Está en la página 1de 8

Código: SG-PTS-018

EDUARDO ANTONIO PASACHOA SILVA NIT. 74.270.842-1


Versión: 1
Página 1 de 8
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA ENCARRILADA Fecha: SEPT. /2017
DE VAGONETA

1. OBJETIVO
Establecer y mantener un procedimiento para realizar el encarrilamiento de coche
y/o vagoneta en minería bajo tierra.

2. ALCANCE
Este procedimiento aplica principalmente a los problemas que se presentan en la
operación de transporte al interior de la mina, como el descarrilamiento de
vagonetas debido a rodamientos, malas condiciones de la línea y manejo
inadecuado del malacate.

Así mismo se debe tener en cuenta el protocolo de seguridad anexo al presente


procedimiento con el detalle de normas de seguridad establecidas en la empresa
antes de iniciar actividades.

3. RESPONSABILIDADES

 Malacatero: Es el encargado de operar el malacate y seguir disposiciones del


personal al interior de la mina, durante el proceso normal de trabajo y en
eventualidades presentadas como es el descarrilamiento de vagonetas.
 Picador: Es el encargado del arranque del material, descargue manual de un
frente de trabajo y solucionar eventualidades operativas dentro de la mina Ej:
encarrilamiento de vagonetas
 Supervisor de operaciones: Es el encargado de coordinar y supervisar
diferentes labores del proceso de producción y mantenimiento, toma decisiones
de los métodos y procedimientos para la ejecución de tareas colocando a
disposición del operario los insumos requeridos en las operaciones.
 Supervisor SST: Es el responsable de la ejecución de las inspecciones
permanentes a equipos y realizar seguimiento al desarrollo de los
procedimientos de forma segura.

4. DEFINICIONES

 Accidente de trabajo: de acuerdo con lo establecido en el art. 3 de la ley 1562


de 2012, es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por
causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión
orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.

Es accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución del


empleador, o contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad,
aun fuera del lugar y horas de trabajo.
Código: SG-PTS-018
EDUARDO ANTONIO PASACHOA SILVA NIT. 74.270.842-1
Versión: 1
Página 2 de 8
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA ENCARRILADA Fecha: SEPT. /2017
DE VAGONETA

 Incidente de trabajo: Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con


este, en el que hubo trabajadores involucrados sin que sufrieran lesiones, o se
presentaran daños a la propiedad y/o perdida en los procesos. Para todos los
efectos, la definición vigente será la establecida por el ministerio de trabajo.

 Peligro: fuente, situación o acto con un potencial de daño en términos de lesión,


o enfermedad o una combinación de estas.

 Cargue: Es una operación que se realiza después del arranque y que consiste
en colocar el material en un medio de transporte, ya sea manual o mecánico.

 Cabezote: parte sobresaliente del chasis de las vagonetas colocadas adelante


y atrás donde va asegurado el elemento de arrastre (guaya)

 Malacate: equipo utilizado para el ascenso o el descenso de materiales ( roca,


carbón y otros) o suministros, en la mina mediante un coche,. Está constituido
por un tambor en el que se enrolla el cable de acero (guaya) al que está unido
el medio de transporte.

 Vagoneta – coche : pequeño vehículo que circula por rieles tendidos de vía
estrecha para el transporte de minerales y estériles de una labor subterránea,
atada a un cable que a la vez es halado por un malacate a la que es
enganchada.

 Encarrilar: Es la acción que nos permite colocar nuevamente sobre los rieles
las ruedas de las vagonetas que se han salido de la vía de transporte.

 Palanca de madera: pieza rígida que sirve para levantar objetos pesados
evitando desarrollar esfuerzos físicos extremos

 Gato de cremallera: Es un mecanismo que sirve para facilitar la encarrilada de


vagonetas de mediana capacidad.

 Diferencial o polipasto: Es una maquina formada por dos conjuntos de poleas,


uno con movilidad y el otro queda fijo. A través de este sistema es más fácil
mover el coche sin esfuerzo físico.
Código: SG-PTS-018
EDUARDO ANTONIO PASACHOA SILVA NIT. 74.270.842-1
Versión: 1
Página 3 de 8
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA ENCARRILADA Fecha: SEPT. /2017
DE VAGONETA

5. PROCEDIMIENTO

Diagrama 1. Encarrilada de vagonetas

MALACATERO PICADOR AYUDANTE


Da aviso de descarrilada
Inicio

Recibe aviso de descarrilada y se Encarrilada de vagoneta (colocarla


encuentra al pendiente de los trabajos nuevamente sobre la línea de
a ejecutar transporte). método a desarrollar.

Mecánica Manual

Preparar encarrilada (Seleccione


Palanca de madera o acero)

Demarcar área y utilización de


EPP (casco de seguridad, botas
de seguridad, guantes, overol

Introduzca 1/3 de la palanca


debajo del coche, levante
palanca y desplace palanca

Apoyo y coordinación para


Encarrilar 2do eje ejecutar una mayor fuerza y
disminuir el esfuerzo físico

1
Encarriladora

Preparar Limpiar sitio, Rectifique


Recibe aviso para mover encarriladora ubicar la posición Avisa por timbre a
lentamente la vagoneta , colocar encarriladora en de malacatero para tensionar
hacia arriba señales piso firme, encarrilador guaya
revise ancladas al a para el 2do
materiales y medio de eje, arreglar
herramientas tracción y mover Tranque ruedas de 1er eje
para
encarrilar,
5.1. Consideraciones generales retirar
materiales
Código: SG-PTS-018
EDUARDO ANTONIO PASACHOA SILVA NIT. 74.270.842-1
Versión: 1
Página 4 de 8
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA ENCARRILADA Fecha: SEPT. /2017
DE VAGONETA

Este procedimiento podrá realizarse con los elementos, equipos o herramientas


que se mencionan a continuación teniendo en cuenta la disposición de recursos
de la empresa.

Elementos manuales: palanca de madera

Elementos mecánicos: Polipasto o diferencial


Para realizar el encarrilamiento de coche o vagoneta se deberá tener en cuenta las
especificaciones o características de los elementos manuales o mecánicos
mencionados anteriormente.

Las palancas de madera cuando se usen deben ser manejables, que no sea pesada
y facilite la operación, que sea lo bastante fuerte y resistente para soportar la presión
o esfuerzo que se aplicara; con unas medidas aproximadas de 15 cm de diametro
y 2 a 2.40 metros de longitud.

Al ejecutar el trabajo con el equipo mecánico se debe tener en cuenta sus partes
(poleas, cadena o cable y gancho) y forma de manejo. El equipo utilizado tiene una
capacidad de carga de 2 toneladas

Observación: La realización del trabajo con una palanca corta significa mayor
esfuerzo de los operarios, a mayor longitud del brazo a partir del punto de apoyo se
requiere menor esfuerzo para levantar

Factores a tener en cuenta: Antes de realizar el encarrilado tenga en cuenta el


estado de piso de lo contrario la palanca puede hundirse, vagoneta cargada ofrece
mayor resistencia al levantarla, vagoneta descargada y espacio amplio facilita la
operación, los sitios angostos dificultan el procedimiento.

5.1.1. Descripción de actividades

ACT. 1

Picador o Malacatero

Encarrilado de Tipo Manual: Actividad que se ejecutará combinando la fuerza


humana con la acción de una palanca de madera, pieza que ayudara a levantar el
objeto pesado evitando desarrollar esfuerzos físicos extremos.
Al Iniciar las tareas o actividades tenga en cuenta el cumplimiento de condiciones
descritas en protocolo de seguridad y Tipo de encarrilado que puede usar.
Código: SG-PTS-018
EDUARDO ANTONIO PASACHOA SILVA NIT. 74.270.842-1
Versión: 1
Página 5 de 8
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA ENCARRILADA Fecha: SEPT. /2017
DE VAGONETA

Debe tener presente que al ejecutar el procedimiento para encarrilar vagonetas con
palancas son cinco (5) operaciones:

1. Demarcar el área, seleccionar la palanca apropiada, uso de guantes


2. Asegúrese que el coche no vaya a tener desplazamiento, para esto la guaya
debe estar completamente tensionada luego encarrilar ruedas del primer eje
introducir la tercera parte de la palanca para obtener mayor efectividad al
realizar la fuerza, levante la palanca con un ayudante haga fuerza hacia
arriba a la palanca, al mismo tiempo. Observe que las ruedas sobrepasen
la altura del riel. Desplace la vagoneta haga fuerza hacia al lado del riel para
que la rueda quede sobre este, en seguida baje suavemente la palanca para
que las ruedas queden sobre los rieles y asegure las ruedas encarriladas
con cuña de madera.
3. Encarrile las ruedas del segundo eje. Introduzca la palanca en la parte
descarrilada por lo menos una tercera parte levántela palanca hacia arriba
al mismo tiempo con el ayudante.
4. Desplace vagoneta, el ayudante se colocará de lado de la vagoneta y hará
fuerza a la misma hacia los rieles, cuando las ruedas estén sobre estos deje
bajar la palanca suavemente, ejecute aviso de timbre para templar la guaya,
retire la palanca las cuñas y señales que haya utilizado.
5. Una vez ha finalizado las labores designadas informar al administrador o al
Supervisor. Si aplica realizar verificación y adecuación de área.

ACT. 2

Picador o malacatero
Encarrilado de tipo Mecánico: actividad que se realiza con ayuda de herramientas
o equipos con los cuales disminuimos el esfuerzo físico, de acuerdo a la necesidad
existente cuando las vagonetas son de considerable peso o se encuentran con
carga o por la incomodidad no es posible realizar encarrilamiento manual.
Tenga en cuenta en realizar un trabajo seguro donde se cree la necesidad y
conciencia de el mismo, al ejecutar las acciones deben utilizar equipos mecánicos
como los polipastos.

Al Iniciar las tareas o actividades tenga en cuenta el cumplimiento de condiciones


descritas en protocolo de seguridad y Tipo de encarrilado que puede usar.
Debe tener presente que al ejecutar el procedimiento para encarrilar vagonetas con
polipastos o diferencial son (4) operaciones a seguir:

1. El funcionamiento de un gato de cremallera se produce por el movimiento que


se hace a una varilla, y luego se transmite a la caja de trinquetes; la caja de
Código: SG-PTS-018
EDUARDO ANTONIO PASACHOA SILVA NIT. 74.270.842-1
Versión: 1
Página 6 de 8
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA ENCARRILADA Fecha: SEPT. /2017
DE VAGONETA

trinquetes transmite el movimiento al vástago y este inicia la salida de la funda o


cuerpo hasta la altura deseada, la uña de gato puede también ser usada para
levantar vagonetas medianas cuando el gato no puede ser colocado por debajo
de estas, el cual sube simultáneamente con la salida del vástago al movimiento
de la varilla por cuanto esta es una sola pieza, para bajar el gato se procede a
cambiar la posición (subir) del gatillo del seguro y se acciona la palanca como
se hizo inicialmente.

2. Preparar la encarrilada coloque señales demarcando el área, adecue el espacio


para poder trabajar, recordando dar el aviso de timbre (No veces) al malacatero
para templar guaya, revise el funcionamiento del gato, sus partes exteriores
para evitar accidentes laborales
3. Encarrilar ruedas del primer eje ubique el gato al pie y debajo del cabezote de la
vagoneta, verifique que este quede sobre el polín o en piso firme evitando que
se hunda o deslice. Se recomienda cuando hay piso regulares usar tablón de
madera, luego accione la palanca del gato hasta que las ruedas de la vagoneta
sobre pasen la altura de los rieles, realice el bloqueo de vagoneta atravesando
sobre los rieles entre las ruedas y el gato uno o más polines, cambie la posición
del seguro (súbalo) accione la varilla para que baje el gato y la vagoneta quede
sobre los polines; luego retire el gato; diríjase a centrar la vagoneta coloque el
gato en la parte lateral de la vagoneta y el seguro en posición normal acciona la
varilla para desplazar con facilidad la vagoneta hasta que las ruedas de esta
queden sobre los rieles y retire el gato. Encarrile la vagoneta posicione el gato
con el seguro en posición normal en la parte del frente accionando la varilla para
subir el gato y los polines queden libres. Diríjase a retirar los polines y ubicarlos
de forma ordenada a un lado de la via, retire el gato invierta la posición del seguro
accionando la varilla para bajar el gato hasta que las ruedas queden sobre los
rieles.

4. Encarrilar las ruedas del segundo eje asegure las ruedas ya encarriladas del
primer eje, coloque el gato al pie y por debajo del cabezote de la vagoneta. Este
debe quedar sobre el polín o en piso firme accione el gato con la varilla para que
este suba y las ruedas queden a mayor altura que los rieles, realice el bloqueo
de la vagoneta como lo ejecuto en el primer eje, luego invierta posición del
seguro (súbalo) del gato accionando la varilla para que este baje y la vagoneta
quede sobre los polines.

Quite el seguro y centre la vagoneta nuevamente ubique el gato en la parte lateral


de la vagoneta, el seguro de la vagoneta debe estar en posición normal, accione
lentamente la varilla para desplazar la vagoneta hacia los rieles y retire el gato.
Encarrile la vagoneta ubique una vez más el gato en el cabezote de la vagoneta y
Código: SG-PTS-018
EDUARDO ANTONIO PASACHOA SILVA NIT. 74.270.842-1
Versión: 1
Página 7 de 8
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA ENCARRILADA Fecha: SEPT. /2017
DE VAGONETA

con el seguro en posición normal, accione la varilla para que el gato suba la
vagoneta y queden los polines libres, retire estos y ubíquelos a un lado de forma
ordenada. Retire el gato invierta la posición del seguro y accione la varilla, para que
baje el gato y las ruedas de la vagoneta queden sobre los rieles en la posición
correcta. diríjase a dar aviso (No. veces) sonoro para que al malacatero para que
deslice la vagoneta.

ACT. 3

Picador o malacatero

1. Encarriladora de doble lengüeta: esta ofrece la posibilidad de encarrilar las


ruedas de la vagoneta por cualquiera de los extremos da la encarriladora para
realizar el trabajo, la pestaña de las ruedas sube a la encarriladora sobre la
lengüeta, haladas por el medio de tracción (templar guaya), cuando la ruedas
han llegado a la parte media o alta de la encarriladora, se deslizan
transversalmente sobre la encarriladora hacia los rieles y quedan en la posición
normal. Encarriladoras de una sola lengüeta o cuña en estas la acción de
encarrilar se realiza en un solo sentido o entrada y la encarriladora de alas o tipo
murciélago estas se colocan sobre el riel durante su empleo, para evitar
deslizamientos sobre los rieles, estas deben de ir aseguradas a los polines por
medio de clavos; para este caso las ruedas suben sobre la encarriladora por la
parte donde están las aletas, se deslizan por estas tomando la ranura hasta
llegar a la posición normal sobre el riel. La pestaña de una rueda tiene mayor
contacto con la guía de la encarriladora lo que facilita la acción.

El uso de estas Encarriladoras son recomendadas para las vagonetas de gran


capacidad y que requieren para su encarrilada de la ayuda de un medio de
tracción que las hale.

2. Revise los materiales y herramientas que usara, preparare encarrilada


demarcando área y coloque el aviso sonoro al malacatero para templar la guaya
de (No. veces).
3. Ubica encarriladora, limpie el sitio de trabajo donde ubicara la encarriladora
adecue esta observe que quede sobre el piso firme o en dado caso sobre
polines, que se encuentren enfrentadas a la ruedas de vagoneta, al pie del
respectivo riel, paralelas entre si y queden al medio de tracción.
4. Encarrilar vagoneta dar aviso a malacatero para mover lentamente la guaya que
en este caso cumple como medio de tracción y ejecuta la función de halar hacia
adelante para encarrilar la vagoneta, rectifique la posición de las Encarriladoras
si no se corrige para proceder con el segundo eje. De lo contrario dar aviso para
Código: SG-PTS-018
EDUARDO ANTONIO PASACHOA SILVA NIT. 74.270.842-1
Versión: 1
Página 8 de 8
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO PARA ENCARRILADA Fecha: SEPT. /2017
DE VAGONETA

templar, arreglar y mover nuevamente llevando a su lugar y por ultimo recoger


herramientas.

CONTROL DE CAMBIOS

VERSION FECHA ITEM MODIFICADO DESCRIPCION


01 N/A Versión inicial del documento

Asesor SG-SST Gerente. Gerente.


Fecha: Fecha: Fecha:
ELABORADO REVISO: APROBO

También podría gustarte