Está en la página 1de 4

Universidad Politécnica Salesiana

Carrera de Ingeniería Mecánica

Pensamiento Social de la Iglesia

Esteban Pozo

3 nivel
Política e Iglesia en el Ecuador con la visión de la Conferencia Episcopal
Ecuatoriana
Introducción

La Iglesia desde que se incorporo al territorio sudamericano ha poyado mucho en

el desarrollo de lo que hoy en día son las ciudades en el sentido de distribución, es decir

la iglesia tanto como el gobierno va ligado ya que esta ayuda mucho en lo que es

educación y salud, por lo tanto, la iglesia comenta y aconseja de las decisiones de las

cuales el gobierno está tomando.

La iglesia es apolítica lo que quiere decir que esta no es de ningún partido ni

promueve a ningún partido, la iglesia promueve la política de Dios es por eso que

cualquier decisión que tome será tomada en cuenta por la iglesia ya que este busca el bien

de su colectividad.

Iglesia y Política

Muchos opinan que la iglesia no debe involucrarse en temas políticos y muchas

otras personas opinan que nadie debe de meterse en la política, asi que hay que admitir

que para que un país y el mundo no sea un caos debe haber alguien al mando, Por eso es

necesario que haya quien haga las leyes y exija que se cumplan. Como dice el Concilio,

"la comunidad política nace para buscar el bien común, que abarca el conjunto de aquellas

condiciones de vida social con las cuales los hombres, las familias y las asociaciones

pueden lograr con mayor plenitud y facilidad su propia perfección" (G.S.74).

Cada persona es un mundo diferente por eso existen muchas opiniones y diferentes

perspectivas es por eso que siempre se escoge a una autoridad y esta sepa aliar todas las

ideas claro que no siempre estas sirven al pueblo como deben de ser, Ninguna autoridad

ni ninguna decisión democrática puede legitimar semejantes acciones, que van en contra
del orden previsto por Dios. Tampoco puede ninguna autoridad atentar contra los

derechos de la persona

"Es inhumano que la autoridad política caiga en formas totalitarias o en formas

dictatoriales que lesionen los derechos de la persona o de los grupos sociales" (G.S.75).

Simplemente la iglesia no promueve ningún partido político de hecho la iglesia es

apolítica y simplemente busca el bienestar de todas las personas sean o no creyentes.

La religión y la política son ámbitos distintos, aunque no separados pues el hombre

religioso y el ciudadano se funden en la misma persona, que está llamada a cumplir tanto

sus deberes religiosos cuanto sus deberes sociales, económicos y políticos. La relación

entre la Iglesia y el Estado comporta, por tanto, una distinción sin separación, una unión

sin confusión (cfr. Mt 22,15-21 y paral.). Esa relación será correcta y fructuosa si sigue

tres principios fundamentales: aceptar la existencia de un ámbito ético que precede y

informa la esfera política; distinguir la misión de la religión y de la política; favorecer la

colaboración entre estos dos ámbitos. (Opus Dei 2016)

Toda decisión que se lleve a tomar por parte del estado debe ser tomada de forma

respetuosa por la iglesia y de igual manera la iglesia se pronunciara al estado comentando

su acuerdo o desacuerdo y juzgando de manera critica lo que se esta realizando en el

estado.

La iglesia siempre precautelara el bien común de todas la personas que se

encuentra en el Ecuador dando y juzgando de manera justa, porque el principio de la

iglesia es ese, siempre estará pendiente por eso siempre se deben de consultar mutuamente

la iglesia y el estado y el pueblo y llevar una armonía entre todos.


Conclusiones

1. La iglesia buscara el bienestar de todas las personas y juzgara al estado de

forma justa si este no cumple con muchas condiciones, el estado también

podrá dialogar con la iglesia para preguntar de muchas temas que sean

posibles.

2. La religión y la política son ámbitos distintos, aunque no separados pues el

hombre religioso y el ciudadano se funden en la misma persona, que está

llamada a cumplir tanto sus deberes religiosos cuanto sus deberes sociales,

económicos y políticos

3. La iglesia es apolítica lo que quiere decir que esta no es de ningún partido ni

promueve a ningún partido, la iglesia promueve la política de Dios es por eso

que cualquier decisión que tome será tomada en cuenta por la iglesia ya que

este busca el bien de su colectividad

Referencias

Opus Dei. Opus Dei. 03 de 02 de 2016. http://opusdei.org/es/article/tema-15-la-iglesia-y-el-


estado/ (último acceso: 24 de 01 de 2018).

También podría gustarte