Está en la página 1de 24

LITERATURA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA

ANGEL RAMA: PROCESO DE TRANSCULTURACION EN LA LITERATURA LATINOAMERICANA


PENSAR LA LITERATURA COMO UN PROCESO. Está atravesada por factores culturales e históricos.
“Aquello que tiene un grado de elaboración lingüístico y que trabajaba construyendo mundos
ficcionales”. La concepción de la literatura fue cambiando a lo largo del tiempo.
Tenemos una lengua en común, una situación económica común, países subdesarrolladosun
colectivo, pero con diferencias. Cada país tiene una organización política e historia económica
diferente.
Cultura latinoamericanaes AUTONOMAconstruye un mundo con sus propias leyes. Textos
cruzados por la violencia de la política, pero manteniendo ese lugar de la autonomía.

CUESTION DE LA CONQUISTA”MESTIZAJE” entre dos culturas, dos razas (colonizados y


colonizadores). “LA IDEA DE MESTIZAJE” muy discutido.
ACULTURACIONdestrucción de una cultura para implantar una nueva. Ángel Rama habla de 3
posibles formas de reacción:
-vulnerabilidad culturalllega la modernidad y parece que todo lo anterior desaparece.
-rigidez culturalliteratura de pueblos originarios se censuraban ante la modernidad.
-plasticidad culturalplegarse, combinar las nuevas formas culturales con las que ya existían.
FERNANDO ORTIZTRANSCULTURACIONel choque de culturas para la creación de algo nuevo.
Por lo tanto en América Latina no hay aculturación sino transculturación. Lo “latinoamericano”
empieza a surgir a mediados del siglo XIX.
Vanguardias históricassurgen en Europa años 20s. Llega a América Latina a principio de los 20s.
Transculturación en Borges y Rulfoinfluenciados por las vanguardias europeas + cultura
nacional.

GENETTEclasifica tipos de narrador según su ubicación respecto de la historia narrada.


1. NARRADOR DIEGETEICO O EXTRADIEGETEICOsi no participa en los hechos narrados. No es un
personaje.
2. NARRADOR INTRADIEGETICO U HOMODIEGETICOa la vez que narra, participa de los hechos
relatados como personaje, testigo y observador,
3. NARRADOR AUTODIEGETICOsi el héroe narra su propia historia.
4. NARRADOR METADIEGETICOsi narra en su calidad de personaje de la diégesis o narración en
primer grado una metadiégesis o narración en segundo grado. Ubicado dentro de una primer
cadena de acontecimientos. Toma a su cargo la narración de otra historia, ocurrida en otro plano
espacio-temporal (un relato dentro de otro relato)

UNIDAD I

MANUEL PUIG
-Recibe una beca para ir a estudiar cine a Italia.
-Fascinado por el cine de Hollywood de los años 30.
-No puede describir personajes ni lugares, no encuentra forma de narrar. Empieza a escribir sobre
la voz de la tía, hablando de cosas de mujeres. Puig recuerda voces familiares y entonces comienza
a narrar monólogos, y asi escribe su primer libro “La traición de Rita Hayworth”
-en todas las novelas de Puig, no hay otra cosa que narración de voces, que rememoran un
lenguaje oral.
-Puig hace tabalear las bases de la literatura inconscientemente. Entra a la literatura sin tener
conocimientos literarios. Solo veía cine. Crea una literatura a partir del cine. Hace una ruptura a
partir de su no conocimiento literario. Plantea un nuevo modo de escritura por no poder plantear
otro.
-Puig se mueve todo el tiempo en el puente entre la literatura y la no literatura. Viene a afirmar
todo el tiempo la IMPOSIBILIDAD DE DEFINIR LA LITERATURA
-escribe sin la carga de la existencia de Borges, porque no lo conoce. Entonces, al no tener que
pensar en Borges le permite desarrollar una narrativa diferente.
-Elementos que aparecen en Puig:
1. POLIFONIA DE VOCES. NO HAY UN SOLO NARRADOR.
2. RELACION CON EL CINE.

EL BESO DE LA MUJER ARAÑA


-NARRADOR PULVERIZACIÓN DEL NARRADOR. No hay nadie que articule la historia, nadie que la
narre. Para que haya un punto de vista tiene que existir un narrador. En cambio, hay una polifonía
de voces.
Todas estas voces se hacen presentes en la novela sin un narrador central que las jerarquice. Por
eso es una polifonía de voces. Puig prefiere que haya muchos narradores, muchos puntos de vista
y que el espectador decida
Puig rompe con la tradición del narrador como punto de empezar a organizar el relato.
-La novela empieza en media res. Es un dialogo continuo entre dos personajes que se interrumpe
5 veces: dos veces por informes policiales y 3 veces por entrevistar de Molina con el director de la
prisión.
No hay ningún narrador que describa donde se encuentran, o a los personajes físicamente, no nos
da cuenta de su pasado. Todo lo que sabemos lo comprendemos con el correr de la novela a
través de los diálogos.
-PUNTOS SUSPENSIVOS: Puig recurre a este recurso formal para hacer visible a los ojos del lector
el paso del tiempo. Los cambios pueden ser tanto temporales como espaciales. El paso del tiempo
debe estar marcado de alguna forma para evitar confusión y ante la ausencia de un narrador que
podría dar explicaciones. La cantidad de puntos marcan la cantidad de tiempo que pasó, la
intensidad del momento.
-Todo el texto está pensado como un gran montaje, un gran collage: yuxtaposición de diálogos,
informes, entrevistas, monólogos interiores, cartas, poemas, listas de supermercado, canciones
largas notas al pie de página, narración de películas.
La ausencia de un narrador primario en la novela se compensa gracias a esta técnica
cinematográfica de yuxtaposición de planos diferentes.
-ESTEREOTIPOS todos sus personajes son estereotipos. Puig hace un estereotipo del
estereotipo. Para Puig con la literatura puede mostrar estereotipos para después romperlos.
Opone la figura del “guerrillero revolucionario” (Valentín) y la figura de “la loca” (Molina).
El planteo de la novela es un tanto utópico teniendo en cuenta que en esos años sería casi
imposible lograr el entendimiento entre un militante de izquierda y minorías sexuales.
-Valentín y Molina discuten durante la novela sobre la sexualidad y la política, debate al que se van
sumando otros tópicos que mantienen la misma estructuración binaria: sentimiento/razón;
cuerpo/mente; deseo/saber; entre otros.
-En esa época, se decía que los homosexuales eran burgueses antirrevolucionarios porque
priorizan su deseo antes que la revolución. Valentín se lo dice todo el tiempo a Molina, le
recrimina “ser demasiado sensible”. Discurso de izquierda: la revolución social esta primero. Luego
los deseos, el placer, los sentidos.
Para el Estado, tanto Valentín como Molina debían estar en la cárcel porque eran subversivos.
-Molina es el representante del polo de la sexualidad y Valentín de la de la política. Sin embargo, a
lo largo de la novela, cada uno de los personajes comienza a identificarse también con las otras
posiciones y ya no quedan tan claros los polos.
Al final, las figuras del homosexual y del militar que al comienzo se presentaban opuestas y
defendiendo cada una posición diferente (los placeres de lo sensible, las razones de la política), se
encuentran y fusionan.
-si bien al principio podemos identificar en los diálogos cuál de los personajes está hablando, al
final se general fisuras y desplazamientos en las identidades lo cual hace que sea más difícil
identificar que parte del dialogo le corresponde a cada personaje.
-NOTAS AL PIE dicotomía entre texto científico y texto narrativo (¿Cuál es verdadero?)
Aparecen cuando Valentín afirma en el tercer capítulo “Yo sobre la gente de tus inclinaciones no
sé nada” de esta forma las notas le ofrecen al lector información sobre los debates de esa época
acerca del feminismo, la homosexualidad y la política.
La mayoría de las notas al pie son resúmenes de diversas posiciones teóricas sobre estas
cuestiones que retoman a autores realmente existentes. Pero en la última nota, Puig inventa a la
científica doctora Tabue. De esta forma, se encarna la idea de Puig acerca de la sexualidad y
revolución. Es importante una revolución social tanto como una revolución sexual, son
mutuamente necesarios. Es decir, que la liberación sexual en general y la liberación gay en
particular, son partes fundamentales del cambio social.
-“dos revoluciones frustradas conviviendo en una misma celda”
-DECONSTRUCCION DE VALENTINHay un cambio en el a lo largo de la novela y sus charchas con
Molina.
Valentín a través de la liberación de su feminidad alcanza el polimorfismo sexual.
-MOLINA se percibe como mujer, por lo tanto es una mujer heterosexual.
ESTEREOTIPOS: Molina mujer burguesa, devota a su marido, dispuesta a dar todo por amor,
sometida, se identifica con la heroína//Valentín es revolucionario, heterosexual, entregado a la
revolución que lee y estudia todo el tiempo.
Molina no es hombre, así lo subraya el final de la novela: es aceptada como mujer por Valentín y
muere como ella hubiese querido: como una heroína de película.
FINAL
-EL BESO: su punto culmine es el beso. Es la posibilidad de devenir otro y ser el otro. El beso como
acto aún más íntimo que el encuentro sexual. A partir de ahí Molina decide dar todo por Valentín,
y este lo reconoce como mujer.
-MUERTE DE MOLINA: Molina no alcanza un compromiso de lucha política, sino que muere por
amor, como sus heroínas de ficción. Es un mártir, no un mártir político o guerrillero, sino un mártir
del deseo. Tiene la muerte que deseó tener (= que las heroínas de sus películas). La ley es incapaz
de leer que Molina murió por amor. Lee que muere por sus compañeros o la revolución.
-REVOLUCION SOCIAL CANCELADA: Estado monitorea los cuerpos todo el tiempo, lo imposibilita,
pero si se logra la REVOLUCION SEXUAL.
-En el discurso final de Valentín, hay un montón de cuestiones que nos permiten unir conceptos
del resto de la novela. Valentín logra articular su deseo. El momento más claro donde Valentín
muestra miedo.
La “Isla Mujer” en el cual esta liberado su deseo sexual. El exterior impone sobre la figura de
Valentín el “deber” y la isla puede dar rienda suelta a su deseo.
________________________________________________________________________________
Los años ´20 en América Latina van a estar marcados por las VANGUARDIAS y por el desarrollo de
la LITERATURA REALISTA. Vanguardias en conjunto con la idea del auto referencialidad.
-En México a principios del SXX sucede la revolución mexicana (1910). Surge una literatura que
empieza a tomar este tema “Novelas de la Revolución Mexicana”.
-va a haber una naturalización de violencia como consecuencia de la revolución.

JUAN RULFO
-escritor mexicano
-Narrador transculturado.
-Rulfo escribe en los años 50 dos novelas: “El llano en llamas” (cuentos) y “Pedro Páramo”, la cual
rompe con la novela realista. Es un texto de denuncia.
Rulfo problematiza la manera de narrar el realismo. Va a discutir con la novela de la Revolución.
Utiliza los mismos temas y espacios pero cambia las formas.
-Trabaja con el campesino mexicano, pobre, cruce indio-español. Les da una voz.
-Los textos de Rulfo generan en el lector una mirada crítica.

-EL LLANO EN LLAMASse ubican especialmente en zonas que se asimilan a las zonas del Jalisco,
México, lugar donde Rulfo se cría y crece.
Los pueblos que aparecen representados por la violencia de la Revolución y las consciencias. La
naturaleza se conjuga con la política para hacer peor la vida de la gente.
Los cuentos se ubican en los años 30no es contemporáneo con el momento de escritura.
Las temporalidades no están claras dentro del texto. Hay quiebres en la linealidad de la
temporalidad propia del relato realista.

CUESTIONES DE LOS CUENTOS


-pluralidad de narradores en un mismo relato.
-pluralidad de puntos de vista.
-personas gramaticales: yo, tu, el.
-prosopopeya: animación de los objetos inanimados, en la descripción. Animizar un objeto. Ej. el
viento.
-presencia de la oralidad. Modo de decir que se asimila con el de las clases populares, incorpora el
modo de habla a la propia narración.

TEMAS QUE APARECEN EN LOS CUENTOS


-La religiosidad popularcatolicismo y religiones previas que producen esas mezclas.
-La idea de familiafamilias rotas, quebradas por la violencia de la Revolución.
Nueva generación muriendo en esa revolución. Como la revolución rompe ciertos lazos sociales.
Ley de sangreojo por ojo, diente por diente.
-La naturalización de la muerteviolencia irracional

LUVINA
-Hay una pluralidad de narradores y los modos en que se insertan esas voces en el relato.
-Narrador en 3ra persona y personaje que no responde. No hay ninguna pauta que diga que hay
otroes un gran monologo.
-épocaposterior a la Revolución, el fracaso, lo que prometió a los campesinos.
-Gobierno solo se acuerda de la sociedad cuando hay un crimen.
-Al principio, hay un narrador típico que describe. Aparecen los “…” y luego aparece un YO. Se
produce una instabilidad y el sentido realista se perturba. Narrador intradiegético se opone al
extradiegético del principio.
-Los elementos de la naturaleza están personificados ≠ los hombres están cosificados (descripción
de tierra, plantas, sol, viento). La soledad y desesperanza aparecen en la naturaleza.
No hay descripción del personaje, no tiene nombre, es “el hombre”, “el maestro”, no hay
descripción de rostro, vestimenta.
-el espacioallí y acáallí Luvina, acá, no se sabe.
-vuelve a aparecer el narrador omniscientenombra al que habla, pero no nombra que haya otro
escuchando.
-hay un hombre que recuerda, la narración es el recuerdo del hombre. La reconstrucción del
recuerdo de Luvina.
-aparecen voces populares, palabras propias de la variedad mexicana del español. Identidad
mexicana.

NO OYES LADRAR LOS PERROS


-Empieza con un dialogo. No hay narrador que nos presente los personajes, donde se encuentran,
quienes son.
-Se introduce un narrador extradiegético. En vez de describir a los hombres describe sus sombras.
Narrador está mirando las sombras deformes (padre e hijo arriba del otro), no a los hombres de
carne y hueso. Narrador tiene que estar lejos.
-Nos sitúa la luz de la luna y su recorrido: 1ro ilumina las sombras, 2do al hijo, 3ro al padre, 4to al
pueblo.
-Personajes deshumanizados.
-Narrador se sitúa del punto de vista del padre. Si el hijo contesta, el padre puede no escucharlo
porque tiene los oídos tapados por las piernas/brazos del hijo.
-Relato minimalista: contar lo mínimo, ir develando de a poco.
-Trabaja con las relaciones familiares. El padre que lleva al hijo que lo abandonó.
-Hay una búsqueda de reconstrucción de la relación.
-Los perros son la señal de la cercanía, de vida humana. La familia está atravesada por la política.
Final abierto. No sabemos si muere o no, pero se deduce que si porque deja de contestar.
-Mirada desde la pobreza.
-Hay algo de desolación. En el pueblo solo hay perros. Todo está animalizado.
-El narrador recalca la soledad del personaje; paisaje árido, solitario.
-Hay índicos de la religión: el bautismo, el 1er dialogo como si fuera una plegaria, la luna que
enceguece al padre, hay algo místico.

________________________________________________________________________________

UNIDAD II

JORGE LUIS BORGES


Su obra se puede dividir en DOS ETAPAS
1. Estética de los años ´20
-Va a escribir poesía y ensayos (no narrativa).
-Criollismo (recuperación de la lengua vinculada al criollo) y el realismo.
Termina esta primera etapa porque se va metiendo en la política y porque elije hacer una
narrativa que no tiene que ver con el criollismo y el realismo. Se quiere desligar del criollismo.
2. Estética de los años ´30 en adelante:
-Va a reescribir sus poemas de los años ´20.
-Empieza a escribir narrativa.
-Narra CUENTOS FANTASTICOS ≠ criollismo, realismo.

EL ALEPH
-Primera letra en el alfabeto griego. Se utiliza en matemática para representar el infinito.
-El Aleph contiene a su vez al Alephinfinito contiene al infinito.
-Trama cuestiones bien del campo argentino y cuestiones filosóficas.

CENTROS DEL RELATO:


-BEATRIZ VITERBOAmor frustrado. Todo el tiempo vuelve a ella. Es el motivo central del texto.
Se narra desde la ausencia, se la evoca a partir de su ausencia.
Aparece borrado el erotismo. Deseo sexual del narrador borrado.
-Beatriz aparece recuperada a través de la memoria y de las fotografías.

LA IDEA DEL INFINITO


-Cuando muere Beatriz, aparece al inicio la palabra “infinito”
-Idea de un modo de funcionamiento del universo. La ilusión de totalidad.
-Alusiones que se corresponde con el “vi, vi, vi” del Aleph”Beatriz haciendo esto, Beatriz de
perfil”. ENUMERACIONES CAÓTICAS. No hay un orden, hay un caos.
-Aparece LA MEMORIAtodo mezclado, el orden del recuerdo.
-Borges juega todo el tiempo con la autobiografía y la auto referencialidad.
-Dos figuras de escritor contrapuestas: EL NARRADOR BORGES Y DANERI. Daneripoeta de la
tierra y escritor con ascendencia italiana. El narrador se llama Borges modo de problematizar la
estética del realismo.
-no cronología del El Aleph ≠ cronolgia del resto del relato (fecha de cumpleaños, de aniversario,
de muerte)
-Carlos Argentino se maravilla por lo moderno ≠ Borges/narrador odia lo moderno, es muy
melancólico
-Uso y modo de narrarpresentar al texto literario como ensayo. En un momento, el texto se
quiebra, cuando entra al sótano y dice ver “El Aleph”. Aparece un segundo relato. Empieza la
enumeración. Relato que parece fantástico
-Posibilidad de escapatoria realista “lo envenenaron y alucinó”
-PD de Borgesadmite que hay un Aleph pero dice que es un falso Aleph y que el verdadero
existe pero está en otra parteresolución maravillosa.
-Dos resolucionesuna realista y otra maravillosa, que anula ambas.

EL SUR
-Texto fantástico de articulación distinta de El Aleph. Lo fantástico surge de un desplazamiento
espacial que se trasforma en un desplazamiento temporal. Se ubica en 1939 en Buenos Aires y
luego este hombre “viaja” al sur en el Siglo XIX.
-Duda constante de si este hombre está o no convaleciente. Aparece sugerido que alucina, que no
viajó, que sigue internado y alucina en sueñosFANTASTICO¿Cuál de los dos hombres es? ¿El
que pelea o el que está en el sanatorio?
-El surpuesta en tensión de dos linajesdos tradiciones, la anglosajona en la figura del Pastor,
contemplativo y lector, y el hombre de acción, el que toma las armas; con el criollo, con lo
español; el bibliotecario y el que termina envuelto en un duelo a cuchilloidea de dos linajes (Alta
cultura y criollismo)
-Juega con lo autobiográficoaccidente con la ventanaentra a un mundo de
perdiciónsepticemia.
-El Sur funciona como el lugar donde puede encontrar su identidad, la muerte que deseaba.
-Oposiciones: El bar/pulpería. Dos escenas, dos figuras.
-Cuando se sube al tren, aparece la transformación.
Código de comportamiento propio de la épocapelea por ofensa al linaje familiar
Darlmanndefender eso.

PABLO PALACIO
Ecuatoriano
Entre 1920-1930 se va a producir un proceso de renovación de la literatura que tiene que ver
con las vanguardias.
Hasta ese momento, el campo cultural era dominado por una estética REALISTA, en donde
primaban las “novelas de la tierra”. Pablo Palacio se mete de lleno en el momento de las
vanguardias, regándose a escribir narrativa realista, y lo que hace es discutirla.
Sus actos de escritura van contra el código de representación y proponen el
desenmascaramiento de la ficción de la realidad que los textos realistas presentan como “Lo real”.
La escritura de Palacio produce un quiebre, es excéntrica y desestabilizadora de un orden y
tradición. POR ESTA RAZÓN ES EXCLUIDO DEL CAMPO LITERARIO ECUATORIANO.

LA DOBLE Y ÚNICA MUJER (1927)


-No apela a lo fantástico para discutir el realismo, sino que toma un sujeto de la realidad, extraño
pero posible (los siameses existen), y hace que la lengua de uso común no le sirva para hablar y
definirse.
-CUESTION DE LO REAL construcción de verosímiles. Discute concepto de realismo y concepción
de literatura. Época de vanguardias/experimentaciones en la literatura mediante el cual se pueda
cambiar lo real. Critica a lo establecido, la hipocresía, el lugar de la mujer.
-En el cuento no aparecen nombres. Palacio excluye el nombre (identidad), y utiliza los
pronombres para generar un conflicto. Se refiere a sí misma como “yo-primera”, yo-segunda”,
“mis yos”, “yo-ella”.
-Juega con la duplicidad que expresa una singularidad. Singularidad que a la vez es doble. Son dos
diferentes (tienen 2 cerebros, las 2 pueden hablar).
-El cuento comienza con un párrafo en PARENTESISya descoloca la historia. Tiene que ver con la
excepcionalidad de lo que se va a narrar, del personaje que narra. Con este recurso busca un
modo de expresar lo excepcional en donde la lengua no puede dar cuenta de su realidad, se
enfrenta a los gramáticos y refuta el modo constituido de la sintaxis como únicas formas posibles
de hablar.
-Las modificaciones que incorpora en este relato incluyen la reinvención de la sintaxis. Obliga a
pensar una modificación de la lengua.
-A medida que el texto avanza, el uso de la lengua comienza a enrarecerse. Aparece en condicional
lo que debería estar en subjuntivo, y en subjuntivo lo que debería en condicional. Aparecen
también los pronombres objetivos, que sustituyen las estructuras de objeto indirecto o directo,
pronombres que a lo largo del cuento, comienzan a funcional mal. “(…) en mis labios de ella”.
-El anhelo de un deseo insatisfecho es el “No lugar” desde el cual se puede pensar la construcción
del texto de Palacio.
-Parodia autobiográfica, esta mujer narra su vida antes de que la ataque la muerte.
-Personajes marginalesno los mete dentro de la protesta social. Son personajes que sufren
acoso. No hay armonía entre personajes. Es una y es la otra a la vez. Ella es personaje marginal por
más de que forme parte de la clase alta.
- =Piñerarelación cuerpo/texto, hiperfragmentario, personajes marginales, ponen en escena lo
monstruoso.
-Demostrar que el “monstruo” es el otro y no ella. La sociedad y la burguesía (padres) son los
monstruos
-Rechazo de que la mujer sea solo cuerpo (cosificación)si la mujer tiene negados el cuerpo como
dueño de su propio deseo, pero también tiene negado lo racional, los pensamientos, el discurso.
-Termina con un “uf”, un sonido/expresión después del discurso. ¿Será la otra, que s quedo sin
discurso y lenguaje?

PEDRO LEMEBEL
Chileno.
Conforma “Las yeguas del apocalipsis”performances, de modo ilegal. Interrumpían en
reuniones, actos de izquierda chilena. Abrieron un discurso sobre la minoría homosexual.
Reclamaban sobre sus derechos homosexuales y se metían con la política.
Deconstrucción de la figura paternase cambia el apellido a Lemebel (materno)
CRONICAnarración de hechos ordenados cronológicamente. Lemebel le da una vuelta al
orden cronológico de la crónica, género muy ligado al periodismo. Lemebel llama la crónica
INTERGENERO O SUBGENEROGenero que permite navegar por todos los otros géneros y de
algún modo no tiene una tradición literaria. Es un género menor. Apartarse de una gran literatura
permite focalizarse en una literatura minoritaria.
Las crónicas le sirven para narrar a lo más marginal de la sociedad chilena.
PACTO DE LECTURARelación entre los que leen y ciertos hechos que ya sucedieron. Cierto
grado de relación con lo real. Relación entre el autor y lector en función del verosímil.
CRONICACONSTRUCCION DE VEROSIMIL.
UNIDAD III
JUAN JOSÉ SAER
-Escritor argentino (1937-2005)
-ubica sus historias y sus personajes en Santa Fe (donde nació). Después él se va a vivir a Paris y no
vuelve a Argentina.
-Considerado por algunos el escritor que podría disputarle su lugar en la literatura a Borges (pero
no es muy conocido)
-Búsqueda estética ≠ del resto de los escritores latinoamericanos. ≠ forma de tratar el tiempo y el
espacio.
-Saer sostiene que la ficción como “espejo deformante”. Si la ficción es un espejo que deforma la
realidad no puedo conocer el mundo a través de la literatura. La ficción es un modo de ver el
mundo. Propone EL ENTRECRUZAMIENTO CRITICA ENTRE VERDAD Y FALSESAD COMO MATERIA
DEL RELATO.

GLOSA
-Leto atraviesa 21 cuadras de la ciudad de Santa Fe en 1 hora, por la calle San Martin, entre el
Boulevard y el Paraná y se encuentra con el matemático. Empiezan a charlar sobre la fiesta de
Washington a la que ninguno de los dos fue (a Leto no lo invitaron y el Matemático estaba en
Praga). Hay un tiempo preciso: 1961.
-Homenaje al “Banquete de Platón”conversar en una caminata (maestro y alumno hablan sobre
filosofía en una caminata)
-Letointegrante más joven del grupo de amigos, tiene 19 años. Se siente excluido en las
reuniones de amigos. Matemáticoestudiante de ingeniería. Profesor. Washingtonpoeta
“maestro”
-está organizada en 3 capítulos, cada uno corresponde a las 7 cuadras del trayecto.
-organizaciónepisodio central: la fiesta.
-como ellos no fueron, la fiesta es contada por un amigo, Botón, al Matemático, que se la cuenta a
Leto. En el texto aparece la formula reiterativa “dice el Matemático que dijo Botón que dijo
Washington…”
También hay correcciones de la narración por parte de Tomatis (otro amigo), un periodista-poeta,
a quien encuentran durante la caminata, y por parte de Pichón Garay, en un futuro 1979, que
aparece en evocaciones del Matemático acerca de ese futuro que todavía no fue.
-la caminata se amplía con comentarios, pensamientos, interpretaciones y recuerdos de los dos
personajes, y anticipaciones del futuro. Se tratan estos temas:
 Fiesta de Washington
 Washington en el peronismo
 Washington preso (1949)
 Episodio del Matemático.
 El suicido del padre de Leto (1960)
 Casamiento del Matemático (1971)
 Exilio del Matemático (1974)
 Muerte de Washington (1978)
 Desaparecen 2 amigos del grupo (1978)
 Visita de Leto a Tomatis (1978)
 Suicidio de Leto (1978) Cerrado por la policía, toma la pastilla de cianuro para no delatar a
sus compañeros.
 Encuentro en Paris del Matemático y Pichón y hablan del exilio (1979) (salto temporal
hacia el futuro que hace el narrador. Nos adelanta que les sucede a los personajes)
-OBJETIVISMO FRANCES descripción minuciosa de un objeto, de un momento. Describe los
personajes a través de los objetos
-“GLOSAR”parafrasear algo, contar algo que dice otro con otras palabras.
-los personajes cuentan lo que dijo otro, no termina nunca esa cadena. No se sabe cuál es la
VERDAD. Los personajes opinan acerca de la veracidad o falsedad de las versiones que circulan
acerca de lo ocurrido en el cumpleaños. ¿Qué es lo que paso de verdad?
Narrador se suma a la cadena de incertezas: es un narrador que tiene duda, que vacila,
tartamudea.
-NARRADOR OMNISCIENTEcomplejo, que también habla en 1ra persona los mira caminar y
los analiza. Cuenta lo que dicen y lo que piensan y va a saber qué pasa con ellos en el futuro. Sabe
todo pero no puede decirlo. Todo el tiempo titubea, vacila, duda. Lucha todo el tiempo con el
lenguajePROCEDIMIENTO PARA MARCAR LA CRISIS DEL REALISMO.
-Idea de QUIEBRE TEMPORALel narrador puede ir y venir por todos lados. Futuro condiciona y
tensiona el presente.
-Todo el tiempo pone en tensión “lo real”, palabra y percepción, el relato y las temporalidades, la
experiencia y el recuerdo.
-Para Saer, el REALISMO NO EXISTE. No hay verdad definitiva. Lo real esta mediado por una
percepción distinta, atravesado por la subjetividad. El tiempo de esas 21 cuadras corresponde más
al tiempo de la experiencia, del recuerdo. Es un tiempo infinitivo.
-se pone en tensión la verdad de la experiencia. Al pasar por el lenguaje, ya hay una construcción
de la experiencia. La experiencia no es del orden del lenguaje, pero si hay que darle forma se hace
a través del lenguajese construye a través del lenguaje. La lengua no cuenta lo real. LA
TEMPORALIDAD DEL RELATO ES DISTINTA A LA TEMPORALIDAD DE LA EXPERIENCIA.
-La experiencia, la percepción, la memoria, la experiencia dificultan garantizar lo real.
-Glosa incluye al lector para que interprete también, es un personaje más. El lector también tiene
versiones distintas de cada personaje.
-dimensión política en el texto (dictadura). Cuando aparece lo POLITICO ya no duda, no hay
interpretaciones ≠ con el resto del relato.
-Alegoría de los 3 mosquitos/caballo1 es osado (muere aplastado), el otro tiene la astucia para
irse, el otro ni siquiera se acerca. Ellos buscan un sentido. Leto sería el mosquito osado (porque
muere al encontrarse con los militares). Especie de profecía del poema del Washington.
-cuestiona las capacidades de interpretar un texto, dificultad de encontrar un sentido. Percepción
y memoria, y subjetividad se atraviesa en la experiencia, por eso hay diferentes versiones.
-“Novela es una suma de glosas, suma de versiones” no hay un texto primero, hay versiones.
FINALnarrador hace un cambio. Cuenta una versión única.

FOGWILL (1941-2010)
-Fogwill ataca el centro del canon de la literatura. Se opone a toda una tradición del canon
argentino que se crea a partir de la aparición de lo fantástico en Borges.
-Fogwill le propone una pelea textual Borges.
-cuestiona el REALISMO LITERARIO.
-entendió que la literatura es parte del mercado y que se debe crear un escritor fuerte popular. Se
creó un “nombre de autor”; se hizo la fama como escritor provocador. Fogwill se convierte en una
“marca”, una parte del mercado.
-Fogwill explicita las marcas de lo que están consumiendo y el status social de personaje
(influenciado por su etapa como publicista)
HELP A ÉL
Es una reescritura, sin embargo se lo asocia a una parodia, una ironía.
BORGES≠FOGWILL
 Oposición realismo ≠ fantástico.
 -BORGES Literatura fantástica. Detesta la novela realista. El Alephdestrucción del
realismo, imposibilidad de dar cuenta de lo real, de explicar el Aleph. Destrucción de
Carlos Argentino por ser realista. Posibilidad de doble lectura: fantástico y realista.
Posibilidad de relato fantástico (el Aleph existe), o relato realista (fue envenenado).
-FOGWILLrealista. Lo que experimenta es por causa de la droga. Descarta toda
posibilidad del fantástico.
 Status social
-BORGESestación constitución.
-FOGWILLestación retiro.
 En Borges falta la parte social, lo humano (si está en Fogwill). Fogwill describe personas
con mameluco cambiando el cartel de cigarrillos (poniendo énfasis en la marca
extranjera.)
 Obsesión por cerrar todo lo que Borges deja abierto, elipsis, da a entender.
 Estilo de Borges se diferencia del estilo de Fogwill. “La Candente mañana” (Borges) ≠ “La
caliente mañana” (Fogwill)
 ≠ narradores
-BORGESes el narrador. Va siempre a la casa, nunca falta, no duda en recordar.
-FOGWILLnarrador omnisciente es el “otro”, lo incluye en el relato. Tiene dudas de si
recordar o no a Vera, se pregunta si no es mejor no recordarla.
 Fogwill es más vulgar. Dice palabras como pija, concha, leche.
 CONSTRUCCION DE DOBLES
-Vera Ortiz Beti es más vulgar, sensual, ordinaria, sin complejos con su sexualidad. Es “la
cara malvada” de Beatriz Viterbo ≠ Beatriz Viterbo es muy refinada y pone por debajo la
relación incestuosa con su primo.
-ADOLFO LAISECA(mezcla de dos escritores: Adolfo Bioy Cáceres y Alberto Laiseca)
Figura del escritor todo el tiempo auto alabándose y leyendo lo que escribe. Para
Fogwill, Laiseca es el mejor escritor de todos ≠ para Borges, Daneri es un mal escritor.
 Borges narra en pasado ≠ Fogwill en presente.
SIMILITUDES
Ambos principios son muy similares, las diferencias son aquellas que se van a marcar en la
escritura de Fogwill.
-2 narradores en 1ra persona.
-comienzan con muerte de la amada (en febrero) Ambas tienen una posición económica
privilegiada y son la posibilidad del relato (sin su muerte no hay relato)
-cigarrillos.
-Juegos de parodia:
 “Help a el”ayúdenlo a él (a Borges). También está escrito con las letras de “El Aleph”
pero en otro orden.
 Nombres de los personajes (Vera Ortiz Beti ≠ Beatriz Viterbo)
 Ruptura con la idealización borgiana (Vera más humanizada, no romantizada)
 Parodia del texto borgiano (escritura filosófica)
 Parodia de Rayuela de Cortázar (leer entre renglones, de atrás para adelante)
-“Help a él”reescribir “El Aleph” con los sentidos (sentí, olí, guste) ≠ El Aleph es más visual, más
cognitivo (vi esto, vi aquello)
-2 modos de concebir lo INFINITO El Aleph es netamente visual. “Help a él” es netamente
sensorial. La idea del infinito pasa por las sensaciones y los sentidos. “de lo visual a lo táctil” olor,
gusto, tacto. De la yuxtaposición de visiones a la de sentidos.
-SEXOcentral para construir la literatura de Fogwill. Llena su texto de escenas sexuales. Lo que
Borges deja de lado en su texto, Fogwill lo toma como central.
Empieza a desplegar un campo erótico que nuca se había planteado en la literatura argentina. El
centro del texto es LA ESCENA SEXUAL. Fogwill dispersa el momento de El Aleph (no es un
momento preciso como el sótano en El Aleph). El momento del Aleph es narrado a partir del tono
pornográfico. Todo muy literal. La pornografía no provoca una trascendencia amorosa pero en
Help a él sí, todo el tiempo hay una relación amorosa.
-Deconstrucción de las prácticas heteronormativas. Idea de inversión de rolesrompe con la
voluntad de género. Desplazamiento dentro de la relación sexual “ahora vas a saber lo que es
que te coja un hombre de verdad” le dice Vera al narrador.
-se pierden los límites entre los cuerpos, se intercambian fluidos, leche, saliva. Desplazamiento
sexual que el texto de Borges no tiene.
-ELEMENTO CENTRAL EN FOGWILLDROGAen la mayoría de los textos de Fogwill hay droga
para tener experiencias. La escena de la relación sexual está contada desde le punto de vista de un
narrador drogado. El lector no termina de entender que pasó. La droga se vuelve el modo de
construcción del relato. PUESTA EN CRISIS DEL REALISMO, ¿hasta dónde podemos confiar en este
narrador?
-POLITICABORGEStexto apolítico. No tiene una política partidaria clara. FOGWILLllena el
texto de políticas. Referencias históricas (algunas más claras que otras). Hay una referencia a la
guerra de Malvinas. Nombra “Ortiz” a sus personajes. Vincula el texto con el gobierno de Ortiz
(presidente en ese momento)
________________________________________________________________________________
UNIDAD IV

ROBERTO BOLAÑO
-Chileno.
-Nace en 1953 y muere en 2003
-Nace en Chile. De adolescente se muda a México empieza a vincularse con la política. Forma
junto a otros poetas un movimiento vanguardista llamado “infra-realismo” del 75 al 78.
INFRAREALISTAS: bohemios, que leían mucho y aprendían lenguas, no tienen una formación
institucionalizada. Poseían un gran conocimiento literario y político. Movimiento de carácter anti
intelectual, anti institucional.
-en el 96 publica dos libros: “La literatura nazi en América” y “Estrella Distante”

ESTRELLA DISTANTE
La construcción estética de lo monstruoso: violencia de Estado y literatura en dos novelas de
Bolaño. Andrea Cobas Carral.
¿Cómo narrar el horror de la Historia latinoamericana? Realidad marcada por la violencia, la
marginalidad. Con que lenguaje llenar los vacíos de la muerte y la memoria. Con estas tensiones
Roberto Bolaño construye en Estrella Distante.
GENERO
-Defrauda las expectativas del espectador de género del POLICIAL NEGRO para cambiar las reglas.
Si bien comparte características, no responde al policial común.
-Ezequiel de Rossoel relato policial organiza el relato en función de la develación de un enigma
que finalmente será develado. Todos los lectores saben que la pregunta planteada al principio del
relato será respondida sobre el final.
-Bolaño produce un relato que puede ser leído desde el policial, pero no satisface sus premisas
básicas. Si aparecen elementos similares como muertes violentas, detective privado, un enigma a
resolver. Se busca a Carlos Wieder. Pero cuando se lo encuentra, la historia ya ha sido contada y
parece irrelevante saber si efectivamente Romero lo mata o no.
-No se trata tanto de un enigma a develar, como en la novela policial, sino más bien de un secreto
que el texto parece esconder.
-En “Estrella distante” el caso se “resuelve” o intenta resolverse de manera privada= en el
policial negro siempre se resuelven los crímenes por fuera del Estado, por eso es un detective
privado en Chile no hubo juicio a los militares como en Argentina, por eso lo resuelve un
detective privado CRITICA A LA HISTORIA CHILENA, A LA SOCIEDAD Y LAS AUTORIDADES.
-Bolaño transforma el crimen político en una cuestión privada. Nunca por cuestiones del Estado. El
policial no puede dar cuenta de los crímenes de lesa humanidad porque termina personalizándose
el conflicto. No se puede responsabilizar al Estado, sino a una persona.
Nosotros sabemos que el culpable es el Estado, pero igualmente necesitamos encontrar a un
culpable.
NARRADOR
-pasa del narrador biógrafo al narrador detective.
Los primeros siete capítulos se narran principalmente BIOGRAFIAS (las gemelas Garmendia, Juan
Stein, Diego Soto, Luis Ruiz-Tagle/ Wieder, Lorenzo. En los últimos capítulos, el papel del narrador
cambiase constituye como detective. Romero le pide al protagonista que lo ayude a identificar
intelectualmente a Wieder a través de su obra, una serie de revistas y videos pornográficos
(géneros menores=géneros que trabaja Bolaño), 20 años después. Irrumpe en la diégesis como
protagonista de la historia que no le es ajena: es su historia, la historia de su generación, la historia
de su pasado, la historia de la literatura chilena.
-Quien hace entrar al narrador en la historia son Bibiano (un amigo) y Abel Romero (un ex policía
de Chile), que buscan a Wieder por cuestiones de particulares, nunca por cuestiones del Estado.
-Lector y narrador deben estar en igualdad de condiciones, detective no debe saber más.
TEMPORALIDAD
-El narrador recuerda desde los 90, lo ocurrido en los 70. Mirada retrospectiva. Hay un
distanciamiento de esa mirada que evalúa los hechos de manera distinta.
-Hay un QUIEBRE TEMPORALaparece el detective ROMERO. La ficción se mete en la
temporalidad del POLICIAL NEGROse va hacia atrás, se resuelve y el detective se involucra en
otros crímenes. Las temporalidades se juntan con el correr de la novela.
DOBLES
-La narración sigue la noción de “DOBLES” el uso del doble para mostrar el carácter siniestro
de lo real; para narrar la violencia de Estado.
-Dobles: Las gemelas Garmendia; los profesores poetas, Juan Stein/Diego Soto; Luis Ruiz-
Tagle/Wieder; Wieder/el narrador, Arturo Belano/Bibiano; Bolaño/Arturo Belano;
-Wieder y el narradorse presentan como opuestos complementarios.
-Narración como doble de otra narración. Estrella Distante tiene como antecedente el último
capítulo de La Literatura nazi en América. Él lo dice en el prólogo que no está contento con la
novela y por eso hace un proceso de reescritura. Bolaño cuenta que la historia del piloto de la
FACh Ramirez Hoffman había quedado demasiado breve y esquemática, y pretende en ED
profundiza más en su historia, cambiando su nombre por Wieder
-la identificación entre Ruiz-Tagle y Weider nunca será llevada a cabo: el narrador jamás podrá ver
la cara del compañero del taller literario en la cara del militar; las fotos serán borrosas, el brazo
cubrirá el rostro del piloto, reflejos, sombras. Cuando el narrador veinte años después ve a Ruiz
Tagle en el bar, dice que no parecía Weider.
-Weider y el narrador: “me vi a mi mismo, casi pegado a él, a Weider, horrible hermano siamés.
Miraba el mar y fumaba y de vez en cuando le echaba una mirada a su libro. Igual que yo, descubrí
con alarma, y apague el cigarrillo. Wieder y el narrador son manifestaciones de un mismo
fenómeno. Son consecuencias distintas pero complementarias del régimen pinochetista” en un
sueño, comprendí que Weider y yo habíamos viajado en el mismo barco, solo que el había
contribuido a hundirlo y yo había hecho poco o nada por evitarlo.
HISTORIA REAL/FICCION
-Es un texto que no es realista ni testimonial pero que permite una denuncia y reconocimiento
acerca de la violencia de Estado. “el código del relato realista no sirve para narrar esta historia, ni a
estos personajes complejos atravesados por la historia y la violencia”
-Durante la novela aparecen menciones a Allende, el golpe de Estado y lo que implicó. La historia
de la revolución latinoamericana. La intelectualidad chilena durante la dictadura de Pinochet; la
Segunda Guerra Mundial, el nazismo (dictadura como holocaustos, biografía de Cherniakovsky,
Soto es asesinado por un grupo de neonazis)
-La idea de testimonio esta PROBLEMATIZADAprimer testimoniola mucama mapuche dice
haber visto a Wieder pero necesita de un traductor para dar testimonio, se produce un
distanciamiento, ya que el traductor siempre traiciona el sentido, no hay equivalencias exactas.
Segundo testimonioun libro, que escribe un arrepentido, que se titula “con la soga al cuello”. Lo
que narra el narrador lo sabe por las cartas que le manda Bibiano; lo que sospechan de Wieder al
principio se los dice la Gorda.
FOTOGRAFIA
-La fotografía en la novela es el modo de representación que transforma y duplica lo real.
-fotos a los desaparecidosexposición de fotos. Las saca Wieder. Idea de que los desaparecidos
no pueden nunca encontrarse sus cuerpos, por eso son “desaparecidos”, no existen.
MEMORIA
-recuperación del “arte de la memoria”. Reencontrar el fantasma oculto en la monstruosidad de la
historia chilena y el pasado traumático y violento del país.
-historia siempre difícil de contar (los desaparecidos). Monstruosidad de los hechos interrumpe en
su memoria y en su forma de contar los hechos como verdaderamente pasaron.
-¿Cómo contar la memoria? Historia reconstruida desde la memoria de 2 personas (Arturo Belano
y Bibiano O’Ryan) en 2 lugares diferentes (España y Chile).
-La reconstrucción que realiza el narrador proviene de diferentes fuentes: de su propia
experiencia, las cartas que le envió Bibiano.
- El narrador recuerda, desde los ´90, lo ocurrido en los ´70. Mirada retrospectiva. Hay un
distanciamiento de esa mirada que evalúa los hechos de manera distinta. La historia siempre
aparece en retrospectiva y no como presente o simultánea.
-Lo histórico monstruoso surge en la narrativa de Bolaño a través de la narración equilibrada ente
la memoria personal y la memoria universal, creando así dos mundos diferentes que concuerdan
en la misma persona del narrador. El escritor aparece como un agente focalizador de la memoria.
-Como falta el reconocimiento colectivo de los hechos históricos el acto de la rememoración es
siempre un acto personal e individual. La memoria aparece como múltiple y fragmentada entre
varias personas, entre varios tiempos.
-carácter fragmentario aparece a través de varios recursos: la duda, incertidumbre del narrador al
contar los hechos, diferentes memorias sobre un mismo acontecimiento, nuevas historias, que no
tienen mucha conexión con la historia central.
-El narrador se convierte en un testigo al escuchar las suposiciones de otras personas sobre la vida
e identidad de Carlos Wieder y de otras personas “Míticas”.

SILVINA OCAMPO
-(1903-1995)
-Pertenece a la clase aristocrática de Buenos Aires
-aprende francés e inglés antes que el castellanoeste entrecruces de lenguas se refleja en su
sintaxis.
-fue principalmente artista plástica.
-en 1931 Victoria Ocampo funda la revista SUR (la más importante de la literatura
latinoamericana)
-1940 se casa con Bioy Casares.
-CARRERA LITERARIApublica muchos libros de cuentos y de poesía, además de una única novela
co-escrita con Bioy “Los que aman, odian”.
-es marginada por la crítica literarialeída poco y conocida como “la hermana de Victoria” o “la
mujer de Bioy”
-LITERATURA FANTASTICAfantástico para denotar la imposibilidad del lenguaje de dar cuenta de
lo real.
-juega con materiales que deforman, impiden la visión pura de lo real (espejos, ventanas, alcohol,
etc.)
-ESTILO1) relación de la lengua con sus cuentos. 2) narradores extraños. 3) crueldad o sadismo.
-NARRADORESson generalmente niños (que ven cosas que no deberían ver), adultos que se
comportan como niños, o enfermos mentales. Son inocentes, no comprenden del todo lo que ven.
-CRUELDAD DE SUS RELATOScrueldad y sadismo. La distancia que se da entre el narrador y lo
que se narra es lo que hace crueles sus relatos.
Los cuentos están cargados de sadismo.
-concepción de la bellezaSilvina propone otro tipo de belleza ligada al horror. El acto
horroroso se enmarca como un momento de belleza. Lo más hermoso son esos momentos donde
se produce una muerte. (“Cielo de claraboyas”cuando la niña narra la sangre que le brota de la
cabeza a Celestina; “Lo real” cuando pincha la mariposa; “La casa de los relojes” el niño es incapaz
de darse cuenta que lo mataron).
-idea de la doble crueldadson hechos crueles y a la vez es un niño el que lo ve.
-se da una subversión del orden socialniños que acceden a cuestiones que no deberían ver.
-sintaxis incorrecta, uso incorrecto de preposiciones, por los idiomas que habla. Piensa en francés
y en inglés y luego lo traduce al castellano para escribir.
-influencias del surrealismo.

CIELO DE CLARABOYAS (1973) del libro “Viaje Olvidado”


-problematización del fantásticonarración a través de superficies que no permiten ver con
claridad (el techo de claraboyas).
-idea de que el relato se produce a partir de que la mirada del narrador se queda enganchada en
algo. A partir de ese momento se empieza a construir la metonimia. Relato
metonímicomuestran una parte para contar el todo (ella va subiendo en el ascensor y se queda
colgada mirando los cables del piso de arriba, piso donde se van a dar los hechos). Nunca habla de
la totalidad, narra pequeñas partes
-animalización de los objetos y deshumanización de los sujetoselementos inertes parecen
cobrar vida (pollera disfrazada de tía, los zapatos de la tía, alambre/pelo, sangre/rulos)
-personajes no tiene una psicología, son más bien esquemáticos.
-construcción dramáticarecorrido “religioso”un momento de santificación, un momento
demoniaco y un retorno a la santificación (cuando la institutriz se arrodilla y llora). Desde el
momento del relato de la niña, Celestina es configurada como algo “santo” (Celestina=celestial) y
la institutriz como algo “demoniaco”
-sintaxis raramanejo extraño de la lengua, oraciones están mal escritas, no utiliza bien las
comas, subordinadas.
-narración fragmentariatodo lo que ve la niña está fragmentado (ve los pies, sombras). Abre
preguntas contantes debido a la visión parcial de los hechos narrados.
-relato rompe relación causa-efectoaparece desprovista de esta posibilidad, narrador se enfoca
en el detalle y no en el relato. ¿La niña se rompió la cabeza porque se cayó o porque la institutriz
la mató? Imposible determinar qué es lo que verdaderamente pasa.-
-¿De quién es el lenguaje? ¿De una niña o de un narrador “x”? cuenta lo que ve, sin ética ni moral.
El narrador se vuelve impersonal, se hace imposible entender que el narrador escriba esas
atrocidades con ese nivel de detalle.
-idea de lo SINIESTROaquello que siendo familiar se torna extraño. Casi en todos los relatos de
Silvina, aquello que se presenta como normal termina de otra forma.
-FINALmomento de extrañeza. De narrador homodiegético y “testigo” pasa a ser un narrador
extradiegético omnisciente. Aquí, accedemos a cierna interioridad del personaje”tenía miedo de
morir”. Pasa a narrar en presente, nos saca del espacio previamente narrado y nos coloca en un
afuera. Se produce un cambio repentino temporal y de perspectiva. Hay una posibilidad de “una
versión oficial de lo que sucedió”que haya habido un accidente de tránsito o que sea lo que los
padres le cuentan a la gente para cubrir lo que verdaderamente ocurrió.

LA RED (1948) “Autobiografía de Irene”


-Lo interesante está en la idea de la doble posibilidad de la construcción del sueño y la vigilia. El
“remordimiento” de sus sueños va a afectarla en la vida cotidiana.
-relato enmascaradonarradora no tiene nombre habla con Kenzú, quien le cuenta de la tortura a
la mariposa. La narradora no puede dar cuenta si lo que narra sucedió o no.
-ELEMENTOS CLASICOS DE UN RELATO FANTASTICO
- Referencia al SUEÑOmezcla onírico/real. Anticipa que le va a pasar a Kenzú (profético).
- Elemento dialógico, cita a otro texto, intertextualidad relato que aparece en la
Ontología de la Literatura Fantástica”la historia de las mariposas”. Crea un libro que no
existe.
- Idea de inversiónvictima (mariposa)/victimaria (Kenzú) se inviertemonstruosidad
marcada por la metamorfosis (mariposa tiene su cara. Ve sus ojos en ella. Imposibilidad de
diferenciarse ente ella y el animal)
- -construcción de lo siniestrono termina ni animalizado ni completamente humano.
Identificación de la mariposa con el monstruo, vuelve doblemente siniestro el hecho.
- Inversión de la impersonalidadlibro se convierte en una cuestión personal. El libro le
habla a quien lo abra. Literatura se vuelve personalizada. Deja de depender del lector, se
vuelve autónoma. Cuento se subraya solo.
-IDEA DE LO PROFETICOrelacionado con libros y textos.

LA CASA DE LOS RELOJES (1959) “La furia y otros cuentos”


-niño le escribe una carta a su maestra contándole lo que hizo en sus vacaciones (cuenta la fiesta
de un bautismo)
-el narradorniño está borrachodistanciamientodoblemente poco confiable.
-humor negro e ironía como base construcción del relato. Plantea algo semejante a lo
grotescojorobado estereotipo, con el traje arrugado, plancharle la joroba a un jorobado. Niño
borracho.
-IDEA DE CARNAVALse invierten los roles sociales. La moral no tiene lugar. Emborrachan al niño.
Jerarquía social que se rompe. Los de clase alta le dan lugar al jorobado de clase baja. El
marginado que servía en la casa se convierte en “el rey de la fiesta”, exceso total.
-VIOLENCIA COMO CENTRO DEL TEXTOen el asesinato o muerte del jorobado.
-el niño es testigo de aquello que no debería haber visto y encima quiere al personaje.
-el lenguaje violenta al narrador por cómo se escribe esa escena cruel. Crueldad absoluta narrada
como algo normal. Hay momentos donde lo cruel se mezcla con el humor y la risahumor negro.
-lo siniestro todos los personajes participan de la fiesta, en la muerte del jorobado. El bautismo
(algo familiar) termina convirtiéndose en un asesinato.
-no hay una solución o forma de cerrar el relatono se cuenta que pasa con el jorobado. Está la
hipótesis de que el jorobado murió, pero no se cierra esa posibilidad.
-modo de construcción de lo fantásticodistancia entre lo que se narra y la crueldad de los
hechos.

MIRIAM LAURINI

GENERO POLICIAL
Aparece como genero con el cuento de Poe “Los crímenes de la calle Morgue” (década del 70, S
XIX)
Tipos de policial:
-POLICIAL CLASICO/POLICIAL DE ENIGMAhay un enigma y un detective que debe resolver el
caso. Lo resuelve por medio de la razón. Relato acerca de COMO sucedieron las cosas. Detective
EXPLICA.
-POLICIAL NEGRO(década del 40. SXX) Prohibición de venta de alcohol (primeros policiales).
Propone otra figura de detective: usa la violencia, deambula por la ciudad. Lo central ya no está en
el enigma a resolverse sino mostrar la corrupción de la ciudad y de la sociedad. Dos tipos de
mujeres: femme fatale y “mujer angelical” que sufre el hecho delictivo.
-En los cuentos de Miriam Laurini,detective son mujeres.
-década del ‘80Chile/Argentinase rompe lo patriarcal en el policial.

CARACTERIZA EL POLICIAL
RELACION ESTADO-CRIMEN
-crímenes marcados por la violencia (robo, violación, asesinato)
-violencia que escapa del monopolio estatal. Estado no puede contarlo por eso el detective esta
siempre por fuera de la ley. El detective puede ver algo que la policía no puede)
-no importa cuando se acuse al estado o al poder de corruptos o responsables, siempre el policial
necesita un culpable personificado.
-lector y narrador deben estar en igualdad de condiciones. Detective no debe saber mas.
-relatos policiales son “ordenadores del mundo”detective en su posible explicación de los
hechos puede restaurar esa ley, pereciera normalizarse.
MOVIMEINTOS DEL POLICIAL EN LATINOAMERICA
Surge a mediados ‘50/principios del ‘60
-politización/carga ideológica del género negrofunciona como denuncia de la violencia,
corrupción. Si bien tenía como matriz poner en manifiesto la corrupción en Latinoamérica, el peso
ideológico es muy fuerteestado es corrupto y violento.
DOS VERTIENTES
1)’70policial alta literaturalingüística (devolver el policial como genero)
2)’90gesto inverso, tiene que ver con el mercado. Para que algo sea vendido se convierte en
policial + algo más.
NEOPOLICIAL
-‘80/’90
-≠novela negracentrada en la resolución del enigma ≠ neo policial debe decir algo más.
-4 elementos lo caracterizan:
-obsesión por las ciudades
-Incidencia recurrente del Estado como culpable del crimen
-corrupción
-arbitrariedad política
-se abandona la idea del detective “profesional”puede ser cualquiera (un periodista, una ama de
casa, un escritor)
-pone en juego el status de verdadinvestigación no llega a nada, no resuelve el crimen
-cruce con otros génerospolicial ciberpunk; policial ciencia ficción, etc.
-caracteriza a la policía como “el caos”
-nuevo periodismo como única forma de dar cuenta de lo real. Policial se cruza con esto
(personajes periodistas, escritos periodísticos, reportajes)

VIOLETA YA NO ESTÁ
-2 momentos claves1)¿Quién mató a la vieja? (policial clásico) 2)momento meta ficcional (ya no
importa el crimen)
-multiplicidad de voces/narradoreshay un periodista y diferentes voces que narran los
hechos/los cassetesatenta contra el supuesto saber del narrador/detective. ¿Qué pasa con el
grabador como centro del relato?= materialidad y desconfiabilidad, construcción de verosímil (si
esto estuviese siendo grabando diríamos otra cosa)
-relato afuera que el relato realista no existe. El verosímil hace más creíble, más palpable la
renuncia.
-genero realista ≠ genero policial ¿puede el realismo dar cuenta de lo real? Posibilidad de
realidad se rompe.
PRIMER PARTE DEL RELATO
-caso policial es muy simple: nadie vio salir ni entrar a nadiePOLCIAL CLASICO. Pero esto se
rompe al toquehay un policía violento.
Ilegibilidad de la tortura que somete a Mikel al interrogarlo (lógica del policial negrolos policías
no quieren encontrar al culpable)
Mikel podría y no podía haber sido el asesino. Su caso queda en el olvido cuando descubren que
ella se llamaba Beatriz Viterbo. El caso nunca se cierra, deja de importar. Hacia el final del relato,
el periodista parece más metido en resolver el caso que el policía. ¿Qué importa quien es el
culpable si lo que está sucediendo, los hechos acontecidos, están normalizados por culpa del
Estado?
SEGUNDA PARTE DEL RELATO
Momento metaficcional/metadiegetico
Personaje de otro texto (El Aleph) comienza a formar parte del policial. Rompe de este modo con
la construcción del verosímil realista (se da mucho en el Neo policial)
-relación con “El Aleph”Beatriz Viterbo. Beatriz es el personaje del cuento y a la vez personaje
de “El Aleph)
-diversifican la imagen de Beatriznarrador transforma la imagen de Beatriz (el hípico argentino
se trasforma en un lugar popular de México)
-juego de Borges narrador/Borges escritor ¿Cuándo fue Borges a visitar a Beatriz a México?
Borges y Alfonso Reyes eran amigos, pero Borges nunca fue a México a visitarlo. ¿Si Borges
narrador fue a visitar a Beatriz? Coincidencia. ¿Por qué Borges escritor debería haber ido a
México? Borges narrador si debería haber ido.
-El Aleph destinado a “Estela”, y el policía pregunta si la vieja se llamaba Estela.
-Cita del poema”hay entre todas tus memorias…”como se dio cuenta el policía que nunca había
leído a Borges, que era un poema característico borgiano. Recurso de poner 1ro adjetivo y
después sustantivo. Borges (blanco sol y amarilla luna o algo así)
-IDEA DEL OLVIDOolvido deseable y olvido como algo que hay que evitar.
-FINAL
“muy pronto los que la conocieron se olvidaran de ella”. Violencia extrema que hace que una
muerte sea igual a otras. Se normaliza por el Estado ausente, violento y corrupto.
-es alguien que se murió y tiene a sus seres queridos. Idea de usar el nombre para retrasar el
olvido (materialidad)
-≠ El Alephprotagonista no quiere olvidarla. Final narrador se olvida del Aleph
-juego de que hay 3 BeatrizBeatriz de El Aleph; Beatriz que murió en 1929 (que podría ser la del
Aleph), y Beatriz sirvienta del cuento que es rubia ¿METAFICCION O COINCIDENCIA?

ELENA GARRO
-Mexicana (1920-1998)
-Esposa de Octavio Paz (reconocido en México).
-Se aparta del “realismo mágico” (Cortázar, García Márquez) y empieza a escribir alrededor de la
política y la Revolución mexicana (la mayoría escribía sobre estos temas pero eran hombres)
-Ella escribe en los 50. A partir de los 80 boom de mujeres escritoras en México.
-IDEA DE MALINCHEhabitante originaria de Mexica. Servía como traductor en las conquistas.
Podía dialogar con diferentes pueblos.
Octavio Paz asocia la malinche con la chingada (aquello que ha sido violada, ultrajada). Para el la
mujer mexicana es pasiva, es chingada y es traidora. Mujer no forma parte de la historia
universal/historia europea. Es una “historia de hombres”.
≠ la Malinche no es alguien pasivo, sino que alcanza lugares de poder, escala hasta convertirse en
una pieza importante para la conquista. Si forma parte de la historia.
Garro critica la idea de Malinche. Utiliza el realismo mágico para repensar la idea de la malinche,
para transmitir un mensaje sobre la función de las mujeres en la sociedad.

LA CULPA ES DE LOS TLAXCALTECAS


-CUENTO FANTASTICOCONSTRUCCION DE LO FANTASTICOtensiona lo fantástico con la
ambivalencia entre 2 presentes, entre 2 tiempos históricos: presente histórico (Laura como mujer
burguesa) y pasado mítico (encuentro con el indio).
-temporalidaddos tiempos que conviven, que corren paralelos y se intercomunican. Laura y
Nacha son el nexo entre las dos dimensiones (Nacha es indígena y Laura está casada con el indio).
Hay marcas o indicios que permiten sospechar que en indio de verdad está allí (huellas, marcas de
sangre en la ventana, dan validez a esa presencia del pasado en el presente)
-narración se desplaza entre el presente del relato (finales de los 50) y el pasado que remite a la
conquista (fuerte tema para la cultura mexicana) denotación de la conquista de Américacae el
Imperio Azteca Tenochtitlan.
-TLAXCALTECASlos más odiados de Mexica. Los Tlaxcaltecas contribuyeron con la conquista de
Hernán Cortez.
-MALINCHEculpable de la conquista de Hernán Cortez. “La chingada”=la cogida por el
conquistador.
-La idea de “la culpa es de los Tlaxcaltecas” y la idea de la traición van a ser ejes centrales del
relato.
-Da vuelta el mito de la malinche. Laura pasa del bando de los dominantes al bando de los
dominados/perdedores. Traición adquiere un sentido político.
-texto arranca con una violación. Pero el texto la desmiente diciendo que es un abrazo a su amado
heridocrítica a las sociedades burguesas de esa época, al prejuicio.
-Construcción de Laura como TRAIDORALaura=Tlaxcaltecas. Laura traiciona al primer esposo, al
segundo y a su tiempo (vive en 2 tiempos diferentes con dos personas que son opuestos:
conquistador/conquistado). “traidora te conocí”: hay un pasado que desconocemos de Laura.
-espacio privado ≠ espacio público casa (espacio privado. Lugar que se relegaba a la mujer,
espacio supuestamente seguro=lugar de violencia por parte del marido) ≠ espacio público (lugar
para el amor más allá de ser un lugar de guerra)
-Relato genera dobles2 maridos: indio/burgués; 2 traidoras: Nacha/Laura.
-Tres encuentros entre Laura y el indio: en el auto, en el café y un posible encuentro en otra
temporalidad y el relato cierra.
-Narrador no es Laura, ¿Omnisciente? En ese salto de no configurarse Laura como narradora en
1ra persona hace que los lectores leamos con un grado de verosimilitud más alto. Cancela la idea
de delirio.

FELIZ BRUZZONE
-hijo de desaparecido. En su texto “2073”la recuperación de una memoria que no es
propiarelacionado con la violencia de Estado.
-ArgentinaLA DICTATURAAlta repercusión en la literatura. Interés por representar la represión
de Estado de la última dictadura.
-DOS TIPOS DE ESCRITURA para narrar la violencia de EstadoEL REALISMO Y ALEGORIAS NO
EXPLICITAS.

2073
-CIENCIA FICCIÓN
-Narra la búsqueda del hijo a un padre. Se ubica en un futuro distópico, con otras costumbres. En
el inicio se va a desencadenar un viaje.
-se construye una ficción que remite a la violencia armada anterior al golpe de Estado (1973)
-se va a localizar al padre en otra realidad paralela pero en el año 1973ficcionaliza el encuentro
con el padre.
-presenta una Argentina del futuro en la que han variado las fronteras nacionales y hay una
persistente lluvia. El Estado parece difusamente representado como aquel que “se queda” y
“redistribuye” a los hijos de los habitantes, “ficción” cuyo futuro es bastante parecido al pasado de
la última dictadura argentina.
-aparece la idea de la POST MEMORIAcuando no hay experiencia, la recuperación del pasado se
hace a partir de la imaginación, transformándoloconstrucción del pasado a partir de la
imaginación.
-lo que hace es representarvolver a hacer presente lo que está ausente. La imaginación es el
mecanismo para construcción del pasado que utiliza.
Construcción de la escena que condensa el encuentro con el padre. Solo por medio de la
imaginación puede concretarse el encuentro con el padre.
-el futuro se utiliza para tramar el pasado.
-no hay recuperación de memoria.
-concepto de AUTOFICCIONhacer ficción la propia biografía pero sin que se sepa bien que cosa
es verdadera y que no. No se sabe cuál es el límite entre lo autobiográfico y lo ficcional.
-esta segunda generación tiene que tramar el pasado de una manera diferente.Hijos que cargan
el trauma, que aparece como una herida que no se puede resolver.
-2073no hay un narrador que explique. La ausencia de los narradores nos impide seguir el hilo.
-“LA BANDA”la banda de realidad virtual. El rojo como el color de la revolución, condensación
de las rupturas de las civilizacioneslenguaje de Miguel, parodia el discurso de los
revolucionarios, aparece la banalidad del mal.
-la materialidad de “lo real” hace estallar el puro deseo del hijo que procura un “final feliz” por
mas dudosa que sea.

PORTELA, ANA LUCIA


-ocupa uno de los primeros lugares en la literatura cubana (escritora muy joven)
-DOBLEScoexistencia e interacción de opuestosdesestabilizar binarismos, cuestionar fronteras
entre uno y el otro
-amor/muerte
-violencia/jovialidad
-belleza/fealdad
-perfección/deformidad
-realidad/ficción
-hacer pensar, divertir y jugar al lector. Todo pasa por la ironía y el humor.
-centralidad de la literatura en el relato. Alusiones literarias, ecos de otras obras y autores,
reflexión que se lleva a caboliteratura ocupa un lugar fundamental.
-mecanismos que se repiten:
-pistas que anticipan el desenlace (a veces a partir del título o epígrafe)
-citas y referencias literarias y culturales aparentemente secundarias que en realidad
iluminan el texto.
-narradores heterodiegéticos, internos, pero que al parecer no forman parte de la historia
narrada y que, sin embargo, devienen homodiegéticos.
-narradores extradiegéticos externos que se citan a sí mismos.
-ambigüedad de la focalización, la cual vacila en un cuento entre el personaje y el
narrador.
-indeterminación entre el personaje real y ficticio.
-lo monstruoso y lo raro en el reino humano, y también la violencia.

-trata tópicos de la relación lésbica.

EL VIEJO, EL ASESINO, Y YO
-personajesun viejo escritor y una joven escritora (narradora), ambos separados por un muro (el
de Berlín, como le gusta recordar a la narradora). Cada uno pertenece a una generación y época
diferente, pero ambos coinciden en una reunión entre conocidos en casa del joven amante del
viejo. La escritora siente una atracción hacia el viejo. Ella tiene una relación amorosa con una
chica. El amante del viejo no tolera que se interponga entre los dos y la mata (se anticipa)
-escritura sobre la escritura.
-disolución de los límites entre la realidad y la literatura Se mencionan libros escritos por el viejo
y la primera novela de la joven, que el viejo admira, a pesar de su perversidad.
-borra fronteras entre la realidad y la ficción.
-la narradora/escritora resume su método de trabajo: revisar mucho, reinventar, asumir otras
voces.
-mención de nombres de escritores, cineastas, artistas, músicos, y otras personalidades.
-tono testimonial.
VIRGILIO PIÑERA
Piñera trabaja sus cuentos de la misma forma que trabaja los cuerpos que forman parte de sus
historias: por medio de la fragmentación.
Sus cuentos problematizan el concepto clásico de fantástico definido por Todorov; sus obras no
pueden encasillarse en fantástico, maravilloso o extraño, sino que crea una nueva categoría de
fantástico, la cual se acerca más a la definición de fantástico creada por Rosemary Jackson, quien
propone estudiar el “fantasy”, no como un género, tal y como lo hizo Todorov, sino como un modo
literario. Fantástico se vuelve la forma de narrar, una forma de extrañar el relato. Teniendo en
cuenta esto, entonces, lo “fantástico” en los cuentos de Piñera estaría en el narrador.
Es aquí donde surge la problemática de la mirada que construye Piñera en sus cuentos. El punto de
vista es extraño, desconcertante ¿Quién narra en “La Carne”? ¿Es posible que el narrador sea un
miembro de la población aun cuando al final lo único que queda es el excremento de lo que
fueron los cuerpos?; o ¿Quién narra en “La Caída” si al final no queda más que una barba y unos
ojos sueltos?
De la misma forma trabaja la fragmentación, tanto del cuerpo como del relato. Los cuerpos son
cuerpos que se degradan, se consumen, se fragmentan en pedazos. Son un lugar de resistencia.
Por un lado en “La Carne” podría decirse que el narrador es omnisciente. Narra la desaparición de
un pueblo a partir de su autoconsumo. Los cuerpos se fragmentan voluntariamente; la gente
decide consumirse a sí misma parte por parte (primero uno comienza cortando su nalga izquierda;
otros cortan sus senos, su lengua, sus labios, las yemas de sus dedos, y así sucesivamente hasta
convertirse en excremento).
Hay una ruptura lógica que el lector no cuestiona; no se sabe por qué lo hacen, simplemente
acepta las reglas internas (mucha influencia del absurdo y surrealismo) y entiende que en ese
mundo consumirse es inevitable y, por más de que el narrador no cuente el final, sabe que
seguirán consumiéndose a sí mismos hasta desaparecer.
El narrador narra cruelmente y se detiene a describir con detalle cada una de las partes del cuerpo
que las mujeres y hombres deciden cortar y comer paulatinamente. Hay un toque de ironía en su
tono. Usa adjetivos como “delicioso” o “glorioso” para referirse a los acontecimientos más
horribles. Tiene una forma extraña de narrar con horror y frialdad, como si le fuese imposible
sentir el dolor ajeno; como si no formara parte de esa población, y sin embargo, supiese todo de
ellos, hasta el mínimo detalle y se deleitara con sus desdichas.
El narrador de “La Carne” no experimenta dolor; está vacío. No hace una distinción entre ricos y
pobres, hombres y mujeres; todos los habitantes del pueblo tienen el mismo final, y al narrador no
parece inmutarse. Incluso podría decirse que se divierte, que todo es un espectáculo para él.
En “La Caída”, la poética piñerana se repite. La construcción del absurdo pasa por un lugar
diferente: por un narrador que es imposible que narre esa historia, pero aún así lo hace sin
problemas. ¿Quién sigue narrando cuando los cuerpos se desmembraron por completo? El punto
de vista al principio parece “normal”; podría decirse que es uno de los alpinistas narrando el
descenso de la montaña (aunque no sabemos cómo llegaron allí ni por qué escalaron, pero al igual
que en el resto de sus cuentos, no lo cuestionamos). Pero en cuanto empiezan a caer y sus
cuerpos comienzan a desmembrarse, la narración sigue su curso, describiendo todo lo que se
pierde con fino detalle, hasta que solo son unos ojos y una barba los que terminan de narrar,
como si se convirtieran en sujetos con memoria, razón, vergüenza y lenguaje.
Se habla de una fragmentación, por un lado, por una literal fragmentación al ser los alpinistas los
que van perdiendo partes de su cuerpo; y por otro, por una descripción minuciosa de cada parte
del cuerpo que se pierde, deteniéndose en el detalle. Es el texto mismo el que parece
fragmentarse al describir el detalle más ínfimo.
Tanto en “La Boda” como en “La Batalla”, la poética de Piñera toma un curso un poco diferente;
pero aun así se sigue repitiendo la fragmentación y la construcción de mirada, quizá no tan literal
como en “La Caída”. Ni se narra una boda ni se narra una batalla. No hay una línea temporal,
caracterización de personajes o una trama narrativa. Una gran elipsis atraviesa el relato,
dejándonos sin una descripción de una boda o una batalla. Entonces, ¿qué es lo que los hace ser
un cuento?
¿Quién narra en “La Boda”? ¿Un invitado? ¿El novio? ¿Es un soldado o un generalísimo el que
narra “La Batalla?. En “La Boda”, se describe con ínfimo detalle cómo se desliza la cola, cómo entra
la luz y pega sobre los bancos, el altar y el piso de mármol, cómo se mueve el zapato de la novia
sobre el suelo. Podría ser un invitado o el novio los que narran el comienzo, pero luego el punto de
vista parece bajar al suelo, lo cual cancela todas las posibilidades de que fuera alguno de los
narradores mencionados antes.
Es casi como si los objetos se movieran por sí mismos; no describe a los invitados o a los novios
que se están casando o al sacerdote, sino que Piñera decide fragmentar el relato al detenerse en
todos los objetos que pertenecen al mundo inanimado. Se queda en ellos, dándoles todo el
tiempo necesario. Entonces, mediante una elipsis, la boda termina, y nos quedamos con el sabor
amargo de haber presenciado una boda por medio de descripciones de zapatos, luces y vestidos
sin que se narre realmente una boda de comienzo a fin.
En “La Batalla” hay un horario, hay un campo y dos ejércitos. Los soldados esperan, pero la batalla
nunca sucede. Solo se da un enfrentamiento entre “generalísimos”. No se cuenta el por qué se
enfrentan, o por qué se niegan a pelear; tampoco se explica por qué se terminan enfrentando los
generalísimos solos, matándose entre sí. Se podría hablar de una fragmentación y una
degradación absoluta de la batalla; se vuelve tan insignificante que nunca sucede. Piñera se
detiene a describir con humor un espejo colgado, un soldado rasurándose, un gato dando vueltas
alrededor de un paracaídas desplegado, un perro mordisqueando una mano del generalísimo.
Fragmenta nuevamente el relato para describirnos situaciones que muy poco tuvieron que ver con
la supuesta batalla.
El narrador es omnisciente; hay una contradicción de narrar fríamente lo que sucede y el humor
negro que atraviesa todos los relatos de Piñera. Es el caso del perro comiendo una mano del
generalísimo que acaba de morir.
Otro cuento que forma parte de los “Cuentos Fríos” es “En el Insomnio”; un narrador omnisciente
narra de manera fragmentada a modo de “diario íntimo” la rutina de un hombre que padece
insomnio y finalmente decide quitarse la vida; sin embargo, el insomnio es más fuerte y aun
muerto, sigue atormentando. Creo que la fragmentación se da en el modo de escribir este cuento
en particular: a través de los puntos seguidos y las oraciones cortas. Cada punto seguido te
detiene la lectura; las oraciones tan cortas te prohíben tener una lectura fluida del cuento. Es casi
como si leyéramos una lista. Así también, es posible encontrar la narración fantástica definida por
Rosemary Jackson, donde un hombre muerto aún puede seguir teniendo insomnio.

También podría gustarte