Está en la página 1de 26

Elaborado por:

MANUAL GEOPORTAL CNEL Ing. Emerson Chang


EP Revisado por:
Ing. Washington Bastidas
Fecha:30/05/17
Gerencia de Distribución
Página 1 de 26

MANUAL DE USO DEL GEOPORTAL DEL CNEL EP


El geoportal de CNEL EP es desarrollado y actualizado por la Coordinación SIG de CNEL Of.
Central y es alimentado por las bases de datos SIG de 10 unidades de negocios Esmeraldas,
Manabí, Santo Domingo, Milagro, Santa Elena, Los Ríos, Guayas-Los Ríos, El Oro, Bolívar,
Guayaquil.

La vista inicial del geoportal de CNEL es la siguiente:

Donde se podrán obtener las siguientes mejoras y opciones:

• Mayor rapidez y fluidez para la visualización de los datos.


• El geoportal está disponible para diferentes dispositivos PC, Tablet, Smartphone (Esta
es una mejora importante ya que permite ir al campo y verificar datos en el sitio) y
diferentes plataformas: Windows, Android, IOS.
• Localizar geográficamente del lugar donde la persona se encuentra y su ubicación en
el Geoportal.
• Permite agregar archivos de extensión shapes, CSV, GPX, Geo Json como capas extras
al geoportal; por otra parte, permite ingresar una fuente de datos externa como
ArcGIS Server Services, KML, WMS sobre los datos ya existentes.
Elaborado por:
MANUAL GEOPORTAL CNEL Ing. Emerson Chang
EP Revisado por:
Ing. Washington Bastidas
Fecha:30/05/17
Gerencia de Distribución
Página 2 de 26

• Cuenta con la posibilidad de activar o desactivar capas de acuerdo a la necesidad del


usuario.
• La aplicación permite obtener la ruta entre 2 o más puntos seleccionados.
• Se puede seleccionar áreas geográficas y obtener la información de los elementos
existentes en las mismas.
• Medición de áreas y distancias de un punto a otro.
• Se tiene marcadores de cada Unidad de negocios para un ágil acceso.
• Visualización de lugares referenciales para obtener una mejor ubicación: Parques,
Canchas, Iglesias, Escuelas.
• Búsqueda por coordenadas XY.
• Búsqueda de elementos cercanos a un punto espacial.
• Integración con Google Street View.
Para acceder al geoportal se debe ingresar a la siguiente dirección:

https://geoportal.cnelep.gob.ec/cnel/

Descripción del Geoportal y su uso.


Al ingresar al geoportal la primera imagen que aparecerá será la siguiente:
Elaborado por:
MANUAL GEOPORTAL CNEL Ing. Emerson Chang
EP Revisado por:
Ing. Washington Bastidas
Fecha:30/05/17
Gerencia de Distribución
Página 3 de 26

Las barras de herramientas son las mostradas a continuación:

Descripción de las barras de herramientas:


Entre las opciones disponibles en las barras de herramienta están:

Zoom in/ Zoom Out: Sirven para acercarse o alejarse en el mapa.

Extensión Predeterminada: Permite para regresar a la vista predeterminada del


mapa, o hacer rápidamente un FULL EXTEND.

Mi Ubicación Tiene cuenta las funcionalidades para conocer la posición geográfica


actual del usuario de la aplicación

Extensión Anterior y Siguiente Opción que permite avanzas o retroceder entre


los diferentes movimientos sobre el mapa que haya realizado en el geoportal.
Elaborado por:
MANUAL GEOPORTAL CNEL Ing. Emerson Chang
EP Revisado por:
Ing. Washington Bastidas
Fecha:30/05/17
Gerencia de Distribución
Página 4 de 26

Leyenda Muestra un listado de la simbología usada y su descripción.

Lista de capas Sirve para activar o desactivar las capas de acuerdo a su


necesidad.

Google Street View Herramienta que permite mostrar las fotos de Google Street
View y se integra con la ubicación actual del mapa.

Buscar XY Función en la cual indicamos las coordenadas que deseamos ubicar


dentro del geoportal.

Medición Herramienta para realizar la medición de distancias y obtener el área de


un polígono creado.

Añadir Datos Permite agregar archivos externos como Shapes, CSV, Geo Json
como capas del Geoportal; además, se puede agregar mapas publicados en otros
servidores de ArcGIS Server, WMS, GeoRSS.

Marcador Permite de forma rápida acceder a la ubicación de cada una de las


Unidades de Negocio (UDN) de CNEL EP; por otra parte, el usuario del Geoportal
podrá crear marcadores temporales.

Consulta Botón usado para realizar búsquedas por código único del cliente,
número de medidor – transformador – poste y nombre de alimentador –
subestación.

Cerca de mi Realiza una búsqueda por proximidad de acuerdo al radio que se


especifique (Por ejemplo, hallar todas las luminarias que están a 100 metros de un
cliente).

Imprimir Función para realizar la impresión del área visualizada del Geoportal.

Dar Indicaciones Botón que da una ruta para ir del punto A al punto B y el posible
tiempo que se toma el recorrido.

Seleccionar Herramienta que nos permite para basados en una selección espacial
obtener la información de un conjunto de elementos, exportarlos en diferentes
formatos y ver sus registros relacionados.
Elaborado por:
MANUAL GEOPORTAL CNEL Ing. Emerson Chang
EP Revisado por:
Ing. Washington Bastidas
Fecha:30/05/17
Gerencia de Distribución
Página 5 de 26

Adicionalmente en la parte baja del mapa se muestra información de mucha utilidad,


como las coordenadas y la escala actual que se está visualizando.

Para desplazarse por el geoportal se puede hacer lo siguiente:


• Podemos usar el scroll del mouse (rueda del ratón) para alejarse o acercarse en
el mapa.

• Presionar un sector del mapa con el clic derecho del mouse y moverse sobre el
mismo, esto con el fin de navegar sobre el Geoportal.

• Para acercarse a un lugar se debe tener presionada la tecla Shift y a continuación


dibujar con el mouse un pequeño cuadro del sector a donde queremos dirigir y
automáticamente se hará un zoom de esta área mucho más rápido.

Coordenadas XY
Elaborado por:
MANUAL GEOPORTAL CNEL Ing. Emerson Chang
EP Revisado por:
Ing. Washington Bastidas
Fecha:30/05/17
Gerencia de Distribución
Página 6 de 26

Herramienta de Consulta (Búsqueda)

Al dar clic sobre el botón de búsqueda se desplegará el siguiente menú:

Tenemos varias opciones de búsqueda:


• Nombre de Alimentador
• Nombre de Subestación
• Número del Transformador
• Numero de Poste
• Medidor
• Código Único Cliente
Elaborado por:
MANUAL GEOPORTAL CNEL Ing. Emerson Chang
EP Revisado por:
Ing. Washington Bastidas
Fecha:30/05/17
Gerencia de Distribución
Página 7 de 26

Búsqueda por Nombre de Alimentador

Esta opción permite buscar un alimentador.

Seleccionar primero la Unidad de Negocio a la que


pertenece el alimentador y luego el nombre del
Alimentador a buscar; dar clic en la opción Ejecutar para
realizar la búsqueda.

Luego la búsqueda nos direccionará al Arranque de este


Alimentador.

Búsqueda por Número de Transformador

En esta opción se puede consultar por el número de


transformador. Este número es el indicado en el
sticker pegado en los transformadores.

Seleccionar primero la Unidad de Negocio a la que


pertenece el transformador y luego ingresar el
Número del Transformador a buscar; dar clic en la
opción Ejecutar para realizar la búsqueda.

Búsqueda por Nombre de Subestación

En esta opción se puede buscar una Subestación por su


nombre, ya sea esta propia o particular.

Seleccionar primero la Unidad de Negocio a la que


pertenece la Subestación y luego ingresar el Número de
la Subestación a buscar; dar clic en la opción Ejecutar
para realizar la búsqueda.
Elaborado por:
MANUAL GEOPORTAL CNEL Ing. Emerson Chang
EP Revisado por:
Ing. Washington Bastidas
Fecha:30/05/17
Gerencia de Distribución
Página 8 de 26

Visualmente en el geoportal las subestaciones propias de CNEL tienen un icono color verde
mientras que las subestaciones particulares tienen un color azul

Búsqueda por Número de Poste

En esta opción se puede buscar un Poste por su Número,


existen Unidades de Negocio donde no se tiene este dato
en campo, por lo que no encuentra información relevante.

Seleccionar primero la Unidad de Negocio a la que


pertenece el Poste y luego ingresar el Número del Poste a
buscar; dar clic en la opción Ejecutar para realizar la
búsqueda.

Búsqueda por Código de Medidor

En esta opción se puede buscar un cliente por Código


de Medidor.

Seleccionar primero la Unidad de Negocio a la que


pertenece el cliente y luego ingresar el Número del
Medidor a buscar; dar clic en la opción Ejecutar para
realizar la búsqueda.
Elaborado por:
MANUAL GEOPORTAL CNEL Ing. Emerson Chang
EP Revisado por:
Ing. Washington Bastidas
Fecha:30/05/17
Gerencia de Distribución
Página 9 de 26

Búsqueda por Código Único

En esta opción se puede buscar a un Cliente mediante


su Código Único.

Ingresar el Código Único del Cliente y dar clic en la


opción Ejecutar para realizar la búsqueda.

Junto con el resultado de la búsqueda se muestran más


datos relacionados a este Punto de Carga tales como:
Poste, Transformador, Datos del o los clientes en ese
punto de carga.

En la pestaña Resultados además de ver los atributos del


elemento buscado, se puede observar los elementos
relacionados como se explicó previamente.

Si realizamos un clic sobre los 3 puntos mostrados en la


figura a la izquierda, se desplegará un menú con opciones
extras a realizar sobre el elemento buscado.

Herramienta Imprimir

Con esta funcionalidad podremos imprimir el área de


visualización actual del Geoportal (mapa), además
tiene opciones tales como:
• Poner el título del mapa a imprimir.
• Seleccionar el tamaño de la hoja.
• Indicar el formato de salida, por defecto PDF.
Al dar clic en el icono de la herramienta Imprimir, aparecerá una ventana emergente donde
se podrá modificar el título del mapa a imprimir, escoger el tamaño de la hoja y el formato
Elaborado por:
MANUAL GEOPORTAL CNEL Ing. Emerson Chang
EP Revisado por:
Ing. Washington Bastidas
Fecha:30/05/17
Gerencia de Distribución
Página 10 de 26

del archivo resultado. Al dar clic en el botón se debe esperar unos segundos hasta
que se generé el archivo en el formato elegido, por defecto Pdf. Al dar clic sobre el icono del
pdf que se generó, se podrá observar el resultado de la impresión. El pdf generado para este
ejemplo es el siguiente.

El geoportal genera un mapa con la vista actual de lo que se está mostrando en la pantalla.
Si se requiere un mayor detalle se deberá acercar (zoom in) al área de interés y si por el
contrario necesita una vista de todo el cantón con el recorrido de los alimentadores u otra
información, se necesita alejar (zoom out) de la vista actual hasta tener el detalle deseada a
imprimir.

Entre las opciones avanzadas de impresión tenemos las siguientes:


• Forzar la escala a imprimir.
• Modificar la Información de Autor del Mapa y Derechos de
Autor.
• Habilitar la inclusión de una leyenda o no en el mapa
resultante.
• Aumentar la calidad del mapa de salida, aumentando la
cantidad de PPP (Pixeles por Pulgada), a mayor calidad mayor
el tiempo de procesamiento
Elaborado por:
MANUAL GEOPORTAL CNEL Ing. Emerson Chang
EP Revisado por:
Ing. Washington Bastidas
Fecha:30/05/17
Gerencia de Distribución
Página 11 de 26

Herramienta Indicaciones

La herramienta Indicaciones permite al


colocar dos o más puntos obtener la
forma de movilizarse; esto mediante una
ruta que será dibujada en el Geoportal,
además de un detalle de las calles,
distancias, giros e instrucciones que se
deben de seguir.

Para ingresar un punto de partida del


recorrido se debe dar clic en el botón
Agregar Paradas y a continuación
seleccionar en el mapa el punto de inicio dando clic; una vez realizado esto, el Geoportal
mostrará el lugar seleccionado de la siguiente forma.
Elaborado por:
MANUAL GEOPORTAL CNEL Ing. Emerson Chang
EP Revisado por:
Ing. Washington Bastidas
Fecha:30/05/17
Gerencia de Distribución
Página 12 de 26

Para agregar el punto destino o las siguientes paradas hacia donde se requiere dirigirse, se
debe proceder de la misma forma que el punto de partida, es decir dando clic sobre el mapa
según la cantidad de paradas que se tiene planificadas; una vez que finaliza la selección de
paradas el geoportal mostrará la ruta por la cual se debe ir para llegar a nuestro destino.

Adicionalmente en la ventana de la herramienta Indicaciones aparecerá todas las


indicaciones de las calles que se debe de seguir, los kilómetros - minutos a continuar por esa
calle y por cuales son las vías por donde se requiere realizar giros.
Elaborado por:
MANUAL GEOPORTAL CNEL Ing. Emerson Chang
EP Revisado por:
Ing. Washington Bastidas
Fecha:30/05/17
Gerencia de Distribución
Página 13 de 26

Herramienta Dibujar

Esta herramienta nos permitirá dibujar diversos trazos


como:

Punto Línea Polilínea

Polilínea a
mano alzada Extensión Circulo

Elipse Polígono Texto

Estos dibujos servirán como referencias o para


delimitar el área en la cual se vaya a realizar algún
trabajo o poner una observación, la cual puede ser
impresa con la herramienta Imprimir.

A manera de ejemplo en el gráfico del mapa a


continuación se ha seleccionado un rectángulo para
delimitar un sector y se ha incluido un texto para
especificar que esta área corresponde al sector en
donde se va a realizar el trabajo.
Elaborado por:
MANUAL GEOPORTAL CNEL Ing. Emerson Chang
EP Revisado por:
Ing. Washington Bastidas
Fecha:30/05/17
Gerencia de Distribución
Página 14 de 26

Herramienta Lista de capas

Esta es una de las herramientas más importante con las


que cuenta el Geoportal, al dar clic en el icono capas
aparece una ventana flotante con el listado de todas las
capas disponibles para su visualización; en esta sección se
puede habilitar y deshabilitar capas para que sean vistas
o no por parte del usuario de la aplicación.

Existen capas dentro de las listas que están deshabilitadas


puesto que son para cierto tipo de usuarios y no son de
uso general por lo que se debe habilitar para su uso,
dando clic sobre la casilla a la izquierda de su nombre. La
casilla que siempre debemos tener activada es CNELEPN,
ya que si se desactiva no se verá ningún dato eléctrico y
solo se mostrará la cartografía. Como se observa en la
siguiente imagen, al deshabilitar CNELEPN y aunque se
tenga habilitadas las demás casillas solo se muestra la Cartografía.
Elaborado por:
MANUAL GEOPORTAL CNEL Ing. Emerson Chang
EP Revisado por:
Ing. Washington Bastidas
Fecha:30/05/17
Gerencia de Distribución
Página 15 de 26

Un ejemplo de su uso es, si se desea solo observar los


postes junto con las acometidas se debe de hacer lo
siguiente:

• Darle clic a la herramienta Lista de Capas y se mostrará


una ventana flotante.
• Desplegar la capa CNELEPN.
• Desplegar la capa Eléctrico.
• Deshabilitar todas las capas internas, excepto Postes y
Tramos de Baja tensión Aérea
• En el mapa solo deberá aparecer información de las
capas habilitadas tal como se muestra en la figura a
continuación.
Elaborado por:
MANUAL GEOPORTAL CNEL Ing. Emerson Chang
EP Revisado por:
Ing. Washington Bastidas
Fecha:30/05/17
Gerencia de Distribución
Página 16 de 26

Herramienta de Medición

Esta herramienta tiene la opción de medir


la distancia entre elementos dentro del
mapa, además de conocer el área de un
sector seleccionado y de conocer la
ubicación en grados de un punto del
mapa. A continuación, se muestra un
dibujo del resultado de una medición.

Herramienta Marcador
Esta herramienta permite al usuario del Geoportal
moverse a una ubicación geográfica definida, por
defecto están las de las Unidades de Negocio de
CNEL EP; además el usuario puede crear sus
marcadores que pueden ser utilizadas en la sesión
de uso del Geoportal.
Al dar clic sobre el nombre de las Unidades de
Negocio mostradas, el Geoportal nos ubicará
directamente en la zona geográfica de la UDN
escogida.
Si escogemos la opción CNEL EP nos llevará a la
vista inicial del mapa donde se muestra todo el
país.
Elaborado por:
MANUAL GEOPORTAL CNEL Ing. Emerson Chang
EP Revisado por:
Ing. Washington Bastidas
Fecha:30/05/17
Gerencia de Distribución
Página 17 de 26

Para guardar una ubicación como marcador, el usuario debe estar ubicado en un área del
mapa a utilizar posteriormente, se procederá a poner el nombre referencial de la ubicación
en la caja de texto Nombre del marcador de la herramienta Marcador y dar clic en el botón
+.

Herramienta Añadir datos

Esta opción nos va a permitir cargar un archivo en


formato ShapeFile, CSV, GPX, GeoJson como una capa
extra en el Geoportal. Los elementos a subir pueden ser
líneas, puntos y polígonos. Esta herramienta es de
utilidad para personal externas a CNEL que requiere
verificar las coordenadas de elementos propios o para
planificar inspecciones.
Los archivos ShapeFile deben ser subido en un dentro de
un archivo ZIP y debe contar con un máximo de 1000
elementos, caso contrario saldrá un error al subir los datos.
Para proceder a cargar un ShapeFile se debe hacer lo siguiente:

• Dar clic en
• Una vez se abre la Ventana Carga de Archivos buscar el archivo a cargar.
• Una vez encontrado el archivo, debemos cerciorar que se encuentre en la información
dentro de un archivo extensión ZIP. Para este ejemplo el archivo se llama EjemploSHP.zip.
Elaborado por:
MANUAL GEOPORTAL CNEL Ing. Emerson Chang
EP Revisado por:
Ing. Washington Bastidas
Fecha:30/05/17
Gerencia de Distribución
Página 18 de 26

Hemos elegido un archivo ShapeFile de puntos. El geoportal agregará el archivo con iconos
de color como se muestra a continuación.

Adicionalmente podemos dar clic sobre alguna de los elementos recién agregados y se
mostrará los atributos que tiene esa entidad dentro del archivo ShapeFile.

Si queremos dejar de observar el ShapeFile damos clic en la opción eliminar


Elaborado por:
MANUAL GEOPORTAL CNEL Ing. Emerson Chang
EP Revisado por:
Ing. Washington Bastidas
Fecha:30/05/17
Gerencia de Distribución
Página 19 de 26

Herramienta Buscar XY

En el caso que se tenga unas coordenadas


XY específicas y se requiera visualizarlo en
el Geoportal esta herramienta permite
realizar esta función.

Si desea agregar las coordenadas con


decimales, el número debe estar
separadas por el signo de mil (.) por
ejemplo X=662673.09

Una vez ingresada las coordenadas se da


clic en el botón Buscar y el Geoportal se
dirigirá a la coordenada especificada.

El resultado se muestra a continuación.


Elaborado por:
MANUAL GEOPORTAL CNEL Ing. Emerson Chang
EP Revisado por:
Ing. Washington Bastidas
Fecha:30/05/17
Gerencia de Distribución
Página 20 de 26

Herramienta Google Street View

Esta funcionalidad permite seleccionar un lugar en el Geoportal y visualizar en una ventana


las imágenes de Google Street View de ese sector.

Para usarlo se debe hacer lo siguiente:


• Dar clic en la herramienta Google Street View.
• Dar clic sobre el icono del hombre Google Street View y arrastrarlo en algún lugar
del mapa.

• La primera vez que lo usa el navegador pedirá permiso para abrir una ventana
emergente o popup, darle clic en sí.
• En caso de que existan fotos aparecerá en la ventana emergente la imagen y el
icono que esta sobre el mapa mantendrá el color actual, caso contrario no
aparecerá nada en la ventana de imágenes y el icono cambiará a gris.

• Si se mueve de lugar en las fotos, también se moverá en el Geoportal.


Elaborado por:
MANUAL GEOPORTAL CNEL Ing. Emerson Chang
EP Revisado por:
Ing. Washington Bastidas
Fecha:30/05/17
Gerencia de Distribución
Página 21 de 26

Herramienta mi Ubicación

Para que esta opción este habilitado recordar poner el https:// al inicio de la dirección del
geoportal. Caso contrario el botón de la ubicación no se habilitará.

Para usar esta funcionalidad se debe dar clic en el icono mi ubicación, el proceso de
geolocalización tomará la ubicación referencial del PC desde la cual estemos accediendo y si
estamos en campo tomará la ubicación GPS del celular (Encender el GPS del celular cuando
se esté en el campo para una mayor precisión).

En el gráfico a continuación se muestra el resultado de hacer una búsqueda por localización.

Herramienta Cerca de mi

Esta herramienta nos permite conocer la cantidad de elementos que se encuentran dentro
de un radio que nosotros previamente elegimos, este radio por defecto es 150 metro y puede
llegar hasta los 2000 metros.
Elaborado por:
MANUAL GEOPORTAL CNEL Ing. Emerson Chang
EP Revisado por:
Ing. Washington Bastidas
Fecha:30/05/17
Gerencia de Distribución
Página 22 de 26

Para utilizar las opciones que tiene esta herramienta hacemos lo siguiente:
• Seleccionar la herramienta Cerca de mí.
• Dar clic con el icono en el sitio donde queremos identificar los elementos.
• En caso de que exista información, aparecerá el total y los datos de 3 tipo de
elementos, estos son Punto de Carga, Luminarias y Postes.
• Al dar clic sobre uno de los elementos que tenga información, saldrá el listado de
todos los registros que están cerca al punto de selección.
• Así mismo al dar clic sobre un registro se puede ver el detalle de atributos del mismo
así como tiene la opción de obtener las indicaciones de la ruta a seguir para llegar al
elemento.

Para este ejemplo se seleccionó un lugar y en los resultados mostrados, se visualiza que cerca
del sitio de búsqueda existen: 176 luminarias, 1000 medidores, 188 postes.

Tablas de Atributos
Dentro de las opciones de geoportal de CNEL tendremos acceso a tablas de datos. Para
activar esta opción debemos dar clic en el icono que se muestra a continuación.
Elaborado por:
MANUAL GEOPORTAL CNEL Ing. Emerson Chang
EP Revisado por:
Ing. Washington Bastidas
Fecha:30/05/17
Gerencia de Distribución
Página 23 de 26

Para mostrar la
opción de
tablas, dar clic
aquí

Una vez se da clic sobre la opción de tablas, aparecerá un cuadro mostrando las tablas de
todos los elementos, tal como se muestra en la gráfica a continuación.

Las tablas de atributos que se muestra es la información de los elementos que están
presentes en ese momento en la vista del mapa. Si al elegir alguna de la tabla aparece vacía,
significa que en esa vista del mapa no existe algún elemento de esa tabla.
Elaborado por:
MANUAL GEOPORTAL CNEL Ing. Emerson Chang
EP Revisado por:
Ing. Washington Bastidas
Fecha:30/05/17
Gerencia de Distribución
Página 24 de 26

En el gráfico previo se muestra los datos de la Capa Puntos de Carga que están visibles en
este momento.

Búsqueda por Filtros en Tablas.


Se pueden realizar filtros por atributos en un elemento dentro de la TDA, esto permitirá
encontrar información requerida por el usuario dependiendo de sus necesidades, dicha
información puede ser exportada o seleccionada dentro del mapa
Para realizar la búsqueda de la cantidad de luminarias existentes en un alimentador y
exportar estos datos a Excel se debe de hacer lo siguiente:
• Abrir la tabla de atributos
• Dar clic sobre el botón Opciones que se encuentra en la pestaña superior izquierda de la
tabla de atributos.
• En el menú desplegado seleccionar la opción Filtro.
Elaborado por:
MANUAL GEOPORTAL CNEL Ing. Emerson Chang
EP Revisado por:
Ing. Washington Bastidas
Fecha:30/05/17
Gerencia de Distribución
Página 25 de 26

• Aparecerá una nueva ventana sobre el Geoportal, en este caso como solo es un filtro
a realizar, se da clic en la opción Agregar una expresión de filtro, en caso de que sean
2 filtros se puede seleccionar Agregar un conjunto de expresiones o también se puede
dar clics en Agregar una expresión de filtro por cada filtro a agregar. Escoger el campo
que se va a filtrar, para este ejemplo se selecciona Alim (cadena de caracteres), con
esto se realizará el filtro por Alimentador. Seleccionar DLRA020 (J. X. MARCOS) y dar
clic en Aceptar. El cuadro de búsqueda debe quedar de la siguiente forma:

• Una vez que se presiona el botón Aceptar, el proceso de filtro nos muestra que se
han encontrado 832 entidades que corresponden a la cantidad de luminarias
existentes en ese alimentador.

• A continuación, para exportar estos datos a Excel, se debe dar clic en Opciones 
Seleccionar la opción Exportar a CSV  Dar clic en Aceptar.

Y finalmente se exportan los resultados de la búsqueda en un archivo de Excel.


Elaborado por:
MANUAL GEOPORTAL CNEL Ing. Emerson Chang
EP Revisado por:
Ing. Washington Bastidas
Fecha:30/05/17
Gerencia de Distribución
Página 26 de 26

Con este archivo se puede por ejemplo sumar las potencias de todas estas luminarias
exportadas de este alimentador.

NOTA: La cantidad máxima de datos exportados a Excel es de 1000 registros, si al realizar una
búsqueda nos aparecen más de 1000 registros, una vez que exportemos estos datos a Excel
solo los primeros 1000 se verán en Excel.

También podría gustarte