Está en la página 1de 35

CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS Y ACCESORIOS

ESPECIFICACIÓN
CFE E0000-21

ENERO 2011
REVISA Y SUSTITUYE A LA
EDICIÓN DE MARZO 2010

MÉXICO
ESPECIFICACIÓN
CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS Y ACCESORIOS
CFE E0000-21

CONTENIDO

1 OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN _________________________________________________ 1


2 NORMAS QUE APLICAN _____________________________________________________________ 1
3 DEFINICIONES _____________________________________________________________________ 2

3.1 Ambiente Industrial _________________________________________________________________ 2


3.2 Ambiente Marino ___________________________________________________________________ 2
3.3 Apertura Numérica__________________________________________________________________ 2
3.4 Cable de Guarda con Fibras Ópticas (CGFO) ____________________________________________ 2
3.5 Cable Óptico de Acometida (CDFO)____________________________________________________ 2
3.6 Caja de Empalme ___________________________________________________________________ 2

3.7 Carga de Ruptura___________________________________________________________________ 2


3.8 Carga Nominal de Ruptura (RTS) ______________________________________________________ 3
3.9 Capacidad de Disipación Térmica _____________________________________________________ 3

3.10 Curva Esfuerzo-Deformación _________________________________________________________ 3


3.11 Coeficiente de Dispersión Cromática __________________________________________________ 3
3.12 Condiciones de Galopeo _____________________________________________________________ 3

3.13 Corona ___________________________________________________________________________ 3


3.14 Deformación _______________________________________________________________________ 3
3.15 Diámetro del Campo Modal___________________________________________________________ 3
3.16 Dispersión Cromática _______________________________________________________________ 3
3.17 Esfuerzo __________________________________________________________________________ 3
3.18 Fibra Óptica _______________________________________________________________________ 3

3.19 Fibra Monomodo ___________________________________________________________________ 4


3.20 Guano ____________________________________________________________________________ 4
3.21 Herrajes y Accesorios _______________________________________________________________ 4
3.22 Límite Elástico _____________________________________________________________________ 4
3.23 Longitud de Onda de Corte___________________________________________________________ 4
3.24 Modo _____________________________________________________________________________ 4
3.25 Módulo de Elasticidad _______________________________________________________________ 4

950120 Rev 960419 980306 990129 020416 090629 100305 110120


ESPECIFICACIÓN
CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS Y ACCESORIOS
CFE E0000-21

3.26 Núcleo ____________________________________________________________________________ 4


3.27 Recubrimiento Primario _____________________________________________________________ 5
3.28 Resistencia a la Ruptura _____________________________________________________________ 5
3.29 Revestimiento _____________________________________________________________________ 5
3.30 Unidad Óptica______________________________________________________________________ 5
3.31 Capacidad de Transferencia de Energía (Ante la Descarga Atmosférica) _____________________ 5
4 CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES GENERALES ______________________________________ 5
4.1 Requisitos Generales _______________________________________________________________ 5

4.2 Características Generales ____________________________________________________________ 6


5 CONDICIONES DE OPERACIÓN ______________________________________________________ 9
5.1 Tensión Nominal del Sistema _________________________________________________________ 9
5.2 Ambiente__________________________________________________________________________ 9
6 CONDICIONES DE DESARROLLO SUSTENTABLE _______________________________________ 9
7 CONDICIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL ___________________________________________ 9

8 CONTROL DE CALIDAD _____________________________________________________________ 9


8.1 Pruebas Prototipo __________________________________________________________________ 9
8.2 Pruebas de Rutina _________________________________________________________________ 11

8.3 Pruebas de Aceptación _____________________________________________________________ 11


9 MARCADO _______________________________________________________________________ 12

10 EMPAQUE, EMBALAJE, EMBARQUE, TRANSPORTACIÓN, DESCARGA, RECEPCIÓN,


ALMACENAJE Y MANEJO __________________________________________________________ 12
11 BIBLIOGRAFÍA ____________________________________________________________________ 13
12 CARACTERÍSTICAS PARTICULARES _________________________________________________ 13

APÉNDICE A (Obligatorio) PRUEBA DE ARCO DE POTENCIA ________________________________________ 14

APENDICE B (Obligatorio) PRUEBA DE NIEBLA SALINA ____________________________________________ 15


APÉNDICE C (Obligatorio) PRUEBA DE COMPRESIÓN ______________________________________________ 16
APENDICE D (Obligatorio) PRUEBAS DE COMPATIBILIDAD ENTRE LOS HERRAJES DE SUSPENSIÓN Y
TENSIÓN TIPO PREFORMADOS Y ATORNILLADOS, CON CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS
(CGFO)______________________________________________________________________________________18
APÉNDICE E (Obligatorio) PRUEBAS DE COMPATIBILIDAD ENTRE EL CABLE DE GUARDA CON LA CAJA DE

950120 Rev 960419 980306 990129 020416 090629 100305 110120


ESPECIFICACIÓN
CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS Y ACCESORIOS
CFE E0000-21

EMPALME __________________________________________________________________________________ 21
APENDICE F (Obligatorio) PRUEBAS PARA AMORTIGUADORES ___________________________________ 23
APÉNDICE G (Informativo) DIAGRAMA DEL ARREGLO PARA LA PRUEBA DE PASO POR POLEA _________ 32
APÉNDICE H (Informativo) INFORMACIÓN REQUERIDA _____________________________________________ 33
APÉNDICE I (Informativo) RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ______________________________ 34

TABLA 1 Características electromecánicas del cable de guarda con fibras ópticas __________________ 7
TABLA 2 Características de las fibras _______________________________________________________ 7

950120 Rev 960419 980306 990129 020416 090629 100305 110120


ESPECIFICACIÓN
CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS Y ACCESORIOS
CFE E0000-21

1 de 38

1 OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN

Establecer las características técnicas y de aseguramiento de calidad que deben cumplir los cables de guarda con
fibras ópticas (CGFO) para el blindaje en líneas de transmisión, subtransmisión y subestaciones eléctricas, así como
para enlaces de telecomunicaciones.

2 NORMAS QUE APLICAN

NOM-008-SCFI-2002 Sistema General de Unidades de Medida.

NMX-D-122-1973 Determinación de las Propiedades de Resistencia a la Corrosión de


Partes Metálicas con Recubrimientos, Empleadas en Vehículos
Automotores – Método de Niebla Salina.

NMX-H-004-SCFI-2008 Industria Siderúrgica – Productos de Hierro y Acero Recubiertos con Zinc


(Galvanizados por Inmersión en Caliente) – Especificaciones y Métodos
de Prueba.

IEC 60104-1987 Aluminium – Magnesium – Silicon Alloy Wire for Overhead Line
Conductors.

IEC 60794-1-2-2003 Optical Fibre Cables - Part 1-2: Generic Specification - Basic Optical
Cable Test Procedures.

IEC 60794-4-10-2006 Optical Fibre Cables - Part 4-10: Aerial Optical Cables Along Electrical
Power Lines - Family Specification for OPGW (Optical Ground Wires).

IEC 61232-1993 Aluminium-Clad Steel Wires for Electrical Purposes.

ISO 7384-1986 Corrosion Tests in Artificial Atmosphere - General Requirements.

ISO 8407-1991 Corrosion of Metals and Alloys – Removal of Corrosion Products from
Corrosion Test Specimens.

ISO 9225-1992 Corrosion of Metals and Alloys – Corrosivity of Atmospheres –


Measurement of Pollution.

ISO 9227-1990 Corrosion Tests in Artificial Atmosphere - Salt Spray Test.

UIT-T G.651-1998 Características de un Cable de Fibra Óptica Multimodo de Índice Gradual


de 50/125 m.

UIT-T G.652-2000 Características de un Cable de Fibra Óptica Monomodo.

UIT-T G. 655-1996 Características de un Cable de Fibra Óptica Monomodo con Dispersión


Desplazada no Nula UIT-T.

NRF-001-CFE-2007 Empaque, Embalaje, Embarque, Transporte, Descarga, Recepción y


Almacenamiento de Bienes Adquiridos por CFE.

NRF-002-CFE-2009 Manuales, Procedimientos e Instructivos Técnicos.

950120 Rev 960419 980306 990129 020416 090629 100305 110120


ESPECIFICACIÓN
CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS Y ACCESORIOS
CFE E0000-21

2 de 38

CFE A0000-01-2004 Alambre y Cable de Acero con Recubrimiento de Aluminio Soldado


(A AS).

NOTA: En caso de que los documentos anteriores sean revisados o modificados debe tomarse en cuenta
la edición en vigor en la fecha de la convocatoria de la licitación, salvo que la CFE indique otra
cosa.

3 DEFINICIONES

Para los efectos de esta especificación se establecen las siguientes definiciones.

3.1 Ambiente Industrial

Es cuando la concentración media de NaCl se mantiene inferior a (15 mg/m2 x día), pero la concentración de S02
adquiere valores superiores a (15 mg/m2 x día).

NOTA: Tanto el NaCl como el S02 se deben medir de acuerdo a la norma ISO 9225.

3.2 Ambiente Marino

Es cuando la concentración de NaCl es superior a (15 mg/m2 x día) independiente de la concentración que alcance el
S02.

NOTA: Tanto el NaCl como el S02 se deben medir de acuerdo a la norma ISO 9225.

3.3 Apertura Numérica

Es una medida que expresa la capacidad que tiene la fibra óptica para captar la luz. Es igual al seno del ángulo
máximo de aceptación de la luz, con respecto al eje longitudinal de la fibra.

3.4 Cable de Guarda con Fibras Ópticas (CGFO)

Cable que se utiliza para el blindaje contra descargas atmosféricas en líneas de transmisión y subtransmisión, en cuyo
interior se localizan la unidad o unidades de fibra óptica para utilizarse en la transmisión de señales de
telecomunicaciones.

3.5 Cable Óptico de Acometida (CDFO)

Es un cable con fibras ópticas totalmente dieléctrico con cubierta para evitar la carbonización superficial (Tracking),
que se tiende entre la caja de empalme de la estructura de remate de la subestación al distribuidor óptico.

3.6 Caja de Empalme

Caja hermética a prueba de intemperie que sirve para alojar el empalme de dos o más tramos de cable de fibra óptica.
Se monta en las torres o postes de las líneas de alta tensión, o bien en una estructura de la subestación cercana a la
caseta de control, para enlazar hacia el equipo terminal.

3.7 Carga de Ruptura

Es la carga a la cual rompe un cable a sección completa.

950120 Rev 960419 980306 990129 020416 090629 100305 110120


ESPECIFICACIÓN
CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS Y ACCESORIOS
CFE E0000-21

3 de 38

3.8 Carga Nominal de Ruptura (RTS)

Carga de ruptura calculada para el cable CGFO considerando el área nominal de los alambres antes de ser
cableados.

3.9 Capacidad de Disipación Térmica

Es la capacidad que tiene un cable para disipar la energía térmica que produce la circulación de una corriente de falla.

3.10 Curva Esfuerzo-Deformación

Es la representación gráfica del comportamiento del cable a la deformación, cuando es sometido a esfuerzos
mecánicos de tensión, de manera controlada.

3.11 Coeficiente de Dispersión Cromática

Dispersión cromática por unidad de ancho espectral de la fuente y unidad de longitud de fibra.

3.12 Condiciones de Galopeo

Se considera esta condición en lugares donde se presenten condiciones de hielo y/o viento de retorno a 10 años,
mayores a 120 km/h.c

3.13 Corona

Capa de alambres que rodean a la unidad óptica.

3.14 Deformación

Es la deformación por unidad de longitud que experimentará el cable cuando es sometido a una carga axial.

3.15 Diámetro del Campo Modal

Es la distancia entre los puntos transversales en la cual la intensidad en el campo lejano ha decaído 1/e2, de su valor
máximo, donde “e” es igual a 2,7182.

3.16 Dispersión Cromática

Diseminación de un impulso luminoso por unidad de ancho espectral de la fuente, causada en una fibra por las
diferentes velocidades de grupo de las diferentes longitudes de onda que componen el espectro de la fuente, dado
que parte de la potencia óptica es transmitida por el núcleo y otra parte penetra por el revestimiento.

3.17 Esfuerzo

Es la relación de la carga aplicada sobre la sección transversal del cable.

3.18 Fibra Óptica

Guía de ondas de material dieléctrico (generalmente vidrio), utilizada para transmitir señales luminosas para fines de
telecomunicaciones en ventanas en el intervalo de 850 nm a 1 600 nm de longitud de onda del espectro
electromagnético.

950120 Rev 960419 980306 990129 020416 090629 100305 110120


ESPECIFICACIÓN
CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS Y ACCESORIOS
CFE E0000-21

4 de 38

3.19 Fibra Monomodo

Fibra óptica en la que sólo es posible la propagación de un modo o trayectoria. Se clasifican en fibras de dispersión
nula y de dispersión desplazada no nula.

3.20 Guano

Excremento de aves.

3.21 Herrajes y Accesorios

Los herrajes son dispositivos que se utilizan para sujetar el cable de guarda con fibras ópticas a las estructuras y
postes de las líneas de transmisión o subtransmisión.

Se consideran accesorios, las cajas de empalme, los amortiguadores de vibraciones, las abrazaderas, así como los
ensambles (ángulos, placas, tornillos, pernos, tuercas, chavetas, arandelas, entre otros.) para fijarlos.

3.22 Límite Elástico

Es el máximo esfuerzo que soporta el cable sin que sufra deformación permanente cuando cesa la aplicación de la
carga.

3.23 Longitud de Onda de Corte

Es aquella a partir de la cual se definen las características de transmisión de las fibras ópticas. Para valores menores
de c, la característica de transmisión es multimodal; para valores mayores de c la característica de transmisión es
unimodal.

Pueden distinguirse tres tipos útiles de longitud de onda de corte:

a) Longitud de onda de corte de la fibra, c.

b) Longitud de onda de corte del cable, c c.

c) Longitud de onda de corte del cable puente, cj.

La correlación de los valores medidos, c, c c, cj, depende del diseño de la fibra y del cable, así como de las
condiciones de prueba. Dichos valores se deben apegar al inciso 5.5 de las recomendaciones UIT-T G.652 y
UIT-T G.655.

3.24 Modo

Uno de los posibles patrones de los campos electromagnéticos que se propagan en una guía de onda.

3.25 Módulo de Elasticidad

Es la relación entre el esfuerzo y la deformación en el intervalo elástico del cable.

3.26 Núcleo

Parte interna de la fibra óptica generalmente de vidrio de alta pureza, por donde se propaga la mayor parte de la luz.

950120 Rev 960419 980306 990129 020416 090629 100305 110120


ESPECIFICACIÓN
CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS Y ACCESORIOS
CFE E0000-21

5 de 38

3.27 Recubrimiento Primario

Capa que envuelve al núcleo y al revestimiento para dar el color y protección mecánica a la fibra.

3.28 Resistencia a la Ruptura

Es la carga alcanzada, sin presentar ruptura de ninguno de los alambres, cuyo valor no debe ser menor del 95 % de
la carga nominal de ruptura (RTS).

3.29 Revestimiento

Capa que envuelve al núcleo de la fibra, construida con vidrio de alta pureza, pero con índice de refracción menor que
el del núcleo, para reflejar la luz hacia el núcleo.

3.30 Unidad Óptica

Conjunto formado por uno o más grupos de fibras ópticas.

3.31 Capacidad de Transferencia de Energía (Ante la Descarga Atmosférica)

Es la capacidad que debe tener el CGFO para soportar la energía transmitida por la componente de corriente continua
durante el impacto de una descarga atmosférica sobre el cable, esta corriente es de pequeña amplitud (de unos
cientos de A), de una gran duración (del orden de 100 ms a 300 ms) y unidireccional, que fluye después del impacto


de la descarga atmosférica. Esta corriente caracteriza la carga total transportada ( idt ).

4 CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES GENERALES

Todas las unidades de medida utilizadas en la presente especificación deben estar de acuerdo con la norma
NOM-008-SCFI.

4.1 Requisitos Generales

El alcance del suministro debe incluir diseño, fabricación, aseguramiento de calidad, acabados, empaque y embarque
de:

a) Cable de guarda con fibras ópticas.

b) Herrajes y accesorios necesarios.

c) Herramientas para el tendido del CGFO.

Adicionalmente, lo siguiente:

d) Diagramas esquemáticos y dimensionales del cable, herrajes y accesorios, incluyendo sus


catálogos con las especificaciones técnicas.

e) Procedimientos de instalación de los cables, herrajes y accesorios, en español.

f) Recomendaciones de mantenimiento en español de los cables, herrajes y accesorios.

g) Empaque y embarque.

h) Control de calidad (informes de pruebas).


950120 Rev 960419 980306 990129 020416 090629 100305 110120
ESPECIFICACIÓN
CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS Y ACCESORIOS
CFE E0000-21

6 de 38

En caso de requerirse la capacitación, supervisión y montaje del CGFO, así como de protección adicional por
contaminación por guano, se debe establecer en las Características Particulares.

4.2 Características Generales

El cable de guarda con fibras ópticas debe cumplir con lo siguiente:

a) Las unidades ópticas deben estar alojadas holgadamente en contenedores que las protejan de
daños por el ambiente y a cargas inducidas tales como compresión longitudinal, aplastamiento,
doblez, torcido, esfuerzo a la tensión mecánica y efectos térmicos, así como a la humedad.

b) Las unidades ópticas deben estar inmersas en un compuesto apropiado para impedir la
penetración de humedad, verificado de acuerdo a la norma IEC 60794-1-2, método de prueba F5.

c) La corona debe estar formada por alambres de acero con recubrimiento de aluminio (A, AS
especificación CFE-A0000-01) o una combinación de estos con alambres de aleación de aluminio,
referencia bibliográfica [1] y [2].

4.2.1 Resistencia a la corrosión

El cable, herrajes y accesorios deben estar diseñados para resistir sin deterioro durante su vida útil, los ambientes
marinos e industrial y cumplir con las pruebas indicadas en el inciso 8.1 de esta especificación.

Para el caso de que el cable, herrajes y accesorios estén expuestos a contaminación por guano, el fabricante debe
proporcionar la protección necesaria para evitar el daño del cable por este contaminante. Véase Características
Particulares.

4.2.2 Dimensiones y recubrimientos

El diámetro del cable debe cumplir con el valor indicado en la tabla 1 de esta especificación y el recubrimiento de
aluminio sobre los alambres de acero de la corona debe cumplir con la norma IEC 61232.

4.2.3 Capacidad de disipación térmica

El cable debe tener una capacidad de disipación térmica mayor o igual a 87 (kA)2·s debida a la corriente de falla (este
valor está considerado para un valor de 17 kA, por un periodo de 0,3 s para líneas con mayores niveles de corriente
de falla, se debe calcular el factor de disipación adecuado, mismo que se indicará en Características Particulares),
sin alterar sus características físicas debido a la temperatura alcanzada (tales como la formación del efecto de jaula de
pájaro) y sin que sufran daño las fibras ópticas, y que los herrajes de fibra óptica sean capaces de soportar y transmitir
esfuerzos térmicos y mecánicos. Adicionalmente la temperatura del núcleo del cable no debe exceder a 180 ºC en
cualquier punto de la muestra.

4.2.4 Características electromecánicas

Las características electromecánicas mínimas requeridas, se indican en la tabla 1.

950120 Rev 960419 980306 990129 020416 090629 100305 110120


ESPECIFICACIÓN
CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS Y ACCESORIOS
CFE E0000-21

7 de 38

TABLA 1 - Características electromecánicas del cable de guarda con fibras ópticas

Características Valores a cumplir


Número de fibras > 36
Diámetro del cable < 16,2 mm
Carga de ruptura > 70 kN
Densidad lineal < 0,600 kg/m
Resistencia (cd)/unidad de longitud a 20 ºC < 1,46 /km
Capacidad de transferencia de energía (ante la descarga
100 C
atmosférica)
Capacidad de disipación térmica (temperatura inicial 35 °C) > 87 (kA)2·s
Entre 10 y 16 veces el
Relación de paso de cableado
diámetro del cable
Sentido del cableado Izquierdo
Velocidad de corrosión en cámara salina a 720 h < 72 g/(m2 x año)

4.2.5 Características de las fibras

Las fibras ópticas deben cumplir con la tabla 2.

TABLA 2 – Características de las fibras

Tipo de Recomendación
Características
fibra óptica UIT-T
Multimodo Índice gradual de 50/125 m G.651
Monomodo Dispersión nula G.652
Monomodo Dispersión desplazada no nula G.655

4.2.6 Color de las fibras ópticas

Se deben utilizar los colores recomendados en la referencia bibliográfica [3].

4.2.7 Herrajes y accesorios

Los herrajes deben satisfacer los requerimientos de las pruebas prototipo solicitadas en el Apéndice D y presentar la
constancia de acreditación de pruebas prototipos, la cual debe ser solicitada al LAPEM.

Las cajas de empalme deben satisfacer los requerimientos de las pruebas prototipo solicitadas en el Apéndice E y
presentar la constancia de acreditación de pruebas prototipo, la cual debe ser solicitada al LAPEM.

El lote de herrajes debe tener características compatibles con el cable de guarda evitando la presencia de pares
galvánicos.

Tomando en consideración las funciones por cubrir, se requiere el suministro de los siguientes tipos:

a) Juego de herrajes de tensión doble para estructura o poste que lleve empalme óptico.

950120 Rev 960419 980306 990129 020416 090629 100305 110120


ESPECIFICACIÓN
CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS Y ACCESORIOS
CFE E0000-21

8 de 38

b) Juego de herrajes de tensión doble para estructura o poste que no lleve empalme óptico, con
clema y cable de aterrizaje adicional.

c) Juego de herrajes de tensión sencillo para estructura o poste de remate.

d) Juego de herrajes de suspensión, tipo colgado para estructura o poste.

e) Juego de herrajes de guía y fijación para bajada a caja de empalme óptico sobre estructura de
acero. Formado por 30 piezas para la sujeción de dos cables, con sistema de sujeción a la torre
mediante tornillo y sin necesidad de perforar la estructura.

f) Juego de herrajes de guía y fijación para bajada a caja de empalme óptico sobre poste. Formado
por 30 piezas con sistema de fijación al poste mediante cincho de acero inoxidable, el cual que se
debe incluir:

- amortiguador de vibración tipo “stockbridge”,

- caja de empalme óptico de dos vías (cgfo-cgfo) para torre,

- caja de empalme óptico de dos vías (cgfo-cgfo) para poste,

- caja de empalme óptico de dos vías (cgfo-cdfo) para torre,

- caja de empalme óptico de dos vías (cgfo-cdfo) para poste,

- caja de empalme óptico de cuatro vías (cgfo-cgfo) para torre,

- caja de empalme óptico de cuatro vías (cgfo-cgfo) para poste,

- caja de empalme óptico de cuatro vías (cgfo-cdfo) para torre,

- caja de empalme óptico de cuatro vías (cgfo-cdfo) para poste.

g) Herramientas para el tendido del cgfo, que incluye: poleas adecuadas al diseño del cable,
destorcedor, dispositivo antitorsión, tensor tipo malla, tensor tipo cuña y cortador helicoidal del tubo
de aluminio.

NOTA: 1) Todos los herrajes y accesorios deben ser metálicos, de aluminio/acero a prueba de corrosión.
2) Los herrajes de tensión deben ser tipo compresión a tornillo y/o tipo preformado.
3) Los herrajes de tensión y suspensión del tipo compresión a tornillo, deben incluir una protección contra sobreapriete.
4) Las cajas de empalme deben incluir los accesorios necesarios para realizar el sello hermético entre el cable, la caja, la
corona del cable y el tubo central. Pueden ser conectores tipo glándula que garanticen la hermeticidad de la caja y el
cable. La fijación mecánica del cable y su conexión óptica, deben cumplir con el requerimiento mecánico.
5) Las cajas de empalme deben ser selladas hidrostáticamente para soportar presiones  49 kPa .
6) Las cajas de empalme deben incluir los casetes y accesorios necesarios para el empalme del número de fibras definidas
en Características Particulares y los herrajes necesarios para su fijación a la estructura o poste, sin necesidad de hacer
perforaciones a éstos. La fijación al poste se hará mediante cinchos de acero inoxidable, los cuales se deben incluir.

5 CONDICIONES DE OPERACIÓN

5.1 Tensión Nominal del Sistema

El cable de guarda con fibras ópticas se utiliza en líneas de transmisión y subtransmisión energizadas a tensión
nominal entre 69 kV y 400 kV.

950120 Rev 960419 980306 990129 020416 090629 100305 110120


ESPECIFICACIÓN
CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS Y ACCESORIOS
CFE E0000-21

9 de 38

5.2 Ambiente

El cable debe operar dentro del intervalo de -20 °C a 60 °C de temperatura ambiente.

Adicionalmente debe soportar los ambientes marino e industrial.

6 CONDICIONES DE DESARROLLO SUSTENTABLE

No es aplicable por el alcance y naturaleza de la especificación.

7 CONDICIONES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

No aplica.

8 CONTROL DE CALIDAD

8.1 Pruebas de Prototipo

Para los cables de guarda con fibras ópticas se deben efectuar las pruebas que se describen a continuación, la
medición del cambio en la atenuación debe ser menor o igual a 0,20 dB/km a 1 550 nm para fibras monomodo y
0,50 dB/km a 1 300 nm para fibras multimodo:

a) Para la evaluación del prototipo, se deben realizar todas las pruebas indicadas en la norma
IEC 60794-4-10, con las siguientes precisiones para los parámetros de prueba que en ella no están
especificados; además de las pruebas de arco de potencia, cámara salina, compresión y flujo del
relleno.

b) En la prueba de esfuerzo deformación, la longitud mínima de la muestra debe ser de 10 m y se


lleva la muestra hasta la ruptura.

c) En la prueba de desempeño a la tensión, la longitud mínima de la muestra debe ser de 10 m y


cumplir con el cambio de atenuación solicitado.

d) Para la prueba de paso por polea, se debe de utilizar el arreglo descrito en el Apéndice G de esta
especificación, con un diámetro para las poleas de 40 veces el diámetro nominal del cable y
cumplir con el cambio de atenuación solicitado.

e) Para la prueba de vibración eólica con 100 millones de ciclos debe cumplir con la variación de
atenuación solicitada.

f) La prueba de galopeo se debe de realizar y cumplir con el cambio de atenuación solicitado,


descrito en el anexo C de la referencia bibliográfica [4].

g) La prueba de penetración de agua se debe realizar.

h) La prueba de Capacidad de disipación térmica (al corto-circuito), se debe realizar de acuerdo al


método descrito en la norma IEC-60794-1-2 (Method H1. Short Circuit Test), y los requerimientos
que deben cumplirse son:

- la máxima temperatura permitida sobre los alambres debe ser de 200 ºC,

950120 Rev 960419 980306 990129 020416 090629 100305 110120


ESPECIFICACIÓN
CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS Y ACCESORIOS
CFE E0000-21

10 de 38

- la máxima temperatura permitida sobre el tubo metálico protector de la unidad


óptica, debe ser de 180 ºC,

- no debe haber daños físicos visibles sobre el cable,

- no debe presentarse el efecto de jaula de pájaro (birdcaging).

8.1.1 Prueba de arco de potencia

El CGFO debe soportar la prueba de arco de potencia descrita en el Apéndice A de esta especificación sin
rompimiento de ningún hilo (entendiéndose como hilo roto la pérdida de continuidad física del mismo) y la atenuación
de la señal a través de la fibra óptica no debe variar mas de lo indicado en la tabla 2 de esta especificación, con
respecto a su valor inicial, al aplicarle 100 C a 110 C de carga.

Después se somete la muestra a una prueba de tensión mecánica, cuyo valor debe ser mayor o igual a 52,5 kN (75 %
de la carga de ruptura, indicada en la tabla 1 de esta especificación).

8.1.2 Prueba de cámara salina

La prueba de cámara salina se debe realizar de acuerdo al Apéndice B.

Comparar el resultado de la velocidad de corrosión (Vc), con el valor mostrado en la tabla 1 de esta especificación.

8.1.3 Prueba de compresión

La prueba de compresión se debe realizar de acuerdo al Apéndice C.

La variación máxima en la atenuación en forma permanente o temporal no debe ser mayor de 0,5 dB/km durante o
después de la prueba para que el cable cumpla con este requisito.

8.1.4 Prueba de flujo del relleno

La prueba de flujo del relleno se debe realizar conforme a la norma IEC 60794-1-2, método E14, a la temperatura
máxima de operación del cable.

El escurrimiento máximo permitido para que el cable cumpla con este requisito, no debe ser mayor a 50 mg para
cualquiera de los especimenes; si alguno de ellos está por arriba de este valor se debe de preparar otra muestra y
volver a probar. La prueba se considera satisfactoria si cualquiera de los especimenes no excede de 50 mg.

8.1.5 Herrajes y accesorios

Pruebas prototipo para verificar la compatibilidad de los herrajes a compresión a tornillo y preformados con el cable de
guarda con fibras ópticas.

El fabricante de herrajes es el responsable de asegurar la calidad y compatibilidad con el tipo de CGFO, debiendo
presentar la evidencia escrita que avale el cumplimiento de las pruebas descritas en la siguiente tabla.

Herrajes Apéndice D
Caja de empalme Apéndice E
Amortiguadores Apéndice F

950120 Rev 960419 980306 990129 020416 090629 100305 110120


ESPECIFICACIÓN
CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS Y ACCESORIOS
CFE E0000-21

11 de 38

8.2 Pruebas de Rutina

El cable de guarda con fibras ópticas debe cumplir con el protocolo de pruebas descrito en la norma IEC 60794-4-10,
además de las pruebas de torcido para alambres de acero recubiertos de aluminio de acuerdo a la especificación
CFE A0000-01 y pruebas de enrollamiento para alambres de aluminio de acuerdo a las referencias bibliográficas [1] ó
[2].

8.3 Pruebas de Aceptación

Las pruebas de aceptación son las siguientes:

8.3.1 Pruebas a los componentes que forman la corona (para los alambres de acero recubierto de
aluminio deben de estar de acuerdo a la norma IEC 61232, y los alambres de aleación de aluminio
de acuerdo a la norma IEC 60104)

a) Carga a la ruptura y alargamiento de los alambres de aluminio y de acero recubierto de aluminio.

b) Diámetro de los alambres de aluminio y de acero con recubrimiento de aluminio.

c) Resistencia y resistividad eléctrica de los alambres de aluminio y de acero recubiertos de aluminio.

d) Espesor de la capa de aluminio en los alambres de acero.

e) Torcido de los alambres de acero (CFE A0000-01).

f) Enrollamiento de los alambres de aluminio (véase referencias bibliográficas [1] ó [2]).

8.3.2 Pruebas al tubo que contiene la unidad óptica

a) Diámetros interno y externo.

b) Carga a la ruptura.

c) Alargamiento.

d) Resistencia eléctrica en caso de que sea metálico.

8.3.3 Pruebas al cable completo

a) Resistencia cd / unidad de longitud a 20 °C.

b) Carga nominal de ruptura.

c) Diámetro.

d) Densidad lineal.

e) Relación de paso de cableado.

8.3.4 Pruebas de aceptación documental a la fibra óptica (recomendaciones UIT-T G.651, UIT-T G.652 o
UIT-T G.655)

950120 Rev 960419 980306 990129 020416 090629 100305 110120


ESPECIFICACIÓN
CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS Y ACCESORIOS
CFE E0000-21

12 de 38

a) Requerimientos ópticos:

- coeficiente de atenuación,

- uniformidad en la atenuación,

- dispersión cromática,

- diámetro del campo modal.

b) Requerimientos geométricos:

- error de concentricidad,

- diámetro del revestimiento,

- no circularidad del revestimiento,

- diámetro del recubrimiento primario.

c) Requerimientos mecánicos:

- tensión de la fibra.

En caso de presentarse resultado no satisfactorio en cualquiera de las pruebas de aceptación se debe rechazar el
suministro.

9 MARCADO

No aplica.

10 EMPAQUE, EMBALAJE, EMBARQUE, TRANSPORTACIÓN, DESCARGA, RECEPCIÓN,


ALMACCENAJE Y MANEJO

El cable debe ser empacado y embarcado de acuerdo a lo indicado en la norma de referencia NRF-001 y conforme a
lo siguiente:

El cable se debe empacar bobinado en carretes, cuyo diámetro del tambor debe tener como mínimo 40 veces el
diámetro exterior del cable que contenga.

El cable en los carretes se debe proteger con un emparrillado al 100 % de madera o algún material polimérico
reciclable que garantice la integridad durante el transporte y maniobras.

Se debe dejar un espacio libre de aproximadamente 10 cm, entre el cable y el borde de la brida.

Los extremos (interior y exterior) del cable, deben estar sellados para evitar el ingreso de humedad y sujetos en la
forma apropiada, para evitar que el cable se afloje durante el transporte. Así mismo, deben tener fácil acceso y la
longitud adecuada para efectuar las pruebas de aceptación.

Los carretes se deben marcar claramente indicando lo siguiente:

a) Sentido en el que debe rodarse el carrete para evitar que se afloje el cable.

950120 Rev 960419 980306 990129 020416 090629 100305 110120


ESPECIFICACIÓN
CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS Y ACCESORIOS
CFE E0000-21

13 de 38

b) Nombre del fabricante.

c) Masa neta del cable (kg).

d) Masa bruta del carrete (kg).

e) Fecha de fabricación.

f) Número de contrato.

g) Número de fibras, tipo y recomendación UIT-T.

h) Radio mínimo de curvatura (mm).

i) Longitud del cable (m).

j) Una flecha en el lugar donde queda el extremo.

En las Características Particulares se debe indicar la longitud para cada carrete.

El orificio central en el carrete, debe permitir como mínimo el paso libre de una flecha de 8 cm de diámetro.

Se debe engrapar en un costado del carrete una tarjeta impermeabilizada, conteniendo una copia del reporte de las
pruebas de rutina de fábrica.

11 BIBLIOGRAFÍA

[1] ASTM-B230-1989 Standard Specification for Aluminum 1350-H19 Wire for Electrical
Purposes.

[2] ASTM-B398-1990 Aluminum Alloy 6201-T81 Wire for Electrical Purpose.

[3] TIA/EIA 598-A-1995 Optical Fiber Cable Color Coding.

[4] IEEE-1138-1994 IEEE Standard Construction of Composite Fiber Optic Overhead


Ground Wire (OPGW) for Use on Electric.

12 CARACTERÍSTICAS PARTICULARES

Las Características Particulares son complemento de la presente especificación y son las contenidas en la forma
CPE 337 anexa.

950120 Rev 960419 980306 990129 020416 090629 100305 110120


ESPECIFICACIÓN
CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS Y ACCESORIOS
CFE E0000-21

14 de 38

APÉNDICE A
(Obligatorio)

PRUEBA DE ARCO DE POTENCIA

A.1 PROPÓSITO

Comprobar que el cable de guarda con fibra óptica no sea afectado severamente en sus características mecánicas y
ópticas, por los efectos de una descarga eléctrica o un arco de potencia.

A.2 PROCEDIMIENTO

Una muestra de cable de guarda de 20 m o más, se somete a una tensión mecánica del 2 % del RTS nominal del
cable, y se le aplica un arco de potencia a frecuencia industrial producido entre un electrodo de hierro y el propio cable
colocado a una distancia de 1,0 cm a través de un fusible de acero de diámetro apropiado.

Se aplica una corriente eléctrica simétrica de una duración entre 0,5 y 3 ciclos y de una amplitud tal que produzca una
transferencia de carga eléctrica en el arco de 100 C a 110 C.

El arco de potencia se debe aplicar cada vez en tres porciones distintas del cable, separadas al menos 5 m y no debe
presentar alambres rotos (entendiéndose como hilo roto la pérdida de continuidad física del mismo).

La medición de la atenuación se hace antes, durante y después de cada aplicación de la corriente, el cambio en la
atenuación debe ser menor o igual a 0,20 dB/km a 1550 nm para fibras monomodo y 0,50 dB/km a 1 300 nm para
fibras multimodo. Los equipos de medición deben estar libres de interferencia electromagnética radiada por el propio
arco eléctrico.

Aunque cada muestra probada puede presentar daños a causa del arco de potencia establecido, la corona no debe
presentar alambres rotos.

La prueba de resistencia mecánica remanente, en cada una de las tres posiciones probadas a sección completa, debe
ser igual o mayor a 52,5 kN (75 % de la carga de ruptura, indicada en la tabla 1 y párrafo 8.1.1 de esta
especificación).

950120 Rev 960419 980306 990129 020416 090629 100305 110120


ESPECIFICACIÓN
CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS Y ACCESORIOS
CFE E0000-21

15 de 38

APÉNDICE B
(Obligatorio)

PRUEBA DE NIEBLA SALINA

La prueba de niebla salina se debe realizar conforme a la norma ISO 9227 y la norma ISO 7384 exponiendo las
muestras en posición horizontal.

Se deben preparar un mínimo de tres muestras por cada tipo de cable, previamente desengrasados y dimensionados,
cuya masa inicial debe ser menor de 160 g con una exactitud de 0,1 mg. Los extremos del cable se deben fijar para
evitar el descableado y protegerlos por medio de un mastique epóxico de tal manera que evite la penetración de la
niebla salina.

Las muestras se deben exponer a la vez en la cámara salina por 720 h. Después de la exposición, el cable se debe
desbaratar y los productos de corrosión formados, se deben remover de acuerdo a la norma ISO 8407 y pesar la
muestra completa con una exactitud de 0,1 mg. La velocidad de corrosión se determina de acuerdo a la siguiente
ecuación.

m
Vc =
A·t
Donde:

m : Es la pérdida en masa en gramos

A: Es el área expuesta, en metros cuadrados

t: Es el tiempo de exposición, en años.

B.1 PAR GALVÁNICO

La diferencia de potencial electroquímico entre los componentes metálicos del cable, no debe ser mayor a 100 mV
medido en una solución de cloruro de sodio de 0,33 molar a 25 °C  5 °C.

950120 Rev 960419 980306 990129 020416 090629 100305 110120


ESPECIFICACIÓN
CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS Y ACCESORIOS
CFE E0000-21

16 de 38

APÉNDICE C
(Obligatorio)

PRUEBA DE COMPRESIÓN

C.1 OBJETIVO

Determinar la capacidad que tiene un cable a soportar una carga mecánica, sin afectar las características de la fibra
óptica, una carga de compresión de aplicación lenta, sin que haya cambio en la atenuación de la señal óptica durante
o después de la prueba, o cualquier daño en la corona exterior.

C.2 EQUIPO DE PRUEBA

a) Dispositivo de prueba consistente en dos placas de contacto planas, una de las cuales es movible
como se muestra en la figura C.1. El largo de la placa debe ser de 100 mm con un radio de 6 mm
en las aristas para prevenir posibles cortes del cable. El ancho de la placa debe ser mayor que el
diámetro del cable. La dureza de las placas debe ser mínima de 90 HRB.

b) En sistema de aplicación de carga donde sea posible mantener un valor fijo dentro de una
variación del 5 % durante el tiempo que dure la prueba.

c) En equipo para la medición de variaciones en la atenuación de la señal óptica.

FIGURA C.1 – Dispositivo y arreglo de prueba

C.3 MUESTRAS

La probeta debe ser cortada de la muestra que fue utilizada para la prueba de paso por polea con un largo mínimo de
4 m de longitud, y el largo de la fibra debe ser cuando menos de 100 m. La atenuación de la señal óptica se debe
medir en la ventana de 1 550 nm.

Acondicionamiento: Debe ser por 24 h a una temperatura de 23 °C  5 °C y una humedad relativa de 20 % a 70 %.

C.4 PROCEDIMIENTO

Colocar la probeta en el equipo de prueba, teniendo cuidado de que no existan esfuerzos iniciales en la misma. Fijarla
de tal manera que no haya movimientos laterales en el cable ni desplazamientos axiales.

Colocar el cable de tal manera que la unidad óptica pueda ser examinada y medida durante la aplicación de la carga.

950120 Rev 960419 980306 990129 020416 090629 100305 110120


ESPECIFICACIÓN
CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS Y ACCESORIOS
CFE E0000-21

17 de 38

Medir la atenuación de la fibra antes de aplicar la carga para verificar que es posible detectar valores de centésimas
de dB.

Aplicar la carga a una velocidad constante hasta 4 400 N y mantenerla por 1 min, bajarla a un valor de carga de
2 200 N y mantenerla por 10 min, después retirar la carga y mantenerla por un periodo de 5 min, verificar el cambio
final en la atenuación de la fibra.

950120 Rev 960419 980306 990129 020416 090629 100305 110120


ESPECIFICACIÓN
CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS Y ACCESORIOS
CFE E0000-21

18 de 38

APENDICE D
(Obligatorio)

PRUEBAS DE COMPATIBILIDAD ENTRE LOS HERRAJES DE SUSPENSIÓN Y TENSIÓN TIPO PREFORMADOS


Y ATORNILLADOS, CON CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS (CGFO)

El informe de pruebas prototipo para verificar la compatibilidad del cable con los herrajes, debe comprender las
siguientes pruebas y estar de acuerdo a lo requerido en la norma IEC 60794-1-2.

Además, las pruebas de vibración eólica, cambio de ángulo de salida y carga desbalanceada, deben demostrar que
los herrajes de remates y suspensión ofrecen un excelente comportamiento bajo esas condiciones de carga.

La prueba de galopeo se solicitaran en características particulares, cuando la zona donde será instalado el cable este
sujeto a galopeo (por viento o hielo).

A continuación se enlistan las pruebas prototipo para asegurar la compatibilidad que deben ser realizadas para los
herrajes de suspensión y tensión con el tipo de CGFO, que vaya a ser utilizado, describiendo las características
específicas del mismo, y sin permitir perdidas de atenuación.

D.1 PRUEBA DE RESISTENCIA A LA TENSIÓN

Esta prueba es la descrita en el método E1 de la norma IEC 60794-1 -2 (Method E1: Tensile performance),
considerando que no se debe presentar variaciones de atenuación fuera de norma al aplicarse el 50% de la tensión de
ruptura del cable, la cual será monitoreado de acuerdo a lo establecido en esta norma. Para el caso de la resistencia a
la elongación de las fibras la máxima tensión de prueba, será hasta el 95 % de la tensión de ruptura del cable de
guarda.

D.2 PRUEBA DE VIBRACIÓN EÓLICA

Esta prueba debe ser realizada de acuerdo a los requerimientos y procedimientos establecidos en el método E19 de la
norma IEC 60794-1 -2 (Method E19: Aeolian vibration). Aplicándose 10 000 000 ciclos, una vez terminada la prueba,
la muestra no debe presentar daños visibles ni presentar pérdidas de atenuación, de acuerdo a lo establecido en esta
especificación.

D.3 PRUEBA DE GALOPEO (EN CASO DE SER NECESARIO Y SÉ SOLICITE EN CARACTERÍSTICAS


PARTICULARES)

Esta prueba se realiza para determinar el efecto de un movimiento de frecuencia baja y amplitud alta en el CGFO.

Una prueba típica consiste:

Seleccionar un tramo de cable CGFO de mínimo 40 m de longitud, sujetarlo con herrajes de remate preformados o de
compresión en ambos extremos y un herraje de suspensión instalado a la mitad del tramo. El herraje de suspensión
se sujeta a una estructura simulando una flecha de un ángulo de más de un grado. Se debe monitorear la señal óptica
cada hora hasta alcázar 100 000 ciclos.

Una vez alcanzado el número de ciclos requeridos, los componentes de la suspensión se desarman y se
inspeccionaron.

El cociente entre la amplitud vertical en el antinodo y la longitud del claro activo, se debe mantener a un valor
aproximado de 1/25, aplicando una tensión de prueba proporcional del 2 % RTS.

950120 Rev 960419 980306 990129 020416 090629 100305 110120


ESPECIFICACIÓN
CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS Y ACCESORIOS
CFE E0000-21

19 de 38

D.4 PRUEBA DE CAMBIO DE ÁNGULO DE SALIDA

Durante la construcción de una línea, se realizan varias maniobras en los cuales se puede cambiar el ángulo de
salida. Para determinar los efectos que esos cambios pueden tener en el CGFO y sus herrajes, se implementó la
prueba de cambio de ángulo de salida.

La prueba es preparada de forma similar a la prueba de tensión, excepto por que la suspensión se instala a la mitad
del tramo y se cuelga una cadena con un dinamómetro o celda de carga, ajustando la altura lo suficiente para simular
un cambio de ángulo de 30° la suma de ambos lados, sometiéndolo a una tensión mecánica del 25 % de la carga de
ruptura en intervalos específicos.

Se debe de monitorear la señal óptica durante el desarrollo de la prueba. Al completarla se desarma é inspecciona el
CGFO.

D.5 PRUEBA DE CARGA DESBALANCEADA

Tensiones desbalanceadas en un CGFO pueden ser provocadas por impactos con ramas de árbol, cargas y
descargas de hielo y movimientos inducidos por el viento. Para determinar si el CGFO y los herrajes de suspensión
tienen un desempeño satisfactorio bajo esas condiciones de tensión asimétrica, se implemento la prueba de carga
desbalanceda.

Esta prueba se realiza utilizando un tramo de cable CGFO de 6 m de longitud, el cual se suspende a la mitad del
tramo con un herraje de suspensión en un bastidor. Se libera la tensión de un lado del herraje de suspensión para
permitir una tensión desbalanceada; al otro lado del herraje de suspensión se incrementa la tensión al CGFO en un
20 % de la tensión nominal del herraje. La señal óptica es monitoreada antes, durante y después de tensionar el
CGFO. Después de liberarlo de la tensión, el CGFO es desarmado e inspeccionados los componentes internos. Al
final de la prueba no debe haber deslizamiento relativo del herraje de suspensión respecto al cable.

D.6 PRUEBA DE NIEBLA SALINA

Una muestra del cable con sus herrajes correspondientes serán sometidos a la prueba de cámara salida descrita en el
Apéndice B de esta especificación, al final de la misma los herrajes y el cable no deben presentar puntos de corrosión.

D.7 PRUEBA DE DISIPACIÓN TÉRMICA

Los herrajes deben cumplir con lo establecido en el inciso 4.2.3

D.8 HERRAJES PREFORMADOS

En caso de utilizar herrajes preformados los alambres que son utilizados en este tipo de herrajes, deben satisfacer los
requerimientos establecidos en la prueba de arco de potencia (véase inciso 6.1.1)

A continuación se da las pruebas que deben de cubrir los herrajes.

Las pruebas que deben de cubrir los herrajes son las que se indican en la tabla D1.

950120 Rev 960419 980306 990129 020416 090629 100305 110120


ESPECIFICACIÓN
CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS Y ACCESORIOS
CFE E0000-21

20 de 38

TABLA D1 – Pruebas para herrajes

Tipo de prueba
No. Pruebas para herrajes
Prototipo Aceptación Rutina
D.1 Verificación visual X X X
D.2 Verificación dimensional X X X
Mecánicas
D.3 Resistencia a la tensión X X --
D.4 Vibración eólica X -- --
D.5 Galopeo X
D.6 Cambio de ángulo de salida X X --
D.7 Carga desbalanceada X -- --
Comportamiento eléctrico
D.8 Disipación térmica X -- --
Comportamiento a la corrosión
D.9 Niebla salina X -- --

950120 Rev 960419 980306 990129 020416 090629 100305 110120


ESPECIFICACIÓN
CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS Y ACCESORIOS
CFE E0000-21

21 de 38

APENDICE E
(Obligatorio)

PRUEBAS DE COMPATIBILIDAD ENTRE EL CABLE DE GUARDA CON LA CAJA DE EMPALME

Las cajas de empalme para CGFO son usadas para proteger los empalmes ópticos en aplicaciones de campo. Se
deben realizar las siguientes pruebas prototipo entre la caja de empalme y el tipo de cable de guarda con fibras
ópticas específico para la cual esta diseñada, sin permitir perdidas de atenuación.

E.1 PRUEBA DE INMERSIÓN EN AGUA

La finalidad de la prueba de inmersión es para verificar el sellado de la caja de empalmes. Para tal fin se requiere
ensamblar tres muestras utilizando un cable CGFO de diámetro apropiado.

Dos cajas de empalme se deben de someter a un ciclo de envejecimiento a una temperatura de 85 °C durante
15 días. La caja restante se somete a tres ciclos de temperatura de –20 °C a 85 °C. Cada ciclo debe ser de 8 h de los
cuales 3,5 h son a 85 °C y 3,5 h a – 20 °C, con media hora entre cada temperatura extrema.

Las cajas de empalme bajo prueba después del acondicionamiento deben ser totalmente sumergida en el agua, a una
profundidad de 10 cm, para verificar el comportamiento del material de sellado. Esta prueba debe aplicarse para cada
una de las diferentes cajas utilizadas.

El fabricante debe indicar los materiales de sellado de la caja de conexiones y un instructivo con la preparación para la
instalación del cable. La caja de conexiones debe estar preparada con todos los cables alojados, para la cual esta
diseñada.

Se tomaran fotos para evidenciar lo anterior y dicha fotos formaran parte integral del informe.

Una vez realizado lo anterior, se aplica una presión negativa (vacío), hasta alcanzar una presión de -0,5 bar, una vez
al alcanzada la presión indicada, esta se mantiene durante 60 s.

E.1.1 Resultado

Si durante los 60 s de aplicación de la presión, se observan burbujas de aire, la prueba se considera no satisfactoria.
En caso de no existir burbujas de aire, se termina la prueba y se seca la caja con un trapo, posteriormente se abre, si
no existe humedad en el interior, se considera satisfactoria la prueba. En el caso de existir evidencia de agua dentro
de la caja, se considera no satisfactoria.

E.2 PRUEBA DE TENSIÓN MECÁNICA DE JALÓN A LOS CABLES QUE ENTRAN Y SALEN DE LA
CAJA DE EMPALME

Para verificar que las cajas de empalme son resistentes a cargas mecánicas, se implemento una prueba de tensión.
Para esta prueba, se requieren 2 muestras ensambladas usando una pieza de CGFO del diámetro del cable en una
tapa de puertos. El movimiento relativo del cable en la tapa de puertos es medido en incrementos de 60 N.

E.2.1 Resultado

El CGFO y el sistema de cierre, debe tener un mínimo de 1 200 N de resistencia a una tensión mecánica originada por
jalón del cable que entran y salen de la caja de empalme.

950120 Rev 960419 980306 990129 020416 090629 100305 110120


ESPECIFICACIÓN
CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS Y ACCESORIOS
CFE E0000-21

22 de 38

E.3 PRUEBA DE RESISTENCIA A IMPACTOS MÚLTIPLES

Esta prueba será realizada de acuerdo a los requerimientos y procedimientos establecidos en el método E13b de la
norma IEC 60794-1-2. Una vez terminada la prueba, la muestra no debe presentar daño visible ni presentar pérdidas
de atenuación de acuerdo a lo establecido en esta especificación.

E.4 PRUEBA DE NIEBLA SALINA

Una caja de empalme con tramos de cable colocados en sus salidas y con los accesorios correspondientes serán
sometidos a la prueba de niebla salina descrita en el Apéndice B, de esta especificación, y al final de la misma la caja,
el cable y sus accesorios no deben presentar daños visibles.

El método de prueba es el de la norma NMX-D-122.- Determinación de las Propiedades de Resistencia a la Corrosión


de Partes Metálicas con Recubrimientos, Empleados en Vehículos Automotores, Método de Niebla Salina.

Las pruebas a realizar a cajas de empalme se indican en la tabla E1.

TABLA E1 – Pruebas a cajas de empalme

No. Tipo de prueba


Pruebas a cajas de empalme
Prototipo Aceptación Rutina
E.1 Verificación visual X X X
E.2 Verificación dimensional X X X
Mecánicas
E.3 Inmersión en agua X X --
Tensión mecánica de jalón a los cables que
E.4 X X --
entran y salen de la caja de empalme
E.5 Resistencia a impactos múltiples X X --
Comportamiento de la caja de empalme
E.6 Niebla salina X -- --

950120 Rev 960419 980306 990129 020416 090629 100305 110120


ESPECIFICACIÓN
CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS Y ACCESORIOS
CFE E0000-21

23 de 38

APÉNDICE F
(Obligatorio)

PRUEBAS PARA AMORTIGUADORES

En lo referente al amortiguador de vibración para CGFO, se debe cumplir con lo descrito en la norma de referencia
NRF-058-CFE-2009.

950120 Rev 960419 980306 990129 020416 090629 100305 110120


ESPECIFICACIÓN
CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS Y ACCESORIOS
CFE E0000-21

24 de 38

APÉNDICE G
(Informativo)

DIAGRAMA DEL ARREGLO PARA LA PRUEBA DE PASO POR POLEA

a) Poleas inferiores.

b) Polea superior.

c) Caja de empalmes.

d) Equipo de medición (OTDR).

e) Máquina para aplicar tensión al cable.

f) Medidor de tensión.

g) Cable muestra 0PGW.

h) Cable guía.

i) Contrapesos

FIGURA G.1- Diagrama del arreglo para la prueba de paso por polea

950120 Rev 960419 980306 990129 020416 090629 100305 110120


ESPECIFICACIÓN
CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS Y ACCESORIOS
CFE E0000-21

25 de 38

APÉNDICE H
(Informativo)

INFORMACIÓN REQUERIDA

H.1 CON LA PROPUESTA

Las propuestas deben acompañarse con la siguiente documentación:

a) El resumen de características técnicas debida y totalmente contestado.

b) Dibujos de cajas de empalme, distribuidores ópticos, herrajes y accesorios con dimensiones y


características generales.

c) Catálogos descriptivos con las características técnicas detalladas del cable, herrajes y accesorios.

H.2 DESPUÉS DE LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO

El proveedor se obliga a entregar a la CFE la siguiente documentación, en la cantidad y tiempo indicado en la tabla 3.

TABLA H1 - Información requerida después de la formalización del contrato

Tiempo de entrega
Información requerida Cantidad
Días naturales
Por cada tipo: 28 días después de
Dibujos de dimensiones generales de
- 1 reproducible y 2 copias entregado el contrato
cables aprobados por CFE.
- un disco
Por cada tipo:
Dibujos de dimensiones generales de 28 días después de
- 1 reproducible y 2 copias
herrajes y accesorios. entregado el contrato
- un disco
7 días después de
Informe de pruebas de aceptación 3 juegos
efectuar las pruebas
Manual técnico de acuerdo a la norma 28 días antes de efectuar
5 piezas
NRF-002-CFE el embarque

H.3 SUPERVISIÓN Y MONTAJE

Se deben considerar por separado, los costos asociados con la supervisión y montaje de los materiales en los casos
en que la CFE requiera de estos servicios por parte del fabricante.

950120 Rev 960419 980306 990129 020416 090629 100305 110120


ESPECIFICACIÓN
CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS Y ACCESORIOS
CFE E0000-21

26 de 38

APÉNDICE I
(Informativo)

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

I.1 GENERALIDADES

El licitante debe proporcionar los datos que se piden en el cuestionario de este capítulo, acompañando copia del
mismo en cada ejemplar de la propuesta.

El licitante debe suministrar con su propuesta, la información adecuada en los espacios previstos. Únicamente debe
llenar los espacios correspondientes al tipo de cable indicado en las Características Particulares. Se debe llenar un
cuestionario por cada tipo diferente de cable.

I.2 CUESTIONARIO Y GARANTÍAS DE FUNCIONAMIENTO

a) Indicar los siguientes valores para el cable CGFO:

- marca de cable __________________

- modelo del cable __________________

- diámetro exterior del cable ______________ mm

- densidad lineal
_____________ kg/km

- capacidad de disipación térmica por corriente de falla ____________ (kA)² ·s

- radio mínimo de curvatura del cable ______________ mm

- área de la sección transversal ______________mm²

- número de hilos de la corona __________________

- carga nominal de ruptura _______________ kN

- resistencia cd por unidad de longitud a 20 °C _____________ / km

- espesor de la capa del recubrimiento de aluminio de


la corona en % del radio nominal del alambre de acero ________________%

- velocidad de corrosión a 720 h en cámara Salina ___________g/m2 año

- tipo de material del contenedor de las unidades ópticas __________________

- número de fibras __________________

- tipo de fibras y recomendación UIT-T __________________

- diámetro de campo modal _______________nm

950120 Rev 960419 980306 990129 020416 090629 100305 110120


ESPECIFICACIÓN
CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS Y ACCESORIOS
CFE E0000-21

27 de 38

- diámetro del revestimiento _______________ nm

- error de concentricidad del campo modal ______________ m

- no circularidad del revestimiento ________________ %

- longitud de onda de corte _______________ nm

- revestimiento primario de fibra cableada ______________ m

- coeficiente de dispersión cromática a 1550 nm _________ps/(nm km)

- atenuación adicional por curvatura a 1 550 nm _______________ dB

- coeficiente de atenuación:

 1 310 nm nominal
_____________dB/km

 1 550 nm nominal ____________ dB/km

 promedio
____________ dB/km

 máxima
____________ dB/km

b) Para su montaje, su cable de guarda necesita de accesorios especiales: Si ____ No ____.

En caso afirmativo, describirlos y anexar dibujos.


______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
__________

c) Anexar información sobre requerimientos para el manejo, instalación, montaje y mantenimiento del
cable.

d) Indicar el nombre del proveedor de fibras ópticas.


_______________________________________________________________________________________

e) ¿Qué recomendaciones y/o normas aplica su proveedor de fibras ópticas?


_______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

950120 Rev 960419 980306 990129 020416 090629 100305 110120


ESPECIFICACIÓN
CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS Y ACCESORIOS
CFE E0000-21

28 de 38

f)¿Cuál es el valor de atenuación máximo garantizado de la fibra ya integrada al cable a la longitud


de onda solicitada?
_______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

g) ¿Responde su fibra únicamente a la longitud de onda solicitada? Si ____ No ____.

En caso negativo indicar la otra u otras ventanas e indicar el valor de atenuación por kilómetro.
_______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

h) ¿Cuál es la capacidad máxima de su cable en cuanto al número de fibras? __________________

i) Anexar información referente a la protección del cable y herrajes en las zonas donde existe
contaminación por guano.

j) Anexar hoja con datos técnicos de la fibra óptica utilizada incluyendo informe de pruebas.

I.3 EXPERIENCIA DEL LICITANTE

El licitante debe suministrar una lista de instalaciones en las cuales hayan estado en operación sus cables, herrajes,
cajas de empalme, amortiguadores y accesorios, cuando menos 2 años, con características de operación y diseño
similares a lo especificado para lo cual debe utilizar un formato de tabla como la indicada en la tabla I.1 para cables,
I.2 para herrajes, I.3 para cajas de empalme, C4 para amortiguadores y reportes de prueba demostrando la
compatibilidad cable – herraje - caja de empalme - amortiguador.

TABLA I.1 - Experiencia del proveedor de cable

Tiempo de Tensión de Longitud de Tipo de Marca de herraje y


Lugar de instalación
operación operación enlace servicio caja de empalme

TABLA I.2 - Experiencia del proveedor de herrajes

Tiempo de Tensión de Longitud Tipo de


Lugar de instalación Marca de cable
operación operación de enlace servicio

950120 Rev 960419 980306 990129 020416 090629 100305 110120


ESPECIFICACIÓN
CABLE DE GUARDA CON FIBRAS ÓPTICAS Y ACCESORIOS
CFE E0000-21

29 de 38

TABLA I.3 - Experiencia del proveedor de caja de empalme

Tiempo de Tensión de Longitud Marca de


Lugar de instalación Tipo de servicio cable
operación operación de enlace

TABLA I.4 - Experiencia del proveedor de amortiguadores

Tiempo de Tensión de Longitud Marca de


Lugar de instalación Tipo de servicio cable
operación operación de enlace

950120 Rev 960419 980306 990129 020416 090629 100305 110120


COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
CARACTERISTICAS PARTICULARES PARA: CABLE DE GUARDA CON FIBRAS
ÓPTICAS Y ACCESORIOS

Correspondiente a la especificación CFE E0000-21


38 de 38

Dependencia que adquiere los cables: _________________________________________________________

Licitación No. ______________________________________ Partida No. _____________________________

Longitud total requerida del cable CGFO (km) _______________________

Número de fibras requeridas (>36) _______________________

Tipo de fibra y recomendación UIT-T _______________________

Atenuación de las fibras (promedio y máxima) (dB/km) _______________________

Diámetro del cable (< 16,2 mm) _______________________

Densidad lineal (masa) (kg/km) _______________________

Carga de ruptura del cable (kN) _______________________


CPE - 337

Capacidad de disipación térmica (kA)2.s _______________________

Coeficiente de dispersión cromática (ps/(nm2.km)) _______________________

Capacitación Si ( ) No ( )

Supervisión Si ( ) No ( )

Montaje Si ( ) No ( )

Prueba de galopeo Si ( ) No ( ) Véase definición 3.12

Cada área, basándose en el proyecto electromecánico de la línea, debe anexar listado de herrajes de tensión y
suspensión, accesorios, amortiguadores, cajas de empalme y carretes requeridos indicando la longitud e
identificación de cada carrete para cada línea de transmisión y subestación involucrada.

Para condiciones de contaminación por guano, se debe especificar: cantidad de cable, herrajes y accesorios, y
número de estructuras que requieran protección por este contaminante.

950120 Rev 960419 980306 990129 020416 090629 100305 110120

También podría gustarte