauá delante de Dios, y fuerólcs da
as siete trompetas. Y vn otro Angelvi-
110, y parole ciel ante del ait jr , teniendo
vnençensario de oro : y fiieronle dados
rmmehos enciensos,para ijtie pusieflè de-
ias oracionesde todoslos Sanctos sobre
cl alrar de oro.clqual esta dcláte dcl cliro
no. Y cl humo delosenciensos dclas ora
ciones delos Sanctos stibio dcla mano
del Angcl dclantc de Dios.Ycl Angelto
B moelynçensario.y hincholo Hel fuego
del alrar, y echolo enla tierra,y fueron ne
chos Cruenos , y bozes , y rclampagos, y"
téblor de tierra . Y los siete Angeles que
tenian las siete trompetas , se aparejaron*
paratocar la trompeta . Yel primer An-
gel coco la trompe u , y sue hechograni-
zo.yfucgo mezclados con sangre, y fue-
ron embiados enla tierra, y la terçera par
ic delos arboles sue quemada.y toda la y
cruarerdefue quemada . Y elsegundo
^- Angcl tafío la trompeta.y como vn grau
de monte ardieote con Fuego sue lança-
do enla mar , y la terçera parte delamar
sue buelta en sangre . Y muriola terçera
parte delas criacuras que eltauá enla mar,
las quales tenian vida: Y la terçera parte
delas naos perecio. Y el tcrçero Angel tá
no la trompeta, y cayô del cielo vna gran
de estrella ardiendo como vn antorcha
encendida, y cayo enla terçera parte de
Ccc.
7H EL APOCALY.
los rios , y en las fuetues delas aguas . £1 b
nombre dela cítrclla se dize Ablìndno.
Y la terçera parte delas aguas fuebuelca
en Absiathio : y munchos hombresmu-
rieron por las aguas , porquc fueron he-
chas araargas . Y el quarto Angel tano
'o ttcadt. latrompeca,y fuc"heridalaterçera'parre
dcl fol, y la terçera parte dela luna.y la ter
çera parce delas eltrellas : De talmanera
que se escureciola terçera parte dellos,y
no relumbraua la terçera parte del dia , y
lèmejantemente dela noene. Y mire.y oy
vu Angel bolar por medio del cielo , di-
zieodo a alta boz: Ay, ay ,ay delos que mo
ranenla rierra, porlasotrasbozes delos
tres Angeles que auian de tocar la trom
peta.
cap- ir.
^Que elmundo es çegaioforsitmaldad y me-
nofjirecio dela Ley diuina. Muestra Vios cetra
tlJufuror ,ca(Kgmdolo con efftcaci* delos en-
gams del htttechriflo, cuyos miniflros sm a-
qui pgnificadosstrias Ungojìtts que sala» del
abtjmo.
Y El quînto Angel tano la trompeta: A
y vide vna estrella quecayodeí cie
lo enla tierra:y fuele dada 1 a llaue del po-
zo del abysino. Y abrio el pozo delabis-
mo. v subio el humo del pozo como el hu
jno de vna grande hornaza : y el sol, y cl
ayre sue escurecido del humo del pozo.
Y dcl humo dcl pozo salieron langos-
tas
DE S. IVAN cap.ix.
tas enla ticrra:y socles dada poccstad co-
xno ticDen poccstad los cscorpioncs dela
ticrra . Y fuclcs mádado que no hiziefsé
danoala ycrua dcla ticrra , ni a ninguna
cola verde.ni a nigâ arbol, fìno íolamcn
cealos hombres que notiencnlasenalde
Dios en fus frentes. Y fueles dado que no
los mataslen, íîno que los atormentailcn
çinco raefcs : y su tormento era coma
tormento de escorpion quando hiere al
hombre. Y en aqucllosdiasbuscaran los
5 hombres la muerce,y no la hallarâ: y def-
scaran morir.y la muertc huyra dclíos. Y
las aparencias delas langostas eran l'crac-
jantes a cauallos aparejados para guerra: fÇa.xÀ
ysobresuscabeças tcnianvnas como co ofia.io.*
ronas semejantes al oro : y fus caras eran sas. iíJk
comocaras de hombres. Y tenian los ta- luc.ij.d
bellos como cabellos de mugercs : y íus di
entes eran como dientes de icônes. Y te
nian lascoraças como coraças de hierro:
Î' cl estruedo de fus alas,como el ruydo de
os carros, que con múchos cauallos cot
ren ala batalla.Ytienen las colas semejan
tes alas colas dclos cscorpioncs ,y teníâ en
fus colasagui joncs,y su potestad crade ha
xer dano alos hóbres çinco rheses. Y tic-
né sobre si vn Rey.q csel Angeldelabif-
mo,clqual tenia pornôbreen Hebraico,
Abaddô.y enGriego,ApoIyó,qquicrcdp
ZÍr,dcstruidor. El vn Ay es paslado:y hea-
quivienc aú dos ycxcs Ay despues de estas
Ccc. ii.
7iS E L APOC AL Y.
cosas. Y el sexto Angel tano la trompeta:
y oy vnabozdclosquatro cuernos délai
tar de oro , elqual esta delante dclos ojos
de Dios.que deziaallcxro Angel que té
nia la trompeta: Dcfata los quacro Ange
les que estanatados encl granrio de Eu
phrates. Y fueró desatados los quatro An
gelés que estauan aparejadosenhora, y
en dia,y en mes , y en ano, para m atar la
terçera parte delos hombres. Y el numé
ro del exercito delos de a cauallo era do
zientos millones Y oy el numéro dcllos.
Yansi vide los cauallos en visió:y los que
estauan fentados sobre ellos tenian cora-
ças de fucgo.de Hyacinto y de piedraçu-
fre.Y las cabeças delos cauallos eran co-
mo cabeças de leones , y delaboeadellos
procedia fuego,humo y açufre . Y destas
tres{_flagas]me muerta la terçera parte de
los hombres del fuego,y del humo.y dela
piedraçúfre que salian dela boca dellos.
Porque su potencia esta en su boca y en
sus colas. Porque fus colas eran femejan-
tes a íèrpientes que tienen cabeças , y pof
ellas daíían. Y- los otros hombres que no
fueron muertos con estas pIagas,noseen
mendaron delas obras de fus manos, pa
ra que no adoraíîèn alos demonios,y alas
fjkllt%i ymagenes de oro,y de plata.y de métal,y
fsitl. 133.C de picdra>y de madera,las quales no pue
den ver.ni oyr.ni andar.Y nosc arrepin
ticron de fus homicidios,ni de fus hechi-
■ .;; î -.' zerias,
DE S. IVAN cap.x.
eerias , ni de su fornicacion , ni de sus
hurtos.
cap. x.
^Quelafredtcaciondel iluangellaha deprece-
der al dia dtl juj/xjo . Que los mysïerits deht
Valubra an deferdistribuydos de aquellos, a-
mien losha emomendado el Sener.
'"Y" Vide a otro Angel fuertc , decen-
1 dirdel cielo, çercado de vna nuue ,y
A cl areo del cielo cstaua en su cabcça, y lu
rostroera comoel íbl,ysus pics como co
lunasdefuego.Y ténia en sumano vn li-
bro abicrto : y puso su pic dereclio sobre
la mar, y el yzquierdo sobre la tierra . Y
clamo con grande boz como quando vn
leon brama:y quando vuo clam ado, síctc
^ truenos hablaron fus bozes . Y quando
los siete truenos vuieron hablado fus bo
zes, yo las auia deescriuir,y oy vna boz
del cielo, que me dezia: Sella las cosas que
los íîete truenos han hablado, y no 1 as e -
Icriuas.Ycl Angel que yo vidccstar sobre _
la mar.y sobre la tierra, leuanto sumano
al cielo , y juro por elque biuè para siem-
pre jamas,que ha criado cl cielo y las co
las que enel estan , y la tierra y las cosas
que enella astan , y la mar y las cosas
que enella estan, que cl tiempo no ícra-
mas:Pero enlos dias dela boz del septimo
Angel , quando el començare a taiíer la
^ trompeta , cl íècreto de Dios fera consu-
made , como ello Euangclizo a sus sier-
Ccc. iii.
7it EL APOCALY.
uoj los Prophetas. Y oy vna boz del cíe
lo que hablaua comigo otra vez , y me
dezia: Andave, y toma el libro abierto
déla mano del Angel que esta sobre la
mar, y sobre la tierra . Y yo fue al Angel
diziendole que mediesse el librico : y el
me dixo: Toma el librico , y trágalo, y el
te hará amargar tu vientre, pero entubo D
ca fera dulçe corno la mieLY yo tome el li
brico déla mano del Angel, y traguelo.y
era dulçe en mi boca como la miel:y des
que lo trague, fue amargo mi vientre.Yel
me dize.-N tceíïario esque otra vez tu pro
phetizes a munchos pueblos » y gentes, y
lenguas,y reyes.
CAP. XI.
•j"Ct«e el Antechrifto ltaramaytrpersecución que
los otros , de fuerte que aura pocos que anun*
den la yerdad,y muchos engañadores.' Mdj U
verdadala finyentera.Voresto han al Señor
Jus escogidos.
YFuemc dada vna caña semejante a
vna verga,y fueme dicho: Leuanta-
te,y mide el templo de Dios,y el altar , y
alos que adoran cnel . Y echa fuera la Za
lá qüe esta dêtro del réplo , y no la midas:
porque es dada alos Gen tiles,y pisaran la
sícta Ciudad quaréta y dos meses. Y daré
irmill y doziétos y seséta dias, vestidos
sacos.-Estas son las des oliuas>y los dos
can
D E S. IV AN CAP XI.
candeleras que están delante de Dios de
la cierra . Y si alguno les quisiere empe
cer/ale fuego déla boca dellos, y traga a
fus enemigos : y si alguno les quisiere na-
zer daño,es ncceiTario que también el fea
muerto. Estos tienen potestad de cerrar el
2 çielo , que no llucua en los días de fu pro-
phecia.y tienen poder sobre las aguas pa
ra conuenillas en sangre .y para herirla
tierra con toda plaga todas las vezes que
quisieren. Y quando ellos vuieren acaba
do fu testimonióla bestia que sube del a-
bisino liara guerra contra ellos, y los ver»
çera ,y los matara.Y fus cuerpos serán e-
chadosenlas plaçai déla gran ciudad que
efpiritualmente es llamada Sodoma , y
Egypto.-dondctambié nuestro Señor fue
crucificado . Y los délos linages.y délos
pueblos , y délas lenguas, y délos Gentiles
verán los cuerpos dellos por tres dias y
medio , y no permitirán que sus cuerpos
sean puestos en sepulchros . Y los mora
dores déla tierra fe gozaran sobre ellos ,y
fe alegraran , y embiarfean dones los v- .
nos alos otros : Porque estos dos Prophe-
tas han atormentado alos que moran so-
C bre la tierra.Y después de tres dia« y me
dio : el Espíritu de vida.embiado de Dios
entro enellos , y fe enhestaron sobre su*
pies, y vino gran temor sobre los que los
vieró.Y oyeró vna gran boz del cielo que
le s de z i a; S ubi acá . Y subi er ô/Te al cielo ea
Ccc. iiii.
7io EL APOCALY.
vna nuue:y sus enemigos los vieron: Yen
aquella hora sue hechogran temblorde
tien a: y la décima parte dela çiudadfeca
yo , y fueron muertos enel temblor de
tierra los nombres de siete mill hombres:
y los demas fueron espantados, y dieroii
gloriaaOios dcl cielo. ElfegundoAy e»
paíîàdo , y heaqui el tercero Ay vendra
presto.Yelseptimo Angel tano latrom '
peta. Y fueron hechas grandes bozes enel
cielo que dezian,Los Reynosdcste mun
do son rcduzidos a nueslroScnor yaíu
Christo,y reynara para siempre jamas. A
mcn.YIos veynte y quatro Ancianos que
estauan sentados delante de Dios en íùs
sillas , se prostraron ynclinadas fus caras,
y adoraron a Dios , diziendo : Hazcmos
te gracias, Seííor Dios todo Podcroso.que

Mjí i<; d rey nado . Y los Gentiles íé han ayrado , y


l.cor.yd tu yra es venida, y cl tiempo dc-los muer-
ros para que fean juzgados, y paraque des
clgalardon a tus sieruos los Prophctas, y
alo» Sanctos, y alos quetemen tu Nom-
bre,a!os pequeiíiros y alos grandes, y pa
ra que destruyas los que destruyen la tier
ra . Yeltcmp'.odc Dios sue abierto enel
cielo, y el arca -lesuTestamétofuevistaen
su remplo , y fueron hechos relampagos,
y bozes,y truenos,y terremotos,y gran
de granizo.
Cap.
DE S. IVAN CAP. S II.
CAP. XII.
^ Autcndo U Yglefia porbiuaft conahiàoypari
do a Chrifio, es le beibaguerra dcl diabloy de
los suyos:mas alafin es elia la viilorioÇa,obran
do aitretanto satanas ados bijos déperdition .
a ~V Vna grande senalaparccio entl cie-
JL lo:VnamiigervestidadelsoI, y lalu
ru debaxo de sus pics.y sobre su cabeça es
taua vnacororudedoze estrellas.Y eltan
do prenada clama con dolores de parto, y
çuire tormento por parir.Y sue vista otra
senal enel ciclo.y heaqui vn grande dragó
berme jo.que ténia íîece cabeças.y diez cu
ernos.y en fus cabeças siete diademas . Y
su cola craya con violencia la terçera par -
te delas cíúellas del cielo , y echolas en tier
ra. Y el dragon se paro delantedela mu-
ger que estaua de parto : paraque quando
vtiieílè parido a su hi jo,(clo tragallc . Y
el la pario vn hi jo vartín , elqual auia de re
gir codas las gentes con vara de hierro : y ]
su hijo suc arrebatado para Diosy para
su throno.Y lamuger huyoa vn desierto,
donde tiene lugar aparejado de D ios:pari
que alli la manrengan mill y dozientos y
fefenta dias. Y suc heclia vna grande batal
la enel cielo: M icliacl y fus Angeles batal
lauan contra el dragon:y el dragon batal-
laua.y fus angeles.y no preualtcicron , ni
sulugarsuemas halladocnelcielo. Yfue
Jançado suera aquel grande dragon,que es
la l'erpicntcantigua .queesllamadadia-
7ir EL APOC ALY.
blo y satanas.elqual engaña a todo cl mua
do: y fue arrojado en tierra , y fus Angeles
fueron derribados conel. Y oy v ru grande G
boz que dezia: Al présentées hecha en el
cielo saIuacion,yrirtud, y Reynodcnues
tro Dios,y potencia de su Christo.-porque
el acusador de nuestros hermanos es ya
derribado , elqual los acufaua delante de
nuestro Dios diaynoche.Yelloslohan
vécido por causa déla sagre del Corde
ro , y por la Palabra de su testimonio: l
y no han amado sus vidas hasta la muerte. i
Por loqual alegraos vosotros cielos, y los «i
uemoraysencllos . Ay délos moradores K
cía tierra y déla manporqueel diablo ha *a.
deçendido a vosotros.teniendo grande y- !>t
ra, sabiendo que tiene poco tiempo. Y des D *,j
pues que el dragó vuo visto queclauiasi- 3go
do derribado en tierra, persiguió ala mu- 'Jtiti
ger que auia parido el hijovaron.Y fuero fio]
dadas ala muger dos alas de grande aguí- krte
la:paraque déla presencia déla serpiéte bo 4/j ,
laste al desierto a su lugar, adonde ella es ¡:¡o(
mantenida por vn tiempo, y dos tiempos, \v
y la mitad de vn tiempo.Y la serpiente e- ht¡¿j.
cho de su boca tras la muger agua afii co >rCo't
mo vn rio : afin de hazer que fuellé arre- i¡nt
batada del rio . Y latierra ayudo ala mu ida pi
ger : Y la tierra abrió fu boca, y íbruio el «.ycj
rio que auia echado el dragon de fu boca, iu¡
Estonces el dragon fue ayrado contra la ;rr,ac
mu- tJa(¿
D E S.IVAN CAP.III I.
muger, y se foc a hazer guerra contra los §
otros dela simicnte délia, los qualcs guar-
dan los mandamieacos de Dios.y ticnen
cl tcstimonio de Icsu Christo- Y yo me pa
te sobre la arcna dela mar. . .
cap. I m.
fDcsariuejse atnplamente elreynodel Antechris
t»,elqual ysa de gran afluiiay crueldad,y en-
gaha aUs moradores deU tterra: mas los ejcogi
<losfin libres porfey paeiencia. ,
* V?' Vide vnabestia subir dela mar , que
X tenialìctecabeças.y diezeuernos : y
sobre sus cuernos diez diademas : y sobre
lascabeças délia vn nombre de blasphe-
mia. Y la bestia que yo vide, erasemejan
te a vn leopardo, y sus pics como pies de
oílò, y su boea como boca de leon . Y el
dragon le dio su virtud.y su silla.y gran
de poteírad . Y videlavnadesuscabeças
como herida demuerte, ylallagadesu
muerte fuecurada : y vuo admiracion en
toda la tierra tras dela bestia. Y adoraron
al dragon que auiadado la potestad ala
bestia, y adoraró ala bestia, diziédo:Quié
es seme jante ala bestia, y quien podra ba
tallar contra ella ? Y foele dada boca que
hablaua grades cosasy blasphemias:y foc
le dada potécia de cumplir quarenta y dos
meses.Y ella abrio su boca en blasphemias
tetra Dios.para blaspemar su Nóbre.y su
îabernacuîo,y los q moran enelcielo.Y
fiiele dado hazer guerra contra los Sanc-
toi.y vcnçerlos:Tábié le &e dada potécia
7*4 ELAPOCALY.
sobre todo linage.y pueblo.y Iégua,y gen
te.Y todos los que moranenla tierra la a-
doraró, cuyos nombres no estan escriptos
cnel libro dela vida del Cordero: elqual
fuemuerto desde elprincipio delmundo.
Si algunotieneoreja.oyga. El que Ileua
en captiuidad, va en captiuidad : Eíquc a
cuchillo matare,es ncceflàrio que a cuchil q
M4t.13.1f loseamuerto . Aqui estalapaciencia,y fe
gnu-9.it delos Sanctos . Despues vide otrabestia
mat.ï6.e queisubia dela tierra. , y ténia dos cuernos
semejanres alos del Cordero, y hablaua co
no cl dragon. Y haze toda la poteneia de
la primera bestia en presenciadella : y ha
ze ala tierra , y alos moradores délia, ado -
rar la primera bestia,cuya llaga de tnuerte
sue curada. Y haze grandes scnales.detal-
maneraqueaun tambien haze deçendir
fuego del cielo ala tierra delante delos hó
bres.Y engaíía alos moradores dela tierra
por las íèiíales que le han íìdo dadas para
hazer en presencia dela beslia, mandando
alos moradores dela tierra que hagan la
ymagen dela bestia que tiene la herída de
cuchillo, y biuío. Y fuele dado que dieflé -D
espiritu ala ymagen dela bestia, y que la
ymagen dela bestia hable, y hara que qua
îesquiera que no adoraren la ymagen de
la bestia, soan muertos. Y haze a todos los
pequenos y grandes,ricos y pobresjibres
vsieruos,tomar laíênal en lu manodere
cha,o en fus frenres.-y que ninguno pueda.
com-
DE S. IVAN cAp.xim
compj-ar,ovender, sinoeljque tiene Usi
nai,o cl nombre delabeftij , oelnumero
(iesu nombre. Aqui ay sabiduria. Elquc
tiene entendimiento cuente el nurnero de
libestia:porqucel numero delhóbre.y el
mi/ncro délia es seyciëcos y fesenta y seys.
C A P. X I III. ,
fTût yna yìfìon consuda dos jaftosjmtfhando la
mmipotcntìay gloria de Chrijlo yenaàorit
todos [usenemigos : y <jue pur tffo nascmuìene
e/perarle cmn*J> ypacitncia.
A "SJ" Mire, y heaquiel Cordero estauaso
JL bre cl monte de Sion , yconclcicnto
yquarentay quatromill, que tenian cl
Nombre de su Padre escriptoen susfren
tes.Y oy vna boz del cielo como'ruydo de"/»«»i».
munchas aguas,ycomosonidode vngran
de trueno: Y oy vna boz de tanedores de
harpasqueuííianconsusharpas. Y can-
rauan comovna cancion nucua delante
delthrono , y delantc delos quatro ani
males, y delos A ncianos : Yningunopo
dia aprendcrla cancion, sino aqucllos cié
toy quarenta y quatro mill ,los quales son
compndos de entre los dela tierra. Estos
son los que con mugeres no son conrami-
g nados: porqueson virgines.Estos signé al
Cordero por donde quiera que sucre; Es-
tos son compradosde entre los hombres
porprimiciasparaDios,y paraelCordc-
to: y cn íubocanoha sidohalladoenga- V, aíptf
-râporqucellosson Cn'maculadclítedcl reprcliifi»

V
7%S EL APOCALY.
thronodc Dios. Y yovidcotro Angel bo
lar por en medio del ciclo,[que cenia cl E-
uangelio ccerno , paraque cuangclizaílè a
los que moran enla cierra, y atoda gence,
y linage, y lengua , y pueblo , diziendo a
P/Sr. 146.4 altaboz: Tcmed a Dios, y dalde honor:
iil.14.-t porquc lahoradesu juyzio es vcnida: y
deut. 6 ■ c adorad alque ha hccho el ciclo , y la n'erra,
m.u.^.b lamar.y lasfueutes delas aguas. Yocro
Angel le siguio,diziendo: Yaescayda-.ya
es cayda Babylonia , aquella gran ciudad,
porqurella hadado a beuer a todas las gé
tesdel vinodelayradesu fornicacion. Y
EfaÌM e el tercero Angellossiguio.diziendoaal-
ferc.ji.a taboz : Si alguno adora ala bestia, y a su
add.iS.a ymagen.y toma lasenal en su írente.o en
sumano.estetambien beueradel vinode
Aí yra de Dios, loqual esta mezclado con
lo puro enel caliz de su yra: y sera acormé
tado con fuego.y açufre dclante delos San
ctos Angeles.y delantedel Cordero.Y el
hurao del tormentodellossube parasiem
prejamas. Y los que adoran ala bestia, y
N# ttaten asuymagen, notienenreposo dia y no-
reposo. che.y si alguno tomare la sériai de fil nom
bre.Aquiesta la paciencia delos Sanctos:
aqui estan los que guardanlos mandarine
tosdcDios.y la se de Ielus,Y oy vnaboz
del cielo:que me dezia: Escriue.Bienauen
turados son los muertos , que deaquiade-
lantemueren enelSeííor. Tambiendize
cl Eípiritu que descansan de sus trabajos,
D E S.IVAN cap. xy.
y sus obras los sigucn. Y yo míre,y hea-
<jui vna nuue blanca,y sobre la nuucvno
aílèntado seme jante al Hijo del hombre,
D que ténia en su cabeça vna corona de oro,
ycnsumanovna hozaguda. Y ou o An.
gel salio del templo , clamando con altá
boz alque estaua sentado sobre la nuue:
Echa tu hoz,y siega ; porque la hora de
segar te es venida , porque la miefle dela
tierra esta madura.Y elque estaua sentado
sobre la nuue echo su hoz sobre la tierra, loel.^.e
y la tierra sue ségada.Y salio otro Angcl
del templo que esta cnel ciclo , teniendo
tambien vna hozaguda. Y otro Angcl sa
lio del altar.clqual ténia poder sobre el su
ego, y clamo con grande bozalauc ténia
la boz aguda,dizicndo : Echa tu noz agu-
da , y vendimia los razimos dela tierra :
porque estanmaduras fus vuas. YelAn-
gel echo su hoz aguda cnla tierra , y ven-
dimio la visia dela tierra , y embiola al
grande lago dela yra de Dios . Y ellagar
hie pisado suera dela ciudad , y del lagar
salio sangre hasta los srenos delos caual-
los.por mill y scycientos estadios.
CAP. IT.
^ LesqutAnalctmçaiovìfloriaJelAntechriJh,
Aangriuitu a Diosportllo,y combidan a todat
las criaturasaloalli.DeLsfiete fhialas Ucntts
ielayra <U Dûs.
yii EL APOCALY.
EYo vide otra sériai encl cielo,grande A
y admirable , que cra , sietc Angeles
que tenian lasíîete plagas postrerasrpor-
queenellases coníumada la vra de Dios.
Y vide como vna mar de vidrio mezclada
con fuego : Y los que auian slcstnçado la.
▼ictoria dela bestia.y de íù ymagen , y de
su senal.y del numero de íù nombre,estar
sobre la mar[femejante]û vidrio.teniendo
las harpas de Dios . Y cantan la cancion B
de Moyfën sieruo de Dios , y la cancion
del Cordero.diziendo: Grandes y mara-
uillosas son tus obras, Scnor Diostodo
PoderosoTus cajninos son justos y verda
deros , Rey delos Sanctos . Quien no te
temera, o Senor.y engrandecera tu Nom.
bre?porque tuisolocres Sancto:Por loqual
todas las Gentes vendran y adoraran de-
lante de ti.porque tus juyziosson manifes
tados . Y despues destas cosas.yo raire,y
heaqui el remplo del Tabernaculo del tes
timonio sue ábiertocnel cielo. Y salieron G
del templo sietc Angeles, quetenian fietc
plagas, vestidos de lino limpio y a!uo,y
çenidos alderredor delos pechos con çeni
duras de oro. Y vno delos quatro anima
les dio alos siete Angeles sietc phialas de
oro , Ilenas dela yra de Dios.quc biuc çari
siempre jamas . Y sue el templo lleno de
humo por la M agestad de Dios, y por íu
potenciary ninguno podia entrar encl if-
plo , hasta que fueílen conlumadas las si
te
DE S.^IVAN OAP.XYI
te plagas delos sietc Angeles. v , ,,•
ca'p-. 'xvi. •->;: -A
f?orquclos malos oledecen al hntechrifo Çeuy»
ttyno eîlalleno detìnieblas ) lasfhjalas delà
yra de D/w son derramadas sobre cUqt : y en
l»gtr de ampihttrsfeji toTnapeortf.perJìguhn
do mas la yerdadf Sqnawjados los juftoscjue
segitardtn.ylopna Dio3tiitrib»yp>do todoafa
Jhoiauria y. j:<?.UÌu. . ..,
A Oy vna grande boz del templo,
A que dezia alos siete Angeles : Anda-
yd , y derramad lassiete phialas dela yra
de Dios enla tierra . Y el primer Angcl
suc y derramo su phiala enla tierra : y sue
hecha vna plagajnalay danosa sobre lo»
hombres que tcnianlascnal dela bestia,
y sobre los que adorauan su ymagen . Y el
segundo Angcl derramo su pbiala enla
mar , y sue bueka en saogre , como de vn
irmcrto.y roda anima biuiente sue muer-
ta enla mar.: Y cl tcrçer Angel derramo, su E/41'.y
B phiala sobre Iqs rios, y sobre las fuentes de
Us aguas, y fueron bûchas cn sangre . Y
oy al Angel delas aguas.que dezia: Scnor,
ru ères justOpqucBrcs.y.'que era« , y íànC4 .. ^ î>1v;i
to 1 porque has j uzgadó e l\as cosas , por- , , • l wj
qucellos derrartiaron la sangredelos Sanc .. ..
CBS y dclos Propulsera* ; tu les bas tambien
dadoabcuersangre.porqueíon dignos.Y . ,7»,-»".»
oy a otro del sanctuario que dezia: Cierta 1. M..?.~.
mente Sciíor Dios todo podcroso.tu» juy .«núí
-• >7}o EL AtfOCÁLY.
zios son verdaderos y justos. Y el quarto
Angel derramo su phiala contra el sol , y
fuele dadoque afligieise loshombrescon
calor por fuego. Y los hombres se ynîla-
maron cooel grande calor, y blasphema-
ron el nombre de Dios , que riene potes-
tad sobre estas plagas , y nó se cnmenda-
ron para dàrle gloria . Yelquinto Angel
derramo su phiala sobre la fílla dela bes-
tia:y su reyno sue hecho tenebroso , y co-
mieronsc sus lenguas dedolor. Y blafphe ■-.
maton de Dios del cielo por fus dolores, y
par fus plagas : y no se enmendaron de fus
obras. Y elíexto Angel derramo su phiar C
ta sobre elgran rio de Euphrates,y el agua
delièseco, paraquese aparejaile elcami-
no detos reyes dela parte donde sale el sot.
Y yo vide salir dela boca del dragô, y dela
boca dela bestia, y dela boca del fâlsopro
pheta tres espiricus inmundos amanera
de ranas.Porque estos son espiritus de de-
« V,3 Mióníôs que hazen seûales ï para yr alos
reyes delatierra,y de todoel mundo.para '
congreearlos para la batalla de aquel gra
de dia de Dios todo poderoso. Heaqui, yo
Mtt.14.il fengo como ladron : Bienauenturado cl
foc.U.e que vela,yguârdasusvestidur3s,paraquc
l.thes.j.a noande desnudo.y veansufealdad.Y con
Ïregolos eneilugaf que fe lláma en Hc-
0 J . rako,"Armageddó. Y cl septimo Angel
monte id derramo su phiala por el ayre t'y salio vna
ladron. gran boz del tcmplo del cielo de çerca del
thro-
DE S. IVAN cap. m.
throno,diziendo:Estocs hccho. Estonccs
sucron hechòs rdampagos,y bozcs y truc
nos.y suc hccho vn gran temblor de ticr-
ta, vn tal terrcmoto , tan grande quai no
sue jamas deípues que los hombres han es
tado sobtc la tierra . Y la grande ciudad
file partida en tres partes, y lasciudades
dclos Gcnti les se caycron:y la grade Baby
lonia vínp en memoria dclante de Dios,
para darle cl cali z del yino dela yndigna-
cion de su'yra. Y toda y fla huy o,y los mó «0 yígS^t
tes no sueron hall adoj. Y granizo grande
como yntalcntodeçcndiodelctelo sobre
los hombres: y los hombres blasphemaró
de Dios por la plaga dcl granizo ; por que
su plaga fúc hecha muy grande.
' c A P. XVII.
^"Df/í rìue alAntéchrist» tomfarancUlo a vnagrâ
Ramera:laquaiba engahado a toios lot mvra-
dores dela tierra. Hanjîdofrefiruadoslosese»
gidos.isalfn castigada,y el CordèrefalécoH
ricloriá. „ ù • , ■ '"?»' •
{ "VT Vinoirnodcloiflctc Angeles que te
X nia las sietc p hialas , y hablo cornigo,
djzicndoryie: Ven.y mostrartççla códcna
don dcl^ gran Ramera, laquai esta senta- '
da sobre, mtfçhas 'aguas.con laquai h'á for Us,fHthUi
DÍCa<Ìp los reyés dclá tierra, ylós' que'trie
ra enU t^rra se hí crnbriagadò cpèlVìno
de saforniçáçion.Yllcuome ehespûál de .
lîerto:y viiìeynarmugersentadarobrevná .'
beília de cojpr de•* grana, q estauíaílfërii
D*f.tí. de
s.j >
73i EL APOCALY.
nombres de blasphemia, y ténia sièteca-
beçasy diez cuernos. Y ia mugerestaua
veltida de purpura, y degrana ,y dorada
con oro, y adprnada de piedra preciosa, y
de perlas, teniendb vn caliz de oro'en su
mano lleno de abom inacioncs, y dela su- .
ziedaddesu fórnicacion.Ycn sufrçhteel B
'essccMo. nombre escripto/Mysterio.lagrainde Ba-
bylonia madre delas fbrnicaciones y delas
obominaciones dela tierra. Y vide la mu-
ger cmbriagada dela sangre delos Sahc-
»«, Tejti- tos, y,de(á sangre delos" Martires de Iefù:
gos. y quandoyo la vide,sue marauillado con
grande admírácion . Y el Angel me dixo;
Porqúe te marauillas? Yo re dire el sccre-
to dek muger , y dela bestia que la trae,
laquai tiene siete cabeças, y diez cuernos.
La bestia que tu bas visto,fue, y ya nò es:
y ha de subis dcl abismo, y ha de yr'a' per
dicion :y los moradores dela tierra, (cuyos
nombres no estan escriptos enel libro de
la vida desde la fundacion del mundo,) íc
marauillaran viendo la bestia, laquai era,
. y ya nb es.aû que es. Aqui ay lèntido qúe C
tiene sabiduria.Las siete cabeças, son íìete
montes ,sobre los qûales se afîen ta 7a mu- '
fer,y son fíétcRéyes.Los ^in'cb^tìjcáy-'
os,el vno es:y cl otro aun no es venido-.y
quando fuere vcnido.es neceslàrio que du
rç breue tiempo. Y la bestia qtíe éra^hq
es, es tambien el octauo Rey , y es delos
icte,y Yaaperdicion . Y los diez cucrnòs E>
que
DE S. IVAN CAP.xviri.
que tu has visto , fon diez Reyes,que aun
no han reçebido reyno, mas tomaran po
tencia en vn tiempo como Reyes conla
bestia. Estos tienen vn consejo,y darán fu
potencia y autoridad ala bestia. Ellos ba
tallaran contra el Cordero , y el Cordero
los vencerá: porque es el Señor délos se- i.Tim.e.t
ñores,y el Rey délos reyes:y los que están adel.i?.c
conel ion llamados, y elegidos,y heles . Y
el mcdize.-Las aguas que tu has visto don
de la Ramera fe sienta, fon pueblos ,y co
mpañas, y gentes, y lenguas. Y los diez
cuernos que tu viste enla Eestia.aborreçe-
ran ala Ramera , y la harán destòlada y
desnuda , y comerán fus carnes, y quema
ranla con fuego : Porque Dios ha puesto
en fus coraçones,que ellos haga lo q le pía
ze,que hagan vna voluntad, y que den fu
reyno ala bestia,hasta que sean cumplidas
las palabras de Dios. Y la muger que tu
lias visto, es la grande Ciudad que tiene
fu reyno sobre los reyes déla tierra. - '
caí. irtn. •
^"Eí asolada la Ramera Babylonia, cosa trislij!1,
trufara los malos , y muy alegrepara los bue
nos . Es amonestado elpueblo de Dios desalit
dtûapara noparticipar defa ca/Hgo.
K 'VT Después dcstas cofas vide otro An-
JL gel dcçender del cielo, teniédo gran
¿e potencia: y la tierra fue alumbrada de "OtcUrU
ñj"eloria:y clamo có fortaleza aáltaboz, dad.
6 - Ddd. iü
7J4 EL APOCALY.
Am.14 .1 diziendo: Cayda es, cayda es la grande Ba
esai.u.c bylonia , y es hecha abitacion de dcmo-
fcre^i.a nios,y guarda de todo espirítu ynmundo,
y guarda de todas aues suzias.y aborreci-
bles. Porque todas las gentes nan beuido
del vino dela yra de su fornication: y los
reyes dela tierra han fornicado conelìa: y
los mercadcres dela tierra se han enrrique
cidodelapotenciadesus deleytes . Y oy
otraboz del cicIo,q dezia: Sali délia pue- B
blo mio > porque no seays participantes
' de fus pecados , y que no recibays de fus
plagas . Porque fus pecados han Uegado
hasta cl cielo: y Dios se ha acordado de fus
maldades . Tornaldeadar assi como ella
os ha dado , y pagalde al doble fegun fus
obras: Enel caliz que ella os dioabeuer,
dalde a beuer doblado. Quanto ella se ha
glorisicado y ha estado en deleytes, táto le
t dad tormento y Uanto:porque elladize en -
tEsat.tf.b su coraçon : Yo estoy scntada reyna, y no G
foy biuda.y no vere ílanto. Por loqual en
vn dia vendran fus plagas, muerte, Ilanto
y hambre.y sera quemada con fuego:por-
que el Senor Dios es fuerte que la juzga-
ra. Y llorarlaan, y pleiíirsean sobre eí/a
los reyes dela ticrra.los quales han forni
cado conella, y han biuido en deleytes,
quando ellos vieren el humo de fuencen-
aimiento estando lezos , porel temor3e
su tormento , diziendo : Ay ay , aquella
gran ciudad de Babylonia , aquella fuerte
< ■■ < ciudad
DES.IV^N . , CAP.xvm.
cîudad , porque en vnahoraes venidatu
D CòndcDacion. Y los mercadcres dela lier-
ra Uoran y lamentan sobre ella : porque
ninguno compra mas fus mercaduri'as, la.'
mercaduria de oro.y de plata.y de picdra
pcioià, ni de margar i tas,y de tela de íitiip fy
nilsimo.y de' escarlata,y de scda,y de gte»
oa,y de todo maderode thyno , y de todò
vaso de marphil.y de todo valb de ftiade-
ra preciosissima.y de mctal, y de híercç,y
de marmol:y canela.y olores.y vnguetos,
y encienfo.y v ino , y azey te, y nor dela ha-
rina,y trigo,y bcstias,y oue jas, y de caual
los, y de carros,y de sieruos , y de animas
dehóbres. Y las rnançanasderdesseo.de Am'i.ijJ
tu anima seapartarondeti.y todas'lasco X.ftirAut
sas grueílàs , y excelentes ce han faltado:
y deaquiadclánte y a no ha II aras mas estas
* cosas . Los roercaderes destas cosas que íè
han cnrriquecido.se pondran lexos dclla,
Î>or el temor de su tormento , Uorando y
amentando, y diziends: Ay ay,aquella
gran ciudad, que estaua vestida de lino fi
nissimo.y de escarlata.y degrana,y esta
ua dorada conoro, y adornadade pie-
dras preciofas y de perlas : Porque en vná
hora han sido desibladas tantas riquèzas)
Y todo gouernador,y toda compania que
conuersa enlas naos , y marineros.y todos
los que trabajan enla niar.fe t stuuitró a le
xos, y viendo el humo de su ençfdimiëto,
p die r5 bozes, diziédo : Quai cra se me jate a
Ddd. iiii.
73* EL APOCAL Y.
esta gran ciuda'd 'J Yecharon poluô sobre
fus cabeças , y diero'n bozes , Uorando y
larneotando, diziédo ; Ay ay aqucllagrí
ciudid , en laquai todos los que tenian
nies en la mar',i"c auiá enrriquecido de fus
riquezas: porque en vna hora ha sido des
souda. Alegrate sobre ella cie/o,y voso-
tros sánctos Apostoles y Prophetas : por
que D ios ha juzga'do vùestra causa quâto
i elfa . Y vn fuerte A ngel tomo vna pic-
dra como vna grande muela de molino,
yëcholaenla mar , diziendo : Con tante»
ympetu sera cchada Babylonia aquclla
. gran ciudad : y jamas no fera ya hallada.
. T la boz de tanedores de harpas, y de mu
sicojjy tanedores de flautasyde trompe
ta,no fera mas oyda en ti: y todo artifice
de qualquier officio.noscra mas hallado
en ti: y boz de muela no fera mas oyda en
ti: y luz de candela np alumbrara mas en
ti : la boz de efposo y de efpofa , no sera
mas oyda en ti : porque tus mercaderes e-
ran principes delatierra: porque en tus he
chizerias todas las gentes han errado . Y
enella es hallada la fangre delos Prophe-
tasy delos Sanctós.y de todos los que hí
sido
' 'r muertos enla ' •tierra.
. ' • .• *■
• CAP. XIX.
Canton loorts a D/oj 'las comfiáàas cclc/Hale*
por d capgo hecho itllá ratnefa, y en todos lot
mdos,y tngaîalàify for lasbodas dcl Cor
dera
DE S. I VAN CAP.XIX.
iera ,y par U yicloria dela falabra de Di'oj.
Rthafi el Angel dtstradorait) de \itan.
X Espues de estas cosasoy vnagráboz.
L/dcgrancompasiicnclciclo, que de
lia: Aleluya : saluacìon, y honrra, y glo-
ria,y potencia sea al Senor Dios nucliro:
Porque fus juyzios íbu verdaderos y ju-
stos , porque el ha" juzgado ala grande 'ti.conie-
Ramera que ha corrompido'Iaticrraeó nada,ot»
su fornicacion, y ha vcngado la íangre de mado vt»
fut sicruos delamano délia. Y ocra vez ga$4 id*.
dixeron : Aleluya: v su humo fubio para
tiempre jamas . YÌos veyntiquatro An-
cianoi , y los quatro animales se prostra-
roo en rierra.y adoraron a Dios que esta-
ua sencado sobre el throno.diziendo : A-
mcn, Alcluya.Ysalio vna boz del throno,
que dezia : Load a nuestro Dios todos fus
Sanctos,y vosotros los que le temeys.aftt
B Pcquenos , como grandes. Y oy corao la
boz de vna gran compafia.y como ruydo
de munchas aguas, y como la boz de grí
des truenos.que dezian: Aleluya: porque
cl Senor nuestro Dios todo poderoso ria-
reynado. Gozemonos , y alegremonos.y
démos le gloria : porque son venidas las
bodasdel Cordero.y su mtigerlê haapa-
rejado: Y àle sido dado que se vista de tc-
la de lino fiiiissimo.puro, y resplandecien
te: porque el lino finilsimo son las justifì
cacionts delos Sanctos. Y el me dizc:E- VUt.ti.é
scriue : Bienauenturados los que son 11a- luc.i.d.
r
7}S EL APOCALY.
nudos ala çena del Cordero . Y dizeme:
Lstas palabras de Dios son verdaderas. Y
yo me eche a fus pies para adorarlo. Y el
me duo: M ira que no Ionagas:yo soy si-
eruo cótigo.y con tus hermanos q tienen
t>eut.6jt cl testimonio de Icsus:AdoraaDios: por
mat.4.d que el testimonio de Iesus es Eípiritu de
*áei%o.a Prophecia.Y viel cielo abierto,yhcaqui
vncauallo blanco : yelqueestaua senta
do sobre el.cra llamado fiel y verdadero,
clqual có justicia juzga y pelea.Y sus ojos
eran como llama de fuego,y auia en fu ca
beça munchas diademas , tenia vn nom
bre escripto que ninguno ha conocido,si-
no el mefmo. Y estaua vestido de vna ro-
îsai.6}.a teñida en sangre , y su nombre es 11a-
mado. La palabra de Dios- Y los exerci-
tosque están enel cielo lo seguían enea-
uallos blancos vestidos de lino finissimo,
aluo.y limpio. Y de fu boca sale vna espa
Vfil.i c da aguda.-para herir con ella las gentes ,y
el mclmo los regira con vara de hierro: y D
el pifa el lagar del vino del furor y déla y
ra de Dios todo poderoso.Y en fu vestidu
ra y en fu muflo tiene escripto este nóbre:
Amb. i -/"Rey délos reyes, y Señor délos seño-
17-f res.Y vide vn Angel que estauadétro del
1. tim.6c fol.v clamo con grande boz , diziendo a-
todas las aues que bolauan por en medio
del cielo: Venid, y cógregaos ala çcna del
gran Dios: paraquecomays las carnes de
loe reyes,y délos capitanes, y las carnes de
los
DE S. IVAN cap.xx.
losfuertes,y las carnes delos cauallos.yde
los q esta sentados sobre ellos, y las carnes
de todos los libres y delosficruos, delos pe
quenos y delos gradés. Y vi la bestia, y los
teyes dela tierra, y fus exerciros côgrega-
dos para hazer guerra cócra cl <\ estauaíe-
tadosobre el cauallo.y cótrasu exerciro.Y
la bestia sue presa , y cóella el falso Pophe
ta , que auia hecho las serules delame del
la, con lasquales auia enganado alos que
tomaron la senal dcla bestia, y auian ado.
rado su ymagen: Estos dos fueron lança,
dos biuos dentro de vn lago de fuego ar-
diédo en piedraçuíre. Ylos ocros fueron
muer cos con la efpada que sali a delabo-
cadelque estaua sencado sobre el cauallo:
y todas las a ucs fueron hartas delascar-i- '.;
nesdellos.
ca p. xx.
^ A uìcndo estadosatanas atade algun tiempo, t$
deftues desatado,y afltge mtthnente ala YgU
fia.y de(purs de hitho el juyxio delos hombres,
es ely losjuyoi Unonlo enel estanque depiegf
ardiend*.
A Vide vn Angel deçender del cielo,
JL que ténia la llaue del abysmo, y vna
gían cadena en su mano. Y prendio al dra
gon , antigua serpiente , quees eldiablo
y satanas, y âtolopor mill anos, y embio
lo al abysmo, y ençerrolo, y sello sobre el:
porque noenganc masalasgétes hastaq
mill anos fcá cúplidos , y despues dcsto.es
'•" 74» ELAPOCALY.
necesíàrio quesea desatado vn poco de
ticmpo. Y vide las sillas.y sencaronse so
bre d las, y sudes dado el juyzio:y lasani
Ttjh'mt- «nas delos degollados por el tcstimonio
niode le- delesos, y por la palabra de Dio»,que no
jits adoraron la bestia,ni a su ymagen, y que
no recibieroD su lèíial en sus rren tes, ni en
fus manos , y biuieron y reynaron con
Christo rnill anos. M as los otros muertos
no tornaron abiiíir hastaque sean cum- B
plidos millanos.cstaes la primera resur
recion.Bienauencurado y sancto elque tie
ne pâtre enla primera resurrecion: La se-
gunda muerte no riene potestad enestos:
peroíèran Sacerdotesde Dios y de Chri
sto,y reynaran con el mill anos. Y quan-
EVÍ.33.Í do mill anos fueren cumplidos, satanas
fera fuelco de fu prision: y faldra para en-
ganar las gentes que estan sobre las qua- ^
tro efquinasdela tierra, Gog, y Magog:
para congregallos para la batalla, cl nu
méro delos quales es como el arena dela
mar. Y fubieron sobre la anchura dela ti
erra, y anduuieron al derredor delos ezer
citos delos Sanctos, y dela ciudad ama-
da.Y de Dios decendiosiiego delcielo.y
tragolos . Y el diablo que losenganaua
-fùelançadoenel lago de fuegoy piedra
açitrre,donde esta labestiay elfalfoPro-
pheta, y seran atormentados dia y nochc q
para siempre jamas. Y uide vn gran thro-
no blanco , y alque estaua sentado sobre
el
DE S. IVAN .-. CAP.XXl
cl , de dclante dclqual huyo la tierra y cl
ciclo : y no sejia hallado lugar para cllos. , .
Y vide los muertos grandes y pequenos i •
?uc estauan delan te de Dios : y los libros
ueron abiertos: y otro libro suc abierco,
elquales dela vida: y fucron jiizgados los
muertos porlas cosasque eltauan escri-
pcasenloslibros, scgun fus obras . Y la fhìL^.a
mat dio los muertos que estauan enclla:y «mi. 4,*
lamucrtey el ynfierno dicron los muer- i ,■ • ••,
tos que estauan cncllos: y suc hecho juy- Mat-is.d
zio de cadavnoiègun fus obras. Yelyn- i.wr.j y
fiernoy la muerte fucron lançados enel
lago de fuego.-Estaes la muerte segundiu >. ; • ,
Elque no sue hallado escripto enel li
bro dela vida , sue lançado enel lago de
fuego. .. ;.t • .
C A P. III. . J. ,
^DelUmauentiiradoJlay eftadodelos bi<cnos,y J'~
del nusaable delos malos dejjmei del jujxjo. 1 *
DtfiriueJscUitleftial'HierusaUm eftosa del
Cordera: • " ■ ! .'. •■''■'.^
A V^Videvn cielo nueuo.y vna tierra pr-
1 nucua:porqueel primer ciclo, y la J6 ' 5
primera tierra se fue.y latnarya noes. Y % £
yoluanvidelasanctaGiudad de Hieru-. 'r }
falcm nueua , que deçendia del ciclo , a->
patejida dcDios, como ia esposa arauia-
ii para su marido. Yoyvna gran boz del
cielo, que dezia:Hcaqui lamorada de
Dios có lot hombres, y morara con ellos:
S y ellosscransupueblo,yel mesmoDio»
f
74i EL APOCALY.
E/sa.if.c sera sil Dios con cllos. Y alimpiara Dios g
tf.d toda lagryma de fus ojos dellos, y lamu-
arnb.y-d ertc no sera mas, y no aura mas llanto,ni
clamor,ni dolor: Porque las primeras co-
íàs son pasfadas . Y cl que estaua sentado
encl throno,dixo: Heaqui, yo hjgo nue-
uas todas las colas . Y dixome: É/criuc
l.Cw. \-d porq estas palabras son ficles y verdade-
4m&.i.6.c ras.Y diiome:Esto es nccW.YosoyAlpha
tUi.tf-t y £ì .principio y fin . Al que tuuicre sed yo
I*tn.7./' le dare dela fuente del agua biua debal-
■ « 1. ; de. Elque vencierepofleera todas las co. C
làs: y yo screfu Dios , y el sera mihijo.
l.Cor j.t Mas alos temerosos , y incredulos , alos
maldicos y homicidas , alos fornicarios y
hechizeros , alos ydolatras , y atodos los
mencirosos , su parte sera en cl lago ar-
diendo de fuego y de piedraçufre , que
mnerlc'[e- e$ ja mucrtc segunda. Y vinoami clvflo
guida, dclos siete Angeles que tenian las siete
phialas llenas delas siete postreras pla-
gas.y hablo comigo.diziendo,Ven.yo te
mostrare la Esposa mager, del Cordero.
Y Heuome en espfritu auti grande monte
. y alto, ymostrome Iagrâde Ciudad san-
cta Hierusaîerh que dcçendia del cielo de
con Dios,teniendola claridaddcDios :y
sa lnmbre era seméjante a piedrapreciq,
sisiima, como a piedra de jaspe que tira a
christal. Y ténia vn grande muro y alto ^
que teniadozepuertas •. y enlas puettasKU
«oze Angelesy los nombres eleriptos, j*
que
DE S. IVAN cap.jxi.
que son los nombres delos doze linages
delos hijos de lfrrael.De Oriente, tres pu
crtas:de Aquiló.trcspucrtas.Del Medio
- diacres puer tas.dcl Ponience , tres puer*
tas.Yel muro dela Ciudad ténia doze fun
damencos:y enellos los doze nombres de
E los doze Apostoles dejCordcro.Yelque
hablaua comigo renia vnamedida de v-
na cana de oro, para medir la Ciudad , y
fus puertas.y su muro . Y la Ciudad esta
situada y puesta en quadro , y su longura A
es tanta como su anchura . Y cl rnidio la
Ciudad con lacaúade oro por doze mill
estadiosry la longura y la altura , y etan-
chura délia,son yguales. Y rhidio su mu
ro de ciento y quarenta y quatro cobdos,
P dela medida del hombre,laquai es del A n
gel. Y el material de su muro cra de jas-
pcmasla Ciudad cra oro puro,seme jan
te al vidrio puro. Y losfundàmentos del
muro dela Ciudad estauan adornados de
toda piedra precioià.El primer fundamé-
to era jaspe: elíègundo , saphiro : cl ter-
* çcro , calcidonia.el quarto, esmera|da:el
quinto sardonyi: cl sexto , sardio:el septi
mo.chrifolito : eloctauo.beril : el nono,
topazio : cl decimo chrysoprasso: el vn-
decimo, yacintho : elduodecimo , ame-
thisto. Y las doze puertas son doze per
las , en cada vna vna : y cada puerta era
de vna perla. Y la calleancha delaCiu-
G dad era oro puro , como vidrio muy réf.
744 EL AP O CAL Y.
plandccientc . Y do vide end la templo:
Ts.ii &o d porqueel Senor Dios todo poderoibes
cl umplo délia, y el Cordero. Y la Ciu-
dad noticncneçeísidad de fol ni deluna
paraque resplaodezcao enella :porquela
ffo.6o.it ebaridad de Bios la haalumbrado : y el
Corderocs su candela. Y las Gentes que
vuiercn sido saluas, andaran cnla lumbre
Tsai.6o.t dclla:y los Rcyes dela tierra trayeran su
gloria y hônor aella . Y sus pueitas no se
ra n cerradas- dédia: porque alli no aura
siochc: Y lleuaran lagloria y la honrra de
los Genrilcs aclla.Noentrara enella nin
guna cofa íuzia.o que haze abominacion
y mentira : Sino solaroente los que estan
escripros cnel libro dela vida dcl Cor.
dero. •■ i 1
c A P. MM. ' .1 .'j /
^Pnfîfftc en dejerenir la gloriay tstado delos
bmnot,y suoffi'aoiel castigadtlos tnabs : La
avimdaddtfia Vrofheàa . keh»Jkel Atml
. seradorado : El ardientedefet que treneulút
butnos dela yenida del Sehtr Itfit Çhtisto.
k Espues el me mostro vn rio puro de A
D! 'aguà biua.resplandecicre comocri
stal , que salia del throno de Dios y del
Corderó.Enel mediodelacallereal.del-
ia,ydelavnapartey dela otra dcl rio , e\
arbol dela vida , que lleua dòze srustos,
dandocada mes íù frutoiy las bojas del
T/ai-6o£. arbol son para la fanidad delos Gentilcs.
Y coda cola maldita no fera mu, pero el
DES IVAN cap.itii.
throeo de Dios, y del Cordero estara tn-
ella , y fus sieruos le seruiran, y veran su
q rostrojy su Nombre estara en si» r'rtntes.
Y allino aura mas nocbc , ynotiencnc
ccssidad de lumbre de candela, ni dela
lumbrc dcl fol: porquc el Senor Dios los
alumbrara , y reynaran para siempre já-
mas. Y dixome:F.stas palabras son richs y
terdadcra». Yel Sefior Dios delos sanctos
Prophctas ha embiado su Angcl, para mo
ftrar a sus sieruos las cosas que es necesla
rio que sean liechas presto . Y hcaqMi yo
tengo ligesamente : Bknawenmrado el
que guarda las palabras dela Prophccia
desteTibro. Yo luan soy elque ha oydo,
y visto estas cosas . Y déípues-que yo voe
oydo y Visto , me prostré para adorar de-
lante delos pics del Angel que me mostra
ua estas cosas- Y elmedhco-.Miraqueno Am'-I4.t
lo hagas : pôrqtte yd soy fieruo conti -
go y con tus bermanos los Prophctas • y
con los que guardí las palabras dela Pro
phccia defte libfo: Adora a Dios- Y dixo rjeat. g},
me:No (êlteslas palabrâs dela Prophetía mat , ^ a
defte libro.' porquc el tkmpoestiçtfrcâ.
Elque es- ynjusto , sea ynjufto toda via: y
elque es f;itio, en suzieíîè toda via - Y el
que es jufto, sea auntoda via justificado:
y el Sancto fea auto sanctifica d o toda via.
Y heaquhyo vengo presto , y mi galardó
esta comigo, para recompe» rar a eadá v- Row m
nofeguafoeresuobra. Y< òy.Afphajy tfai.+l-d
Ece.
74* EL APOC ALY
Am'l.i. û, primero y postrero «principio y fio.
y.n.i Bienauéturados los que guardansusmá-
damientos:paraquc su poteocu seacnel
arbol dela vida, y que entren por las pu- g
crtasca la Ciudad • Mas Jos pcrros esta-
ran de tuera, y los hechizeros, los di/Iòlu-
tos.y los homicidas.y ydolarras.. y qual-
quiera que ama y haze mentira. Yo leíus
he embiado mi Angel para daros testi-
monio destas cosas eulas Yglesias: yo soy
la rayz y generacion de Dauid>la Estrella
rcsplandecienrc y dela manana- Yel Espi
ritu y la Esposadizen: Ven . Y elque oye,
Am .116 diga:Vcn.Yelque tienesed, venga:y cl-
tfii.tf.* que quiere . tome del agua dela vida de
ijjn.y-f baldc* Orayo protestoaqualquieraque
oye las palabras dela Frophecia deste Ii-
bro: Si alguno asiidiere a estas cosas,Dios
pondra sobre cl las plaga?eferiptas en es
te libro. Y si alguno diímiouyerc delas pa
labras del libro de' esta Frophecia» Dios q
quitara su parte del libro dela, vida, y de
la sancta Ciudad > y delas cosas que esta n
eferiptas eneste libro.El que da testimo
uio de estas cosas > dize : Ciertameiite yo
vengoenbreue: Amcn.íèa'aísi.. Ven Se-
fior Iesus-La gracia de nuestro Seiior .
lesu Christo sca con todos
vosotros.Amen-
***
Fin del Nucuo Testamento de nuestro
Rcdemptor y Seiior Iefu Christo.
AVISO AL LECTO R.
fíìgunas palabrasJe halhranenel TcJlamcHto ejiriptas cê Ic-
traspequeóas,y encerradas entre taies tirgulas [ ]. Eu ynos luga
ressebapuefto, parqueje entiedenencltexto Gti.go.aunque no
tftenexprefsas.y en otros,porguardxrla propriedaddel romace,y
queft enticndamejorlo quese lee. Ssire algunaspalabras ay es
ta S ehal " ,alaqual corresponds otra fentejante enel margen sobre
algunapalabra,osentencia.Significaque U íalabrao jentecia
del texto Griego tiene dossignifjca;CÌones,o mas.y quese poiia tra
duxjr diuersamente.y tenerlugar ambas traduciones ■ y fenaUffe
afíi "o. Otrasvex.?s se pone para declarar lapalabra deltext»
porfer algo obfcura,y eftoncesse pone ajìi "es. Vonefsetambienv-
na* que (ignifica cumplimiento de sentencia con lo que le cor
responde enel marge». Nueflro defioy diligencia hasido qut
quanío aU traducion,y a otras circunflancias deste libro ,sa-
lìeffe tanlimadoy perfeílo que no se huilasse vnsmo,pero porfer
la primera ìmpref?ion,nose ha podido haxjr coforme a nucjho de -
seo,mas.(ÌDios (por cuya bondad emosfido ayudados)fuere senti
do quese imprima otra -vex* co su fauorse hara talque entodocon
tente à todos lot que desean su propriasalud , y lagloria del S í-
norque losredimio.
Correcion de algunas faltas dela impression.
El primer numero cs e! delas pUnas, y cl scgundo el de
los renglones.
Planas. 13. sus.31.17. luan.33.1.beuiendo.49.il. for-
nicaciones.53.5 .desacada.iití•!•)'. 117. 5 sido.1741.vo
luD.tad.175. 14.aparejado.il 7 -í . no es.iii. i7.vestido
239.31.arrepiento.150.18.les z6o.j faite. 16 8.enel. ar-
guméto,3.Espiritu 176.10. s1guieron.339.17.sif m pre.
405.S.el cuerpo.507.17.es en parce. 456. 16. enferme-
dades. 655. enel argumento, enfermos. 671.4. amones-
tacion. 6$6.i .dicerniendo 740 . jS.vesiidos.

También podría gustarte