Está en la página 1de 18

DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL CURSO VIRTUAL

ACTIVIDAD 3.1 – 3.2

TRINA RUBIELA MEZA RORIGUEZ

UNIVERSIDAD DE SANTANDER – UDES

CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL – CVUDES

MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA – MGTE

CUCUTA

GUÍA PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES


NOMBRE DEL DOCENTE: TRINA RUBIELA MEZA RODRÍGUEZ
INSTUTICIÓN EDUCATIVA: COLEGIO SANTOS APÓSTOLES

INTRODUCCION

En la educación actual se requiere un grado mayor de independencia y autorregulación


del estudiante hacia el conocimiento y es mediante el uso de cursos virtuales que se logra, en los
cuales se encuentran no solo los contenidos, actividades y formas de evaluación, sino también,
los aspectos relacionados con la interacción entre usuarios, el control, gestión de calificaciones y
otros, del correcto diseño de un curso virtual depende que el estudiante comprenda eficazmente
los conceptos, relaciones y procesos que el docente consultor espera se desarrollen. En este orden
de ideas se pretende desarrollar a través de un modelo, la planificación de un curso virtual
centrado en el área de inglés para estudiantes de básica primaria de la Institución Educativa
Santos Apóstoles del municipio de Cúcuta.

JUSTIFICACIÓN

Como primera medida aprender inglés se ha convertido hoy en día en una auténtica
necesidad. Vivimos en un mundo donde la información fluye libre por internet, sin restricciones
regionales, y el ámbito de las competencias laborales es el común denominador. No podemos
esperar que la enorme cantidad de contenidos disponibles, se encuentren traducidos a nuestro
idioma, en la red encontramos numerosas páginas que nos ofrecen recursos de aprendizaje e,
incluso, cursos de inglés gratis. Podemos aprovechar estas herramientas para mejorar nuestra
gramática y aprender nuevo léxico. Sin embargo, el gran problema que tenemos es que muchos
de estos cursos se plantean de forma generalizada a partir de supuestos, y cuando me refiero a
supuestos relaciono los niveles de inglés que deberían tener los estudiantes, desconociendo
indudablemente las particularidades de los estudiantes en cuanto al manejo del inglés, en este
sentido y como docente de inglés en la institución donde vengo laborando es para mí un reto a
través del diseños de este curso virtual poder ejercer algún tipo de cambio en los aprendizaje de
mis estudiantes.

Sección General
Nombre del curso Aprendiendo Inglés Con Significado (LEWS), las siglas
corresponden al resultado de las palabras de español a inglés.

Nivel, Grado Básica primaria/ grado quinto


Intensidad horaria semanal una hora semanal presencial

Presentación del curso cuatroenhoras


Hoy día, semanales
estudiar unvirtuales
curso virtual de inglés es la solución más
eficiente para aprender un idioma, marcando nosotros mismos el
ritmo de aprendizaje en función de nuestra disponibilidad de tiempo.
Disponibilidad que los estudiantes de primaria difícilmente tendrán,
ya que hay múltiples factores que entorpecen este proceso hiendo
desde la infinidad de actividades extraescolares que se asignan, hasta
la imposibilidad de acceder a espacios tecnológicos de manera
continua y permanente.
Ante este panorama Aprendiendo inglés Con Significado, aprender
inglés gratis si es posible, ya que existe una adecuada disposición de
temario de calidad ajustado y apoyado por recursos adaptados al
nivel de los estudiantes, y con el soporte de una herramienta eficaz y
un docente consultor idóneo que nos hará conseguir nuestro objetivo
con efectividad y con el menor esfuerzo.

LEWS está dividido en cuatro unidades temáticas y cada una tendrá


una valoración respectiva que al final serán ponderas en el reporte
final del curso. En cuanto a los promedio de las dos modalidades, la
presencial tendrá una equivalencia de 20 % y la virtual 80%.
Objetivos de aprendizaje  Presentar contenidos interactivos que permitan desarrollar
competencias en el área ingles
 Generar aprendizajes colaborativos a través del uso de
herramientas de la web 2.0
 Implementar metodologías de auto aprendizajes que
corresponda a los niveles de inglés de los estudiantes
 Evaluar los procesos de aprendizaje mediante una evaluación
de carácter formativo

Anuncio de bienvenida Aprendiendo inglés Con Significado te invita a realizar el test


diagnostico que se encuentra disponible y empezar a realizar las
primeras lecciones y dar los primeros pasos en este curso virtual para
aprender inglés.

¡Aprender inglés en la escuela si es posible!

Espacios de comunicación Foro, chat, mensajes vía correo electrónico, whatsapp, cronograma
general de actividades, plataforma, video conferencias, interacción docente-
estudiante
Actividades generales Pruebas diagnósticas (PD): test de aplicación para ingreso y
seguimiento de aprendizajes 30%
Acciones de contenido (AC): libros multimedia, videos tutoriales,
audios, actividades y talleres interactivos, juegos virtuales 10%
Reflexiones de contenido(RC): foros, diálogos 20%
Estructuración de contenido(EC): presentación de videos,
actividades escrita digitalizadas, audios, 20%
Proyección de contenido (PC):presentación de informes finales a
través de la web 2.0 20%
Sección unidades de aprendizaje

Competencias a desarrollar:
 Listening
 Writing
 Speaking
 Reading
Resultados de aprendizaje relacionados:
 Entender oraciones cortas, si le hablan lentamente
 Comprender preguntas acerca de si mismo
 Entender instrucciones
 Escribir notas o mensajes cortos
 Llenar formato de actividades simples
 Usar palabras como ayer, hoy o mañana
 Usar verbos en tiempos correctos
 Leer y entender historias cortas
Contenidos temáticos:
 Verbo TO BE
Simple tense:
 Simple present
 Simple past
 Simple future
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: verb TO BE

DESCRIPCIÓN: La propuesta didáctica para trabajar con los alumnos este tema en particular,
depende mucho de la información encontrada en internet:

Acciones de contenido (AC): Primero les solicitare en una clase previa, que investiguen en la
siguiente página:

El blog del inglés, información sobre los pronombres personales, tema Lesson 1 "Personal
Pronouns" (Pronombres Personales) en esta página les pediré que también busquen ejercicios
sobre su uso e investigaran la conjugación del verbo “to be”, Lesson 2 Verb "to be" I Present
Tense (Verbo ser o estar).

Reflexiones de contenido (RC): Como segundo paso de su investigación, ya que al revisar la


página encontré como lo trabajan y me parece bastante dinámica e interactiva, así mismo se les
pedirá a los alumnos que bajen e impriman un ejercicio que les guste para explicarlo en clase.

Estructuración de contenido (EC): Como tercer paso en mi propuesta, ya en la clase les


solicitare que pasen al pizarrón y que escriban los pronombres personales y la conjugación del
verbo “to be” para cada uno de ellos, acto seguido les pediré que escriban algunos ejercicios que
bajaron de la página en su investigación, para que lo contesten algunos de sus compañeros, en
esta actividad pienso que podría incluir una dinámica de grupos dividiendo el grupo en equipos o
en dos, realizando una competencia entre ellos para responder los ejercicios que ellos escribieron
en el pizarrón, ganando quien responda más veces correctamente.

Pruebas diagnósticas (PD): Tomando en cuenta que el modelo educativo del Colegio Santos
Apóstoles para inglés es comprensión de lectura, les pediré posteriormente que en un texto X
identifiquen la conjugación del verbo “to be” y su uso, así como el cuestionario de comprensión
que se encuentre en el mismo; para que al finalizar la lectura y después de haber comprobado la
comprensión que tuvieron todos en el grupo, podamos detectar las deficiencias que pudieran
existir aun del tema.

Proyección de contenido (PC): En la fase de cierre de la clase les pediré que visiten
nuevamente la página y que resuelvan los ejercicios mostrados en el ejercicio Lesson 3 Verb "To
Be" Present Tense II esto será para reforzar lo visto en clase y cubrir las debilidades de la
misma. Claro está que eso será después de haber hecho una recapitulación por parte del maestro,
también
RECURSOSretomaremos los ejercicios que harán en la página la siguiente clase. Al terminar el tema
DIDÁCTICOS

Enlaces de página interactivas, documentos impresos o digitalizados, pizarrón digital,


EVIDENCIA Es necesario aclarar que los estudiantes deberán hacer memorias de
ACTIVIDAD 1 información y almacenarlas en memorias USB de cada uno de las
evidencias que se presentan a continuación:

Trabajo de investigación

Ejercicios interactivos en plataformas


Tipo de Desempeño Conocimiento x Producto x
Evidencia:
Cada estudiante al finalizar cada contenido temático deberá enviar al
Descripción: docente consultor las memorias de información respectivas en una carpeta
bajo la nomenclatura

Nombre_apellido_titulodecontenidotematico_numerodecedula.

Es importante aclarar que este trabajo de revisión se efectuara en la hora


Fecha de presencial
Semana 1 yen2 la semana. En cuanto las actividades de las paginas
entrega:
Criterios de Entender instrucciones
Evaluación:
Escribir notas o mensajes cortos

% evaluación 30%
EVIDENCIA ACTIVIDAD
Es necesario DE APRENDIZAJE
aclarar que 2
los estudiantes deberán hacer memorias de
ACTIVIDAD 2 información y almacenarlas en memorias USB de cada uno de las
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Simple present
evidencias que se presentan a continuación:
DESCRIPCIÓN: Enseñar de forma lúdica el tiempo verbal “Presente simple en inglés”
Ejercicios interactivos en plataformas
haciendo énfasis en los cambios gramaticales que presentan los verbos en las terceras personas
del singular al igual que
Testde
desus auxiliares para negar y hacer preguntas, mediándolo con el uso de
conocimiento
la siguiente ruta metodológica.
Tipo de de contenido (AC): mediante el siguiente video https://www.youtube.com/watch?
Acciones x x
Desempeño Conocimiento Producto
Evidencia:
v=elrpmUCy5EQ el estudiante deberá tomar nota atenta de cada uno de los aspectos o
Cada estudiante al finalizar cada contenido temático deberá enviar al
explicaciones
Descripción: que se muestren en el video y digitarlo en un documento de Word
docente consultor las memorias de información respectivas en una carpeta
bajo la(RC):
Reflexiones de contenido nomenclatura
el estudiante deberá hacer un video mínimo de dos minutos
Nombre_apellido_titulodecontenidotematico_numerodecedula.
explicando uno de los tantos usos del verbo TO BE y enviarlo al docente bajo formato Mp4 1200
Es importante aclarar que este trabajo de revisión se efectuara en la hora
vía correo electrónico,presencial
esto con elenobjetivo de que el
la semana. Endocente
cuantoellas
día actividades
de la clase presencial pueda
de las paginas
reproducirlos y a partir de estos hacer
interactivas una serie de planteamientos
o cuestionarios los estudiantesque los educandos
tomaran deberán y
pantallazos
responder y debatir. mediante
anexaranela siguiente link los
un documento estudiantes
Word podrán dar formato
para su almacenamiento a sus videos
y revisión.
https://www.youtube.com/watch?v=hbIv6xtSUSE
Fecha de Semana 3 y 4
entrega:
Criterios de  Entender oraciones cortas, si le hablan lentamente
Estructuración
Evaluación: de contenido
 Usar(EC): Este Juego
palabras como de inglés
ayer, hoyalo usuario
mañana de primaria le permitirá
 Usar verbos en tiempos correctos
repasar y afianzar los verbos en presente simple. Para realizar este juego, el alumno deberá
arrastrar al espacio que
% evaluación 20% hay en cada una de las frases la forma verbal correcta, permitiéndole
mejorar su comprensión y expresión, a la vez que perfeccionar el vocabulario.
http://www.mundoprimaria.com/juegos-de-ingles/juegos-presente-simple-ingles/

Pruebas diagnósticas (PD): elACTIVIDAD


educando se direccionara a la siguiente
DE APRENDIZAJE 3 página y hará el test de
conocimiento que se propone, al final este test le dará una valoración la cual el educando debe
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
tomar un pantallazo Pastdocumento
y adjuntarlo en un simple de Word.

Proyección de contenido (PC): el educando ejercita lo aprendido en esta sesión realizando


cada uno de los ejercicios que propone la siguiente página
http://www.theyellowpencil.com/gramapresente.html , para comprobar dicha actividad es
recomendable que el estudiante tome pantallazos después de culminar cada actividad.
RECURSOS DIDÁCTICOS

Enlaces de página interactivas, documentos digitalizados, Cuestionario, videos tutoriales, edición


de videos.
DESCRIPCIÓN: Enseñar de forma lúdica el tiempo verbal “Pasado simple en inglés” haciendo
énfasis en los cambios gramaticales, sus auxiliares para negar y hacer preguntas, mediándolo con el
uso de la siguiente ruta metodológica.

Acciones de contenido (AC): Observa los vídeos de explicación sobre el pasado simple en esta
página https://www.youtube.com/watch?v=RI0W_AqYZlQ

Reflexiones de contenido (RC): los estudiantes participantes a esta sesión deberán crear una cuenta
para crear un grupo de chat en línea mediante las múltiples herramientas web 2.0 se sugiere skype
https://support.skype.com/es/faq/FA12413/como-puedo-crear-una-cuenta-de-skype-nueva con el
propósito de que estos el día cinco correspondiente a la semana de trabajo a las tres de la tarde,
ingresen y hagan su aporte frente al siguiente planteamiento ¿qué diferencias existe entre el tiempo
presente simple y pasado simple? La idea es que los estudiantes participantes interactúen en dicho
espacio, es importante recordar las normas netiqueta para una mejor interacción en la actividad
http://www.uam.mx/actividaduam/ampro/x/13may2010_16_00_LA_NETIQUETA_LUCIA_IRENE
_ULTIMO_00111.pdf

Estructuración de contenido (EC): Realiza los ejercicios interactivos sobre el pasado simple en
inglés a través de la siguiente página http://www.curso-ingles.com/practicar/ejercicios/past-simple

Pruebas diagnósticas (PD): Para practicar tu escritura redacta un texto corto, posteriormente lo
RECURSOS DIDÁCTICOS

Enlaces de página interactivas, documentos digitalizados, Cuestionario, videos tutoriales

EVIDENCIA Es necesario aclarar que los estudiantes deberán hacer memorias de


ACTIVIDAD 3 información y almacenarlas en memorias USB de cada uno de las
evidencias que se presentan a continuación:

Ejercicios interactivos en plataformas

Redacción de texto
Tipo de x x
Desempeñ Conocimiento Producto
Evidencia:
o
Cada estudiante al finalizar cada contenido temático deberá enviar al
Descripción: docente consultor las memorias de información respectivas en una
carpeta bajo la nomenclatura
Nombre_apellido_titulodecontenidotematico_numerodecedula.
Es importante aclarar que este trabajo de revisión se efectuara en la hora
presencial en la semana. En cuanto las actividades de las paginas
interactivas o cuestionarios los estudiantes tomaran pantallazos y
Fecha de anexaran a
Semana 5 y 6un documento Word para su almacenamiento y revisión
entrega:
Criterios de  Escribir notas o mensajes cortos
Evaluación:  Llenar formato de actividades simples
 Usar palabras como ayer, hoy o mañana
 Usar verbos en tiempos correctos

% evaluación 30%

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4

NOMBRE
DESCRIPCIÓN:DE LAEnseñar
ACTIVIDAD:
de formaSimple future
lúdica el tiempo verbal “futuro simple en inglés” haciendo énfasis
en los cambios gramaticales, sus auxiliares para negar y hacer preguntas, mediándolo con el uso de la
siguiente ruta metodológica.

Acciones de contenido (AC): Observa los vídeos de explicación sobre el futuro simple en esta página
https://www.youtube.com/watch?v=qszGlLkJqwA , luego lee el texto sugerido http://www.ingles-
practico.com/basico/lecturas-basicas.html e intenta identificar el mayor número de palabras en inglés
para darle sentido común, posteriormente se hará una lectura colectiva con el ánimo de reforzar la
pronunciación, y al final cada estudiante sugiere sobre que trato el texto en mención

Reflexiones de contenido (RC): a partir del actividad anterior el estudiante identifica y responde los
planteamientos relacionados con la lectura y completa los ejercicios prácticos e interactivos de la
siguiente pagina http://www.ejerciciosinglesonline.com/new-exercises/ex1-futuro-simple

Estructuración de contenido (EC): realize en power point una presentación mínimo de cinco
diapositivas https://www.youtube.com/watch?v=8tfae_UdrCU explicando a través de oraciones las
cuatro formas gramaticales del futuro simple, luego preséntalas a tus compañeros de clase y explica al
menos un ejercicio.
RECURSOS DIDÁCTICOS

Enlaces de página interactivas, documentos digitalizados, Cuestionario, videos tutoriales, paquete


office
EVIDENCIA Es necesario aclarar que los estudiantes deberán hacer memorias de información y
ACTIVIDA almacenarlas en memorias USB de cada uno de las evidencias que se presentan a
D4 continuación:

Ejercicios interactivos en plataformas

Presentación power point


Tipo de x x
Desempeño Conocimiento Producto
Evidencia:
Cada estudiante al finalizar cada contenido temático deberá enviar al docente
Descripción: consultor las memorias de información respectivas en una carpeta bajo la
nomenclatura
Nombre_apellido_titulodecontenidotematico_numerodecedula.
Es importante aclarar que este trabajo de revisión se efectuara en la hora presencial
en la semana. En cuanto las actividades de las paginas interactivas o cuestionarios
los estudiantes tomaran pantallazos y anexaran a un documento Word para su
almacenamiento y revisión
Fecha de Semana 7 y 8
entrega:
Criterios de  Escribir notas o mensajes cortos
evaluación:  Llenar formato de actividades simples
 Usar palabras como ayer, hoy o mañana
 Usar verbos en tiempos correctos
 Leer y entender historias cortas
% evaluación 20%
INSTRUMENTO DE EVALUACION CURSO VIRTUAL

NOMBRE DEL DOCENTE

Trina Rubiela Meza Rodríguez

INSTITUCION EDUCATIVA

Colegio Santos Apóstoles

NOMBRE DEL CURSO

Aprendiendo Inglés Con Significado (LEWS),

NIVEL Y GRADO

Básica Primaria/ Grado Quinto

N° CRITERIO EXCELENTE SATISFACTORIO ACEPTABLE INSUFICIENTE

1 Estructuración y secuencia del x


curso

2 Los objetivos propuestos x


cumplen con los contenidos
temáticos

3 Implementación de la web 2.0 x


en la planeación del curso

4 Claridad frente a la evidencia de x


las actividades
5 Los criterios de evaluación se x
correlacionan con el desarrollo
de contenidos

6 Claridad frente a la descripción x


de las actividades

7 Los contenidos propuestos son x


pertinentes con el grado
cognitivo y cognoscitivo de los
estudiantes

8 Facilidad en la accesibilidad a x
los contenidos vinculados

9 Cantidad de actividades x
propuestas

10 Tiempo para los entregables x

11 Evidencia de procesos de x
evaluación formativos

12 Dinámica en la ruta x
metodológica de aprendizajes

13 Los espacios y medios de x


comunicación cumplen con las
expectativas de los aprendices

14 Las competencias se x
correlacionan con estándares o
sistemas articulados a la
educación

15 Creación de aprendizajes x
colaborativos

16 Creación de aprendizajes x
significativos

OBSERVACIONES

El curso virtual consta de una serie de secuencias didácticas muy bien estructuradas, además el título del curso es muy
llamativo e ingenioso, y las competencias a desarrollar cumple con los estándares y lineamientos del marco común
europeo.
CONCLUSIONES

De acuerdo al instrumento de validación de información se pude concluir que dentro de


las generalidades del curso virtual se mantiene una correlación directa entre los diferentes
aspectos de planeación, estructuración y proyección de las actividades propuestas, al igual es
propicio indicar la fuerte influencia de las diferentes herramientas web 2.0 en la generación de
aprendizajes autónomos y colaborativos, sin embargo y de igual manera no es de desconocer que
parte de estos aprendizajes se ven influenciados en gran medida por la claridad frente al
desarrollo de los contenidos y la especificación en las rutas metodológicas.

Con respecto a las clases presenciales son pertinentes en la medida que brindan a los
estudiantes de la básica, una oportunidad para motivar y resignificar los aprendizajes, pero sobre
todo brindar la seguridad y el apoyo que los estudiantes que por esa etapa escolar están adaptado,
la idea es poco a poco ir desligando la presencia de un promotor de aprendizaje y permitirle al
educando generar sus propias competencias en colaboración con sus compañeros.

Finalmente, en cuanto a la pertinencia del curso en generar competencias en el área de


inglés y lograr los objetivos propuestos, requerirá de una serie de elementos humanísticos,
logísticos, curriculares y tecnológicos qué darán cuenta de dicha significa.

16
REFERENCIAS

Lizcano Reyes, R. N., & Maestre Góngora, G. P. (2016). LEM Gestión de Procesos de Diseño y
Desarrollo de Programas Educativos en Línea. Recuperado el 20 de 11 de 2016, de
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.005.MG/librov2.html

Batista, H., & ángel, M. (2016). Consideraciones para el diseño didáctico de ambientes virtuales
de aprendizaje: una propuesta basada en las funciones cognitivas del aprendizaje.
Recuperado el 20 de 11 de 2016, de file:///E:/Descargas/1326Herrera.pdf

17
Maestre, G. (2013). Documento anexo Cap_3_DiseñoCurso.doc. PDF. Recuperado el 21 de 11 de
2016

18

También podría gustarte