Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Química y Textil


Curso: Electroquímica Industrial
Código: PI 322 A
Ciclo: 2019-2
Profesor:W.Reátegui R, Ph.D.

TRABAJOS PARTE TEÓRICA: CRÍTICA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Forme un grupo conformado por tres alumnos, y estudie el artículo científico que se le ha
asignado. El grupo esta en la obligación de consultar enlaces similares para reforzar las preguntas
que deben de contestar y exponer. De acuerdo con su opinión, preparar y presentar a la clase un
análisis concreto de 15 minutos ( NO ESTA PERMITIDO que el grupo salga a exponer con
celulares) para el artículo utilizando Power Point. Considerar los siguientes puntos.

1. Introducción
a) ¿Cuál es la hipótesis de la investigación?
b) Analice el título. ¿Establece claramente el tema de la investigación?
c) ¿Cuál es la importancia de la investigación?
d) ¿Estás de acuerdo con la forma en que el autor enfocó la investigación?
e) ¿El problema expresa una relación entre dos o más variables? Si es así, ¿cuál es / son la (s)
relación (s)? ¿Son comprobables?

2. Métodos
a) ¿Los métodos experimentales fueron descritos adecuadamente?
Sí, debido a que mediante el método experimental empleado se puede ver como se determina la
variable principal (concentración de Co+2) de la cual dependía el experimento, así como sus
relaciones (por ejemplo: mayor concentración, más deposición de Co en la aleación Co-Zn
depositada) y delimitaciones.
b) ¿Se han presentado los procedimientos experimentales con suficiente detalle para que el
lector pueda duplicarlos?
El articulo posee detalladas especificaciones en cuanto a las pruebas y procedimientos
realizados; desde que sustancias químicas serían necesarias, su proporción, sustratos para la
deposición empleados, condiciones de operación; hasta la preparación de cada implemento
antes de realizar cada prueba y como se arma el sistema de dicha prueba que permita realizar
los gráficos (ciclo voltanograma y CRL) que corroboran la hipótesis.
c) ¿Las medidas en esta investigación claramente relacionados con las variables en las que los
investigadores (o usted) estaban interesados ?
El interés en cuanto a este experimento por parte de los investigadores es principalmente la
definición de la variable causante de la deposición de un mayor porcentaje de masa de Co
en la aleación Zn-Co, esta fue hallada y corroborada; lo cual fue logrado debido a que las
pruebas descritas fueron las adecuadas.
3. Resultados
a) ¿Cuál fue la conclusión principal?
b) Los datos presentados son suficientes para que usted pueda juzgar por sí mismo los
resultados obtenidos?
c) ¿Las conclusiones generalizan demasiado o son lo suficientemente cuidadosas?
d) ¿Hubo problemas que no se han tratado?
e) ¿Encuentra algún contenido repetido o duplicado? Un fallo común es la repetición en el
texto de datos en tablas o figuras. Sugiera que datos tabulados has sido interpretados y
resumidos, no meramente repetidos en el texto.
4. Discusión
a) ¿Los datos obtenidos apoyan las conclusiones de hecho?
Sí se apoyan las conclusiones, ya que el alto porcentaje de Co en la aleación, superficie y
formas de grano al variar la concentración de Co y nanoestructura cristalizada se pueden ver
reflejados en los resultados gráficos de las pruebas realizadas.
b) ¿Cuál es la calidad de la evidencia?
La tecnología empleada de manera adecuada en las pruebas, así como la descripción de la
metodología aplicada; reflejada en datos que sirven para corroboran la hipótesis.
c) ¿Se pueden sacar conclusiones alternativas?
Que el grosor de la capa depositada de la aleación Co-Zn conforme incrementa la
concentración de Co en el baño, disminuye.
d) ¿Hay otros factores que podrían haber influido o contabilizados en los resultados?
Podría ser el origen de las sustancias químicas, aunque la mayoría se emplea con una pureza
mayor al 99%, dependiendo de su procedencia podría contener compuestos que pueden
causar un resultado diferente en los experimentos.
e) ¿Por qué son importantes las conclusiones?
Porque con ellas se determinar los aportes que tuvo o no la investigación científica
f) ¿Qué experimentos aún habría que pensar, para continuar con la investigación o para
responder a las preguntas que quedan?
Se podría realizar un experimento para determinar qué y cómo el cambio en la
microestructura de la aleación de Co-Zn proporciona a la aleación de las propiedades
magnéticas.
g) ¿Cómo afecta este artículo las impresiones que tenías antes sobre el tema?
De manera positiva ya que me informa sobre el desarrollo y uso de nuevas sustancias
(líquidos iónicos) permite proporcionar la explicación a fenómenos que por sustancias
utilizadas convencionalmente (líquidos electrolitos) no se podría.
h) ¿Consideras que el artículo está claro y bien escrito?
En general el artículo se encuentra bien redactado y especificado, ya que si se tuviera los
elementos necesarios; se podría replicar la pruebas y metodología empleada para corroborar
los resultados obtenidos; la discusión y conclusiones abarcan los puntos de interés en cuanto
al material estudiado, en tanto que dependiendo la industria que requiera su uso podría
encontrar información de utilidad.

Exposición N° Artículo asignado Fecha de exposición

Parte I

Artículos relacionados con la electrodeposición de metales y aleaciones

I Electrodeposition of high Co content nanocrystalline Zn-Co Martes 10 de setiembre


alloys from a choline chloride-based ionic liquid

II Electrodeposition and Corrosion Resistance of Ni-Graphene Martes 09 de octubre


Composite Coatings

Nota promedio 1

Parte II

Artículos relacionados con la electroquímica ambiental

III Effect of some operational parameters on the arsenic Martes 12 de noviembre


removal by electrocoagulation using iron electrodes
IV Remediation of COD and color from textile wastewater Martes 26 de noviembre
using dual stage electrocoagulation process
Nota promedio 2

También podría gustarte