Está en la página 1de 19

INDUGRAF Jerusalén 216 Of. 209 – Telf.

282078 - Arequipa
________________________________________________________________________________________________________________________

MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR 2° GRADO


Calendario
Actividades de Situación de
Mes Problemática comunal y Situación significativa Título
la I.E. aprendizaje
cívico
M - Desorganización del - Apertura del - Jornada de En la actualidad nuestros niños y Unidad: - Organizando los
A aula. año escolar. reflexión y niñas son activos comunicativos, “Mis experiencias en sectores
R organización participativos y felices, entonces equipo dentro del
- Dificultad para - (8) Día - Trabajando en
Z del plan de debemos acondicionar un espacio que aula.”
socializarse y Internacional equipo con normas
O trabajo para permita el movimiento libre y seguro
trabajar en equipo. de la mujer. de convivencia.
lograr los así como la implementación de los
- Niños que no - (19) Día de sectores con materiales variados y - Elaborando carteles
aprendizajes.
respetan normas de san José. suficientes. de autogobierno.
convivencia. - Inicio del buen
- (21) “Día Ante esta situación los niños y niñas
año escolar.
- Ausencia de internacional organizarán su aula y se reunirán en
carteles. de - Bienvenida a grupos en torno a su necesidad de
la eliminación los niños. aprender y trabajar juntos.
de la - Primera escuela Por ello en esta unidad, proponemos
discriminación para padres de diferentes situaciones en el que a
racial”. familia. través de la organización de los niños
- (22) Día - Celebración y niñas, realizarán el letrado del aula,
mundial del del día uso de la lectura y escritura para leer y
agua. internacional de producir diversos textos. Del mismo
- (28) La hora la mujer. modo podrán expresarse y
del planeta – - Campaña para comprender mensajes orales.
Día del ahorro la Producto: carteles del aula,
anécdotas.

2º- PROG. 1
_________________________________________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Jerusalén 216 Of. 209 – Telf. 282078 - Arequipa
________________________________________________________________________________________________________________________
Calendario
Actividades de Situación de
Mes Problemática comunal y Situación significativa Título
la I.E. aprendizaje
cívico
- Uso indiscriminado y eficiencia concientización Llamamos agua potable al agua que Proyecto: - Sensibilización sobre
del agua. energética. del consumo de podemos consumir o beber sin que “Somos inspectores buenas practicas del
agua potable. exista peligro para nuestra salud. Por del agua” agua.
- Escasez del agua.
eso antes de que el agua llegue a
- Participación en - Indagando acerca
nuestras casas, es necesario que sea
la hora del del elemento
tratada en una planta potabilizadora.
planeta. indispensable para la
En nuestra comunidad se observa que vida.
la población usa el agua de forma
- Nuestros mensajes
desmesurada como: lavar los autos,
sobre el agua.
baldean el patio con agua limpia,
ruptura de cañerías en las calles, etc. - Concientización con
No hay concientización. Entonces los afiches sobre el
estudiantes imitan las mismas ahorro del agua.
acciones en la I.E. Los estudiantes - Evaluación del
después de ingerir sus alimentos proyecto.
lavan los servicios de Qaliwarma,
gastan inmensa cantidad de agua, así
mismo dejan abierto los caños de
agua mientras lavan.
Ante esta situación proponemos, a los
estudiantes el presente proyecto con
el fin de concientizar y tomar acciones
que permitan al estudiante y toda la
comunidad educativa usar
racionalmente el agua, para lo cual
plantearemos algunas actividades.
Producto: Afiche de ahorro del
agua.

2º- PROG. 2
_________________________________________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Jerusalén 216 Of. 209 – Telf. 282078 - Arequipa
________________________________________________________________________________________________________________________
Calendario
Actividades de Situación de
Mes Problemática comunal y Situación significativa Título
la I.E. aprendizaje
cívico
A - Baja autoestima. - (01) Día de - Juramentació La vida del ser humano se Unidad: - Érase una vez el
B la educación. n de la brigada desenvuelve a través de etapas que “Mi cuerpo un mundo cuerpo humano.
- Escaso
R escolar. tienen características muy especiales. por conocer”
conocimiento y - (07) Día de - Nuestro cuerpo se
I Los estudiantes del 2do grado,
autocuidado de su la salud. - Campaña diferencia de los
L manifestaron sus necesidades e
cuerpo. - (13 -14) para el cuidado microbios.
inquietudes por conocer el cuerpo
Semana de la Tierra. - Escribimos textos
humano, partes, cambios físicos de los
Santa. - Charla sobre niños y niñas, la identificación del sobre el mundo del
- (14) Día de el día de la sexo, el respeto al ser humano. cuerpo humano para
las Américas. educación. Por ello en esta unidad los estudiantes el festival de
- Participación se conocerán así mismo y conocerán talentos.
- (22) Día de
la Tierra en la Semana a sus compañeros, con quienes
(Simulacro). Santa. conviven, a través de un conjunto de
- (23) Día del - Reflexión actividades vivenciales que implican la
idioma sobre el lectura y escritura de diversos textos
castellano. cuidado de la que les darán la oportunidad de
salud. valorar sus características, cualidades,
- Charla sobre emociones y talentos.
el día de las Producto:
Américas. Diversos textos como:
Descripciones
- Participación Rimas
en el día del Festival de talentos.

2º- PROG. 3
_________________________________________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Jerusalén 216 Of. 209 – Telf. 282078 - Arequipa
________________________________________________________________________________________________________________________
Calendario
Actividades de Situación de
Mes Problemática comunal y Situación significativa Título
la I.E. aprendizaje
cívico
- Escaso idioma La lengua es la forma básica de Proyecto - Negociando y
conocimiento del castellano. comunicación, pero a la vez la más “Somos organizando el
idioma quechua. importante. Debemos aprender el investigadores de proyecto.
quechua para preservarlo, fortalecer el nuestro idioma”
- Pérdida de nuestro - Indagando palabras
amor a la patria y afirmar nuestra
idioma ancestral. conocidas en
identidad.
quechua.
Al aprender este idioma, el estudiante
- Rescatando la
se sentirá identificado, orgulloso de
sabiduría de
una parte de su historia.
nuestros
Los niños que emigran del campo a la antepasados.
ciudad tienen vergüenza de hablar su
- Canciones que
idioma originario, dicen no saber el
alegran nuestras
quechua o simplemente no les gusta
fiestas.
que les hablemos del quechua.
- Nuestros pequeños
En este proyecto los niños tendrán la
textos en quechua.
oportunidad de investigar palabras y
textos sencillos de nuestro idioma
quechua.
Producto: carteles ícono verbales
en quechua.

2º- PROG. 4
_________________________________________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Jerusalén 216 Of. 209 – Telf. 282078 - Arequipa
________________________________________________________________________________________________________________________
Calendario
Actividades de Situación de
Mes Problemática comunal y Situación significativa Título
la I.E. aprendizaje
cívico
M - Violencia entre niños - (01) Día del - Charla del día La familia es el elemento natural y Unidad: - Una familia unida….
A trabajo. del trabajo. fundamental de la sociedad y tiene “Construyamos niños jamás será vencida.
- Confusión entre
Y derecho a la protección de la sociedad con derechos y
derecho y deber por - Fiesta de las - Programa - Conociendo los
O y del estado. deberes”.
parte de los niños. cruces. literario musical derechos de los
por el día de la Sabemos que todas las familias pasan niños.
- Irresponsabilidad al - (2do
madre. por dificultades y momentos de crisis.
cumplir deberes. domingo) Día - Nuestros derechos y
Esto no quiere decir que los padres no
de la madre. - Celebración a la deberes van de la
puedan cuidar adecuadamente al hijo.
- Mes de Virgen María. mano.
En algunas familias estos momentos
María. - Reflexión sobre permiten el intercambio de ideas
- (17) Día de la donación de donde los niños pueden expresar que
las telecomuni- órganos. quieren y desean, y así salir de esta
caciones. - Charla sobre crisis más fortalecidos en sus
- (23) los desastres relaciones.
Donación de naturales. Pero en algunos casos estas
órganos. dificultades no les permiten cuidar a
- (29) Día de los hijos. A veces concentrados en sus
la solidaridad problemas que cuando está enfermo
(Simulacro) el hijo, no lo llevan al hospital o
- (30) Día de cuando se ponen nerviosos aplican un
la papa. castigo.
- (30) Simulacro Ante esta situación se presenta los
de sismo. siguientes retos: ¿Cómo es mi familia?
¿Cuáles son nuestros derechos?
- (31) Día de ¿Qué tenemos que hacer para que
la reflexión de otros los conozcan?
los desastres
naturales. Productos: Afiches, acrósticos,
mensajes.

2º- PROG. 5
_________________________________________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Jerusalén 216 Of. 209 – Telf. 282078 - Arequipa
________________________________________________________________________________________________________________________
Calendario
Actividades de Situación de
Mes Problemática comunal y Situación significativa Título
la I.E. aprendizaje
cívico
- Inadecuada - (31) Día Nuestro país es hermoso. Sin Proyecto: - Negociando el
preparación para Mundial del no embargo a diario estamos expuestos a “¡Estemos proyecto.
afrontar desastres fumador. peligros y desastres producidos por la preparados ante un - Los desastres
naturales. naturaleza o por el hombre. Ante esta desastre!” naturales en nuestra
situación nos planteamos las
- Poca seriedad en la comunidad.
siguientes preguntas: ¿Cómo nos
participación en - Elaboramos el
organizaremos para enfrentar los
simulacros. tríptico “Prepárate
desastres naturales? ¿Sabemos que
hacer durante y después de un ante un desastre
desastre? ¿Conocemos las zonas natural”.
seguras en la institución y comunidad? - Difundiendo nuestros
En el proyecto los niños y las niñas trípticos.
movilizaran diversos aprendizajes - Evaluando el
vinculados al lenguaje oral y escrito proyecto.
para promover acciones de
participación responsable en
simulacros en el aula, hogar, escuela y
comunidad: así mismo tomar
conciencia que frente a un desastre
debemos actuar partiendo del cuidado
del sí mismo.
Producto: Trípticos de cómo actuar
ante un desastre.

2º- PROG. 6
_________________________________________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Jerusalén 216 Of. 209 – Telf. 282078 - Arequipa
________________________________________________________________________________________________________________________
Calendario
Actividades de Situación de
Mes Problemática comunal y Situación significativa Título
la I.E. aprendizaje
cívico
J - Pérdida de - (01) Día de Las tradiciones y costumbres son muy Unidad
- Campaña - Las costumbres de
U costumbres y la Cruz Roja. importantes para la evolución y
contra la “Las tradiciones mi familia.
N tradiciones. desarrollo de los niños, ya que a
contaminación reflejan la historia de - Conociendo las
- (4) “Día de la
I través de los festejos se les trasmite
ambiental. un pueblo.”
- Desinterés por el cultura manifestaciones
O normas de conducta, valores y unión.
folklore nacional. afroperuana”.
- Jura de culturales comida de
Las costumbres se originan en el
- (05) Día del fidelidad a la mi comunidad.
núcleo familiar y la familia es el agente
medio bandera. - Orgulloso de mis
educativo más importante de un niño.
ambiente.
- Homenaje a la raíces: música y
En los estudiantes del segundo grado
- (07) Batalla bandera. bailes de mi
se observa poco interés por las
de Arica.
- Programa comunidad.
costumbres y tradiciones de su
- Día de la literario musical
comunidad, esto se hace evidente
Bandera. por el día del
cuando participan en las actuaciones
padre.
escolares.
- (3er
-
domingo) Día Reflexión sobre
En este contexto es importante
del padre. el trabajo del
enseñar a los pequeños a conocer sus
campesino.
costumbres, a través de ello
- (24) Día del
-
campesino. Charla del
promovemos la participación en la vida
día del Papá.
cultural. De esta manera conseguimos
- (27) Sagrado
corazón de que se sientan identificados e
Jesús. integrados en su comunidad de forma
vivencial, con unas creencias y valores
- (29) Día del determinados. Además
Papa. proporcionamos a los niños
- (29) José conocimientos sobre sus costumbres,
Olaya. permitiendo que el niño se sienta
orgulloso de sus raíces.
Ante esto se plantea las siguientes
interrogantes ¿Qué costumbres y
tradiciones tiene mi comunidad?
¿Cómo se celebran? ¿Qué podemos
hacer para conocer mejor y valorar
2º- PROG. 7
_________________________________________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Jerusalén 216 Of. 209 – Telf. 282078 - Arequipa
________________________________________________________________________________________________________________________
Calendario
Actividades de Situación de
Mes Problemática comunal y Situación significativa Título
la I.E. aprendizaje
cívico
- Excesivo consumo Una alimentación sana se logra Proyecto: - Negociando nuestro
de comida chatarra. consumiendo alimentos de buena “Come sano que la proyecto.
calidad que satisfagan las salud está en tus - Planificando
- Malos hábitos
necesidades de energía y nutrientes manos.” entrevistas y
alimenticios.
del organismo. encuestas.
- Enfermedades En el aula del segundo grado se
gastrointestinales. - Investigando los
puede observar una mala alimentación
alimentos
marcada por el bajo consumo de
nutricionales.
frutas y verduras, el alto consumo de
comidas rápidas “chatarra”, gaseosas - Preparando
y jugos comerciales, el auge de alimentos nutritivos
comidas pre elaboradas, pre-fritos, “Loncheras
etc. nutritivas”
Ante esta situación es necesario - Exhibiendo nuestros
conocer, enseñar a los niños a productos.
reconocer cuáles son los alimentos
buenos para su salud, de modo que
adquieran progresivamente nuevos
hábitos nutricionales.
Por ello proponemos las siguientes
interrogantes ¿Por qué es importante
alimentarnos? ¿Qué alimentos son
importantes para crecer sanos? ¿de
dónde se obtiene los alimentos?
¿cómo podemos clasificarlos?
Producto: Proponen loncheras
nutritivas.

2º- PROG. 8
_________________________________________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Jerusalén 216 Of. 209 – Telf. 282078 - Arequipa
________________________________________________________________________________________________________________________
Calendario
Actividades de Situación de
Mes Problemática comunal y Situación significativa Título
la I.E. aprendizaje
cívico
J - Poca identidad - (06) Día del - Homenaje al Julio es un mes muy especial para Unidad: - Nuestro pasado
U nacional. maestro. maestro. todos los peruanos, porque “Esta es mi tierra… esplendoroso
L celebramos el aniversario patrio; Los así es mi Perú” - Luchando por la
- Escaso - (9) Día - Festival de
I estudiantes disfrutan de esta fecha libertad e
conocimiento de la mundial de la todas las artes.
O porque hay vacaciones de medio año; independencia.
historia del Perú. población y - Movilización de sin embargo en estos últimos tiempos
poblamiento del los las celebraciones por el aniversario
territorio aprendizajes. patrio han ido decayendo cada año, se
(Simulacro)
- Participación en han ido perdiendo las buenas
- (10) Batalla la semana costumbres de antaño, el espíritu
de patriótica. patriótico en los niños se ha
Huamachuco. desvanecido como por arte de magia;
- Ceremonia
- (16) Virgen de la las competencias cívico patrióticas
del Carmen. proclamación entre los colegios, como son los
- Semana de la desfiles escolares, ya no tienen el
patriótica. independencia mismo interés salvo contados casos.
- (22)La del Perú. La presente unidad, pretende que la
Batalla de - Desfile cívico comunidad educativa, vivencie en
Carmen Alto. patriótico. forma directa a través de
- (28) - Primer día del escenificaciones, declamaciones,
Aniversario logro. canciones, producción de textos, etc.,
patriótico. interiorice, y reflexionen acerca de
nuestros antepasado, ya que éstas
son una forma más significativa de
aprender de la historia para querer,
respetar y forjar una Patria Grande.
Producto: Línea de tiempo de la
historia.

2º- PROG. 9
_________________________________________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Jerusalén 216 Of. 209 – Telf. 282078 - Arequipa
________________________________________________________________________________________________________________________
Calendario
Actividades de Situación de
Mes Problemática comunal y Situación significativa Título
la I.E. aprendizaje
cívico
- Escaso Formar a los niños en Identidad Proyecto: - Negociando y
conocimiento del Nacional implica saber que “Hacemos patria, en sensibilizando el
relieve de nuestra pertenecemos a una gran nación, un cada rinconcito del proyecto.
nación. país llamado PERÚ, cuyo territorio, Perú.” - Las maravillas de
grande, rico y diverso nos vio nacer, nuestras regiones
por eso somos peruanos y queremos naturales.
crecer para construir una patria más
- Seguimos
solidaria, justa, respetándonos unos a
investigando las
otros, manteniendo el amor por lo
regiones naturales.
propio sin dejar de lado los avances
de la globalización. - Seguimos
investigando
En nuestra comunidad observamos
¿Dónde se ubica el
que las casas y locales se
Perú?
embanderan y solemos colocarnos
una escarapela, como muestra de - Elaboramos y
respeto, poniendo de manifiesto exhibimos nuestra
nuestro sentido de identidad nacional. maqueta.
Pero ¿cuán identificados nos sentimos
con nuestro país? ¿Realmente vivimos
en comunión con "nuestra gente"?
¿Conocemos el relieve de nuestra
patria? ¿somos tolerantes frente a la
diversidad existente? Estas preguntas
se hacen necesarias para darnos
cuenta si en realidad nos hemos
formado con una identidad nacional
sólida que nos haga sentir felices y
orgullosos de ser peruanos.
En este proyecto los niños tendrán la
oportunidad de demostrar
creativamente conocimientos y
habilidades en donde darán a conocer
2º- PROG. 10
_________________________________________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Jerusalén 216 Of. 209 – Telf. 282078 - Arequipa
________________________________________________________________________________________________________________________
Calendario
Actividades de Situación de
Mes Problemática comunal y Situación significativa Título
la I.E. aprendizaje
cívico
A - Limitada identidad - Aniversario - Aniversario El conocimiento del medio y del Unidad: - Paisaje natural y
G regional. de la región. de la región. espacio social que rodea al niño es “EL lugar donde vivo cultural
O muy importante en el proceso de junto con mi familia.”
- Imprudencia de - (06) Batalla - Participación - Las autoridades e
S apropiación de saberes ya que él es
peatones y de Junín. en el festival (Mi localidad) instituciones de mi
T un actor social y debe conocer su
conductores en mi - (22) Día del folklórico. localidad.
O entorno próximo, para poder comparar
localidad. Folklore. - Festival de - El tránsito de mi
con otros alejados en tiempo y
- (28) Día de la platos típicos. espacio. Y de esta manera encontrar localidad.
reincorporación - Reincorporaci elementos comunes en el paisaje
de Tacna al ón de Tacna al natural, en la organización, en las
Perú. seno de la actividades humanas, en la provisión
- Día del patria. de servicios básicos, en los problemas
abuelo. - Cuentos del (ruidos, basura, conflictos, etc.), para
- (30) Día de abuelo. encontrar las relaciones entre sus
Santa Rosa de - Concurso de componentes y desarrollar actitudes
Lima patrona cometas. de respeto y cuidado.
de la policía Es necesario que desde los primeros
nacional. años de vida se amplíe la visión del
sitio en el que habitamos: la casa, el
barrio, la ciudad.
Los niños y las niñas de segundo
grado observan que este espacio, que
forma parte de su localidad, viene
siendo transformado por diversas
actividades sociales y económicas, las
cuales repercuten en sus modos de
vida y en los de otros seres. Así
mismo, escuchan que hay problemas
ambientales que los afectan.
En ese contexto, surgen las
siguientes interrogantes: ¿cómo es y
cómo era el lugar en el que vivimos?,
2º- PROG. 11
_________________________________________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Jerusalén 216 Of. 209 – Telf. 282078 - Arequipa
________________________________________________________________________________________________________________________
Calendario
Actividades de Situación de
Mes Problemática comunal y Situación significativa Título
la I.E. aprendizaje
cívico
- Contaminación La educación ambiental va dirigida a Proyecto: - Negociando el
ambiental. formar valores, actitudes y conductas “Cuida el medio proyecto
a favor del medio ambiente, por lo que ambiente, cuida tu - Investigamos acerca
- Calentamiento global
es preciso transformar esas actitudes, vida.” del Medio Ambiente.
conductas y comportamientos
- Seguimos
humanos así como adquirir nuevos
investigando sobre
conocimientos.
la Contaminación
Se ha observado altos índices de
Ambiental y sus
contaminación ambiental debido a la
efectos.
presencia del gran parque automotor,
quema de basura, ruidos molestos, - Participamos en una
etc. aspectos que desmejoran la campaña a favor de
calidad de vida de los habitantes la Salud Ambiental
especialmente de los niños y niñas. - Evaluación del
Con la aplicación del proyecto se proyecto
busca desarrollar capacidades sobre
el conocimiento del medio ambiente y
su importancia que tiene en la salud
del hombre, así mismo transmitir
mediante afiches, carteles, mensajes
que ayuden a publicitar el cuidado del
medio ambiente.
Producto: Mensajes de cuidado del
medio ambiente.

2º- PROG. 12
_________________________________________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Jerusalén 216 Of. 209 – Telf. 282078 - Arequipa
________________________________________________________________________________________________________________________
Calendario
Actividades de Situación de
Mes Problemática comunal y Situación significativa Título
la I.E. aprendizaje
cívico
S - Contaminación del - (1era) - Participación El agua, suelo y el aire son recursos Unidad: - El agua, el aire y el
E medio ambiente. Semana de y sensibilización de vital importancia para toda nuestra “La Tierra es nuestro suelo contribuyen al
T educación vial. de la semana vida. hogar” ecosistema.
I de Educación Lo más importante es generar en los
- (2do - Reciclando y
E Vial. niños la conciencia del cuidado de
domingo) Día reutilizando los
M dichos elementos.
de la familia. - Charla sobre el materiales para
B En este contexto, la presente unidad
- (3er martes) día de la paz. cuidar el agua, suelo
R plantea como retos las siguientes
Día - Celebración y aire
E interrogantes: ¿con qué recursos
internacional del día del naturales contamos en nuestra - Leemos y escribimos
de la paz. estudiante. localidad?, ¿cómo se usaban y se noticias del agua,
- (16) Día de - Paseo por el usan estos recursos?, ¿qué aire y suelo.
la capa de día del actividades del hombre las están
ozono y la estudiante. contaminando?, ¿cómo podemos
protección de - Campaña de contribuir al cuidado de estos
la radiación limpieza en los recursos?, ¿qué podemos hacer con
ultravioleta. parques de los materiales que ya no utilizamos?
- (23) Día del nuestra A partir de estas preguntas, las niñas
estudiante. comunidad. y los niños podrán movilizar sus
- (23) Día de - Juegos florales aprendizajes haciendo uso del
la primavera. escolares y lenguaje oral y escrito para investigar,
nacionales. reflexionar y aprender sobre los
- (24) Virgen recursos naturales presentes en su
de las - Reflexión comunidad, y promover acciones para
Mercedes. sobre la capa su cuidado. Para ello, dialogarán,
de ozono. leerán y escribirán diversos tipos de
textos; observarán y registrarán datos;
harán pequeños experimentos;
participarán en exposiciones; y
aprenderán a reciclar
Producto: Texto narrativo: cuentos,
producto manual.
2º- PROG. 13
_________________________________________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Jerusalén 216 Of. 209 – Telf. 282078 - Arequipa
________________________________________________________________________________________________________________________
Calendario
Actividades de Situación de
Mes Problemática comunal y Situación significativa Título
la I.E. aprendizaje
cívico
- Falta de cuidado de El biohuerto es un lugar de tamaño Proyecto: - Sensibilización y
áreas verdes. variable donde se cultivan de forma “Te quiero verde negociación del
continua diversas especies vegetales Institución Educativa” proyecto.
- Deforestación de
con el objetivo de aprovechar sus - Pequeños
áreas verdes.
productos y mejorar la calidad de vida investigadores de un
del agricultor. Dentro del biohuerto se biohuerto
practican las técnicas de agricultura
- Conocimiento del
ecológica donde se evita el uso de
espacio geográfico y
productos químicos como pesticidas y
preparación del
fertilizantes. En su lugar se utilizan
suelo
productos naturales que tengan un
menor impacto sobre el medio - ¿Cómo se prepara
ambiente, como preparados caseros a el abono orgánico?
base de plantas, productos minerales, - Siembro en mi
abonos, etc. huerto.
En nuestra I.E observamos terrenos
que están abandonados, no le damos
el uso adecuado
Es por ello que, en el presente
proyecto, los niños y niñas en
interacción con una diversidad de
textos investigarán y recogerán
información a través de entrevistas,
experiencias y otras fuentes sobre las
características de un biohuerto.
Producto: Prototipo de un cultivo
hidropónico

2º- PROG. 14
_________________________________________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Jerusalén 216 Of. 209 – Telf. 282078 - Arequipa
________________________________________________________________________________________________________________________
Calendario
Actividades de Situación de
Mes Problemática comunal y Situación significativa Título
la I.E. aprendizaje
cívico
O - Desconocimiento de - Mes del - Celebración del La energía es el motor de todas las Unidad: - ¡La energía en la
C los tipos de energía. Señor de los Día del deporte. actividades. Las plantas necesitan “Los efectos de la naturaleza!
T Milagros. energía para crecer, una televisión energía” - El sol fuente de
- Excesivo consumo - Procesión del
U no se puede encender si no tiene energía.
de energía eléctrica. - (08) Día del Señor de los
B energía y la tierra gira y se mueve
Combate de Milagros. - Ahorro de energía
R alrededor del Sol gracias a ella.
Angamos y Día - Prevención de eléctrica
E La energía está siendo transformada
de Miguel Grau. riesgos y constantemente de una forma a otra.
- (08) Día de desastres Cuando comemos chocolate, la
la Educación (simulacros) energía que nos aporta está
Física. - Participan con almacenada en el chocolate y
- (4) “Día de afiches alusivos cuando hacemos la digestión la
los pueblos al ahorro de liberamos y convertimos esa energía
originarios y energía. almacenada en energía que la
del diálogo - Concurso de vamos a utilizar para realizar una
intercultural”. canciones por actividad o trabajo.
- Simulacro de el día de la Pretendemos con esta unidad dar un
sismo. canción criolla. conocimiento de los tipos de energías
- (12) que podemos encontrar en la
Encuentro de actualidad, mostrando las
dos mundos. características y desventajas que cada
una presenta, pero sobre todo que los
- (13) Día estudiantes sean los que adquieran
internacional una opinión crítica de cada una de
para la ellas con su entendimiento y su
reducción de aplicación en la tecnología y el uso
desastres cotidiano es sus vidas.
(Simulacro). Producto: Escritura de un texto
instructivo.

2º- PROG. 15
_________________________________________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Jerusalén 216 Of. 209 – Telf. 282078 - Arequipa
________________________________________________________________________________________________________________________
Calendario
Actividades de Situación de
Mes Problemática comunal y Situación significativa Título
la I.E. aprendizaje
cívico
- Interés a juegos con - (21) Día del El juego es una actividad que surge de Proyecto: - Sensibilización y
aparatos ahorro de forma natural en los niños y niñas y “¿Cómo aprenden los negociación del
tecnológicos. energía. constituye un modo peculiar de niños a través del proyecto.
relacionarse con el entorno. Es a juego?” - Los juegos del siglo
- Sedentarismo - (31) Día de
través del juego que descubren sus XX y siglo XXI.
- Poca práctica de la canción
posibilidades, aprenden a conocer el
juegos tradicionales. criolla. - Las matemáticas y el
mundo que les rodea e interpretan la
juego.
realidad, ensayan conductas sociales
y asumen roles, aprenden reglas y - ¡A jugar con
regulan su comportamiento, precaución!
exteriorizan pensamiento, descargan - Demostrando
impulsos y emociones así como nuestros juegos
también satisfacen sus fantasías. tradicionales.
Estas razones nos llevan a considerar
el juego como una de las actividades
básicas de la infancia, indispensable
para el desarrollo psicomotor,
intelectual, afectivo y social de niños y
niñas.
En nuestra I.E se observa que los
niños pierden interés por los juegos
tradicionales, prefieren los juegos de
los celulares o de internet, por lo tanto
practican el sedentarismo y por ende
desarrollan la obesidad, además estar
frente al televisor o el computador no
estimula las habilidades sociales ni
motrices de los niños.
Ante esta situación proponemos el
proyecto ¿Cómo aprenden los niños a
través del juego? Donde los niños
tendrán la oportunidad de consolidar la
2º- PROG. 16
_________________________________________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Jerusalén 216 Of. 209 – Telf. 282078 - Arequipa
________________________________________________________________________________________________________________________
Calendario
Actividades de Situación de
Mes Problemática comunal y Situación significativa Título
la I.E. aprendizaje
cívico
N - Desconocimiento de - (01) Fiesta - Cultivo de La materia prima es cada una de las Unidad: - Conociendo el
O la gran diversidad de todos los plantas. materias que empleará la industria “La industria proceso de
V que la naturaleza santos. para la conversión de productos encargada de las transformación de
- Campaña
I nos ofrece. elaborados. Generalmente, las materias primas.” las materias primas.
- 1era para el cuidado
E materias primas son extraídas de la - ¡A diferenciar los
semana de plantas.
M mismísima naturaleza, sometiéndolas productos naturales
forestal - Charla de
B luego a un proceso de transformación de los productos
nacional. Túpac Amaru.
R que desembocará en la elaboración de artificiales!
E - (03) San - Presentación de productos de consumo.
Martín de - Elaborando un
mascotas y su Los niños del segundo grado
Porres. producto de uso
cuidado. preguntan: ¿Por qué el lápiz pinta
cotidiano.
- (04) - Charla de los negro? ¿Por qué tenemos lápices de
Aniversario de derechos del diferentes colores? ¿cómo los hacen?
la revolución niño. ¿Qué materiales han utilizado?¿cómo
del heroico se hace el chicle?
- Pasacalle por
Túpac Amaru. En este contexto, en la presente
los derechos
- (2da) del niño. unidad se plantea como reto dar
semana de la respuesta a las siguientes
- Concurso de
vida animal. interrogantes: ¿Sabes qué es una
reciclaje. materia prima? ¿En qué se puede
- (10) Día de la
- 2° Día del transformar? ¿Cómo podemos ahorrar
biblioteca
logro. materias primas?
escolar.
Producto: elaboración de la
plastilina.

2º- PROG. 17
_________________________________________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Jerusalén 216 Of. 209 – Telf. 282078 - Arequipa
________________________________________________________________________________________________________________________
Calendario
Actividades de Situación de
Mes Problemática comunal y Situación significativa Título
la I.E. aprendizaje
cívico
- Poco interés en - (12) Día A lo largo de un año escolar, los Proyecto: - Sensibilizando y
elaborar un Mundial del estudiantes van logrando diversos “Demostrando negociando el
portafolio. reciclaje y del aprendizajes cuyos procesos no nuestros proyecto.
aire limpio siempre son vistos por la comunidad aprendizajes – II Día - ¡A clasificar los
(Simulacro). educativa. En este contexto, el Día del del Logro” trabajos!
Logro representa un momento clave
- (20) Día de la - Elaboramos nuestros
de la movilización Nacional por la
Declaración portafolios de
Mejora de los aprendizajes.
Universal de los trabajos.
En el presente proyecto los
derechos del
estudiantes demostrarán a la - Elaborando
niño.
comunidad los aprendizajes recuerdos y tarjetas
- (25) Día alcanzados en comunicación, de invitación.
internacional de matemática, ciencias y ciudadanía; así - Participando en el
la no violencia mismo los niños reflexionarán con día del logro.
a la mujer. respecto a sus logros y dificultades
- (27) Batalla de que se dan en el desarrollo del
Tarapacá aprendizaje y asumir compromisos.
Andrés Avelino Producto: Recopilación de trabajos
Cáceres. elaborados durante el segundo
semestre.
D - Pérdida de - (01) Día - Campaña de La razón de la fiesta de navidad se Unidad: - Preparación para
I costumbres Mundial de la difusión sobre centra en el nacimiento del Niño “La magia de la recibir la navidad.
C navideñas. lucha contra el el SIDA Jesús, por este motivo abarca un Navidad en nuestros
- Nacimiento del niño
I SIDA. mensaje de esperanza, unión, paz y corazones.”
- Consumismo - Paraliturgia Jesús mensaje de
E amor.
- Distorsión del - (3) “Día de la por la amor y paz.
M El espíritu navideño nos hace
significado de la abolición Inmaculada
B sentirnos más cercanos a los demás y
navidad. de la Concepción de
R en estos últimos días de clases, la
esclavitud”. la Virgen María.
E navidad es un buen tema para trabajar
- (08) Fiesta - Concurso de con los niños ya que nos da la
de la villancicos y posibilidad de poner en práctica
Inmaculada nacimientos.

2º- PROG. 18
_________________________________________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Jerusalén 216 Of. 209 – Telf. 282078 - Arequipa
________________________________________________________________________________________________________________________
Calendario
Actividades de Situación de
Mes Problemática comunal y Situación significativa Título
la I.E. aprendizaje
cívico
Concepción de - Navidad. normas de convivencia básicas, de
la Virgen iniciarlos en la adquisición de valores
- Clausura del
María. como la generosidad o solidaridad,
año escolar
desarrollar actitudes de trabajo en
- (09) Batalla 2017.
grupo, de afecto y colaboración, y de
de Ayacucho. - Jornada de participación en las actividades
- (10) reflexión. escolares y familiares. Además de
Declaración de - Elaboración enseñarles el verdadero significado
los derechos del plan de de ésta fiesta.
humanos. mejora 2017. Ante esta situación nos proponemos
- (24) que por equipos de trabajo elaboren
Navidad. carteles, tarjetas navideñas, dípticos
sobre las diferentes
costumbres/tradiciones de la navidad.
Producto: Tarjetas navideñas.
Dípticos de costumbres y
tradiciones navideñas .

2º- PROG. 19
_________________________________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte