Está en la página 1de 20

Materia Introducción al Derecho

¿Quiénes argumentan jurídicamente? Utilizando el derecho → normas, principios, valores,


fuentes

*. El juez argumenta con la finalidad de resolver una situación compleja (operativa)


El juez es uno de los oradores, el cual utilizará principios y valores para resolver una
situación compleja para dar sentencia.
*. argumentación académica con la finalidad de enseñanza (dogmática)
*. Abogados coadyuvantes
(ayuda a la realización de una cosa) de la administración de justicia, ayudan a una buena
resolución de los problemas.
Utiliza la argumentación jurídica en base del derecho.
- La función del abogado litigante (siempre están en juego distintos intereses), estos
pueden ser del mismo abogado como de las víctimas.
- Tipifica los hechos en conformidad al derecho
- Se cruzan los hechos con el derecho (tipificar)

*. El rol del abogado: defensor y acusador debe: preocuparse de la constitución de los


hechos, en favor de la parte que defiende, acreditar los hecho cómo y cuándo correspondan
con pruebas legales y creíbles.
Lo que se espera del abogado como representante de intereses de su cliente y como
coadyuvante de la justicia es su lealtad con el tribunal y con el cliente (a veces ambas
lealtades se encuentran en tensión)

componentes del Derecho:


1. origen de la norma
2. aplicación de la misma→ aquí entra en juego la argumentación

Teoría de la argumentación jurídica se da en tres contextos

a) Producción normativa: Desde la costumbre (entendiendo su dificultad), la ley, actos


administrativos, se argumentan jurídicamente (puede ser de manera escrita o no);
discusión de la ley (en sala y en comisión) , a partir del “mensaje” o “moción”.

- Prelegislativo: Aunque se argumenta jurídicamente, pero también entra en


consideración justificaciones políticas de la creación/reforma/derogación de un
articulado, argumentando la importancia o necesidad de la regulación, también se
utilizan argumentos económicos, históricos, costumbre y moral social.
- Legislativo: Jurídicamente más importante debido a la discusión que se genera en
torno a la norma, debe tener un contenido propiamente jurídico y una justificación
jurídica, no debe tener errores o interpretaciones que puedan ir en contra de la
Constitución y deben ser de carácter general en la mayoría de los casos.
b) Aplicación normativa: Es el juez quien resuelve o se refiere al Derecho con la
aplicación de la norma jurídica. La aplicación es obligada al momento de
fundamentar una decisión. Durante la aplicación se argumenta sobre los hechos, y
sobre el derecho (más amplio que una norma jurídica solamente).

c) Dogmática normativa: Docencia/academia. Labor de criterios y principios para


ayudar a la producción de normas, en la aplicación del derecho el análisis de cómo
se decide y por último apunta a ordenar o sistematizar alguna rama del derecho

A partir de la conversación sobre la decisión que tomaría el TC sobre el aborto, se


menciona la idea de que al momento de la aplicación, en el caso del requerimiento sobre el
proyecto de ley de aborto en tres causales se fue en base a derecho. La pregunta es cómo
se relacionan o vinculan los hechos y el derecho, esto es a partir del silogismo
jurídico.

Si se utiliza de buena manera el silogismo se accede a la sentencia de buena manera.

En el proceso hay ciertos hechos que están acreditados, hechos de causa y una serie de
derechos que juntos conforman un silogismo que conlleva a la toma de una decisión
- verdad judicial y verdad real muchas veces no son la misma
- aplicar mal la lógica deductiva→ la lógica deductiva no es una herramienta suficiente
para argumentar en los casos más complejos, se debe buscar la justificación externa
para armar el silogismo. Muchas veces ocurre que con la lógica deductiva no se
logra alcanzar un estándar argumentativo.

Lógica Formal/deductiva Limitaciones:


- Solo suministra criterios de corrección formal, pero se desentiende de lo
material que en contextos puede ser necesario (fuera de lo lógico-matemático)
- Se podría llegar a argumentar bajo premisas falsas
- Pueden existir premisas falsas y una conclusión correcta
- No permite establecer los requisitos para establecer los argumentos de buena
manera, no asegura argumentos correctos

*. Es necesaria pero insuficiente, se complementa con lo siguiente

Justificación Interna/Externa

Justificación externa: se enfoca en los hechos que van más allá de las premisas en juego.
Aquí hay que ir más allá de la lógica formal/deductiva .
Justificación interna: Se enfoca fundamentalmente en las premisas que están juego. Es tan
solo cuestión de lógica deductiva.
(http://www.leonpastor.com/2012/09/justificacion-interna-y-externa-de-un.html)

Silogismo Jurídico: La primera premisa enuncia una norma general y abstracta en la que un
supuesto de hecho aparece como condición para una consecuencia jurídica, debe en
generalmente debe seguirse cuando se realiza el supuesto de hecho, aunque sea imposible
que en la realidad ocurra así. La segunda premisa en que se ha producido un hecho cae
bajo el supuesto de hecho de la norma. Y la conclusión establece que consecuencia jurídica
se le debe aplicar al sujeto, que esté prevista por la norma.

Esto presenta algunos inconvenientes. El primero es que hay supuestos en que la


conclusión del silogismo no representa todavía la conclusión o el fallo de la sentencia, sino,
un paso previo a la misma. Este tipo de razonamiento es todavía un razonamiento no
deductivo, pues el paso de las premisas a la conclusión no tiene un carácter necesario.
Podría considerarse, sin embargo, como deductivo (todo argumento inductivo puede
convertirse en deductivo si se añaden las premisas adecuadas). Otro inconveniente es que
el silogismo concluye con un enunciado normativo que dice se establece que los sujetos
deben ser condenados, mientras que el fallo de la sentencia no sólo se dice esto, sino que
también se condena a los individuos. Esta distinción entre el enunciado normativo y el
enunciado performativo (el acto lingüístico de la condena) en que consiste propiamente la
decisión, implica que en la misma se esté efectuando un paso del plano del discurso al de la
acción, esto es, un paso que cae ya fuera de la competencia de la lógica.

Klug: En su texto la Juristische Logik, parte de una concepción de lógica general como
“teoría de la consecuencia lógica”, lo que permite distinguir entre argumentos válidos y no
válidos desde el punto de vista lógico-formal. La lógica jurídica sería una parte especial de
esa lógica general, o sea, “la teoría de las reglas lógico-formales que llegan a emplearse en
la aplicación del Derecho”. Y aquí, a su vez, distingue entre la forma básica del
razonamiento jurídico (silogismo jurídico), que , en su opinión, sería una aplicación al campo
del derecho del silogismo tradicional; y los argumentos esenciales de la lógica jurídica. En
esta última categoría incluye el razonamiento por analogía, el razonamiento contrario, los
argumentos a favor, el argumento por absurdo y los argumentos interpretativos. Estos
últimos son los que sirven para establecer las premisas de los razonamientos deductivos
(sería los medios para lo que hemos llamado justificación externa) y no forman parte
propiamente de la lógica jurídica: son “principios para la interpretación, no problemas lógico-
jurídicos.

En un análisis de los razonamientos jurídicos, Klug no tiene en cuenta, sin embargo, la


lógica deóntica o lógica de las normas. Esta última disciplina se desarrolla también a partir
de 1951 y lleva a concebir la lógica jurídica (como lógica del derecho o de los juristas) no
como aplicación de la lógica formal general al campo del derecho, sino como una lógica
especial, elaborada a partir de las modalidades deónticas de obligación, prohibición y
permisión. Estos o operadores deónticos pueden, pues, utilizarse, para dar cuenta de los
razonamientos jurídicos o de alguno de ellos.

El silogismo y la lógica formal pueden pueden tener muchos problemas o riesgos:


● Juan Guzmán por ejemplo plantea la diferencia entre verdad judicial y verdad real.
● Los resultados del proceso pueden ser limitados (falta de pruebas o pruebas
ficticias).
● Si se encuentran pruebas post término del juicio.
● Mala aplicación de la lógica del silogismo (construcción).
● Muchas veces no será suficiente para los casos difíciles y serán necesarias
justificaciones externas, que van más allá del Derecho y de los hechos, y esto
genera un silogismo complejo o “lógica material- sustancial”, que genera la
justificación de la decisión judicial.
● La lógica deductiva no basta, es un mínimo porque se debe justificar la decisión. (se
justifica la decisión no se explica, según Atienza)

Los casos difíciles: De las premisas, no es automática la respuesta, el juez debe construir
a través de la justificación externa, cuando la ley es clara, no se interpreta, sólo se aplica.
En estos casos, el legislador se encuentra en una cierta “selva” de hechos que tendrá que
trabajar para establecer las premisas fácticas o llamadas premisas menores. Por lo general
no es solo 1 norma la que se pone en juego como premisas mayores sino, que es una
red de normas las que se aplican → justificación externa, a través de la cual se arma el
silogismo → lógica vía deductiva → conclusión (lógica de la norma o deóntica lógico
especial). Se le exige al juez que justifique sus decisiones.

Argumentación jurídica operativa: Busca solucionar analizando básicamente los hecho,


fijándose en el Derecho. (premisa mayor). Si fijamos bien el Dº se llega a una solución sin
cometer errores, no están automáticamente fijados los hechos (eso explica los casos
difíciles).

El juez analiza con esfuerzo en búsqueda de los hechos cruzados con el derecho, crear un
silogismo para llegar a un resultado/justificación externa.

Ley con sentido, unívoco claro, fácil, hechos fáciles o iguales → casos fáciles.

Cuando las leyes y los hechos son claros y fáciles no se interpreta → juez esclavo de la ley.

El magistrado debe justificar su decisión, RAZONAMIENTO: explicar los motivos por los que
el juez tomó la decisión, luego se prueba la decisión.
Por qué los tribunales resuelven cómo resuelven: teoría Descriptivo
Los hechos se establecen a través de las normas: teoría prescriptiva

- Theodor Viehweg:

- Tópica y jurisprudencia: El modelo de argumentación debe ser lógico formal o


deductiva.
Escuela del Realismo americano → E. Levi sostiene la idea que el pensamiento
sistemático (donde funciones el sistema lógico/formal), no es del todo adecuada, ya
que, el “Common Law” es comparación/analogía.

A partir de un caso A se busca un Caso B que sería un precedente que aplique de


mejor manera en ese caso, se va de lo “particular a lo particular”, existe abstracción
y generalización (principios y normas) en tensión jurídica, Derechos en juego. Luego
se busca el precedente que aplique de mejor manera.

- Tópica de Viehweg: La tópica está caracterizada mediante tres elementos. El


primero de ellos es desde la mirada del objeto como pensamiento problemático (es
un algo a lo cual se le debe dar una solución); desde el punto de vista del
instrumento con que se opera, se halla la noción de topos o lugar común y desde el
punto de vista de la actividad como búsqueda y examen de las premisas (predominio
de premisas por sobre conclusiones). Se centra más en las premisas que en las
conclusiones. Los tópicos serán premisas que gozan de plausibilidad.
Tópico (lugar común) → cumple funciones importantes de consenso o encuentro
“nadie puede transmitir más derechos de los que tiene”
Críticas a Viehweg: Imprecisión a la hora de definir la noción de tópica, se pueden
entender tres cosas diferentes: 1) un técnica de búsqueda de premisas, 2) una teoría
de la naturaleza de las premisas o 3) una teoría del uso de las premisas en la
argumentación jurídica, otra crítica es la exagerada contraposición entre la lógica y
el sistema, puesto que la noción que manera Theodor es muy estrecha, haciendo
difícil por decir lo menos precidir de la lógica, para adaptarnos a la tópica. Existiría
un catálogo de tópicos infinito, y no se muestra una jerarquización de ellos

Aporte de Theodor V. : Su mérito no radica en la creación de una teoría de


argumentación, sino que en descubrir un campo para la investigación que puede
calzar perfectamente con la lógica.

- Chaïm Perelman: “Nueva retórica”: no pone el foco en los lugares comunes, busca
tener una jerarquía similar a una norma jurídica, Este autor plantea un discurso, una
nueva o neo retórica. En el arte del debate uno de los elementos fundamentales era
la retórica, no se encuentra tanto en los tópicos sino que en el discurso propiamente
tal. Se cuestiona la función del discurso… debe ser convincente, el modelo lógico-
formal sirve no lo niega, pero los encuentra insuficientes.

Deben existir discursos persuasivos, noción del AUDITORIO.

Problemas obra de Perelman: Noción de auditorio que posee, la impresión de la


propuesta, no es lo suficientemente completa, crítica ideológica porque se señala
que su mirada es conservadora con respecto al derecho, no hay igualdad de
condiciones entre el ponente y el oponente, abría una balanza hacia quien quiere
mantener la interpretación y sentido de las normas jurídicas.

Sus argumentos son más bien cercanos a algo retórico y dialéctico, parten de lo más
probable que pueda ocurrir. No hay solución única, la que dicte el juez será una
decisión judicial, que se podría haber decidido o no.

Hay un primer Perelman, estudioso de la lógica jurídica y descubre que en el Dº es


importante argumentar en base a principios o valores que el estilo lógico-formal
limita. Busca noción o definición de justicia y se basa en los puntos de igualdad por
categoría.

6 criterios materiales o sustanciales para det. los seres de la misma categoría


- a cada uno le corresponde lo mismo
- darle a cada uno lo que por ley le corresponda
- dar a cada uno según su rango
- darle a cada uno quien según su mérito o capacidad
- darle a cada quien según su trabajo
- darle a cada quien según sus necesidades.

DISCURSO/ORADOR/AUDITORIO.-
Discurso: Usa un método retórico a partir de elementos plausibles busca la persuasión y
quiere lograr la adhesión del auditorio. Utiliza una cadena lógica, estructurada de manera
eficaz (Formal) o armar un tejido argumental que pueda tener flexibilidades (Retórica).

Tres tipos de discurso: 1) Epidíctico: El auditorio no está llamado a pronunciarse ej.,


discurso religioso. 2) debate; durante el ejercicio de la jurisdicción. ponente-oponente y
aquel que decide (auditorio). 3) soliloquio: cuando uno se habla consigo mismo con mayor o
menor racionalidad.

orador: son los abogados, las partes y el tribunal que va a decidir

auditorio: conjunto de todos aquellos en quienes el orador quiere influir con su


argumentación

- Stephen Toulmin: Este autor contribuyó de manera notable a los estudios de la


lógica, filosofía y teoría ética. Toulmin parte de la idea de que la lógica guarda una
estrecha relación con lo que los hombres piensan, como argumentan, a pesar de
que esta ciencia desde su origen se ha despreocupado de la práctica; agrega que la
lógica formal sólo tiene campo fértil en las matemáticas y no en el campo de la razón
práctica. El autor hace una diferenciación entre un uso instrumental y un uso
argumentativo. El primero hace alusión a emisiones lingüísticas que consiguen
directamente sus propósitos sin necesidad de dar razones adicionales. Mientras que
el uso argumentativo, por el contrario, supone que las emisiones lingüísticas
fracasan o tienen éxito, según que puedan apoyarse en razones, argumentos o
pruebas. Stephen T. estructura los argumentos en torno a cuatro elementos muy
bien definidos:

- pretensión: Punto de partida y de llegada de la argumentación;


- las razones: Una vez cuestionada la propuesta por el oponente, el proponente de la
misma debe dar razones relevantes y suficientes (hechos específicos del caso);
-la garantía: son los enunciados generales que autorizan el paso de las premisas a
la pretensión, que puede consistir en una regla de experiencia, en una norma o en
principios jurídicos.
-respaldo: Ideas que sirven de acompañamiento a la garantía, mostrando que esa
garantía es superior a cualquier otra existentes.

Dicho esto, Toulmin establece que la validez de los argumentos, se basa en la


conexión que existan entre unos y otros. Así establece presupuestos de toda clase
de argumentación: Lo que funciona como respaldo final de los argumentos ante
cualquier clase de audiencia es el sentido común.

Críticas a Toulmin: Representa una superación a los esquemas habituales de lógica,


a través del establecimiento de los elementos de Toulmin antes mencionados. La
distinción entre garantía y respaldo es necesaria para poder distinguir entre
argumentos analíticos y argumentos substanciales. A veces es difícil asimilar en
algunos argumentos cuál es la garantía y cuál es el respaldo. Atienza explaya una
crítica sobre la garantía y condición de refutación. Atienza acepta que la teoría de
Toulmin en algunos aspectos vaya más allá de la lógica formal, pero no contra ella.

- Neil MacCormick: El autor, expone un planteamiento integrador, armonizando la


razón práctica Kantiana con el escepticismo humano, señalando que una teoría de la
razón práctica debe completarse con una teoría de la pasiones; propugna una teoría
tanto descriptiva como normativa, que considere los aspectos deductivos de la
argumentación jurídica como los no deductivos; los formales y materiales, buscando
ser un intermedio entre los extremos de las teorías de la argumentación. La
argumentación práctica en general y la jurídica en particular cumplen una función
justificación. Por tanto justificar una decisión jurídica significa dar razones que
demuestran que las decisiones aseguran la justicia de acuerdo con el Dº. El juez
debe aplicar reglas de derecho válidas, sin entrar a la naturaleza de dicho deber;
debe también identificar las reglas válidas; debe formular las premisas fácticas y
normativas lo que no es problemático en los casos fáciles, pero lo es, en los difíciles.
El autor hace una división cuatripartita: problemas de interpretación, de relevancia,
de prueba o de calificación, refiriéndose a los dos primero a ámbitos normativos y los
dos últimos a premisas fácticas.
-problemas de interpretación: Cuando se sabe la norma aplicable, pero está
admite más de un sentido.
-problemas de relevancia: Se sitúan en un momento anterior al de la interpretación
e indagan sobre si en efecto existe una norma para el caso correcto.
- problema de prueba: Se hallan referidos al establecimiento de la premisa menor.
- problemas de calificación: son secundarios y se plantean cuando no existe dudas
sobre la existencia de determinados hechos primarios y lo que se discute es si
subsumen en el supuesto de hecho de la norma.

En los casos fáciles una justificación deductiva bastaría, en los casos difíciles, en los
cuales es necesario cumplir con la regla de universalidad (que tiene que ver con el
requisito de carácter lógico) y esto tiene una justificación interna y una segunda que
tiene relación con el sistema, es decir que posee consistencia y coherencia. Lo
primero busca ausencia de contradicciones y lo segundo afiliación y concordancia de
los principios con las normas. Los casos difíciles no tienen una única solución.

CRÍTICAS: La lógica preposicional utilizada por el autor no es adecuada para el


razonamiento judicial. Lo subsunción es poco clara y es un problema del uso general
del lenguaje, los problemas de aceptar la concepción deductivista del razonamiento
jurídico.

- Robert Alexy: Parte de una teoría de la argumentación práctica general que luego se
proyecta e irradia al campo jurídico, por tanto, para él, la argumentación jurídica es
un caso especial del discurso práctico general. No sólo basa su planteamiento en un
aspecto normativo de la argumentación jurídica, que permite distinguir los buenos y
malos argumentos y proponer un planteamiento analítico al revisar la estructura de
los argumentos.

Alexy distingue varias clases de reglas:

a) reglas fundamentales: La validez es condición para cualquier comunicación


lingüística y aplican tanto al discurso teórico, como al práctico Estas reglas contiene
los principios de no contradicción, de sinceridad, de universalidad y de uso común
del lenguaje.

b) reglas de razón: Definen las condiciones más importantes para la racionalidad del
discurso, que comprenden las regla general de fundamentación, y comprenden
también las situaciones ideales de diálogo

c) regla sobre la carga de la argumentación: De carácter técnico, cuyo objetivo es


facilitar la argumentación.

d) reglas de fundamentación: Se refiere a la características de la argumentación


práctica y regula la forma de llevar a cabo la fundamentación

c) reglas de transición: Plantean la posibilidad de transitar mediante argumentos de


- un discurso práctico a uno teórico o a un discurso de análisis del lenguaje.

Alexy distingue entre la justificación interna y externa. La decisión debe seguirse


lógicamente al menos de una norma universal junto con otras preposiciones, las
reglas operan y justifican el paso de las premisas a la conclusión (justificación
interna); la externa, está referida a la justificación de las premisas, aquí entran a
jugar reglas de derecho positivo, enunciados empíricos y enunciados de
reformulaciones de normas.

Alexy reconoce los liḿ ites de la argumentación jurid


́ ica al aceptar de que a pesar de
que este discurso lleva las cosas un poco más allá en términos racionales de lo que
logra el discurso práctico general, puesto que la racionalidad lograda en el discurso
́ ico mediante la aplicación de reglas no garantiza que en cada caso se pueda
jurid
alcanzar una única respuesta correcta; hay que recordar que su planteamiento de
las reglas no es irrestricto o exacto, sino aproximativo; esto da pie a que el autor
maneje su planteamiento acerca del discurso jurid ́ ico en los límites de lo
discursivamente necesario y lo discursivamente imposible ó lo discursivamente
posible.

CRÍTICAS: Aplicabilidad o utilidad práctica de la teoría, algunas de las reglas son


discutibles (se ejemplifica con una regla de sinceridad), la necesidad de un modelo
más complejo que lo planteado por Alexy para tener un razonamiento correcto del
derecho, y por último la teoría general de la argumentación debe delimitar con
precisión de los diversos contextos de la argumentación jurídica, con detalles
acabados de cada uno de ellos, y sus relaciones entre si.
Argumentación Jurídica en las fuentes de Derecho chileno

Código Civil: Luego de los primeros pasos en la Independencia se le encarga a Andrés


Bello la misión de la creación de un Código Civil. El código es eminentemente una fuente
de derecho privado y tiene una gran relación con el Dº romano, relata cómo se retoman las
ideas del dº indiano peninsular, las VII Partidas, el Código Francés o Napoleónico, el
derecho austriaco, el derecho romano. La obra de Bello, tiene una gran influencia en los
demás Códigos Civiles en América Latina.

En el mensaje del Código, se realiza una vinculación de la ley con el juez, aquí se denota la
mirada de un juez “subsidiario”, es un esclavo de la ley.

Soberanía reforzada en la norma → Bello introduce en los títulos preliminares un capítulo


que se llama “de la Interpretación de la Ley” (ART 19-24 CC).
En nuestro país el sistema de interpretación es reglado, la ley es el continente de la
soberanía por sobre el juez. El juez está sujeto a la ley y la misma ley indica la manera de
aplicar la ley.

Posición juez: Aplicar y obedecer correctamente la ley.

Código Civil:
ART 1-18: Se versan artículos sobre la ley, la costumbre, la sentencia (su efecto relativo),
definición de efectos de la ley en el tiempo (la ley tiene como principio la publicación en el
diario oficial, y su vida tiene un tiempo indefinido, hasta que sea reemplazada o derogada
(recordar la vacancia legal) y el espacio (prima la territorialidad de la ley).

Interpretación de la Ley (19-24 CC): Fijar el sentido y el alcance de una norma: puede ser
para explicarla o puede ser para darle un sentido práctico.

Art. 19: Cuando el sentido de la ley es claro, no se debe desatender su tenor literal, a
pretexto de consultar su espíritu.
Pero bien se puede, para interpretar una expresión obscura de la ley, recurrir a su intención
o espíritu, claramente manifestados en ella misma, o en la historia fidedigna de su
establecimiento.

Art. 20: Las palabras de ley se entenderán en su sentido natural y obvio, según el uso
general de las mismas palabras; pero cuando el legislador las haya definido expresamente
para ciertas materias, se les dará en éstas su significado legal.

Art. 21: Las palabras técnicas de toda ciencia o arte se tomarán en el sentido que les den
los que profesan la misma ciencia o arte; a menos que aparezca claramente que se han
tomado en sentido diverso.

Art. 22: El contexto de la ley, servirá para ilustrar el sentido de cada una de sus partes de
manera que haya entre todas ellas la debida correspondencia y armonía.
Los pasajes obscuros de una ley pueden ser ilustrados por medio de otras leyes,
particularmente si versan sobre el mismo asunto.
Art. 23: Lo favorable u odioso de una disposición no se tomará en cuenta para ampliar o
restringir su interpretación, La extensión que deba darse a toda ley, se determinará por su
genuino sentido y según las reglas de interpretación precedentes.

Art. 24: En los casos que no pudieren aplicarse las reglas de interpretación precedentes, se
interpretarán los pasajes obscuros o contradictorios del modo que más conforme parezca al
espíritu general de la legislación y a la equidad natural

ART 76, CPR → Principio de inexculpabilidad


ART 4. 13, CC → Principio de Especialidad

Existen reglas de interpretación: Reglada o no reglada. (dependiendo de lo que estipule un


ordenamiento jurídico).

Dependiendo de quien las hace puede ser, doctrinal, de autoridad o auténtica.La primera de
ellas es de parte de los autores y académicos, su relevancia dependerá de la importancia
del autor en el ámbito académico. Por otro lado, la de autoridad es cuando alguna autoridad
realiza la interpretación, está el legislador (no reglada), juez, Tribunal Constitucional,
Contralor (reglada). Y por último la auténtica corresponde a la interpretación realizada por el
autor.

No confundir, lo que pensó el legislador, con el espíritu, el espíritu va más allá de la


intención de una persona en particular.

Elementos interpretación:

Gramatical: Sentido literal de la ley. (art.19, 20 y 21), palabras definidas por el legislador y
palabras técnicas.

Histórico: (art.19), historia detrás de su creación (discusión, mensaje), fuentes materiales


del derecho y la historia fidedigna de la ley (más allá de lo que diga el legislador).

Lógico: Coherencia en las partes de la norma. Art.19. Tratar de ver la norma en contraste
con los incisos siguientes.

Sistemático: Interpretar la norma, viendo normas de materias o que versen sobre el mismo
asunto (art 22 y art 23), sin tomar en cuenta lo favorable u odioso de la ley.

Espíritu General de la Legislación y Equidad: No porque el orden sea de las últimas significa
que se interprete en ese orden, con estos dos principios deben estar conforme a ellos (no
solamente ellos). Tienen que integrarse todos los elementos para interpretar.

Reglas prácticas de interpretación: Analogía (integrar el dº), no distinción (si la ley no


distingue, el intérprete no distingue), Absurdo, el intérprete debe tener coherencia lógica.

Interpretación Constitucional

Las normas constitucionales tienen un sentimiento de permanencia en el tiempo.


La constitución tiene la tarea de ordenar el Estado, limitar el poder, velar por el respeto de
los derechos fundamentales y bases de la institucionalidad.

principios constitución: Legalidad, probidad, igualdad, subsidiaridad.

Capítulo I de la constitución “ bases de la institucionalidad” sienta las bases de la


interpretación

principios interpretativos:
1. unidad: se debe ver a la constitución como un todo y no de forma aislada
2. armonización: se debe ponderar valores en casa de que exista conflictos entre ellos,
sin excluir completamente uno a favor del otro
3. corrección funcional: se debe cuidar el esquema de estructura del poder
4. función integradora: busca una cohesión de distintas corrientes de pensamiento a la
hora de interpretar. la interpretación no debe transformarse en un instrumento de
segregación, debe ser una agregación política de la comunidad
5. fuerza normativa de la constitución

DERECHO PENAL
Regula la facultad punitiva del Estado, especifica qué es delito y de ser así, cuál es su
sanción.
Describe lo que es delito y lo que es pena
Su función es proteger los valores sociales, como la vida y la salud
- no todas las conductas que vienen a desordenar el orden público están establecidas
en el código de derecho penal
Para sancionar una conducta, esta debe estar especificada claramente en la ley para
aplicar la sanción que la misma ley establece.

principios que se aplican en el derecho penal:


1. principio de proporcionalidad
2. principio de culpabilidad: la pena solo se debe aplicar a quien es culpable (si se
demuestra que lo es)
3. principio de Non Bis In Dem: no se puede castigar dos veces por el mismo delito a
quien ya cumplio la respectiva pena

Con respecto a la legalidad:


- solo la ley establece que es delito y cuál es su sanción
- existe prohibición de la retroactividad, a menos que sea en beneficio del reo
- existe prohibición de la analogía, no se puede generar razonamientos y conductas
basándose en la existencia de semejanza con otra situación parecida
- ningún delito, ninguna pena sin ley

Cómo se interpreta la ley penal


- principio de legalidad
- principio pro reo: la labor investigativa tiene que ser exhaustiva para culpar o no a
alguien. tiene que existir casi un 100% demostrado que es culpable para condenar o
absolver → presunción de inocencia
** si a la hora de interpretar, aún hay dudas, la interpretación debe ser pro reo
Características a la hora de interpretar:
1. no se puede integrar (crear derecho) cuando hay “vacíos”
2. la interpretación por analogía no está prohibida
3. lo más importantes es el principio de tipicidad, lo que dice la ley

Interpretación de los Contratos y de los Tratados Internacionales.

Contratos o convención: Es un acto por el cual una parte obliga para con otra a dar, hacer o
no hacer algo.

Contrato → Crea obligaciones (OJO SOLO LAS CREA)


Convenio → Modificar, derogar crear obligaciones

Artículo 1444: Elementos del Contrato


● Esencia → Si falta un elemento deja de ser un contrato.
● Naturaleza → Aquellos elementos que son innatos al contrato aunque no estén
escritos.
● Accidentales: Si las partes expresamente lo mencionan en el contrato.

Reglas de Interpretación: 1560-1566 del Código Civil


Principios que amparan las reglas de interpretación
a) Principio Autonomía Privada: 1545 Código Civil: Todo contrato que fuese celebrado
es ley para lo contratantes dejándolo sin ningún tipo de efecto sólo por el acuerdo
entre ellas a través de una convención, ya que, ellas es la que puede modificar o
derogar obligaciones.
b) Buena Fe de los contratantes: artículo 1546 los contratos deben ser bajo la buena fe.

Reglas de interpretación:
1) Art. 1560: Conocida claramente la intención de los contratantes, debe tratarse a ellas
más que a lo literal de las palabras.
2) Art. 1564: Inciso final: Principio de interpretación auténtica, “ por la aplicación
práctica que hayan hecho de ellas ambas partes o de una de las partes con la
aprobación de la otra parte.
3) Art. 1561: Por generales que sean los términos de un contrato, sólo se aplicarán a la
materia sobre que se ha contratado.
4) Art. 1562: El sentido en que una cláusula puede producir algún efecto, deberá
preferirse a aquella en que no sea capaz de producir efecto alguno.
5) Art. 1563 inciso 1º: En aquellos casos en que no apareciere voluntad contraria
deberá estarse a la interpretación que mejor cuadre con la naturaleza del contrato.
6) Art. 1563 inciso 2º: Las cláusulas de uso común se presumen aunque no se
expresen.
7) Art. 1564 inciso 1º: Las cláusulas de un contrato se interpretarán unas por otras,
dándose a cada un el sentido que mejor convenga al contrato en su totalidad.
8) Art. 1565: Cuando en un contrato, se ha expresado un caso para explicar la
obligación, no se entenderá por sólo eso haberse querido restringir la convención a
ese caso excluyendo a los otros que sean naturalmente extensibles de ella.
9) Art. 1566: No pudiendo aplicarse ninguna de las reglas precedentes de
interpretación, se interpretarán las cláusulas ambiguas a favor del deudor. Pero las
cláusulas ambiguas que hayan sido extendidas o dictadas por una de las partes, sea
acreedora o deudora se interpretarán contra ella, siempre que la ambigüedad
provenga de la falta de una explicación que haya debido darse por ella. (Esto se
realizó principalmente para las relaciones de acreedor y deudor en el cual las
posiciones no son de igualdad al contratar).

Tratados Internacionales
Son acuerdos internacionales, pactados por los Estados, de modo escrito y regido por el
derecho internacional.

Teorías sobre los TTII


a) dualista: El dº internacional y el dº interno son distintos y no existe forma alguna de
combinarlos o juntarlos.
b) monista: Los TTII son un todo, no se puede distinguir del dº interno.

Convención de Viena (1969)

Podrán interpretar los siguientes órganos los TTII: Tribunales internos, tribunales
especializados, tribunales internacionales y tribunales ad-hoc para resolver casos
concretos.

El TTII posee jerarquía superior a la ley e inferior a la Constitución.

Principios
● Pacta sunt servanda: Lo pactado obliga a las partes.
● Lo pactado debe ser cumplido por Buena Fe.
● No se puede un Estado valer del dº interno para justificar el desacato del Tratado
Internacional.
● Irretroactividad de los tratados internacionales.
● Territorialidad

*. Toda ley posterior deroga a la ley anterior.


Al interpretar se ven cuatro elementos
1) Buena Fe
2) De acuerdo al sentido corriente de lo pactado
3) De acuerdo al contexto en que se usan los términos
4) Teniendo en cuenta el objeto y fin

Medios de interpretación complementarios


- Se recurre a las circunstancias en las cuales se celebró el contrato
- Tipos de interpretación dependiendo del idioma de origen o si se permite su
traducción vinculante a otros idiomas.

Estatutos Convención de DDHH


Se establece la periodicidad de las convenciones, se habla de la costumbre internacional,
de los principios generales del Derecho, de las sentencias judiciales y de la doctrina
publicista.

Antinomias y Lagunas del Derecho


Un sistema jurídico debe posee en teoría dos elementos importantes: la coherencia, es
decir, que no exista contrariedad o contradicción entre las normas que lo conforman y la
integración, esto quiere decir que debe existir una norma regulada para cada caso.

Antinomias: Hacen relación a que un mismo caso es susceptible de dos diversas y


opuestas soluciones en base a las normas que rigen el sistema jurídico. Estas normas
tienen igual validez, sería un error manifestar la existencia de una antinomia por requisito de
validez de la norma jurídica.
- Preventivos: Toma de razón que realiza la Contraloría General de la República o los
controles de constitucionalidad preventivos que realiza el Tribunal Constitucional
- Represivos: Acciones de nulidad o inaplicabilidad por inconstitucionalidad de una
norma jurídica.

Ejemplos de antinomias:
a) Relación entre un mandato y una prohibición: Una norma no puede obligar y prohibir
b) Relación entre mandato y permiso negativo, una norma no puede obligar y no
permitir.
c) Relación entre mandato y permiso positivo: Una norma que manda permite, pero
una norma que permite no necesariamente obliga
d) Relación entre una prohibición y permiso negativo: Sigue la misma lógica algo que
está prohibido tiene como derivado la negación del permiso, pero la negación del
permiso no necesariamente prohíbe.
e) Relación entre permiso positivo y permiso negativo: no se puede permitir y
desautorizar.

Cuando no es posible que dos normas sean al mismo tiempo verdaderas, podemos
encontrar una antinomia. Existen tres casos:
● Existe una norma que manda a hacer una cosa y una norma que la prohíbe:
Contrariedad.
● Existe una norma que manda a hacer una cosa y otra que permite no hacerla:
Contrariedad.
● Existe una norma que prohíbe hacer una cosa y otra que permite hacerla:
Contrariedad.

Bobbio, menciona que las antinomias requieren dos condiciones:


i. Las normas deben pertenecer al mismo ordenamiento.
ii. Las dos normas deben tener el mismo ámbito de validez: temporal, espacial, personal y
material.

I) Contradicción Total-Total: Se produce cuando dos normas contradictorias o incompatibles


tienen un mismo ámbito de referencia o validez. Ninguna de las normas puede ser aplicada
sin generar conflicto en la otra. Ejemplo: A prescribe que todo tractor debe pagar impuesto
por exportación B prescribe que todo tractor queda exento de pagar impuestos por
exportación.
II) Contradicción Total-Parcial: Se produce cuando dos normas jurídicas incompatibles de
forma tal que el ámbito de referencia de una de ellas queda incluida en el ámbito de la otra.
es decir, la última comprende más casos que la primera. La antinomia subsiste en las partes
comunes. Ejemplo: A prescribe que los tractores no pagarán impuesto; B prescribe que todo
vehículo pagará impuestos.
III) Contradicción Parcial-Parcial: Se produce cuando dos normas llenan referencias propias,
pero al mismo tiempo, tiene una zona de casos en común. Hay antinomia total de la primera
norma respecto de la segunda y sólo parcial de la segunda respecto de la primera. Ejemplo:
A prescribe que los vehículos no pagarán impuestos; B prescribe que los instrumentos
agrícolas pagarán impuestos.
a) De principios: Normas con dos valores contrapuestos o antinómicos en los que un
ordenamiento jurídico se inspira. Caso común de este tipo es el de Libertad v/s
Seguridad Jurídica.
b) De valoración: Dos normas que no son lógicamente contradictorias entre sí pero que
en presencia de determinados estándares valorativos o axiológicos se considera
que caen en contradicción. El ejemplo más común responder a la sanción de un
delito mayor con una pena menor a la de un delito menor que se pena de manera
más severa.
c) Teleológicas: Existe una contradicción entre la norma que prescribe el medio para
alcanzar el fin y la norma que prescribe el fin. Es decir, si aplico la norma que señala
el medio no me es posible alcanzar el fin. Al ser una insuficiencia de medio(s), se
considera más una laguna que una antinomia.

Criterios de solución:
1) Principio de Jerarquía
2) Principio de Temporalidad o Cronológico
3) Principio de Especialidad

Insuficiencias de los criterios:


A) Territorialidad: En caso de que la contradicción de la norma se produzca por
dictaciones de las mismas en territorios diferentes, prima la del territorio que tenía
efectiva facultad para dictarla.
B) Históricos o diversos: Así, por ejemplo, se pueden aplicar ciertos aforismos como lo
favorable prima sobre lo odioso; la norma facultativa prima sobre la prohibitiva; etc.
C) Art. 24 del Código Civil: Finalmente, como norma de cierre, aunque cuestionada por
algunos, se debe aplicar la norma que más se ajuste los Principios Generales del la
legislación y a la Equidad Natural.

Antinomias pueden ser solubles o insolubles. Las principales características de porque las
antinomias no pueden tener aplicación de ninguna regla de solución o por la existencia de
contrariedad u opuestos entre dos reglas.

Estan las antinomias estas puede dividirse en reales o insolubles y a la vez estas se
subdividen en de segundo grado o absolutas. Otra división son y aparente o solubles y
dentro de esta categoría están solo las de primer grado.
Antinomias aparentes: Son aquellas de primer grado. Bobbio sostiene que son aparentes
debido a que luego de la aplicación de un criterio de solución la antinomia desaparece y
prima la norma que corresponda

Dentro de las reales: En primer lugar están las de segundo grado, esto quiere decir que
deben utilizarse por lo menos dos criterios de solución para su resolución. Estos criterios
deben tener la característica de ser opuestos entre sí y deben poder resolver su oposición.
En conflicto de criterios este será el orden de predominancia:
Jerarquía>especialidad>temporalidad.
.
Bobbio sostiene que si los criterios no pueden resolver su posición opuesta, estamos frente
a una antinomia absoluta. En ellas, no existe criterio posible de aplicar. Las normas se
aniquilan entre sí y se cre una laguna.

Lagunas: Se supone en teoría que se debiese tener un ordenamiento jurídico integrado. Sin
embargo esto no es del todo correcto pues existen lagunas, existirán ocasiones en las que
los jueces no podrán encontrar ningún tipo de precepto legal aplicable al caso concreto.

Existe una gran subdivisión de las lagunas estas pueden ser de Derecho o Legales.
- Del Derecho: Afectan la totalidad del sistema jurídico, es decir que no habría ningún
tipo de solución en todo el ordenamiento jurídico. Recordar la posición de Kelsen
sobre que no existe cabida en el ordenamiento para lagunas porque este es un
sistema que no permite ese tipo de fallas, el Derecho no tiene lagunas, y justifica
esto a partir del Principio de Clausura que utiliza el aforismo “Todo lo que no está
prohibido, está permitido”.
- Legales: Son los vacíos propios dentro de la legislación. El juez al encontrar este
tipo de lagunas debe recurrir a métodos de integración de la ley. Nuestro Código
Civil no reconoce la existencia de lagunas legales. Es más en el Código Orgánico de
Tribunales en el artículo 10, así como también la Cº en su artículo 76 plantea el
principio de Inexcusabilidad de los jueces. Sin embargo el Derecho posee medios
que operan para complementar en eventuales vacíos por más que en nuestro
ordenamiento no esté establecido.

Método de solución: La integración: Es la labor del juez para suplir los vacíos legales, el
juez crea una norma no prescrita para el caso concreto y así suplir el vacío correspondiente
está puede ser exterior o interior a la primera se le llama heterointegración y a la segunda
autointegración.

● Heterointegración
- Propia: Forma supletoria que contempla el uso de alguna norma perteneciente a otro
ordenamiento jurídico totalmente de aquel en el cual se produce la laguna.

- Impropio: Ocurre al recurrir a normas que pertenecen al mismo ordenamiento en el


cual se produce la laguna, pero integran un sector o campo distinto al considerado
en el problema de vacío legal.

● Autointegración: Se habla de esto cuando la superación de una laguna se realiza en


el mismo ordenamiento y en el mismo ámbito o sector al cual pertenece la laguna.
- La analogía: Se aplica una norma que la ley ha previsto para un caso determinado a
otro caso no provisto, para realizar esto se deben revisar algunos requisitos para
establecer una relación de semejanza relevante: Que existe un caso que no tenga
solución prevista en la ley, que exista otro caso que sí tenga una situación
prevista, que ambos casos sean análogos o semejantes, que ambos posean
características relevantes y que la analogía esté permitida en el ordenamiento
jurídico. La regla de analogía no está permitido en ciertos casos como por ejemplo
el Derecho Penal y el Derecho Constitucional.

- Equidad: Fuente formal, generalmente de carácter supletorio. La equidad nos remite


un equilibrio entre los intervinientes, es decir, a dar cada uno lo suyo o a dar cada
uno según su derecho o lo que le pertenece o corresponde. Cuando el juez deba
ocupar la equidad, ella deberá ser obtenida por determinados ideales o
convicciones. Estos criterios pueden ser obtenidos de su propia conciencia (y lo
aportado por las partes) o de valoraciones socialmente reconocidas frente a una
materia determinada.

- Los principios generales del Derecho: fuente formal de carácter supletorio


consistentes en una serie de enunciados respecto de lo que jurídicamente debe ser
y, sin hallarse explícitamente formulados o prescritos, son el fundamento de todas
sus normas. En caso de laguna – o de alguna antinomia, sirven al juez para dar
solución al caso en concreto. Su eficacia es independiente a su reconcomiendo por
parte de la ley. Algunos de estos principios son: lo pactado obliga, nadie puede
aprovecharse de su propio dolo, los derechos deben ejecutarse de buena fe.

Seminario de Derechos Humanos


1º sesión: Un primer problema en torno a los Derechos Humanos son sus diversas
denominaciones: Derechos humanos, derechos fundamentales, derechos naturales,
derechos del ciudadano, derechos constitucionales o libertades públicas.
Derechos Fundamentales: Son aquellos derechos que se encuentran reconocidos y
positivados a nivel interno de cada Estado, suelen gozar de tutela jurídica reforzada.
Derechos Humanos: Derechos que han sido positivados en declaraciones y acuerdos de
carácter internacional. Ligados a exigencias básicas relacionadas con la dignidad humana
que no han sido resguardado en ningún estatuto jurídico interno. Exigencias más radicales
vinculadas al sistema de necesidades humanas y que debiendo ser objeto de positivación,
no lo han sido.

Otra dificultad… son las fundamentaciones de los Derechos Humanos y el proceso de


expansión en el tiempo de los derechos.

La expansión de los DDHH ha tenido relación con la creación de generaciones de derechos


humanos, entendiendo cómo han sido abordados en el tiempo dichos derechos.

Fundamentación Iusnaturalista: Entienden los derechos como derechos naturales, poseen


independencia del reconocimiento que puedan dárseles en los sistemas positivos, son
inherentes a la persona humana. Los DDHH no son creación del hombre.
Fundamentación Ética: mencionan los DDHH como derechos morales, son expresión de
exigencias morales básicas y comunes de toda la humanidad, no dependen del contexto ni
estatuto de las personas, sino únicamente por el hecho de serlo.

Fundamentación Historicista: Se les considera derechos históricos. Los hombres han


conseguido que sean reconocidos y protegidos por los ordenamientos jurídicos en el curso
de los últimos siglos. Implican el respeto y la tutela jurídica del hombre considerado en su
integridad como individuo y persona irrepetible, como ciudadano y trabajador.

Fundamentación Racional:Considera a los derechos humanos como derechos pragmáticos


Los poseería todo ser dotado de competencia comunicativa para participar en todos
aquellos discursos prácticos que conduzcan a la adopción de decisiones que pueden
afectar a los sujetos. Tales derechos serían el de participar en los discursos y el de no ser
coaccionado, impidiéndole el ejercicio de algunos de estos derechos.

2º sesión: Han existido varias clasificaciones de los derechos humanos, una de las más
típicas ha sido las generaciones de los derechos
- 1º Generación: Derechos civiles y políticos
- 2º Generación: Derechos sociales, económicos y culturales
- 3º Generación: Derechos de los pueblos/colectivos
Sin embargo, en la actualidad se trata de no hablar de categorías de DDHH, sino que de
clases de los mismos.

Derechos civiles-políticos: Buscan la integridad y seguridad, existe un rol pasivo del Estado,
su rol es meramente respetar.

Derechos sociales, económicos y culturales: Existe un rol activo del Estado. Puede existir
una vulneración, en los casos que el Estado no tenga los medios para desarrollar
plenamente los derechos de este tipo. En el ámbito de la juridicidad de este tipo de
derechos, no se puede aplicar un recurso de protección sobre ellos, en el caso de que se
quisiera el procedimiento sería establecerlo como complemento de la vulneración de un
derecho civil y/o político.

3º sesión: La labor de los gobernantes es buscar el bien común, la realización tanto moral o
espiritual como la realización material. Esta realización se lleva a cabo a través del respeto
y promoción de los DDHH de parte tanto de autoridades como de ciudadanos.
Todos los órganos del Estado deben velar por el bien común, observando como eje central
la dignidad del ser humano. El poder público debe ejercerse al servicio del ser humano.
Los DDHH son una limitación al ejercicio del poder del Estado (Cº : Art. 5 inciso 2).

Los DDHH tienen una doble finalidad


● Plano Interno: Sirven como deberes que los Estados deben respetar frente a sus
ciudadanos dentro de su territorio.
● Plano Externo: Sirven como medio de legitimidad de un Estado frente al resto de la
comunidad internacional. Interlocutores válidos no susceptibles de intervención
internacional.
¿Y qué ocurre cuando no son respetados los DDHH?
Cuando un Estado no respeta los DDHH en su plano interno, estos no pueden quedar
desprotegidos. Los individuos pueden recurrir a instancias internacionales, siempre y
cuando hayan agotado los recursos internos que posean los Estados para la protección de
dichos derechos. Cuando las víctimas recurren a mecanismos internacionales, el Estado ha
fallado dos veces: falló cuando su agente violó los derechos, y falló cuando no adoptó las
medidas necesarias para reparar y corregir ese hecho.

Internacionalización de DDHH: Posterior a la 2da GM comienza una fuerte


internacionalización de los DDHH, en el cual los Estados se comprometen a respetar las
obligaciones internacional que se asumen en los tratados internacionales que versan sobre
DDHH. En concordancia con lo anterior se crean nuevos organismos supra estatales para el
control del correcto goce y ejercicio de los DDHH. (Respeta, Garantizar y NO discriminar
son las obligaciones generales a los Estados).

Violaciones de los DDHH en el sistema internacional

Podemos hablar de violación internacional de los derechos humanos cuando existe…


(1) Un acto u omisión que viole alguna obligación establecida por una norma internacional
vigente.
(2) Que dicho acto de carácter ilícito sea imputable al Estado.
Cuando son los agentes del Estado quienes cometen las violaciones en el ejercicio de sus
funciones, entendemos que es el Estado quien viola dicha obligación. Se debe demandar al
Estado/Fisco, no al particular. La sanción interna al agente corresponderá dentro de cada
institución. Es muy distinto hablar de una vulneración puntual de DDHH, a una política
sistemática de violaciones de los DDHH.

Sistema de Protección de los DDHH (y sus Instrumentos Jurídicos basales)

● Sistema de las Naciones Unidas (ONU, 1945)


- Declaración Universal de los DDHH (10 diciembre 1948).
- Pacto de los Derechos Civiles y Políticos (1966).
- Pacto de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966).
● Sistema Interamericano de DDHH (OEA,1948).
- Declaración Americana de los DDHH (2 mayo 1948).
- Convención Americana de los DDHH o Pacto de San José (1969) -> Crea la Corte
Interamericana de DDHH.
● Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura (1987).
● Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas (1994).
● Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la
mujer – Convención de Belem do Pará (1994).
● Otras convenciones (personas con discapacidad, derechos indígenas, de los niños,
orientación sexual, etc.).

Órganos Protección de los DDHH


Comisión Interamericana de los DDHH (1959)
- Órgano cuasi jurisdiccional.
- Posee competencia sobre todos los Estados parte de la OEA.
- Encargada de promover la conciencia de los DDHH en el continente y controlar la
actividad de los Estados sobre estas materias.
- Conoce antes que la Corte de los casos de violaciones de DDHH. Puede realizar visitas
dentro de los Estados.
- Emite informes y recomendaciones a los Estados para solucionar las situaciones de
vulneración de los DDHH. También emite un informe anual. Fuerte labor política.

Corte Interamericana de los DDHH (1969)

- Órgano jurisdiccional. Fuerte labor jurídica.


- Posee competencia sobre los Estados que hayan ratificado la Convención Americana de
DDHH y que le hayan otorgado competencia a la corte.
- Sólo puede conocer de un caso cuando se haya terminado el procedimiento ante la
Comisión y ésta le haga llegar el caso.
- Puede recibir pruebas escritas u orales. Si durante el juicio no se lograr otros términos al
conflicto (desistimiento de una de las partes, solución amistosa, etc.), puede dictar
sentencia, la cuál es definitiva, inapelable y obligatoria para los Estados.

Las sentencias pueden exigir: pago de una suma de dinero, restablecimiento de la situación
anterior a la violación, medidas de satisfacción, investigar y sancionar a los responsables.

Estados de excepción constitucional


El ejercicio de los derechos y garantías constitucionales, solo puede ser afectado en caso
de: guerra externa o interna, conmoción interior, emergencia y calamidad pública, cuando
afecten gravemente el normal desenvolvimiento de las instituciones del Estado.

- Estado de Asamblea (guerra exterior).


- Estado de Sitio (guerra interior o grave conmoción interior).
- Estado de catástrofe (calamidad pública).
- Estado de emergencia (grave alteración del orden público o de grave daño para la
seguridad de la Nación).

Características suspensión garantías


a. Estricta necesidad
b. Proporcionalidad
c. Temporalidad
d. Respeto a la esencia de los derechos humanos
e. Publicidad

4ta sesión: Búsqueda por el respeto de los derechos de las minorías, minorías no en el
relación a una estadística de personas, sino que con un grupo que ha sido vulnerado en sus
derechos. Los derechos en general han sido orientados hacia un prototipo de persona:
hombres, mayores de edad, que posea algún tipo de propiedad y que sea padre de familia.
Esta consideración anterior ha discriminado a muchas persona y bajo ese escenario es que
nacen los derechos de tercera generación, en forma de abordar y combatir la diferentes
deudas históricas que se tienen.

También podría gustarte