Está en la página 1de 5

COLEGIO LOS PINOS

Subvención Compartida
Camino Los Pinos Nº 02302
Fono: 25293067/ San Bernardo
RBD 31302-5

PRUEBA LECTURA DOMICILIARIA

“EL PRINCIPITO”

OCTAVO BÁSICO
Nombre estudiante: Curso:

Docente: Morgan Olivares Peña Fecha: /agosto/ 2019

Contenidos: Evaluación lectura domiciliaria Puntaje ideal/corte


______/___________
Objetivos de aprendizaje : Puntaje obtenido
OA3: Analizar narraciones leídas para enriquecer su comprensión.
OA7: Formular una interpretación de los textos literarios.
OA11: Aplicar estrategias de comprensión de acuerdo con sus propósitos de lectura.

1.- El objetivo del zorro en este relato era: 2. El rey que habitaba en un pequeño planeta se
alegró con la llegada del principito porque:
a) Convertirse en un gran cazador
b) Tener grandes amigos como el principito a) Tendría con quien hablar
c) Atrapar muchas gallinas b) Podría hacerse respetar
d) Ser amaestrado y convertirse en alguien especial c) Tendría un súbdito
d) Le llevó muchos regalos
3. El dibujo de la serpiente engullendo un elefante 4. El Principito:
era utilizado por uno de los personajes del relato
para: a) Vivía en un planeta muy pequeño
b) Era muy egoísta con sus cosas
a) Darse a conocer ante los demás c) Tenía baobabs en su planeta
b) Describir la forma de alimentarse la serpiente d) Sólo a y c
c) Reconocer a la persona capaz de comprenderlo
d) Mostrar el sombrero que había dibujado
5. “Domesticar significa crear vínculos, esto hace 6. ¿A quién se refiere el principito al decir: “Este
que alguien sea único en el mundo.” El fragmento hombre es el único que yo habría elegido por
anterior corresponde a una: amigo. Pero su planeta realmente es muy pequeño.
No hay lugar para dos…”?
a) Definición
b) Descripción a) Hombre de negocios
c) Narración b) Vanidoso
d) Comentario c) Farolero
d) Geógrafo

7. La flor que acompañaba al principito en el 8. ¿Qué vendía el comerciante que encontró el


planeta era en realidad: principito?
a) Una rosa común
b) Única en su especie a) Píldoras para el dolor de cabeza
c) Diferente a las otras rosas gracias al cariño y b) Píldoras que quitaban la sed
amistad con el principito c) Píldoras para creer
d) Una amapola de muchos colores d) Píldoras que quitaban el hambre
COLEGIO LOS PINOS
Subvención Compartida
Camino Los Pinos Nº 02302
Fono: 25293067/ San Bernardo
RBD 31302-5

9. La serpiente en el desierto le dijo a principito que 10. El aviador y el principito se conocieron en:
era capaz de:
a) La selva
a) Mandarlo de vuelta a su planeta b) El desierto
b) Viajar rápidamente como una centella c) La pampa
c) Engullirse un elefante completo d) Una montaña
d) Hacerlo feliz para siempre
11.- Los hechos son narrados en su mayoría por: 12.- el planeta de dónde provenía el principito se
a) El principito llama:
b)el poeta a. b312
c) el aviador b. b735
d) El zorro c. RS214
d. b612
13. Al final de la lectura el aviador: 14.- Los amigos del principito eran según el relato.
a) Logró reparar el motor de su avión a) La flor, el rey y el farolero
b) No logró reparar el motor de su avión b) El zorro, la flor, el rey y la serpiente
c) Rescató al principito del peligro que corría con la c) La flor, el zorro y el aviador
serpiente d) El zorro, el aviador y la serpiente.
d) Destruyó a la serpiente
15. La expresión “El planeta era tan pequeño que el 16.- ¿Cuántos volcanes hay en el planeta donde vive
día y la noche duraban un minuto” corresponde a: el Principito?
a. Metáfora a. 3
b. Hipérbaton b. 2
c. Símil o comparación c. 1
d. Hipérbole d. 4

17.- ¿Cómo logró domesticar el Principito al zorro? 18.- En la novela El Principito, el personaje que lo
a) Llegando todos los días a la misma hora, para ayuda a desechar su cuerpo es
que se acostumbre a él. a) el contador.
b) Llegando de vez en cuando, para sorprenderlo. b) el piloto.
c) Encerrándolo y dándole comida siempre a la c) la serpiente.
misma hora. d) la zorra.
d) Enviándole un e-mail.

19.- Lea la siguiente oración: ¿Es que esto no es 20.- El Principito decide despojarse del cuerpo de
importante? carne y hueso porque
¿Cuál opción presenta un antónimo de la palabra a) iba a morir.
destacada? b) ignoraba su destino.
a) Esencial. c) la serpiente lo envenenó.
b) Inoportuno. d) necesitaba regresar a su planeta.
c) Intranscendente.
d) Relevante.

I. Lee los siguientes enunciados y encierra la alternativa correcta. (1punto c/u)

II.- Lee el siguiente fragmento y contesta las preguntas 21 a la 26

El principito subió a una alta montaña. Las únicas montañas que jamás había conocido eran los dos volcanes,
que le llegaban a la rodilla. Y un volcán apagado le servía de taburete.
COLEGIO LOS PINOS
Subvención Compartida
Camino Los Pinos Nº 02302
Fono: 25293067/ San Bernardo
RBD 31302-5

“Desde una montaña tan alta como esta – se dijo entonces- veré de
golpe todo el planeta y todos los hombres”.
-Buenos días…-dijo por si acaso.
-Buenos días…Buenos días…Buenos días…
-respondió el eco.
-Sed mis amigos, estoy solo- dijo.
-Estoy solo…estoy solo…estoy solo…-respondió el eco.
“Qué planeta más extraño- pensó entonces-.Es completamente seco, puntiagudo y salado. Y los hombres no
tienen imaginación.
Repiten lo que se les dice…En el mío tenía una flor: ella siempre
hablaba de primeras…”.
21. Cuando el principito piensa que: “Qué planeta 22. En el texto se dice que el Principito subió a:
más extraño. Es completamente seco, puntiagudo y A. una alta montaña.
salado” el personaje hace una B. un volcán desconocido.
A. descripción. C. un volcán apagado.
B. narración. D. una pequeña montaña.
C. argumentación.
D. explicación.
23. Dentro del relato, un elemento que refleja la 4. El hecho que desencadena la conclusión del
soledad del principito es que: principito respecto a que los hombres no tienen
A. el principito sube a la montaña. imaginación es que:
B. sólo el eco le responde al principito. A. el planeta era seco, puntiagudo y salado.
C. el volcán del planeta estaba apagado. B. desde una montaña se divisaba todo el planeta.
D. el principito era más alto que el volcán. C. la voz sólo repetía las palabras del principito.
D. las agujas de las rocas del planeta eran afiladas.
5. En el texto, la expresión: “-se dijo entonces-” se 6. En la expresión del texto: “…En el mío tenía una
utiliza con el fin de: flor: ella siempre hablaba de primeras…” los dos
A. señalar lo que le ocurre al personaje. puntos ( permiten conectar dos ideas, donde la
B. indicar los turnos en la conversación. segunda es principalmente una:
C. introducir las palabras del personaje. A. explicación de la proposición anterior.
D. marcar cuándo habla el narrador. B. conclusión de la proposición anterior.
C. caracterización de la proposición anterior.
D. ejemplificación de la oración anterior.

III.- Vocabulario: Escribe el número de cada concepto en la definición correspondiente:


COLEGIO LOS PINOS
Subvención Compartida
Camino Los Pinos Nº 02302
Fono: 25293067/ San Bernardo
RBD 31302-5

IV.- Responde las siguientes preguntas. Recuerda cuidar tu ortografía y utilizar una letra legible.

1.- ¿Por qué los mayores veían un sombrero en el dibujo de la boa cerrada?

________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

2.- Explica que quiere decir la siguiente frase “Lo esencial es invisible a los ojos”.

________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

3.- ¿Qué significará lo que le dijo El Principito al aviador “Los hombres de tu mundo no encuentran lo
que buscan?

________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

1.-Farfullar ___Ver confusamente o de forma imprecisa una cosa por la distancia o la falta de luz
2.-Perenne ___Sentimiento de pena por la lejanía, la ausencia, la privación o la pérdida de alguien o algo
queridos.
3.-Melancolía ___Perdón de una falta o tolerancia ante un error ajeno
4.-Efímero ___Decir algo muy deprisa y de manera atropellada y confusa.
5.-Vislumbrar ___Que dura siempre o mucho tiempo.
6.-Indulgencia ___Estado anímico permanente, vago y sosegado, de tristeza y desinterés
7.-Estupefacto ___Causar o producir un daño.
8.-Nostalgia ___Que dura poco tiempo o es pasajero.
9.-Infligir ___Que está muy sorprendido, asombrado o desconcertado ante algo poco habitual, y no
comprende lo que pasa ni sabe cómo reaccionar.
________________________________________________________________________________________

4.- Explica el papel que cumplía el zorro en el cuento y ¿Cuál es el valor que representa?

________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
COLEGIO LOS PINOS
Subvención Compartida
Camino Los Pinos Nº 02302
Fono: 25293067/ San Bernardo
RBD 31302-5

5.- Explica el papel del farolero y ¿Cuál es el valor que representa?

________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

6.- ¿Qué ocurre finalmente con El Principito?

________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

7.- ¿Cuál es la preocupación del Aviador luego de la partida del Principito?

________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

También podría gustarte