Está en la página 1de 13

Expediente : Nº 02934-2018-0-0901-JR-CI-05.

Esp. Legal : Dra. Giovanna Orihuela Suyo.


Cuaderno : Cautelar.
Escrito : N° 01.
Sumilla : Medida Cautelar de Anotación de Demanda.

SEÑOR JUEZ DEL QUINTO JUZGADO CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE


LIMA NORTE – SEDE IZAGUIRRE.

MAXIMO EDUARDO VILLAFANE RAMIREZ, identificado con DNI N° 33322426 y NICODEMOS


OLGA ORE MONTES, identificada con DNI Nº 08451878, ambos con domicilio real en Calle Copihues,
Mz J, Lote 11-12, Parcelación Semirustica, Distrito de Puente Piedra, Provincia y Departamento de Lima;
señalando Domicilio Procesal en la Casilla 639 de la Central de Notificaciones de la Corte Superior de
Justicia de Lima Norte y Casilla Electrónica 14406; ante Usted atentamente digo:

NOMBRE Y DOMICILIO DE LOS DEMANDADOS:


Que, emplazo con la presente solicitud de MEDIDA CAUTELAR DE ANOTACION DE DEMANDA EN
LOS REGISTROS PUBLICOS a: ROSA MARINA SAMANIEGO FANO, con domicilio real en Calle
María Parado de Bellido Nª 800, Collique, Distrito de Comas, Provincia y Departamento de Lima, HECTOR
DE LA BARRERA UGARTE, con domicilio real en Av. Santa Rosa S/N, Parcela 54-A, Comunidad
Campesina de Collanac, Distrito de Cieneguilla, Provincia y Departamento de Lima y COMPAÑÍA
AGRICOLA LA ENSENADA, debidamente representado por su liquidador RICARDO DOMINGO
VALDIVIA SUASNIBAR, con domicilio real en las Casas Nª 031, Oficina 504, Distrito de San Isidro,
Provincia y Departamento de Lima; lugares donde se notificará la presente solicitud cautelar con las
formalidades de ley.

PETITORIO
Al amparo del derecho a la tutela Jurisdiccional efectiva e invocando legítimo interés para obrar, de
conformidad a lo que previene los Artículos 608º y 673º del Código Procesal Civil, ante la inminencia de un
perjuicio irreparable y con el objeto de garantizar la eficacia de la pretensión principal de NULIDAD DE
ACTO JURIDICO, que los recurrentes invocamos en el Proceso Principal, venimos en solicitar a su
Despacho, se sirva dictar MEDIDA CAUTELAR DE ANOTACION DE DEMANDA EN LOS
REGISTROS PUBLICOS, debiendo ordenar la anotación de la demanda en las Partidas Electrónicas Nº
49071761, 13305633 y 13277096 del Registro de Propiedad Inmueble de los Registros Públicos de Lima,
debiendo para el efecto remitir los partes respectivos.
CONCURRENCIA CONJUNTA Y UNIFORME DE LOS PRESUPUESTOS NECESARIOS PARA
CONCEDER LA MEDIDA CAUTELAR:
Es primer lugar, debo dejar plenamente establecido que de conformidad a lo que establece el Artículo 611º del
Código Procesal Civil, es requisito para la procedencia de la concesión de Medida Cautelar en la forma
solicitada o en la que el Juzgador considere adecuada atendiendo a la naturaleza de la pretensión principal: 1)
Que exista verosimilitud en el derecho invocado; y, 2) Se considere necesaria la decisión preventiva por
constituir peligro en la demora del proceso, o por cualquier otra razón justificable.

Señor Juez, cabe precisar que la finalidad de la pretensión cautelatoria, es evitar que se cause un daño
irreparable del derecho invocado por los peticionantes, siendo así, para establecer la verosimilitud del derecho
invocado, no es necesario se tenga que desarrollar un debate de fondo en cuanto a la interpretación del acto
invocado, pues, basta su apariencia de modo mediato; asimismo, la concesión de la pretensión cautelar es
procedente, cuando existe peligro en la demora del proceso y además por cualquier otra razón que justifique
dicha decisión preventiva.

VEROSIMILITUD DEL DERECHO INVOCADO:


Primero.- Que, por ante su Despacho se tramita el proceso principal que los recurrentes hemos iniciado
contra los emplazados ROSA MARINA SAMANIEGO FANO, HECTOR DE LA BARRERA UGARTE
y COMPAÑÍA AGRICOLA LA ENSENADA, debidamente representado por su liquidador RICARDO
DOMINGO VALDIVIA SUASNIBAR, sobre Nulidad de Acto Jurídico, por el cual se peticiona: 1) Que, se
declare la Nulidad del Contrato de Compra Venta contenido en la Escritura Pública de fecha 19 de junio del
2014, otorgado por Compañía Agrícola la Ensenada S.A, a favor de ROSA MARINA SAMANIEGO FANO,
respecto del Lote de Terreno, signado como LOTE 11 de la Manzana J de la Parcelación Semirustica, Distrito
de Puente Piedra, Provincia y Departamento de Lima, el mismo, que corre inscrito en la Partida Electrónica
Nª 49071761 del Registro de Propiedad Inmueble de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos
de Lima; 2) Que, se declare la Nulidad del Contrato de Compra Venta contenido en la Escritura Publica de
fecha 19 de Junio del 2014, otorgada por Compañía Agrícola la Ensenada S.A, a favor de ROSA MARINA
SAMANIEGO FANO, respecto del Lote de Terreno, signado como LOTE 12 de la Manzana J de la
Parcelación Semirustica, Distrito de Puente Piedra, Provincia y Departamento de Lima, el mismo, que corre
inscrito en la Partida Electrónica Nª 13305633 del Registro de Propiedad Inmueble de la Superintendencia
Nacional de los Registros Públicos de Lima; 3) Que, se declare la Nulidad del Contrato de Compra Venta
contenido en la Escritura Pública de fecha 09 de Mayo del 2018, otorgada por ROSA MARINA
SAMANIEGO FANO a favor de HECTOR DE LA BARRERA UGARTE, respecto del Lote de Terreno,
signado como LOTE 11 de la Manzana J de la Parcelación Semirustica, Distrito de Puente Piedra, Provincia y
Departamento de Lima, el mismo, que corre inscrito en la Partida Electrónica Nª 13277096 del Registro de
Propiedad Inmueble de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos de Lima, por haberse
incurrido en las causales de nulidad previstas en el Inciso 4 del Artículo 219ª del Código Civil “Cuando su
fin sea ilícito”; Inciso 5 del Artículo 219ª del Código Civil “Cuando Adolezca de Simulación Absoluta”;
Inciso 8 del Artículo 219ª del Código Civil, concordante con el Artículo V del Título Preliminar del
Código Civil “Es Nulo el Acto Jurídico contario a las leyes que interesan al orden público o a las buenas
costumbres; e Inciso 3 del Artículo 219ª del Código Civil “Cuando su objeto es física o jurídicamente
imposible o cuando sea indeterminable”, asimismo, deberá disponer la cancelación de los asientos respectivos
de quienes figuren como titulares del referido predio y 4) Como pretensión accesoria, solicito se ordene la
cancelación de los siguientes asientos registrales:
 Asiento Registral: C0001 – Rubro Títulos de Dominio de la Partida Electrónica Nª 49071761 del
Registro de Propiedad Inmueble de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos de Lima.
 Asiento Registral: G0001 – Rubro Títulos de Dominio de la Partida Electrónica Nª 13305633 del
Registro de Propiedad Inmueble de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos de Lima.
 Asiento Registral: C00002 - Rubro Títulos de Dominio de la Partida Electrónica Nª 13277096 del
Registro de Propiedad Inmueble de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos de Lima.

Segundo.- Señor Juez, conforme se advierte del Testimonio de Escritura Pública de Adjudicación y
Traslación de Dominio de fecha 19 de Junio del 2014, celebrado ante Notario Público AURELIO
ALFONSO DIAZ RODRIGUEZ, la hoy demandada COMPAÑÍA AGRICOLA LA ENSENADA S.A;
representado por Ricardo Domingo Valdivia Suasnabar, presuntamente otorgaron a favor de ROSA
MARINA SAMANIEGO FANO, el Lote de Terreno, signado como Lote 11 de la Manzana J de la
Parcelación Semirustica, Distrito de Puente Piedra, Provincia y Departamento de Lima, el mismo, que corre
inscrito en la Partida Electrónica Nª 49071761 del Registro de Propiedad Inmueble de la Superintendencia
Nacional de los Registros Públicos de Lima; por lo que la presunta compradora se irroga la calidad de
propietaria.

Tercero.- Asimismo, conforme es de verse del Testimonio de Escritura Pública de adjudicación y Traslación
de fecha 19 de Junio del 2014, celebrado ante Notario Público AURELIO ALFONSO DIAZ
RODRIGUEZ, la hoy demandada COMPAÑÍA AGRICOLA LA ENSENADA S.A; representado por
Ricardo Domingo Valdivia Suasnabar, presuntamente otorgaron a favor de ROSA MARINA SAMANIEGO
FANO, el Lote de Terreno, signado como Lote 12 de la Manzana J de la Parcelación Semirustica, Distrito de
Puente Piedra, Provincia y Departamento de Lima, el mismo, que corre inscrito en la Partida Electrónica Nª
13305633 del Registro de Propiedad Inmueble de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos de
Lima; por lo que la presunta compradora se irroga la calidad de propietaria.

Cuarto.- Del mismo modo, Señor Juez, conforme es de verse de la Escritura Pública de fecha 09 de Mayo del
2018, celebrado ante Notario Público LEONARDO BARTRA VALDIVIESO, la hoy demandada ROSA
MARINA SAMANIEGO FANO, otorgo a favor de HECTOR DE LA BARRERA UGARTE, el Lote de
Terreno, signado como Lote 11 de la Manzana J de la Parcelación Semirustica, Distrito de Puente Piedra,
Provincia y Departamento de Lima, el mismo, que corre inscrito en la Partida Electrónica Nª 13277096 del
Registro de Propiedad Inmueble de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos de Lima; por lo
que este último se atribuye la calidad de propietario.

Quinto.- Es el caso Señor Juez, con la codemandada COMPAÑÍA AGRICOLA LA ENSENADA S.A;
representado por su liquidador Ricardo Domingo Valdivia Suasnabar, con fecha 27 de abril de 1973,
celebramos un contrato privado de compra venta del LOTE 11 y 12 de la Parcelación Semirustica, Distrito de
Puente Piedra, Provincia y Departamento de Lima, el mismo, que fue certificado por el abogado CELSO J.
ESPINOZA, con Registro Nª 7369, de un área total de terreno de 2,082.96m2, siendo, sus medidas
perimétricas los siguientes:
 Por el frente: con la Calle Los Copihues, con 36ml.
 Por la derecha: entrando con el Lote Nª 13, con 57.90ml.
 Por la izquierda: entrando con el Lote Nª 10, con 57.85ml.
 Por el fondo: con los Lotes Nª 2 y 3, con 37.00ml.

Sexto.- Que, el área total del terreno esto es 2,082.96m2 adquirido por los recurrentes en calidad de
conyugues y descrito en el punto quinto, forma parte del Total del Lote Nª 11 y 12 de la Manzana J de la
Parcelación Semirustica, Distrito de Puente Piedra, Provincia y Departamento de Lima, conforme se puede
corroborar del plano de localización que se adjunta, convalidado, además por el pago realizado el año 1981
por ante el Banco de la Nación (IMPUESTOS A LAS TRANSFERENCIAS), en donde se detalla la ubicación
del inmueble (LOTE 11 y 12), aunado también a la declaración jurada y liquidación de los impuestos sobre
transferencias de bienes a título oneroso, efectuado ante el Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio, asi
como la Resolución Nª 05656 de fecha 04 de diciembre de 1980, emitida por la Dirección General de
Contribuciones en donde se resuelve prescribir los pagos del impuesto de alcabala de enajenaciones
devengada del contrato de compra venta de fecha de fecha 27 de abril de 1973, comprendida en los Lotes 11 y
12 de la Manzana J de la Parcelación Semirustica, Distrito de Puente Piedra, Provincia y Departamento de
Lima, siendo asi y a tenor de lo antes descrito, nuestra parte viene ocupando desde el año 1967 el predio antes
descrito, conforme a las letras de cambio canceladas a la orden de la codemandada COMPAÑÍA
AGRICOLA LA ENSENADA S.A y como consecuencia de ello, venimos ejerciendo nuestro derecho de
propiedad, desde la suscripción del contrato privado, esto data del año 1973, con animus domini, o sea sin
reconocer la existencia de otro propietario o poseedor mediato del bien, sub Litis, hecho, que lo desarrollamos
en forma pacífica, continua y publica hasta la fecha, es decir sin perturbación alguna ni, de hecho,
administrativo o judicial, es decir por más de 45 años ininterrumpidos; cumpliendo con nuestras obligaciones
como contribuyente desde el año 1981, tal como lo demostramos con el comprobante de pago,
correspondiente, expedida por ese entonces por la Municipalidad de Lima y a la fecha por ante la
Municipalidad Distrital de Puente Piedra, cabe precisar que durante todo el tiempo que venimos ejercitando
dicho derecho de propiedad se han realizado edificaciones que datan desde el año 1990, las mismas, que han
sido constatadas por profesional competente, tal como se podrá verificar del Certificado de antigüedad de
construcción, el mismo, que se recauda en calidad de medio probatorio, habiéndosenos, de igual modo,
expedido constancia de posesión de fecha 12 de junio del 2015, el mismo, que es expedido por la
Municipalidad Distrital de Puente Piedra, donde se describe de manera clara y precisa los linderos y
recientemente asi como, por el Juzgado de Paz de la Asociación de Vivienda Lotización Semi Rustica –
Puente Piedra.

Séptimo.- Que, durante todo el tiempo en posesión hemos realizado una serie de mejoras útiles y necesarias,
asi como de recreo, tales como paredes de ladrillo, puertas y ventanas metálicas, falso piso y techo de eternit,
dormitorio y baño, además de la construcción de una vereda, la dotación de los servicios básicos de luz y
tramite de agua, desagüe, los mismos, que se encuentran registrados a mi nombre en las respectivas empresas
prestadoras de estos servicios, dejando precisión que en relación al servicio de agua se encuentra en trámite,
asumiendo solo el pago por pilon público, conforme lo acredito con los respectivos recibos, por lo que con
dichas instrumentales no se puede desconocer una situación de hecho existente e innegable que nuestra parte
ha edificado desde hace más de 28 años en el predio por tener la calidad de propietarios y que los hoy
demandados pretender audazmente desconocer tal situación fáctica jurídica existente.

Octavo.- Que, con la finalidad de regularizar mi derecho de propiedad ante la Superintendencia Nacional de
los Registros Públicos, dado la desidia e indiferencia de la codemandada COMPAÑÍA AGRICOLA LA
ENSENADA S.A, realice una serie de trámites administrativos, los mismos, que por falta de dinero no pude
no los pude efectuar oportunamente, tales como Plano de Ubicación, autorizado por el ingeniero Civil,
además de Constancia de Posesión, expedida por la Municipalidad Distrital de Puente Piedra y Juez de Paz de
la Jurisdicción , dado a la validez de nuestro contrato de compra venta.

Noveno.- Que, los recurrentes a razón de unos trámites que pretendíamos realizar ante la Superintendencia
Nacional de los Registros Públicos de Lima, respecto de los bienes inmuebles de nuestra propiedad, es que al
solicitar la información registral, tomamos conocimiento del Contrato de Compra Venta contenido en las
Escrituras Públicas ambas de fechas 19 de junio del 2014, otorgado por Compañía Agrícola la Ensenada S.A,
a favor de ROSA MARINA SAMANIEGO FANO, respecto de los Lotes de Terreno, signados como LOTE
11 y 12 de la Manzana J de la Parcelación Semirustica, Distrito de Puente Piedra, Provincia y Departamento
de Lima, los mismos, que corren inscrito en las Partidas Electrónicas Nª 49071761 y Nª 13305633 del
Registro de Propiedad Inmueble de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos de Lima; para
luego posteriormente respecto de la Escritura Pública de fecha 09 de Mayo del 2018, otorgada por ROSA
MARINA SAMANIEGO FANO a favor de HECTOR DE LA BARRERA UGARTE, respecto del Lote
de Terreno, signado como LOTE 11 de la Manzana J de la Parcelación Semirustica, Distrito de Puente Piedra,
Provincia y Departamento de Lima, el mismo, que corre inscrito en la Partida Electrónica Nª 13277096 del
Registro de Propiedad Inmueble de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos de Lima, lotes que
son de nuestra propiedad, por lo que a todas luces, se evidencia que los hoy demandados han celebrado los
contratos en cuestión, aprovechándose de la inscripción registral, teniendo perfecto conocimiento de que
nuestra parte ostentamos la posesión, asi como el derecho de propiedad, dado que los mismos, fueron
adquiridos por los recurrentes en calidad de conyugues en un área de 2,082.96m2, descrito en el punto quinto,
constituidos por el total del Lote Nª 11 y 12 de la Manzana J de la Parcelación Semirustica, Distrito de Puente
Piedra, Provincia y Departamento de Lima, el mismo, que corre inscrito en la Partida Electrónica Nª
13277096 del Registro de Propiedad Inmueble de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos de
Lima, esto es, en el afán de despojarnos del bien inmueble de nuestra propiedad, por o que han concertado
registrarlo primero a favor de la demandada ROSA MARINA SAMANIEGO FANO, para luego
seguidamente transferirlo a favor de HECTOR DE LA BARRERA UGARTE, desconociendo
maliciosamente el contrato privado de compra venta a nuestro favor, aprovechándose de que nuestro título
que contiene nuestro derecho de propiedad aún se encontraba pendiente de ser registrado ante el Registro de
Propiedad Inmueble de Lima, de ahí, subyace nuestra pretensión de que se declare la Nulidad de dichos actos
jurídicos, por adolecer de causal de nulidad, al vender como propio lo que es ajeno e incurriendo en un ilícito
penal contrario al orden público, aprovechándose además de que aparecían ante los Registros Públicos; con lo
cual, queda objetivamente probado el fraude y dolo de los emplazados en los actos jurídicos viciados, al cual
aprovechándose del sistema registral han efectuado un carrusel de ventas de un bien inmueble que no les
pertenece, el cual se dio en venta a nuestro favor, por cuanto, en esa fecha ya había sido íntegramente
cancelado.

Decimo.- La codemandada ROSA MARINA SAMANIEGO FANO, no podrá probar de manera objetiva
como ha cancelado el bien inmueble adquirido porque nunca fue de su propiedad, para tal efecto presentamos
la Constancia de Posesión otorgado por el Juez de Paz de la Jurisdicción con fecha 10 de agosto del 2016 y de
la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, con lo que se constata que la propiedad del Lote 11 y 12 era de
pleno conocimiento de la codemandada, igualmente, cumplimos con presentar contratos de obra, celebrado
por los recurrentes con el objeto de que se levante edificaciones dentro del predio sub Litis que es de nuestra
propiedad, de ahí, en ese orden de ideas queda establecido que la emplazada nunca ha tenido la posesión
legitima del predio y únicamente ha obtenido la inscripción del predio a su favor en colusión con su
codemandada, tanto más si con fecha 22 de enero del 2016, se formalizo una constatación de supervivencia
por parre de personal policial de la Comisaria de ensenada, la misma, que en copia se adjunta.
Décimo Primero.- De lo expuesto anteriormente, queda plenamente demostrado que en la celebración de los
Contrato de Compra Venta contenido en la Escrituras Públicas de fecha 19 de junio del 2014, otorgado por
Compañía Agrícola la Ensenada S.A, a favor de ROSA MARINA SAMANIEGO FANO, respecto del Lote
de Terreno, signado como LOTE 11 de la Manzana J de la Parcelación Semirustica, Distrito de Puente Piedra,
Provincia y Departamento de Lima; asi como el Contrato de Compra Venta contenido en la Escritura Pública
de fecha 19 de Junio del 2014, otorgada por Compañía Agrícola la Ensenada S.A, a favor de ROSA MARINA
SAMANIEGO FANO, respecto del Lote de Terreno, signado como LOTE 12 de la Manzana J de la
Parcelación Semirustica, Distrito de Puente Piedra, Provincia y Departamento de Lima y Contrato de Compra
Venta contenido en la Escritura Pública de fecha 09 de Mayo del 2018, otorgada por ROSA MARINA
SAMANIEGO FANO a favor de HECTOR DE LA BARRERA UGARTE, respecto del Lote de Terreno,
signado como LOTE 11 de la Manzana J de la Parcelación Semirustica, Distrito de Puente Piedra, Provincia y
Departamento de Lima, se ha configurado la causal de nulidad del acto jurídico, por haberse incurrido en las
causales de nulidad previstas en el Inciso 4 del Artículo 219ª del Código Civil “Cuando su fin sea ilícito”;
Inciso 5 del Artículo 219ª del Código Civil “Cuando Adolezca de Simulación Absoluta”; Inciso 8 del
Artículo 219ª del Código Civil, concordante con el Artículo V del Título Preliminar del Código Civil “Es
Nulo el Acto Jurídico contario a las leyes que interesan al orden público o a las buenas costumbres; e Inciso 3
del Artículo 219ª del Código Civil “Cuando su objeto es física o jurídicamente imposible o cuando sea
indeterminable”; en consecuencia es nulo ipso jure, por tanto, la verosimilitud del derecho invocado se
encuentra probado, en consecuencia corresponde amparar la medida cautelar que se solicita.

DEL PELIGRO EN LA DEMORA:


Señor Juez, el peligro de demora, lo que también se denomina en la doctrina como “PERICULUM IN
MORA”, impone al Juez la atribución de constatar si es factible que el fallo definitivo se ejecute con
eficiencia, además de una intervención oportuna, puesto que de ello depende que los derechos sobre los cuales
se solicitan una protección cautelar no se vayan a perder y devengan en perjuicio irreparable.

Siguiendo lo antes señalado, mi pretensión cautelar, tiene por finalidad asegurar los efectos de mi pretensión
principal de Nulidad de Acto Jurídico, toda vez que, conforme lo he demostrado en las consideraciones que
anteceden, con los actos jurídicos cuya nulidad es materia de la demanda principal, los demandados pretenden
conseguir un efecto prohibido por la ley, cual es, la de celebrar contratos para afectar el derecho fundamental
de propiedad que el recurrente tiene sobre los bienes inmuebles antes señalados, para lo cual, viene
efectuando actos de disposición y enajenación del patrimonio de los recurrentes, con lo cual, buscan aplicar la
regla de la buena fe en base al principio de publicidad registral consagrado en el Artículo 2014º del Código
Civil, y con ello, legalizar el acto fraudulento que contiene los actos jurídicos cuya nulidad es materia de la
demanda principal, siendo así, es evidente el peligro de demora, por tanto, el Juzgado deberá decretar la
medida cautelar en la forma que se solicita, ordenando la anotación de la demanda en los Registros Públicos,
debiendo para el efecto remitir los partes respectivos.

RAZONABILIDAD O PROPORCIONALIDAD DE LA MEDIDA.- La forma de la medida cautelar que


se solicitada cumple con el requisito de razonabilidad, puesto que, asegura de manera adecuada la eventual
ejecución de la sentencia que se expedirá en el proceso principal, permitiendo mantener inalterable el estado
del bien inmueble cuya titularidad de los recurrentes ha sido objeto de transferencia.

FUNDAMENTOS JURIDICOS:
Amparamos la presente nulidad, en los siguientes dispositivos legales:
- Artículo 608 del Código Procesal Civil, por cuanto establece que todo Juez puede dictar medida cautelar
dentro de un proceso, a fin de asegurar el cumplimiento de la decisión definitiva.
- Artículo 673º del Código Procesal Civil, que norma la medida cautelar de Anotación de Demanda en los
Registros Públicos, la misma que procede cuando la pretensión discutida en el proceso principal está
referida a derechos inscritos, requisito que la presente solicitud si cumple, por cuanto la pretensión
principal está referida a la Nulidad de Actos Jurídicos que corren inscritos en la Partida Electrónica Nª
49071761, Partida Electrónica Nª 13305633 y Partida Electrónica Nª 13277096 del Registro de
Propiedad Inmueble de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos de Lima.
- Artículo 610 del Código Procesal Civil, por cuanto, señala los requisitos de la solicitud de medida
cautelar, los mismos que la presente los cumple.

CONTRACAUTELA:
Que, para efectos de asegurar el resarcimiento de los daños y perjuicios que puede causar la ejecución de la
Medida Cautelar que se solicita, ofrezco contracautela de Naturaleza Personal, en la forma de Caución
Juratoria, hasta por la suma de S/. 15,000.00 soles, a razón de S/. 5,000.00 soles, por cada bien inmueble, para
tal fin, de conformidad a lo que dispone el Artículo 613° del Código Procesal Civil, el recurrente cumple con
legalizar su firma ante el Secretario Cursor.

Asimismo, en cumplimiento a lo previsto en el tercer párrafo de la norma procesal acotado, fundamento mi


ofrecimiento en lo siguiente:

1) En cuanto a la proporcionalidad de la contracautela, en primer lugar debo precisar que conforme lo


señala el primer párrafo del Artículo 613° del Código Procesal Civil, la contracautela tiene por objeto
asegurar el resarcimiento de los daños y perjuicios que la ejecución de la medida cautelar pueda causar
al afectado con la medida, en suma, autoriza a los peticionantes a asegurar un derecho no reconocido
judicialmente, sin oír al contrario, pero por otro lado se garantiza a éste la efectividad de resarcimiento
por los daños que pudiera ocasionarle, si aquel derecho no existiera, siendo así, su gradualidad en cuento
a la forma y monto debe ser efectuada haciendo una proyección de los posibles daños y perjuicios que la
ejecución de la medida cautelar solicitada pueda ocasionar al afectado, de considerarse que el derecho
reclamado no existiera.

En el presente caso, conforme se advierte del petitorio del escrito de solicitud de medida cautelar, los
recurrentes solicitamos MEDIDA CAUTELAR DE ANOTACION DE DEMANDA EN LOS
REGISTROS PUBLICOS cuyo propósito es lograr la publicidad registral de la iniciación y tramitación
del proceso de nulidad de acto jurídico frente a terceros y a otros órganos jurisdiccionales, cuya finalidad
es impedir que éstos terceros puedan anteponer y perjudicar los alcances de la sentencia que recaiga en
el proceso principal.

Que, en atención a la forma y modo de la medida cautelar que se solicita, se tiene que, de ser concedida,
ésta solo impedirá que terceros puedan anteponer derecho que perjudiquen los efecto de la sentencia
definitiva, pues, de no ser amparado la pretensión principal, los derechos de los afectados con la medida
no se verá resquebrajado, siendo así, queda totalmente claro que de ser concedida la medida cautelar que
se solicita y que en efecto así será, no causará mayores daños y perjuicios a los afectados, en
consecuencia, para el caso de la medida cautelar que se solicita, consideramos que la contracautela
ofrecida en la solicitud cautelar en cuanto a la forma y monto resulta ser proporcional en función a los
posibles daños y perjuicios que pueda causar la ejecución de la medida cautelar al afectado con dicha
medida cautelar, por lo que, solicitamos sea admitida.

2) En cuanto a la eficacia de la contracautela ofrecida, debemos precisar que conforme lo hemos señalado
en la consideración que antecede, la probabilidad de los daños y perjuicios que la ejecución de la medida
cautelar que se solicita pueda causar a los afectados con la medida son ínfimas, por lo que, la
contracautela ofrecida resulta ser eficaz para el presente caso, la misma que en caso de que no exista el
derecho que se discute en el principal, ésta será ejecutada en la forma prevista por el cuarto párrafo del
Artículo 613º del Código Procesal Civil.

Cabe precisar además, que conforme a lo que previene el segundo párrafo del Artículo 613º del Código
Procesal Civil, la admisión de la contracautela es decidida por vuestro despacho, siendo así, solicito al
Juzgado que en atención a la facultad que le confiere la norma legal antes invocada, se sirva graduar,
modificar o cambiar la contracautela ofrecida por los recurrentes.
MONTO DEL PETITORIO:

Que, tratándose de una medida cautelar de anotación de demanda que busca conservar la situación de hecho y
de derecho de los recurrentes sobre los bienes inmuebles consistente en los Lotes, que a continuación paso a
detallar: 1) Lote de Terreno, signado como LOTE 11 de la Manzana J de la Parcelación Semirustica, Distrito
de Puente Piedra, Provincia y Departamento de Lima; 2) Lote de Terreno, signado como LOTE 12 de la
Manzana J de la Parcelación Semirustica, Distrito de Puente Piedra, Provincia y Departamento de Lima y 3)
Lote de Terreno, signado como LOTE 11 de la Manzana J de la Parcelación Semirustica, Distrito de Puente
Piedra, Provincia y Departamento de Lima, en tal sentido, por la naturaleza de la pretensión, el monto del
petitorio es inapreciable en dinero.

VIA PROCEDIMENTAL:
La presente solicitud, deberá tramitarse bajo las normas del Código Procesal Civil, aplicables a las medidas
cautelares.

MEDIOS PROBATORIOS:
Como medio de prueba nuestra parte ofrece el mérito de los siguientes:
1. El mérito del Testimonio de Escritura Pública de Adjudicación y Traslación de dominio de fecha 19
de Junio del 2014, celebrado por la compañía Agrícola La Ensenada S.A con Rosa Marina
Samaniego Fano, respecto del Lote 11 sub litis con Partida Electrónica Nª 49071761 del Registro de
Propiedad Inmueble de los Registros Públicos de Lima.
2. El mérito del Testimonio de Escritura Pública de Adjudicación y Traslación de dominio de fecha 19
de Junio del 2014, celebrado por la compañía Agrícola La Ensenada S.A con Rosa Marina
Samaniego Fano, respecto del Lote 12 sub litis con Partida Electrónica Nª 13305633 del Registro de
Propiedad Inmueble de los Registros Públicos de Lima.
3. El mérito del Testimonio de Escritura Pública de Adjudicación y Traslación de dominio de fecha 09
de Mayo del 2018, celebrado por Rosa Marina Samaniego Fano a favor de Héctor de la Barrera
Ugarte, respecto del Lote 11 sub litis con Partida Electrónica Nª 13277096 del Registro de Propiedad
Inmueble de los Registros Públicos de Lima.
4. El mérito del Contrato Privado de Compra Venta de fecha 27 de abril de 1973, con lo cual acredito
que los bienes inmuebles del LOTE 11 y 12 de la Parcelación Semirustica, Distrito de Puente Piedra,
Provincia y Departamento de Lima, son de propiedad de los recurrentes, acto jurídico, que fue
certificado por el abogado CELSO J. ESPINOZA, con Registro Nª 7369, de un área total de terreno
de 2,082.96m2.
5. El mérito del Recibo de Impuesto Predial de 1981, impuestos a las transferencias del 14 de Mayo de
1981, Declaración Jurada y Liquidación de los Impuestos – Ministerio de Economía y Finanzas –
Resolución Administrativa Nª 05664 de fecha 04 de diciembre de 1980, donde se declara fundada la
prescripción por el pago de alcabala a nuestro favor y constancia de Posesión Nª 0988-2015/SGCPU-
GDU-MDPP (Municipalidad Distrital de Puente Piedra)
6. El mérito del Acta de disolución de la Sociedad nombrándose como liquidador al Señor Ricardo
Valdivia Sausnabar de fecha 22 de octubre de 1974.
7. El mérito del Plano de Localización y Memoria Descriptiva, suscrito por Ingeniero Civil.
8. El mérito de la Certificación de Antigüedad de Construcción suscrito por Ingeniero Civil.
9. El mérito de la Constancia de Posesión otorgada por el Juez de Paz de la Asociación de Vivienda
Lotización Semi Rustica de Puente Piedra de la corte Superior de Justicia de Lima Norte a nuestro
favor, con lo que se constata que la propiedad del bien constituido por el lote 11 y 12 era de pleno
conocimiento de la demandada Rosa Marina Samaniego Fano.
10. El mérito de los Contratos de Construcción de fechas 21 de Febrero del 2015, 02 de diciembre del
2003, 15 de febrero del 2005, 26 de mayo del 2015, 18 de octubre del 2004 y 12 de julio del 2002,
celebrado por los recurrentes, con el objeto de que se levante edificaciones dentro del predio, sub
litis.
11. El mérito de la Partida de Matrimonio de los recurrentes, con lo que se acredita nuestra calidad de
conyugues al formalizar el contrato privado de compra venta de fecha 27 de abril de 1973.
12. El mérito de 31 copias de letras de cambio debidamente canceladas a favor de Compañía Agrícola la
Ensenada S.A; con lo que se acredita que incluso antes de la fecha de la formalización del contrato
privado de compra venta de fecha 27 de abril de 1973, ya nos encontrábamos en posesión a título de
propietarios, asumiendo el pago del precio con anticipación, desde el año 1967.
13. El mérito de la Declaración Jurada de Autovaluo de los años 1980, 1983, 19884, 1997, 1999, 2014,
debidamente recepcionado por la municipalidad de Lima y posteriormente por la Municipalidad
Distrital de Puente Piedra y donde aparece declarado como datos relativos al predio, sub litis.
14. El mérito de la Copia de la Denuncia policial, expedida por la comisaria de la Ensenada en donde se
formaliza la Constancia de Vivencia en la fecha 22 de enero del 2016.
15. Copia del Documento Nacional de identidad – DNI de mi hijo Fredy Cesar Villafane Ore, con fecha
de Inscripción ante la Reniec 15 de Febrero del 2007, donde se advierte como dirección Mz J, Lote
11-12 Parcelación Semirustica. Distrito de Puente Piedra, Provincia y departamento de Lima.
16. El mérito de la copia del Recibo del servicio de Liz de fechas 05 de enero de 1998, 08 de marzo de
2003 y 08 de mayo del 2007, además del recibo de agua, donde se advierte claramente que cuento
con los servicios de energía eléctrica, desde hace más de 20 años.

ANEXOS.
Anexamos a la presente solicitud cautelar, los siguientes documentos:
1-A Copia del DNI de los recurrentes.
1-B El mérito del Testimonio de Escritura Pública de Adjudicación y Traslación de dominio de fecha 19
de Junio del 2014 y Partida Electrónica Nª 49071761 del Registro de Propiedad Inmueble de los
Registros Públicos de Lima.
1-C El mérito del Testimonio de Escritura Pública de Adjudicación y Traslación de dominio de fecha 19
de Junio del 2014 y Partida Electrónica Nª 13305633 del Registro de Propiedad Inmueble de los
Registros Públicos de Lima.
1-D El mérito del Testimonio de Escritura Pública de Adjudicación y Traslación de dominio de fecha 09
de Mayo del 2018 y Partida Electrónica Nª 13277096 del Registro de Propiedad Inmueble de los
Registros Públicos de Lima.
1-E El mérito del Contrato Privado de Compra Venta de fecha 27 de abril de 1973.
1-F El mérito del Recibo de Impuesto Predial de 1981, impuestos a las transferencias del 14 de Mayo de
1981, Declaración Jurada y Liquidación de los Impuestos – Ministerio de Economía y Finanzas –
Resolución Administrativa Nª 05664 de fecha 04 de diciembre de 1980 y Constancia de Posesión Nª
0988-2015/SGCPU-GDU-MDPP (Municipalidad Distrital de Puente Piedra)
1-G El mérito del Acta de disolución de la Sociedad nombrándose como liquidador al Señor Ricardo
Valdivia Sausnabar de fecha 22 de octubre de 1974.
1-H El mérito del Plano de Localización y Memoria Descriptiva, suscrito por Ingeniero Civil.
1-I El mérito de la Certificación de Antigüedad de Construcción suscrito por Ingeniero Civil.
1-J El mérito de la Constancia de Posesión otorgada por el Juez de Paz de la Asociación de Vivienda
Lotización Semi Rustica de Puente Piedra de la corte Superior de Justicia de Lima Norte.
1-K El mérito de los Contratos de Construcción de fechas 21 de Febrero del 2015, 02 de diciembre del
2003, 15 de febrero del 2005, 26 de mayo del 2015, 18 de octubre del 2004 y 12 de julio del 2002.
1-L El mérito de la Partida de Matrimonio de los recurrentes.
1-LL El mérito de 31 copias de letras de cambio debidamente canceladas a favor de Compañía Agrícola la
Ensenada S.A.
1-M El mérito de la Declaración Jurada de Autovaluo de los años 1980, 1983, 19884, 1997, 1999, 2014,
debidamente recepcionado por la municipalidad de Lima y posteriormente por la Municipalidad
Distrital de Puente Piedra.
1-N El mérito de la Copia de la Denuncia policial, expedida por la comisaria de la Ensenada en donde se
formaliza la Constancia de Vivencia en la fecha 22 de enero del 2016.
1-O El mérito de la Copia del Documento Nacional de identidad – DNI de mi hijo Fredy Cesar Villafane
Ore.
1-P El mérito de la copia del Recibo del Servicio de Luz de fechas 05 de enero de 1998, 08 de marzo de
2003 y 08 de mayo del 2007.
1-Q Copia de la demanda.
1-R Copia de la Resolución N° 02 de fecha 17-12-2019 (Auto Admisorio de Demanda)
1-S Papeleta de Habilitación del Abogado.
1-T Recibo de Tasa Judicial por Medida Cautelar.
1-U Cedulas de Notificación.

Por Tanto:
A Usted Señor Juez, solicito tenga por Admitida la presente Solicitud de Medida Cautelar, debiendo
tramitarla conforme a su naturaleza.

PRIMER OTROSI DIGO: Que, por convenir a mi derecho designo a la señorita CAROL ELIZABETH
PULCHA COSSIO, identificada con DNI N° 06807173, para que se le permita recoger recaudos, oficios,
exhortos y demás documentos de necesidad en la presente solicitud cautelar.

Lima, 28 de Agosto del 2019.

También podría gustarte