Está en la página 1de 7

COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

TEMA:

CONCEPTOS DE ECONOMIA Y LAS PREGUNTAS CENTRALES DE

ECONOMIA

FUNDAMENTOS D EECONOMIA Y MICROECONOMIA

MATERIA:
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION.

PROFESOR:
LUCY ESTELLA GONZALES VELILLA.

ESTUDIANTE:
JOSE ROJAS
SANDRA REDONDO
PAOLA TORRES
YHAIRETH PEREZ
JOSE DE LA HOZ

22/08/2019
BARRANQUILLA/ ATLANTICO.
TABLA DE CONTENIDO

- Cuadro comparativo de competencia perfecta e imperfecta.


- Mapa conceptual.
- Conceptos de economía y sus funciones.
- Conceptos claves de economía.
CUADRO COMPARATIVO DE ECONOMIA

COMPETENCIA PREFECTA E IMPERFECTA

COMPETENCIA PERFECTA COMPETENCIA IMPERFECTA


El mercado de competencia perfecta es donde El mercado de competencia imperfecta es
existe muchos vendedores y muchos aquel en donde a diferencia de la situación de
compradores de tal forma que ningún competencia perfecta, uno solo vendedor
vendedor o comprador ejerce fuerza sobre el funciona el mercado y se aprovecha de lo que
mercado y el precio. ofrece y son ellos los que manipulan los
precios y la condición del producto.
Existe pleno movimiento de mercancía. Existe control sobre los productos que se
ofrecen.
No impide entrada de nuevas empresas al Imponen control para no tener tantos
mercado. competidores
Los compradores y vendedores deben de Existe gran control sobre las mercancías y
tener perfecto conocimiento del mercado. factores productivos
Existen muchos vendedores de ese producto La empresa vende un producto que no tiene
homogéneo. homogéneo o sustituto.
Los compradores están lo suficientemente Puede modificar cuando ellos quieran el precio
informado para no pagar más por el mismo de los productos sin verse afectados en la
producto. mercancía.
LA DIVISION
ECONOMICA

La escasez ocurre cuando las


personas quieren más de lo que Necesidades de los seres
La división de la economía
humanos ilimitadas
realmente se disponen. se realiza para estudiar,
ESCASEZ de forma más sencilla, los
fenómenos económicos y
lograr el bienestar
general.
Como satisfacer
necesidades

Impacto BIENES
ECONOMICOS LA ECONOMIA LA
POSITIVA ECONOMIA
Es un sistema económico en donde las NORMATIVA
LAS ECONOMIA decisiones fundamentales de qué, Mayor productividad, mayor
DEL MERCADO cómo y para quien producir se esfuerzo de los líderes .
resuelven a través del mercado.
Son aquellos
que se
adquieren en el
Explica Ofrece
mercado y
Se puede definir eficiencia satisfacen una
económica como la eficiencia con la Valor del liderazgo y esfuerzo necesidad.
cual un sistema económico utiliza para utilizar mejor los
Eficiencia los recursos productivos a fin de recursos. Fenómenos Solución
satisfacer sus necesidades. Económicos de
Problem
as

Propone

Son aquellas en donde se tiene Consecuencias en la situación


LAS FRONTERAS presente el tránsito comercial entre económica de una persona o una
ECONOMICAS las poblaciones asentadas en esa población. Es, Fue,
zona
Sera
ECONOMIA CONCEPTOS Y SUS FUNCIONES

La economía es la ciencia que se encarga del estudio de los recursos escasos que la sociedad necesita para
existir, la economía genera relaciones entre la sociedad y la administración pública y privada gracias a esta
podemos medir la estabilidad de un país su desarrollo y crecimiento para así generar cambios que tiendan a
mejorar la situación general y el bienestar de la sociedad.

La economía se encarga

- Explorar el comportamiento de los mercados financieros incluidos las tasas de interés, las tasas de
cambios y los precios de las acciones.
- Estudia el comercio internacional, las finanzas y los impactos de la globalización.
- Examina los ciclos de negocios (las fluctuaciones en el crédito, el desempleo y la inflación)
- Analiza las razones por las que algunas personas o países tienen ingresos mientras que otros son
pobres y sugieren maneras por las que es posible elevar los ingresos de los pobres sin dañar la
economía.
CONCEPTOS CLAVES DE ECONOMIA

- Escasez: según la ciencia económica los recursos económicos son limitados y la capacidad para
producirlos también, mientras que lo deseos y las necesidades humanas son limitadas.

- Eficiencia: exige una economía que exija que produzca la combinación más elevada cantidad y calidad de
productos y servicios dada su tecnología y sus escasos recursos.

- Bienes económicos: un bien económico es aquel bien escaso y limitado que se adquiere en el mercado
pagando por ellos un precio es decir bien materiales como inmateriales que poseen valor económico.

- División de la economía: una clasificación clásica consiste en hacer dos grupos para diferenciar la
economía es microeconomía y macroeconómica.

- La economía normativa: es la que se encarga de proponer recomendaciones, políticas y acciones basadas


en juicios personales subjetivos para ello se basa en la teoría económica.

- Economía Positiva: es la rama de la economía que se refiere a la descripción y explicación de los


fenómenos económicos.

- Las economías de mercado: es un sistema económico en donde las decisiones fundamentales de como que
para quien producir se resuelven a través del mercado.

- Frontera en los procesos de producción: es una representación gráfica de las cantidades máximas de
producción que puede obtener una economía en un periodo determinado haciendo uso de todos los recursos
que tiene disponible.
BIBLIOGRAFIA

Samuelson, P. decimo-novena edición Mc Graw Hill, Economía con aplicaciones a Latinoamérica

También podría gustarte