Está en la página 1de 1

Resumen Teoría de la Arquitectura Unificada

Nikos Salingaros 2013 Tomado de: Plataforma arquitectura

La teoría llamada unificada ayuda a comprender los diferentes estilos de la arquitectura


como también analizar de manera objetiva, libre de ideologías, prejuicios filosóficos o
políticos, manejando un lenguaje con el que los arquitectos y el público tengan un mismo
punto crítico hacia los edificios que hoy en día se construyen de forma orgánica y
vanguardista, saliendo de la caja de hormigón y vidrio, sin embargo algunos arquitectos a
falta de bases científicas, se dejan guiar solo por la intuición visual, lo que genera resultados
limitados.

El objetivo de la arquitectura es crear estructuras para dar hogar y satisfacer las necesidades
humanas teniendo como base teórica que empiece desde el ecosistema natural, ya que es
el origen de la obtención de los materiales que se emplean en la mayoría de las
construcciones lo que limita muchas veces a buscar elementos sustentables ecológicos, de
aquí es donde parte la teoría como punto de investigación y experimentación para buscar
soluciones; la teoría proporciona un modelo que explica las investigaciones y observaciones
sobre la forma y la estructura lo que nos permite comparar entre las diferentes tipologías
edificatorias y las conexiones entre los usuarios y la naturaleza ya que es importante e
indispensable que las personas pudiesen entender la teoría arquitectónica sobre todo
teniendo en cuenta la conexión que todas las personas que tenemos con el universo, algo
que en su mayoría se desconoce y sobre todo para los arquitectos conocer y saber sobre
esta conexión permite que las construcciones y diseños no afecten el orden natural.

También podría gustarte