Está en la página 1de 10

EXPEDIENTE

ESPECIALISTA

CUADERNO : Principal.

ESCRITO : Nº 01

SUMILLA : INTERPONEN DEMANDA


DE DIVISION Y
PARTICION.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE


LORETO.

GIOVANA LILIANA GARAY CÁRDENAS,


identificada con DNI. 05280532, con domicilio
real en la Avenida La Marina No.746, dpto. 204,
Distrito de la Iquitos; y, con domicilio procesal en
la Casilla No. 19410 de la Central de
Notificaciones Judiciales de Loreto; ante Ud. con
respeto, digo:

I. PETITORIO

Que, recurro a la Tutela Jurisdiccional, e


interpongo demanda de DIVISION Y PARTICION, en la condición de heredera
de mi cónyuge como causante SEBASTÍAN DONAYRE GUERRERO; la que
dirijo contra don: PAULO PATRICIO ARISTA GUERRERO, con domicilio en
la Av. Del Ejercito No. 746 dpto. 201, Iquitos; y doña: ADRIA GIOVANA
DONAYRE MACAHUACHI identificada con DNI. 41973145, con domicilio en
la Calle Mariscal Cáceres No 667, Distrito de Iquitos, notificándose a los
demandados en las direcciones indicadas, para que se proceda a la partición de la
masa hereditaria, constituida por el inmueble sito en Distrito de San Juan Bautista,
inmueble de tres plantas con dirección actual en Jirón Puno No. 736; la que deberá
efectuarse en la proporción equitativa que corresponda a la demandante y
demandados, para los efectos de la partición peticionada; pretensión que se
sustenta, conforme a los fundamentos de hecho y de derecho que pasamos a
exponer:

II. FUNDAMENTOS DE HECHO

PRIMERO:
Que, la recurrente es cónyuge de SEBASTÍAN
DONAYRE GUERRERO (tal como se acredita en la partida de matrimonio) y por
tanto legitimario ad procesum, en virtud del art. 854 inc. 1) del código civil que le
otorga la facultad de solicitar la partición del bien.

SEGUNDO:
Que, SEBASTÍAN DONAYRE GUERRERO, es
hijo de don PATRICIO CARLOS DONAYRE MONTALVAN y doña
DOMITILA GUERRERO VILLACIS ambos casados (tal como acredita los
respectivos certificados de matrimonio).

TERCERO:
Que, con fecha 20 de noviembre del 2018, fallece
don PATRICIO CARLOS DONAYRE MONTALVAN, padre de mi cónyuge,
quedando Vda. doña DOMITILA GUERRERO VILLACIS, que posteriormente
también fallece con fecha 15 de diciembre del 2018, por causa de un cáncer
terminal (tal como se acredita en el certificado de defunción), la última
mencionada dejo dos hijos en vida, uno de ellos mi cónyuge SEBASTÍAN
DONAYRE GUERRERO, y otro don PAULO PATRICIO ARISTA GUERRERO
que solo es hijo de doña DOMITILA GUERRERO VILLACIS (tal como se consta
en su partida de nacimiento), quien es uno a que va dirigido la presente demanda.
CUARTO:
Que, por los hechos ocurridos de manera
prácticamente sucesiva no se había realizado ninguna acción o demanda para
realizar la división y partición del bien materia de herencia por lo mismo de los
acontecimientos ya mencionados.

QUINTO:
Que, sin embargo después de los hechos y
acontecimientos antes mencionados, con fecha 24 de enero del año en curso,
fallece su cónyuge en un accidente de tránsito en la ciudad de Lima, dejando en
vida a su Vda. GIOVANA LILIANA GARAY CÁRDENAS, y una hija mayor de
edad doña ADRIA GIOVANA DONAYRE MACAHUACHI, quien fue procreada
antes de haberse casado con la recurrente, y a quien también se dirige la presente
demanda.

SEXTO:
Que, con sujeción a la norma sustantiva, desde el
momento de la muerte de una persona, los bienes, derechos y obligaciones que
constituyen la herencia se transmiten a sus sucesores; en consecuencia Sr. Juez,
teniendo la recurrente la condición de heredero de uno de los nuestro causante
SEBASTÍAN DONAYRE GUERRERO, como se ha acreditado, razón por la cual,
corresponde que se proceda a la división y partición del inmueble sub-materia, en
la proporción que corresponda con arreglo a ley, máxime si nuestro causante fue
considerado conjuntamente con los demandados, heredero don PATRICIO
CARLOS DONAYRE MONTALVAN y doña DOMITILA GUERRERO
VILLACIS, constituyendo la masa hereditaria el inmueble que es materia de la
pretensión.

SEPTIMO:
En consecuencia Sr. Magistrado, a tenor de los
fundamentos facticos reseñados, su Despacho, deberá amparar la pretensión, tanto
más que con sujeción a la norma sustantiva, si hay varios herederos, cada uno de
ellos es copropietario de los bienes de la herencia, en proporción a la cuota que
tenga derecho a heredar.

OCTAVO:
Que, Sr. Juez, hacemos presente que
extrajudicialmente, hemos recurrido a un Centro Conciliatorio, para dar solución
al conflicto de intereses, como puede apreciarse del acta respectiva que se adjunta
como prueba; no habiendo concurrido ninguno de los demandados a las citaciones,
motivo por el cual, nos hemos visto en la imperiosa necesidad de recurrir a la
Tutela Jurisdiccional efectiva, en resguardo de nuestro derecho.

NOVENO:
Por ultimo Sr. Juez solicito a su despacho se
ampare mi pretensión en cuanto a la división y partición del bien sub materia en
los siguientes porcentajes que se detalla de la siguiente manera:
 GIOVANA LILIANA GARAY CÁRDENAS 31.25%
 PAULO PATRICIO ARISTA GUERRERO 37.50%
 ADRIA GIOVANA DONAYRE 31.25%

III. FUNDAMENTOS JURIDICOS

Son fundamentos legales de la pretensión:

Código Civil.

 Casos de sucesión intestada


Artículo 815.- La herencia corresponde a los herederos legales cuando:
1. El causante muere sin dejar testamento; el que otorgó ha sido
declarado nulo total o parcialmente; ha caducado por falta de
comprobación judicial; o se declara inválida la desheredación.

 Órdenes sucesorios:
Artículo 816º.- El cónyuge o, en su caso, el integrante sobreviviente de la
unión de hecho también es heredero en concurrencia con los herederos de
los dos primeros órdenes indicados en este Artículo

 Concurrencia del cónyuge con descendientes


Artículo 822º.- El cónyuge que concurre con hijos o con otros
descendientes del causante, hereda una parte igual a la de un hijo.

 Copropiedad de herederos
Artículo 844º.- Si hay varios herederos, cada uno de ellos es copropietario
de los bienes de la herencia, en proporción a la cuota que tenga derecho a
heredar.

 Titulares de la acción de partición


Artículo 854º.- Si no existe régimen de indivisión, la partición judicial de
la herencia puede ser solicitada:
1. Por cualquier heredero.

Código Procesal Civil.

 “Requisitos de la demanda
Artículo 424.- La demanda se presenta por escrito y contendrá:
1. La designación del Juez ante quien se interpone.
2. El nombre, datos de identidad, dirección domiciliaria, domicilio
procesal del demandante y el domicilio procesal electrónico,
constituido por la casilla electrónica asignada por el Poder Judicial
de acuerdo a la Ley 30229.
3. El nombre y dirección domiciliaria del representante o apoderado
del demandante, si no puede comparecer o no comparece por sí
mismo.
4. El nombre y dirección domiciliaria del demandado. Si se ignora
esta última, se expresará esta circunstancia bajo juramento que se
entenderá prestado con la presentación de la demanda.
5. El petitorio, que comprende la determinación clara y concreta de lo
que se pide.
6. Los hechos en que se funde el petitorio, expuestos enumeradamente
en forma precisa, con orden y claridad.
7. La fundamentación jurídica del petitorio.
8. El monto del petitorio, salvo que no pudiera establecerse.
9. El ofrecimiento de todos los medios probatorios.
10. . La firma del demandante o de su representante o de su apoderado
y la del abogado, la cual no será exigible en los procesos de
alimentos y de declaración judicial de paternidad. El secretario
respectivo certificará la huella digital del demandante analfabeto.

 Anexos de la demanda.-
Artículo 425.- A la demanda debe acompañarse:
1. Copia legible del documento de identidad del demandante y, en su
caso, del representante;
2. El documento que contiene el poder para iniciar el proceso, cuando
se actúe por apoderado;
3. La prueba que acredite la representación legal del demandante, si
se trata de personas jurídicas o naturales que no pueden comparecer
por sí mismas;
4. La prueba de la calidad de heredero, cónyuge o, en su caso, de
integrante sobreviviente de la unión de hecho, curador de bienes,
administrador de bienes comunes, albacea o del título con que actúe
el demandante, salvo que tal calidad sea materia del conflicto de
intereses y en el caso del procurador oficioso;”
5. Todos los medios probatorios destinados a sustentar su petitorio,
indicando con precisión los datos y lo demás que sea necesario para
su actuación. A este efecto acompañará por separado pliego cerrado
de posiciones, de interrogatorios para cada uno de los testigos y
pliego abierto especificando los puntos sobre los que versará el
dictamen pericial, de ser el caso; y
6. Los documentos probatorios que tuviese en su poder el
demandante. Si no se dispusiera de alguno de estos, se describirá su
contenido, indicándose con precisión el lugar en que se encuentran
y solicitándose las medidas pertinentes para su incorporación al
proceso.
7. Copia certificada del Acta de Conciliación Extrajudicial, en los
procesos judiciales cuya materia se encuentre sujeta a dicho
procedimiento previo."

 Requisitos de la actividad procesal.-


Artículo 476.- El proceso de conocimiento se inicia con la actividad
regulada en la SECCION CUARTA de este LIBRO, sujetándose a los
requisitos que allí se establecen para cada acto.

 Fijación del proceso por el Juez.-


Artículo 477.- En los casos de los incisos 1. 3. del Artículo 475, la
resolución debidamente motivada que declara aplicable el proceso de
conocimiento en sustitución al propuesto, será expedida sin citación al
demandado y es inimpugnable
 Procedimiento.-
Artículo 749.- Se tramitan en proceso no contencioso los siguientes
asuntos:

Inc. 1) Sucesión Intestada.

 Sucesión intestada Procedencia.-


Artículo 830.- En los casos previstos en el Artículo 815 del Código Civil,
cualquier interesado puede solicitar el inicio del proceso sucesorio. Cuando
se trate de interés de incapaces sin representante, puede solicitarlo el
Ministerio Público.

 Admisibilidad.-
Artículo 831.- Además de lo dispuesto en el Artículo 751, a la solicitud se
acompañará:
1. Copia certificada de la partida de defunción del causante o la
declaración judicial de muerte presunta;
2. Copia certificada de la partida de nacimiento del presunto heredero, o
documento público que contenga el reconocimiento o la declaración
judicial, si se trata de hijo extramatrimonial;
3. Relación de los bienes conocidos;
4. Certificación registral de que no hay inscrito testamento en el lugar del
último domicilio del causante y en donde tuvo bienes inscritos; y
5. Certificación registral de los mismos lugares citados en el inciso
anterior de que no hay anotación de otro proceso de sucesión intestada.

Jurisprudencias

 Cas. N° 10-47-96. Ica. Lima, 11.11.1996:


El cónyuge supérstite concurre con los hijos del causante heredando una
parte igual a la de un hijo, sin perjuicio de su derecho sobre los
gananciales en su calidad de cónyuge.

 Cas. N° 1840-98. Lambayeque. Lima, 20.08.1997:


La partición de bienes hereditarios puede ser solicitada por cualquiera de
los herederos, siempre que acrediten tener el título de hereditario, pero no
constituye un requisito de admisibilidad de la demanda, y cuando no exista
un régimen de indivisión.

IV. MEDIOS PROBATORIOS


 Partidas de defunción de don PATRICIO CARLOS DONAYRE
MONTALVAN y doña DOMITILA GUERRERO VILLACIS.
 Partida de Nacimiento de SEBASTÍAN DONAYRE GUERRERO
 Partida de Nacimiento de ADRIA GIOVANA DONAYRE
MACAHUACHI
 Acta de Matrimonio del causante SEBASTÍAN DONAYRE GUERRERO
y GIOVANA LILIANA GARAY CÁRDENAS
 Copia Literal de Dominio de los Registros Públicos, referente al inmueble
materia de la partición, inscrita en la Partida Registral No. 46491386 del
Registro de Propiedad de Loreto.
 Acta de Conciliación Extrajudicial

V. ANEXOS

 Copia legible de los documentos de identidad de la recurrente


 Partidas de Nacimiento de los demandados
 Actas de defunción de los causantes.
 Copia literal del inmueble, inscrito en la Partida No.464913386 del Reg. de
Propiedad Inmueble de Loreto.
 Acta de Conciliación Extrajudicial
POR TANTO:
A Ud. Señor Juez, solicito admitir la demanda, darle el trámite que corresponde a
su naturaleza, y oportunamente ampararla en todos sus extremos.

Iquitos, 06 de febrero del 2019.

También podría gustarte